Nº 617 Medellín, febrero de 2013
SISTEMA DE COMUNICACIONES • http://almamater.udea.edu.co • almamater@udea.edu.co • ISSN 1657-4303
Foto Luis Javier Londoño Balbín
Universidad de Antioquia calificada con la máxima nota
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
2
De uno a cinco, ¿cómo le fue a la Universidad en 2012? —La nota fue cinco, porque todas las metas propuestas se consiguieron. La primera es la acreditación institucional, que se alcanzó con el máximo reconocimiento que otorga el ministerio de Educación Nacional, y sintetiza los logros en todo lo demás, en docencia, investigación, extensión, y en los aspectos administrativo y financiero. ¿Cuáles fueron los hechos y los proyectos más relevantes? —En docencia, la culminación del primer semestre y el avance en forma sustancial del segundo semestre, a pesar de las dificultades por la movilización en torno a la educación superior en 2011 y demás; la ejecución de las dos admisiones programadas, con un récord de aspirantes; en regionalización crecieron la admisión y los programas, iniciaron pregrados estratégicos como Ingeniería Oceanográfica y Oceanografía, se vincularon por primera vez profesores permanentes en Urabá, arrancó la Sede de Ciencias del Mar en Turbo, aunque somos conscientes de que hay que adelantar la segunda etapa; la consolidación del doctorado en Ciencias del Mar con el apoyo del Servicio Alemán de Intercambio Académico, DAAD, y la Universidad de Gisen. En el ámbito internacional fue muy significativa la visita de la rectora de la prestigiosa universidad estadounidense de Pardue, donde tenemos docentes adelantando estudios de doctorado y de posdoctorado como es el caso del profesor de la Facultad de Ingeniería Juan José Pabón. Todos los pregrados que aspiraron a la acreditación o a la reacreditación lograron el objetivo, mientras que continúa la aprobación de maestrías y doctorados en red con instituciones nacionales e internacionales de primer orden y los posgrados acreditados recibieron comentarios muy positivos de los pares evaluadores, constituyéndonos en la universidad del país con el mayor número de programas con ese reconocimiento al más alto nivel. Otro hecho relevante lo constituyó el Comité Universidad Empresa - Estado, que arribó a la reunión número cien y contó con la presencia del gran investigador Raúl Cuero. Producto de esa relación surgió la spin off Conoser y en 2012 se creó Bioinnco, otra empresa innovadora a partir del conocimiento en la Universidad, y Tecnnova que ya cuenta con reconocimiento nacional, tanto que Colciencias la pone como socio estratégico. Asimismo, la extensión
Foto Luis Javier Londoño Balbín
En diálogo con ALMA MÁTER el rector de la Universidad de Antioquia, Alberto Uribe Correa, habla de los aciertos pero también de las dificultades que afrontó la institución y el Sistema de Universidades Estatales en 2012, así como de las perspectivas de la educación para el presente año.
“Yo no estoy cambiando la naturaleza de la Universidad, que es pública y yo soy el primero en defenderla. La Universidad continúa con la misión que tiene por ley y por estatutos, y lo que pretendemos es enriquecerla con un mejor ambiente de trabajo que beneficie a la institución y a los estamentos que participamos en su desarrollo”, dice el rector Alberto Uribe Correa en relación con el proceso de transformación organizacional en curso.
El país no ha dimensionado la gravedad de la educación superior pública por escasez de recursos solidaria, fundamental como proyección social y compromiso de la Universidad con las regiones, creció de manera significativa como lo muestran las cifras. Más la aprobación al grupo de Neurociencias de cien millones de dólares para probar un medicamento contra el Alzheimer, y rubros importantes a otros grupos de investigación como el Pecet para los proyectos sobre leishmaniasis y otras enfermedades tropicales. ¿Cuáles son las claves de la gestión en los logros de la Alma Máter? —Considero que han sido claves el acompañamiento, el apoyo y el trabajo en equipo por parte del comité rectoral, del Consejo Académico, del Consejo Superior Universitario, la gestión permanente ante los organismos del Estado y el sector productivo. Pero también hubo dificultades Desde luego. Una es que aún no logra el Sistema de Universidades Estatales, SUE, el financiamiento
adecuado de la educación superior pública, ni en el proyecto de ley presupuestal para la vigencia 2013 que aumenta los recursos en cien mil millones de pesos, porque la aspiración de los rectores era mayor, ni con la reforma tributaria porque si bien se logró mantener la exención en los salarios de los profesores universitarios, el 0.40 del punto adicional que se dedicará por tres años para las 82 instituciones del sistema de la educación pública es limitado, enfocado solo a inversión. Recordemos que la planta docente de las universidades públicas está congelada desde 1993, cuando el SUE ha mostrado eficiencia en crecer la cobertura estudiantil, en mejorar la calidad, en responder en un porcentaje alto por la investigación del país, en la extensión, todo lo cual contrasta con un presupuesto congelado desde entonces. Con un estudio serio las universidades hemos demostrado que la interpretación que el gobierno nacional le ha dado al artículo 86 de la Ley 30 de 1992 ha desfinanciado al sistema en más de un billón de pesos.
Es decir, ¿se congeló el presupuesto, pero no la actividad universitaria? —Hemos crecido en todo, en cobertura en pregrado, en posgrado, en diversificación de programas necesarios para el desarrollo regional y nacional, soportamos alrededor del 70% de la investigación en el país, y sin embargo el presupuesto sigue igual, cuando hemos vinculado docentes con mejor calidad, con maestría y doctorado, con mejores salarios, más los costos de la actualización tecnológica. Frustraciones —Hay muchas. Una son los salarios de los docentes y del personal en general. Se trata de gente que ha dedicado su vida a la formación en el más alto nivel, con altos estándares de excelencia, y que no se les reconozca de manera pecuniaria lo que se merece es una frustración permanente mía y de todo el SUE. Otra es la falta de recursos para el desarrollo tecnológico y la infraestructura necesarios en una universidad que quiere y busca preservar
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
la excelencia para el cumplimiento de la misión y de la contribución al desarrollo social, regional y nacional. Tenemos una serie de investigaciones que nos desbordaron y facultades e infraestructuras físicas pendientes por el limitado presupuesto. Otra gran frustración es no poder apoyar más la formación al más alto nivel. Todavía cobramos a los doctores la formación cuando en los países más avanzados antes le pagan al estudiante su doctorado. Necesitamos becar más y atraer más gente que se forme en el nivel educativo que lo requiere el país. Las regalías fueron otra gran frustración. Nos inventamos el sistema más equivocado para la aprobación y distribución de los recursos de regalías para la ciencia, la tecnología y la innovación. ¿A qué se abocan las universidades si no se apropian más recursos? —Si no se destinan más recursos no podemos crecer más. Difícilmente podemos mantener el nivel, y si una institución no crece, decrece y está inexorablemente condenada a bajar los estándares de calidad que, en el caso de la Universidad de Antioquia, le han reconocido con la reacreditación por diez años. En su aspiración a un nuevo periodo rectoral no contó con el voto del gobernador. ¿Cuál es el balance de la relación entre la Universidad y el gobierno departamental? —El balance con la administración departamental, con el gober-
nador Sergio Fajardo, no puede ser mejor. Si bien no tuve el apoyo de él y ya me lo había expresado en la elección para este periodo, sí he tenido todo el respaldo en las distintas propuestas que se han llevado al Consejo Superior, y receptividad por parte nuestra a las ideas y sugerencias que nos ha hecho para mejorar cada vez más. En Antioquia la más educada él ha expresado que la Universidad de Antioquia es la columna vertebral del plan de desarrollo y ya hay un plan de inversiones principalmente focalizado en Urabá, en Ciencias del Mar en Turbo, en la construcción de la ciudadela universitaria en Apartadó donde, advierto hay grandes dificultades con el lote, y en la granja Tulenapa en Carepa. También contamos con el respaldo del gobernador para el desarrollo de la primera etapa de la Ciudadela Universitaria en Oriente, la vinculación de docentes que permanezcan en las regiones, las becas a estudiantes en las regiones; de manera que el apoyo de la administración departamental es en infraestructura, en vinculación de profesores y personal administrativo, y en bienestar para los estudiantes. En 2012 se cumplió la jornada multiestamentaria por la universidad pública. ¿Mantendrá la administración espacios de acercamiento con los universitarios? —La Universidad es una construcción colectiva y son los distintos estamentos los que ayudan
y apoyan para sacar adelante la institución. Como rector estoy dispuesto, y así lo he manifestado siempre, a que la multiestamentaria siga creciendo, apoyando y conociendo los proyectos. Sin el respaldo de los estamentos es muy difícil construir institucionalidad, construir universidad. Y sin embargo la Universidad terminó el año en anormalidad académica. —La asamblea permanente de los profesores la originaron dos hechos, la reforma tributaria, en la que se lesionaba a los docentes, y el proceso de transformación organizacional de la Universidad. Si bien ese proceso se ha construido con personal de la Universidad, que la conoce y la vive, hay un detonante y es la inadecuada comunicación del proceso. Pero en esta coyuntura ganamos algo y es que ya la asamblea de docentes está preocupada, motivada e interesada en integrarse al estudio de la transformación organizacional y como ya lo he anotado, sin eso es imposible que se desarrolle la propuesta de transformación institucional. Bienvenida la participación de los profesores y más ahora que el proceso continúa con la parte misional, la investigación, la docencia, la extensión y el bienestar universitario. De hecho, ya convenimos con la Asociación de Profesores un cronograma de trabajo de febrero a junio para analizar la transformación. Estoy absolutamente seguro de que la
En investigación, si bien Colciencias quitó la clasificación tradicional de los grupos, es muy positivo que en las convocatorias nacionales la Universidad de Antioquia siguió siendo la primera en el número de proyectos presentados y aprobados. Hay que lamentar, eso sí, la poca capacidad de Colciencias para financiar los proyectos, lo cual constituye una frustración para el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y para los grupos de investigación que hacen un gran esfuerzo para presentar programas y proyectos pertinentes para el desarrollo del conocimiento, de la ciencia y de la tecnología y que apuntan a solucionar problemas y resultan fundamentales para el bienestar y el desarrollo regional y nacional. El país no ha dimensionado la gravedad de la situación por la falta o escasez de recursos: Alberto Uribe Correa.
Foto Archivo Periódico ALMA MATER
Liderazgo en investigación
3
contribución de los claustros y de los expertos docentes va a ser fundamental, y en vez de parálisis lo que vamos a tener es estudio y propuestas para llegar enriquecidos en julio a avanzar el proceso. Desafíos para 2013 —Uno, seguir trabajando con todo el sistema por el mejoramiento del presupuesto para la educación superior pública, con el gobierno nacional donde, reconozco, tenemos una gran aliada con la Ministra de Educación; con los parlamentarios antioqueños y el Congreso que han sido receptivos a los clamores del SUE; con el gobierno departamental y la voluntad que ha expresado el gobernador Sergio Fajardo de vincularse más para sacar adelante los proyectos en Urabá y Oriente, sin descuidar las demás sedes. Dos, continuar con el mejoramiento y la calidad de los pregrados y de los posgrados, y con la acreditación de las maestrías y de los doctorados. Tres, lograr mayor comprensión y apostar con más y mejores proyectos a los recursos por ley de regalías. Cuatro, consolidar con el municipio de Medellín —aliado fundamental con el ex presidente del Consejo Superior Universitario como alcalde, Aníbal Gaviria— el proyecto de Distrito científico y tecnológico de la ciudad, en los sectores de Sevilla, El Chagualo y Jesús Nazareno. Cinco, mantener la búsqueda de recursos que nos permitan construir un edificio para la Facultad Nacional de Salud Pública, con lo cual, a su vez, se liberaría un espacio para la expansión de la Sede de Investigación Universitaria. Seis, aumentar la cobertura con pregrados y posgrados pertinentes que contribuyan al desarrollo regional y nacional. ¿Y respecto de la problemática en la ciudad universitaria? —Con las problemáticas de la ciudad universitaria, en particular con los venteros ambulantes y el consumo y expendio de estupefacientes, aspiro a que en el primer semestre podamos dar respuesta a los estudiantes en situación de venta y a la comunidad universitaria que considera esto un problema, atendiendo a las observaciones de un estudio académico, serio, riguroso que ha venido adelantando la dirección de Bienestar Universitario. Soy optimista en la consecución de más recursos para el bienestar de nuestra comunidad estudiantil que pertenece a estratos deprimidos, con el fondo de becas de la Gobernación para las regiones, con la Alianza AMA —Medellín-Antioquia—. Y a raíz de la acreditación institucional estoy mirando cómo hacerles un reconocimiento a los profesores y trabajadores que en el día a día han contribuido con ese logro. Aspiro llevar al Consejo Superior Universitario una propuesta para entregarle algún estímulo a la comunidad.
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
El número de docentes que prestan sus servicios en todo el departamento asciende a 3.646 para formar 37.734 estudiantes. Del total, 1.858 son de tiempo completo, 550 con título de doctor, el 29.6%, y 980 con título de magister o especialización médicoquirúrgica, el 52.7%. La ubicación en el escalafón docente a 2012-2 es la siguiente: 361 auxiliares (19.4%), 809 asistentes (43.5%), 353 asociados (19%) y 335 titulares (18%).
El número de grupos de investigación clasificados por Colciencias pasó de 98 a 222 en el período 2004-2010. De ellos, 35 grupos están en categoría A 1, 33 en categoría A, 41 en categoría B y 55 en categoría C de Colciencias. Estos grupos son impulsados por 527 profesores vinculados a la planta profesoral, 183 profesores ocasionales, 107 profesores de cátedra y 827 investigadores externos contratados.
4
Entre 2000 y 2010 la producción alcanzada por los grupos de investigación está constituida por 287 libros de investigación, 212 académicos, 106 temáticos y 5 de traducción. Se publicaron 1.276 capítulos de libros, 5.473 artículos en revistas científicas y 770 resúmenes en revistas científicas. Los proyectos de investigación en ejecución suman 944, 121 financiados por la Universidad. El valor total de los proyectos en ejecución es de 178.080 millones de pesos.
E
l año pasado culminó con la mejor noticia para la Universidad de Antioquia cuando el Ministerio de Educación Nacional comunicó la decisión de otorgar a la Alma Máter la reacreditación institucional de alta calidad por el máximo periodo, diez años. Los avances generados a partir de acciones de mejoramiento incorporadas y consolidadas desde la primera acreditación institucional en 2003, entre los cuales sobresalen la adopción del plan de desarrollo 2006-2016, la reforma curricular en todos los programas, el fortalecimiento de la investigación, la aplicación del estatuto de propiedad intelectual, el incremento de profesores vinculados mediante concurso de méritos, la ampliación de las relaciones internacionales, la actualización de la estructura académico-administrativa del sistema universitario de posgrados, la evaluación internacional del sistema de extensión…, todo ello es parte
Foto Archivo Periódico ALMA MATER
Universidad de Antioquia, reacreditada por diez años
del extenso concepto favorable de los evaluadores del Consejo Nacional de Acreditación, CNA, que recogió la resolución 16516 del 14 de diciembre de 2012 mediante la cual el Ministerio de Educación da fe ante el país de la alta calidad de los programas, y de los procesos y servicios de la institución. “Se ha demostrado que la Universidad de Antioquia (…) ha logrado niveles de calidad suficientes para que, de acuerdo con las normas que rigen la materia, sea reconocido públicamente este hecho a través de un acto formal de acreditación institucional”, dice la resolución, la cual también considera las recomendaciones (ver recuadro) para que la institución efectúe los ajustes que la consoliden como el primer centro de educación superior del departamento, con impacto nacional. La Universidad de Antioquia fue la primera institución pública en recibir la acreditación institucional, por nueve años, y a partir de 2010
inició el tránsito hacia la renovación de la acreditación mediante la autoevaluación institucional. Tal proceso se cumplió con el apoyo del Comité Técnico de Autoevaluación Institucional, constituído por personal de las diferentes dependencias académico administrativas, bajo la coordinación de la profesora de la Facultad de Educación, Fanny Angulo Delgado, actual vicerrectora encargada de Docencia. “Para nuestra Universidad, autoevaluarse se ha vuelto parte de la vida cotidiana y de la cultura universitaria porque es el mecanismo que le permite conocerse más para actuar mejor”, dice Angulo Delgado, y sostiene que la transparencia con la cual la institución le entrega a la sociedad el informe de sus ejecutorias y los esfuerzos que hace para superar las dificultades que halla en el camino del cumplimiento de su misión, le han merecido que la sociedad colombiana le reconozca su valor y confíe en ella.
Las directivas de las diferentes dependencias administrativas, profesores, estudiantes y personal de apoyo —integrantes del Comité Técnico de Autoevaluación Institucional—, adelantaron el autoexamen soportados en evidencias de tipo documental, estadístico y de apreciación de la comunidad universitaria, en torno a once factores o dimensiones: misión y proyecto educativo institucional, estudiantes, profesores, procesos académicos, investigación, pertinencia e impacto social, autoevaluación y autorregulación, bienestar institucional, organización, gestión y administración; recursos de apoyo académico y planta física y recursos financieros. Frente a cada uno de esos factores —precisa la profesora Angulo Delgado— “se contrastó a la Universidad que teníamos en 2001 con la que teníamos en 2010 y se tuvieron en cuenta como referentes los desarrollos ideales de otras instituciones similares, así como las exigencias a las que debía atender
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
en cumplimiento de su misión, y las metas propuestas en sus planes de desarrollo y de acción”. El 4 de noviembre de 2011, y cumpliendo con los tiempos definidos por el Consejo Nacional de Acreditación, la Universidad entregó a la entidad su Informe de Autoevaluación Institucional 2006 - 2010, momento a partir del cual empezó la fase de evaluación externa, la que permitió al CNA, con el apoyo de pares académicos reconocidos, comparar los resultados del informe con la realidad de la calidad de la Institución.
Recomendaciones
L
os pares evaluadores externos del CNA consideran que la institución muestra algunos aspectos susceptibles de pronto mejoramiento, formulados como recomendaciones: • Propiciar la formación de los profesores a nivel de doctorado en las mejores universidades del mundo. El 58%, de los doctores con que cuenta la Universidad fueron formados en países cuyo idioma es el castellano: en España 117, en Colombia 131, en otros países de América Latina 52. • Hacer que el apoyo a la investigación se traduzca en un desarrollo equilibrado entre las diferentes áreas del saber en la institución. • Continuar con los esfuerzos institucionales para incrementar la visibilidad internacional de la Universidad. • Fomentar una adecuada distribución de tiempos de los profesores para el cumplimiento de las funciones misionales, de tal forma que se constituya en una propuesta compatible con la universidad de investigación que pretender ser. • Seguir fortaleciendo los programas de intervención a la deserción estudiantil.
• Consecuente con su misión y visión institucionales de ser en una universidad de investigación, incrementar sustancialmente la proporción de estudiantes en niveles de maestría y doctorado. • Adoptar estrategias eficientes que incrementen el dominio y las competencias en una lengua extranjera. • Continuar fortaleciendo los procesos curriculares orientados hacia la formación integral de los estudiantes, especialmente en cuanto al desarrollo de competencias generales y específicas y los sistemas de evaluación de éstas. • Seguir trabajando en el involucramiento de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje (tanto de la sede central como de las regiones. • Asegurar recursos suficientes para el desarrollo de los múltiples programas que se ofertan en las regiones, tales como laboratorios, salas de informáticas, servicios de internet con adecuada conectividad y bibliotecas. • Aprovechar la fortaleza institucional en investigación para mejorar las condiciones de docencia y la interacción con el sector productivo en las regiones.
Foto Archivo Periódico ALMA MATER
Qué sigue Para el profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Juan Carlos Amaya Castrillón, ahora lo que sigue para la Universidad, además de garantizar la permanencia de las situaciones positivas encontradas tanto en la autoevaluación como en la evaluación externa, es procurar enmendar las fallas detectadas y, enseguida, buscar la acreditación internacional. “Pudo haber quedado cierta sensación con respecto al proceso anterior que el plan de mantenimiento y mejoramiento indicado por los pares no fue referente inmediato de trabajo para la gestión académico-administrativa, y por eso desde ya tiene que haber trabajo, es decir, no nos podemos dormir en los laureles”, señala. Amaya Castrillón, quien también integró el Comité Técnico de Autoevaluación Institucional, considera que desde ahora mismo hay que centrar los esfuerzos en la certificación internacional que, de hecho, ya se está adelantando en las vicerrectorías de Extensión y de Investigación, en posgrados y en pregrados como Medicina. “Hay que apuntarle a mayores estándares —dice— manteniendo la búsqueda de la excelencia, que es uno de los principios establecidos en el Estatuto General y que es un reto de todos los días, porque cuando se llega a un punto con seguridad que surge la necesidad de correr la meta, poner el listón más alto en la perspectiva del mejoramiento continuo”. Según el recien designado vicerrector de Docencia, quien asume el cargo en propiedad a partir de febrero, la reacreditación por el periodo máximo le da pie a la Universidad para pensar en estándares en principio con universidades de Latinoamérica como referentes —Sao Pablo, Nacional Autónoma de México, Chile, por ejemplo— y luego en el ámbito mundial. Y para ponerse en ese camino sugiere que hay que seleccionar de manera adecuada los patrones de comparación en el desarrollo de la investigación, el fortalecimiento de los pregrados, la búsqueda de mejores condiciones y herramientas tecnológicas que ayuden en la administración y en la agilización de las decisiones, el diálogo de los estamentos.
5
Parte de los integrantes del Comité Técnico de Autoevaluación Institucional, coordinado por la profesora Fanny Angulo Delgado.
Los evaluadores
U
na vez la Universidad de Antioquia entregó el informe de autoevaluación, entre el 28 y 30 de mayo cinco pares académicos de la mayor trayectoria académica, investigativa y directiva visitaron la institución: Harold Rizo Otero, ex rector de la Universidad del Valle; Álvaro Ramírez García, director de Relaciones Internacionales de la Universidad Industrial de Santander; Graciela Amaya de Ochoa, ex rectora de la Universidad Pedagógica Nacional; Carlos Angulo Galvis , ex rector de la Universidad de Los Andes, y Luis María Fernández, vicepresidente del Coneau de Argentina. Ellos elaboraron un informe de evaluación externa que luego fue completado con la evaluación de ocho pares procedentes de diferentes instituciones de educación superior del país, quienes visitaron del 8 al 10 de noviembre pasado
las seccionales de Oriente, Urabá y Bajo Cauca antioqueños. Los pares destacaron que el informe autoevaluativo revela la realidad de la Universidad en el cumplimiento de sus compromisos con la sociedad. Señalaron sus fortalezas en la formación del profesorado, en la capacidad de crítica de sus estudiantes, en el alto número de programas académicos de pregrado acreditados de alta calidad, en el interés explícito por acreditar los programas de posgrado, en los resultados de sus sistemas de investigación y extensión, en la certificación de sus laboratorios, del sistema de bibliotecas y del bienestar universitario, en la comprensión de una extensión que supera la oferta de servicios para consolidarse junto a la investigación como un referente según el cual la institución genera conocimiento que
aporta a la resolución de las necesidades. Además, observaron cómo la presencia de la Universidad en las regiones se concreta con la oferta de programas académicos y servicios acordes a la vocación regional, lo cual ha sido posible por la adecuada administración de los recursos. La evaluación externa también permitió a la Universidad observar en qué debe aplicarse para superar sus dificultades a fin de lograr el cumplimiento de sus metas: se deben poner en marcha acciones para mantenernos más y mejor informados, para seguir dotando de recursos las sedes y seccionales, para llevar la capacidad investigativa a las regiones, para que la formación integral tenga cada vez mejores resultados, para flexibilizar los currículos para consolidar la relación permanente y ágil con los egresados, entre otras acciones.
