EDICIÓN #294

Page 1

Edición del 16 al 30 de Junio de 2022 | #294 | Año No. 12 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com

Humberto Aldana D´PORTADA

Presidente de Morena en Quintana Roo. PERFIL DE LIDERAZGO

Brandon Bernabé Mex Martínez Joven Investigador Quintanarroense. GOBIERNO DEL ESTADO

Carlos Joaquín

Las acciones sociales y la obra pública contribuyen a disminuir la desigualdad para que la gente viva mejor. BENITO JUÁREZ

Instalan Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos



03 Del 16 al 30 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

D´PORTADA

www.periodicoespacio.com @EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Humberto Aldana Presidente de Morena en Quintana Roo.

P

Por Agencia Espacio Informativo

eriódico Espacio, platicó en exclusiva con el Delegado Estatal en Funciones del Presidente de Morena en Quintana Roo, Humberto Aldana Navarro. En entrevista nos contó qué sigue para MORENA ahora que se ha convertido en la principal fuerza política de nuestro estado y que, con el triunfo logrado en las pasadas elecciones, representa la llegada de una nueva era para Quintana Roo bajo los preceptos de la Cuarta Transformación de México, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.


04 Del 16 al 30 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

D´PORTADA "La gente quiere un gobierno que haga uso de todo su poder para que pueda establecer un esquema de justicia social en todos los niveles de la población”. Es originario de la Ciudad de México y llegó a la isla de Cozumel a mediados de 1987… “Comencé trabajando en el buceo y en la industria turística. Pero después de la Guerra del Golfo, se vio afectada la economía del comercio y del turismo en la isla, es así que, en 1991, en espera de mi primera hija, mi esposa y yo decidimos venir a Cancún. Trabajamos en la industria del turismo en tiempo compartido, también incursioné en el teatro con diversos grupos, uno en Cozumel y varios aquí en Cancún, con la música, la conducción de eventos y la vida del espectáculo hotelero en algunos centros de consumo”.

Su acercamiento al mundo de la política… “Recuerdo que apareció Andrés Manuel López Obrador, en el escenario ya como líder del PRD y luego como gobernador de la Ciudad de México, con un estilo distinto de hacer política, con una izquierda bien enfocada en la reivindicación de las clases marginadas. Me llamó la atención su manera de plantear el contraste que tenía que existir entre la política qué se llevaba a cabo en la sociedad. Para el 2005 nos sumamos a la protesta, lo acompañamos en la conformación de este movimiento y alentamos a la población”.

Acerca de la fundación de MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional)… “Se crea MORENA, justo antes de las elecciones del 2012, fuimos fundadores, recuerdo que me tocó encabezar la Secretaría de Comunicación y Propaganda en el Poder Ejecutivo Estatal con el primer Consejo Estatal en el Estado de Quintana Roo y del primer Congreso Nacional, en dónde se llevaron a cabo los trabajos del comité qué presidio Andrés Manuel López Obrador. El año pasado nos dejó un vacío nuestra compañera Anahí González, a raíz de esto soy propuesto para encabezar el partido como Delegado en funciones del Presidente”.

Próximamente para ellos… “La construcción de una transformación, que es ya muy necesaria para el Estado.

Con la 4T se va a derivar una sociedad distinta, de cambios profundos, procurando siempre reivindicación de las causas más necesitadas para darles apoyo, además del impulso al campo, hay que ir a las comunidades como ya lo hicimos desde un principio de la encomienda que estoy encabezando, hay que regresar con un diagnóstico claro de lo que se requiere como proyecto”.

Acerca del triunfo de Mara Lezama en la Gubernatura de Quintana Roo… “Nosotros tenemos depositada toda nuestra confianza en el gobierno que va a encabezar Mara Lezama. Estamos frente a un gran cuadro político, que transformará a Quintana Roo a favor de la gente”.

Las propuestas de MORENA para Quintana Roo… “Hay que hacer los ajustes necesarios para qué se modere el dispendio o se eliminé el gasto y con este recurso poder implementar programas, por ejemplo, en términos de la economía social, Mara Lezama en su debate ofreció la creación del Instituto Estatal para la Economía Social. Con respecto a los proyectos, viene el Tren Maya, el aeropuerto de Tulum, que junto con el aeropuerto de Cancún son obras que pueden desplazar la mercancía de productores del campo, agricultores, apicultores y artesanos que realmente tienen mucho que ofrecer a los centros turísticos, además el desarrollo de zonas como la Ribera del Río Hondo y la zona sur del Estado donde hay tanto potencial para este tipo de turismo. Queremos potencia, diversificar la economía y enriquecer las oportunidades en el sur del Estado, para conectar con el norte que está más desarrollado”.

Un gobierno para la gente… “La gente quiere un gobierno que realmente sea sensible a la situación que está pasando la población, que se preocupe por el abandono histórico de nuestros hermanos mayas. Hay zonas de mucha marginación, con muy pocas ventajas para poder desarrollarse, la gente hoy por hoy, es presa de la rapiña política, de la violencia

intrafamiliar, de la inseguridad, las calles y la infraestructura. La gente quiere un gobierno que haga uso de todo su poder para que pueda establecer un esquema de justicia social en todos los niveles de la población”.

Lo que le enseño la pandemia... “Nos enseñó a ser más sensibles como seres humanos y solidarios de aquellos que con o sin recursos, no pudieron salir adelante”.

Su consejo… “Me gustaría que los jóvenes entendieran la importancia de participar en la política, necesitamos que el joven entienda que el futuro del país está en sus manos, porque en la política se toman las decisiones y hay un esquema diseñado para que un Estado funcione en favor de la gente y no, en favor de grupos pequeños y privilegiados. Los exhortó a que se unan a los trabajos políticos”.

“Me gustaría que los jóvenes entendieran la importancia de participar en la política, necesitamos que el joven entienda que el futuro del país está en sus manos, porque en la política se toman las decisiones”.



06 Del 16 al 30 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

EMPRESARIAL

www.periodicoespacio.com @EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Caribe Mexicano, el polo turístico más importante de México

“El Gobernador Carlos Joaquín creó la estrategia “Reactivemos Quintana Roo” donde declaró al turismo como actividad esencial, permitiendo al Caribe mexicano ser de los primeros 5 destinos a nivel mundial en recibir el Sello de Seguridad Global “Safe Travel” por parte del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), gracias a sus estándares en materia de higiene y seguridad sanitaria”. Escrito por: Bernardo Cueto, Titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).

H

oy a dos años de la reapertura de actividades, el Caribe Mexicano ha recuperado su economía, los empleos e incluso ha rebasado los niveles de afluencia turística registrados antes de la pandemia, lo anterior gracias a una serie de acciones que nos llevaron a ser uno de los destinos más exitosos en la recuperación de la actividad turística, trascendiendo hacia un polo turístico que se caracterice por la prosperidad. Durante la etapa de contención de la contingencia sanitaria, la Secretaría de Turismo puso a disposición la plataforma de atención a turistas Guest Assist con información general respecto al COVID-19, toda vez que se habilitaron líneas telefónicas internacionales gratuitas en Centro de Atención Telefónica de SEDETUR para el soporte de mercados emisores, manteniendo una estrecha comunicación y

coordinación con Embajadas y Consulados para el retorno seguro de turistas a sus países de origen.

dial de Viajes y Turismo (WTTC), gracias a sus estándares en materia de higiene y seguridad sanitaria.

En conjunto con el sector empresarial, se implementó la estrategia de atención a turistas varados, con hospedaje de bajo costo y gratuito en destinos de la zona norte de Quintana Roo. Asimismo, a través del Pacto por la Unidad de Quintana Roo, se promovieron estímulos fiscales que el gobierno del estado puso a disposición de las empresas turísticas, lo que permitió la transición hacia la recuperación económica de la entidad.

