Edición del 1 al 15 de Julio de 2022 | #295 | Año No. 12 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com
Iván Ferrat Mancera
Perla Aguilar Lara
Leonor Villafaña
Marcy Bezaleel Pacheco
ASÍ VEN LA
D´PORTADA
TRANSICIÓN
LOS EMPRESARIOS #ArtíficesDelTriunfo
Pag. 30
03 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
D´PORTADA
@EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
ASÍ VEN LA TRANSICIÓN LOS EMPRESARIOS PARTE 1
Periódico ESPACIO entrevistó a los líderes empresariales de Quintana Roo, para poder escuchar su opinión sobre la nueva transición política que se vive, ante el cambio que viene en el gobierno del Estado con la llegada de la primera mujer Gobernadora, así como el nuevo Congreso, donde habrá una mayoría dominada por Morena. Esto fue lo que nos comentaron, cada uno desde sus trincheras. Escanea el código QR para ver la entrevista completa:
Iván Ferrat Mancera
Presidente Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE). Apasionado del mar, su entorno y la vida acuática, cuenta con una aprobada trayectoria en el sector náutico empresarial que viene desde familia, ha sido Presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo, y preside actualmente el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE). Las expectativas son muy buenas. Con la próxima gobernadora, Mara Lezama tenemos una muy buena comunicación y sinergia… “En la pandemia cuando ella estaba como presidenta municipal, tuvimos la oportunidad de establecer compromisos de campaña y hubo un buen acercamiento, se demostró que el sector turístico en Cancún es el que ha tenido mayor recuperación de una forma más rápida, que cualquier otro destino turístico y esto fue gracias al trabajo en equipo, entre el sector empresarial con el gobierno”. Proponemos a los nuevos legisladores, poder formar mesas de trabajo para poder analizar las peticiones y desechar las que no sirvan… “En el tiempo de campaña, se invitó a todos los candidatos a diputados a charlar, en dónde se les hizo una lectura con las peticiones de las
necesidades del sector empresarial, en el sentido de que iban a heredar una gran carga de iniciativas. Propusimos el poder formar mesas de trabajo para poder analizarlas y desechar las que no sirvan”. Tenemos que empezar a trabajar en una estrategia de promoción, es muy importante el poder seguir recuperando turistas… “Ya tenemos récord este año en el número de visitantes aquí en Quintana Roo, y eso es positivo. Otro punto, es que indudablemente viene una recesión económica mundial, estamos viviendo las consecuencias de la pandemia y otros factores macroeconómicos, como la guerra en Rusia y Ucrania, que ha provocado el alza de los combustibles y la canasta básica”. Su opinión rápida sobre… Tren Maya: “Beneficio, planeación y complicado”. Puente sobre la Laguna Nichupté: “Algo necesario para la Zona Hotelera”. Proyecto de Fórmula 1 en Cancún: “Sería un gol para el turismo de nuestro destino”.
04 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
D´PORTADA Escanea el código QR para ver la entrevista completa:
Leonor Villafaña
Presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) capítulo Quintana Roo. Cancunense, desde hace 30 años, llegó a la cuidad buscando una mejor calidad de vida, comenzó con un negocio de software para restaurantes, pero a raíz del huracán Wilma se adentró al sector turístico náutico y desde hace 16 años, es directora comercial de Marina El Cid Puerto Morelos. Actualmente es presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) capítulo Quintana Roo, donde siempre busca ampliar los espacios dedicados a las mujeres. Veo como algo positivo la llegada de la primera mujer como gobernadora, porque se ha demostrado
Escanea el código QR para ver la entrevista completa:
que las mujeres somos muy comprometidas y apasionadas en lo que hacemos en el trabajo… “Expectativas, no muchas. Es la primera vez que vamos a tener este gobierno, no conocemos mucho y no sabemos cómo va operar aquí en Cancún, pero lo que sí queremos, es seguridad para que sigamos trabajando los que dependemos del sector turístico en el Estado. Veo como algo positivo la llegada de la primera mujer como gobernadora, porque se ha demostrado que las mujeres somos muy comprometidas y apasionadas en lo que hacemos en el trabajo, espero que sí sea un gran cambio y
una muy buena oportunidad para demostrar que sí podemos hacer mucho”. A los nuevos legisladores, les pido que se enfoquen en políticas qué nos ayuden más a vivir en un lugar mejor… “Impulsando una política pública para el turismo inclusivo, porque podría ser una muy buena fuente de ingreso”. Hemos estado haciendo análisis de cómo se está comportando el turismo a partir de la nueva era después de la pandemia, nos ha ido muy bien, por muchos factores…
“Sin embargo, hay que tener precaución ahorita que está empeorando la situación. Afirman que, a finales del año, es donde vamos a sentir esa recesión. Esperamos que no llegue a sentirse tanto, porque afortunadamente somos unos de los destinos más visitados y seguimos siéndolo hasta el momento”. Se opinión rápida sobre… Tren Maya: “Sin comentarios”. Puente sobre la Laguna Nichupté: “Es algo que lo necesitamos mucho. Es una idea viable”. Proyecto de Fórmula 1 en Cancún: “No sería nuestro objetivo en estos momentos. Considero que hay otros intereses”.
Marcy Bezaleel Pacheco Presidente de CANIRAC Quintana Roo. Cocinero de Quintana Roo, empresario restaurantero, apasionado del turismo gastronómico, siempre fomentando el desarrollo económico de nuestro estado y posicionando al caribe mexicano a nivel mundial con la cocina. La llegada de la primera Gobernadora, ya era hora de un cambio radical de género… “Hemos platicado mensualmente, con la gente que está alrededor de la gobernadora electa, debatiendo el desarrollo que se va a hacer, para ir en buena línea con todos los demás personajes”.
Escanea el código QR para ver la entrevista completa:
Que no se vuelvan a repetir los errores del pasado, para lo nuevos legisladores… “Les pedimos ya no hacer más leyes, sino que, con las que ya están hechas, cumplirlas y ver de qué manera podemos fundamentar una participación en conjunto para que se lleven a cabo”. Este año se ha visto una derrama económica sustentable, pero no favorable… “Estamos tratando de ver que, desde el Gobierno Federal con la Cámara Nacional de Ciudad de
México, se pueda incrementar la relación entre los proveedores, para tratar de bajar ciertos productos que llegan hasta el Caribe Mexicano”. Se opinión rápida sobre… Tren Maya: “Unión”. Puente sobre la Laguna Nichupté: “Urgente”. Proyecto de Fórmula 1 en Cancún: “Emocionado”.
Perla Aguilar Lara
Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME). Contadora, empresaria, con 30 años en Cancún y desde hace 25 años ha emprendido, cuenta con un despacho contable fiscal, también con una empresa digital. Es una apasionada del desarrollo de programas, actualmente tiene una plataforma a nivel Nacional experta en Gestión y Asesoría SIROC. Con la llegada de Mara Lezama como Gobernadora, estamos muy orgullosas. Nos damos cuenta que es el tiempo de las mujeres, porque por primera vez en el Estado de Quintana Roo tendremos una mujer al frente… “Las expectativas son buenas, porque el liderazgo de las mujeres siempre es diferente al de los hombres. Los valores femeninos, hoy más que nunca deben estar impregnados en la nueva gobernanza. En este nuevo gobierno haremos alianza todas las mujeres, para que
a esta primera gobernadora le vaya bien, porque un líder no podría ir a trabajar, si no hay acuerdos, coordinación y si no hay trabajo en equipo entre sociedad y empresarios”. Los nuevos legisladores, tienen que prepararse y acercarse a todas las Cámaras Empresariales en cada una de las áreas… “Que sepan todo lo que tiene que ver con nuestro Estado, en temas de desarrollo económico, sustentable y educación. Los legisladores, son el vehículo para poder transformar y poder legislar estableciendo leyes que verdaderamente puedan darle un desarrollo a Quintana Roo favorable”. A lo largo de estos 30 años, hemos pasado muchos sucesos nacionales e internacionales, de los cuales siempre hemos salido adelante…
“Tenemos un estado que provee muchos recursos naturales, económicos, que nos da oportunidades y ese es un pilar valioso para la siguiente administración. Que puedan encontrar diferentes áreas de producción, para poder encontrar otras formas de generar ingreso, no solamente del turismo”. Se opinión rápida sobre… Tren Maya: “Los empresarios y los ciudadanos, no estamos en contra del desarrollo, sino todo lo contrario. Considero que, con el Tren Maya, lo que tiene que cambiar es la comunicación, el cómo se está comunicando este tipo de obras monumentales a la población. Va a traer mucho desarrollo a Cancún, es un hecho que va, porque va”. Puente sobre la Laguna Nichupté: “Es necesario, porque la única vía de entrada a la Zona Hotelera ya resulta insuficien-
te y poder encontrar otra alternativa nos ayudará a poder tener mayor fluidez y comodidad para nuestros turistas”. Proyecto de Fórmula 1 en Cancún: “Es importante ver las factibilidades qué hay, si realmente tenemos los lugares que se requieren para poder llevar un evento de esa naturaleza. Somos un destino que cuenta con una infraestructura hotelera, que permite hacer cualquier evento a nivel internacional, pero considero que antes de que se haga la inversión, hay que hacer estudios profundos, para ver si es viable o no”.
06 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
EMPRESARIAL
www.periodicoespacio.com @EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
Caribe Mexicano, el polo turístico más importante de México
“El Gobernador Carlos Joaquín creó la estrategia “Reactivemos Quintana Roo” donde declaró al turismo como actividad esencial, permitiendo al Caribe mexicano ser de los primeros 5 destinos a nivel mundial en recibir el Sello de Seguridad Global “Safe Travel” por parte del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), gracias a sus estándares en materia de higiene y seguridad sanitaria”. Escrito por: Bernardo Cueto, Titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).
