EDICIÓN #288

Page 1

REFUERZAN SEGURIDAD EN TULUM

Edición del 16 al 31 de Marzo de 2022 | #288 | Año No. 12 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com @EspacioNoticias / +3.5M seguidores

Renán Sánchez

Mildred Ávila

Político

Listos Candidatos a Diputados

EDICIÓN ESPECIAL 2022

LÍDERES EGRESADOS DE LA

UQROO

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

PERIÓDICO ESPACIO

@PeriodicoEspacioCancun / +100K seguidores

Cómo cada año Periódico ESPACIO continúa difundiendo las historias de éxito y liderazgo en nuestro estado. En esta ocasión presentamos nuestra edición especial de las mujeres y hombres líderes que han egresado de la Universidad de Quintana Roo.

Político

Ricardo Sánchez

Nuevo Secretario de Finanzas en Q. Roo



D’Portada

03 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

LÍDERES EGRESADOS DE LA L

a Universidad de Quintana Roo recientemente ha cumplido tres décadas de existencia. Lo que surgió inicialmente como una idea, se materializó en un proyecto que, como el mismo universo, se mantiene en constante expansión. Actualmente, con 32 licenciaturas y 12 posgrados, la Universidad se consolida como la institución de mayor cobertura y absorción en la entidad al tener una matrícula superior a los 7 mil estudiantes.

Si bien hemos sido testigos en los últimos dos años de factores exógenos que han hecho imperativa la idea de reconfigurar el sistema de enseñanza-aprendizaje, las experiencias que nos hereda la historia nos permite ser resilientes a los nuevos cambios. Por ello, continuamos ajustándonos a las nuevas prácticas de convivencia, mediante la incorporación de herramientas tecnológicas complementarias en las estrategias de enseñanza.

A lo largo de estos años, y con la presencia de dos campus en Chetumal, uno en Cozumel, Cancún y Playa del Carmen, más de 28 mil estudiantes han pasado por las aulas de nuestra casa de estudios y más de 10 mil han egresado para ejercer una profesión.

Dimos un importante paso al establecer, dentro de nuestra oferta académica, la creación de tres programas educativos de licenciatura para desarrollarse en la modalidad en línea: Derecho, Educación y, Gobierno y Gestión Pública, mismas que, mediante un sistema flexible, es posible concluirlas en un período de tres años.

Sabedores de la dinámica económica principal de nuestro Estado, enfocamos nuestras carreras a las necesidades sociales de nuestra región, el país y el mundo. Somos parte y contribuimos al desarrollo de Quintana Roo al aportar el capital humano que, con las herramientas profesionales, se desenvuelven en el servicio público o la iniciativa privada.

En la Universidad consideramos que nuestro valor más importante son los estudiantes. La búsqueda de la excelencia se traduce en ofrecer servicios de calidad, instalaciones, espacios culturales y deportivos que permitan un desarrollo pleno y competitivo, sistemas

de tecnología de última generación, una planta docente actualizada y capacitada en el desarrollo de habilidades de aprendizaje. Todo ello sistematizado para que, al egresar, el estudiante no sólo se vea identificado con su institución, sino sea reconocido en el ámbito público. Por ello, es que hemos compartido en este espacio editorial, el perfil de 28 estudiantes que transitaron y realizaron sus estudios profesionales en la Universidad y, a través de las letras, nos comparten su experiencia individual. En cada una, se ve reflejada la identidad con la Universidad y, si bien es su propio esfuerzo el que los ha conducido, no menos importante es señalar que las herramientas que la Universidad les otorgó, les ha permitido alcanzar el éxito profesional. Agradezco infinitamente esta oportunidad de compartir con la opinión pública un poco del amplio universo que es hoy y que representa la máxima casa de estudios del Estado: la Universidad de Quintana Roo. Atte. Francisco López Mena Rector de la UQROO.


www.periodicoespacio.com

04 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

D’Portada

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

Anita Martínez Méndez Nacida en Sabidos, Othón P. Blanco, Quintana Roo el 10 de septiembre, egresada de la UQROO en el Doctorado en Geografía, generación 2016-2019. Actualmente se desempeña como docente e investigadora en la Universidad Modelo, Campus Chetumal y como investigadora independiente.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son… Sus instalaciones y equipamiento, su combinación con la naturaleza que crean un espacio confortable para un estudiante. Mis estancias de investigación dentro y fuera del país (Xalapa, Veracruz; Costa Rica y Alemania), recuerdos gratificantes de aprendizaje que valoro y agradezco haber podido tener. En corto tiempo conocí la diversidad de la ciencia. Las preparación, apoyo y enseñanzas de mis profesores que me formaron, cada momento vivido con cada uno de ellos fueron aprendizajes para mi vida personal y profesional. En especial recuerdo con agradecimiento el impulso que siempre recibí́ del Dr. Oscar Frausto Martínez. Investigador que transmite la confianza de que todo se puede, que siempre hay oportunidades esperando ser tomadas, te comparte experiencias para poder integrarte al campo laboral y te impulsa a conocer nuevos horizontes del mundo de la ciencia; sus enseñanzas fortalecieron mi formación y seguridad como investigadora.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… Poder continuar con mi desarrollo como investigadora de manera independiente sobre temas para beneficio de la sociedad como es la infraestructura básica, escribir diversos artículos científicos y colaborar como docente e investigadora en la academia.

El consejo que le doy a los jóvenes es… No conformarse con las enseñanzas recibidas en las aulas, actualizarse de manera constante, ser perseverantes, exigirse excelencia académica, conocer otras culturas, diversificar sus conocimientos, atreverse a conocer nuevos horizontes, aprovechar todas las oportunidades que se ofrecen en esa casa de estudios y fuera de ella para el desarrollo de su etapa universitaria. También, poner en práctica los valores de su casa de estudios y aprovechar al máximo su etapa universitaria, porque es el tiempo para fortalecer sus conocimientos que serán su apoyo para su ingreso y desarrollo en el campo laboral.

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Adriana Lucía Trejo Albuerne Nacida en la Ciudad de México, pero vive en Quintana Roo desde hace una década, es egresada del Doctorado en Geografía de la UQROO, generación 2017-2020. Esta oportunidad única, le ha servido de plataforma para incursionar en el ámbito público, privado y académico tanto nacional como internacional. A casi un año de haberse titulado, se encuentra trabajando en la CONAGUA de Quintana Roo; da clases en la UNAM-ENES Meìrida y en el doctorado de la UQROO, también, es directora de una consultoría dedicada a la Gestión de Riesgo de Desastres y adaptación al Cambio Climático principalmente. Se mantiene tomando cursos y diplomados y aspira a un postdoctorado.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son… Sin duda, lo más gratificante fue descubrir la Universidad en todos sus aspectos, a la ciudad de Chetumal que disfruto a diario por su tranquilidad, su naturaleza y de paso, termineì conociéndome a mí misma, lo que me permitió crecer integralmente.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… He realizado múltiples investigaciones, publicado, he hecho estancias de investigación internacionales que me permitieron conocer a muchos colegas con los cuales sigo desarrollando proyectos; he dado clases en diferentes universidades en México, Colombia, EUA y Argentina y he sido acreedora a varias becas de excelencia académica entre otras experiencias memorables e invaluables. Soy candidata al Sistema Nacional de Investigadores y miembro de la REDESClim.

El consejo que le doy a los jóvenes es… Que busquen sus propios caminos en lo académico, lo laboral y personal, que vivan esta experiencia en todos sus ámbitos. Que aprovechen lo que esta Universidad tiene para darles, que es mucho; que no se queden con lo visto en clases y sean sus propios maestros. Que, aunque algunos tiempos y momentos sean difíciles, jamás tiren la toalla y trabajen muy duro, porque todo lo que se hace con el corazón y todo lo que “se sacrifica” tiene recompensas magnificas y llenas de satisfacciones. Les deseo éxito total con sus licenciaturas y proyectos de vida.


www.periodicoespacio.com

05 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

D’Portada

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

Alejandra Montserrat Conde Molina Nacida en la ciudad de México el 12 de febrero de 1994, llegó a Chetumal, Quintana Roo en el 2001, es licenciada en Antropología social (20132017) y maestra en Antropología Aplicada (2018-2020), ambos estudios por la Universidad de Quintana Roo. Actualmente se desempeña como defensora de derechos humanos, en un albergue para personas migrantes en la frontera de México con Guatemala.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son… La convivencia con mis compañeras, ahora amigas y hermanas de generación, claro que también el aprendizaje de mis profesoras y profesores, el tener la oportunidad de participar en sus investigaciones y proyectos que me dio el conocimiento para poder concluir en tiempo y forma con mis estudios y también para ejercer en mi vida profesional.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… Trabajar en el ámbito de defensa de derechos humanos, así como poder dar conferencias y ponencias sobre mi tema de tesis en diferentes espacios, además de la redacción y publicación de dos capítulos de libros, pertenecer a redes nacionales e internacionales de defensa de derechos humanos.

El consejo que le doy a los jóvenes es… Les puedo decir que continúen estudiando, que no claudiquen, aunque, habrá momentos muy difíciles en su caminar por la Universidad, pero también hay programas que pueden aprovechar y al mismo tiempo pueden aportar a otros estudiantes como el programa del CENEI (DCSEA).

“Tener la oportunidad de participar en investigaciones y proyectos, me dio el conocimiento para poder concluir en tiempo y forma con mis estudios”.

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Antonny Josue Campos Martin Nacido en Mérida, Yucatán, el 24 de septiembre, es egresado de la UQROO en la licenciatura de Farmacia, generación 2015-2020. Actualmente trabaja en el sector salud en área de laboratorio clínico del Hospital General de Chetumal, como Químico Analista, de igual forma se desempeña como docente de materias como Química Orgánica, Ciencias Naturales, Química en nutrición, entre otras.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son… Con aquellos compañeros que se volvieron mis amigos y aliados en esta época tan difícil que todos pasamos.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… Ha sido el reconocimiento profesional que la misma gente me hace y aún más, el poder servir a mi estado con mis conocimientos.

El consejo que le doy a los jóvenes es… Es que los mejores momentos están por llegar y la lucha siempre va a continuar, pero la satisfacción de lograr las metas lo valdrán.

“Mis compañeros se volvieron mis amigos y aliados”.


www.periodicoespacio.com

06 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

D’Portada

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

Azalia Zoraida Quammie Nacida en Kingstown, San Vicente y las Granadinas el 27 de septiembre, es egresada de la licenciatura en Manejo de Recursos Naturales, generación 2017-2020 de la Universidad de Quintana Roo. Actualmente trabaja en una empresa comercial.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son… Cuando teníamos que ir a campo y poner en práctica lo que estudiábamos en el salón. Además, estaba en el coro, a mí me gusta cantar y era una forma de relajarme.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… Participar en proyectos de manifestación de impacto ambiental, lo cual es parte de lo que estudié en la carrera.

El consejo que le doy a los jóvenes es… Estudiar es ir más allá de lo aprendido en las clases, hay que investigar y completar la información recibida. Disfruta la vida universitaria, pero al mismo teniendo en cuenta que el objetivo principal debe ser terminar la carrera.

“Estudiar es ir más allá de lo aprendido en las clases, hay que investigar y completar la información recibida”.

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Carolina Olivares Celiseo Nacida en Cancún, Quintana Roo un 06 de enero. Egresó de la UQROO al cursar la licenciatura en Derecho, con la generación 2016-2020. Actualmente se desempeña como visitadora adjunta en la Segunda Visitaduría General de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son… Recuerdo con mucho cariño disfrutar de las clases de buenos docentes, también de las actividades extracurriculares, mi servicio becario y social, que me permitió interactuar con parte del personal docente y administrativo del Campus Cancún. El poder ser parte del Comité Ejecutivo del Colegio de Estudiantes (2018-2020) me hizo disfrutar también de la convivencia estudiantil y docente. Además, me gustaba mucho poder apreciar los bellos atardeceres que se ven desde el edificio de la Universidad.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… A dos años de egreso, puedo decir que el haber encontrado una oportunidad laboral en el servicio público de manera casi inmediata, fue un logro importante. También, el haber podido titularme de la licenciatura con la elaboración de una tesis y con ello, obtener mención honorífica, es uno de mis mayores orgullos. Otro logro, es el aprendizaje profesional que he obtenido en el lugar donde laboro, que me ha permitido desarrollar diversas tareas y alcanzar ciertas metas.

El consejo que le doy a los jóvenes es… Disfruten su etapa estudiantil, que se involucren con su Universidad, se sientan parte de su casa formadora y que aprovechen todas las oportunidades de aprender cosas nuevas.

“Titularme de la licenciatura con la elaboración de una tesis y con ello, obtener mención honorífica, es uno de mis mayores orgullos”.


www.periodicoespacio.com

07 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

D’Portada

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

Darinka Quintal

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Diana Karina Cel Yam

Originaria de Chetumal, es licenciada en Relaciones Internacionales egresada de la generación 2015-2020. Actualmente está por titularse en la maestría en Administración de Negocios y es administradora de un grupo de empresas en la ciudad.

Nació en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo el 18 de noviembre, es egresada de la UQROO en la licenciatura de Sistemas Comerciales, generación 2016-2020. Actualmente trabaja en una empresa de fotografía y video.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son…

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son…

Mis dos periodos de movilidad académica y los días que solíamos grabar los eventos y hacer coberturas gracias a Somos UQROO y voces universitarias radio. En ese proyecto tuve la oportunidad de acceder a muchos eventos únicos que me enriquecieron como persona y estudiante.

Principalmente los amigos que hice y lo que conviví con ellos dentro y fuera de la Universidad, me gustaba asistir y aprender con las actividades, así como los eventos que se realizaban de mi carrera, de otras divisiones y la Jornada de lnternacionalización que era algo que me gustaba ir a ver con mis amigas.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido…

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido…

Soy Consejera Nacional de Políticas Públicas de Juventud para el gobierno federal y trabajé como coordinadora de programas juveniles en el Instituto Quintanarroense de la Juventud, lo que me amplió el panorama de lo que hago y lo grande que son las relaciones interinstitucionales.

Primero el poder conseguir un trabajo, así como emprender un pequeño negocio de productos para mascotas, es algo que me llena de satisfacción ver cómo voy creciendo poco a poco.

El consejo que le doy a los jóvenes es…

Que disfruten cada día la etapa universitaria porque no se repite, que no se estresen, ni vean como una carrera ver quién termina primero o mejor, tienen que apoyarse entre compañeros, el tiempo y manera es de cada quien, porque al entrar al mundo laboral es muy diferente, no se compara con la etapa de estudiante, en la que aún tenemos más tiempo y libertad.

Que disfruten su tiempo en la UQROO y aprovechen sus oportunidades, su movilidad académica y sus cientos de eventos culturales. La etapa más bonita es la Universidad y no hay ninguna otra como esa.

