Alma Mater 689

Page 1

AGOSTO MEDELLÍN 2019

VIGILADA MINEDUCACIÓN

ISSN 1657-4303

N.º 689

COLOMBIA, DESPENSA DE CARBONO AZUL

P. 2-3

BEATRIZ RESTREPO: ¡GRACIAS A LA MAESTRA!

P. 6

UN LÁSER HECHO CON EL «MATERIAL DE DIOS»

P. 13

ME DA TRANQUILIDAD EL PRESTIGIO DE LA NUEVA MISIÓN DE SABIOS: CARLOS EDUARDO VASCO

P. 18

Líderes sociales, un luto nacional

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

ALMAMATER@UDEA.EDU.CO

@UNIVERSIDADDEANTIOQUIA

@UDEA

Las amenazas y asesinatos contra líderes sociales no solo exigen un vehemente rechazo; también una reflexión sobre las causas y consecuencias de esta violencia. La Universidad de Antioquia se une a ese propósito y al clamor nacional por el respeto a la vida de aquellos que ejercen el liderazgo social, labor fundamental para la construcción de paz.


2

N.º 689 · agosto de 2019 · Universidad de Antioquia

Los ecosistemas marinos y costeros son depósitos de carbono azul, elemento que posibilita la absorción del mayor impulsor del calentamiento global: el CO2 atmosférico. Con un promedio de 527 toneladas por hectárea, las costas colombianas son despensas de este elemento de compensación.

NATALIA PIEDRAHITA TAMAYO Periodista natalia.piedrahita@udea.edu.co

#INVESTIGACIÓNUDEA

Colombia, despensa de carbono azul

Las condiciones climáticas y geográficas de los manglares del Pacífico colombiano favorecen la producción de carbono azul. Foto: cortesía Juan Felipe Blanco.

Los manglares

son considerados uno de los depósitos más importantes de carbono azul. Estos ofrecen un aporte vital para la salud del planeta, dado que funcionan como una especie de cisterna que retiene las emisiones de dióxido de carbono —CO2—. El carbono es uno de los elementos químicos con mayor abundancia en la corteza terrestre y, también, hace parte de la composición de todos los seres vivos. El dióxido de carbono se genera cuando se quema cualquier sustancia que contiene carbono; así, el CO2 es un gas abundante en nuestra atmósfera, producido principalmente por las actividades de los seres humanos, especialmente por el uso de combustibles fósiles. Dado que en las últimas décadas su producción se ha elevado vertiginosamente, hoy el CO2 es uno de los principales combustibles del calentamiento global. Pero, por fortuna, los bosques son sumideros naturales de esta amenaza planetaria, pues por su composición los árboles absorben CO2 de la atmósfera a través de la fotosíntesis y devuelven oxígeno. Sin embargo, es poco conocido que también los manglares reúnen condiciones mucho más óptimas para esa función. Cerca del 60 % del

Rector John Jairo Arboleda Céspedes Comité editorial: Elmer Gaviria Rivera · Vicerrector General Clemencia Uribe Restrepo · Secretaria General Patricia Nieto Nieto · Profesora de la Facultad de Comunicaciones Fabio Humberto Giraldo Jiménez · Profesor del Instituto de Estudios Políticos Álvaro Sanín Posada · Profesor de la Facultad de Medicina Luis Fernando Echeverri Delgado · Profesor de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

N.º 689 AGOSTO MEDELLÍN 2019

ISSN 1657-4303

carbono acumulado de los bosques del mundo está en las franjas intermareales —aquellas zonas entre el ambiente terrestre y el marino—. Con 300 000 hectáreas de manglares, Colombia es el cuarto país del continente americano con mayor extensión de manglares y el décimo segundo en el mundo en relación con la cantidad de carbono por unidad de área. ¿Qué es el carbono azul? Un potente elemento asociado al metabolismo del planeta: las rutas catabólicas de los manglares liberan el carbono que está en el interior del suelo, dejándolo en la atmósfera. Asimismo, sus rutas anabólicas lo capturan para transformarlo en biomasa —materia orgánica de origen vegetal—. «El carbono que se encuentra entre la costa y el mar se denomina «azul» porque está asociado al océano», contó la ingeniera biológica e investigadora de la Universidad de Antioquia, Ana María Valencia Palacios, quien participó en el estudio «Manglares de Colombia, una nueva mirada», liderado por Juan Felipe Blanco Libreros, biólogo y profesor de la Alma Máter. «El promedio nacional es de 527 toneladas (de carbono azul) por hectárea sobre el suelo, y de 82 megagramos por hectárea de biomasa», puntualizó Blanco Libreros.

ALMAMATER@UDEA.EDU.CO

@UNIVERSIDADDEANTIOQUIA

«Mientras los mangles que viven en aguas con mayor grado de salinidad, como en la costa Caribe, están invirtiendo su energía en procesos como la desalinización de sus tejidos, los mangles del Pacífico pueden invertirla principalmente en crecer, alcanzando alturas imponentes», explicó Blanco Libreros. Investigaciones recientes evidencian que los manglares del Pacífico, al sur del país —en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle—, están considerados entre los más altos del mundo, ya que esa zona reúne las condiciones —lluvias, descarga constante de aguas de río y ausencia de ciclones— para que los manglares crezcan y mantengan una producción elevada de carbono azul. Sin embargo, todas las especies de manglares del territorio nacional son privilegiadas por las condiciones climáticas y la geografía. En ese sentido, y sobre los individuos asociados al río Atrato, se han dado hallazgos sobre su nivel de resiliencia: «Muchos de nuestros mangles no alcanzan a percibir la falta de lluvia que traen los fenómenos climáticos, porque el Atrato los está nutriendo permanentemente», advirtió Blanco Libreros.

Carlos Mario Guisao Bustamante Director de Comunicaciones Luz Adriana Ruiz Marín Jefa División de Contenidos Medios y Eventos Luis Javier Londoño Balbín Coordinador de medios impresos Pedro León Correa Ochoa Coordinación de edición Víctor Aristizábal Giraldo Diseño y diagramación

Portada Marcha nacional por los líderes sociales en Medellín, el 26 de julio del 2019. Foto cortesía: EL COLOMBIANO/Edwin Bustamante. Impresión Editorial La Patria S. A. Las opiniones expresadas en ALMA MATER son responsabilidad de los autores y solo a ellos compete.

@UDEA · DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES · Ciudad Universitaria · Calle 67 N.º 53-108, bloque 16, oficina 336, Medellín · Teléfono: (4) 2195026


3

N.º 689 · agosto de 2019 · Universidad de Antioquia

El Piñuelo: resiliente nativo

Los manglares se originaron en el sudeste asiático y migraron por África hasta, finalmente, llegar a América. En el mundo hay aproximadamente 80 especies y solo una de ellas es nativa de este continente: Pelliciera Rhizophorae o mangle Piñuelo, que crece entre Costa Rica y Colombia, y cuyas poblaciones más extensas están en el golfo de Tribugá. El mangle rojo —Rizhopora mangle— y el mangle blanco —Laguncularia racemosa— son las especies más abundantes a escala nacional, sin embargo, en las costas del Pacífico vive una especie nativa: «Los manglares de la Serranía del Baudó pertenecen a un tipo conocido como «de borde», es decir, que crecen al lado de acantilados o estructuras rocosas, lo cual genera unas especies con características particulares, y en el caso del Piñuelo, únicas», puntualizó la ingeniera Valencia Palacios.

¿Protege Colombia a sus manglares?

Con la creación del Ministerio del Medio Ambiente, hace cerca de 30 años, Colombia comenzó a mirar a sus bosques. En la última década, tras el Protocolo de Kioto, se viene monitoreando la deforestación. Sin embargo, «los manglares son la cenicienta del tema ambiental, ya que ni el Ideam ni el Ministerio los consideran bosques», denunció Blanco Libreros, al enfatizar en la importancia de proteger estos reservorios paliativos ante las emisiones tóxicas que se mueven en la atmósfera terrestre.

Infografía: Mónica Valencia Arismendy.

Pero la ausencia de políticas públicas para proteger los manglares contrasta con la conexión de las comunidades que viven cerca de estos ecosistemas, que se han convertido en sus guardianes, ya que constituyen su fuente de sustento a través de actividades relacionadas con pesca y ecoturismo. En los manglares viven especies de alto valor comercial como el róbalo, la mojarra y la piangua —un molusco usado en la cocina ancestral del Pacífico—. La extracción artesanal de esta última es la principal actividad económica de cerca de 11 000 familias de la costa del Pacífico colombiano. En el Caribe los canales entre los manglares son visitados por especies carismáticas como manatíes, tortugas, perros venaderos, mapaches cangrejeros y monos aulladores. Los manglares, su hogar de paso o permanente, son longevas arboledas que en algunos casos han permanecido en su sitio actual desde hace cerca de 3000 años. A partir de la convención de París en 2015, cada país sabe cuánto carbono tienen sus costas, para financiar la protección de manglares y para compensar emisiones a través de la venta de bonos de carbono. En Colombia, se destaca la inversión de la empresa Apple, que en alianza con Conservation International e Invemar, asumió la protección de 27 000 hectáreas en la bahía de Cispatá —en el departamento de Córdoba—, con lo cual se están capturando 1 millón de toneladas métricas de CO2.

En el golfo de Urabá, en el delta del río Atrato y la ensenada de Rionegro, están los principales sumideros de manglares de Antioquia; sin embargo, son especies muy amenazadas por la deforestación, causada principalmente por la extracción maderera. La piangua se colecta con las manos, solo es buscada por mujeres, quienes se especializan en identificar su sonido. No es un método de pesca, sino de recolección, que aprenden de las mujeres de su núcleo familiar. Es fundamental para la economía del departamento de Nariño. Desde 2011, la Universidad de Antioquia ha trabajado por la defensa de los manglares, exhortando a las administraciones departamentales y nacionales a unirse a esta causa. La Secretaría del Medio Ambiente de Antioquia firmó recientemente la política de protección integral de los manglares del territorio departamental, mediante la Ordenanza 29 del 3 de julio de 2019, con la cual se impulsan acciones para la conservación de estos ecosistemas.


4

N.º 689 · agosto de 2019 · Universidad de Antioquia

La Universidad de Antioquia ofrecerá una Especialización en Café —la primera de Colombia— con un enfoque basado en la sostenibilidad integral de los caficultores y sus áreas de producción.