H
oy a dos años de la reapertura de actividades, el Caribe Mexicano ha recuperado su economía, los empleos e incluso ha rebasado los niveles de afluencia turística registrados antes de la pandemia, lo anterior gracias a una serie de acciones que nos llevaron a ser uno de los destinos más exitosos en la recuperación de la actividad turística, trascendiendo hacia un polo turístico que se caracterice por la prosperidad. Durante la etapa de contención de la contingencia sanitaria, la Secretaría de Turismo puso a disposición la plataforma de atención a turistas Guest Assist con información general respecto al COVID-19, toda vez que se habilitaron líneas telefónicas internacionales gratuitas en Centro de Atención Telefónica de SEDETUR para el soporte de mercados emisores, manteniendo una estrecha comunicación y
coordinación con Embajadas y Consulados para el retorno seguro de turistas a sus países de origen.
dial de Viajes y Turismo (WTTC), gracias a sus estándares en materia de higiene y seguridad sanitaria.
En conjunto con el sector empresarial, se implementó la estrategia de atención a turistas varados, con hospedaje de bajo costo y gratuito en destinos de la zona norte de Quintana Roo. Asimismo, a través del Pacto por la Unidad de Quintana Roo, se promovieron estímulos fiscales que el gobierno del estado puso a disposición de las empresas turísticas, lo que permitió la transición hacia la recuperación económica de la entidad.
Aunado a esto, se realizó el lanzamiento de la Campaña “Caribe Mexicano: Lo mejor de dos mundos”, de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT), mecanismo vigente que ha emitido más de 2,600 certificados y la puesta en marcha de burbujas sanitarias en zonas turísticas estratégicas, para la operación de filtros sanitarios y de pruebas diagnósticas aleatorias.
El Gobernador Carlos Joaquín creó la estrategia “Reactivemos Quintana Roo” donde declaró al turismo como actividad esencial, permitiendo al Caribe mexicano ser de los primeros 5 destinos a nivel mundial en recibir el Sello de Seguridad Global “Safe Travel” por parte del Consejo Mun-
Estos esfuerzos se han visto reflejados en diferentes ámbitos de la actividad turística, en términos de conectividad, estamos conectados a más de 110 ciudades a nivel nacional e internacional. Para este 2022 se estima una oferta de más de 17 millones de asientos de avión disponibles, lo que representa un 20% a lo disponible en 2019.
En términos de infraestructura hotelera, aún en tiempos de contingencia y siendo el sector de la construcción una actividad esencial a nivel nacional y local, se construyeron en 2020 y 2021 más de 11 mil habitaciones en el estado, lo cual representa un incremento del 11%. Al cierre de 2021, Quintana Roo tuvo una recuperación de más del 80% en su afluencia turística. En reportes del 2022 se están superando niveles registrados en 2019, un ejemplo de ello es lo registrado en el primer cuatrimestre del año, donde crecimos 2.4% con un total de 5.7 millones de turistas. Todos estos datos ratifican el éxito de las estrategias implementadas y el compromiso del sector turístico en la entidad. Sin embargo, nuestra apuesta es aún mayor, buscando trascender del éxito de nuestros destinos hacia la prosperidad social.
07 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
EMPRESARIAL
Apple deja de ser la empresa más valiosa del mundo
Por Agencia Espacio Informativo
A
pple, la empresa pública más valiosa de Wall Street perdió ya un cuarto de su valor de capitalización este año en Bolsa desde su máximo histórico el pasado 3 de enero. Lo anterior pese a haber reportado entre enero y marzo su mejor nivel de ingresos para un primer trimestre. En el inicio del año, la empresa acariciaba los 3 billones de dólares de capitalización, desde entonces perdió cerca de 763,093 millones de dólares, hasta llegar este jueves, a los 2.2 billones de dólares, con lo que se encuentra en su valor más bajo desde enero de 2021. Sus acciones en el NASDAQ Compoosite han perdido este año 24.27% a 137.35 dólares cada una. De esta forma,
los títulos del fabricante del iPhone se colocaron por debajo de los 140 dólares por primera vez desde julio de 2021. El desplome de este jueves llevó por segunda vez en la semana a la compañía de la manzana a perder el primer lugar como la empresa más valiosa del mundo, al ser sustituida por la petrolera Saudi Aramco, que terminó la jornada del jueves con un valor de 2.3 billones de dólares en la Bolsa de Riyad, Arabia Saudita. “Apple ha sido arrastrada por la caída que tuvo el sector durante abril y lo que va de mayo, es una situación externa para la emisora”, dijo José Luis De la Rosa, analista en Quant Dynamics.
www.periodicoespacio.com
08 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
EMPRESARIAL
¿Qué puede hacer un chatbot por tu empresa?
S
i te preguntas qué es y para qué sirve un chatbot, debes saber que esta tecnología es, prácticamente, un programa informático basado en Inteligencia Artificial, que simula una conversación con una persona a través de una interfaz de mensajería. ¿Qué pueden hacer por ti? Atención al cliente. Esto puede garantizarse en cualquier momento del día, durante toda la semana, ya que los bots no necesitan descanso y pueden funcionar 24/7. Programación de citas. En empresas de salud y bienestar o en centros de estética se pueden usar chatbots para la programación de citas. Envío de recordatorios. Además de utilizar bots para que los usuarios agenden citas o reservas, también se pueden usar para enviar recordatorios. Marketing y ventas. Estos ayudan a personalizar la experiencia de los consumidores. Son participativos, hacen preguntas para obtener datos y así, ampliar la base de leads. Además, pueden analizar los comentarios y la información de los
usuarios y conducirlos a través del recorrido de compra. Por ello, son un recurso vital en marketing y ventas. Beneficios ● Ofrecen servicio de atención al cliente más eficiente. ● Liberan a los humanos de las tareas de soporte al usuario, pudiendo dedicar su tiempo en otras actividades estratégicas de la empresa. ● Aumentan la productividad. Los chatbots interactúan con un número ilimitado de usuarios. Los trabajadores humanos tienen limitaciones físicas y mentales. ● Mejoran la experiencia de los clientes y resuelven fácilmente sus consultas. ¿Te sumarás al futuro de los chatbots?
12 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
VITAL
@EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. C
O
L
U
M
N
A
“Mensaje de los Obispos de México por la paz” «Mi paz les dejo, mi paz les doy, no como la da el mundo no se turbe su corazón ni tengan miedo» Jn 14, 27 Prot. No 101/22 Los obispos mexicanos nos dirigimos como pastores de la comunidad católica, al Pueblo de México con profunda preocupación por la creciente violencia que sufre nuestro querido País y con una gran tristeza por la pérdida de miles de vidas inocentes que llenan de luto a familias enteras. El crimen se ha extendido por todas partes trastocando la vida cotidiana de toda la sociedad, afectando las actividades productivas en las ciudades y en el campo, ejerciendo presión con extorsiones hacia quienes trabajan honestamente en los mercados, en las escuelas, en las pequeñas, medianas y grandes empresas; se han adueñado de las calles, de las colonias y de pueblos enteros, además de caminos, carreteras y autopistas y, lo más grave, han llegado a manifestarse con niveles de crueldad inhumana en ejecuciones y masacres que han hecho de nuestro país uno de los lugares más inseguros y violentos del mundo. El reciente asesinato de un civil y de dos sacerdotes Jesuitas dentro del templo católico de Cerocahui, en la región de la Tarahumara en Chihuahua, no es más que una muestra más de la falta de valores y sensibilidad a la que se ha llegado, perdiendo todo respeto a la dignidad humana. Los datos oficiales nos hablan de casi 122,000 asesinatos a manos de los criminales durante los tres años y medio. ¡Cuántos asesinatos en México! ha expresado con dolor el Papa Francisco en la Audiencia General del 22 de junio de este año. ¡Cuánta maldad y desorden social! expresamos nosotros como obispos mexicanos. Reconocemos que como Iglesia no hemos hecho lo suficiente en la evangelización de los pueblos y que es necesario redoblar esfuerzos. Queda mucho por hacer en la reconstrucción del tejido social, desde la labor pastoral que nos es propia. Reafirmamos nuestro compromiso manifestado en nuestro primer eje transversal del proyecto pastoral 20212024: LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ. Por tanto, hacemos un llamado a todo el pueblo de Dios, en especial a los sacerdotes, religiosos (as), catequistas, evangelizadores y demás agentes de pastoral, a sumarse en los trabajos por concretar el proyecto de PAZ de Cristo. Queremos manifestar nuestra cercanía y solidaridad con todas las víctimas, más allá de nuestras diferencias políticas o sociales, reconociendo que todos somos hermanos– Queremos sumarnos a los miles de voces de los ciudadanos de buena voluntad que piden que se ponga un alto a esta situación. ¡Ya basta! No podemos ser indiferentes ni ajenos a lo que nos está afectando a todos.
Vacunación COVID a niños de 5 a 11 años ‘Remedios’ para los efectos secundarios. Por Agencia Espacio Informativo
L
a vacunación contra COVID-19 en población de 5 a 11 años de edad arrancó en México con la aplicación del biológico de Pfizer-BioNTech. El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, precisó que las personas que hayan padecido COVID-19 deben esperar al menos 15 días para aplicarse la dosis. Alertaron que los niños y adolescentes que se apliquen la vacuna COVID pueden presentar los siguientes efectos secundarios:
● Dolor, hinchazón y enrojecimiento en el brazo donde se aplicó la inyección ● Fiebre ● Cansancio ● Dolor de cabeza
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
● Escalofríos ● Dolor muscular o articular ● Ganglios linfáticos inflamados
Para contrarrestar los efectos secundarios después de la vacuna, los CDC sugieren pedirle al médico algún analgésico que no sea aspirina, así como colocar un paño húmedo y frío en el área donde se aplicó la inyección.
