EDICIÓN #292

Page 1

Edición del 15 al 31 de Mayo de 2022 | #292 | Año No. 12 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com @EspacioNoticias / +3.5M seguidores

@PeriodicoEspacioCancun / +100K seguidores

"Proponemos un `Nuevo Modelo Económico y Social´” MARA LEZAMA En entrevista exclusiva la candidata a la gubernatura Mara Lezama nos cuenta su visión de gobierno, cómo tratará a la "clase política" en Quintana Roo y de aquello que no cabrá en su gobierno si ella triunfa en las elecciones.

#ELECCIONES 2022 ENTREVISTA

Julián Ricalde Magaña Candidato al Distrito 1 Coalición “Juntos Hacemos Historia en Q. Roo”

#ELECCIONES 2022 ENTREVISTA

Mildred Ávila Vera

Candidata al Distrito 5 Coalición “Juntos Hacemos Historia en Q. Roo”

#ELECCIONES 2022 ENTREVISTA

Bibian Castillo

Candidata al Distrito 6 Coalición "Va por Quintana Roo"

#ELECCIONES 2022 ENTREVISTA

Ricardo Velazco Candidato por el Distrito 2 MORENA

#ELECCIONES 2022 ENTREVISTA

Cristina Alcérreca

Candidata al Distrito 4 Coalición “Juntos Hacemos Historia”



D’Portada

03 Del 15 al 31 de Mayo del 2022. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

MARA LEZAMA “En la Cuarta Transformación queremos un gobierno para todos, que sume. Es momento de unión, no de división”.

Por Agencia Espacio Informativo

P

eriódico ESPACIO tuvo la oportunidad de entrevistar a Mara Lezama, candidata a la gubernatura de Quintana Roo por la coalición #JuntosHacemosHistoria. En entrevista nos habló de sus propuestas, ideas y visión para un Quintana Roo que pueda avanzar hacia una transformación que impacte directamente en una vida más digna para todos los quintanarroenses. Candidata hay un best seller de Simón Sinek, titulado "Comienza con el por qué" donde el autor dice que lo importante no es tanto qué es lo que haces, sino el por qué lo haces, así que nos gustaría que primero nos contaras realmente ¿por qué quieres ser gobernadora de Quintana Roo? “Porque soy una mujer honesta, de valores, con capacidad y experiencia, que desde 2018 decidió pasar al lado correcto de la historia, cuando ya saben quién me enseñó que hay otra forma de hacer política, que la política debe ser un instrumento para ayudar a los que más lo necesitan. Porque soy una mujer que desde niña creció con valores, y hoy comparto los valores de la cuarta transformación de No robar, No mentir y No traicionar al pueblo”. “Tenemos que poner al centro de las decisiones a los seres humanos, tener un gobierno del pueblo y para el pueblo, un gobierno de territorio y no de escritorio, que escuche a los ciudadanos, que sea un gran gestor y sepa tomar decisiones a largo plazo con base en la planeación. Es momento de lograr la justicia social, acortar las brechas de desigualdad y cerrar las grietas por donde se escapó el dinero”. Los preceptos de la Cuarta Transformación son muy claros en cuanto a la necesidad de crear lo que en teoría política se conoce como "Estado de Bienestar", sin embargo, distinto a lo que dio origen al término en 1945 a partir de una expresión del Arzobispo de Canterbury, William Temple, en tiempos de posguerra y con el capitalismo como modelo económico, parece por momentos que la 4T desprecia a los empresarios en lugar de incentivarlos


www.periodicoespacio.com

04 Del 15 al 31 de Mayo del 2022. Periódico Espacio

D’Portada

y promover la inversión, si tu ganas la gubernatura del estado, ¿cómo serían tus políticas públicas hacia el sector empresarial? “En la Cuarta Transformación queremos un gobierno para todos, que sume, es momento de unión, no de división. Proponemos un “Nuevo Modelo Económico y Social”. En el que es esencial el trabajo conjunto entre sociedad, sector empresarial y el gobierno para lograr un Quintana Roo competitivo para los próximos 20 años”. “Será un modelo atractivo para las inversiones, que combata la corrupción a través del uso de las tecnologías como lo hicimos en Cancún con la digitalización, con alto total a la impunidad, incentivos fiscales, y simplificación administrativa en todo estado”.

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

“Tenemos que poner al centro de las decisiones a los seres humanos, tener un gobierno del pueblo y para el pueblo, un gobierno de territorio y no de escritorio, que escuche a los ciudadanos”.

“Aprovechar los proyectos estratégicos del Gobierno Federal para acabar con el Quintana Roo del norte y el Quintana Roo del sur, queremos un solo Quintana Roo, donde los campesinos, productores y artesanos del sur puedan beneficiarse del éxito de los destinos turísticos a través de un Centro de Distribución de mercancías”. En esa misma línea nos gustaría preguntarte, ¿en qué coincides absolutamente con la Cuarta Transformación y qué crees que tú como gobernadora harías diferente? “Los valores del movimiento que encabeza nuestro Presidente, Andrés Manuel López Obrador, de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo son mis valores de vida, con ellos nací y crecí. Y justamente como luchadora social, con más de 30 años dedicada a la gestión social, seguiré siendo una gestora para lograr atender los flagelos de la población, así como lo hice en Cancún con este gran paquete de obras prioritarias que contempla en bulevar Colosio, Puente Nichupté, Trébol del Aeropuerto y la prolongación Chac Mool que no hubiéramos podido hacer solos, hay que aprovechar el gran respaldo del gobierno al sureste de México, por el hoy seremos más aliados de la 4T, seis de los siete estados estaremos del lado correcto de la historia, con el mismo objetivo, cerrar las brechas de desigualdad que hay en el sur sureste de nuestro país”. Te has referido en varias ocasiones al hecho de continuar con lo que se ha hecho bien en el gobierno de Carlos Joaquín y cambiar lo que no está funcionando, ¿cuáles serían las tres cosas que continuarías y las tres que cambiarías si llegaras a ser gobernadora? “Trabajando junto con la ciudadanía, revisaremos lo que está dando resultados y también lo que tiene que mejorarse, todo es perfectible, sobre ello tomaremos acciones en una administración honesta y en la que habrá rendición de cuentas, pero sobre todo que escucha a la gente, sus flagelos y que tomará decisiones siempre de frente al pueblo y pensando en el pueblo, y que los resultados los sienta verdaderamente la gente en sus casas”. Ahora bien, eso es en cuanto a políticas públicas. ¿Qué hay de la continuidad de los servidores públicos? ¿Harías una limpia completa o dejarías lo que está funcionando bien para solo cambiar a quienes no estén trabajando correctamente? “El gobierno del cambio verdadero tiene como prioridad la honestidad, la vocación del servicio y trabajo son los valores que conservaremos para dar siempre los mejores resultados a la ciudadanía, un gobierno de cuentas claras donde las decisiones se tomen pensando en la

gente. El trabajo a ras de piso, 24/7, es una acción que mi gobierno mantendrá, y serán fundamentales en la toma de decisiones”. En el caso del presidente López Obrador, él anunció su gabinete en algunos casos desde la misma campaña, ¿tú ya tienes propuestas para la ciudadanía de con quiénes gobernarías si triunfas en estas elecciones? “Estoy segura que con ayuda de la ciudadanía este 5 de junio vamos a ganar las elecciones, en el caso del gabinete lo daremos a conocer en su momento. Vamos a revisar los perfiles para designar. Lo que si te puedo adelantar es que serán personas responsables, honestas, capacitadas, con vocación de servicio y que pongan siempre por delante a los seres humanos”. Candidata, fue Charles de Gaulle quien dijo “he llegado a la conclusión de que la política es demasiado seria para dejarla en manos de los políticos”. Tú aplicas en todo sentido a esta frase, vienes de ser una activista social, más que una política de carrera, ¿cómo será tu trato con la llamada "clase política" de Quintana Roo? “Más que hablar de clase política, tenemos que hablar de personas, de ciudadanas y ciudadanos que quieren un mejor Quintana Roo, y nosotros vamos a trabajar para

“Queremos un solo Quintana Roo, donde los campesinos, productores y artesanos del sur puedan beneficiarse del éxito de los destinos turísticos a través de un Centro de Distribución de mercancías”.

la gente. Queremos un gobierno del cambio verdadero, que concentrará su empeño en reducir las brechas de desigualdad, en lograr la prosperidad compartida en cada hogar de las y los quintanarroenses. Las cosas tienen que ser diferentes, y la gente ahora será protagonista”. ¿Cómo estas integrando tus propuestas? “Las propuestas que tenemos y por las que vamos a trabajar son de la gente, la que vengo escuchando durante la campaña, las necesidades reales de los diferentes municipios y comunidades de Quintana Roo, desde el sector productivo, hasta el sector empresarial, turístico, los colegios de profesionistas, las amas de casa, la juventud; las niñas, niños y adolescentes, los adultos mayores. Y es con ellos, que daremos soluciones certeras, concretas y efectivas, para lograr una prosperidad compartida”. Para concluir, ¿qué no cabe en tu gobierno? “No cabe en mi gobierno la corrupción, la deshonestidad, la deslealtad y sobre todo la traición al pueblo. Vamos a gobernar de una forma diferente, poniendo siempre en el centro de las decisiones a los seres humanos, acabando con la arrogancia del poder y mirando de frente a la gente”.



www.periodicoespacio.com

06 Del 15 al 31 de Mayo del 2022. Periódico Espacio

Empresas &

Empresarios

C

O

L

U

M

N

A

Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C.