NATALIA PIEDRAHITA TAMAYO Periodista natalia.piedrahita@udea.edu.co

#ESTUDIARENLAUDEA

Una especialización con

aroma de café De los quince millones de sacos de café que

Colombia produce al año, menos de dos millones se consumen internamente y una parte de ese consumo es importada. Aunque la vocación cafetera del país determinó aspectos culturales, industriales y patrimoniales, las normas, preparaciones y formatos comerciales han sido adaptados de otros países consumidores. Por mucho tiempo el café fue una materia prima estandarizada en el mundo: de sus frutos no se esperaba mucho más que tazas de tinto. En la actualidad, sin embargo, representa un amplio mercado de productos. «Tenemos que pasar de ser un proveedor de un commodity a suministrar una materia prima con valor agregado, con diferenciación, que brinde la posibilidad de sofisticar la oferta desde lo sostenible y desde los perfiles sensoriales», enfatizó Seneida María Lopera Cardona, líder del grupo gestor de la Especialización en Café que en los próximos meses empezará a dictar la Universidad de Antioquia. Este programa académico se estructuró con cuatro núcleos de formación: café, cultura cafetera, transformación y mercadeo. Fue

pensado como especialización ya que permite la apertura de más cupos y tiene una duración más corta —dos semestres—; pero también con el ánimo de capitalizar conocimientos para, a futuro, plantear una maestría. «El café de origen en grano molido debe ser observado más allá de la taza, se pueden generar productos a partir del mucílago, la pulpa, el cisco que se obtiene en el trillado. Desde la Universidad se han estudiado algunos usos farmacéuticos y alimentarios de las propiedades y antioxidantes de la cafeína. Esta es la oportunidad para impulsar proyectos que sofistiquen la oferta», explicó Sara María Márquez Girón, directora de la Seccional Suroeste de la Universidad de Antioquia, ubicada en el cafetero municipio de Andes y en la que se gestó el programa. La sostenibilidad integral de los caficultores, sus fincas y la resiliencia de los predios cafeteros son otros ejes medulares del currículo de la especialización, que también se respalda en la diversidad de microclimas, suelos y hábitats de Colombia, ofreciendo un portafolio diverso y diferenciado.

A través de la Seccional de Andes, la Universidad ha cosechado experiencias en el desarrollo de proyectos de formación con caficultores del Suroeste antioqueño. Fotos: cortesía delosAndes Cooperativa.

La especialización es el resultado de más de cinco años de investigación y de alianzas por parte de las facultades de Ciencias Agrarias, Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, y la Seccional Suroeste. Además, cuenta con el apoyo del Clúster Café Medellín y Antioquia, el Sena y la Cooperativa de Caficultores de los Andes. «La Universidad tiene un papel fundamental en la enseñanza de métodos de análisis físico-químico y sensorial del café, por su fortaleza respecto al control de calidad y la normatividad», destacó Andrés Felipe Ruíz Márquez, investigador del Sena y fundador de Cafés Especiales; considera que ante la crisis cafetera es necesario rescatar la identidad cultural, antropológica, ancestral y gastronómica del producto. Alrededor de 400 marcas en Antioquia son golondrinas —venden cuando el precio está alto— y 200 pertenecen oficialmente al clúster de café; esto sin contar empresas y gremios independientes. En la actualidad, esta materia prima representa la tercera parte de las exportaciones del país. «El café es parte de la cultura, pilar de la arquitectura, gastronomía y comercio de quienes lo cultivan: estos valores antropológicos deben ser plasmados sin copias, desde lo autóctono», expresó Lopera Cardona. Pero debe considerarse de manera integral, pues parte de las oportunidades de empleo que pueden derivarse están asociadas al turismo cafetero y la experimentación sensorial de procesos como la trilla, selección, tostión, cata y molienda del producto. A través de su trabajo con los caficultores del Suroeste antioqueño, la Universidad de Antioquia ha promovido la producción sostenible de café y ello ha generado aprendizajes relacionados con la sanidad. «Con tesis doctorales se ha demostrado que la producción de café intensiva basada en monocultivos no es una opción viable para la producción de granos inocuos. El mercado internacional pide prácticas que garanticen esta condición», enfatizó Márquez Girón. En este sentido, se tiene un gran campo de acción en Colombia y Latinoamérica, ya que algunos de los países productores exigen que los lotes de café sean analizados fisicoquímicamente, lo cual solo puede concretarse a través de políticas públicas nacionales que deriven de un análisis de las necesidades locales de productores y consumidores. La Especialización en Café se desarrollará en el Campus de Medellín y en la Seccional Suroeste, ubicada en Andes. El programa ya está disponible en la oferta de posgrados 2020-1, a la que puede acceder en el Portal Universitario.


5

N.º 689 · agosto de 2019 · Universidad de Antioquia

Con los estándares de reconocidos centros similares en otros países, el recién inaugurado Laboratorio Integrado de Medicina Especializada —Lime—, de la Universidad de Antioquia, presta servicios diagnósticos y estudios clínicos que, hasta ahora, no se hacían en Colombia.

ELIZABETH CAÑAS RODRÍGUEZ Periodista elizabeth.canas@udea.edu.co

#INNOVACIÓNUDEA

Lime: el gran paso en Colombia para la precisión de estudios clínicos Si usted quiere reconocer cómo le afectará

una enfermedad teniendo en cuenta su condición genética o qué hará en su cuerpo y en su metabolismo un medicamento, necesita descubrir las diferencias y características contenidas en su genoma. Hasta ahora, si requería altos niveles de precisión, los estudios debían remitirse al exterior, porque en el país esta medicina apenas da sus primeros pasos. «La meta es no más dosis estándar, ni más diagnósticos generales e inespecíficos. Podemos ser precisos y en vez de invertir en medicamentos generales —que en muchos casos resultan ineficaces— estamos dedicados a estudiar las condiciones genéticas de cada persona para garantizar que lo formulado por su médico sea efectivo», explicó Andrés Felipe Zuluaga Salazar, director del Laboratorio Integrado de Medicina Especializada —Lime—, cuya apertura La tecnología del Lime permitirá realizar estudios clínicos personalizados para diversas enfermedades y tratamienfue en Medellín el 9 de julio del 2019. tos. Foto: cortesía Facultad de Medicina. Zuluaga contó que los estudios de precisión pruebas de reacción en cadena de polimerasa, lecturas de cultison uno de los beneficios del primer laboratorio en el país que vos celulares y separación de proteínas. De esta manera, explicó relaciona la toxicología y farmacología, la genética humana y Zuluaga, se puede conocer al detalle y en tiempo real lo que pasa bacteriana, hematología, inmunohistoquímica y citometría, así con los medicamentos y sus dosis en una relación de la genética como modelos diagnósticos y estudios clínicos que, incluso, no del paciente y sus procesos biológicos. tienen centros de estudio similares en el exterior. El Lime, dijo la directora de la IPS Universitaria, Marta Cecilia «Es tal la precisión de los análisis que haremos, que se comRamírez Orrego, es «la primera piedra que se pone para consoparan como el disparo a una diana, a su centro; no a los bordes lidar a la IPS Universitaria como hospital universitario, donde o fuera, como suele ocurrir con el diagnóstico y el uso de los mediante nuevas tecnologías se avanzará en diagnósticos medicamentos», enfatizó Zuluaga. certeros a nivel celular». «En el Lime no se harán pruebas comunes ni las que se De acuerdo con la directiva, contar en el laboratorio con hacen en otros laboratorios, aunque estamos habilitados para procesos de biología molecular y farmacogenética, así como de ello, sino exámenes y desarrollos clínicos que hasta hoy no era un banco de antídotos, es avanzar no solo en la atención clínica, posible realizarlos en el país». sino también en la generación y transferencia de conocimiento. El laboratorio demandó una inversión de 3400 millones de pesos, aportados por la Facultad de Medicina, la Fundación Universidad de Antioquia y la IPS Universitaria; más la tecnoCiencia para el día a día logía de punta y el conocimiento del recurso humano de las Según el director del Lime, en el país ha sido difícil la aplicación dependencias universitarias reubicadas allí, que suman otros de estudios médicos de precisión para enfermedades complejas. 12000 millones de pesos. «No solo por la inversión requerida, sino también por la normaEntre las tecnologías disponibles están cromatógrafos líquitividad al respecto; además, la habilitación de los equipos y sus dos, gaseosos, acoplados a masas, equipos de absorción atómica, registros son rezagados con respecto a los adelantos científicos y obtención de copias de zonas particulares del ADN, mediante y a las tendencias del análisis clínico». Para Carlos Alberto Palacio Acosta, decano de la Facultad de Medicina, la apertura de Lime es «un logro inmenso que permite potenciar todos los ejes misionales de la Universidad, un El laboratorio inició la prestación de servicio a entidades y pacienespacio para la formación de estudiantes de pregrado, posgrado tes de América Latina, especialmente de Argentina, Brasil, Chile y y doctorado». Paraguay, donde hay interés de pares científicos en su desarrollo. Palacio coincide en que es vital para proyectos de investigación y De manera permanente Lime vincula a 50 profesionales y especialisactualización en el buen manejo de los especialistas en las pruebas, tas, entre ellos, farmacólogos, hemato-oncólogos, patólogos, genede sus análisis y procesamiento como ayudas diagnósticas de alto tistas, deportólogos y toxicólogos. valor, así como en la oportunidad futura de ser centro de referencia para la vigilancia de enfermedades del país.


6

N.º 689 · agosto de 2019 · Universidad de Antioquia

Beatriz Restrepo Gallego —filósofa y escritora antioqueña— dedicó gran parte de su vida a la docencia en la Universidad de Antioquia, donde también desempeñó importantes cargos administrativos. Profundas reflexiones sobre la educación, la ética y la política son ahora un legado intelectual necesario y oportuno para el presente del país.

DORIS ELENA AGUIRRE GRISALES Asistente editorial Editorial Universidad de Antioquia doris.aguirre@udea.edu.co

#HOMENAJE

¡Gracias a la Maestra! La noticia

de la muerte de la filósofa y profesora Beatriz Restrepo Gallego inauguró con tristeza la semana del 21 de julio de 2019 y se expandió en los comentarios de sus amigos, familiares y conocidos, en ese bosque de presencias latentes de la red, y luego en las notas testimoniales y en los perfiles que publicaron los medios. Beatriz Restrepo era, por antonomasia, una educadora, una maestra de aquellas que aprenden y enseñan con la liberalidad que producen un pensamiento claro y una palabra precisa. Si bien hacía años no hacía presencia magistral en las aulas, su vocación y ejercicio como maestra, consultora y formadora nunca tuvo umbrales de cierre o retiro. Nunca fue casual la coherencia entre su vida académica (primero como inquisitiva estudiante de Filosofía en Estados Unidos, España y Bélgica, para cursar su pregrado y luego su doctorado, y luego como docente en la Universidad Pontificia Bolivariana y en la Universidad de Antioquia), su desempeño administrativo y público en la conducción y asesoría de organismos como la Secretaría de Educación y Cultura de Antioquia y Planea, o en los consejos o juntas directivas de EPM, Proantioquia, Fundación Bancolombia,

Uniminuto y Eafit, y su mundo de «los días, que, uno tras otro, son la vida», como bien lo dice el poeta Aurelio Arturo. El ejercicio profesional de Beatriz Restrepo hacía transparente lo que declaraba como principio en sus múltiples reflexiones sobre la educación, en términos de creer en la formación y en la autoformación integral de un individuo que se proyectara en la función social y en el pleno ejercicio ciudadano. Compromiso social, responsabilidad ciudadana, dimensión ética y moral del sujeto fueron, pues, conceptos reconocibles en su discurso académico, pero también en su conversación cotidiana, jamás alejada de las preguntas por el entorno y por la actualidad nacional. Así pues, y en la línea de lo que desea George Steiner de una escuela que logre seres humanos que, desde el pensamiento y la palabra, interpreten el mundo, relacionarse con la Maestra Beatriz Restrepo en un aula de clase o en el ámbito cotidiano era participar en su apuesta por el diálogo sensible y lúcido, era preguntarse desde su empatía con lo humano y con lo comunitario. Y en ese paradigma, su dimensión religiosa se hacía entonces evidente: sin dogmatismos, pero con su convicción de practicante, Beatriz no solo hablaba desde su fe católica, también obraba

