PERIÓDICO ALMA MATER N. 602 SEPTIEMBRE 2011

Page 1

La ciencia, la tecnología y la innovación no pueden ser temas ajenos o extraños en la cotidianidad de nuestra sociedad. Es un derecho de todos los colombianos conocer y comprender los aportes que en un tema tan trascendental para el desarrollo y el progreso del país realizan en la actualidad las universidades, las empresas y el Estado, que en buena hora comprendieron la importancia de estrechar vínculos y trabajar bajo objetivos comunes. Antioquia es un ejemplo en Colombia y en América Latina. Una prueba de Alberto Uribe Correa ello es que nuestro Departamento no encontró escollos para consolidar a Expouniversidad como un espacio para el encuentro de la comunidad con la creatividad y la ciencia. Por iniciativa de la Universidad de Antioquia, la idea de esta feria se gestó en el ya lejano año de 1993 y en la actualidad este proyecto se mantiene pleno de vigor y de entusiasmo. Como en todas las anteriores versiones, Expouniversidad 2011 tendrá las puertas abiertas para que niños, jóvenes y adultos ingresen sin ningún costo económico a los pabellones del Palacio de Exposiciones en Plaza Mayor Medellín, donde disfrutarán de una experiencia inolvidable y reconfortante, por medio de una variada muestra de proyectos y productos con innovación, grandes inventos de la humanidad, una muestra robótica, talleres de creatividad y una rica programación cultural y artística. Todos somos bienvenidos y a todos los esperamos.

La ceremonia de inauguración de Expouniversidad 2011 estará presidida por el Jefe de Estado, Juan Manuel Santos, en cuyo plan de gobierno la innovación está concebida como una de las cinco “locomotoras” dinamizadoras de la economía coJuan Manuel Santos lombiana. “Con el Plan Vive Digital estamos invirtiendo –durante este cuatrienio– 5,5 billones de pesos para promover infraestructura, servicios, aplicaciones y el uso de las TIC por parte de los colombianos. Pero la mejor noticia para la innovación es la aprobación de la reforma a las regalías que garantiza un diez por ciento de éstas para inversiones regionales en ciencia y tecnología. ¡Se calcula que serán 9,4 billones de pesos los que podremos destinar en lo que queda de la década para investigación y desarrollo tecnológico!”, dijo el mandatario al cumplirse el primer año de su gobierno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PERIÓDICO ALMA MATER N. 602 SEPTIEMBRE 2011 by Universidad de Antioquia - Issuu