“En la UQROO tuve la oportunidad de acceder a muchos eventos únicos que me enriquecieron como persona y estudiante”.

El consejo que le doy a los jóvenes es…

“Disfruten cada día la etapa universitaria porque no se repite”.


www.periodicoespacio.com

08 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

D’Portada

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

Gregorio Armando Ku Rosado Nació en la ciudad de Chetumal el 27 de enero de 1984, es licenciado en Manejo de Recursos Naturales de la generación 2002-2007 y Maestro en Planeación de la generación 2018-2020. Ambos grados con título y cédula profesional, actualmente es docente de medio tiempo en una escuela de Nivel Medio Superior CEB 5/9 de Bacalar, también es Auditor Ambiental ante la PPA y tiene un negocio propio.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son… Durante mi licenciatura tuve muy bonitos recuerdos de amistad y compañerismo, además de muy buenos aprendizajes, profesores que respeté y sigo respetando como el Dr. Alberto Pereira, el MC. Benito Prezas y MC. Juan Antonio. Tuve muy buen tiempo durante la Universidad. Quizás mi mejor recuerdo fueron los viajes de práctica por Chiapas y Tabasco, recuerdo esos momentos y no se me han olvidado, hasta recuerdo una plática que tuvimos en el Zoológico de Tabasco por la MVZ. Marisol Corro. Este tipo de viajes nunca se olvidan, ni las experiencias o aprendizajes. Recomiendo que sigan realizando estos viajes a las generaciones futuras.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… Tuve pocos logros profesionales durante la carrera, al principio de la carrera de la Licenciatura de MRN, durante los primeros dos semestres obtuve las mejores calificaciones del salón y fui jefe de grupo durante el año 2003-2004. También destaqué como bailador de Folclor durante muchos años y hacíamos presentaciones para la UQROO antes de egresar en la carrera. Durante mi maestría, tuve el logro de titularme por Mención Honorífica por mis calificaciones, mi titulación en tiempo y forma. Además, algunos datos de mi tesis de maestría forman parte del PDU del municipio de OPB vigente.

El consejo que le doy a los jóvenes es… Terminar la carrera y lograr titularse, es esencial realizar la Tesis. Yo no me titulé a tiempo, lo hice muchos años después; y por ello tuve muchos malos trabajos en los que no logré adaptarme a ellos, hasta que conseguí mi titulación, pude participar en el trabajo que yo quería desde que empecé a estudiar mi licenciatura. Titularse por tesis, te hace aprender mucho sobre ti mismo, tus capacidades de pensar, redactar y analizar un Estudio Profesional. También aprendes de tus tutores y director de tesis, pero lo más importante es que aprender a elaborar un documento exclusivamente tuyo, sabiendo de ante mano que tú realizaste un trabajo que te permite crecer profesionalmente. Además, dependencias como la CONACYT y/o COQCYT, toman en cuenta tu titulación por tesis. ¡Entonces para los jóvenes! Nunca se rindan ni bajen la cabeza hasta tener tu título en mano. Quizás lo más importante que les puedo decir es que no tengan miedo de hacer algo y equivocarse, de esas equivocaciones aprendes mucho y mejoras tus habilidades.

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Ignacio Alonso Velasco Nació en Madrid, España, el 15 de febrero de 1978, es egresado de la UQROO en Doctorado en Geografía, generación 2016-2020. Tiene estudios doctorales en Derecho, por la Universidad Autónoma de Madrid, revalidados oficialmente en México. Actualmente se desempeña realizando labores docentes en la propia UQROO y otras Universidades de Chetumal.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son… Durante mis estudios de doctorado tuve un cubículo en la UQROO, en el cual me pasé mucho tiempo investigando. Me gustaba salir de mi “cueva” para poder ir a compartir mis conocimientos con mis estudiantes de la Licenciatura de Derecho, ya que era docente y estudiante al mismo tiempo.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… Poder acceder al Sistema Nacional de Investigadores, fruto de todo el esfuerzo desarrollado durante mis años de estudiante del Doctorado.

El consejo que le doy a los jóvenes es… Que siempre traten de encontrarle un sentido práctico a lo que estudian. Nuestra realidad necesita ser mejorada y para eso se necesita de gente preparada. Nunca se desanimen y luchen por alcanzar su titulación.

“Nuestra realidad necesita ser mejorada y para eso se necesita de gente preparada”.


www.periodicoespacio.com

09 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

D’Portada

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

Javier Omar España Novelo

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Jahdiel Efrain Cruz Chan

Nació en Chetumal, Quintana Roo, en 1960. Es egresado del Doctorado en Estudios Culturales y Sociales de Mesoamérica y del Caribe, de la generación 2017-2021 de la Universidad de Quintana Roo, y se desempeña, actualmente, como Profesor de esta Universidad, desde 1993, dentro de la Licenciatura en Derecho.

Nació en Chetumal, Quintana Roo el 15 de diciembre de 1997, es egresado y titulado de la UQROO en la licenciatura en Lengua Inglesa, generación 2015-2020. Actualmente, se encuentra trabajando en servicio al cliente para Mondly, una aplicación para el aprendizaje de idiomas con base en Romania.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son…

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son…

El hecho mismo de concluir un doctorado dentro de mi propia casa universitaria ha sido dignificante para mi vida profesional. Y la razón de convivir con mis condiscípulos ha forjado un puente solidario y fraterno. También la compartida responsabilidad del profesorado acrecentó, para siempre, mi bien sabida admiración por su compromiso en la formación humanística de cada estudiante. Y, por supuesto, el haber conocido al Dr. Andreas Koechert, mi inicial director de tesis, así como el impulsor de esta meta cumplida. Andreas, el maestro, el entrañable amigo.

Es haber pasado tiempo en el Centro de Enseñanza de Idiomas, hacer amigos del extranjero y participar en los eventos del FEL.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido…

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… Trabajar para empresas reconocidas del extranjero como Duolingo, y actualmente trabajar para Mondly.

El consejo que le doy a los jóvenes es…

En estos pocos meses, la perspectiva a la investigación se ha hecho más clara y más demandante. El mayor logro es la posibilidad presente de incursionar pleno al campo de la investigación científica, pero desde un horizonte multidisciplinario, siempre desde una premisa humanística.

Disfruten cada momento de su carrera, sea bueno o malo, ya que siempre hay un aprendizaje. Además, que aprovechen sus maestros, aprendan mucho de ellos y de sus experiencias.

El consejo que le doy a los jóvenes es…

“Disfruten cada momento de su carrera, sea bueno o malo, ya que siempre hay un aprendizaje”.

Como docente de varias décadas, y con el compromiso firme de lo que significa desde su origen etimológico esta palabra, procuro siempre sembrar la semilla del potens aristotélico, como una condición inherente de cada ser humano, en favor de una propia construcción de su identidad. Construir desde adentro, pero aguardando el cumplimiento de sus saberes adquiridos para beneficio de la sociedad. La propuesta es imperativa, racional y necesaria: “construirse”.


www.periodicoespacio.com

10 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

D’Portada

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

Joselyne del Carmen Mex Zetina Nació en Chetumal, Quintana Roo, el 17 de octubre de 1998, es egresada de la UQROO, en la Licenciatura en Enfermería, generación 2016-2021. Actualmente está ejerciendo como enfermera en el centro de salud rural del municipio de Tulum.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son… La convivencia con mis compañeros en el aula de clases, biblioteca y prácticas clínicas y el poder compartir nuestras experiencias después de un día llenos de actividades y retos.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… Lograr ingresar al área laboral, acompañado de tener que migrar de mi ciudad de origen en busca de cumplir estas metas.

El consejo que le doy a los jóvenes es… Que no tengan miedo de salir de sus zonas de confort, que estudien, que se preparen, pero que no se olviden de también disfrutar cada etapa de sus carreras profesionales.

“No tengan miedo de salir de sus zonas de confort, estudien y prepárense”.

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Jonathan Contreras Cabrera Nació en Chetumal, Quintana Roo el 21 de junio. Es egresado de la UQROO en la maestría en Educación, generación 2018-2020. Tiene una licenciatura en Psicología, actualmente trabaja en la Universidad de Quintana Roo como diseñador instruccional en proyectos de educación virtual.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son… Las interacciones que mantuve con profesores y compañeros que me ayudaron a enriquecer mi formación y mejorar mis habilidades personales, así como profesionales.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… Expandir mis oportunidades laborales en el ámbito de mi interés, y conseguir que varias instituciones importantes me brindaran la oportunidad de aportar valor a sus proyectos de educación virtual.

El consejo que le doy a los jóvenes es… Si tienen una meta, no desistan hasta conseguirla. Hay muchos caminos que te pueden llevar al mismo destino, o incluso perderte. Por lo tanto, cada cierto tiempo revisa tus prioridades para tomar las mejores decisiones, aunque ello implique cambiar la ruta.

“Si tienen una meta, no desistan hasta conseguirla. Hay muchos caminos que te pueden llevar al mismo destino, o incluso perderte”.


www.periodicoespacio.com

11 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

D’Portada

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

José Eduardo Ucan Ordoñez Nació en Chetumal Quintana Roo el 19 de noviembre, es egresado de la UQROO campus Chetumal de la carrera de Ingeniería en Redes, generación 2015-2019. Actualmente trabaja en una dependencia gubernamental en el ramo de TI.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son… Las personas que conocí, el personal docente de la división que imparte con pasión las materias asignadas y que gracias a esa dedicación hacen de la enseñanza un proceso que se disfruta, así como todos los amigos que hice en esta etapa y que estuvieron en todo momento para lo que sea.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… Conseguir mi primer trabajo y esto gracias a la vinculación que brinda el programa de “Servicio Social y Prácticas Profesionales” de la UQROO, ya que al realizar mi estancia en la institución designada por la Universidad recibí la propuesta laboral al concluir el tiempo de mis prácticas profesionales.

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

José Miguel Couoh Uicab Nació en Cozumel, Quintana Roo el 13 de febrero, es egresado de la Universidad de Quintana Roo en la licenciatura de Mercadotecnia y Negocios, generación 2015-2019. Actualmente se desempeña profesionalmente como agente de reservas en Atlantis Submarines Cozumel.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son… En lo académico, me llevo conmigo los recuerdos de excelentes maestros, profesores y docentes que siempre dan su máximo esfuerzo para compartir sus conocimientos con sus métodos de enseñanza. En lo personal, tengo como mejores recuerdos a los compañeros de licenciatura que me acompañaron durante todo el camino.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… Obtuve la titulación por promedio, lo cual creía algo difícil debido a la situación de pandemia por la que estamos pasando. También, logré encontrar un excelente empleo y posicionarme en una empresa después de un largo tiempo.

El consejo que le doy a los jóvenes es…

El consejo que le doy a los jóvenes es…

Aprender, ponerse retos como tomar aquella materia que se ve desafiante y muy probablemente te pueda servir en la vida laboral, hacer amigos ya que probablemente compartas el campo laboral con algún compañero de la Universidad, pero sobre todo disfrutar esa gran etapa.

Que se van a topar con muchos obstáculos que harán pensar que son unos perdedores o fracasados. Pero, si un perdedor hace muchos esfuerzos quizás puedan sobrepasar el nivel que tiene un estudiante distinguido.

“Aprender, ponerse retos como tomar aquella materia que se ve desafiante y muy probablemente te pueda servir en la vida laboral”.

“Obtuve la titulación por promedio, lo cual creía algo difícil debido a la situación de pandemia por la que estamos pasando”.


www.periodicoespacio.com

12 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

D’Portada

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

Karla Carreño González Nació en Cozumel, Quintana Roo, en 1988, es egresada de la UQROO Campus Cozumel en la licenciatura de Gestión de Servicios Turísticos, generación 2013-2017. Actualmente administra un negocio familiar, uno en el ramo hotelero y el otro en alquiler de cuartos.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son… Definitivamente el convivio con mis compañeros y profesores. El día a día trabajando con ellos en el aula de clases, los eventos deportivos, sociales, culturales, los viajes de prácticas fuera de la isla, etc.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido…

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Kissell Kin Soler López Nació en Guadalajara el 27 de enero, es egresada de la UQROO de la Licenciatura en Mercadotecnia y Negocios, generación 2017-2021. Actualmente está trabajando en una empresa en la rama de ventas.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son… Los dos primeros años en los que comencé a descubrir todo lo que abarcaba la carrera, también donde conocí amigos y profesores que marcarían mi trayectoria por la Universidad.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido…

Realmente no considero que tenga alguno, profesionales no, personales sí. Ya que puedo trabajar de manera más efectiva aprovechando bien el tiempo.

Por el momento estoy aprendiendo la operación de ventas de una empresa, observando cómo se realiza de manera física y directa los procesos desde que el cliente entra a la tienda, hasta que se va satisfecho con su compra.

El consejo que le doy a los jóvenes es…

El consejo que le doy a los jóvenes es…

Que sean resilientes, que a pesar de todos los obstáculos que se les puedan presentar, no desistan, no se desanimen, busquen la manera de concluir sus estudios. Un título universitario hoy en día es un requisito indispensable para poder competir por un puesto en cualquier ámbito laboral.

Que a pesar de las adversidades con las que se puedan encontrar nunca se rindan y dejen de estudiar, que logren sus metas, todo valdrá la pena al final y de igual manera que en las prácticas profesionales traten de aprender lo más que se pueda de la aplicación de su carrera, así cuando lleguen al mundo laboral tengan bases tanto teóricas, como prácticas y puedan desempeñarse en lo que les gusta.

“Sean resilientes, que a pesar de todos los obstáculos que se les puedan presentar, no desistan, no se desanimen”.

“A pesar de las adversidades con las que se puedan encontrar nunca se rindan y dejen de estudiar”.


www.periodicoespacio.com

13 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

D’Portada

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

Krystel Edith Balam Chi Nació en Chetumal, Quintana Roo, orgullosamente egresada de la Universidad de Quintana Roo de la Licenciatura en Seguridad Pública, generación 2016-2020. Actualmente se encuentra cursando su segunda carrera en la Licenciatura en Derecho, y está laborando en un Órgano Autónomo del Estado de Quintana Roo.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son… Aquellas tareas que los profesores nos dejaban en donde teníamos que hacer algún video o alguna obra en relación con los temas que estuviéramos viendo en ese momento, y al momento de presentarlos ante el grupo eran unas risas de ver toda la creatividad y empeño en nuestras tareas.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido…

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Laura Janet Tecuautzin Ku Es egresada de la carrera de Antropología social (generación 20162020). Durante el año 2019 realizó un intercambio académico en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla cursando un semestre en el Colegio de Antropología. De igual manera, fue vicipresidenta en la RENECA (Red Nacional de Estudiantes en Ciencias Antropológicas) representando a la UQROO, así como Consejera estudiantil en la DCSA representando a la voz del alumnado de su licenciatura. Durante el año 2021 colaboró en el libro colectivo "Con el trabajo vivo en familia y sigo…Comunidades mayas y su integración a los circuitos migratorios y de trabajo en Quintana Roo" del Cuerpo Académico de Estudios Antropológicos del Circumcaribe de la UQROO aportando un artículo titulado "El turismo cultural como estrategia económica y social ante la migración en la zona maya: El caso de la comunidad de Tihosuco, Quintana Roo". En septiembre del 2021 presentó y la aprobaron con mención honorífica su tesis "El turismo cultural, una alternativa económica ante la migración a la costa norte "Riviera maya": El caso de la comunidad de Tihosuco, Quintana Roo".

