EDICIÓN #290

Page 1

Rubén Treviño Ávila

Perfil de Liderazgo

Edición del 16 al 30 de Abril de 2022 | #290 | Año No. 12 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com @EspacioNoticias / +3.5M seguidores

JUGADORES

CLAVE

Susana Hurtado Vallejo

Estefanía Mercado

@PeriodicoEspacioCancun / +100K seguidores

Ricardo Velazco

Odalis Gómez Millar

Como en toda contienda política hay quienes tienen una participación clave y quienes simplemente sirven de relleno. En esta contienda electoral del 2022, parece ya quedar muy claro quién es quién en estas elecciones. Mara Lezama lleva una muy holgada ventaja y sigue trabajando como si fuera en último lugar, por el contrario, muchos de los integrantes de su equipo pasan ya más tiempo presumiendo los puestos que les van a tocar y construyendo sueños de hielo bajo el sol.

Julián Ricalde Hugo Alday

Marybel Villegas

Mildred Ávila

Mara Lezama

Renán Sánchez

Francisco López Reyes

C O L U M N I S T A S

Gerardo Reynoso

Joaquín Quiroz Cervantes

María José Cadena

José Martín Sámano

Jorge Castro



D’Portada

03 Del 16 al 30 de Abril del 2022. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

JUGADORES CLAVE Como en toda contienda política hay quienes tienen una participación clave y quienes simplemente sirven de relleno. En esta contienda electoral del 2022, parece ya quedar muy claro quién es quién en estas elecciones. Mara Lezama lleva una muy holgada ventaja y sigue trabajando como si fuera en último lugar, por el contrario, muchos de los integrantes de su equipo pasan ya más tiempo presumiendo los puestos que les van a tocar y construyendo sueños de hielo bajo el sol. Susana Hurtado Vallejo Estefanía Mercado Hugo Alday Odalis Gómez Millar Ricardo Velazco

Julián Ricalde

Marybel Villegas

Renán Sánchez

Mara Lezama

Francisco López Reyes Mildred Ávila

La particularidad principal de esta campaña está en la fortaleza de la candidata de la alianza encabezada por MORENA, Mara Lezama, quien bien parece haber tomado una fuerza tal que nadie la puede detener.


www.periodicoespacio.com

04 Del 16 al 30 de Abril del 2022. Periódico Espacio

D’Portada

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Por Agencia Espacio Informativo

Han comenzado las campañas políticas y ha quedado claro quién es quién en este proceso electoral del 2022. No todos los que se ven son los que están, ni tampoco todos los que están son los que se ven. Muchas decisiones vienen de las sombras de cuartos de guerra donde asesores y expertos hechos en el camino, acercan consejos a los oídos de los candidatos. La lucha, quedó ya muy claro es: el poder por el poder. La particularidad principal de esta campaña está en la fortaleza de la candidata de la alianza encabezada por MORENA, Mara Lezama, quien bien parece haber tomado una fuerza tal que nadie la puede detener. Emulando un poco el efecto ocurrido a AMLO en el proceso de 2018, ya las críticas, los señalamientos, los ataques de sus adversarios, le hacen, en palabras del presidente López Obrador, "lo que el viento a Juárez". Mara Lezama es llamada ya por muchos en los círculos políticos como "la señora Gobernadora". El comentario salta de una mesa de café a otra. Se escucha en las sobremesas donde azules, amarillos, verdes, sandías y hasta morenos anaranjados, concluyen lo mismo: "ya nadie la para". Parece ser una elección a la gubernatura del estado muy definida donde la ganadora parece claramente que será Mara Lezama. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando en política todo parece estar definido? Viene entonces ese vendaval que aprieta con fuerza el ataque. Es como el partido de futbol donde el equipo color marrón va ganando tres goles a cero, pero del otro lado, esta el equipo azul y amarillo, donde convergen otrora figuras destacadas de años mozos, delanteros, porteros y defensas que algún día en sus años mozos compartieron el dulce sabor de las glorias, y eso enciende en su espíritu la sed (a veces rabia) de triunfo, luego entonces vienen las faltas, los empujones, la garra pura, y el deseo ardiente del triunfo. Eso no necesariamente quiere decir que puedan darle la vuelta al marcador, pero también, no diga que no puedan. Lo que sí es un hecho es que se enciende un fuego mayor en la contienda. Mientras eso ocurre metafóricamente hablando con aquellos que van perdiendo en la contienda (que no se acaba, hasta que se acaba) del lado de los triunfadores, es decir, del lado de Mara Lezama (insistimos, a quien ya se le llama constantemente "la señora Gobernadora")

hay otra batalla más encarnizada, y es que el problema de ser el puntero en cualquier carrera política es precisamente la complejidad humana que implica mantener la serenidad, los pies en la tierra y la mente con claridad. Si bien esto sucede con la candidata Mara Lezama, no necesariamente ocurre dentro de su equipo, y es aquí donde está el foco rojo. El riesgo de aquellos que, sintiendo que su candidata ya ganó, empiezan a relajar el paso; comienzan a pasar más tiempo en los restaurantes de lujo, platicando de negocios que sueñan con hacer, conversando de puestos que van a pelear y ofreciendo posiciones que creen les tocarán colocar. Ahí está el problema, en no seguir el ejemplo que precisamente les da su candidata que sigue trabajando como si fuera en último lugar y que no se relaja ni un segundo, pues está plenamente enfocada en su objetivo: ser la primera Gobernadora de Quintana Roo. Contrario a lo que ocurrió en las elecciones pasadas de 2018, 2019 y hasta 2021, en Quintana Roo, han vuelto a tomar fuerza y lugar en el ajedrez político los "políticos profesionales". Esos se han vuelto jugadores clave en ambos equipos, pues son los que verdaderamente le suben el nivel a la contienda y van realmente dando definición a la construcción del futuro. Tenemos ahí a Marybel Villegas que jugó magistralmente sus cartas políticas, se disciplinaba con su partido y no solamente se quedó en salvia, sino en hechos. Cuando recién comenzada la contienda el Dr. Pech lanzó su polémico video en contra de Mara Lezama, la que salió a tundir a Pech y ponerlo en su lugar fue precisamente Marybel Villegas. Por otro lado está Julian Ricalde Magaña, uno de los políticos transexenales de los últimos 12 años en Quintana Roo. Lo mismo le tocó lidiar con Greg Sánchez que enfrentarse con Roberto Borge, construir con Carlos Joaquín y ahora ser candidato a diputado local por el distrito uno. Se supo regenerar y será de esos jugadores clave de la contienda. Siguiendo con las candidaturas y personajes clave, será por demás interesante lo que ocurrirá en el distrito dos, donde estarán Odalis Gómez Millar, Susana Hurtado Vallejo y Ricardo Velazco. Tres estrellas de brillos distintos. Odalis, una hiperactiva comunicadora y empresaria que desde muy temprano empezó

forjándose en política. Susana Hurtado, una política profesional que no ha cesado en más de 14 años de hacer gestión social (de la mano de los cargos que ha tenido) y Ricardo Velazco, lo que llaman un "morenista puro". Eso es política de nivel, eso es tener tres opciones de alto valor político, cada uno con sus virtudes propias, pero ciertamente sin algo fundamental: improvisación. Si así fueran todos los distritos, tendríamos un congreso local de maravilla, porque podrían llegar figuras muy valiosas. En el distrito tres va Hugo Alday Nieto, ciertamente uno de los abogados más preparados de Quintana Roo, apasionado de la política y quien ha caminado de la mano con Mara Lezama desde el inicio de su administración municipal. A Hugo lo caracteriza su forma de "hablar de frente" y sin duda, su preparación académica que es constante. Como jugador clave de la contienda, su llegada al Congreso local sería una aportación positiva e interesante para para Quintana Roo. Las mujeres juegan un papel fundamental en esta contienda y especialmente destaca la participación de Mildred Ávila Vera y de Estefanía Mercado. En el caso de Mildred, sus años como luchadora social, activista, especialmente enfocada en temas de las mujeres, aunado a su trayectoria como legisladora, le permitirán un aporte valioso a las ideas de campaña. Y por su parte Estefanía Mercado viniendo de COPARMEX, será sin duda un jugador clave para sumar una visión integral de las necesidades sobre todo del sector empresarial al que le falta una voz para compartir sus ideas. Otro jugador clave será Renán Sánchez, candidato a diputado por Cozumel, pieza fundamental en el triunfo de Juanita en la Isla, y quien ha construido su camino propio en el Verde en alianza con Morena, dueño además de experiencia operativa en los trabajos del Congreso. En el distrito ocho está Francisco López Reyes, candidato panista a diputado local, y uno de los cancunenses con más experiencia en temas de política turística en Quintana Roo. Conciliador, de suave trato, y además hijo de un político de impecable trayectoria en el estado, su padre Francisco López Mena, ahora rector de la Universidad de Quintana Roo. (CONTINUARÁ)

"... sintiendo que su candidata ya ganó, empiezan a relajar el paso; comienzan a pasar más tiempo en los restaurantes de lujo, platicando de negocios que sueñan con hacer, conversando de puestos que van a pelear y ofreciendo posiciones que creen les tocarán colocar. Ahí está el problema, en no seguir el ejemplo que precisamente les da su candidata que sigue trabajando como si fuera en último lugar y que no se relaja ni un segundo, pues está plenamente enfocada en su objetivo: ser la primera Gobernadora de Quintana Roo."



www.periodicoespacio.com

06 Del 16 al 30 de Abril del 2022. Periódico Espacio

Empresas &

Empresarios

www.periodicoespacio.com

@espacionoticias EspacioInformativoCancun

Caribe mexicano, el paraíso del mundo Pago mínimo de tarjeta de crédito: ¿Es buena idea? Escanea el código QR para mas información:

Recauda startup mexicana Jüsto 152 mdd Escanea el código QR para mas información:

Cancún entre los 10 aeropuertos con más tráfico internacional en el mundo, pasando del lugar 61 en 2019 al ranking de los 10 más concurridos, lo que prospecta una gran recuperación del sector. Escrito por: Bernardo Cueto, Titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).

Elon Musk no trabajará para Twitter Escanea el código QR para mas información:

E

n el marco de lo que vislumbra ser una de las mejores temporadas vacacionales, el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI por sus siglas en inglés) posicionó al Aeropuerto Internacional de Cancún entre los 10 aeropuertos con más tráfico internacional en el mundo, pasando del lugar 61 en 2019 al ranking de los 10 más concurridos, lo que prospecta una gran recuperación del sector. El Aeropuerto Internacional de Cancún es el segundo aeropuerto más importante de México, recibe el mayor número de

pasajeros internacionales con vuelos directos de y hacia diferentes destinos de Estados Unidos, Canadá, Europa y algunos países de Latinoamérica. Esto no sólo deja al descubierto la calidad y el servicio que ofrecemos como destino, sino que es una clara señal de la reincidencia de nuestros visitantes en la entidad, reflejando también la buena operatividad de Aeropuertos del Sureste, quienes dieron a conocer que, hubo un incremento del 74.3% en tráfico aéreo en comparativa con marzo 2021 vs marzo 2022.