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
Foto cortesía PECET
Tratamiento contra Leishmaniasis cutánea, por buen camino
Por SARA GIRALDO MAESTRE
L
a Universidad de Antioquia, de Caldas y de Illinois, adelantan una investigación que podría dar como resultado el primer medicamente creado y desarrollado completamente en Colombia. Este proyecto, al que le restan aproximadamente cinco años, tiene como objetivo producir un tratamiento para la leishmaniasis cutánea, enfermedad que está presente en 98 países y que en Colombia afecta a más de 18.000 personas al año, en su mayoría poblaciones rurales. La leishmaniasis es producida por un parásito llamado Leishmania y la transmite un insecto conocido en Colombia como aludo o palomilla. Existen alrededor de 20 especies de Leishmania las cuales pueden producir tres formas de leishmaniasis: visceral, mucosa o cutánea, para el tratamiento de esta última se adelanta, desde hace cinco años un proyecto de investigación que en su fase preclínica, arrojó resultados muy promisorios. Los investigadores Luz Amalia Ríos, Rogelio Ocampo y Sandra Milena Duque de la Universidad de Caldas desarrollaron ocho compuestos que en los ensayos biológicos efectuados por el PECET —Programa de Estudios y Control de Enfermedades Tropicales, de la Universidad de Antioquia—
mostraron una respuesta terapéutica del 86%, es decir se logró tratar con éxito las lesiones de la piel de los hámsters dorados en los que se realizaron las pruebas. Estos compuestos reciben el nombre de sales de amonio cuaternario halometiladas y actualmente están en proceso de patentarse en la Oficina Nacional de Patentes y Marcas de Estados Unidos. Iván Darío Vélez, director del PECET, recalca que el objetivo fundamental de patentar estos compuestos es tener el control del posible medicamento. “Nosotros no estamos patentando para conseguir dinero o para tener un medicamento costoso, sino para tener propiedad sobre el descubrimiento y así garantizar que para el paciente, el costo no sea un impedimento para su adquisición”, afirma el investigador. A pesar de que esta enfermedad, en su forma cutánea, no es mortal, interfiere drásticamente con la calidad de vida de quienes la padecen. El insecto vector pica las zonas descubiertas del cuerpo, inyecta el parásito y luego de unas
Foto cortesía Luz Amalia Ríos
Iván Darío Vélez y Sara Robledo en el laboratorio del PECET
Luz Amalia Ríos y Sandra Milena Duque en un laboratorio de la Universidad Estatal de Illinois semanas o meses aparece un nódulo que termina por necrosarse, formando una úlcera, la cual puede crecer durante meses o años. “La persona sufre mucho porque tiene una enfermedad que es una llaga que le crece lentamente, aparece en zonas descubiertas de la piel donde todo el mundo la ve. El paciente siente un estigma y además con los tratamientos caseros puede infectarse, producir pus y dolor. Se deteriora enormemente su calidad de vida”, afirma Vélez. El tratamiento que existe actualmente en el mundo para tratar la leishmaniasis cutánea está hecho a base de antimonio. Este se aplica por vía muscular y puede costar entre 250 y 300 dólares, costo que en el caso colombiano es asumido
6
por el Ministerio de Salud, pero que es de difícil acceso ya que muy frecuentemente el medicamento no se encuentra disponible en los centros de salud rurales adonde acuden los pacientes, lo que los obliga a desplazarse a ciudades capitales. Este tratamiento además de costoso, resulta altamente tóxico: “Ha habido muertos en Colombia y en muchas partes del mundo para una enfermedad que no es mortal, por causa del tratamiento”, afirma Vélez. Por estas razones muchos campesinos optan por quemarse con panela caliente, líquido de batería, o cualquier procedimiento cáustico, ya que el calor mata al parásito. La investigación busca producir un medicamento que sea oral o tópico: “Lo que esperamos que suceda es que al volver estos compuestos en forma de pomada o ungüento, sea más fácil para una persona en el campo cargarla en su bolsillo y aplicársela, en lugar de tener que desplazarse al centro de salud a inyectarse”. Explica Luz Amalia Ríos. El proyecto que ya ha avanzado en dos de sus tres momentos (descubrimiento y ensayos preclínicos), ha tenido un costo de alrededor de 1.200 millones de pesos. Actualmente se está buscando la financiación de la tercera y última fase, la clínica, que puede ascender a 3 millones de dólares. “En este punto hay mucho terreno ganado para la industria farmacéutica porque toda la fase de descubrimiento y ensayos preclínicos ya la hemos superado satisfactoriamente”, indica Sara Robledo, investigadora del PECET. Este desarrollo de la fase clínica se realiza en pacientes con la enfermedad. En ellos inicialmente, si aceptan participar en los estudios y previo visto bueno del comité de ética, se evalúa el producto para determinar que no es tóxico, posteriormente se establecen cuáles fueron las dosis más efectivas y finalmente se compara con el tratamiento actual para demostrar que es una mejor opción: menos tóxica, más efectiva, más económica y de más fácil acceso y aplicación para los pacientes. Al proyecto se suman David Cedeño Medina y Marjorie Anne Jones de la Universidad Estatal de Illinois quienes se han encargado de la caracterización y análisis de resultados. Si se llega a culminar con éxito esta investigación que busca la cura para la enfermedad que en Colombia se conoce como pito, existirá entonces un mejor tratamiento para los dos millones de personas que al año padecen de leishmaniasis alrededor del mundo. “Yo esperaría que fuera un aporte de Colombia para los países que tienen esta enfermedad, un aporte a la humanidad”, puntualiza Ríos.
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
7
Por PEDRO CORREA OCHOA
Foto cortesía
M
Tras los genes del dolor luego servirá para estandarizar procedimientos médico-odontológicos. “Si conocemos el perfil genético del dolor de un individuo, se puede pensar en una terapia mucho más dirigida y efectiva —advirte Ramírez—, eso tiene grandes implicaciones en el tema del bienestar, la salud pública y la seguridad social. Podría representar un gran ahorro para el Estado, pues los profesionales de la salud van directamente al blanco, sin tanto ensayo y error”. Esta investigación representa un espaldarazo a la llamada medicina personalizada o estratificada. Históricamente la medicina se ha regido por una suerte de estrategia basada en el ensayo y el error. Los médicos suelen indagar por los síntomas, hacen un diagnóstico y medican cierto tipo de fármacos. Finalmente, después de sobreponerse de los efectos secundarios de unos y otros medicamentos, el paciente se queda con el que mejor responde a su tratamiento. Según Ramírez, los resultados de esta investigación podrían ser el insumo para que en el futuro, cuando
una persona ingrese a un centro de atención hospitalaria, los médicos puedan definir qué fármacos le son más efectivos, de acuerdo a estándares genéticos que buscan ser determinados en este estudio. “Libre del sesgo optimista, creo que esto es algo que se hará en unos 10 ó 15 años. Exigirá una prueba de sangre para caracterizar el ADN e identificar los genes candidatos al dolor. A partir de eso se podría direccionar la terapia farmacológica para cada caso, en términos de analgesia y anestesia, y otros genes asociados a drogas anticoagulantes y tratamientos anticancerígenos”, explica Ramírez. Para ello, la investigación cuenta con el primer Laboratorio QST de Latinoamérica, ubicado en la Facultad de Odontología, y dotado con equipos de alta tecnología para realizar pruebas sensoriales. Estos aparatos fueron donados por el London Pain Consortium, con el respaldo de investigadores del King’s College, la University College of London y Oxford University. Con estos equipos se hará termo
Foto Pedro Correa Ochoa
idieron el ancho de los pómulos, averiguaron el color de los ojos, compararon el grosor de los labios, tomaron muestras de ADN y rastrearon qué tanto de europeos, africanos y amerindios tienen cerca de 1.700 colombianos. Basados en esos datos, ahora, investigadores de la Alma Máter averiguarán qué tan sensibles al dolor son los mestizos. Se trata de una nueva investigación adelantada por el Grupo de Investigación en Genética Molecular de la Universidad de Antioquia —Genmol—, y el grupo de Estomatología Biomédica de la Facultad de Odontología, en alianza con la Universidad de Londres. El proyecto se llama Evaluación del papel de factores genéticos y fenotípicos en la etiología de la algesia en población colombiana. “Buscamos identificar en la población mestiza genes candidatos al dolor. Eso se logra con equipos y programas estadísticos muy poderosos, que permiten encontrar variantes o polimorfismos en los genes. Así es como podemos saber cuáles genes están haciendo luces verdes y cuáles se pueden asociar a ciertas respuestas de umbral bajo o malestar”, explica Luis Miguel Ramírez Aristeguieta, investigador que lidera el estudio y odontólogo de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia. Este proyecto hace parte de Candela, —Consorcio para el Análisis de la Diversidad y Evolución de Latinoamérica— integrado por investigadores de México, Argentina, Perú, Chile, Brasil y Colombia, apoyados por The Leverhulme Trust, del Reino Unido. Hasta 2012, por lo menos 1.700 colombianos se ofrecieron para que les fuera calculada su ancestría. Para ello, los investigadores de Genmol examinaron 40 variantes genéticas que se heredan por vía materna y paterna en proporciones iguales, y que tienen frecuencias muy diferentes en muestras de poblaciones del sur de Europa, África Occidental y nativos americanos de todo el continente. La información generada en ese proceso será cruzada con la obtenida en esta nueva fase de la investigación, que tendrá como foco de atención el dolor en la población colombiana. Para ello, Candela se ha propuesto convocar de nuevo a quienes participaron en el estudio. A través de pruebas sensoriales cuantitativas, basadas en un protocolo alemán ya validado, los voluntarios podrán conocer su umbral de dolor y contribuir a la caracterización de genes de la población mestiza, que
y mecano-estimulación, para medir la capacidad de las personas para percibir diferentes tipos de estímulos. También realizarán pruebas mecánicas táctiles, se medirán el malestar en los músculos y la capacidad para percibir vibración en zonas del cuerpo donde los huesos son superficiales. Aunque es una prueba para medir el dolor, ninguno de estos procedimientos genera molestias en los voluntarios que se sometan a ella. La información que se obtenga de estas mediciones será procesada a través de sofisticadas pruebas estadísticas que permiten correlacionarla con los datos genéticos de dolor y ancestría. Así, los investigadores podrán identificar los picos más altos de sensibilidad y compararlos con los datos variantes del perfil genético. De acuerdo con Gabriel Bedoya Berrío, director de Genmol, a través de este trabajo —que inicialmente será respaldado por Candela—, se podrá analizar, por ejemplo, qué tan cierto es que los afrodescendientes tienen un umbral de dolor más bajo, es decir, que sienten más dolor. La fase que pretende identificar los genes candidatos asociados a los umbrales de dolor, tiene asiento en un proyecto presentado a la actual convocatoria del Comité para el Desarrollo de la Investigación, CODI. Si bien ya existen investigaciones que han definido ciertos genes que propician un mayor o menor grado de sensibilidad al dolor, esta investigación, según sus gestores, es el primer estudio en el mundo de esta envergadura que lograría discriminar, en tres ancestros raciales diferentes, genes candidatos al dolor. Sus resultados serán una gran contribución al manejo de una condición de la que aún hay mucho por explorar y que deteriora implacablemente la calidad de vida de miles de personas en todo el mundo.
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
8
Una mirada al desarrollo en CT+i entre Colombia y Malasia
E
n 1993, hace 20 años, el científico colombiano Rodolfo Llinás sugirió al presidente César Gaviria la conformación de una “Misión de Sabios” para responder a una pregunta clara: qué son y para que sirven la educación, la ciencia y la tecnología en el desarrollo del país. Uno de los propósitos era explorar opciones para mejorar nuestra competitividad desarrollando las capacidades de los colombianos para comprender las bases científicas de las tecnologías. De esta manera se podría estar en capacidad de crear y de innovar soluciones a los problemas colombianos para lograr mejores condiciones de vida social y culturalmente. El presidente Gaviria aceptó la propuesta e instaló la comisión. Al año siguiente, en julio de 1994, la Misión entregó sus resultados. Resulta muchas y muy variadas las brillantes recomendaciones de la Misión. Algunas de ellas fueron: para obtener resultados tangibles derivados de la educación, la ciencia y la tecnología se requiere un tiempo de unos 25 años. Por supuesto acompañado de políticas de Estado para la educación primaria, secundaria y universitaria —desde el pregrado hasta el doctorado— que puedan hacer posible la transformación. La Misión sugirió aumentar la inversión en ciencia y tecnología de 0.4% a 2% del PIB en un lapso de 10 años. Este recurso se utilizaría para formar al menos 8.000 doctores, crear unos 1.600 grupos de investigación y centros de excelencia. El propósito era crear una masa crítica de científicos en una proporción de uno por cada mil habitantes, una propuesta modesta pues representaba la quinta parte de las cifras en países desarrollados. La Misión visualizó que de hacer todos esos cambios, en 2030 Colombia tendría una nueva realidad. Pongo esta breve introducción para ilustrar algunos aspectos del desarrollo de Malasia, que hace 30 años tenía unas condiciones muy similares, de pronto inferiores, a las de Colombia. Sin embargo, una decisión de Estado, de apoyar la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación ha transformado completamente ese país asiático, al punto que tiene planeado estar en la categoría de los países desarrollados en 2020. Malasia es un país multiétnico y multicultural relativamente joven que obtuvo su independencia de Inglaterra en 1957. Geográficamente son los antípodas de Colombia. Tiene aproximadamente un tercio de la extensión de nuestro país, con una población cercana a 30 millones de habitantes.
Se hablan varios idiomas: malasiano, inglés, hindi y chino, usualmente los dialectos cantones, hakka y hokkien. Energéticamente tiene abundantes reservas de gas natural y petróleo. Para satisfacer su alta demanda energética planean construir dos plantas nucleares para 2021. La economía está basada en recursos naturales y desarrollos de alta tecnología. El turismo médico es un factor importante en este sector. En las selvas de Malasia se encuentra la flor más grande del mundo, la raflesia, que puede tener hasta un metro de diámetro. A pesar de su juventud, Malasia es un país que ha logrado un im-
En cuanto a educación, hay 20 universidades públicas y 50 privadas. La Universidad de Malasia es la más importante. De estas sólo cinco son “universidades investigadoras”. Como lo explica el vicerrector Académico y de Relaciones Internacionales, Mohamed Hamdi Bin Abd Shukor, los criterios para ser universidad investigadora son establecidos por el Ministerio de Educación Nacional. La misión de una universidad investigadora es ser el motor de desarrollo del país. Al tener esta categoría la universidad recibe beneficios adicionales para la financiación de la investigación. En 2012 la Universidad de Malasia
Foto cortesía
Por FANOR MONDRAGÓN*
El vicerrector de Investigación Fanor Mondragón con directivos de la Universidad de Malasia en su visita al país asiático a finales de diciembre y comienzos de enero. presionante desarrollo educativo, científico y tecnológico. Los hechos más significativos han tenido lugar en los últimos 20 años, algunos se describen a continuación. Este país invierte fuertemente en desarrollos tecnológicos. Hoy tiene cerca de 200 parques industriales y cinco parques de ciencia y tecnología. Igualmente tiene una ciberciudad (CiberJaya), donde el gobierno estimula el establecimiento de empresas de alto desarrollo tecnológico. En este sitio el gobierno le construye a las empresas interesadas el edificio que requieran con las condiciones que exijan y se los alquila por diez años a razón de un dólar por mes, libre de impuestos. Después de los diez años empiezan a pagar impuestos y el alquiler del edificio. Allí hay instalaciones de multinacionales como Motorola, BMW, Dell, IBM, HSBC, Volvo, call centers, entre otros. En este sitio solo se desarrolla, la mayor parte de la producción se hacen en China. Actualmente Malasia asesora a países vecinos y a algunos países árabes en la instalación de ciberciudades.
recibió $400.000 millones para investigación. Tiene alrededor de 27.000 estudiantes, de los cuales 3.500 son estudiantes de doctorado y 5.500 de maestría. Esto da una relación de dos estudiantes de pregrado por cada estudiante de posgrado. La meta que tienen, consistente con la filosofía de una universidad investigadora, es llegar a una proporción de 1/1. Actualmente está posicionada en el puesto 156 del ranking mundial QS y su meta es llegar muy pronto a estar en las primeras 100 del mundo. Hoy la Universidad de Antioquia está en la posición 451 del mismo ranking. La Universidad de Malasia publicó en 2012 alrededor de 2.200 artículos ISI. La base Scopus solo la usa como referencia. Tiene una política agresiva para atraer los mejores estudiantes de cualquier país del mundo, y becas de hasta US$1200/mes, libres de gastos de matrícula, para quienes cumplan con los requisitos. En cuanto a las exigencias para los profesores vinculados a la universidad, el profesor Hamdi comenta que para llegar a la categoría de profesor titular se requiere haber
graduado mínimo cinco estudiantes de doctorado y ocho estudiantes de maestría. Aproximadamente el 80% de los profesores tiene título de PhD. En la Facultad de Ciencias el porcentaje es de 98%. Los porcentajes más bajos están en artes y en derecho. El profesor Hamdi dirige a 12 estudiantes de doctorado con el apoyo de dos posdoctorados y varios asistentes. Un aspecto importante para tener como referencia en la Universidad de Antioquia es que los profesores de la Universidad de Malasia pueden tener sus propias empresas derivadas de su trabajo de investigación. El requisito único es que deben informar a la universidad de esa actividad. Los profesores pueden tomar sabáticos hasta por dos años para establecer sus empresas y luego regresar a la universidad a sus actividades normales. Por ejemplo, el actual vicerrector Hamdi tiene su propia empresa en compañía de varios profesores. La universidad de Malasia tiene una vicerrectoría de investigación e innovación que se encarga de la parte de investigación y de la parte de propiedad intelectual, transferencia de tecnología y formación de empresas spin-off. Esta oficina tiene personal de negocios y abogados de propiedad intelectual para manejo de patentes. Tiene un holding que se encarga de manejar las empresas de la universidad; por ejemplo, es dueña de plantaciones de palma de aceite, como fuente de ingresos para mejorar su financiación. Los anteriores son solo algunos comentarios para ilustrar cómo un país que mira y valora las capacidades intelectuales de su población puede salir adelante. De las propuestas hechas por la “Misión de Sabios” casi ninguna fue tenida en cuenta. Hoy, escasamente aspiramos a ver si con los recursos de regalías se podría llegar al 0.5% del PIB para inversión en ciencia, tecnología e innovación. Seguimos muy lejos de los estándares internacionales. Sin embargo, después de casi dos años de estar hablando sobre el tema, no hay claridad sobre cómo invertir esos recursos de una manera eficiente, sin el peligro de que la corrupción le de otros rumbos a esos dineros. La Misión sabiamente puso en 1994 un horizonte de tiempo que es exactamente el mismo que está cumpliendo Malasia para llegar a ser un país desarrollado. La única forma que nosotros tenemos de reducir nuestra dependencia científica y tecnológica es una política de Estado que apoye el desarrollo científico y tecnológico de nuestra juventud, tal como lo planteó la Misión de Sabios hace 20 años. * Vicerrector de Investigación de la Universidad de Antioquia
Foto cortesía periódico El Colombiano
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
Universitarios demandan una solución definitiva al año rural.
Servicio social obligatorio, ¿oportunidad o amenaza? Por ANDERZON Y. PIEDRAHITA ÚSUGA
E
l ‘año rural’, como se le dice de manera coloquial al servicio social obligatorio —S.S.O— que deben prestar los egresados de los programas académicos del área de la salud como medicina, odontología, enfermería, microbiología y demás, lejos de ser el paso esperado para afianzar en el terreno los conocimientos adquiridos a lo largo del pregrado, se ha convertido en una tortuosa carrera de obstáculos y fuente segura de frustración. Las recientes protestas de los egresados ante las autoridades de salud en demanda de una solución a la deficitaria oferta de plazas para cumplir con ese requisito legal se han vuelto reiterativas y han acentuado la crisis desatada desde que el ministerio de Salud modificó en 2010 una norma que ya tiene más de sesenta años, y cambió las reglas para asignar los cupos del S.S.O. La disputa por los escasos cupos o la sanción que conlleva no aceptar la plaza cuando ha sido asignada son un indicador más
de los problemas que arrastra el cuestionado sistema de salud en Colombia y foco de críticas entre las autoridades académicas y los directos afectados, entre quienes surgen voces que propugnan por la eliminación del servicio social obligatorio. Ante la ausencia de una solución a la vista el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, Elmer Gaviria Rivera, es categórico en afirmar que debe acabarse la figura del servicio social obligatorio. “Nuestra propuesta —dice— es que se revise estructuralmente el sistema de salud en Colombia y hasta tanto no se encuentre respuesta en accesibilidad al servicio y garantías laborales para nuestros profesionales la figura de servicio social obligatorio debe desaparecer”. Luis Javier Giraldo Múnera, decano de la Facultad de Medicina de la Fundación Universitaria San Martín, considera que el año rural es fundamental para la consolidación de conocimientos de los egresados del área de la salud, pero deben observarse unas condiciones dignas para el ejercicio profesional. “Hoy más que nunca el servicio social obligatorio es una necesidad para los profesionales
egresados de las facultades de medicina. La educación médica está teniendo muchas limitantes para que los médicos salgan bien preparados y creo que una oportunidad para consolidar su preparación es el servicio social obligatorio”, afirma. Considera, además, que todos los profesionales egresados de la educación superior tienen un compromiso social y deben revertirle al país, desde luego — observa— a partir de reglas de juego adecuadas. Parte de esas reglas —propone Giraldo Múnera— apuntan a centralizar la forma de convocatoria en las ciudades principales del país y no dejarlo a la libre elección de los municipios; crear estímulos, ofrecer mejores salarios, y dar más posibilidades de educación continua. “Yo creo que más que hacer un sorteo que pone en evidencia unas condiciones de trabajo degradantes para los profesionales, se debe estimular el servicio con unas condiciones dignas, con voluntad política y sin cancelar el servicio social obligatorio”, reitera. La decana de la Facultad de Medicina de la Universidad Pontificia Bolivariana, Mónica Uribe
9
Ríos, expresa que su universidad no está de acuerdo con que castiguen a los egresados profesionales de la salud. “No es justo que para uno ejercer su profesión —y queriendo prestar el servicio obligatorio—, si no acepta una plaza rural por cualquier razón, personal o salarial, o porque no existen los insumos suficientes para trabajar, lo castiguen durante seis meses sin poderse volver a presentar, generando un lucro cesante en su casa”, dice. Desestima además el criterio de la obligatoriedad porque, de hecho, los egresados cumplen con el servicio social obligatorio sin importar las condiciones, e incluso asumiendo riesgos. Mónica Cortés, coordinadora de prácticas de la Escuela de Microbiología y Bioanálisis de la Universidad de Antioquia, plantea que cuando los egresados quieren optar por esa experiencia del año social obligatorio se encuentran con una pared. Y esa pared, explica es “la filosofía de la norma que reglamenta el servicio social obligatorio, pues no se está cumpliendo por el número de plazas disponibles para que ellos hagan su servicio”. Mateo Arrubla, médico de la Fundación Universitaria San Martín y quien se cuenta entre los egresados del país que están esperando la próxima convocatoria para aspirar a un cupo, bien sea para realizar el año rural o, en su defecto, ser eximidos del requisito para obtener el título profesional, subraya que para él es de gran valor realizar el año de la prestación del servicio social obligatorio. “El rural es un año fundamental para el médico general”, dice, y aunque por lo mismo lo quiere hacer, tampoco pierde de vista las dificultades en torno del S.S.O, por las insuficientes plazas, los pagos retrasados o muy bajos, las condiciones mínimas para vivir en las regiones u otros departamentos donde se ofrece la plaza. Víctor Javier Correa, vocero de los estudiantes de Medicina de la Universidad de Antioquia, resalta los acercamientos con la Mesa de Salud de Antioquia, los sectores gremiales y la Dirección Seccional de Salud del departamento con los egresados y estudiantes del sector salud para llegar a un acuerdo y solucionar la problemática. Allí —sugiere— deben definirse cómo acceden al registro médico profesional los recién graduandos, la exoneración del servicio social obligatorio y el diálogo con el Ministerio de Salud y Protección Social “para solucionar la problemática del rural de tal forma que no sea repetitivo este problema para las nuevas cohortes del área de la salud”, dice.
