EDICIÓN #293

Page 1

Edición del 1 al 15 de Junio de 2022 | #293 | Año No. 12 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com @EspacioNoticias / +3.5M seguidores

@PeriodicoEspacioCancun / +100K seguidores

D´PORTADA

3 años formando Líderes.

VIP

Perfil de Liderazgo

Hospitales Joya

brindarán en Cancún atención médica con estancia incluida

Amador Gutiérrez Vicepresidente del club de futbol Inter Playa del Carmen.



D’Portada

03 Del 1 al 15 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

UNIVERSIDAD HENBORD 3 años formando Líderes. Por Agencia Espacio Informativo

L

a llegada del Covid-19 obligó a que muchas escuelas se adaptaran a la nueva modalidad virtual en tiempo récord y fue ahí, donde una nueva brecha se abrió en el sistema educativo. La brecha entre quienes sí pudieron dar el salto tecnológico inmediato, quienes se quedaron en el intento y también la brecha entre quienes sí pudieron soportar el vendaval económico como la Universidad Henbord. Como símbolo y ejemplo de superar ese gran reto, Periódico Espacio platicó con Andrea Santana, Directora General del Grupo Henbord, que opera la Universidad Henbord y el Colegio ILAT, en entrevista nos comentó cual fue el secreto para logar superar la pandemia que fue una época muy complicada, su tercer aniversario y los planes que vienen a futuro para la institución.

Andrea, cuéntanos ¿cómo llega la Universidad Henbord a este 3° aniversario? “Llegamos más fuertes y con mucha sabiduría después de los retos que como sociedad tuvimos que enfrentar debido a esta pandemia que vino a cimbrar nuestras vidas totalmente. En


04 Del 1 al 15 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

D’Portada

la Universidad Henbord estamos muy orgullosos de que nuestra familia educativa siga creciendo con más de 300 alumnos que siempre llevaran orgullosos a la institución como su máxima casa de estudios. Estoy segura que estos 3 años se convertirán en muchos más”.

Ciertamente la pandemia fue una época muy complicada nos gustaría saber, ¿cómo le hicieron ustedes para superar ese gran reto? “Sin duda alguna, comprobamos que el trabajo en equipo, el compromiso y la dedicación de todo nuestro claustro de docentes fueron piezas claves para superar esa etapa. Claro, que también de la mano de la gran disposición de los alumnos, además de que como institución contábamos con una gran ventaja, pues la Universidad Henbord ya estaba preparada desde antes de que la pandemia con las herramientas tecnológicas para llevar a cabo la modalidad en Línea. Aunque fue un reto, logramos salir adelante, cumpliendo al 100% con nuestros alumnos”. Tres años después de su fundación, ¿qué viene para la Universidad Henbord? “Como cada día desde su fundación, el principal objetivo sigue siendo el innovar y otorgar programas en beneficio de los alumnos que en esta Universidad se están formando, también contamos con más licenciaturas, nuevas maestrías como Derecho Penal, se están integrando programas de radio y tv en donde los alumnos pueden aprender, no solo en las aulas, sino también de la experiencia de nuestros invitados reconociendo la labor de todas las personas que hacen mejor a

www.periodicoespacio.com @EspacioNoticias +3.5M seguidores

Quintana Roo para que nuestros alumnos tengan ejemplos reales de lo que nuestra sociedad necesita y por supuesto, en Universidad Henbord nuestra mayor meta será siempre formar líderes con sentido humano”. ¿Cuándo se gradúan sus primeros alumnos? “Estamos a punto de celebrar la graduación de la primer generación y nos llena de alegría, ya que en estos años han logrado obtener el aprendizaje necesario para enfrentarse al mundo laboral, obteniendo las herramientas necesarias para salir siendo mejores líderes con sentido humano, que siempre hemos destacado y sobre todo, porque se llevan lo mejor, que como Universidad hemos podido otorgarles, además de grandes beneficios como lo es la garantía laboral Henbord, en donde podremos asegurar una propuesta formal de trabajo para cada graduado”. Finalmente, Andrea algo más que quieras agregar... “Sí claro, para nuestro tercer aniversario tenemos grandes proyecciones de crecimiento y una de ellas, es abrir un nuevo campus que, aunque aún no se define el lugar en el que queremos iniciar con este movimiento educativo que llegó para quedarse, sabemos que será de gran beneficio para todos los jóvenes y adultos que quieran continuar con sus estudios. Por otro lado, quisiera mencionar que este año es el de la consolidación académica y por lo cual, queremos anunciar de manera oficial nuestra apertura al 100% de nuestro centro de idiomas donde se tratará de fomentar la autonomía del estudiante a través del aprendizaje auto dirigido”.

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores



06 Del 1 al 15 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

Empresas &

Empresarios

María José Cadena

Carta a la Congresa:

www.periodicoespacio.com

@espacionoticias EspacioInformativoCancun

Exitosa participación del Caribe Mexicano en el Tianguis Turístico 2022

Esta es la carta de una ciudadana quintanarroense a la décimo séptima legislatura del Congreso de Quintana Roo; en la que, espero, esté conformada por ciudadanas y ciudadanos comprometidos con generar proyectos de ley apegados a los derechos humanos y necesidades de una ciudadanía del siglo XXI. Pero más importante, de una comunidad quintanarroense; diversa y multicultural, que tiene grandes desafíos por delante pero que no siempre- en esa esquina del malecón de nuestra capital en Chetumal-han encontrado las puertas abiertas o puentes de diálogo para resolver sus necesidades. Espero también, para cuando leamos esto, tengamos un Congreso local conformado, en su mayoría por mujeres, (aunque eso no exime prácticas misóginas o anti derechos) pero sí refleja la realidad local de un Quintana Roo donde el cambio lo están haciendo las quintanarroenses, quiénes no dudamos en ocupar espacios en todos los ámbitos desafiando al conservadurismo sureño, al rígido sistema patriarcal dónde la política, la economía y la sociedad se resumía a un “Club de Toby”; un club exclusivamente masculino donde todo está permitido mientras todos bailen bajo el mismo son y las mismas reglas. Yo quiero de vuelta una Congresa, como le llamaron las mujeres valientes de Quintana Roo quiénes tomaron el recinto a finales del 2020 y principios del 2021 para exigir la despenalización del aborto en nuestro Estado. Ese recinto, durante esa temporada, cambió de nombre y objetivo, para escuchar las necesidades de las mujeres quintanarroenses: del Norte y del Sur, mujeres mayas, afrodescendientes, estudiantes, madres solteras, trabajadoras, académicas, inmigrantes, mujeres blancas, y demás. Esa Congresa se pintó de colores, murales, se llenó de música, de cambio y de resistencia. Formó parte de la historia del México actual donde cada vez más Estados (Guerrero, el último) están brindándole a las mujeres y personas con capacidad de gestar lo que es suyo: la autonomía sobre sus cuerpos. Existen pocos nombres que podemos rescatar de esta última “Legislatura de la Paridad”; pero quedaron muchos temas inconclusos y, ahora es el momento, de que todas las personas nos hagamos responsables de quiénes serán nuestras representantes durante los siguientes años. Votar es el primer paso, pero de un largo camino que, sin duda, empieza en Quintana Roo. Por: María José Cadena Internacionalista / Productora de contenidos digitales actualmente en DDC y ENCADENATV. Instagram: @lamismacadena Twitter: @MariaJoseCadena

“Con orgullo podemos decir que el Caribe Mexicano logró atender más de 2 mil citas de trabajo, lo que derivó en cierre de acuerdos y el fortalecimiento de alianzas con aerolíneas y tour operadores”. Escrito por: Bernardo Cueto, Titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).

E

l turismo ha sido la mejor herramienta para acercar culturalmente a todos los países del orbe; por tal motivo, la conectividad se asocia estrechamente con la movilidad de personas de un destino a otro; en ese sentido Quintana Roo posee tres aeropuertos internacionales situados estratégicamente a lo largo de su territorio, uno en Cozumel, otro en la capital del Estado, Chetumal y, desde luego Cancún, siendo este ultimo uno de los más importantes en el país, gracias al tráfico de turistas que recibe año con año. La actividad turística, dentro del Caribe Mexicano, constituye uno de los sectores de la economía

que recibe un gran impulso, debido a que genera divisas y empleos, convirtiéndose por supuesto, en el principal motor de la actividad económica de la entidad. En ese sentido, el pasado 26 de mayo dimos fin a uno de los eventos que tiene como objetivo, incentivar el aumento y fortalecimiento del sector turístico a través de la generación de nuevas oportunidades de negocios para diversos socios comerciales; el Tianguis Turístico Acapulco 2022. Está demás decir que, a lo largo de esta edición, se observó la resiliencia del sector, así como el cúmulo de esfuerzos que hacen todos los destinos para reactivar-

se y poder adaptarse ante las nuevas circunstancias que hoy nos acogen. Con orgullo podemos decir que el Caribe Mexicano logró atender más de 2 mil citas de trabajo, lo que derivó en cierre de acuerdos y el fortalecimiento de alianzas con aerolíneas y tour operadores; además de promocionar todos nuestros destinos y presentar una nueva oferta turística de nuestros productos. Continuaremos promoviendo las maravillas de nuestro Estado garantizando que Quintana Roo es sinónimo de buen servicio y grandes vivencias