“La mies es mucha, y los obreros pocos” 1. Mis ovejas escuchan mi voz Jesucristo se encuentra en los momentos finales de su vida. Y ahí en Jerusalén hay mucha expectación sobre si él es el Mesías o no es el Mesías. Pero Cristo se da cuenta de que a pesar de sus obras y de sus palabras, hay quienes no lo quieren aceptar como el Mesías. Por eso da a entender que algunos son sus ovejas y otros no. Y todo depende de la disponibilidad que la persona tenga para ponerse a la escucha de lo que Jesucristo enseña sin pretender imponer sus propios criterios o las evaluaciones al maestro. La escucha dócil a la palabra de Dios construye la comunidad de los creyentes y hace que sean un solo rebaño y un solo pastor. “Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la ponen en práctica”. Escuchar con un corazón abierto y sincero es el inicio del discipulado.

www.periodicoespacio.com

@espacionoticias EspacioInformativoCancun

Fortalecimiento del Caribe Mexicano con el mercado estadounidense

2. Mis ovejas me siguen Escuchar la palabra del Buen Pastor no es para entretenerse, sino para aprender y poner en práctica su enseñanza. Jesucristo es el maestro que enseña con el ejemplo y hacerse discípulo de Jesús consiste, en seguir su ejemplo, no sólo quedarse encantado con sus palabras. Cuando algunos le dijeron al final de su vida: te oímos predicar en nuestras plazas, él les contestó: “apartaros de mí, obradores de iniquidad”. Y no les dejó entrar en su Reino. 3. A mis ovejas yo les doy la vida eterna Quien se abre al amor de Dios, el Buen Pastor lo cuida, lo protege y lo defiende del enemigo y ya nadie lo puede arrebatar de sus manos. Cuando el buen pastor abraza a la oveja o la carga sobre sus hombros, ya no hay nadie que se la pueda quitar. Le da seguridad y tranquilidad a su oveja y la conduce a buenos pastos. La mete en el redil. El buen pastor viene a cuidar sus ovejas, a alimentarlas, a defenderlas del lobo para poder conducirlas hasta la vida eterna.

“Una de las grandes características del Caribe Mexicano, ha sido el constante desarrollo de su oferta turística que, por el mismo hecho de conjuntar los esfuerzos de sus doce diferentes destinos”.

4. Jornada de oración por las vocaciones En este domingo del Buen Pastor, oramos especialmente por las vocaciones sacerdotales y religiosas. “La mies es mucha, y los obreros pocos; rueguen pues al dueño de la mies, que envíe obreros a sus campos”. En nuestra Diócesis de Cancún-Chetumal, nos urgen numeroso, santos y entregados sacerdotes. Que sean fieles discípulos del Señor, que sean misioneros intrépidos e incansables en el servicio de la Iglesia. ¿Qué podemos hacer por nuestros seminaristas? Orar y colaborar. Orar para que tengamos más y mejores seminaristas. Colaborar para que tengan una formación de excelencia. Que sigan el modelo del buen pastor que da la vida por sus ovejas. Que sean totalmente entregados a su ministerio. Que tengan mucho amor pastoral, porque nadie tiene amor más grande que aquel que da la vida por sus amigos, como el buen pastor que dio la vida por sus ovejas.

@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal

Escrito por: Bernardo Cueto, Titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).

E

stados Unidos es una de las regiones comerciales más dinámicas del mundo, lo que ha derivado el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre México y Norteamérica, mismas que han representado, en diversos rubros, una ventaja para la política comercial y turística de México. En ese sentido, una de las grandes características del Caribe Mexicano, ha sido el constante desarrollo de su oferta turística que, por el mismo hecho de conjuntar los esfuerzos de sus doce diferentes destinos, crean un efecto capaz de competir con otros atractivos turísticos del mundo, toda vez que resalta su gran diversidad, infraestructura y conectividad.

Asimismo, esta semana nos tocó realizar una gira de trabajo por Washington D.C, para fortalecer nuestras estrategias enfocadas a la diversificación y posicionamiento del Caribe Mexicano como un destino preferente del turista internacional. Dentro de la agenda, tuvimos la oportunidad de reunirnos con la Embajadora Rena Bitter, Subsecretaria de Estado para Asuntos Consulares del Departamento de Estado de EE. UU, donde reforzamos la confianza de nuestros lazos comerciales asegurando la viabilidad de nuestra oferta turística y permitiéndonos el acceso a nuevos mercados; generando una dinámica de crecimiento en el sector que posicioné a Quintana Roo como el mejor destino turístico de América Latina.

Como resultado de la confianza de los más de 13 millones de turistas que anualmente llegan al Estado, la oferta de asientos disponibles para este 2022, es de 7 millones asientos de avión desde y hacia Estados Unidos; un 42% más que la oferta antes de pandemia; conectando al Caribe Mexicano con 46 ciudades de EE. UU. Garantizar certeza, seguridad y calidad en nuestros servicios, seguirá manteniendo a Quintana Roo como un destino auténtico, cosmopolita e ideal para todos, permitiendo reforzar la principal actividad económica de la entidad; el turismo.


www.periodicoespacio.com

07 Del 15 al 31 de Mayo del 2022. Periódico Espacio

Empresas &

Empresarios

CFE reporta pérdidas por 106 mil mdp en 2021

Por Agencia Espacio Informativo

L

a Comisión Federal de Electricidad (CFE) detalló que en 2021 tuvo una pérdida neta de 106 mil 260.1 millones de pesos.

Lo anterior fue detallado por la empresa pública a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, donde se entregó el Informe Anual 2021 del Consejo de Administración de la CFE. En el año 2021, la CFE tuvo ingresos totales por 566 mil millones de pesos, lo que repre-

senta una cifra 12.7 por ciento superior a la registrada en 2020. Lo anterior derivado de la venta de energía al sector industrial y al sector doméstico, donde dio de alta el año pasado a casi un millón de usuarios. El informe detalla que la deuda corporativa de la Comisión alcanzó al cierre del año pasado los 379 mil 773.1 millones de pesos, un alza de 4.9 por ciento con respecto a diciembre de 2020el cual fue de 362 mil 157.7 millones de pesos.

Fox Sports rompe con Dish

¿Cuáles son los bancos con más reclamaciones por posible fraude? Por Agencia Espacio Informativo

A

l cierre de 2021, se registraron un total de 4 millones 209 mil quejas por posible fraude contra los bancos, una reducción de 8% en cifras anuales, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef).

Por Agencia Espacio Informativo

¡N

o es tu televisión! Fox Sports México informó que, debido a que no se logró un acuerdo comercial, sus señales dejaron de transmitirse a través del sistema de televisión de paga Dish México, pero seguirá en otros sistemas y plataformas digitales. “A nuestros estimados fans de FOX Sports les informamos que lamentablemente y pese a nuestros esfuerzos, no hemos llegado a un acuerdo comercial para continuar distribuyendo nuestros canales FOX Sports, FOX Sports 2 y FOX Sports 3 en el sistema de TV de Paga de Dish México. Por ello, nuestros canales saldrán del aire a partir de hoy”.

“Les recordamos a nuestros fans que nuestros canales se encuentran disponibles en los demás sistemas de TV de Paga y plataformas digitales, quienes ofrecen diferentes paquetes de programación de acuerdo a cada presupuesto”. “Reiteramos nuestro compromiso de seguir con el diálogo abierto con la Directiva de Dish en todo momento, siempre y cuando las condiciones que ofrezca Dish sean las adecuadas para el valor de nuestros canales y del valor que los suscriptores le dan a nuestra programación” comentan en el comunicado.

De acuerdo con datos de la Condusef, BanCoppel, Banco Azteca, Citibanamex, Banorte y BBVA agruparon 68% de las reclamaciones por este tipo por parte de sus clientes. Los datos de la Condusef detallan que en 2021 se tuvieron un total de 74 mil 832 reclamaciones por posible robo de identidad, 24% más que las recibidas el año previo, siendo Banco Azteca y Citibanamex las instituciones financieras que concentran 77% de las reclamaciones por este posible fraude. El documento de la Condusef resaltó que, en términos generales, las reclamaciones totales a bancos sumaron 5 millones 995 mil 703 quejas. Los bancos que concentraron en términos absolutos el 48% de reclamaciones fueron Banco Azteca con 1 millón 117

mil 139, Citibanamex con 960 mil 436 y Bancoppel con 808 mil 296. Así, del total de reclamaciones, 70% fueron por un posible fraude. Por su parte, las reclamaciones por Banca Electrónica representaron el 2% del total.


08 Del 15 al 31 de Mayo del 2022. Periódico Espacio

Elecciones 2022 Bibian Castillo

Candidata al Distrito 6 Coalición "Va por Quintana Roo" Abogada de profesión, viuda y madre soltera de una adolescente de 13 años. Con amplia trayectoria profesional, tiene 24 años como servidora pública en instituciones de seguridad iniciando en la Procuraduría General de la República (PGR), Fiscal Especializada en Delitos Sexuales, además ha sido la primera mujer en ocupar cargos como, Fiscal Especial para la Recuperación de Vehículos Robados y Autopartes, Subsecretaria de la Policía en Benito Juárez, Directora de la Policía Turística y Delegada de Movilidad en la zona norte en el IMOVEQROO. Como Subsecretaria de Prevención del Delito de la Policía Estatal diseñó y puso en marcha los grupos especializados de atención a la violencia familiar y de género GEAVIG. Sus propuestas Impulsar los ejes de la candidata a gobernadora Laura Fernández…

“Comenzando por el seguro popular qué es lo que urge, también habrá despensas populares, guardería de tiempo completo para beneficio de todos los quintanarroenses”. Supervisar qué los servicios estén etiquetados en los ayuntamientos… “Voy a supervisar que los servicios se apliquen específicamente sin tener un tinte político, sino que sean aplicados en los lugares con una estrategia”. La seguridad… “Nosotros hemos visto la seguridad pública desde un contexto siempre policial y de posición, cuando debería ser un trabajo de gobierno. Yo voy a hacer reformas a la ley del ayuntamiento, para que logremos crear en los municipios áreas especializadas para la atención y prevención social de la violencia y la delincuencia”.

Proponer algunos delitos nuevos que no existen… “Vamos a grabar los delitos cometidos en agravio de los turistas, a legislar el delito de violencia de género, de transfeminicidio, ya que no existen estadísticas que estén relacionadas con homicidios en contra de la comunidad trans”. La movilidad con perspectiva de género… “Urge proteger a las mujeres, porque 8 de cada 10 mujeres están siendo víctimas de algún tipo de violencia antes, durante y después del uso del transporte público”.

Escanea el código QR para ver la entrevista.

Cristina Alcérreca

Candidata al Distrito 4 Coalición “Juntos Hacemos Historia” Mujer profesionista, contadora pública, madre de tres hijos, con amplia experiencia en el servicio público a nivel estatal, federal y municipal, siempre enfocada en temas de grupos vulnerables, atención a ciudadana, áreas del desarrollo social y salud. Sus propuestas Separación de los desechos… “Buscamos no generar basura y así evitar la contaminación a nuestro a medio ambiente, incluso a través de los materiales podemos generar ingresos para las familias”. Instalación de cámaras de vigilancia… “Estarán en las principales regiones de nuestro municipio donde tenemos más latentes el tema de inseguridad, para ello estaremos contribuyendo de la mano con el gobierno del Estado, generando botones de pánico para que entre ciudadanos y con la

contribución del gobierno podamos ir erradicando los temas de inseguridad”. Concientización para erradicar la violencia… “Trabajaremos en la sensibilización, así como en la concientización, para erradicar la violencia al interior de las familias, contra nuestros adultos mayores y niños”.

los estudiantes de escasos recursos, para que no tengan que abandonar sus estudios, además de promover mejores opciones laborales para todos aquellos que estudian y trabajan. Es necesario que se diseñen y pongan en marcha los mecanismos que se requieran para evitar casos de abandono y deserción escolar”.