JORGE ANTONIO MEJÍA ESCOBAR Director del Instituto de Filosofía jorge.mejia1@udea.edu.co

Elogio de Beatriz Restrepo Gallego Muy justo resulta en este momento hacer en voz alta un breve inventario y ponderar los aportes de la colega Beatriz Restrepo Gallego desde la perspectiva del Instituto de Filosofía. Cuando Beatriz se vinculó a la Universidad de Antioquia, en 1972, ingresó al Departamento de Humanidades de la Facultad de Ciencias y Humanidades. De esa dependencia surgieron más tarde el departamento de Filosofía, el departamento de Historia y la sección de Estudios Bíblicos. Fue en el ámbito del Departamento de Humanidades donde surgió el movimiento que llevó a mediados de los años setenta a

la fundación de los programas de Filosofía, Historia, y Estudios Bíblicos, y Beatriz hizo parte del grupo fundador que diseñó el programa de Filosofía. Ese diseño inicial tenía unas características atípicas en relación con los demás programas de filosofía que había en el país y en el exterior, porque concebía la filosofía como un punto de convergencia de las ciencias, las artes y las técnicas, con la tradición y la historia propias de la actividad filosófica. Lo usual en ese momento, y todavía hoy, era concentrar la formación filosófica de manera dominante en el recorrido de la propia tradición, o de la Historia de la filosofía, con base en

una división de estilos y temáticas relacionados con grandes períodos como la antigüedad clásica, el medioevo, la ilustración y la modernidad, entre otros. El programa del actual Instituto ha conservado la interacción con otras disciplinas, característica del diseño original, y ello ha producido un ambiente de trabajo que favorece la actividad interdisciplinaria. Otro aporte importante de ese grupo fundador, en el cual participó activamente Beatriz, fue una concepción pluralista del ejercicio filosófico. No se eligió entre las distintas escuelas y tendencias de la filosofía una que fuera dominante, sino que se pensó en la


7

N.º 689 · agosto de 2019 · Universidad de Antioquia

desde allí con auténtico sentido de lo laico y siempre fiel a su clara comprensión de lo público. A Beatriz le importaban, y mucho, la inequidad social, el deterioro de la educación, el desmantelamiento de lo público, los embates de la violencia, la banalidad de la información: el destino del país, en suma. De ello da cuenta su trabajo entusiasta en los proyectos de Fe y Culturas, el Programa de Asistencia a la Niñez —PAN— y la Fundación Secretos para Contar, pero también en sus conversaciones, sus conferencias públicas, y sus libros publicados: En política casi todo se ha descubierto ya (Editorial Universidad de Antioquia, 2007) y Reflexiones sobre educación, ética y política (Fondo Editorial Eafit, 2014). En la Universidad de Antioquia, donde transcurrió la mayor parte de su vida académica y laboral, Beatriz Restrepo no solo dejó su impronta como docente en varias generaciones de estudiantes, sino que tejió el discurso de la vida universitaria al ejercer destacados cargos. En 2011, sus amigos, su familia y sus alumnos nos reunimos en el Jardín Botánico de la ciudad para rendirle un homenaje de gratitud. El año pasado, la Sociedad Colombiana de Filosofía hizo un reconocimiento a su vida y obra como docente, evento del cual se deriva la precisa semblanza biográfica Beatriz Restrepo: Volver la mirada de Judith Nieto. Pero, claro, el mayor homenaje que podemos hacerle a la Maestra Beatriz Restrepo, ya lamentablemente ausente, es profesar con gratitud su mismo amor por el cultivo de una existencia que insista en las preguntas, en las palabras y en la escucha, pero, sobre todo, en el accionar personal y profesional con sentido ciudadano, social y ético. Nuevamente, con el poeta Aurelio Arturo, insistir en «la vida con tus palabras, alta, tus palabras, llenas de rocío, oh tú que recoges en tu mano la pradera de mariposas».

complementariedad de los distintos enfoques y eso produjo internamente una atmósfera de ecumenismo alejada de las hegemonías de escuela. Este rasgo repercutió de forma muy positiva también en las relaciones humanas del grupo de profesores del programa porque produjo un clima de trabajo fecundo y colaborativo. Por el tono sereno con el cual interactuaba con sus colegas, los trabajadores y los estudiantes, y por la lucidez con la cual sopesaba los componentes involucrados en la toma de decisiones, Beatriz fue llamada varias veces a desempeñar labores administrativas. Fue directora del Museo, decana de las facultades de Artes y de Ciencias Humanas y vicerrectora General. En ese trabajo mantuvo, de forma coherente con sus concepciones filosóficas, una política de puertas abiertas y de acceso directo garantizado para quien quisiera presentarle una solicitud o un reclamo. Como profesora fue muy estimulante para sus alumnos, tanto por el ejemplo de unas lecciones de mucha calidad, que eran el resultado de una preparación concienzuda, como por la claridad con la cual exponía contenidos muy complejos. Sus temas preferidos de clase fueron la historia del arte, la relación de las artes con la filosofía y la ética reflexiva vs. las éticas dogmáticas y las casuísticas. También trabajó en algunas ocasiones sobre las obras de Aristóteles y Platón y sobre filósofos españoles del siglo XX como José Ortega y Gasset, y Xavier Zubiri. Son huellas muy valiosas las que ha dejado en la memoria de la institución y en las de quienes tuvieron la oportunidad de tratarla. A su familia y a sus allegados más cercanos va orientado este pequeño recuento que agradece su presencia en el Instituto.

«Yo creo que todo lo que he hecho en la vida lo he hecho pensando en la formación. Yo siento que la educación es formación del ser humano como ser digno». Esa afirmación, de la misma profesora Beatriz Restrepo, no solo recoge su vocación, sino que también condensa el sentido que le otorgó a su vida. La frase, hace parte de la semblanza Beatriz Restrepo: Volver la mirada, escrita por Judith Nieto, filósofa y profesora de la Universidad de Antioquia. El texto fue presentado en el homenaje que la Sociedad Colombiana de Filosofía —SCF— le hizo a la profesora Restrepo, durante el VII Congreso Colombiano de Filosofía en el 2018. «El perfil elaborado permite apreciar un legado filosófico en el rostro de Beatriz, en su mirada clara, en sus gestos y en la sabiduría vigente de la palabra —escribió Nieto—, propia de la inacabada relación con lo sensible que le concedió, desde temprana edad saber que su mundo era la filosofía. Universo donde ha persistido; donde se mantiene hasta hoy. ¡Y de qué manera!».

Escanee el código QR con la cámara de su teléfono celular y lea completa la semblanza Beatriz Restrepo: Volver la mirada

Beatriz Restrepo Gallego. Foto: archivo Alma Mater.


8

N.º 689 · agosto de 2019 · Universidad de Antioquia

La cuenca lechera del Norte antioqueño contribuye con 2.8 millones de los 4 millones de litros diarios de leche que produce el departamento. Esta zona se verá beneficiada con el seguimiento de la academia y el direccionamiento de proyectos investigativos mediante un Observatorio Social de la Leche.

ELIZABETH CAÑAS RODRÍGUEZ Periodista elizabeth.canas@udea.edu.co

#DESARROLLORURAL

Observatorio Social de la Leche para el Norte antioqueño Para cuidar al sector lechero y otear su desarrollo, la Universidad de Antioquia lidera el Observatorio Social de la Leche. Esta iniciativa de la Facultad de Ciencias Agrarias tendrá como sede la hacienda La Montaña, en San Pedro de los Milagros, Norte de Antioquia. «El Observatorio Social de la Leche es el primero instituido en Antioquia y conecta a la Universidad con las comunidades y el territorio», dijo José Fernando Guarín Montoya, profesor del área de lechería especializada de la Facultad de Ciencias Agrarias. El investigador explicó que «los desarrollos investigativos de la Facultad y de otras áreas de conocimiento se volcarán hacia San Pedro de los Milagros, con el fin de preservar la sostenibilidad del negocio lechero en la región, donde ahora se presentan sustitución de cultivos, intereses por el desarrollo de sitios turísticos y enfrentan como en el resto del país, una crisis lechera». Por eso, enfatizó, la condición social del observatorio, en tanto «tiene como empeño, trabajar con los productores, haciendo acompañamientos y pensar el desarrollo integral del Norte de Antioquia». Para el estudiante de Zootecnia Juan Esteban Tamayo Jaramillo, habitante de San Pedro de los Milagros y miembro de una familia lechera, el observatorio aprovecha el conocimiento que hay en la Universidad y supera la asistencia técnica, porque brinda apoyos integrales, mejoras en los procesos del sector y acompaña iniciativas agroindustriales nuevas en la zona, donde, dice, es preocupante que «las nuevas generaciones no ven las fincas que habitan como una empresa». Por su parte, el profesor Guarín Montoya, informó que en las veredas El Ramal, Riochico y La Palma de San Pedro de los Milagros, cercanas a la represa Rio Grande II, de Empresas Públicas de Medellín, EPM, los campesinos empezaron a diversificar sus ingresos. Por eso aprovechan las condiciones de los terrenos para sembrar jardines ecológicos, miradores, establecimientos para el agroturismo y otras alternativas al tradicional negocio lechero de la región. Transferencia universitaria

De acuerdo con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, Jairo Alexander Osorio Saraz, el Observatorio Social de la Leche favorecerá el apoyo a emprendimientos del sector. «Ha sido histórico el apoyo realizado por

El Observatorio busca mejorar los procesos e iniciativas agroindustriales en la zona del Norte antioqueño. Foto: cortesía Cristina Ruiz Pérez.

En San Pedro de los Milagros la producción es de 750 000 litros de leche diarios. El hato lechero de esta localidad, sumaba más de 763 mil bovinos hasta 2017. En el municipio viven 26 100 habitantes, casi el 50 % de ellos en la zona rural, ocupada mayoritariamente por pequeños productores. En el país es tendencia el aumento de hatos y la disminución del número de productores. Así bajan los costos de producción, pero pone al hato lechero en manos de pocos.

las universidades de Antioquia y Nacional de Colombia, Sede Medellín, al departamento y, ahora, se dinamizará más con el observatorio», señaló el funcionario. «El observatorio se debe enfocar en generar mejoras a la producción, a la pastura y a la tecnología, al trabajo asociativo para aumentar la productividad del sector lechero. Solo así —insistió el funcionario departamental— se

fortalecerá la producción lechera antioqueña, estimada en cuatro millones de litros diarios, de los cuales la cuenca lechera del Norte aporta cerca de 2.8 millones». El Observatorio Social de la Leche en San Pedro es una iniciativa que se espera extender a los municipios cercanos. Hace parte del Plan de Desarrollo de la Facultad de Ciencias Agrarias y está articulado al Centro de Desarrollo Agrobiotecnológico de Innovación e Integración Territorial, Cedait, y a los laboratorios territoriales que lidera la Facultad. «En estas instancias de alto valor investigativo, colaborativo para direccionar proyectos a las regiones, se busca el desarrollo agropecuario desde la estrategia de adoptar un territorio —dijo el profesor Guarín Montoya—. No se trata de un programa asistencial, sino de canalizar las iniciativas de las comunidades e interactuar con las propuestas desde la academia, para que los campesinos sean gestores de desarrollo», añadió. Para los habitantes de la zona, como es el caso de Juan Esteban, este proyecto traerá importantes cambios pues permitirá «generar un modelo de producción propia. En nuestras fincas lo que hacemos es copia de Estados Unidos y Holanda, pero se requiere valorar el conocimiento de las comunidades», comentó el estudiante.