Nuestro aeropuerto ha sido el de mayor movimiento internacional, lo que nos hizo cerrar el 2021 con más de 13 millones de pasajeros, muy por encima de los que recibió el Aeropuerto Internacional de la CDMX, lo que nos impulsa a seguir ejecutando estrategias para la búsqueda de nuevos mercados turísticos y la apertura de más conexiones aéreas.


07 Del 16 al 30 de Abril del 2022. Periódico Espacio

Empresas &

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

www.periodicoespacio.com @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Empresarios

María José Cadena

¿Pagar 'el súper' con criptomonedas?

Sí a la participación ciudadana El pasado 10 de abril se llevó a cabo la controvertida “Revocación de mandato”, tras años de disputa legislativa a nivel federal, presión del Ejecutivo y opiniones encontradas. El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó con éxito otro ejercicio ciudadano de los cuales la sociedad mexicana no está acostumbrada y aún existe mucha desinformación.

Por Agencia Espacio Informativo

R

appi, la plataforma de entrega a domicilio de bienes y servicios, anunció que trabaja en México en un proyecto piloto para permitir a sus usuarios realizar pagos a través de criptomonedas, iniciativa que se encuentra actualmente en su etapa inicial.

La compañía realizó además una alianza con Bitso y Bitpay para brindar seguridad a las transacciones, y aunque aún está en su etapa inicial, la compañía estima desarrollar un mecanismo de pagos que aplique a todos los bienes y servicios que se comercializan a través de la plataforma.

“En esta primera fase decidimos construir un producto que permite a nuestros consumidores conectar sus billeteras digitales y cuentas en exchanges para convertir monedas crypto en créditos de Rappi y acceder a todos los productos disponibles dentro de la plataforma”, dijo Sebastián Mejia, cofundador y presidente de Rappi.

“Por ahora en este primer piloto, los usuarios de Rappi en México podrán pagar con criptomonedas por los créditos de Rappi, que luego podrán ser gastados en cualquiera de los productos y servicios que ofrece la aplicación”, aclaró.

Los cambios que quiere Elon Musk para Twitter Por Agencia Espacio Informativo

C

omo el miembro más reciente de la junta directiva y el mayor accionista de Twitter, Elon Musk ya comenzó a presentar sugerencias de algunos cambios que le gustaría ver en la plataforma.

La pregunta era sencilla; decidir si el presidente Andrés Manuel López Obrador abandona el cargo por pérdida de confianza o continúa hasta que termine su mandato en 2024. Una participación de menos del 40 por ciento impedía que el ejercicio fuese vinculante y la narrativa híper presidencialista junto con la falsa idea de que esto era “para perpetuarse del poder” de la oposición mancharon un ejercicio ciudadano nuevo, interesante, imperfecto pero perfectible para el futuro: medir la realidad de una administración con el voto de la ciudadanía. Terminó como una metáfora del “vaso medio lleno o medio vacío”; el 18% del padrón electoral acudió a votar ese domingo. Para un país con bajos niveles de participación, es un porcentaje alto contando que el número de casillas instaladas fue reducido a causa del presupuesto. Otras personas dirán que más del 80% del país no votó porque no “respalda” a un presidente, y eso sólo demuestra a quiénes se quedan atrás en la discusión política. La ciudadanía puede decidir no votar por diversas razones (protesta, indiferencia, dificultades de movilidad o simple desconocimiento) pero caer en generalidades es peligroso. Lo mismo para quienes creen que dos de cada 10 ciudadanos fuimos a votar exclusivamente para “apoyar” a una figura política.

Para mí, aunque haya sido poco, fue un paso importante para el colectivo ocupado y activo. NOTA IMPORTANTE. Quintana Roo está en un proceso electoral y de las cinco candidaturas, únicamente una candidata, Mara Lezama, de la coalición #JuntosHaremosHistoria fue a votar. El resto, ni una postura, ni un mensaje de unidad, crítica o participación. ¿Es tanto su desdén partidista como del resto de las candidatxs por la participación ciudadana?

Twitter añade una paloma azul junto al nombre del usuario cuando la cuenta ha sido verificada como “auténtica, notable y activa”.

Este tipo de medidas, señaló Musk, “ampliaría enormemente” la cantidad de cuentas verificadas y desalentaría la proliferación de cuentas falsas, las cuales serían demasiado costosas de mantener.

Aún así, el ejercicio se aprobó y el INE, con recursos limitados, tuvo que mover presupuestos y hacer un llamado a vecinas y vecinos de diferentes puntos del país para instalar casillas. Se realizó un ejercicio transparente sobre los recursos, la difusión y el número de votantes.

Muchas personas votamos simple y sencillamente porque es un deber involucrarnos en todos los ejercicios que el INE realice, y otras decidieron no ir porque estuvieron en desacuerdo con las formas. Ambas situaciones no nos hacen, ni mejores, ni peores ciudadanos, nos hace una sociedad políticamente activa con capacidad de discernir pero a través del diálogo sano.

En una serie de tuits publicados el sábado por la noche, el director general de Tesla y SpaceX dijo que la compañía debería incluir la “paloma de autenticación” como parte de su servicio premium Twitter Blue, que cuesta 2.99 dólares al mes.

Musk también sugirió que Twitter hiciera que las marcas de autentificación de las cuentas de suscriptores premium fueran diferentes de las que se otorgan a las cuentas oficiales de personajes públicos, por ejemplo.

No es de menos la injerencia presidencial en torno a esta votación, la serie de tropiezos legislativos para lograrla y los ataques hacia el propio INE u otro órganos que señalaban lo mismo para crear una oleada de escepticismo, revanchismo y desinformación que sólo termina desgastando más el debate público y aleja a las personas de la democracia participativa. En ello, la responsabilidad es de todos los partidos o figuras políticas.

Musk también compartió ideas sobre cómo Twitter debería cobrar por su membresía, señalando que la cuota “debería ser proporcional a la asequibilidad y en moneda local”, y añadió: “¿Tal vez incluso una opción para pagar en Doge?”, refiriéndose a la criptomoneda Dogecoin. “Y sin anuncios”, tuiteó. “El poder de las corporaciones para dictar políticas se ve reforzada si Twitter depende del dinero de publicidad para sobrevivir”.

¿Qué les pasaría a vari@s si googleamos su nombre y comparamos sus discursos? ¿Les interesa el INE únicamente cuando les es conveniente? Mucho que pensar.

Por: María José Cadena Internacionalista / Productora de contenidos digitales actualmente en DDC y ENCADENATV. Instagram: @lamismacadena Twitter: @MariaJoseCadena


www.periodicoespacio.com

08 Del 16 al 30 de Abril del 2022. Periódico Espacio

Perfiles de Liderazgo

Rubén Treviño Ávila Por Agencia Espacio Informativo

P

eriódico Espacio platicó en exclusiva con Rubén Treviño, abogado, padre de familia, nacido en Monterrey Nuevo León, pero quintanarroense desde los 6 años. En una amena entrevista pudimos conocer acerca de su infancia y trayectoria.

Una infancia en un Cancún, tranquilo, con mucho trabajo y con muchas oportunidades para todos… “Mis padres llegaron aquí con toda la ilusión de darnos una mejor vida, crecí en una época donde había muchísimos niños jugando tranquilamente en las calles. Juegos que hoy, con toda la tecnología que hay, se han perdido”.

Acerca de su trayectoria profesional… “Primero quise estudiar para ser chef, pero en esa época no había la carrera aquí en Cancún, así que mi segunda opción era Derecho, mi primer trabajo fue en la Profeco con mis prácticas, después estuve en unos despachos jurídicos y posteriormente me tocó un trabajo mucho más exigente con quien fue mi maestro, luego mi jefe, hoy el Dr. Miguel Ángel Pech que fue el Procurador de Justicia del Estado, estuve 2 años en la Fiscalía, posterior a eso estuve en la Zona Federal SEMARNAT donde conocí a mucha gente y empecé a involucrarme en la política, en las campañas del PRI, en la administración de Francisco Alor Quezada, después me tocó estar como Coordinador en la oficina legislativa de Laura Fernández, posterior a eso me dan la oportunidad de ser el Secretario de Organización, después el Secretario General del RRI , de ahí colaboré en la campaña de Paul Carrillo para su diputación, luego para su presidencia municipal y me invitan a participar en la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, fui regidor en la administración de Remberto Estrada, hasta que regresé al tema jurídico y de despacho donde me invitan a ser Presidente del Instituto Político al que pertenecía hasta hace poco, de acuerdo a las oportunidades, se nos da la candidatura a un distrito”.

Lo que disfruta de su trayectoria… “Poder ayudar a los demás, sin exigir nada a cambio, yo creo que es algo que cuando estás en la posición pública y tienes la oportunidad de administrar recursos y programas, lo mejor que puedes hacer es ver que se ejecuten”.

Acerca de su vocación… “En casa siempre nos inculcaron el respeto a los valores, a las leyes y el no hacer algo que nunca te deje dormir, siempre tener bien claro las reglas, respetarlas, hacerlas valer, ser justo en lo que haces. Justamente fue por esos valores, mi madre trabaja en el Poder Judicial, así que tenía en casa el ejemplo, de siempre ser una buena persona, estar en el lado correcto y hacer las cosas bien”.

Sus hobbies… “Me encanta cocinar, leer, ver películas y el deporte. Toda mi vida me lo han inculcado, jugué 10 años fútbol americano, después estuve en maratones, ciclismo, crossfit. Algo importante para mi es que si puedo voy a casa a abrazar a mi hija y esposa para pasar tiempo con ellas".

Próximamente para él… ”Estamos enfocados al próximo proyecto que tenemos de ser el diputado local por el Congreso en Quintana Roo, en lo cual nos hemos preparado mucho para llegar ahí y ayudar a la ciudadanía”.

El aprendizaje que le ha dejado el Covid-19… “El valor de cuidarse y decirle a la familia, así como a las personas que quieres, que los estimas y aprecias, porque no sabes si el día de mañana van a seguir ahí”.