@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal
11 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
VITAL
Hepatitis aguda infantil
Obesidad en México
Por Agencia Espacio Informativo
E
l 5 de abril de 2022, el Reino Unido informó del hallazgo de diez casos de una “hepatitis aguda grave de origen desconocido” en Escocia. Los pacientes, todos menores de entre once meses y cinco años, presentaban los síntomas comunes de una inflamación de hígado vírica, sin embargo, las pruebas de laboratorio arrojaron resultados negativos a los cinco tipos de virus causantes de hepatitis conocidos hasta ahora. ¿Qué es la hepatitis aguda infantil? Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la hepatitis es una inflamación del hígado provocada por distintos factores, como infecciones, intoxicaciones con medicamentos, alcohol o enfermedades autoinmunes. En la mayoría de casos, la hepatitis es provocada por cinco tipos de virus conocidos hasta ahora e identificados con las letras A, B, C, D, y E. Las hepatitis víricas se diferencian entre ellas a través de pruebas de anticuerpos específicos o PCR; sin embargo, los exámenes médicos de los menores enfermos
de la nueva hepatitis aguda infantil no resultan positivos para ninguno de los cinco virus previamente identificados: de ahí que el origen de esta enfermedad resulte desconocido hasta el momento. ¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis aguda infantil? ● Vómito ● Diarrea ● Fiebre ● Dolor muscular ● Ictericia (color amarillo en los ojos y la piel) Recomendaciones para evitar el contagio Las autoridades de salud recomiendan que los menores practiquen las medidas básicas de higiene, además de lavarse las manos constantemente con agua y jabón y cubrirse la boca al toser o estornudar.
Por Agencia Espacio Informativo
U
n balón gástrico acompañado de un programa integral para mejorar los hábitos alimenticios busca combatir los elevados índices de sobrepeso y obesidad en población adulta en México, pues 75 por ciento de los mexicanos mayores de 20 años viven con alguna de estas condiciones. “Se trata de un dispositivo nada invasivo, un balón gástrico ingerible, que permite al paciente perder peso de manera efectiva sin cirugía, sin endoscopía y sin anestesia”, señaló en un comunicado el médico gastroenterólogo Gabriel Galván. Esta opción, precisó, permite a los pacientes bajar entre 10 y 15 por ciento de su peso en un periodo aproximado de cuatro a seis meses.
El balón va acompañado de un programa para adelgazar, el cual cuenta con respaldo científico y comienza cuando el paciente ingiere vía oral una cápsula que al estar en el estómago se convierte en un balón gástrico. “El procedimiento no quirúrgico, ni endoscópico de implantación, cuenta con un amplio respaldo científico, es sencillo y tiene una duración aproximada de 15 minutos”, indicó el experto. El balón ayuda a reducir la sensación de hambre porque ocupa espacio en el estómago, retrasando el vaciado gástrico, y provoca que se consuman porciones más pequeñas de alimento.
12 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
GADGETS & CURIODIDADES
¿Qué es y cómo obtener una cuenta verificada? Por Agencia Espacio Informativo
L
a verificación de perfiles es una acción que realizan las principales redes sociales para autenticar la autenticidad de las cuentas y comprobar que son gestionadas por los usuarios legítimos de los perfiles. Para ello, aplican varios criterios de selección, como comprobar enlaces a la información de los usuarios, recopilar documentos de identificación, analizar su participación, entre otros; aunque los criterios varían de unos a otros. Cuando la red social en cuestión cree que se cumplen todos los requisitos, agrega una insignia de ‘marca de verificación azul’ al perfil del usuario para indicar que la cuenta es auténtica y está verificada. Cómo verificar un perfil de Instagram Estos son las condiciones y pasos para la verificación: - Hay que haber subido al menos una publicación en la red social. - Hay que tener a mano un documento de identidad. 1. El usuario debe ingresar a su perfil a través de un teléfono móvil y presionar sobre el menú de configuración de su cuenta, representado por las tres franjas horizontales en la parte superior derecha de la pantalla.
- Ir a Configuración y privacidad > Cuenta > Información de la cuenta. - Una vez que se introduzca la contraseña, ir a Solicitar verificación. iOS y Android: - Pulsar Configuración y privacidad > Cuenta > Solicitud de verificación. Cómo verificar un perfil de Facebook Facebook valida a usuarios famosos e influyentes, pero no a todos. - Hay contar con al menos una publicación en Facebook. - También es fundamental tener todos los datos completados del perfil y con ellas, haber aceptado las condiciones de uso de la plataforma. - La verificación se puede hacer desde la computadora o el teléfono inteligente, y directamente en el perfil del usuario. Facebook tiene diferentes requisitos según el tipo de perfil:
2. Ahora, presionar la opción ‘Configuración’ > ‘Cuenta’ > ‘Solicitar verificación’. 3. Se abrirá un formulario para que se llene y se adjunte los documentos solicitados. Una vez hecho esto, hay que esperar la respuesta de Instagram sobre el proceso de validación, que suele tardar unas semanas. Si la solicitud es rechazada, lo más pronto que se puede volver a solicitar una revisión es un mes después. Cómo verificar un perfil de Twitter
- Si se trata de una persona, solicitar un video o una foto con una identificación emitida por el gobierno, por ejemplo, pasaporte, licencia de conducir, tarjeta de identificación. - En el caso de una cuenta comercial, hay que enviar una copia de las facturas de servicios básicos; por ejemplo, teléfono, agua, electricidad, o un documento que identifique a la organización. Además, se deberá enviar a la empresa un vínculo genuino de peso y valor, así como todos los elementos que avalen la veracidad de la empresa.
En Twitter, la marca también es azul y se utiliza para confirmar la autenticidad de las figuras públicas. Hace unos años, si un usuario deseaba validar su cuenta en Twitter, no era posible.
- Una vez cumplidos todos los requisitos y pasos, Facebook valida o no la información la verificación en un plazo que puede durar semanas.
Ahora ya se puede solicitar la verificación desde la web, así como en iOS y Android. Para realizarlo, hay que seguir los siguientes pasos:
En caso de denegación, la solicitud puede volver a presentarse dentro de los 30 días posteriores a la recepción de la denegación.
www.periodicoespacio.com
14 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO | Chetumal
Municipio OPB a la vanguardia en atención a la violencia familiar: Yensunni Martínez Por Agencia Espacio Informativo
T
rabajar en fortalecer las acciones en materia de seguridad de las y los othonenses, es fundamental para el presente gobierno, con este objetivo, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, atestiguó la donación de un vehículo de emergencia médica, que será asignado a la coordinación de Victimas y Menores en Riesgo municipal (GEAVIC). De esta manera, el GEAVIC ahora cuenta con una ambulancia que brindará la atención especializada en caso de violencia contra la mujer y familiar para orientar en tres temas a las víctimas: asesoría jurídica, psicológica, y los primeros auxilios, con lo cual, el municipio Othón P. Blanco es el primero de la entidad con este servicio integral. En este orden de ideas, Yensunni Martínez indicó que uno de los
Uno de los propósitos de esta administración es velar por la seguridad de todas las víctimas de violencia.
propósitos de esta administración es velar por la seguridad de todas las víctimas de violencia, por ello, celebró el fortalecimiento de la sinergia entre el gobierno del estado que encabeza el ejecutivo Carlos Joaquín González y el gobierno municipal, que hoy se consolida con la donación de un vehículo que será puesto en marcha para to-
OPB es el primer Ayuntamiento del estado en contar con la atención integral contra la violencia familiar.
das las víctimas de violencia de género y familiar. “Agradezco el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, ya que trabajamos juntos en hacer frente a la violencia intrafamiliar para hacer de Othón P. Blanco, el municipio libre de violencia que todas y todos queremos”, puntualizó.
Atestigua Yensunni Martínez, la donación de un vehículo que será asignado a las acciones del GEAVIC.
Othón P. Blanco presente en el Festival Gastronómico del Caribe Mexicano Por Agencia Espacio Informativo
C
on la finalidad de impulsar la reactivación económica de Othón P. Blanco, en atención al primer eje prioritario de gobierno, como lo ha enmarcado la presidenta municipal, Yensunni Martínez Hernández; la Dirección de Desarrollo Turístico participó en días pasados, en la primera edición del Festival Gastronómico del Caribe Mexicano que se realizó en el municipio de Benito Juárez, en la localidad de Puerto Juárez. A través de la generación de alianzas y la vinculación de esfuerzos públicos y privados, la participación del municipio capitalino, con las marcas “Chetumal” y “Mahahual”, busca diversificar la oferta turística como un destino gastronómico, a fin de impulsar la labor de los prestadores de servicios culinarios. En este sentido, el director de desarrollo turístico, Luis Gonzá-
lez Salazar, indicó que, siguiendo las instrucciones de la alcaldesa, de implementar estrategias efectivas que coadyuven a la reactivación económica y turística, es que se participó en el evento que tuvo gran éxito. Expresó que las marcas turísticas “Chetumal” y “Mahahual”, tienen mucho potencial para ser promocionadas de forma correcta, además en esta ocasión se buscó posicionarlas como destinos gastronómicos que, en conjunto con sus atractivos naturales y su maravillosa cultura, los convierten en destinos integrales los cuales cada vez se vuelven más atractivos para los turistas nacionales y extranjeros. El primer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano fue organizado por el Comité de Fomento a la Gastronomía de la SEDETUR y contó con representantes de los 11 municipios de Quintana Roo,
Primer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano.
las 12 marcas turísticas del estado, así como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Quintana Roo, restauranteros, figuras del sector académico y medios de comunicación.
Se llevó a cabo la promoción constante de los atractivos turísticos othonenses.
16 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO | Gobierno del Estado
El 1º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano reunió lo mejor de la cocina de Quintana Roo
El evento reunió lo mejor y más auténtico de su gastronomía, cultura y artesanía.
Por Agencia Espacio Informativo
L
os ingredientes del mar del Caribe Mexicano y el arte culinario que engloba el destino protagonizaron el pasado fin de semana el 1º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano 2022, mismo que se realizó el pasado 24 y 25 de junio en Puerto Juárez, Cancún, reuniendo lo mejor de su gastronomía, cultura y artesanías. Durante el primer día de este festival organizado por el Comité de Fomento a la Gastronomía en Quintana Roo, se llevó a cabo el tradicional corte de listón presidido por Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo del Estado, participantes, invitados y el Chef Marcy Bezaleel, presidente de la CANIRAC, con el que oficialmente iniciaron las actividades. El programa contempló 18 experiencias gastronómicas en donde los chefs convocados compartieron diversos estilos de cocina, técnicas, ingredientes y sabores representativos de Quintana Roo.
