Actualidad Intercambio de saberes y comunicación alternativa Ver página
De Interés El debate del POT en Bogotá
6
Ver página
Edición
267 7
• Junio de 2013 • Primera Quincena ISSN: 2322-6668.
20 años • Localidad Novena de Fontibón • Año 20 • Bogotá D.C. • Distribución Gratuita
¡Papás presentes! DOMINGO 16 de JUNIO:
¡FELIZ DÍA DEL PADRE!
Padres con sus hijos, en diferentes eventos de Asosalitre realizados en Ciudad Salitre. Ver la página 2
2
El
Días de...
primera Quincena
junio de 2013
Teléfonos de Asosalitre
hombre que
quiso ser mujer para su cónyuge, despertó a los niños, sacó su ropa para ir al colegio, les dió desayuno, empacó los almuerzos, los llevó al colegio, volvió a casa, recogió la ropa para la lavandería y la llevó. En el camino paró en el banco a hacer un retiro y fue al supermercado a comprar víveres. Entonces regresó a casa, guardó los víveres, hizo los cheques para pagar las cuentas y cuadró la cuenta del banco. Limpió la caja del gato y bañó al perro.
ÂÂAnónimo
La educación de los hijos, las tareas del
hogar, etc. siguen corriendo a cargo de las mujeres. Al padre le corresponde llevar el sustento a casa. � U n hombre estaba harto de tener que ir a trabajar todos los días y que su esposa se pudiera quedar en casa. Quería que ella viera por lo que él pasaba todos los días, así que rezó: “Señor: Yo voy a trabajar cada día, durante 8 horas mientras mi esposa se queda en la casa tranquilamente.
Para entonces ya era la 1 P.M. y corrió a hacer las camas, puso la ropa sucia en la lavadora, sacudió, aspiró, lavó el baño, barrió y trapeó el piso de la cocina. Salió coriendo a recoger a sus hijos en el colegio,
(2955619 - 2639413 3115144588
y tuvo una discusión con ellos de vuelta a casa. Sacó leche y galletas para los niños y los organizó para que hicieran las tareas. Puso la tabla de planchar y se puso a planchar mientras veía televisión. A las 4:30 empezó a pelar papas, lavar las verduras para la ensalada, adobó la carne, y puso el arroz a cocinar. Cuando su cónyuge llegó preguntando por la comida, ésta ya estaba lista y servida. Después de comida, limpió la cocina, lavó los platos sucios,sacó la ropa de la lavadora y la puso a secar. Bañó a los niños y los acostó. A las 9 P.M. estaba exhausto aunque no había
terminado todavía sus quehaceres, se fue a la cama donde estaban esperándolo para hacer el amor, lo cual logró hacer sin quejarse. A la mañana siguiente se despertó e inmediatamente se arrodilló al lado de la cama y dijo, “Señor, yo no sé qué estaba pensando. Estaba muy equivocado al envidiar a mi esposa por poder quedarse en casa todo el día. “Por favor Señor, por favor, vuélvenos a cambiar”. El Señor, en su infinita sabiduría, contestó: “Hijo mío, creo que has aprendido la lección y será un placer para mí volver las cosas a como estaban antes. Sin embargo, vas a tener que esperar nueve meses. Anoche quedaste embarazado”.
que tengo que pasar todos los días, entonces permíteme cambiar de cuerpo con ella por un día. ... Amén”. Dios, en su infinita sabiduría le concedió el deseo al hombre. A la mañana siguiente, se despertó como mujer.
Quiero que ella sepa por lo
Se levantó, hizo el desayuno
César Barrios Logreira
cesareduardobarrios@gmail.com
T/4107897 - 3165312627. Nolberto Ducuara Ardila
Comercializadores Periódico
asosalitre@gmail.com
T/60889 77 - 3174230882 – 3143682835.
ÚLTIMOS AVANCES EN REHABILITACIÓN FÍSICA Para tratamientos de dolores musculares crónicos, problemas posturales, migrañas, vértigo, stress, rendimiento deportivo, cirugías ortopédicas para todas las edades. PILATES CLÍNICO - LÁSER - MAGNETOTERAPIA ESENCIAS FLORALES Estamos Ubicados: Edificio Consultorios Clínica Colombia Av. la Esperanza - Av. 68 Cons: 925 Tels. 570 50 06 - 313 432 26 12
Edición 268. Vacaciones.
Próximas Publicaciones:
Fecha de Publicación: Jueves 27 de junio /13. Fecha límite para recibir avisos: Lunes 24 de junio.
Edición 269.
Especial 20 Años de Asosalitre. De regreso a clases. Fecha de Publicación: Jueves 11 de julio /13. Fecha límite para recibir avisos: Lunes 8 de julio.
Edición 270.
Fechas Patrias. Cumpleaños de Bogotá. Fecha de Publicación: Jueves 25 de julio /13. Fecha límite para recibir avisos: Lunes 22 de julio.
Contáctenos César Eduardo Barrios Logreira - Editor y Comercializador 4107897 – 3165312627. cesareduardobarrios@gmail.com
Distribución en las Localidades de Fontibón y Teusaquillo
Ojo Ciudadano O
MBIANA D
MIE
MB
CI
RO
IA SO
� S entarse en una de las bancas ubicadas en parques, avenidas o en algún espacios públicos de la ciudad, es un DERECHO y privilegio que tenemos todos los bogotanos.
ERMAT O ED
Seamos ciudadanos responsables y respetuosos
3 D EDA COL
junio de 2013
S
G LO
primera Quincena
Médica
Manchas en la Piel - Acne - Psoriasis Caída del Cabello - Uñas - Vitiligo
Cosmética
Toxina Botulinica - Rellenos Faciales - Plasma Microdermoabrasión - Ultracavitación - Radiofrecuencia
Láser
Y en concordancia con la cultura ciudadana que tanta falta nos hace en nuestra sociedad en general, es también un DEBER cuidar todo ese mobiliario urbano y esos espacios públicos de los que disfrutamos, manteniéndolos como mínimo en iguales condiciones como los encontramos.