Apoyo a los emprendedores… “Para los vendedores que inician un proyecto de negocio, buscaremos que tengan acompañamiento por parte de las autoridades con trámites más sencillos y fáciles, a un menor costo para su capacitación y asesoría”. En materia educativa… “Tras la crisis económica generada por la pandemia, muchos ciudadanos se vieron afectados en su economía, por ese motivo gestionaré recursos para otorgar becas y estímulos a

Escanea el código QR para ver la entrevista.

www.periodicoespacio.com


09 Del 15 al 31 de Mayo del 2022. Periódico Espacio

Elecciones 2022 Julián Ricalde Magaña

Candidato al Distrito 1 Coalición “Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo” Quintanarroense, nacido en Isla Mujeres hace 53 años, es Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle, con una amplia trayectoria política en cargos públicos de Cancún, fue Director de Gobierno, Secretario de Obras y Servicios Públicos, Secretario de Desarrollo Social, Presidente Municipal, así como Secretario de Desarrollo Social Indígena en el Estado. Ricalde, es padre de familia, apasionado por la política, el deporte y la parte social. Sus propuestas “Estamos escuchando a la gente, recogiendo las necesidades para hacerlas parte de nuestra agenda”. Generar más sesiones en el Congreso del Estado… “Sólo hay dos periodos de sesiones al año o intervalos de tiempo en el que no hay trabajo legislativo, me parece, que es el diseño el que no permite avanzar con mayor esencia

en las cosas que se tienen que resolver en Quintana Roo y que corresponden al Poder Legislativo”. Se requiere un Congreso con austeridad republicana… “Una segunda opción para que la transformación llegue a Quintana Roo, es que se requiere de un Congreso realice su trabajo de forma soberana, y que realmente sea un contrapeso republicano como todo poder, qué fiscalice el actuar de los órganos, que pueda llamar también a cuenta a los funcionarios del gabinete en términos de cuestionar y de tener en claridad que es lo que están haciendo”.

para llamar una ambulancia y poder ir a un hospital. La razón es porque no hay plazas, y las que existen son mal pagadas, los especialistas ganan muy poco, entonces habría que establecer y consensuar el presupuesto de ingresos del estado”.

En materia de Salud… “Es el problema número 1 en el distrito del que soy candidato, porque para que te resuelvan tu problema de un accidente o de una enfermedad que sea urgente, se puede llevar 40 minutos ya que tenemos que cruzar el mar y llegar a Cancún

Escanea el código QR para ver la entrevista.

Mildred Ávila Vera

Candidata al Distrito 5 Coalición “Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo” Mildred Ávila Vera es originaria de Izamal, Yucatán, casada, con 2 hijos y con más de 41 años viviendo en Cancún, Quintana Roo. Estudió el Profesorado en Educación Primaria en el Centro Regional de Educación Normal (CREN) “Lic. Javier Rojo Gómez” ubicado en Bacalar. Además, cursó la Licenciatura en Derecho en la UKAN Universidad Quintana Roo. Ha cursado diferentes diplomados sobre Igualdad de Género y Derechos Humanos de la Mujer y hace unos meses concluyó el Diplomado “Paz en México: Un ejercicio de inteligencia” impartido por la UNAM. Fue Síndico en el H. Ayuntamiento Benito Juárez (1993-1995), Diputada local en dos oportunidades, en la VIII y X Legislatura; presidenta del Frente Único de Colonos (FUC) entre 1999 y 2002, Directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer (2005-2016), Subsecretaria de Educación Pública de

Quintana Roo en 2016, presidenta fundadora de la Asociación civil SUCIQROO y fue Diputada Federal de mayoría relativa por Morena en el Distrito 3 de Quintana Roo. En la H. Cámara de Diputados fue Secretaria en la Comisión de Desarrollo Social e integrante en la Comisión de Educación y en la Comisión de Igualdad de Género. Dentro de su actividad legislativa destaca la iniciativa presentada que incluye reformas legales para incorporar en la ley el término “violencia obstétrica” y garantizar servicios de salud libres de estas prácticas a mujeres durante el embarazo, parto y puerperio. Sus propuestas En el tema educativo… “Seguiremos trabajando para fortalecer nuestra ley general de educación, considero que se debe incluir la educación sexual integral, porque es un derecho que se marca en diferentes organismos internacionales”.

La seguridad de las personas... “Con policía turística, preparada y capacitada, incluyendo en la ley general de educación a los grupos especializados la atención a violencia familiar. El objetivo fundamental de la ley es prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”. Revisar nuestros Marcos Jurídicos… “Para poder actualizar lo que se tenga que hacer en temas relacionados a nuestros derechos humanos, debido a que es un tema amplio, que tiene que ver con la educación, salud, trabajo y vivienda. Trabajaremos en esos rubros qué son fundamentales para nuestra vida cotidiana”. “Llevo 35 años en la lucha por las mujeres, en diferentes espacios acompañando, atendiendo y escuchando”.

Escanea el código QR para ver la entrevista.

www.periodicoespacio.com


10 Del 15 al 31 de Mayo del 2022. Periódico Espacio

Elecciones 2022

www.periodicoespacio.com

Ricardo Velazco Candidato por el Distrito 2 MORENA Ciudadano quintanarroense, desde hace más de 32 años, es originario de Jalisco, ha estado en la izquierda toda su vida. Es fundador de Morena, le tocó recorrer el estado de la mano del actual presidente de la república, llamando a la conformación de partido en cada uno de los municipios, es un hombre comprometido con la causa del pueblo y en la lucha por la transformación de Quintana Roo. Sus propuestas Mayor seguridad pública… “Destinaremos más recursos en el tema de la inseguridad para combatirla a fondo, para ello debemos de hacer una gran Cruzada por la pacificación de Cancún, para que siga siendo un lugar atractivo y seguro para mexicanos, así como para extranjeros”. La movilidad… “Actualmente contamos con un transporte deficiente, caro y lento,

donde el trabajador puede tardar alrededor de 3 horas en el trayecto desde su casa al trabajo. Tenemos que ponernos de acuerdo con taxistas, combis, camiones y moto taxis, para garantizarle al pueblo un transporte eficiente”. Mayor atención a la mujer vulnerable… “Vamos a crear más mesas de atención contra la violencia, así como dar penas más severas porque tenemos que garantizarle a la mujer paz, desarrollo integral, así sea jefa de familia, madre soltera, siempre debemos atenderlas con el respeto y la protección de la ley”.

Impulsar qué los gobiernos municipales cumplan con sus responsabilidades… “Desde el alumbrado público, recolección de basura, tenemos que ser la voz del pueblo en el Congreso del Estado, trabajando con mucha responsabilidad y congruencia en los principios elementales de la cuarta transformación, qué es no mentir, no robar y no traicionas. Tenemos ese compromiso de cumplirle a la ciudadanía”.

Garantizar el abasto alimentario… “En esta época hay gente que tiene problemas para llevar alimento a su familia, no podemos permitirlo, nosotros tenemos que garantizar un sistema de abasto alimentario a un bajo costo”.

Escanea el código QR para ver la entrevista.

María José Cadena

Rumbo al 5 de junio El próximo domingo 5 de junio se realizarán las elecciones para la gubernatura de Quintana Roo y el Congreso del Estado. No es un evento menor, tanto el poder ejecutivo estatal y la legislatura local dictaminarán el presente y futuro de nuestro estado para la siguiente década o, incluso, más. Los proyectos que se consoliden o se pongan en marcha, el uso inteligente del presupuesto y la buena distribución del trabajo en todas las áreas serán fundamentales para seguir construyendo el Quintana Roo que muchas y muchos imaginamos. El ejercicio de gobernar un lugar como éste –lleno de retos y desigualdades, pero también de mucho dinero y abundancia en otros sectores– no es, ni será una tarea fácil. Recordemos que hace seis años, salíamos a cuestas de un sexenio que dañó brutalmente el quehacer público con la administración de Roberto Borge Angulo, quien hoy continúa preso en Morelos por presuntos delitos de aprovechamiento ilícito del poder y desempeño irregular de la función pública. Los últimos años han sido una reestructuración total de la dinámica gubernamental y presupuesto estatal para reparar daños y organizar la gestión pública, un desafío que debemos reconocer al gobernador actual Carlos Joaquín González y su equipo.

Nunca habrá tiempo suficiente para mejorar la gestión pública si no encontramos unidad y generamos continuidad a un proyecto de Estado; no de un sexenio, ni mucho menos un partido y/o coaliciones. En esta ocasión, las y los ciudadanos podemos asistir a nuestra casilla correspondiente y votar, pensando desde la unidad y no desde los prejuicios.

PONSABILIZO directamente a esta persona, y al Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Democrático (PRD). Queda por escrito. Que perdure siempre la verdad, el mayor ejemplo que nos heredó mi padre, Óscar Cadena.