07 Del 1 al 15 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

Empresas &

Empresarios

Le llueve la mala suerte a Musk Por Agencia Espacio Informativo

L

as recientes caídas en bolsa de Tesla y Twitter han hecho que la fortuna de Elon Musk, la persona más rica del mundo, baje de la barrera de los 200 mil millones de dólares, según las últimas estimaciones de la lista de multimillonarios de Forbes. El patrimonio de Musk, concentrado en buena medida en acciones de las dos compañías, se situaba este miércoles en algo más de 197 mil millones de dólares en esa lista, que se actualiza en tiempo real en función de los movimientos en Wall Street. Se trata de la primera vez en varios meses en que la fortuna del empresario cae por debajo de los 200 mil millones de dólares, un exclusivo club del que sólo él y

el fundador de Amazon, Jeff Bezos, han formado parte y que ahora mismo se ha quedado sin miembros. La fortuna de Musk tocó techo el pasado noviembre en unos 340 mil millones de dólares gracias a un récord en el precio de las acciones de Tesla, que luego bajaron con fuerza, en parte a raíz de la decisión de su máximo ejecutivo de deshacerse de una importante participación en la empresa. Los descensos recientes en Wall Street, sobre todo en el ámbito tecnológico, han golpeado no solo el patrimonio de Musk, sino el de varios de los hombres más ricos del mundo como Bezos, Bill Gates o Mark Zuckerberg.

www.periodicoespacio.com


08 Del 1 al 15 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

Perfiles de Liderazgo

Amador

Gutiérrez Vicepresidente del club de futbol Inter Playa del Carmen. Por Agencia Espacio Informativo

A

mador Gutiérrez Guigui, es considerado uno de los directivos deportivos más exitosos en la historia de Quintana Roo, cuenta con una gran experiencia de su trayectoria en la administración deportiva, tanto en el deporte amateur, de alto rendimiento y profesional. En una interesante entrevista nos contó acerca de él. Sobre su trayectoria profesional… “He sido vicepresidente de los Tigres de Quintana Roo a lo largo diez años con tres campeonatos obtenidos en Liga Mexicana de Béisbol (LMB) y organizador de dos ‘Juegos de Estrellas’. También fui presidente de los Aluxes de Cancún de la otrora Liga del Sureste y la Liga Mayor de Baloncesto; organizador de tres ediciones del Maratón Internacional de Cancún; director del Consejo de la Juventud y el Deporte de Benito Juárez; promotor de Lucha Libre profesional, entre otras responsabilidades”. Amador fue jugador de baloncesto representando a Quintana Roo en eventos regionales, nacionales e internacionales, para luego ser profesional con los Dorados de Playa del Carmen, Aluxes de Cancún y Marineros de Cozumel… “Soy licenciado en Administración de Empresas por la Universidad La Salle, fui el presidente de la Asociación de Egresados y obtuve dos Campeonatos Nacionales de universidades lasallistas. Aunado al mundo deportivo, soy director general del Grupo Editorial Latitud 21 de Dolphin Discovery, el cual en su foja cuenta con medios impresos como Brújula, Latitud 21 e iTips, también fui presidente de la Cámara Nacional De La Industria De Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), hoy en día soy columnista deportivo a nivel nacional en medios como La Afición de Grupo Milenio y periódico Contra Replica, además de haber escrito en La Razón de México; y ser invitado como especialista en programas de ESPN, TDN, Claro, medios locales, entre otros”. Así encontró su vocación… “El trabajo no tiene por qué ser un castigo, sino un lugar de comunión profesional, de aprendizaje y de superación personal, de encontrar personas interesantes y cómo no, de aportarle un poquito de sentido a nuestras vidas. Somos resultado de nuestras acciones. En lo personal, me gusta mucho lo que hago, estoy 24

horas los 7 días de la semana presente y disponible, porque así debe de ser si es algo que te apasiona”. “Para mí es un honor y una gran responsabilidad la encomienda que me otorgó la presidenta municipal, Lili Campos Miranda, como Vicepresidente del club de futbol Inter Playa del Carmen a quien le agradezco la confianza. Con el Inter buscaré en todo momento llevar el éxito en lo deportivo y también reforzar el tejido social en Solidaridad”. Próximamente para Inter Playa del Carmen… “En estos ocho meses que llevamos al frente, logramos en poco tiempo hacer lo que en 18 años no se había logrado. Llegamos a la final de la segunda división y pasar en tercera división la primera fase de la Liguilla desde el 2003. Estoy convencido de que la continuidad en los proyectos son los que te van a dar resultados a mediano y largo plazo, y eso es lo que estamos haciendo en el Inter de manera profesional, para que se tengan buenos resultados, buscando siempre qué la juventud nos vea como una alternativa positiva en sus vidas”. Practicar deporte… “Es una buena alternativa para salir adelante y, sobre todo, también para que la gente tenga distractores y se puedan alejar de las adiciones o las malas compañías”. Lo que ha aprendido en la pandemia… “Me enseñó acerca de la unión familiar, estando presente con mi familia, aprovechando y disfrutando los momentos juntos. Soy muy afortunado de poder estar rodeado de las personas que más amo y sé que es recíproco”. Así le gustaría ser recordado en su pasó por el Inter de Playa del Carmen… “Me gustaría que me recuerden como alguien que dio todo para el club, sobretodo que lo trato de manera profesional y con organización en todo momento”. Su consejo… “Fíjense objetivos para lograr sus metas, la vida nos pone muchos obstáculos, pero no hay que detenerse, siempre hay que seguir adelante y buscar la forma en la que puedas alcanzar ese objetivo que te has marcado”.

www.periodicoespacio.com



10 Del 1 al 15 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

CIENCIA

C

O

L

U

M

N

www.periodicoespacio.com

M U N D O

A

Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. “Subió a los cielos y está sentado a la derecha del padre, desde ahí ha de venir a juzgar a vivos y a muertos” 1. La Ascensión cierra el tiempo de Jesús, pero al mismo tiempo abre el tiempo de la Iglesia. Jesús se va al cielo, pero no se ausenta de la tierra, ahora se hace visible a través de la acción de sus discípulos reunidos en comunidad “Yo estaré con ustedes todos los días hasta el final de los tiempos”. Jesús promete a sus discípulos que nunca los dejará solos, pero como su cuerpo físico y glorioso se ha elevado al cielo, ahora lo tendrán que ver y experimentar de otra manera. Se eleva al cielo, pero se queda en la tierra su cuerpo bajo las especies de pan y de vino consagrados. Desaparece de la vista física, pero su palabra viva sigue resonando en nuestros oídos. Desaparece subiendo al cielo, pero desciende a la tierra en cada uno de los sacramentos. Es Cristo quien perdona los pecados a través del sacerdote, es Cristo quien convierte el pan y el vino en su cuerpo y en su sangre. En cada sacramento es Cristo el que actúa poderosamente en nuestras almas. 2. Sus últimas palabras, antes de subir al Padre, resumen todo el sentido de su vida y de su misión: “El Mesías tenía que padecer y resucitar de entre los muertos al tercer día, y en su nombre se habría de predicar a todas las naciones la necesidad de volverse a Dios para el perdón de los pecados”. Ahí está el núcleo esencial de su mensaje, ahí está su testamento espiritual, ahí está la herencia que deja a sus discípulos, ahí está la tarea que deben continuar. Para llevar a pleno cumplimiento esa tarea, no les dejará solos. Si no que les enviará su Espíritu Santo que tantas veces les ha prometido. Solo con esa fuerza del Espíritu Santo, podrán realizar cabalmente su misión. 3. ¿Qué hacen ahí parados mirando al cielo? Cuando los apóstoles miraban fijamente al cielo, mientras Jesús ascendía, de repente dos hombres con túnicas blancas se les acercaron y les dijeron: ¿Qué hacen ahí parados mirando al cielo? Estas palabras significan dos cosas: que ahora hay que buscarlo en una nueva forma de presencia de Jesús. No en la carne ni en su forma gloriosa, sino en su comunidad. Los discípulos lo han experimentado en la historia, pero ya no deben buscarlo ni en el sepulcro vacío ni en su aparición gloriosa, ahora hay que buscarlo en la comunidad cristiana, en la Eucaristía, en las mujeres y hombres más pequeños y vulnerables, en su Palabra y en su Espíritu Santo. Estas palabras también significan, que ya no debemos quedarnos mirando, sino poner manos a la obra y continuar la misión de Jesucristo, La Iglesia comenzó la misión que le dejó el Salvador y se convierte en una Iglesia en salida misionera. En este tiempo de la Iglesia, Jesús mismo nos hace sus colaboradores incansables, brindándonos siempre confianza en nuestro trabajo como bautizados y testigos de su Palabra. Todos juntos hacemos el camino con Cristo Resucitado que vive siempre en medio de nosotros y que nos llama a todos a la conversión y a la salvación. Por eso el ser ascendido al cielo no marca en absoluto el tiempo del fin, sino el comienzo de un camino renovado que nos hace avanzar hacia el futuro, hacia la meta del cielo. Caminamos juntos con los pies en la tierra y con la mirada puesta en el cielo.

@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal

Viruela del mono Por Agencia Espacio Informativo

Cómo se transmite y cuáles son los síntomas.