Usar el conocimiento adquirido para poder desarrollarme profesionalmente en mi lugar de trabajo.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son…

El consejo que le doy a los jóvenes es…

Fueron los viajes de prácticas que realizaba el profesor Guillermo Velázquez ya que podíamos convivir con todos los compañeros de las generaciones. Salir de nuestra zona de confort y conocer nuevos lugares que tal vez en esos años no podíamos tener acceso. También las veces que se realizaba los concursos de altares, siempre fueron las oportunidades de platicar con los de nuevo ingreso y aprovechábamos a darles buenos consejos y brindarles nuestra amistad. En lo personal, parte de los buenos momentos fueron las veces que algunos profesores de la carrera me motivaron a realizar mi intercambio académico a pesar a la difícil situación que atravesaba.

Que se esfuercen, y siempre busquen ir hacia adelante para poder cumplir sus logros y sus metas, ¡todo es posible!

“Siempre busquen ir hacia adelante para poder cumplir sus logros y sus metas”.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… Colaborar en el programa "Nodos Territoriales" del Instituto Mexicano de la Juventud por dos ocasiones. Durante este tiempo tuve capacitación sobre Economía social por parte del Instituto de Economía Social (INAES) y FONATUR Tren maya. En el cual se realizó un mapeo de liderazgos juveniles, mapeo de emprendimientos de turismo comunitario y apicultores.

El consejo que le doy a los jóvenes es… Aprovechar las oportunidades de brinda la UQROO (becas, intercambios académicos, congresos, etc.) todo ello nos brinda experiencia, capacidades y nos quita poco a poco el miedo al mundo de afuera. Arriesgarse a hacer algo diferente. Cursar una licenciatura no solo es ir y tomar una clase, es también llevarlo en nuestro día a día, aprovechar cada experiencia buena y mala que pasamos siendo estudihambres.


www.periodicoespacio.com

14 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

D’Portada

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

Luis Daniel Cruz Bermúdez Nació en Cuba el 7 de diciembre, es egresado de la UQROO de la Maestría en Gestión Sustentable del Turismo generación 2018-2020. Actualmente trabaja en el área de ventas en una empresa del ramo hotelero.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son… Compartir tiempo con mis compañeros y maestros.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… Lograr incursionar en el área de ventas y aumentar mis habilidades en el turismo.

El consejo que le doy a los jóvenes es… Que sigan trabajando en terminar sus estudios, ya que estos le servirán para estar preparados para su futuro profesional, no solo por el contenido teórico y práctico que aprenden, sino también por las habilidades que adquieren durante el proceso. ¡Éxitos!

“Sigan trabajando en terminar sus estudios, ya que estos le servirán para estar preparados para su futuro profesional”.

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

María Fernanda Murias Gil Nació en Chetumal, Quintana Roo en diciembre de 1994. Egreso de la Licenciatura en Antropología Social de la Universidad de Quintana Roo, generación 2013-2017. Asimismo, cursó sus estudios de maestría en la institución en el programa educativo de Antropología Aplicada generación 2018-2019. En la actualidad trabaja en la UQROO, en el Departamento de Gestión de la Calidad de la Dirección General de Planeación.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son… La participación, asistencia a los seminarios y coloquios que organizaba la academia de antropología de la anterior DCSEA, así como los viajes de estudio y trabajos de campo realizados en 2014 y 2015. En la maestría puedo rescatar mi asistencia a congresos internacionales y una estancia de investigación en Cuba, y la posibilidad de aplicar un proyecto de intervención con el respaldo de la Universidad.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… La aceptación de ingreso a la maestría, y posteriormente, la oportunidad de vincularme con docentes e investigadores e investigadoras de Argentina para trabajar temáticas de interés. Asimismo, he participado en la publicación de resultados de investigación.

El consejo que le doy a los jóvenes es… Que como estudiantes deben aprender a disfrutar de los conocimientos adquiridos en la clase y fuera de ella, y la estancia en la Universidad. Otra recomendación es mantener una relación estrecha con las docentes, ya que es un pilar importante que permite desarrollar habilidades y abrir oportunidades. Por último, la Universidad tiene convenios con diferentes universidades y no todo estudiante las conoce, por lo que sería primordial acercarse a las áreas y conocer convocatorias para realizar estancias de movilidad o participación en congresos estudiantiles con otras universidades, y de esta forma, aprender nuevas formas de enseñanza, y desarrollarse académica y personalmente.

“Mantengan una relación estrecha con las docentes, ya que es un pilar importante que permite desarrollar habilidades y abrir oportunidades”.


www.periodicoespacio.com

15 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

D’Portada

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

Mónica Vanessa Martínez Cabrera Nació en Chetumal, Quintana Roo, es egresada de la Licenciatura en Lengua Inglesa Campus Chetumal, de la generación 2015-2020 de la Universidad de Quintana Roo. Actualmente es docente en una escuela de su ciudad natal.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son… En cuanto a recuerdos, tengo demasiados muy lindos con compañeros, de clases, de eventos y muchos más, pero sin duda algo que se me quedó muy grabado desde siempre. Fue justo cuando acababa de entrar a la escuela. Tenía miedo de si había tomado la decisión correcta, no sólo de carrera, si no de escuela. Pero justo en esas fechas mi carrera tuvo un evento que hizo enamorarme de ella, me hizo emocionarme y sentirme más segura y todo esto se reforzó aún más, cuando en septiembre, vino el aniversario de la desaparición de los 47 de Ayotzinapa y los alumnos pusieron 47 sillas en la plaza cívica con las fotos de los chicos y se les hizo un memorial, recuerdo haberme impactado mucho de ver eso y también sentirme orgullosa de que la Universidad nos permitía expresarnos de aquella manera.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… Desde antes de regresar de la carrera, había conseguido trabajo de maestra en una academia de inglés. Pero ahora que he terminado la carrera, estoy trabajando en una escuela, impartiendo clases.

El consejo que le doy a los jóvenes es… Aprovechar la escuela al máximo, la escuela permite y promueve realizar eventos, al igual que celebra muchos eventos sobre la diversidad cultural, son hermosos para distraerse, para convivir y aprender. También hagan uso de las instalaciones, la biblioteca, las áreas verdes, la sala de cómputo, realmente usándolas como deben de ser, ayudan muchísimo. Exijan a sus maestros tanto como puedan pues servirá para su futuro. Y, sobre todo, aprovechen todas las becas que ofrece la escuela, si investigan bien, la escuela ofrece demasiadas oportunidades de intercambios, becas, concursos, etc. Anímense a entrar, no sé arrepentirán.

“Exijan a sus maestros tanto como puedan, pues servirá para su futuro. Y, sobre todo, aprovechen todas las becas que ofrece la escuela”.

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Nahtaly de la Cruz Martínez Borges Nació en Yucatán, es egresada de la Licenciatura en Enfermería, generación 2015-2019 de la Universidad de Quintana Roo. Actualmente trabaja en el Hospital General de Playa del Carmen.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son… Estudié en la División de Ciencias de la Salud, fui una alumna que trataba de ser una de las mejores, fue una de las etapas más hermosas de mi vida. Obtuve grandes enseñanzas, conocimientos y habilidades adquiridas por parte de mis profesores y compañeros. Mientras estudié en Chetumal, siendo foránea, construí una familia con mis amigos. Hice grandes amistades con seres humanos extraordinarios. Di lo mejor de mí, logré acabar como el mejor promedio de mi generación, el cual me enorgullece ya que cuando escucho hablar a mi mamá de mí, de cómo presume que su hija fue una gran estudiante y ahora es una súper enfermera me llena de fe y me da mucha alegría.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… No he hecho mucho desde que egresé, ya que hace apenas unos meses me llegó mi título. Desde entonces he estado trabajando en SSA del Hospital General de Playa de Carmen, además continúo actualizándome en cada curso que veo en línea. Me gustaría seguir estudiando mi especialidad en Neonatología.

El consejo que le doy a los jóvenes es… Que no se depriman si a la primera no les sale bien como quieren sus proyectos, solo pongan su mejor empeño, cada quién avanza según su tiempo, no todos tenemos las mismas habilidades, apóyense entre sus compañeros. Recuerden ese sueño y tomen fuerza de ello para seguir adelante.

“Logré acabar como el mejor promedio de mi generación, el cual me enorgullece, ya que cuando escucho hablar a mi mamá de mí, de cómo presume que su hija fue una gran estudiante y ahora es una súper enfermera, me llena de fe y me da mucha alegría”.


www.periodicoespacio.com

16 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

D’Portada

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

Reyna del Rosario Góngora Cauich

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Tania Patricia Ochoa Medina

Nació en Kantunilkin, Quintana Roo el 25 de agosto. Es egresada de la UQROO en la licenciatura de Antropología Social, generación 2015-2019. Hace un año comenzó a estudiar una lengua extranjera. Actualmente es servidora pública del Ayuntamiento Municipal.

Nació en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, el 23 de julio. Es egresada de la licenciatura en Derecho, generación 2016-2020 de la Universidad de Quintana Roo. Actualmente trabaja en la Unidad de Vinculación para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Municipio de Solidaridad.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son…

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son…

El intercambio de amistades de diversos lugares de la península, la estrechez de nuevas personas, en el ámbito académico el pensamiento más crítico y razonable para cada ámbito de la vida. Y por supuesto los viajes, los intercambios y las aventuras que la Universidad me dio la oportunidad.

Sumergirme en el mundo del Derecho, siempre acompañada de excelentes Profesores y grandes seres humanos, siempre dispuestos a dar lo mejor de sí para formar excelentes profesionistas; conocer grandes amigos que hoy siguen siendo parte de mi vida. Estoy muy agradecida con la Universidad de Quintana Roo, por la oportunidad que me dieron para ser parte de esta prestigiada casa de estudios y del acompañamiento de cada uno de los docentes y administrativos que laboran en ella.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… Concretar un trabajo aceptable. Así mismo, el ser parte de la fundación de un grupo de acción social en el municipio.

El consejo que le doy a los jóvenes es… Aprovechar las oportunidades de intercambio, de convivencia multi e intercultural, aprovechar la formación y experiencia de los docentes, empezar a abrirse las puertas en diversos espacios de su interés a futuro, las notas no lo son todo, y ahorrar mucho para culminar y para dar paso a la vida adulta.

“Aprovechen las oportunidades de intercambio, de convivencia multi e intercultural, la formación y experiencia de los docentes”.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… Cada nueva experiencia, cada conocimiento adquirido en mi entorno laboral, el día a día seguir aprendiendo de esta bella profesión, hacen que todos sean los mayores logros en mi crecimiento Profesional.

El consejo que le doy a los jóvenes es… Que nunca se den por vencidos, que ni el tiempo, el modo, ni el lugar sean impedimento para lograr superarse profesional y personalmente. Que todo lo que hagan lo realicen con la mejor actitud del mundo, siendo responsables, empáticos y que por ningún motivo se dejen corromper. Pero lo más importante, nunca dejen de aprender.

“Nunca se den por vencidos, que ni el tiempo, el modo, ni el lugar sean impedimento para lograr superarse profesional y personalmente”.


www.periodicoespacio.com

17 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

D’Portada

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

Uriel Peralta Nació en Colima, Colima el 16 de enero de 1994, es egresado de la UQROO en la Maestría en Gestión Sustentable del Turismo, generación 2018-2020. Actualmente se desempeña como director de operaciones en una tour operadora llamada Ximbal Ecoturismo Colima.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son…

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Lisbeth Mariela Tineo Rivera Nació en los Andes del Perú, en la pequeña comunidad de Aquilla, distrito San Miguel, provincia La Mar y región Ayacucho. Es maestra graduada en Antropología Aplicada de la UQROO (generación 2018 al 2019), donde además realizó una estancia académica en la Universidad de Rovira i Virgili en Tarragona-España. Actualmente es catedrática en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, su alma mater. Trabaja como investigadora y consultora en empresas privadas y públicas, las cuales le permiten conocer su país y realidad.

Recordar con mucho cariño a mis profesores, grandes seres humanos y docentes. Además, la unidad académica Cozumel tiene su encanto, me gustaba mucho el lugar y amabilidad de todos.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son…

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido…

Una de las esencias en mi condición de extranjera es que aprendimos, conocimos y compartimos nuestras culturas con los estudiantes de diferentes países en los espacios universitarios y eventos académicos nacionales e internacionales.

Que pude emprender mi negocio, tomé la dirección operativa de una empresa reconocida en mi estado de origen y me siento muy seguro de mí.

El consejo que le doy a los jóvenes es… Que equilibren su vida laboral, social y educativa, y apoyen a sus compañeros, uno nunca sabe cuándo puede necesitar de su ayuda.

“Apoyen a sus compañeros, uno nunca sabe cuándo puede necesitar de su ayuda”.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… Fortalecer mis potencialidades y conocimientos para desenvolverme mejor en el mundo académico y tener éxito profesional.

El consejo que le doy a los jóvenes es… Que aprovechen al máximo todas las oportunidades que brinda la UQROO para lograr sus objetivos trazados como profesionales y personas de un mundo globalizado.

“Una de las esencias en mi condición de extranjera es que aprendimos, conocimos y compartimos nuestras culturas con los estudiantes de diferentes países”.


www.periodicoespacio.com

18 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

D’Portada

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

Zuri Sadai Dzul Loria Nació en Mérida, Yucatán, en 1999. Es egresada de la UQROO en la licenciatura de Lengua Inglesa, generación 2017-2021. Actualmente trabaja dando clases particulares de inglés a niños mayores de 6 años.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son… Las amistades que hice desde el principio de la carrera, ya que no solo se formaron lazos de amistad, si no de compañerismo donde nos apoyamos para aprender y progresar en cada materia y/o proyecto. Otro gran recuerdo son mis prácticas docentes que hice los últimos dos años, estas fueron presenciales y virtuales debido a la pandemia, pero pude aprender mucho durante el proceso y me ayudó para formarme como docente.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… Empezar a dar clases particulares por mi cuenta. Después de egresar, pude reunir todo lo que aprendí de la carrera e inicié cursos de inglés para niños a partir de 6 años en adelante implementando las estrategias pedagógicas, temas gramaticales y actividades didácticas que me enseñaron mis maestros.