En lo personal, considero que hay mucho en juego y, aunque hay candidatas abiertas a escuchar y construir desde lo común, como Leslie Hendricks Rubio (PRI) o Mara Lezama Espinosa (Coalición Juntos Haremos Historia), hay otros ejemplos de candidaturas que han estado llenos de descalificaciones e insultos hacia sus compañeras de campaña, pareciendo más un berrinche infantil que una propuesta política, como el Dr. José Luis Pech (Movimiento Ciudadano), o peor, una candidata con un historial político deleznable, miembro del clan Borgista quien hoy, escudándose de partidos como la coalición PAN-PRD piensa que las y los quintanarroenses tenemos memoria a corto plazo. Y quiero enviar un mensaje, como CIUDADANA, más que como reportera o columnista: Entiendo que mi trabajo para verificar información ha causado más que una molestia con la candidata de la Coalición PAN-PRD, con quien no tengo contacto, ya que me tiene bloqueada (aunque la ley no permita que servidores públicos lo hagan), REPITO: si algo me sucede a mí, a algún miembro de mi familia o miembros de mi equipo de trabajo RES-

Por: María José Cadena Internacionalista / Productora de contenidos digitales actualmente en DDC y ENCADENATV. Instagram: @lamismacadena Twitter: @MariaJoseCadena



Joaquín Quiroz Cervantes

José Martín Sámano

X La Libre

Columna QR

Sigue dándoles el torzón a muchas y muchos por el consolidado equipo de Mara Lezama y Marybel Villegas

Doña Eva

Sin duda varias voces agoreras que antes se sentían dueños del santo grial, y que pensaban que eran quienes hablaban al oído a la candidata de MORENA a la gubernatura Mara Lezama, y que desde hacía tiempo ya se repartieron según ellos el Estado, a quienes les arruinaron la alegría cuando apareció en escena Marybel Villegas Canché. Un personaje que vino a sumarle a Mara Lezama, alguien con quien ha hecho mancuerna y el apoyo es mutuo, y que la senadora con licencia está reconociendo el liderazgo de la futura gobernadora desde ya, y sabiendo que ella además de ser cabeza de la entidad será la líder indiscutible de un nuevo y consolidado grupo político que estará no por un rato sino por varios años y con continuidad sexenal. Vendedoras y vendedores de espejos, sintiéndose intelectuales y manejadores, con tremendo palmo de narices se quedaron al ver que sus planes se truncaron y que, así como en tierras lejanas no eran nadie, hoy siguen sin serlo y en lo venidero así continuarán. De suma importancia para el presidente de México y su segundo a bordo es morenizar a Quintana Roo en lo político y es por ello que la participación de Marybel Villegas es fundamental para dicho objetivo. Ya que mientras Mara hace campaña rumbo a ser la primera gobernadora en la historia de nuestro joven Estado, la senadora con licencia plancha la entidad para que sin problema alguno transite quien desde el 5 de junio se legitimará como la jefa política de Quintana Roo de septiembre 25 en adelante. No ven que no ven esas voces que de truchas no tienen nada, y los acuerdos que buscan minimizar son cupulares, y con un entendimiento total entre las protagonistas de ellos, Mara Lezama y Marybel Villegas Canché, que hoy se han consolidado como un fuerte equipo, y que obviamente la llegada de la senadora con licencia desplaza a mucho “político y política” de tiempos pasados, olor a rancio y ñero, que se quedaron en el camino. El 5 de junio próximo además de legitimar la ola guinda en Quintana Roo, se empieza a escribir la historia de la Cuarta Transformación estatal en la entidad y lo que ello conlleva, la creación de un nuevo grupo político que lidera Mara Lezama y en el que tendrá cabida quien sume y multiplique, no reste o divida, pero al parecer algunas y algunos no lo han entendido.

nor, es totalmente afilado y de altos vuelos, ya que rápido ha aprendido a navegar en aguas turbulentas, a paso firme y dando resultados. Pareciera ser que a varias y varios les pasó velado el 2016, y la campaña del PAN-PRD en aquel entonces, en el que claro quedó que no por ir a la procesión se llega a la misa y menos se les convite a la adoración del santo en el altar principal, es decir no porque en el pasado se sentían managers, asesores o guías de un proyecto hoy les pertenece, claro quedó que Mara creció y mucho, tanto que va a ser gobernadora, y varios de sus gurús del pasado; de perico perro no pasaron, ni pasarán dijera Don Teofilito. En el cierre de Carlos Joaquín y bajo la batuta de Fernando Mora se fortalece la estrategia de comunicación Cuando el trabajo se realiza de forma profesional y con entereza, los resultados saltan a la vista, y ejemplo de ello es la labor que ha venido realizando desde hace poco más de un año, el titular de la Coordinación General de Comunicación Social (CGC) Fernando Mora Guillén. Personaje que sabe y bien su labor, un hombre de medios y que ha sido un importante baluarte para Carlos Joaquín, quien fortaleció en mucho la estrategia de difusión en la entidad. Con la difusión de comunicados sobre las principales acciones y mensajes del gobernador Carlos Joaquín y la implementación de la estrategia para la atención y seguimiento con las áreas editoriales de medios internacionales, gracias al don de gente y relaciones de primer nivel, no solo en México sino en el extranjero de Fernando Mora quien fortaleció los procesos de comunicación del gobierno de Quintana Roo.

Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

De una sola pieza es Mara Lezama, y ella irá tomando las decisiones pertinentes para la entidad, y no es alguien que uno o dos “pepes grillos” le susurren, el colmillo y experiencia que en esta dura campaña ha alcanzado la futura gobernadora no es me-

Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc

Doña Eva Guzmán de Sámano, la mujer que más influyó para ser la persona que soy. Feliz mes de las Madres, pilares de los hogares mexicanos. Hace unos días platicaba en sobremesa con un grupo de amigos acerca de la forma en que ha cambiado la relación padres e hijos desde nuestra perspectiva que se remonta a lo que hemos vivido en carne propia. Entre anécdotas y remembranzas, los presentes compartimos experiencias acerca de la figura paterna, cuya autoridad absoluta, según coincidimos, ninguno se atrevió jamás a cuestionar. Todos sabíamos que una sola mirada de Papá era suficiente para entender que en algún momento habíamos llegado al límite de un determinado comportamiento y que cualquier grado de rebeldía jamás sería tolerado. Los padres de aquel entonces, no se tocaban el corazón para “correrte” de la casa si no seguías sus reglas y cortar de tajo la comunicación, aunque fuera por años... o incluso para siempre. Hoy en día, -me consta-, los hijos hacen de los padres casi casi lo que les viene en gana. Al menos en mi generación, se acabaron los golpes y los castigos severos. Y con sermones, pocas veces atendidos, seguimos intentando que tomen como propias nuestras experiencias de vida. Claro que cada caso es diferente y la relación varía no solo de familia en familia sino también entre hermanos y hermanas. Pero para mal o para bien concluimos los amigos después de algunos alegatos, que nuestras hijas e hijos han ido encontrando su camino y por fortuna son mujeres y hombres de bien, (tal y como nosotros mismos nos calificamos en esa charla) Sin duda, la firmeza paterna con la que fuimos criados terminó por convertirnos en buenas personas. Pero.... ¿y las mamás? preguntó el amigo sentado a mi izquierda. ¿Qué tanto influyó en ustedes la figura materna? Hablaré por cuenta propia de Doña Eva Guzmán de Sámano. En mi caso, siento que fue quien más influyó en mi formación para convertirme en lo que soy. Mientras que mi padre se iba temprano y regresaba ya de noche de su trabajo, a mi mamá le tocó lidiar todo el tiempo conmigo. Siempre fue muy cariñosa y entregada a su familia. Era una mujer muy bella (de piel blanca y ojos color aceituna) y me gustaba ver como se maquillaba para los eventos sociales

del Club Rotario a los que iba con mi papá. Recuerdo que guisaba delicioso, que cantaba muy bonito y era quien me llevaba a los entrenamientos o partidos de béisbol. Pero también tenía mal carácter. ¡Dios mío! Cuidadito y no hiciera una tarea o le llegara un reporte de la escuela porque cualquier objeto que encontrará a la mano terminaría rompiéndolo en mi humanidad. Eso cuando era niño. Ya después las cosas cambiaron. A partir de mi adolescencia fue muy tolerante y permisiva. Pero siempre supe que para conservar mis privilegios y libertades debía avisarle dónde estaba, con quién estaba y a qué hora volvería a casa. Ya cuando comencé a trabajar en los medios era la más orgullosa y siempre se ponía como pavorreal cuando sus amigas o el señor del mercado le decía que me había visto en la tele. Tristemente, los últimos años de mi madre no fueron los más felices. Aunque físicamente siempre había sido muy fuerte, la demencia senil y algunas otras dolencias le fueron quitando brillo a sus ojos y a su claridad de pensamiento. Murió hace poco menos de tres años justo cuando iniciaba estaba lejos del país, viajando con mi hijo menor. No estuve para despedirla, pero estoy seguro que ella sabe que siempre está en mis mejores pensamientos con eterno amor y gratitud. Es lo que les comparto en este mes de las madres de Doña Eva, mi mamá. Y aprovecho para mandarles una gran felicitación y un fuerte abrazo a todas las mamás en este mes de mayo y siempre, donde quiera que estén.

Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano



Gerardo Reynoso

Jorge Castro Noriega

Interface

Corre La Voz

Jánix no conecta con la 4 T, Cristina Alcerreca es apretada, Juanita y su posible traición a Morena, los distritos peleados de cara al proceso electoral

Quintana Roo: Locomotora del crecimiento económico

Los avances de las campañas electorales a diputados locales no se han volteado a ver por analistas, puristas y asesores políticos de Quintana Roo, a pesar de que existen elementos para destacar en medio de la poca creatividad que han presentado las y los aspirantes. Lo que sucede es que muchos piensan y claman que el carro completo de MORENA está casi amarrado y sólo falta arrancar el motor el próximo cinco de junio. Esta teoría viene del crecimiento de la coalición Juntos Haremos historia en la entidad. Sin embargo, hay tres distritos que podrían no ser parte de ese carro y mucho menos de un motor electoral que amenaza con arrasar en el día D, ya que hay historias que no han sido contadas de forma directa en los cuartos de guerra. Qué sabemos Isaac Jánix tiene y enfrenta muchos problemas. A pesar de que su contrincante Frank López no es considerado un buen candidato, la realidad ha alcanzado al político que intentó establecer un estilo en Quintana Roo y que terminó siendo más de lo mismo. Dentro de la coalición Juntos Haremos historia, desde hace dos semanas la pregunta es la misma: ¿Cómo podemos poner a Isaac Jánix en la misma oración que MORENA y Mara Lezama?, ya que no ha subido dentro de la preferencia electoral en el distrito 8. El ex regidor conserva su imagen de agresivo y el hecho de cambiar de partido de uno a otro proceso electoral, simplemente no le han ayudado a generar números positivos para la coalición que encabeza las preferencias hacía la gubernatura. Peor aún, Isaac Jánix Alanis mantiene ese estribo de soberbia que tanto daño le causó en el pasado reciente, por lo que en estos momentos mantiene un empate técnico con su rival del PAN, PRD, quien, dicho sea de paso, no ha hecho mucho para tener esa posibilidad de victoria. Otro distrito que está peleado y que causa preocupación en la coalición, es el 4 donde Cristina Alcerreca no conecta con el electorado, por lo cual el Partido Verde Ecologista ha girado de estrategia a menos de un mes de la elección Uno de los puntos fundamentales de la nueva estrategia, es enviar operadores del pasado para que puedan movilizar la imagen de la candidata, la cual ha padecido de igual manera el trabajo de Rubén Treviño, candidato de la coalición PAN, PRD y Confianza por Quintana Roo. Bajo el slogan “Que no te mientan” y el “verdadero Cancún”, Rubén Treviño se ha abierto camino y se ha posicionado. De acuerdo a números reales, se ha ubicado a 8 puntos porcentuales de la marca MORENA en el distrito 4.