Y

a son más de 200 casos en 20 países considerados no endémicos. El primer caso fue informado por el Reino Unido y tuvo lugar el pasado 7 de mayo. Pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que el brote aún se puede contener y que la posibilidad de transmisión de este virus es “baja”, casi a diario se informa la presencia de un nuevo afectado. La viruela del mono o “ortopoxvirosis simia” es una enfermedad zoonótica viral considerada rara cuyo patógeno puede transmitirse del animal al hombre y viceversa; además de que se han detectado casos de transmisión entre humanos. Fue descrita por primera vez en 1958, pero el primer caso en humanos se informó en 1970, en el Congo. Pese a que su nombre involucra a los simios, la mayoría de los animales susceptibles de contagiarse y propagar la patología son roedores, tales como lirones o los perros de las praderas. Generalmente, los brotes de esta enfermedad se centran en las selvas tropicales de África central y occidental, donde viven los animales que pueden ser portadores del virus, es por este motivo que el reciente

brote en estos 19 países generó alarma. ¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono? La OMS advirtió que, tras un periodo de incubación de entre 6 y 16 días (que puede variar entre 5 y 21), la infección se divide en dos periodos: - Invasión (entre los días 0 y 5): caracterizado por fiebre, cefalea intensa, linfadenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos), dolor lumbar, mialgias (dolores musculares) y astenia intensa (falta de energía). - Erupción cutánea (entre 1 y 3 días después del inicio de la fiebre): aparecen distintas fases del exantema. En general, primero afecta al rostro y luego se extiende al resto del cuerpo, siendo que las regiones del cuerpo más afectadas son la cara (en el 95% de los casos), las palmas de las manos y las plantas de los pies (en el 75% de los casos). La evolución de esta suerte de ampollas avanza a maculopápulas (lesiones de base plana) a vesículas (ampollas llenas de líquido), pústulas y costras (tras unos 10 días), las cuales desaparecen por completo hasta 3 semanas más tarde.


11 Del 1 al 15 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

¿No te ha dado Covid-19? Puede ser más que simple buena suerte, te contamos. Por Agencia Espacio Informativo

T ellos.

odos conocemos a algunas de esas personas afortunadas que, de alguna manera, han logrado evitar contraer COVID. Tal vez usted es uno de

Algunas teorías sobre las personas que no han tenido COVID Una teoría sobre por qué ciertas personas han evitado la infección es que, aunque están expuestas al virus, no logra establecer una infección incluso después de ingresar a las vías respiratorias. Esto podría deberse a la falta de los receptores necesarios para que el COVID acceda a las células. Una vez que una persona se infecta, los investigadores han identificado que las diferencias en la respuesta inmunitaria al COVID desempeñan un papel en la determinación de la gravedad de los síntomas. Es posible que una respuesta inmune rápida y robusta pueda evitar que el virus se replique en gran medida en primera instancia. La eficacia de nuestra respuesta inmune a la infección se define en gran medida por nuestra edad y nuestra genética. Dicho esto, un estilo de vida saludable ciertamente ayuda. Por ejemplo, sabemos que la deficiencia de vitamina D puede aumentar el riesgo de ciertas infecciones. No dormir lo suficiente tam-

bién puede tener un efecto perjudicial en la capacidad de nuestro cuerpo para combatir los patógenos invasores. Los científicos que estudian las causas subyacentes de la COVID grave han identificado una causa genética en casi el 20 por ciento de los casos críticos. Así como la genética podría ser un factor determinante de la gravedad de la enfermedad, nuestra composición genética también puede ser la clave para la resistencia a la infección por COVID. También

existe la posibilidad de que una infección previa con otros tipos de coronavirus resulte en una inmunidad de reacción cruzada. Aquí es donde nuestro sistema inmunitario puede reconocer el COVID-19 como “similar” a un virus invasor reciente y lanzar una respuesta inmunitaria. Hay siete variantes de coronavirus que infectan a los humanos: cuatro que causan el resfriado común y uno que causa Sars (síndrome respiratorio agudo severo); otro que causa Mers (síndrome respiratorio de Oriente Medio) y COVID. La duración de

esta inmunidad es otra cuestión. Los coronavirus estacionales que circularon antes de 2020 pudieron volver a infectar a las mismas personas después de 12 meses. Si ha logrado evitar el COVID hasta la fecha, tal vez tenga inmunidad natural a la infección por COVID, o tal vez haya tenido suerte. De cualquier manera, es sensato seguir tomando precauciones contra este virus del que todavía sabemos tan poco.


12 Del 1 al 15 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Congreso del Estado Por mayoría de votos, designan a Claudette González Arellano como comisionada del IDAIPQROO. González Arellano fue electa por mayoría con 19 votos a favor.

Designa XVI Legislatura a comisionada del IDAIPQROO Por Agencia Espacio Informativo

L

a XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo designó a la ciudadana Claudette Yanel González Arellano, como comisionada del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIP), por un periodo de 7 años que comprende del 28 de julio de 2022 al 27 de julio de 2029. González Arellano fue electa por mayoría con 19 votos a favor, de entre 13 personas que se postularon al cargo, que cumplieron con los requisitos que marca la Constitución y acudieron a la entrevista realizada por los integrantes de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos. Como se recordará, el 8 de abril del presente año se emi-

tió la emitió la convocatoria a la ciudadanía en general, organizaciones no gubernamentales, centros de investigación, colegios, barras y asociaciones de profesionistas, instituciones académicas y medios de comunicación, para que presenten postulaciones a ocupar el cargo de comisionado o comisionada del IDAIPQROO, en virtud de que el próximo 27 de julio del presente año concluye el periodo para el cual fue designado el comisionado José Orlando Espinosa Rodríguez. La ciudadana designada para el cargo de comisionada del órgano garante del derecho de acceso a la información deberá comparecer ante la Legislatura a la toma de protesta de ley en la fecha y hora que determine la Mesa Directiva.

XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo.



14 Del 1 al 15 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Congreso del Estado

Expide XVI Legislatura ley de prevención, atención integral y control del VIH

A través de la nueva Ley, se busca la conjunción de esfuerzos entre gobierno y sociedad civil para prevenir la transmisión del VIH, así como la atención integral que padecen VIH, SIDA o ITS.

Por Agencia Espacio Informativo

L

a XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó la creación de una nueva ley para la prevención, atención integral y control del VIH en el estado de Quintana Roo para que, a través de la conjunción de esfuerzos gubernamentales combinados con la sociedad civil organizada, se generen acciones encaminadas a la prevención de la transmisión del VIH en la sociedad quintanarroense, así como la atención integral de las personas que padecen VIH, SIDA o infecciones de transmisión sexual (ITS). En la sesión ordinaria número 27, se aprobó el dictamen con minuta de Decreto por el que se expide la Ley de Prevención, Atención Integral y Control para el VIH del Estado de Quintana Roo, en el cual se establece un estándar mínimo para la prestación de los servicios de salud relacionados con la atención

La XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó la creación de una nueva ley.

médica de las personas que padecen las multicitadas enfermedades, así como la obligación de todas las autoridades y particulares de abstenerse a realizar actos discriminatorios a este sector social.

pectivamente, que tienen bajo su encargo el diseño, consulta, evaluación y coordinación de las estrategias y programas de prevención y atención integral de las personas afectadas por el VIH, SIDA y otras ITS.

También se crean el COESIDA y el COMUSIDA, como organismos estatales y municipales res-

Por otra parte, se aprobó el Dictamen con minuta de decreto por el que se expide la Ley de

Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Quintana Roo y por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Derechos, Cultura y Organización Indígena del Estado de Quintana Roo.

nas de la entidad de una ley local que, además de contemplar su derecho a la consulta previa por actos de naturaleza administrativa y legislativa, instituye procedimientos e incentivos institucionales para su materialización.

Con esta nueva ley, se dota a los pueblos y comunidades indíge-

Recibe Congreso iniciativa para actualizar legislación en materia de cambio climático Por Agencia Espacio Informativo

L

a XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo turnó a comisiones para su estudio y análisis, una iniciativa para actualizar la legislación en materia de cambio climático, presentada por el titular del Poder Ejecutivo estatal cuyo propósito es, entre otros, fortalecer los mecanismos de coordinación institucional, así como el diseño e implementación de acciones en materia de adaptación y reducción de la vulnerabilidad ante el cambio climático. En la sesión ordinaria número 25, el Pleno del Congreso del Estado dio lectura a la iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Acción de Cambio Climático en el Estado de Quintana Roo. De acuerdo con la exposición de motivos, el gobernador del estado señala que se identificó la necesidad de actualizar los objetivos, metas y conceptos

de la legislación marco en materia de cambio climático dentro del Estado acorde a los nuevos avances internacionales y nacionales. Para ello se busca contar con una legislación más eficiente, homologar conceptos con la Ley General de Cambio Climático, actualizar el listado de acciones de adaptación y mitigación, así como sus criterios de priorización y ponderación, así como incorporar los compromisos derivados de los instrumentos internacionales de los que México es parte, como son el Acuerdo de París, el Acuerdo de Escazú, y la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, a través de una reforma integral a la ley. El documento, que fue turnado a las comisiones legislativas correspondientes para su estudio y análisis, menciona que el proyecto de iniciativa es resultado

El Pleno del Congreso del Estado dio lectura a la iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones.

de un amplio proceso participativo de la sociedad, academia, empresas y el propio Gobierno, que permitió elaborar un diagnóstico sobre el estado del diseño y de la implementación de la Ley de Acción de Cambio Climático en el Estado de Quintana Roo, a la luz de las transformaciones que a más de nueve años tras su publicación han ocurrido en el marco internacional y en el entramado jurídico y de políticas públicas, tanto a nivel nacional como estatal.

