ENERO — ABRIL/2006
REVISTA
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
No. 43
Contenido 3
TCP vs TLC
7
Abril francés
9
Por Ignacio Ramonet
Por Daniel Méndez
En defensa del conocimiento y la cultura para todos
58
El muro que separa las dos Américas
Tejada
62
El verdadero talón de aquiles de los EEUU
La rendición de cuentas: una urgencia democrática
64
El “cheque en blanco” para el uso del arma nuclear
La funcion política de los estudiantes universitarios
66
La política estadounidense en la región andina
67
La guerra de Bush contra la prensa
69
El debate sigue abierto y a la espera de acciones
La violencia colombiana: un proceso histórico
13 La banalidad del mal. A la memoria de Nidia Por Giovanni Vargas
Por Juan Esteban Ríos López
19
¡Oiga, mire, vea… véngase al centro para que vea! Por Juan Camilo Mejía Walker
21
El alcance de la nueva visión de la Universidad de Antioquia Por Rubén Darío Osorio J.
36
70
concepto de probabilidad y garantías procesales
72
Una recibe aplausos, la otra vierte llanto
74
Por Carlos Alberto Rincón Castellanos
46
76
¡DESCÁRTELO! Ya no se consulta China abandona el dólar China e India, modelos del nuevo orden mundial Por Silvia Torralba
“El periodismo debe dejar de mirar al mundo como hace 50 años e incorporar a los actores sociales” El problema de la jurisdicción penal internacional Por Augusto Zamora
77
Por Alfredo Jaliffe Rahme
51
La historia no había terminado, se rectifica Fukuyama
Por Silvia Torralba
Por Carlos A. Cadavid Arango
49
La sociedad de la información necesita algo más que acuerdos retóricos
Por Marcelo Colussi
Por Semillero de Investigación en Derecho Procesal de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
La noble utopía de la comunidad académica
Por Robert McChesney
Por Christian Sellés
Por Fabio Zuluaga Ángel
42
Por John Feffer
Por Néstor Busso
Valoración de la prueba en la
26 responsabilidad por la actividad médica,
Por Miguel Otero
Por Carmen Lloveres
Por Luisa Fernanda Cano Blandón
18
China, el mercado más codiciado del mundo
54
Por Gloria Isabel Quintero Pérez
15
53
El valor de la información ambiental en defensa del recurso natural Por José Jaramillo Alzate
81
Psicoanálisis marxista de la religión Por Albeiro Ramírez
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Necesidad y derecho Los cambios provocados por determinaciones humanas siguen brotando como un torrente sin cauce, arrastrando tras de sí todo aquello que creíamos estable, duradero, inalterable, inmutable, propio, legado, patrimonio. La consigna pareciera ser que nada se parezca hoy (o que nada sea) a lo que ayer era. Incluso ayer, hoy, ahora se han convertido en categorías de contorno difuso. En todo ello, por supuesto, hay realidad y sensación. Realidad alimentada por la crudeza y la contundencia de los hechos. Sensación orientada a desproveer de crudeza a la realidad, a hacerla invisible, a torcer la senda de sus innegables propósitos. Frente al torrente avasallante de las transformaciones –pensadas e inesperadas, justas e injustas– y frente a los malabares de las sensaciones prefabricadas, el análisis, la crítica, la información a partir de fuentes sensatas y creíbles son, además de necesidad, un derecho inaplazable. Y la búsqueda de éste ha de ser un propósito de las comunidades que se niegan a girar sin posibilidad de alternativa en la órbita de los medios masivos comerciales de prensa y de las agencias internacionales ligadas a los centros del poder excluyente. Ésa es la visión y el propósito de este nuevo número de la Revista DEBATES. Corrección sobre autores de artículo en Revista DEBATES Señores Revista DEBATES Universidad de Antioquia. Por medio de la presente me dirijo a ustedes con el fin de solicitar muy comedidamente sea corregido el error cometido por el suscrito en la inscripción del trabajo La valoración de la prueba y el concepto de probabilidad, suscripto inicialmente por José Fernando Valencia Grajales y Mayda Soraya Marín Galeano* y el cual debe estar suscripto por todos los integrantes del grupo que a continuación enumero, es decir, el trabajo es en realidad de todos los integrantes del grupo de Derecho Procesal, integrado por Adriana Ruiz Gutiérrez, Beatriz Suaterna Hurtado, Mayda Soraya Marín Galeano, Edwin Gómez Muñoz, Gabriel Gómez Serna, Marta Gómez Vélez, Rosmery Velásquez Herrera, Luis Bernardo Ruiz Jaramillo y José Fernando Valencia Grajales, el cual es una versión que hace parte del trabajo con el que, bajo el mismo título, ganaron el Concurso Internacional de Derecho Procesal en septiembre de 2005 en Bogotá, los antes mencionados. Por ello ruego sea tenido en cuenta para ser corregido en el próximo número de la revista y, de no ser posible, que el gazapo sea corregido en el periódico ALMA MATER. JOSÉ FERNANDO VALENCIA GRAJALES. C.C. 71685507 de Medellín
Respuesta al anhelo de estudiantes y profesores de disponer de una publicación que sea canal de expresión de las disposiciones y puntos de vista de los universitarios.
Alberto Uribe Correa, Rector - Ana Lucía Herrera Gómez, Secretaria General
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 1803
Editores: Alberto González Mascarozf, agonzale@arhuaco.udea.edu.co Luis Javier Londoño Balbín, jalondo@arhuaco.udea.edu.co Corrector: Carlos Alberto Mejía Walker, estudiante de Derecho Diseño original: Saúl Álvarez Diagramación: Juan Camilo Vélez Rodríguez Departamento de Información y Prensa – Secretaría General - Ciudad Universitaria, Bloque 16 oficina 336. Medellín. Teléfonos 2105023 y 2105026. Fax 2331627. E-mail: almamater@arhuaco.udea.edu.co Consulte DEBATES en almamater.udea. edu.co/debates El contenido de los artículos que se publican en DEBATES es responsabilidad exclusiva de sus autores y el alcance de sus afirmaciones sólo a ellos compromete.
—2—
No. 43
REVISTA
TCP vs TLC
Visión indígena del desarrollo vs desregulación, privatización y apertura indiscriminada de los mercados La realidad de los países que firmaron el TLC con Estados Unidos está lejos de los cantos de sirena de los economistas neoliberales. México es el país más interesante para evaluar los efectos del “libre comercio” ya que firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá en 1994. Detrás del aumento en las exportaciones, los estudios muestran que el TLC barrió con gran parte de la pequeña y mediana industria, que era la que generaba empleo formal; desarticuló las cadenas productivas existentes sin crear otras y fortaleció la desnacionalización del sector de la gran industria volcado a la exportación.
El Tratado de Comercio entre los Pueblos –propuesto por el presidente Evo Morales– es una respuesta al agotamiento del modelo neoliberal, fundado en la desregulación, la privatización y la apertura indiscriminada de los mercados. Ya no es aceptable que un grupo reducido de naciones poderosas le nieguen a los países pobres el derecho a diseñar sus propios modelos de desarrollo en función de sus necesidades internas, e intenten dictar una política económica “global” que no solucionará nuestros problemas de desarrollo, como lo señalan los propios documentos del Banco Mundial. Durante los años ’90 nos dijeron que con las políticas conocidas como “Consenso de Washington” los países pobres iban a acercarse a los ricos: hoy
—3—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA TCP vs TLC
El TCP cuestiona la sostenibilidad de la teoría del “crecimiento económico” y la cultura del derroche occidentales que miden el desarrollo económico de una nación según la capacidad de consumo de sus habitantes. Por ello plantea otra lógica de relacionamiento entre los seres humanos, es decir un modelo de convivencia distinto que no se asiente en la competencia y el afán de acumulación que aprovecha/explota al máximo la mano de obra y los recursos naturales.
vemos que ocurrió exactamente lo contrario: los ricos son más ricos y los pobres más pobres. Por eso en América Latina los pueblos han comenzado a ser los artífices de su propio destino, y están castigando en las urnas a los artífices de las políticas de entrega aplicadas durante casi 20 años.
TLC: la muerte del campo La realidad de los países que firmaron el TLC con Estados Unidos está lejos de los cantos de sirena de los economistas neoliberales. México es el país más interesante para evaluar los efectos del “libre comercio” ya que firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá en 1994. Detrás del aumento en las exportaciones, los estudios muestran que el TLC barrió con gran parte de la pequeña y mediana industria, que era la que generaba empleo formal; desarticuló las cadenas productivas existentes sin crear otras y fortaleció la desnacionalización del sector de la gran industria volcado a la exportación. Pero quizás el resultado más nefasto de esta política de “liberalización comercial” haya ocurrido en el campo. Algunos autores hablan lisa y llanamente de la “destrucción del campo mexicano”. De ser autosuficiente y exportador de alimentos básicos, México pasó a importar el 40 por ciento de los granos y oleaginosas que consume: entre 1994 y 2000 incrementó 242 por ciento sus importaciones de
arroz, 112 por ciento las de maíz, 84 por ciento las de trigo, 75 por ciento las de soya, 48 por ciento las de sorgo y en las de origen pecuario creció 247 por ciento la de carne de res. Por ello, en los últimos ocho años se perdieron un millón ochocientos mil empleos agrícolas y se disparó la migración rural, no sólo la de temporada dirigida a los campos irrigados, sino también la que marcha a las ciudades y sobre todo a Estados Unidos. Se calcula el éxodo en 5 millones de mexicanos, y Estados Unidos ha “resuelto” el problema con un muro en la frontera. Un artículo periodístico alertaba hace poco: “La opción de vida en el campo para la gran mayoría de los miles de productores está puesta en duda. Los ganadores no son más de mil personas frente a millones de perdedores”. Sólo a modo de ejemplo: en EE.UU. se aprobó en mayo de 2002 la Ley de Seguridad Alimentaria e Inversión Rural 2002-2011, que aumenta en casi 80% las ayudas directas a la agricultura, con un paquete de más de U$S 180 mil millones a 10 años.
¿Qué es y que pretende el TCP? A diferencia del ideario capitalista, el TCP introduce en el debate sobre la integración comercial la complementación, la cooperación, la solidaridad, la reciprocidad, la prosperidad y el respeto a la soberanía de los países. En ese sentido, incorpora objetivos ausentes en los programas de integración comercial propuestos desde el Norte, como son la reducción efectiva de la pobreza, la preservación de las comunidades indígenas y el respeto a la naturaleza. El TCP entiende al comercio y la inversión no como fines en sí mismos sino como medios del desarrollo, por eso su objetivo no es la liberalización absoluta de los mercados y el “achicamiento” de los Estados sino el beneficio para los pueblos. Es decir, el fortalecimiento de los pequeños productores, microempresarios, cooperativas y empresas comunitarias, facilitando el intercambio de mercancías con los mercados extranjeros. El TCP no está pensado para un pequeño grupo exportador, sino que se propone como parte de un nuevo modelo económico destinado a mejorar las condiciones de vida de los bolivianos (ingresos, salud, educación, agua, cultura) y promover un desarrollo sostenible, equitativo, igualitario y democrático que permita la participación consciente de los ciudadanos en la toma de decisiones colectivas.
—4—
No. 43
REVISTA
Si los TLCs se negocian en secreto, el TCP debe ser parte de la activa participación y discusión por parte de los movimientos sociales que, a través de nuestro instrumento político, hemos comenzado a gobernar Bolivia para los bolivianos.
los servicios básicos son bienes públicos que no pueden ser entregados al mercado. Por eso en el IV Foro del Agua, en México, la delegación boliviana defendió el acceso al agua como un derecho humano y no una cuestión meramente mercantil.
El TCP quiere reconstruir el Estado, no destruirlo
El TCP promueve una visión indígena del desarrollo
La integración comercial promovida por los países centrales privilegia la “libertad de mercado” frente a las funciones regulatorias de los Estados, y niega a las naciones más débiles el derecho a proteger a sus sectores productivos. Los TLCs son como un “candado” que nos impedirá salir del neoliberalismo y tomar medidas soberanas como la nacionalización de los hidrocarburos. Una de las cláusulas del ALCA y los TLCs establece que las controversias entre Estados y empresas se resolverán en tribunales arbitrales por encima de los Estados nacionales.
Los tratados comerciales diseñados en el Norte facilitan el desarrollo y la expansión del sistema capitalista a escala global, que se fundamenta en la explotación ilimitada de los recursos naturales y humanos, en la búsqueda constante del beneficio y la acumulación individual de riqueza, una visión que inevitablemente deriva en la degradación del medioambiente. La contaminación y depredación con el solo fin de obtener beneficios pone, en riesgo la vida de los grupos humanos que conviven más estrechamente con la naturaleza, es decir las comunidades indígenas. Los TLCs inducen a la fragmentación y posterior desaparición de las comunidades indígenas no sólo porque contribuyen a la destrucción de su hábitat sino también porque les empujan a una competencia descarnada y en igualdad de condiciones con las grandes corporaciones del norte.
