Edición del 1 al 15 de Mayo de 2022 | #291 | Año No. 12 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com @EspacioNoticias / +3.5M seguidores
@PeriodicoEspacioCancun / +100K seguidores
TRIUNFO
VERDE
#ELECCIONES 2022 ENTREVISTA
Susana Hurtado Vallejo Candidata al Distrito 2 Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
“En política lo único real es lo que ya pasó”, decía el expresidente Ruíz Cortines. Si bien es cierto que aún queda más de un mes para la elección en Quintana Roo, independientemente de quién gane la gubernatura, que hoy por hoy las encuestan dan el triunfo a Mara Lezama con un muy amplio margen, el que ya triunfó es Partido Verde, en este análisis les contamos por qué.
#ELECCIONES 2022 ENTREVISTA
Frank López Reyes Candidato al Distrito 8 Coalición Va por Quintana Roo
#ELECCIONES 2022 ENTREVISTA
Stephania Soule Preciat Candidata al Distrito 8 Partido Revolucionario Institucional (PRI)
#ELECCIONES 2022 ENTREVISTA
Andrea González Candidata al Distrito 6 Coalición Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo
D’Portada
03 Del 1 al 15 de Mayo del 2022.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
TRIUNFO
VERDE
“En política lo único real es lo que ya pasó”, decía el expresidente Ruíz Cortines. Si bien es cierto que aún queda más de un mes para la elección en Quintana Roo, independientemente de quién gane la gubernatura, que hoy por hoy las encuestan dan el triunfo a Mara Lezama con un muy amplio margen, el que ya triunfó es Partido Verde, en este análisis les contamos por qué.
Ana Patricia Peralta
Francisco Elizondo
04 Del 1 al 15 de Mayo del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
D’Portada
@EspacioNoticias +3.5M seguidores
@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
Por Agencia Espacio Informativo
NO LO LOGRARÁN… Y LO LOGRARON. “Están acostumbrados a que les digan que no lo van a lograr, pero la historia demuestra que por descabelladas que parezcan a veces sus apuestas políticas, hasta ahora les han salido bien”, refiere un analista político sobre los últimos años de crecimiento del Partido Verde en Quintana Roo. Y su reflexión no dista mucho de la realidad confeccionada en hechos. Hace algunos años, el Partido Verde apostaba por Remberto Estrada, siendo él apenas un regidor, lo perfilaba ya para ser diputado local. Los analistas de café en Cancún decían, “ese del verde, está muy verde, no llegará”. Y se equivocaron, Remberto se convirtió en diputado local (2013), apenas se sentaba en su curul cuando ya estaba en campaña por una diputación federal (2015) y luego brincaba a ser presidente municipal de Benito Juárez (2016). Verde, verde, no estaba. La estrategia de su partido funcionó y ha seguido funcionando en los casos específicos donde ponen su enfoque. LA ESTRATEGIA CUALITATIVA Y UNA FORMA DE ENTRADA A LA “CUATROTÉ”. La estrategia del Partido Verde no es cuantitativa, es cualitativa. Es decir, ellos no van por cientos de municipios o decenas de estados, van por posiciones específicas en las que se enfocan, las pelean y las ganan. Desde el año 2000 han pasado a nivel nacional de ser aliados de Vicente Fox (PAN), a ser parte del regreso del PRI con Peña Nieto en el 2012, para luego transformarse en el vértice perfecto de la Cuarta Transformación de la mano de MORENA y López Obrador. Y así ha sido como han crecido en Quintana Roo para convertirse en un catalizador que sirve como eje vinculante entre las estructuras políticas de antaño con la fuerza del movimiento lopezobradorista. Todo aquel que no sea necesariamente afín a MORENA, pero que sí sea afín a lo que se entiende como “la Cuarta Transformación”, tiene una oportunidad para reinventarse políticamente a través del Partido Verde. PACO ELIZONDO, EL ESTRATEGA. Y como toda estrategia, tiene nombre y apellido. En el caso de Quintana Roo se trata de Francisco Elizondo Garrido, su delegado nacional, que en los hechos es quien ha fungido durante los últimos dos años como el máximo operador del Verde en esta nueva etapa “cuatroteísta”. Esta nueva etapa “4 T” comenzó para Elizondo en el año 2021 en San Luis Potosí siendo el máximo
operador del triunfo de Ricardo Gallardo en ese estado. Fue Francisco Elizondo quien, vinculado con Juan Carlos Valladares y otros empresarios potosinos, lograron un acuerdo de “pax romana” con la clase empresarial de San Luis Potosí para que el proyecto gallardista pudiera abrirse paso tranquilamente y lograr el triunfo. Además, por supuesto, de toda una operación política estatal que permitió que ganara el Partido Verde yendo solo, incluso venciendo a Mónica Rangel, candidata de MORENA al gobierno de ese estado. Algunos potosinos se imaginaban ya a “Paco” como secretario de Finanzas de San Luis Potosí, pero los planes del Verde tenían en la mira a Quintana Roo. Y volviendo a esa estrategia de priorizar los objetivos políticos, Francisco Elizondo se puso al frente de la operación para lograr que su partido fuera la mancuerna perfecta para ayudar a Mara Lezama a triunfar en las elecciones a la gubernatura del estado (hecho que aún no ocurre, pero que todas las mediciones indican que sucederá). SUMAR CUADROS, AMARRAR LIDERAZGOS Y FOGUEAR NUEVOS INTEGRANTES. “Nada fracasa tanto como el éxito”, dice Robin Sharma. Y es cierto, cuando todo parece ir muy bien, es cuando los triunfadores se relajan y empiezan a equivocarse. Por eso como lo insiste Phil Knight, el fundador de Nike: “nunca pares”. Esta parece ser la estrategia de Mara Lezama y el Partido Verde. Pudieran conformarse con la ventaja que ya llevan en las encuestas, pero no se han arrojado en su soberbia. Por el contrario, un análisis del último mes demuestra como el Verde, principalmente Francisco Elizondo y Ana Patricia Peralta, han trabajado en sumar, sumar y sumar. Consiguieron sumar a dos exgobernadores: Mario Villanueva y Jesús Martínez Ross. Lograron llevar con ellos a los líderes de las 19 agrupaciones de taxistas en el estado encabezados por Eliazar Sagrero. Sumaron igualmente al diputado Pedro Pérez Díaz y Luis Carrillo, referentes entre la gente de campo y la zona maya de los municipios del centro del estado y al regidor José Ángel Muñoz, con mucha influencia en la Ribera del Río Hondo. ¡Hasta al coautor del Himno a Quintana Roo! Sí, así como lo leen, el Partido Verde logró que el maestro Marcos Ramírez Canul expresara públicamente su apoyo a ellos y al proyecto marista. Y volviendo a la hipótesis de lo cualitativo, más que lo cuantitativo, el Verde no paró con estas buenas jugadas con influencia en el sur del estado. Operaron finalmente también en Solidaridad y ahí está con ellos la expresidenta municipal Cristina Torres y también el excandidato a la gubernatura Mauricio Góngora.
“La estrategia del Partido Verde no es cuantitativa, es cualitativa. Es decir, ellos no van por cientos de municipios o decenas de estados, van por posiciones específicas en las que se enfocan, las pelean y las ganan.”
06 Del 1 al 15 de Mayo del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
D’Portada
@EspacioNoticias +3.5M seguidores
@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
“Todo aquel que no sea necesariamente afín a MORENA, pero que sí sea afín a lo que se entiende como “la Cuarta Transformación”, tiene una oportunidad para reinventarse políticamente a través del Partido Verde”. Por supuesto, Francisco Elizondo encabeza esta estrategia, pero ahí están con él también operadores de experiencia como Guillermo Brahms y Elías Farah. Y nuevos cuadros que prometen brillar con méritos propios como Samuel Moliendo y María José Osorio. LOGROS VERDES… APUESTAS VERDES. Recordemos que el Partido Verde hoy cogobierna en Benito Juárez y en Cozumel, gobierna desde hace 6 años Puerto Morelos y tiene fuerte presencia en el Congreso del Estado además de ser el partido que ganó más diputados federales que representan a Quintana Roo. Su apuesta no solamente está en compartir el triunfo de Mara Lezama, sino en lograr también que sus propios candidatos puedan demostrar resultados favorables. Para ello han sumado en alianza con MORENA a varios cuadros fuertes de cara a la XVII Legislatura con candidatas y candidatos como Susana Hurtado en el Distrito 2, Cristina Alcérreca en el Distrito 4, Estefanía Mercado en el Distrito 10, Renán Sánchez en el Distrito 11 y Yohanet Torres en la primera plurinominal. ¿TRIUNFO VERDE? Retomemos la frase del expresidente Ruíz Cortines, “en política lo único real es lo que ya pasó”, para poder decir que, si bien es cierto que el triunfo de Mara Lezama aún no es un hecho consumado, sí es un suceso de altísimas posibilidades. Sin embargo, al margen de que esto ocurra o no, el Partido Verde parece ser desde ya el ganador de estas elecciones. Como decíamos, ya cogobierna en Cancún y Cozumel, tiene legisladores federales clave, posiciones en el Congreso y una primera plurinominal de alta valía intelectual en la persona de Yohanet Torres. Ha sumado en este proceso a infinidad de cuadros políticos disímbolos, fogueado a nuevos cuadros propios y concretado alianzas estatales. Si nos remitimos a estos hechos, el Verde ya ganó en estas elecciones sin que nadie haya votado, porque en el mejor de los casos sale como compañero de triunfo de la gubernatura del estado y con varios diputados locales, y en el peor, ya creció, ya sumó más fuerzas y ya se convirtió en un partido que de tener solamente como base a Cancún, ahora tiene redes en todo el estado. Al tiempo.