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Solangel Nazaret Rejón Apodaca Nació en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, en 1992. Es titulada de la licenciatura en Relaciones Internacionales, Generación 2010-2015, y de la Maestría en Ciencias Sociales Aplicadas a los Estudios Regionales, Generación 2019-2020, de la Universidad de Quintana Roo. Actualmente se desempeña en el sector privado.

Mis mejores recuerdos de mis años en la UQROO son… Aquellos en los cuales tuve la oportunidad de participar diversos eventos académicos y culturales que crearon en mí un sentido de pertenencia e identidad dentro de nuestra comunidad universitaria. Otros recuerdos memorables fueron los momentos dentro y fuera del aula que tuve el gusto de compartir con mis compañeros y la asistencia a mis clases.

Después de egresar, mis mayores logros profesionales han sido… Resultado de mi etapa como estudiante, especialmente porque la oportunidad de desenvolverme en un entorno académico permitió que pudiera potenciar mis habilidades a través de la publicación de artículos académicos sobre mi tema de investigación en la Maestría y la participación en diversos diplomados.

El consejo que le doy a los jóvenes es…

El consejo que le doy a los jóvenes es…

Disfrutar la carrera, hasta los momentos difíciles, ya que una vez egresados quedan los recuerdos y la nostalgia de esos años de estudios. Por otra parte, es adquirir y conservar todos los consejos que los maestros dan, ya que estos te ayudan en tu profesión.

Que utilicen todas las herramientas que la Universidad les ofrece para desarrollarse en el ámbito académico mismos que en algún momento les servirán para desarrollarse profesionalmente. También les aconsejaría desenvolverse en otras áreas diferentes que sean de sumo provecho para su enriquecimiento personal. Cabe añadir que, disfruten esta etapa rodeados de sus amigos y familia que son el principal pilar de nuestros logros, así como aprovechar el conocimiento que sus profesores les imparten en cada clase.

“Después de egresar, pude reunir todo lo que aprendí de la carrera e inicié cursos de inglés para niños a partir de 6 años”.

“Utilicen todas las herramientas que la Universidad les ofrece para desarrollarse en el ámbito académico mismos que en algún momento les servirán para desarrollarse profesionalmente”.



www.periodicoespacio.com

20 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

NUEVO DESARROLLO DE ALTTA HOMES

EN CANCÚN, LA RIOJA RESIDENCIAL Escanea el código QR para mas información:

CIENCIA

C

O

L

U

M

N

A

Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C.

“Escuchar a Jesús” 1. Contémplenlo y quedarán radiantes. Cuando el rostro de Jesús se transfigura en el monte tabor, resplandece como el sol y también sus vestiduras resplandecen como la luz. Todo sucede mientras Jesús se abisma en la oración y los discípulos lo contemplan absortos. Cuando nos adentramos en la oración y logramos quedar fascinados y absortos por la presencia de Dios, entonces aparece el resplandor en su rostro y la alegría en nuestro corazón. Contemplemos el rostro del Señor hasta que aparezca su resplandor, contemplemos también a Moisés y a Elías que representan la ley y las escrituras hasta que arda nuestro corazón y brille el rostro de Jesús. 2. Qué bueno quedarnos aquí. Quedarse con Jesús en oración y contemplación hasta que fascine y llene nuestro corazón. Quedarse conversando con Jesús como Moisés y Elías conversaban con él de lo que iba a suceder en Jerusalén. Que bueno quedarse platicando como un amigo platica con otro amigo, hasta quedarnos solos con Cristo solo. Si el misterio luminoso de Cristo llena nuestro corazón de alegría y fascinación, entonces se quedará para siempre en nuestro corazón. La experiencia fugaz de este momento iluminó toda la vida de san Pedro. 3. Escuchar a Jesús. Escuchar a Jesús es el fundamento y el punto de partida de la fe cristiana. Quien escucha a Jesús ya encontró el rumbo y la llave que abre todas las puertas de la vida. Todo es diferente en nosotros cuando escuchamos a Jesús. Quien escucha a Jesús escucha también al que vive con él y cerca de él. Escuchar a Jesús nos vuelve a la paz y a la luz del corazón. Escuchar a Jesús nos hace vencer la mediocridad y la frivolidad. Escuchar a Jesús nos hace hombres y mujeres con raíz. Escuchar a Jesús nos vuelve a la alegría de vivir como verdaderos hijos de Dios y hermanos de los hombres, escuchar a Jesús nos hace crecer en la fraternidad. Escuchar a Jesús nos orienta y nos mantiene en el camino de la voluntad de Dios. Escuchar a Jesús nos lleva al camino del servicio y nos hace buenos samaritanos. No hacer caso a otras voces y escuchar solo la voz de Jesús es el secreto de la paz de nuestro corazón. Si quieres ser feliz escucha a Jesús que es la palabra de vida. Acallemos todos los ruidos, acallemos nuestra propia voz y escuchemos más la voz de Jesús.

M U N D O

¿Es bueno hacer ejercicio tras recibir la vacuna Covid-19? Estudio revela este dato. Por Agencia Espacio Informativo

¿T

e aplicaste la vacuna contra el COVID-19 y además haces ejercicio? De ser así, te tenemos una buena noticia: un estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Iowa, en Estados Unidos, encontró que la actividad física después de la inmunización aumenta la protección contra el coronavirus. De acuerdo con los científicos, la eficacia de la vacuna varía entre las diferentes poblaciones y en el caso de las personas que hacen ejercicio después de recibirla resulta más eficaz. Para llegar a esa conclusión, los investigadores monitorearon a un grupo de personas que realizaron 90 minutos de ejercicio aeróbico, como caminar o trotar, después de recibir la vacuna de Pfizer contra el COVID. Los especialistas encontraron que las personas que hicieron ejercicio después de recibir la vacuna produjeron más anticuerpos en las siguientes cuatro semanas que aquellos que no realizaron actividad física. “Estos hallazgos sugieren que los adultos que hacen ejercicio regularmente pueden aumentar la respuesta de anticuerpos a la vacuna contra la influenza o el COVID-19 al realizar una sola sesión de ejercicio de intensidad baja a moderada después de la inmunización”, concluyeron los científicos. Dichos resultados son los primeros en demostrar que una cantidad específica de tiempo puede mejorar la respuesta de anticuerpos a la vacuna de Pfizer, además de dos vacunas contra la influenza, en las que también se enfocó el estudio. En pocas palabras, vacunas y ejercicio son una buena combinación.

@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal


www.periodicoespacio.com

21 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

Estudio pone en evidencia un riesgo oculto del paracetamol Por Agencia Espacio Informativo

C

on la llegada de la pandemia por coronavirus, el paracetamol se hizo un medicamento recomendado por los médicos para controlar los síntomas de la enfermedad provocados por el virus del Sars-CoV2; sin embargo, su consumo en altas dosis puede traer consecuencias negativas. Desde leves intoxicaciones hasta daño hepático, el uso continuo y en grandes dosis de este medicamento puede ocasionar daños en la salud. “La sobredosis de paracetamol es una de las intoxicaciones más comunes. Las personas con frecuencia piensan que este medicamento es muy seguro. Sin embargo, puede ser mortal si se toma en grande dosis”, señalan. ¿Cómo saber si me intoxiqué por consumir paracetamol? La dosis máxima de paracetamol en un día es de 4 gramos para los adultos, y, en caso de exceder esta dosis, los síntomas de intoxicación pueden presentarse en dos a ocho días con los síntomas siguientes:

● Dolor en la parte superior derecha del abdomen durante un día o más ● Desorientación y confusión ● Náuseas ● Vómitos ● Cansancio ● Sudoración ● Diarreas ● Palidez Recuerda que si presentas COVID-19 o un padecimiento por el que pienses que requieres de paracetamol, es necesario que consultes a un médico para que lo prescriba y te indique la dosis adecuada.

María José Cadena

Guía para sobrevivir las elecciones del 2022 Quintana Roo ya se encuentra en el proceso electoral 2022, que llegó antes debido a la cercanía entre las elecciones de junio 2021, la veda electoral por la votación de “revocación de mandato” —del próximo 10 de abril— y las elecciones de 2022. Estos procesos se encuentran dentro de un lapso tan corto que se siente como una transición larguísima en la reestructuración social y política de nuestro estado. Definitivamente, esa espera ha generado una sensación de hastío para un amplio sector de la sociedad civil que quiere generar agendas públicas para trascender sexenios o partidos políticos, pero, considero, que el proceso que vivirá Quintana Roo el 5 de junio será histórico y definirá por completo el rumbo de esta esquina de México para los próximos 10 y 15 años. Seremos parte de los seis estados que a nivel nacional tendrán elecciones por la gobernatura (aproximadamente seis millones de ciudadanas y ciudadanos votarán, de acuerdo con la información del Instituto Nacional Electoral) y tendremos un cambio completo en el Congreso del estado, donde nuestros ojos y energías también deben estar volcados, ya que es elemental mejorar el nivel de debate y conversación tras una lamentable XVI “legislatura de la paridad”, de la cual sólo unos cuántos nombres son rescatables. El cambio y la reestructuración siempre serán oportunidad para crecer, mejorar, evolucionar y, sobre todo,

cumplir con nuestra responsabilidad ciudadana de ser partícipes y no simples espectadores de la toma de decisiones en nuestro estado. La guía más importante para navegar los siguientes meses de campañas será dejar de ser ciudadan@s “noscivos”, como decía mi padre, Oscar Cadena, y ser cuidadan@s “notables”. Dejar de ser actores quejumbrosos de colchón, creyendo todo lo que leemos en las redes sociales y no cuestionarnos sobre cuál es la mejor opción del estado con la misma agudeza y agilidad que la clase política; unir y construir, dejar filias y fobias atrás y optar por personas que estén alineadas con sus principios y que hablen claro y fuerte sobre la tremenda desigualdad que se vive en nuestra sociedad y que sepan trabajar en conjunto. Se mira interesante lo que sucederá en las próximas semanas en Quintana Roo, en específico la cantidad de mujeres registradas para el servicio público. Pero, “¡aguas!”, que no todo es lo que parece y la opinión generalizada de un sector sobre el Gobierno Federal no ciegue para optar votar por lo peor de la clase política: un polizón sin escrúpulos, quien representa uno de los casos más penosos en la historia política quintanarroense, y hoy pretende esconderse entre rayos amarillos y colores azul celeste. No diré más.

Por: María José Cadena Internacionalista / Productora de contenidos digitales actualmente en DDC y ENCADENATV. Instagram: @lamismacadena Twitter: @MariaJoseCadena


www.periodicoespacio.com

22 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Congreso del Estado

Presentan parlamentarias quintanarroenses, propuestas a favor de las mujeres

Parlamento de Mujeres de Quintana Roo.

Por Agencia Espacio Informativo

E

l Parlamento de Mujeres de Quintana Roo se convirtió en el espacio idóneo de expresión para que las mujeres, de todas las edades, distritos y municipios en la entidad, dieran a conocer a los quintanarroenses sus inquietudes, así como sus propuestas de leyes y reformas que permitan mejorar las condiciones de vida de las mujeres, así como avanzar hacia un estado más igualitario. Por segunda ocasión en esta XVI Legislatura, se llevó a cabo la sesión del Parlamento de Mujeres de Quintana Roo, donde las 27 parlamentarias hicieron uso de la tribuna para exponer sus propuestas, ante diputadas y diputados, representantes de instituciones públicas, del gobierno estatal y municipales, así como de organizaciones civiles y público en general. Tayde Guadalupe Rojas Campos, parlamentaria por el distrito I expuso una propuesta sobre las mujeres como la fuerza para proteger el medio ambiente. Por el distrito III, la parlamentaria Xochil Verónica Leyva Alvarado propuso la creación de programas de autoempleo para madres solteras y trabajadoras. Gloria Estefany Sánchez Pérez, parlamentaria del distrito IV expuso una propuesta de reforma de la Ley de Movilidad para erradicar el acoso sexual en el transporte público.

Por segunda ocasión en la XVI Legislatura, las mujeres expresaron en la máxima tribuna del estado sus propuestas y planteamientos. En tanto, Francelia Lidieth Hernández Mendoza, parlamentaria por el distrito V habló sobre la conformación de una red de profesionales de la salud mental para desarrollar un programa integral que promueva el desarrollo personal y equilibrio emocional para el empoderamiento de niñas y mujeres de Quintana Roo. Mientras que la parlamentaria del distrito VI Daphne Lizeth Couthiño Guerrero, se pronunció por crear un equipo interdisciplinario capacitado en razón de género con un acompañamiento psicológico especializado. Por su parte, Alejandra López Quintero parlamentaria por el distrito VII hizo una propuesta de política

pública con perspectiva de género en la Secretaría de Salud. Andrea Sabina Piña Valle, parlamentaria por el distrito VIII presentó una iniciativa de decreto que reforma los artículos 12, 17 y 30 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Quintana Roo y el artículo 57 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. La parlamentaria por el distrito IX Miriam Belén Salgado Mendoza, expuso una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 682 adicionando una fracción IV y artículo 696 para adicionar un párrafo tercero del Código Civil del Estado de Quintana Roo.


www.periodicoespacio.com

23 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Congreso del Estado

Inscribirán en muro de honor del Congreso, nombre de mujer indígena maya

Aprueban instituir la Medalla al Mérito Mujer Indígena Maya “María Petrona Uicab”

Por Agencia Espacio Informativo

L

a XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó inscribir con letras doradas en el muro de honor del recinto oficial del Poder Legislativo, el nombre de María Petrona Uicab, sacerdotisa de Tulum y jefa militar que tuvo un papel destacado en la lucha social maya conocida como “Guerra de Castas”, así como durante el desarrollo de la comunidad indígena. A través de esta inscripción, se busca reconocer y distinguir el papel de Petrona Uicab en la historia de México y en particular del estado de Quintana Roo, en representación de todas las mujeres indígenas mayas con su aporte histórico, no sólo durante la lucha social maya, sino durante el desarrollo de la comunidad indígena maya, quienes a través del tiempo siguen luchando por el reconocimiento de los derechos de las mujeres de la etnia maya en los distintos sectores que conforman el Estado y la sociedad.