Depilación Cicatrices - Venitas - Lunares y Verrugas Rejuvenecimiento
Consultorios Clínica Colombia Calle 23 No. 66 - 46 Cons. 1207
Santa Barbara Medical Center Calle 119 No. 7 -14 Cons. 805
Tels: (57)(1) 571 3345 - PBX: (57)(1) 220 2700 Ext. 71245 - Cels.: 314 323 4697 - 300 463 8226 www.unidaddermatologica.com
20% 20%
En el MES DEL PADRE: Obtenga el 20% de descuento Obtenga elen su consulta de descuento su Consulta Inicial inicial,enpresentando estepresentando cupón. este cupón. Matrícul
aG
“Mejora el aspecto de tu piel de forma segura y sin cirugias”
tis ra “Enseñamos con el corazón”
“Enseñamos con el corazón” Párvulos I y II, Prejardín, Jardín y Transición
Comercializadores Periódico César Barrios Logreira
cesareduardobarrios@gmail.com
T/4107897 3165312627. Nolberto Ducuara Ardila asosalitre@gmail.com
T/60889 77 - 3174230882 – 3143682835.
• Monitoreo gratis de cámaras. • Danzas, ballet, piano, violín. • Natación, sistemas, inglés intensivo.
• Horarios flexibles. • Servicios de Restaurante y Rutas. • Enseñanza precoz. • Estimulación temprana.
Procedimientos faciales y corporales realizados por médicos dermatólogos con tecnología de última generación: Radiofrecuencia
Ultracavitación
IPL
Láser Fotona
Calle 23B No. 81A-95. Modelia. Tel: 2955772 – 7045586 – 3162703109. www.gimnasiosantoangel.edu.co htttps://es-es.facebook.com/gimnasiosantoangel
PADRES ... Y POR EL MES DE LOS GAFAS DE SOL EN S NTO CUE DES DE 30%
4
Editorial
primera Quincena
junio de 2013
Asosalitre:
“El hombre de bien exige todo de sí mismo; el hombre mediocre espera todo de los otros”. Confucio.
es lo que la comunidad ha forjado ¿Será cierto que para trabajar en comunidad se requiere
de la paciencia del santo Job, la capacidad de entrega de la Madre Teresa de Calcuta o de la compañía de la Madre Laura de Jericó?, porque no habrá quien, a pesar de que se solucionen sus problemas, prefiera quejarse antes que agradecer. Este dilema me llevó a considerar ¿qué es Asosalitre y por qué vale la pena mantenerlo?, con la claridad de máximas de algunos pensadores, solvento el dilema. “Las grandes realizaciones son posibles cuando se da importancia a los pequeños comienzos”. Lao Tsé. El comienzo de Asosalitre fue por lo alto; nació de grandes expectativas, esfuerzo y dedicación por construir la comunidad modelo de la sociedad citadina, que emergía de un nuevo sistema de ordenamiento territorial que se debía imponer en Latinoamérica. Esta organización tenía el reto de preparar a la colectividad para responder a las diferentes y crecientes necesidades; en primer lugar, para persuadir a las autoridades de la localidad de Fonti-
bón, a la que pertenece, que una población que tiene sus necesidades básicas satisfechas, también requiere de su apoyo y atención; en segundo lugar, para convencer a las autoridades distritales que Ciudad Salitre es un privilegio de los colombianos, pues es el arquetipo piloto de “ciudad dentro de la ciudad”. Para sus habitantes, su mayor valor es la ubicación geográfica, equidistante de sus polos de desarrollo económico. Estos retos no se han alcanzado. Ciudad Salitre se ha convertido en fuente de financiación del Distrito, por eso estamos pagando valorización en todos los proyectos de Bogotá, incluyendo algunos que no sabemos el beneficio que les trae a los
residentes de Ciudad Salitre y además, el sector se mantiene en la mira para modificar su estrato, encaramándolo al 5, a todas luces desproporcionado. Si bien es cierto que los residentes de este lugar ostentan orgullosos una educación y modales de convivencia admirables, sus ingresos son de estrato 4.
“El alma no tiene secretos que el comportamiento no revele”. Lao Tsé. Personas que no conocen de trabajo comunitario, que agreden a las buenas gentes del sector y uno que otro afanado de popularidad que busca dividir la comunidad para lograr protagonismo que le dé crédito para catapultarse en la política, se robustecen cuando las sociedades están desorganizadas y débiles. Esta es razón suficiente para que se dé respalde el fortalecimiento de Asosalitre, que solo se puede alcanzar con el compromiso de todos los miembros de la comunidad.
“Sólo cuando meditamos lo que nos cuestan nuestros hijos, empezamos a darnos cuenta de la deuda que tenemos contraída con nuestro padres”. Anónimo.
AÑO 20. EDICIÓN No. 267 Junio de 2013 / Primera quincena Medio de Divulgación quincenal de la Asociación de Copropiedades y Entes Jurídicos de Ciudad Salitre, ASOSALITRE. / ISSN: 2322-6668. CONSEJO EDITORIAL Martha Inés Díaz Sánchez midaz13@hotmail.com Directora - Vicepresidenta de Comunicaciones
Editor y Redactor César Eduardo Barrios Logreira cesareduardobarrios@gmail.com
Norman Cataño Rodas Subdirector norkfenix@gmail.com
Comercializadores César Eduardo Barrios Logreira cesareduardobarrios@gmail.com pylitos@gmail.com
Presidente Henry David Cajicá Rincón davir89@hotmail.com
areanmolina@gmail.com
Impresor Editorial El Globo
“Saber qué es correcto y no hacerlo, es la peor cobardía”. Confucio. Siempre habrá personas dispuestas a dar lo mejor de sus capacidades, sacrificando su tiempo y venciendo la apatía por el bien común. No está perdido quien se cae; esta derrotado quien desiste. Por eso, en Asosalitre se insiste, se persiste y se resiste, no solo se defiende el patrimonio de cada uno, sino lo más valioso, el capital humano, a las familias que aquí habitan.
¡Unidos hacemos la diferencia!
Secretaria Ana Victoria Barbosa Rey anavi28@hotmail.com
Vicepresidentes Diana Carolina Sandoval Chaves, General diana.sandovalch@gmail.com
Francisco de Paula Forero Moreno, Institucional franciscoforero70@hotmail.com
Carmen Yamilia Pérez Rojas, Medio Ambiente cyanyp@yahoo.com
Carlos Arturo Lanos Quiñones, Financiero lanosquino@supercabletv.net.co
Elvira Guerra de Maldonado, Bienestar Social creacionesclarangel@gmail.com
Alfonso Rodríguez Valencia, Seguridad alfonsoroval@gmail.com Ricardo Rozo Prieto, Arte y Cultura richiroz@hotmail.com Édgar Orlando Pineda Ardila, Deportes edgarpineda2@hotmail.com
Historieta: Ofelia Ayuzo Diseño y Diagramación Arean Molina Caicedo
Esta actividad parece mínima por ser cotidiana, pero ha sido la base para que el sector sea considerado como uno de los mejores de la capital. Sí, aquí, nuestro sector de Ciudad Salitre, en el que el porvenir y la ilusión crecen de forma silvestre.