Se trata de una iniciativa para reformar la Ley de Acción de Cambio Climático en el Estado, presentada por el Ejecutivo estatal.



Joaquín Quiroz Cervantes

José Martín Sámano

X La Libre

Columna QR

Atestigua Adán Augusto unidad de Mara y Marybel, en la antesala del contundente triunfo por la gubernatura

Libres de conciencia

Muy contento y satisfecho se le vio en Quintana Roo a Adán Augusto Lopez en el cierre con broche de oro de campaña de Mara Lezama, ya que sí alguien siguiendo la línea del presidente López hizo una operación de unidad en Quintana Roo, fue el segundo a bordo del gobierno de México.

Mara en su campaña desde el principio hasta el cierre le han dado su respaldo personajes como Adán Augusto, Ebrard, Sheimbaum, Monreal quienes lo menos que han sido es gobernadores o jefes de gobierno.

Un importante y contundente mensaje político a una semana de las elecciones en Quintana Roo, al reconocer el acuerdo de unidad construido por Mara Lezama y Marybel Villegas que son ejemplo de madurez política a nivel nacional. Adán Augusto quien logró lo impensable unir políticamente a Mara con su otrora rival y hoy gran aliada Marybel Villegas Canché gran amiga del secretario de Gobernación, con una sólida amistad de aquellos tiempos cuando iniciaba la 4T y en los campamentos de Reforma y Palacio Nacional coincidían Adán Augusto representando a Tabasco y Marybel a Quintana Roo. En Quintana Roo el paisano de López Obrador vio esa unidad que se traducirá en un triunfo el 5 de junio próximo, donde Marybel demostró a su amigo que la encomienda de coordinar la campaña se ha realizado y bien. Lo cual a varias voces agoreras caribeñas y locales les cae como patada de mula, en la unión política de Mara y Marybel, y buscan sembrar discordias señalando no se cumplirán acuerdos, lo cual con la presencia de Adán Augusto se disipa y demuestra que Mara es dama de palabra y desde Bucarelli con el visto bueno de Palacio Nacional la 4T con todo va en Quintana Roo. Esto es posible llevando como protagonista a Mara Lezama respaldada en lo local por Marybel Villegas y en lo nacional por el presidente López y sus cercanos, obviamente Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Claudia Sheimbaum, Ricardo Monreal, hablando de ganadores, ya que hablando de perdedores nos trasladamos al PAN.

En cambio, con Laura perdedores de campañas como Creel, Vázquez Mota y Margarita Zavala es un vaticinio de lo que pasará entre arruinados apostando por una igual y ganadores que apuestan por quien triunfará y bueno de las candidatas y candidatos a las diputaciones en el PAN PRD llevan un gran contingente de perdedores que van por una derrota más eso de la Looser señal no es coincidencia, ni mandando a hacer para clasificarlos sus deditos haciendo la L. Y los cuadros importantes de Movimiento Ciudadano, como Luis Donaldo Colosio, Samuel García, su esposa Mariana, el gobernador de Jalisco Alfaro y demás gente con presencia en MC, ni por equivocación se les vio en Quintana Roo arropando al fracasado remedo de político José Luis Pech, quien nomás el ridículo hará en las urnas. Personajes de fama y peso en MC, mejor prefirieron dormir el sueño de los justos antes que quemarse con Pech, quien de plano en la desesperación opta por transmitir sus videos pasados cuando era morenista y se cuadraba con López Obrador, de pena y vergüenza quien pasó de Pech (garrapata) a Pach (ladilla). Y recuerden... esto es Sólo para informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix, el Huso Horario, el WhatsApp, el Facebook, Twitter, la CFE, López, el Covid-19, los troles y envidiosos nos lo permiten nos leemos pronto Dios mediante pero que sea Xlalibre.

Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

Se acabaron las campañas. Candidatas y candidatos -las primeras por absoluta mayoría-, tuvieron tiempo más que suficiente para convencer al electorado que son la mejor opción ya sea para gobernar a Quintana Roo, o bien para formar parte de la XVII legislatura del estado. Son tiempos de cambio, no cabe duda. Y vaya que las cosas han cambiado de manera radical en un lapso relativamente corto. Desde las décadas en que un solo partido fue dueño y señor de la política estatal, hasta ahora en que la balanza se inclina por un movimiento que surgió como oposición y ahora es el que parte el pastel a vinel nacional. Surge también por primera vez la posibilidad real de que una mujer ocupe el máximo cargo de responsabilidad en Quintana Roo. Hoy, en vísperas de elecciones quiero pedirles a quienes resulten ganadoras o ganadores el cinco de junio, que gobiernen y o que legislen con su propia convicción. Que dejen atrás las ataduras del partido o de la coalición que les llevó al poder y que actúen de acuerdo con lo que les dicte su conciencia, pensando siempre en el bienestar de la ciudadanía que, al fin y al cabo, es con la que tendrán un gran compromiso. De palabras y promesas estamos cansados. Basta de politiquería. Llegó el momento de hacer las cosas pensando en proyectos a largo plazo. Respetando lo que se ha hecho bien hasta el momento y combatiendo los rezagos y asuntos pendientes. En materia de turismo, por ejemplo, se han tenido grandes logros que por ningún motivo deben verse afectados, Como dice el dicho beisbolero, para qué cambiar al lanzador cuando está dominando el encuentro. Lo mismo en temas de salud donde las decisiones

acertadas y a tiempo, ayudaron no sólo a reactivar el turismo sino a salvar la economía de miles de jefas y jefes de familia que necesitaban salir a ganarse el sustento. El C-5 ha sido otro gran acierto del actual gobierno que debe no sólo mantenerse activo sino reforzarse con más cámaras de video vigilancia y más elementos que participen en el combate a la inseguridad. Combatir el narcomenudeo debe ser otro pilar fundamental de la siguiente administración. De la disputa entre grupos rivales de la droga es de donde se origina la mayoría de los hechos de violencia en el estado. Acabar con la corrupción y defender la libre empresa deben ser también banderas que habrá de enarbolar quien dirija los destinos de Quintana Roo en los próximos años. Cuidar el medio ambiente y nuestras bellezas naturales deberá ser prioridad por encima de cualquier interés económico. Los ciudadanos de este estado hemos demostrado que somos capaces de vencer cualquier adversidad y que nos merecemos un gobierno y un congreso local que haga las cosas bien. Mejor que nunca. Votemos pues por quien nos haya convencido de ser la mejor elección. Y como se dice al momento de rendir protesta, si no lo hicieren, que el pueblo se los demande. Recuerde que además de esta columna, también la pueden leer en la página www.aztecaqintanaroo.com y los espero de lunes a viernes a las 3:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en «Definiciones» a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de a+, así como a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión.

Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

Ya que mientras a Mara Lezama acuden a brindarle el espaldarazo puro peso pesado y presidenciables a Laura Fernández Piña puro perdedor que ha sido devastado en elecciones recientes.

Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc

José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano


Gerardo Reynoso

Jorge Castro Noriega

Interface

Corre La Voz

Radiografía final 2022: MORENA con triunfo completo y Quintana Roo tendrá por primera vez, una gobernadora

Se quita Carlos Joaquín un peso de encima

En la política los números no lo son todo, sin embargo, dan un panorama irreversible que pocos se atreven a retar, al llegar la conclusión de procesos electorales como el que termina el próximo domingo en Quintana Roo. Mucho se ha dicho y se ha escrito en torno al pronóstico del 5 de junio. Sin embargo, no se ha mostrado una radiografía de lo que ocurrirá el día de las elecciones, así como la repercusión que dejará dentro de la política quintanarroense. De entrada, el escenario es muy distinto al ya lejano 2016, el cual quiere ser traído al presente sin justificación alguna, toda vez que, si bien es cierto que el hartazgo a nivel nacional en contra del PRI si influyó en aquella ocasión, también es cierto que las traiciones al interior del revolucionario institucional encumbraron a Carlos Joaquín González como gobernador en aquel momento. En el actual proceso, el escenario es muy claro: El sur se cansó de la misma política de absurdos y promesas que sólo muto del PRI al PAN y PRD, mientras que el norte de la entidad sigue dentro de la efervescencia de la cuarta transformación que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Ante esto, se dará un proceso atípico en cuestión de números y de participación el próximo domingo, donde el Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA, lleva la delantera de manera considerable, aunque a muchos les pese Qué sabemos. De entrada y de acuerdo a cifras de todos los partidos políticos, se espera una participación del padrón electoral superior al 40 por ciento, lo cual nunca ha ocurrido en la historia de selección a gobernador en Quintana Roo. Dentro de este porcentaje, el 46 por ciento se inclina a favor de la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, Mara Lezama Espinosa, quien ganaría el próximo domingo como mínimo, con margen de 2 a 1 en votación. En tanto el segundo lugar se estaría peleando entre Laura Fernández de la alianza Va por Quintana Roo y José Luis Pech, de Movimiento ciudadano, candidato que subió considerablemente en los últimos 20 días de campaña. Donde existe preocupación es al interior del Partido Revolucionario Institucional, PRI, donde apenas se contabiliza un 7 por ciento de preferencia electoral que no le alcanza para nada de cara al 2024. En tanto, dentro del partido Verde Ecologista las cuentas comienzan a cuadrar a pesar de la imagen del organismo político, toda vez que al inicio de la contienda se fijó como meta el obtener al menos un 8 por ciento de votación. Este número está muy cerca de cumplirse, ya que el Verde con base a los movimientos hechos por Francisco Elizondo – quien se erigió como el nuevo líder del partido en Quintana Roo – ha pronosticado al menos un 10 por ciento, lo cual sería histórico para un organismo que quiere comenzar a sumar y ver un camino, totalmente distinto, en el futuro inmediato.