Pensando en el interés nacional, la propuesta de TCP promueve un modelo de integración comercial entre los pueblos que limite y regule los derechos de los inversionistas extranjeros y las transnacionales para que estén en función del desarrollo productivo de nuestro nacional. Socios y no dueños, como lo ha señalado el presidente Evo Morales. Por eso, parte de esta propuesta es incentivar acuerdos entre empresas públicas de los diferentes países para lograr su fortalecimiento mutuo. El TCP no prohíbe el uso de mecanismos para fomentar la industrialización ni impide proteger las áreas del mercado interno que sean necesarias para preservar los sectores más vulnerables. Si los TLCs implican la muerte del campo frente a los productos subsidiados del Norte, el TCP promoverá la defensa de las economías campesinas y la soberanía alimentaria de nuestros países. El TCP reconoce el derecho de los pueblos a definir sus propias políticas agrícolas y alimentarias; a proteger y reglamentar la producción agropecuaria nacional para evitar que su mercado doméstico sea inundado por excedentes de otros países, y a privilegiar el bien colectivo por sobre los derechos del agro-negocio a través del control de la oferta y la regulación de las importaciones. Al mismo tiempo, el TCP considera que los servicios vitales dependen de empresas públicas como proveedoras exclusivas, reguladas por los Estados. La negociación de cualquier acuerdo de integración debe tener presente que la mayoría de
—5—
Con la propuesta de un Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP), Bolivia se propone alcanzar una verdadera integración que trascienda los campos comercial y económico –cuya filosofía es alcanzar el desarrollo endógeno justo y sustentable con base en principios comunitarios– que tenga en cuenta las diferencias nacionales respecto a población, superficie, producción, acceso a infraestructura y recursos e historia, en la línea de las dos propuestas de integración más avanzadas en este sentido como son la Alianza Social Continental (ASC) y la Alternativa Bolivariana para las Américas, más conocida como ALBA.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
El TCP cuestiona la sostenibilidad de la teoría del “crecimiento económico” y la cultura del derroche occidentales que miden el desarrollo económico de una nación según la capacidad de consumo de sus habitantes. Por ello plantea otra lógica de relacionamiento entre los seres humanos, es decir un modelo de convivencia distinto que no se asiente en la competencia y el afán de acumulación que aprovecha/ explota al máximo la mano de obra y los recursos naturales. Rescatando las premisas de la cultura indígena, el TCP postula la complementariedad frente a la competencia; la convivencia con la naturaleza en contraposición con la explotación irracional de recursos; la defensa de la propiedad social frente a la privatización extrema; el fomento de la diversidad cultural frente a la monocultura y la uniformización del mercado que homogeneiza los patrones de consumo.
comercial y económico –cuya filosofía es alcanzar el desarrollo endógeno justo y sustentable con base en principios comunitarios– que tenga en cuenta las diferencias nacionales respecto a población, superficie, producción, acceso a infraestructura y recursos e historia, en la línea de las dos propuestas de integración más avanzadas en este sentido como son la Alianza Social Continental (ASC) y la Alternativa Bolivariana para las Américas, más conocida como ALBA.
El TCP defiende la producción nacional En la retórica neoliberal, lo más importante es el ahorro estatal a través de la libre competencia de los ofertantes de servicios y bienes. Sin embargo, este argumento no compensa de ninguna manera el impacto que tiene sobre la producción nacional la liberalización de las compras estatales a empresas extranjeras ni tampoco toma en cuenta los efectos multiplicadores de la inyección de recursos en la economía interna. Perseguir la eficiencia en el gasto fiscal para ahorrar unos cuantos millones no justifica la privación de aplicar un mecanismo de fomento de la economía nacional ampliamente explotado por los países industrializados. De ahí que el TCP insta a los países participantes de un proceso de integración solidario a dar prioridad a las empresas nacionales como proveedoras exclusivas de los entes públicos. No hay que olvidar que en la mayoría de los países del mundo, y pese a su virtual desmantelamiento en los años recientes, los Estados nacionales son los principales compradores de bienes y servicios. Independientemente de los acuerdos, la propuesta boliviana establece listas de proveedores prioritarios, especialmente grupos étnicos, cooperativistas y empresas comunitarias, para evitar la competencia ruinosa e imposible con las poderosas transnacionales. Con la propuesta de un Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP), Bolivia se propone alcanzar una verdadera integración que trascienda los campos —6—
FUENTE Movimiento «Sí a la Vida. No al ALCA. Otra América es posible.» Secretaría Operativa: sri_cut@uol.com.br. Dirección: Rúa Caetano Pinto, 575 CEP 03041-000, Sao Paulo, Brasil. Teléfono (55 11) 3272 9411. Título original de este artículo: “TCP: Por un comercio justo entre los pueblos”
No. 43
REVISTA
Abril francés Por Ignacio Ramonet*
Soplan en Francia vientos de mayo del 68. De nuevo, universitarios en huelga, protestas en el barrio latino, enfrentamientos con la policía. Pero aquí terminan las semejanzas. Aunque las imágenes se superponen y muchos estudiantes han desempolvado las consignas de aquel mayo legendario, la historia no se repite. Hace cerca de 40 años, Francia era la sociedad del pleno empleo y del crecimiento económico, con una plétora de ofertas para millones de trabajadores extranjeros. No se salía entonces a la calle por miedo de no encontrar trabajo, sino por motivos ideales: contra una sociedad hipócrita y consumista, carcelera del afán de libertad de toda una generación. Aquí radica entera la dimensión simbólica de aquella gran explosión. En cambio, la Francia de hoy registra un crecimiento bajísimo y una elevada tasa de desocupación entre los jóvenes. En las periferias urbanas, que estallaron en noviembre de 2005, el 40% de los hijos de los inmigrantes no encuentra trabajo. Conforme a las intenciones del ministro Dominique de Villepin, el Contrato de Peimer Empleo (CPE) debería resolver el problema con la clásica receta neoliberal: dar a las empresas con más de 20 empleados la facultad de imponer a los jóvenes entre 18 y 26 años un bienio de prueba y meritoriaje, con la posibilidad de despido injustificado. Aparentemente, el ministro trataba de derrotar el racismo de muchos empresarios dando una opor-
*Ignacio Ramonet es el director de Le Monde Diplomatique. Este artículo fue publicado originariamente por el diario italiano Il Manifesto. Traducción de Leonor Març.
—7—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
En cambio, la Francia de hoy registra un crecimiento bajísimo y una elevada tasa de desocupación entre los jóvenes. En las periferias urbanas, que estallaron en noviembre de 2005, el 40% de los hijos de los inmigrantes no encuentra trabajo. Conforme a las intenciones del ministro Dominique de Villepin, el Contrato de Peimer Empleo (CPE) debería resolver el problema con la clásica receta neoliberal: dar a las empresas con más de 20 empleados la facultad de imponer a los jóvenes entre 18 y 26 años un bienio de prueba y meritoriaje, con la posibilidad de despido injustificado.
tunidad laboral a los jóvenes franceses de origen magrebí o africano penalizados –tal era el pretexto– por los obstáculos que la legislación laboral ponía al despido de los asalariados. El CPE debía poner a prueba a los hijos de los inmigrantes, demostrando, sin riesgos para los empresarios, su eficacia y seriedad. Laudable intención. Pero ya se sabe que el camino del infierno está empedrado de buenas intenciones. Así, el contrato que, según el primer ministro, debería ser bueno para los marginales de las periferias, se revela catastrófico para todos los jóvenes del país. Los estudiantes son los primeros en comprender que, con el pretexto de integrar a algunos, el CPE precariza a todos, y que una vez en vigor, el famoso bienio de prueba con posibilidad de ser despedido de un día para otro resultará de aplicación universal sin distinciones. También los sindicatos se percatan del peligro y se adhieren resueltamente a las batallas contra el CPE. Lo que anda en juego es de capital importancia, pues de lo que se trata es de realizar el inveterado sueño neoliberal: destruir el presente derecho laboral substituyéndolo por una precarización generalizada.
Tras la ley de pensiones aprobada en 2003, el primero de septiembre de 2005 entró en vigor el Contrato de Nuevo Empleo (CNE), concebido para empresas de menos de 20 asalariados (dos tercios de las empresas francesas). Se replicó con blanda resistencia. De manera que el ministro Villepin creyó poder repetir con el Contrato de Primer Empleo. Pero un movimiento popular que trataba de redimirse le pone palos en las ruedas. Inopinadamente, no son los directamente interesados en dar cauce a la protesta contra una ley injusta –los jóvenes sin titulación de la periferia—, sino los universitarios. Con su impulso, toma cuerpo una nueva alianza estudiantes-obreros. Y el movimiento va más allá de los propios intereses inmediatos. Los jóvenes de las periferias se adhieren a una forma de lucha tradicional. Quien al comienzo se limitaba a exigir una vida “normal”, acaba por comprender cuán “infernal” es la “normalidad” que le reserva el capitalismo. Descubre que la precariedad no afecta sólo a los demás, sino que le toca directamente. Las maniobras del gobierno para dividir a los precarios y a los más protegidos, fracasan. La protesta se convierte en un banco de pruebas también para la parte de la izquierda y de los sindicatos más presta a sentarse como comensal en la mesa de los compromisos y a aplicar la receta de la flexibilidad. La historia no se repite, en Francia sopla un viento distinto del de mayo del 68. El que ahora volvió a salir a la calle es, sin embargo, un movimiento político, y rebasa las fronteras francesas. Partiendo de la lucha contra una ley inicua, empieza a instruir una requisitoria en toda regla contra la lógica y contra los mecanismos de la globalización neoliberal.
—8—
No. 43
REVISTA
La violencia colombiana: un proceso histórico Por Gloria Isabel Quintero Pérez*
La dinámica de los fenómenos de violencia en Colombia señala una tendencia crónica y endémica de conflictos no resueltos, inscrita en la acumulación de características específicas que la matizan de acuerdo a contextos temporales, pero que obedece a lógicas perdurables; en palabras de Daniel Pécaut: “los fenómenos de violencia producen un nuevo contexto, a partir del cual hay que ir comprendiendo el carácter que estos fenómenos van revistiendo progresivamente. [Su] lógica escapa al control de las instituciones y obedece a tendencias duraderas”. (Pécaut, 2001, 10) Esta acumulación de características específicas, responde a situaciones coyunturales que modifican el proceso de la violencia colombiana, pero que no la transforman completamente; situaciones coyunturales como la Guerra de los Mil Días, la separación
* Socióloga de la Universidad de Antioquia gloriquinterpe@yahoo.com
—9—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA La violencia colombiana: un proceso histórico
de Panamá, la Masacre de las Bananeras, el llamado periodo de La Violencia, el Frente Nacional, el surgimiento de las guerrillas, el exterminio de la Unión Patriótica y los diferentes procesos de negociación, muestran cómo a lo largo de la historia colombiana se ha ido construyendo una suerte de “capital de violencia”1, con nuevos elementos disímiles que se suman a los conflictos colombianos no resueltos y que están degenerando en el debilitamiento progresivo de la institucionalidad colombiana. En este proceso intervienen una gran multiplicidad de actores. El Estado Colombiano por su parte, no se ha escapado a este torbellino, sino que por el contrario, desde su construcción misma como Estado-Nacional, ha creado un imaginario de división y fragmentación, construyendo su proyecto político a partir de la exclusión social, económica y política de diferentes sectores de la población, lo que ha generado un alto grado de inconformidad en el pueblo, que al tratar de encontrar un mito fundador que lo identifique como unidad nacional y no hallarlo, es conducido a blandir las armas. De esta forma, para la década de los sesenta aparecen los primeros núcleos guerrilleros, como una fuente de oposición a las arbitrariedades de exclusión democrática que representaba el Frente Nacional. En la década de los ochenta se fortalecen por el auge de la economía ilegal o el narcotráfico, y surgen también nuevos actores armados que trabajan a sueldo y hacen justicia por sus manos, conformándose un tipo de violencia no política, informal y cotidiana. De la mano de los grupos guerrilleros, aparecen grupos de autodefensas financiados con dineros de grandes terratenientes y de algunos políticos, con el fin de friccionar el movimiento guerrillero. Estos grupos se configuran en actores armados políticos y organizados. Lentamente, en medio del desarrollo de esta violencia política y de la violencia informal, los actores armados han ido perdiendo sus convicciones ideológicas y han banalizado las formas de lucha, que se han vuelto indiscriminadas y masivas, sus objetivos ya no son por intereses sociales o por reivindicaciones del pueblo, sino por objetivos militares y territoriales. Ni siquiera se lucha por la búsqueda del poder de Estado. Bajo esta perspectiva, la violencia colombiana adquiere una nueva connotación, todas las secuelas de represiones políticas de los años anteriores a la década de los sesenta comienzan a manifestarse, y la división dicotómica que ha caracterizado la historia colombiana: centralistas-federalistas, bolivarianossantandereanos, liberales-conservadores, se ve