Junta Directiva de Asosalitre
Reportería Gráfica Norman Cataño Rodas
Nolberto Ducuara Ardila
Ciudad Salitre tiene humanistas que no ahorran esfuerzos para defender a la comunidad con un trabajo constante, vigilante y esforzado. Aunque la labor comunitaria y desinteresada, en muchas ocasiones es ingrata socialmente, está llena de satisfacción personal. Es ese premio el motor que lleva a ocuparse de los asuntos de la comunidad, si bien no se reconoce en Ciudad Salitre, es evidente, para comunidades ajenas que las han llevado a querer para si este modelo de organización.
Asosalitre. Calle 23C No. 69-16. Lucerna. (2955619 - 2639413 - 3115144588. asosalitregerencia@gmail.com Bogotá, D. C. Colombia.
Revisor Fiscal Alejandro Hugo Rivera Montero asosalitrerevisorfiscal@hotmail.com Gerenta de ASOSALITRE Marcela Ortiz asosalitregerencia@gmail.com
El Periódico Ciudad Salitre, en el Archivo de Bogotá. En la Calle 5 No. 5-75, se podrán consultar a perpetuidad los ejemplares de cada una de las ediciones publicadas del periódico Ciudad Salitre, desde su edición número 1 hasta la actual. Mayores informes: archivo@alcaldiabogota.gov.co.
Envíe sus artículos (extensión máxima: 40 renglones), comentarios, sugerencias, puntos de vista u opiniones acerca de Ciudad Salitre o de nuestro periódico, para ser publicados en las próximas ediciones, a cesareduardobarrios@gmail.com
Mayores Informes: César Barrios Logreira Editor (4107897 3165312627. /
cesareduardobarrios@gmail.com Las opiniones expresadas en el periódico Ciudad Salitre, sólo comprometen a sus autores.
Agenda Cultural
primera Quincena
junio de 2013
La Filarmónica presenta el Tristán e Isolda de Wagner La Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta por primera vez en Colombia, Tristán e Isolda de Richard Wagner en el marco del bicentenario de su natalicio. Este fin de semana se presentará el Acto I bajo la dirección del director titular de la Filarmónica, Enrique Arturo Diemecke, con la participación de Carlo Scibelli como Tristán, Rosa D’Imperio como Isolda, Sabina Kim como Brangane, Andrew Cummings como Kurvenal, y el Coro de la Ópera de Colombia, dirigido por Luis Díaz Herodier. • ¿Cuándo y dónde? Sábado 15 de junio, 4:00 p.m. Auditorio León de Greiff (Universidad Nacional).
Sentimiento carranguero con el grupo musical Los del Pueblo Los bogotanos disfrutarán una tarde acompañada de los temas más populares de la música carranguerra como La cucharita, Las diabluras, entre otros, cantados por la agrupación Los del Pueblo, quienes muestran una variedad de
que se dedica a explorar a través de lo audiovisual, el fenómeno de la diáspora caribeña y sus implicaciones culturales e identitarias. Las películas que conforman el programa han sido realizadas en gran parte por cineastas del Caribe y hablan de problemáticas sociales, históricas y culturales.
música campesina acompañada de poesía, coplas y dichos populares. Entrada libre. • ¿Cuándo y dónde? Sábado 15 de junio, 5:00 p.m. Biblioteca Pública El Tintal, Manuel Zapata Olivella (Avenida Ciudad de Cali N° 6C-09).
Tortazo de los padres en la Media Torta La Media Torta y Capital Radio se unen para celebrar el Día del Padre. Este domingo se presentarán las agrupaciones Los Hijos del Viejo Miguel, Andy Gola, Jimmy Gutiérrez y Jhondy Santino, quienes harán cantar y bailar a toda la familia. Entrada libre.
• ¿Cuándo y dónde? Viernes 14 de junio Cinemateca Distrital (carrera 7 N° 22-79). www.idartes.gov.co.
50 años de la mujer en el espacio Hace 50 años, la astronauta rusa Valentina Tereshkova viajó al espacio exterior abordo del Vostok 6. En el marco de esta celebración, el Planetario de Bogotá tiene previsto una serie de actividades, talleres y proyecciones de películas alrededor del tema, que se realizarán este fin de semana. Entrada libre.
• ¿Cuándo y dónde? Domingo 16 de junio, 12:00 m. La Media Torta (Calle 18 N° 1-05 Este).
Muestra itinerante de cine animado del Caribe En el Planetario de Bogotá se presentará la Muestra Itinerante de Cine Animado del Caribe,
$
• ¿Cuándo y dónde? Sábado 15 y domingo 16 de junio Planetario de Bogotá (calle 26B N° 5-93).
5
Zarzuela en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán Finaliza en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán la temporada de Zarzuela de la Fundación Arte Lírico de Colombia. Bajo la dirección musical de Luis Fernando Pérez, este fin de semana se presentará La Traviata, ópera que narra la relación de un muchacho de buena familia que vive feliz con una cortesana hasta que la tuberculosis, enfermedad que estaba ligada estrechamente a la vida licenciosa, pone término a la relación. • ¿Cuándo y dónde? Viernes 14 y domingo 16 de junio, 7:00 p.m. y 5:00 p.m. Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 N° 22 - 47).
Obra El Paso, La Candelaria celebra sus 47 años En junio el Teatro La Candelaria cumple 47 años y para celebrarlos presenta una de sus obras más aplaudidas y reconocidas por la crítica. La obra de teatro El Paso, dirigida por Santiago García, estará en escena durante cuatro días. • ¿Cuándo y dónde? Del 19 al 22 de junio, 7:30 p.m. Teatro La Candelaria (calle 12 N° 2 - 59).
8 .900
Boxer Talla: S - XL
www.lostreselefantes.com.co Pasadena Cra 53 # 102A-77 Tel. 218 5304 - La Esperanza Cll 23 # 72A-80 Tel. 263 1141 - Centro Chía Av. Pradilla 900 Este 11-70 Tel 862 1872 Cedritos Diag. 150 # 16-56 Tel. 614 4627 - Sogamoso Cra 11 # 21-90 Local. 251-318 Tel. 772 8283
6
Actualidad
primera Quincena
junio de 2013
Intercambio de saberes
y comunicación alternativa
ÂÂMaría Olga González Bravo
con la comunidad salitrense. Invito a todos nuestros lectores a que se apropien del periódico, escribiendo artículos de interés, quejas, reclamos o pasatiempos, convirtiéndose así en lectores interactivos, propositivos y en agentes de cambio.