El gobierno de Carlos Joaquín se encamina al último tramo de su mandato y se prepara para dejar el estado en las mejores condiciones posibles al que será, a partir de este 5 de junio, el nuevo gobernador electo de Quintana Roo. El pasado 30 de mayo, se quitó un peso de encima… y más de mil 700 millones a las finanzas públicas. A efecto de dejar la menor deuda posible, la administración joaquinista liquidó en su totalidad los créditos a corto plazo que estaban contratados. Cabe recordar que al 31 de diciembre de 2021 existían Contratos de Créditos de la Deuda Pública de corto plazo, con diferentes instituciones financieras, con un saldo de mil 763 millones 600 mil pesos, mismos que se adquirieron para hacer frente a las necesidades sociales que afectaron al estado durante la pandemia por Covid-19. Tal y como estaba previsto y con un ajustado manejo de los recursos públicos, se continuaron realizando amortizaciones en los meses de abril y mayo, por lo que al término de este último mes se liquidó la última amortización. La deuda de corto plazo con las instituciones financieras quedó saldada y no existe adeudo pendiente por liquidar en este rubro de obligaciones financieras por parte del gobierno de Carlos Joaquín. Por otro lado, y con lo que respecta a la calificación Quirografaria o Soberana de Quintana Roo, es importante mencionar que al 10 de mayo de este año la agencia calificadora HR Ratings ratificó la calificación de Quintana Roo en BBB- (triple B menos) con Perspectiva Estable, lo que mejora su posicionamiento como entidad responsable en el manejo de sus deudas y sus finanzas. Bases para mejor calidad de vida y crecimiento sostenido Por otra parte, en medio de las circunstancias extraordinarias de los últimos dos años, Quintana Roo no se detuvo y su gobierno siguió invirtiendo en infraestructura para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y asegurar el crecimiento sostenido de la industria turística que genera empleo e ingresos para las familias. De las 32 entidades federativas, sólo cinco ejercieron más de una cuarta parte de su presupuesto anual para proyectos de infraestructura al cierre del primer trimestre de 2022, y entre ellas está Quintana Roo, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. Sólo en proyectos turísticos, destaca el reporte del CEFP, Quintana Roo ejerció cerca de 10 mil millones de pesos.

En tanto partidos como Fuerza Por México, Partido del Trabajo y PRD, estarán...

Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

Gerardo Reynoso Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso

Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

Jorge Castro Noriega

Periodista, columnista y analista político / Director de JC Digital / Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta del Cebiche y Omelette Político Zona Norte / Panelista en Zona Crítica y editorialista en Radio Turquesa.

@JorgeCastro_66

jcastro66


18 Del 1 al 15 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Puerto Morelos

Puerto Morelos se consolida en la preferencia de mercados turísticos nacionales Por Agencia Espacio Informativo

P

uerto Morelos estrechó lazos de colaboración con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), filial Nuevo León, a fin de mantenerse en la preferencia de los turistas de esa entidad, ya que es el principal mercado emisor de vacacionistas hacia el destino a nivel nacional. En el marco de las actividades del Tianguis Turístico de México 2022, que se llevó a cabo en este puerto del Pacífico, el director general de Turismo, Miguel Cámara Ruiz, señaló que el acuerdo alcanzado con Joel Díaz Mendoza, presidente de la filial, permitirá a Puerto Morelos promocionar sus experiencias turísticas segmentadas en actividades acuáticas, hotelería, gastronomía y Ruta de los Cenotes-Leona Vicario, para incentivar a los visitantes del estado norteño. “Es muy importante mantener y hacer crecer nuestros mercados,

El titular de Turismo de Puerto Morelos sostuvo diversas reuniones de trabajo.

como es el caso del neoleonés, ya que representa el 25 por ciento de los visitantes nacionales que llegan anualmente a nuestro Puerto Mágico, que es un destino auténtico del Caribe Mexicano que despierta el interés de los mayoristas y tour operadores”, indicó el funcionario. Por otro lado, destacó el encuentro con

Rocío Barriga, representante de la plataforma Tripadvisor, sitio web estadounidense que proporciona reseñas de contenido relacionadas con viajes, proporcionadas principalmente por los usuarios, incluye foros de viajeros y ofrece sus servicios de manera gratuita.“Este tipo acuerdos nos permitirá alcanzar una

promoción de Puerto Morelos de mayor calidad en beneficio de todos los sectores de la industria turística local, y contribuirá a catapultarnos como destino exclusivo en el amplio abanico de opciones que tiene nuestro bello estado de Quintana Roo”, remarcó Miguel Cámara.

Fortalecen acciones para atender la violencia familiar y de género Para Blanca Merari Tziu Muñoz, presidenta municipal de Puerto Morelos, la atención familiar y apoyo a las mujeres es prioridad de su administración.

El titular de Turismo de Puerto Morelos sostuvo diversas reuniones de trabajo con mayoristas y tour operadores, para garantizar el flujo de visitantes en las próximas temporadas vacacionales.

El titular de Turismo de Puerto Morelos sostuvo diversas reuniones de trabajo con mayoristas y tour operadores, para garantizar el flujo de visitantes en las próximas temporadas vacacionales, lo que permitirá avanzar en la recuperación económica del destino y beneficiar a toda la población.

Por Agencia Espacio Informativo

M

ediante una mesa de trabajo para el fortalecimiento del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género, autoridades de Puerto Morelos y del Estado trabajan para mejorar los procesos de comunicación que existen, con el objetivo de brindar una atención oportuna y eficaz a las víctimas de este flagelo. En la reunión, encabezada por Virginia Cabrera Ramírez, titular del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, y autoridades locales, se elaboró la “Ruta crítica para la atención de víctimas de violencia familiar y de género”, que servirá para mejorar la atención y trato a quienes padecen este problema social. Para Blanca Merari Tziu Muñoz, presidenta municipal de Puerto Morelos, la atención familiar y apoyo a las mujeres es prioridad de su administración, por lo que se convocó a esta mesa de trabajo, a fin de lograr mayor coordinación con todas las dependencias involucradas para hacer más eficientes los procesos y que ninguna mujer se sienta sola.

El Pleno del Congreso del Estado dio lectura a la iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones.


19 Del 1 al 15 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Gobierno del Estado

Quintana Roo crea nuevo producto y diversifica actividades turísticas para fortalecer la recuperación económica El gobernador Carlos Joaquín destaca que los resultados del Tianguis Turístico de México crearán más empleos y más ingresos para las familias. Este evento reunirá a chefs, restauranteros, productores locales, entre otros.

Por Agencia Espacio Informativo

E

l Festival Gastronómico del Caribe, cuya primera edición se hará en Puerto Juárez los días 24 y 25 de junio próximos, permitirá diversificar el producto turístico de los 12 destinos quintanarroenses, pero también el consumo de productos locales, pues los platillos contienen ingredientes netamente locales. Así lo explicó el gobernador Carlos Joaquín al dar detalles de este evento que reunirá a chefs, restauranteros, productores locales, entre otros, los que pondrán todo su talento para exponer los olores, colores y sabores de los productos locales. Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de la Canirac, destacó que entre estos productos se encuentran la pitahaya, la piña, el mango, así como especies de acuacultura, etc., que se utilizan para crear los platos que se exhibirán en este Festival. Se dejó en claro que será itinerante, es decir, que se hará en cada uno de los 12 destinos turísticos de los 11 municipios. Participan chefs de restaurantes, hoteles, con apoyo de investigaciones de las universidades, como la del Caribe.

El Festival Gastronómico del Caribe se hará en Puerto Juárez.

Se tendrá la oportunidad de presentar platillos típicos o nueva cocina de Quintana Roo, con sabores de productos locales. Andrés Aguilar, subsecretario de turismo, precisó que este Festival Gastronómico contribuye a crear producto y diversificar las actividades. Desde el año 2019 se viene trabajando en este proyecto que cristalizó con su presentación en el Tianguis Turístico de México. El gobernador Carlos Joaquín expresó que los resultados del Tianguis Turístico de México nos permiten tener mayores oportunidades para continuar con el crecimiento económico, con más inversiones, más vuelos, más ocupaciones, más empleos, mayores ingresos para las familias.

Carlos Joaquín, Gobernador de Quintana Roo.


20 Del 1 al 15 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Gobierno del Estado Alianzas y trabajo en conjunto con aerolíneas y tour operadores fundamental para lograr el caso de éxito en la reactivación turística de Quintana Roo. El Tianguis Turístico de México en Acapulco fue el escenario ideal para exponer las acciones implementadas en Quintana Roo.