9

N.º 689 · agosto de 2019 · Universidad de Antioquia

¿Qué perdemos cuando asesinan a un líder social? Con ese cuestionamiento la Universidad de Antioquia se une a las voces nacionales que reclaman por la vida y la labor de los líderes sociales. Entre el 29 de julio y el 2 de agosto, con las jornadas «El Alma está de luto», la institución invitó a la sociedad a reflexionar sobre esta grave problemática.

CARLOS OLIMPO RESTREPO S. Periodista olimpo.restrepo@udea.edu.co

#ELALMAESTÁDELUTO

Defender a los líderes, un deber universitario Ante el

incremento de asesinatos y amenazas contra los líderes sociales, la posición de la Universidad de Antioquia es clara: apoyar a quienes movilizan a sus comunidades, defienden y reclaman derechos propios y colectivos, o impulsan procesos para mejorar las condiciones de vida. «La Universidad tiene una obligación ética, moral, institucional, y como tal debe pronunciarse en medio de estas situaciones tan difíciles que se viven en el país, por las amenazas y asesinatos de los líderes sociales, estudiantiles. […] para ser voz de aquellos que no tienen voz», aseguró John Jairo Arboleda Céspedes, rector de la Universidad de Antioquia, quien añadió que «es apenas razonable, es apenas justo, que la Universidad haga sentir su voz, para que llamemos la atención de la sociedad». Para John Mario Muñoz Lopera, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, «la universidad y los universitarios deben buscar formas de apoyar a aquellos que son referentes de la democracia de un país que tanto adolece de ella, como los líderes sociales, que trabajan en la defensa de su territorio, de los derechos humanos, de la diversidad, pero sobre todo de unos particulares, los constructores de paz, que deben tener toda la posibilidad de acompañamiento y de ayuda, más en este momento».

Con ellos coincide Hugo Buitrago, director de la Unidad Especial de Paz de la institución. «Una universidad pública, como la Universidad de Antioquia, que está jugada de manera decidida en la construcción de la paz, tiene que hacerse notar y hacer sentir su voz frente al flagelo de la violencia ejercida contra los líderes y lideresas sociales, tiene que hacerlo evidente, porque desde sus procesos están haciendo construcción de paz en los territorios», dijo Buitrago. El rector y el decano Muñoz Lopera recordaron también que personas vinculadas con la Alma Máter, reconocidas dentro y fuera de la institución, fueron objeto de ataques en el contexto de la violencia política de las últimas cinco décadas. «El alma institucional está de luto porque a la Universidad le duelen los líderes y, también, porque históricamente en la Universidad han asesinado a muchos líderes sociales, hablamos de personas como Héctor Abad Gómez, Luis Fernando Vélez, Hernán Henao, Gustavo Marulanda», recalcó Muñoz. Por eso, Arboleda Céspedes dijo que «parte de lo que tenemos que hacer, es hablar de este tema, mostrar los efectos que ha tenido esta violencia en la institución. Tenemos que construir la memoria del conflicto y la afectación de ese conflicto en la Universidad, ese es un tema

que está en la agenda, que estamos trabajando siempre». Ese trabajo de memoria, asegura Buitrago, se construye por parte de diferentes unidades académicas e instancias universitarias desde hace años, y ahora, con eventos como «El Alma está de luto» y el trabajo de la Unidad Especial de Paz. «Se avanza en el relacionamiento con los líderes en la defensa de su labor —dijo—. La manera de nosotros vincularnos como academia y universidad a sus procesos de manera estructural, es manteniendo con ellos un diálogo permanente en la construcción conjunta de iniciativas comunes».

Un acercamiento conceptual

«La definición de líder social la da el mismo activismo y no tanto los liderazgos que se ejercen dentro de una institución. Entonces, un líder social es toda aquella persona que ejerce un liderazgo en el ámbito de una organización, de una comunidad o en movimientos de diversa índole: sociales, políticos y hasta religiosos. Esto se encuentra mucho en barrios y veredas, donde el trabajo de base los convierte en líderes. A veces se trata de activistas muy visibles, que ejercen su liderazgo alejados de ciertas centralidades y por eso están más expuestos a las amenazas y a los ataques». James Granada – Profesor del Instituto de Estudios Políticos.

Durante una semana, la Biblioteca Carlos Gaviria Díaz fue cubierta con telas negras como homenaje luctuoso por la memoria de los líderes asesinados. Foto: Juan Pablo Fernández.


10

N.º 689 · agosto de 2019 · Universidad de Antioquia

Las amenazas y asesinatos de líderes sociales, sus causas e implicaciones, han motivado en el país diversas posturas y un tenso pulso político. Distintas voces ofrecen aquí su lectura sobre este fenómeno.

#LÍDERESSOCIALES

Rechazo general, Paloma Valencia

Senadora Centro Democrático Sistematicidad implica que haya un plan de matar a líderes sociales y no creo que exista ese plan. Los han ido matando de manera no sistemática. Los van matando según la necesidad del grupo criminal que esté ahí. Pero no es que haya un plan de «vamos a matarlos». Es más como, orgánico, por así decirlo. La organización criminal mata a líderes sociales, mata a campesinos. No es que sea como un plan maestro, como centralmente planificado, que sugeriría la sistematicidad. Es muy grave que maten a un líder social, porque lo que se hace es debilitar a la comunidad y, cuando se debilita a la comunidad, le queda más fácil a los violentos tomar control de ella, para evitar que el Estado pueda entrar. En la medida que usted manipula a las comunidades, las obliga a estar del lado de la ilegalidad. El líder es el representante más primario de la estructura democrática y, cuando usted lo mata, va sacando el poquito Estado que había.

Franklin Castañeda

Miembro Comisión Nacional de Garantías de Seguridad La protección a líderes sociales debe trabajarse en la Mesa de Garantías, un espacio que no había podido reanudarse con este Gobierno. La tarea de la mesa es concertar una política pública para la protección de los líderes sociales, que vaya más allá de la UNP y que hable de las cosas necesarias para garantizar no solo su vida, sino también su labor, que incluye la protesta social, la movilización, no sufrir estigmatización, fortalecer los medios de denuncia... Aquí hemos tenido años en los que han sido asesinadas más de mil personas vinculadas a organizaciones sociales, como en 2002 o 2003. Sin embargo, uno esperaría que el fin del conflicto armado con las Farc trajera reducción de la violencia relacionada con el ejercicio del liderazgo social y político, pero lo preocupante es que, luego de muchos años de disminución, hay un aumento de esta. Esto no se corresponde con lo que debería darse en un escenario de posacuerdo. Debería ser un clima de mayor democracia y seguridad para ejercer derechos y, sobre todo, para la política y el liderazgo. Por eso es grave que en Colombia hayan sido asesinadas, en los últimos tres años, más de 500 personas relacionadas con el ejercicio del liderazgo. Eso sería grave en cualquier país del mundo y más en uno que acaba de firmar un acuerdo de paz.

Aida Avella

Senadora Unión Patriótica Además de que nos victimizan, nos matan, encima ponen en duda si son líderes sociales o no. Para nosotros todos son líderes sociales, y si en el crimen se le llevaron el celular, ese no es más que el accesorio del crimen. Ahí está la gran diferencia. Yo sí creo que a la gente que matan teniendo un cargo de dirección en cualquier junta de acción comunal o en cualquier sindicato, lo matan por eso. Y no es tan difícil saber quién los mata, porque ¿quién mata a los señores que en estos momentos están en la reclamación de tierras? Pues alguien que está en la tierra. Por ahí debe empezar la investigación. Aparecen una serie de cosas muy graves y para mí es exactamente el mismo modelo: lo que hicieron con nosotros (los miembros de la Unión Patriótica) fue una cacería humana. Lo que están haciendo con los líderes sociales es una cacería humana. Y con listas en mano. ¿Quién está haciendo las listas? A nosotros nos mataron y sabemos quiénes lo hicieron y por eso ganamos la demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, porque el Estado fue declarado responsable por tres razones: por omisión, por colaboración y por acción directa.

Santiago Gómez Ortiz

Integrante Consejo Estudiantil de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia Lo que sufren líderes sociales y defensores de derechos humanos obedece a una persecución por su pensamiento diferente y las herramientas que construyen con las comunidades para cuidar sus proyectos colectivos. Esto no es nuevo en el país, de hecho es uno de los factores de surgimiento del conflicto social y armado, es un factor persistente. Se les denomina líderes sociales porque defienden proyectos colectivos y también como una estrategia para visibilizarlos dentro de sus grupos. Por eso son objetos de este actuar que busca desarticular ese pensar un país diferente. Quienes estamos en el movimiento estudiantil, a pesar de los señalamientos, somos unos privilegiados frente a lo que afrontan otros líderes. Cada vez que nos pasa algo, que nos señalan, nos amenazan, tenemos una opinión pública que nos respalda, un rodeo institucional que nos permite hacer frente a esas situaciones. Por eso debemos ser más solidarios con quienes no tienen esta posibilidad.


11

N.º 689 · agosto de 2019 · Universidad de Antioquia

explicación diferente Pablo Elías González

Director Unidad Nacional de Protección Nosotros atendemos a 19 tipos de poblaciones con riesgo mayor, como violencia por razones de cargo público, y también los que están más expuestos por el ejercicio de una actividad reconocida a nivel local, regional o nacional, como el liderazgo social, la defensa de derechos humanos, el periodismo. En estos momentos protegemos, más o menos, a 4.500 líderes sociales y defensores y defensoras de derechos humanos. Y tenemos una población de protegidos de 7.400 personas. La UNP se creó por la persecución contra los líderes sociales, la eliminación física de ellos. Pero en un programa de protección integral propiamente está la fuerza del Estado para controlar a las organizaciones criminales o a quienes estén detrás del asesinato de líderes sociales. El Estado debería tener la eficiencia necesaria para ejercer ese control y no tener organismos como la UNP. Pero como existimos, nos toca dar la protección especializada.

Cristian Delgado

Coordinador Comisión Nacional de Derechos Humanos del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica En Colombia se está asesinando día por medio a un defensor o defensora de derechos humanos y quienes más lo padecen son los de las comunidades alejadas de centros urbanos. Hay una estigmatización de la labor de los defensores de derechos humanos, además de que en el país estamos en una fase de normalización de la violencia, en una indolencia ante lo que está ocurriendo. Hace mucha falta una pedagogía sobre la importancia de los defensores de derechos humanos, de respeto a la vida y de la noviolencia. Hoy por hoy un líder social en Colombia pasa los días viendo cómo sobrevive: asimilando las amenazas o la posibilidad de que los maten. Es una preocupación diaria. Se hizo un compromiso por hacer presencia social, que no se ha cumplido, en territorios que anteriormente controlaban las Farc y que están siendo disputados por grupos armados y las más afectadas son las poblaciones.

Fotos: cortesía archivos personales. Intervención gráfica: Andrea Henao Jaramillo.