abruptamente fracturada porque los protagonistas de este nuevo escenario son tres: las guerrillas, los paramilitares y las fuerzas armadas, y en medio de todo ello, una sociedad civil fragmentada y temerosa2 y un Estado vulnerable, sin soberanía y sin legitimidad, que intenta gobernar un país ingobernable. El imaginario colectivo de muchos colombianos refleja la creencia de que el conflicto que vive el país es la prolongación de la Violencia de los 50’s, luego del asesinato de Gaitán. Para muchos intelectuales que se especializan en el tema de la violencia, Colombia es un escenario de violencia crónica, cuyo acumulado de conflictos no resueltos se expanden en el tiempo y en el espacio como fantasmas endémicos que proyectan características simultáneas. Para Ulises Casas por ejemplo, “las guerras civiles de nuestro país son la continuidad del mismo conflicto colonialista, de la rebelión de las grandes comunidades indígenas, de ese proceso histórico común a todos los pueblos del mundo pero en la particularidad nuestra” (Ulises, 2000, 97). Es indiscutible que los procesos históricos generan acumulados que se verán reflejados en nuevos tiempos y nuevos espacios. Es irrefutable también, que las dinámicas actuales están revestidas por los vestigios y huellas de sucesos pasados. Pero es también innegable, que cada fenómeno socio-políticoeconómico se inscribe en un contexto determinado que lo modifica y le agrega nuevas y muy propias características. Es decir, la historia es un tejido de muy finos hilos que se entrelazan y se entremezclan para producir fenómenos con particularidades específicas, adscritos a un contexto singular pero revestidos de lógicas y procesos pasados. En esta línea se debe concebir la historia colombiana, no como una simple continuación de procesos que se repiten constantemente, ni como un escenario de sucesos aislados que no se relacionan entre sí, sino como el producto constante de acumulación y dinamización de fenómenos sociales. Desde el descubrimiento, luego la conquista y posteriormente la colonia,3 el país se ha visto sumergido en una suerte de inestabilidad administrativa cuyo síntoma es la no construcción de un destino común y de un gobierno propio que dirija los destinos del territorio. Además de esto, la cantidad de sangre derramada en el proceso de colonización y la abrupta escisión de las tradiciones y creencias de los aborígenes americanos, ha facilitado la incubación de grandes odios y resentimientos que se identifica-
—10—
No. 43
REVISTA
Situaciones coyunturales como la Guerra de los Mil Días, la separación de Panamá, la Masacre de las Bananeras, el llamado periodo de La Violencia, el Frente Nacional, el surgimiento de las guerrillas, el exterminio de la Unión Patriótica y los diferentes procesos de negociación, muestran cómo a lo largo de la historia colombiana se ha ido construyendo una suerte de “capital de violencia”1, con nuevos elementos disímiles que se suman a los conflictos colombianos no resueltos y que están degenerando en el debilitamiento progresivo de la institucionalidad colombiana. rán en los criollos independentistas y en los ulteriores desarrollos históricos-sociales del país. Esta inestabilidad política y administrativa se evidenciará claramente en el periodo de la Independencia. Los criollos de la Nueva Granada, luego de que España es invadida por Napoleón en 1908 y de que no hay quien dirija los destinos del Virreinato, se declaran como república independiente en 1910, y luego de la sangrienta batalla de Independencia de 1919 en Boyacá, además de otras batallas igualmente sangrientas, que fundan a la república de la Nueva Granada, se internan en el debate de la dirección de los destinos nacionales, desembocando inevitablemente, en una lucha entre federalistas y centralistas y en la promulgación constante de constituciones políticas que, a la manera de Estados Unidos, pretendían dar horizonte a los asuntos republicanos. Esta antinomia, sobre cómo y mediante qué figura política se debe gobernar a la Gran Colombia, confluye luego en el inicio de los partidos políticos tradicionales: Conservadores y Liberales, quienes a través de su disputa partidista han conducido al país a un número indeterminable de guerras civiles nacionales y locales y a la perpetuación en la historia, de la inestabilidad política y administrativa. Inicialmente, a mediados del siglo XIX, luego del fracaso del Federalismo como forma de gobierno y de la implementación del Centralismo a la cabeza de los conservadores, no como partido sino como ideología, se posiciona en la historia el llamado Olimpo Radical, gobierno de los liberales radicales que excluyen a la Iglesia de los asuntos de la Nación y que implementan una serie de políticas concernientes a la modernización del país, que se denominan “las
revoluciones de mitad de siglo”, pero que no logran surtir ningún efecto a largo plazo, porque para 1884 llega al poder el liberal disidente Rafael Núñez, quien en compañía del conservador a ultranza Miguel Antonio Caro, funda el Partido Nacional y llega a la Presidencia, constituyendo el conocido periodo de la Regeneración, en el cual se firma el concordato, integrando nuevamente a la Iglesia en los asuntos nacionales, retornado a las costumbres católico-cristianas y retardando el proceso de modernización del país. En este mismo periodo, y a causa de la incompatibilidad del nuevo régimen regeneracionista con los liberales radicales, se produce en el país “la Guerra de los Mil Días”, la más devastadora guerra partidista, que lo dejó completamente arruinado y sumido en una profunda crisis social y política, y que además, facilitó la separación de Panamá en manos de los norteamericanos. Esta guerra desestabilizó aún más los destinos políticos del país y reforzó los odios partidistas que se estaban acumulando. La Nación continuó en manos del poder conservador hasta la década de los treinta, cuando por crisis internas, los liberales en cabeza de Olaya Herrera toman el poder y conducen al país a lo que se conoce como la modernidad colombiana, implementando políticas liberales y generando procesos como la “Revolución en Marcha” de Alfonso López Pumarejo. Esta serie de transformaciones políticas inquietaron los ánimos de los conservadores, que se lanzan a otra lucha fratricida para obtener nuevamente el poder en 1946. Para esta época, la emergencia de la figura de Jorge Eliécer Gaitán como el caudillo del pueblo, apoyado incondicionalmente por un amplio sector de la población colombiana, inquieta a los conservadores, a los comunistas y a los liberales, por la capacidad de generar necesidades de sublevación en el pueblo y el avivamiento de sentimientos de rebelión contra la oligarquía gobernante. Debido a su fervor social y a su facilidad para movilizar las masas, Gaitán es asesinado el 9 de abril de 1948. Dicho suceso desata una conflagración encolerizada del pueblo que conduce al devastamiento de la ciudad de Bogotá, en su más desesperado desasosiego por la pérdida de su gran caudillo, acontecimiento que es llamado por los historiadores “el Bogotazo”. A partir de este momento, el pueblo se desencanta políticamente y arremete en una serie de comportamientos beligerantes que mortifican a las élites colombianas, conduciéndolas a pactar un acuerdo de unidad política, donde el poder burocrático se dis-
—11—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
tribuiría simétricamente, y el poder de Estado sería Luego del fracaso del proceso de negociación del alternado entre los dos partidos durante un periodo Gobierno de Pastrana con las FARC y de la actual reinde 16 años, con el fin de amilanar los ánimos de las serción de grupos paramilitares a la vida civil, en el masas encolerizadas y detener la violencia, social y Gobierno de Uribe, las perspectivas sobre la violencia política, que se empezaba a vislumbrar. en Colombia en sus diferentes tintes —política, social, Sin embargo, este acuerdo político llamado el informal, cotidiana—, es confusa e incierta. La historia Frente Nacional no logra su cometido, sino que por señala un acumulado de conflictos políticos y sociales el contrario, se configura en un pacto de exclusión no resueltos, y un conflicto actual edificado sobre sus política que exacerba los ánimos de algunos diri- restos, ¿será preciso entonces, remover viejas heridas gentes políticos excluidos y de algunos sectores de para sanar las actuales? ¿O es posible construir una la población. De esta forma, para la década de los sociedad sobre odios enconados? 60’s nacen algunos grupos armados de autodefensas campesinas y de guerrillas: FARC, ELN, M-19 y EPL. Posteriormente, en la década de los ochenta, con el boom de la marimba, o la venta de la marihuana, se desarrolla en el país un nuevo fenómeno que conducirá a violencias más indiscriminadas, sin ningún BIBLIOGRAFÍA tipo de división partidista: el narcotráfico. Este tipo Casas, Ulises. “Los conflictos armados como expresión de de actividad económica provoca la circulación de las contradicciones políticas”, en: Nueva Época. Vol. 6, No. grandes sumas de dinero en el país, posibilitando 13, 2000. P. 97 el surgimiento de nuevos actores armados como Fals Borda, Orlando. “El conflicto, la violencia y la estructura las milicias urbanas y los sicarios, y generando una social colombiana”, en: Guzmán, Germán; Orlando Fals Borda y Eduardo Umaña. La violencia en Colombia. Bogotá: suerte de corrupción, a gran escala, de las esferas Ediciones Tercer Mundo. Facultad de Sociología, Universidad políticas de la nación, hecho que, ineluctablemente, Nacional, 1962. conduce a un tipo mayor de inestabilidad política y López de la Roche, Fabio. Izquierdas y cultura política. que paulatinamente va deslegitimando a los actores ¿Oposición alternativa? Bogotá: CINEP, 1994. políticos del Estado. Pécaut, Daniel. Guerra contra la sociedad. Bogotá: Planeta, 2001. Con el surgimiento de los grupos de sicarios, la Schultze-Kraft, Peter. La horrible noche. Relatos de violencia violencia en el país toma un tinte urbano y comienza y guerra en Colombia. Antología. Bogotá: Seix Barral, 2001. a diversificarse. Las luchas otrora partidistas pierden todo tipo de atracción y la violencia se vuelve más cotidiana e informal. Pero, a la par del surgimiento NOTAS de grupos armados urbanos, las guerrillas campesi1 Cuando se hace referencia a este concepto, se refiere nas y las autodefensas —que se fortalecieron tamal acumulado de procesos violentos y no violentos, que bién en el boom del narcotráfico y que lentamente se entrelazan para producir y dinamizar las lógicas de la violencia colombiana. fueron adquiriendo un alto poder militar y una independencia política—, incursionan en las zonas urba2 Que quizás ni siquiera alcanza a ser sociedad civil porque no tiene conciencia de sí y se deja sacudir por los vaivenes nas, adquieren un tipo de representatividad en la esdel poder burocrático de nuestro país. cena política y expanden sus dominios, diseminando así, y de forma indiscriminada, un tipo de violencia y 3 Ulises Casas hace una diferenciación bastante significativa de estos tres procesos. El descubrimiento fue encabezado una lucha que ha perdido su carácter social y polítipor Colón como empresa de la corona española dentro del co, y que se reconfigura como una guerra territorial. proceso mercantil que se efectuaba con el Lejano Oriente, es decir fue una casualidad histórica. Posteriormente, con la Los movimientos guerrilleros como el M-19 y el sed de oro los descubridores se convierten en conquistadores EPL se disponen a una negociación política con el y es de la mano de la espada y de la cruz que arrasan con Gobierno de Belisario Betancurt (1982-1986), y poslas culturas aborígenes e imponen la cultura española y teriormente en el de Gaviria (1990-1994), deponen portuguesa. Finalmente, con la mezcla de razas deviene una sus armas y se reinsertan a la vida política civil, pero casta de españoles nacidos en América, herederos de los conquistadores, pero con intereses regionales, por lo que este acontecimiento no mitigó la cruda violencia que enfrentando a sus antepasados, se dedican a la construcción el país vivía, y no fue seguido por el ELN o las FARC, de nuevos pueblos, esto es el coloniaje. Ver: Casas, Ulises. que se han convertido en las guerrillas más viejas del Ibíd.. Págs. 90-93 mundo. —12—
No. 43
REVISTA
La banalidad del mal
A la memoria de Nidia Tejada Por Giovanni Vargas*
Nidia padecía cáncer, y como su EPS nunca le inició tratamiento alguno, decidió trasladarse. En su nueva EPS la atendieron hasta que el sistema la identificó como una paciente de alto costo, entonces la retiró con el pretexto de que debía reiniciar el proceso de traslado. Lo cierto es que una vez otorgada la afiliación, el derecho a la salud se torna irrenunciable; pero antes de que el Consultorio de Seguridad Social Integral del Departamento de Medicina Preventiva de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia hiciera algo, la señora Nidia Tejada murió. En los registros forenses será una “muerte natu-
ral”... para las estadísticas estatales una “muerte no violenta”... para las EPS será un trámite administrativo para archivar... mientras, los médicos corearán la retahíla “hicimos todo cuanto estuvo en nuestras manos”... y así todos diluirán su responsabilidad porque “sólo estábamos cumpliendo órdenes”. Y finalmente, a nadie le importará la muerte de la señora Nidia Tejada, porque ella era una ciudadana más, una civil, que tuvo la desgracia de no ser considerada un objetivo militar, porque de serlo, hubiera acaparado la atención de los medios, la Iglesia, las ONG y hasta del mismo Estado. Pero mientras estemos en medio de esta guerra “no declarada”, al Estado poco le importarán los dramas que impotentes soportamos los que “no somos objetivo militar”. Recuerdo ese paraje de la historia, durante la Segunda Guerra Mundial, en que la atención del mundo entero se fijaba en los ataques y bombardeos, en los soldados muertos en batalla y en los civiles convertidos en objetivo militar... pero nadie se interesaba –o le alcanzaba la curiosidad– por saber la suerte de los civiles llevados a los campos de concentración. Sólo después de la guerra, en tiempos de paz, fue que el mundo conoció, a través de los sobrevivientes, de los vejámenes a que fueron sometidos esas personas: no solo esclavizados para la industria militar, sino también humillados al mayor grado de genuflexión que se pueda someter a ser humano alguno. La humanidad todavía se pregunta cómo pudo pasar ante la vista de todos un holocausto que terminó con la vida de cerca de seis millones de personas. Fue el mayor crimen industrial de la historia.
*Egresado del programa de Derecho de la Universidad de Antioquia. Se desempeña como asesor en el Consultorio de Seguridad Social Integral del Departamento de Medicina Preventiva de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. E-mail: sagravin@yahoo.com.ar
—13—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Con todo, el peor mal que podemos atribuirle a estas empresas, es la vulneración a la dignidad de esa muchedumbre de desgraciados que claman por una atención, mientras se les somete al más fatal de los vía crucis de un servicio obscenamente inaccesible. Para las estadísticas no importan, porque de todas maneras nunca se presentarán como negaciones del servicio, sino como tratamientos no POS; ni habrán muertes, sino índices de morbilidad... y la realidad es que nunca se aceptará que fueron seres destruidos por el sistema.