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
10
Fotos cortesía
• Situación de la seguridad alimentaria en los hogares colombianos: principales hallazgos de la Encuesta Nacional sobre la Situación Nutricional en Colombia, ENSIN 2010**.
Por MARTHA C. ÁLVAREZ URIBE*
E
n el año 2010, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar realizó la ENSIN 2010. Estudio que se hizo en 50.670 hogares, distribuidos en 258 municipios, incluidas las zonas rurales, con representatividad nacional, regional y departamental para una serie de indicadores estratégicos en la toma de decisiones a nivel territorial, entre ellos la seguridad alimentaria en los hogares. El objetivo del estudio fue estimar la prevalencia de los principales problemas nutricionales que afectan a la población colombiana y algunos de sus determinantes, como insumo que brinde información de gran importancia para apoyar la toma de decisiones políticas y técnicas en su intervención. La información sobre seguridad alimentaria en los hogares se obtuvo mediante la aplicación de la Escala de Seguridad Alimentaria en el Hogar validada para Colombia y utilizada en la ENSIN 2005. Las variables sociodemográficas fueron tomadas de la base de datos de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS-2010).
Principales hallazgos En Colombia, la prevalencia de inseguridad alimentaria en el hogar (ISAH) fue 42,7%, distribuida así: leve 27,9%, moderada 11,9% y severa 3,0%.La prevalencia en los hogares ubicados en las cabeceras municipales fue menor al promedio nacional, los hogares del área rural presentaron una prevalencia mayor (p<0,05), y en los situados en centros pobla-
Mapa de la inseguridad alimentaria en el país dos o que fueron identificados como población dispersa se encontró una prevalencia similar a la hallada en los hogares rurales (p>0,05) (Gráfico 1). Los hogares encabezados por mujeres presentaron mayor prevalencia de ISAH, con respecto a los encabezados por hombres (p<0,05). En aquellos cuyos jefes de hogar, de acuerdo con su cultura, pueblo o rasgos físicos, consideraron que su etnia era palanquero de San Basilio, negro, mulato o afrocolombiano o afrodescendiente la prevalencia de ISAH fue 56,4%, la inseguridad leve 27,0%, la moderada 21,8% y la severa 6,2%;prevalencias que fueron mayores con respecto a las reportadas para el resto de
los hogares estudiados (p<0,05). Según la ocupación que tenía el jefe del hogar, las prevalencias más altas de ISAH se reportaron para los hogares en los que éste se encontraba buscando trabajo, tenían incapacidad permanente o se ocupaba de los oficios del hogar (p<0,05); a su vez, estos hogares presentaron las prevalencias más altas de ISAH moderada y severa (p<0,05). La prevalencia de ISAH disminuyó a medida que se incrementó el nivel máximo de escolaridad alcanzado por el jefe del hogar y su cónyuge. En los hogares cuyos jefes no tenían escolaridad o habían cursado preescolar, la prevalencia fue de 66,6% y en los que tenían
Gráfico 1. Seguridad alimentaria en los hogares colombianos. ENSIN 2010
estudios de posgrado fue de 7,6% (p<0,05). Con respecto al cónyuge se presentó una situación similar (71,8% a 7,3%) (p<0,05). Cuando el jefe del hogar no estaba afiliado a una entidad del Sistema General de Seguridad Social (SGSS), se presentó mayor prevalencia de ISAH, comparada con aquellos que contaban con esta afiliación (p<0,05); ahora bien, los que estaban afilados al régimen subsidiado presentaron mayor prevalencia con respecto a los afilados al régimen contributivo (p<0,05) (Tabla 1). En hogares que residían en viviendas sin reporte de su estratificación en el recibo de los servicios públicos o tenían conexión pirata, se halló la mayor prevalencia de ISAH. También se encontró una alta prevalencia en aquellos que no tenían recibo o no sabían sobre la estratificación de su vivienda. De acuerdo con la estratificación de la vivienda se observó una prevalencia decreciente de ISAH, 58,7% en el estrato 1 a 2,3% en el estrato 6 (p<0,05). Tanto los hogares hacinados como los que estaban en hacinamiento crítico presentaron prevalencias de ISAH mayores con respecto a los que no tenían esta condición (p<0,05).
Conclusiones y recomendaciones La ENSIN 2010 muestra desigualdad en el acceso económico a la cantidad y calidad de los alimentos que requieren los hogares colombianos para garantizar la seguridad alimentaria de sus inte-
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
Tabla 1: Seguridad alimentaria en el hogar por características demográficas y socioeconómicas del jefe del hogar Seguros Características
na
%
ICb
Inseguridad alimentaria pc
%
ICb
pc
Sexo del jefe del hogar Mujer
15,549
52.9
51.8
54.1
Hombre
30,684
59.5
58.7
60.4
Palanquero de San Basilio, Negro Mulato, Afrocolombiano/Afrodescendiente
5,157
43.6
41.8
45.5
Otros
41,076
58.9
58.1
47.1
46.0
48.2
40.5
39.6
41.3
56.4
54.5
58.3
59.6
41.1
40.4
41.9
0.0000
0.0000
Etnia del jefe del hogar 0.0000
0.0000
Ocupación del jefe del hogar Trabajando
33,107
59.6
58.8
60.4
40.4
39.6
41.2
Buscando trabajo
938
34.3
30.7
38.1
65.7
61.9
69.3
Estudiando
280
62.8
55.3
69.8
37.2
30.3
44.7
Oficios del hogar
6,893
44.4
42.8
45.9
55.6
54.1
57.2
Pensionado
2,481
75.2
73.0
77.2
24.8
22.8
27.0
Rentista
243
58.6
50.7
66.0
41.4
34.0
49.3
Incapacidad permanente
725
39.0
34.7
43.4
61.0
56.6
65.3
Otros
763
44.6
40.3
49.1
55.4
51.0
59.8
No sabe
16
†
†
†
†
†
†
0.0000
0.0000
Nivel de escolaridad del (la) jefe del hogar Ninguno o Preescolar
3,576
33.4
31.5
35.5
66.6
64.5
68.5
Básica primaria
19,203
47.3
46.3
48.3
52.7
51.7
53.7
Básica secundaria y media
16,105
62.5
61.4
63.5
37.5
36.5
38.6
Técnico o tecnológico
2,501
72.1
69.9
74.3
27.9
25.7
30.1
Universitario
3,647
82.6
81.0
84.1
17.4
15.9
19.0
Postgrado
889
92.4
90.2
94.2
7.6
5.8
9.8
No sabe
307
51.4
44.7
58.1
48.6
41.9
55.3
0.0000
0.0000
Nivel de escolaridad del (la) conyugue Ninguno o Preescolar
1,529
28.2
25.5
31.0
71.8
69.0
74.5
Básica primaria
11,293
46.7
45.4
48.0
53.3
52.0
54.6
Básica secundaria y media
11,486
63.8
62.6
64.9
36.2
35.1
37.4
23.2
21.0
25.6
0.0000
Técnico o tecnológico
1,855
76.8
74.4
79.1
Universitario
2,073
83.9
81.9
85.7
16.1
14.3
18.1
Postgrado
425
92.7
89.4
95.1
7.3
4.9
10.6
No sabe
132
44.9
34.6
55.7
55.1
44.3
65.4
41.3
40.6
42.1
55.4
53.6
57.1
0.0000
Afiliación al SGSSS por parte del jefe del hogar Si
41,223
58.7
57.9
59.4
No
4,913
44.6
42.9
46.4
Ns/Nr
97
55.0
43.0
66.4
45.0
33.6
57.0
27.6
26.7
28.5
59.7
58.7
60.6
19.3
17.0
21.8
45.0
33.6
57.0
0.0000
0.0000
Régimen de afiliación del jefe del hogar Contributivo
18,684
72.4
71.5
73.3
Subsidiado
20,880
40.3
39.4
41.3
Especial
1,659
80.7
78.2
83.0
No sabe
97
55.0
43.0
66.4
0.0000
0.0000
* No se pueden estimar los parámetros debido a tamaño de muestra insuficiente (CV: 20 - <30) • ** No se pueden estimar los parámetros debido a tamaño de muestra insuficiente (CV: >=30) • (a) Número de observaciones • (b) Intervalo de confianza • (c) Valor de p para comparar las prevalencias de inseguridad alimentaria entre categorias • †: 25 o menos observaciones • [: entre 25 y 50 observaciones.
grantes. Los hogares rurales y los que viven en las regiones Atlántica y Pacífica sufren con mayor magnitud y gravedad la inseguridad alimentaria y al interior de éstas se encuentra las subregiones y los departamentos con las más altas prevalencias. Esta encuesta visibiliza factores socioeconómicos asociados a la inseguridad alimentaria: hogares encabezados por mujeres, jefe de hogar afrodescendiente y limitadas dotaciones y
capacidades del jefe de hogar para ejercer el derecho a la alimentación; situación que además ubica a sus hogares en condiciones precarias, como: bajo nivel de SISBEN, bajo estrato socioeconómico, vivir en hacinamiento, incremento de la fecundidad y, por ende, mayor tamaño del hogar y composición extensa del núcleo familiar, perpetuándose el ciclo vicioso de pobreza-inseguridad alimentaria-pobreza.
La situación de inseguridad alimentaria en Colombia indica la necesidad de políticas públicas intersectoriales que propicien el mejoramiento de las oportunidades para que los individuos puedan expandir sus capacidades y estas les permitan acceder a la cantidad y calidad de los alimentos que requieren para llevar una vida sana y activa, derecho fundamental de todo ciudadano. Para alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional de los hogares, se requiere del pleno desarrollo de la Política de Seguridad Alimentaria, con participación y corresponsabilidad de todos los actores, teniendo en cuenta los siguientes puntos: propiciar programas y proyectos intersectoriales tendientes a eliminar la pobreza, la inseguridad alimentaria, el hambre y la malnutrición; desarrollar un sistema de evaluación, de vigilancia y control de la política y planes de acción que permitan conocer de manera oportuna la situación y trazar los correctivos necesarios; asignar con equidad los beneficios en los hogares encabezados por mujeres de bajos recursos, en aquellos que se declaran pertenecientes a minorías étnicas afrodescendientes y en los hogares pobres; proteger el medio ambiente y estimular la producción de alimentos que constituyen la canasta básica, mediante el incremento de los índices de productividad y el encadenamiento agroalimentario, entre otras estrategias; vigilar la evolución de los precios de los alimentos y su incidencia en el acceso económico de los hogares y trazar acciones oportunas tendientes a proteger dicho acceso por parte de los hogares vulnerables; procurar que las nuevas generaciones tengan mejores capacidades como estrategia para salir del círculo perverso pobreza-inseguridad alimentaria-pobreza y trazar acciones tendientes a mitigar las actuales carencias de dotaciones y de acceso a los bienes y servicios básicos de un porcentaje importante de hogares colombianos. *Profesora Escuela de Nutrición y Dietética. **Fuente: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Capítulo 7.Evaluación de la Seguridad Alimentaria en el Hogar. En: Encuesta Nacional sobre la Situación Nutricional en Colombia ENSIN 2010. Capítulo 7, páginas 339-382. Primera edición. Bogotá D.C, agosto 2011. ISBN 978-958-623-112-1
11
Nutrial 2013, del 6 al 9 de marzo en Plaza Mayor
E
l Nutrial 2013, a efectuarse del 6 al 9 de marzo en Plaza Mayor de la ciudad de Medellín, reúne tres importantes eventos académicos de larga trayectoria en la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia: el 14º Simposio Nacional de Nutrición Humana 6º Coloquio Internacional y 7º Nacional de investigación en Alimentación y Nutrición Humana, y el 1er Encuentro Académico Internacional y 20 Nacional de Estudiantes de Nutrición y Dietética. El programa científico del Nutrial 2013, responde al perfil epidemiológico y nutricional de la región y Colombia, y está conformado por cinco talleres pre congreso, el encuentro estudiantil donde se socializará los mejores trabajos académicos desarrollados por este estamento, doce conferencias y doce simposios que tratarán temas de gran relevancia y actualidad, cuyo contenido estará orientado por el lema Nutrición y alimentación humana: crisis, desafíos y perspectivas; y los 30 trabajos de investigación que obtuvieron los mejores puntajes en el concurso del 6º Coloquio Internacional y 7º Nacional. En el Nutrial 2013 se tratarán las siguientes temáticas: desafíos y perspectivas en el ejercicio de la nutrición pública, la alimentación y nutrición desde las inequidades en salud, la incidencia de la cultura en la nutrición humana, alimentación por fuera del hogar, educación alimentaria y nutricional, efectos de la actividad física en el estado nutricional y mantenimiento de la salud, la nutrición y sus implicaciones a nivel cerebral, papel de los alimentos en la prevención y tratamiento nutricional del cáncer y enfermedades cardiovasculares y obesidad infantil. El programa científico será desarrollado por 34 conferencistas de reconocida trayectoria científica en el ámbito nacional e internacional, y tiene como presidente honorario Francisco José Mardones Santander, médico cirujano de la Universidad de Chile, con estudios de posgrado en neonatología y salud pública en Madrid y Londres; profesor titular de la Universidad Pontificia Universidad Católica de Chile. La organización del Nutrial 2013 invita a la comunidad académica en alimentación y nutrición a que participen de éste importante evento.
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
Por CARLOS MARIO CANO RESTREPO*
A
sí cantaba la seductora Sarita Montiel, en El Último Cuplé, la inmortal película de Juan de Orduña, ponderando las virtudes de esa cilíndrica y pequeña fuente de humo y de placer que es el cigarrillo. Y no era para menos. Corría entonces el año 1957 y aquel adminículo era visto entre los dedos como un sinónimo de glamour y madurez. Un objeto casi sexy que, por inofensivo, era invitado infaltable de cuanta película y comercial se rodaba o fotografiaba en la época. De hecho, personajes como Ronald Reagan promocionando la marca Chesterfield o John Wayne con un Camel en la mano, son recuerdos icónicos de la publicidad de aquella época. Y ni qué decir de las imágenes exhibiendo a supuestos médicos y odontólogos afirmando categóricamente la inocuidad del tabaco. La generación sesentera incorpora el cigarrillo a esa especie de ruptura
con el establecimiento y –de la mano con la marihuana – entiende su consumo como parte de la aceptación de aquel prohibido prohibir de La Sorbona del 68. No es nuevo ese objeto de placer. Referencias históricas bien documentadas ubican el consumo y el comercio del tabaco – llamado “cikar” por los mayas - desde el año 2000 A.C., extendiendo su difusión, cual multinacional, hasta los territorios de la actual Canadá. Su uso, originalmente ritual y destinado a exorcizar demonios, fue dando paso a uno de tipo social, particularmente entre los aztecas, que permitía incluso dar por terminadas sangrientas contiendas. Realmente, no dista mucho el uso dado por los mesoamericanos precolombinos del que le da nuestra sociedad posmoderna, ávida de exorcizar demonios y de facilitar encuentros sociales. Los siglos que nos precedieron fueron testigos de curiosas canonizaciones y demonizaciones del consumo de tabaco. Baste recordar a Cornelius Bontekoe, famoso médico del siglo XVII ferviente seguidor de la iatroquímica, quien recomendaba a sus pacientes fumar tabaco y consumir opio en forma
generosa, como infalible solución terapéutica. O a los papas Urbano VIII e Inocencio X, que prohibieron tajantemente fumarlo dentro de las iglesias. De igual manera el rey Jaime I de Inglaterra, en su Misocapnos, describe el tabaco como un hierba “desagradable para la vista, repulsiva por el olor, peligrosa para la salud, dañina para el cerebro, pues las inhalaciones parecen salir de los antros infernales”. Matapasiones les dicen popularmente a aquellos sujetos que, en medio de la euforia, deciden esgrimir el extinguidor de las pasiones y echar por tierra lo que aparenta ser dulce. Y a esta fiesta del humo le apareció el suyo. En 1929 Fritz Lickint publica la evidencia estadística que relaciona el cáncer de pulmón y el tabaco y en 1939 se presenta el primer estudio epidemiológico al respecto, elaborado a nivel mundial. Transcurría 1956 cuando la OMS declara oficialmente que el tabaco es la principal causa previsible o evitable de muerte precoz. Más tarde, en 2003, este mismo organismo impulsará un tratado mundial de salud pública conocido como el Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT), mediante el cual 192 países se
proponen como objetivo “proteger a las generaciones presentes y futuras de las devastadoras de salud, sociales, medioambientales y económicas resultantes del uso del tabaco y de la exposición al humo de tabaco”. Entra en vigencia en 2005, ha sido firmado por 168 países y ratificado por 140. Colombia adhiere el 10 de abril de 2008, con vigencia a partir del 9 de julio del mismo año. A pesar de ello, se calcula que el número de fumadores se incrementa en un 9% anual, lo que demuestra la fuerza y el poder económico y político que ejercen las tabacaleras en todos los países, especialmente en el tercer mundo.
Autopsia de un cigarrillo No es necesario acudir a Medicina Legal para indagar acerca de la anatomía interna del cigarrillo. Este pequeño cilindro alberga en su interior más de 4.000 sustancias químicas, de las cuales –al menos cuarenta— son cancerígenas. Mencionaremos sólo algunas de ellas como el cadmio, también presente en las baterías, el amoníaco, hallable en los limpiadores domésticos, el tolueno, esencial en los disolventes industriales, amén de otros componentes como butano, ácido esteárico, nicotina, alquitrán, metanol…en fin, una verdadera colección de venenos, ante la que palidecerían de envidia ciertas famiglie italianas del Renacimiento.
Jornadas de Bienestar Universitario.
Foto Archivo Periódico ALMA MATER
¿Un placer genial, sensual?
12
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
No es necesario acudir a Medicina Legal para indagar acerca de la anatomía interna del cigarrillo. Este pequeño cilindro alberga en su interior más de 4.000 sustancias químicas, de las cuales –al menos cuarenta– son cancerígenas. Mencionaremos solo algunas de ellas, como el cadmio, también presente en las baterías, el amoníaco, hallable en los limpiadores domésticos, el tolueno, esencial en los disolventes industriales, amén de otros componentes como butano, ácido esteárico, nicotina, alquitrán, metanol…en fin, una verdadera colección de venenos, ante la que palidecerían de envidia ciertas famiglie italianas del Renacimiento.
13
dejar de fumar y a sus familias, bajo la perspectiva de implementar espacios libre de humo de cigarrillo”. Este es, apenas, el primer paso. A partir del trabajo realizado por la Facultad de Medicina y liderado por los profesores Carlos José Jaramillo y Victoria Patricia Castro, se genera la necesidad de proyectar este empeño a toda la comunidad universitaria. Es así como el Departamento de Promoción de la Salud y prevención de la Enfermedad de la Dirección de Bienestar Universitario de la U. de A. ha asumido la responsabilidad de aplicar este proceso entre toda la comunidad universitaria, cosa que por demás, se asume como un mandato constitucional y legal. Ha querido ser este un caminar que – sin desconocer las exigencias de la ley – deje huella sin generar mayores traumatismos. Que sea propositivo más que coactivo o represivo. Que asuma posturas más educativas y convincentes que amenazantes o de temor.
Foto Archivo Periódico ALMA MATER
Universidad saludable
Nuestro entorno La Universidad no es ajena al fenómeno. Como microcosmos y reflejo que es de la sociedad, ha sido también el segundo hogar de inveterados fumadores (de tabaco, en el caso que nos ocupa). Este hábito, tradicionalmente asociado a largas noches de estudio y litros de tinto de regular calidad, se trasladaba a las cafeterías, cuando luego del parcial, se discutían las respuestas y se dividían las expresiones entre gritos de júbilo y golpes de pecho. Más aún, recuerdo las nubes de humo en algunas clases, donde profesores y estudiantes ocupaban las dos manos, una con bolígrafo o tiza y la otra con el Pielroja. Por fortuna los tiempos cambian y con ellos, la percepción del autocuidado. No en vano el tabaco contribuye con el 40% de las muertes cardiovasculares y 18% de las cerebrovasculares (Lugones, Miguel, et al. Rev. Cubana Hig. Epidemiol. 2006; 44,3). La demostración indiscutible de que el cigarrillo es la principal causa de muerte evitable en el mundo entero, ha sacudido las conciencias de fumadores activos y pasivos. Si no, que lo diga aquél a quien por estas calendas se le ha ocurrido procurarse este placer en un salón de clase, un bus, un teatro o un restaurante. A pesar de ello y de que la Ley 1335 de 2009 en su artículo 19 pro-
híbe el consumo de tabaco “en todas las instituciones de educación formal y no formal en todos sus niveles”, no es extraño toparse en sitios concurridos con chimeneas ambulantes y –lo que es peor- con cafeterías que ostentan vistosos exhibidores de cajetillas. Lo grave es que el problema no es solo de quien fuma, que al fin y al cabo es dueño de su propia salud, sino de quienes le rodean. El tabaquismo pasivo ha captado la atención de numerosos investigadores en los últimos años, habiéndose demostrado la nefasta relación entre humo de segunda mano y patologías derivadas del tabaquismo.