Leonardo Díaz

Coordinador programa Somos defensores Lo que pasa en Colombia, no solamente frente al asesinato de líderes sociales, sino también frente a las amenazas al movimiento social, no es nuevo. Más o menos en 1977 empieza a organizarse un paro general y el gobierno de (Julio César) Turbay crea el Estatuto de Seguridad y ahí se empieza a criminalizar la actividad de los luchadores sociales. El Programa de Protección del Ministerio del Interior surge en 1997, como una necesidad de las organizaciones de Derechos Humanos y de trabajadores organizados que exigieron una respuesta por parte del gobierno de (Ernesto) Samper, ante la escalada fuerte de violencia generada por los paramilitares. La diferencia de la violencia ahora con la de las décadas anteriores es que mediáticamente los líderes sociales están recobrando vigencia. Periódicos de circulación nacional registran la situación y cada vez que hay un asesinato podemos enterarnos por los noticieros. Esto no se hace de manera gratuita. Esto es por los compromisos del Estado con la comunidad internacional para la protección a líderes sociales. Antes, hablar de eso era supuestamente ser aliado del comunismo, del terrorismo (…) Lo que pasa con los líderes sociales es sistemático e histórico. De acuerdo con los informes recogidos, en más del 50 % de los casos se sabe quién está detrás de los asesinatos.

Cifras en disputa

Las cifras sobre asesinatos de líderes sociales en el país no son claras, pues no solo dependen de las fechas en que se recopilan los datos, sino también de la definición del concepto. Las entidades del Estado son apenas una muestra. Desde que se firmó el acuerdo final entre el Gobierno nacional y las Farc, en noviembre de 2016, y hasta mayo de 2019 han sido asesinadas unas 400 personas identificadas como líderes sociales, según la Fiscalía General. En el mismo periodo, la Defensoría del Pueblo contabiliza 486 homicidios. Una iniciativa liderada por el Instituto de Estudios para el Desarrollo de la paz —Indepaz—, Marcha Patriótica, Cumbre Agraria y el proyecto Pacifista, estableció que, entre el 24 de noviembre de 2016 y el 20 de julio de 2019, los asesinados son 765 hombres y mujeres reconocidos como dirigentes de diferentes regiones o sectores sociales.

Estas declaraciones son fragmentos de una serie de entrevistas realizadas por Hacemos Memoria, proyecto de la Universidad de Antioquia y la Deutsche Welle Akademie. Para leerlas completas escanee el código QR con la cámara de su teléfono celular.


12

N.º 689 · agosto de 2019 · Universidad de Antioquia

#LÍDERESSOCIALES #UDEAOPINIÓN

Más allá de la indolencia de la sociedad MAX YURI GIL RAMÍREZ Docente e investigador Coordinador de la macrorregión Antioquia - Eje Cafetero de la Comisión de la Verdad

Una de las preguntas más trascendentales que debe contribuir a contes-

Infografía: Felipe Uribe Morales.

tar la Comisión de la Verdad es por qué una parte considerable de la sociedad no reacciona ante la barbarie de una larga confrontación que ha asolado al país y que ha dejado más de ocho millones de víctimas. ¿Dónde estábamos y qué hicimos cuando toda esta explosión de violencia ocurrió ante nuestros ojos e, incluso, tocó a muchas de nuestras familias? ¿Reaccionamos?, ¿denunciamos?, ¿justificamos?, ¿naturalizamos?, ¿nos dimos la vuelta para no ver? Hacernos estas preguntas no solo contribuye al reconocimiento de la responsabilidad que nos compete como sociedad, también es fundamental en perspectiva de no repetición. Además, estas preguntas cuestionan la noción de que hubo sujetos exógenos a la sociedad que causaron todo lo malo que nos ha pasado, noción que no nos permite comprender que la guerra es un fenómeno complejo, que involucra y conmueve a la sociedad desde sus raíces, no solo a los combatientes. Estas preguntas las ha venido poniendo en público la Comisión de la Verdad en sus diversos procesos, especialmente en el diálogo público sobre los líderes sociales que tuvo lugar el pasado 11 de junio. Una de las preguntas en este espacio fue, justamente, sobre la responsabilidad de la sociedad ante este grave problema, que ya deja más de 700 líderes, lideresas, defensores y defensoras de derechos humanos asesinados desde la firma del acuerdo de paz, en noviembre de 2016. ¿Cómo explicar la indiferencia dominante en la sociedad ante este exterminio de personas o la justificación de que si los asesinan por algo será, que existen razones que legitiman estas conductas y deben recibir el respaldo de la sociedad de bien? Hace poco Noticias Uno y Noticias Caracol revelaron apartes de la declaración del coronel Gabriel de Jesús Rincón Amado, exjefe de operaciones de la Brigada Móvil número 15, con jurisdicción en los santanderes. El oficial habló sobre el modo de actuación que derivó en cientos de personas civiles ejecutadas y presentadas como dadas de baja en combate. En su testimonio, el coronel Rincón también reveló que esta conducta se originó en las demandas de resultados operacionales de los altos mandos del Ejército, y que la orden era tener bajas a como diera lugar y que quienes no procedieran así serían desvinculados del Ejército. Las declaraciones de Gabriel de Jesús Rincón Amado, al igual que la situación de asesinato de líderes sociales, deberían ser más que suficientes para provocar una oleada de indignación y movilización en la sociedad. Sin embargo, no hay mayores reacciones. ¿Por qué?, ¿qué nos ha pasado? Es evidente que años de guerra generan una suerte de naturalización de la violencia como algo connatural a la colombianidad, que muchos consideran que siempre hemos sido y seguiremos siendo así. Otros, en tanto estos fenómenos se han concentrado en los últimos 15 años en territorios periféricos, no creen o no les importa lo que pase. Pero lo más preocupante para el futuro de nuestra sociedad es la actitud de aquellos que justifican y defienden ciertas formas de violencia, que creen que ciertos asesinatos son razonables, que han arrasado cualquier barrera ética y que defienden el asesinato como una conducta moralmente aceptable. El hecho de que una parte de la sociedad piense y proceda así sólo puede ser el resultado de una sociedad enferma en la que el autoritarismo ha encontrado un nicho favorable. Habrá que volver a leer a Hanna Arendt en La banalidad del mal, para tratar de entender el ethos colombiano contemporáneo.


13

N.º 689 · agosto de 2019 · Universidad de Antioquia

El grafeno es el elemento de la naturaleza más resistente que se conoce. La Universidad de Antioquia es pionera en Colombia en su exploración y uso, gracias al desarrollo de un láser pulsado que no solo mejora la velocidad y la estabilidad del internet, sino también que abarata costos.

JENNIFER RESTREPO DE LA PAVA Periodista Jennifer.restrepo@udea.edu.co

#INNOVACIÓNUDEA

Un láser hecho con el «material de Dios» Aunque es cien mil veces más delgado que un cabello humano, el grafeno es más resistente que el acero estructural, más duro que el diamante, mejor conductor térmico y eléctrico que el cobre, flexible hasta un 20 %, y tan económico que se encuentra en la punta y las venas de un lápiz. Tiene propiedades mecánicas, electrónicas, químicas, magnéticas y ópticas. Es un nanomaterial que se obtiene del grafito: un milímetro de este puede contener hasta tres millones de capas de grafeno. El grafito proviene del carbono puro, uno de los elementos más abundantes en el planeta. El descubrimiento del grafeno, que se ha ganado el sobrenombre de «el material de Dios», hizo merecedores a Andre K. Geim y Konstantin Novoselov del premio Nobel de Física en el 2010. Las exploraciones con el grafeno en la Universidad de Antioquia son lideradas por el profesor Juan Diego Zapata Caro, del Grupo de Investigación en Telecomunicaciones Aplicadas —Gita—. Durante su doctorado en la Universidad Presbiteriana Mackenzie, en São Paulo, Brasil, logró la obtención y caracterización del material. «El grafeno tiene monocapa del espesor de un átomo, para obtenerlo hay un proceso llamado exfoliación micromecánica, que consiste en la remoción capa por capa del grafito hasta llegar al grafeno», indicó Zapata, profesor del Departamento de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería. La segunda parte de la investigación consistió en la preparación de muestras de grafeno y algunos posibles usos en el desarrollo de dispositivos en comunicaciones ópticas, que se hizo en la Universidad de Antioquia. «Hoy el internet a gran escala funciona por la transmisión de datos por fibra óptica. Utilizan muchos láseres para esa transmisión y cada vez hay más usuarios y una mayor transmisión de información, lo que exige un ancho de banda más amplio. Eso implica tener más láseres para cumplir con la demanda, lo que eleva costos», señaló Zapata. De acuerdo con el científico, este láser de grafeno tiene un pulso corto, en términos matemáticos representa una variedad de frecuencias: es como tener un conjunto de muchos láseres, lo que implica ahorro y la optimización del sistema de transmisión. La resolución mínima de un reloj es un segundo, explicó Zapata, «en el mundo microscópico hay fenómenos más rápidos, como los femtosegundos». El láser de luz genera pulsos en 200 femtosegundos. En un segundo hay mil billones de femtosegundos, allí radica la mejoría en la velocidad que provee este dispositivo. «Con este láser que diseñamos en una sola fuente podemos tener entre 30 y 50 canales, cada canal es una fracción por donde puedo transmitir datos», agregó el profesor. La producción del láser con grafeno requiere una inversión de 15 millones de pesos, mientras que los láseres importados, sin este material, pueden costar cerca de 50 millones de pesos.

La estructura cristalina ideal del grafeno es una retícula hexagonal. Imagen: representación de AlexanderAlUS.

El grafito proviene del carbono.

Las mil caras

La lista de bondades de este material continúa. Repele el agua y la corrosión, no reacciona al oxígeno, no se oxida y es bactericida, es decir, las bacterias no crecen en él, sin embargo, permite el crecimiento de las células biológicas. «En medicina se usa y explora para diseñar retinas artificiales, equipos quirúrgicos, implantes dentales y tratamientos en regiones no invasivas de alta precisión», agregó Zapata. También sirve como filtro para desalinizar el agua, permite el diseño de celulares con pantalla flexible, mejora el concreto, potencia la resistencia mecánica de otros materiales; se usa para hacer televisores flexibles, táctiles y con respuestas rápidas y otras aplicaciones del internet de las cosas. «Si lo sabes tratar, obtener, aplicar y usar, puedes tener múltiples aplicaciones. La Universidad es pionera en ese sentido y estamos formando estudiantes de pregrado y posgrado —contó el investigador—. Actualmente se trabaja en el diseño de nuevas fuentes de luz y de celdas solares con grafeno, celdas solares transparentes. Como es un material muy fino, las muestras son muy pequeñas, tenemos la necesidad de contar con un centro multidisciplinario para diseñar grafeno a gran escala». Desde su creación en 2018, los científicos han optimizado el láser, lo que se traduce en mayor estabilidad, sumado a la implementación de un sistema de simulación que opera en la Universidad de Antioquia y, con él, los investigadores esperan llegar pronto a las empresas proveedoras de servicios de internet.


14

N.º 689 · agosto de 2019 · Universidad de Antioquia

Hace 200 años la Batalla de Boyacá se constituyó como el hito que selló la independencia nacional. Para entonces, el devenir institucional de la Universidad de Antioquia ya había empezado. Así, Nación y Universidad se han trenzado en la búsqueda constante de otras libertades.

