ISSN 1657-4303
USO DE LA MARIHUANA MEDICINAL Y SU POTENCIAL INDUSTRIAL EN EL PAÍS.
N.º 711
CLAVES DE LA ALIMENTACIÓN PARA UNA VEJEZ SALUDABLE Y COMO REFUERZO INMUNOLÓGICO
PP. 12-14
INVESTIGADORES LE DAN NUEVA VIDA A LOS DESECHOS DE BATERÍAS CONVENCIONALES
P. 15
POR QUÉ NO HA LLEGADO CON FUERZA LA VARIANTE DELTA Y CUÁL ES EL RIESGO CON LOS NO-VACUNADOS
P. 18
DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES
ALMAMATER@UDEA.EDU.CO
@UNIVERSIDADDEANTIOQUIA
@UDEA
VIGILADA MINEDUCACIÓN
OCTUBRE MEDELLÍN 2021
PP. 2-3
Facultad de Medicina, una promesa cumplida Manuel Uribe Ángel, gestor de la escuela de medicina en Antioquia, escribió a finales del siglo XIX: «Tenemos deseos eminentemente puros por el progreso de nuestras facultades, es todo aquello de que podemos disponer y todo lo que revela una promesa». Y eso es hoy la Facultad, una promesa cumplida. Ha sido pionera en el departamento y el país: allí se realizó la primera cesárea con feto vivo, se instaló la primera sala de cirugía moderna en Colombia, se sacaron los primeros rayos X y se hizo el primer trasplante de un órgano sólido. Sus investigadores aislaron la cepa SARS-CoV-2. Además, ha propiciado la creación de otros centros de formación en la Alma Máter y el país. Esta es la radiografía de una facultad inspiradora. PP. 4-11