Directora
� Durante el mes de mayo, el Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal, IDPAC, en convenio con la firma Nexos Municipales, brindó la oportunidad de capacitación e intercambio de saberes a diversas personas vinculadas con medios de comunicación de diferentes localidades del Distrito Capital, e incluso, de otras regiones del país como Medellín y Barranquilla, sobre el tema “Comunicación Alternativa, en la modalidad de prensa escrita”. El Consejo Editorial del periódico Ciudad Salitre me asignó para participar en esta experiencia de 40 horas presenciales, en las que tuve la oportunidad de ampliar mis conocimientos, interactuar y lo más importante, adquirir una visión sobre el periodismo escrito alternativo e intercambiar ideas con los integrantes de otros periódicos comunitarios. Pude comprobar con orgullo la calidad de nuestro periódico, en cuanto a diseño gráfico, contenido, tipo de papel y resalto la existencia del mismo en el Archivo Distrital y en el International Standard Serial Number (ISSN). Sin embargo, se hace necesario mejorar, actualizar y ubicar nuestro periódico en versión digital. En desarrollo del mismo convenio entre el IDPAC y Nexos Municipales, el periódico Ciudad Salitre presentó una investigación periodística que fue publicada en la edición 265, con el título Red de Comunicación, Espacio Público y Ventas Ambulantes, relacionada con la invasión del espacio público en Ciudad Salitre, en la que se plasma la necesidad que tiene la comunidad salitrense de mejorar su calidad de vida, a la vez que se presentan alternativas de solución. Invito a su lectura. Reconozco que por casi veinte años el trabajo permanente y en equipo ha logrado que el periódico se convierta en vocero de la comunidad, plasmando sus necesidades, inquietudes y proyectos. Siempre busqué la excelencia y que fuese el instrumento directo para estar en contacto
María Olga González, exdirectora y representante del periódico Ciudad Salitre, recibió el certificado de IDPAC, Nexos Municipales y la Institución Universitaria Los Libertadores, por haber asistido y aprobado el Seminario Taller de Fortalecimiento de Conocimientos a Medios Impresos de Comunicación Comunitaria y Alternativa.
Para finalizar, destaco el alto nivel profesional del equipo periodístico del periódico Ciudad Salitre, dentro del cual es importante mantener el entusiasmo que lo ha caracterizado, con la crítica constructiva y respetuosa, y la responsabilidad y honestidad para mantener la calidad y armonía en el trabajo y el crecimiento de Asosalitre en honor a sus veinte años de existencia y excelencia.
Periódico Ciudad Salitre,
Grupo de representantes de diferentes medios impresos de comunicación del Distrito Capital, con quienes en desarrollo del Convenio 838, María Olga González, exdirectora y representante del periódico Ciudad Salitre, cursó el proceso de capacitación en periodismo comunitario.
presente en Encuentro Distrital de Comunicación Comunitaria y Alternativa Con la numerosa presencia de representantes de los diferentes medios de comunicación alternativa del Distrito Capital y con el fin de presentar los resultados principales del Convenio de Asociación 838 de 2012 celebrado entre el Instituto de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) y la Fundación Nexos Municipales, y lanzar oficialmente las redes distritales y locales de comunicación allí conformadas, el pasado jueves 6 de junio en el auditorio Huitaca de la Alcaldía Mayor de Bogotá, se realizó el Encuentro Distrital de Comunicación Comunitaria y Alternativa denominado “Las redes de comunicación, una nueva dimensión de la democracia por la paz con justicia social”. Como balance de este convenio, fueron creadas 12 redes: tres a nivel distrital (de población con discapacidad, de defensores ambientales y la interétnica) y nueve a nivel local (localidades de Usme, Santa Fe, Kennedy, Ciudad Bolívar, Engativá, Puente Aranda, Suba, Chapinero y Teusaquillo), además de generarse la investigación y producción de 157 piezas periodísticas originales en medios impresos (periódicos y revistas), medios basados en tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC, sitios web), medios audiovisuales (televisión comunitaria, canales por TV (IP o streaming) y medios sonoros (emisoras on line y otras) que se están difundiendo masivamente. Finalmente, el convenio posibilitó la capacitación en periodismo comunitario de un amplio número de representantes de los diferentes medios de comunicación, a quienes, en desarrollo de este evento, les fueron entregadas las certificaciones correspondientes por haber aprobado los Cursos de Reporteros Promotores y de Fortalecimiento de Conocimientos a Medios Impresos, TIC, Sonoros y Audiovisuales.
“El que tiene imaginación y no la educa, tiene alas pero no vuela”. Montesquieu.
De Interés
primera Quincena
junio de 2013
El
debate del
POT en
ÂÂGermán Cabuya Parra Especialista en Alta Dirección del Estado.
� ¿ Por qué en Bogotá se debate el Plan de Ordenamiento Territorial? Porque la “urbanización no ha sido inclusiva y los patrones del crecimiento de las ciudades plantean varios retos a los responsables de las políticas”, y porque “la inexistencia de planes de urbanismo o el hecho de no respetarlos conduce a una urbanización improvisada y descontrolada, fenómeno común en los países en desarrollo”, según lo expresa el Secretario General de las Naciones Unidas en su informe al 16º período de sesiones de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo que se reunió en Ginebra (Suiza), del 3 a 7 de junio de 2013. Aunque existen varias teorías sobre el planeamiento de las ciudades desde la época de las culturas mayas e incas, actualmente se considera la planificación urbana como el proceso técnico y político
Sesión del Concejo de Bogotá.