De acuerdo con documentos históricos y las manifestaciones de sacerdotes y descendientes de los insurgentes maya, María Petrona Uicab (o María Uicab como muchos la identifican), fue una líder y sacerdotisa maya nacida en Muyil, fue nombrada por los mayas como “la Santa Patrona” como la “Reina de Tulum”. María Petrona Uicab representa el aporte y la participación de la mujer en la “Guerra de Castas”, fue líder nata de su raza y lideró a los Cruzoob en el movimiento de la lucha social maya en busca del respeto y reconocimiento hacia los mayas locales, capaz incluso de nombrar y destituir jefes militares. De acuerdo con información de diversos historiadores, María Uicab destaca por interpretar las voces de las tres cruces en un templo de Tulum, convirtiéndose con el paso del tiempo en sacerdotisa de dicho templo, lo cual conlleva a que la denomina-

ran como “La Santa Patrona María Uicab”. Además, en el año de 1870 Tulum era el centro religioso más importante de la región, según los historiadores, tan es así que llegó a reemplazar a Chan Santa Cruz, todo por y bajo el liderazgo de María Uicab, quien llegó a tener tanta influencia y poder militar sobre los mayas cruzoob al grado de que, en el año 1871, el gobierno la consideró un gran peligro ordenando su detención por parte del coronel Daniel Traconis al mando de mil hombres, quienes intervinieron el poblado de Tulum, Muyil y Chumpón. Sin embargo, María Uicab pudo escapar. Para 1872 María Uicab ordena a los pueblos mayas de la costa del Caribe la invasión de Kantunilkin, lo que conllevó las molestias de empresarios yucatecos de la industria del azúcar a levantar quejas y reclamos al gobierno de Yucatán, el cual ordenó de inmediato un contraataque y desde ese momento, no se supo más de la vida de la líder maya.

En la sesión ordinaria número 7, las diputadas y diputados del Congreso del Estado aprobaron también instituir la Medalla al Mérito Mujer Indígena Maya “María Petrona Uicab”, para reconocer a las mujeres indígenas mayas, que de manera particular o en conjunto, se hayan destacado tanto en el ámbito local, nacional e internacional, por su contribución a la preservación de la etnia maya del estado, al fomento y promoción de su cultura y al mejoramiento de sus condiciones de vida, desde el campo social, científico, económico y político, o en cualquier otra actividad cuya finalidad sea la preservación de la identidad y el patrimonio cultural de la etnia maya en todas sus expresiones. Esta presea será entregada en el mes de septiembre de cada tres años, en el marco de la conmemoración del “Día Estatal de la Mujer Indígena”.

Turnan a comisiones para su análisis, diversas iniciativas de decreto Por Agencia Espacio Informativo

L

a XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo dio lectura y turnó a comisiones tres iniciativas en materia de obras urbanísticas, violencia en contra de niñas, niños y adolescentes y en materia de asesoría y defensa de personas indígenas, para su estudio y análisis. En la sesión ordinaria número seis, el Pleno del Congreso dio lectura a la iniciativa que propone reformar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Acciones Urbanísticas, de la ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y de la Ley de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, todas del Estado de Quintana Roo, en materia utilización del suelo y el otorgamiento de licencias y permisos en materia de obras urbanísticas. De igual manera, se dio lectura a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y se adiciona una fracción V al artículo 68, recorriendo en su orden la última fracción, de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo, mediante la cual se propone la creación e implementación de una línea telefónica que atienda los llamados de emergencia y denuncia ante presuntos casos de violencia hacia niñas, niños y adolescentes. Además, se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Víctimas del Estado de Quintana Roo y la Ley del instituto de la Defensoría Pública del Estado de Quintana

Las diputadas y diputados de la XVI Legislatura hicieron uso de la tribuna para pronunciarse sobre diversas temáticas.

Roo, en materia de asesoría y defensa de las personas indígenas. En la misma sesión, el Congreso del Estado determinó la no aprobación de la iniciativa con minuta de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Hacienda del Municipio de Benito Juárez del Estado de Quintana Roo, en materia de saneamiento ambiental.

En la sesión ordinaria número 6, dan lectura a tres iniciativas presentadas por integrantes de la XVI Legislatura.


Joaquín Quiroz Cervantes

José Martín Sámano

X La Libre

Columna QR

¿Qué les arde tanto a los panistas para buscar obstruir a yohanet y descalificarla por cualquier vía?

Advertencias sin engaño

Muy pocos y contados integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo, tienen la formación, tablas, abolengo y oficio que hay en este partido en otras entidades, tal y como lo dictara hace décadas Manuel Gómez Morín, el albiazul en la entidad se ha creado a raíz de vivales, oportunistas, grupúsculos familiares e ignorantes con suerte accediendo al poder.

PAN, para vender candidaturas al gobierno del Estado, no dicen palabra alguna, pero cuándo se trata de contar con cuadros competitivos, que sumen y les permitan fortalecer a su partido que empieza a morir y será sepultado el 5 de junio próximo, pero pareciera está más fácil echar tierra a una dama como Yohanet Torres, tan obvios sus detractores que parecen de primaria.

Hoy esta “clase” panista, pareciera primero que no tienen memoria, que se han olvidado de que la mediocridad y torpeza, es lo que ha caracterizado a sus cuadros en su gran mayoría y durante un sexenio solo se dedicaron a la rapiña y pasar de mendigos a millonarios, algunos de los albiazules.

Así que vemos que en picada van los panistas, con todo y aliados, y luego de ver lo que registraron este domingo a la diputación podemos observar que nomás están apostando todo, pero a perder.

La falta de gratitud y compromiso con quien les dio vida y existencia política es decir con el gobernador Carlos Joaquín González, se hizo muy evidente, y la molestia generada primero porque cerraron la puerta para que el jefe político del Estado moviera fichas como su ahora ex secretaria de Finanzas y Planeación Yohanet Torres Muñoz no tuvo disimulo alguno.

Las dos piezas femeninas políticamente más importantes en lo estatal, del PAN son las actuales ediles de Isla Mujeres; Atenea Gómez Ricalde y de Solidaridad; Lili Campos Miranda, bueno pues a los actos en los que va la candidata a gobernadora del PAN Lynn Fernández Piña, ni se les ve ni se acercan, ni en fin de semana, así el respaldo y unidad de Acción Nacional con su candidata externa y el apoyo a sus compañeros.

Incluso ahora que encontró puerta abierta en el Partido Verde Ecologista Torres Muñoz, da harto empacho a quienes se sienten dueños del PAN y que en su infinita ignorancia se ven trascendiendo en la política sin darse cuenta que hasta ahí llegaron, hasta parece que fue ayer cuando esos “panistas encumbrados” a la hora que fuera exigían dinero y prebendas a la titular de Sefiplan, ahí si eran “equipo y joaquinistas”. De muy corta memoria, tan corta que ahora no tienen empacho en aceptar una candidata externa a la gubernatura como Laura Lynn Fernández Piña, ah pero eso sí no quieren nada con joaquinista alguno, así de absurdos, hablando del poco punch y nivel que maneja el PAN en Quintana Roo. Ya a varios integrantes del albiazul les dicen las hamburguesas, ya que son un pedazo de buey hecho bolas en medio del

Curva peligrosa...

Donde claro está no existen liderazgos, son solo intereses, lo poco que había avanzado el albiazul, ya que dicho está no aprovechó demuestra que van en retroceso y no sería difícil que cuadros como Atenea Gómez mude de partido ya que su tío y mentor Julián Ricalde tiene la vista puesta en la 4T, en tanto Lili Campos tal vez razone y reflexione y también migre a otro partido y no al respaldo de la punta de perdedores panistas que van con todo y en serio, pero a desaparecer. Y recuerden... esto es Sólo para informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix, el Huso Horario, el WhatsApp, el Facebook, Twitter, la CFE, López, el Covid-19, los troles y envidiosos nos lo permiten nos leemos pronto Dios mediante pero que sea Xlalibre.

Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc

Hace muchos años tuve la oportunidad de conocer algunos destinos de Asia incluyendo Singapur. Le estoy hablando de mediados de los 90 y ya desde entonces la pequeña isla-capital de ese archipiélago tenía uno de los aeropuertos más hermosos, limpios y modernos del mundo. Todo en perfecto orden. Pero lo que más me llamó la atención a mi llegada fueron los carteles colocados por toda la terminal donde advertían acerca de las severas sanciones para cualquier persona que violara las leyes locales. A la fecha, cualquier delito relacionado con narcotráfico se castiga con cárcel, latigazos y -dependiendo la cantidad-, con la pena de muerte. También el secuestro o disparar de manera ilegal un arma de fuego. La posesión de drogas aún en mínimas cantidades representa una pena mínima de 10 años de cárcel. Entrar a Singapur con chicles está prohibido para evitar que terminen ensuciando las calles. Y pobre de aquel que no jale la cadena de un excusado público, tire basura o colillas de cigarro en la vía pública. ¿El resultado? Singapur es hoy en día uno de los lugares más seguros del planeta, con un nivel de vida envidiable y con niveles mínimos de corrupción. Pensar en un cambio así de radical quizás suene como una fantasía, pero al menos Quintana Roo está a punto de lanzar una campaña de advertencia a los turistas acerca de los peligros de involucrarse en el tráfico y consumo de estupefacientes. Uno de los bocetos a los que tuve acceso dice en inglés: “No conviertas tus vacaciones en una estancia permanente” y muestra a una mujer con aspecto de turista que llora desconsolada detrás de unos barrotes formados con lo que sería polvo de cocaína. Otro boceto muestra una escena en la playa con una sombrilla y a su lado un cuerpo envuelto en una bolsa negra de plástico. “No conviertas tus vacaciones en un descanso eterno”.

¿Demasiado fuerte? Usted tendrá la mejor opinión, pero me parece que ya era necesario tomar el toro por los cuernos y dejar de pretender que aquí no pasa nada. Y peor aún, que no habría consecuencias para los turistas que vienen por algo más que sol y playa. La campaña está por comenzar y sin duda tendrá un efecto mediático que deberá además venir acompañada por acciones que mejoren la seguridad de nuestros destinos, por el bien de la industria sin chimeneas que es el principal motor de nuestra economía. 13 y contando Este 16 de marzo cumplo mis primeros 13 años al frente del Noticiero Hechos Meridiano Quintana Roo. Fue en el 2009 justo cuando comenzó la pandemia del AH1N1 que por fortuna no alcanzó los niveles del COVID. Tampoco me han tocado por fortuna huracanes como Gilberto del 88 o Wilma del 2005 (que sí me tocó cubrir como reportero) y puedo decir con orgullo que la gente siempre me ha tratado siempre con mucho cariño y respeto. Claro, que también por otra parte me ha tocado ver el aumento en la delincuencia y los delitos relacionados con el narcotráfico. Pero es aquí, en el Caribe Mexicano donde he encontrado el mejor sitio para vivir, trabajar, hacer amigos y disfrutar a cada momento. Gracias a dios, a la vida, a mis jefes como Rebeca Uribe que creyó en mí para consolidar un proyecto que hoy por hoy es el espacio más importante y más visto en el estado. Bendiciones pues a todos y un gran abrazo ¡donde quiera que estén! Recuerden que está columna también la pueden leer en www.aztecaquintanaroo. com y además los espero de lunes a viernes a las 3:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en «Definiciones» a las 10:00 pm por la señal del 7.2 de a+ y a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión.

José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano


Gerardo Reynoso

Bernardo Cueto

Director General del IDEFIN-Pro Quintana Roo.

Interface MAS: El último intento de Roberto Palazuelos de ser candidato a gobernador La vorágine política en Quintana Roo no ha parado. Justo cuando se pensaba y se daban por sentados hechos que, a la postre ni siquiera estarán dentro del contexto electoral que se avecina, hay un movimiento más que ha comenzado a gestarse de manera abrupta en lo que concierne a las candidaturas a la gubernatura del estado. Dentro de este movimiento, el nombre del actor Roberto Palazuelos vuelve a aparecer en un momento donde ya se había dado por descartado. Y aunque sus posibilidades de estar en la boleta electoral se reducen a entregar dinero y gestionar una explosión dentro del Movimiento Autentico Social, MAS, no debe pasar por alto su nombre Lo anterior parte del simple hecho de que, se lleva a cabo en estos instantes, una operación política para que el actor al menos sea considerado en forma y no en modo, ya que esto último ha quedado muy claro, no es el fuerte del también empresario, bajo ningún tipo de contexto Qué sabemos El partido Movimiento Autentico Social en Quintana Roo, se creó por la visión de tener representatividad en sectores de la sociedad cancunense de arraigo y considerados como pioneros o fundadores. Después de esta visión llegó Cecilia Loria Marín, quien ni siquiera es la dirigente estatal oficial del partido, sino una figura representativa que más se ha establecido por imposición que por acuerdo y consenso. De hecho, a Loria Marín es ampliamente señalada por su egolatría y falta de entendimiento con los distintos cuadros políticos del partido. Prueba de ello es que en los inicios del organismo se confrontó con Susana Vallejo, una de los dos pilares (la otra es Martha Rodríguez) que lograron juntar el número oficial de simpatizantes para el registro del MAS. Posteriormente la líder moral del partido no ha logrado más entendimiento y por ello entregó – se habla de una venta considerable – al partido a la familia Monroy, representada en Cancún por José Luis Monroy, quien es hijo del dueño de la compañía de sopas la Moderna José Luis Monroy lleva más de 10 años radicando en el caribe mexicano y pertenece al grupo económico de la entidad, por ello es que tuvo un acercamiento con Roberto

Palazuelos en un restaurante reconocido en la zona hotelera de Cancún. En ese encuentro se barajeo la primera posibilidad de que Roberto Palazuelos fuera candidato del MAS, debido a que se analizaron los números y con base a ello, la idea de obtener más votos con el actor que con el ex alcalde de Lázaro Cárdenas, levantó la ambición de muchos en el partido. Sin embargo, justo en esos tiempos se consumó el registro de Nirvardo Mena, por lo cual el bosquejo tuvo que encontrar otras vertientes legales. Fue en este punto que José Luis Monroy no quiso ser detectado como operador y encontró en la figura de Manuel Tacu Escalante, el vocero para que, dentro de los referentes del MAS, abriera la posibilidad de exigir la renuncia de Nirvardo Mena a esa candidatura. La renuncia es el único camino que podría llevar a Palazuelos al MAS y se presiona para que Nirvardo dimita. Hasta el sol de hoy la presión ha sido infructuosa. Sin embargo, la operación continúa y se ha ofrecido dadivas para que se pueda lograr. Bemoles Descartados… así han quedado la senadora con licencia Marybel Villegas, Cristina Torres y Juan Carrillo Soberanis, para el puesto de coordinación de campaña de la candidata a la gubernatura de MORENA y aliados, Mara Lezama. Ese nombramiento sorprenderá a muchos. Complicidad… es la que tiene el actual presidente del ejido de Puerto Morelos Braulio Núñez, con la candidata del PAN PRD Laura Fernández, en la renta del palacio municipal de esa demarcación. El arrendamiento que hizo el ejido fue por una cantidad y en acuerdo con Fernández Piña. Al terminarse la administración, el costo de la renta se infló para que la deuda fuera cubierta por el gobierno de Blanca Merari. El tema amerita investigación. Drops… of júpiter, fue la oda maestra de la banda Train encabezada por Patrick Monahan, quien nunca se imaginó que una carta de amor escrita en el sótano de su casa en los suburbios de San Francisco, se convertiría en uno de los más reconocidos “one hit wonder” del universo musical. Por eso las lágrimas de júpiter son la recomendación de hoy.