NATALIA PIEDRAHITA TAMAYO Periodista natalia.piedrahita@udea.edu.co

#BICENTENARIO

Hitos de independencias: una universidad bicentenaria en una república bicentenaria La conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Colombia deriva en la reflexión sobre sucesos de la historia nacional, necesarios para conocer la configuración actual de la nación. En 200 años de historia se han dado otras luchas y conquistas que deben ser reconocidas como avances por la dignidad y la autonomía

en el país. Con la selección de estos sucesos, seguramente arbitraria, buscamos señalar que la independencia es una búsqueda incesante, que persigue el ideal de la equidad desde la pluralidad. El devenir de Colombia se ha reflejado en los 216 años de la Universidad de Antioquia, como proyecto educativo, científico y cultural que ha

Colombia

1810 1813 1819 1851

Se declaró la abolición de la esclavitud. Estalló una guerra civil liderada por los esclavistas de Cauca y Antioquia.

1876

La presidencia liberal radical de Aquileo Parra fue atacada por la revolución conservadora del Cauca. También se criticaba la instauración de cátedras laicas excluyentes de las católicas. El gobierno obtuvo la victoria y fueron expulsados algunos obispos. Apareció el periódico La Mujer, dirigido por Soledad Acosta de Samper. Se fundó el partido socialista. En Bogotá se realizó el primer vuelo de un aeroplano en territorio colombiano; además, llegó el primer telégrafo inalámbrico.

1816 1818

El convento de los franciscanos fue cubierto por una ley del Congreso que lo obligó a convertirse en colegio.

1886

1823

El Colegio Central de la Universidad de Antioquia pasó a ser llamado Universidad de Antioquia. Ya se habían conformado las facultades de Letras y Filosofía, Jurisprudencia y Medicina. Había 219 estudiantes. Nació la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia. Ese mismo año se creó la Escuela Dental.

1933

Las instalaciones del colegio fueron convertidas en cuartel por la Guerra de los Supremos. Se dictaba clases en una casa arrendada.

Mariana Arango, Berta Restrepo, Rosa María Navarro y Amanda Guendica se graduaron en odontología y fueron las primeras profesionales universitarias del país.

1937

El 22 de septiembre se abrió al público de manera oficial el Colegio de Antioquia.

1840

El 9 de octubre el presidente Francisco de Paula Santander firmó el decreto orgánico que creó el Colegio de Antioquia.

En las orillas del río Teatinos, cerca de Tunja, se llevó a cabo la Batalla de Boyacá, el 7 agosto. Fue el hito que selló la independencia de la Nueva Granada del imperio español.

1822

El colegio quedó casi desmantelado y no contaba con profesores, según carta de fray Rafael de la Serna a su provincial.

1821

Durante la reconquista española fueron fusilados decenas de profesores y estudiantes del colegio-universidad.

El estado de Antioquia, encabezado por Juan del Corral, se declara independiente de España el 11 de agosto.

1919

1803

Después de la Revolución de los Cabildos, José Manuel Restrepo, José Félix de Restrepo y fray Rafael de la Serna elaboraron el plan de estudios.

El 20 de julio se firmó el Acta de Independencia de Santa Fe. La fecha es considerada el punto de partida de la campaña libertadora.

1814

Bajo la dirección de fray Rafael de la Serna inició labores el Real Colegio de Franciscanos, que luego se convertiría en la Universidad de Antioquia. Abarcaba la enseñanza de gramática, filosofía y latín.

1810

Universidad de Antioquia

El Colegio fue la primera escuela militar y de ingeniería que funcionó en el país, bajo la dirección de Francisco José de Caldas.

propiciado el diálogo de los individuos con la historia nacional. En paralelo a las épocas de guerra, crisis y también a pequeños momentos de bonanza, la Alma Máter le ha entregado a su región y al país luchas y esperanzas, encarnadas en líderes, proyectos y procesos que cambiaron la historia y se instauraron como legados del saber.


15

1926 1928 1954

Una reforma constitucional permite que las mujeres puedan votar. Los estudiantes se declaran en contra de la administración de Gustavo Rojas Pinilla.

1970

En Medellín se conformó el Grupo de Estudio y Liberación Gay, movimiento liderado por León Zuleta.

1976

El grupo de trasplantes del Hospital Universitario San Vicente de Paúl realizó el primer trasplante de riñón.

1982

Gabriel García Márquez recibió el Nobel de Literatura. Ese mismo año se da la primera marcha gay de Colombia.

1984

Una Comisión Pacificadora acordó una tregua con la guerrilla de las Farc. A los diálogos se unieron el EPL y el Movimiento de Autodefensa Obrera. En paralelo, aparecieron ejércitos paramilitares en oposición a las negociaciones de subversivos y el Estado.

1985

La guerrilla del M-19 se tomó el edificio de la Corte Suprema de Justicia. En la retoma de las Fuerzas Militares resultaron muertos varios guerrilleros, magistrados y civiles.

1988

Manuel Elkin Patarroyo descubrió la vacuna contra el paludismo.

1991

Fue convocada la Asamblea Nacional Constituyente, que llevó a la promulgación de la Constitución Política de Colombia.

1998

Empezó la peor recesión en la historia de Colombia, que llevó a que en 1999 se registrara un crecimiento negativo del 4.5 % del PIB.

2005

El paramilitar Salvatore Mancuso confirmó su relacionamiento con una parte de los congresistas de turno. Las Farc asesinaron a 17 infantes de Marina y 19 policías en el municipio antioqueño de Mutatá.

2008

Las madres, esposas e hijas de los falsos positivos de Soacha y Bogotá se organizaron y manifestaron para denunciar la muerte ilegal de sus seres queridos.

2012

1979 1986 1987

Se conformó el proyecto de Regionalización de la Universidad de Antioquia, para democratizar el acceso a la educación en las nueve regiones del departamento.

1995

Nació el semillero de investigación Diverser, que propone pedagogías para el respeto y preservación de la diversidad cultural, sexual y de género en Colombia.

Los grupos de investigación de las dependencias del Área de Ciencias Sociales fueron destacados por Colciencias por sus investigaciones en beneficio de la sociedad. El 19 de agosto se inauguró la Sede de Investigación Universitaria —SIU—, epicentro de análisis y estudio de procesos en diferentes áreas de las ciencias exactas y naturales.

2003

Pese a las campañas en defensa de los derechos humanos y los llamados por el respeto a la vida, entre junio y diciembre fueron asesinadas por lo menos 16 personas vinculadas a la Universidad, entre profesores y estudiantes.

El 26 de julio el Campus central de la Alma Máter fue el primero de su clase en el país en ser declarado bien de interés cultural del ámbito nacional. El Ministerio de Cultura también incluyó en la misma categoría al conjunto arquitectónico de San Ignacio.

2013

Se creó el primer centro de investigaciones ambientales de América Latina.

La Universidad de Antioquia fue la primera de Colombia en convertirse en miembro de la Organización Europea para la Investigación Nuclear —Cern—.

2019

El médico Mario Arbeláez, del grupo de Trasplantes, realizó el primer trasplante hepático en América Latina.

1999

Se creó la Escuela de Música y Artes Representativas, dirigida por Mario Yepes.

Ocurrió la masacre de las bananeras. Se fijaron los límites territoriales entre los Estados de Colombia y Nicaragua, y se reconoció el dominio colombiano de las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Iniciaron los diálogos de paz entre el Gobierno y las Farc.

2016

Iniciaron los consultorios jurídicos, con los que se ha garantizado la asesoría y defensa de los derechos por parte de profesionales de la Universidad a personas de todo el departamento.

Se creó el Partido Socialista Revolucionario. Los indios seguidores del cacique Quintín Lame se levantaron contra el Estado Nacional. En el Tercer Congreso Obrero se decretó adoptar la jornada laboral de ocho horas. María Cano fue promulgada como la Flor Revolucionaria del Proletariado Colombiano.

El presidente Juan Manuel Santos y las Farc firmaron el Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera.

1975

Finalizó la construcción de la Ciudadela Universitaria y se iniciaron labores en diferentes áreas del conocimiento.

1968

N.º 689 · agosto de 2019 · Universidad de Antioquia

La selección de estos hechos contó con la asesoría de los historiadores y docentes de la Universidad de Antioquia Rodrigo de Jesús García Estrada, y David Zuluaga. Ilustraciones: Felipe González Giraldo.


16

N.º 689 · agosto de 2019 · Universidad de Antioquia

La oferta turística con accesibilidad óptima para personas con diversidad funcional es todavía un reto en Colombia. Además de la normatividad existente y el trabajo conjunto de entidades nacionales e internacionales, el papel de la academia en la formación de profesionales de turismo será clave para garantizar que el sector sea cada vez más incluyente.

LUZ MARINA RESTREPO URIBE Periodista luz.restrepou@udea.edu.co

#ACCESIBILIDAD

Colombia, mucho por aprender sobre

turismo incluyente Quizás en

sus últimas vacaciones usted pudo visitar una playa, caminó por un sendero ecológico o experimentó una jornada en una finca cafetera. Es muy probable, sin embargo, que mientras disfrutaba de su viaje no se le haya pasado por la mente cuestionarse si una persona con diversidad funcional —en silla de ruedas, invidente o sorda, por ejemplo— podría acceder a ese mismo plan turístico de una manera tan cómoda como la suya. En la Universidad de Antioquia, tanto el turismo incluyente como la gestión de turismo rural sostenible y su adecuación a estándares internacionales, se viene trabajando de la mano del programa España y sus Regiones Intercambia Conocimiento con Antioquia — Erica—, del cual hacen parte la Gobernación, la Alcaldía de Medellín, la Universidad Eafit y Comfama, entidades participantes del Primer Encuentro de turismo comunitario e inclusivo, realizado en Medellín entre el 15 y el 17 de julio. «Trabajar por un turismo inclusivo es parte de lo acordado en el programa», explicó Adriana Bermúdez, coordinadora del pregrado en Gestión en Ecología y Turismo, ofrecido por la Corporación Académica Ambiental de la

Alma Máter. Según Bermúdez, con el programa Erica, a la par que se realizan viajes para intercambio de conocimientos y experiencias, se promueven iniciativas turísticas locales de sostenibilidad e inclusión. En el campo normativo, Colombia parece tener herramientas suficientes para garantizar el derecho de todas las personas a la recreación, el deporte y el aprovechamiento del tiempo libre; así lo determinó la Constitución del 1991. A partir de allí, la legislación sobre el tema originó la Ley 300 de 1996, conocida como Ley General del Turismo, modificada en el 2006 con la Ley 1101. Y en 2012 fue sancionada la Ley 155, llamada la nueva Ley del Turismo. Pese a ello, lo cierto es que en el país la oferta de planes turísticos ajustados a personas con diversidad funcional es bastante precaria. Por ello, la Universidad viene implementando este tema en su formación académica, propósito que coincide con que, en febrero de este año, el Gobierno nacional haya presentado el Manual de Turismo Accesible. Según los datos del Dane, a noviembre de 2018 el número de colombianos con algún tipo de diversidad funcional llegaban a 3 276 000;