Y no es exagerado afirmar que estamos ante el mayor crimen empresarial de nuestra historia, en el que las personas están siendo obligadas a tributar a una empresa que poco le interesa la vida de estos seres, y mucho menos su dignidad. Pero tampoco son, siquiera, determinados por el resto de compatriotas, que en medio de este escenario bélico, fijan su atención –al igual que el Estado– en los desplazados, en los soldados y en los civiles heridos o muertos en ataques terroristas o en las tomas a los pueblos. Tal vez si algún día llegamos a la paz, fijemos nuestra atención en esas personas que esperaron o gestionaron estúpidamente una atención médica... y tal vez, hasta se empiecen a narrar esos dramas, y a contar esas víctimas... y al igual que en los Juicios de Nuremberg, los funcionarios señalados dirán “que sólo estaban cumpliendo órdenes”, para así diluir su responsabilidad. Eso es lo que se conoce en la historia como ‘la banalidad del mal’, que consiste en esa política burocrática de eludir la responsabilidad directa, y hacer parecer como un simple trámite administrativo, algo que consiste en segar la vida. El dilema ético es: ¿cómo tanta gente obedece esas órdenes? Y la respuesta es aún más mezquina, porque por conservar un puesto no les importa infligir sufrimiento a sus congéneres, ya que su débil mentalidad servil siempre estará reacia a cambiar la política de la rentabilidad por seguir ‘esas triviales consideraciones humanitarias’; y además, aprovechan la aquiescencia
del desgobierno, para actuar sin la menor sujeción a una ética humanista. Por eso, a pesar de no ser objetivo militar, es innegable que se ha ejercido una violencia sobre todas estas personas; de ahí que los médicos forenses cuando registran una muerte natural, hayan acuñado el término de “muerto por la Ley Cien”, porque en realidad allí hubo violencia estatal. Con todo, el peor mal que podemos atribuirle a estas empresas, es la vulneración a la dignidad de esa muchedumbre de desgraciados que claman por una atención, mientras se les somete al más fatal de los vía crucis de un servicio obscenamente inaccesible. Para las estadísticas no importan, porque de todas maneras nunca se presentarán como negaciones del servicio, sino como tratamientos no POS; ni habrán muertes, sino índices de morbilidad... y la realidad es que nunca se aceptará que fueron seres destruidos por el sistema. Por eso, tan eficientes resultados les da el poder y la autoridad de ser deleznable con todo aquel que no sea rentable, y les da vía libre para continuar su objetivo desenfrenado de acumular riqueza excedente que se reinvierte sin fin; luego vemos como gastan frenéticamente el capital construyendo soberbias moles, sobre unos cimientos corroídos por la barbarie y la mezquindad. Entonces, bajo el principio de que “las masas sólo respetan el terror”, han convertido el sistema de salud en una industria de horror, contra la cual nadie ha pensado siquiera en enfrentarse. Por eso ya no importa calcular cuántos han muerto, o cuántos sobreviven con secuelas, si no saber cuál es la idea o la política imperante y cuáles compromisos se han roto. Porque ante la perplejidad de todos se está cometiendo un exterminio soterrado contra la población, y no se debe minimizar la conciencia que esto exige. Por todo lo anterior, por la muerte de la señora Nidia Tejada y de los otros que todos conocemos y que nadie nombra ya, por los que sobreviven y por todos esos crueles dramas que todos conocemos como una verdad a baja voz, se deben considerar estos hechos como un holocausto, porque reúne todos los elementos que este supone: cuando se ataca la dignidad de manera sistemática, selectiva y efectiva, sumiendo al otro en la mayor impotencia.
—14—
No. 43
REVISTA
La rendición de cuentas: una urgencia democrática Por Luisa Fernanda Cano Blandón*
“Al organizar un gobierno que ha de ser administrado por hombres para los hombres, la gran dificultad estriba en esto: primeramente hay que capacitar al gobierno para mandar sobre los gobernados; y luego obligarlo a que se regule a sí mismo” Madison (El Federalista # 51)
Rendir cuentas es dar explicaciones, justificar, someter al escrutinio público, al examen, a la revisión de la ciudadanía, las decisiones y las actuaciones de los servidores públicos en desarrollo de la gestión de lo público. Rendir cuentas es, en todo caso, “responder” públicamente por las acciones y omisiones ejercidas en desarrollo de atribuciones públicas. En estas líneas pretendo presentar un punto de vista sobre la relación ineludible entre la democracia y lo que originalmente se denomina “accountability” (1), término que ha sido traducido al español como “responsabilización”(2), “control” y quizá de forma más acertada: “rendición de cuentas”. Ahora bien, relacionando lo anterior con el concepto de democracia, Andreas Schedler (1999) precisa: “la rendición de cuentas se ha vuelto una exigencia ubicua en el mundo de la política democrática. Todos estamos de acuerdo con que democracia implica rendición de cuentas” (3). Para guiar la discusión, entonces, partimos de la pregunta, ¿por qué un gobierno democrático es obligado a rendir cuentas? Las respuestas pueden provenir de todo lado, se puede decir que es en virtud del “principio” de desconfianza de los actos de gobierno, o que obedece a la naturaleza misma del poder político que después de instituirse amerita ser controlado, o que tal obligación surge del interés público que refleja la sociedad política constituida. A mi juicio, detrás de la idea de rendición de cuentas están los
*Abogada de la Universidad de Antioquia. Aspirante a Magíster en Gobierno y Asuntos Públicos por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede México. E-mail: fcano@flacso.edu.mx
—15—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA La rendición de cuentas: una urgencia democrática
conceptos de Estado Constitucional de Derecho y de La transparencia de la gestión pública es un Representación. logro que va más allá de la normatividad, su Según Natalio Botana (2001) (4), “el control de la política y de quienes la llevan a cabo es una de las cumplimiento se encuentra subordinado a ideas madres del Estado Constitucional de Derecho” un juego democrático que involucra actores (5). La idea de una norma fundamental que estrucy estrategias, cada uno con incentivos e tura y valida el resto del ordenamiento jurídico abre intereses. El desafío está en lograr que el las puertas a la idea del control político, es decir, es jugador determinante de los resultados de a partir de la consagración del principio de legalidad cuando es posible hablar de “responsabilización” de este juego seamos los ciudadanos. los gobernantes, ya que la ley además de normar a los gobernados, alcanza a limitar la voluntad del gobernante y de sus funcionarios. En palabras de Peruzzotti (2001), “mediante la se- al no disponer de ningún mecanismo para exigir el paración de poderes, el reconocimiento de derechos cumplimiento del programa electoral por el que –en fundamentales y el sistema de pesos y contrapesos, teoría– elegimos a los mandatarios para gobernar. el constitucionalismo moderno establece institucio- Así, las políticas públicas que son diseñadas e imnes que permiten poner límites a la arbitrariedad plementadas sin ser anticipadas a la ciudadanía en del poder del Estado”(6). El Estado Constitucional época electoral pueden diferir ampliamente de aquede Derecho prevé la rendición de cuentas y su obli- llas prometidas en campaña (¿discrecionalidad del gatoria institucionalización, ya que paradójicamente gobierno o “traición” al ciudadano?), lo que no obsta implica tanto el fortalecimiento de las capacidades para que en realidad sean las mejores respuestas del Estado como el debilitamiento de su poder que puede dar el gobierno a los problemas públicos. (Rose-Ackerman, 2004). Sumado a lo anterior, es en Por otro lado, las condiciones fácticas pueden camcontextos democráticos donde aparece clara la oblibiar (ejemplo: se prometió la dotación de un mecanisgatoriedad del concepto, es decir, no sólo hablamos mo de riego a campesinos por el verano y a los pocos de rendición de cuentas por su consagración normeses las lluvias arrecian) de modo que la implemenmativa en el texto constitucional, sino porque así lo tación del mandato ya no sea la acción que maximice dispone el juego democrático mismo. el bienestar de los electores. El problema evidente En ese sentido, Przeworski, Manin y Stokes (2002), aquí es que teniendo en cuenta el inconveniente de la señalan dos enfoques de la representación al intentar información asimétrica que se presenta en este conresponder a la pregunta “¿para qué sirve la democra- texto, los gobernantes bien podrían “aparentar” o cia?”. El primero de ellos concibe la representación “disfrazar” las condiciones haciéndolas parecer “facomo mandato y el segundo la concibe como con- vorables” o “adversas” según sus propósitos y actuar trol (7). El primer enfoque, dicen los autores, es po- en consecuencia. Por último, en países donde es sible si los partidos revelan sus verdaderas intencio- posible la reelección consecutiva de los gobernantes, nes en elecciones y si la realización de esas intencio- tal fin se antepone a la consideración objetiva de las nes es “lo mejor” para los electores, es decir, se trata políticas, es decir, se implementarán aquellas que fade una situación en la cual las políticas que adopta vorezcan las posibilidades de la reelección indepenel gobierno concuerdan con sus propuestas electo- dientemente de si objetivamente es o no es lo que rales y responden a los intereses de los ciudadanos. favorece el interés y las necesidades de los electores. Según ello, resulta difícil en la práctica entender la Ahora bien, el enfoque de la representación que alurepresentación como mandato: las promesas electode al control (accountability), señala que la forma como rales generalmente no pasan de ser más que promela ciudadanía controla a sus gobernantes, es “castigansas al momento de llegar al poder y cualquier traba do” a aquellos que incumplieron su gestión negándoles surge intempestivamente para no poderse llevar a su voto –y en consecuencia la posibilidad de ser reelecabo lo prometido en campaña; que si “las condigidos– y dándole oportunidad a otro gobierno de que ciones cambiaron”, que si “debido a los desastres de la gestión anterior las prioridades son otras”, que si implemente su programa, esto es, se parte del enfoque “el panorama favorece otras políticas”, en fin… y los del “voto retrospectivo”, según el cual, los ciudadanos ciudadanos nos quedamos con los brazos cruzados establecen alguna regla de resultados para evaluar a —16—
No. 43
REVISTA
los gobiernos (indicadores de bienestar), de modo que los electores votan contra el gobierno a menos que se cumplan estos criterios y, el gobierno por su parte, como desea ser reelegido, hace todo lo posible por satisfacer las reglas de evaluación. Sin embargo, los autores citados identifican como inconveniente de este enfoque la información incompleta de los electores, concluyendo que “el control no basta para inducir representación cuando los votantes tienen información incompleta”, y esto es bastante recurrente, ya que difícilmente la ciudadanía quiere y puede obtener la información necesaria para evaluar cada gestión precedente. Este enfoque, entonces, parte de la idea de una ciudadanía informada, que conoce los programas de gobierno y sus acciones durante la gestión, que se involucra, critica y evalúa, es decir, requiere lo que Schedler llama “un diálogo crítico” entre los actores que exigen cuentas y los que las rinden, y si ello es así, requiere disponer de mecanismos que permitan un control “durante” la gestión y no sólo “ex post”, pues el voto que se le niega al gobernante que incumple, más que un control reactivo es una sanción que, en todo caso, no recupera las pérdidas de una mala gestión. Evidenciamos entonces lo que Schedler denomina “el problema esencial de la democracia representativa”. Si bien es la forma no violenta de suceder un gobierno a otro, “no es tan evidente, en cambio, que la democracia permita que los electores impongan sus necesidades y sus exigencias a los gobernantes, es decir, que éstos actúen como agentes representantes de los gobernados” (8). Y la solución que el citado autor encuentra es la implementación de un variado abanico de mecanismos, controles, pesos y contrapesos que configuran el contexto de la rendición de cuentas, de forma que los gobernantes deben abrirse a la inspección pública; deben explicar y justificar sus actos y estar supeditados a las sanciones en caso de incurrir en faltas o ilegalidad. Este abanico de controles se encuentra en distintas instituciones de país en país, cuyo objetivo es, en palabras de Schedler, “moldear y domesticar la discrecionalidad del poder”. No obstante lo anterior, el abanico del que habla este autor no es tan funcional en la práctica. En particular para América Latina, varios estudiosos del tema coinciden en que los regímenes democráticos establecidos durante el período de democratización, presentan varios déficit institucionales, en particular en lo que se refiere al desarrollo de mecanismos adecuados y eficaces de accountability.
En otras palabras, el déficit institucional dificulta el ejercicio del control: reguladores capturados por quienes regulan, organismos independientes de control que “adornan” el sistema, estrategias de control sin posibilidades de sanción, son sólo algunos de los ejemplos problemáticos del sistema pensado por Schedler. En conclusión, el sentido de la rendición de cuentas no se encuentra en un solo concepto sino en la intersección de –al menos– dos: Constitucionalismo y Democracia. La norma prevé los mecanismos de accountability (publicación de pliegos de licitaciones en Internet, envío de cuentas anuales municipales a la Contaduría…) y sanciona las conductas corruptas. Pero la transparencia de la gestión pública es un logro que va más allá de la normatividad, su cumplimiento se encuentra subordinado a un juego democrático que involucra actores y estrategias, cada uno con incentivos e intereses. El desafío está en lograr que el jugador determinante de los resultados de este juego seamos los ciudadanos.