Con un crecimiento sostenido, Quintana Roo se ha convertido en la locomotora de la recuperación económica del país cuando aún no concluye la pandemia por el Covid-19. Después de las vacaciones de Semana Santa, en las que mantuvo una ocupación promedio de 80%, el Caribe Mexicano reporta agotadas las reservaciones de hospedaje para la próxima temporada de verano. Algunos hoteles del norte de la entidad anticipan para julio un 100% de ocupación. Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, dijo que incluso están subiendo las tarifas hoteleras, a los niveles que tenían antes de la pandemia. Después de la abrupta caída en 2020 como efecto del cierre de fronteras, negocios y hoteles, Quintana Roo reportó en 2021 el mayor crecimiento de toda su historia en el Producto Interno Bruto (PIB), evolución que, según estimaciones, se mantendrá en 2022. También hay récord en nuevos empleos, con aumento en sueldos Por otra parte, Quintana Roo consolidó su primer lugar a nivel nacional en la generación de empleos, con una tasa de crecimiento de asegurados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del 17.96%, muy por encima de la tasa nacional de 4.69%. Con datos publicados por el IMSS, de enero de 2021 a abril de 2022, Quintana Roo generó 88 mil 146 nuevos empleos, lo que representa una recuperación del 90.52% de los 97 mil 381 empleos perdidos en el 2020. En 2020, con el confinamiento y cese de actividades, se perdieron 97,381 puestos de trabajo, quedando en 365 mil 783 el número de afiliados al IMSS. En 2021, gracias al esfuerzo de población, empresarios y gobierno en la aplicación de protocolos sanitarios y vacunación contra la Covid-19, las cifras aumentaron a 432 mil 986 empleos formales. En el primer bimestre de 2022 el IMSS notificó el registro de 448 mil 714 trabajadores en la entidad, lo que representa 82 mil 931 empleos recuperados de los perdidos en 2020, es decir, un 85 por ciento. Y en este segundo bimestre de 2022 la recuperación de empleos perdidos rebasa ya el 90%. En cuanto a ingresos o sueldos, estos han venido incrementado aún en medio de la emergencia sanitaria. En 2019 el sueldo base era de 285.87 pesos; en 2020, de 320.58 pesos; 2021, de 360.56 pesos y en 2022, aumentó a 394.50 pesos.

Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

Gerardo Reynoso Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso

Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

Jorge Castro Noriega

Periodista, columnista y analista político / Director de JC Digital / Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta del Cebiche y Omelette Político Zona Norte / Panelista en Zona Crítica y editorialista en Radio Turquesa.

@JorgeCastro_66

jcastro66



www.periodicoespacio.com

16 Del 15 al 31 de Mayo del 2022. Periódico Espacio

NUEVO DESARROLLO DE ALTTA HOMES

EN CANCÚN, LA RIOJA RESIDENCIAL Escanea el código QR para mas información:

CIENCIA

C

O

L

U

M

N

Dra. Pamela Aguilar Rodea

Todos hablan de los virus, pero… ¿Y las bacterias? Imagina un día quedarnos sin antibióticos, una realidad cercana En el tema de salud, el mundo pasa por una de las etapas más complicadas de los últimos años. No solo es la pandemia de covid-19, el aumento de casos de VIH o los crecientes índices de diabetes, cáncer, por si fuera poco, una preocupación adicional se une a la lista, los fármacos contra las bacterias están dejando de funcionar. Si bien el uso de antibióticos podría parecerte esporádico en tu día a día, pero a lo largo de tu vida seguro los has utilizado más de lo que te imaginas. En un mundo sin antibióticos, las cesáreas, operaciones, transfusiones, trasplantes de órganos, cirugías dentales, cirugías estéticas o incluso heridas infligidas accidentalmente serían consideradas prácticas de muy alto riesgo, donde cualquier infección podría resultar mortal. De igual manera, la producción de animales destinados al consumo humano también se vería seriamente afectada y disminuida, lo que podría traer consigo hambruna. Cuando una persona consume antibióticos por un periodo de tiempo menor al prescrito porque comienza a sentirse bien, se podría pensar “¡Listo! problema resuelto!”; sin embargo, se está ocasionando un daño aún mayor. A pesar de haberse controlado la infección porque se eliminó a la mayoría de las bacterias, ¿adivina qué? no a todas ellas. Existen bacterias que requieren mayor tiempo de exposición o mayor dosis del antibiótico y cuando no es así, estas resultan ser las únicas sobrevivientes por ser resistentes y, lo peor, esta resistencia la pueden transmitir a otras bacterias y sus descendientes, de manera que ante una nueva infección, el tratamiento con ese antibiótico ya no tendrá actividad contra la bacteria infectante, por lo que habrá que intentar con uno y con otro, y así sucesivamente, hasta agotar todos los antibióticos que se tengan como opción. Esto ya no es ciencia ficción, es una realidad cada vez más cercana. Hasta hace algunos años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calculaba que para el año 2050, las muertes producidas por infecciones superarían los 10 millones; sin embargo, dada la pandemia de covid-19, el uso de antibióticos como medida desesperada ante este virus tomo un nuevo auge y ha encendido las alarmas en todo el mundo al reportarse niveles de resistencia que se esperaban hasta el año 2030. La situación es verdaderamente crítica, el uso y abuso de antibióticos se puede ver por todos lados: prescripciones médicas, en animales de consumo humano, desecho incorrecto de fábricas y hospitales en el ambiente, incluso el uso de pesticidas permite a las bacterias generar mecanismos para resistir a cualquier tipo de antibiótico. En la actualidad, bacterias ambientales que anteriormente se reportaban como sensibles, ahora son resistentes a múltiples fármacos. Nos estamos quedando sin opciones y hacer un cambio es responsabilidad de todos. Por favor, no te automediques y si necesitas antibiótico, tómalo según lo prescrito por el médico respetando la dosis y el tiempo. Recuerda que pequeñas acciones, pueden hacer grandes cambios.

Pamela Aguilar Rodea Doctorado en Ciencias Quimicobiológicas qbp_pam@hotmail.com

A

M U N D O

¿Qué es el adenovirus F41? Principal sospechoso en el brote de hepatitis infantil. Por Agencia Espacio Informativo

E

l 15 de abril de 2022, la OMS notificó la aparición de un brote de hepatitis aguda de etiología desconocida en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en niños pequeños previamente sanos en general. Desde entonces el número de casos de hepatitis ha aumentado a un ritmo vertiginoso. Hasta el 21 de abril de 2022, se habían notificado al menos 169 casos de hepatitis aguda de origen desconocido en 12 países. De momento, la distribución geográfica de los casos no parece seguir ningún patrón. Los casos han aparecido en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (114), España (13), Israel (12), los Estados Unidos de América

(9), Dinamarca (6), Irlanda (5), Países Bajos (4), Italia (4), Noruega (2), Francia (2), Rumanía (1) y Bélgica (1).

do el SARS-CoV-2. Y en 19 casos ha sido detectada coinfección por SARS-CoV-2 y adenovirus.

El síndrome clínico entre los casos identificados es el de hepatitis aguda grave con enzimas hepáticas marcadamente elevadas. Muchos pacientes manifestaron síntomas gastrointestinales previos que incluyeron dolor abdominal, diarrea y vómitos.

¿Qué es el adenovirus 41?

Los virus comunes que causan la hepatitis viral aguda (virus de la hepatitis A, B, C, D y E) no se han detectado en ninguno de los casos, pero sí han sido detectados adenovirus en al menos 74 pacientes. En 18 casos ha sido identificado el adenovirus F 41. En 20 casos ha sido detecta-

El adenovirus 41, que se ha identificado en varios casos de los niños que presentaron la misteriosa hepatitis, está relacionado con la gripe común y con alguna afectación gastrointestinal; pero no con la hepatitis, por lo que no se descarta que pudiera tratarse de una nueva cepa. Las autoridades sanitarias europeas y de Estados Unidos continúan con el trabajo de inteligencia epidemiológica para poder identificar el origen de esta hepatitis que afecta a los niños y saber si se trata del adenovirus 41 o cuál es la causa de esta nueva enfermedad.


17 Del 15 al 31 de Mayo del 2022. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Gobierno del Estado

El Caribe Mexicano fortaleció vínculos turísticos en Washington D.C Por Agencia Espacio Informativo

C

on el fin de continuar con la estrategia de diversificación de los mercados y posicionar a México y al Caribe Mexicano como un destino preferente del turista internacional, el secretario de Turismo en Quintana Roo Bernardo Cueto Riestra encabezó una gira promocional con el nombre “Programa Operación Toca Puertas”. La gira inició el pasado lunes 9 de mayo, la que fue considerada por Cueto Riestra como una “agenda comercial-turística idónea para resaltar la situación del país en torno a la seguridad y las acciones implementadas para continuar contando con la confianza de los turistas estadounidenses en los destinos de Quintana Roo”. Como resultado de este programa, el titular de la Sedetur expresó que se logró reforzar las alianzas con los principales socios comerciales y seguir traduciendo la recuperación en éxito y en prosperidad. En esta gira de trabajo participó el secretario de Turismo en México, Miguel Torruco Marqués con una agenda de trabajo y el objetivo de concretar esquemas de cooperación que permitan posicionar a México y Quintana Roo dentro de los principales mercados con gran poder adquisitivo como Alemania, Canadá, China, Corea, Emiratos Árabes, España, Francia, India, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia, permitiendo avanzar en la recuperación económica de todo el país. En ese sentido los titulares de Turismo, sostuvieron una reunión con la Embajadora Rena Bitter, Subsecretaria de Asuntos Consulares del Departamento de Estado, donde se analizaron las tendencias en los flujos de turistas estadounidenses que visitan México y los desafíos que se enfrentan desde la perspectiva de la protección consular. Sostuvieron reuniones de trabajo con líderes en temas turísticos, como lo es Cruise Lines International Association (CLIA), una de las asociaciones comerciales más importantes dentro del sector de cruceros, buscando fortalecer las alianzas que existen en México y el Caribe Mexicano.