Su consejo… “Cancún, requiere de cancunenses comprometidos verdaderamente para que está ciudad sea más bella, moderna y eficiente. Siempre traten de seguir aprendiendo y especializándose en el tema que les interese, porque aprender algo nuevo les puede abrir puertas y dar nuevas oportunidades”.



www.periodicoespacio.com

10 Del 16 al 30 de Abril del 2022. Periódico Espacio

NUEVO DESARROLLO DE ALTTA HOMES

EN CANCÚN, LA RIOJA RESIDENCIAL Escanea el código QR para mas información:

CIENCIA

C

O

L

U

M

N

M U N D O

IMSS-Bienestar

A

Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C.

“Llegó la hora de los misioneros laicos” 1. “Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra, vayan pues y hagan discípulos a todas las naciones”. Queridos hermanos, estamos todavía con un poco de miedo, con un poco de incertidumbre por la pandemia. Llevamos ya dos años encerrados sin salir a misiones de semana santa. Me da mucho gusto que se hayan animado ustedes a querer compartir la fe con sus hermanos: Ellos les están esperando, necesitan más que nunca escuchar el mensaje de la buena noticia: ¡Que Dios les ama y está con ellos! Están esperando su palabra de ánimo, de esperanza y del amor de Dios. Al verlos a ustedes, al ver su rostro alegre, lleno de fe, lleno de esperanza y amor, van a sentir cuánto les ama Dios. Tenemos que cuidarnos mucho por los riesgos de la pandemia, pero no podemos quedarnos paralizados. 2. Todos somos conscientes de nuestra fragilidad no solo física, sino también moral y espiritual. Somos débiles, somos pobres, somos limitados, somos pecadores… pero Dios se ha querido fijar en nosotros y confiarnos una misión. Vamos a la misión confiados en el poder de nuestro señor Jesucristo. “Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra”. Vamos con el poder de Jesucristo, Él es el Hijo de Dios, con su poder divino curó a los enfermos, dio vista a los ciegos, resucitó a los muertos, hizo milagros por todas partes. Con ese mismo poder nosotros que somos débiles somos fuertes. Con él somos poderosos, con él somos fuertes, con él somos imparables. A través de nosotros él llegará a nuestros hermanos y hará milagros en ellos. A través de nosotros él hará cosas grandes. Él se ha querido valer de nuestra debilidad para que se muestre la fuerza y el poder de Dios. Nosotros vamos por el poder de él, en nombre de él, por mandato de él, y en representación de él. ¿Quién nos podrá parar? 3. “No tengan miedo, yo estoy con ustedes”. Cristo se ha fijado en nosotros. Cristo nos ha invitado a seguirle y ha querido confiarnos la misma misión que le confió el Padre: ir y predicar el Evangelio a toda creatura. Nosotros solo somos humildes servidores. Queridos hermanos no tengan miedo. Démosle gracias a Dios que se ha fijado en nosotros y que nos ha querido confiar su misión, pero sobre todo que nos quiere acompañar siempre en esta hermosa misión. Cristo está con nosotros. Con mucha humildad, con mucha alegría, con mucha seguridad y con mucha valentía vayamos a la misión que el señor nos confía. Los apóstoles tenían miedo en el cenáculo, estaban con las puertas bien cerradas por miedo a los judíos, pero cuando llegó el Espíritu Santo se llenaron de mucha fuerza y salieron de su encierro y de su temor, y ya nadie los pudo parar. No tengamos miedo al mundo que está contra Jesucristo y nos quiere crucificar. No tengamos miedo a la pandemia del coronavirus, ni a la pandemia de la persecución, ni a la pandemia de la indiferencia, ni a la pandemia de satanás. Si Dios con nosotros, quién contra nosotros. Vamos con la misma fuerza del Espíritu Santo. Vamos con la fuerza del mandato de Jesucristo, vamos con la fuerza del poder de Jesucristo, vamos con la fuerza de la palabra y de los sacramentos de Jesucristo, vamos con la fuerza de la Eucaristía de nuestro señor Jesucristo y vamos con la fuerza del amor de Dios. Mientras más fuerte sea la experiencia del amor de Dios en nuestra propia vida, más fuerte y fecundo será nuestro testimonio misionero. Que la Virgen Santísima nos cubra con su manto lleno de estrellas y nos acompañe con su hijo Jesucristo, que está siempre con nosotros hasta el fin de los tiempos.

@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal

Por Agencia Espacio Informativo

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece distintas alternativas para todos aquellos que requieran atención médica gratuita y que no estén afiliados a la dependencia. Por ello, presentó el programa IMSS Bienestar: su principal objetivo es garantizar el derecho a la salud por parte del Gobierno Federal en diferentes niveles de atención. De igual manera, de acuerdo con la dependencia, dicho programa solo ofrece servicios médicos al primer y segundo nivel. Asimismo, esto está sujeto a la capacidad que tenga cada Unidad de Salud de tu entidad.

¿Qué servicios ofrece el programa IMSS Bienestar? Este programa ofrece distintas atenciones médicas especializadas sin costo alguno. De igual manera, ésta se irá ajustando de acuerdo a la infraestructura y la capacidad instalada de sus unidades de salud y hospitales en sus diferentes niveles de atención; estos son los servicios que ofrece: • Consulta médica general • Atención a urgencias básica • Medicina preventiva • Atención de enfermería • Consulta externa de medicina familiar • Consulta externa de especialidades

• Atención a urgencias • Hospitalización • Intervenciones quirúrgicas • Auxiliares de diagnóstico • Vigilancia epidemiológica • Estomatología • Atención a la salud mental • Nutrición Requisitos para solicitar el programa • CURP (original y copia) • Comprobante de domicilio • En caso de no contar con CURP, acudir con una identificación oficial vigente con fotografía • Si eres afiliado al IMSS o ISSSTE, acudir con documento de derechohabiente (original y copia)

¿Cómo detectar una relación tóxica? tóxica? Por Agencia Espacio Informativo

T

odos conocemos o hemos conocido a gente tóxica y hemos tenido relaciones tóxicas en nuestras vidas. Algunos siguen estando y con otros habremos roto la relación.

• Son personas carentes de empatía y a veces de habilidades sociales.

¿Cómo saber si una persona es tóxica?

• Les cuesta aceptar la culpa. Son grandes externalizadores de culpa. Nunca o casi nunca admitirán que han cometido un error o te pedirán perdón, ya que hacer eso les haría ser conscientes de que son débiles y no quieren reconocer esa faceta que les genera dolor.

• Son personas que nos crean emociones de enfado, rabia, frustración, impotencia, indefensión, tristeza, tensión, estrés de forma directa o indirecta. • Suelen tener un carácter soberbio, cierta prepotencia, no suelen tener “filtro”, les gusta dominar la situación y a las personas.

• Se escuchan mucho a sí mismas, pero escuchan poco el diálogo de los demás.

• A veces pueden ser mentirosos para salirse con la suya incluso muchas veces llegan a creerse sus mentiras.



www.periodicoespacio.com

12 Del 16 al 30 de Abril del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Congreso del Estado

Emiten convocatoria para designar a comisionado del IDAIPQROO

XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo.

Por Agencia Espacio Informativo

L

a presidencia de la Mesa Directiva de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo, emitió la convocatoria a la ciudadanía en general, organizaciones no gubernamentales, centros de investigación, colegios, barras y asociaciones de profesionistas, instituciones académicas y medios de comunicación, para que presenten postulaciones a ocupar el cargo de comisionado o comisionada del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIP). El procedimiento de designación establecido en la convocatoria, que ya fue publicada en el Periódico Oficial y se encuentra disponible para consulta en la página web del Poder Legislativo www.congresoqroo. gob.mx, procurará privilegiar la experiencia en materia de acceso a la información pública y protección de datos y garantizará la igualdad de género. La convocatoria se emite en virtud de que el próximo 27 de julio del presente año concluye el periodo para el cual fue designado el comisionado José Orlando Espinoza Rodríguez. Entre los requisitos que establece el artículo 21 en relación al artículo 101, ambos de la Constitución local y el artículo 35 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado, se encuentran: tener ciudadanía mexicana y contar con 35 años de edad el día de su designación y en ejercicio de sus derechos políticos y civiles; tener la ciudadanía quintanarroense, haber residido en el Estado durante los diez años anteriores al día de la designación.

Invitan a organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y ciudadanía en general a presentar postulaciones. También se requiere: estar inscrito en el padrón electoral y contar con credencial para votar; poseer, al día de su designación, título y cédula profesionales de nivel licenciatura; gozar de buena reputación, y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión, mediante sentencia que haya causado ejecutoria; pero si se tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza, peculado y cualquier otro que lastime seriamente la buena fama en el concepto público, lo inhabilitará para el cargo, cualquiera que haya sido la pena. Además, los interesados no deben estar inhabilitados para el desempeño de funciones públicas por falta grave; no ser ni haber sido miembro de comités directivos o equivalentes, sean nacionales, estatales o municipales, en algún partido político, durante el año previo al día de su designación; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto religioso, a menos que se haya separado cinco años

anteriores, y no haber sido gobernadora, gobernador, titular de una secretaría de despacho o su equivalente, titular de la Fiscalía General del Estado, senadora, senador, diputada o diputado federal o local, ni titular de la presidencia municipal, durante el año previo a su designación. La Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, será la encargada de verificar que las propuestas cumplan con los requerimientos establecidos en la convocatoria, así como de emitir el dictamen con la relación de nombres de las personas que satisfagan los requisitos de ley. La misma Comisión procederá a la revisión y análisis de las propuestas, entrevistando de manera pública a cada una de las personas aspirantes que hayan cumplido con los requisitos, para que expongan las razones que justifiquen su idoneidad al cargo.


www.periodicoespacio.com

13 Del 16 al 30 de Abril del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Congreso del Estado

Entregan los tres poderes del Estado la medalla al Mérito Médico Por Agencia Espacio Informativo

E

n sesión solemne de la XVI Legislatura, los representantes de los tres poderes del Estado hicieron entrega a la médico cirujana Norma Alicia Urzúa Rodríguez, de la medalla al Mérito Médico “Dr. Jorge Ariel López Herrera” como reconocimiento a su destacada y valiosa labor en la prevención, conservación y atención de la salud pública de los quintanarroenses, al considerar que realizó un papel fundamental para enfrentar la pandemia del virus COVID-19, logrando salvar el mayor número posible de vidas desde el Hospital General de Chetumal. La diputada Tepy Gutiérrez Valasis, presidenta de la Mesa Directiva del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, el titular del Poder Ejecutivo del Estado Carlos Joaquín González y el magistrado Gustavo Adolfo del Rosal Ricalde, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, fueron los encargados de hacer entrega de la presea instituida en 2015 con el objetivo de reconocer el trabajo de los médicos, por la noble labor que realizan en aras de proteger y velar por la salud de los quintanarroenses. En su intervención, el gobernador del estado Carlos Manuel Joaquín González

agradeció, en nombre de las y los quintanarroenses, las invaluables aportaciones y servicios a la salud de nuestra población de la doctora Norma Alicia, destacando que es un honor y un privilegio contar con su capacidad profesional aquí en el estado. Al hacer uso de la tribuna, la doctora Urzúa Rodríguez agradeció el apoyo de familiares, a sus compañeros del personal de salud, así como de las instituciones educativas y de salud pública que la postularon para el galardón. El diputado Edgar Gasca Arceo, presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social, dio lectura al decreto por el que se instituye la Medalla al Mérito Médico “Dr. Jorge Ariel López Herrera”. Agregó que con la entrega de esta medalla se expresa un mensaje fuerte y muy claro de la contingencia que nos toca vivir, pues remarca la importancia del rol en los trabajos de los profesionales del sector salud en todo el mundo, pues el personal de salud está al frente, no solo de la lucha contra el COVID sino en la atención médica y sanitaria de toda la entidad. “Es por ello tan relevante para esta Legislatura la entrega de esta medalla al méri-

to médico porque es nuestra manera de destacar la importancia del trabajo de los profesionales del sector salud de Quintana Roo”, enfatizó el legislador. La galardonada se eligió de entre un total de 12 postulantes, siendo 4 mujeres y 8 hombres, todos ellos valiosamente reconocidos en el ramo de la salud, quienes han realizado importantes aportes y trabajo en beneficio de la salud de los quintanarroenses.