Gerardo Reynoso Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso

Una maravilla más para Quintana Roo El turismo de cruceros favorece el crecimiento económico de los destinos y no podría hablar de éste sin mencionar a las grandes navieras que llegan a nuestro Estado. En el marco del arribo del “Wonder of the Seas”, el crucero más grande del mundo a Cozumel, considero relevante escribir sobre el turismo de cruceros, un segmento que sin duda se mantiene en constante crecimiento, donde sus estrategias de comercialización, la diversificación de su oferta y la adaptación del producto a las tendencias del mercado, han permitido, a pesar de la pandemia, seguir afianzando su competitividad en nuestro Estado. Los informes más recientes del sector señalan que el 2021 tuvo un cierre de 14 millones 823 mil 772 visitantes en todo Quintana Roo, de los cuales más de 13 millones 500 mil fueron turistas, y más de un millón 278 mil cruceristas. La realidad es que, con la pandemia del COVID-19 la demanda de cruceros se vio afectada, por poner un ejemplo tan sólo en 2019 este sector captó 6,936,472 cruceristas en Quintana Roo, mientras que en 2021 la demanda de cruceros representó 1 millón 278 mil 852 de cruceristas; Cozumel recibió 353 cruceros, mientras que 184 llegaron al Puerto de Costa Maya, Mahahual, lo que se traduce a un total de 537 embarcaciones para nuestro Caribe Mexicano. Sin embargo, la Asociación Internación de Líneas de Cruceros (CLIA) estima que este 2022 la industria recupere 101% el volumen de pasajeros en cruceros en comparación con 2019. Cabe destacar que, durante los dos primeros meses del 2022, se recibió un aproximado de 219 cruceros al puerto de Cozumel equivalentes a 319,380 pasajeros, según datos de APIQROO. En las tres primeras semanas de marzo se estima la llegada de más de 81 cruceros, al puerto de Cozumel y, durante el primer trimestre de este año, la llegada de 576 cruceros a los distintos puertos de Quintana Roo, más que el total captados durante el 2021. Evidentemente el turismo de cruceros favorece el crecimiento económico de los destinos y no podría hablar de éste sin mencionar a las grandes navieras que llegan a nuestro Estado, como Carnival Corporation & PLC; Carnival Cruise Line; MSC Cruceros; Celebrity Cruises; Disney Cruise Line; Norwegian Cruise Line; Holland America Line; Virgin y Royal Caribbean Cruises, quienes han puesto su interés en el Caribe Mexicano; esta última trayendo el arribó del hotel flotante, Wonder of the Seas a los puertos de Cozumel y Mahahual, con 4,394 pasajeros y 2,167 tripulantes, mismo que zarpó del puerto de Fort Lauderdale en la Ciudad de Florida el pasado 4 de marzo.

Bernardo Cueto

Director General del IDEFIN-Pro Quintana Roo.


www.periodicoespacio.com

26 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Gobierno del Estado

Realiza la SSP entrega de radios a Policía Quintana Roo de la zona sur del Estado

Los radios cuentan con tecnología digital.

Por Agencia Espacio Informativo

L

a Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizó la entrega de 20 radios portátiles tetrapol TPH-900, a la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos del municipio de Felipe Carrillo Puerto, 10 radios a la Dirección De Seguridad Pública Y Tránsito Municipal de Lázaro Cárdenas y 10 radios a la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de José María Morelos.

Los radios cuentan con tecnología digital, batería recargable, cargador, teclas de navegación y micrófono modo colectivo.

En dicha entrega se contó con la presencia del Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Lucio Hernández Gutiérrez, el Encargado de la Policía Quintana Roo de Felipe Carrillo Puerto, Roberto Bravo Peña; el Titular de la Policía Quintana Roo de José María Morelos, Vicente Pech Zapata; el Titular de la Policía Quintana Roo de Lázaro Cárdenas, William Rene Chan Canul; el Coordinador del Complejo de Seguridad C5, Cesar León Domínguez; el Subsecretario de Seguridad Pública, Jorge Ocampo Galindo y el Director del C5 zona norte, Jonathan Toledo. Los radios cuentan con tecnología digital, batería recargable, cargador, teclas de navegación y micrófono modo colectivo. Este diseño cuenta con pantalla a color, capacidad para enviar mensajes de texto, realizar llamadas grupales y directas, escaneo de grupos, y además de funcionalidades como encriptación de alto nivel para establecer comunicaciones seguras de extremo a extremo. Además, cuentan con un GPS integrado y botón de emergencia para activar el código rojo. Dicha entrega se realizó como parte del convenio de Coordinación de Acciones Policiales en Materia de Seguridad Pública, para equipar a los oficiales.

Dicha entrega se realizó como parte del convenio de Coordinación de Acciones Policiales en Materia de Seguridad Pública.


www.periodicoespacio.com

27 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Gobierno del Estado

Se firma en Quintana Roo el Acuerdo por la Integridad Electoral

Firma del Acuerdo por la Integridad Electoral.

Por Agencia Espacio Informativo

E

l gobernador Carlos Joaquín atestiguó la firma del Acuerdo por la Integridad Electoral que busca unir esfuerzos que permitan hacer de las elecciones íntegras el estándar cotidiano de los procesos comiciales. El evento se realizó en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones con la presencia del Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova Vianello, del Magistrado Presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Reyes Rodríguez Mondragón. Durante el evento, el gobernador Carlos Joaquín expresó que la gobernanza democrática y el empoderamiento ciudadano son elementos integrales para el logro del desarrollo sostenible, la seguridad y la paz duradera. “Este acuerdo de integridad electoral que hoy se suscribe representa un paso más, en una mirada que debe estar puesta en el mañana, un mañana más próspero, más justo, más igualitario, más participativo, más solidario y más incluyente” puntualizó el titular del Ejecutivo. El gobernador Carlos Joaquín hizo notar que el Quintana Roo que aspiramos todas y todos no se hace con brechas, con divi-

siones, ni agresiones. No se hace desde un solo espacio político. Se hace entre todos y se hace juntos. Ante representantes de partidos políticos, Carlos Joaquín expresó que “entre todas y todos, no importa el color político o partidario, vamos a seguir trabajando y avanzando, juntas y juntos, para resolver nuestros problemas y necesidades. No importa que hoy gobierne uno y mañana sea otro, eso lo debe decidir la gente”. El presidente del INE Lorenzo Córdova señaló que el adecuado desarrollo de una contienda electoral también requiere que contendientes y actores políticos respeten las reglas del juego democrático; que la sociedad se informe y participe, y que los medios de comunicación cubran con equidad y profesionalismo las campañas. Además, enfatizó la necesidad de que las instituciones del Estado responsables de la seguridad garanticen condiciones de paz pública para que la ciudadanía vaya a las urnas, que cada votante pueda ejercer libremente su voto, y que pueda regresar a su casa con tranquilidad.

Buscan unir esfuerzos.

El gobernador Carlos Joaquín expresó que el Quintana Roo que aspiramos todas y todos no se hace con brechas, con divisiones, ni agresiones, sino entre todos y juntos.


28 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Gobierno del Estado

Nuevos nombramientos en el Gobierno del Estado Por Agencia Espacio Informativo

E

l Gobierno del Estado informa que debido a las renuncias de Gerardo Mora Vallejo a la CAPA, Yohanet Torres a Sefiplan y Candelaria Raygoza al IEEA, se ha nombrado como encargados del despacho a Jaime Mollinedo Gómez en Capa, a Ricardo Román Sánchez Hau en Sefiplan y Nitzia Juliana Rivera Argüelles en el IEEA. Ricardo Román Sanchez Hau es Lic. en Contaduría por el Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH), Maestro en Auditoría por la Universidad Anáhuac Mayab, Maestro en Finanzas Públicas por la Universidad IXE. Actualmente es Doctorante en Ciencia de lo Fiscal por el Instituto de Especialistas Ejecutivos (IEE). Ha sido Director de Auditoría al Desempeño de los Municipios en la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, Director de Licitaciones de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo y Subsecretario de Crédito y Finanzas de la SEFIPLAN. Jaime Mollinedo Gómez es Licenciado en Administración por el Instituto Tecnológico de Cancún, MBA con especialidad en Liderazgo Estratégico por la Escuela de Negocios San Pablo CEU de Madrid, España. Tiene Maestría en Análisis y Evaluación de Políticas Publicas por el Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo y Universidad Carlos III de Madrid. Ha ocupado puestos como: Coordinador Comercial, Coordinador Administrativo y Financiero de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Quintana Roo, Director de Desarrollo Económico.

Ricardo Román Sánchez Hau es encargado de la Sefiplan.

Docente del Instituto Tecnológico de Cancún, Director General de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Cancún. Entre los nuevos nombramientos se recuerda que el pasado 2 de marzo, fue nombrado nuevo director de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), el Maestro Alfredo Suárez Camacho, especialista en procesos de administración de seguridad y gestión de riesgos.

Se ha nombrado como encargados del despacho a Jaime Mollinedo Gómez en Capa, a Ricardo Román Sánchez Hau en Sefiplan y Nitzia Juliana Rivera Argüelles en el IEEA. Jaime Mollinedo Gómez de la CAPA.



www.periodicoespacio.com

30 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Chetumal

Primera sesión ordinaria 2022 del comité de Planeación para el Desarrollo Municipal 2021 - 2024 Se encuentra integrado por 4 ejes, 18 prioridades, 19 programas y 47 estrategias. Por Agencia Espacio Informativo Se realizó la presentación del PMD y la estructura de los programas. sectoriales.

S

iendo aprobado en fechas anteriores el Plan Municipal de Desarrollo 2021- 2024, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria 2022 del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Othón P. Blanco Durante el evento, se realizó la presentación del PMD y la estructura de los programas sectoriales, derivados del mismo. El PMD fue construido con base en la opinión y sentir de la ciudadanía, que hizo llegar sus demandas a través de buzones, mesas de trabajo y consultas ciudadanas.

Se llevó a cabo la primera sesión ordinaria 2022.

Se encuentra integrado por 4 ejes, 18 prioridades, 19 programas, 47 estrategias y 210 líneas de acción, que pueden ser consultadas en la página web del Ayuntamiento www.opb.gob.mx.

Sistema de protección integral de niñas, niños y adolescentes Por Agencia Espacio Informativo

L

a infancia es una etapa de la vida que hay que proteger y cuidar, por ello, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria de instalación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de Othón P. Blanco. Durante dicho acto, encabezado por autoridades municipales y estatales, se dieron a conocer distintas estrategias en pro del bienestar de los infantes. Mejorar la situación de las niñas, niños y adolescentes, en ámbitos de educación, derechos humanos y salud, serán objetivos principales para el SIPINNA municipal. El SIPINNA municipal, de igual forma estará obligado habilitar las opiniones de las niñas, niños y adolescentes como participación hacia un entorno psicosocial y la construcción de un país más equitativo. El Sistema de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes, lo integran directoras y directores del Ayuntamiento, así como también, autoridades estatales y organizaciones civiles en la materia.

Acto encabezado por autoridades municipales y estatales.

Mejorar la situación de las niñas, niños y adolescentes, en ámbitos de educación, derechos humanos y salud, serán objetivos principales para el SIPINNA municipal.


¡SÚPER PROMOCIÓN! DE

LUNES

A

JUEVES

DESDE $2,800 HORARIO

DE

I NFORMES

DÍA

AL

O

998

DE

NOCHE

382

0742

*Aplican términos y condiciones*

Síguenos en redes sociales hamptonscancun Hamptons Cancún


32 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Solidaridad

Se espera que esta iniciativa tenga una buena respuesta por parte de los contribuyentes.

Arranca nuevo programa de beneficios fiscales en Solidaridad Por Agencia Espacio Informativo

C

on vigencia hasta el 30 de junio, el pasado 11 de marzo el nuevo programa de beneficios fiscales para el pago en distintos rubros de la administración pública, como ecología, desarrollo urbano, protección civil y tránsito.

Al respecto de este tema, el tesorero municipal, Rubén Tamay, aseguró que este nuevo paquete de descuentos y subsidios busca incentivar la regularización de los contribuyes y, con ello, evitar el rezago en las contribuciones al fisco. Se espera que esta iniciativa tenga una buena respuesta por parte de los contribuyentes, tal como lo tuvo el pasado periodo de incentivos, en el que registró un incremento en la recaudación del 20% en comparación con el año anterior, comentó. En ese sentido, detalló los nuevos descuentos y subsidios que ya están disponibles, como el del 75% en recargos, 100% en multas en el pago del impuesto predial; 10% y 50% en recargo en servicios de recolección de residuos sólidos; 50% por recargos en saneamiento ambiental y 50% en licencias de funcionamiento para establecimientos mercantiles en horas extraordinarias Finalmente, indicó que, en cuanto a la Dirección de Tránsito, se descontará el 50% para infracciones, y el mismo porcentaje para expedición y renovación de licencias de conducir con vigencia de 2 a 5 años, entre otros beneficios.

Buscan incentivar la regularización de los contribuyes.

Los nuevos descuentos y subsidios que ya están disponibles, como el del 75% en recargos, 100% en multas en el pago del impuesto predial; 10% y 50% en recargo en servicios de recolección de residuos sólidos; 50% por recargos en saneamiento ambiental y 50% en licencias de funcionamiento para establecimientos mercantiles en horas extraordinarias.


33 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Solidaridad

El albergue podría recibir hasta 30 personas.

Mejorarán condiciones de albergue para migrantes Por Agencia Espacio Informativo

A

fin de resolver las necesidades que presenta el albergue del centro de atención al migrante en la alcaldía de Puerto Aventuras, la presidenta municipal Lili Campos Miranda realizó un recorrido por ese lugar, el cual podría recibir hasta 30 personas en fechas próximas.

Por la guerra entre Rusia y Ucrania, decenas de ciudadanos de esos países están realizando solicitudes para ser refugiados en México, de allí que el gobierno municipal se prepara para contar con instalaciones adecuadas, que les brinden mayor comodidad, dónde puedan incluso realizar actividades o participar en un huerto urbano. Durante el recorrido, la edil platicó con algunos de los migrantes, de España y Estados Unidos, quiénes le manifestaron la intención de quedarse en nuestro país. De igual manera un joven de Guatemala con ocho meses en ese centro de atención le pidió el apoyo para que se le retiran los clavos y se le realice una nueva operación de su pierna derecha.

Constatan la necesidad de ventilación en los dormitorios.

Luego constató la necesidad de ventilación en los dormitorios tanto para hombres como para mujeres, pues la construcción es demasiado baja, la falta de algunas camas, luz en el área del comedor, reforzar la malla de acero en la parte trasera de esas instalaciones. En cuanto a la alimentación, se mencionó que, por parte del DIF, a través de VIVE se les proporciona todos los días. De igual manera, cuando un migrante se queda en el albergue recibe productos personales básicos de higiene, sábana y almohada, por parte del personal de este inmueble.