“Pudieran conformarse con la ventaja que ya llevan en las encuestas, pero no se han arrojado en su soberbia... Por el contrario, Francisco Elizondo y Ana Patricia Peralta, han trabajado en sumar, sumar y sumar… Consiguieron a dos ex gobernadores: Mario Villanueva y Jesús Martínez Ross… 19 agrupaciones de taxistas en el estado … al diputado Pedro Pérez Díaz y Luis Carrillo… al regidor José Ángel Muñoz… al maestro Marcos Ramírez Canul”.
08 Del 1 al 15 de Mayo del 2022.
Periódico Espacio
Elecciones 2022
www.periodicoespacio.com
Susana Hurtado Vallejo Candidata al Distrito 2 Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Una mujer comprometida y con una larga experiencia que conoce muy bien a Quintana Roo, así como al Distrito que representa. Licenciada en Administración de Empresas, por la UNAM. Gestora social de tiempo completo, con más de 27 años de experiencia en cargos públicos como Jefe de Departamento de INVICRO, Directora General de Desarrollo Económico y Rural del Ayuntamiento, Representante de la SEPEDER en el Gobierno del Estado, Secretaría General de un partido, Directora de Atención Ciudadana en el Estado, Subsecretaría de Desarrollo Social, Subsecretaría de Gobierno, Directora de Desarrollo Rural y Agropecuario, Directora de Desarrollo Económico, ha participado en procesos electorales como aspirante a Diputada Federal, local, senaduría, en su cargo más reciente como Delegada de Gobernación en el Estado de Quintana Roo.
Frank López Reyes Candidato al Distrito 8 Coalición Va por Quintana Roo Empresario desde hace 17 años, cancunense, con estudios en Derecho y Ciencias Políticas, por muchos años he generado empleos aquí en Cancún, ha sido Director de Proyectos de Inversión, Director de Turismo de Cancún en 3 ocasiones en administraciones diferentes, así como Subsecretario de Gobierno del Estado de Quintana Roo. Su vocación es servir a los demás, es un hombre que está convencido de que las acciones, valen más que las palabras. “Quiero ser Diputado, porque tenemos que hacer leyes y que la buena voluntad de los gobernantes ya no quede en eso, porque hemos visto que no nos cumplen y por eso yo alzo la mano para hacer la diferencia y mejorar a nuestro Cancún”.
Sus propuestas “Los 4 ejes se traducen en una mejor calidad de vida, bienestar para las familias y el medio ambiente, con base a ellos vamos a basarnos en las propuestas” •Impulsar el turismo. •Prosperidad social, para que te vaya mejor a ti y a tu familia. •Cuidado del medio ambiente. •Movilidad.
Escanea el código QR para ver la entrevista.
Sus propuestas Seguridad… “Mi Distrito es unos de lo que más piden a gritos el apoyo. Queremos la seguridad para las familias y volver a ese Cancún que anteriormente teníamos, por ello junto con el Verde Ecologista, proponemos botones de pánico en toda la ciudad y cámaras de vigilancia, no solamente en la zona “fifi”, sino también en el pueblo, porque ellos también pagan impuestos”. Salud… “Estamos proponiendo un seguro de servicios médicos para la familia que incluya medicamentos, porque hubo mucho desempleo a raíz de la pandemia y muchas personas no cuentan con la seguridad social, cosa que es una de las exigencias que más nos hemos encontrado al tocar puertas”. Vivienda… “Los hogares son de 33 metros cuadrados y
la familia vive en psicosis, porque dan un paso y llegan a la recamara, dan otro y ya están en la cocina, por ello la propuesta de los verdes es hacer viviendas amigables con el medio ambiente, la distancia, así como con el espacio necesario”. Las personas de la segunda edad… “Hay leyes que apoyan a los niños, niñas, adolescentes y al adulto mayor, pero al sector que ha crecido más de los 35 a 50 años ya no les dan empleo, porque son mayores de edad, por ello hoy estoy proponiendo una ley para hacer acuerdos con los empresarios y para que al menos el 20% de su plantilla personal sea para personas que tengan experiencia, responsabilidad y capacidad”.
Escanea el código QR para ver la entrevista.
09 Del 1 al 15 de Mayo del 2022.
Periódico Espacio
Elecciones 2022
Stephania Soule Preciat Candidata al Distrito 8 Partido Revolucionario Institucional (PRI) Cancunense, Arquitecta de interiores, hija de pioneros en la ciudad. Una mujer deportista, amante de los animales y trabajadora que, cuando se propone algo no para, hasta lograrlo.
Sus propuestas Licencia de Construcción… “Normalmente, cuando ingresamos nuestros papeles tardamos más de 45 días en tener una respuesta, vamos a agilizar los procesos”. Licencia de funcionamiento… “Yo como restaurantera y empresaria, sé de los requisitos que se tienen que cumplir de los cuales son dos, yo propongo eliminar la estatal y que la municipal se quede en vez de anual y se haga cada 3 años”.
Protección animal… “Hay que defenderlos, porque ellos no tienen una voz”. Educación… “Propongo que regresemos a las escuelas de tiempo completo, hay que bajar recursos, para que los niños puedan regresar”. Salud… “Es algo muy importante y lo acabamos de ver con esta pandemia, por ello necesitamos bajar recursos para que los hospitales tengan las cosas necesarias que requieren, como el medicamento, equipos, doctores e instalaciones”.
Escanea el código QR para ver la entrevista.
Andrea González
Candidata al Distrito 6 Coalición Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo
Originaria de Yucatán, pero con 28 años viviendo en Cancún, es madre, profesionista e Ingeniera Ambiental por el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, se ha desempeñado en la iniciativa privada y pública dejando buenos resultados en cada lugar en donde ha estado.
espacios públicos de calidad para que los jóvenes puedan reconstruir el tejido social y cómo familia podamos llevar a nuestros hijos a practicar un deporte y podamos convivir con ellos”.
Trabajar fuertemente para el bienestar social… “Para que el bienestar llegué a todos los rincones de Cancún”.
Vivienda digna… “Necesitamos piso parejo para los jóvenes en educación, en el empleo, en la vivienda…en todo. Estaremos trabajando muy fuerte desde el Congreso para que las constructoras hagan casas de calidad y que los jóvenes puedan adquirir un terreno, porque tenemos menos oportunidades que nuestros padres hace 40 años, cuando en Cancún era muy fácil acceder a un predio”.
Recuperar espacios que han sido abandonados… “Se han estado recuperando en esta administración, pero todavía nos falta, somos conscientes que tenemos que tener
Incentivos para padres y tutores de personas con discapacidad…”Estamos conscientes de los retos que afrontan día a día, en este sentido impulsaremos un
“Tenemos el poder de hacer una diferencia, Necesitamos que todos salgan a votar y ejercer su derecho”.
Sus propuestas
paquete de ayudas sociales para las familias con personas con discapacidad”. La cultura de la paz… “Necesitamos volver a confiar al salir, necesitamos trabajar en la eliminación de la corrupción, promoviendo la mayor transparencia para que el bienestar llegue a todo Quintana Roo”.
Escanea el código QR para ver la entrevista.
www.periodicoespacio.com
10 Del 1 al 15 de Mayo del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
C
O
L
U
M
N
A
Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C.
“La paz este con ustedes”
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias EspacioInformativoCancun
Gran afluencia turística para el Caribe Mexicano
1. “La paz esté con ustedes" La Paz es el primer regalo que trae el Resucitado a sus discípulos el primer día de la resurrección. Se apareció radiante y sereno en medio de ellos, cuando las puertas estaban bien cerradas, por miedo a los judíos. El temor, la incertidumbre, la tristeza y el desaliento se habían apoderado de ellos de tal manera que los habían dejado paralizados. Pero se mantenían juntos y unidos en comunidad, juntamente con María, la madre de Jesús y sobre todo perseverando en la oración. Cuando aparece Jesús se produce un cambio radical en su estado de ánimo. Su alma se va quedando en paz y su corazón se llena de alegría al ver a Jesús. Pasaron en pocos instantes de la tristeza a la alegría, del miedo a la paz, de la parálisis al dinamismo de la valentía. La paz del Resucitado no equivale a tranquilidad vacía, sino la experiencia personal y comunitaria de la plenitud de la vida de Dios. Es la gracia de Dios que llena de energía y posibilidades a las personas para que sean felices. La paz del resucitado no es carencia de problemas y dificultades, sino certeza de su amor y de su poder en medio de nosotros. 2. Como el Padre me ha enviado así también los envío yo. No se trata de un envío en paralelo y comparable al suyo, sino de un envío que es continuidad inseparable del envío del Hijo. El Hijo enviado extiende a los discípulos su propia misión, el discípulo va en nombre del Resucitado, por mandato del Resucitado y con el poder del Resucitado. El discípulo siempre será continuador de la misión de su maestro y también él debe llevar la paz a sus hermanos como primer fruto de su evangelización. Tiene además el poder de perdonar los pecados en nombre de Cristo para devolverle la paz a quien la había perdido. El discípulo es enviado a construir la paz en los corazones, liberando a la gente de sus males, de sus miedos, de sus inquietudes y de sus dudas. Los discípulos se vuelven misioneros de la reconciliación, de la misericordia y de la paz. 3. Domingo de la divina Misericordia. En éste domingo segundo después de pascua, celebramos el domingo de la divina misericordia, entronizamos la imagen pintada según la descripción de la santa polaca, Faustina Kowalska, que se encuentra actualmente colocada en muchísimas iglesias alrededor de todo el mundo. Invitamos a todos los fieles católicos a rezar en familia la coronilla de la divina misericordia, también lo pueden hacer virtualmente. Y rezar el rosario por alguien que te ha herido. Recuerda todas las veces que has experimentado la misericordia de Dios nuestro Señor y agradécele en tu oración personal. “Bienaventurados los misericordiosos porque ellos alcanzarán misericordia”. “Sean misericordiosos como su Padre celestial es misericordioso”. Si Dios ha sido misericordioso con nosotros, también nosotros debemos ser misericordiosos con nuestros hermanos. Experimentar la misericordia del Padre nos vuelve misericordiosos como el Padre.