Aunado a esto, se realizó el lanzamiento de la Campaña “Caribe Mexicano: Lo mejor de dos mundos”, de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT), mecanismo vigente que ha emitido más de 2,600 certificados y la puesta en marcha de burbujas sanitarias en zonas turísticas estratégicas, para la operación de filtros sanitarios y de pruebas diagnósticas aleatorias.

El Gobernador Carlos Joaquín creó la estrategia “Reactivemos Quintana Roo” donde declaró al turismo como actividad esencial, permitiendo al Caribe mexicano ser de los primeros 5 destinos a nivel mundial en recibir el Sello de Seguridad Global “Safe Travel” por parte del Consejo Mun-

Estos esfuerzos se han visto reflejados en diferentes ámbitos de la actividad turística, en términos de conectividad, estamos conectados a más de 110 ciudades a nivel nacional e internacional. Para este 2022 se estima una oferta de más de 17 millones de asientos de avión disponibles, lo que representa un 20% a lo disponible en 2019.

En términos de infraestructura hotelera, aún en tiempos de contingencia y siendo el sector de la construcción una actividad esencial a nivel nacional y local, se construyeron en 2020 y 2021 más de 11 mil habitaciones en el estado, lo cual representa un incremento del 11%. Al cierre de 2021, Quintana Roo tuvo una recuperación de más del 80% en su afluencia turística. En reportes del 2022 se están superando niveles registrados en 2019, un ejemplo de ello es lo registrado en el primer cuatrimestre del año, donde crecimos 2.4% con un total de 5.7 millones de turistas. Todos estos datos ratifican el éxito de las estrategias implementadas y el compromiso del sector turístico en la entidad. Sin embargo, nuestra apuesta es aún mayor, buscando trascender del éxito de nuestros destinos hacia la prosperidad social.



08 Del 16 al 30 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

EMPRESARIAL Coca-Cola y Brown-Forman lanzan cóctel listo para tomar Por Agencia Espacio Informativo

B

rown-Forman Corporation y Coca-Cola anunciaron su nueva relación global para presentar el cóctel Jack & Coke, también conocido Whiscola, como una opción de coctel premezclado listo para beber (RTD Ready To Drink por sus siglas en inglés). Jack Daniel’s & Coca-Cola, dijeron las compañías, está inspirado en el clásico coctel de bar, se elaborará con Jack Daniel’s Tennessee Whiskey y CocaCola y estará disponible en los mercados de todo el mundo, con un lanzamiento inicial previsto para México a finales de 2022.

James Quincey, Presidente y Director Ejecutivo de la Compañía Coca-Cola dijo que con este lanzamiento mantienen a los consumidores en el centro de todo lo que hacen a medida que continúan desarrollando su portafolio como una Compañía Integral de Bebidas, y eso incluye nuevos productos con su marca Coca-Cola. “Estamos entusiasmados con nuestra nueva relación con Brown-Forman y esperamos con ansias la presentación de Jack Daniel’s & Coca-Cola”, añadió.

www.periodicoespacio.com





12 Del 16 al 30 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

VITAL

@EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. C

O

L

U

M

N

A

“Ven, Espíritu Santo” 1. La paz esté con ustedes. Y los discípulos se llenaron de alegría. El primer fruto del Espíritu Santo, es la paz. En medio de la tristeza, el temor y la turbación de los discípulos, irrumpen el viento del Espíritu y cambia todo. Como rayo de luz que penetra en un cuarto oscuro y lo ilumina todo de repente. Como música celestial que inunda todo el ambiente de la casa, así el Espíritu Santo inunda el ánimo y el alma de los discípulos transformándolo todo. De apocados, se vuelven intrépidos. De tristes se vuelven alegres y entusiastas. De miedosos y cobardes, se vuelven valientes y audaces. De paralizados, se vuelven dinámicos y se lanzan por todo el mundo a predicar el Evangelio. De turbados, se vuelven inundados de paz y todo es obra del Espíritu Santo. No es una alegría ficticia, ni fingida, ni artificial, sino genuina, fresca y profunda. Es la luz que irradia por fuera el fuego encendido en el corazón. No es una alegría frívola, pasajera y efímera que viene de la comida, del alcohol o del antojo cumplido. No es fuego de artificio, ni efecto especial. Es la alegría de la paz profunda, de la conciencia, de la experiencia, del amor de Dios, de la confianza plena en el poder providente de Dios Padre que no abandona a sus hijos, es la alegría del corazón contento por agradar a Dios en el cumplimiento de sus mandamientos. 2. Como el Padre me envió, así los envío yo. Para cumplir la misión, los apóstoles reciben el soplo del Espíritu Santo. Solo con la fuerza del Espíritu Santo, serán capaces de llevar adelante la misión que el Señor les confía. Sin la ayuda del Espíritu Santo, no podrán continuar la obra que él ha empezado. Sin el Espíritu Santo no podemos ni siquiera decir que Jesús es el Señor. No podemos ser buenos discípulos y menos buenos misioneros. El Espíritu Santo se representa como una paloma para representar que es un don del cielo, un don de lo alto. El Espíritu Santo nos capacita para lograr una conexión con Dios que por nuestra propia naturaleza humana no somos capaces de lograr. El Espíritu Santo es como el fuego, como las llamas que se posaron sobre la cabeza de los apóstoles el día de Pentecostés, el fuego puede tomar la forma de luz que ilumina nuestro camino y nuestra tiniebla, el fuego es calor que calienta en medio de los fríos y las heladas, es fuego que puede calentar un corazón frío, duro y alejado de Dios. El Espíritu Santo es fuego, que puede quemar todo lo malo que hay en nosotros, para dejar espacio a la gracia de Dios. El Espíritu Santo es luz que ilumina nuestra mente para reconocer la verdad y distinguir el bien del mal. El Espíritu Santo es aliento, por eso Jesús sopla sobre ellos para que reciban el Espíritu Santo. El Espíritu Santo es como el oxígeno que entra en la sangre para purificarla y darle vida y llegar a todos los órganos del cuerpo para darles fuerza y vigor. El Espíritu Santo nos puede hacer instrumentos poderosos para ayudar a la gente que está a nuestro alrededor. El Espíritu Santo no tiene un Evangelio propio, él nos recuerda y nos enseña el Evangelio de Jesús. Él nos recuerda todo lo que Jesucristo quiere que seamos y hagamos. El Espíritu Santo es como el agua que riega, nutre y da crecimiento, pero también destruye, lava y purifica. En la Iglesia y en nuestra vida el Espíritu Santo actúa poderosamente dando vida, pero también eliminando todo aquello que estorba. El Espíritu Santo es llamado también el alma de la Iglesia. El alma da vida y continuidad al cuerpo de la Iglesia, en medio de los cambios de los tiempos y de las circunstancias. Muchos aspectos externos de la Iglesia han cambiado y seguirán cambiando, pero el alma le da la continuidad y la autenticidad a la Iglesia que Jesús fundó. Cuando experimentamos al Espíritu Santo como paloma, como fuego o como agua, siempre nos guía en el camino de la voluntad de Dios. Los aliados nos pueden abandonar, los escándalos nos pueden traicionar, pero el Espíritu Santo siempre permanece con nosotros como vínculo con Cristo y con su Iglesia. Es tan cercano a nosotros como el latido de nuestro corazón. 3. “Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor”. Ilumina nuestra mente para conocer tu santísima voluntad, fortalece nuestra voluntad para perseverar en el cumplimiento de nuestra misión y enciende nuestro corazón para compartir la luz de tu verdad con nuestros hermanos que caminan en las tinieblas del error, de la tristeza, de la zozobra, del pecado y de la muerte. Amén

@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal

¿Quieres vivir más

de 100 años? Este alimento saludable podría darte mucho tiempo. Por Agencia Espacio Informativo

E

xiste un alimento saludable que ayudaría a vivir más, al menos eso parece según los datos de las llamadas “Zonas azules”, las regiones del mundo con mayor esperanza de vida del planeta. Las cosas que tienen en común las personas que viven en estas zonas, es la presencia de la calabaza en sus dietas, según explica Samantha Boesch de Eat this. La calabaza tiene múltiples beneficios. Se dice que es buena para reforzar las defensas, es antioxidante, ayuda mantener los niveles de colesterol y protege el corazón, es buena para el aparato digestivo y los riñones, gracias a los carotenoides podría ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer, mantener la salud ocular. Puede que la calabaza no sea la clave de la longevidad por sí misma, pero sí que es una de las pequeñas partes de las dietas saludables de las regiones azules, y si hay quien sabe de vivir más, son los habitantes de esas zonas. Así que no hay mejor excusa para añadirla a tu dieta.