Concluyó la participación del Caribe Mexicano en el Tianguis Turístico de México Por Agencia Espacio Informativo

L

a participación del Caribe Mexicano en el Tianguis Turístico de Acapulco 2022 concluyó de manera exitosa. Se atendieron más de 2,500 citas de trabajo, se reforzaron alianzas con aerolíneas y tour operadores, además de promocionarse todos los destinos del Caribe Mexicano. Dentro de la participación de Quintana Roo en la edición 46 del Tianguis Turístico de México en Acapulco, la agenda de trabajo estuvo conformada por reuniones con representantes de: Avoris, Copa Arilines, Tag Airlines, VivaAerobus, World to Meet, American Airlines, Volaris, Aeromar esta última para darle continuidad al anuncio de la ruta aérea GuatemalaChetumal-Cancún. Paralelo a las diversas actividades de promoción turística, el Secretario Bernardo Cueto, sostuvo mesas de trabajo con: el Director de Investigación y Competitividad Turística de Anahuac; Directivos de Air B&B, y WTA México; asimismo

atendió la reunión con el Director Comercial de Aeromar en este encuentro también estuvo presente el Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ, en donde abordaron principalmente temas de conectividad y promoción turística entre Guatemala y el Caribe Mexicano. Asimismo, el Secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, presentó la primera edición del Festival Gastronómico del Caribe Mexicano que tendrá cita en Puerto Juárez los días 24 y 25 de junio en Cancún, el cual busca impulsar la gastronomía en Quintana Roo. También acompañó a la presidente de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde y al presidente de Bacalar, José Contreras Méndez a la entrega de los reconocimientos “Lo Mejor de México 2022” otorgado por Desconocido México, donde el municipio de Isla Mujeres fue galardonado como el “Mejor Destino de Playa”, y Bacalar como el “Mejor destino para vivir una experiencia.”

Participación de Quintana Roo en la edición 46 del Tianguis Turístico de México en Acapulco.

“Caribe Mexicano sin duda brilló durante el Tianguis Turístico 2022, agradecemos a nuestros socios comerciales y a todos los involucrados que han logrado consolidar nuevas rutas aéreas y nuevas oportunidades en beneficio del sector más importante que tenemos; el turismo.

Se atendieron más de 2,500 citas de trabajo, se reforzaron alianzas con aerolíneas y tour operadores.


21 Del 1 al 15 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Gobierno del Estado

Celebran Caribe Mexicano y Viva Aerobus nuevas rutas y aumento de vuelos desde/ hacia Cancún y Cozumel El gobernador Carlos Joaquín destaca que los resultados del Tianguis Turístico de México crearán más empleos y más ingresos para las familias. Marco de la edición 46 del Tianguis Turístico. Por Agencia Espacio Informativo

E

n el marco de la edición 46 del Tianguis Turístico, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y Viva Aerobus inauguraron, de manera simbólica, la nueva ruta desde/hacia Cancún al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en la Ciudad de México (AIFA); y celebraron el reinicio de operaciones del servicio Cancún – Toluca y de los vuelos de temporada Cozumel – Monterrey. Asimismo, informaron el significativo incremento de vuelos en siete rutas desde/ hacia Cancún. El evento, que se desarrolló en el pabellón del Caribe Mexicano, contó con la participación de Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo; Darío Flota Ocampo, Director General del Consejo de Promoción Turística de estado y directivos de Viva Aerobus. “El Caribe Mexicano se ha caracterizado por ser uno de los principales destinos receptores de turistas; es un orgullo

saber que, ahora, nuestro Estado se encuentra más conectado no sólo con destinos en el extranjero, sino también con ciudades al interior del país. De acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Turismo, tan sólo durante el 2021 más de 40% de los arribos fueron del turismo nacional”, señaló el Secretario Bernardo Cueto. “Sin duda, el anuncio de nuevas rutas aéreas y el aumento de frecuencias es una clara señal de la recuperación exitosa que estamos viviendo en Quintana Roo, misma que permitirá reforzar el turismo en nuestro país y brindar una diversificación de nuestro producto turístico para quienes nos visitan”, agregó. Cancún – AIFA comenzará operaciones el 15 de julio con un vuelo diario y boletos sencillos desde los $315 pesos, más la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA). Cabe señalar que, en este foro, se detalló que dicha ruta es adicional a la que actualmente ya opera Viva desde/hacia

El evento, contó con la participación de Bernardo Cueto Riestra y Darío Flota Ocampo.

Cancún al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). De esta manera, la aerolínea pone a disposición de los pasajeros diversas opciones de vuelo que satisfagan sus preferencias y necesidades para transportarse entre estos destinos. “En Quintana Roo estamos preparados para un gran verano. Prevemos una ocupación hotelera cercana al 90% y estos vuelos de Viva Aerobus vienen a sumar más pasajeros y una mayor derrama económica en nuestro estado. Enhorabuena

por seguir fortaleciendo la conectividad de dos de los destinos turísticos más importantes de México”, mencionó Darío Flota Ocampo, Director General del Consejo de Promoción Turística de Q. Roo. En cuanto a la reanudación de sus rutas, Viva Aerobus informó que a partir del 1 de julio se retomarán los vuelos de temporada Monterrey – Cozumel con dos frecuencias a la semana. Por su parte, el servicio Toluca – Cancún se restablecerá el 28

de julio con tres vuelos al día y, posterior a la temporada de verano, a partir del 9 de septiembre, operará dos vuelos diarios. Con estos anuncios, Viva Aerobus continúa fortaleciéndose como una de las aerolíneas líderes en Quintana Roo por su amplia oferta, estado en donde opera, actualmente más de 30 rutas desde/hacia Cancún, una ruta de Chetumal a la Ciudad de México y otra de Cozumel a Monterrey.


22 Del 1 al 15 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Chetumal

Detección temprana de enfermedades crónicas en OPB Por Agencia Espacio Informativo

E

n busca de mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos othonenses, este jueves, como parte de la Jornada Nacional de Salud, que lleva a cabo la Secretaría de Salud, en coordinación con el Ayuntamiento de OPB, se realizó la jornada de detección integral en bajos de palacio municipal, dirigida al público en general y a trabajadores del Ayuntamiento. En este sentido, realizaron pruebas de glucosa y presión arterial, así como la medición de peso y talla, con el objetivo de hacer una detección temprana y guiar a las personas de la mejor manera en el cuidado de su salud. Cabe hacer mención que la Unidad de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas, UNEME SORID, que lleva a cabo dichas jornadas, brinda acompañamiento gratuito a las personas que tengan algún padecimiento como diabetes y problemas en la presión arterial, con medicamentos, pláticas de nutrición y psicología.

Realizaron pruebas de glucosa y presión arterial.

Se realizó la jornada de detección integral en bajos de palacio municipal, dirigida al público en general y a trabajadores del Ayuntamiento.

La Unidad de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas, UNEME SORID, lleva a cabo dichas jornadas.

Sesión del SIPINNA Municipal de OPB Por Agencia Espacio Informativo

C

on el objetivo de tener informada a la ciudadanía de manera puntual, se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio OPB. En este orden de ideas, fueron presentados los informes de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, las direcciones de Educación, CAVIMER, Juventud y Salud. De igual forma se presentaron distintas propuestas en las que trabajando con distintas instituciones, traerá mayores beneficios para la infancia. Cabe hacer mención que el Ayuntamiento de OPB es el único en el estado que cuenta con acciones a través del SIPINNA que colabora de manera directa en pro de las acciones que protejan y beneficien a las niñas, niños y adolescentes en el municipio.

Informes de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, las direcciones de Educación, CAVIMER, Juventud y Salud.

El Ayuntamiento de OPB es el único en el estado que cuenta con acciones a través del SIPINNA que colabora de manera directa en pro de las acciones que protejan y beneficien a las niñas, niños y adolescentes en el municipio.



24 Del 1 al 15 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Benito Juárez

Cancún, destino más popular de compradores en Tianguis Turístico 2022

Cancún se consolida como el primer lugar en destinos más populares. Por Agencia Espacio Informativo

E

n el cierre del Tianguis Turístico de México 2022, Cancún se consolida como el primer lugar en destinos más populares entre los compradores de ese importante encuentro de negocios, con un 47 por ciento de preferencia. Al darse a conocer los resultados del evento que fue del 22 al 25 de mayo en Acapulco, Guerrero, la delegación benitojuarense celebra que este polo vacacional haya superado otros sitios como Acapulco, Ciudad de México, Puerto Vallarta, Los Cabos, Riviera Maya, Oaxaca, Guadalajara, Riviera Nayarit e inclusive pueblos mágicos y otros sitios del país, ya que el turismo de sol y playa sigue siendo el producto más ofertado y reservado con 48 por ciento, por encima de otros conceptos. Como parte de las últimas actividades, la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Benito Juárez presentó oficialmente la campaña “Te estamos esperando en Cancún”, protagonizada por colaboradores del ramo, quienes laboran en el principal destino turístico de México y el Mar Caribe. Ante los titulares de la Secretaría de Turismo del gobierno federal y la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, así como el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, el Director de la dependencia municipal explicó que en este caso los actores principales de la industria expresan al tu-

rismo nacional e internacional su agradecimiento por el apoyo brindado al destino durante los últimos dos años de la recuperación económica, después de los efectos de la pandemia por COVID-19. Indicó que con el slogan principal “Te estamos esperando en Cancún”, los propios cocineros, meseros, camaristas, bellboys, entre otros trabajadores de centros de hospedaje y entretenimiento, invitan a los viajeros a regresar al polo vacacional para atenderlos como se merecen, con calidad y calidez, cuya hospitalidad ha garantizado el turismo repetitivo que caracteriza a la región. Detalló que en la primera fase de la campaña el mensaje consta de diferentes productos digitales para redes sociales como ecards, puzzel, 360, story telling, historias, reels y spots con un enfoque familiar.