Recibe la médico cirujana Norma Alicia Urzúa Rodríguez la medalla al Mérito Médico “Dr. Jorge Ariel López Herrera”.

Norma Alicia Urzúa Rodríguez, médico cirujana.

Aprueba XVI Legislatura la Ley de Seguridad Escolar Integral Por Agencia Espacio Informativo

L

a XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó la Ley de Seguridad Escolar Integral del Estado, ordenamiento que tiene como propósito garantizar el derecho humano a la educación, al libre desarrollo de la personalidad y el derecho a una vida libre de violencia de las personas estudiantes, a través de diversos programas y protocolos de actuación. En la sesión ordinaria número 14, las diputadas y diputados aprobaron el dictamen con minuta de Ley de Seguridad Escolar Integral del Estado de Quintana Roo, ley que reconoce los derechos humanos de toda la comunidad educativa, garantizando la protección de su salud física y mental, además de promover su derecho al acceso a una vida libre de violencia en el ámbito escolar, así como la implementación de un marco regulatorio específico en materia de acciones, estrategias interinstitucionales, transversales y comunitarias para otorgar mecanismos de protección a los estudiantes quintanarroenses. De acuerdo con el dictamen, la ley propone diversos programas y protocolos de actuación para fomentar la cultura de la paz y el respeto de los derechos humanos, alineados a los valores de tolerancia, legalidad, prevención y denuncia, además de detectar, diagnosticar y atender las conductas y circunstancias específicas que en cada plantel educativo constituyan indicadores de situaciones de riesgo. Entre los programas que contempla la ley destacan: el Programa Integral de Seguri-

dad Escolar, el cual tiene como propósito apoyar a la comunidad educativa a mejorar las acciones que conlleven a una sana convivencia, a respetar las reglas, resolver conflictos de forma pacífica y prevenir situaciones de riesgo en los planteles, con un enfoque en la cultura de la paz, derechos humanos y la perspectiva de género. También se encuentra el Programa de Crianza Afectiva, el cual es el conjunto de actividades diseñadas y direccionadas al bienestar común, a través de estrategias educativas vivenciales, que aportan experiencias de fortalecimiento, crecimiento y de reflexión personal en la toma de mejores decisiones. El Programa SOS, que tiene como objetivo brindar apoyo socioemocional para atender a las comunidades educativas de los diversos niveles en temáticas de prevención, atención y capacitación de habilidades socioemocionales y salud mental, que se implementará como una acción afirmativa de carácter temporal en casos de emergencias sanitarias y/o contingencias ambientales. Por otra parte, la ley también contempla crear la Brigada de Atención y Protección Estudiantil en las escuelas de la entidad, el cual es un grupo organizado de apoyo a las autoridades encargadas de aplicar la ley, promoviendo en todo momento la participación de la comunidad educativa, así como de los directivos en acciones que contribuyan a lograr la seguridad escolar.

Designa XVI Legislatura a un magistrado supernumerario.

Esta nueva ley busca garantizar una vida libre de violencia en el ámbito escolar.


www.periodicoespacio.com

14 Del 16 al 30 de Abril del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Gobierno del Estado

Quintana Roo obtiene primer lugar nacional en el registro de información en la plataforma Banavim

Se sumará a un mayor número de instituciones como proveedoras de información a la plataforma nacional Banavim.

Por Agencia Espacio Informativo

Q

uintana Roo obtuvo el primer lugar nacional en el registro de información en la plataforma del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), de acuerdo con el informe de resultados del primer trimestre del año de 2022. Para la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSP) es primordial contar con fuentes de información confiables para el diseño de acciones más eficientes para la prevención de la violencia contra las mujeres. La continuidad en el registro de captura ha posicionado al estado de Quintana Roo dentro del grupo de estados líderes en alimentación de la plataforma nacional Banavim, acción que se hace patente en los informes oficiales que se publican, así como en los reportes emitidos por la federación, que confirman los resultados Por lo anterior, en el Complejo de Seguridad C5, el secretario de Seguridad Pública Lucio Hernández Gutiérrez, en su carácter de administrador del Banco Estatal de Datos e Información de Casos de Violencia contra las Mujeres (Baesvim), participó en una reunión con integrantes del Sistema Estatal de Quintana Roo que fungen como replicadores de información a la plataforma del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim). Horacio López Gómez, subdirector de instrumentos de apoyo de la Comisión Nacional para Prevenir la Violencia contra las Mujeres (Conavim), reconoció la participación de los integrantes del Sistema Estatal de Quintana Roo en el suministro de información al Banavim. Como parte de los acuerdos, se sumará a un mayor número de instituciones como proveedoras de información a la plataforma nacional Banavim. Entre estas instituciones se cuentan el Instituto Electoral del Estado de Quintana Roo y las universidades

Para la SSP es primordial contar con fuentes de información confiables.

De acuerdo con el informe de resultados del primer trimestre del año de 2022 forma parte de las acciones para la prevención de la violencia contra las mujeres. del estado, con el objetivo de fortalecer la creación de expedientes electrónicos únicos para cada mujer en situación de violencia. De esta manera, se salvaguarda la información personal recopilada por las instancias involucradas, permitiendo así identificar situaciones que requieran medidas gubernamentales de urgente aplicación, en función de los intereses superiores de las mujeres en situación de violencia.

La publicación de informes y resultados del Baesvim/ Banavim se realiza de manera trimestral en la página oficial de la Secretaría de Seguridad Pública, conforme con su carácter de administrador de la plataforma establecido en la Lgamvlvqroo, que se realiza a través del siguiente link: https://qroo.gob.mx/ssp/informebaesvim/.


www.periodicoespacio.com

15 Del 16 al 30 de Abril del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Gobierno del Estado

Quintana Roo, la segunda entidad más trasparente en 2021 Por Agencia Espacio Informativo

Q

uintana Roo fue ubicado como la segunda entidad más trasparente en 2021, de acuerdo con el ranking de portales estatales de transparencia, donde se midió el gobierno abierto en la pandemia. Este estudio fue realizado por la Red Académica de Gobierno Abierto y el Laboratorio de Innovación Pública e Inteligencia Artificial, con datos del portal de transparencia del Gobierno del Estado de Quintana Roo https://www.quintanaroo.gob.mx/transparencia. Desde el inicio de la administración que encabeza Carlos Joaquín, se impulsó trabajar con un gobierno moderno y eficiente, privilegiando el manejo honesto de los recursos públicos, la rendición de cuentas y la transparencia. Quintana Roo alcanzó 75.31 puntos, con lo cual aumentó en todos los componentes y el estado se consolidó como el segundo más transparente, subiendo cinco posiciones como tendencia creciente de los últimos años, de acuerdo con el Ranking. En 2021, la entidad obtuvo distintas calificaciones en diferentes rubros. En Disposiciones legales obtuvo 100; en datos abiertos, 72; en colaboración vertical, 100; en colaboración horizontal, 50, y en interfaz, 54.55: un total de 75.31.

En el componente de disposiciones legales, Quintana Roo, Nayarit y Veracruz destacan como los campeones con calificaciones por arriba del promedio nacional de 65.63 por ciento. En este componente, el estado obtuvo 100 puntos. En cuanto al componente de colaboración vertical, Quintana Roo encabeza los estados con puntaje más alto por arriba del promedio de 42.41 puntos. En este componente, Quintana Roo obtuvo 100 puntos, seguido por Zacatecas con 90 y por Veracruz con 80 puntos. Para el componente de colaboración horizontal, Quintana Roo obtuvo 50 puntos, aumentando 20 respecto del año de 2020. Es importante destacar que las variables con que se mide este componente son la participación ciudadana y el uso de las redes sociales para impulsar la interacción ciudadano-gobierno. De 2018 a 2019, Quintana Roo subió ocho posiciones cambiando de un puntaje de 37.39 a 54.34 puntos. En 2020, Quintana Roo obtuvo 50.44 puntos manteniéndose en semáforo amarillo y en el año de pandemia de 2021 subió cinco posiciones y se consolidó como el segundo estado más trasparente, con 75.32 puntos para pasar al semáforo verde en materia de transparencia.

Desde el inicio de la administración se impulsó trabajar con un gobierno moderno y eficiente.

De acuerdo con el Ranking de portales estatales de transparencia, donde se midió el gobierno abierto en la pandemia.

Este estudio fue realizado por la Red Académica de Gobierno Abierto y el Laboratorio de Innovación Pública e Inteligencia Artificial.