@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal
Durante la temporada vacacional de Semana Santa 2022, los destinos del Caribe Mexicano tuvieron una afluencia superior a 1 millón 204 mil turistas, lo que representa un incremento de 3% sobre la registrada en 2019, año previo a la pandemia.
Escrito por: Bernardo Cueto, Titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).
E
s de conocimiento general que, el turismo en Quintana Roo ha sido desde hace varios años, la actividad más importante en materia económica para el destino. En ese sentido, en el marco del fin de la temporada de Semana Santa 2022 y de acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, encontramos a un Caribe Mexicano recuperado, superando en un 39.5% la afluencia turística en comparación con la misma temporada en 2021 y, obteniendo como resultado, una derrama económica de 992.62 millones de dólares, 70.6% más vs 2021.
El Estado cuenta con una amplia oferta hotelera, donde se destacan los 1 mil 269 centros de hospedaje, equivalentes a 123 mil 079 habitaciones de hotel, resaltando la gran conectividad aérea gracias a la conexión que se tiene con más de 112 ciudades en el mundo y, por la gran oferta diversificada que encontramos en los destinos del Caribe Mexicano. Cabe destacar que, durante la temporada vacacional de Semana Santa 2022, los destinos del Caribe Mexicano tuvieron una afluencia superior a 1 millón 204 mil turistas, lo que representa un incremento de 3% sobre la registrada en 2019, año previo a la pandemia.
Sin duda uno de los grandes aciertos en Quintana Roo fue considerar al turismo una actividad esencial, por esta razón desde el inicio de la pandemia se ha trabajado de la mano con el sector, para continuar siendo el destino predilecto de América Latina. Estos resultados son el reflejo de que, cada vez son más las empresas que siguen apostando por el Caribe Mexicano, gracias a la confianza que brinda el destino y que se ve complementado por su incomparable riqueza natural, su ubicación estratégica y la gran conectividad con los principales mercados emisores de turistas, seguiremos encausando esfuerzos que permitan obtener mejores resultados para beneficio de toda la población.
11 Del 1 al 15 de Mayo del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
Bye, Bye Ricolino
Elon Musk adquiere Twitter Por Agencia Espacio Informativo
E
Por Agencia Espacio Informativo
B
imbo se despide hoy de las Paletas Payaso, los Kranky, Chocoretas, Pecositas, Pasitas, los Panditas, entre otras golosinas.
¿Quién lo adquiere?
A través de un comunicado, Bimbo anunció la venta de Ricolino, una de sus submarcas de confitería.
La compañía comercializa productos como Oreo, Belvita, Cadbury Dairy Milk, Milka, Toblerone, Sour Patch Kids y Trident.
De acuerdo al documento, Grupo Bimbo firmó un acuerdo para la venta de su negocio de confitería, Ricolino, a Mondelēz International, Inc. por un monto de 27 mil millones de pesos. ¿Por qué? Bimbo compartió que su intención es fortalecer y enfocarse en su mercado de panadería y snacks, para lo cual prescindirá de la comercialización de dulcería.
Mondelēz International es considerada empresa líder mundial en snacks.
Esta operación le permitirá a Mondelēz International duplicar el tamaño de su negocio en México, ampliar su presencia en el segmento de confitería y le brindará también un atractivo punto de entrada a la categoría de chocolates en el país.
Refuerza WhatsApp medidas de seguridad La plataforma de mensajería líder en el mundo continúa implementando nuevas funciones. Por Agencia Espacio Informativo
T
ras las denuncias sobre casos de robos de cuentas de WhatsApp en México, el servicio de mensajería instantánea anunció un nuevo flujo en el proceso de registro de una cuenta, el cual añade más seguridad al momento de recibir, a través de una llamada telefónica automatizada, el código de verificación necesario para comenzar a usar la aplicación. Lo anterior fue detallado por Pablo Bello, director de Políticas Públicas para Latinoamérica de WhatsApp, en entrevista con Joaquín López-Dóriga para su
espacio en Radio Fórmula, quien afirmó que la principal vulnerabilidad detectada se encontraba en el buzón de voz de las telefónicas. “Para WhatsApp es una prioridad la seguridad y privacidad las conversaciones, proteger a sus usuarios. Hemos visto con preocupación que, en los últimos meses, en el segundo semestre del año pasado y al comienzo de este, acá en México se evidenció un crecimiento de personas que sufrieron la pérdida de su cuenta”, señaló.
lon Musk es uno de los hombres del momento por muchos motivos. Primero, porque acaba de realizar una de las compras más salvajes y cuantiosas de los últimos tiempos, adquiriendo Twitter por la friolera de 44.000 millones de dólares. Una jugada empresarial con la que Musk pretende devolver a la red social del pajarito azul a un estatus de libertad de expresión total, sin censura ideológica de ningún tipo. Eso sí, con identificación personal en cada cuenta para luchar contra los bots y el spam. En el apartado profesional, el físico sudafricano, que tiene doble nacionalidad canadiense y estadounidense, es el fundador y director ejecutivo de SpaceX, además de ser el fundador y CEO de Tesla, Neuralink y The Boring Company. Este 2022 fue ascendido al primer puesto como el hombre más rico del mundo en la lista FORBES con una fortuna que se estima de 219.000 millones de dólares. Ahora, con la adquisición de Twitter, se estima que su fortuna aumente aún más en los próximos años. Elon Musk nació en Pretoria (Sudáfrica) el 28 de junio de 1971. Primogénito de Errol y Maye Musk, su padre fue un ingeniero de minas al
que le fue realmente bien, ganando una fortuna (de tal palo, tal astilla) gracias a la construcción de minas donde se extraían esmeraldas. Su madre Maye, por otra parte, era modelo y dietista. Un patrón que el propio Musk ha repetido en el futuro como hemos podido observar en su vida sentimental, siendo él el multimillonario y sus parejas, como Heard o Talulah Riley, como 'trofeos' femeninos. A día de hoy, Musk es casi como una deidad en el mundo de los negocios, siendo propietario de las siguientes marcas: SpaceX, Tesla Inc, SolarCityHyperloop One Open AI. Neuralink, The Boring Company, Musk Foundation y ahora Twiiter. El empresario sudafricano, padre de 7 hijos (el octavo murió en 2018 en un trágico accidente de coche con apenas diez semanas de vida), ha tenido tres matrimonios y una pareja formal, siendo ésta la ya mencionada Amber Heard, con la que estuvo saliendo desde 2016 hasta 2018, eso sí, de forma intermitente.
12 Del 1 al 15 de Mayo del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
La NASA te invita a enviar tu nombre a la Luna
Polémico plan de cobro a usuarios que comparten sus cuentas
¡Te contamos cómo hacerlo!
¿Compartes tu cuenta? Por Agencia Espacio Informativo
T
res países de América Latina serán los primeros en experimentar un par de nuevas funcionalidades de Netflix, no sin polémica.
Por Agencia Espacio Informativo
L
a NASA invita a la gente a enviar sus nombres para que sean incluidos en una memoria USB que irá a bordo de la nave espacial Orión durante la misión Artemis I de la agencia. Y, ahora, los participantes pueden obtener sus tarjetas de embarque Artemis en español. La campaña "Envía tu nombre con Artemis" de la agencia empezó el 2 de marzo y ya ha recolectado más de 1,7 millones de nombres. Con la traducción al español de la página web y de las tarjetas de embarque, la NASA quiere animar aún más a la comunidad hispanohablante de todo el mundo a participar. Artemis I será la primera prueba de vue-
lo sin tripulación del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial y de la nave Orión, y se lanzará desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. El vuelo, cuyo lanzamiento está previsto para los próximos meses, allanará el camino para la llegada de la primera mujer y la primera persona de color a la Luna. El programa Artemis de la NASA quiere establecer una presencia humana continua en nuestro satélite natural que también sirva de punto de partida para explorar Marte y más allá. Para enviar tu nombre a bordo de Artemis I, visita:
La compañía estadounidense anunció que Chile, Costa Rica y Perú serán los países de prueba de una nueva característica que limitará que los usuarios compartan una misma cuenta en hogares diferentes, algo sobre lo que Netflix ha hecho la vista gorda hasta ahora. En un comunicado, la empresa dijo que, si bien las características de separación de perfiles y transmisiones en múltiples dispositivos han sido populares en su servicio, "también han creado cierta confusión sobre cuándo y cómo se puede compartir Netflix".
Cada uno de esos "invitados" tendrá un perfil propio, nombre de usuario y contraseña por un costo de US$2 (la compañía no especificó si el cobro es mensual, semanal o diario). Otra característica se llama "Transferir el perfil a una cuenta nueva", lo que permitirá a los usuarios "que comparten su cuenta" hacer una copia de historial, lista de favoritos y personalizaciones a un perfil adicional. Eso hará que los usuarios puedan continuar viendo su contenido sin afectar a otros. Chile, Costa Rica y Perú verán estos cambios "en las próximas semanas" antes de que se implementen en otros países.