del control del uso de la tierra y el diseño del entorno urbano, incluidas las redes de transporte, las telecomunicaciones, las planes de integración social, de barrio y de preservación histórica, para orientar y garantizar el desarrollo ordenado de los asentamientos y comunidades (Nigel Taylor, 2007). El tema del uso del suelo también alcanza una importancia relevante en Colombia, a la luz de los diálogos y posibles acuerdos de paz. En el caso concreto de Bogotá, el programa de desarrollo económico adoptado por el Consejo de Bogotá para el periodo de gobierno 2012-2015 (Bogotá Humana) ha traído al debate varios aspectos de las teorías modernas del desarrollo urbano, las cuales han de ser discutidas entre mayo y septiembre de 2013. Entre
otros aspectos, se definen distancias en metros para las rondas ecológicas, los espacios públicos, las cesiones de terreno para la ampliación de vías; así como la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático como determinante ambiental del ordenamiento territorial. Dentro de las propuestas más llamativas de la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) se encuentra la de excluir del pago de avalúo catastral a los predios inferiores a $80 millones y la aplicación de una nueva fórmula más justa, sencilla y eficiente, basada en la distancia a la obra y el avalúo para determinar el monto. Al mismo tiempo, se plantea la derogatoria del Acuerdo 451 de 2001 (Plan Zonal del Norte) para evitarles a los bo-
Bogotá
gotanos un nuevo cobro de valorización en septiembre de este año por valor de $420 mil millones, la supresión de los cobros de fases III y IV del viejo Acuerdo 180 de 2005 y la inclusión de la rehabilitación de la malla vial de Chapinero, Usaquén y Puente Aranda, y de 4 conjuntos de pasos deprimidos en la Avenida Caracas. También, el Distrito considera la propuesta de transformar la zona del actual Centro Administrativo Nacional (CAN) y el predio de La Beneficencia (Calles 26 a 53, entre Carreras 50 y 60) dentro de los objetivos de la revitalización en el Centro Ampliado: equipamientos nacionales y distritales, alternativas de vivienda en altura para hogares con diferentes condiciones económicas, usos de comercio y servicios, sin trasladar esos impactos a los barrios aledaños. Desde la época de la Colonia, la financiación de las obras se ha hecho principalmente mediante el cobro de
impuestos a los residentes de la ciudad; no obstante lo anterior, hoy se debate si se mantiene el esquema de cobro de las obras por adelantado (impuesto de valorización), o si se pagan mediante créditos que se van pagando mientras las obras se van viendo (empréstito). Se debate sobre la aprobación de solicitud de crédito para hacer las obras con pagos diferidos hasta 20 años y así se podrían tenerlas en toda la ciudad, antes de terminar de pagarlas y con pagos equitativos por cobros más generales. Al cierre de esta edición del periódico Ciudad Salitre, cuando tras un intenso debate, el Concejo de Bogotá rechazó el Proyecto del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá, surge una adivinanza para el lector: ¿Se habrían construido las ciudades de Palenque (maya) o de Machu Pichu (inca), si en su época se hubiera sometido a la aprobación de un Concejo parecido al nuestro?
Reportería ciudadana Mayo 8 de 2013 SEÑORES PERIÓDICO CIUDAD SALITRE � Saludo cordial. Les remito las fotos en las que consta que los habitantes de la calle están durmiendo bajo el puente que cruza la Avenida La Esperanza, frente al centro comercial Salitre Plaza y Maloka, lo que genera inseguridad y desaseo en el sector. Solicito comedidamente su colaboración con el fin de evitar que continúe esta situación. Firma Yolanda Moreno Guerrero. Vecina de Sauzalito.
7
Opinión
8
primera Quincena
junio de 2013
La revisión del
Plan de Ordenamiento Territorial ciudad, generando riesgos, inseguridad y problemas de movilidad y de salubridad pública. Se necesita sembrar árboles para mejorar la calidad de vida de todos los bogotanos y menos cemento mal construido y ubicado.
ÂÂArnulfo Polanco Consejero Local de Propiedad Horizontal
Es de suma importancia que la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial, más conocido como POT, sea debatida abiertamente en la sesiones extraordinarias del Concejo Distrital que convoque Gustavo Petro como Alcalde Mayor de Bogotá, en donde la administración evalué técnicamente las normas urbanísticas vigentes a nivel distrital que hasta la fecha han regulado el desarrollo del Distrito. Pero este debate se debe realizar de cara a los bogotanos y con los concejales que NO se encuentren investigados por el carrusel de la contratación y de la corrupción con los recursos públicos, para que haya transparencia y se planifique a largo plazo el desarrollo integral de los bogotanos. Es necesario que se simplifiquen las normas urbanísticas que regulan el desarrollo territorial para evitar que se negocie con las autoridades de Planeación y así no se dé el tráfico de influencias y la corrupción reinante, donde cambian las normas por dinero para beneficiar al sistema financiero y a los constructores, en detrimento no solo de la ciudad sino de los futuros propietarios de unidades pri-
vadas de uso residencial en propiedad horizontal. Se dan casos en los que no solo incluye la venta del apartamento sino de los parqueaderos y depósitos que se encuentren ubicados en el terreno en el que se construyen (zona común de uso exclusivo, según el artículo 1 de la ley 675 de 2001) y después los gobiernos distritales y nacionales utilizan la propiedad horizontal para que se cancelen más impuestos y contribuciones obligatorias (valorizaciones), mientras que al sistema de propiedad privada no le invierten un peso con recursos públicos en problemáticas sociales o de convivencia en los multifamiliares, las que se multiplican cada día y el Estado no interviene.
Son necesarios los planes de renovación urbana en sectores deprimidos o deteriorados de la ciudad y se debe redensificar en propiedad horizontal, donde los gobiernos de turno investiguen a fondo la problemática socioeconómica y especialmente en servicios públicos, además que se deben bajar los precios de la tierra para evitar la burbuja inmobiliaria que se ha presentado en otros países. Por otra parte, los costos de los inmuebles en Bogotá son muy altos y se están incrementado cada día, no existiendo autoridad que los controle, todo con el cuento del mercado dentro del cual se aprovecha el sistema financiero y los especuladores del suelo en Bogotá, con el apoyo de mu-
chos politiqueros de turno, afectando a la ciudad y a los propietarios y residentes de edificios y conjuntos, donde la población bogotana se está envejeciendo y no tiene capacidad de pago. Debe existir un mayor control sobre los propietarios del suelo en la capital y sobre la mayoría de constructoras que le venden ilusiones y futuros problemas a los propietarios, tanto en las áreas privadas como en las zonas comunes de los edificios y conjuntos; incluso, por la falta de suelo urbanizable, se construye sobre las rondas de ríos y humedales y en las orejas de los puentes vehiculares sobre vías arteriales y principales de la
Invitamos cordialmente que el primer debate de tipo académico sobre la revisión del POT sea en la sede principal de la Cámara de Comercio del Bogotá ubicada en Ciudad Salitre, con el apoyo del programa Bogotá Cómo Vamos y Asosalitre, contando con la participación de los ponentes del Concejo de Bogotá, incluyendo a Carlos de Roux, de los secretarios distritales de Planeación y Hábitat, de la alcaldesa de Fontibón, de expertos del Consejo Territorial de Planeación Distrital que conozcan profundamente el tema urbanístico, de expertos de las localidades de Fontibón, Teusaquillo, Engativá, Suba y Kennedy, de representantes de la academia, de las universidades Nacional y Andes, de las organizaciones ambientales de la ciudad, de propiedad horizontal que manejen el tema urbanístico y de Camacol y Fedelonjas que representen los constructores e inmobiliarias de la ciudad, para debatir todo el día sobre la revisión profunda del POT que necesitamos los bogotanos y no el sistema financiero y politiquero que tiene empeñada la ciudad. arnulfopolanco@yahoo.com
Cultura de Seguridad Ciudadana
Prohibición de Ingreso de Domiciliarios (Primera parte)
ÂÂRubén Darío Clavijo Coordinador de Seguridad de Asosalitre
El primer objetivo que se tiene en una Propiedad Horizontal es la seguridad. En los grandes edificios y conjuntos residenciales, el principal dolor de cabeza es el ingreso de los mensajeros que van a entregar los domicilios, situación que se puede restringir o que no pasen de la portería. Prima el interés general sobre el particular y la seguridad
es una acción colectiva. Muchos creerían que el propietario o residente al interior de una propiedad horizontal puede autorizar el ingreso de quien le plazca a su inmueble privado. Si bien, por regla general podríamos decir que es así -pues cada persona determina a quien deja ingresar a su inmueble-, por estatutos de la propiedad privada o por decisión de la Asamblea General de Propietarios, se pueden establecer unas limitaciones por motivos de seguridad.