14 Del 16 al 30 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

PERFIL DE LIDERAZGO

@EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Brandon Bernabé Mex Martínez Joven Investigador Quintanarroense Por Agencia Espacio Informativo

P

laticamos en exclusiva con Brandon Bernabé Mex Martínez, originario de Cancún Quintana Roo, el mayor de tres hermanos, egresado de la Licenciatura en Administración con especialidad en Gestión y operación de empresas turísticas, además cuenta con maestría en Ciencias para el Desarrollo Sustentabilidad y Turismo. Actualmente es candidato al Doctorado en Ciencias Ambientales. En una interesante entrevista nos contó acerca de él.

Sobre su trayectoria profesional… “Me dedico a la investigación científica en el área de turismo, escribir artículos, dar ponencias, participar en Congresos, mi línea de investigación es el “Turismo y sustentabilidad”. Mi más reciente artículo fue presentado en el Senado de la Republica en el Encuentro Nacional Juventudes Unidas por la Ciencia, Mis aspiraciones son formar parte del sistema nacional de Investigadores, pero para eso requiero tener los estudios de posgrado, la licenciatura, la maestría y el doctorado para llevar a cabo diversas investigaciones. Afortunadamente cuento con el respaldo del Tecnológico de Cancún, ya que, sus estudios de posgrado se encuentran dentro del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACyT”.

Acerca de sus investigaciones… “Mi línea de investigaciones son el turismo y sustentabilidad enfocada en el estado de Quintana Roo, soy Cancunense y tengo la firme convicción de realizar trabajos de investigación científica, que aporten información para la toma de decisiones en la mejora de mi estado con análisis y propuestas que nos puedan encaminar a un turismo sustentable en la región”.

Sus logros más destacados … “A pesar de que tengo una edad muy corta, yo pude

dedicarme al camino de la investigación desde que estaba en el Instituto Tecnológico de Cancún, ya que cuentan con un área de investigación y posgrado, además de que hay diversos investigadores que son miembros del Sistema Nacional. Terminando la licenciatura al siguiente mes ya estaba ingresando al posgrado en la maestría. Me titulé por tesis con mención honorífica y eso fue carta de presentación para entrar al posgrado. Actualmente soy candidato a Doctor en Ciencias Ambientales por el Instituto Tecnológico de Cancún”. “Tengo más de 10 ponencias en la república mexicana con la línea de investigación “Turismo, sustentabilidad y Agenda 2030”, he participado en 5 proyectos con finamiento en donde el área de estudio es el estado de Quintana Roo. Mi trabajo se basa en la generación y divulgación de conocimiento científico acerca de la principal actividad económica del estado: el turismo, y como esta puede transitar hacia la sustentabilidad”.

Por qué decide regresar al Tecnológico de Cancún… “Estuve viendo varias opciones, y elegí mi misma Institución, porque ya se encuentra dentro del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), además está validado por el máximo Consejo de Ciencias del país, hay becas y financiamiento para llevar a cabo el estudio de doctorado. Además, actualmente soy Coordinador Estatal en Quintana Roo de la Red Internacional de Promotores ODS, también soy director de proyectos de la asociación Friends of Sustainability y este año renové mi ingreso a la Academia de Investigación Turística”.

Por qué recomienda la Universidad Tecnológica de Cancún… “Tienen profesores capacitados, ya ampliaron su oferta educativa con las maestrías y doctorados, hay más oportunidades como programas, becas, apoyos, que te permiten llevar a cabo un nivel académico más alto”.

Lo que aprendió de la pandemia… “Nos enseñó que ninguno es indispensable en algún lugar, tu trabajo lo puede realizar cualquier persona. Debemos tener cierta adaptabilidad y resiliencia. Para Quintana Roo, que dependemos totalmente del turismo, nos dimos cuenta que, si se acaba el turismo, se terminan los recursos y no podemos depender totalmente de un solo sector, debemos generar estrategias que nos permitan generar ingresos de otras formas”.

Su consejo… “El Instituto Tecnológico de Cancún cuenta con diversas carreras, ingenierías, doctorados y hay diversas asociaciones civiles aquí en Quintana Roo qué pueden ayudarles. Uno no debe ponerse barreras, Las barreras se las pone uno mismo, no debemos competir con cada persona que vemos, hay que competir con uno mismo y buscar el bien integral”.



16 Del 16 al 30 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Congreso del Estado Bianca Fabiola Pech Dzib y Jesús Gabriel Dzul Piña, recibieron este galardón por sus acciones al servicio de la sociedad. Sesión solemne de la XVI Legislatura del Estado.

Entregan

“Medalla al Mérito Policial”

a elementos destacados Por Agencia Espacio Informativo

E

n sesión solemne de la XVI Legislatura del Estado, los elementos policiales Bianca Fabiola Pech Dzib y Jesús Gabriel Dzul Piña fueron galardonados con la Medalla al “Mérito Policial de Quintana Roo”, como reconocimiento a su labor, así como por haber destacado por sus acciones, disciplina, labores institucionales relativas al desempeño de su cargo, funciones y su servicio a la sociedad. La presea fue entregada por el gobernador del Estado Carlos Joaquín González, y atestiguada por la presidente de la Mesa Directiva del Tercer Año, la diputada Tepy Gutiérrez Valasis; el magistrado Gustavo Adolfo del Rosal Ricalde, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, así como por elementos de las diferentes

corporaciones policiacas y demás personas que se dieron cita en el salón de sesiones. El diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, dio lectura al Decreto por el que se Declara “El Día del Policía de Quintana Roo”, y se Instituye la Medalla al “Mérito Policial de Quintana Roo”.

Entrega a Bianca Fabiola Pech Dzib.

La medalla al Mérito Policial de Quintana Roo se instituyó en 2020 por la XVI Legislatura, en el marco del Día del Policía en la entidad. Fue hasta este año cuando se hizo entrega de la primera edición de este reconocimiento, el cual se otorga por paridad de género, a un elemento del género femenino y a un elemento del género masculino.

Entrega a Jesús Gabriel Dzul Piña.


17 Del 16 al 30 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Congreso del Estado Destaca Tepy Gutiérrez la disposición para promover y alcanzar los acuerdos necesarios para el cumplimiento de las tareas legislativas. XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo.

Clausura XVI Legislatura su último periodo ordinario de sesiones Por Agencia Espacio Informativo

L

a XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo clausuró los trabajos correspondientes al segundo periodo ordinario de su tercer año de ejercicio, aprobando la nueva Ley de Planeación del Estado, reformas a la Ley de Acción de Cambio Climático, así como reformas a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, entre otras disposiciones. Al rendir su informe como presidenta de la Mesa Directiva del Tercer Año de la XVI Legislatura, la diputada Tepy Gutiérrez Valasis dio a conocer que en este periodo se adoptó el modelo de Parlamento Abierto a la sociedad, donde se atendieron 57 iniciativas y se aprobaron dictámenes propositivos de diversas reformas constitucionales y legales, así

Diputada Tepy Gutiérrez Valasis.

como la expedición de diversas leyes en materia educativa, competencia económica, fiscales, de transparencia, de justicia penal, político-electorales y ambientales. La legisladora destacó la colaboración de los grupos parlamentarios para avanzar en los procedimientos de nombramiento y ratificación de funcionarios públicos quienes hoy ocupan cargos en órganos autónomos. “No se explican los resultados alcanzados sin el trabajo de todas y todos ustedes, todo esto no hubiera sido posible sin el compromiso, la visión y el oficio político de los coordinadores de los grupos parlamentarios que constituyen la base de la organización política de esta casa del pacto estatal”, abundó.