Tianguis Turístico de México 2022.

De igual forma, la delegación benitojuarense participó en la presentación y recibió el cartel oficial del 1er Festival Gastronómico del Caribe Mexicano.

En la segunda fase que se contempla lanzar para septiembre próximo, la estrategia estará orientada a generar un sentido de pertenencia, arraigo y orgullo de los colaboradores turísticos por Cancún y Quintana Roo como su hogar, así como de su trabajo e identidad. La campaña estará disponible y acompañará el material informativo de las herramientas tecnológicas y digitales que ya tiene Benito Juárez, que son: la página web oficial de la dependencia, que es www.cancungob.com y la aplicación “Discover Cancún”.

Presentaron oficialmente la campaña “Te estamos esperando en Cancún”.


25 Del 1 al 15 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Benito Juárez La Organización Meteorológica Mundial elabora la lista de 21 nombres en inglés, español y francés en orden alfabético y alternado año con año entre masculinos y femeninos para estos fenómenos, que después emite el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos para que se les designe conforme se presenten.

Alista Protección Civil campaña informativa para temporada de huracanes 2022 Por Agencia Espacio Informativo

A

nte la cercanía del inicio de la temporada a partir del 1° de junio, la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Benito Juárez prepara campañas informativas y preventivas que estará compartiendo sobre estos fenómenos hidrometeorológicos, para que la población tome sus precauciones y se prepare en caso de una posible contingencia. Personal de la dependencia recuerda que la temporada inicia cada año en junio y concluye en noviembre, por lo que es importante que los ciudadanos estén atentos únicamente de la información oficial que proporcionan los tres órdenes de gobierno a través de sus redes sociales y medios informativos.

De acuerdo con los expertos, se consideran este 2022 de 16 a 21 ciclones tropicales en el Océano Atlántico, de los cuales pueden ser entre 10 y 11 tormentas tropicales, cuatro y seis huracanes de las categorías 1 y 2, así como entre dos y cuatro ciclones categorías 3, 4 y 5 en la escala Saffir Simpson. Se recuerda que las categorías se miden de acuerdo a la intensidad del viento, por lo que se considera como 1 a este tipo fenómenos con vientos entre 119 a 153 kilómetros por hora; 2 a los que oscilan entre 154 y 177 kilómetros por hora; 3, entre 178 y 208 kilómetros por hora; 4, entre 209 y 251 kilómetros por hora, así como 5, desde 252 kilómetros por hora o más. Campaña informativa y preventiva.

Facilita Tránsito Municipal emisión de tarjetón para personas con discapacidad Por Agencia Espacio Informativo

L

a Dirección de Tránsito de Benito Juárez anuncia los requisitos para tramitar el tarjetón para personas con discapacidad, que le permite a los conductores con esa condición ocupar los espacios de estacionamiento marcados para ellos. Los requisitos son: presentar un certificado médico original que acredite la condición, el cual debe tener una vigencia menor a tres meses, ser expedido por un médico especialista en el área que certifica y emitido por institución pública de salud o centro de rehabilitación integral múltiple. Dicho documento deberá estar en hoja membretada, en la que se especifique el diagnóstico médico y el tipo de discapacidad, e incluir nombre, firma, sello y cédula profesional del médico que lo emite, así como dirección y, en su caso, teléfono de la institución pública de salud que lo expide.

Los dos módulos permanentes de la Dirección de Tránsito se ubican en: Sindicato de Taxistas, en la Supermanzana 92, así como “Mi plaza Héroes”, en la Supermanzana 215.

La Dirección de Tránsito de Benito Juárez anuncia los requisitos.

Una vez entregado, el contenido del certificado médico será verificado por el Departamento de Servicios Médicos de la Dirección Administrativa de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito. El solicitante debe anexar copias del comprobante de domicilio actualizado con antigüedad no mayor a tres meses y de identificación oficial, junto con

dos fotografías recientes tamaño infantil a color. Cabe recordar que los dos módulos permanentes de la Dirección de Tránsito se ubican en: Sindicato de Taxistas, en la Supermanzana 92, así como “Mi plaza Héroes”, en la Supermanzana 215, ambos de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y sábado de 8:00 a 13:00 horas. Horario lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y sábado de 8:00 a 13:00 horas.


26 Del 1 al 15 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Tulum

Ayuntamiento de Tulum emite opinión positiva para la integración de San Silverio y Yalchén a su territorio

El Ayuntamiento de Tulum emitió una opinión positiva.

Por Agencia Espacio Informativo

E

l H. Ayuntamiento de Tulum emitió una opinión positiva para que las comunidades de San Silverio y Yalchén se integren a su territorio, luego de haber sido apartadas de la geografía municipal al momento de la creación del noveno municipio en 2008. Durante la Décimo Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo, el presidente municipal Marciano Dzul Caamal fue el primero en fijar una posición a favor de dicha adición. Lo anterior, en respuesta a una añeja solicitud de los habitantes de ambas localidades. "Estoy de acuerdo en que se adhieran constitucionalmente a nuestro municipio de Tulum las comunidades de San Silverio y Yalchén, con lo cual se ampliarían nuestros límites territoriales", expresó el munícipe, pues dicho procedimiento "es compatible y no genera afectación negativa" al actual territorio. Dzul Caamal agregó que la distancia entre la cabecera municipal y las zonas que se sumarían a Tulum no serán impedimento para que éstas sean atendidas. Es importante aclarar que, desde el punto de vista histórico, San Silverio y Yalchén siempre habían sido localidades hermanas de Tulum, desde los tiempos en que éste último hacía parte del municipio de Cozumel. Pero fue con la creación del noveno municipio que ambas comunidades fueron separadas y adheridas al vecino municipio de Felipe Carrillo Puerto. La síndico municipal María Teresa Arana Sánchez, reveló que al aprobar el acuerdo de hoy, el Ayuntamiento de Tulum ratifica su voluntad política y auténtico

interés para atender y resolver de una vez el reclamo de certeza jurídica de los habitantes de San Silverio y Yalchén y que a la postre, deberá elevar la calidad de vida de las familias con mejores servicios. Así mismo, el regidor David Manances Tah Balam, consideró histórico el adherir a la geografía municipal a las localidades que por años, han recibido servicios del Ayuntamiento de Tulum.

"Es hacer justicia a los habitantes de la zona maya", expresó el munícipe. "Agradezco la disponibilidad de la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, quien nos ha permitido el diálogo y buscar la manera de cómo ayudar a nuestros hermanos", concluyó.

En su oportunidad, el regidor Carlos Adolfo Coral Basulto, coincidió que con el anexo constitucional de las dos localidades a Tulum, se garantiza la libre determinación y en consecuencia a su autonomía “Con lo anteriormente expresado presidente, es que coincido en su opinión de que San Silverio y Yalchén se anexe constitucionalmente al municipio de Tulum, considerando que no existe afectación negativa al modificar la extensión territorial de nuestro municipio, en este orden de ideas, es acertada la posición de la H. Legislatura actual de nuestro estado al preguntar a los gobiernos municipales involucrados al respecto de una opinión”, expresó. Al respecto la regidora, Anahí Mendoza Samos, se unió a la iniciativa y reconoció a quienes con base al orden jurídico lograron que ambas localidades que por años han clamado pertenecer a Tulum hoy lo logren “un reconocimiento para todos porque este municipio ya lleva muchos años, no es de un momento a otro, a quienes han hecho todo lo posible para que (San Silverio y Yalchén) puedan acceder a todos los programas y beneficios que conlleva el estar a un municipio, y ahora, ya formalmente”, citó.

Presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal.


27 Del 1 al 15 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Tulum

Policía de Tulum consigue reducir en 42% la incidencia de homicidios en el noveno municipio Por Agencia Espacio Informativo

U

n reporte estadístico público del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de Quintana Roo informa que, del 1 de enero al 18 de mayo del presente año, la Policía de Tulum disminuyó en 42% la incidencia de homicidios respecto al mismo periodo del año 2021. Según las cifras sustentadas en reportes generados por llamadas de auxilio al 911, la corporación al mando del Maestro y Piloto Aviador Óscar Alberto Aparicio Avendaño consiguió ubicarse como la que mejores resultados obtuvo, de entre los municipios de la Riviera Maya, contra los homicidios. Aparicio Avendaño ha venido informando que en la joya del Caribe Maya el alcalde Marciano Dzul Caamal ha sido enfático en mantener una coordinación institucional con los tres niveles de gobierno. “La coordinación que propuso el presidente municipal Marciano Dzul Caamal al inicio de su ges-

tión está dando resultados. Nuestra corporación continuará por esa línea para recuperar la paz y la tranquilidad en Tulum”, expresó el mando.

El mes de febrero del año 2020 fue el más letal en todo Quintana Roo, con un registro de 77 homicidios. Por el contrario, el mes de enero de 2022 ha sido el mes menos letal, con 34 homicidios en el registro.

Justo el 17 de mayo pasado, el funcionario participó en una reunión con el FBI de los Estados Unidos para intercambiar mejores prácticas policiales, en el que las autoridades estadounidenses y tulumnenses compartieron información en materia de inteligencia y seguridad. El Comisionado informó al respecto que dicha reunión tuvo como objetivo “preparar una policía fuerte y sólida, que brinde el apoyo al Estado y Municipio ejerciendo con la debida intervención, seguimiento y prevención de actos delictivos”. Según el mismo reporte del C5, el mes de febrero del año 2020 fue el más letal en todo Quintana Roo, con un registro de 77 homicidios. Por el contrario, el mes de enero de 2022 ha sido el mes menos letal, con 34 homicidios en el registro.