Joaquín Quiroz Cervantes

José Martín Sámano

X La Libre

Columna QR

A punto de iniciar campaña quienes van al Congreso del Estado

Escape de Cuba

Y estamos muy cercanos ya a que empiecen junto con las candidatas y candidatos al gobierno del Estado, quienes buscan ir a ocupar una curul en lo que será la XVII legislatura, un tutifruti de candidatas y candidatos, sin duda habrá quienes estén sumándole a los candidatos y candidatas ancla y otros y otras que sin pena ni gloria transitarán en campaña 45 días a partir del fin de semana próximo. En distritos como el 02 ahí por esos vericuetos de la democracia y demás no irán aliados la 4T y de forma individual irán con candidatas y candidatos a diputados locales el Verde, Morena, PT y Fuerza por México, siendo un encono interesante, ya que la marca se diluye y cada cual se rascará con uñas propias. En este distrito 02 una interesante sorpresa es Susana Hurtado Vallejo, experimentada política, con un haber en campañas y cargos de elección popular harto interesante, ya que ha sido diputada local, diputada federal y candidata al senado de la república, conocida por la gente, sabe y bien de cruzadas electorales y lleva muy buenos números, ahora irá por el partido del Tucán. Hurtado Vallejo lleva de suplente a Guadalupe Alcocer Espadas, quien en 2021 contendió por la presidencia municipal de Benito Juárez, y tiene todo el entusiasmo y está fresca de una campaña reciente, lo cual será en sumatoria para este proyecto Verde. En ese mismo distrito 02 está también Ricardo Velazco, referente de MORENA en Cancún, quien se la ha rifado y bien con el partido, ahora demostrará que además de la marca tiene con qué ganar esta campaña. En tanto los contendientes de Fuerza por México, Odalys Gómez Millar quien ha incursionado en las empresas de su señor padre José Gómez, y desde ahí buscará hacer sus pininos en política, lleva a la venezolana Marilyn Torres como suplente, lo cual por muchas y muchos no será bien visto que una extranjera aún naturalizada mexicana contienda por un cargo en Quintana Roo.

05 siglada por el PAN, acompañada por el Sol Azteca y Confianza, lo mismo para Kira Iris que hará lo mismo por el distrito de Solidaridad, a quien no se ve posibilidad de ganar a la 4T. En Movimiento Ciudadano no se ve en ninguno de los 15 distritos a nadie con posibilidades reales de ganar, lo mismo en MAS y el PRI, que si acaso algo pudiera hacer en Cozumel con Javier Zetina “Javicho” de ahí en fuera nada trascendente en el casi muerto partido. Fuera del distrito 02 en el que no se va en alianza, se prevé un arrollador triunfo para MORENA y sus aliados, si acaso una o dos sorpresas pudieran dar en los partidos de enfrente, pero luego del ejercicio de la revocación de mandato del pasado domingo, se va de muy baja a casi nula la posibilidad de que puedan ganarle a los candidatos y candidatas de la 4T. En tanto de los plurinominales la que estará muy presente en las campañas es Marybel Villegas Canché, quien será diputada local por MORENA, además de ser hoy la coordinadora de la campaña por la gubernatura que encabeza Mara Lezama, la presencia de la senadora con licencia será trascendente en esta campaña para diputados locales, y será un refuerzo con las 15 fórmulas en tierra de su partido, sumándoles votos y triunfos a los contendientes. Otra candidata plurinominal que seguramente estará muy movida y haciendo presencia será Yohanet Torres Muñoz, número 1 del PVEM, ella seguramente se le verá haciendo match con Estefanía Mercado quien buscará ser diputada por Solidaridad, siendo la favorita en números y preferencia.

Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

De los actuales legisladores irán en búsqueda de su reelección Iris Mora Vallejo, ahora por el distrito 07 por el PAN-PRDPC, en tanto Reyna Durán Ovando antes de MORENA hoy intentará con nulas posibilidades ser diputada por el distrito

Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc

Una de mis primeras asignaciones en el extranjero más allá de Estados Unidos fue en cuando pedí ser enviado a Cuba para hacer un reportaje especial sobre la crisis de los llamados “balseros” en 1994. En aquella ocasión le dije a mi jefe en turno que mi intención era documentar la situación por la que atravesaban los cubanos y en una de esas hasta acompañar a un grupo de migrantes en su travesía marítima para llegar a Florida o tal vez a las costas de Quintana Roo. La respuesta fue: “adelante con el viaje”, pero que por ningún motivo debía embarcarme en una de esas precarias embarcaciones. Recuerdo que mi compañero productor en aquel entonces Abraham Guerrero y quien escribe, llegamos a la isla sin ninguna identificación de prensa y solo con una cámara de video casera, de las que apenas comenzaban a tener buena calidad de audio y video.

como Cozumel, Isla Mujeres o Cancún. En las últimas semanas se ha documentado el arribo de al menos a cinco frágiles embarcaciones donde, en la mayoría de los casos, los indocumentados huyen antes de que lleguen las autoridades. En lo que va del año, casi 300 personas de otros países sin papeles migratorios en regla, han sido detenidos en Quintana Roo y casi 200 son de origen cubano. Algunos llegan para quedarse en esta región. Otros, deciden continuar el camino en busca del llamado sueño americano. Tristemente en pleno siglo 21 muchos cubanos están reviviendo el drama de épocas pasadas y de nuevo se ven obligados a arriesgarse a cambio de un futuro mejor, aunque quizás en ello les vaya la vida. Calurosa felicitación

Lo que nos tocó ver en Cuba fue estremecedor. Las terribles carencias alimenticias, la falta de medicamentos, la pobreza que contrastaba con el turismo que literalmente se convertía en amo y señor gracias a los dólares que llevaban.

Para mi gran amigo el doctor Armando Mantecón, uno de los mejores ortopedistas de la región, por haber llevado a cabo en días pasados la primera operación exitosa de escoliosis severa en una jovencita cancunense.

Con aquella cámara casera, documentamos la forma en que te ofrecían de manera clandestina tabacos puros o alcohol e incluso a jovencitas menores de edad como compañeras sexuales. Fue desgarrador ver como algunos hombres hechos y derechos, pero desempleados y desesperados, lloraban como niños al decirnos por qué decidían abandonar su país y su familia a pesar del riesgo de cruzar las traicioneras aguas del Caribe en aquellas balsas fabricadas con lo que tuvieran a la mano.

Les comento que este padecimiento consiste en una desviación de la columna vertebral que en el caso de esta chica era prácticamente de ¡90 grados! Como ustedes imaginarán, después de la intervención la vida le cambió no solo a la paciente sino a sus padres que siempre han estado luchando por darle lo mejor. Una vez más, médicos especialistas radicados en Quintana Roo, demuestran que no siempre es necesario buscar remedio a graves padecimientos en otros estados o en la capital del país. Así pues, enhorabuena a todo el equipo del Doc Mantecón, a quien cariñosamente sus amigos del pádel tenis le llamamos “el Chipote”

El reportaje presentado a nivel nacional causó gran revuelo, pero por fortuna no impidió que muchos años después pudiera volver a Cuba como turista y ver cómo algunas pequeñas cosas habían cambiado para bien. Hoy, lamentablemente la situación de los cubanos ha vuelto a ser de carencias y desempleo. Muchos de ellos están de nuevo lanzándose hacia la aventura y algunos de ellos están llegando por tierra desde Centroamérica o por más a sitios

Recuerde que además de esta columna, también la pueden leer en la página www.aztecaqintanaroo.com y los espero de lunes a viernes a las 3:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en «Definiciones» a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de a+, así como a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión.

José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano


Gerardo Reynoso

Jorge Castro Noriega

Interface

Corre La Voz

El centro y sur, bastión de MORENA y AMLO en Quintana Roo

Arriesgada -pero prometedoraapuesta contra la violencia

Aunque para muchos el ejercicio de revocación de mandato debe considerarse inservible y desdeñarse en primera y segunda instancia, la realidad indica significó un preámbulo de lo que podrá ocurrir el próximo 5 de junio cuando se elija a una nueva o nuevo gobernador en Quintana Roo. Y es que de entrada, más allá de los números - que siempre dictan una ruta precisa en materia política y electoral – el sentir ciudadano fue muy claro en momentos donde la figura de Andrés Manuel López Obrador se impone de una manera brutal en el sureste del país. Además, la lectura de los mismos números deja escenarios que deben ser desglosados tanto por los propios morenistas como por la oposición, cuyos principales actores y personajes han guardado un silencio sepulcral tras el ejercicio. Qué sabemos. Desde el 2018 en Quintana Roo se tenía un fervor hacía Andrés Manuel López Obrador, y por ello es que, desde su inicio de mandato, el presidente de la república ha dado reciprocidad a esa simpatía con un dato duro: La entidad es uno de los 15 estados del país que más ha sido visitado del periodo del 10 de enero del 2019 al 10 de enero del 2022, de acuerdo con la agenda nacional que tiene la presidencia. Ante esto, no son sorpresa los números registrados tras la consulta popular de revocación al voto. En el sur donde se consideran los municipios de Othón P Blanco, José María Morelos, Bacalar y Felipe Carrillo, participaron 86 mil 320 ciudadanos de los cuales, únicamente 2 mil 562 votaron en contra de Andrés Manuel López Obrador. La cifra por si sola marca una diferencia abismal. Sin embargo, lo que más debe de llamar la atención a los opositores del morenismo, es que en el centro de la entidad donde se considera a los municipios de Tulum, Solidaridad y Cozumel, se registró una participación de 74 mil 152 votantes de los cuales 2 mil 411 votaron para que saliera el presidente de la república. La suma de estas dos zonas de Quintana Roo, dieron un total de 160 mil 472 votos duros a favor de MORENA y todo lo que conlleva la figura de Andrés Manuel López Obrador. El dato es superior a los 126 mil 380 votos que se registraron en la zona norte, particularmente en Cancún

Y lo más preocupante para la oposición dentro de la entidad, es que los números son los que ahora se consideran como orgánicos, es decir personas que votaron por conciencia propia y sin movilización. Son naturales. Esto último es por lo cual, en los distintos cuartos de guerra de las y los candidatos de la oposición, no quieren hablar del asunto. Prefieren desdeñar y minimizar el hecho aduciendo a que todo estuvo “amañado” o teledirigido desde la presidencia de México. Sin embargo, la realidad está muy clara. El bastión de Andrés Manuel López Obrador y MORENA está en el sur y centro de Quintana Roo. Y Cancún ha sido dos veces ganado por Mara Lezama y el Movimiento de Regeneración Nacional, por lo que el trabajo de las y los candidatos como Laura Fernández, José Luis Pech, Leslie Hendricks y Nirvardo Mena, deberá ser más fuerte en los próximos 50 días de campaña, para al menos equilibrar la situación electoral que priva en el estado. Bemoles. Ira… es lo que tiene el senador Pedro Haces con el partido Fuerza por México en Quintana Roo, debido a las malas y pésimas decisiones del dirigente estatal Mauricio Espinoza en la entrega de candidaturas a diputaciones. Espinoza junto con Gerardo Islas dirigente nacional, han creado caos ya que querían romper la alianza con MORENA, lo cual no se dio gracias a la intervención del legislador. Pasmo… es el que ha causado la candidata del PRI a la gubernatura del estado, Leslie Hendricks Rubio en los primeros diez días de campaña, ya que en redes sociales se posicionó en el segundo lugar con aceptación, dejando muy atrás a Laura Fernández y José Luis Pech de acuerdo con datos de google analítica. En el caso de Nirvardo Mena, ni siquiera aparece su figura en el formato digital. Esperanza… es lo que transmite la música de Sam Smith, quien es el nuevo icono de la comunidad lésbico Gay en Inglaterra y parte del mundo, ya que es el único músico que se ha declarado género no binario, lo que significa que no importa si se siente hombre o mujer sino un ser humano en toda la extensión de la palabra. Y su éxito promises es una bandera de la comunidad.