Gutiérrez Valasis expresó también un reconocimiento a los liderazgos del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política; a los coordinadores, por su permanente invitación e impulso para la construcción de acuerdos y consensos; a las diputadas y diputados por su disposición para promover y alcanzar los acuerdos necesarios para el cumplimiento de nuestras tareas, preocupados siempre por el respeto del procedimiento legislativo y de las normas reglamentarias de este Congreso, siempre manteniendo una relación institucional estrecha y cordial con el poder Ejecutivo y el poder Judicial, así como los ayuntamientos, los organismos constitucionales autónomos, con la ciudadanía y la sociedad civil organizada.


18 Del 16 al 30 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Chetumal

Implementa Yensunni Martínez innovación tecnológica Por Agencia Espacio Informativo

U

no de los ejes prioritarios de la administración municipal que encabeza la presidenta Yensunni Martínez Hernández, es la prevención del delito como eje toral de la seguridad pública en Othón P. Blanco, razón por la cual, la Dirección General de Seguridad Pública othonense presentó ante la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad, región Othón P. Blanco, una herramienta tecnológica que permite tener de forma precisa el registro y control del servicio policial. Con la aplicación cuyo desarrollador es el Ingeniero Miguel Tomás Protonotario Domínguez de la mano del Director en Tecnologías Oliver Alexander Cerón Interián, las autoridades implementan una herramienta tecnológica que permite el registro y control del servicio policial, “RECOSEV Policial”. La misma generará productos de inteligencia orientados a la toma de decisiones en la mejora de la estrategia operativa,

Las autoridades implementan una herramienta tecnológica que permite el registro y control del servicio policial, “RECOSEV Policial”.

favoreciendo al intercambio de información con la Fiscalía General del Estado en cuanto al registro de las órdenes de protección por mencionar algunas de las ventajas. Así, el municipio Othón P. Blanco será el primero en el estado en contar con esta innovación tecnológica con la cual, las autoridades municipales podrán

demostrar con reportes estadísticos digitales la presencia y atención en edificios públicos donde antes carecían de formas de registros para constatar que son cumplidos los objetivos de patrullaje en los sectores que corresponden, en este caso, a la Dirección de Seguridad Pública Municipal al mando del Capitán Orlando López Ferra.

OPB es el primer municipio de la entidad que contará con una aplicación y código QR para el registro y control de la vigilancia y patrullaje en diversos sectores de la ciudad capital.

Promueve Yensunni Martínez actividades deportivas para el fomento a la economía othonense Por Agencia Espacio Informativo

Los primeros días de agosto del presente, en Xcalak y la bahía de Chetumal realizarán la quinta edición del Torneo de Pesca con Mosca Escamas Plateadas.

C

on el objetivo de tener informada a la ciudadanía de manera puntual, se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio OPB. En este orden de ideas, fueron presentados los informes de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, las direcciones de Educación, CAVIMER, Juventud y Salud. De igual forma se presentaron distintas propuestas en las que trabajando con distintas instituciones, traerá mayores beneficios para la infancia. Cabe hacer mención que el Ayuntamiento de OPB es el único en el estado que cuenta con acciones a través del SIPINNA que colabora de manera directa en pro de las acciones que protejan y beneficien a las niñas, niños y adolescentes en el municipio.

La edición 2022 del torneo en mención promete ser uno de los grandes eventos.



Joaquín Quiroz Cervantes

José Martín Sámano

X La Libre

Columna QR

Hace historia Mara Lezama; primera Gobernadora electa

Arrastrando el lápiz

Mara Lezama Espinoza es ya gobernadora electa de Quintana Roo, y está a 104 días de asumir constitucionalmente la gubernatura, luego de ser de los 6 Estados en los que hubo elecciones el pasado 5 de junio. Como dato interesante la ganadora más votada, y quien más sufragios obtuvo fue Mara Lezama, así que inicia haciendo historia, imponiendo un record de votación encima de 5 Estados más. Luego de una intensa campaña por toda la entidad, y ser un agente de unidad para su partido MORENA; Mara Lezama demostró su liderazgo desde antes de arrancar la campaña y demostró su capacidad de trabajo al unificar en una sola fuerza a lo más importante del morenismo en Quintana Roo representado por Marybel Villegas Canché, y Rafael Marín Mollinedo. Lezama Espinoza, ha venido trabajando arduamente en unificar a todas las fuerzas políticas, y durante su campaña personajes provenientes de todos los partidos se volcaron a esta ola de la MARAMANÍA y apostaron a trabajar por un solo proyecto; el de MARA. Mara hace historia como la primera mujer que gobernará el más joven Estado del país, es la primera egresada de Ciencias de la Comunicación que llevará las riendas de esta entidad, con una visión fresca, un gobierno humanista, de transformación, experta en comunicación sin duda hará un gobierno muy cercano a la ciudadanía. La llegada de Mara Lezama además de ser histórico para la entidad siempre gobernada por hombres, llega en un contexto en el que el Poder Legislativo estará más representado que nunca por damas, donde los municipios en su mayoría son gobernados por mujeres, así que por vez primera habrá una jefa política en la entidad.

México y con la fe y esperanza de miles de quintanarroenses, de la mano de MARA a Quintana Roo le va a ir muy bien.

Simplemente no tuvo rivales. Mara Lezama arrasó en las elecciones del cinco de junio en Quintana Roo. Quería ser la primera gobernadora de nuestro estado y finalmente lo ha logrado... por un amplísimo margen.

Marybel Villegas del Senado a presidir el congreso quintanarroense

La colega periodista, que durante décadas se dedicó a atender las necesidades de la gente a través de los medios de comunicación, transformó su lucha social en activismo político y gracias a un trabajo de mucha paciencia y disciplina hoy está a punto de encabezar el estado más importante en materia turística de nuestro país.

Y bueno pese a que estaban frotándose las manos de emoción por el mal ajeno, con palmo de narices se quedaron algunas voces agoreras que apostaban apenas la semana pasada que Marybel Villegas Canché, no sería diputada, ya que en su mente y deseos demostraban su ignorancia. Qué no entendieron que no entendieron, que no iba a dejar el Senado Marybel Villegas nomás así, pero bueno a esas ondas guturales que cada vez están más perdidas, les tenemos noticias la unión entre la gobernadora y la diputada electas ambas, están más fuerte que nunca, lo cual obviamente sigue teniendo con mucha incomodidad a los que apostaban por la división y polarización de grupos. Así que viene mucho trabajo por delante, tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo, y además de esto, tremenda aplanadora no solo en las urnas sino en el ejercicio del gobierno el de la 4T, un Congreso como nunca, emparejado en ideología y visión. Bien por la diputación de Yohanet Torres Muñoz, quien será una pieza preponderante en la XVII legislatura, sin duda alguien de lo más rescatable del presente sexenio, mujer de conocimientos, talento y trabajo, bien merecida su curul.

Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

Trabajar "siete por siete" y "arrastrar el lápiz" son sus frases favoritas que utiliza en cada entrevista y/o discurso. Viene ahora lo bueno, le dije en Chetumal la noche del domingo de elecciones en entrevista exclusiva para TV Azteca Quintana Roo. -¿Cuál será la principal diferencia?, le pregunté. ¿Cuál será tu "toque de mujer"? Con la voz entrecortada por una fuerte tos, me dijo que lo que hará diferencia en su gobierno será acabar con la corrupción y los privilegios, males que tarde que temprano alcanzaron a esas esferas del poder que, desde su creación como estado libre y soberano, permitiendo que decenas de familias amasaran fortunas incuantificables. Viene una época de cambio y desde esta columna le deseamos mucha suerte a Mara Lezama. Pasados los comicios y ante lo apabullante de su triunfo, es momento de unir esfuerzos en la construcción de un estado cada vez más sólido. Mientras tanto para la oposición, llegó la hora de lamerse las heridas y recapitular. Es tiempo de crear nuevos cuadros, de formar generaciones frescas con personajes comprometidos que aprieten la cuña y obliguen a la entrante administración a cumplir los compromisos. De esta manera habría de conservar un poder que el pueblo le ha conferido pero que, de igual manera si no cumpliese a cabalidad, también en un futuro se lo podría arrebatar. Recuerde que además de esta columna, también la pueden leer en la página www. aztecaqintanaroo.com y los espero de lunes a viernes a las 3:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en «Definiciones» a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de a+, así como a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión. Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

Viene la transición, la conformación de equipos y la entrega-recepción, formas y fondos interesantes para que, a las 0 horas del 25 de septiembre, asuma el mando de las fuerzas policiacas Mara Lezama, y horas después rinda la protesta de ley ante el Congreso del Estado. Con un arrollador triunfo, con el respaldo de los protagonistas de la política nacional, con el visto bueno del presidente de

Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc

José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano



Gerardo Reynoso

Jorge Castro Noriega

Interface

Corre La Voz

Ecos de la elección: El crecimiento de Movimiento Ciudadano, a pesar de José Luis Pech

Los estertores del PRI y el pataleo de “Alito”

En Política la forma nunca tiene sentido. Y mucho menos fondo. Por ello es que, dentro de los resultados del pasado proceso electoral, Movimiento Ciudadano logró dar un paso adelante aún con la derrota en los comicios El avance fue tal que, de un proceso a otro, el partido naranja se convirtió en la tercera fuerza política de Quintana Roo, a pesar de que su candidato a la gubernatura, José Luis Pech Várguez quien no mejoró su votación, al contender por segunda vez consecutiva como aspirante a gobernador Más aún, al interior de Movimiento Ciudadano se descubrió que hubo más divisionismo que unión con la candidatura del doctor Pech, ya que las y los candidatos a diputado estuvieron alejados en todo momento, del círculo proselitista de su candidato. Sin embargo, aún con estos y otros factores, la factura salió a favor de un organismo político que tiene su mira en el 2024 con actores totalmente distintos a los que hasta hace un año, conformaban el partido. Qué sabemos… De entrada, Movimiento Ciudadano en Quintana Roo se depuró por completo en este proceso electoral. Personajes que llegaron de otros partidos a refugiarse y a intentar usar la imagen del partido, quedaron completamente fuera de la jugada. Aunado a esto, el principal operador político de MC en la entidad, fue Jesús Pool Mo, quien al final del día cumplió con el pacto hecho ante la dirigencia nacional, el cual fue sacar suficientes votos para trazar la ruta hacía el 2024.

pagaron caro, ya que la coalición Va por Quintana Roo no tuvo operadores reales en el momento de la elección En tanto, los números reflejan el efecto positivo de Jesús Pool dentro del color naranja, ya que en esta elección en Cancún se obtuvieron 31 mil votos, cuatro veces más que el proceso electoral anterior, cuando MC apenas consiguió 7 mil sufragios. Más aún, en los distritos 14 y 15 (en el sur de la entidad), Movimiento ciudadano obtuvo 7 mil 197 y 9 mil 452 votos, y por ello se colocó solo detrás de MORENA que llegó a poco más de 11 mil, lo cual habla de un crecimiento considerable Los números al final le permitieron a Movimiento Ciudadano obtener una plurinominal en cuanto a diputaciones se refiere, algo que no logró, por ejemplo, el Partido de la Revolución Democrática, PRD. Y en toda esta radiografía, el nombre de José Luis Pech no figuró en ningún momento. El otrora candidato decidió trabajar solo, ignorar a las y los candidatos y nunca bajó del egocentrismo que le ha caracterizado en su carrera política. cancunense y únicamente se han limitado a alzar la mano en votaciones. Ellos son el reflejo de una nueva clase política que no conviene ni a Cancún y mucho menos a Quintana Roo.

Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

El actual regidor del Ayuntamiento Benito Juárez, fue denostado, despreciado y hasta dilapidado políticamente por Laura Fernández y su principal equipo de colaboradores, ya que sostenían que su redito político, simplemente ya no existía.

La supuesta “inspección” de agentes ministeriales de la Fiscalía General de Campeche a una propiedad del ex gobernador y todavía -en larga agoníadirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, se entiende como parte del engranaje de embates mediáticos y legales que el gobierno de la morenista y sucesora suya, Layda Sansores, ha emprendido contra el que se perfila a ser el más cínico y corrupto líder del ex partidazo en toda su historia. A Layda Sansores no sólo le valió sorbete el amparo solicitado ante la justicia federal por Moreno Cárdenas para frenar la exhibición de una serie de audios que la gobernadora ha venido exhibiendo los últimos meses, revelando todas las trapacerías políticas, financieras y electorales de las que ha echado mano “Alito” para sobrevivir en el PRI -primero él, por supuesto- y tratar de recuperar un poco el poder político perdido por el partido, sino que ya le echó a andar a la FGE para husmear en sus propiedades que, múltiples y millonarias, posee en Campeche el cacique tricolor. Si bien no irrumpieron directamente en la mansión del dirigente priísta, una veintena de agentes ministeriales, encabezados por el propio fiscal Renato Sales Heredia, irrumpieron hace unos días en un convoy de varias unidades de la FGE en el exclusivo residencial Lomas del Castillo de Campeche, supuestamente para, nada más, “inspeccionar” el terreno. Los bien enterados de estos movimientos no dudan en opinar que se trata de una demostración de que le están cerrando judicialmente la pinza a “Alito” y ya le están enseñando el músculo de la ley, ante la que se encuentra denunciado por enriquecimiento ilícito… y tarde o temprano la va a caer la guadaña.

dinero de las campañas, pero sobre todo el daño moral -maltrecha, pero algo le queda- a la institución que le causaron sus escándalos de corrupción ventilados implacablemente por Layda Sansores a través de varios audios que semana a semana ha ido exhibiendo, donde se le escucha al campechano ordenar extorsionar a empresarios, “lavar” dinero sucio de aportaciones desconocidas, ofrecer negociaciones turbias con gobiernos priístas a quienes lo ayudaron y sugerir “matar de hambre” a los periodistas. En larga reunión a puerta cerrada la semana pasada entre Moreno Cárdenas y una decena de ex presidentes del PRI, se planteó la necesidad de la renuncia del líder, propuesta que fue rechazada por el propio “Alito” según versiones de algunos asistentes que, aseguraron, que los amenazó con quedarse a terminar su mandato hasta el 19 de agosto del 2023. Ni un día más, ni un día menos. Fanfarrón, fiel a su estilo, el impugnado -y ahora ratificado- dijo en conferencia de prensa al término del cónclave que en el encuentro no hubo ningún reclamo ni “jalón de orejas”, sino que hubo planteamientos, reflexiones y comentarios, en una reunión que calificó “rica, vasta en propuesta y en análisis.

Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

Luego de la derrota electoral del pasado 5 de junio, donde el PRI perdió cuatro estados de seis -optimista, “Alito” lo ve al revés: “ganamos dos de seis”-, ex dirigentes nacionales del Revolucionario Institucional pidieron la renuncia de éste de la presidencia del partido, argumentando la solicitud en base a los pésimos resultados que tuvo, las acusaciones de que se robaron él y sus delegados el

Para los “gurus” de Fernández Piña, Pool Mo ya no tenía nada que hacer políticamente en la entidad. Y por esta postura

Gerardo Reynoso Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso

Jorge Castro Noriega

Periodista, columnista y analista político / Director de JC Digital / Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta del Cebiche y Omelette Político Zona Norte / Panelista en Zona Crítica y editorialista en Radio Turquesa.