Reporte estadístico público del C5 de Quintana Roo.

“A pesar de las adversidades, seguimos avanzando”, destaca MDC en 14 Aniversario de Tulum Por Agencia Espacio Informativo

remembranza de la creación de Tulum.

“H

oy cumplimos un año más y estamos de pie. Estamos aquí como herederos de una tierra privilegiada, con un legado ancestral milenario y como alcalde retomo los valores de la gente para seguir gobernando esta tierra con honradez, porque Tulum sigue creciendo, sigue dando de qué hablar a nivel mundial” destacó el alcalde Marciano Dzul Caamal al encabezar la conmemoración del Décimo Cuarto Aniversario de la creación de Tulum como noveno municipio de Quintana Roo. El pasado domingo 29 de mayo, el parque “Dos Aguas” se convirtió en el recinto oficial de la Segunda Sesión Pública, que contó con la honrosa presencia del gobernador del Estado, Carlos Manuel Joaquín González; del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Adolfo del Rosal Ricalde; de

Conmemoración del Décimo Cuarto Aniversario de la creación de Tulum.

la representante del poder legislativo, la diputada Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis; así como dignatarios mayas y pioneros. Ante ellos, el edil Dzul Caamal reconoció a las y los hombres que viven y quienes han fallecido pero que forjaron con su trabajo la creación del noveno municipio: A don Misael Dzul Cruz, Marcos Bracamonte Pech, Antonio Hau Can, German Gallegos Cruz (+), Miguel Angel Villanueva Rodriguez, Lic. Gastón Alegre López, Gilberto de

los Angeles Gómez Mora, Lázaro Bastian Garcia, Gilberto Mas Cupul, Carlos Escalante Morales, Aguileo Moraita Linares, Donato Castro Martinez, Carlos Jasso Gutiérrez, Alfredo Soto Martinez, Juan Jose Gonzalez Calderón, Hilario Mendoza Arias, Carlos Sosa Medina, Raquel Villalobos Muños, Javier Marrufo Nah, Antonio Pool Caamal, Fernando Basto Ku, Abel Azamar Molina, Rosario Nieto Colin, Rufino Hernández Jiménez, Rafael Armando Dominguez Villanueva, Cristino Mahay

Ake, Eduardo Borges Caamal, Francisco Carmona Contreras y Martiniano Pech Balam. Agregó que el orgullo por sus raíces, el amor por la tierra, el sentimiento de pertenencia, el respeto de su cultura y lengua, y la firme voluntad de gestionar su presente y su futuro son los valores que caracterizan a las y los tulumnenses. Previamente, el orador oficial de la ceremonia, secretario general Jorge Portilla Mánica, hizo

“El 6 de mayo del año 2008, el Poder Legislativo aprobó el decreto número 7 de creación del municipio y el decreto 8 que reformaba la Constitución para que quedara plasmado el nacimiento del noveno municipio. El cual fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el 19 de mayo del mismo año para que finalmente, diez días después entrara en vigor y así, el 29 de mayo nació formalmente Tulum, hecho histórico que hoy conmemoramos”, dijo. Al término de la sesión, el edil citó que las bases de la Transformación han sido cimentadas. “En estos años ha cambiado como nunca la mentalidad del pueblo, que eso es lo más importante de todo, la revolución de las conciencias en reforzar nuestra identidad como tulumnenses. Enhorabuena y felicidades a quienes tenemos el privilegio de llamar a este lugar nuestra casa”, concluyó.


28 Del 1 al 15 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Solidaridad

Contará Solidaridad con proyecto lumínico de calidad

Mesa de trabajo con empresarios y hoteleros.

Por Agencia Espacio Informativo

T

eniendo como eje principal transversal de este gobierno municipal la seguridad, la Presidenta Municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda, dio a conocer en una mesa de trabajo con empresarios y hoteleros, sobre el proyecto para que el municipio cuente con una adecuada iluminación, así como un adecuado proyecto de movilidad. “Se ha visto que una zona bien iluminada puede disminuir las incidencias delictivas hasta un 40 por ciento, sabemos que le falta mucho, es por ello que estamos presentando este proyecto a ustedes, pues no debe de ser de una decisión unipersonal, sino que debe ser compartida”, reiteró la edil solidarense. Añadió durante la presentación que se va a trabajar en los 42 cruceros más importantes que tiene el municipio para evitar accidentes, los cuales deberán estar bien diseñados y deberán tener pasos peatonales, “pero también se tendrá un control en cuanto a un caso de emergencia y sincronizarnos desde un centro de control, para así agilizar los semáforos en verde o en rojo para actuar de manera inmediata”. Gustavo Ríos, director general de TrafficLight, en su participación, detalló que se diseñó la imagen nocturna de Playa del Carmen, que no solo es la visión de poner luminarias, sino que se tiene que hacer un plan maestro de iluminación y esto abarca una visión nocturna de 360°. “se va a crear una infraestructura propia a la del alumbrado público” indicó.

Presidenta Municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda.

Es importante mencionar que en Playa del Carmen hay 25 mil puntos de luz, donde cada punto es equivalente a una luminaria, renovándose siete mil de ellas, teniendo como idea principal optimizar la infraestructura que esté en buenas condiciones.


29 Del 1 al 15 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Solidaridad

Representará Campos Miranda a munícipes de Quintana Roo

Campos Miranda, propuso fortalecer los lazos de colaboración entre gobierno y ciudadanía.

Por Agencia Espacio Informativo

L

ili Campos Miranda, Presidenta Municipal de Solidaridad dijo que fungirá como enlace con el Senado de la República dado su nombramiento como delegada estatal en Quintana Roo, de la Asociación de Municipios de México (AMMAC) en representación de todos los presidentes municipales del estado y garantizó que con su trabajo contribuirá a mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses. Campos Miranda, propuso fortalecer los lazos de colaboración entre gobierno y ciudadanía para generar mejores políticas públicas en materia de seguridad, turismo, violencia de género, entre otros rubros que atañen al estado y a los municipios en particular, “Me toca velar por los solidarenses, por el sector empresarial, por nuestras mujeres, por los hombres de trabajo, por las niñas, por los niños, por los adolescentes”. Durante su discurso, la edil recordó que su gestión como presidenta municipal ha sido de trabajo arduo, “Hoy más que nunca, nuestro estado requiere de gobiernos y de servidores públicos que tengamos esa vocación” y que así continuará desde la delegación estatal en Quintana Roo, que en conjunto con la de Yucatán, encabezada por el nuevo delegado Tuffy Mafud Contreras, conforman las poco más de mil 600 delegaciones que desde sus municipios trabajan a favor de mejores prácticas de gobierno. “No he llegado aquí sola, sino con el apoyo del gobierno estatal, federal, los empresarios y la ciudadanía activa” reconoció al mencionar logros tales como que Solidaridad lidere la lista de destinos turísticos de Quintana Roo, el descenso en la lista de los 50 municipios dolosos del país, así como las políticas de un gobierno transparente que distinguen su administración y reiteró, “Si a Solidaridad le va bien, a los y las solidarenses les irá mejor” puntualizó.

Lili Campos fungirá como enlace con el Senado de la República.

Campos Miranda, propuso fortalecer los lazos de colaboración entre gobierno y ciudadanía para generar mejores políticas públicas en materia de seguridad, turismo, violencia de género, entre otros rubros que atañen al estado y a los municipios.


30 Del 1 al 15 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

VIP

Hospitales Joya

brindarán en Cancún atención médica con estancia incluida Por Agencia Espacio Informativo

G

rupo Médico Joya se suma a la Edición XXV de la EXPO HOTEL para presentar al sector de viajes la oferta hospitalaria con la tecnología y las habitaciones que demanda el turismo médico en los principales destinos de México En el pabellón de Grupo Médico Joya destaca este año el “Hospital Joya Cancun”, ubicado en Plaza Kukulkán, en la internacional zona hotelera de Cancún, un proyecto que garantizará el cuidado de la salud en un área que históricamente ha carecido de un nosocomio. Los Hospitales Joya han logrado consolidarse como la red hospitalaria experta en atención al turismo médico y que este 2022 se prepara para iniciar operacio-

nes en Cancún, Playa del Carmen y la Riviera Maya, así como en Vallarta, Nuevo Vallarta, Riviera Nayarit, Manzanillo, San Miguel de Allende, Querétaro y Guadalajara. Hospitales Joya cuenta con el talento médico y científico de 1,300 especialistas y brinda más de 35 especialidades. Además, sus instalaciones ponen al alcance de los viajeros los servicios de imageneología, laboratorio y banco de sangre. Grupo Médico Joya tiene como misión, brindar servicios médicos y de bienestar con un enfoque humanista y sensible a las necesidades de cada uno de sus pacientes.


Encuéntranos en:

Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87

Tel: (998) 898 16 62

Una publicación de: Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. Tel. 884.66.85

Tel. 882.22.47

Tel. 808.21.88

¡Hacemos el Super por ti!

Directorio Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales. LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo. LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Diseño Editorial

Columnistas S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.

@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal mayo de 2022. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000-101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.