Universidad libre de humo de tabaco Pensando en ello, se genera una iniciativa al respecto, por parte de un equipo de personas de la Facultad de Medicina, más concretamente de la línea de investigación de la especialización Promoción de la Salud y prevención de las Enfermedades Cardiocerebrovasculares, liderada por el Dr. Carlos José Jaramillo, mediante la cual “la Facultad de Medicina como Institución educativa y prestadora de servicios de salud, pretende evitar las nefastas consecuencias del consumo de cigarrillo, por lo que se acoge mediante el acta 229
del Consejo de Facultad del 13 de agosto, a la Resolución 1956 del Ministerio de la Protección Social, que reglamenta el consumo de tabaco en lugares públicos cerrados”, dando comienzo así a un proyecto que ha permitido que, al día de hoy, tanto la mencionada facultad, como la Facultad de Odontología, que debe ser – junto con Medicina y por razones obvias– una de las dependencias llamadas a liderar este proceso, mediante Acuerdo 177 del 23 de enero del Consejo de Facultad, se declare espacio libre de humo de tabaco. En palabras del Dr. Jaramillo, “el proyecto (…) es un compromiso de todos, en el que, como comunidad universitaria, unimos esfuerzos para concertar soluciones que nos permitan intervenir de forma adecuada la realidad de nuestros fumadores y hacer frente a las condiciones que enferman tanto a fumadores activos como pasivos.” Y añade que “se pretende que sea un programa educativo y formativo construido desde diferentes disciplinas y saberes, que permita concertar una política antitabaco institucional en la Universidad de Antioquia basada en el respeto y la convivencia para beneficiar a fumadores pasivos y ayudar a fumadores activos interesados en
Apunta todo este esfuerzo a lograr enmarcarnos dentro del espíritu de Universidad Saludable, al respecto de lo cual anota el profesor Jorge Enrique Machado Alba que “la universidad no debe conformarse con el hecho de ser forjadora de los individuos y del desarrollo social, debe involucrar en su accionar la promoción de entornos saludables a través del desarrollo de políticas públicas saludables; debe fomentar el cuidado de la salud entre todos sus miembros y debe ser un polo de desarrollo de lineamientos que promuevan hábitos de vida saludables, prevengan la aparición de enfermedad y se generen cambios en la actitud de las personas hacia el ambiente”. El proyecto de Universidad Libre de Humo de Tabaco pretende, además, ser consecuente con el compromiso adquirido por la institución a partir de Julio del 2010, cuando Bienestar Universitario a través del Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, se vincula a la Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior Promotoras de la Salud (REDCUPS). Generar por tanto una adecuada y armoniosa articulación entre las estrategias de Universidad Libre de Humo y Universidad Saludable es lograr apoyar la creación de entornos y estilos de vida saludables, con el apoyo de entes y equipos universitarios que pueden aportar la riqueza de sus conocimientos, su investigación y su experiencia previa. Hoy sembramos la semilla. Ojalá fructifique a corto plazo en un ambiente y en unos pulmones más limpios y saludables. * Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad Universidad de Antioquia
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
Por MARCELA MUÑOZ
Foto cortesía
C
on el fin de mejorar ostensiblemente la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y saneamiento básico en 60 municipios del Departamento, la Gobernación de Antioquia adelanta el proyecto Aguas para la Prosperidad, Plan Departamental de Agua PAP-PDA. Gracias a un convenio suscrito en 2011. La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia ejerce como Gerencia Asesora, con el apoyo de profesionales del área técnica, social, jurídica y financiera. El PAP-PDA es un conjunto de herramientas impulsadas por el Gobierno Nacional para mejorar la prestación de los servicios públicos en el país. El objetivo es que las entidades que prestan servicios públicos sean más eficientes y sostenibles, y que logren mejorar la cobertura y la calidad del agua potable, el alcantarillado y la disposición de residuos en todos los municipios. La situación en algunos municipios es crítica, pues se presentan problemas técnicos relacionados con redes obsoletas, algunas de ellas de 50 años de antigüedad, con poca capacidad hidráulica de los sistemas y falta de mantenimiento preventivo. En la parte ambiental, muchos municipios tienen prácticas en el manejo de aguas residuales o en la disposición de residuos sólidos que no se ajustan a la normatividad actual. En el aspecto administrativo, empresas con poca viabilidad económica o con procesos no regulados. El Plan de Desarrollo Antioquia la Más Educada para el período 2012-2015 lo contempla en su línea de inclusión social, pues de la buena prestación de los servicios públicos depende, en gran medida, el bienestar y la calidad de vida de las comunidades. Por eso, para esta administración, se destinó el ciento por ciento de los recursos provenientes del Sistema General de Participaciones para este rubro. La inversión de la Gobernación de Antioquia para la ejecución del Plan asciende a $300.000 millones de pesos en este cuatrenio. Durante el primer año, el equipo técnico de la Gerencia Asesora del PAP-PDA - conformado por 20 ingenieros- revisó los planes maestros de acueducto y alcantarillado de los 60 municipios. Algunos estaban diseñados des-
Avanza Plan departamental de aguas • Un grupo interdisciplinario tiene a cargo la viabilización de los proyectos de acueducto, alcantarillado y aseo en las localidades. de hacía más de diez años, por lo que se requería actualizar las prioridades. Luego de la asesoría técnica de los planes maestros, la Universidad de Antioquia, como Gerencia Asesora, procede a ajustar los recursos disponibles a las prioridades específicas de cada municipio. De allí surge un proyecto nuevo que debe viabilizarse ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Son 15 los proyectos que ya tienen el visto bueno y la asignación de recursos del Ministerio, y comienzan obras en el primer trimestre de este año. Otros 14 proyectos están en proceso de viabilización, y los demás están en revisión de sus planes maestros para actualizar las necesidades más urgentes a ejecutar. Como un ejercicio fundamental de información y participación ciu-
dadana, el componente social de la Gerencia Asesora programa visitas a los municipios para socializar el proyecto y para recoger las inquietudes de la comunidad en las distintas etapas de su ejecución. El PAP-PDA permite la planificación y priorización de las obras, la cofinanciación con recursos de la Nación y del Departamento para potenciar los recursos que anualmente reciben los municipios del Sistema General de Participaciones, y la sostenibilidad a largo plazo de la infraestructura mediante el fortalecimiento de las empresas prestadoras de los servicios públicos domiciliarios. El grupo de la Gerencia Asesora tiene la tarea de contribuir con el cumplimiento de las metas del Departamento en materia de servicios públicos. Para 2015, la Gobernación aumentará la cobertura en viviendas con agua
14
potable, de 316.016 en 2011, a 332.948 viviendas en 2015. Y en alcantarillado y saneamiento básico busca incrementar el número de 371.313 hogares a 388.245. Además de que más familias cuenten con el servicio, el impacto se podrá medir en la continuidad del servicio, en empresas de servicios más fortalecidas y autosostenibles que puedan permanecer en el tiempo. En Antioquia, el diagnóstico de servicios públicos arrojó que el servicio de acueducto tiene una cobertura del 95% en la zona urbana. Solo 75 municipios de los 125 del Departamento cuentan con un Plan Maestro de Acueducto; 55 municipios tienen un Plan Maestro de Alcantarillado, y sólo 36 tienen Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos - PSMV. Con la implementación del PAP-PDA se espera alcanzar cobertura del 97%. Por debajo del 90% de cobertura en agua potable en el área urbana están Zaragoza, Segovia, Tarazá, San Juan de Urabá y Turbo. Murindó reporta el caso más crítico de Antioquia, con solo el 1% de la población cubierta con el servicio de agua potable. Astrid Barrera, Gerente de Servicios Públicos del Departamento de Antioquia, dependencia gestora del PAP-PDA, anunció que hay confianza desde los municipios en este proceso y por ello se esperan estos logros, que incluyen también la llegada de dos nuevas localidades (Don Matías y Murindó) al programa Aguas para la Prosperidad, antes Plan Departamental de Aguas. Destacó también la funcionaria que los dineros que se destinan para apoyar a los municipios no son préstamos, sino “dineros a fondo perdido”, que se invierten por el Estado para la prestación de buenos servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo. En el primer trimestre de 2013 comenzarán las obras de optimización de acueducto y alcantarillado en los quince municipios viabilizados: Sabanalarga, Puerto Berrío, Puerto Triunfo, Salgar, Caicedo, Briceño, Betulia, Cañasgordas, Angelópolis, Amagá, Sonsón, San Francisco, Sonsón, Buriticá y Anzá. En total se invertirán, en esta primera etapa, alrededor de $24.000 millones de pesos. Para Juan Carlos Rodríguez, profesor de la Escuela Ambiental de la Facultad de Ingeniería y coordinador técnico del PAP-PDA, el proyecto representa la oportunidad de recoger la experiencia de la Universidad en formulación de proyectos para la construcción de un modelo pionero en acueducto y alcantarillado que pueda replicarse en el país.
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
De lo micro y lo nano a una gran alianza
Por DIANA ISABEL RIVERA
U
Herley Casanova Yepes, investigador líder; César Ignacio Restrepo Meneses y César Augusto Pérez Zapata, investigadores asociados al proyecto.
Foto cortesía
na propuesta presentada a una empresa caleña, en el 2003, para participar en el desarrollo de tintas que liberaran aromas al escribir con un lapicero o al rozar con la mano las ilustraciones de un libro, aunque no se concretó, motivó el interés de los investigadores del Grupo de Coloides de la Universidad de Antioquia para investigar y lograr, con sus propios recursos, un proceso de microencapsulación de sustancias, nuevo en el mundo, y que hoy es pilar de una de las alianzas más prometedoras entre una empresa privada y una universidad pública para la investigación, el desarrollo y la innovación. Sumicol S.A., –compañía que se dedica a la provisión de suministros minerales y materiales de construcción desde los años sesenta–, y la Universidad de Antioquia, se unieron en un convenio de colaboración, por 15 años, para innovar en los sectores agroindustrial, alimenticio, cosmético, farmacéutico y de la construcción, tanto en Colombia como en el resto del mundo. Esta alianza se enfocará en la investigación, el desarrollo y la comercialización de nuevos productos y aplicaciones de dos grandes tecnologías: microcápsulas y nanopartículas basadas en minerales no metálicos, desarrolladas por el Grupo de Coloides, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. “Esta alianza es un hito muy importante de las relaciones entre la Universidad y el sector productivo. De ese modo, los resultados de la investigación universitaria se potencian y se llevan al mercado, se contribuye a mejorar la industria colombiana y a generar empleos más calificados” dijo la Vicerrectora de Extensión de la Universidad de Antioquia, María Helena Vivas López. La Vicerrectoría de Extensión, a través de su Programa Gestión Tecnológica, ha dinamizado la relación entre ambas instituciones, que ya habían tenido acercamientos para necesidades puntuales. Pero fue la Rueda de Negocios de Tecnnova 2010, el escenario en el cual los investigadores le lanzaron la propuesta a la empresa para desarrollar y promover sus tecnologías. “Encontramos en la propuesta que nos presentó el Grupo de Coloides una idea con un gran potencial. –contó el Ingeniero Jaime Alberto Ángel Mejía, Gerente General de Sumicol – Nos llena de ilusión la idea que el resultado de la investigación de un grupo de la Universidad se pueda llevar a una escala mundial; además esta va en la misma línea de nuestros proyectos futuros de internacionalización y exploración en otras áreas de negocios”.
15
Alexis Sabet Echavarría, líder del proyecto por parte de Sumicol, explicó que “son tecnologías con potencial de aplicación internacional en diferentes sectores. Nosotros queremos impulsarlas para buscar soluciones en la medicina, mejorar las condiciones y generar alternativas en la agroindustria y otras áreas. La naturaleza de esta alianza es única en el país y su visión es impulsar estas tecnologías a nivel mundial”.
Tintas aromatizadas, chocolate espumoso rico en calcio y mucho más … En términos simples, la microencapsulación es una forma de empacar sustancias sólidas o líquidas –como los aromas– en “envases” o cápsulas de tamaño microscópico; éstas tienen una capa externa o coraza que recubre la sustancia interna para transportarla y protegerla del medio ambiente y agentes externos que podrían degradarla. Están diseñadas para liberar la sustancia interna a partir del rompimiento de la coraza por presión, o por reacciones físicas y químicas. El proceso inventado por el Grupo de Coloides tiene ventajas frente a las tecnologías de microencapsulación tradicionales empleadas en el mundo, gracias a las propiedades de los minerales no metálicos que son naturales, amigables con el medio ambiente y con capacidad de absorber la radiación ultravioleta. “Esta tecnología también promete ser de alto valor agregado y tener costos de producción mucho más bajos que los tradicionales –explica el investigador Herley Casanova, coordinador del Grupo de Coloides–. En el mundo aún no existe, comercialmente, un desarrollo en micro-
cápsulas de ese tipo porque implica un conocimiento especializado del material y de cómo procesarlo; que es precisamente lo que el Grupo ha estudiado desde su creación en 1999”. Gracias a esas propiedades se identificó que la tecnología podría solucionar un problema presentado por la Compañía Nacional de Chocolates en 2004, pues el chocolate en barra perdía su espuma cuando se enriquecía con calcio. Se realizaron pruebas industriales que demostraron que las microcápsulas del Grupo de Coloides permitían agregar calcio al chocolate y mantenerlo espumoso, dos años más tarde se firmó el primer contrato de usufructo comercial de esas tecnologías con la empresa Colflavor S.A., vigente hasta 2012. En todas las etapas, el Grupo ha recibido la asesoría y el acompañamiento del Programa Gestión Tecnológica de la Vicerrectoría de Extensión. Aún es muy pronto para hablar de resultados de la nueva alianza, pero hay ideas, sueños y muchas oportunidades. Un ejemplo es la optimización del uso de las materias primas en las pinturas y en la producción de pesticidas y fertilizantes más eficientes que los tradicionales, ya que la coraza de la microcápsula evita que la lluvia o los rayos ultravioleta los degraden, aumentando así su permanencia en las plantas e incrementando el tiempo para que actúen sobre las plagas. Sumado a
esto, la microcápsula disminuye la toxicidad en la manipulación para quienes entran en contacto con el pesticida. La microencapsulación también enmascara aromas y sabores desagradables, y aumenta la biodisponibilidad en el cuerpo, de vitaminas, antioxidantes y otros ingredientes que ayudan a proteger la salud y cuyas propiedades nutricionales son altas, y que de otra manera no se podrían incluir en alimentos porque se degradan, adquieren mal sabor u olor. Con respecto a la tecnología de elaboración de nanopartículas de minerales no metálicos, se visualizan aplicaciones para mejorar las propiedades mecánicas y elásticas de los polímeros, y, aunque más lejanas, también se visionan oportunidades en la medicina, como el desarrollo de nanovacunas o mejoras al tratamiento para el cáncer. En esta sinergia, la Universidad de Antioquia aporta su conocimiento científico diferenciado y Sumicol su experiencia y conocimiento empresarial y tecnológico en los procesos de manufactura, así como capital de riesgo y recursos frescos. Para el profesor Herley Casanova “El proyecto es un gran reto, pero también una gran posibilidad porque le permite al grupo cerrar el ciclo de la innovación, que parte de la investigación básica, continúa con la investigación aplicada, se valida con el desarrollo de prototipos, procesos o productos a escala piloto, para terminar con su producción industrial y su comercialización. Con esta alianza podremos impactar realmente y de manera positiva a la sociedad, que es lo que en última instancia buscamos”.
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
16
Competencias mediáticas e informacionales, un llamado urgente desde la Unesco Por ALEJANDRO URIBE TIRADO*
para acceder, distribuir y apropiarse de la información; falta de conocimiento sobre la preservación de la información digital a largo plazo, en particular de la información personal; y falta de colaboración intersectorial e interdisciplinaria entre actores sociales (entre bibliotecarios y educadores en medios, entre organizaciones de mass media y organizaciones académicas, etc.). Por tanto, “…se define a la AMI como una combinación de conocimientos, actitudes, competencias y prácticas necesarias para acceder, analizar, evaluar, usar, producir y comunicar información y cono-
de los medios, los proveedores de información y las instituciones de la memoria. Pueden analizar información, mensajes, creencias y valores transmitidos a través de los medios y de toda clase de productores de contenidos, y pueden comparar y validar la información que han hallado y procesado con base en criterios genéricos, personales y basados en sus contextos. Las competencias en AMI se extienden así más allá de las tecnologías de información y comunicación, para incluir las habilidades del aprendizaje, el pensamiento crítico y la interpretación a través de los
tirla a través de diferentes canales. Esta alfabetización crea nuevas oportunidades para mejorar la calidad de vida. Sin embargo, los individuos, organizaciones y sociedades deben enfrentar barreras existentes y emergentes para el uso libre y efectivo de la información, incluyendo entre otras muchas, las siguientes: capacidades, recursos e infraestructuras limitados; censura, información limitada al público, comercialización, privatización, y monopolización de la información; falta de consideración por la diversidad cultural y lingüística; barreras legales excesivas e inapropiadas
cimiento de maneras creativas, legales y éticas que respeten los derechos humanos”. Los individuos alfabetizados en información y medios pueden usar fuentes de información y canales en su vida privada, profesional y pública. Saben qué información necesitan, cuándo y para qué, y dónde obtenerla. Entienden quién ha credo la información y por qué, así como los roles, responsabilidades y funciones
límites profesionales, educativos y sociales. La AMI se dirige a todos los tipos de medios (orales, impresos, analógicos y digitales) y a todas las formas de formatos y soportes”. Desde el trabajo realizado en los últimos años por diferentes profesores-investigadores apoyando en este propósito a la UNESCO, podemos decir, que específicamente en el contexto latinoamericano y/o iberoamericano, esta temática
Foto Luis Javier Londoño Balbín
A
partir de 2013 la UNESCO hará una Recomendación a todos los países miembros, para que en los diferentes niveles educativos (primaria, secundaria y universidad) se incorpore la formación en competencias mediáticas e informacionales, (Media and information literacy), y así periódicamente, se informe cómo va el proceso, todo ello enmarcado en programa de “Información para Todos”. Desde hace 4 años la UNESCO, con el apoyo de diferentes instituciones y profesionales del campo de la bibliotecología, el periodismo, la educación y la informática, viene trabajando en la generación de diferentes reflexiones, reuniones y publicaciones (en diferentes idiomas) para lograr tener unas bases teóricas y metodológicas para poder lograr poco a poco esa incorporación en los distintos niveles educativos1. Específicamente, como un último impulso a ese propósito, en el segundo semestre de 2012 tuvieron lugar dos importantes eventos. El primero durante el desarrollo del Congreso Mundial de la Información y las Bibliotecas en Helsinki con la realización del seminario: “La alfabetización informacional se encuentra con el E-learning: Hablemos sobre interconexiones y resultados”, el cual era continuidad del trabajo realizado por parte de profesionales, profesores, investigadores y agentes gubernamentales de todo el mundo, desde la versión anterior del Congreso, en el 2011 en Puerto Rico. El otro evento, la reunión en Moscú de diferentes expertos de todo el mundo para trabajar esta temática, la cual dio origen a la Declaración de “Alfabetización Mediática e Informacional (AMI)”, fruto de un proceso colaborativo que incluyó participantes de 40 países2. Desde esta declaración se presenta el contexto del porqué de la necesidad urgente de esa incorporación en los distintos niveles educativos y qué podemos entender específicamente por estas
competencias, por la alfabetización mediática e informacional. El cambiante panorama de los medios, y el veloz incremento de la información están afectando, más que nunca, a los individuos y a las sociedades. Para desarrollarse en este ambiente y poder resolver de manera efectiva los problemas en todas las facetas de la vida, los individuos, comunidades y naciones deberían adquirir un juego clave de competencias y habilidades para buscar, evaluar críticamente y crear nueva información y conocimiento en diferentes formas, usando las herramientas existentes, y compar-
1. http://portal.unesco.org/ci/en/ev.php-URL_ID=22445&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=-465.html 2. http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/In_Focus/moscow_declaration_mil_es.pdf 3. http://alfiniberoamerica.wikispaces.com 4. http://alfincolombia.blogspot.com
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
*Profesor-Investigador Escuela Interamericana de Bibliotecología
I Congreso Internacional de Enfermería, generando teoría: de la evidencia a la práctica 7, 8 y 9 de marzo de 2013, auditorio Centro Comercial El Tesoro, Medellín La enfermería es una disciplina que ha venido desarrollándose en todo el mundo para favorecer el bienestar de las personas, de las familias y de las comunidades, mediante el cuidado de la vida. Hoy la enfermería debe transformar su práctica para comprender las diferencias culturales que hay frente al significado de cuidar al ser humano en su proceso de salud y de enfermedad, respetando sus valores, sus creencias y su lenguaje, lo que le da un carácter holístico. Esta misión ya sea en el ámbito hospitalario o comunitario, debe integrar teorías, métodos y tecnologías propias del cuidado, que iluminen su práctica y garanticen la calidad y la seguridad del mismo. En el desarrollo histórico de la enfermería se han dado diversos modelos, cada uno de ellos con diferentes perspectivas, elaborados por teóricas que han planteado cómo cuidar mejor al ser humano con calidad y con responsabilidad social y ética. La Dra. Callista Roy desarrolla el modelo de adaptación en el cuidado de enfermería, el cual plantea a los cuidadores la necesidad de reconocer los diferentes estímulos a los Callista Roy que los seres humanos debemos adaptarnos para mantener la salud. Este modelo de adaptación se aplica en diversos hospitales en el mundo; en Medellín se está aplicando en el Hospital Pablo Tobón Uribe y en la IPS Universitaria Clínica León XIII; esta forma de atender a los pacientes ha revolucionado no sólo el cuidado de enfermería, sino los tratamientos médicos e interdisciplinares que se llevan a cabo en estos centros hospitalarios. Actualmente el cuidado de enfermería enfrenta grandes desafíos en los servicios de salud dada la complejidad tanto del contexto, como de las necesidades del ser humano, y avanza en la búsqueda de estrategias que aporten a mejorar las condiciones de salud y de protección de la vida y a garantizar un cuidado continuo en los momentos de la enfermedad y de la muerte con conocimientos apropiados y de excelencia, que reconozcan la diversidad cultural. La Universidad de Antioquia en asocio con la Universidad Pontificia Bolivariana, con la Universidad Católica de Oriente, con la IPS Universitaria sede Clínica León XIII y con el Hospital Pablo Tobón Uribe, se unen a estos desafíos mediante el desarrollo del Primer Congreso Internacional de Enfermería con la presencia invaluable de la doctora Callista Roy y de diferentes conferencistas internacionales y nacionales. Este evento busca propiciar un espacio de reflexión que nos permita compartir los desarrollos y experiencias de la teoría de Roy, desde la formación académica y la práctica profesional. Callista Roy, enfermera norteamericana, ha realizado sus trabajos desde una visión holística del ser humano, cuyo modelo invita a todos los profesionales de enfermería a rescatar el cuidado humanizado que responda a los determinantes desde el contexto cultural y social, con conocimientos propios de enfermería y basado en una práctica que integre aspectos de la adaptación y las formas que culturalmente se han construido para cuidar la salud. En la antesala se realizarán actividades pre congreso el día 7 con cuatro seminarios- taller, que buscan mediante un trabajo analítico y reflexivo, que permita tanto a docentes, estudiantes y profesionales, integrar los conocimientos para el mejor ejercicio de la profesión. Informes Comité organizador del Primer Congreso Internacional de Roy • Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia • www.udea.edu.co/enfermeria • T: 574 219 63 35 - 574 219 63 36 Foto cortesía
ha venido creciendo poco a poco en nuestros contextos, aunque aún falta mayor desarrollo para incorporar efectivamente esta formación en nuestras currículas, en nuestras universidades, como lo ha demostrando la investigación “Lecciones aprendidas en programas de alfabetización informacional en universidades de Iberoamérica”3. Tras hacer un análisis de 2136 instituciones de educación superior de los 22 países iberoamericanos, se encontró que un 70% no tienen aún ninguna acción concreta en la formación de estas competencias para sus estudiantes, un 22% tendrían algunas acciones aisladas, y sólo un 8% presentarían acciones coordinadas para incorporar estas competencias desde el currículo integrando esfuerzos de diferentes dependencias universitarias. Ante esa realidad regional, y la presentación de la Recomendación de la UNESCO para 2013, urge entonces desde el inicio de este año, que al interior de nuestro país, de nuestras universidades (y en general en todas los niveles educativos), se trabaje unidos y se reconozcan las pocas experiencias que se están dando4. Desde nuestra Alma Máter, se reflexiona de manera proactiva desde la Vicerrectoría de Docencia y desde cada programa académico, para estar preparados y poder dar respuesta efectiva a la necesidad que en la Universidad de Antioquia, en sus diferentes programas de pregrado y posgrado, en sus currículas, la formación en competencias mediáticas e informacionales (la AMI) esté temática, didáctica y pedagógicamente presente y puedan medirse las competencias adquiridas. A su vez, realizar acciones para poder integrar lo que se ha venido haciendo desde la Escuela Interamericana de Bibliotecología, el Sistema de Bibliotecas, la Facultad de Comunicación y el Programa de Integración de Tecnologías, para que las acciones que realizan estas y otras dependencias de la Universidad, estén integradas y se consideren sus lecciones aprendidas en esta formación, y así junto a la incorporación efectiva en las currículas donde aún no está presente, los estudiantes aprovechen estas competencias desde su vida académica, y tras graduarse, puedan impactar y desarrollar mejor su labor profesional y/o social ante los requerimientos informacionales del mundo de hoy. Lograr esas dos acciones, entre otras, es una necesidad urgente, pues como se indicó, a partir de este año será una recomendación a comenzar a cumplir con la UNESCO, y por consiguiente, una respuesta desde los ministerios de educación, las universidades y las demás instituciones educativas, es por esto que cuanto antes debemos estar preparados y comenzar a realizar acciones en ese sentido.