@JorgeCastro_66

jcastro66



24 Del 16 al 30 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Benito Juárez

Instalan Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos de BJ Temporada 2022

Como acción preventiva por este periodo se tienen disponibles un total de 67 refugios.

Por Agencia Espacio Informativo

A

utoridades municipales del Ayuntamiento de Benito Juárez tomaron la protesta a los integrantes, declararon formalmente instalado y en sesión permanente el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos del municipio para esta temporada 2022. La Encargada de Despacho de la Presidencia Municipal, Lourdes Latife Cardona Muza, subrayó que como acción preventiva por este periodo comprendido entre el 1° de junio al 30 de noviembre, se tienen disponibles un total de 67 refugios temporales, incluido uno para personas con mascotas, los pueden habilitarse como 10 albergues en caso de ser necesario y cuentan con una capacidad para 18 mil 790 habitantes, aunque por la contingencia sanitaria de COVID-19 se utilizarían a un 70 por ciento de la ocupación o menos.

Personal de la Comisión Nacio nal del Agua (Conagua) además de presentar el pronóstico de la temporada 2022; un resumen histórico de ciclones tropicales entre 1971 y 2021 para el Océano Atlántico; así como el de fenómenos en los últimos 10 años en Quintana Roo, en el cual se indica que agosto y octubre son los meses de mayor generación, siendo 2020 el año con mayor presencia de cuatro formaciones. El Coordinador Estatal de Protección Civil y vocal del comité, comentó que el Servicio Meteorológico Nacional reportó que en junio tendrá un super habitad con 18.8 por ciento por encima de la estadística anual

Pronóstico Océano Atlántico Temporada 2022: • 2 a 4 huracanes categoría 3, 4 y 5. • 4 a 6 huracanes categoría 1 y 2. • 10 a 11 tormentas tropicales. • 16 a 21 sistemas en total se esperan. de precipitaciones, lo cual ha favorecido en los últimos cuatro días a apagar siete incendios forestales en la entidad. Agregó que Benito Juárez participó en la pasada instalación del comité homólogo a nivel

En el Salón “Presidentes” del Palacio Municipal, indicó que Benito Juárez se ha consolidado como un municipio resiliente ante estos fenómenos, sin embargo, se debe mantener la promoción de una cultura de autoprotección e información oficial para seguir saliendo adelante y reaccionar como ha sucedido en ocasiones anteriores con este tipo de emergencias climáticas. Autoridades municipales del Ayuntamiento de Benito Juárez tomaron la protesta a los integrantes.

estatal el lunes 30 de mayo, además de que ha venido trabajando desde mayo en la alineación de protocolos que se estableció con los 11 municipios de la entidad.


25 Del 16 al 30 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Benito Juárez

Benito Juárez, líder nacional en planeación y seguimiento de resultados Por Agencia Espacio Informativo

E

l municipio de Benito Juárez logró este 2022 el Primer Lugar Nacional en la implementación del Presupuesto basado en Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), particularmente, gracias a que los componentes de “Planeación” y “Seguimiento” tuvieron un 100 por ciento de avance según certificación otorgada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. De igual forma, Benito Juárez con Lourdes Latife Cardona Muza como Encargada de Despacho de la Presidencia Municipal, se mantiene a la vanguardia en este tema, ya que este año logró también el Primer Lugar Nacional en dicha evaluación con 87.30 por ciento de cumplimiento, considerado como “Alto”, misma posición que se alcanzó

87.50 por ciento y 75 por ciento, que en ambos casos representan el Tercer Lugar Nacional.

Benito Juárez logró el Primer Lugar Nacional en la implementación del Presupuesto basado en Resultados.

en 2020 con un 76.70 por ciento de cumplimiento en un nivel denominado “Medio Alto”; y en 2021, se tuvo el Tercer Lugar en el país, con 78.4 por ciento, como “Medio Alto”. Sergio de Luna Gallegos, director de Planeación Municipal, resaltó que en la medición que

hace la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entre 62 municipios del país, Benito Juárez este 2022 estuvo a la cabeza, por encima de otras demarcaciones como: Mérida, Campeche, Centro (Tabasco), Othón P. Blanco y Holpechén. Informó que durante la instalación del Comité Municipal del PbR-SED,

se dieron a conocer los resultados a nivel nacional por sección, por lo que después de esos dos primeros indicadores cumplidos al 100 por ciento, le siguen Presupuestación, cumplido en un 90 por ciento con lo que se posiciona en Segundo Lugar Nacional, así como Programación y Consolidación, con avances del

Extiende Gobierno de BJ Jornada de Subsidios Fiscales al 30 de junio Por Agencia Espacio Informativo

A

fin de motivar el cumplimiento de las obligaciones de los ciudadanos, el Ayuntamiento de Benito Juárez, que encabeza la Encargada de Despacho de la Presidencia Municipal, Lourdes Latife Cardona Muza, amplió la Jornada de Subsidios, Estímulos Fiscales y Regularización de Trámites 2022, a todo el mes de junio, con la participación de cuatro dependencias. El director de Ingresos, Yuri Salazar Ceballos, manifestó que con ello se otorga facilidades para que los ciudadanos y contribuyentes se pongan al corriente en sus documentos oficiales, reduzcan gastos en el hogar y de esta manera el sector productivo se vea beneficiado en la apertura y continuidad de más establecimientos.

Se hace una valoración objetiva del desempeño de los programas y políticas públicas, a través del seguimiento y verificación del cumplimiento de metas y objetivos.

derechos de cambio de propietario y cambio de condición. De igual manera, Desarrollo Urbano realiza un 100 por ciento de descuento en sanciones y multas por omisión o extemporaneidad en el registro y regularización de obra, siempre y cuando sea habitacional a nombre de personas físicas, y el mismo monto de subsidio para multas y recargos en anuncios adosados (pintados) para negocios de bajo riesgo, excepto cadenas comerciales o con más de dos sucursales y que no tengan acta o visita de inspección.

Explicó que el Comité PbRSED 2022-2024 es un órgano colegiado integrado por varias dependencias, que vigilarán la operación de dicho modelo al implementarse la Gestión para Resultados (GpR), para que a su vez se logre entregar bienes y servicios a la ciudadanía de manera más eficaz, de calidad y que produzca cambios sociales.

Se anuncia que la dirección de Tránsito Municipal cuenta con 25 por ciento en licencias de conducir tipo A, B y C, desde 1 hasta 5 años.

Anunció que la dirección de Ingresos ofrece el 50 por ciento en recargos y 100 por ciento en multas en impuesto predial, mientras que Catastro otorga 50 por ciento de descuento en los Amplían la Jornada.

A fin de motivar el cumplimiento de las obligaciones de los ciudadanos.


26 Del 16 al 30 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Gobierno del Estado

Con piso firme se ha mejorado la calidad de vida de más de 5 mil familias

Este programa busca modificar el entorno físico de la vivienda.

Por Agencia Espacio Informativo

M

ejorando la calidad de vida de las familias quintanarroenses el gobierno de Carlos Joaquín, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), atendió en 2021 con el programa “Piso Firme” 70 localidades en 9 municipios de Quintana Roo y para este año se construirán 2 mil 93 pisos abarcando 75 localidades. En lo que va de la presente administración se han invertido más de 60 millones de pesos en atención a 5 mil 370 familias, que ya cuentan con un piso firme en su hogar, contribuyendo a modificar el entorno físico de su vivienda y previniendo daños en la salud al reducir los padecimientos gastrointestinales y de índole respiratorio causados por vivir en pisos de tierra.