Así que pondrán aplicará un cobro para permitirlo. La función "Agregar un miembro adicional" hará que los usuarios con planes estándar y premium añadan "subcuentas para hasta dos personas con las que no viven".
https://www.nasa.gov/envia-tu-nombre-con-artemis/
María José Cadena
La crisis feminicida en México Sí, vivimos una crisis de feminicidios en México. Sí, ser mujer en este país representa un riesgo constante. Aun así, no todas vivimos ese mismo nivel de peligrosidad, de violencia o estamos de proclives a ser víctimas de un feminicidio. Aprenderlo, reconocerlo e identificarlo será vital para encontrar mecanismos de erradicación de violencia y construcción de paz. La historia se repite una y otra vez. Una mujer se reporta como desaparecida, el Estado opera con limitantes deficiencias y corrupción, las familias exigen justicia, desean encontrarla con vida y segura… el caso se vuelve viral, mediático, se politiza, las líneas de investigación divagan, se entorpece el proceso… y, cuando se encuentra a la víctima sin vida, la tragedia apunta a buscar culpables directos: la familia por “dejarla libre”, las amigas por “dejarla sola”, la víctima por no ser “buena, recatada o razonable” ante un sistema violento y una situación amenazante. Casos como el de Debahni Susana Escobar Bazaldua, en Nuevo León, junto con las muchas más que se reportan diariamente en este país: 10 mujeres y niñas asesinadas cada 24 horas, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se unen a la espiral de la violencia machista y patriarcal en la que México se convierte en un panteón y “ninguna” se encuentra a salvo.
La violencia nos golpea a todas – el nivel de escolaridad, color de piel o estatus socioeconómico no nos vuelve inmunes a ser víctimas de agresiones verbales, psicológicas, físicas, sexuales, e incluso un feminicidio, no todas vivimos bajo ese mismo umbral de peligrosidad. En una entrevista a través de Instagram con Leslie Jiménez, abogada feminista y quien trabaja en Impunidad Cero, me especificó detalles sobre esas desigualdades: “Es importante ver los demás factores: ubicación geográfica, demografía, movilidad, crimen organizado o presencia del Ejército… no es la misma situación para una mujer en la Ciudad de México, en Veracruz o en Chihuahua, mucho menos la vulnerabilidad que viven las mujeres trans”. Hasta el momento, ninguna tipificación del delito de feminicidio en México recoge la interseccionalidad y datos que requieren un tema tan relevante y urgente. Si seguimos viendo el tema en lo general, y no en lo regional, cometeremos los mismos errores una y otra vez. Sí, la empatía desde la colectividad es un factor importante para sensibilizarnos, pero la falta de cuestionamiento sobre nuestras diferencias (y privilegios) ayuda a mantener un sistema patriarcal, empodera a las y los violentados, y a quienes solapan las violencias.
Brutal desaparición de mujer desata indignación en México por violencia de género. "El ataúd de la Srta. Escobar fue bajado a una tumba revestida con bloques. Se vertió cemento húmedo encima, seguido de docenas de flores. Después, las mujeres de la multitud comenzaron a cantar un himno inquietante, sus palabras fueron llevadas por el viento”. Asignación para @nytimes con palabras asombrosas e inquietantes de @olopez88 Oscar López. Créditos de la foto @alecegarra
Por: María José Cadena Internacionalista / Productora de contenidos digitales actualmente en DDC y ENCADENATV. Instagram: @lamismacadena Twitter: @MariaJoseCadena
14 Del 1 al 15 de Mayo del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Congreso del Estado
Aprueba XVI Legislatura reformas en materia de violencia familiar y de género
XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo.
Se armonizan tres ordenamientos estatales en materia de violencia familiar y de género.
Aprueban entregar en el segundo periodo ordinario, la medalla al Mérito Cívico “Andrés Quintana Roo”.
Por Agencia Espacio Informativo
L
a XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó reformas con el fin de homologar los protocolos policiales de actuación del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género, así como la implementación de programas de capacitación y sensibilización con perspectiva de género y derechos humanos para los elementos activos. En la sesión ordinaria número 19, se aprobó el dictamen con minuta de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Pública y de la Ley de los Municipios, en la que se establece como una obligación de los cuerpos de Seguridad Pública y Tránsito de los municipios, el contar con grupos especializados para la atención de violencia
familiar y de género. De acuerdo con el dictamen, se estableció que los municipios deben contar con un área operativa administrativa especializada para la atención a la violencia contra la mujer y la familia a cargo de una persona titular que cuente con el perfil idóneo y acorde a la materia, y con el nivel jerárquico necesario proporcional a la estructura de la dependencia municipal que le permita cumplir con sus funciones, sin estar supeditado a la determinación de las demás áreas de dirección. En la misma sesión, se aprobó la adición de un artículo quinto transitorio al decreto número 68 expedido por la H. IV Legislatura del Estado de Quintana Roo, por el
que se Instituye la Medalla al Mérito Cívico “Lic. Andrés Quintana Roo”; para que la entrega de este galardón correspondiente al año 2022, se lleve a cabo en el segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año de la XVI Legislatura. Además, se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Económico y Competitividad para el Estado de Quintana Roo, con el propósito de fortalecer los mecanismos que permitan regular el uso de la marca “Hecho en Quintana Roo”. De igual forma, se turnó a comisiones la proposición con puntos de acuerdo por el que se propone exhortar respetuosamente
al titular del Poder Ejecutivo y a los once ayuntamientos del Estado de Quintana Roo, para que colaboren de manera interinstitucional con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la difusión hacia la población quintanarroense, del censo agropecuario 2022 (CA22). Posteriormente en la sesión ordinaria número 20 celebrada este mismo día, se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley Forestal del Estado de Quintana Roo, así como una iniciativa de Ley para la Promoción del Aprovechamiento y Donación de Alimentos del Estado de Quintana Roo.
15 Del 1 al 15 de Mayo del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Congreso del Estado
Refrenda XVI Legislatura compromiso para erradicar violencia de género Por Agencia Espacio Informativo
L
a XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo reafirmó su compromiso para erradicar la violencia política en razón de género, al participar en el inicio de actividades de un diplomado en la materia en el que participarán tanto servidores públicos del Poder Legislativo, así como de los poderes Ejecutivo y Judicial del Estado de Quintana Roo. En el evento llevado a cabo en la sede del Senado de la República, también se realizó la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Belisario Domínguez de la Cámara Alta y la XVI Legislatura, a través de sus representantes el senador Miguel Ángel Osorio Chong y el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, así como la diputada Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, presidenta de la Mesa Directiva del Tercer Año de Ejercicio Constitucional. El objetivo del Diplomado sobre Violencia Política en Razón de Género es contribuir en la capacitación y actualización de las servidoras y los servidores públicos de los tres poderes, así como de especialistas de
la sociedad civil, en los avances y retos del actual marco normativo en la materia. En su mensaje, el presidente de la JUGOCOPO Eduardo Martínez Arcila expresó el compromiso de las y los integrantes de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo, para coadyuvar, a través de la educación, en el combate y erradicación de esta violencia que se sigue viviendo por razones de género. Agregó que el diplomado es una acción trascendente, “porque riega la semilla que nos permitirá trabajar en paz a mujeres y hombres, y así alentar el desarrollo integral de todas y todos”.
La XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo reafirmó su compromiso para erradicar la violencia política.
“Este diplomado es un buen camino para aprender y tomar conciencia como personas, como ciudadanos y como políticos, para no necesitar más leyes que señalen nuestros actos nocivos que violenten a las mujeres, sino transitar a una forma de vida cotidiana, donde cada acto sea la construcción de relaciones de paz y de crecimiento mutuo de mujeres y de hombres”, expresó.
Inician actividades del Diplomado sobre Violencia Política en Razón de Género. El evento se llevó a cabo en la sede del Senado de la República.
Expide XVI Legislatura nueva Ley de Educación para Quintana Roo Por Agencia Espacio Informativo
L
a XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo expidió la nueva Ley de Educación de la entidad, ordenamiento que se armoniza con las reformas federales en materia educativa y en el cual se reconoce a la educación como el derecho humano imprescindible para alcanzar el desarrollo de la sociedad, el progreso y la transformación de nuestro país en condiciones democráticas, justas e igualitarias, alcanzando un bien común para la sociedad.
centro de aprendizaje
En la sesión ordinaria número 18, las diputadas y diputados avalaron el dictamen con minuta de Ley de Educación del Estado de Quintana Roo, mediante las cuales se recupera la rectoría del Estado en la educación y se sientan las bases para la Nueva Escuela Mexicana.
En la misma sesión, el Pleno Legislativo aprobó el dictamen con minuta de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, para establecer que los procedimientos de suspensión o revocación de mandato de dicha ley, se ajusten a tiempos específicos definidos, de tal manera que los sujetos a tales procedimientos cuenten con las garantías constitucionales en su defensa y en el ejercicio del derecho de audiencia.
En esta ley se reconoce el derecho a acceder a la educación de todas las personas desde la educación inicial hasta la superior, estableciendo que la educación debe impartirse con respeto de la dignidad humana, con un enfoque de derechos humanos e igualdad sustantiva. La nueva ley establece la obligación de madres y padres de familia o tutores para participar en el proceso educativo de sus hijas, hijos o pupilos menores de 18 años, así como concebir a los planteles educativos como un
comunitario, donde además de educar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, se integra a las familias y a la comunidad. Por otra parte, se estableció la entrega gratuita de uniformes y útiles escolares, mochilas, calzado y anteojos para estudiantes de educación básica, de acuerdo con la suficiencia presupuestal.