Gerardo Reynoso Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso

Previo a la temporada alta de Semana Santa y como parte de una estrategia tanto arriesgada como prometedora para abatir los índices de violencia en su territorio, Quintana Roo lanzó la campaña “Sé parte de la solución”, convirtiéndose en el primer destino turístico de México que enfoca el combate a la demanda o consumo de drogas como una solución al problema que viene enfrentando desde hace años. En tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el 75% de los homicidios en México tienen que ver con la confrontación entre bandas del crimen organizado, en Quintana Roo las autoridades de Seguridad señalan que casi el 90% de los asesinatos cometidos aquí están relacionados con el tráfico de drogas. Las drogas, entonces, están en el centro de la violencia. Eso es lo que enfoca la campaña lanzada por las autoridades locales, dirigida principalmente a los turistas extranjeros a quienes se les advierte que al consumir y portar drogas en nuestros destinos turísticos están cometiendo un delito penado con cárcel. Y por primera vez también, en una campaña enfocada al turismo, se utilizan imágenes fuertes que, sin embargo, no son tan crudas como la realidad que vivimos por la que parece ser una inagotable ley de oferta-demanda. Pósters de esta campaña, donde se caracterizan a turistas detrás de las rejas de una prisión o en la plancha de una morgue, están siendo colocados ya en aeropuertos, áreas de migración y sitios con alta concurrencia de turistas, como hoteles, restaurantes y bares, para hacer conciencia entre quienes nos visitan, de los riesgos que pueden correr si en vez de disfrutar las maravillas naturales de Quintana Roo, toman el destino como un mercado para comprar y consumir estupefacientes. En Quintana Roo, los homicidios dolosos, que en su mayoría son ejecuciones, están relacionados en casi 90% con el tráfico de drogas y son cometidos con armas traficadas desde Estados Unidos, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En los últimos años, debido a la pugna por territorios y ajustes de cuentas entre grupos criminales, el número de ejecuciones se disparó en los estados del

país. En Quintana Roo, por ejemplo, 9 de cada 10 asesinatos son cometidos por células del narcotráfico y, en la misma proporción, con armas cada vez más sofisticadas e introducidas ilegalmente por la frontera de Estados Unidos. La corrupción en Aduanas ha facilitado y resguardado las fuentes de financiamiento, redes de operación, mercados, tráfico de armas y reclutamiento de indocumentados a los grupos del narcotráfico en México. El dinero y las armas, por tanto, han permitido a los cárteles obtener el poder que tienen en México. La Secretaría de la Defensa Nacional reportó un incremento en el número de armas involucradas en diferentes crímenes; el uso, por ejemplo, de rifles automáticos, aumentó 63% entre 2018 y 2019, así como armas de asalto con un aumento de 120%. Además de las armas, la inmigración hacia Quintana Roo está asociada también con los índices de violencia y, en particular, con los homicidios dolosos o ejecuciones. Porcentualmente, según cifras de la Fiscalía General del Estado, casi el 80% de los asesinatos en Quintana Roo son perpetrados por gente que llega de fuera y que es reclutada por el crimen organizado. De igual forma, la inmigración que provoca que la tasa de crecimiento poblacional (2.32%) en Quintana Roo sea más del doble que la del promedio nacional (0.97%), se refleja en el número de cuerpos de víctimas de homicidio doloso que no han sido reclamados ni identificados. Por eso, el lanzamiento de la campaña “Sé parte de la solución”, que algunos críticos y sensibles seguramente denostarán por supuestamente “intimidar” a los turistas con imágenes de cárceles y morgues, se hace necesaria en este año en que Quintana Roo vive sus mejores momentos de recuperación económica vía el turismo. A falta de mejores propuestas y estrategias hasta el momento para abatir la violencia, se dibuja en el escenario una acertada campaña que podría tener éxito si cumple el objetivo de convencer a los turistas de que dejen de ver a Quintana Roo como un mercado del narcotráfico. Porque por supuesto, tenemos mejores cosas que ofrecer.

Jorge Castro Noriega

Periodista, columnista y analista político / Director de JC Digital / Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta del Cebiche y Omelette Político Zona Norte / Panelista en Zona Crítica y editorialista en Radio Turquesa.

@JorgeCastro_66

jcastro66


www.periodicoespacio.com

18 Del 16 al 30 de Abril del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Gobierno del Estado

Instalan Consejo Quintanarroense para la Construcción de la Paz y la Reconciliación

Destaca el gobernador Carlos Joaquín la importancia de restablecer el tejido social para lograr la tan anhelada paz y la tranquilidad.

Por Agencia Espacio Informativo

O

rganizaciones de la sociedad civil, representantes de cámaras empresariales, instituciones académicas y autoridades de los tres niveles de gobierno instalaron el Consejo Quintanarroense para la Construcción de la Paz y la Reconciliación (Coqpare). Durante la sesión de instalación, el gobernador Carlos Joaquín destacó que este consejo es un espacio de encuentro de diálogo donde se fortalecerán la identidad, la dignidad, la independencia, la autonomía y la libertad de las personas.

“Luchemos contra la discriminación y la violencia contra mujeres, pueblos indígenas, migrantes y pobres. La paz es el desarrollo y la inclusión. Las oportunidades de progreso deben ser equitativas y ello debe ser así desde la niñez, para poder asegurar una movilidad social que beneficie a todos”, añadió el gobernador Carlos Joaquín. En su oportunidad, Julián Aguilar Estrada, rector de la Universidad Tecnológica de Cancún, sede del evento, indicó que el inicio de la construcción de una cul-

tura de paz y reconciliación, en la entidad, permitirá abonar en beneficio de Quintana Roo, ya que cada integrante podrá aportar y todos juntos construir. En el evento, celebrado en la Universidad Tecnológica de Cancún, estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Social Rocío Moreno; Blanca Merari, presidenta municipal de Puerto Morelos; Orlando Emir Bellos Tun, presidente municipal de Lázaro Cárdenas, así como representantes de los municipios de Cozumel, Solidaridad e Isla Mujeres.

El consejo es un espacio de encuentro y diálogo con representantes de los tres niveles de gobierno, la sociedad civil, las cámaras empresariales y los entes académicos.

“La paz no se construye sola. Necesitamos apostar a la solidaridad y la confraternidad de todas y todos, porque tenemos que promover la unión, no la segregación y la separación”, externó el mandatario, e instó a construir puentes de diálogo y no muros. Acompañado por el subsecretario de Gobernación Rabindranath Salazar y Lourdes Latifa Cardona Muza, encargada de despacho del H. Ayuntamiento de Benito Juárez, el gobernador de Quintana Roo destacó que el consejo tiene como prioridad fomentar la educación como motor de la paz y asegurar las condiciones laborales en beneficio de este valor. Durante el acto, el notario Edgar Ordoñez, dio fe de hechos de la suma de voluntades de las organizaciones e instituciones.

El evento fue celebrado en la Universidad Tecnológica de Cancún.



www.periodicoespacio.com

20 Del 16 al 30 de Abril del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Puerto Morelos

Imparten pláticas a ciudadanos para integrar comités de prevención de robos Por Agencia Espacio Informativo

A

través de la Dirección de Participación Ciudadana, perteneciente a la Secretaría municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Puerto Morelos, se motiva a la ciudadanía a contribuir en la protección vecinal, conformando comités de prevención de robos a casa habitación, dentro del Programa Vive Seguro. Al respecto, el titular del área, Fernando Gallardo Aguirre, explicó que se impartió una plática a habitantes de los fraccionamientos Villas la Playa, Palma Grand, Palma Real, Villas Marino y Villas Morelos 1 y 2, sobre la conformación de los comités vecinales, que tienen como propósito impulsar acciones de prevención de robos a las viviendas y en caso de algún indicio o sospecha de la posible comisión de un delito, alertar a los integrantes de los comités y a la propia autoridad. Ante los vecinos que se reunieron en la palapa central de Villas la Playa, expuso que se ha detectado que los robos a casa habitación se han cometido principal-

mente entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde, lapso en el que muchos vecinos se encuentran fuera del hogar por cuestiones de trabajo, por ello la relevancia de mantener canales de comunicación entre los vecinos para inhibir este delito. Fernando Gallardo señaló que ante la buena respuesta de la ciudadanía ya está en proceso de conformación un comité por cada calle de los fraccionamientos, y todos tendrán grupos de Whatsapp en los que se incluirá a elementos de la propia corporación, para que la respuesta sea inmediata ante una situación de peligro, emergencia o sospecha de robo. Puntualizó que cada comité abarcará en promedio 10 casas, con el objetivo de que los vecinos sean una red de apoyo que provea información, para que Seguridad Pública municipal, en coordinación con instituciones de los demás órdenes de gobierno, responda de manera inmediata a los llamados ciudadanos.

Conforman comités de prevención de robos a casa habitación, dentro del Programa Vive Seguro.

Cada comité abarcará en promedio 10 casas, con el objetivo de que los vecinos sean una red de apoyo que provea información.

Implementan campaña de cultura vial dirigida a ciclistas y motociclistas Por Agencia Espacio Informativo

C

on el propósito de prevenir accidentes viales en Puerto Morelos, la Dirección de Tránsito municipal puso en marcha una campaña de concientización dirigida a ciclistas y motociclistas, que arrancó en la intersección de la avenida Joaquín Zetina Gasca con la calle Delfín, entre los fraccionamientos Villas la Playa y Villas Morelos 2, de la cabecera municipal. La campaña, además, se trasladó a la delegación de Leona Vicario, frente al Centro de Salud y el jardín de niños “Vicente Guerrero”, donde elementos de la policía municipal también dialogaron con ciudadanos. “Para evitar que se registren accidentes es importante que los ciudadanos conozcan los reglamentos de vialidad y la buena conducción, como es no ir en sentido contrario del flujo vehicular, respetar los señalamientos y cruces de calles y no intercalarse entre los autos”, indicó el titular de la dependencia, Jorge Luis Villegas Cerino.

En este contexto, resaltó la importancia de que los ciclistas porten chalecos reflejantes para que a distancia o por la noche sean visibles para los conductores de vehículos, además del uso del casco, medidas que les brindarán mayor protección. Agregó que estos son elementos que pueden ayudar a salvar una vida y que forman parte de las normas de vialidad en el municipio de Puerto Morelos. Asimismo, manifestó que el uso de la bicicleta y motocicleta como medio de transporte es alto entre la población, por lo que se trabaja en fomentar la cultura de la vialidad, por ello se impartirá una plática de Educación Vial a estudiantes de cuarto, quinto y sexto grados de primaria, así como de los tres grados de secundaria, tanto de la cabecera municipal como de la comunidad de Leona Vicario. Las pláticas, dijo, se extenderán a los sindicatos de taxistas del municipio.