17
Conferencistas • Gerardo L. Munck, University of Southern California (Estados Unidos). • Marcelo Cavarozzi, Universidad Nacional de San Martín (Argentina). • Andrés Casas-Casar, Universidad Javeriana (Colombia). • Angelika Rettberg, Universidad de los Andes (Colombia). • Jorge Iván Cuervo Restrepo, Universidad Externado (Colombia). • Patricia Muñoz Yi, Universidad Javeriana y Presidenta de la Asociación Colombiana de Ciencia Política ACCPOL (Colombia).
Áreas temáticas • Discusión disciplinaria. • Teoría política empírica y normativa. • Conflicto armado, seguridad y paz: dinámicas locales e internacionales. • Gobierno, administración pública y políticas públicas. • Ciudadanía, acción colectiva y representación política.
Inscripciones: http://derecho.udea.edu.co • Más informes: Correo electrónico: congresomedellincp2012@gmail.com
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
Cambios de marcos de referencia
E
“Los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas, porque los optimistas están encantados con lo que hay”. Anónimo
l agotamiento de los recursos de solución a un problema puede ser muchas veces el motivo que nos lleve a descartar el antiguo marco y a adoptar uno nuevo. Es a este proceso de muda intelectual al que debemos el nacimiento de muchas ideas fundamentales en la ciencia. Arthur Koestler escribía: “Esta operación de sacar un problema de su lugar tradicional y situarlo en otro nuevo, mirándolo con unas gafas de diferente color, valga la expresión, me ha parecido siempre la auténtica esencia del proceso creador” (1983). Y acerca de los rompecabezas dice Koestler: “No, lo que todos estos acertijos tienen es una dificultad de la clase que crea el ilusionista, dificultad mucho más espuria que la que existe en realidad. Y eso es, precisamente, lo que los convierte en los encantadores entretenimientos que son: todos requieren algún salto lógico (o en ocasiones, ilógico) que, en términos humanos, es el equivalente aproximado del mono que está en una jaula y se da cuenta, repentinamente, de que necesita usar un palo para alcanzar un plátano: sin palo, no hay plátano. Y eso es lo que ocurre aquí: sin salto no hay solución (1983)”. Un sesgo humano muy común, presente cuando se intenta resolver un problema, y contra el cual debe lucharse conscientemente, es el de aferrarse al marco original del mismo. A esto lo llaman los sicólogos esclavitud al marco inicial. Con el fin de vencer este frecuente obstáculo mental, una de las estrategias más comunes y tal vez de las más fértiles consiste en cambiar el problema original por uno equivalente, esto es, por uno que tenga la misma solución, pero que sea más fácil de hallar. El camino que se debe seguir rara vez es evidente; de allí que la experiencia y el ingenio sean los únicos auxiliares disponibles. En la historia de las matemáticas abunda el artificio de cambiar un problema por otro equivalente. En particular, el álgebra elemental nació como un intento de representar los problemas del diario vivir de forma simbólica y abreviada, de tal manera que la manipulación de la información numérica se volviese más cómoda y segura. Y en la geometría analítica y en buena parte del llamado análisis, lo que se hace es cambiar lo geométrico por lo algebraico, de manera que una figura geométrica queda representada por una relación de tipo algebraico, y las relaciones geométricas se convierten en relaciones algebraicas. Por ejemplo, como se dijo en el apartado “Simbiosis”, las pendientes de las tangentes quedan representadas por las derivadas, mientras que las áreas se cambian por integrales. En la vida diaria ocurre multitud de situaciones en que un cambio de marco de referencia hace fácil lo que parece muy difícil. Dos ejemplos aclaran las ideas. Se encuentran dos amigos montados en sendos caballos y, cosa poco usual, cada uno alega que su caballo es más lento que el otro. De las palabras pasan a los hechos y pactan una apuesta que rápidamente dirimen. ¿Qué estrategia debieron seguir? Es claro que cualquier intento de zanjar la disputa planteando una carrera en la que cada jinete monte su propio caballo terminará en un fracaso, pues cada cual lo hará marchar más lentamente que su opositor, así que terminarán estacionados casi en el mismo punto de partida. Pero hay una forma muy simple y práctica para resolver el problema, un cambio de marco de referencia: cada jinete monta el caballo del otro y arrancan a correr. Un rebaño de ovejas marcha por un camino estrecho. Un automovilista pide al pastor que organice el rebaño a un lado del camino para él pasar, pero el pastor teme que, tratándose de ovejas muy ariscas, alguna de ellas resulte atropellada. Ante semejante situación, al chofer se le ocurre una idea luminosa y el problema queda resuelto. ¿Cuál es la idea? Basta arriar las ovejas en sentido contrario, con el automóvil detenido, hasta que el último animal lo haya superado; acto seguido se le pide al chofer que siga su camino, para después invertir la dirección del recorrido del rebaño. Fragmento del libro Creatividad e inventiva: Retos del siglo xxi, de Ana Cristina Vélez y Antonio Vélez, Editorial Universidad de Antioquia, 2013.
A
mérica Latina en las últimas décadas viene experimentando fuertes procesos de transformación, no solo por la transición hacia la democracia en muchos de sus países, sino por nuevas dinámicas en la economía, la política, lo social, y por su puesto en el campo del conocimiento. Tal como lo expuso el profesor Luis Javier Robledo en la justificación del seminario internacional “Resistencia ciudadana y acción colectiva en Colombia y América Latina: enfoques y experiencias” —organizado por el grupo de investigación Cultura, política y desarrollo social, de la Universidad de Antioquia, y que deja como uno de sus resultados la publicación del presente libro—, “Las trasformaciones sociopolíticas ocurridas en el último decenio en América Latina han puesto de presente la importancia de que las ciencias sociales se ocupen con mayor rigor de las coyunturas y las modificaciones del panorama político, y de las formas que los actores sociales le dan a su acción política en el marco de las realidades y los procesos sociales de las ciudades latinoamericanas. Es un hecho que América Latina se ha transformado y con ella la dimensión política que los actores sociales y políticos dan a su trabajo colectivo en defensa de sus derechos y de sus libertades públicas”. “Los sujetos de acción en la realidad latinoamericana en la última década —continúa Robledo— han variado las estrategias y los métodos de acción política, que muchas veces trascienden los viejos marcos organizativos de la política tradicional, tales como sindicato, partidos políticos y las organizaciones de base, para articularse a modos de acción y de transformación más directos del entorno político; esa característica significativa de los movimientos sociales contemporáneos ha dado pie en el horizonte latinoamericano, y en especial en el colombiano, a la aparición de formas de acción directa que han sido reconocidas por los teóricos y estudiosos de los conflictos como acciones de resistencia civil, la mayoría de ellas no armadas, y que en conjunto dimensionan los esfuerzos que muchas comunidades realizan en la construcción de espacios de ciudadanía”. (Fragmento de la introducción del libro, publicado con el apoyo de la Asociación de Profesores, el Instituto de Estudios Políticos y el Departamento de Sociología)
18
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
Sistema de Bibliotecas y Orlanda Jaramillo recibieron reconocimiento de Ascolbi
Orlanda Jaramillo, Phd, docente e Investigadora de la Universidad de Antioquia y Premio Profesional Destacado Ascolbi 2012.
usuarios y los puntos de conexión a la red de internet y las obras locativas y de adecuación de oficinas y mobiliario para los usuarios. Y también como parte de este proyecto, el Sistema de Bibliote-
cas, en equipo con el Departamento de Sostenimiento, avanza en la elaboración de planos para las Bibliotecas de Posgrados y la nueva Biblioteca de la Ciudadela Universitaria del Oriente Antioqueño.
Los usuarios del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia pueden consultar las colecciones y servicios de información electrónicos dispuestos a través del portal web bibliotecas.udea.edu.co las 24 horas, los siete días de la semana.
Foto Luis Javier Londoño Balbín
manera presencial, sino también remota. Asimismo, sobresale el mejoramiento continuo a partir de la implementación del sistema de gestión de la calidad. Como parte del proyecto de modernización física y tecnológica del Sistema de Bibliotecas, la Biblioteca de la Ciudadela Universitaria de Robledo avanza en el proceso de mejoramiento de la infraestructura física, lo cual incluye la instalación de energía e iluminación, las conexiones eléctricas para la recarga de computadores portátiles de los
Foto Luis Javier Londoño Balbín
E
l Colegio Colombiano de Bibliotecología, Ascolbi, otorgó a la Universidad de Antioquia el Premio Rubén Pérez Ortiz en la categoría Institución Destacada por su Sistema de Bibliotecas, y a la bibliotecóloga y profesora investigadora Orlanda Jaramillo el reconocimiento en la categoría Premio Profesional Destacado. En la edición 2012 del premio, Ascolbi también distinguió a la directora del Programa de Bibliotecología Inpahu Lilia Cárdenas de Fernández, en la categoría Premio Vida y Obra, a la Red de Bibliotecas Colsubsidio, en la categoría Premio Institución Destacada, y a la coordinadora de la Biblioteca Pública La Vega Emilsen Rubeslein Suárez Ballén, con el Premio Bibliotecario Ejemplar. En el caso del Sistema de Bibliotecas, se trata de un reconocimiento “a la trayectoria y trabajo permanente en el desarrollo e implementación de servicios de información para la comunidad universitaria, por los programas y proyectos dirigidos al fortalecimiento de las bibliotecas universitarias de Antioquia”, dice la comunicación de Ascolbi, organismo que dirige Marisol Goyeneche Reina. Dora Villegas Londoño, directora del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia considera entre las razones para haber ganado el reconocimiento, previa postulación de Aseibi (Asociación de Egresados de la Escuela Interamericana de Bibliotecología), el programa de inclusión como el Servicio de Invidentes, la innovación a partir de las nuevas tecnologías en la prestación de los servicios, los cuales ya no se circunscriben sólo a la atención de
19
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
20
A propósito de la celebración del día clásico del periodista el 9 de febrero, ALMA MATER reproduce el texto con el que el maestro Javier Darío Restrepo recibió el Premio Nacional de Cultura por Reconocimiento de la Universidad de Antioquia, el 11 de octubre de 2012.
La información rigurosa en que se apoyan las decisiones de las personas es la materia prima de la libertad. La libertad crece y se fortalece cuando alguien decide, desde el conocimiento que propicia el periodista.
1. Repaso mis 54 años de periodista y encuentro que he vivido numerosas vidas. Cada noticia, cada crónica, reportaje o entrevista fueron inmersiones en las vidas ajenas, o en las expectativas o quejas de todos. Una vez fue Mirús, el temido asaltante del páramo del Almorzadero, ya anciano, mientras cultivaba rosas en un ancianato de la sabana; otra vez el expresidente boliviano Carlos Mesa que renunció a la presidencia para no verse obligado a dar la orden de disparar contra los que bloqueaban carreteras, y así, vidas sin cuento que convirtieron cada jornada de trabajo en experiencias únicas. 2. Amo mi profesión porque me ha permitido acceder a un continente distinto todos los días. Cada ser humano con quien he entrado en contacto es un continente. El escultor de gigantes Rodrigo Arenas, el negro alto y fornido que apenas surgía, llamado Pambelé, aquellos indios Nasa que recuperaban sus tierras en el Cauca. Cada uno, pobre o poderoso, de piel blanca u oscura, todos me dieron la entrada a ese continente desconocido e inexplorado que es todo ser humano. 3. En una madrugada fría y oscura, en el cementerio central de Bogotá encontré el luminoso ejemplo de un hombre que se dedicaba a recoger los cadáveres de los NN en las calles de Bogotá y que los viernes, sin falta, los sepultaba en las fosas que él había preparado para ellos. Ese padre Osvaldo Jaramillo revivió en mí el sentimiento de fe y de orgullo en el ser humano que uno encuentra ante un hombre bueno. Esa alegría, repetida en esos hallazgos es otro de los atractivos de ser periodista: uno puede proclamar la victoria de la especie. 4. La información sobre catástrofes no es motivo de orgullo. Lo
que sí es motivo de satisfacción es encontrar en esos escenarios a los que no se dejan derrotar y que entre los destrozos del desastre comienzan a pensar las soluciones, como aquellos campesinos del Carare que, abrumados por guerrilleros, paramilitares y militares unieron a sus vecinos para declarar su territorio como zona de paz, vedada para los armados del pelambre que fuera. 5. Muy parecida a esa experiencia es la de sentir que periodistas y medios influyen. Más importante que las cifras de circulación o de sintonía es el peso de la influencia que convierte al periodismo en guía. Sentir que las informaciones, las ideas, las palabras del periodista están presentes cuando se toman decisiones, es otro motivo de orgullo en esta profesión. 6. Es un orgullo, también, ejercer el poder desarmado de la palabra. Es un poder-servicio que se siente cuando las palabras del periodista potencian las de los más débiles, las de los perseguidos, de las víctimas, de los que reclaman justicia. También se ejerce ese poder cuando se levantan los velos y aparece lo que quieren ocultar los poderosos; o cuando el poder de los corruptos se estrella contra la fragilidad de nuestras palabras. 7. Suena presuntuoso pero corresponde a un legítimo motivo de orgullo: al informar producimos libertad. La información rigurosa en que se apoyan las decisiones de las personas es la materia prima de la libertad. La libertad crece y se
Foto Archivo Periódico ALMA MATER
El encanto de ser periodista fortalece cuando alguien decide, desde el conocimiento que propicia el periodista. 8. Este variado ejercicio periodístico se llena de sentido en las columnas de opinión. Como los escaladores de montañas que se balancean entre el abismo que se abre a sus pies y la cima que los llama, el columnista se mece entre los abismos de la duda y los altos picos de la certeza. Cada columna es un ejercicio de ascenso, para el periodista y para el lector, y entrambos activan la vocación humana de búsqueda de la verdad. La opinión es la respiración de la democracia y el síntoma de buena salud democrática. Hay algo insano, en cambio, cuando se teme o se impide el ejercicio de la opinión. 9. Por desmesurado que parezca siento que el trabajo del periodista se parece al de Dios. Reza el texto bíblico que dijo Dios y las cosas fueron hechas. Registra nuestra experiencia que con palabras recreamos los hechos. Los recreamos para
nosotros cuando los rehacemos en nuestros textos, los recreamos para los lectores cuando con palabras los convertimos en espectadores de primera fila y volvemos a recrearlos cuando los lectores con nuestras palabras hacen su propia recreación de los hechos. Y todo esto, solo con palabras, como Dios. 10. Aún agrego una última razón para ser feliz como periodista. Esta profesión da satisfacciones como esta que agradezco a los miembros del jurado Clarisa Ruiz, Ramiro Osorio y Héctor Abad; sé que tuvo parte en ello el admirado Alberto González Mascarokf, y a usted, señor rector. Ya había recibido de sus manos el escudo de la Universidad, honor tan sorprendente y grato como este. No diré que tanta generosidad me compromete para el futuro, porque el de los viejos es un futuro corto, pero sí que me da la alegría de ser objeto de un sentimiento que me enaltece como ustedes no pueden imaginar. Gracias a todos, ustedes han renovado mi orgullo de ser periodista.
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
21
El hombre posbiológico Por JUAN DIEGO RESTREPO TORO
E
l atleta sudafricano Oscar Pistorius tiene las marcas mundiales en las pruebas de 100, 200 y 400 metros planos para deportistas que han sufrido una doble amputación. Sus piernas fueron removidas a los once meses de edad porque no desarrolló los huesos del peroné. Para correr, utiliza un par de prótesis transtibiales, en fibra de carbono, hechas a su medida. En los Juegos Paralímpicos Londres 2012 se convirtió en el primer atleta con doble amputación en una cita olímpica. Ya en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008 se le había impedido correr porque sus implantes le proporcionarían ventaja, es decir, lo que en principio era una debilidad se transformó en superioridad comparado con otros atletas. Su éxito actual es el resultado de la relación estrecha entre anatomía y diseño, en otras palabras, entre hombre y máquina. Otros humanos fusionan sus cuerpos con máquinas: una platina en una pierna después de una fractura, un marcapasos implantado en el pecho, una extensión del cuerpo como una prótesis o una silla de ruedas; todas estas simbiosis son el resultado de años de investigación científica. Sin embargo, la Academia Británica de Ciencias Médicas, la British Academy, la Royal Academy of Engineering y la Royal Society, cuatro eminentes cuerpos académicos del Reino Unido, presentaron sus temores sobre la inmediata aparición de una raza de superhumanos, pidiendo un debate sobre los daños potenciales que esto implica, pues aseguran que el uso de las tecnologías en el mejoramiento humano despertará serios paradigmas éticos, filosóficos, económicos y legales. De igual manera, en el arte también se debate sobre la transformación del hombre para mejorar su calidad de vida. En su obra “Handswriting”, el artista australiano Stelarc utiliza un tercer brazo mecánico para escribir con él y sus dos brazos naturales, la palabra “Evolución”. Una idea persistente en el trabajo de este artista es que “el cuerpo es obsoleto”, o en palabras suyas, “cuestiono que el cuerpo humano sea una forma adecuada para nuestro tiempo, está mal equipado para el contexto tecnológico, no es eficiente ni durable, se estropea
a menudo y se cansa rápidamente, creo que está obsoleto y es necesario rediseñarlo”. El artista español Marcel Lí Antúnez, en una de sus instalaciones llamada “Afasia” (pérdida de funciones del lenguaje por perturbación cerebral), conecta su cuerpo a mecanismos que permiten la interacción por medios digitales con otras personas, ya sea para causar dolor o manipular sus comportamientos físicos. Por su parte, el artista brasilero Eduardo Kac y el científico Kevin Harwick, de manera independiente, critican la manera en la que interactuamos
tra mente cada idea de sustancia, de fluido, de cuerpo ¿Qué nos queda? Desde una mirada Platónica, tan sólo una idea. Nada más escribiendo la palabra “hombre”, estamos simplificándonos a una configuración de caracteres, que desligada de nuestra materialidad, no es más que un concepto. Ahora bien, pensemos un momento en la posibilidad de existir por fuera de nuestro cuerpo, dejando de lado fundamentaciones teológicas. El teórico transhumanista Franz Moravec asegura que es posible que hoy exista un universo posbiológico, donde conviven formas
sentimientos se escriben en lenguajes binarios que pueden ser copiados y pegados. Se puede viajar de un lugar a otro a velocidades físicamente imposibles, mientras hacemos clic. Esta última acción y similares, puede ser el único impedimento para la existencia independiente de ese ser virtual. ¿Qué nos define? El hombre se adapta y moldea según las posibilidades y el pensamiento de su época. Se transforma y muta en seres simbióticos que justifican años de estudios y pensamientos que se ramifican, organizan y clasifican, científica y tecnológicamente. Sin
Nudo simple. Acrílico y grafito sobre madera. 130 x 80 cms. Luis Felipe González Giraldo. y los mecanismos de control, hasta el punto de implantarse microchips que envían datos sobre su comportamiento a un sistema computarizado que organiza, clasifica y manipula esta información. No es el argumento de una película de ciencia ficción. Resulta sencillo usar la tecnología satelital para ubicar a una persona porque proporcionamos información sobre nuestra espacialidad y actividad, ya sea con el GPS de un teléfono personal, con el uso del chip integrado de cualquier tarjeta bancaria o de alguna tarjeta identificación (como la TIP) para ingresar a determinado sitio. Desmembremos cada músculo, cartílago, víscera o hueso de lo que tenemos preconcebido como humano. Desprendamos de nues-
de vida no corporales, liberadas de la materia, para descargarse en memorias digitales imperturbables. Lo que el filósofo y crítico de arte Jorge Juanes considera como la visión del hiperrealismo occidental. La idea de código en nuestro cuerpo no es nueva, teniendo en cuenta el descubrimiento del ADN y la manipulación genética. Una molécula que almacena información a largo plazo es equivalente a un disco duro que se sobrescribe y alberga cantidades innumerables de archivos. Tal vez el fenómeno de las redes sociales sea la mayor evidencia de esta mutación. Los cuerpos se transforman en imágenes codificadas por leguajes hexadecimales, construidos por pixeles que remplazan a las células. Nuestros
embargo, en la búsqueda afanosa de transformación, parecemos alejarnos de lo que somos, de nuestros cuerpos y del lugar al que pertenecemos. Paradójicamente todo indica que estamos retornando, de manera cíclica, a un estado en el que el cuerpo era marginado y despreciado, negando su naturaleza y de paso nuestra existencia. ¿Qué nos hace humanos? Acaso la vida y la muerte. En palabras de Edgar Garavito parafraseando a Charles Darwin, “Los seres pueden perecer, pero la fuerza de la vida que garantiza la evolución los atraviesa y se continúa en el tiempo”. ¿Qué sucede cuando damos un paso adelante queriendo reconfigurar la naturaleza misma que nos atañe y que en cierta medida nos limita? ¿En realidad es un avance?