Por ejemplo: “prohibir el ingreso de domicilios hasta el apartamento o casa al interior de la Propiedad Horizontal, pudiendo solo llegar hasta la portería, donde el domicilio deberá ser reclamado por el propietario o residente que lo solicitó”. Lo anterior en nada viola los derechos fundamentales, como la intimidad o el goce de la propiedad privada, pues así lo determinó un fallo de tutela de la Corte Constitucional, cuando una propietaria impe-
tró una acción constitucional de tutela por no permitirse el acceso del mensajero hasta la puerta de su inmueble, al interior de una propiedad privada (Sentencia T-454 de 1998). Así, la sala encargada consideró que la medida adoptada por la Asamblea de Copropietarios era razonable, como quiera que el objetivo perseguido, esto es, la seguridad de los bienes privados y de uso común, tiene respaldo constitucional (artículo 58).
De igual forma, la medida está directamente relacionada con el fin propuesto, puesto que dada la amplitud de las zonas comunes y la prohibición de ingreso de personas extrañas, sí disminuye ésta el grado de inseguridad del edificio. Así mismo, se considera que la medida adoptada en el reglamento interno es proporcional, puesto que es adecuada, necesaria y no sacrifica en gran magnitud el derecho a la intimidad de los copropietarios.
Seg uridad
primera Quincena
junio de 2013
9
¿Qué está pasando? (algunos de los casos más destacados)
Informe de Seguridad
Presentamos algunos de los casos registrados en los últimos días en Ciudad Salitre, que han contado con el apoyo y la participación de los motorizados de Asosalitre, no solo en el tema SEGURIDAD sino en AMBIENTE, Específicamente en el tema SEGURIDAD, los resultados obtenidos se basan en la denuncia de la comunidad, el accionar de la Alcaldía Local de Fontibón, la Personería Local y la Policía Metropolitana (Estación de Policía de Fontibón y el CAI de Ciudad Salitre), contando con el apoyo del esquema de seguridad de Asosalitre (coordinación, red de comunicaciones de Asosalitre y grupo de motorizados).
Seguridad Viernes 17 de mayo, 5:10 p.m., en la Carrera 68A con Avenida La Esperanza. En patrullaje se observa la motocicleta Yamaha tipo sport, color negra y de placas WKH 07C, con dos sujetos que intentaban hurtar a un transeúnte intimidándolo con un arma de fuego. Ante la reacción se evita el hurto y se da seguimiento obteniendo su captura en la Carrera 63 con Calle 22, en Salitre Oriental. Los sujetos, quienes ya habían cometido algunos hurtos en el sector con la modalidad del raponazo, fueron dejados a disposición de la Policía de Teusaquillo. Viernes 17 de mayo, 6:30 p.m., en parques intermanzanas de Ciudad Salitre. Se realiza con la Policía Nacional un Plan de Control de Parques de Bolsillo, dando como resultado el retiro de jóvenes del sector que consumían licor y sustancias alucinógenas, en su mayoría residentes de Ciudad Salitre. Se les hace un llamado para que cuiden los espacios ya que hacen bastante desorden de basuras y daños en las sillas y parques destinados para la recreación. Miércoles 22 de mayo, 10:00 a.m. en Avenida
La Esperanza con Carrera 69 A. Por parte de la Policía del Cuadrante se capturan 2 mujeres y un hombre que se encontraban hurtando mercancía de un almacén de cadena y quienes entre sus bolsos y ropa interior guardaban los artículos. Fueron trasladados al CAI de Ciudad Salitre para ser dejados a disposición de la autoridad competente. Miércoles 22 de mayo, 7:30 p.m. en la Carrera 69A con Calle 25. Por información suministrada por medio de la Red de Seguridad de Asosalitre, se conoció de un ciudadano que al entrar a su conjunto residencial fue abordado por dos sujetos, quienes para hurtarle cierta cantidad de dinero, lo intimidaron con un arma de fuego, así como también al vigilante de la portería de dicho conjunto. Al salir de una entidad financiera del sector, la víctima no aceptó el servicio ofrecido de acompañamiento de la Policía. Lunes 27 de mayo, 7:30 p.m. en la Avenida La Esperanza con Carrera 69. Una persona informa de una camioneta negra de vidrios oscuros con 2 mujeres y 2 hombres, quienes parquean en las bahías y observan qué automóviles se encuentran
solos y con elementos de valor. De acuerdo con su modus operandi, abren las puertas de la camioneta para obstaculizar la vista de los transeúntes, mientras proceden con un cortavidrios y una chupa, a hurtar sin activar las alarmas. Su pudo establecer que esta actividad la realizan entre las 7 y 9 de la noche, aproximadamente. Miércoles 29 de mayo, 5:30 p.m. Se recibe información por medio de la Red de Seguridad de Asosalitre, del hurto a una transeúnte por parte de dos sujetos quienes la intimidaron con arma blanca y la agredieron físicamente. Los motorizados de Asosalitre reaccionaron y dieron captura a los delincuentes, recuperando un celular y encontrándoles el arma. Viernes 31 de mayo, 7:20 p.m. en la Calle 24A con Carrera 69A. Por llamado de un ciudadano, se procede a verificar la camioneta negra Sanyong de placas CYD 436 y vidrios oscuros, como sospechosa. Al llegar al lugar efectivamente se observa a 2 mujeres de tez blanca, cabello rubio y dos hombres de aproximadamente 25 a 30 años, quienes estaban a punto de romper un vidrio de otro automóvil. Al intentar detenerlos, uno de los sujetos saca un arma de fuego tipo revólver, hace un disparo y se dan a la huida por la Carrera 69B con Calle 26. Recomendamos a las personas que no dejen sus vehículos abandonados ni con elementos de valor a la vista, tales como celulares, portátiles y maletines, entre otros, lo que se convierte en una tentación para que los delincuentes procedan a hurtarlos y hacer daño al vehículo. Esta modalidad se ha ido incrementando, y los sujeto actúan en un vehículo Chevrolet Aveo sedan plateado de vidrios oscuros, un Chevrolet Cruze azul con plaza terminada en 033 y en un vehículo blanco cuatro puertas corto, de placas BDP 632.