Paralelo a la muestra gastronómica, los asistentes también disfrutaron de la riqueza cultural con la que cuenta el destino, disfrutando de la puesta en escena de diferentes grupos artísticos locales. De acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Turismo, el Festival Gastronómico del Caribe Mexicano 2022 contó con una afluencia de más de 2 mil personas en ambos días, generando una derrama desde su organización de 650 mil pesos, lo cual es un importante avance de la Estrategia de Fomento a la Gastronomía, publicada en el Periódico Oficial del Estado el pasado 23 de noviembre de 2021. “En esta primera edición, este evento mostró la riqueza y diversidad de la cocina del Caribe Mexicano, así como la calidad en la hospitalidad que nos caracteriza como el principal polo turístico de México, aspectos que han llevado a Quintana Roo a posicionarse como el principal destino tu-
Los asistentes también disfrutaron de la riqueza cultural con la que cuenta el destino.
rístico del país gracias a sus experiencias culinarias, culturales y turísticas”, expresó el secretario Bernardo Cueto. Como chefs invitados en este festival gastronómico figuraron Marcy Bezaleel, Ariana Morales, David Sánchez, Juan Manuel Carvajal Sánchez; Octavio Santiago, Ignacio del Río, Arturo Acevedo, Armando Alvarado, Luis Centeno, Roberto Reta, Roberto Polanco, Jaime Rocha y Diana Bueno.
Más de 2 mil personas se dieron cita en el gran evento gastronómico realizado en Puerto Juárez, Cancún.
17 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO | Gobierno del Estado
El gobernador destacó que estos medios de comunicación son actores fundamentales.
En Quintana Roo estamos comprometidos con la libertad de expresión: Carlos Joaquín Por Agencia Espacio Informativo
“E
n Quintana Roo estamos comprometidos con la libertad de expresión y luchamos todos los días en favor de ella”, expresó el gobernador Carlos Joaquín al participar en la inauguración de la Convención Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) que se celebra en esta ciudad. Afirmó que la radio y la televisión han sido actores fundamentales en el proceso de fortalecimiento de la democracia en México, ya que han hecho de la defensa de la libertad de expresión, una causa a favor del país.
Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo.
El titular del Ejecutivo participó en la inauguración de la Convención Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT).
Con la presencia del subsecretario de Desarrollo Democrático de la Secretaría de Gobernación Rabindranath Salazar y del senador José Antonio Álvarez Lima, presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Senado de la República, el titular del Ejecutivo
hizo algunas reflexiones sobre la importancia que tiene la comunicación como agente de cambio social. Carlos Joaquín expresó que las telecomunicaciones y las tecnologías de la información son determinantes para edificar el México moderno y competitivo que todos anhelamos y la radiodifusión ha sido testigo y actor de nuestra historia también. “En sus micrófonos y en sus pantallas, la sociedad mexicana cada vez más participativa, crítica y demandante, siempre ha tenido un espacio privilegiado de expresión y aún hay mucho por hacer, seguir avanzando para superar la pobreza, marginación y desigualdad”, expresó el gobernador de Quintana Roo, ante presidentes, consejeros del Consejo Directivo y Consejo Consultivo de la CIRT, y empresarios radiodifusores.
18 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO | Gobierno del Estado
En casi seis años Q.Roo pasó de los últimos lugares en transparencia a los primeros 5 a nivel nacional
El IDAIPQROO hizo la “Presentación de resultados de la verificación virtual oficiosa a las obligaciones de transparencia”.
Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobernador Carlos Joaquín encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos por parte del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO) a representantes de dependencias, instituciones, organismos desconcentrados, autónomos y fideicomisos que cumplieron sus compromisos en materia de transparencia. El IDAIPQROO hizo la “Presentación de resultados de la verificación virtual oficiosa a las obligaciones de transparencia” en la que reconoció la labor de 27 Sujetos Obligados, que forman parte de los 107 del Padrón de Quintana Roo, con la entrega de un acuerdo de mérito por sus buenas prácticas de transparencia, dando cumplimiento oportuno a las obligaciones que dicta la Ley.
El gobernador de Quintana Roo expresó que desde el inicio de la administración se transitó de una cultura de la corrupción a una de legalidad, de transparencia y de honestidad, para cumplir a la gente una demanda de un gobierno abierto, sensible y cercano. Con la presencia del Comisionado Presidente del IDAIPQROO José Orlando Espinosa, el titular del Ejecutivo recordó que al inicio de esta administración Quintana Roo era de los últimos lugares a nivel nacional en materia de transparencia. Hoy está en los primeros cinco primeros.
Carlos Joaquín felicitó a quienes tuvieron estos reconocimientos.
Para alcanzar estos logros, explicó el gobernador Carlos Joaquín, fue imperativo hacer más transparente la gestión administrativa y consolidar una nueva cultura de rendición de cuentas en favor de la sociedad.
En estos casi 6 años se trabajó en la medición y evaluación de la gestión pública, la profesionalización del servicio público y los renovados compromisos de combate y detección de prácticas de corrupción.
“Así es como nos enfrentamos a la corrupción, manteniendo una estrecha relación y corresponsabilidad entre autoridades federales, estatales y municipales, ya que la ciudadanía no distingue entre la
competencia de un acto delictivo del orden federal o local, y sin embargo, demanda y exige una pronta respuesta por parte de sus autoridades” añadió el titular del Ejecutivo.
20 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO | Puerto Morelos
Impulsa gobierno de Blanca Merari Tziu Programa Negocio Seguro Por Agencia Espacio Informativo
M
antener la paz y la tranquilidad en Puerto Morelos es prioridad en la administración de la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz, por lo que se trabaja con los diversos sectores de la sociedad para garantizar la seguridad en todo el municipio. En este contexto, Fernando Gallardo Aguirre, director de Participación Ciudadana de la Secretaría municipal de Seguridad Pública y Tránsito, informó que se organizó una reunión de acercamiento con restauranteros de la localidad, para presentarles el programa Negocio Seguro, que consiste en acciones de prevención y dar a conocer la actuación y protocolos de la policía en caso de denunciar algún hecho delictivo, así como colocar el código QR en los establecimientos, con el fin de mantener el monitoreo de vigilancia por parte de los uniformados.
“Por instrucciones de nuestra presidenta municipal Blanca Merari Tziu y nuestro secretario de Seguridad Pública, Alfredo Edgardo Valdez de León, y con el apoyo de la Dirección general de Turismo atendimos la invitación de restauranteros y otros negocios de la localidad, para hablar sobre la integración de comités de vigilancia, para ampliar nuestra red de seguridad hacia todos los sectores de la población”, comentó el funcionario.
o de recoja de basura para mantener limpio el destino. Durante la reunión se explicó el proceso para emitir los reportes al número de emergencia 911 y la
conexión que existe con el complejo de seguridad C5, al cual podrán acudir para conocer la operatividad y coordinación con la policía estatal.
Mantener la paz y la tranquilidad en Puerto Morelos es prioridad en la administración de la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz.
Al respecto, explicó que la comunicación entre los integrantes de los comités, en conexión con los elementos de la corporación, permitirá actuar de manera oportuna ante cualquier emergencia. Fernando Gallardo abundó que estos comités también ayudarán a emitir reportes no sólo de vigilancia, sino de servicios como alumbrado público, que también incide en materia de seguridad,
Las acciones en materia de prevención son permanentes y trabajan en la concientización y participación de los ciudadanos.
Trabajadores de servicios públicos de Puerto Morelos reciben equipo y herramientas de trabajo Por Agencia Espacio Informativo
C
on el propósito de fortalecer a la Dirección de Servicios Públicos de Puerto Morelos, que es la dependencia encargada de mantener la buena imagen urbana del municipio, la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz entregó equipo y herramientas al personal que todos los días, desde temprana hora, realiza una intensa labor en parques, jardines, camellones y diversas áreas públicas de la cabecera municipal. “Estamos conscientes de que Servicios Públicos siempre requerirá de las herramientas necesarias para cumplir con su trabajo, por lo que esta no será la única entrega de material que realicemos en esta administración. Personalmente agradezco a todos los que forman parte de esta Dirección, porque son us-
tedes los que nos ayudan a embellecer nuestro municipio”, comentó la Presidenta Municipal. Blanca Merari Tziu, quien estuvo acompañada por la secretaria de Obras y Servicios Públicos, María de los Ángeles López Barrientos, y el director general de Servicios Públicos, Leonel Salazar Trejo, reiteró que atender a los ciudadanos requiere de mucha vocación y que el personal del municipio esté capacitado y cuente con los insumos necesarios para responder a las demandas ciudadanas. Durante el evento, que tuvo lugar en la plaza cívica, frente al Palacio Municipal, Suany Berenice Palma Román, colaboradora de la dependencia, agradeció a la Alcaldesa por la entrega equipo y herramientas, ya que refuerzan las diferentes áreas
Agradecieron a la Alcaldesa por la entrega equipo y herramientas, ya que refuerzan las diferentes áreas de trabajo.
de trabajo. Por su parte, el titular de Servicios Públicos, Leonel Salazar Trejo, se congratuló por la labor en equipo que se realiza en Puerto Morelos, para cumplir el compromiso adquirido con la ciudadanía de embellecer el municipio.
“Agradezco a todos los que forman parte de esta Dirección, porque son ustedes los que nos ayudan a embellecer nuestro municipio”, señala la alcaldesa Blanca Merari Tziu.
22 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO | Congreso del Estado Promueven legisladoras derechos humanos de personas con discapacidad.
Buscan garantizar que las personas con discapacidad accedan sin discriminación al ejercicio y disfruten de sus derechos.