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
Gráfico 1 Tasa media de tributación: Sistema ordinario versus IMAN inicial
22
Gráfico 2 Monto del impuesto y tasa tributaria media: IMAN Proyecto original versus Ley 1607 de 2012
Reforma tributaria: equidad al revés Por FERNANDO TOBÓN BERNAL REMBERTO RHENALS MONTERROSA Profesores, Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Antioquia
E
n octubre de 2012, cuando apenas la actividad parlamentaria disponía de reducidos dos meses para el tamaño de la discusión, el Gobierno Nacional somete a consideración del Congreso el proyecto de reforma tributaria con cuatro grandes anhelos: corregir la inequidad tributaria, atacar la informalidad laboral, simplificar el procedimiento tributario y mantener constantes los ingresos fiscales. A finales de diciembre y después de controvertidas discusiones en el Parlamento, incluidas las sesiones extraordinarias, fue aprobada la reforma tributaria. Con la sanción presidencial, la ley entró en vigencia a partir del 10 de enero del año en curso bajo el número 1607 del 26 de diciembre de 2012. En un breve balance, repasemos el resultado final de los grandes propósitos planteados. Independientemente de la insistencia en la neutralidad de los recaudos (cosa absurda dada la precariedad fiscal de la Nación, con sectores claves para el desarrollo bastante deficitarios), tres puntos sobre los que se empecinó el Gobierno desde su presentación se resaltan en la Ley. La carga impositiva a las personas naturales tipificadas como “empleados” para “hacer chillar a los ricos” (según expresión del Presidente Santos), la eliminación de una parte importante de los costos laborales de las sociedades con la intención de incentivar la creación y formalización de empleo y la incorporación generalizada del antitécnico impuesto al consumo como consecuencia del afán sofístico de reducir las tarifas
del IVA. Aunque estos tres aspectos son problemáticos en términos de sus objetivos, nos limitaremos sólo a uno por razones de espacio.
Corregir la inequidad tributaria para que los “empleados” que ganen más paguen más Es necesario iniciar el análisis con dos aclaraciones. De un lado, para la Ley la categoría de “empleados” comprende cuatro tipos de personas naturales: asalariados, contratistas para la prestación de servicios, profesionales independientes y técnicos que para prestar el servicio no requieran insumos, equipos o maquinaria especializados. De otro lado, la equidad o progresividad del sistema tributario puede definirse por una tasa media de tributación que aumenta con el nivel de ingreso. Por tanto, el grado de progresividad hace referencia al cambio en la tarifa media efectiva a medida que se eleva el ingreso. Un sistema tributario que permite exenciones crecientes con el nivel de ingreso reduce su nivel de progresividad. Para algunos funcionarios actuales del Ministerio de Hacienda, uno de los grandes problemas consiste en que las personas naturales no contribuyen con la financiación del Estado en forma apropiada. La progresividad, prevista en la normatividad como un principio básico de la tributación de las personas naturales, es contraria a su formulación teórica puesto que los que más ganan pagan menos que los contribuyentes de menores ingresos (en forma relativa) como consecuencia, a juicio de esos funcionarios, del sistema de depuración de los ingresos. La depuración en el sistema vigente (ordinario, lo denomina la nueva Ley) permite restar, para obtener la base gravable, los aportes a la seguridad social, los ahorros voluntarios para la futura pensión o adquisición de vivienda, el componente inflacionario de los intereses recibidos, los gastos de representación de un grupo de servidores públicos, las prestaciones sociales exentas, incluidas las cesantías, el 25% de los ingresos laborales como cierta analogía a los gastos necesarios para generar la renta en el caso de los asalariados, los pagos en intereses de vivienda o en educación y salud prepagada, etc. Para corregir esta “anomalía”, el Gobierno propuso y el Congreso aprobó para los “empleados” el Impuesto Mínimo Alternativo Nacional -IMAN- que, en la práctica, arrasa con la depuración que contempla el sistema ordinario, puesto que se podrán deducir únicamente, del total de ingresos obtenidos en el año, el valor originado en los conceptos que se detallan en el siguiente recuadro, con lo que la única deducción aprovechable para la inmensa mayoría de los “empleados” corresponde sólo a los aportes obligatorios a la seguridad social: salud y pensiones. Recuadro: Deducciones permitidas en el IMAN 1. Los dividendos y participaciones no gravados en cabeza del socio. 2. Las indemnizaciones en dinero o en especie por daño emergente en seguros de daño. 3. Los aportes a seguridad social a cargo del empleado. 4. Los gastos de representación 5. Los pagos catastróficos en salud no cubiertos por el POS o medicina prepagada, siempre que superen el 30% del ingreso gravable. La deducción está limitada al menor valor entre el 60% del ingreso gravable y 2.300 UVTs ($60 millones de 2012). 6. El monto de las pérdidas sufridas en desastres o calamidades públicas.
7. Los aportes obligatorios al sistema de seguridad social pagados por servicio doméstico, salvo que se contrate con empresas de servicios temporales. 8. El costo fiscal de bienes enajenados que no formen parte del giro normal del negocio. 9. El seguro de vida, el seguro por muerte y la compensación por muerte de las fuerzas militares, así como la indemnización por accidente de trabajo o enfermedad, licencia de maternidad y gastos funerarios. 10. Los retiros de los fondos de cesantías que efectúen los beneficiarios o partícipes sobre los aportes efectuados por los empleadores a título de cesantía.
Se excluyen, también, de la basa gravable del IMAN, las pensiones pagadas y la inversión en vivienda con cargo, en ambos casos, a los ahorros realizados en fondos de pensiones voluntarias o en cuentas de fomento a la construcción (AFC), siempre que el ahorro cumpla con un período de maduración no inferior a 10 años o se utilicen en el objeto básico de la inversión. Los retiros antes de tiempo para el objetivo principal se consideran renta gravable del período correspondiente. Agrega la Ley que, a partir de 2013, el impuesto de renta de estos contribuyentes será el determinado por el sistema ordinario (tradicional) y, en ningún caso, su valor podrá ser inferior al que resulte de aplicar el IMAN. En consecuencia, el IMAN es un sistema coexistente, pero excluyente en la determinación del tributo. El problema con el IMAN fue que el Gobierno, además de su criterio draconiano con las rentas exentas y demás beneficios fiscales de los asalariados, presentó una tabla de tarifas bastante fuerte para aproximadamente la primera mitad de los tramos de ingreso (los cambios en la tarifa media tienden a ser crecientes hasta salarios básicos mensuales de $8,7 millones para un trabajador que recibe sólo las prestaciones legales y caen drásticamente para salarios mayores), de tal suerte que la conjugación de los dos parámetros le rindieran los frutos esperados. De un lado, generarle recursos para compensar el déficit esperado con la exoneración de algunos aportes parafiscales; por otra parte, hacer efectiva, en la práctica, la eliminación de la serie de conceptos que se retraen de los ingresos totales obtenidos por los contribuyentes durante un año. La tabla original partía de un IMAN equivalente a 19,87 unidades de valor tributario –UVT– para una renta gravable de 1.200 UVT. En pesos, esto significa que un trabajador con un salario mensual de $2,2 millones en 2012 y un factor
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
23
Gráfico 3: Tasa tributaria media y monto de impuestos, según salario básico mensual
prestacional igual al 30% del salario básico tendrá que pagar $518.000 de impuesto de renta, cuando en el sistema ordinario la contribución impositiva sería nula. El Congreso desbarató esta tabla al tirar al piso las tarifas y modificar la progresividad impositiva, en sesiones tensas tanto en las comisiones como en las plenarias de Senado y Cámara, pero también en las reuniones de las bancadas con el Presidente en la casa de Nariño (las 5 tablas que se sometieron a consideración a lo largo de la discusión, así lo demuestran). ¿Por qué en el trámite legislativo se presentaron estos cambios? La razón parece encontrarse en que la tabla del IMAN propuesta inicialmente por el Gobierno se alejaba de uno de los principales propósitos propagandísticos de la propuesta de reforma tributaria: reducir la inequidad del sistema tributario. En efecto, una comparación entre las tasas tributarias medias en el sistema ordinario y en el IMAN inicial muestra que, por ejemplo, para un trabajador asalariado que únicamente recibe las prestaciones mínimas de ley y sólo deduce, de sus ingresos brutos, los intereses a las cesantías, las contribuciones a la seguridad social y el 25% de rentas exentas para obtener su renta líquida gravable, la tasa tributaria media (como proporción del salario básico) resultaba mayor en el IMAN que en el sistema ordinario para aquellos asalariados de menores ingresos (hasta salarios básicos mensuales de $3,7 millones aproximadamente). Para salarios superiores, la situación se invertía, con el agravante de que la diferencia entre las tarifas medias (menores) del IMAN y las del sistema ordinario aumentaba hasta salarios básicos mensuales de aproximadamente $11,5 millones y, aunque para los salarios más altos se reducía un poco, esta reducción no era inferior a 3,3% del salario básico (gráfico 1). Con respecto al sistema ordinario, esto significa que mientras la tabla inicial del IMAN elevaba la tasa media impositiva pagada efectivamente por los asalariados de menores ingresos; para los trabajadores de mayores ingresos, el IMAN les permitía disminuir la tasa realmente pagada, porque este grupo de trabajadores tendería a situarse en el piso determinado por el IMAN. En la práctica, el IMAN implica una “oficialización” de las menores tasas tributarias que pagan los trabajadores de mayores ingresos.
En consecuencia, desde su propuesta inicial, parece que el IMAN estaba encaminado a hacer chillar a los ricos, pero posiblemente de felicidad. De hecho, la tabla más progresiva o equitativa -la acordada en las comisiones económicasfue rápidamente modificada por los ponentes y el Gobierno, dando origen a otra tabla del IMAN conocida como la tabla del “escándalo”, reflejando que el objetivo de equidad tributaria pregonado por el Gobierno era más bien retórico. La tabla del IMAN finalmente aprobada (Ley 1607) fue una leve corrección a lo más protuberante de la tabla del “escándalo”. Comparando la tabla inicial presentada en el proyecto de ley con la aprobada se observa una reducción de 143 UVT en promedio para las 84 escalas establecidas originalmente, disminución equivalente a $3,7 millones anuales a precios de 2012, con mayor énfasis en los empleados de mayores ingresos, por el cambio de progresividad de las tarifas del impuesto. En el gráfico 2 se muestran los montos absolutos del IMAN y las tasas tributarias medias, como porcentaje de la renta gravable alternativa (RGA), del proyecto inicial y de la Ley 1607. Claramente se observa que las tarifas medias del proyecto original están por encima de las aprobadas (Ley 1607) hasta una renta gravable de 13.439 UVT (aproximadamente $350 millones). Para RLG superiores, las tarifas medias definidas en la ley son mayores que las del proyecto original, mejorando sólo marginalmente la progresividad del IMAN. ¿A qué condujo esta drástica rebaja en las tarifas del IMAN? A qué el IMAN estará por debajo del impuesto de renta obtenido con el sistema ordinario. ¿Cuál será la consecuencia de este resultado? Que el contribuyente que menos deducciones aplique para el IMAN dispondrá de un mayor campo para solicitar deducciones en el sistema ordinario por conceptos tales como ahorros en AFC, aportes a pensiones voluntarias o para incrementar su inversión en CDT, para citar sólo estos casos. Lo lamentable es que esta holgura crece a medida que aumenta el ingreso del “empleado”. En otras palabras, el Congreso probablemente redujo las aspiraciones del Gobierno Nacional en materia de recaudos a los “empleados” por concepto del impuesto de renta y, en lugar de corregir la inequidad, prácticamente la mantuvo. Supongamos un empleado que recibe como prestaciones sociales el 28% de su salario básico mensual; que tiene derecho a descontar, en el sistema ordinario, sus aportes a la seguridad social con una tasa del 9,3% del salario, así como los intereses a las cesantías y también el 25% del ingreso bruto después de sustraerle los conceptos anteriores. En el IMAN, en cambio, sólo deduce el 9,3% del aporte en salud y pensiones. Su situación tributaria se muestra en el gráfico siguiente, tanto
Gráfico 4 Holgura tributaria (diferencia en los impuestos a pagar entre el sistema ordinario y el IMAN) para descontar o incrementar la renta
en términos porcentuales como absolutos. En las condiciones supuestas, el empleado alcanzará las 1.548 UVT que exige el IMAN si su salario básico mensual es igual a $2,8 millones, menor a la cifra que pregonaba, en su retórica, el Gobierno de $3,6 millones debido a que olvidaba el componente prestacional. Como se ilustra en el gráfico 3, el IMAN es inferior en todos los tramos al impuesto de renta determinado por el sistema ordinario. ¿Dónde está la inequidad? El problema estriba en la diferencia u holgura para asumir los gastos en intereses de vivienda y los pagos en salud prepagada o los ahorros para la pensión y adquisición de vivienda y la capacidad para obtener ingresos por intereses, arrendamientos, etc., que sólo será posible para los contribuyentes de altos ingresos. En efecto, con un salario básico de $2,8 millones la holgura para atender los pagos señalados será de $262.490 anual (en valores de 2012), correspondiente a 10 UVT. Los de $5 millones de salario básico mensual dispondrían de $4.159.514 anuales. Pero si el salario es de $15 millones mensuales, la holgura anual sube a $16.830.778. Como puede apreciarse en el gráfico 4, esta holgura tributaria aumenta con el nivel de ingreso. En conclusión, los “empleados” de menores ingresos tendrán que pagar un mayor impuesto de renta al que cancelaban con el sistema ordinario porque, indudablemente, tendrán gastos en salud, intereses de vivienda o harán ahorros para la vejez o para adquirir su vivienda propia. En cambio, los de mayores ingresos, a pesar de haber eliminado la deducción por gastos en educación, dispondrán de buena holgura para atender los mismos gastos sin tener que pagar el tributo e, incluso, podrán obtener ingresos adicionales por rentas de capital consiguiendo una mayor disminución del impuesto de renta como la que ya les ofrecía el sistema ordinario. Mejor dicho, la pregonada equidad al revés. Este probable resultado había sido anticipado, por ejemplo, por Rudolf Hommes cuando se preguntaba si la reforma presentada, sin suficiente discusión o análisis y en forma apresurada, era la mejor manera de comunicarle al sistema tributario mayor eficiencia y equidad. Y señalaba también que sería mejor hacerla en 2013, sin urgencias y mayor claridad (Portafolio, octubre 16 de 2012).
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
24
Los avatares de una reforma regresiva MARCO ANTONIO VÉLEZ VÉLEZ
U
n viejo principio liberal parte de la idea según la cual, la justeza en la tributación consiste en gravar más a aquellos que reciben mayores ingresos, asumiendo así que la progresividad es el fundamento de la equidad tributaria. En desarrollo de este principio los ingresos y rentas del capital deben tributar más que los ingresos derivados del trabajo. Este principio básico fue transgredido por la ley de Reforma Tributaria que fue finalmente aprobada en el Congreso colombiano, en el mes de diciembre, luego del llamado a sesiones extras por parte del ejecutivo. El Presidente Santos se jugó entero con la bancada de la Unidad Nacional para que la ley citada tuviese un buen término y no ocurriese lo mismo que con las fallidas reformas de la justicia y de la educación. Para el gobierno se trataba no tanto de aumentar el recaudo –como lo reconoció el Ministro de Hacienda, pues de hecho este disminuye-, como de reorganizar la forma de la tributación, favoreciendo los intereses del gran capital y las multinacionales y afectando sensiblemente los ingresos de los trabajadores y empleados del país. Los objetivos centrales de la reforma son, según el gobierno, garantizar mayor equidad y combatir la desigualdad. Pero es claro, luego de aprobada que ninguno de estos se logrará y más bien se afianzará el proceso de acumulación de capital y el fortalecimiento de los ingresos del capital frente a los de los asalariados. En la ley aprobada se mantuvo de hecho la disminución del impuesto de renta a las empresas de un 33% a un 25%, aunque con el eufemismo del CREE(contribución para la equidad), el gobierno situó en un 34% la tributación real para el gran capital. Solo que el CREE se instrumenta sobre la base de la eliminación de los parafiscales, un viejo anhelo de los empresarios colombianos, que logran así descargarse de impuestos sobre la nómina que iban a financiar el SENA y el ICBF, quedando estos sujetos, al igual que los recursos adicionales para la salud, a la lógica variable de las utilidades de las empresas. Algunos pensarán que el hecho de haber obtenido un 40% del punto adicional del CREE –que pasó del 8% en el proyecto inicial al 9% en la ley aprobada– para las universidades públicas es una gran victoria, pero estos recursos adicionales sólo llegarán a ellas por tres años, luego, este dinero –que de todas formas procede de las utilidades de la empresa privada– se esfumará, pues, no va a la base presupuestal de su financiación. Lo perverso es depositar esperanzas
Vocal ASOPRUDEA, profesor Departamento de Sociología, U de A.
en dineros privados para financiar lo público, aupando la perspectiva de un Estado que hace rato busca deshacerse de la financiación de las universidades públicas. Este dinero adicional iría a cobertura en la educación superior, para acercarse siquiera un poco a la meta final del gobierno Santos, de un 50% de cobertura en este campo. Se ve lo lejano de dicha meta con recursos aportables sólo durante tres años. Luis Enrique Arango, Presidente del SUE, se congració apresuradamente con la “dádiva” legislativa de última hora, al considerarla un gran aporte a la educación terciaria(recuérdese que se repartirá entre 32 universidades públicas y unas 80 IES). Por otro lado, el gobierno considerando que los parafiscales gravaban en un 30% la relación laboral y haciéndose vocero de los empresarios quiso facilitar, con su eliminación, la contratación laboral, la supuesta creación de nuevos empleos. Esta es por lo menos la justificación que preside dicha eliminación, pero la posibilidad de dicha empleabilidad adicional ha sido desmentida por diversos economistas. Por lo demás deja la financiación de estas instituciones centrales en una política social al albur de los movimientos de la economía, ya que dependerán del monto de las utilidades de las empresas. El ataque a la informalidad laboral no encuentra con esta medida una salida coherente. Sólo el incentivo a la industria y a la agricultura intensivas en mano de obra, podrá mejorar dicha situación, en medio de un panorama económico de enfermedad holandesa. El elemento central de discusión que hace visible la regresividad de la ley tributaria aprobada es que termina gravando a la clase media, a los asalariados, a los empleados, al ciudadano de a pie. El profesorado universitario logró preservar luego de un proceso desigual –por lo menguado de la protesta nacional–, de agitación, la inconveniencia de la desaparición de la exención sobre los gastos de representación, que los afectaba y que afectaba en una medida menor a jueces, magistrados y otros funcionarios públicos. Este derecho consagrado desde 1986, refrendado en el Estatuto Tributario de 1989, constitucionalizado por sentencia de la Corte Constitucional en sentencia de 2004, pretendía ser birlado en el proyecto inicial de la reforma tributaria discutida en las comisiones terceras de Cámara y Senado. Hay que decirlo, de no ser por la movilización del profesorado universitario, particularmente, de la Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia, la Asociación de Profesores de la UIS, los profesores de la Universidad de Caldas, el cabildeo de los rectores del SUE ante la Ministra de Educación; de no ser por este conjunto de acciones, los gastos de representación al ser gravados habrían deteriorado más el depreciado y precario salario profesoral. El reconocimiento por el Presidente de la República, en su mensaje del 12 de diciembre, de que dicha exención se mantenía, deshizo en parte el temor, en relación con este rubro –que cobija el 50% del salario profesoral–, de un deterioro salarial cada vez más acentuado. Los profesores universitarios con sentido de justeza, asociamos los desarrollos en la excelencia educativa a mejores logros en la escala de la remuneración y el proyecto inicial, al eliminar esta parte no gravable del salario, hacia nugatorio cualquier esfuerzo en pro de la calidad. Subsiste en los sectores medios, la prevención sobre el nuevo mecanismo tributario diseñado especialmente para recoger los tributos de
Desde el punto de vista político, es una arriesgada baza la que se juega el gobierno. La caída en la popularidad presidencial, luego del fallo de la Corte de la Haya sobre San Andrés y Providencia; la experiencia nefasta de una reforma sin debate a contracorriente del sentir popular, como lo fue la fallida reforma a la justicia; la derrota en las calles de la reforma a la Ley 30 de Educación Superior, hacían urgente la aprobación de la reforma tributaria. No quedaba bien visto en términos de eficacia política y de gobernabilidad, una derrota legislativa más para el gobierno, por ello la maquinaria santista de la Unidad Nacional se la jugó a fondo por la aprobación de esta ley tributaria.
este sector social. El denominado IMAN – Impuesto Mínimo Alternativo Nacional -, grava a aquellos empleados que ganan salarios superiores a tres millones seiscientos mil pesos; ellos entran a tributar sobre sus ingresos brutos, con factores mínimos de deducción. Es decir, mientras los ingresos de capital resultan beneficiados con exenciones y descuentos tributarios –por ejemplo, la rebaja del 30% al 10% de los impuestos sobre ganancias ocasionales–, los ingresos del trabajo y los salarios de los empleados son abiertamente golpeados. Mostrando así, como la equidad tributaria no es el principio que rige la reforma gubernamental. Todo lo contrario, la antiprogresividad, según la fórmula neoliberal –disminuir impuestos a los ricos, con el infundado supuesto de mover el empleo–, es la base y fundamento de lo propuesto por el gobierno Santos. Desde el punto de vista político, es una arriesgada baza la que se juega el gobierno. La caída en la popularidad presidencial, luego del fallo de la Corte de la Haya sobre San Andrés y Providencia; la experiencia nefasta de una reforma sin debate a contracorriente del sentir popular, como lo fue la fallida reforma a la justicia; la derrota en las calles de la reforma a la Ley 30 de Educación Superior, hacían urgente la aprobación de la reforma tributaria. No quedaba bien visto en términos de eficacia política y de gobernabilidad, una derrota legislativa más para el gobierno, por ello la maquinaria santista de la Unidad Nacional se la jugó a fondo por la aprobación de esta ley tributaria. Lo que queda evidente para la clase media, para los asalariados y los empleados en general, es que los supuestos de erradicación de la desigualdad y de la obtención de la equidad tributaria quedan aplazados y la política social del actual gobierno queda damnificada con la eliminación de los parafiscales. El gobierno tiene así un balance ambiguo. No aumenta el recaudo para el Estado; pero debilita la política social en un año pre-electoral; y logra congraciarse –lo cual era su objetivo de fondo– con el gran capital nacional y extranjero. Se cayó, por ejemplo, el impuesto sobre los dividendos y no se afectó la tributación por la vía de los prediales, de la gran propiedad territorial en el campo, propuesta central para cualquier reforma realmente redistributiva en Colombia, como lo sugiere el economista Salomón Kalmanovitz. El balance no es muy promisorio para la nueva ley de la tributación.