En esta gira de trabajo participó el secretario de Turismo en México, Miguel Torruco Marqués.

El “Programa Operación Toca Puertas” contempló acciones de comercialización con apoyo de embajadas y consulados del gobierno de México en el extranjero. En el marco de esta agenda, los funcionarios fortalecieron sus vínculos con la American Society of Travel Agents, para quienes el mercado mexicano representa uno de los más importantes, además de establecer acercamiento con empresas Expedia, esta última abordando la recuperación del sector de viajes mediante plataformas digitales. El titular de la Sedetur expresó que se logró reforzar las alianzas con los principales socios.

Durante la agenda de trabajo en Washington se fortalecieron vínculos con las principales aerolíneas, líneas de cruceros y empresas.


18

www.periodicoespacio.com

Del 15 al 31 de Mayo del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Gobierno del Estado

Esta semana arrancó en Estados Unidos el Roadshow del Caribe Mexicano, para atraer a más visitantes.

Este año Quintana Roo superó los niveles turísticos registrados en 2019, antes de la pandemia Por Agencia Espacio Informativo

E

l Caribe Mexicano supera niveles de ocupaciones y actividades prepandemia en materia turística, de modo tal que la recuperación es una realidad que permite más empleos y mayores oportunidades para los quintanarroenses, expresó el secretario Bernardo Cueto Riestra. Como ejemplo, Bernardo Cueto destacó en un post por Twitter que en abril el Aeropuerto Internacional de Cancún movilizó a más de 2.6 millones de pasajeros, 16.2 por ciento más que en 2019. Además, el gobierno del estado a través del Consejo de Promoción Turística de Quin-

tana Roo (CPTQ) trabaja en la difusión de los destinos quintanarroenses en los Estados Unidos, para que lleguen más visitantes norteamericanos al estado. Esta semana arrancó en Estados Unidos el Roadshow del Caribe Mexicano, en conjunto con la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y prestadores de servicios turísticos, que estará en las ciudades de Filadelfia, Nueva York, Chicago y Dallas. Un Roadshow es un evento itinerante que permite conseguir mayor visibilidad a las marcas a través de una acción de marketing que, se realizan en distintas zonas geográficas, para captar más clientes.

En abril, el Aeropuerto Internacional de Cancún movilizó a más de 2.6 millones de pasajeros, 16.2 por ciento más que en 2019, señala Sedetur.

El Caribe Mexicano supera niveles de ocupaciones y actividades prepandemia.


www.periodicoespacio.com

19 Del 15 al 31 de Mayo del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Gobierno del Estado

El gobernador Carlos Joaquín celebró este convenio con el que se ofrece una mayor posibilidad de atención a los trabajadores.

Quintana Roo se hace más grande cuando quienes aquí vivimos hacemos las cosas bien: Carlos Joaquín Por Agencia Espacio Informativo

E

l gobernador Carlos Joaquín asistió a la ceremonia de toma de protesta del Consejo Directivo 2022 de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sección Chetumal y atestiguó la firma de un convenio con la Canaco Servytur Chetumal. Asimismo, el gobernador de Quintana Roo atestiguó la firma del convenio de reconocimiento de adeudo y forma de pago entre el ISSSTE y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco. Carlos Joaquín dijo que en Quintana Roo queremos seguir creciendo, pero el dilema no es cuánto crecimiento queremos, sino qué tipo de desarrollo se desea, con total apego al cuidado y preservación del medio ambiente. “Estamos orgullosos de nuestros recursos naturales, nuestro mar, playas, selvas, cenotes, ríos subterráneos, de esas maravillas de las que vivimos, por lo que hay que cuidarlas para que sean perdurables, con la aplicación estricta de la regulación que permita disminuir la desigualdad en todo el estado” expresó el gobernador de Quintana Roo. Durante la ceremonia de la AMPI, Carlos Joaquín señaló que el sur del estado refleja crecimiento, que tuvo una pausa a raíz de la pandemia, con más vuelos, mejores servicios de agua potable, más universidades, nuevas inversiones, y la gestión de más energía, considerando que el 97% de lo que se consume en Quintana Roo se genera en otros estados. El gobernador afirmó que la aportación de AMPI es muy importante porque imprime calidad a los servicios inmobiliarios y da confianza. “Quintana Roo se hace más grande cuando quienes aquí vivimos hacemos las cosas bien y es la mejor forma de llevar a cabo muchas de las acciones que

Firma de un convenio con la Canaco Servytur Chetumal.

debemos de realizar” precisó ante la presencia de la presidenta nacional de la Asociación Florencia Azalea Estrada Lázaro, así como la presidenta local saliente Santa Mariana Marín Cortes, y la entrante Elza María Varela Miranda. En relación con el convenio de reconocimiento de adeudo y forma de pago entre el ISSSTE y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco se explicó que la situación financiera del municipio presentará una notable mejoría, ya que mediante la firma de este convenio y el pago del adeudo con el ISSSTE se avanza en el saneamiento de las finanzas municipales. Se amortiza un adeudo que contribuye regulariza las cuotas reducir los riesgos financieros y genera mayor equilibrio y certeza en el manejo de las finanzas del municipio de Othón P. Blanco. Esto se relaciona con el gobierno del estado porque este es el deudor solidario para que en caso de incumplimiento del Ayuntamiento el adeudo fuera descontado de las participaciones federales que reciben.

El gobernador de Quintana Roo asistió a la toma de protesta del Consejo Directivo de la AMPI sección Chetumal.


www.periodicoespacio.com

20 Del 15 al 31 de Mayo del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Puerto Morelos

Lanza Blanca Merari la bocha inaugural de la 13ª Copa del Rey de Polo en la Ruta de los Cenotes Por Agencia Espacio Informativo

L

a presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio la bienvenida y deseó el mayor de los éxitos a los participantes de la 13ª Copa del Rey de Polo, que durante dos años tuvo que ser suspendida a causa de la pandemia de Covid-19, evento que se ha consolidado en este destino turístico y que atrae a visitantes de la región y otras partes de México y el extranjero. La Alcaldesa, quien estuvo acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, y el director general de Turismo, Miguel Cámara Ruiz, agradeció a los organizadores, especialmente a Manolo Calvo, por la invitación y por poner a Puerto Morelos en los ojos del mundo, con este torneo que ya es toda una tradición no sólo en el municipio y el estado, sino en todo el país. Previo al lanzamiento de la bocha -que es el saque inicial- del partido entre los equipos Lemmus y

Solen, conformados ambos por jugadores nacionales y extranjeros, dijo que este deporte es uno de los más estratégicos del mundo, que reúne el perfecto equilibrio, la elegancia y la capacidad de ubicarse con éxito en el sitio correcto y en el momento exacto. “Nuevamente doy las gracias a todos los que hacen posible este torneo y les doy la más cordial bienvenida a Puerto Morelos y a nuestra emblemática Ruta de los Cenotes”, reiteró Blanca Merari Tziu Muñoz. El torneo del llamado “Deporte de Reyes” se desarrolló en las instalaciones de El Rey Polo Country Club, que está enclavado en el corazón de la Ruta de los Cenotes. Durante el evento hubo una pasarela de moda, una ceremonia maya para dar las gracias por poder organizar la competencia, un concurso de sombreros, un concierto y la fiesta de clausura, además de que se instalaron stands de comida típica.

Blanca Merari Tziu Muñoz deseó el mayor de los éxitos a los participantes de la 13ª Copa del Rey de Polo.

“Nuevamente doy las gracias a todos los que hacen posible este torneo y les doy la más cordial bienvenida a Puerto Morelos y a nuestra emblemática Ruta de los Cenotes”, reiteró Blanca Merari Tziu Muñoz.

Puerto Morelos se prepara para el Tianguis Turístico de México Por Agencia Espacio Informativo

C

on el objetivo de recabar datos de empresas turísticas de Puerto Morelos, de cara al Tianguis Turístico de México, Acapulco 2022, que se llevará a cabo del 22 al 25 de mayo en el puerto guerrerense, el gobierno municipal recaba información de las empresas relacionadas con esta industria, a fin de armar un directorio general muy completo que será presentado a los tour operadores y mayoristas nacionales y extranjeros.

Miguel Cámara detalló que el stand de Puerto Morelos formará parte del pabellón del Caribe Mexicano.

Con saldo blanco concluye el periodo vacacional de Semana Santa en Puerto Morelos, en la que se brindó información y atención a los visitantes en las principales playas públicas del municipio.

Para tal objetivo, se instaló un módulo en el quiosco del Parque Fundadores, desde las 10 de la mañana y hasta las 5 de la tarde, en el que personal de la Dirección General de Turismo atiende a interesados en promocionarse en el evento en el que interactúan los principales expositores de la industria turística mexicana y compradores provenientes de diversos países, mediante citas preestablecidas. El módulo se instalará nuevamente, a fin de dar más oportunidad a que náuticos, restauranteros y tour operadores locales, entre otros representantes de los sectores relacionados con la industria de la hospitalidad, puedan ingresar sus datos al portal www.holapuertomo-

relos.com, y con ello poder sumarse a la estrategia de promoción del destino, que busca apuntalar la recuperación económica. Al respecto, el director general de Turismo, Miguel Cámara Ruiz, remarcó que el gobierno de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz trabaja de la mano con todos los involucrados en la industria turística, para fortalecer a este Puerto Mágico como un destino de clase mundial y sostenible. “Viajaremos al Tianguis Turístico de México, que este año llega a su edición número 46, con muchas expectativas y con el propósito de vender el amplio abanico de experiencias que aquí se ofrecen y a las que hemos dividido en cuatro segmentos: actividades náuticas, gastronomía, Ruta de los Cenotes-Leona Vicario y hotelería, que incluye sol y playa”, explicó. Miguel Cámara detalló que el stand de Puerto Morelos formará parte del pabellón del Caribe Mexicano. “Nos presentaremos como un destino único, con experiencias exclusivas para cautivar a todo tipo de mercado nacional e internacional que quiera pasar.


www.periodicoespacio.com

21 Del 15 al 31 de Mayo del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Chetumal

Convenio de reconocimiento de adeudo y forma de pago entre ISSSTE y el Ayuntamiento de OPB La administración municipal de OPB tiene mil 866 empleados afiliados al ISSSTE. Por Agencia Espacio Informativo

L

a situación financiera del municipio de Othón P. Blanco presentará una notable mejoría, ya que, mediante la firma de este convenio y el pago del adeudo con el ISSSTE, se avanza en el saneamiento de las finanzas municipales y se contribuye a garantizar los derechos de las y los trabajadores municipales afiliados al ISSSTE.