Promueven legisladoras derechos humanos de personas con discapacidad Por Agencia Espacio Informativo
C
on el fin de avanzar en el reconocimiento pleno de los derechos humanos de las personas con discapacidad, las comisiones de Desarrollo Rural y Pesquero y de Desarrollo Familiar y Grupos en Situación de Vulnerabilidad de la XVI Legislatura, presentaron la Cartilla de Derechos Sexuales y Reproductivos para las Personas con Discapacidad”. Esta cartilla de derechos fue elaborada por María José Trejo Rosales, representante del distrito XIV en el 2do Parlamento de Mujeres de Quintana Roo y activista por los derechos e inclusión de las personas con discapacidad, perspectivas de género, salud y derechos sexuales y reproductivos. En su intervención, la diputada Linda Cobos Castro, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero y de Desarrollo Familiar dijo que es tiempo de unirnos para construir mecanismos que garanticen que las personas con discapacidad, habitantes de zona urbana, rural e indígena, accedan sin discriminación al ejercicio y disfrute de sus derechos, así como de
difundir entre las personas con discapacidad información sobre salud sexual y reproductiva, a fin de que ejerzan este derecho de manera libre e informada. De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, en México viven 7.1 millones de personas con discapacidad, en su mayoría son mujeres y muchas de ellas han sido discriminadas. “Las personas con discapacidad han sido excluidas de una participación en la sociedad y a la fecha carecen del reconocimiento pleno de sus derechos humanos. Tanto adultos, como adolescentes, niñas y niños con discapacidad son objeto de estigmatización, discriminación y desigualdad, sufren múltiples violaciones a sus derechos, en especial de su dignidad”, agregó. En este sentido, Cobos Castro consideró que es tiempo de construir una sociedad donde cada persona con discapacidad tenga el apoyo y los recursos necesarios para el goce pleno e igualitario de todos los derechos humanos y sus libertades.
Razón por la cual, hizo un reconocimiento a María José Trejo Rosales por su trabajo y activismo a favor de las personas con discapacidad, “la fortaleza de tu voz para difundir la protección y supervisión de los derechos humanos en las personas con discapacidad; eres inspiración y tu voz ayuda a que tengamos una sociedad más justa”, aseveró. Por su parte, María José Trejo Rosales expuso que la cartilla de derechos sexuales y reproductivos fue elaborada a partir de su experiencia personal tratando de ejercer sus derechos, de ahí su motivación por elaborar este material para visibilizar los derechos que tienen las personas con discapacidad. Trejo Rosales fue diagnosticada con espasticidad moderada poco tiempo después de su nacimiento prematuro a los 5 meses de gestación. Toda su vida ha recibido rehabilitación y ha sido sometida a múltiples operaciones para darle una calidad de vida e independencia a un 80%. A partir del kínder ha sido inscrita en escuelas regulares, siendo la única con discapacidad en
Dip. Linda Cobos Castro.
su entorno escolar. Actualmente estudiante de la Licenciatura de Relaciones Internacionales en la Universidad de Quintana Roo. Hoy en día, con 22 años, es una activista por la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad mexicana y se ha dedicado a crear proyectos para la mejora de su calidad de vida
e integración en la sociedad, así como también ha participado como panelista en varios espacios para crear y promover la difusión de temas entorno a la discapacidad, perspectivas de género, salud y derechos sexuales y reproductivos.
23 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO | Congreso del Estado
XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo.
Llaman a continuar generando ambientes parejos para todas y todos Por Agencia Espacio Informativo
L
a diputada Tepy Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos de la XVI Legislatura, hizo un llamado a continuar generando ambientes donde el suelo sea parejo para todas y todos, así como a seguir haciendo visible el papel fundamental de la mujer en la vida política y social de Quintana Roo. Esto, en el marco de la ceremonia de entrega de constancias a servidoras y servidores públicos de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la entidad, que participaron en el Diplomado sobre Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, impartido por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República y el Instituto por los Derechos Humanos y la Igualdad Sustantiva. En el evento llevado a cabo en el vestíbulo del Congreso del Estado, se contó con la presencia de la maestra Diva Hadamira Gastélum, presidenta del Instituto por los Derechos Humanos y la Igualdad Sustantiva; del senador Miguel Ángel Osorio
Chong, presidente del IBD; de la diputada Cristina Torres Gómez, presidenta de la Comisión Permanente; del secretario de Gobierno Arturo Contreras Castillo, en representación del gobernador del Estado; el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política ( JUGOCOPO) y de la maestra María de Guadalupe Cámara González, juez consejera en representación del presidente del Tribunal Superior de Justicia.
también se llevan una reflexión profunda sobre la participación de las mujeres y la necesidad de reconocer los derechos para un mejor proceso democrático”, agregó.
En su mensaje, la diputada Tepy Gutiérrez Valasis aseguró que en Quintana Roo, somos conscientes y entendemos la necesaria y obligatoria participación de las mujeres en la vida pública; pues esa madurez nos ha permitido cambiar el paradigma, a hacer visible el papel fundamental de la mujer y poder contar con grandes mujeres que encabecen la historia de nuestra entidad.
En tanto, el presidente del Instituto Belisario Domínguez, el senador Miguel Ángel Osorio Chong consideró que estos cursos son importantes porque todavía hay muchas dificultades y amenazas para que las mujeres no participen; son necesarios para quitar ataduras y romper muros que no permiten avanzar.
“Estoy segura que, a partir de hoy, quienes se llevan esta formación del diplomado, tienen una perspectiva importante para aplicar y hacer valer la legislación relacionada con la violencia política contra las mujeres; y
Por su parte, Diva Gastélum mencionó que las mujeres “no somos números únicamente, queremos el poder y estar en la toma de decisiones”, por lo que más allá de diplomados, hay que ver en los hechos un avance en favor de las mujeres.
El secretario de Gobierno Arturo Contreras Castillo indicó que en Quintana Roo, durante este gobierno particularmente, la participación de la mujer ha aumentado como un componente esencial para fortalecer la vida plural y democrática.
Diputada Tepy Gutiérrez Valasis.
También hizo uso de la voz la maestra Denisse Alcacena Ortiz, servidora pública del Poder Legislativo y quien obtuvo el mejor promedio de la generación, la cual expresó que el considerar a
las mujeres incapaces de ser líderes, autoridades o tomadoras de decisiones en el ámbito público, conlleva a discriminación y falta de reconocimiento de sus derechos.
24 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO | Benito Juárez
Décima Octava Sesión Ordinaria.
Reforzará Gobierno de BJ atención y respuesta a grupos vulnerables Por Agencia Espacio Informativo
E
l Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad ante la relevancia de los temas, turnar para mayor análisis a diferentes comisiones de dicho cuerpo colegiado algunas propuestas presentadas al pleno como fueron el Programa Municipal “Ciclovía Recreativa Cancún”; la expedición de un nuevo Reglamento Interior del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y modificaciones al Reglamento Interior de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico. Durante la Décima Octava Sesión Ordinaria, encabezada por la Encargada de Despacho de la Presidencia Municipal, Lourdes Latife Cardona Muza, en el Palacio Municipal, se adelantó que dicha estrategia citada en el primer caso generará un circuito libre de autos y adaptado para el paseo gratuito de miles de benitojuarenses, para fines recreativos y fomento a la salud. En el segundo tema debatido, se explicó que permitiría la creación de la Coordinación Especializada de Refugios y Atención a la Violencia de Género y Casos Emergentes, la Coordinación Especializada en Atención a los Derechos y Salud Integral de la Mujer y la Unidad de Seguimiento, Prevención y Atención a Víctimas Indirectas de la Violencia Contra la Mujer y Grupos en Situación de Vulnerabilidad. Por último, de esas iniciativas turnadas para posterior evaluación, se generaría una Coordinación de Atención a la Diversidad Sexual, para alcanzar una verdadera inclusión hacia la comunidad LGBT+.
En otro tema, a fin de dar continuidad a la capacitación de alto nivel para servidores públicos benitojuarenses, el Cabildo aceptó por unanimidad la firma de Acuerdos Generales de Colaboración con la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, adscrita a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, para la impartición de dos cursos: “Anticorrupción y conductas penales cometidas por servidores públicos” y “Curso taller dirigido a elementos de Seguridad Pública para prevenir delitos por hechos de corrupción en intervenciones como primer respondiente”.
gulatoria, Transparencia, Protección de Datos Personales y Acceso a la Información Pública, por el que se reforma el Reglamento Interior de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico de Benito Juárez, Quintana Roo, aprobado en la Novena Sesión Ordinaria del Honorable Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, 20212024, del 20 de enero pasado.
Además, tras su aprobación por unanimidad de los regidores, el Ayuntamiento de Benito Juárez firmará un Acuerdo de Cooperación con la Organización Internacional para las Migraciones, que permita dar mayor respeto y atención a los derechos humanos, incluidos de las personas que participen en movimientos migrantes. En otro punto de acuerdo y a fin de solventar y transparentar el destino de los recursos que ministre el Estado, se aprobó por unanimidad de votos firmar el Convenio de Subsidio Extraordinario, con la autoridad estatal, para seguir enfrentando la recuperación económica en la recaudación de ingresos, los cuales disminuyeron a raíz de la contingencia por COVID-19. Por último, también se aceptó un acuerdo para enmendar el error de redacción plasmado en el resolutivo primero, del dictamen de las Comisiones Unidas de Gobierno, Régimen Interior y Anticorrupción y de Mejora Re-
Encargada de Despacho de la Presidencia Municipal, Lourdes Latife Cardona Muza.
Las iniciativas recibidas durante la sesión, fueron turnadas a la comisión o comisiones que consideró el órgano colegiado de gobierno para su estudio, valoración y dictamen correspondiente.
25 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO | Benito Juárez
Brindan bienestar y trato digno a mascotas en Benito Juárez Por Agencia Espacio Informativo
B
ajo los objetivos de proteger a los animales con servicios de calidad, así como evitar el maltrato, la crueldad y el sufrimiento, asegurando la sanidad animal y la salud pública; el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la encargada de despacho de la Presidencia Municipal, Lourdes Latife Cardona Muza, ofrece servicios de calidad para el cuidado de las mascotas cancunenses. De acuerdo con un informe de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, la Encargada de Despacho reportó que tan solo 60 días, entre abril y mayo de este año, se han otorgado cerca de mil servicios y atenciones en beneficio de los animales domésticos y callejeros. Señaló que muchos de estos beneficios, como el caso de las consultas médicas, adopciones y aplicación de vacuna antirrábica, son completamente
Atenciones realizadas entre abril y mayo:
gratuitos; por lo que además de promover en la ciudadanía la cultura del cuidado de la salud de las mascotas, también se apoya a la economía de miles de familias. Adicionalmente, la Dirección de Protección y Bienestar Animal, ubicada sobre la avenida Nichupté, entre Av. 135 y calle 147, también proporciona servicios a bajo costo y para los cuales es necesario agendar una cita. Estos servicios son: baño garrapaticida con costo de $100.55, observación antirrábica cuyo precio es de $471.00, desparasitación en $134.42 y esterilizaciones con costos de $392.68 pesos (perros y gatos machos) y $471.00 pesos (perros y gatos hembras). En el caso de un lamentable fallecimiento de la mascota, los costos por cremación varían según el peso del animalito: de 1 a 7 kilos $460.42, de 8 a 20 kilos $796.99, de 21 a 40 kilos $1,570.69 y de más de 41 kilos $1,985.60Ç pesos.