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
H
oy, como hace cerca de ocho años, seguimos presenciando en el país el fenómeno de la revaluación y el mismo debate sobre los impactos que genera para la economía nacional. En efecto, durante este período el precio del dólar ha caído cerca de $900 pesos al pasar de $2.628 pesos en promedio en 2004 a una cotización que hoy está por debajo de los $1.800 pesos. Si bien se han presentado algunos episodios alcistas como los registrados en 2008 a propósito de la crisis financiera internacional, la tendencia siempre ha estado a la baja. En este sentido, lo que más se hace notar es la angustia reiterada de los denominados sectores transables, como la agricultura y la industria, representados por los productores de banano, flores, algodón, textiles, confecciones, cuero, calzado, alimentos y bebidas, entre otros, que se ven desfavorecidos con un dólar barato al recibir menos pesos por sus exportaciones. Igualmente, por momentos, se destaca la relativa preocupación que manifiesta el gobierno, cuando siente la presión de los gremios que representan estos sectores. Así mismo, se percibe la complacencia de algunos sectores como el comercio que resulta favorecido porque dispone de una mayor oferta de productos para la venta, algunas veces desplazando la producción nacional por el bajo precio de los importados, y de la construcción, que pueden importar cuanto insumo requieran. De igual forma, no se puede negar que para el Banco de la República, responsable de la política económica, este proceso ha resultado favorable porque le ha posibilitado mantener una tasa de inflación controlada, debido a que muchas importaciones, especialmente de insumos y maquinaria han contribuido a estabilizar los costos de producción y los precios de los bienes finales en el país. En este orden de ideas y a juzgar por los factores que desde 2004 viene impulsando la revaluación, asociados con los ingresos provenientes de las exportaciones de combustibles, las fuertes entradas de capital por el auge de la IED, la debilidad del dólar y la mayor liquidez internacional
25
...la coyuntura reciente por la cual atraviesa la economía nacional indica que mientras la macroeconomía del país todavía va bien, el sector productivo colombiano no. Teniendo en cuenta el nulo crecimiento de la industria, el modesto crecimiento de la agricultura, el descenso del comercio, el estancamiento de la construcción y la pérdida de dinamismo de la minería, acompañado del crecimiento de la informalidad a raíz de la pérdida de empleos formales, especialmente en las regiones exportadoras, todo indica que la revaluación del peso ya comenzó a pasar factura y que los buenos tiempos comienzan a agotarse.
La revaluación del peso: una preocupación para rato RAMÓN JAVIER MESA CALLEJAS
Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Un iversidad de Antioquia
alcanzada en los últimos años, tendríamos que señalar que habrá revaluación y debate para rato, dado que la tendencia que registran estos fenómenos difícilmente podrá cambiar a corto y mediano plazo. Un hecho a resaltar, que no siempre se tiene en cuenta y que puede resultar significativo en el tiempo para observar la evolución del dólar, es lo que viene sucediendo con el comportamiento de la tasa de inflación. En esta dirección, mientras el país siga manteniendo inflaciones de un dígito, no será fácil cambiar la tendencia a la baja que registra el precio del dólar. Lo anterior significa que, a diferencia de lo acontecido en las últimas tres décadas del siglo XX, cuando la economía del país estaba “indexada” a la tendencia alcista que registraba la tasa de cambio, esto es, tanto los precios, los salarios y las tasas de interés se movían al ritmo de la devaluación del peso, hoy esta “indexación” desapareció. En otras palabras, se rompió la inercia de la economía a la tasa de cambio y no todo se mueve al ritmo del precio del dólar. Como analogía de lo anterior, en el pasado existía un dicho que decía que la mejor inversión era comprar dólares porque el precio de éste siempre subía, en la actualidad esto difícilmente se puede recomendar. En términos generales, dos hechos podrían tenerse en cuenta para señalar que el país en su conjunto hasta ahora ha salido bien librado con la revaluación del peso. Uno de ellos tiene que ver con las cifras sobre el desempeño agregado de la economía en donde se destacan avances en materia de crecimiento económico, reducción de la inflación y déficit fiscal, crecimiento de exportaciones, aumento de las reservas internacionales y reducción en el tamaño de la deuda pública. El otro hecho, derivado de estos resultados, es que los organismos internacionales, entre ellos el FMI, ponen a la economía colombiana como un buen modelo a seguir por sus importantes avances, inclusive muchos de nuestros gobernantes y empresarios cuando viajan por el mundo destacan la solidez de nuestra economía. Sin embargo, pese a lo anterior, la coyuntura reciente por la cual atraviesa la economía nacional indica que mientras la macroeconomía del país todavía va bien, el sector productivo colombiano no. Teniendo en cuenta el nulo crecimiento de la industria, el modesto crecimiento de la agricultura, el descenso del comercio, el estancamiento de la construcción y la pérdida de dinamismo de la minería, acompañado del crecimiento de la informalidad, a raíz de la pérdida de empleos formales, especialmente en las regiones exportadoras, todo indica que la revaluación del peso ya comenzó a pasar factura y que los buenos tiempos comienzan a agotarse. Si bien no todo este escenario es atribuible al problema de la tasa de cambio, es claro que cuando una economía no soporta el proceso de revaluación de su moneda en el sector real y en mejoras en la productividad, los impactos negativos recaen en la propia
estructura productiva nacional y en la dinámica del crecimiento económico. Hasta ahora, el Banco de la República ha logrado moderar la revaluación recurriendo a su estrategia de acumular reservas mediante la compra de dólares, cuyo monto asciende a cerca de US$22.000 millones desde 2004. No es fácil revertir la tendencia revaluacionista por los factores antes citados que explican su comportamiento, sin embargo, bajo este panorama, el país necesita una discusión amplia que involucre la necesidad de diseñar una política integral con todos los actores involucrados acerca del manejo de la tasa de cambio, que permita, a más del ajuste de los desequilibrios externos, la estabilidad macroeconómica y la reducción de las tasas de interés, generar mecanismos de política comercial que contribuyan al desarrollo exportador de los sectores que generan valor agregado y riqueza para la economía. El tema no pasa por el diseño de medidas para proteger unos sectores y desproteger otros. Revivir el proteccionismo selectivo en el caso de textileros y confeccionistas, es una mala señal para amortiguar los efectos de la caída del dólar y para enfrentar los retos en materia de competitividad sectorial, en una época donde las apuestas están orientadas a la apertura de los mercados y los acuerdos comerciales.
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
26
¿Es posible una amnistía para las Farc? FRANCISCO CORTÉS RODAS
L
as transformaciones en el derecho internacional que han hecho posible sancionar la responsabilidad penal de los individuos por los crímenes más graves del derecho internacional han estado determinadas, de un lado, por el progresivo debilitamiento del paradigma estatista centrado en la primacía de la soberanía estatal frente a los derechos humanos y, de otro lado, por el progresivo fortalecimiento del paradigma cosmopolita centrado en la primacía del individuo y los derechos humanos frente a los imperativos de la soberanía estatal. La disminución de la autoridad del Estado soberano se puede apreciar de forma clara con la entrada en funcionamiento tanto de la Corte Penal Internacional (CPI) como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), cuya característica común y más sobresaliente es que se abrió la posibilidad del enjuiciamiento de criminales por graves, masivas y sistemáticas violaciones de los derechos humanos. El Estatuto de Roma (ER) dice en su preámbulo: “Los crímenes más graves de trascendencia para la comunidad internacional en su conjunto no deben quedar sin castigo y que, a tal fin, hay que adoptar medidas en el plano nacional e intensificar la cooperación internacional para asegurar que sean efectivamente sometidos a la acción de la justicia”. Así mismo, la comunidad internacional debe estar decidida a “poner fin a la impunidad de los autores de esos crímenes y a contribuir así a la prevención de nuevos crímenes”. Además, asevera: “Es deber de todo Estado ejercer su jurisdicción penal contra los responsables de crímenes internacionales”. Finalmente, se debe “establecer una Corte Penal Internacional de carácter permanente, independiente y vinculada con el sistema de Naciones Unidas
Director Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquia, franciscocortes2007@gmail.com
que tenga competencia sobre los crímenes más graves de trascendencia para la comunidad internacional en su conjunto” (CPI, 1998). En el nuevo derecho penal internacional, formulado en el ER, se afirma que algunos crímenes dañan la comunidad internacional de tal forma que ellos deben ser prescritos en todas las sociedades. Estos crímenes son: genocidio, crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra y el crimen de agresión. Estos crímenes violan las normas del jus cogens, normas que son claramente conocidas y entendidas por todos los hombres como vinculantes universalmente. La consecuencia que se sigue de esto en relación con el asunto de conceder una amnistía a las Farc será el rechazo de ésta por parte de la comunidad internacional. Otra posible consecuencia de la no punibilidad de los grandes crímenes es que se abre la posibilidad de la intervención de tribunales internacionales orientada a procesar y juzgar a los supuestos violadores de los derechos humanos. De este modo, si el Estado Es importante subrayar que colombiano en el proceso estos dos efectos reducen de manera importante la posibide diálogos con la guerrilla lidad de que en los diálogos llegare a conceder amnisdel gobierno con las Farc se tías por delitos políticos en pueda acordar una amnistía o el contexto normativo del perdones judiciales a cambio de un compromiso de paz; “marco jurídico para la sin embargo, esta limitación paz”, que comprende verjurídica no es absoluta como dad, justicia, reparación voy a explicarlo. y reforma institucional, Lo que es indiscutido desde la perspectiva del derecho estaría cumpliendo así una internacional penal es que fifunción social específica guras como las leyes de punto en función de la paz. De final, las amnistías en blanco, las auto-amnistías o cualquier este modo, las leyes de otra modalidad que tenga amnistía o de indulto no como fin afectar los intereses son, en toda circunstancia, de las víctimas, son inadmiincompatibles con el deresibles. Es decir, puede haber leyes de amnistía o de indulto cho penal internacional. pero estas leyes deben estar sometidas a límites relativamente claros impuestos por el derecho internacional penal. En este sentido, las leyes de amnistía pueden ser una forma del perdón penal consagrado en las leyes de un país y que son parte constitutiva de su sistema de derecho. Este es el caso de Colombia, donde está consagrado constitucionalmente en el numeral 17 del artículo 150 de la Constitución de 1991 y establecido jurisprudencialmente en la Sentencia C 578-02 de la Corte Constitucional. De este modo, si el Estado colombiano en el proceso de diálogos con la guerrilla llegare a conceder amnistías por delitos políticos en el contexto normativo del “marco jurídico para la paz”, que comprende verdad, justicia, reparación y reforma institucional, estaría cumpliendo así una función social específica en función de la paz. De este modo, las leyes de amnistía o de indulto no son, en toda circunstancia, incompatibles con el derecho penal internacional. Como han señalado varios tratadistas del derecho internacional el ER no es un mecanismo dogmático, indiscutible e inflexible, sino adaptable y abierto a los procesos de paz. Por un lado el Artículo 6, inc. 5, del segundo Protocolo Adicional de las Convenciones de Ginebra permite la aplicación de tales leyes una vez terminadas las hostilidades y con miras a la reconciliación nacional; de otro lado, el propio ER abre un espacio para juicios de conveniencia políticos; este Estatuto contiene una serie de normas que harían compatible el perdón judicial de esta clase de crímenes en aras de alcanzar la paz. En su artículo 16, el ER establece la posibilidad de que al cometerse delitos graves de lesa hu-
manidad y de guerra, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas “de conformidad con una resolución aprobada con arreglo a lo dispuesto en el Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas, pide a la Corte que suspenda por un plazo que no podrá exceder de doce meses la investigación o el enjuiciamiento que haya iniciado, la Corte procederá a esa suspensión; la petición podrá ser renovada por el Consejo de Seguridad en las mismas condiciones”. Esto quiere decir, que el Consejo de Seguridad, uno de los órganos más importante de las Naciones Unidas, pero de naturaleza eminentemente política, podría hacer una solicitud de suspensión del proceso frente a delitos graves, y conseguir así el aplazamiento de la investigación o el enjuiciamiento que se haya iniciado. En este mismo sentido, otro importante artículo es el 17 que consagra el principio de la complementariedad. Además, el ER consagra en el literal c) del inciso primero del artículo 53, la posibilidad de que el fiscal decida no iniciar una investigación basado en el interés de la justicia. El literal dispone que no se adelantará una investigación cuando “existen razones sustanciales para creer que, aún teniendo en cuenta la gravedad del crimen y los intereses de las víctimas, una investigación no redundaría en interés de la justicia”. El ER afirma aquí con toda claridad que queda a discreción del fiscal el que una investigación puede ser suspendida porque “no redundaría en interés de la justicia”. Esta norma se puede interpretar en el sentido de que dentro de esos intereses de la justicia está, precisamente, la paz. Habíamos dicho anteriormente que la consecuencia que se sigue de no juzgar y condenar a los autores de crímenes atroces es la intervención de tribunales internacionales y que esto reduce significativamente la posibilidad de acordar en los diálogos de paz una amnistía para los miembros de las Farc. Pero el sentido de esta afirmación no es absoluto, como puede apreciarse de la interpretación de los artículos 16, 17 y 53 del ER, y de lo afirmado en el segundo Protocolo Adicional de las Convenciones de Ginebra, que posibilitan conceder amnistías a los responsables de crímenes contra la ley penal internacional. Estas normas muestran que el ER y el segundo Protocolo no son un obstáculo para la paz.
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
27
Balance de 2012: un año incompleto para la Universidad de Antioquia MAURICIO ALVIAR RAMÍREZ
E
l comienzo de este nuevo año 2013 es propicio para hacer un balance sobre el devenir de la Universidad y lo acontecido en 2012. Luego de la reelección, por tercera vez, de Alberto Uribe Correa como rector de la Universidad de Antioquia para el período 2012-2015, decidí guardar silencio por un período prudencial para observar y analizar los cambios prometidos por la “nueva” administración. Silencio que respondía a una actitud académica y de respeto, aún a pesar del tufillo político y de la ausencia de academia en el proceso de elección de rector. Pero por encima de todo está la institución y su razón de ser que es la creación, difusión y transferencia de conocimientos a la sociedad para contribuir a su desarrollo humano y social con los más altos estándares de calidad. Por esta razón y con apego a la misión institucional he decidido escribir estas líneas como una invitación a la comunidad académica y a la sociedad en general para reflexionar sobre los aspectos de fondo que afectan la vida universitaria. Con la “nueva vieja” administración se esperaban, e inclusive, se anunciaban cambios importantes y un nuevo rumbo de la Universidad que hasta ahora pasa inadvertido. La administración se ha concentrado en la denominada transformación organizacional que poco o nada ha transformado porque no se fundamenta en una concepción universitaria sino en una concepción burocrática, innecesariamente compleja y muy costosa, lejana de la realidad de las dependencias académicas y muy lejana de una visión de universidad verdaderamente moderna que toque sus problemas de fondo y que no se limite a establecer indicadores como objetivos a lograr.
Profesor Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia
...veo evidentes riesgos para que los procesos de acreditación e inclusive de registro calificado de programas e instituciones académicas se vayan convirtiendo en simples listas de chequeo que no profundizan en los asuntos de fondo que deben estar en la base de un sistema de calidad.
El engolosinamiento con la transformación organizacional, que no transforma, y la falta de liderazgo académico de las directivas, encabezadas por el señor rector, hacen que los problemas de fondo no se estudien, no se analicen y no se tomen decisiones que contribuyan a la verdadera transformación del Alma Máter, transformación que no puede agotarse en un maquillaje administrativo como parece ser el estilo de esta administración. La Universidad de Antioquia se enfrenta a grandes retos que no parecen estar en la mira y en la capacidad de análisis de los directivos académicos y administrativos, con pocas excepciones pensantes pero acalladas. No se dice una palabra de la calidad de los pregrados a pesar de que la Universidad no figuró entre las diez primeras del país en materia de resultados de las pruebas Saber Pro. No se dice nada del número excesivo de profesores de cátedra que atienden el 70 por ciento de los cursos de pregrado. El número creciente de docentes con contratos de ocasionales que sobrepasa los 400 tampoco es motivo de discusión, mucho menos de solución. Sin embargo, los directivos quieren hacerle creer a la sociedad, a través de los medios de comunicación internos y externos, que la Universidad de Antioquia es como Harvard en el barrio Sevilla en Medellín. Hoy percibo a nuestra Alma Máter como un gran barco a la deriva. No se hunde todavía por esa gran inercia que la caracteriza. Inercia que además se explica por el trabajo dedicado del profesorado, de muchos de sus estudiantes de pregrado y posgrado y de la mayoría de sus empleados administrativos. Por esta agregación de trabajo individual, muchas veces aislado, la Universidad sobrevive y por supuesto logra crear, difundir y transferir conocimientos. En ese proceso, los universitarios nos alegramos enormemente con los triunfos de los resultados de la investigación y los premios que obtienen los profesores y estudiantes que se destacan en este campo, así como en los campos de la docencia y la extensión. Esto hace parte de la vida universitaria. Sin embargo, nada se dice, mucho menos se hace, para mejorar el ambiente universitario que es requisito de la creación y difusión del conocimiento y del aprovechamiento de la cultura y de las artes en todas sus manifestaciones. Un espacio universitario en donde proliferan las ventas de una gran variedad de mercaderías incluidas las substancias psicoactivas y alcohólicas; donde proliferan los juegos de azar, donde, en no pocas ocasiones, ha habido atracos y actos delincuenciales, en donde se respira un ambiente de zozobra por las explosiones frecuentes de petardos y la presencia intimidante de encapuchados, en donde el ruido producido por rumbas, conciertos, partidos de fútbol y televisores a alto volumen es insoportable, no puede ser el ambiente propicio para la formación, para la creación de conocimiento y de aprovechamiento cultural. El campus universitario es un espacio reservado para la creación, para la cultura, para el arte, para el deporte, para el debate de ideas civilizado y no deberíamos conformarnos con la frase lapidaria que la Universidad es el reflejo de la sociedad y por esa razón tenemos que convivir y conformarnos con todas sus manifestaciones. Por el
contrario, la Universidad puede ser el reflejo de la sociedad pero es aquella la que tiene que asumir un papel transformador de ésta. No obstante, la transformación requiere liderazgo y eso es justo lo que extraño, lo que no veo, lo que no percibo en las directivas de la Universidad y por eso vamos viento en popa a la deriva. Ahora, podrán decirme: ¿cuál barco a la deriva si nos acaban de otorgar la reacreditación institucional por diez años, máximo período que otorga el Consejo Nacional de Acreditación —CNA— a una institución de educación superior?. Pues déjenme decirles que, reconociendo todos los avances que ha logrado la institución a lo largo de su historia, independiente de cualquier sistema de acreditación, veo evidentes riesgos para que los procesos de acreditación e inclusive de registro calificado de programas e instituciones académicas se vayan convirtiendo en simples listas de chequeo que no profundizan en los asuntos de fondo que deben estar en la base de un sistema de calidad. Para citar solo un ejemplo: ¿Cómo explicarle a la comunidad universitaria que el reglamento estudiantil de la Universidad de Antioquia es una fortaleza institucional y quedó plasmada en el informe de autoevaluación? Llevamos años insistiendo en que es necesario un ajuste, una adecuación y una puesta a tono del reglamento estudiantil con las nuevas realidades del mundo y las necesidades de la sociedad colombiana; pero ahora resulta que el reglamento es una fortaleza (típica lista de chequeo burocrático). Así mismo, llevamos años discutiendo un nuevo estatuto profesoral, pero el equipo rectoral no toma cartas en el asunto, ni lidera los procesos, ni discute los temas porque no tiene liderazgo académico; pero tenemos estatuto y eso nos basta. Son muchos los temas que la Universidad de Antioquia tiene que abordar para lograr una verdadera transformación de fondo, no un simple maquillaje administrativo y burocrático. Aquí solo he esbozado algunos relevantes. Ojalá la institución esté a tiempo de ser timoneada para llegar a un puerto seguro y de calidad académica, requisito esencial para que la educación superior cumpla su objetivo de ser motor de movilidad social. Todavía hay mucho por hacer para lograr un mejor balance y sin maquillajes.
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
Asoprudea. Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia. Ciudad Universitaria. Bloque 22, oficina 107. Teléfono 2195360. Fax 2636106 • http//Asoprudea.udea.edu.co • La columna “Ágora” es responsabilidad de Asoprudea.
El proceso de transformación organizacional ¿revés u oportunidad? JUAN GUILLERMO GÓMEZ GARCÍA Profesor de la Facultad de Comunicaciones Secretario Asoprudea.
E
l candente debate a que fue sometido el Proceso de Transformación Organizacional por el profesorado reunido en Asamblea General el pasado 4 de diciembre, esconde algo más que un malestar entre las directivas y su base profesoral. En efecto, desde hace algo más de seis años, la Universidad de Antioquia se empeñó en sacar adelante un proceso que, como lo manifiesta su documento matriz de Septiembre del 2011, buscaba transformar la naturaleza de la organización institucional. El lenguaje tecnocrático, de inequívoca procedencia mercantilista, desató la indignación de la comunidad profesoral y la estudiantil. Este debate lo juzgo necesario y oportuno. Este debate pone cara a cara la administración de la Universidad con sus bases y con ello se rompe esa tradición nociva que se fue ahondado bajo la década ominosa del uribismo rampante. Es decir, lo que se expresa en esta reacción no solo atañe a este Proceso puntual sino que se trata de un cuestionamiento más radical, cuyo síntoma más visible es la decisión de parar esta transformación inconsulta. Pero más que pararla se puede entender como un necesaria fase de reformulación del proyecto e incluso una oportunidad de acelerar la reforma de la Universidad que todos deseamos. La necesidad de que el equipo rectoral, el Consejo Superior Universitario y el Consejo Académico rindan cuentas ante la comunidad universitaria en Asamblea, en una especie de veeduría ad hoc, es signo de una esperanza. Este es escenario propio del espíritu universitario y la reversión de un principio que predica la naturaleza política y social de la Universidad. La naturaleza de la Universidad es política, en el sentido doble de ser pública y autó-
noma. Como pública está en la exigencia de publicitar sus actos, determinar colectivamente la acción; y como autónoma que decide sobre la orientación de sus ejes misionales, de docencia, investigación y extensión. La fractura visible entre la administración y la academia se percibe en estos debates. En ellos se pone en juego la exigencia epistemológica que rehacer esa distancia, esa doble –y aparentemente insalvable– distancia entre lo administrativo-operativo y lo crítico-universitario. Sabemos que históricamente el debate contra el predominio de la racionalidad funcional que privilegia los procesos mecánicos sobre los valores últimos de lo humano, se puso de presente, en forma por lo demás muy aguda, luego de las dos Guerras Mundiales. Volver a resarcir la racionalidad operativa con la redefinición de una humanidad lacerada, fue una tarea de la inteligencia crítica. La racionalidad occidental debería rendir cuentas de los desastres y su violencia sin límites. Los postulados ilustrados, liberal-humanistas, pagaron el pato de estos desmanes de la técnica y la tecnología, del imperialismo y el capitalismo feroz. La libertad en el Estado moderno de Harold Laski o Libertad y planeación de Karl Mannheim son dos buenos ejemplos de agudas respuestas a una crisis universal. Tal vez la crisis actual del capitalismo, tras las debacles económiAntes que un revés, cas –que dejan a su paso miseria, veo el actual debate desesperanza, desespero–, luego sobre el Proceso de de décadas doradas de derroche Transformación Orgae irresponsabilidad financiera en el mundo desarrollado, tenga nizacional de la Uniuna analogía con los años de la versidad de Antioquia, inmediata posguerra. una oportunidad de Sea de ello lo que sea, la exigenrestablecer los lazos cia de una planificación en una sociedad de masas –o en una Univerrotos por una década sidad como la nuestra en proceso de clima autoritario. de masificación creciente– debe Las conciencias emadecuarse a los principios de la democracia, en que se preserven piezan a despertar. La los principios constitutivos de la movilidad estudiantil humanidad, en lo atinente a su del año anterior fue íntima libertad, su solidaridad, su proyección utópica. campanada; la moviAntes que un revés, veo el aclidad profesoral actual tual debate sobre el Proceso de un buena noticia. Transformación Organizacional de la Universidad de Antioquia, una oportunidad de restablecer los lazos rotos por una década de clima autoritario. Las conciencias empiezan a despertar. La movilidad estudiantil del año anterior fue campanada; la movilidad profesoral actual un buena noticia. Los individuos refugiados en su interioridad hosca, aislados y rumiando a solas su desesperanza, son caldo de cultivo de la exigencia del “perro guardián”. El anterior perro ladró mucho e hizo creer al país que lo cuidaba. Ahora renace la democracia, los retoños en la primavera de la Universidad se perciben. Todavía hay mucha desconfianza del uno por el otro; todavía una solapada competencia por cosas insignificantes y, con todo, destructivas. Pero se va percibiendo que estamos teniendo fe en nosotros mismos, que nos estamos aprendiendo a cuidar por cuenta propia. El llamado a repensar la Universidad de Antioquia toca la puerta de la conciencia de todos nosotros.