Para cubrir el adeudo, la parte afiliada cuenta con un terreno urbano ubicado en la calle Palermo, colonia Magisterial, en Chetumal, con costo de 43 millones 746 mil 626.35 pesos. El terreno urbano se considerará como dación en pago con la finalidad de extinguir en forma total la cantidad de 19 millones 496 mil 479.38 pesos.

Se amortiza un adeudo que contribuye a regularizar las cuotas, reducir los riesgos financieros, y genera mayor equilibrio y certeza en el manejo de las finanzas de OPB. Esto se relaciona con el gobierno del estado porque éste es el aval.

El saldo restante queda a favor de la parte afiliada. El monto del saldo a favor es de 24 millones 250 mil 146.97 pesos e irá disminuyendo a través del mecanismo de compensación hasta amortizar el saldo total a favor.

Al 28 de marzo de 2022, la deuda por concepto de cuotas y aportaciones al ISSSTE es en total de 19 millones 496 mil 479.38 pesos.

Firma del convenio y pago del adeudo con el ISSSTE.

Sargazo Mahahual

Personal de las direcciones de ecología y medio ambiente.

La actividad se llevó a cabo en el campamento Sandy Turtle.

Por Agencia Espacio Informativo

L

a actividad se llevó a cabo en el campamento Sandy Turtle en el marco de la semana estatal de la tortuga marina, ubicado en el tramo Mahahual/Xcalak. Personal de las direcciones de ecología y medio ambiente; de desarrollo turístico; y de juventud de OPB, participaron en los trabajos de limpieza.

Aproximadamente se recolectó una tonelada de sargazo, y alrededor de 50 kg de microplásticos que estaban en la franja costera. Cabe recalcar que el área es zona de anidación de la tortuga marina por lo que es prioridad darle saneamiento al sargazo que perjudica el arribo de dicha especie.

Aproximadamente se recolectó una tonelada de sargazo, y alrededor de 50 kg de microplásticos que estaban en la franja costera.


22 Del 15 al 31 de Mayo del 2022. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Tulum

Hotel Hilton Tulum ofrece a los viajeros la auténtica esencia de la cultura maya

Evento fue organizado por los directivos de Grupo Park y Hoteles Hilton.

Por Agencia Espacio Informativo

L

a apertura del hotel Hilton Tulum Riviera Maya ha sido el evento hotelero más esperado de la industria sin chimeneas de Latinoamérica y en sus primeras horas de funcionamiento el recinto ha cautivado ya al sector de viajes por su encanto, sustentabilidad y respeto a la esencia de la cultura maya. En un evento organizado por los directivos de Grupo Park y Hoteles Hilton, el alcalde tulumnense, Marciano Dzul Caamal, reconoció la calidad del centro de hospedaje y elogió la disposición de sus directivos al contratar y consumir a artistas mayas locales para el diseño y decoración del primer hotel todo incluido de esta franquicia. “Nos sentimos honrados de que existan inversiones de esta calidad en este destino turístico que es Tulum, un destino caribeño lleno de historia, cultura y magia. Agradezco la invitación para estar hoy aquí y ver el trabajo de artesanos locales, el cual resalta la decoración de este

hermoso y moderno complejo hotelero” expresó el alcalde. Según la firma, el Hilton inaugurado hoy es el centro de hospedaje más grande de la cadena en la región y cuenta con 735 habitaciones de lujo, cinco restaurantes y un exclusivo acuario. Además, está construido sin invadir la zona natural del manglar, el cual permanece intacto frente a la costa. En su oportunidad, Santiago Rivera, gerente general del complejo, agradeció al alcalde Dzul Caamal su presencia y respaldo a este proyecto que busca resaltar el arte e historia de los mayas y proteger el medio ambiente. “Conrad Tulum es un hotel de lujo que satisface a los viajeros más exigentes que buscan una inolvidable experiencia y máximo confort. Hilton Tulum Riviera Maya tiene los más altos estándares e instalaciones”, expuso el directivo en su discurso.

Marciano Dzul Caamal, reconoció la calidad del centro de hospedaje.


www.periodicoespacio.com

23 Del 15 al 31 de Mayo del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Tulum

La apertura de los hoteles Conrad Hilton Tulum contribuye a mejorar la competitividad de la Joya del Caribe México.

Por su parte, Matt Schuyler, director de la marca Hilton, aseguró que Tulum ofrece un mercado único para expandir y elevar la presencia de sus hoteles todo incluido y mostrar la diversa gama de experiencias de la marca que él representa. Dzul Caamal felicitó a la compañía por lograr una obra de tanta calidad para atraer a un turismo socialmente responsable. “La apertura de los hoteles Conrad Hilton Tulum contribuye a mejorar la competitividad de la Joya del Caribe México. Gracias a la alta calidad de sus servicios y productos, en el Ayuntamiento de Tulum estamos enfocados en generar progreso económico y social para mantener la paz y fomentar el desarrollo sustentable”, finalizó el presidente municipal.

El alcalde tulumnense, Marciano Dzul Caamal, reconoció la calidad del centro de hospedaje y elogió la disposición de sus directivos al contratar y consumir a artistas mayas locales para el diseño y decoración del primer hotel todo incluido de esta franquicia. Dzul Caamal felicitó a la compañía por lograr una obra de tanta calidad.


24 Del 15 al 31 de Mayo del 2022. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Congreso del Estado

XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo.

Aprueba XVI Legislatura ley para otorgar útiles escolares en educación básica Por Agencia Espacio Informativo

L

a XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó una ley para la dotación gratuita de uniformes, mochilas y útiles escolares a las alumnas y los alumnos inscritos en escuelas públicas de educación básica en el Estado de Quintana Roo. En la sesión ordinaria número 22, las diputadas y diputados aprobaron este dictamen con minuta de Ley, mediante la cual las alumnas y alumnos inscritos en las escuelas públicas de educación básica tendrán el derecho a recibir gratuitamente del Gobierno del Estado, por lo menos dos uniformes escolares, una mochila y un paquete de útiles escolares por cada ciclo escolar anual conforme al calendario autorizado por la Secretaría de Educación Pública. Cabe mencionar que el otorgamiento de los uniformes, mochilas y útiles escolares

no estará sujeto a ningún tipo de condicionamiento por parte del gobierno estatal, ya sea con fines políticos, económicos o sociales, que conlleven algún tipo de discriminación. El programa tendrá carácter institucional, quedando estrictamente prohibido que los útiles contengan nombres, imágenes, logotipos, símbolos, colores, slogans, frases o cualquier otro tipo de referencias que hayan sido utilizadas en propaganda política o electoral, o bien elementos que impliquen promoción personalizada de alguna persona servidora pública, partido u organismos o asociaciones políticas, sindicatos, organizaciones no gubernamentales u otras similares. Además, se aprobó el dictamen con minuta de decreto por el que se expide la Ley de Protección y Fomento Apícola del Estado de Quintana Roo.

Las alumnas y alumnos de escuelas públicas de educación básica recibirán al menos 2 uniformes escolares, una mochila y un paquete de útiles escolares. Avalan legisladores nueva Ley de Fomento Apícola para el estado.


www.periodicoespacio.com

25 Del 15 al 31 de Mayo del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Congreso del Estado

Se armonizan tres ordenamientos estatales en materia de violencia familiar y de género.

Exhorta XVI Legislatura a participar en el Censo Agropecuario 2022 Por Agencia Espacio Informativo

L

a XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó un punto de acuerdo mediante el cual, se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo y a los once ayuntamientos de la entidad, a sumarse para que, de manera institucional y en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se brinde la mayor difusión posible hacia la población quintanarroense para la realización del Censo Agropecuario 2022, que se efectuará del 19 de septiembre al 30 de noviembre. De acuerdo con el documento, avalado por las diputadas y diputados del Congreso del Estado, se señala que en el año 2022 se llevará a cabo el levantamiento de información para la elaboración del Censo Agropecuario, con el cual se pretende generar estadísticas actualizadas sobre las características económicas, tecnológicas y forestales de México, fundamentalmente su producción, tamaño, estructura y distribución, para ofrecer a nuestro país datos cuantitativos y cualitativos útiles para la toma de decisiones. Con la información se busca también coadyuvar en la definición de políticas públicas sobre el campo, así como para apoyar estudios del sector agropecuario, para contribuir a enfrentar retos actuales como son la seguridad alimentaria, la pobreza, la conservación de los recursos naturales, la mitigación del cambio climático y para atender los objetivos de desarrollo sostenible. Además de la gran importancia lograr una máxima publicidad y participación en el

Censo Agropecuario 2022, los integrantes de la XVI Legislatura consideraron fundamental conocer lo que produce nuestro país, nuestro Estado y nuestros municipios, pues a través de estos conocimientos se podrán generar las políticas públicas que coadyuven en la producción agrícola y en la generación de empleos por cada área geográfica. Entre los asuntos abordados en las sesiones ordinarias de este día, se encuentra la lectura de la iniciativa de decreto por el que se agregan dos párrafos a la fracción II, del artículo 814, del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, ello para otorgar una protección más amplia a las mujeres en casos de violencia familiar. También se dio lectura del punto de acuerdo por el que se propone exhortar al Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo, y a los concesionarios de transporte público y privado de la entidad, a que realicen de manera conjunta acciones en materia de prevención, atención y protección a las mujeres para que se sientan seguras al utilizar el transporte público, con la implementación de unidades de color rosa para uso exclusivo de mujeres y niños menores de doce años.

Se busca que autoridades estatales y municipales participen coordinadamente con el INEGI en la difusión del censo a realizarse del 19 de septiembre al 30 de noviembre.

Por último, se dio lectura del acuerdo por el que la XVI Legislatura determina atendida la recomendación puesta a vista por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, a través de comparecencia de la persona titular de la entidad pública involucrada en el expediente con Nomenclatura CDHEQROO/009/2020/ III. Se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo y a los once ayuntamientos de la entidad.


www.periodicoespacio.com

26 Del 15 al 31 de Mayo del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Solidaridad

Abren módulo de la Fiscalía del Ministerio Público en Atención al turista

Fue abierto el módulo de la Fiscalía del Ministerio Público en Atención al turista ubicado en el edificio de CAPTA.