El gobierno de BJ busca proteger a los animales con servicios de calidad.
•26 adopciones. •127 denuncias ciudadanas atendidas. •176 consultas médicas. •251 vacunas antirrábicas aplicadas. •103 baños garrapaticidas aplicados. •107 desparasitaciones. •53 esterilizaciones.
Trabajo permanente para mejorar instalaciones e imagen de playas en Cancún Por Agencia Espacio Informativo
L
a encargada de despacho de la Presidencia Municipal, Lourdes Latife Cardona Muza, constató los trabajos de remodelación y mantenimiento de plomería que se emprenden en los servicios sanitarios de diversas playas públicas, así como la limpieza permanente y retiro de sargazo, para beneficio de usuarios locales y turistas. Durante el recorrido se detalló que se hará la reparación de la plomería, electricidad, cambio de mobiliario de sanitarios y mesetas, empezando en Playa Delfines y seguirán en los correspondientes de Playa Del Niño, Chac Mool y Marlín. Sobre el primer sitio, se puntualizó que cuenta con tres módulos de este servicio que funcionan diariamente de 09:00 a 17:00 horas, por lo cual se hará el remozamiento de uno a la vez y al término de éste, será reabierto al público nuevamente,
por lo que se pide comprensión a los bañistas para acudir únicamente a los espacios que estén disponibles durante el lapso de la remodelación. En el marco del recorrido por las playas Coral, Delfines, Ballenas, Marlín, Chac Mool, Gaviota Azul, Caracol, Tortugas, Las Perlas y Del Niño, con base en la información de Zofemat, la Encargada de Despacho destacó que los balnearios de uso público gratuito, con especial énfasis en los que tienen distintivo Blue Flag, cuentan diariamente con un total de 180 trabajadores municipales en ambos turnos y eso ha dado como resultado al cierre de junio más de cuatro mil 460 toneladas de sargazo retirado, en lo que va del 2022. En Playa Coral, personal de Zofemat explicó la diferencia entre pasto marino y sargazo, así como el procedimiento de la debida recolección que se emplea para cada uno, por lo cual
Lourdes Latife Cardona Muza, constató los trabajos de remodelación y mantenimiento.
la encargada de despacho de la Presidencia Municipal instruyó reforzar la información en redes sociales para que los ciudadanos también ayuden a cuidar ese tipo de algas marinas que pueden presentarse en las costas. En Playa Delfines, se hizo énfasis en la importancia de seguir invi-
tando a los bañistas a no ingresar con bicicletas a la arena, sino las dejen en el área limitada para ello, ya que este sitio cuenta con tres distintivos que son Playa Platino, Blue Flag y Playa Limpia Sustentable, por lo que se debe conservar los arenales públicos en óptimo estado.
26 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO | Solidaridad
Lili Campos, presidenta de Solidaridad
Inician trabajos de rehabilitación del Bulevar Riviera Maya
“Gracias a la suma de voluntades y esfuerzos se mejorará esta vialidad del principal destino de Quintana Roo”, dijo Lili Campos.
Por Agencia Espacio Informativo
L
ili Campos, presidenta de Solidaridad, en coordinación con Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo) dio inicio a los trabajos para rehabilitar a partir de hoy, el bulevar de la Riviera Maya cuyos 8.5 kilómetros contarán con nueva carpeta asfáltica, así como áreas verdes y nueva iluminación por parte del municipio. La munícipe, señaló que se reunirá con el sector hotelero para que, con recursos públicos y privados, mejorar la iluminación del tramo Chemuyil-Puerto Morelos, sumándose a las acciones para mejorar el bulevar que estaría listo el próximo 5 de octubre de este año, “Le estamos apostando a tener un bulevar digno, para todos los turistas y por supuesto, para nosotros que vivimos aquí” reiteró.
Eukene Vicente Ertze, encargada de CIP Cancún de Fonatur en Quintana Roo, señaló que esta obra que consta de 5 zonas, es parte de un paquete de obras que se está impulsando a nivel federal en el estado “Y una de ellas, es la recuperación del bulevar, logrando con ello, un acceso digno a la zona turística con mayor afluencia en la República, un punto atractivo, seguro y con buena vialidad” resaltó. Asimismo, la edil recordó que en dicha rehabilitación participan el Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Grupo México “Gracias a la suma de voluntades y esfuerzos se mejorará esta vialidad del principal destino de Quintana Roo”, dijo refiriéndose a Playa del Carmen, que se ha posicionado en el top 5 de los destinos a nivel mundial. En dicha rehabilitación participan el Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Grupo México.
27 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO | Solidaridad
: El actual gobierno busca generar un mejor entorno y calidad de vida para todos.
Invierte gobierno de Solidaridad más de 181 mdp en 45 obras Por Agencia Espacio Informativo
C
on una inversión de más de 181 millones 267 mil pesos y, cumpliendo con el eje 3, el gobierno municipal que encabeza Lili Campos Miranda, realizará 45 obras, entre vialidades, pozos de absorción, rehabilitación de unidades deportivas, parques, pasos peatonales, paraderos, oficinas, entre otras, generando un mejor entorno y calidad de vida para todos. “Las obras traen beneficio social para toda la población de Solidaridad y mejor entorno para nuestros visitantes. Algunas han iniciado y otras están por comenzar la próxima semana. A la fecha 19 obras están contratadas, mientras que 8 en proceso de licitación y 18 por licitar” señaló la presidenta municipal, Lili Campos. Entre las obras de pavimentación con concreto hidráulico están: la avenida 10 entre Juárez y Constituyentes y la avenida Constituyentes entre la 10ª; con asfalto se pavimentarán la avenida Sur entre 115 y 75, avenida 70 entre Constituyentes y calle 34 Norte, entre otras. Además, se
construirán 100 pozos de absorción, en puntos críticos identificados por Servicios Públicos Municipales, Bomberos, Protección Civil y la misma ciudadanía afectada. Por su parte, Fabián Herrera Quian, subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, señaló que en beneficio de la ciudadanía que utiliza el transporte público, serán rehabilitados varios paraderos. Aunado a ello, se continúa con el proceso de licitación sobre la construcción de pasos peatonales en diversos puntos del municipio. También se construirá el crematorio municipal, rehabilitación del mercado municipal Diana Laura Riojas, entre otras. Por último, en beneficio directo de deportistas, se rehabilita la unidad deportiva Luis Donaldo Colosio y están por iniciar los trabajos en la unidad deportiva de la Riviera Maya, en el Poliforum, Unidad deportiva Mario Villanueva Madrid y mantenimiento al campo de béisbol en la alcaldía de Puerto Aventuras, aunado a obras de alumbrado público. Las obras traen beneficio social para toda la población de Solidaridad.
Con una inversión de más de 181 millones 267 mil pesos y, cumpliendo con el eje 3, el gobierno municipal que encabeza Lili Campos Miranda, realizará 45 obras.
28 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO | Tulum Dzul Caamal especificó que esta es sólo una etapa de un plan de rehabilitación más amplio y que presenta importantes avances. La Unidad Deportiva de Tulum estrenó un nuevo sistema de alumbrado.
Entrega Marciano Dzul nueva iluminación de la Unidad Deportiva Tulum Por Agencia Espacio Informativo
L
a Unidad Deportiva de Tulum estrenó un nuevo sistema de alumbrado en respuesta a la solicitud de cientos de familias y deportistas, quienes durante la pasada administración sufrieron el abandono de los planes e instalaciones deportivas del noveno municipio. Regidoras y regidores acompañaron al presidente municipal Marciano Dzul Caamal, y a su esposa, Lic. Ileana Canul de Dzul, a la entrega de dicha obra que se realizó con recursos propios para iluminar los campos de béisbol y fútbol con tecnología LED. “Estaba totalmente abandonado. Lo digo con certeza porque vivo aquí a un lado. Cuando venía con mi pequeño hijo Benjamín, yo veía la lamentable situación. Estaba todo oscuro. No se podía practicar deporte por las noches, convirtiéndose este lugar en una zona donde los delincuentes cometían sus actos vandálicos”, expresó. Agregó que, para garantizar la seguridad de las familias y la
preservación de las instalaciones, la Unidad Deportiva contará con vigilancia en su interior. También, instruyó a la dirección de obras a considerar que se cumplan con las normas para que las personas con discapacidad disfruten también de este recinto. Dzul Caamal especificó que esta es sólo una etapa de un plan de rehabilitación más amplio y que presenta importantes avances. “Otra obra es la construcción de una nueva barda perimetral que brindará mayor control y seguridad a los usuarios. Otra obra es el mejoramiento de la imagen de esta unidad deportiva, la cual consiste en el cambio del pasto sintético, cambio de la malla ciclónica perimetral y pintura en las gradas y paredes del campo de fútbol rápido de la calle Júpiter Norte. En el campo de fútbol rápido de la calle Kukulkán, se dará mantenimiento a la maya ciclónica y pintura en las gradas y paredes. Se rehabilitará la malla ciclónica del campo de fútbol soccer y la fachada del estacionamiento”, dijo el munícipe sobre otras acciones que se llevan a cabo en la Unidad Deportiva.
“Esta obra es gracias a la confianza de ustedes. No les vamos a fallar”, comentó el edil.
29 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO | Tulum
Capacitación para implementar la herramienta tecnológica “Guest Locator”.