ÂÂTeniente Coronel ® Rubén Darío Clavijo Rodríguez
Coordinador de Seguridad de Asosalitre
Movilidad Sábado 18 de mayo, 12:30 p.m., en la calle 22A entre Carreras 68 y 68D, Canal de San Francisco. Se acompañan operativos de la Policía de Tránsito y Movilidad sobre la Calle 22A entre Carreras 68 y 68D, Canal de San Francisco y pista de trote, retirando vehículos intermunicipales y taxis de servicio especial, imponiendo 8 comparendos e inmovilizando uno de ellos. Se tiene presente realizar continuamente estos operativos sobre este sector.
acuerdo con el inventario realizado en el sector. Se seguirá realizando control y revisión en este tema. Se observó también que en algunos casos son los árboles los que obstaculizan la correcta iluminación.
Espacio Público
Lunes 20 de mayo, 10:30 a.m., en la calle 22 entre Carreras 68A y 68D. En operativo de control con la Policía de Tránsito del Terminal de Transporte se retiraron vehículos de servicio público, imponiendo 6 comparendos por parqueo indebido en vía principal; igualmente a conductores, por mantenimiento de los mismos en sitios no autorizados.
Salud Jueves 23 de mayo, 8:30 a.m. en la Avenida La Esperanza con Carrera 68 y Avenida Rojas con Calle 26. Se efectuó recorrido con la Secretaría de Salud por puntos críticos tales como puentes vehiculares, peatonales, parques, alcantarillas y alrededores de algunos conjuntos, para fumigar y controlar la presencia de roedores.
Ambiente Viernes 24 de mayo, 12:00 p.m. Por parte de Codensa se realizaron arreglos de luminarias de alumbrado público, de
Martes 28 de mayo, 10:30 a.m. en la Avenida La Esperanza con Carrera 68, y Avenida 26. En el puente vehicular y en el pasaje peatonal de la zona empresarial, se realizaron operativos de recuperación del espacio público por parte de Personería Distrital y la Policía de la Estación de Fontibón, mediante el retiro de vendedores informales y estacionarios, los cuales fueron dejados a órdenes de la autoridad competente. Jueves 30 de mayo, 10:30 a.m. en la UPZ 110. Se retiraron 12 pasacalles y 6 pancartas de publicidad que invadían el sector en general. Los avisos se encontraban ubicados en la Calle 23 con Carrera 68B, Carrera 68A con Calle 23B, Avenida La Esperanza con Carrera 69B, Calle 25 con Carrera 68B, y Calle 24 con Carrera 69B, quedando a órdenes de la Alcaldía Local de Fontibón.
¡NO LUCHE SOLO CONTRA EL DELITO! Establecer medidas de seguridad y prevención contribuye a reducir la posibilidad de ser objetivo de los delincuentes. ¡Denuncie!
10
NotiSalitre
primera Quincena
junio de 2013
En el tema de Valorización
Están ya llegando las respuestas a los Recursos de Reconsideración
Plantón realizado por la comunidad salitrense, el pasado sábado 16 de febrero en frente de Maloka, dentro del proceso de reclamación por una liquidación justa y un cobro equitativo de la Contribución por Valorización (Acuerdo 180 de 2005).
ÂÂInformación suministrada por Alfonso Rodríguez
Vicepresidente de Seguridad de Asosalitre
� Durante el pasado mes de febrero de 2013, Asosalitre brindó asesoría a la comunidad salitrense, tanto en el procedimiento a seguir para realizar las reclamaciones pertinentes ante el IDU por las sumas cobradas por Valorización, como en lo relacionado
con el trámite del Recurso de Reconsideración, alternativa sobre la cual la Asociación propuso un modelo, que de acuerdo con la norma debía ser diligenciada de manera individual por los interesados. Finalmente fueron muchas las personas que se acogieron a esta alternativa, radicando sus Recursos de Reconsideración hasta el día 27 de febrero. Según información que hemos recibido, por estos días
están ya llegando a los residentes de Ciudad Salitre las respuestas del IDU a estas solicitudes, con relación a si las peticiones de carácter individual fueron aceptadas o no. Sobre el particular hacemos una especial recomendación acerca de la importancia de revisar bien la información contenida en la comunicación, constatando si efectivamente los datos de nombre, nomenclatura, etc, coinciden con los reales.
Readecuación y Mantenimiento de pista de patinaje en la Avenida Parque
Guía de Vacaciones en Maloka
Viernes 21 de junio, 3:00 p.m., en el Aula Café. Taller Niños y Niñas Demente H2O. Compramos botellas todos los días para beber el líquido que hay en su interior. Muchas veces la usamos y la desechamos sin pensar cuál es el proceso que sigue para eliminar el plástico de la botella. En esta ocasión se realizará una reflexión en donde se pensará en el recorrido de descomposición de la botella y en el cambio que puede tener ese camino reciclándola y volviéndola una pieza artística y útil.
Sábado 22 de junio, 6:00 p.m., en la Plazoleta. Concierto Medio Ambiental BosqueConcierto. El bosqueconcierto genera desde sus canciones un acercamiento afectivo de la naturaleza y al mismo tiempo un reconocimiento como pieza dinámica en el hábitat inmediato: Bogotá. Todo esto, para concebir una relación cada vez más consciente y amable con el ambiente. Por medio del arte y la música, bosqueconcierto busca que la interpretación sea de una manera más sensible.