La atención al turista, ya sea nacional o internacional, es un aspecto fundamental en la actual administración municipal.

Por Agencia Espacio Informativo

T

eniendo como objetivo procesar con eficacia las denuncias de hechos delictivos interpuestas por turistas, tanto nacionales y extranjeros, durante su estancia en Playa del Carmen, fue abierto el módulo de la Fiscalía del Ministerio Público en Atención al turista ubicado en el edificio de CAPTA (Centro de Atención y Protección al Turista), en la Colonia Centro. La Presidenta Municipal, Lili Campos Miranda, indicó que, Solidaridad es un municipio en el que el turismo es la mayor fuente de ingreso, “es por ello que la atención al turista, ya sea nacional o internacional, es un aspecto fundamental en nuestra administración municipal, garantizando los derechos de quienes eligen nuestro municipio como destino, considero que como municipio turístico internacional debemos ser buenos anfitriones”. El Fiscalía General del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, indicó que la apertura de este módulo “es una gran ventaja porque podemos ofrecer de manera directa y pronta, el servicio a un turista cuando es víctima de cualquier tipo de delito”, además de que se completa un abanico de servicios directos a los visitantes para asistirlos en temas legales y administrativos de competencia gubernamental. Es importante mencionar que la gestión de este módulo, fue realizado por la presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda y forma parte de la estrategia integral del gobierno de Solidaridad para promover y proteger la actividad económica.

Presidenta Municipal, Lili Campos Miranda.


www.periodicoespacio.com

27 Del 15 al 31 de Mayo del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Solidaridad

La arteria se construirá de 822 metros de longitud de concreto hidráulico.

Atienden problema añejo con construcción de Avenida principal Por Agencia Espacio Informativo

C

on la arteria que se construirá de 822 metros de longitud, de concreto hidráulico con siete centímetros de espesor, sobre la avenida 38 Nte. entre la 115 y 75 Avenida, miles de automovilistas serán beneficiados con una mayor circulación, además de evitar accidentes y evitar el “cuello de botella” que se forma en la 115 con 38. En entrevista el supervisor de obras públicas del municipio de Solidaridad, Iván Tun Guavara, aseguró que en fechas pasadas fueron retiradas decenas de toneladas de escombros que allí dejó la administración pasada, por lo que ahora, la empresa que construirá la arteria con una inversión de siete millones de pesos y en tres meses, está nivelando el terreno y compactando, para que antes de la temporada de lluvia coloque el concreto y puedan concluir sin retraso.

Esta vialidad contará con seis pozos de absorción a 30 metros de profundidad.

Cabe recordar, que esta arteria estaba proyectada a construirse por administraciones pasadas, sin embargo, será en la actual administración pública, que encabeza Lili Campos Miranda que se hará realidad.

Abundó que esta vialidad contará con seis pozos de absorción a 30 metros de profundidad, a fin de evitar que en temporada de lluvias pudiera encharcarse. “Tendrá 6,70 metros de ancho, señalética de alto, guarniciones y pintura termoplástica. “Los trabajos están contemplados para realizarse en 90 días, pero por parte de la empresa se quiere concluir antes, para evitar retrasos por la venidera temporada de lluvias. Cabe recordar, que esta arteria estaba proyectada a construirse por administraciones pasadas, sin embargo, será en la actual administración pública, que encabeza Lili Campos Miranda que se hará realidad, beneficiando con mayor circulación vial y menos accidentes, lo cual había sido una demanda de los conductores por contar con una mayor movilidad urbana en esta zona.


28 Del 15 al 31 de Mayo del 2022. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Benito Juárez

Subscribe Cancún hermanamiento con Tecámac, Estado de México Por Agencia Espacio Informativo

D

urante la Cuarta Sesión Solemne de Cabildo, el Ayuntamiento de Benito Juárez suscribió el hermanamiento entre Cancún y Tecámac, Estado de México, a fin de facilitar el intercambio de varios rubros entre ambas localidades. En la ceremonia oficial realizada en la Sala “20 de abril” del Palacio Municipal, en presencia de representantes de la XVI Legislatura del Congreso del Estado; del Tribunal Superior de Justicia del Estado; del Gobierno de Quintana Roo; fuerzas armadas; iniciativa privada; sociedad civil organizada y población en general, las autoridades municipales de ambos sitios signaron el documento para oficializar este lazo que les permitirá compartir experiencias y conocimientos. La Encargada de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez destacó que este destino turístico tiene una gran vocación de servicio y hospitalidad, por lo cual nació el interés de generar dicha alianza, atendiendo los nuevos esquemas de gobernanza de situar al centro de la población como prioridad en lo público. “Tecámac es un nuevo polo estratégico para el desarrollo de nuevos sectores, que atrae servicios, inversiones, negocios, obras de infraestructura y el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles detona una espiral positiva de empleos, emprendimientos, alianzas y conectividad”, afirmó. Indicó que los convenios de hermanamiento permiten fortalecer las instituciones y apostar un mayor desarrollo mediante acciones conjuntas entre los aliados, para generar paz y prosperidad porque se tienen vínculos potentes y relaciones basadas en la cultura, información educativa, fomento deportivo, intercambios comerciales, entre otros. Por su parte, la Presidenta Municipal de Tecámac, Estado de México, manifestó que Cancún tiene la infraestructura turística y los atractivos, mientras que su demarcación, la demanda para poder implementar un programa de turismo popular

que beneficie a los ciudadanos, por lo que ofrecen su capacidad de gestión y la cercanía con la Ciudad de México, así como resultados en rubros que son líderes a nivel nacional como repavimentación de calles, seguridad, rescate, conservación y mantenimiento de áreas verdes. Propuso al Ayuntamiento de Benito Juárez autorizar la denominación de “Avenida Cancún-Tecámac” a un camino de tres kilómetros que une la autopista México-Pachuca con la carretera federal, lo que respondió la autoridad local que será tratado posteriormente con el resto del cuerpo cabildar. En la ceremonia, se proyectó también un audiovisual alusivo a la hoy nueva ciudad hermana además de que ambas autoridades intercambiaron estatuillas representativas de Cancún y Tecámac, como las emblemáticas letras del parador fotográfico y un águila parada en un nopal, respectivamente. Al término de la Sesión Solemne, autoridades municipales de Benito Juárez y de la nueva ciudad hermana así como invitados especiales se trasladaron a la Fuente de la Familia, a un costado de la Plaza de la Reforma, para el izamiento de la bandera del Estado de México, que se suma a las de otras ciudades hermanadas con Cancún.

Tecámac es uno de los 125 municipios que conforman el Estado de México y a su vez, incluye en su territorio un total de 48 localidades.


www.periodicoespacio.com

29 Del 15 al 31 de Mayo del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Benito Juárez

Promueven inclusión de Para-Atletas en BJ Por Agencia Espacio Informativo

C

omo parte de la promoción de la salud a través de la práctica de actividades deportivas, el Instituto Municipal del Deporte (IMD) cuenta con el Programa de Formación de Deportistas para acercar a jóvenes atletas a la disciplina de para-atletismo. Para su implementación, tras una reunión de trabajo con la coordinación de la zona norte de los Centros de Atención Múltiple (CAM), se visitaron varias escuelas para extender la invitación a quienes quisieran probar esta nueva opción deportiva. Los planteles en los que se llevó a cabo la promoción fueron: CAM “Margarita Gómez Palacios Muñoz”, turno matutino y vespertino, así como CAM Secundaria, igual en ambos turnos, en los cuales también se llevaron a cabo más de 100 pruebas y diagnósticos a los interesados. De esta forma, con el apoyo del IMD, dieron inicio los entrenamientos de para-atletismo en la pista de tartán de la Unidad Deportiva “José María Morelos”, en la Supermanzana 70, contando con 17 alumnos seleccionados de los dos primeros CAM, en horarios que van de 8:00 a 9:30 horas y de 17:00 a 18:30 horas. Cabe resaltar que para promover la inclusión de para atletas en Cancún, la dependencia llevó a cabo previamente un encuentro de béisbol inclusivo, con 45 personas de diferentes edades entre Club Kai-ja con discapacidad intelectual y vecinos de la Supermanzana 91.

Dieron inicio los entrenamientos de para-atletismo.

El Instituto Municipal del Deporte (IMD) cuenta con el Programa de Formación de Deportistas para acercar a jóvenes atletas a la disciplina de para-atletismo.

Emite Gobierno Municipal recomendaciones para prevenir incendios forestales Por Agencia Espacio Informativo

E

l Ayuntamiento de Benito Juárez a través de la Dirección General de Protección Civil enlistó una serie de recomendaciones para reforzar la cultura de prevención de accidentes durante la temporada de incendios forestales, preponderando la seguridad de la ciudadanía. Para prevenir los siniestros, las autoridades municipales sugieren no arrojar materiales flamables o encendidos, no quemar basura y evitar fumar en lugares con mucha vegetación; en el caso de encender una fogata, es necesario elegir un sitio alejado de árboles, pasto y hojarasca, así como confirmar que se haya apagado luego de ser utilizada. Además, sugieren que al acudir de visita al campo, evitar acumular materiales combustibles, solicitar autorización para rea-

lizar quemas controladas y supervisar la propagación del fuego. De acuerdo con la dependencia, las principales causas de incendios forestales son: por accidentes de transporte terrestre, aéreo y colapso de líneas eléctricas; de manera intencional por la tala ilegal y el conflicto entre comunidades; por fenómenos naturales como la caída de rayos; y negligencia como quemas no controladas, cigarros encendidos y fogatas. En situaciones que exista un incendio y las personas se encuentren cerca, Protección Civil aconseja: alejarse a un área libre en dirección opuesta al humo, cubrir nariz y boca con un trapo húmedo, no intentar cruzar las llamas, manejar despacio y esperar que el humo se disipe. En caso de no poder huir, cubrirse con tierra y si su ropa se prende en fuego, rodar en el suelo tapándose el rostro.

Recomendaciones para reforzar la cultura de prevención.



Encuéntranos en:

Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87

Tel: (998) 898 16 62

Una publicación de: Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. Tel. 884.66.85

Tel. 882.22.47

Tel. 808.21.88

¡Hacemos el Super por ti!

Directorio Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales. LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo. LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Diseño Editorial

Columnistas S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.

@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal mayo de 2022. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000-101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.