El intercambio de conocimiento con España, a través del programa Erica, permite fortalecer el turismo inclusivo en Colombia. En la imagen, una de las actividades de turismo adaptadas en RuralSuite, del experto español Paco Irizar. Foto: cortesía archivo personal.

es decir, aquellas personas con alguna discapacidad, física, visual, auditiva, sordoceguera, cognitiva o intelectual, mental o psicosocial, entre otras. El Manual de Turismo Accesible —diseñado por el Viceministerio de Turismo— plantea la accesibilidad como los ajustes necesarios que deben realizar los prestadores de servicios turísticos para ser incluyentes y que sirvan para atender a las personas con algún requerimiento específico, lo cual implica espacios como aeropuertos, terminales de pasajeros, museos, teatros, plazas, monumentos, parques naturales y escenarios deportivos, entre otros. «Lo inclusivo se refiere a la accesibilidad: que las personas puedan llegar sin ayuda, que el espacio esté adaptado a sus necesidades y que por ello no vayan a ser señaladas. Estos factores pueden permitir una experiencia memorable para turistas y comunidades de acogida», explicó la integrante del programa Erica, Nagore Espinosa, quien también es profesora de la Universidad Deusto, España, y consultora para la Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas. El español Paco Irizar Fernández, experto en turismo incluyente, advirtió que se trata de ofrecer servicios de tal manera que no se discrimine a las personas con algún tipo de diversidad funcional. «Esto pasa —según el experto—, por hacer las adecuaciones de infraestructura necesarias para facilitar el tránsito de las sillas de ruedas, los recorridos con muletas o la comunicación entre personas con distintos tipos de discapacidad o diversidad lingüística y cultural, para que puedan disfrutar de los distintos espacios». Según Adriana Bermúdez, es necesario generar una cultura para que se entienda que la persona con movilidad reducida es más que una persona en silla de ruedas o muletas, «es cambiar actitudes y comportamientos para aprender a ser incluyentes». Los expertos consultados coinciden en que la formación para un turismo incluyente es un asunto clave, que va desde cursos sencillos para explicarles a los oferentes turísticos cómo pueden hacer mejor su trabajo, hasta la profesionalización mediante programas académicos formales.


17

N.º 689 · agosto de 2019 · Universidad de Antioquia

JUAN ESTEBAN PÉREZ MONTES* Profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias esteban.perez@udea.edu.co

ADRIÁN RESTREPO PARRA Profesor del Instituto de Estudios Políticos adrian.restrepo@udea.edu.co

#UDEAOPINIÓN

De la administración universitaria

La defensa de Arias

Para ser docente son fundamentales en nuestras universidades

En el siglo XXI los escándalos ministeriales en Colombia los han

públicas la vocación y el deseo, pero además hay que sumar el interés investigativo y la capacidad como extensionista. Adicionalmente en algunos casos es necesario recurrir a la habilidad administrativa de la academia. La administración académica tiene sus particularidades, la autoridad no es un argumento suficiente para que las ideas o propuestas sean implementadas de forma exitosa, es necesario tener el espíritu y la fuerza del liderazgo, la capacidad de dialogar y llegar a acuerdos. Sumado a lo anterior, estamos sujetos al acatamiento de las normas contractuales y al marco legal que nos cobija como servidores públicos. En las condiciones actuales de nuestras universidades públicas, acosadas por las dificultades presupuestales, la prestación de servicios —servicios que infortunadamente en ocasiones no son parte de su quehacer misional—, se convierte en fuente alterna de financiación, y de paso hace que los retos para quien se compromete a liderar una dependencia académica sean aún mayores. Se pasa de planear, proyectar, ejecutar y evaluar en los ámbitos de la academia, la ciencia, el arte y la cultura, a lidiar con aspectos de contratación legales de orden civil y laboral. Es necesario tener en mente que el profesor que realiza una actividad administrativa está llamado a responder plenamente por la omisión, la acción o por la extralimitación de funciones; por lo tanto, se debe actuar en consecuencia con los objetivos de una universidad pública, impulsando y protegiendo los intereses comunes antes que el beneficio personal, la construcción de nichos particulares de poder o la sustentación de grupos con intereses particulares. Se hace evidente que la conformación de la planta de apoyo administrativo, debido a las implicaciones en la estabilidad jurídica, obliga a configurar equipos que no solo respondan a las necesidades administrativas comunes, sino también a las particularidades de las dinámicas que vivimos por las singularidades que tienen la docencia, la investigación, y la extensión, que faciliten a decanos y directores de escuelas e institutos ser vigilantes de la excelencia en los procesos académicos. Entre la abundancia de procesos académicos y con el incremento de las actividades relacionadas con el manejo de las dependencias universitarias, en ocasiones la construcción de los perfiles profesorales se convierte en otra función más, sin embargo hay que tener en cuenta que estos perfiles y el proceso de selección son vitales para las universidades públicas, más aun teniendo claro que es necesario fortalecer nuestros pregrados y que dicho fortalecimiento pasa por la acción y el ejemplo como actos pedagógicos. La correspondiente evaluación en un concurso público de méritos y el proceso de selección, demandan la aplicación de una reglamentación clara, con transparencia en la acción, con respeto y ecuanimidad, respeto no solo por las leyes, también el merecido por los colegas que participan en dichos concursos. En consecuencia, con lo delicada, diversa y trascendental que es la actividad del profesor en nuestras universidades, es oportuno consolidar el conocimiento de los profesores en la administración académica y en la función pública. *Presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia

encabezado ministros afines al uribismo. La Corte Suprema de Justicia condenó al ministro del Interior, Sabas Pretelt de la Vega, y al ministro de Protección Social, Diego Palacio Betancourt, a seis años y siete meses de cárcel por el delito de cohecho. Episodio denominado la «yidispolítica» porque Yidis Medina, representante a la Cámara, admitió haber recibido dádivas por parte de funcionarios del Gobierno nacional a cambio de su voto favorable al proyecto de reforma constitucional que permitió el segundo mandato presidencial de Uribe Vélez. El ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, es el tercer ministro condenado de ese gobierno. La Corte Suprema de Justicia le impuso 17 años de prisión por delitos relacionados con el programa Agro Ingreso Seguro. Ante la sentencia de la Corte, Arias huyó a USA. De allí recientemente fue extraditado al país. El uribismo considera injusta la sentencia de la Corte contra Arias. Para ellos, él es inocente porque el caso Arias muestra la persecución política en cabeza de la Corte Suprema de Justicia contra los funcionarios de dicho gobierno. Para otros, la condena impuesta por la Corte resulta excesiva en cuanto el desfalco al erario no superó el 3.5 % del presupuesto de Agro Ingreso Seguro. Una pena excesiva por una pequeña corrupción. Sin embargo, el partido político de Arias, que dice defender su inocencia, avaló en la campaña presidencial pasada acuerdos con Viviane Morales, quien fue la fiscal general de la Nación que acusó a Arias ante la Corte Suprema de Justicia. Las acusaciones de la Fiscal y la sentencia de la Corte Suprema de Justicia contaron también con el fallo del Procurador General de la Nación de la época, Alejandro Ordóñez, quien inhabilitó a Arias por 16 años para ejercer cargos públicos. Ordóñez también adhirió a la campaña presidencial de Duque. Actualmente, él es embajador ante la Organización de Estados Americanos —OEA— y Viviane Morales es embajadora en Francia. El partido de Gobierno, incluido el presidente de la República, consideran injusta la condena de Arias, pero las elecciones presidenciales del 2018 al parecer les generó un cambio de postura gracias al cual terminaron por recibir en su casa a los verdugos de Arias. Si están convencidos de la inocencia del exministro de Agricultura y de que la sentencia contra él solo es explicable como un desquite político contra el uribismo, ¿por qué aceptaron en la campaña y luego como parte del Gobierno a la fiscal que inculpó y al procurador que inhabilitó a Arias? Para continuar con la defensa de Arias, el partido de Gobierno presentará un proyecto de ley que, respaldado por el presidente, busca crear la doble instancia para casos juzgados entre 1991 y 2018. En Colombia, desde 2018, entró en vigor la reforma constitucional que garantiza la doble instancia, pero no es retroactiva. La iniciativa del presidente y su partido de la doble instancia con carácter retroactivo resulta incoherente con los ejes de la reforma a la justicia que el mismo Gobierno propone cuando habla de garantizar una justicia eficiente y eficaz, ¿puede ser eficiente y eficaz una justicia congestionada a la cual el Gobierno le impondría la labor de revisar los fallos emitidos en casi 30 años?


18

N.º 689 · agosto de 2019 · Universidad de Antioquia

Carlos Eduardo Vasco habló con Alma Mater sobre la relación medular entre educación y paz, sobre su temor frente a que las propuestas de la nueva Misión de Sabios no pasen del papel, y sobre la importancia de repensar la calidad educativa en el país.

PEDRO LEÓN CORREA OCHOA Periodista leon.correa@udea.edu.co

#EDUCACIÓNYPAZ

Me da tranquilidad el prestigio de la nueva Misión de Sabios Carlos Eduardo Vasco fue el coordinador de la Misión de Sabios de 1994, de la que surgió el histórico informe Colombia: al filo de la oportunidad. Por ello, y por su peso intelectual y académico en el país, no pasó inadvertida la fuerte misiva que le escribió en marzo pasado al presidente Iván Duque. En ella, entre otros reclamos, señaló que la educación había desaparecido de la nueva Misión de Sabios, presentada un mes antes por el Gobierno y compuesta por 43 expertos nacionales e internacionales. Cuatro meses después, Vasco —licenciado en Filosofía y Letras, magíster en Física y Ph.D. en Matemáticas—, señala que las noticias sobre los avances de la nueva Misión le dan pistas de que va por buen camino. Sin embargo, insiste en su preocupación respecto a que la materialización de las recomendaciones que de esta surjan, quede a merced del próximo gobierno. El profesor Vasco fue invitado por la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, el 26 de julio de 2019, al conversatorio «Educación para la ciudadanía, la paz, la democracia y los derechos humanos».

Carlos Eduardo Vasco, con 81 años, tiene una destacada trayectoria intelectual. Foto: Juan Pablo Hernández Sánchez.

Desde la negociación de La Habana, en el discurso mediático hegemónico se reemplazó la «guerra» como palabra protagónica y se insertó la «paz» como un enunciado materializable. ¿Cómo ve ese tránsito nacional? Todavía está muy a nivel de discurso, porque oculta los conflictos que continúan. Lo veo, por ejemplo, en el intento de armarse una cosa que se llama, muy elegantemente, «la paz sí, pero no así». Eso desenmascara a cualquier persona que lo diga, y no me refiero a nadie en particular. Lo que uno ve es que quien asegura eso está escamoteando la paz, que cree que lo que resuelve el asunto es la guerra, pero como ve que no es políticamente correcto hablarlo, entonces logra esconder el discurso. Entonces, por lo menos una primera etapa ganada es que no es políticamente correcto oponerse a la paz, ni al acuerdo ni a La Habana. Ahora, no se nos puede olvidar, por ejemplo, que también parece que nos estamos oponiendo a los acuerdos de Ralito, porque si han matado 2000 amnistiados de los paramilitares, pues, ¿por qué solamente hablamos de los líderes sociales de la izquierda?, ¿por qué no vemos que tampoco el Estado y la sociedad le cumplió a un acuerdo hecho a espaldas del país pero que, finalmente, fue hecho por el presidente y el Estado colombiano? En el Acuerdo Final hay 26 referencias directas a la educación. ¿Cuál es el rol del sistema educativo en la construcción de una paz estable y duradera? Lo que en realidad pueden hacer el Estado, el gobierno, el colegio, la universidad, la familia… es educar para la paz. Si por cada mala nota el papá le da una palmada al niño; o si un profesor organiza un evento sobre Justicia y Paz o la JEP y le cae todo el mundo encima... ¿dónde está la paz? Es decir, si al que está hablando de paz o lo matan o lo amenazan o le dicen sicario moral, es claro que lo poquito que se puede hacer es educar en todos los niveles. ¿Qué puede hacer el Centro de Memoria Histórica?, educar para la paz. ¿Qué puede hacer la Comisión para la Verdad?, educar para la paz. ¿Qué puede hacer una secretaria de salud frente a la mentalidad «agresiva o guerrera»? Eso solo se cura con educación.