Durante un recorrido por la localidad de Leona Vicario, municipio de Puerto Morelos, se constataron los trabajos y beneficios para las familias que más lo necesitan, donde se atendieron 105 viviendas con una inversión de 972 mil pesos.

Con estas acciones impulsadas por el gobernador Carlos Joaquín, se logró abatir la carencia de Calidad de Espacios en la Vivienda en todas las localidades de más de 100 habitantes.

Rocío Moreno Mendoza, titular de la Sedeso destacó que con estas acciones impulsadas por el gobernador Carlos Joaquín, se logró abatir la carencia de Calidad de Espacios en la Vivienda en todas las localidades de más de 100 habitantes, y en el periodo 2018 – 2020 el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) colocó a Quintana Roo como primer lugar nacional, al reducir casi 7 puntos porcentuales dicha la carencia.

En Leona Vicario 105 familias ya cuentan con “Piso Firme” en su hogar.


27 Del 16 al 30 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Gobierno del Estado

Carlos Joaquín entregó apoyo alimentario a pescadores.

Las acciones sociales y la obra pública contribuyen a disminuir la desigualdad para que la gente viva mejor: Carlos Joaquín Por Agencia Espacio Informativo

E

l gobernador de Quintana Roo destacó que las acciones sociales contribuyen al combate a la pobreza, a la disminución de la desigualdad y a generar más y mejores oportunidades para que la gente viva mejor. Por ejemplo, explicó que los pisos firmes, que sustituyen a los de tierra, disminuyen los índices de pobreza, pues se crean condiciones saludables para que el desarrollo de la familia sea el adecuado. Con este programa y a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), el gobierno de Carlos Joaquín ha beneficiado a 105 familias de Leona Vicario, con igual número de pisos firmes, lo que representa una inversión de más de 972 mil pesos. Hasta el 2021, suman 5 mil 370 familias en todo el estado las que han sido atendidas con este programa, en el que se

han invertido más de 60 millones de pesos. En el muelle principal del casco antiguo de Puerto Morelos, el gobernador entregó apoyo alimentario a 93 pescadores de Puerto Morelos y de Cozumel, a fin de minimizar el impacto económico que enfrentan por la temporada de veda del mero. El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Luis Torres, expresó que estos apoyos suman mil 216 despensas otorgadas a 16 cooperativas. El titular del Ejecutivo expresó que, en las épocas de bajos ingresos, como el que ocasiona la veda del mero, son importantes los apoyos alimentarios, como lo fue también durante la emergencia sanitaria por covid-19, en el que hubo que mantenerse en casa, y en que también se distribuyeron casa a casa casi millón y medio de paquetes alimentarios.

El gobernador de Quintana Roo entregó 105 pisos firmes.

El gobernador Carlos Joaquín realizó una gira de trabajo por el municipio de Puerto Morelos, en donde visitó a familias beneficiadas con el programa de pisos firmes del poblado de Leona Vicario, entregó apoyos alimentarios a pescadores y supervisó obras de pavimentación en diversas vialidades.


28 Del 16 al 30 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Gobierno del Estado

Quintana Roo fortalece la coordinación policial en la lucha contra la delincuencia

Policía de Quintana Roo.

Por Agencia Espacio Informativo

Con cámaras de videovigilancia, el monitoreo desde el C5 y las líneas de emergencia 911 se logra la detención de sujetos ligados con células criminales.

L

as acciones coordinadas de la Policía Quintana Roo con la Fiscalía General del Estado tienen resultados contra la delincuencia, para la recuperación de paz y la tranquilidad de las y los quintanarroenses. Asimismo, el uso de tecnología de última generación, como son las líneas de emergencias del 911, las cámaras de videovigilancia y el monitoreo permanente desde el complejo de seguridad C5, en Cancún permite una rápida reacción de los cuerpos de seguridad. El pasado 9 de junio, como resultado de una rápida intervención de la Policía Quintana Roo en coordinación con la Fiscalía General del Estado, se logró la detención de dos personas por su probable participación en delitos contra la salud y violación a la ley federal de armas de fuego.

No se baja la guardia en las acciones para recuperar la paz y la tranquilidad.



30 Del 16 al 30 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Puerto Morelos

Acompaña Blanca Merari al gobernador a la entrega de obras Por Agencia Espacio Informativo

La Presidenta Municipal agradece a Carlos Joaquín por todo el respaldo que a lo largo de su administración ha brindado a las familias portomorelenses.

L

a presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz acompañó al gobernador Carlos Joaquín González a la entrega de pisos firmes en la comunidad de Leona Vicario y de la pavimentación de vialidades en el Casco Antiguo, así como apoyos alimentarios a pescadores de la localidad, cuya inversión total es de poco más de 17.6 millones de pesos. Durante la gira de trabajo, la Alcaldesa agradeció al mandatario estatal, a nombre de las y los portomorelenses, por las obras que hoy entrega de manera oficial a la comunidad y por todo el respaldo que a lo largo de su administración ha brindado a las familias del municipio. “Nada hay mejor que poder hablar cara a cara con quien trabaja por la gente, reconozco su atención, señor Gobernador, para escuchar las necesidades de nuestra población”, apuntó. En Leona Vicario, dijo que a través del Programa Piso Firme se benefició a 105 familias con el objetivo de mejorar su calidad de vida, lo que representó una

Blanca Merari Tziu Muñoz acompañó a Carlos Joaquín González a la entrega de pisos firmes.

inversión de 972 mil pesos. “Para muchos puede representar sólo poner cemento en una parte de la casa, sin embargo, para nuestra población se traduce en un cambio radical en su vida diaria”, mencionó. Posteriormente, Blanca Merari Tziu acompañó a Carlos Joaquín a la entrega de apoyos alimentarios a pescadores ante la temporada de veda de mero, evento que se llevó a cabo en el muelle principal del destino.

Durante la gira de trabajo, la Alcaldesa agradeció al mandatario estatal.

Integran las Redes de Mujeres Constructoras de Paz en Puerto Morelos Por Agencia Espacio Informativo

C

on el objetivo de prevenir la violencia de género en el municipio de Puerto Morelos, inició la integración de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz, a las que se sumaron las primeras 15 interesadas, quienes serán las portavoces en la comunidad. Al respecto, Fernando Gallardo Aguirre, coordinador de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, perteneciente a la Secretaría municipal de Seguridad Pública y Tránsito, explicó que se llevó a cabo el primer acercamiento con mujeres portomorelenses, para explicarles los alcances del programa que promueve el Gobierno de México, que tiene como única finalidad disminuir la violencia contra las mujeres en todo el país. “Nuestra presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz,

Los alcances del programa que promueve el Gobierno de México, que tiene como única finalidad disminuir la violencia contra las mujeres en todo el país. de la violencia; en este sentido, quienes se unan a la red serían multiplicadoras de los procesos de paz en Puerto Morelos. El proyecto contempla tres etapas: el primero es la integración de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz.

Integrantes de Redes de Mujeres Constructoras de Paz.

nos ha dado la instrucción de trabajar de manera estrecha y coordinada con todas las instancias involucradas en materia de seguridad, para proteger a las mujeres de Puerto Morelos. Por ello, seguiremos impulsando la participación de la ciudadanía en todas las tareas que llevemos a cabo”, comentó el funcionario. Asimismo, explicó que quie-

nes se sumen a esta iniciativa en el municipio serán las voceras para compartir información y coadyuvar con las denuncias ante las instancias correspondientes, como la Fiscalía General del Estado (FGE), el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)

y el Instituto de la Mujer”, explicó. Las Redes son grupos de trabajo, planeación, participación y capacitación ciudadana, en los que las mujeres juegan un papel trascendental en el alcance de los procesos de paz y de la prevención de la violencia de género. El objetivo es que a través de grupos de trabajo se implementen programas de prevención

La segunda es la etapa de capacitación para las integrantes y, el tercero, es la implantación de acciones de prevención comunitaria. Fernando Gallardo comentó que seguirán invitando a vecinas, de Leona Vicario, Delirios, Central Vallarta, Zona Agrícola y Puerto Morelos a sumarse a este programa y así dar el banderazo inicial de la primera Red en el municipio.