Resaltan la importancia de que los ciclistas porten chalecos reflejantes.

El uso de la bicicleta y motocicleta como medio de transporte es alto entre la población, por lo que se trabaja en fomentar la cultura de la vialidad.



22 Del 16 al 30 de Abril del 2022. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Chetumal

Adultos mayores de la ribera del Río Hondo Por Agencia Espacio Informativo

A

dultos mayores de las comunidades rurales de Álvaro Obregón Nuevo y Sabidos, en la ribera del Río Hondo, tuvieron acercamiento con autoridades del Sistema DIF Othón P. Blanco.

Dialogaron y expresaron necesidades de las personas de la tercera edad en estas localidades. Más de 50 adultos mayores fueron partícipes de la reunión de diálogo con las autoridades del Sistema DIF Othón P. Blanco, para establecer esquemas de atención en el tema de la salud de los adultos mayores.

Más de 50 adultos mayores fueron partícipes de la reunión de diálogo.

Adultos mayores de las comunidades rurales.

Arribo de camiones procedentes de Belice a Chetumal Por Agencia Espacio Informativo

E

n cumplimiento a los principios de impulsar la reactivación económica del sur del estado, después de dos años, la línea de camiones procedentes del vecino país de Belice, retornaron a la ciudad de Chetumal.

Seis camiones son los que llegarán al día, es decir 180 personas aproximadamente, que visitarán los mercados de Chetumal, para consumir alimentos y bebidas, así como ropa, zapatos, utensilios de cocina, entre otros. Derivado de ello, el H. Ayuntamiento de Othón P. Blanco, planea actividades en los centros de abasto de Chetumal, en el marco por el día del niño. De igual forma, personal de la coordinación de mercados, ha recibido recientemente capacitación de primeros auxilios, impartido por el Cuerpo de Bomberos, con el objetivo de estar preparados ante cualquier eventualidad que pudieran prevenir y coadyuvar al bienestar de los visitantes.

Después de dos años, la línea de camiones retornó a la ciudad de Chetumal.

El H. Ayuntamiento de Othón P. Blanco, planea actividades en los centros de abasto de Chetumal, en el marco por el día del niño.



24 Del 16 al 30 de Abril del 2022. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Solidaridad

Alistan en Solidaridad más programas para personas en situación de vulnerabilidad Por Agencia Espacio Informativo

L

a habilitación de un albergue y de comedores comunitarios, así como la activación de instancias infantiles y apoyos para el autoempleo y viviendas, entre otros programas de asistencia social, serán definidos próximamente en mesas de trabajo que realizará el Subcomité de Desarrollo Social de Solidaridad.

Contreras Mejorada detalló al respecto que dichos programas, que están por definirse bajo una agenda común, se implementarán de manera alterna a los que ya ofrecen diversas secretarías y direcciones del ayuntamiento; esto, dijo, “tiene como objetivo seguir contribuyendo al crecimiento de los ciudadanos y explotar sus potencialidades”.

Esto lo dio a conocer, en entrevista, el secretario de Justicia Social y Participación Ciudadana, Carlos Contreras Mejorada, al término de la tercera sesión de este subcomité que se realizó en la Biblioteca Pública Jaime Torres Bodet, y la cual estuvo conformada por autoridades municipales y regidores, especializados en el desarrollo y la asistencia social.

Agregó el funcionario que estos programas deberán ser aprobados por el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), para determinar cuánto recurso se destinará para cuál y en qué tiempos empezará a efectuase, en apoyo a la economía de los solidarenses en situación de vulnerabilidad.

Contreras Mejorada detalló al respecto que dichos programas, que están por definirse bajo una agenda común, se implementarán de manera alterna a los que ya ofrecen diversas secretarías y direcciones del ayuntamiento; esto, dijo, “tiene como objetivo seguir contribuyendo al crecimiento de los ciudadanos y explotar sus potencialidades”. Agregó el funcionario que estos programas deberán ser aprobados por el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), para determinar cuánto recurso se destinará para cuál y en qué tiempos empezará a efectuase, en apoyo a la economía de los solidarenses en situación de vulnerabilidad.

Contreras Mejorada detalló al respecto que dichos programas, que están por definirse bajo una agenda común, se implementarán de manera alterna.

Carlos Contreras Mejorada, Secretario de Justicia Social y Participación Ciudadana.


25 Del 16 al 30 de Abril del 2022. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Solidaridad

Se han puesto en operación 50 “chalecos azules”.

Fortalecerán las medidas sanitarias en Solidaridad por temporada vacacional Por Agencia Espacio Informativo

C

on el fin de evitar contagios de Covid-19 y golpes de calor en la población, durante la presente temporada vacacional se han puesto en operación 50 “chalecos azules”, los cuales están ubicados en los puntos más importantes de la zona turística de Playa del Carmen, para exhortarle a la ciudadanía el uso de las medidas sanitarias. Así lo dio a conocer el secretario de Justicia Social y Participación Ciudadana, Carlos Contreras Mejorada, al detallar que este operativo de prevención y concientización se realiza en zonas como la Quinta Avenida, desde el Portal Maya con dirección a la Constituyentes, en coordinación con Protección Civil.

De manera alterna, se destinaron médicos que están disponibles en dos de los Centros de Atención Inmediata (CAI), ubicados en la zona federal; esto para dar servicio a locales y turistas, y promover la hidratación oral y las medidas sanitarias, evitando con ello posibles golpes de calor y contagios de Covid-19. El funcionario dio a conocer que también se proyecta la realización de distintos talleres informativos en centros laborales, a fin de que se mejoren los protocolos sanitarios y, con ello, se evite la propagación del Covid-19, luego que se presentara un ligero de repunte de casos del 78% durante la primera semana de abril.

Se destinaron médicos que están disponibles en dos de los Centros de Atención Inmediata (CAI), ubicados en la zona federal.

Buscan mejorar los protocolos sanitarios y la propagación de Covid-19.


www.periodicoespacio.com

26 Del 16 al 30 de Abril del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Benito Juárez

Mara Lezama, candidata a la gubernatura del Estado de la coalición “Juntos Hacemos Historia”.

La transformación llegará a Quintana Roo Por Agencia Espacio Informativo

"C

hetumal, será siempre nuestra capital y desde aquí hoy iniciamos el proyecto por la transformación y cambio verdadero de Quintana Roo, impulsado por la esperanza de cientos de miles de quintanarroenses", destacó Mara Lezama candidata a la gubernatura del Estado de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, en su arranque de campaña. Ante más de 8 mil quintanarroenses y en la emblemática colonia Proterritorio, donde Andrés Manuel López Obrador estuvo el 22 de mayo del 2016, la abanderada de la 4T afirmó que entre los quintanarroenses hay cansancio ciudadano y hartazgo por la deshonestidad y prepotencia del poder corrupto, que se olvidó de los más necesitados. Respaldada por el amor del pueblo, los dirigentes de la coalición, diputados, senadores y gobernadores, dijo que la unidad es la base de este proyecto de transformación y esperanza impulsado por Andrés Manuel López Obrador, quien llegó a reivindicar la política. Aseguró que la capital del Estado, testigo de algunas de las páginas más negras de nuestra historia política, será la punta de

Más de 8 mil quintanarroenses se reunieron en la emblemática colonia Proterritorio.

lanza, modelo y ejemplo de la transformación de Quintana Roo. "Nunca más un gobierno rico con un pueblo pobre, nunca más un gobierno de unos pocos que toman decisiones a espaldas de la gente”, expresó Mara Lezama, quien ofreció cambiar la forma de hacer política y gobernar, poniendo siempre en el centro de las decisiones a los quintanarroenses, sobre todo a los que menos tienen. La candidata de Morena alertó que en esta campaña los conservadores y la mafia de la corrupción intentarán atacarla porque esa es su forma de hacer política. "Unidos nos blindaremos de los ataques que lanzarán desde la hipocresía de quienes traicionaron al presidente y a la Cuarta Transformación, quienes no entendieron que ya no son tiempos de chantajes y extorsiones", respondió. Además, recordó a que sus padres, María Elena y Manuel, la formaron bajo los principios de honestidad, solidaridad y trabajo, los mismos que ella y su esposo Omar inculcan a sus hijos Dani, Omi y Marita, a quienes agradeció su apoyo incondicional en 30 años como luchadora social

Mara Lezama, candidata a gobernadora por la coalición conformada por Morena, PVEM, PT y FxM, convocó a los ciudadanos quintanarroenses a hacer historia este 5 de junio. Añadió que, tras la invitación a participar en la política por parte del hoy Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asumió un compromiso porque se puede gobernar con austeridad y honestidad, bajo los principios innegociables de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo. En medio de aplausos y porras añadió que su gobierno va a ser de cuentas claras "Estará incluida la gente. ¡Basta de la política que le cierra las puertas al pueblo!”

“Que se escuche claro y fuerte, este 5 de junio juntas y juntos vamos a hacer historia", expresó. Acompañaron a la candidata los gobernadores de Campeche, Layda Sansores San Román, y Tabasco, Carlos Merino Campos; Maribel Martínez Ruiz, delegada de Morena con la representación del dirigente nacional, Mario Delgado; Karen Castrejón, dirigente nacional del PVEM y Gerardo Islas, de Fuerza por México, senadores, diputados locales y presidentes municipales.


www.periodicoespacio.com

27 Del 16 al 30 de Abril del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Benito Juárez

Convoca Mara a desterrar a los gobiernos corruptos Por Agencia Espacio Informativo

D

esde Cancún, cuna de la Cuarta Transformación, Mara Lezama, candidata a la gubernatura de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, refrendó su compromiso de desterrar a los gobiernos corruptos bajo la máxima de primero los pobres. Asimismo, dijo que los cancunenses ya vencieron a la mafia de la corrupción y le demostraron que jamás podrá contra el pueblo unido, que puede enfrentar y desterrar a quienes gobiernan desde la prepotencia y el desprecio, para recomponer el rumbo de la historia. La abanderada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y Fuerza por México (FxM) explicó que, a la historia de la transformación, que comenzó en 2018, nadie la detiene, porque llegó para quedarse y así se ratificará el próximo 5 de junio. Ya demostramos que se puede vencer a la mafia de la corrupción, ahora lo haremos en cada rincón del Estado. La transformación se consolidará en Quintana Roo, “le duela a quien le duela”, expresó. Quintana Roo creció en pobreza, sin servicios básicos, porque la mafia de la corrupción se sirvió con la cuchara grande. Nos

En Cancún, donde ya ganó dos elecciones, aseguró que la transformación se consolidará en Quintana Roo, “le duela a quien le duela”.

quitaron la seguridad, educación, la justicia; nos arruinaron el presente, pero no podrán condicionar el futuro porque tendremos un gobierno que pondere a la gente, indicó. Me comprometo a desterrar las prácticas de la corrupción: “Nunca más un gobierno rico con un pueblo pobre”, expresó ante miles de seguidores que asistieron a su acto de arranque de campaña en la unidad deportiva Toro Valenzuela de esta ciudad. Sostuvo que en Quintana Roo se evidenció el daño

causado por la mafia de la corrupción, pues se multiplicaron la desigualdad y la corrupción.

teridad y poniendo el bienestar general por encima de intereses particulares, se puede hacer mucho, prosiguió.