—17—
NOTAS (1) O´DONNELL, Guillermo (2001). “Acerca de varias accountabilities y sus interrelaciones”, en Catalina Smulovitz y Enrique Peruzzotti, Controlando la Política: Ciudadanos y Medios en las Nuevas Democracias Latinoamericanas, Buenos Aires: Temas. (2) BRESSER, Luiz Carlos (2000). “La responsabilización en la nueva gestión pública latinoamericana”. Buenos Aires: CLAD. (3) SCHEDLER, Andreas y otros (1999). “The Self-Restraining State: Power and Accountability in New Democracies”, Lynne Rienner Publishers. (4) BOTANA, Natalio (2001). Presentación del libro. En: Controlando la política, Argentina: Temas p 17. (5) Andreas Schedler señala que la norma de accountability continua el proyecto de Enlightment de sujetar el poder no sólo a la regla de la ley (“the rule of law”), sino también a la regla de la razón, el poder debe ser atado por límites legales pero también debe ser atado por la lógica del razonamiento público. (6) PERUZZOTTI, Enrique y otra (2001). “Accountability Social, la otra cara del control.” EN: Controlando la política, Argentina: Temas p 23-52 (7) PRZEWORSKI, Adam y otros (1999) “Elections and Representation”, en Adam Przeworsky et.al. (eds.), Democracy, Accountability and Representation, Cambridge: Cambridge University Press. En español: Adam Przeworski y otros “Elecciones y Representación”, Zona Abierta (2002) (8) SCHEDLER, Andreas (2004) “Qué es la Rendición de Cuentas?”, Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, México D.F.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
La funcion política de los estudiantes universitarios Por Juan Esteban Ríos López*
Es evidente que el debate académico generado al interior de la educación superior, y más aún en la universidad pública, se desdibuja, queda sin contendores, carece de argumentos y se remplaza por otro superfluo e imbécil. Los estudiantes universitarios estamos llamados a generar controversia, a la discusión civilizada, al pronunciamiento, a pintar de colores los sueños y en la universidad pública a ser la oposición. Con esto no quiero decir que deba prevalecer un discurso de izquierda (por ser esta mi posición) como históricamente ha sucedido, o que se genere un discurso de derecha un poco mas atípi-
co dentro del claustro universitario, o por lo menos desde el estamento estudiantil; a lo que me refiero es a retomar la discusión en torno a problemáticas de interés general y a reivindicar el estamento estudiantil, y cuando digo de interés general me refiero es a los temas de profundo impacto social que como sociedad transitoria, inexorablemente, debemos abordar al interior de la universidad pública, como sociedad permanente que es. No obstante el modelo económico perenne y contemporáneo que concibe un modelo de país para favorecer a las minorías, es lo más provocador de debate que yo haya conocido, y aún así se acentúa más el letargo de los grupos de base y entre ellos los movimientos estudiantiles. Los movimientos estudiantiles son agentes políticos, que a través de sus intervenciones, postulados, principios doctrinarios y evolución pretenden transformar relaciones de poder, tanto al interior de la universidad como fuera de ella; si esa no es la tarea o función de un movimiento estudiantil, lamento decir que no se está haciendo lo correcto.
Una posición política Ahora cualquiera, sin argumentos políticos, dice que lo vigente es lo mejor que le ha pasado al país, y los otros más ineptos, lo asumen como una verdad que los motiva a decidir electoralmente. Me parece que el escenario propicio para encuentros académicos alrededor del debate debe seguir siendo la universidad pública, y los estudiantes de izquierda debemos darnos a la tarea de recrear, con interven-
*Estudiante Facultad Nacional de Salud Pública E-mail: riosylopez@yahoo.es Tel.: 2376679 – 311 3919992
—18—
No. 43
REVISTA
ciones propias y de expertos, la realidad del país. Cuando un movimiento político se crea, constituye o forma, se hace basado en unos postulados doctrinarios, filosóficos, ideológicos, programáticos, etc., que para los que en él participan creen y coinciden en construir un modelo o proyecto de país que para el escenario donde se aplique va a ser el mejor; en otras palabras: es construir con idearios políticos el país que sueñan –cabe precisar que lo que es “bueno” para uno es “malo” para otro y viceversa, no todo lo diferente es alternativo, lo importante de una postura política es saber argumentarla y debatir por convicción. El hecho de existir una derecha, no quiere decir que esa es la opción; el hecho de existir una izquierda, no quiere decir que esa es la opción... yo me decidí hace rato por la izquierda; sí creo que los individuos deben escoger su opción política, pero que la sustenten convencidos; mejor dicho, sea cual sea la opción política con la que se identifique, simpatice o matricule, pero que escoja una, para que podamos discutir en aras de la construcción de país con la intervención y participación de todos.
¡Oiga, mire, vea… véngase al centro para que vea! Por Juan Camilo Mejía Walker Abogado de la Universidad de Antioquia juancamilomw@yahoo.com
Invitación La invitación es al debate académico consciente, ilustrativo y formativo, no a un escapadero de clases y evasión de responsabilidades académicas; a la universidad vinimos a transformar situaciones, a trabajar por un futuro digno y justo, donde quepamos todos con criterios de equidad, pero esto sólo se logra es estudiando. Cuando se decida por una posición política, por un lado de la pugna del poder, hágalo convencido de que esa es la mejor decisión para Colombia, para nuestros hijos, para nuestros padres, para nuestros compatriotas en el exterior, en fin, para todos; pero no resulte diciendo al final que usted es de “centro”, porque esa posición política no existe, eso quiere decir que uno no es “ni fu, ni fa”, o mejor, como dice Víctor Jara “ni Chicha ni limoná”. …Hasta la próxima.
La mal denominada economía informal aumenta día a día en nuestra ciudad. Esta es la historia de uno de sus protagonistas, con el cual crucé algunas palabras caminando desde la Universidad de Antioquia hacia el centro de la ciudad, sitio éste de paradojas, de encuentros y desencuentros, de realidades y ficciones que superan lo creíble, del diario luchar de hombres y mujeres en busca de un mínimo sustento. El lugar de encuentro fue por el viaducto del Metro, entre las estaciones Prado y Parque Berrío, con don Armando1, quien acababa de salir de un Pollobrosty. Me comentó que los dueños del negocio en el que estaba cuentan con cinco negocios iguales en dos cuadras a la redonda; según él, ese negocio del pollo llegó para quedarse, así como los Tragaderos, los Todo a Cien, los Baratillos y las Panaderías bonitas que están abriendo en cada esquina, “esas que tienen mostradores que giran“. Estos negocios están llegando y se están quedando: hasta las cafeterías más reconocidas de estos lados han tenido que “quebrar los precios“; sino es que les toca vender el negocio por las presiones de los señores que quieren tener todo esto para ellos, los mismos que
—19—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
se quedaron con el negocio del chance y que a su vez controlan cantidad de asuntos, pasando desde la venta de minutos a celular, hasta quien sabe qué tipo de cosas. Con decirle que uno se pone a hacerle cuentas a esos negocios y habla con la gente que les ha vendido o que se ha quebrado, y por ningún lado da pa' sostenerlos: ahí tiene que estar entrando plata de otros lados pa' sostener la caña. Pero el mejor negocio es el mío –afirma–: no tengo jefe; si no es que aparecen los del chaleco azul, esos no dejan que la iniciativa prospere. Es que uno no tiene nada que perder y sí muchas necesidades que cubrir, y esos con el miedo que generan nos quieren dominar, su mejor estrategia es el miedo y la represión, mejor dicho, si uno se queda esperando va perdiendo. Don Armando es un vendedor de “chécheres”, quien hace más de diez años trabaja diariamente en el centro de la ciudad, por los lados del bazar de Juanambú. “Uno llega a eso de las dos de la tarde –dice don Armando– y empieza a hacer tiempecito, y a conversar con los compañeros, y se pone al día con los asuntos: que doña Juana no alcanzó a abrirse y le regaron las manzanas en plena calle y le decomisaron la canasta; que pasaron unos tipos haciendo un censo y que esta semana vuelven a pasar –uno ya no sabe quiénes son los que hacen esos censos ni pa’ que los utilizan. Yo creo que tendrían que pasar todos los días porque al día siguiente ya tienen las cifras descuadradas–. Como a uno la gente de estos lados ya lo conoce le respetan el puesto, pero cuando uno es nuevo le toca piratear y eso es un problemón el verraco. Yo empecé porque un conocido de allá arriba del barrio me abrió espacio”. Por ahí a las cuatro se tira el plástico pa’ marcar territorio, y antes de las cinco se empieza a organizar la mercancía, eso sí, hay que ponerla de a poquitos pa’ no correr el riesgo de que si llegan los del chaleco a abrir espacio lo dejen a uno llevado y le quiten el plante, o sea las cosas que uno tiene pa'l rebusque; eso sí, como a las seis, ya está uno a todas sus anchas y empieza el negocio: que cuánto vale esto, que aquello; que en cuanto me lo deja, que vea rebájeme; que si me cambia esto; que si compra; que vea, estoy vendiendo estas vainas pa’ completar pa’ la pieza y pa’ la liga; que colabóreme. Es que uno compra, vende y cambia artículos de primera, segunda, tercera y por qué no decirlo hasta de cuarta. Aquí la vida útil de las cosas se mide con otra vara y no dependen de si están buenas o malas, porque de las dos formas sirven.
¿Y el alcalde qué? –pregunté–, ¡ah! pero Fajardo, sí que ese iba a ser; en plena campaña pasó más de una vez caminando por estos lados, y ahora de Alcalde abrió nuevamente los bazares, y dizque tiene un plan para el centro, y lo está manejando dizque con una Gerencia, pero la gente sigue aquí en la calle por estos lados rebuscándosela, no que era Lupe, ese quería organizarnos: algunos fueron a parar a los bazares que luego cerraron y que volvió a abrir Fajardo; y Juan Gómez si que nos dio duro, todavía la gente se acuerda cuando nos quitaban todito y nos ponían a dar vueltas: que vaya allá, que venga acá, que vuelva mañana, que dónde fue el operativo, que traiga un derecho de petición y uno terminaba haciéndose el guevón y buscándose de nuevo el plante pa’ empezar de nuevo; es que eso de hacerse el guevón es algo como que genético en los colombianos, como que nos acostumbramos a que nos den garrote, sino mire cómo nos tienen y nadie hace nada… “esto tiene que reventar algún día“. El nombre de Dios es el que marca la faena, mejor dicho, la primera venta, y cada día que pasa es menor; según dicen por ahí el desempleo está bajando, yo no sé donde es que consigue trabajo la gente porque cada vez son más los que quieren abrirse espacio por estos lados. Con decirle que yo nunca he conocido un trabajo de esos que tienen prestaciones y primas: las únicas primas que yo conozco son las de la familia. Que la libreta militar, que la experiencia, que el papel del DAS, que las recomendaciones, que el cartón de bachiller, que dónde vive... de entrada yo me mamé y no volví a buscar y sigo con mi negocio: es que si uno que es de iniciativa sobrevive con esto, ¿cómo sería que lo apoyaran?, pero no apoyan y pa’ eso que tenemos allá en Bogotá al señor del corazón grande... ese sí sabe para que es el poder y como que va a repetir. La jornada termina después de las once de la noche, se recogen las cosas, se organizan y se llevan a guardar, se sube pa’l barrio, algunas veces caminando y otras en el coleto; eso depende de cómo estuvo la faena; otros se quedan por estos lados buscando donde dormir y algo pa’ comer y mañana ¡oiga, mire, vea… véngase al centro para que vea!
—20—
NOTAS 1
Nombre ficticio.
No. 43
REVISTA
El alcance de la nueva visión de la Universidad de Antioquia Por Rubén Darío Osorio J.*
Luego de un intenso y participativo proceso de reflexión, la comunidad universitaria definió la nueva Visión que orientará los destinos de la Institución para los próximos diez años. En esta Visión se plantea lo siguiente: «En el año 2016, seremos la principal universidad de investigación del país y una de las mejores de América Latina, con pregrados y posgrados de excelencia académica internacional. Contribuiremos a la consolidación de la identidad regional y nacional, en diálogo permanente con otras culturas, en el marco del respeto por el pluralismo y el medio ambiente». El presente documento tiene como propósito mostrar las profundas implicaciones y la magnitud de los retos que se propone la Universidad de cara al 2016, al pretender ser la principal universidad de investigación del país y una de las mejores de Latinoamérica. Para apreciar dichos retos se llevan a cabo algunas comparaciones con la Universidad Nacional de Colombia, UNAL, y la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. Aunque la escasez de información, en unos casos, y la discrepancia en la forma de aglutinar algunas variables, en otros, dificultaron la posibilidad de realizar una comparación pormenorizada de todos y cada uno de los aspectos referidos al ámbito de la investigación,
*Analista de Planeación
—21—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA El alcance de la nueva visión de la Universidad de Antioquia
aún así, se cree necesario dar a conocer la magnitud total de algunas variables consideradas de importancia1.
El alcance de nuestra Visión Establecido que la ciencia, el desarrollo tecnológico, la innovación y la formación integral, serán el sector estratégico alrededor del cual girará la actividad académica de la Universidad en la próxima década, conviene destacar el alcance nacional e internacional, en el cual se inscribe este propósito. ¿Qué significa «ser la principal universidad de investigación del país al 2016»? Mantenerse como la principal Universidad de Investigación del país hacia el 2016, significa estar a la altura de los retos planteados por la Universidad Nacional de Colombia para esa fecha, esbozados en el Plan Estratégico de Investigación, 2005-20172. En el cuadro siguiente se presenta la situación actual y las metas establecidas de cara al 2017 por parte de la Universidad Nacional de Colombia:
Cuadro 2
GRUPOS A
Universidad de Antioquia SITUACIÓN ACTUAL METAS AL 2006 46
B
28
C
25
Total
99
?