El dictamen establece que, al establecer los plazos para la revocación del mandato, se estaría fortaleciendo el marco normativo en el Estado, así como también se estaría otorgando certeza jurídica a la ciudadanía de que, al momento de efectuar dicha solicitud, será atendida de forma pronta y expedita.
XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo.
Cumple Congreso de Quintana Roo con la armonización y homologación de la normatividad educativa.
La nueva Ley reconoce a las escuelas como espacio vital para el desarrollo de la comunidad.
16 Del 1 al 15 de Mayo del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Gobierno del Estado
Comités de Contraloría Social invitan al Gobernador a recorrer parques de Chetumal
El gobernador Carlos Joaquín recorrió los parques.
Por Agencia Espacio Informativo
I
nvitado por integrantes de los Comités de Contraloría Social, el gobernador Carlos Joaquín recorrió los parques de las colonias Del Bosque, Ampliación Proterritorio, Portes Gil, Forjadores y Renacimiento, en frente a la bahía. El gobernador de Quintana Roo escuchó los comentarios y las observaciones de los vecinos que se encontraban ahí en esos momentos, que se reportaron de inmediato ante el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) William Conrado Alarcón. Se observó que estos espacios que están en remodelación cumplen su función para el esparcimiento familiar, así como diversas actividades físicas y de convivencia social. Los Comités de Contraloría Social están integrados por personas de las colonias donde se realiza obra pública y son los ojos y oídos ciudadanos que vigilan los trabajos para que se cumpla de acuerdo como ellos lo solicitaron. Los parques en remodelación van cambiando su fisonomía y adaptándoles nuevo equipamiento, como nuevos juegos, áreas verdes, bancas y otros espacios para la sana convivencia.
Se observó que estos espacios que están en remodelación cumplen su función para el esparcimiento familiar.
Escuchó y atendió las observaciones de estos comités ciudadanos que tienen la encomienda de vigilar la correcta ejecución de las obras.
El gobernador escuchó los comentarios y las observaciones de los vecinos.
17
Del 1 al 15 de Mayo del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Gobierno del Estado
Cierra con gran afluencia turística el Caribe Mexicano durante Semana Santa 2022 Por Agencia Espacio Informativo
E
n el marco del fin de la temporada de Semana Santa 2022 comprendida del 9 al 24 de abril y, de acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, el Caribe Mexicano superó un 39.5% la afluencia turística en comparación con la misma temporada en 2021, por otro lado, respecto a la derrama económica, el Estado cerró con 992.62 millones de dólares, 70.6% más vs 2021. El Secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, destacó que el Estado cuenta con 1 mil 269 centros de hospedaje, equivalente a 123 mil 079 habitaciones de hotel, toda vez que posee una gran conectividad aérea gracias a la conexión que se tiene con más de 112 ciudades en el mundo y por la gran oferta diversificada que encontramos en los destinos del Caribe Mexicano. El destino que registró mayor afluencia fue Riviera Maya con 564 mil 135 turistas, 75% más que en 2021, le sigue Cancún con 356 mil 818 turistas, un 14% más que el año pasado. Por otro lado, están los destinos de Isla Mujeres con 95,177, un 8% más que el ejercicio anterior; Cozumel con 52 mil 972
más del 34% que en 2021 y Holbox con 20 mil 639 turistas. Respecto a la afluencia de turistas del Sur del Estado, Chetumal presentó un incremento del 43% equivalente a 45 mil 313 turistas; Bacalar con más del 40%, es decir, 15,775 turistas y Mahahual, con 8,431 turistas. Por su parte los destinos de la zona Maya, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, superaron más del 90% en comparación con el 2021. Cabe destacar que, durante la temporada vacacional de Semana Santa 2022, los destinos del Caribe Mexicano tuvieron una afluencia superior a 1 millón 204 mil turistas, lo que representa un incremento de 3% sobre la registrada en 2019, año previo a la pandemia. “Uno de los grandes aciertos en Quintana Roo fue considerar al turismo una actividad esencial, por esta razón desde el inicio de la pandemia se ha trabajado de la mano con el sector, para continuar siendo el destino predilecto de América Latina.
Estos resultados son el reflejo de que, cada vez son más las empresas que siguen apostando por el Caribe Mexicano.
El Caribe Mexicano registró una ocupación hotelera general del 81.2% durante la Semana Santa 2022, generando una derrama económica superior a los 992 millones de dólares.
Los destinos del Caribe Mexicano tuvieron una afluencia superior a 1 millón 204 mil turistas.
Joaquín Quiroz Cervantes
José Martín Sámano
X La Libre
Columna QR
La locomotora MORENA guiada por Mara Lezama se encamina al arrollador triunfo
Bombas de tiempo
La locomotora llamada MORENA conducida en Quintana Roo por Mara Lezama, va con toda la fuerza y sumando adeptos, ya que desde el inicio de su campaña al día de hoy cada día son más los cuadros políticos representativos, personajes y quintanarroenses en general que se suman al proyecto guinda en el Estado.
estarán peleando el segundo lugar, y sin duda conforme van pasando los días más se despega el segundo lugar del primero que lleva Mara Lezama, no hay más que ver la respuesta de la gente a su llegada por los 11 municipios.
La convocatoria y don de gente e inclusión de Mara Lezama, ha permitido que se tengan altas todos los días, desde cuadros preponderantes y fuertes de MORENA y la 4T como su hoy principal aliada Marybel Villegas Canché, quien, en un afán de institucionalidad y suma, hoy es la más importante promotora del proyecto que encabeza quien se perfila a ser la primera mujer en la historia del Estado que ostente la gubernatura.
Ante la desesperación de quienes se pelean el segundo lugar, en los próximos días arreciará la guerra sucia, salidos de los débiles y mediocres “cuartos de guerra” de los demás candidatos y candidatas que pelean contra Mara Lezama la gubernatura.
Además de Marybel Villegas, se han sumado a este equipo ganador destacados políticos y políticas que anteriormente comulgaban con otros partidos políticos, y que hoy más allá de preferencias por organismos políticos son “Maristas” y están convencidos de apoyar el proyecto. Nadie se quiere quedar fuera del tren ganador, y el arrastre y efecto de Mara Lezama, permeará en los 15 distritos electorales, ya que aun cuando en algunos distritos no hay candidatas o candidatos tan fuertes, conocidos y consolidados, con ir de la mano de Mara a pedir el voto en automático se suman sus números y preferencias.
Viene más guerra sucia.
Por lo que estaremos viendo más estertores de sus contrincantes principalmente de Laura Fernández quien esta semana veremos cómo busca ahora victimizarse y de qué le quiere echar la culpa a Lezama o a Carlos Joaquín en estos días, así que iremos viendo las “acciones” de sus esbirros para hacer lo suyo fake news y tergiversaciones en serie. Esta semana veremos ahora a ver qué se les ocurre a estos creativos candidatos y candidatas, ya que mientras preparan el lodo para aventar, más se ensucian y sus números siguen bajando y sus aliados se les continúan yendo. Curva peligrosa…
De los 15 distritos se prevé arrollarán en la mayoría, viéndose algunos focos rojos en los distritos 08 con un débil candidato como Isaac Janix, lo mismo en el distrito 11 de Cozumel con el verde Renan Sánchez Tajonar y en el 10 de Solidaridad con Estefanía Mercado, de ahí en fuera todas las cartas de MORENA con la M de Mara se vislumbra ganarán sin cuestionamiento alguno. El entusiasmo que demuestra en su campaña Mara Lezama, y el cariño y muestras de respaldo y apoyo al grito de “Mara Gobernadora” se queda para siempre en la historia de Quintana Roo, en el preludio de una votación histórica que dará sí o sí un triunfo como nunca se ha visto en la entidad en los tiempos modernos para una persona. La ola guinda, nadie la para y la MARAMANÍA está cada día más contagiosa, en tanto los otros cuatro candidatos y candidatas
Nos informan que luego del vergonzoso papel que Víctor Vivas Vivas, ha realizado en el Teqroo en su momento como magistrado presidente y hoy como magistrado, sitio en el que ha sido famoso no por su trabajo sino por sus escándalos de acoso laboral y porque todas sus sentencias y proyectos se los corrigen en la Sala Regional Especializada del TEPJF en Xalapa. Al ver se le gasta la chamba, ahora quiere ir a vegetar al IDAIPQROO como comisionado, por lo que su padrino Félix González Canto mueve sus hilos y tentáculos para que lo apoye y migre de destruir al Teqroo, ahora a la dependencia de la transparencia el opaco funcionario, a quien no le fue suficiente vivir del erario en el Tribunal ahora va en la búsqueda de otra chamba. Y recuerden... esto es Sólo para informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix, el Huso Horario, el WhatsApp, el Facebook, Twitter, la CFE, López, el Covid-19, los troles y envidiosos nos lo permiten nos leemos pronto Dios mediante pero que sea Xlalibre.
Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc
Las imágenes captadas el día de la tragedia hablan por sí solas. Fue una explosión brutal, como si hubiera caído una bomba. Escombros volando por los aires, turistas corriendo despavoridos sin saber lo que había pasado. Ese lunes 14 de marzo dos personas murieron de manera instantánea y 20 más entre ellas algunas de origen extranjero resultaron con heridas de distinta gravedad. El dictamen inicial de las autoridades encargadas de la investigación, determinó que el estallido en el club de playa Kool se debió a una acumulación de gas LP en el restaurante. Error humano, señalaron los peritos, luego de que alguien al parecer dejó abierta una de las llaves del combustible y al encender el horno sobrevino la desgracia. Lamentablemente, este tipo de explosiones causadas por gas LP ocurren con gran frecuencia. La mañana del pasado 25 de febrero, un tanque de gas estacionario estalló en los edificios California en la super manzana 46 de Cancún. Por fortuna en esa ocasión no hubo lesionados, pero según los bomberos y protección civil, el mal estado de las tuberías provocó el incidente y por ello instaron a los vecinos a cambiarlas de inmediato. En agosto del 2021 se produjo otra explosión por acumulación de gas LP en el exclusivo fraccionamiento Isla Dorada en la zona hotelera de Cancún provocando severos daños en un departamento, así como en un yate y varios vehículos. Ciertamente, los descuidos y la falta de mantenimiento en las instalaciones de gas LP pueden resultar mortales. Y es que este tipo de combustible (gas licuado de petróleo, de ahí como se le conoce) es más pesado que el aire y se almacena en forma líquida dentro de cilindros o tanques ya sea en los patios sótanos o azoteas de las casas y edificios. Cuando se produce una fuga, tiende a acumularse y si no existe suficiente ventilación, cualquier chispa puede provocar estallidos de gran magnitud como ya hemos visto. Existe una opción mucho más segura e incluso más práctica y económica: el gas natural. Más liviano que el aire, el gas natural no se acumula de la misma manera que el gas LP y además tiene un nivel de explosividad mucho menor. A diferencia del gas LP, el gas natural llega a las casas y comercios mediante
tuberías subterráneas y prácticamente se obtiene de la misma que al abrir una llave de agua. Por otra parte, el gas natural es más barato que el gas LP y como fluye de manera ininterrumpida no hay necesidad de estar llamando a la gasera cada vez que se vacía el tanque o cilindro. En varias ciudades modernas del mundo, -incluyendo muchas en nuestro país-, el gas natural se utiliza desde hace décadas, mientras que en Quintana Roo ya comenzaron las obras para surtir en un principio a Playa del Carmen, Tulum y Cancún. Los proyectos ya cuentan con todos los permisos legales y ambientales, así que muy pronto usted y yo podríamos tener la oportunidad de cambiar al gas natural con la tranquilidad de no tener que usar tanques, cilindros y tuberías de gas LP que en ocasiones se convierten en auténticas bombas de tiempo. Mujeres Arriba Si la lógica prevalece, antes de que termine el 2022 tendremos un Quintana Roo completamente dominado por la presencia femenina. Tan sólo por estadísticas en las candidaturas esta vez tanto para gubernatura como para diputaciones locales son absoluta mayoría. Según la sabiduría popular, las mujeres suelen ser más honestas, organizadas y ahorrativas que los varones. Y no cabe duda que en los últimos años -no con pocos sacrificios-, han logrado posicionarse tanto en puestos de elección popular como en secretarías de estado, direcciones generales y puestos de alto rango en los tres niveles de gobierno. Así pues, será muy interesante observar el devenir de la política y la administración pública en su conjunto en un estado que durante décadas fue completamente dominado por hombres y por un sólo partido. Vienen fuertes cambios, con las mujeres arriba y con nosotros los hombres trabajando a su lado, hombro con hombro por un mejor futuro. Recuerde que además de esta columna, también la pueden leer en la página www. aztecaqintanaroo.com y los espero de lunes a viernes a las 3:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en «Definiciones» a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de a+, así como a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión.
José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano
Gerardo Reynoso
Jorge Castro Noriega
Interface
Corre La Voz
26 días de campaña electoral en Quintana Roo: Lo que no se dice de partidos y coaliciones
Resurge Quintana Roo, en tiempo récord y sin deudas
La costumbre en la política siempre es norma. Durante los procesos electorales hay siempre una regla que dicta que, en la teoría, todo va muy bien para las y los candidatos. Y constantemente se tiran y presentan datos de avance, ventaja y superioridad que en muchas ocasiones se alejan de la realidad. Esta constante es producto de la presencia de múltiples asesores que buscan en todo momento hacer creer a sus candidatas (o) clientes, que todo fluye muy bien y que la estrategia pagada por ellas y ellos, funciona a pesar de que la realidad diga totalmente lo contrario. Dentro de este espectro político electoral económico, los gurús y asesores ponen a prueba la capacidad de sus clientes, quienes, enfocados en las campañas, muchas veces son presa irremediablemente de situaciones que no son ni siquiera acorde a lo que se palpa de sol a sol en el proceso de convencer con su propuesta a las y los quintanarroenses. Son esas historias que no se dicen dentro de los partidos y las coaliciones, pero que impactan tanto en el desarrollo del proceso electoral. Qué sabemos Leslie Hendricks, entre la soledad y un buen trabajo La candidata del Partido Revolucionario Institucional, PRI, ha hecho una campaña 100 por ciento propositiva. Y con ello ha logrado marcar políticamente una postura de propuesta en vez de confrontación. Sin embargo, ese trabajo sólo ha permeado en redes sociales y plataformas digitales. De ahí en más el impacto negativo que todavía tiene el tricolor en Quintana Roo, ha condenado a su aspirante a la gubernatura. Además, en el PRI, salvo Gladys Burgos en el distrito 7, las y los demás candidatos no se ven, no hacen trabajo para su candidata y por ello Leslie Hendricks vive una soledad política que le pasará factura de manera cruenta. El dinero perdido de Laura Fernández En la Coalición Va por Quintana Roo que encabeza Laura Fernández, apostaron por una campaña cara y onerosa de contrastes, creada por los asesores que en su momento llevaron a Felipe Calderón a la presidencia de la república. Esos asesores han cometido errores garrafales. El primero de ellos fue exhibido por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, quien tundió elegantemente a Laura Fernández con la rehabilitación del Bulevar Colosio.
ella iba a arreglar y solicitar la rehabilitación del Bulevar, algo ridículo y fuera de tiempo Y así como estos casos, la campaña tan costosa de Laura Fernández hasta el momento es dinero perdido, ya que corre el riesgo de caer pronto al tercer lugar de las encuestas, aunque sus asesores le digan lo contrario. La batalla de Pech Dentro de Movimiento Ciudadano nos muestran la famosa canción y al doctor Pech sonriendo ávidamente, en un síntoma de confianza y crecimiento del candidato que ha preferido la batalla como estrategia. Los spots, las declaraciones y la ruta que ha elegido José Luis Pech le ha redituado captar la atención de muchas y muchos quintanarroenses que lo ven como posibilidad e incluso, en breve podría aparecer en la segunda posición de las encuestas electorales, con base la confrontación que ha establecido. Sin embargo, lo que no dicen los asesores del candidato naranja, es que esa confrontación y el hecho de haber salido de MORENA, le ha costado muy caro a José Luis Pech, ya que hay un bloque de votantes muy grande, sobre todo en el sur del estado, que lo ven como oportunista y traidor de la cuarta transformación, aunque sus cercanos le hagan creer que no tiene heridas por ese tema. Mara Lezama rodeada de intereses y pocas lealtades La realidad electoral en Quintana Roo indica que la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, Mara Lezama, no sólo marcha al frente de las preferencias, sino que además ha crecido producto principalmente de su trabajo personal y de la manera en la que ella misma ha conducido su campaña. Empero, hay un dato que exige preocupación al interior de la coalición. En todas las caminatas, eventos y mítines, aparecen alrededor de Lezama Espinoza los oportunistas políticos de siempre, esos personajes que siempre le apuestan al caballo ganador sin importar ideología, partido político o candidato.
La pandemia de Covid-19 provocó una crisis tres veces más profunda que la pandemia de Influenza y, sin embargo, Quintana Roo logró su recuperación en menos tiempo, aún antes de que se declare el fin de la alerta sanitaria y sin endeudar al estado como sucedió entre 2009 y 2011.
En contraste, durante la pandemia por Covid-19 la deuda pública de Quintana Roo se redujo en .02% aún con el aislamiento de la población, la paralización de la industria, el cierre de fronteras y la inversión en infraestructura hospitalaria y apoyos a la población sin fondos federales de contingencia.
Después de la abrupta caída en 2020 como efecto del cierre de fronteras, negocios y hoteles, Quintana Roo reportó en 2021 el mayor crecimiento de toda su historia en su Producto Interno Bruto (PIB), evolución que, según estimaciones, se mantendrá en 2022.
Conforme a datos oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en 2009 la deuda pública del estado ascendía a $3 mil 743 millones de pesos. En abril de ese año se identificó el virus de Influenza H1N1 que, sin embargo, fue dos veces menos transmisible que el SARS-Cov-2 de la Covid-19.
Se estima que, por eso, Quintana Roo logrará su completa recuperación y hasta superará el crecimiento que tenía antes de la pandemia, cuando concluya la alerta sanitaria por Covid-19. Conforme a cifras de la Subsecretaría de Análisis Económico y Finanzas Públicas, basadas en datos del INEGI, la tasa de crecimiento del PIB en Quintana Roo fue del 12.58% en 2021, muy por encima del 6.30% a nivel nacional. Según estimaciones de las mismas autoridades hacendarias, esta evolución se mantendrá en 2022 con un crecimiento de 12.07%, en comparación con el 4.10% de crecimiento del PIB nacional estimado para este mismo año. Asimismo, según el reporte emitido el 28 de abril de 2022 por el INEGI, a tasa trimestral y con cifras ajustadas estacionalmente, las entidades federativas que mostraron los aumentos más pronunciados en su actividad económica fueron Quintana Roo, Baja California Sur y Morelos, en el trimestre octubrediciembre de 2021. A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, los estados que reportaron los avances más significativos fueron Quintana Roo, Tabasco, Baja California Sur, Nayarit, Morelos y Tlaxcala.