32 Del 16 al 30 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Solidaridad

Se invertirán cinco millones de pesos para reparaciones y repavimentaciones.

Invertirá 5 MDP gobierno municipal para mejorar vialidades Por Agencia Espacio Informativo

P

ara otorgar una mejor calidad de vida a los solidarenses, Lili Campos Miranda, presidenta municipal de Solidaridad estableció en el plan de inversión del presente ejercicio fiscal, cinco millones de pesos para reparaciones y repavimentaciones de avenidas y calles, lo que redundará en una mejor circulación vial en todo el municipio. “Donde ya no es posible el bacheo, se romperá el concreto hidráulico, levantará y reconstruirá la parte dañada. Una de las arterias que ya está siendo atendida es la 115 con Paseo Central, cerca de plaza Las Américas. De igual manera, sobre la 115 en el cruce de la avenida CTM y el cruce con la avenida 38 norte" refirió Teresita Flota Alcocer, titular de infraestructura y Obras Públicas de Solidaridad.

Con ello, la presente administración, da cumplimiento al tercer eje del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 con el cual, entre otros objetivos, se generará un entorno urbano más limpio y ordenado. Así lo informó Flota Alcocer quien señaló que se están atendiendo las afectaciones a causa de los baches que se abren sobre el pavimento o concreto hidráulico y que se agravan con las lluvias. Para ello, la funcionaria refirió que se está levantando un reporte tanto de las avenidas principales como secundarias además de que se realizan recorridos permanentes en colonias y fraccionamientos de todo el municipio, para atender las afectaciones que no habían sido atendidas en administraciones anteriores, a causa de los baches que se abren sobre el pavimento o concreto hidráulico.

Se está levantando un reporte tanto de las avenidas principales.

La presente administración, da cumplimiento al tercer eje del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 con el cual, entre otros objetivos, se generará un entorno urbano más limpio y ordenado.


33 Del 16 al 30 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Solidaridad

El municipio de Solidaridad, ya cuenta con el esquema de vacunaciones completo.

Invitan a no bajar la guardia con medidas sanitarias Por Agencia Espacio Informativo

A

fin de mantener cero hospitalizaciones por Covid-19 en Solidaridad, el gobierno que encabeza presidenta Lili Campos, hizo un llamado a la ciudadanía para no bajar la guardia y continuar cumpliendo tanto con los protocolos sanitarios, como con la aplicación de la vacuna para completar los esquemas de vacunación y reforzar el uso de cubrebocas para mantener protegidas a las familias solidarenses. “Como destino turístico, es un hecho que podríamos recibir personas con cepas o enfermedades en diferentes etapas, por lo que es de suma

importancia reforzar el uso de cubrebocas en espacios cerrados, así como el lavado de manos, el alcohol en gel y continuar con la vacunación”, señaló Carlos Contreras Mejorada, secretario de Justicia y Participación Social. Asimismo, Contreras Mejorada recordó que la población adulta del municipio de Solidaridad, ya cuenta con el esquema de vacunaciones al 100 por ciento y que el 60 por ciento ya se ha aplicado la tercera dosis, por lo que instó a la población a continuar vacunándose y a acudir a los centros de salud a hacerse las pruebas gratuitas en caso de sospecha de haber contraído el virus del SARS-CoV-2. Invitan a la población a acudir a los centros de salud a hacerse las pruebas gratuitas.

El gobierno que encabeza presidenta Lili Campos, hizo un llamado a la ciudadanía para no bajar la guardia y continuar cumpliendo tanto con los protocolos sanitarios.


34 Del 16 al 30 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Tulum

Uno de los ejes que más importancia tiene en Tulum, es la seguridad.

Voluntad política de “T Marciano Dzul, clave para recuperar la seguridad en Tulum

Por Agencia Espacio Informativo

enemos la voluntad política del señor presidente municipal, Marciano Dzul Caamal, que como ustedes muy bien saben, una de sus promesas de campaña y uno de los ejes que más importancia le ha dado ha sido precisamente el eje de seguridad”, aseguró el Comisionado Mtro. y P. A. Óscar Alberto Aparicio Avendaño al compartir las claves por las que la Dirección de Seguridad Pública ha logrado reducir en un 46% los delitos de alto impacto en el noveno municipio. En entrevista telefónica, el funcionario destacó también que se han fortalecido los recursos tecnológicos, humanos y de inteligencia gracias a la colaboración plena con los tres órdenes de gobierno, lo que ha permitido aprehender a 25 presuntos homicidas y más de 150 probables narcomenudistas y portadores de armas exclusivas del Ejército que operaban, sobre todo, en la zona de playas. “Cuando tomamos la dirección general de Seguridad Pública y Tránsito en el municipio, teníamos 100 elementos en la nómina. Ahora se tienen más de 300 elementos, a los que se les subió el salario 20%”, destacó. Agregó que las y los regidores de Tulum y el edil Dzul Caamal tienen la meta de convertir a Tulum en una ciudad inteligente. Con ese objetivo, se han adquirido cámaras para la zona costera y área protegida; y están en proceso de adquisición 80 cámaras de solapa que permitirán saber cómo están desempeñando sus funciones los agentes encargados de combatir la delincuencia y detener a los infractores de la ley. Sobre la profesionalización de la corporación a su cargo, Aparicio Avendaño destacó que la Policía de Tulum tendrá próximamente el Grupo de Operaciones de Rescate Acuático y Coordinación Anfibia, primero en su tipo a nivel nacional.

El funcionario destacó también que se han fortalecido los recursos tecnológicos, humanos y de inteligencia.



36 Del 16 al 30 de Junio del 2022. | Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO | Tulum El Comisionado Mtro. y P. A. Óscar Alberto Aparicio Avendaño encabeza las acciones de fortalecimiento de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, la que en menos de un año ha detenido a más presuntos narcomenudistas y homicidas que en los tres años previos a la actual administración. “En Tulum tenemos cenotes y de todas partes del mundo vienen a explorarlos. Eso ha provocado que haya accidentes y no hay ninguna corporación, de ningún nivel de gobierno, que lo pueda atender. Nosotros seríamos la primera unidad de ese tipo con esas capacidades con ocho buzos capacitados”, informó. El comisionado agregó que todos los días están recibiendo capacitación e, inclusive, la Policía de Tulum ha brindado talleres a otras corporaciones municipales y estatales. Según las estadísticas oficiales, en Tulum se ha logrado bajar 46% los delitos de alto impacto, que son los que más laceran al ciudadano. Para mantener a raya a la delincuencia y frente a las obras del Tren Maya y del Aeropuerto de Tulum, con lo que se espera la llegada de 10 mil trabajadores al municipio, las y los policías tulumnenses se preparan para estar a la altura de la demanda que se sumará en las próximas semanas. En ese marco, se están remodelando sus cuarteles e instalaciones, están en proceso de adquisición 10 patrullas adicionales, se están incorporando binomios caninos para ampliar sus capacidades y seguir dando los resultados que la ciudadanía espera. “Hoy la policía de Tulum es una policía confiable, es una policía confiable que cuenta con el respaldo del ciudadano y estamos trabajando de la mano y eso se ve ya traducido a resultados en materia de seguridad”, aseguró Aparicio Avendaño.

El Comisionado Mtro. y P. A. Óscar Alberto Aparicio Avendaño.

Presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal.




Encuéntranos en:

Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87

Tel: (998) 898 16 62

Una publicación de: Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. Tel. 884.66.85

Tel. 882.22.47

Tel. 808.21.88

¡Hacemos el Super por ti!

Directorio Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales. LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo. LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Diseño Editorial

Columnistas S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.

@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal junio de 2022. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000-101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.