De acuerdo con las cifras mostradas, queda claro que si queremos estar al mismo nivel de la UNAL al finalizar la próxima década, debemos multiplicar por más de cinco el total de grupos (A,B,C) actuales y definir cuántos Centros de Investigación de Excelencia esperamos tener en el 2016. Por supuesto, aumentar el número de grupos de investigación y la creación de Centros de Investigación de Excelencia, supondrá para ambas Universidades profundas implicaciones sobre otras variables claves del hacer investigativo como por ejemplo: investigadores con formación doctoral, número de proyectos de investigación, financiación, relevo generacional, publicaciones, entre otros. Así las cosas, el propósito esbozado en la Visión de mantener la Universidad de Antioquia en el primer lugar Cuadro 1 en investigación una década adelante, implicará grandes Situación actual y perspectivas en materia de inesfuerzos en la medida en que las demás instituciones vestigación Universidad Nacional de Colombia también tienen metas ambiciosas para la década. GRUPOS SITUACIÓN METAS AL 2017 ACTUAL ¿Qué significa ser «una de las mejores universi150 36 A dades de investigación de América»? 200 30 B Para la Universidad de Antioquia, aspirar a ser 200 30 C una de las primeras universidades de investigación 25 Centros de Investigación de Excelencia en América Latina, como se ha venido planteando, 550 grupos+ 25 Centros 96 Total implica acercarse al desempeño, de universidades Fuente: Plan Estratégico de Investigación, 2005-2017. Propuesta para la discusión. Vicerrectoría de Investigación. Diciembre de 2005 como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); las universidades de Sao Pablo, Federal Río En relación con los Centros de Investigación de de Janeiro y Estadual Campinas, de Brasil; la UniExcelencia, el Documento 20191 establece como versidad de Buenos Aires y la Universidad de Chile. meta para el año 2019, alcanzar veinte Centros de Todas éstas de carácter público. Investigación de Excelencia reconocidos por su imSegún La clasificación académica de las universidapacto social y productivo. Esto supone, o bien que des del mundo 2003, realizado por el Instituto de Allas metas de la UNAL son muy ambiciosas, o que las tos Estudios de la Universidad de Shanghai Jiao Tong, del Gobierno Nacional son conservadoras. En efecto, la Universidad Nacional Autónoma de México ocupó de cumplirse como todos esperamos las metas de la en dicho año el puesto 180 a nivel mundial y el 92 UNAL, este solo centro educativo estaría superando en el continente Americano, lo cual la ubicó como la las expectativas gubernamentales, incluso en un meprimera universidad de América Latina. nor tiempo. Las instituciones latinoamericanas mejor colocaPor su parte, la Universidad de Antioquia, cuenta das después de la UNAM en dicho Informe fueron con los siguientes grupos de investigación clasificala de Sao Pablo (puesto 188), Universidad de Buedos por Colciencias: nos Aires (330), Universidad Federal Río de Janeiro (331), Universidad Estadual Campinas (377) y por último, la Universidad de Chile, en el lugar 433. —22—
No. 43
REVISTA
De igual manera, en la clasificación internacional del rotativo inglés The Times, la UNAM ocupó en el 2005 el puesto número 98 entre las mejores 100 del mundo, remontando 100 lugares respecto del año anterior, según dicha clasificación. En el área de las artes y las humanidades esta universidad se clasificó en el puesto 20, por encima de instituciones de reconocida importancia internacional como el University College de Londres, y de las estadounidenses Chicago, Michigan, Pensilvania, Jhons Hopkins y Nueva York. ¿Qué tan lejos estamos de la UNAM? Las siguientes cifras muestran algunos aspectos de la dinámica investigativa de la UNAM, y permiten vislumbrar la magnitud de las aspiraciones de la Universidad de Antioquia de cara al 2016. En la UNAM se realiza más del 50% de la investigación total que se hace en el país Azteca, y el 30% de los miembros del Sistema Nacional de Investigadores son académicos de la UNAM1. Personal vinculado a actividades investigativas en la UNAM Al sumar el personal total vinculado a la actividad investigativa (agrupado en las distintas categorías establecidas en la UNAM), nos encontramos que éste pasa de 3.384 personas en el año 1999 a 3.489, en el 2003. En igual período, los investigadores con vinculación de tiempo completo, pasaron de 1.947 a 2.053, lo cual representó un incremento en la participación del 57.5% a 58.8%, del total. Cuadro 3
Universidad Nacional Autónoma de México Personal académico vinculado a investigación según categorías Concepto 1999 2000 2001 2002 2003
1. Investigadores de carrera De tiempo completo De Medio tiempo
1.956 1.985 2.049 2.086 2.059 1.947 1.978 2.042 2.080 2.053 9
7
7
6
6
2. Técnicos de carrera
1.366 1.371 1.418 1.449 1.430
De tiempo completo
1.364 1.369 1.417 1.448 1.429 2
2
1
1
3. Ayudantes de investigador
2
2
2
2
2
4. Otros(1)
60
56
61
62
65
De Medio tiempo
Total
1
3.384 3.356 3.467 3.535 3.489
Fuente: Cuaderno de Información Estadística Básica. Dirección General de Planeación UNAM. (1). Incluye investigadores visitantes y eméritos
Cuadro 4
Universidad Nacional Autónoma de México Investigadores por subsistema de investigación Concepto 1999 2000 2001 2002 2003
Investigación científica
1267
1299 1349 1387 1358
Humanidades
770
757
Total
764
753
760
2.037 2.056 2.113 2.140 2.118
Fuente: Cuaderno de Información Estadística Básica. Dirección General de Planeación UNAM
En relación con programas de apoyo a la investigación e innovación tecnológica, en el 2003, la UNAM contaba con un total de 93 académicos vinculados; de los cuales 86 estaban en proyectos de investigación científica y 7 en el área de las humanidades (Cuadro 5). Cuadro 5
Universidad Nacional Autónoma de México Programa de apoyo a la investigación e innovación tecnológica (Académicos participantes) Concepto 1999 2000 2001 2002 2003
Investigación científica
146
155
55
159
Humanidades
39
14
12
34
7
Total
185
169
67
193
93
86
Fuente: Cuaderno de Información Estadística Básica. Dirección General de Planeación UNAM
Personal vinculado a actividades investigativas en Colombia Según cifras del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología, en el año 2002 en Colombia se contaba con 20.759 personas asociadas a grupos de investigación, lo cual representa alrededor de 8.560 personas con equivalencia a jornada completa. Para ese mismo año, el total de grupos de investigación se aproximaba a los 2.0521. Por su parte, la Universidad de Antioquia contaba para dicho año con cerca de 3.283 investigadores, cifra que disminuye para el 2003 hasta ubicarse en 2.993 distribuidos así: 1.044 docentes U. de A. 1.403 estudiantes y 546 personas externas2. Proyectos de investigación Para 1999, la UNAM realizaba 3.811 proyectos de investigación al año, de los cuales 2.361 correspondieron a investigación científica y 1.450 al área humanística. Esta cifra se incrementa ostensiblemente para el 2003, hasta alcanzar un total de 8.507 proyectos de investigación (Cuadro 6). Cuadro 6
Universidad Nacional Autónoma de México Proyectos de Investigación por subsistema Concepto 1999 2000 2001 2002 2003
En el 2003, la distribución del personal investigativo entre investigación científica y humanidades fue 64.1% Investigación científica 2361 2540 2718 y 35.9%, respectivamente. En el mismo año, estaban Humanidades 1450 1872 1813 adscritos a proyectos de investigación en áreas cienTotal 3.811 4.412 4.531 tíficas 1.358 investigadores y 760 en humanidades Fuente: Cuaderno de Información Estadística Básica. Dirección General de Planeación UNAM (Cuadro 4). —23—
2538
N.D
1938 4.476 8.507
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA El alcance de la nueva visión de la Universidad de Antioquia
Para el 2003, los proyectos de investigación (terminados y en ejecución) de la Universidad de Antioquia alcanzaron un total de 1.028, distribuidos así: Salud (586), ciencias sociales y humanas (232), ciencias exactas y naturales, ingeniería y economía (210). Resultados de proyectos de investigación En el 2002, la UNAM obtuvo 4.903 desarrollos como resultado de proyectos de investigación. Estos desarrollos se distribuyeron así: 63% en investigación científica (correspondiente a 3.088 productos) y 37% en investigación humanística (1.815 productos), según se muestra en el cuadro 7. Lo anterior significó, que para dicho año, la suma total de libros publicados en ambas áreas ascendió a 702, el número de capítulos en libros alcanzó los 925, los artículos en revistas internacionales ascendieron a 2.451 y los artículos en revistas nacionales 815. Si se divide el número total de productos de investigación entre el número de personas dedicadas a la investigación, para el caso de la UNAM la relación es de 1.4, es decir, cada persona involucrada en procesos investigativos produce 1.4 resultados o productos al año. En cuanto al número de publicaciones nacionales e internacionales, la relación es de 1.1
puesto de ingresos en dólares de la UNAM y de la U de A1. El presupuesto de la UNAM ascendió a US1.457.895.439 en el 2004, mientras que el de la Universidad de Antioquia, se situó en US179.539.014. Para el 2005, el primero se incrementó en 9.6% y alcanzó la cifra de US 1.661.165.102, mientras que el de la Universidad bordeó los US 229.921.240 (Cuadro 8). Lo anterior significa que el presupuesto total de la Universidad de Antioquia para los años 2004 y 2005, representó el 12.3% y 13.8%, respectivamente, del presupuesto total de la UNAM para los mismos años. Cuadro 8
1. Investigación Científica
2.794
3.017
3.223
3.088 107
72
68
102
241
324
336
325
2.481
2.625
2.785
2.656
262
319
288
310
Internacionales
2.219
2.306
2.497
2.346
2. Humanidades
1.152
1.373
1.164
1.815
Libros
229
328
230
595
Capítulos en libros
448
519
452
610
Artículos
475
526
482
610
Nacionales
361
420
370
505
Internacionales
114
106
112
105
3.946
4.390
4.387
4.903
TOTAL
2005
UNAM México
1.457.895.439
1.661.165.102
U de A
179.539.014
229.921.240
A pesar de las diferencias en el monto total de dichos recursos, la relación presupuesto por alumno matriculado es superior en la Universidad de Antioquia, como se muestra en el cuadro siguiente. Cuadro 9
2002
Capítulos en libros Nacionales
2004
Relación Presupuesto Vs Población Estudiantil Institución 2004 2005
Libros Artículos
Institución
Nota: 1. Para hacer la conversión a dólares se tomó el tipo de cambio promedio anual para ambos países.
Cuadro 7
Productos de investigación Concepto 1999 2000 2001
Presupuesto de Ingresos comparado En dólares americanos (1)
UNAM
5.420
6.175
UDEA
5.621
6.935
UNAM: Distribución de los recursos económicos por áreas En el cuadro 10 se presenta la distribución del presupuesto de ingresos de la UNAM para el año 2005. De acuerdo con dicha distribución, la UNAM invirtió en docencia en el 2005, un poco más de 4,3 veces el presupuesto total de la Universidad de Antioquia para el mismo año (US 996.699.061 vs. US 229.921.240); en igual sentido, la inversión en investigación constituyó casi el doble del presupuesto total de la U. de A. en el referido año (US 431.902.926 frente a US 229.921.240).
Fuente: Cuaderno de Información Estadística Básica. Dirección General de Planeación UNAM Cuadro 10
Universidad Autónoma de México Distribución del Presupuesto de ingresos en dólares, año 2005 Área % Dólares
El presupuesto de ingresos y su distribución por áreas misionales Realizar una comparación de este tipo con la UNAM, tiene como único objetivo destacar simplemente la magnitud global de los recursos destinados a las diferentes actividades misionales, sin desconocer las diferencias en cuanto al tamaño de ambas universidades. En el siguiente cuadro se presenta el presu—24—
Docencia
996.699.061
60%
Investigación
431.902.926
26%
Extensión
132.893.208
8%
Gestión Institucional
99.669.906
6%
1.661.165.102
100%
Total
No. 43
REVISTA
La inversión total en investigación por parte de la Universidad de Antioquia para los años 2002 y 2003 ascendió a US21.631.126 y US20.420.6061, respectivamente. Ambas cifras están por debajo del 5%, si se le compara con los recursos destinados a investigación por parte de la UNAM en el año 2005. No se dispone de la distribución presupuestal de la UNAM y de la U. de A., por funciones misionales, para diferentes años, lo cual permitiría establecer una relación comparativa más precisa.