Durante esa pandemia no se requirieron, por tanto, grandes inversiones para ampliar la infraestructura de salud con el fin de atender a miles de contagiados y, aun así, la deuda estatal dio un salto al aumentar a $10 mil 037 millones para 2010 y $13 mil 025 millones en 2011. En suma, durante la llamada “crisis por la gripe de Influenza” que abarcó de 2009 a 2011, la deuda aumentó en $9 mil millones de pesos, mismo monto en que aumentaría durante el quinquenio 20112016 que dejó un endeudamiento de $22 mil 247 millones de pesos. Al cierre de 2019, cuando se empezaba a hablar del nuevo coronavirus, la deuda pública había disminuido a $20 mil 316 millones. En 2021 la reducción del endeudamiento se sostuvo, aunque fue menor, de un .02%, para quedar en $20 mil 312 millones de pesos aun cuando el gobierno requirió, para enfrentar la pandemia por Covid-19, de inversiones en la ampliación hospitalaria, programas de salud en comunidades y apoyos alimentarios para paliar la crisis en los hogares, mientras la economía se iba reactivando y se recuperaban la industria y los empleos.
La situación, en cuanto a recuperación, fue diferente para el estado durante la pandemia por Influenza entre 2009 y 2011, cuando la deuda pública aumentó en más de 9 mil millones de pesos.
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
La candidata recibió la orden hace unas semanas de hacer un video a las afueras de la Universidad Anáhuac, diciendo que
Gerardo Reynoso Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso
Jorge Castro Noriega
Periodista, columnista y analista político / Director de JC Digital / Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta del Cebiche y Omelette Político Zona Norte / Panelista en Zona Crítica y editorialista en Radio Turquesa.
@JorgeCastro_66
jcastro66
24 Del 1 al 15 de Mayo del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Gobierno del Estado
Concluyó con éxito la participación de los Pueblos Mágicos de Quintana Roo en el 1er Tianguis Internacional
Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos.
Por Agencia Espacio Informativo
E
sta primera edición internacional contó con la presencia de los 132 Pueblos Mágicos de México, donde participaron 261 expositores abordando más de 460 citas de negocios en total, con más de 70 compradores de Europa y Asia, así como, 9 ponencias magistrales. Dentro del Tianguis también se llevó a cabo el Pabellón Gastronómico, la exposición y venta de artesanías, donde Bacalar y Tulum fueron dos de los pueblos mágicos con una gran participación.
Bacalar y Chignahuapan firman un hermanamiento.
Culminó el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, realizado en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, España (CCIB).
A lo largo de tres días consecutivos, el Secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, los presidentes municipales de los tres Pueblos Mágicos: Marciano Dzul Caamal, de Tulum; Atenea Gómez Ricalde, de Isla Mujeres y, José Alfredo Contreras Méndez, de Bacalar; en conjunto con toda la delegación de Quintana Roo, realizaron un trabajo intenso con diversas turoperadoras. Entre estas destacan: El Corte Inglés/Logitravel; World2Meet; Grupo Avoris; representantes de cadenas hoteleras; así como con alcaldes y funcionarios de gobierno, con el fin de impulsar estrategias que permitan la apertura de nuevos mercados en dichos destinos.
En este marco, acompañados por Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo y de la Senadora Federal, Mayuli Martínez Simón, los presidentes municipales de los Pueblos Mágicos de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez y de Chignahuapan, Puebla, Lorenzo Rivera Nava, firmaron un acuerdo de hermanamiento con el principal objetivo de impulsar el desarrollo de mejores proyectos turísticos en beneficio de estos dos pueblos mágicos. Por su parte Isla Mujeres, la isla donde despierta México, fue galardonada como Pueblo Mágico Pionero, distinción que recibió en representación de los 132 destinos de México gracias a las buenas prácticas dentro del sector turístico. Asimismo se llevó a cabo la reunión de fortalecimiento de la oferta turística en Quintana Roo, donde se abordaron temas de infraestructura en los destinos, conectividad aérea, migración, entre otros; esta reunión fue atendida por el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués; el Secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Ristra; la Presidente Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde y la Senadora Federal, Mayuli Martínez Simón.
26 Del 1 al 15 de Mayo del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Solidaridad
Intercambian experiencia sobre el sargazo autoridades británicas y de Solidaridad
Autoridades realizaron un recorrido sobre el muelle de la Constituyentes con autoridades de la Marina y de la Zofemat de Solidaridad.
Por Agencia Espacio Informativo
Varguez Ocampo, compartió con los visitantes la forma de recolectar el sargazo a la orilla de la playa, el tipo de maquinaria utilizada para evitar la erosión de arena y su disposición final en tierra firme, evitando la contaminación del suelo.
C
on la finalidad de profundizar sobre el fenómeno del recale de sargazo en la zona, autoridades británicas encabezadas por el presidente de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-26 ) Alok Sharma, realizaron un recorrido sobre el muelle de la Constituyentes con autoridades de la Marina y de la Zofemat de Solidaridad, entre otros puntos del estado, visitados para conocer el manejo de recursos naturales. Por parte de la directora de la Zofemat en Solidaridad, Lourdes Várguez Ocampo, mencionó que la intención es intercambiar experiencias, “establecer un hermanamiento con agrupaciones internacionales que permitan atender el fenómeno a nivel global atendiendo el problema de raíz. Ellos han estado visitando diferentes puntos en el estado para llevarse un panorama general y de ahí ver de qué forma se pueden crear estrategias de alianza entre los países afectados". Vá rguez Ocampo, compartió con los visitantes la forma de recolectar el sargazo a la orilla de la playa, el tipo de maquinaria utilizada para evitar la erosión de arena y su disposición final en tierra firme, evitando la contaminación del suelo. Por parte del contraalmirante de la Marina, Alejandro López se explicó la estrategia Nacional para la Gestión del Sargazo, que incluye entre otras cosas, colocar barreras a más de 100 metros de la orilla y recolectar el alga marina a través de embarcaciones.
Comparten con los visitantes la forma de recolectar el sargazo a la orilla de la playa.
Esta visita es parte de un proyecto ambiental que dicho país tiene, para estudiar el fenómeno con la que se utilizarán satélites para rastrear y analizar el sargazo en Mar Caribe Mexicano, para lo cual las autoridades municipales afirmaron su disposición de trabajar en conjunto y alcanzar resultados que permitan atacar la problemática.
27 Del 1 al 15 de Mayo del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Solidaridad
Cierra operativo de Semana Santa Se reforzó el trabajo de la policía turística con recorridos en bicicleta.
Por Agencia Espacio Informativo
D
e forma segura, turistas nacionales y extranjeros regresan a sus hogares luego del periodo vacacional de semana santa y pascua, tras el esfuerzo conjunto de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad, SEDENA, Guardia Nacional, MARINA y Policía Quintana Roo, tanto en la zona turística como en los filtros de entrada a la ciudad, colonias y fraccionamientos. Dicha sinergia para fortalecer las acciones de vigilancia emprendidas por Lili Campos Miranda, presidente municipal de Solidaridad, por medio del Plan Operativo de Semana Santa, redundó en la detención de 62 personas por diversos delitos durante esta temporada alta, donde colonias y zona turística fueron recorridas, protegidas y vigiladas por 700 elementos policiacos.
Con la llegada de más de medio millón de turistas, se implementaron las Brigadas de Prevención en los centros comerciales y se realizaron recorridos en distintas colonias y fraccionamientos para fortalecer la vigilancia.
Fortalecieron las acciones de vigilancia emprendidas por Lili Campos Miranda.
Asimismo, se reforzó el trabajo de la policía turística con recorridos en bicicleta, además de brindar apoyo y vigilancia a través de cuatro CAI (Centros de Atención Inmediata) ubicados en diversos puntos a lo largo de la playa, y el operativo “Guardián” en centros nocturnos y bares para mantener el orden y la paz social, así como mediante el uso de dos drones, uno de Protección Civil y otro de la Marina para vigilar las playas. Con la llegada de más de medio millón de turistas, se implementaron las Brigadas de Prevención en los centros comerciales y se realizaron recorridos en distintas colonias y fraccionamientos para fortalecer la vigilancia, así como la atención a emergencias mediante tres ambulancias y el 911, a través del cual los bomberos recibieron 133 llamadas de auxilio, de las cuales 48 fueron falsas alarmas.
28 Del 1 al 15 de Mayo del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Puerto Morelos
Amplian red de seguridad para mujeres en Puerto Morelos Por Agencia Espacio Informativo
C
on el propósito de brindar la mayor seguridad a las mujeres, niñas y adolescentes el ayuntamiento de Puerto Morelos trabaja de la mano con la sociedad civil en el Programa ¡No estás sola! "Red de Apoyo y Resguardo Seguro", de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito a través del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (GEAVIG), acompañada del Instituto Municipal de la Mujer. Al respecto el titular de Seguridad Pública, Contralmirante, Alfredo Edgardo Valdez de León, explicó que se trata de señalizar con carteles lugares como comercios que puedan apoyar a las mujeres en caso de sufrir violencia física o sexual en las calles, convirtiéndose en sitios de protección momentáneo en tanto acude la policía en su auxilio. "Es una responsabilidad que agradezco asuman los propietarios de negocios y
que apoyen las acciones que se implementan para erradicar este delito. Esperamos que cada día se sumen más", indicó. Los negocios que se adhirieron al programa, ¡No estás sola!, "Red de Apoyo y Resguardo Seguro", fueron la empresa Agua La Ceiba, el Hotel Puerto Corcho, así como el restaurante Sazón de mi Corazón, donde la directora del GEAVIG, Daniela López Hernández, detalló el protocolo a seguir en caso de que llegase una víctima de violencia, llamar de manera inmediata al 911, para la atención y acompañamiento a la víctima y por el otro lado, lograr la captura del presunto agresor.