Ayuntamiento de P Tulum implementa “Guest Locator”
Por Agencia Espacio Informativo
ara la mejor atención de visitantes en caso de huracán, la Dirección General de Turismo del Ayuntamiento de Tulum recibió capacitación para implementar la herramienta tecnológica “Guest Locator”, que ayuda a identificar el estatus, ubicación y situación que guardan los turistas internados en el territorio estatal. Giovanni Balam Andrade, director general de Turismo, informó que los servidores públicos municipales y actores de la industria turística han recibido la capacitación necesaria de parte de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (Sedetur) para, en conjunto, alimentar la base de datos que es primordial para la herramienta. “Uno de los principales objetivos del presidente municipal Marciano Dzul Caamal es la seguridad de los turistas que visitan Tulum”, expresó el funcionario a pregunta expresa de un reportero. “Estamos trabajando en realizar unos códigos QR de atención en nuestros módulos de información y en las áreas de transporte para que los visitantes se sientan seguros en nuestro municipio”. “Guest Locator” permite a los prestadores de servicios de hospedaje registrar a los huéspedes para conocer sus movimientos de salida previo a una contingencia. En esta plataforma pueden participar prestadores de servicios de hospedaje, integrantes de la Asociación de Hoteles, municipios y cónsules, entre otros.
Alimentar la base de datos, es primordial para la herramienta.
30 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
#ArtíficesDelTriunfo
www.periodicoespacio.com
Joaquín Quiroz Cervantes
José Martín Sámano
X La Libre
Columna QR
Mara Lezama, sabe y bien, lo que viene y con quién hará equipo para gobernar
En una lavandería
Y este mes; el de las elecciones está por terminar y ya los ánimos y deseos de chamba están muy prendidos, diversas quinielas, rumores, sueños y esperanzas hay por todo Quintana Roo, para ser parte del gabinete gubernamental que estará iniciando funciones el 25 de septiembre próximo, cuando rinda protesta como gobernadora constitucional de Quintana Roo; Mara Lezama.
O como el hecho de que el galeno Manuel Aguilar Ortega vaya como secretario de Salud, queriendo se olvide que cuando tuvo dicha encomienda la dejó botada y a medias sin resultado alguno, lo mismo con la subsecretaría en el ramo, y que nomás cuando hay candidaturas a la vista se le ve pepenando y como nunca las consigue se guarda y a los tres años vuelve a lo mismo.
Rumores, versiones y demás, por todas las dependencias se escuchan, algunos fundados otros totalmente inverosímiles y fuera de lógica alguna, lo que es muy cierto es que la gobernadora tiene ya una clara idea de quiénes estarán acompañándole en la encomienda de gobernar Quintana Roo. Dicen los que saben que más allá de creencias partidistas, ideologías, Mara Lezama medirá en sus colaboradores y colaboradoras, capacidad, preparación, perfiles, honestidad y estar acordes con la filosofía del amor a Quintana Roo, a lo que menos cederá será a presiones, chantajes o compra de espejos y humo, para lo cual hay miles de “políticos” expertos. Ya hay quienes andan con listas llenas de nombres para armar dependencias, y cual pliegos petitorios no pedir sino casi exigir espacios, cuando las cosas son muy distintas, y quienes realmente conocen a Mara Lezama saben y bien que es una mujer que antes que todo sabe descifrar y conocer a las personas. Una formación de tres décadas como gestora social, y de trato diario con la ciudadanía de todos los estratos, además de oficio comunicóloga, le permite conocer, detectar y olfatear intenciones y formas, así que quienes no observen eso están perdiendo su tiempo.
El escaneo de perfiles, será de resultados probados, de gente que sume y no reste a la gobernadora, ya que lo que necesita Mara Lezama es hacer que la entidad avance, que se lleve a la transformación al Estado, tiene la voluntad, conocimiento y fuerza para hacerlo una realidad, y ella solamente ella, será quien tome estas decisiones. Llama en mucho la atención que vemos gente que durante años vegetó en la actual administración estatal, y ahora se les quiere ver con permanencia y trascendencia sexenal, cuando fueron entes totalmente mediocres, y deshonestos, pero ahora sí se sienten con todo para seguir en el servicio público. O los que brotaron en el servicio público llenos de ignorancia, deshonestidad durante años, y coincidentemente en estos días revelan sus porritas, son las personas y funcionarios que Quintana Roo esperaba, son gente de trabajo, resultados, productividad y un lujo para el pueblo y la gente.
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
Cuentan Heraldos de Xlalibre, que hay algunos que incluso están juntando y recabando firmas en el Sur como el empresario y eterno líder del Consejo Coordinador Empresarial y Cámara de Comercio Eloy Quintal Jiménez, quien ya se siente será respaldado y ungido por hombres y mujeres de negocios del Sur para encabezar la Secretaría de Desarrollo Económico, y así diversos sueños guajiros.
Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc
- ¿Puedo ayudarle? - Me preguntó el hombre de mediana edad y tez morena al ver que de yo plano no hallaba la forma de echar a andar la máquina en una lavandería automatizada cerca del hotel donde me hospedaba. -¡Por favor!, le dije un poco avergonzado y al borde del colapso, tras varios intentos fallidos. Ahí comenzó la plática informal con un desconocido de quien aprendí mucho más que cómo echar las monedas y el jabón, para primero lavar y luego secar mi ropa durante mis recientes vacaciones por el noroeste de Estados Unidos y Canadá. Con esa amabilidad que nos caracteriza a los paisanos donde quiera que nos encontremos lejos de casa, me platicó que él llevaba tres meses fuera de la suya, en el estado de Chiapas. Que había vendido tres de sus vaquitas y un auto para juntar los 200 mil pesos que le pidieron los coyotes para cruzar la frontera norte de nuestro país. ¡Diez mil dólares! Sin entrar en detalles, me contó que se las vio negras al atravesar por Ciudad Juárez y que a punto estuvo de perder la vida en el intento. Que los traficantes de personas lo botaron en Nuevo México y que desde ahí se las arregló como pudo para llegar hasta la moderna ciudad de Seattle, en el estado de Washington. Hombre de campo, casado, padre de una hija de 17 y un varón de 13 (con pinta de 18 a juzgar por las fotografías que orgulloso me mostraba mientras terminaba el primer ciclo del enjuague). -No veré a mi esposa y a mis niños durante los próximos dos años, ya que ese es el tiempo que pienso quedarme aquí con unos familiares que también trabajan construyendo unos hoteles. Mi sueño es ahorrar lo suficiente para pagar la carrera de mis muchachos allá en México. Me dijo que los salarios son muy buenos allá en Seattle. 25 dólares la hora, con jornadas de diez horas cada una, de lunes a sábado.
- ¡Haciendo cuentas son como cinco mil pesos diarios!, grité asombrado- -Sí, unos 100 mil pesos al mes, que mando casi íntegros a mi familia en Chiapas porque aquí gasto sólo lo indispensable para vivir en un cuarto compartido y sin andar echando chelas los domingos-. Hablamos del clima en Seattle, ciudad famosa porque ahí llueve un día sí y otro también. Y son casi 8 meses del año con un frío de la fregada incluso en el verano y con noches más largas que la pandemia durante el invierno. También abordamos un poco la política, de acá y de allá, mientras se apagaba la secadora. Finalmente, mientras yo doblaba mi ropa, ambos llegamos a la conclusión de que nada como el terruño...pero que a veces, cuando no encuentras lo que buscas en donde naciste, hay que tomar riesgos y buscar nuevos horizontes. A pesar del clima, de los peligros, la distancia y sobre todo... sobre todo, la nostalgia. Recuerde que además de esta columna, también la pueden leer en la página www. aztecaqintanaroo.com y los espero de lunes a viernes a las 3:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en «Definiciones» a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de a+, así como a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión.
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano
Gerardo Reynoso
Jorge Castro Noriega
Interface
Corre La Voz
Ecos de la elección: El crecimiento de Movimiento Ciudadano, a pesar de José Luis Pech
Turismo: el agujero estaba profundo y salimos adelante
En Política la forma nunca tiene sentido. Y mucho menos fondo. Por ello es que, dentro de los resultados del pasado proceso electoral, Movimiento Ciudadano logró dar un paso adelante aún con la derrota en los comicios El avance fue tal que, de un proceso a otro, el partido naranja se convirtió en la tercera fuerza política de Quintana Roo, a pesar de que su candidato a la gubernatura, José Luis Pech Várguez quien no mejoró su votación, al contender por segunda vez consecutiva como aspirante a gobernador Más aún, al interior de Movimiento Ciudadano se descubrió que hubo más divisionismo que unión con la candidatura del doctor Pech, ya que las y los candidatos a diputado estuvieron alejados en todo momento, del círculo proselitista de su candidato. Sin embargo, aún con estos y otros factores, la factura salió a favor de un organismo político que tiene su mira en el 2024 con actores totalmente distintos a los que hasta hace un año, conformaban el partido. Qué sabemos… De entrada, Movimiento Ciudadano en Quintana Roo se depuró por completo en este proceso electoral. Personajes que llegaron de otros partidos a refugiarse y a intentar usar la imagen del partido, quedaron completamente fuera de la jugada. Aunado a esto, el principal operador político de MC en la entidad, fue Jesús Pool Mo, quien al final del día cumplió con el pacto hecho ante la dirigencia nacional, el cual fue sacar suficientes votos para trazar la ruta hacía el 2024.
pagaron caro, ya que la coalición Va por Quintana Roo no tuvo operadores reales en el momento de la elección En tanto, los números reflejan el efecto positivo de Jesús Pool dentro del color naranja, ya que en esta elección en Cancún se obtuvieron 31 mil votos, cuatro veces más que el proceso electoral anterior, cuando MC apenas consiguió 7 mil sufragios. Más aún, en los distritos 14 y 15 (en el sur de la entidad), Movimiento ciudadano obtuvo 7 mil 197 y 9 mil 452 votos, y por ello se colocó solo detrás de MORENA que llegó a poco más de 11 mil, lo cual habla de un crecimiento considerable Los números al final le permitieron a Movimiento Ciudadano obtener una plurinominal en cuanto a diputaciones se refiere, algo que no logró, por ejemplo, el Partido de la Revolución Democrática, PRD. Y en toda esta radiografía, el nombre de José Luis Pech no figuró en ningún momento. El otrora candidato decidió trabajar solo, ignorar a las y los candidatos y nunca bajó del egocentrismo que le ha caracterizado en su carrera política. cancunense y únicamente se han limitado a alzar la mano en votaciones. Ellos son el reflejo de una nueva clase política que no conviene ni a Cancún y mucho menos a Quintana Roo.