28
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
L
os abolicionistas suelen decir que el derecho penal es como un rey de Midas negativo: todo lo que toca lo convierte en dolor y miseria pues tiene una capacidad colosal para acabar vidas, fortunas, familias, amistades, cuerpos, almas, esperanzas y todas las cosas valiosas con las que se relaciona. Lo paradójico es que el derecho penal siempre se ha justificado diciendo que sirve para proteger bienes jurídicos, para mantener el orden social, para garantizar la seguridad y cuando ninguna de esas justificaciones puede demostrarse empíricamente, o mejor, cuando estas justificaciones resultan abiertamente contradichas por la realidad, se apela a una muletilla metafísica para salir de paso: si no se puede hacer nada positivo, por lo menos se hace justicia. En los últimos días los medios de comunicación se han ocupado de uno de esos episodios dolorosos que desgraciadamente son tan frecuentes en nuestro país y que muestran — sí que es necesaria una prueba adicional—, la capacidad destructora del derecho penal. Una mujer, al parecer para paliar en algo su frustrada maternidad se sustrajo una bebé recién nacida, hija a su vez, de otra niña. Para la familia de la bebé las cosas, en principio, terminaron bien: las autoridades lograron rescatar a la niña en pocos días, la retornaron a su familia en buenas condiciones y el Director Nacional de la Policía aceptó ser su padrino. Un final que parecía feliz. En un momento en el cual casi todas las sociedades de nuestro entorno padecen un desbordante y delirante optimismo punitivo (el derecho penal es bueno y con él se pueden resolver todos los problemas), el final feliz amenaza en convertirse en una tragedia. Por eso es conveniente retener este episodio como pretexto para hacer dos reflexiones. En primer lugar, hay una gran desazón entre las autoridades (enca-
29
Lo paradójico es que el derecho penal siempre se ha justificado diciendo que sirve para proteger bienes jurídicos, para mantener el orden social, para garantizar la seguridad y cuando ninguna de esas justificaciones puede demostrarse empíricamente, o mejor, cuando estas justificaciones resultan abiertamente contradichas por la realidad, se apela a una muletilla metafísica para salir de paso: si no se puede hacer nada positivo, por lo menos se hace justicia.
Y tenían razón… JULIO GONZÁLEZ ZAPATA
Profesor Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia
bezadas en este caso por el director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) y la opinión pública porque la sindicada no fue encarcelada. Se asume que es una secuestradora y que como el delito es contra una menor de edad, la única respuesta posible es el encierro. Ese optimismo punitivo hace olvidar preguntas elementales: ¿será posible cometer un delito de secuestro con una niña de días de nacida? Hay que recordar que el secuestro es un delito contra la libertad personal y concretamente contra la libertad de locomoción. ¿De qué manera podría una persona afectar la libertad de locomoción de alguien que no la tiene todavía? No quiero con esto decir que el hecho no haya producido un dolor y una angustia inmensa a la familia de la niña, pero de ahí a dar por supuesto de que estamos ante un secuestro, hay una gran diferencia. No quisiera entrar en disquisiciones jurídicas muy menudas pero sí quiero llamar la atención sobre el artículo 230 A del Código Penal que se ocupa de “el padre que arrebate, sustraiga, retenga u oculte a uno de sus hijos menores sobre quienes ejerce patria potestad con el fin de privar al otro padre del derecho de custodia y cuidado personal…”. Es decir, que el mismo legislador ha considerado que el arrebatamiento, sustracción, retención u ocultamiento de un menor, es un delito que afecta los intereses de los titulares de la patria potestad y no la libertad del menor. Es obvio que quien se llevó la niña produjo un daño, pero en este caso concreto, no fue contra la libertad de la menor y ni siquiera contra su vida y su salud, sino contra los derechos de sus padres, a quienes los privaron de la presencia de su hija y los sumieron en la angustia, el dolor y el miedo por unos días, que seguramente les parecieron eternos. En segundo lugar, el episodio, que al principio parecía bien resuelto, termina muy mal. Ahora el Director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ente estatal que tiene como misión velar por la integridad de las familias y el bienestar de los menores, ha denunciado al padre de la niña porque tuvo relaciones sexuales con la madre de la niña, antes de que ésta tuviera catorce años de edad: “Diego Molano, director del ICBF, señaló en diálogo con Blu Radio, que la demanda busca garantizar y proteger los derechos de las dos menores de edad, Katherine Gallego (de 14 años), madre de Alison Brigite de 21 días de nacida”1. Es demasiado difícil imaginarse cómo pueden protegerse los derechos de las dos menores, si el padre de la una y compañero de la otra es enviado a la cárcel. Quedarán desamparadas, la unidad de la familia disuelta y como las penas son tan irracionalmente altas en estos casos, se puede asegurar que el daño es irreparable. En las mismas declaraciones, el Director del ICBF señaló que el embarazo de adolescentes en Colombia es una situación muy frecuente y que su denuncia busca “[…] actuar como un antecedente para que los hombres sean conscientes de las implicaciones que tiene tener relaciones sexuales con menores de 14 años”2. Es realmente desolador que el Estado, a través del director del ente responsable de la protección de la familia y los menores, no encuentre
una herramienta pedagógica distinta a la del derecho penal y que en este caso sea esta la “protección” que se les dará a ese par de niñas. El argumento del Director del ICBF es de una formalismo desolador: es que en Colombia tener relaciones sexuales, aun consentidas, con una persona menor de catorce años, es delito. ¿No podrán estos funcionarios, los legisladores y nuestros jueces constitucionales, abandonar esta retórica vacía siquiera para extraer dos consecuencias que inclusive se atreven a enunciar: estos embarazos son frecuentes y está demostrado que esta generación de jóvenes alcanza su madurez sexual a una edad más precoz que la de sus padres y abuelos? Estos hechos deberían servir para revisar la norma, emprender campañas de educación que realmente les sirvan a los jóvenes y, sobre todo, para evitar que los errores de estos jóvenes, producidos tantas veces por la falta de educación y aun de información sexual, los condenen de por vida. No creo que sea mucho pedir que el Estado no siga “protegiendo” a los jóvenes con el arrasador arsenal del derecho penal. La educación, las oportunidades vitales, la información seria y objetiva, seguramente, son más útiles y en todo caso menos dolorosas, que recurrir automáticamente al derecho penal. Parece que tenían razón los abolicionistas… Notas 1 Ver: http://www.elespectador. com/noticias/judicial/video396539-padre-de-menor-raptada-fue-demandado. consultado el 15 de enero de 2013. 2 Ibídem.
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
30
Juan Carlos Amaya C., vicerrector de Docencia
Foto Luis Javier Londoño Balbín
El profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, Juan Carlos Amaya Castrillón, fue comisionado como vicerrector de Docencia mediante la resolución rectoral 36275 del 11 de enero de 2013. El abogado, quien asume funciones a partir de febrero, se desempeñó como representante profesoral ante el Consejo Superior Universitario e hizo parte del Comité Técnico de Autoevalaución Institucional en calidad de asesor. Respecto de la renovación, por 10 años, de la acreditación de alta calidad institucional, Amaya Castrillón considera que “si bien hay un liderazgo de la administración, son los estudiantes, los profesores y los empleados los que construyen día a día todo ese logro de la alta calidad”, y representa un reto para su gestión, pues la dependencia será la encargada de liderar el plan para mantener las acciones institucionales que se destacan por su calidad, así como aquellas otras que, según las recomendaciones del Consejo Nacional de Acreditación, hay que mejorar.
Carmenza Uribe, directora encargada de la SIU La profesora del Instituto de Química de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Carmenza Uribe Bedoya, quien se venía desempeñando como asesora de la Vicerrectoría de Investigación, fue encargada de la dirección científica de la Sede de Investigación Universitaria, SIU, en reemplazo del profesor Luis Fernando García Moreno, quien hizo uso de su derecho a la jubilación. Mientras se nombra en propiedad el director científico, Uribe Bedoya se propone entre sus metas inmediatas impulsar la divulgación de las tareas y aportes de la SIU, y por tanto trabajar en la visibilidad, aprovechar las fortalezas investigativas y las oportunidades que representan los proyectos y sacar partido de las relaciones con expertos mundiales que constantemente visitan el complejo científico que alberga a los grupos de excelencia de la Universidad de Antioquia.
Nota aclaratoria En atención a la petición expresada por los profesores Rafael Otero Patiño y Ramiro Fonnegra Gómez el periódico Alma Mater se permite precisar que: 1. En el artículo “Investigadora por puro amor a la naturaleza”, publicado en la edición de noviembre de 2012, es necesario aclarar que la profesora en mención no se “adentró en los parques nacionales…”, y su aporte a la investigación referida en la nota periodística estuvo fundamentalmente en la preparación de los extractos de las plantas, colectadas por los doctores Otero y Fonnegra en un vasto trabajo de campo. 2. En concepto del profesor Juan Carlos Alarcón P., actual coordinador del grupo de investigación Ofidismo/Escorpionismo, “Estrictamente hablando, no es apropiado utilizar los términos plantas antiofídicas (coloquial abreviado) o plantas utilizadas contra la mordedura de serpientes, ya que estos no dan cuenta de la real actividad que algunas plantas han mostrado: la potencial capacidad neutralizante de los efectos ocasionados por el veneno. Por esta razón, sería muy conveniente utilizar la expresión “plantas inhibidoras de los efectos tóxicos del veneno de una serpiente”, sin que esto, per se, se constituya, en un reemplazo de la terapia que siempre se debe emplear, el suero antiofídico”.
Comité editorial Profesores:
Director Heiner Castañeda Bustamante
John Jairo Arboleda Céspedes Luquegi Gil Neira Olga Castaño Martínez Eufrasio Guzmán Mesa Fabio Giraldo Jiménez Heiner Castañeda Bustamante
Edición de contenidos Luis Javier Londoño Balbín Auxiliar Sara Giraldo Maestre
Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura. (Artículo 20. Constitución Política de Colombia)
INVITACIÓN LA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA INVITA a las entidades del sector público, empresas y personas del sector privado a presentar propuestas para la adquisición, compra o negociación, mediante la modalidad de subasta pública de dos inmuebles ubicados en los municipios de Medellín y El Carmen de Viboral. Consultar condiciones, plazos, identificación de los inmuebles y mayores informes en http://www.udea. edu.co y en jcomercial@udea.edu.co
Diagramación Juan Camilo Vélez Rodríguez Secretaria María Mercedes Morales Osorio
Colaboración periodística Sara Giraldo Maestre Pedro Correa Ochoa Anderzon Piedrahíta Úsuga Marcela Muñoz Diana Isabel Rivera Juan Diego Restrepo Toro Gisela Sofía Posada Mejía
La actividad periodística gozará de protección para garantizar su libertad e independencia profesional. (Artículo 73. Constitución Política de Colombia)
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
Por GISELA SOFÍA POSADA MEJÍA
E
Uno no hace nada solo
Foto Luis Javier Londoño Balbín
s difícil hablar de una persona que sobresale del común, no sólo por la estatura de basquetbolista, de caminar vital y dispuesto, sino por el sitio que ha ocupado en el mundo académico, pues Luis Fernando García Moreno es uno de esos profesores – aunque su pudor no le permita endilgarle tal categoría – que hace parte de la camada de “pioneros” del quehacer científico en la Universidad de Antioquia. Luego de muchas décadas de vivir entre aulas y laboratorios, hay que encontrarlo ejerciendo un liderazgo del que no podrá desprenderse, y habitando la Sede de Investigación Universitaria, lugar en el que hasta hace poco fuera director científico y que, en sus palabras, reúne la mayor masa crítica de investigadores y doctores por metro cuadrado en el país. Desde comienzos de los años setenta, cuando se graduó de médico, no ha dejado de hacer otra cosa que investigar, de lo que dan cuenta centenares de artículos y capítulos de libros; así como reconocimientos nacionales e internacionales como el Premio Alejandro Ángel Escobar en Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Medalla al Mérito Científico, Categoría Oro, de la Alcaldía de Medellín. En su trasegar reconoce mentores que le abrieron caminos, como es el caso de Ángela Restrepo, un alma tutelar que apoyó su talento, y que lo sigue haciendo con las nuevas generaciones, ya que está convencido de que nada se hace solo y de que siempre se requiere de los otros para llevar a cabo cualquier tarea; de ello da muestra la participación de colegas y estudiantes en su trabajo. La universidad pública, desde su proceso de formación, ha sido el lugar de las oportunidades y es enfático en decir que debemos defenderla y fortalecerla como la opción que tienen los ciudadanos de acceder al conocimiento y así al desarrollo. Fue en ella donde perfiló su afinidad con especialidad dedicada a la enfermedad de la tuberculosis, haciendo escuela y filando otros apasionados por el tema. Y es que esa enfermedad, al parecer, herencia maldita
La ciencia debe ser pensada en forma integral, hay que hacerla con visión de país y en el contexto mundial. La ciencia no termina en Caucasia ni empieza en Planeta Rica, ni pasa de Puerto Berrío a Barrancabermeja: Luis Fernando García Moreno del romanticismo, sigue viva como lastre de las desigualdades sociales: “Todavía no hemos encontrado la solución, tenemos tratamientos, pero le da a una bacteria que también es un ser vivo que se defiende de nosotros y ya aprendió a defenderse de la drogas que utilizamos”. Una enfermedad curable que, para infortunio, es consecuencia de las malas condiciones de higiene y que está directamente relacionada con la calidad de vida de la gente: “Si las condiciones de vida de la gente mejoran, la tuberculosis va a desparecer”, advierte con tono de salubrista. Los colegios invisibles La Sede de Investigación Universitaria, la cual ayudó a cimentar y que alberga a 36 grupos y a más de 1.200 investigadores, escuetamente podríamos denominarla “la Nasa paisa”, en donde actualmente se ha-
cen más de doscientas tesis doctorales y 400 científicos se forman con los mejores estándares: “Estoy convencido de que no somos Harvard, ni el MIT, ni Cambridge, pero somos mejor de lo que creemos. Cuando llegué a la Universidad, a hacer un proyecto de investigación o administrar un laboratorio o proponer un posgrado, era absolutamente primitivo y además la infraestructura que tenía la Universidad a principios de los 80 era absolutamente precaria. Al llegar del exterior a recibir el laboratorio de inmunología, la incubadora era un escaparate al cual le habían acomodado un termostato que un profesor le había instalado “hechizo”. Pero ante la pregunta de si estamos construyendo una real comunidad científica y con ello impacto e incidencia social, plantea: “hay más de la que uno cree, con la Facultad de Comunicaciones se realizó un estudio sobre las cola-
boraciones científicas de la SIU, las relaciones entre grupos y la producción científica, ese estudio habló de “los colegios invisibles”, grupos de la SIU en colaboraciones no sólo entre ellos sino con otros grupos de la Universidad: núcleos del saber y tecnologías, que son mayoría ante aquellos que siguen aislados, pero cada vez más esa dinámica de colegios invisibles representa impacto en los temas y participación en comunidades científicas”. Para los investigadores, incluido él, las políticas de Colciencias siguen siendo caóticas y apegadas a un formalismo que hace incompetente al país. La frustrante ley de regalías que suponía hacer de la investigación un factor de desarrollo encuentra duras críticas: “se puso la investigación al servicio de los políticos y los políticos tienen su término, cuatro años, y la ciencia no puede fundamentarse en eso. Se privilegió la etapa final: la innovación, descuidando la cadena de generación de conocimiento, que hay que preservarla desde el conocimiento más fundamental hasta el desarrollo de aplicaciones, pero en el momento en que uno privilegia una parte como se está privilegiando la innovación, entonces somos presa de conceptos de innovación o búsquedas de innovación a muy corto plazo, de impactos muy transitorios”. Frente a los proyectos regionales, los cuestiona por su limitado margen de actuación: “la ciencia debe ser pensada en forma integral, hay que hacerla con visión de país y en el contexto mundial. La ciencia no termina en Caucasia ni empieza en Planeta Rica, ni pasa de Puerto Berrío a Barrancabermeja. La ciencia se mueve en contextos distintos. En mi caso investigo la tuberculosis y mi preocupación es buscar la cura no sólo para los tuberculosos de Medellín, sino de India, China, Rusia o de Sudáfrica”. La Universidad, ese nicho y lugar donde nació y creció, es una geografía que siempre tendrá como referente y aunque ahora, una vez hecha la tarea y estén de vuelta los gustos postergados por el jazz, las aves, la música y la literatura, tanto para él como para los apasionados en llegar a ciertas cumbres, está claro que se requiere, siguiendo al maestro Vargas Llosa, noventa por ciento de transpiración y diez por ciento de inspiración.
CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO: Sergio Fajardo Valderrama, Gobernador del Departamento y Presidente de la Corporación • Alberto Uribe Correa, Rector • Antonio Yepes Parra, Representante del Presidente de la República • Carlos Fonseca Zárate, Representante de la Ministra de Educación Nacional • Carlos Alberto Palacio Tobón, Representante del Consejo Académico • Juan Carlos Amaya Castrillón, Representante Profesoral • Mario Arturo González Arboleda, Representante de los Egresados • Manuel Santiago Mejía Correa, Representante del Sector Productivo, Luis Javier Arroyave Morales, Representante de los ex Rectores • Luquegi Gil Neira, Secretario General. CONSEJO ACADÉMICO: Alberto Uribe Correa, Rector • Fanor Mondragón Pérez, Vicerrector de Investigación • Óscar Sierra Rodríguez, Vicerrector de Docencia • María Helena Vivas López, Vicerrectora de Extensión • Rubén Alberto Agudelo García, Vicerrector Administrativo • Francisco Londoño Osorno, Decano Facultad de Artes • Luis Guillermo Palacio Baena, Decano Facultad de Ciencias Agrarias • Ramón Javier Mesa Callejas, Decano Facultad de Ciencias Económicas • Nora Eugenia Restrepo Sánchez, Decana Facultad de Ciencias Exactas y Naturales • Luz Stella Correa Botero, Decana Facultad de Ciencias Sociales y Humanas • Jaime Alberto Vélez Villa, Decano Facultad de Comunicaciones • Clemencia Uribe Restrepo, Decana Facultad de Derecho y Ciencias Políticas • Carlos Arturo Sandoval Casilimas, Decano Facultad de Educación • María Isabel Lalinde Ángel, Decana Facultad de Enfermería • Carlos Alberto Palacio Tobón, Decano Facultad de Ingeniería • Élmer de Jesús Gaviria Rivera, Decano Facultad de Medicina • María Patricia Arbeláez Montoya, Decana Facultad Nacional de Salud Pública • Clara Eugenia Escobar Güendica, Decana Facultad de Odontología • Pedro José Amariles Muñoz, Decano Facultad de Química Farmacéutica • Lucía Stella Tamayo Acevedo, Representante Profesoral Consejo Académico • Luquegi Gil Neira, Secretario General. Invitados: John Jairo Arboleda Céspedes, Vicerrector General • Fabio Giraldo Jiménez, Director de Posgrado • Jaime Ignacio Montoya Giraldo, Director de Desarrollo Institucional • María Carolina Laverde Velásquez, Directora de Relaciones Internacionales • Daryeny Parada Giraldo, Directora de Bienestar Universitario • Dora Nicolasa Gómez Cifuentes, Directora Programa de Regionalización • Liliana Marcela Ochoa Galeano, Directora Escuela de Microbiología • María Teresa Arbeláez Garcés, Directora Escuela Interamericana de Bibliotecología • John Jairo Giraldo Ortiz, Director Escuela de Idiomas • Berta Lucía Gaviria Gómez, Directora Escuela de Nutrición y Dietética • Francisco Cortés Rodas, Director Instituto de Filosofía • Iván Darío Uribe Pareja, Director Instituto de Educación Física y Deporte • Jaime Cardona Usquiano, Director Oficina de Asesoría Jurídica • Claudia María Rivera Osorio, Auditora Interna
— Las opiniones expresadas en ALMA MATER son responsabilidad de los autores y sólo a ellos compromete —
31
Departamento de Información y Prensa Secretaría General • Ciudad Universitaria. Calle 67 N° 53-108, Bloque 16, oficina 336, Medellín • Teléfonos (4) 2195023 y 2195026.
E-mail: almamater@udea.edu.co • http://almamater.udea.edu.co
Nº 617, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín, febrero de 2012
Reconocimiento a la investigación y a la innovación El director del Programa de Estudio y Control de las Enfermedades Tropicales —Pecet—, Iván Darío Vélez Bernal, el coordinador del grupo de investigación Ciencia y tecnología del gas y uso racional de la energía —Gasure— de la Facultad de Ingeniería, el ingeniero Andrés Amell Arrieta, y cinco estudiantes de distintas unidades académicas hicieron parte de los galardonados con los premios Alcaldía de Medellín a la Investigación y Ruta N a la Innovación 2012, entregados en diciembre.
Premio Ruta N a la innovación más representativa en energía eléctrica, salud y tic Andrés Adolfo Amell Arrieta, coordinador del grupo de investigación Gasure —Ciencia y tecnología del gas y uso racional de la energía— de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, recibió el premio de Ruta N a la innovación por el proyecto “Desarrollo y evaluación de un horno de crisol de alta eficiencia térmica”.
Dayan Irene Ocampo Morales, Eneida Puerta Henao, Karen Juliana López Marín, Leydi Camila Rodríguez Corredor y Sergio Andrés Muñoz Gómez, de la Universidad de Antioquia; Isabela Mariaka Flórez, Juan Sebastián Moreno Múnera y Linda Ivette Berrío Giraldo, de la Universidad Nacional; Leidy Marcela Giraldo Castaño, de la Universidad Eafit, y Luisa Fernanda Henao Castaño, de la Universidad Pontificia Bolivariana, fueron galardonados por la Alcaldía de Medellín y Ruta N en la categoría “Premio a estudiantes de pregrado destacados por su vinculación a la investigación”.
Foto Luis Javier Londoño Balbín
Premio a estudiantes de pregrado destacados por su vinculación a la investigación
Distinción a una vida dedicada a la investigación El médico cirujano de la Universidad de Antioquia, especialista en Parasitología y Medicina Tropical de la Universidad de Montpellier, Francia, y Doctor en Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Granada, España. Iván Darío Vélez Bernal, fue reconocido por la Alcaldía de Medellín y Ruta N con la Distinción a una vida dedicada a la investigación por todos los aportes con los que ha contribuido como fundador y director del Programa de Estudios y Control de Enfermedades Tropicales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia desde hace más de 25 años.
32