Martes 25 de junio, 6:00 p.m., en el Aula Café.
� El pasado martes 28 de mayo, funcionarios de la administración distrital presentaron oficialmente ante la comunidad salitrense, el inicio de obra de readecuación y mantenimiento del parque ubicado en la Avenida Parque con Carrera 68B, en frente de los conjuntos residenciales Santillana y Plaza Real I. En nuestras próximas ediciones informaremos sobre estas obras, que están relacionadas específicamente con la pista de patinaje o cancha deportiva allí ubicada.
Conferencia Agua en Marte. Hoy en día se sabe que Marte en un pasado remoto debió poseer suficiente cantidad de agua como para formar un océano. Sin embargo, a lo largo de su historia geológica, Marte fue perdiendo el agua hasta convertirse en el desierto helado que es hoy. En esta conferencia se muestra cómo pudo ocurrir este proceso, los posibles depósitos de agua que puede conservar el planeta y la relación entre la presencia de este compuesto y las posibilidades allí de vida.
Sábado 29 de junio, 3:00 p.m., en el Hall del Prisma. Muestra de Química. Es hora de entender de manera divertida la composición, las propiedades y las transformaciones de la materia que surgen a partir de las alteraciones intencionales en experimentos químicos. La experiencia solo se entiende si se vive. La química sale del laboratorio para presentarse en el hall del prisma. Mayores Informes: Oficina De Prensa De Maloka. - René Rojas Camacho (T/3133798079) - Nancy Carrillo (T/3213269986) - Juan Felipe Alarcón (T/3105597152).
Reflexión en el Día del Medio Ambiente ÂÂInformación suministrada por Germán Cabuya Expresidente de Asobel
� El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente celebró el pasado 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, socializando un importante mensaje: Si desperdiciamos comida, significa que todos los recursos empleados para producirla también se pierden. Según la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cada año se desechan 1,3 billones de comida, lo que equivale a la producción total del África Subsahariana. Al mismo tiempo, una de cada siete personas en el mundo se va a la cama hambrienta y más de 20.000 niños menores de cinco años mueren diariamente de hambre.
Estilo de Vida
primera Quincena
junio de 2013
11
Disfrutando del
ocio y el tiempo
ÂÂDora del Carmen Sanabria Sicóloga
Definición de ocio. (Del latín otĭum). 1. Cesación del trabajo, inacción o total omisión de la actividad. 2. Tiempo libre de una persona. 3. Diversión u ocupación reposada, especialmente en obras de ingenio, porque éstas se toman regularmente por descanso de otras tareas. 4. Obras de ingenio que alguien forma en los ratos que le dejan libres sus principales ocupaciones. (Diccionario de la Real Academia Española, versión en internet).
Los seres humanos disfrutan del descanso de diferentes formas; cada quien se relaja y despreocupa con diversas actividades. El uso adecuado del tiempo libre es muy importante porque se cambian rutinas, se oxigena el cerebro y el cuerpo y se aprenden nuevas formas de disfrutar los momentos, ya sea solo o acompañado. Es muy importante inculcar a los niños el buen uso de ese tiempo libre, sacando el mejor provecho para crecer en otros aspectos de la vida diaria como son: vivir en comunidad, trabajar en equipo, fortalecer autonomía (aprender a realizar tareas en casa para su propio beneficio y el de la familia), seguridad y confianza, aprender a tomar decisiones y aceptar sus consecuencias, y apoyarse y protegerse de la manipulación de otros. Y estas experiencias solo se obtienen de la relación con otros niños de su misma edad o similares, del contacto con el ambiente y con
Niños ocupados, niños sanos y felices, padres tranquilos, sociedad en progreso. experiencias positivas, dirigidas y acompañadas. En consecuencia, los papitos, abuelos y cuidadores deben velar porque el tiempo de vacaciones de los niños sea de provecho para ellos y para su propia tranquilidad. Las opciones de vacaciones recreativas que se ofrecen en los conjuntos residenciales son muy útiles, pues los niños están en un lugar seguro, tranquilo, en el patio de su casa, compartiendo con los niños vecinos, integrándose, haciendo amigos y construyendo en positivo.
Los beneficios para los conjuntos que abren sus puertas a las opciones de las vacaciones recreativas son: tener niños ocupados, fomentar el sentido de pertenencia y para la sociedad alejarlos de los peligros del cigarrillo, las drogas, el alcohol y otros que acechan y roban la alegría, la tranquilidad y la inocencia propia de la infancia. Permitamos que nuestros niños sigan siendo niños e inscribámoslos en la opción de las vacaciones ecológico-recreativas, dirigidas por sicólogas, donde además de diversión, tendrán talleres de crecimiento personal y creatividad. fortaléceme.psy12@gamil.com
Cursos Vacacionales
¡No busque más!... Lleve a sus hijos a gozar de unas espectaculares vacaciones recreativas
MATRÍCULAS ABIERTAS
Junio 17 a Julio 5
7 a.m. a 12m. - 7 a.m. a 3 p.m. - 7 a.m. a 5 p.m. Autorizado por la Secretaría de Educación y con concepto favorable de la Secretaría Distrital de Integración Social
Danzas, manualidades, aeróbicos, deportes, salidas recreativas.
PREGUNTE POR NUESTROS HORARIOS Y PLANES 4166175 Cra. 69D No. 24-15. Manzana 3. Arrayanes de Sauzalito
20 años 12
primera Quincena
junio de 2013
20 años
Asosalitre… “Con la finalidad de promover y facilitar la participación comunitaria de Ciudad Salitre, mediante el apoyo y realización de actividades cívicas, culturales, recreativas, deportivas, sociales, ecológicas y juveniles, tendientes a desarrollar los lazos de buena vecindad e integración entre la comunidad, a defender los intereses comunes, a preservar el entorno y el patrimonio común, a crear sentido de pertenencia, valores de convivencia y cultura ciudadana, fomentar el progreso en procura de una mejor calidad de vida, mediante la organización e implementación de empresas de carácter social, solidario, civil y comunitario”, el 2 de julio de 1993 (hace 20 años), la Alcaldía de Fontibón otorgó la personería jurídica número 0041, a la Asociación de Copropiedades y Entes Jurídicos de Ciudad Salitre -Asosalitre(nacimiento en derecho).
…20 años
con y por la comunidad residente, trabajadora y visitante de Ciudad Salitre