Por la guerra entre Rusia y Ucrania, decenas de ciudadanos de esos países están realizando solicitudes para ser refugiados en México.

Lili Campos Miranda realizó un recorrido por ese lugar.


www.periodicoespacio.com

34 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Benito Juárez

Bomberos reiteran precauciones ante incendios forestales y urbanos en BJ Por Agencia Espacio Informativo

E

n el marco de las recomendaciones a la ciudadanía emitidas por Protección Civil, el Heroico Cuerpo de Bomberos en Benito Juárez pide a la población reportar cualquier fuego y tomar precauciones para evitarlos, esto a raíz de 48 incendios forestales y urbanos atendidos, tras la conformación del “Comité Operativo Especializado en Incendios Forestales y Urbanos Temporada 2022”. Dicho comité se integró en el mes de enero, con el firme propósito de generar estrategias para el combate y prevención de incendios que pudiesen afectar el patrimonio e integridad física de las y los benitojuarenses. Tres incendios se atendieron en enero; 33 en febrero, y 12 en el transcurso de este mes, correspondientes a las Supermanzanas 4, 94, 102, 103, 107, 200, 201, 208, 209, 219, 226, 235, 247, 253, 336 y 504, entre otras. El H. Cuerpo de Bomberos recomienda a los ciudadanos no hacer quemas de ningún tipo; también, no arrojar cerillos o colillas de cigarro en medio de un área verde. Las botellas de vidrio causan incendios por el efecto de la lupa, ante los rayos del sol; no actuar por cuenta propia para combatir un incendio y tampoco dejar nada inflamable después de acampar. En caso de detectar un incendio forestal o urbano, las personas pueden comunicarse al número de emergencias 911 o bien, directamente a la línea 988 884 1212 para que los bomberos acudan en tiempo y forma a sofocar el siniestro.

El H. Cuerpo de Bomberos recomienda a los ciudadanos no hacer quemas de ningún tipo. Piden a la población reportar cualquier fuego y tomar precauciones.

En caso de detectar un incendio forestal o urbano, las personas pueden comunicarse al número de emergencias 911.


www.periodicoespacio.com

35 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Benito Juárez

Realizan paseo Pionero Walking Tour en pro a imagen urbana de BJ

Más de 500 voluntarios cancunenses se han sumado a este festival.

Refuerzan coordinación de seguridad en Benito Juárez

Artistas locales e internacionales plasmaron su arte en 27 paredes que se ubican en la zona fundacional que comprende un corredor turístico de 4.2 kilómetros.

Por Agencia Espacio Informativo

C

on el objetivo de fomentar la educación y la cultura de la mano de artistas, así como rehabilitar los espacios públicos para mejorar a la imagen urbana de Cancún, con la participación ciudadana se llevó a cabo el “Paseo Pionero Walking Tour” en la avenida Carlos Nader, en un recorrido por la zona fundacional para contemplar los murales realizados en SonríeFest.

Yaxchilán para concluir en la avenida Sunyaxchén.

Ciudadanos y autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez se reunieron en el mercado “Pancho Villa” para participar en la actividad y atestiguar los avances de este proyecto, creado por la iniciativa privada en zonas históricas de Cancún.

Más de 500 voluntarios cancunenses se han sumado a este festival de arte público con el objetivo de contribuir al desarrollo social y económico de la zona fundacional para atraer más turismo y estrechar lazos de unidad ciudadana, al tiempo que se realiza el mejoramiento urbano mediante la limpieza de banqueta y guarnición, además de la reforestación en los camellones centrales.

El recorrido dio inicio en dicho mercado para caminar la avenida Carlos Nader, el Callejón del Canicazo, Palacio Municipal, Retorno Mero y Avenida

Artistas locales e internacionales plasmaron su arte en 27 paredes que se ubican en la zona fundacional que comprende un corredor turístico de 4.2 kilómetros, transformando los espacios públicos para la reactivación en zonas pocas concurridas o en riesgo de desaparecer.

Tienen el objetivo de reforzar la seguridad pública del municipio.

Por Agencia Espacio Informativo

A

utoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, estatales, militares y civiles de Quintana Roo llevaron a cabo un evento con el objetivo de reforzar la seguridad pública del municipio.

Participaron representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez, Fiscalía General de la República y Fiscalía General del Estado. El objetivo es reforzar la coordinación interinstitucional a través de 8 bases de operaciones que se distribuyen en el municipio, priorizando las zonas que presentan más delincuencia. Con estas acciones se garantiza la mejora de vinculación en los mandos administrativos hacia los operativos.

Se puntualizó la importancia de intensificar la coordinación entre las corporaciones de los diferentes órdenes de gobierno para que la prevención y las respuestas de seguridad estén a la altura de la creciente demanda ciudadana.

Se garantiza la mejora de vinculación en los mandos administrativos hacia los operativos.


www.periodicoespacio.com

36 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Puerto Morelos

Conmemora la comunidad de Leona Vicario 110 años de su fundación Presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz.

Por Agencia Espacio Informativo

C

on el objetivo de fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia, anoche se llevaron a cabo diversas actividades para conmemorar 110 años de la fundación oficial de esta histórica comunidad de Leona Vicario. Durante el evento, que tuvo lugar en el parque principal y reunió a decenas de familias de la localidad, se montó una muestra fotográfica sobre los fundadores del poblado como don José Maurilio Sánchez Cervera, la familia García Morales y don Félix Betancourt Rangel. Asimismo, se presentaron imágenes de la actividad chiclera, del primer equipo de beisbol y del desfile de alumnos de la escuela Técnica Agropecuaria 419, entre otras. Además, se mostraron herramientas y artículos antiguos que utilizaban los chicleros para realizar esta actividad en la selva. En el festejo participaron artesanos locales con productos como prendas tejidas y bordadas, hamacas, utensilios de madera y macetas de hule elaboradas con llantas en desu-

so. Asimismo, se ofreció una muestra gastronómica con platillos preparados por mujeres de la localidad; no pudieron faltar los tradicionales dulces en conserva. Junto al quiosco se elaboró un tapete artesanal. En este marco, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó que, con el paso de las décadas, esta comunidad ha consolidado su vocación histórica en la región, gracias al esfuerzo, dedicación y trabajo de mujeres y hombres. Recordó que este poblado tiene sus orígenes en la ex Hacienda Santa María, que era una productora de chicle que atrajo a mucha gente, misma que con el paso de los años forjó su propio destino, para convertir a Leona Vicario en un lugar próspero. Por su parte, el delegado Limbert Cruz Pancardo señaló que al cumplirse estos 110 años se tiene la responsabilidad y la oportunidad de devolverle a Leona Vicario lo mucho que les ha brindado a sus habitantes.

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó que, con el paso de las décadas, esta comunidad ha consolidado su vocación histórica en la región, gracias al esfuerzo, dedicación y trabajo de mujeres y hombres.

Se fortalece la marca Puerto Morelos Por Agencia Espacio Informativo

P

En Puerto Morelos se ha entendido que existe una premisa para fortalecer a la industria: no puede desarrollarse el turismo si este no es sustentable y si esta actividad no incide en que la gente viva mejor.

El destino se sumó a la agenda del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030, en el que no sólo participan autoridades locales, sino también empresarios y trabajadores de todas las ramas de la industria de la hospitalidad del municipio, que en conjunto fortalecen la marca Puerto Morelos.

Los pilares del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030, en los que el destino ya trabaja con la participación del gobierno municipal, náuticos, hoteleros, científicos, académicos, prestadores de servicios, restauranteros y sociedad en general, son las Políticas públicas y gobernanza, Crecimiento de la actividad turística, Gestión del territorio, Inversión pública y privada en turismo, Innovación y nuevos modelos de negocios, Desarrollo social y Fortalecimiento de capacidades.

uerto Morelos es un destino turístico consolidado del Caribe Mexicano, gracias al amplio abanico de experiencias náuticas, gastronómicas, de aventura (Ruta de los Cenotes) y hotelería, entre otras, que aquí se ofrecen, por lo que se impulsa un nuevo modelo de turismo basado en la sustentabilidad y la competitividad.

Cabe mencionar que uno de los aportes importantes de este Plan Maestro es la construcción y definición de un modelo que permita evaluar el turismo en Quintana Roo, pero que también se pueda ampliar a otros estados del país y a regiones similares del mundo, con el objetivo de definir una hoja de ruta para tener destinos competitivos, desde un enfoque más amplio, es decir, que sean capaces de generar visitantes, empleos y derrama económica, pero también prosperidad y desarrollo sustentable.

Puerto Morelos es un destino turístico consolidado del Caribe Mexicano.

Como parte de las estrategias puestas en marcha en Puerto Morelos, se trabaja para catapultar la competitividad del destino a nivel global, ya que debido a la pandemia de Covid-19 se han generado nuevas formas de negocio a través de las tecnologías, mismas que hoy deben de traer mayores beneficios tanto a los prestadores de servicios como a las familias. El destino se sumó a la agenda del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030.



www.periodicoespacio.com

38 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO

Se registran candidatas y candidatos Van para diputados locales de Quintana Roo.

Por Agencia Espacio Informativo

L

a lucha encarnizada por una posición en el Congreso del Estado ha comenzado y las y los candidatos, están ya velando sus armas para la batalla democrática por un espacio en el Poder Legislativo. Te compartimos la lista de candidatas y candidatos a las diputaciones locales de los diferentes partidos en Quintana Roo para aparecer en la boleta electoral del próximo 5 de junio. De acuerdo con la lista, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó el registro de: • Adriana Teissier Zavala por el Distrito 1 • Itzel Ruíz García por el Distrito 2 • Reyna Durán Ovando por el Distrito 5 • Francisco López Reyes por el Distrito 8 • Rolando Alcocer Castillo por el Distrito 9 • Kira Iris San por el Distrito 10 • Stephany Alejandro Villanueva por el Distrito 11

• Karime Castillo Marmolejo por el Distrito 10

El Movimiento Auténtico Social (MAS) presentó el registro de:

• Javier Zetina González por el Distrito 11

• Fernando Alberto Hernán Cobos por el Distrito 1

• Bernardino Suaste Ek por el Distrito 12

• Óscar Solís Soberanis por el Distrito 2

• Hugo Manuel Ballesteros Sánchez por el Distrito 13

• Jony Raymundo Sánchez Canché por el Distrito 3

• Michelle Medina González por el Distrito 14

• Aracely Fernández Santa por el Distrito 4

•Deborah Angulo Villanueva por el Distrito 15

• Martha Rodríguez Rodríguez por el Distrito 5

• Cecilio Puc Sansores por el Distrito 9

• María del Carmen Montiel Hernández por el El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) registró:

Distrito 6

•Ricardo Velazco por el Distrito 2

• Carlos Balmaceda Ostos por el Distrito 8

•Mildred Ávila por el Distrito 5

• María Dolores Marrufo Echeverría por el Distrito 9

•Andrea del Rosario González por el Distrito 6

• Alberto López Castro por el Distrito 10

•María Fernanda por el Distrito 7

• Margarita Vázquez Barrio por el Distrito 11

•Silvia Dzul por el Distrito 9

• Estefy Anahí May Nah por el Distrito 12

•José María Chacón por el Distrito 12

• Ana Keila Koyoc Tapia por el Distrito 13

•Elda María Xix por el Distrito 14

• Monserrat Catalina Tec Molina por el Distrito 14

•Omar Antonio Rodríguez por el Distrito 15

• Edgar Aurelio Llanes Torres por el Distrito 15

La alianza Morena / Verdeecologista (PVEM) / Fuerza Por México (FXM) / PT presentó el registro de:

El partido Movimiento Ciudadano (MC) presentó el registro de:

• José Rebolledo León por el Distrito 7

• Fausto Hernando Canto García por el Distrito 14 • Plurinominal 1, Cinthya Millán Estrella • Plurinominal 2, Faustino Uicab Alcocer

• Julián Ricalde Magaña por el Distrito 1

• José Enrique Torres por el Distrito 1

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó el registro de:

• Ricardo Velazco por el Distrito 2 (No irá el PT)

• Antonio de Jesús Tun por el Distrito 2

• Hugo Alday por el Distrito 3

• Carlos Iván Lara por el Distrito 3

• Judith Matos Quiam por el Distrito 1

• Cristina Alcérreca por el Distrito 4

• Juan Carlos Dahuabe por el Distrito 4

• José Pablo Cicero Barraza / Óscar Adrián Morales

• Mildred Ávila Vera por el Distrito 5

• María Fernanda González por el Distrito 5

Cáceres por el Distrito 2

• Andrea González por el Distrito 6

• Víctor Gilberto Aguilar por el Distrito 6

• Ernesto Maximiliano Gutiérrez de la Torre / Jonathan

• María Fernanda Cruz Sánchez Distrito 7

• Nayelli Alejandra Núñez por el Distrito 7

Ernesto Cauich Tamay por el Distrito 3

• Isacc Janix por el Distrito 8

• Claudia Ivett Barrera por el Distrito 8

• Rodolfo “Rudy” López Romero / Luis Enrique Sarao

• Silvia Dzul Sánchez por el Distrito 9

• Rubí Daniela Montalvo por el Distrito 9

Solís por el Distrito 4

• Estefanía Mercado por el Distrito 10

• Sixto Fernando Cuevas por el Distrito 10

• Elba González Melo por el Distrito 5

• Renán Sánchez por el Distrito 11

• Vivien Grace por el Distrito 11

• Teresita Sugei Zambada Ramos / Paula Talavera

• José María Chacón por el Distrito 12

• Mayusa Isolina González por el Distrito 12

Hernández por el Distrito 6

• Alicia Tapia por el Distrito 13

• Martin Morales por el Distrito 13

• Gladys Etelvina Burgos Gómez / Helmy Guadalupe

• Elda Xix por el Distrito 14

• Erika Lizbeth Cornelio por el Distrito 14

Brito Moguel por el Distrito 7

• Omar Rodríguez por el Distrito 15

• Paola Marissa Cervera por el Distrito 15

• Estephania Soule Preciat / Shaila Sayuri Castro Achach por el Distrito 8

El Partido del Trabajo (PT) solo postula en el D-2 a: • Carolina Castillejos por el Distrito 2



40 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Tulum

En 2 semanas, más de 30 narcomenudistas detenidos en Tulum Por Agencia Espacio Informativo

T

ulum se ha convertido en el municipio donde mayor número de detenciones se lograron, ligadas al narcomenudeo, teniéndose un registro de más de 30 asegurados, con diversas cantidades de todo tipo de sustancias prohibidas, dijo Oscar Montes de Oca, fiscal General del Estado. Indicó que se consiguió la vinculación a proceso de 16 de 17 detenidos, pues uno de ellos al ser menor de edad fue remitido a la instancia correspondiente. También en otros operativos en la zona hotelera de ese municipio fueron capturaron otros 16 presuntos narcomenudistas, con más con 1,200 dosis de sustancias ilícitas y un arma de fuego, que de acuerdo con las primeras investigaciones se habría empleado en un asesinato por lo que abundaran en las diligencias. Entrevistado por Radio Fórmula, añadió que se espera que estos 16 detenidos, capturados en varios operativos, también queden vinculados a proceso por narcomenudeo.