El cartel lo colocaron como un distintivo que le indicará a la persona que fue agredida que es un lugar seguro.
“El cartel que colocamos es un distintivo que le indicará a la persona que fue agredida que es un lugar seguro. El replicar el número de negocios nos llevará a un Puerto Morelos más seguro que es nuestro objetivo”, indicó.
"Es una responsabilidad que agradezco asuman los propietarios de negocios y que apoyen las acciones que se implementan para erradicar este delito. Esperamos que cada día se sumen más", indicó.
Concluye periodo vacacional de semana santa con saldo blanco en Puerto Morelos
Programa ¡No estás sola! "Red de Apoyo y Resguardo Seguro".
Durante las dos semanas de operativo no se tuvieron incidentes de gravedad, o que pusieran en riesgo la vida de las personas.
En este periodo vacacional, Puerto Morelos tuvo una ocupación promedio del 80 por ciento.
Con saldo blanco concluye el periodo vacacional de Semana Santa en Puerto Morelos, en la que se brindó información y atención a los visitantes en las principales playas públicas del municipio.
Por Agencia Espacio Informativo
C
on saldo blanco concluye el periodo vacacional de Semana Santa en Puerto Morelos, en la que se brindó información y atención a los visitantes en las principales playas públicas del municipio, cumpliendo con el objetivo del “Operativo Vacacional de Semana Santa 2022”, en coordinación con los tres órdenes de gobierno para dar seguridad y velar por la vida de turistas y residentes dio a conocer la Coordinación de Protección Civil municipal. Rodolfo Ruíz Hernández, titular de Protección Civil, explicó que se colocaron módulos de atención en las playas donde se registra la mayor afluencia de visitantes, dos perte-
necientes a Protección Civil municipal y una más de la Guardia Nacional en donde permanecieron elementos de la Coordinación, policías de la Dirección de Seguridad Publica, guardavidas y paramédicos para atender las emergencias del momento durante estos días de asueto. Además del despliegue de patrullajes en toda la costa por parte de los elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina (SEMAR) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por las vías de acceso desde la carretera hacia la zona del Casco Antiguo, garantizando la integridad de las personas.
“Durante estas dos semanas de operativo no se tuvieron incidentes de gravedad, o que pusieran en riesgo la vida de las personas. El trabajo en conjunto y la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, se ven reflejados ya que hasta ahora el saldo es "BLANCO" tanto en playas como en carreteras”, confirmó. En este periodo vacacional, Puerto Morelos tuvo una ocupación promedio del 80 por ciento, con picos de mayor afluencia durante los fines de semana en sus más de 6 mil cuartos de hotel de acuerdo con el reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, así como en
rentas vacacionales, además de un registro de más de 11 mil visitantes nacionales y extranjeros. Finalmente, el coordinador de Protección Civil señaló que constantemente se recomendó a los paseantes evitar ingresar con bebidas alcohólicas al mar, así como a no meter a las mascotas a la playa. Además de recordarles los protocolos sanitarios por la pandemia del Covid-19, sobre todo en los puntos de aglomeración de los vacacionistas para evitar contagios y realizar constantemente el lavado de manos, uso de gel antibacterial, así como portar el cubrebocas.
w w w . p e r i o d i c o e s p a c i o . c o m
32 Del 1 al 15 de Mayo del 2022.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Benito Juárez
Un nuevo pacto económico y social para
lograr prosperidad en Q. Roo Por Agencia Espacio Informativo
E
l pasado martes 26 de abril, Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura, expuso ante empresarios de la Riviera Maya sus planes para la reactivación económica, que parten de un nuevo Pacto Económico y Social en el que, con la participación y coordinación de todos, se impulse el progreso de Quintana Roo y que el gobierno no solo se limite a administrar la crisis generada por administraciones anteriores. El Estado, por sí solo, no puede de manera unilateral generar desarrollo y bienestar para su pueblo. El progreso lo construyen juntos, sociedad y gobierno, con una visión a largo plazo, planeación incluyente, transparente, socialmente responsable y visión hacia las nuevas generaciones. Ante socios del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, que preside Lenin Amaro, representantes de la AMPI, Barra de Abogados, Canaco, Amexme Playa del Carmen y Tulum, Colegios de Arquitectos e Ingenieros, Canirac y AMPI Tulum, propuso replantear conjuntamente un nuevo modelo de co-generación de desarrollo
y lograr una integración regional tana Roo Competitivo 2022-2042” que nos fortalezca como Estado y para atraer inversiones y fortalecer sociedad. la promoción del Estado, incorporando nichos de mercado como el Tenemos una visión clara, a lar- turismo médico, deportivo y gasgo plazo, de la política estatal de tronómico. Negó que planee desfomento económico y social, que aparecer el Consejo de Promoción impulse elementos de desarrollo Turística de Quintana Roo porque y crecimiento económico, soste- no se puede desechar lo que está nido y sustentable, que priorice el bien y la promoción es necesaria. bienestar de la población, con or- Sobre la seguridad, recordó que ganismos gubernamentales hones- tiene una estrategia integral para tos, transparentes, profesionales y recuperarla, con programas preeficientes, destacó en la reunión, ventivos contra la extorsión, fortaque se desarrolló en un ambiente lecer las capacidades de investigade camaradería. ción de la FGJE y vincularla con la FGR para evitar que los principales Mara Lezama escuchó con aten- generadores de violencia evadan la ción las necesidades del sector justicia, policías de investigación empresarial y le pidió apostar más y combate a la impunidad, porque al capital humano, actuar con res- nada hace más daño que no castiponsabilidad social, con miras a gar el delito, y fortalecer al C-5 con fortalecer vínculos de identidad y más tecnología. desarrollo del bienestar compartido, que genere riqueza, pero que Indicó que todos los trámites admitambién mantenga una planta pro- nistrativos serán digitalizados para ductiva que cumpla las expectati- agilizarlos, minimizar la discreciovas de vida de la gente. nalidad en la toma de decisiones y combatir la corrupción; fomentará Propuso, entre otras cosas, forta- la creación de empresas digitales lecer capacidades institucionales, que desarrollen aplicaciones y conla coordinación y vinculación con tenidos en apoyo a la modernizalos sectores social y empresarial ción, fortalecimiento y crecimiento para impulsar la estrategia “Quin- del sector económico.
33 Del 1 al 15 de Mayo del 2022.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Benito Juárez
Mara Lezama expone al sector empresarial la nueva visión de un “Quintana Roo Competitivo 20222042”, en el que el progreso lo construirán sociedad, gobierno e iniciativa privada para garantizar el futuro a las nuevas generaciones.
34 Del 1 al 15 de Mayo del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Chetumal
Firma de convenio de colaboración
Quintana Roo fue el primer estado en firmar el convenio con la federación.
Por Agencia Espacio Informativo
E
l Ayuntamiento de Othón P. Blanco y el Secretariado ejecutivo del sistema estatal de seguridad pública del estado de Quintana Roo, suscribieron, la firma de convenio para la implementación del sistema multifuente.
Suscriben la firma de convenio para la implementación del sistema multifuente.
El sistema multifuente busca, en un trabajo colaborativo, medir la incidencia delictiva de una forma más precisa y la cual pueda ser utilizada para implementar distintas estrategias para la prevención del delito.
Firma de convenio de colaboración entre el ayuntamiento de Othón P. Blanco y el secretariado ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública Estatal.
Asimismo, servirá para el orden y el control de la información que es recabada por los
Comisiones Unidas en Protección y Bienestar Animal
mismos elementos. Cabe hacer mención que Quintana Roo fue el primer estado en firmar el convenio con la federación gracias al avance tecnológico que se tiene; y Othón P. Blanco es el segundo municipio en suscribirlo. Durante el evento, de igual forma, fueron entregados los certificados del curso Derechos Humanos en el Servicio Policial, que fue impartido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el Estado, a 11 elementos policiacos.
Se presentó la iniciativa de ordenamiento municipal.
Por Agencia Espacio Informativo
L
os integrantes de las Comisiones Unidas de Gobierno y Régimen Interior y de Ecología, Ambiente y Protección Animal del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, presentaron una propuesta de modificación al Reglamento de Protección y Bienestar Animal en OPB. En específico, se presentó la iniciativa de ordenamiento municipal mediante la cual se adiciona la fracción IV, VI y se recorren las subsecuentes del Artículo 3 del Reglamento de Protección y Bienestar Animal del Municipio de Othón P. Blanco. Esta iniciativa pretende reconocer, atender, preservar a los animales endémicos y nativos, ya que aportan una gran labor en la cadena alimenticia y eliminación de plagas en la región municipal.
Pretenden reconocer, atender, preservar a los animales endémicos y nativos. Integrantes de las Comisiones Unidas de Gobierno y Régimen Interior y de Ecología, Ambiente y Protección Animal.
Encuéntranos en:
Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87
Tel: (998) 898 16 62
Una publicación de: Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. Tel. 884.66.85
Tel. 882.22.47
Tel. 808.21.88
¡Hacemos el Super por ti!
Directorio Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales. LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo. LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Diseño Editorial
Columnistas S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal mayo de 2022. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000-101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.