En conclusión El propósito de la U. de A. hacia el año 2016 de constituirse en la principal universidad de investigación de Colombia y una de las mejores de América Latina, es una apuesta profundamente ambiciosa. Es un reto que implica dar un salto cualitativo y cuantitativo, el cual supone buscar nuevos y cada vez más cuantiosos recursos, aumentar de manera sustancial el número de doctores y grupos de investigación, crear centros de investigación de excelencia, alcanzar desarrollos en tecnología e innovación, entre otros aspectos. El alcance internacional que se le quiere fijar a la Universidad le imprime a la investigación, la docencia y la extensión, una dinámica cualitativa distinta. Ya no es posible comparar nuestros resultados con las dos o tres mejores universidades del país, sino con las dos o tres mejores de Latinoamérica. En materia de investigación, este nuevo alcance supone centrar nuestros mayores esfuerzos en la generación de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación, pero esta vez a unos ritmos y escala distintos a los cuales hemos estado acostumbrados. En efecto, si queremos disminuir la brecha con respecto a los países más desarrollados, por lo menos de la región latinoamericana, debemos acelerar nuestros propios desarrollos en esta materia. El mejoramiento continuo, lento pero seguro, dirán algunos, no parece apropiado ante la magnitud de los retos y las grandes diferencias con algunas de las mejores universidades de la región latinoamericana. Es necesario provocar saltos, rupturas. Es justamente el sentido de la nueva Visión, apostarle a una década de profundos desarrollos en materia de ciencia, tecnología e innovación, al servicio del bienestar de la población regional y nacional. Es claro que la generación de conocimientos y la transferencia de los mismos a la sociedad, le permitirá a la Universidad de Antioquia generar cada vez mayores recursos, los cuales le darán mayor autonomía y contribuirán a la consolidación de su quehacer en
todos los demás frentes. Esto supone asimismo, que como organización del conocimiento, realicemos una gestión ágil y eficiente, y a costos competitivos. Tener como propósito ser los primeros en investigación significa reflexionar también sobre en qué áreas de la ciencia, la tecnología y la innovación, centraremos nuestros mayores esfuerzos. No es posible, dada la escasez de recursos propios de la Universidad, pretender sobresalir en todas las áreas del conocimiento; es necesario iniciar un proceso de focalización de las acciones en esta materia. En este marco conviene citar nuevamente las palabras de Peter Drucker: «Decidir qué cosas nuevas hacer, es tan importante como decidir que debo dejar de hacer; nadie puede hacer algo nuevo sin abandonar el ayer» En efecto, resultaría contradictorio comprometernos con el desarrollo tecnológico y la innovación, y pretender mantener al mismo tiempo situaciones internas, por razones históricas, alejadas de la realidad contemporánea. En este contexto resulta igualmente ilustrativo recoger las reflexiones de Carlos Tünnermann Bernheimm, quien plantea que existe crisis cuando lo que está por nacer no nace y lo que está por morir no muere. Es la manera como concibe el autor el tránsito de la universidad latinoamericana hacia una universidad al servicio de la imaginación y la creatividad, y no únicamente al servicio de una estrecha profesionalización, como desafortunadamente ha sido hasta ahora. Marzo 13 de 2006.
—25—
NOTAS 1. Es claro que realizar buenas y cada vez mejores comparaciones con otras universidades de Latinoamérica requerirá mejorar la búsqueda de información y la construcción de indicadores, tarea ésta que deberá acometer la Dirección de Planeación. 2. Plan Estratégico de Investigación, 2005-2017. Propuesta para la discusión. Vicerrectoría de Investigación. Diciembre de 2005. 3. 2019: Visión Colombia. II Centenario. Propuesta para la discusión. Presidencia de la República. Tercera Edición, pág 211. 4. Tomado de : http://www.edumexico.org/em/apps/ universidad.php?uniname=unam. 5. Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología. Indicadores de Ciencia y tecnología, 2004. 6. Vicerectoría de investigaciones Estadísticas 2002 y 2003. 7. Ingresos provenientes de Fondos Generales, Fondos Especiales, Fondo de Bienestar Universitario y Fondo de Seguridad Social. 8. Universidad de Antioquia, Inversión en Investigación 20022003, página Web Vicerrectoría de Investigaciones.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Valoración de la prueba en la responsabilidad por la actividad médica, concepto de probabilidad y garantías procesales Por Semillero de Investigación en Derecho Procesal de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas*
1. A modo de introducción Ante los avances técnicos y científicos, particularmente, en el campo de la Medicina, la práctica judicial encuentra situaciones que desbordan las regulaciones legales; por ello, aparecen lagunas o casos difíciles que el juez tendrá que resolver en aras de hacer realidad el derecho material que el ciudadano aduce como vulnerado o en disputa. Precisamente, uno de los problemas a los que se ha enfrentado la justicia, en algunos casos, radica en la imposibilidad o la dificultad de establecer, probatoriamente, en grado de certeza, la relación causal entre la falla del servicio médico y el daño, generando esto problemas para el ciudadano que quiera acudir ante la jurisdicción con el fin de hacer valer su derecho a una posible indemnización ante un daño relacionado con la práctica médica, consistente en cumplir con la carga de probar ese nexo y los demás extremos de la responsabilidad médica. Un caso paradigmático en la jurisprudencia administrativa, alude al de una menor, que ingresó al Instituto Nacional de Cancerología con el fin de obtener un diagnóstico médico en relación con una masa tumoral que mostraba en los distintos exámenes de laboratorio, gamagrafías, radiografías y tomografías; debido a ello, los médicos del Instituto le practicaron a la menor una cirugía en la cual se le produjo un
Aceptar el concepto relativista y aproximativo de la verdad procesal, con respecto a la verdad como correspondencia, conlleva a dilucidar que existen grados o medidas de conocimiento que necesariamente se sitúan a lo largo de una escala en la cual pueden ser ordenados, distinguidos y comparados.
—26—
No. 43
REVISTA
Es de advertir que, de acuerdo a la carga de la prueba, quien tenga interés en hacer valer un derecho tiene la autoresponsabilidad de llevar la prueba que lo acredite, y en caso de ausencia o de duda, el juez deberá desfavorecerlo en la sentencia. Generalmente, en estos problemas de la prueba del nexo causal en la responsabilidad médica, le correspondería la carga de la prueba al demandante, y en caso de que en el proceso no se logre probar con certeza el mismo, como lo exige la ley procesal, el juez deberá denegar el derecho invocado.
desplazamiento de la médula espinal, razón por la cual quedo parapléjica. Quince horas más tarde se le practicó otra cirugía para retirarle la cera ósea que estaba comprimiendo la médula, no obstante, no fue retirada en su totalidad. Debido a esta circunstancia, la menor debió ser intervenida nuevamente en otro centro hospitalario en el que le fue retirado el resto de cera ósea, empero el daño irreversible -paraplejia- ya estaba causado1. El problema se encuentra en establecer con certeza si la paraplejia se debió a la masa tumoral o a la mala práctica médica en el Instituto Nacional de Cancerología. Es de advertir que, de acuerdo a la carga de la prueba, quien tenga interés en hacer valer un derecho tiene la autoresponsabilidad de llevar la prueba que lo acredite, y en caso de ausencia o de duda, el juez deberá desfavorecerlo en la sentencia. Generalmente, en estos problemas de la prueba del nexo causal en la responsabilidad médica, le correspondería la carga de la prueba al demandante, y en caso de que en el proceso no se logre probar con certeza el mismo, como lo exige la ley procesal, el juez deberá denegar el derecho invocado. De esta manera, el litigante puede verse, en estos casos, desprovisto de los medios probatorios que le permitan acceder a la jurisdicción con el fin de hacer valer su derecho. Ante esta situación, el Consejo de Estado, amparado en criterios de equidad, ha decidido mitigar la carga de la prueba al demandante, disminuyendo el grado o estándar de prueba de certeza para fundamentar el nexo causal hacia una verosimilitud prevalente. Así, el juez queda excusado de fundar su decisión a partir de la certeza, bastándole para establecer
la misma, aquellos hechos que aparecen como los más verosímiles, es decir, los que presentan un grado de probabilidad predominante. En otros términos, significa que aquél que pretende hacer valer su pretensión apoyándose en la relación de causalidad natural entre un suceso y un daño, no está obligado a demostrar esa relación con exactitud científica. Basta con que el juez, “en el caso en que por la naturaleza de las cosas no cabe una prueba directa, llegue a la convicción de que existe una ‘probabilidad’ determinante2“. No obstante, esta posición del Consejo de Estado encuentra algunos reparos, ya que al disminuir el estándar de prueba de certeza a una probabilidad preponderante, produce como efecto una desvalorización de las garantías procesales constitucionales y legales, entre ellas, el derecho fundamental a la prueba, y los principios de la necesidad de la prueba, la valoración racional y la contradicción etc. En contraste con esta solución procesal del Consejo de Estado, en el presente artículo se propone una solución en el ámbito sustantivo, con la teoría del riesgo, que permite, de un lado, aplicar la equidad en la decisión y por el otro, deja incólumes las garantías procesales constitucionales.
2. Posición del Consejo de Estado 2.1 De las diversas posiciones que históricamente ha asumido el Consejo de Estado sobre la responsabilidad médica Ciertamente, el Consejo de Estado ha sufrido una evolución con respecto a la responsabilidad médica, que se puede resumir de la siguiente forma: En un primer momento que vivió la jurisprudencia del Consejo de Estado, apoyado en la teoría de la falla del servicio probada, se exigía al actor aportar la prueba de la falla para la prosperidad de sus pretensiones, ya que de la sola existencia del daño no había lugar a presumir la falla del servicio, tratándose de una obligación de medio3. En un segundo momento, la Corporación acogió el principio de presunción de falla del servicio médico considerando que el artículo 1604 del Código Civil debía ser aplicado también en relación con la responsabilidad extracontractual y, en consecuencia, la prueba de la diligencia y cuidado correspondía al demandado en los casos de responsabilidad médica4. Lo anterior sirve para indicar que las actividades médicas se encierran dentro de las actividades peligrosas,
—27—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Valoración de la prueba en la responsabilidad por la actividad médica
en relación con la disminución del estándar o el módulo de prueba, el Consejo de Estado, fundamentado en criterios de equidad, le ha permitido a quien le corresponde probar la falla en el servicio y la relación causal, que cuando la prueba sobre la misma sea difícil por falta de certeza, exactitud, por la complejidad del tema o incluso por carencia de prueba, el juez deberá simplemente llegar al grado de conocimiento de la probabilidad de su existencia, lo que se ha denominado grado de probabilidad preponderante. y por tanto la diligencia y el cuidado le corresponde demostrarlos al médico. No obstante, se critica a esta posición pues se está presumiendo la negligencia del médico, es decir, su culpa, lo cual constituye una injusticia debido a que el médico sólo tiene injerencia en la práctica de la intervención, mientras que el paciente es quien debe brindarse los cuidados necesarios para una recuperación satisfactoria. Ante este cuestionamiento aparece el siguiente momento. En un tercer momento, el Consejo de Estado apoya la teoría de la carga dinámica de la prueba, la cual se aplica a cada caso en concreto, donde el juez debe establecer cuál de las partes está en mejores condiciones para probar. Se trata en estos casos de eximir de la aplicación la concepción privatista de la carga del Código de Procedimiento Civil, según la cual, incumbe a la parte interesada soportar el desfavorecimiento en la sentencia si los hechos no llegan a establecerse. El fundamento de la carga dinámica se encuentra en los principios de igualdad material y de equidad que permite variar la carga de la prueba según la facilidad de la parte para aportar la prueba atendiendo a razones técnicas o por las circunstancias del caso. En un cuarto momento, aparece en la jurisprudencia administrativa la doctrina de la disminución del módulo de la prueba, la cual se analizará en el acápite siguiente. 2.2 De la doctrina del Consejo sobre la disminución del módulo de prueba Precisamente, en relación con la disminución del estándar o el módulo de prueba, el Consejo de Estado, fundamentado en criterios de equidad, le ha permitido a quien le corresponde probar la falla en el
servicio y la relación causal, que cuando la prueba sobre la misma sea difícil por falta de certeza, exactitud, por la complejidad del tema o incluso por carencia de prueba, el juez deberá simplemente llegar al grado de conocimiento de la probabilidad de su existencia, lo que se ha denominado grado de probabilidad preponderante. De esta forma, se sustenta que el Juez puede fundar su decisión sobre los hechos que aún sin estar establecidos de manera irrefutable aparecen como los más verosímiles, es decir, los que presentan un grado de probabilidad predominante. Tampoco se trata de que un hecho pueda ser considerado sólo como una hipótesis posible entre los elementos de hecho alegados, sino que el juez debe tener en cuenta los que le parecen más probables5. Para el Consejo de Estado6 esta teoría de la disminución del módulo de prueba ha encontrado, además, una aplicación importante en la demostración de la relación de causalidad en los casos de la pérdida de una oportunidad, en los cuales no es necesario acreditar que una adecuada prestación del servicio médico asistencial hubiera impedido el daño, pues basta con establecer que la falla del servicio le restó al paciente oportunidades de sobrevivir o de curarse; cuando esto se establezca, habrá un resarcimiento. Este es el caso en el que un paciente con una enfermedad terminal al que se pronostica, por ejemplo, un mes de vida, y por esta razón la institución de salud omite prestarle el servicio en consideración a la proximidad de su muerte. En estos casos existe responsabilidad por la pérdida de oportunidad de haber vivido siquiera un día más. Debe advertirse que esta teoría de la disminución del módulo de prueba concurre con cualquier forma de responsabilidad –bien de falla probada o presunta–, o con las distintas teorías de la carga de la prueba –privatista o dinámica–. A continuación, se analizará desde la praxis judicial esta teoría en el Consejo de Estado. Ahora bien, entre algunos de los casos que el Consejo de Estado7 ha resuelto fundamentado en esta teoría de la disminución de módulo de prueba se tiene el caso ya aludido en la parte introductoria de este trabajo. Éste es quizás uno de los casos más claros en los que la jurisprudencia ha aplicado esta teoría de la disminución del estándar de la prueba sobre la relación de causalidad por dificultades técnicas para establecerla. En este sentido, la misma Corporación8 se refiere a un caso en el cual una paciente ingresa a una ins-
—28—
No. 43
REVISTA
titución de salud presentando un dolor abdominal y se le diagnostica parasitosis, pero luego muere en otra institución a consecuencia de un shock séptico causado por una apendicitis aguda, que era la causa de su dolor abdominal. En este caso estamos ante una relación de causalidad hipotética, ya que el paciente hubiera podido sobrevivir si se le hubiera hecho el diagnóstico correcto, por lo que no se tiene certeza sobre si la causa de la muerte se debió o no al diagnóstico errado que se le hizo inicialmente. Otro caso interesante al que alude el Consejo de Estado9 es el de una recién nacida que muere por bronco-aspiración. No obstante, se discute si la causa fue la falta de asistencia oportuna en la institución de salud en la cual se encontraba luego del parto de la madre o por una regurgitación de la leche que se le había suministrado a la bebé, dado que se encontraron residuos de leche en sus vías respiratorias. En este caso, el Consejo aplicó también el concepto de probabilidad preponderante, aunque llegó a la conclusión de que no se demostró con el suficiente grado de probabilidad que la causa fuera atribuible a la omisión médica. También se presenta otro caso en el que claramente el Consejo de Estado10 reduce el módulo de prueba con respecto a la relación causal: se trata de un menor de edad a quien desde su nacimiento le fue diagnosticada una enfermedad congénita; pasados tres meses se le inició un tratamiento con el fin de solucionar tal enfermedad; para ello se le practicó una cirugía. Después reingresó por servicios de urgencias, de lo cual no se encuentra anotación ninguna en la historia clínica; sólo el reporte de que la madre del menor decidió retirarlo de la atención hospitalaria por parte del Seguro Social. La madre lo trasladó a urgencias de una clínica privada; allí, el niño fue puesto en tratamiento, le suturaron la herida quirúrgica y le hicieron los exámenes omitidos por el Seguro a partir de los cuales concluyeron que el niño había contraído MENINGITIS. En este caso, la sentencia en comento consideró que para establecer la relación de causalidad entre el daño y la omisión de tratamiento post-quirúrgico bastaba la probabilidad preponderante, dado que no hubo forma de probar esta debida asistencia médica. Es pertinente advertir que la doctrina de la disminución del módulo de prueba no es en verdad novedosa sino que viene desde hace varias décadas planteada por la literatura jurídica. A modo de ejemplo, el procesalista GERHARD WALTER11 hace un extenso
estudio sobre la aplicación de la doctrina de la disminución del módulo de prueba en los años setenta; este autor aplica esta teoría tanto para los casos de causalidad hipotética como para la real, e incluso para otros casos de responsabilidad extracontractual y en derecho laboral. Ilustra lo anterior los siguientes casos que contempla este autor12: En el caso de las enfermedades profesionales o accidentes de trabajo, se plantea en muchas ocasiones si la incertidumbre sobre la relación causal es insalvable, como en la situación de la persona a la cual el accidente le dejó un brazo paralizado. No obstante, existe la posibilidad de que la causa haya sido la práctica de un deporte y no el trabajo. Exigir el grado de certeza en estas situaciones es hacer nugatorio el derecho material de las personas dentro de una comunidad, que se ha puesto por objetivo la realización del Estado Social; por lo tanto, basta como prueba una “verosimilitud rayana con la certeza”. También en el evento de las lesiones prenatales. Si una mujer sufre un accidente de tránsito en el sexto mes de embarazo y el nasciturus nace con una lesión cerebral que puede atribuírsele a ese accidente, pero también a una deformación producida en el vientre materno, habrá que responder a las dificultades de prueba derivadas de la naturaleza de la cosa, en la cual influyen como factores hereditarios, o trastorno durante la gravidez, lo cual reduce los requisitos de la prueba.
