Nº 601 Medellín, agosto de 2011
SISTEMA DE COMUNICACIONES • http://almamater.udea.edu.co • almamater@udea.edu.co • ISSN 1657-4303
REFORMA A LA EDUCACIÓN SUPERIOR Diálogo con el Rector de la Universidad de Antioquia, Alberto Uribe Correa
En forma muy parcial el Gobierno acogió las propuestas de las universidades en el nuevo proyecto En financiación estamos lejos, muy lejos, de lo que necesita el Sistema Universitario Estatal Tenemos la experiencia nefasta del sistema de salud donde es un absoluto fracaso la vigilancia y el control, que es lo que defiende el Gobierno para el caso de las universidades con ánimo de lucro. Sobre la vigilancia y el control en el sistema de salud, regido por la Ley 100 de 1993, ha dicho el presidente Santos que “donde metamos el dedo sale pus”. Esa situación no la queremos para las instituciones de educación superior. Confiamos en el buen criterio del Congreso de la República que siempre ha estado atento a respaldar la calidad de la universidad colombiana
Clonación del fracasado modelo en salud Afirma el decano de la Facultad Nacional de Salud Pública, Álvaro Cardona Foto Luz Adriana Ruiz Marín
S.O.S. por la financiación de la educación superior Mauricio Alviar Ramírez. Ex Decano Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Antioquia
Temas de la reforma a la educación superior que requieren una buena precisión conceptual Jairo Humberto Restrepo Zea. Vicerrector de Investigación. Universidad de Antioquia
En Medellín cae la muralla que impide el ingreso a la cultura china
La industria del cine en Colombia parece caminar en un buen sentido
Página 27
Páginas 2 y 3
El laboratorio
La ciencia en el mundo de lo cotidiano Páginas 24 y 25
IV Coloquio Nacional de Historia de la Literatura Colombiana Página 28
La crisis de la salud
A la del Suroeste, la juventud le sumó la
Páginas 10 a 13
Grave crisis del Sistema de Salud fue discutida en audiencia pública de la Corte Constitucional ACLARACIÓN La Universidad de Antioquia informa que el Periódico ALMA MATER no tiene relación ni vínculo alguno con la “Red Alma Mater” que funciona en el Eje Cafetero, razón por la cual esta publicación es ajena a los procesos de contratación con la Administración de Bogotá, y con otros, que actualmente son objeto de un amplio debate en el país.