Tulum se ha convertido en el municipio donde mayor número de detenciones se lograron.

Reforzarán seguridad en la unidad deportiva de Tulum Por Agencia Espacio Informativo

L

os titulares de Seguridad Pública y Tránsito y de Deportes fortalecerán la seguridad de los usuarios de la unidad deportiva de la cabecera municipal de Tulum, confirmó personal de la corporación policial.

Los directores Fernando Montes de Oca (Deportes) y Óscar Alberto Aparicio Avendaño (Seguridad Pública) se reunieron el miércoles para ultimar los detalles de un programa dirigido a promover la activación física desde la infancia y juventud. En una primera etapa, se informó que los equipos de béisbol, fútbol, básquetbol y judo contarán con la promoción de ambas direcciones para ampliar las actividades cotidianas de los deportistas en un ambiente de paz y compañerismo. Durante el encuentro, Aparicio Avendaño destacó que el deporte es fundamental para la reconstrucción del tejido social y la prevención del delito. Los casos de éxito más recientes en materia deportiva en Tulum son los de los ajedrecistas Levi Kalani Fogo Esquivel y Andrik Vidal Tamayo, quienes participaron en las categorías sub 12 y sub 15, respectivamente, de los Juegos Deportivos Estatales 2022 bajo la dirección del profesor tulumnense Virgilio Esquivel.


www.periodicoespacio.com

41 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Tulum

Firman hermanamiento U Tulum y Punta Cana

Por Agencia Espacio Informativo

na nutrida comitiva encabezada por el presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal, fue recibida afectuosamente por las autoridades del distrito municipal turístico de Verón Punta Cana; cuyo alcalde, Ramón Antonio Ramírez de la Rosa, organizó el acto protocolario de hermanamiento en la Sala Capitular del Distrito Municipal, donde acudieron personalidades del ámbito empresarial, gubernamental y de la sociedad civil de México y República Dominicana. Tanto Tulum, como Punta Cana, decidieron concretar un hermanamiento “utilizando su gran influencia en el turismo y la cultura a nivel internacional como pueblos caribeños orientados a la conservación de los recursos naturales y la preservación de las culturas locales; temas clave para dos de los destinos turísticos más fascinantes del mundo.” El salón de sesiones de la Sala Capitular del Distrito Municipal se vistió de gala para atestiguar la firma del conve-

Cabildo de Tulum aprueba Plan de Desarrollo 2021-2024

nio de hermanamiento y amistad en el marco de una sesión solemne y llevar a cabo una atractiva muestra artística y cultural de la República Dominicana, la cual fue del agrado de todos los asistentes. Para el cierre del evento se llevó a cabo un intercambio de bellos obsequios, representativos de la cultura de ambos destinos, donde participaron las señoras Ilena Canul y Wendy Gómez, esposas de los alcaldes. “Tanto a los integrantes del honorable Ayuntamiento de Tulum como a mí, nos llena de orgullo y responsabilidad poder representar a todo el pueblo tulumnense en esta celebración de hermanamiento y cumplir con el objeto del mismo. Tulum y Punta Cana, desde ahora hermanos, quieren con esta cofraternización servir como símbolo de un Caribe unido, solidario y multicultural, que hoy, más que nunca, es el Caribe de los pueblos originarios”, destacó Marciano Dzul Caamal en su discurso.

Expoferia Artesanal 2022

Por Agencia Espacio Informativo

D

urante la Novena Sesión Extraordinaria del Honorable Ayuntamiento, el Cabildo de Tulum aprobó el Plan de Desarrollo 2021-2024 con lo que se cumple con la Ley y se incorporan herramientas innovadoras avaladas por Naciones Unidas. Por unanimidad, las regidoras y regidores aprobaron el Plan elaborado con base en el Foro de Consulta Ciudadana de diciembre pasado y cumpliendo la estructura y rubros temáticos previstos en el reglamento de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Quintana Roo.

Según los considerandos leídos en la Novena Sesión Extraordinaria por el secretario general, Jorge Portilla Mánica, este esfuerzo encabezado por el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) incorporó el contenido de la Agenda 20-30 para el desarrollo sostenible avalado por Naciones Unidas en 2015. También, incluyó la Guía Consultiva de Desempeño Municipal del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales y la toma responsable de decisiones en el municipio de Tulum.

Por Agencia Espacio Informativo

P

ara festejar el Día Internacional del Artesano que se festeja el 19 de marzo, el Ayuntamiento de Tulum prepara la Expoferia Artesanal Tulum 2022. El gobierno de Marciano Dzul detalló que dicha feria se realizará del viernes 18 al domingo 20 de marzo, teniendo como

lugar la explanada del palacio municipal, Parque Museo de la Cultura Maya, de 12 a 22 horas. Durante el evento habrá pasarelas, performances, música, danza, cultura, todo con miras a que este evento se celebre cada año en estas fechas.


www.periodicoespacio.com

42 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

@espacionoticias EspacioInformativoCancun

"El lugar de los perros" Por Agencia Espacio Informativo

C

abanpeek ("el lugar de los perros" en maya) es un sitio pensado para que los peeks disfruten ser perros, convivan con amigos, jueguen o descansen según sus deseos, e incluso aprendan uno o dos trucos nuevos sin importar su edad. Platicamos en exclusiva con Marco Antonio, encargado lugar.

Actualmente, ¿qué actividades llevan a cabo? Damos terapia emocional para perros con problemas de ansiedad, fobias, falta de socialización, en CabanPeek llevamos 8 años en Cancún. Además, también contamos con el hotel, Pok-ta-Peek (juego de pelota), estimulación temprana, entrenamiento, Dog Yoga y varios cursos.

¿En qué consisten las terapias? La terapia depende del tiempo que los perros han tenido el problema, nosotros somos facilitadores, enseñamos a sus humanos a tener el manejo que requiere el animal pero que ellos en casa también puedan seguir. Aquí tenemos reglas específicas para que un perro obedezca las instrucciones, entre ellas no debemos causar dolor, porque genera desconfianza, el miedo es el segundo factor, si un perro me tiene miedo no puedo trabajar con él y el tercero, no voy a corregir nunca enojado, si yo estoy enojado las correcciones se van a convertir en una venganza, entonces tenemos que corregir tranquilos sin causar miedo.

¿Cuál es la experiencia más bonita que han tenido ayudando? Yo empecé esto del entrenamiento y de la educación canina en 1981, a la fecha han transcurrido muchos perros de mi lado, creo de las situaciones más hermosas que he vivido es cuando vemos perros muy limitados, tuvimos hace un tiempo un perro mestizo que había estado en la calle totalmente ciego, que estuvimos rehabilitando

porque socialmente era inadaptado, se peleaba con todos, estuvimos como 6 meses con él y cuando se fue a su hogar el perro había cambiado su actitud ante el mundo, creo que es una de las cosas más hermosas, cuando logras rehabilitar un perro que tenía muchos problemas.

La clave del éxito… Tenemos la pasión por lo que hacemos, así como las Instalaciones para ello. El programa de capacitación para nuestro personal es continuo: todo el tiempo estamos estudiando, y estamos inscritos a varias revistas de etología a nivel mundial para entender el comportamiento canino.

En época de Covid-19, ¿qué han aprendido de ello? Fue al principio muy difícil para nosotros, pensé que el mundo se nos venía encima y cuando inició la pandemia me di cuenta que éramos una herramienta importante en las casas, porque después de dos semanas de tener al perro sin salir a la calle, la gente necesitaba que volviera a su espacio y que pudiera tener una vida lo más normal posible.

Próximamente, ¿qué viene para ustedes? Seguir enseñando a la gente cómo manejar a sus perros. La mayoría nos habla para que los entrenemos y después de un tiempo se dan cuenta que estamos educando tanto a perros como a sus humanos. Viene para nosotros un crecimiento grande porque mucha gente ya se dio cuenta que no necesita enojarse, sino educarlos y entenderlos, porque los perros son vitales en casa y cada vez son más importantes el núcleo familiar.

Su consejo… Nuestros perros necesitan aprender sin golpes y sin miedos, ámenlos e infórmense, en lo que necesitan.

El Pedregal Sm 550 M 66 Lt 7 www.tinyurl.com/ cabanpeek cabanpeek lecabanpeek @cabanpeek cabanpeek.com



www.periodicoespacio.com

44 Del 16 al 31 de Marzo del 2022. Periódico Espacio

Desarrollan dispositivo que detecta Covid-19 en la saliva Por Agencia Espacio Informativo

A

los ya conocidos test de antígenos y pruebas PCR, podría sumarse un nuevo dispositivo que detecta la enfermedad del Covid-19 en la saliva, utilizando la luz. Este nuevo dispositivo ha sido diseñado por investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) de Barcelona y del Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa). El test funciona en 30 minutos y utiliza un dispositivo muy especial: es barato, portátil y no invasivo. Además, los creadores aseguran que puede detectar concentraciones muy bajas de la enfermedad, obteniendo valores similares a los de una PCR y con una respuesta casi tan rápida como la del test de antígenos. El dispositivo funciona con saliva y marcadores de luz fluorescente. Una vez se recogen las muestras de los pacientes (un par de gotas de saliva es suficiente), estas se introducen en una solución que contiene anticuerpos fluorescentes. Según la investigadora del ICFO, Rubaiya Hussain, “si en la muestra de saliva hay partículas virales, los anticuerpos fluorescentes se adhieren al virus".

A continuación, las muestras se introducen en un sensor a través del cual reciben una luz de un láser, que ilumina la saliva. En menos de un minuto, el lector transmite los picos detectados de la señal a una gráfica y alerta de que la muestra es positiva. El trabajo ha sido encabezado por los investigadores del ICFO Rubaiya Hussain, Alfredo E. Ongaro y Ewelina Wajs, liderados por Valerio Pruneri, con la participación del IrsiCaixa y el Departamento de Salud de la Generalitat. Para comprobar si el dispositivo funcionaba, el equipo de investigadores del ICFO llevó a cabo una prueba a ciegas con 54 muestras de saliva proporcionadas por el IrsiCaixa y logró confirmar 31 de 34 casos positivos con solo tres falsos negativos. Además, la investigación ha demostrado que con un solo dispositivo es posible hacer unas 2.000 pruebas al día.

Consejos para mantener seguro tu WhatsApp Por Agencia Espacio Informativo

A

continuación, te compartimos cuatro consejos para mantener sus interacciones protegidas de ataques, así como intentos de estafas de terceros.

-Cuida tu foto de perfil: Que tu foto de perfil en WhatsApp se muestre a todos puede ayudarte a que tus nuevos amigos te reconozcan, pero esto también puede hacer más fácil que un tercero use tu foto de perfil para hacerse

Para evitar perder la paciencia te compartimos una serie de objetos a los que acudir en busca de ayuda. Pelotas antiestrés El paquete antiestrés de MindPanda ofrece un juego de tres pelotas con diferentes colores, olores, que puedes exprimir al máximo para intentar mantener la concentración y la calma.

Rastrillo que pasa de largo Aquí tienes un maravilloso jardín de escritorio japonés con arena blanca, varios guijarros y, sobre todo, un mini rastrillo para ahuyentar el estrés golpe a golpe.

Pop it Es una curiosa baldosa de silicona disponible en las más variadas formas con un patrón de semiesferas, también gracias al mini-pop que producen las mini-membranas de silicona con cada pulsación. Produce una especie de versión evolucionada y rellenables.

-Resguarda el código de activación: Cuando instalas WhatsApp en tu celular, recibes a través de SMS una clave que no debes compartir con nadie, ni siquiera si un conocido te la pide, pues es la llave para registrar tu cuenta en un nuevo dispositivo. -Activa la verificación en dos pasos: La verificación en dos pasos es una excelente forma de agregar un candado extra de seguridad a nuestra cuenta, ya que cuando activas esta función, creas y confirmas un PIN único que se requiere para acceder a tu WhatsApp. Recuerda que el PIN de la verificación en dos pasos es diferente al código de registro de 6 dígitos que recibes por mensaje SMS. Para activarlo solo necesitas ir a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos.

Gadgets para aliviar el estrés en la oficina

pasar por ti. Es por esto que es importante restringirla para que solo tus contactos puedan verla. Para hacerlo debes ir a Configuración > Cuenta > Privacidad > Foto de perfil > Mis Contactos. -No abras links desconocidos, no solicitados o sospechosos: ¡Ten cuidado con los links que recibes! Si algún contacto te envía un enlace para abrir, confirma que sea de un sitio legítimo, más aún si lo recibes de un número que no está en tu lista de contactos. Hace algunos meses, WhatsApp implementó la vista previa de links, para que puedas tener más información de la página antes de hacer clic.

Bolas magnéticas Cien bolas magnéticas hiperpotentes de 5 mm que permiten construir, mover, lanzar, destruir, volver a montar y crear obras maestras abstractas a voluntad.

Punching ball Para decorar tu escritorio, diseñado específicamente para dar un golpe liberador sin consecuencias dramáticas. Con una ventosa para adherirse bien a la superficie de la mesa y un muelle que se dobla, pero no se rompe.


Concierge Gimnasio Privado Seguridad Área de Cavas Terraza Lounge

998 883 9901


Encuéntranos en:

Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87

Tel: (998) 898 16 62

Una publicación de: Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. Tel. 884.66.85

Tel. 882.22.47

Tel. 808.21.88

¡Hacemos el Super por ti!

Directorio Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales. LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo. LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial

Columnistas S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.

@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal febrero de 2022. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000-101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.



Edición del 16 al 31 de Marzo de 2022 | #288 | Año No. 12 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com @EspacioNoticias / +3.5M seguidores

Reyna Durán Ovando

Isaac Janix

Javier Zetina González

Cristina Alcérreca

Francisco López Reyes

Julián Ricalde Magaña

@PeriodicoEspacioCancun / +100K seguidores

Hugo Alday

Mildred Ávila Vera

Renán Sánchez

GUERRA POR EL

CONGRESO La lucha encarnizada por una posición en el Congreso del Estado ha comenzado y, las y los candidatos, están ya velando sus armas para la batalla democrática por un espacio en el Poder Legislativo.

Estefanía Mercado

Rodolfo "Rudy" López

Aracely Fernández Santacruz

Ricardo Velazco


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.