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
El actual regidor del Ayuntamiento Benito Juárez, fue denostado, despreciado y hasta dilapidado políticamente por Laura Fernández y su principal equipo de colaboradores, ya que sostenían que su redito político, simplemente ya no existía.
Nadie mejor que una especialista en turismo, para reconocer el liderazgo de Quintana Roo en el sector, como Silvia Hernández. Actualmente consultora de empresas turísticas, la ex secretaria de Turismo federal reconoció que la reactivación económica de Quintana Roo es resultado del liderazgo de su Gobierno, que logró la articulación y participación de todos los sectores productivos y económicos en el momento adecuado. En entrevista realizada en la representación de Quintana Roo en la CDMX hace unos días, la también ex diputada y ex senadora expresó que tal decisión fue fundamental cuando nadie estaba preparado para afrontar las consecuencias de la pandemia, salvando vidas, defendiendo el ingreso, la confianza de los inversionistas que siguieron construyendo cuartos de hotel. “Yo quiero que se reconozca la participación que tuvo Quintana Roo en la recuperación de la economía del país, con la apertura del turismo de tal forma que hubo sensación de seguridad en el cuidado de la salud. Eso fue fundamental, afirmó Silvia Hernández. La consultora calificó de “impresionante” el avance que presenta hoy la entidad tras la crisis ocasionada por la pandemia por Covid-19 y destacó que Quintana Roo tiene un pueblo muy trabajador “y sabe lo que significa cuidar a un turista, así que no se dejaron cuando en algún momento el mundo parecía que se derrumbada en torno a nosotros”. Asimismo, resaltó la reacción rápida de los quintanarroenses para la reactivación del turismo, con reglas y guías muy claras, con la construcción de los protocolos primero que nadie, para que el turista se sintiera contento, seguro.
“La gente no quería meterse a un hospital lejos de su casa y Quintana Roo logró una cosa maravillosa, que fue que tú entraras con todos los cuidados, en un ambiente de saludable”, añadió. Por otra parte, la ex secretaria de Turismo en México también enfatizó el compromiso de todos los sectores en la reactivación, la participación de todos y cada uno, desde taxistas, artesanos, empleados de mercado, hasta los grandes inversionistas, ante el llamado del gobernador Carlos Joaquín para salir adelante juntos. Consideró que los logros de Quintana Roo hay que divulgarlos más, pues son ejemplo para el país. “A veces los triunfos se dan por sentados, por naturaleza, y no está bien. Hay que reconocer el esfuerzo, hay que reconocer el talento, hay que reconocer la visión porque Quintana Roo no vio el agujero, lo vio de lado y dijo: ‘sí está profundo, pero vamos para adelante’”.
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
Para los “gurus” de Fernández Piña, Pool Mo ya no tenía nada que hacer políticamente en la entidad. Y por esta postura
Gerardo Reynoso Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso
Jorge Castro Noriega
Periodista, columnista y analista político / Director de JC Digital / Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta del Cebiche y Omelette Político Zona Norte / Panelista en Zona Crítica y editorialista en Radio Turquesa.
@JorgeCastro_66
jcastro66
34 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
VIP
@EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
Lawrence School
Colegio multilingüe e intercultural, incluyente, socialmente responsable, práctico, flexible y de vanguardia. Por Agencia Espacio Informativo
P
laticamos en exclusiva con Antinea Fabris, quien nos contó acerca de este nuevo colegio bilingüe especializado en nivel secundaria (junior high) y bachillerato (high school) que busca hacer jóvenes integrales, pensadores y críticos.
Sus principales motores se basan en… •Programas bilingües y STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas). •International High School (IHS). Al finalizar los estudiantes obtienen certificado de bachillerato en México y EUA. •Emprendimiento changemaker: Educación con foco en la transformación del mundo desde los diferentes tipos de emprendimiento: social, tecnológico, cultural, gastronómico, político, ambiental. •En promover el manejo correcto de la cultura digital haciendo uso nuestros laboratorios creativos y la tecnología disruptiva (metaverso, blockchain).
Lo que los hace diferente de la competencia… “Nuestro modelo es nuevo, nuestros jóvenes no van a ser consumidores de tecnología, sino que van a ser productores de ella. Buscamos formar pensadores, críticos, seres humanos integrales, qué logren utilizar todos los conocimientos qué van a generar dentro del aula en su vida diaria y profesional en el futuro”.
“Contamos con un centro Wellness, cancha de fútbol, cafetería con un menú saludable, además vamos a desarrollar artes, deportes y el uso de tecnología con un Arena Lawrence de E-Sports, donde los jóvenes van a poder utilizar todas las herramientas de juego como productores de tecnología”.
Acerca del inicio a clases… “Vamos a iniciar el siguiente ciclo escolar 2022-2023, donde tendremos actividades en la tarde deportivas, artísticas y tecnológicas de vanguardia para que los alumnos logren desarrollar sus habilidades y su creatividad en la tarde”.
Próximamente para ellos…. “Queremos poder tener a corto plazo, todo el sistema educativo completo con preescolar y primaria. Por lo pronto, buscamos que todos nuestros egresados sean profesionales con aperturas tanto en Universidades del país, cómo del extranjero, ya que contamos con un modelo de certificación internacional en el que pueden estudiar su Universidad en Estados Unidos”.
Su consejo… “Los invitamos a que vengan a conocer nuestro modelo educativo que es muy innovador, contamos con una plantilla de personal, humana, capacitada, profesional y con experiencia en el trabajo con adolescentes. Somos una muy buena opción en Cancún para un desarrollo profesional exitoso”.
Facebook: @LawrenceCancun WhatsApp : 998 533 9684 Instagram: lawrencecancun Tiktok: lawrencecancun Correo: contacto@lawrence.mx
36 Del 1 al 15 de Julio del 2022. | Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
PERFIL DE LIDERAZGO
@EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
Gloria de León TRAINER OF FACILITATORS en LEGO® SERIOUS PLAY® Method.
Por Agencia Espacio Informativo
P
laticamos en exclusiva con Gloria De León, especialista en el Método LEGO® SERIOUS PLAY®, Licenciada en Administración de Empresas de la Universidad de las Américas. Una mujer certificada por el ITAM en Gestión del Cambio, también es Executive Coach, certificada por la International Coaching Community y ha cursado los Fundamentos del Neuroliderazgo por el Neuroleadership Institute. En una interesante entrevista nos contó acerca de ella y esta metología.
Sobre su trayectoria profesional es reconocida por su rigor metodológico, experiencia, alta calidad y compromiso… “En el 2011 me certifiqué y asocié con Per Kristiansen - Coautor del Método LEGO® SERIOUS PLAY®. Desde entonces colaboré activamente con él en las Certificaciones a Facilitadores en Latinoamérica. En el 2018 fui nombrada como Trainer of Facilitators por The Association of Master Trainers in the Lego®
Serious Play® Method en Dinamarca. Soy una de las 12 Trainers en el mundo y la única mujer de habla hispana aprobada para Certificar Facilitadores. He certificado Facilitadores en Bolivia, Colombia, Chile, Guatemala, Panamá, Costa Rica, República Dominicana y México”.
Qué es LEGO® SERIOUS PLAY®… “Es una metodología para el desarrollo y la transformación organizacional, basada en el uso de las piezas de LEGO, diseñada para desarrollar competencias que permitan innovar y mejorar el desempeño del personal de las organizaciones. El construir da voz a todos los participantes de un grupo, esto lo vuelve 100% incluyente”.
Cómo funciona… “Cada participante construye su propio modelo 3D, en respuesta a las preguntas del facilitador, utilizando elementos LEGO especialmente seleccionados. Estos modelos sirven como base para la discusión en grupo, el intercambio de conocimientos, la resolución de problemas y toma de decisiones”.
LEGO® SERIOUS PLAY®, un método que facilita a las empresas… “De entrada, ayuda a alinear a los equipos, mejorar significativamente la comunicación y establecer un estilo de liderazgo horizontal, dónde los niveles jerárquicos queden hechos a un lado. Ayuda a entender a profundidad una estrategia y a diagnosticar los elementos claves dentro de ella”.
Quiénes pueden llevarlo a cabo… “Cualquier persona. Hemos tenido el honor de trabajar desde empresas con giro logístico, financiero, legal, etc., cualquier tipo puede llevar a cabo esta metodología. Actualmente, hoy somos una red de más de 6000 facilitadores en todo el mundo”.
LEGO® SERIOUS PLAY®, #SDGAction43891, una iniciativa registrada ante la ONU… “Se encarga en construir, identificar y explorar qué opina la generación Z en relación a su rol empresarial rumbo al 20-30, el proyecto nace el año pasado con 3 objetivos; en dar voz y explorar a los jóvenes después de la pandemia, comprobar y documentar como LEGO® SERIOUS PLAY® puede funcionar en formato remoto y generar comunidad. Con esto nosotros, estamos haciendo es una tesis que está respaldada por la Universidad Tecnológica del Poniente y por la Secretaría de Educación Superior del gobierno del Estado de Yucatán”.
Próximamente para ellos… “Estamos yendo a Sudamérica y Estados Unidos con esta metodología en dos formas: entrenando y certificando facilitadores, para que ellos a su vez diseñen soluciones a sus clientes basadas en este método”.
Su consejo… “Todo lo que salga de nuestras bocas, que siempre sea para construir. Sean humildes como directivos, escuchemos a las personas, a todos nuestros colaboradores, porque es muy importante. Y una gran forma de mejorar significativamente la comunicación, es a través del uso de Lego® Serious Play®”.
Encuéntranos en:
Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87
Tel: (998) 898 16 62
Una publicación de: Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. Tel. 884.66.85
Tel. 882.22.47
Tel. 808.21.88
¡Hacemos el Super por ti!
Directorio Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales. LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo. LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Diseño Editorial
Columnistas S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal junio de 2022. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000-101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.