También indicó que la historia de Quintana Roo ha sido de poca prosperidad, con amplios sectores en pobreza y marginación, falta de oportunidades y el secuestro de servicios básicos, como la basura y el agua.

¡Nunca más un gobierno rico con un pueblo pobre! ¡Nunca más un gobierno de unos pocos que toman decisiones a espaldas de la gente! ¡Nunca más una sociedad oprimida por la corrupción y la apatía de sus gobernantes! ¡Vamos a cambiar de raíz la forma de hacer política y de gobernar!, exclamó.

Desde 2018 se ha demostrado en México que, desterrando la corrupción, con aus-

Mara Lezama, primera mujer candidata nombrada Nojoch Kiik (hermana mayor) por generales Mayas Por Agencia Espacio Informativo

M

ara Lezama Espinosa, candidata de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, se convirtió en la primera mujer candidata que es nombrada “Nojoch kiik” (hermana mayor de los mayas) con el respaldo de los 12 Generales de los centros ceremoniales de la Cruz Parlante en Felipe Carrillo Puerto, Tixcacal Guardia, Chumpón y Chancah Veracruz.

Gestionare lo necesario para mantener las tradiciones, manifestó.

el egoísmo, la ambición, el odio y la mentira, expresó la abanderada de Morena y los partidos PVEM, PT y FxM.

Como parte de la ceremonia, que se ajusta a los usos y costumbre de esa etnia, la candidata, quien vestía una blusa bordada, fue recibida por el General Alejandro May Cauich, del centro ceremonial de esta comunidad, quien le deseó paz para continuar una excelente campaña política. Luego, junto con sus altos mandos, le puso una corona de flores.

Eso es especialmente importante para quien aspira a una responsabilidad política que tiene que ver con la vida de miles de personas porque debe tener el espíritu, el corazón y la mente lo más limpio y transparente posible para tomar decisiones y actuar en beneficio de los pueblos, no personal, dijo.

Este es un momento importante en mi vida. Vine con plena conciencia y respeto a este encuentro porque, al igual que ustedes, creo que no debemos desviarnos del camino del bien y caer en el del mal,

Gracias a los comandantes y dignatarios, agradezco esta muestra de cariño, que me hayan elegido como Hermana Mayor por primera vez en la historia. Estoy convencida de la necesidad de dignificar nuestros

centros tradicionales en Quintana Roo, para la etnia más grande de las 68 que hay en el país. Lo vamos a hacer con la ayuda de “ya saben quién”, expresó. Asimismo, dijo que sabe de las carencias y del abandono que han padecido durante muchos años, lo cual cambiará el próximo 5 de junio, los felicitó por su “férrea defensa de nuestras raíces” y les pidió “humildemente su apoyo y respaldo para llegar a la gubernatura”. Si tengo el privilegio de que me nombren su gobernadora, como Hermana Mayor estaré atenta a sus necesidades y gestionaré lo necesario para satisfacerlas y mantener las tradiciones, manifestó.

La candidata fue recibida por el General Alejandro May Cauich.


www.periodicoespacio.com

28 Del 16 al 30 de Abril del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Tulum

Policías aseguran presunto cargamento de cocaína en la zona costera de Tulum Por Agencia Espacio Informativo

P

olicías de los tres órdenes de gobierno aseguraron ocho paquetes rectangulares de presunta droga que recaló en el perímetro de playa en la zona hotelera de Tulum.

La intercepción del presunto narcótico se dio durante un operativo coordinado con la Guardia Nacional, Semar, Sedena, la policía Quintana Roo y efectivos municipales a cargo del Comisionado Oscar Alberto Aparicio Avendaño. Fuentes consultadas mencionaron a la prensa que los efectivos confiscaron ocho paquetes en forma rectangular, con medidas aproximadas de 20 centímetros de largo, 12 centímetros de ancho y 6 centímetros de alto, envueltos en cinta de color negro y de color transparente y con etiqueta de la imagen de un caballo. De estos paquetes asegurados, dos presentaban envoltura rota, lo que permitió observar que contenían polvo blanco con las características similares a la cocaína, con un peso de aproximadamente ocho kilogramos. En anteriores ocasiones Aparicio Avendaño ha declarado que estos resultados son fruto de los operativos y recorridos en las playas de Tulum, mismos que desarrollarán de manera permanente a fin de erradicar el trasiego de estupefacientes en las playas de este destino turístico.

Policías de los tres órdenes de gobierno aseguraron ocho paquetes.

Continúan las detenciones de peligrosos sicarios en el municipio de Tulum Por Agencia Espacio Informativo

T

res presuntos sicarios, uno de ellos con una orden de aprehensión por homicidio, fueron detenidos en el municipio de Tulum, en donde han continuado los operativos conjuntos entre corporaciones policiacas de distintas órdenes de Gobierno y fuerzas armadas. En una primera acción, en la carretera Tulum-Playa del Carmen se logró asegurar dos masculinos quienes dijeron llamarse Jonathan "A" y Walter "A", quienes viajaban en un vehículo Chevrolet, tipo Beat, color azul, placas de circulación PCG8989 del Estado de México. Estos sujetos estaban en posesión de cuatro armas de fuego, un arma larga tipo fusil Cal. 7.62 X 39MM, y tres armas cortas; la primera es un revólver RG 40, otra tipo pistola calibre .9 mm y una más del calibre .22.

Asimismo, en una revisión más minuciosa a dicha unidad, los elementos policiacos les decomisaron 202 bolsitas de plástico con un polvo blanco con las características de la cocaína. 46 cigarrillos de papel arroz con hierba verde, seca y olorosa con las características propias de la marihuana, dos chalecos balísticos con sus placas, dos bolsas tipo mariconeras, una báscula y diversas municiones de arma de fuego calibres 9.62 x 39 mm, .9mm, .39 y .22. Estas acciones son en el marco del operativo conjunto de los 3 niveles de Gobierno, en las que participan la Policía Municipal de Tulum, Policía Quintana Roo, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, operativos que se han fortalecido desde la llegada de la actual administración de Seguridad Pública a Tulum. Estas acciones son en el marco del operativo conjunto de los 3 niveles de Gobierno.


29 Del 16 al 30 de Abril del 2022. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Tulum

Bomberos de Tulum prestan auxilio a apagafuegos de FCP Por Agencia Espacio Informativo

U

n equipo especializado del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tulum fue clave en la recuperación de cadáveres encontrados en el interior de una fosa séptica de un domicilio particular de Felipe Carrillo Puerto. A solicitud de sus homólogos de Felipe Carrillo Puerto, los bomberos del noveno municipio emplearon equipo especializado para liberar de la fosa séptica y levantar cuatro cuerpos. Prestos a la ayuda y preparados para cualquier emergencia, el H. Cuerpo de Bomberos refrenda su compromiso para velar por las y los Tulumnenses, así como los Quintanarroenses. Es necesario recordar que la labor de los vulcanos fue importante y reconocida por la sociedad, debido al peligro que representó ingresar a una fosa séptica. Es necesario agregar que la tarde de ayer, a Protección Civil y Seguridad Pública llegó un masculino reportando que cuatro compañeros suyos se desmayaron en el interior de una fosa séptica en la que realizaban trabajos de desazolve, al asistir al llamado, las cuatro personas habían perdido la vida por la presunta inhalación de gases tóxicos.

Equipo especializado del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tulum.

Otorgarán becas a estudiantes y atletas de Tulum Por Agencia Espacio Informativo

E

n la décima tercera sesión ordinaria, en Ayuntamiento de Tulum con el aval de su cuerpo colegiado aprobó becas deportivas y escolares en beneficio de niñas y niños residentes del noveno municipio. De acuerdo a la transmisión vía Facebook de la sesión ordinaria en la que se informó sobre la reincorporación del primer regidor, David Manances Tah Balam, la segunda regidora Anahí Mendoza y el secretario general, Jorge Portilla Mánica, se validó de forma unánime el programa de becas deportivas municipales y el programa de becas municipales escolares. Por lo anterior, en lo que respecta al programa de becas deportivas municipales se beneficiará de enero a diciembre de un apoyo económico a 25 deportistas con edad máxima de 25 años, residentes de Tulum, integrantes de las academias deportivas municipales, a fin de preservarlos como atletas de alto rendimiento. El apoyo será mensual y con retroactivo del primer trimestre del 2022, siempre y cuando no cuenten con algún apoyo federal o del estado. Sobre el programa de becas municipales para el ciclo escolar 2021-2022, se destinará de apoyo económico a 605 alumnos de Tulum, 355 que cursan su educación primaria, 205 secundaria y 45 del nivel media superior y superior, el estímulo se efectuará siempre y cuando no cuenten con becas de transporte o del índole federal o estado. Todo con el propósito de que estudiantes culminen su preparación profesional.

Cabildo autoriza la entrega de becas a estudiantes y atletas de Tulum.

En la misma sesión fue aprobado llevar a cabo la firma de un convenio de colaboración técnico-deportivo con la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq) para la gestión de servicios profesionales en las disciplinas de Judo y Luchas Asociadas a efecto de entrenar a los deportistas de Tulum, por tal motivo se ha previsto contratar a los entrenadores: -Martha Domínguez Ramos, en la disciplina de Judo -David Espinoza Romero, en la disciplina de Luchas Asociadas. Por lo anterior, se autoriza a funcionarios encabezados por el alcalde, Marciano Dzul Caamal para dar certeza jurídica al convenio con la COJUDEQ.

En lo que respecta al programa de becas deportivas municipales se beneficiará de enero a diciembre de un apoyo económico a 25 deportistas con edad máxima de 25 años.



Encuéntranos en:

Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87

Tel: (998) 898 16 62

Una publicación de: Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. Tel. 884.66.85

Tel. 882.22.47

Tel. 808.21.88

¡Hacemos el Super por ti!

Directorio Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales. LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo. LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Diseño Editorial

Columnistas S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.

@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal abril de 2022. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000-101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.