19

N.º 689 · agosto de 2019 · Universidad de Antioquia

En marzo usted le envió una carta al presidente Duque, manifestándole sus inconformidades sobre el trámite con la nueva Misión de Sabios. ¿Por qué su preocupación? Por el hecho de que primero le entregan el Plan de Desarrollo ya completo al Congreso y al día siguiente convocan la Misión, pues eso es condenarla a que espere cuatro años al otro plan de desarrollo. Es que ya sabemos que, si el Gobierno que entra no incorpora las recomendaciones en el Plan de Desarrollo, la disculpa para no hacer nada durante los años siguientes es clara. Como ahora no hay reelección, pues el nuevo que llega va a decir: «todo lo que hizo Duque está mal hecho»; que es totalmente contrario a la elaboración de políticas de Estado. Y si el presidente Duque dice que él no cumple los protocolos que firmó el presidente Santos, entonces cómo va a querer que el siguiente presidente acepte las recomendaciones que él encargó a la Misión. Afortunadamente el prestigio de la nueva Misión y lo que hemos visto en las presentaciones, me da tranquilidad de que esta vez sí hay alguna esperanza de que puedan seguir las recomendaciones. ¿Finalmente qué eco tuvo su misiva? No tuvo mucho impacto, salvo que muchas personas la conocieron por los medios de comunicación. La vicepresidenta sí se sentó con cuidado a contestármela, aunque no responde a ninguna de las preguntas duras, pero se ve que les pidió a los distintos grupos, que son ocho, que se preocuparan por la educación; y sobre todo al grupo de Ciencias Sociales, Desarrollo Humano y Equidad, en el que están personas a quienes admiro profundamente como Stanislas Dehaene, Sara Victoria Alvarado y Clemente Forero, que fue prácticamente miembro y organizador de la Misión de Sabios de 1994. De manera que estoy tranquilo porque no solamente veo que va a haber un impacto de las conclusiones de las misiones anteriores, sino también que ya, explícitamente, se ha trabajado el tema de la educación. Falta poco para conocer esas recomendaciones. ¿Qué espera de ese trabajo? Lo que conozco hasta ahora es poco, y fue en la presentación que hizo el pasado 22 de julio el doctor Clemente Forero en los 25 años de la Misión de 1994. Me gustó mucho su reflexión sobre lo que es el desarrollo humano integral, que trasciende el desarrollo tecnológico o financiero; y que ahí está la educación para la paz, para la reconciliación, para un desarrollo equitativo. Lo segundo que me gustó es ver cómo hay una conciencia de que las recomendaciones para la educación son indirectas, y que debe mirarse lo que produce cada jugada a mediano y largo plazo. Por ejemplo, mirar qué está pasando con la demografía, y que debido a la baja natalidad es más fácil lograr la cobertura completa. Como decía Alfredo Sarmiento en la Misión de Calidad, la cobertura en primaria no se logró por un efecto directo del Ministerio de Educación, sino que se logró porque disminuyó la natalidad, entonces en vez de decir: «vamos a despedir a los maestros», que sea al revés, que se diga: «aprovechemos ahora para bajar el número de alumnos por aula». La nueva Misión tiene muy en cuenta estas oleadas de tipo demográfico, así como los problemas de la formación del maestro y de la organización misma de la educación oficial y sus interacciones con lo privado. Me parece que va por buen camino. Mencionaba que el país ha ganado en cobertura educativa, ¿cómo ve la calidad? El asunto es que el discurso de calidad entró en Colombia indirectamente a través del control de calidad de la industria; no

vino de las consideraciones cualitativas, sino de la medición de productividad. Eso provocó en la izquierda colombiana y en la intelectualidad una reacción contraria; sobre todo aquí en la Universidad de Antioquia, en la Pedagógica, en Cali, despertó un análisis del discurso de Foucault, como un temor a que a través de ese tipo de mediciones se iba a perjudicar la calidad en el sentido más profundo de la palabra. Sin embargo sí tuvo de positivo que ya el Ministerio de Educación no estaba trabajando solo en cobertura, sino también en calidad, pero también tuvo el problema de que se ligó la calidad a los resultados de unas pruebas como la del Icfes y Pisa. ¿Qué se debe tener en cuenta hoy entonces para medir la calidad? Es que la calidad no es cuántas preguntas contestó usted bien a final del año, la calidad se está dando todo el año en la evaluación continua, está dándose en los productos que hacen los estudiantes y que presentan a sus papás, a sus compañeros, a la comunidad. Lo importante no es ser únicamente bueno en matemáticas, biología, química, física, sino ser un lector crítico, razonar lógicamente y ser consciente de sus competencias ciudadanas, eso me parece maravilloso a mí. Pero todavía se está mirando las pruebas internacionales y presionando a los estudiantes… y claro que es importante, pero la calidad está, precisamente, en que no se pierda el énfasis en el arte; esa fue la recomendación del maestro Gabo, la más central de las recomendaciones de la Misión de Sabios hace 25 años. Por eso a mí me parece que volver a estudiar ese debate respecto a qué es calidad, qué es competencia, qué es objetivo, qué es logro, qué es evaluación, va a contribuir mucho a que, ya que se logró la cobertura en primaria, que se trabaje por la calidad en todos los niveles.

Una vida dedicada a la educación

Carlos Eduardo Vasco nació en Medellín; su padre, Eduardo Vasco Gutiérrez, fue el primer psiquiatra infantil de la ciudad. Estudió Licenciatura en filosofía y letras en la Pontificia Universidad Javeriana, hizo estudios de posgrado en Estados Unidos y Alemania y, además, se ordenó como sacerdote jesuita en Frankfurt, condición que lo llevó a desarrollar durante varias décadas una comprometida labor social en el noroccidente de Bogotá. Fue asesor del Ministerio de Educación desde 1978 hasta 1993, cuando pasó a integrar la Misión de Sabios. La Universidad de Harvard lo nombró Profesor de Educación, donde también ejerció como investigador invitado. Así mismo, fue profesor de la Universidad Nacional de Colombia, donde se jubiló como Profesor Emérito. Por sus aportes en los temas de renovación curricular, estándares básicos de competencias, entre otros, fue condecorado en 2008 por la Presidencia y el Ministerio de Educación con el Premio Simón Bolívar en la categoría Orden Gran Maestro. Ese mismo año recibió el Premio Nacional de Educación Francisca Radke 2007-2008.


20

N.º 689 · agosto de 2019 · Universidad de Antioquia

JENNIFER RESTREPO DE LA PAVA Periodista jennifer.restrepo@udea.edu.co

Tras 47 años desde su último registro y considerado probablemente extinto, el gorriónmontés paisa fue recientemente redescubierto en San Pedro de los Milagros, en el altiplano del Norte antioqueño. La Universidad trabaja por su conservación.

#CONSERVACIÓN

El montés paisa, un cantante redescubierto Es un

cantante de corona roja que imita a sus colegas y anida en matorrales, cerca de sectores urbanizados y potreros. Además, tiene el gentilicio de los que viven en el único lugar del mundo en el que existe: es el gorrión-montés paisa. En el campo científico se le conoce como Atlapetes blancae, un ave a la que se le había perdido el rastro y que fue redescubierta en el 2018. En 1971 tres especímenes habían sido recolectadas en el municipio antioqueño de San Pedro de los Milagros. En el 2007, Thomas Donegan encontró los individuos colectados dentro de los cajones de tres museos y, mirada atenta de ornitólogo, advirtió que correspondían a una especie aún no identificada ni descrita. El británico fue quien descubrió al montés paisa. Pese a ello, la existencia de la particular ave parecía un cuento antiguo, pues no se tenían noticias suyas hasta que, en enero de 2018, Rodolfo Correa Peña siguió con atención su vuelo entre los matorrales de la vereda Cerezales, también en San Pedro de los Milagros. Desde entonces, el avistador de aves se unió a investigadores del Grupo en Ecología y Evolución de Invertebrados de la Universidad de Antioquia —EcoEVo—, para describirlo y buscar su protección, ya que la especie había sido categorizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como «en peligro crítico y probablemente extinta». «Fue muy sorpresivo llegar a la huerta de una casa y que estuviera allí. Conformamos el proyecto para estudiar su biología, su historia natural, vocalizaciones y hábitat», señaló Sergio Chaparro Herrera, coordinador del Proyecto Atlapetes: Ecología y Conservación del Gorrión-Montés Paisa. Tal vez no se había registrado porque su hábitat no era el que se creía, explicó la estudiante de maestría en Biología, Andrea Lopera Salazar. «El matorral es un hábitat más sensible que un bosque, se transforma más fácil para ganadería y agricultura. Estamos observando

Foto: cortesía Sergio Chaparro Herrera.

qué pasa cuando el matorral crece y cuál puede ser esa dinámica con la que se ha sostenido la especie», destacó. Pese al avistamiento de unos 20 individuos aproximadamente en un rango de siete kilómetros, el pincel paisa, como también es conocido, continúa en peligro. «Esos 20 individuos están repartidos en islas (parches de matorrales) y no hay conexión entre ellos. La endogamia hace más propensas a las nuevas generaciones a enfermedades o menos capacidad de defenderse de ellas», señaló Lopera. «Muchas especies se están extinguiendo y nadie se entera. A largo plazo la amenaza es la crísis climática. Como es un ave de distribución restringida, no está expuesta a una variedad de climas. Si la temperatura aumenta o los regímenes de precipitación cambian, no sabemos cómo responderá», indicó el profesor del Instituto de Biología, Juan Luis Parra Vergara. El equipo realizó las primeras grabaciones vocales y la descripción de cantos del gorrión-montés paisa. «Imita los cantos de las mirlas y el carpintero. Creemos que en época de reproducción se sube a los árboles más altos y vocaliza de esta forma particular», explicó Chaparro, líder de la investigación.

Ilustración: Erin Johnston

Se alimenta de insectos, frutos y semillas. Se le ha observado cerca de orquídeas, posiblemente para extraer néctar. Con los dueños de predios donde se ha observado se adelanta un proyecto piloto de aviturismo, para evitar prácticas que puedan afectarlo. Se buscan más especímenes en Santa Rosa de Osos, Yarumal y San Andrés de Cuerquia, también municipios del Norte antioqueño. Ilustración: Ivan Bernal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.