—29—
En el ámbito de la concepción-legal racional de la justicia se puede indicar que la justa y legal decisión es realizable a través de la consecución de la verdad, empero esa verdad debe ser entendida como una verdad aproximativa respecto del ideal de la perfecta correspondencia (verdad objetiva), que indica al juez que su conocimiento sobre los hechos debe adecuarse, corresponder con los eventos del mundo real sobre los que recae su decisión.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Valoración de la prueba en la responsabilidad por la actividad médica
Se reitera que el proceso debe orientarse a la consecución de una decisión verídica, o sea correspondiente en mayor medida posible con la realidad de los hechos, pues, una condición necesaria para la justicia de la decisión es que se investigue la verdad de los hechos, ya que ninguna decisión puede considerarse justa si aplica normas a hechos que no son verdaderos o que han sido determinados de manera errónea.
Asimismo, en los supuestos de trabajo peligroso, como es el caso del trabajador que conduce el vehículo de la empresa cuando explica que se había desviado de la calzada para esquivar a un motociclista que había aparecido súbitamente en ella, no habiéndose podido comprobar la existencia de la motocicleta. En este caso bastaría con que fuera probable que el hecho hubiera ocurrido de esa forma para evitar la sanción del patrono.
3. Críticas a la posición del Consejo de Estado De lo anterior se deduce que cuando el Consejo de Estado recurre a su teoría de reducir el módulo de prueba con el fin de establecer la relación de causalidad, lo que busca en últimas es hacer triunfar la equidad. Esta es una posición muy loable, ya que tal disminución del módulo o estándar de prueba se justifica por el interés de lograr una verdadera satisfacción efectiva del derecho material requerido. De esta manera, no se hace nugatorio el derecho de acción de la víctima en eventos de dificultad probatoria respecto de la certeza de los hechos. No obstante, tal justificación loable, es preciso hacer algunas advertencias: • Esta solución que en el campo procesal acoge el Consejo de Estado, sería aplicable únicamente en casos excepcionales, pues si bien en el ámbito judicial no es posible llegar a una certeza absoluta en virtud de las limitaciones de la naturaleza humana, sí puede y debe llegarse de forma aproximativa a ésta,
obedeciendo al principio regulativo del ideal de correspondencia, que condiciona las decisiones en los procesos jurisdiccionales, tal cual se analizará en el acápite que sigue. • Por otra parte, es necesario indicar que esa equidad constituye una inconsistencia en el campo de la convicción del juez frente a la prueba, debido a que no puede decirse que un hecho se encuentre probado por equidad o viceversa, sino que el estándar de prueba depende de criterios esencialmente epistemológicos y no principios de carácter político o moral. En otras palabras, resulta incongruente hablar de equidad en el campo de la convicción del juez sobre la prueba, debido a que si pudiera decirse que por equidad se da por probado algo que no lo está, igual habría que decir que por equidad cuando algo está probado, habría que darlo por no demostrado. En última instancia, la idea de equidad en este campo produce el efecto inverso, cual es la inequidad. • Otro de los cuestionamientos que se le puede hacer a la jurisprudencia del Consejo de Estado, en lo referente al concepto de probabilidad preponderante para disminuir el módulo o estándar de prueba, radica en el hecho de que se revierte en una disminución de los requisitos de prueba, toda vez que el enunciado fáctico que el juez declara como verdadero no resiste las garantías de verdad o reglas epistemológicas de la contrastación, la necesidad de prueba y la refutación, que precisamente se instauraron como cautela contra el arbitrio judicial, tal cual se analizará en el acápite que sigue. • El hecho de que el enunciado fáctico que el juez declara como verdadero no resista un examen crítico de racionalidad, conlleva a soslayar la valoración racional de la prueba entendida como una de las fases del derecho fundamental a la prueba, ya que la decisión judicial realmente no se basa en pruebas que generen convicción cierta sobre los hechos sino en ficciones de verdad creadas por criterio de autoridad al socaire del principio de equidad. • Ahora, si partimos de la idea según la cual existen soluciones en el campo sustancial que satisfagan ese principio de equidad, no habría razón para acudir a remedios en el campo procesal, máxime cuando se hace a costa de garantías fundamentales de los ciudadanos en un Estado de Derecho, tales como la necesidad de la prueba. Como podrá verse, las críticas realizadas confluyen básicamente en dos temas básicos; de un lado, la importancia de tener como modelo regulativo o
—30—
No. 43
REVISTA
de corrección la denominada verdad como correspondencia; del otro, la reafirmación de las garantías clásicas procesales y probatorias que permiten la consecución de la verdad en el proceso; y finalmente, las críticas están dirigidas a abordar en el campo sustancial soluciones que permitan la aplicación de la equidad en los casos en que existe dificultad o imposibilidad de establecer el nexo causal, sin soslayar los derechos constitucionales de las personas. Al efecto, a continuación se tratarán los temas mencionados a manera de propuesta.
No obstante, nuestra posición sigue siendo, si existen soluciones desde el campo sustancial no hay porque recurrir al recorte de garantías dentro del proceso (Soluciones Procesales), como sacrificar el principio de necesidad de la prueba, por ejemplo.
4. Propuesta 4.1 La verdad procesal como correspondencia Precisamente, con respecto a la verdad en los procesos judiciales existen diversas orientaciones epistemológicas y praxis judiciales que han sido divergentes: algunas consideran que la certeza de los hechos nunca es absoluta, sino acaso relativa, y por ello el juez no podría conocer la verdad sobre los mismos, debido a que la existencia de pruebas incuestionables, indubitables, es poco frecuente en la práctica; no obstante, esto no es excusa para que el proceso judicial deba orientarse hacia la investigación y efectiva reconstrucción de los hechos de la causa, pues la verdad es un presupuesto necesario de la justa y legal decisión. En contraste con este planteamiento, existen otras orientaciones que excluyen de plano la posibilidad de obtener un conocimiento de la realidad, es decir, consideran la indagación de la verdad como un problema sin sentido, y por lo tanto el proceso judicial es simplemente considerado como un método para la resolución de los conflictos intersubjetivos de intereses, cuyas decisiones pueden ser eficaces, aún sin estar fundadas en la determinación verídica de los hechos de la causa. No obstante esta complejidad, autores como LUIGI FERRAJOLI13, MICHELE TARUFFO14, MARINA GASCÓN15, advierten que es inadmisible negar de plano la verdad procesal de los hechos, y por lo tanto del proceso, sin dar una justificación razonable; porque tal como lo indican los autores en mención, es posible lograr la verdad en el proceso, a través de la adopción de un modelo epistemológico de corte racionalista, es decir, de un criterio de análisis, que permita, por un lado, desechar el escepticismo sobre la verdad de los hechos en el proceso, y por otro lado, en el plano procesal, determinar de manera
racional la justicia de la decisión, que impele y exige al juzgador a resolver la contención a partir de decisiones “justas”, máxime en un Estado de Derecho como al que constantemente apelamos. Argumentando de esta manera, en el ámbito de la concepción-legal racional de la justicia se puede indicar que la justa y legal decisión es realizable a través de la consecución de la verdad, empero esa verdad debe ser entendida como una verdad aproximativa respecto del ideal de la perfecta correspondencia (verdad objetiva), que indica al juez que su conocimiento sobre los hechos debe adecuarse, corresponder con los eventos del mundo real sobre los que recae su decisión. En el contexto procesal, el modelo de verdad por correspondencia adopta el matiz de condicionador de las decisiones jurisdiccionales, introduciendo en el mismo, la exigencia de que exista una correspondencia entre la determinación judicial y la realidad a la que se refiere la decisión. De esta forma, afirma TARUFFO16 que la importancia de acoger la verdad como correspondencia tiene que ver con el hecho de que la administración de justicia recrea dentro del proceso fenómenos de la vida real, en ningún caso sueños, ni productos imaginarios; por lo tanto, parece obvia la idea de que el litigio se gana o pierde con fundamento en la efectiva demostración de la realidad de los hechos, además de una adecuada interpretación normativa. Es pues la teoría de la verdad como correspondencia la mejor situada y la que mejores resultados produce dentro del contexto del proceso. Toda vez que expresa que el problema de la verdad –aceptando la correspondencia– permite realizar un traslado hacia los límites
—31—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Valoración de la prueba en la responsabilidad por la actividad médica
y criterios con los cuales se puede alcanzar un conocimiento en el proceso que coincida con la realidad Debe tenerse presente que las empírica y por tanto pueda tenerse como verdadero. garantías procesales son conquistas Es importante aclarar que la verdad procesal es humanas que no pueden soslayarse relativa, aproximativa respecto del ideal de la perfecta en el proceso so pena de incurrir en el correspondencia, y es además subjetiva, pudiéndose arbitrio judicial. Por ello, se propone por tanto aspirar a una certeza subjetiva. Es relativa, porque la verdad tanto en el proceso como en la que se encaminen las soluciones a ciencia depende de los datos disponibles en un molos problemas del nexo causal en mento determinado, y es subjetiva porque se forma la responsabilidad médica hacia en el sujeto congnoscente, es decir, en el juzgador. modelos de carácter sustancial... Lo que es rechazable es que la verdad sea absoluta, o que sea objetiva, y por lo tanto, no es tampoco posible llegar a una certeza objetiva. Si se habla desde un punto de vista objetivo, es preciso rechazar Reconociendo pues la naturaleza falible de los resulla exigencia de la certeza, y por lo tanto, aceptar el tados probatorios, GASCÓN19 formula las reglas metodológicas o garantías de verdad con el fin de aproximar paradigma de la probabilidad. Aceptar el concepto relativista y aproximativo de a lo máximo esos resultados a la verdad, obteniendo la verdad procesal, con respecto a la verdad como co- de esta manera la verdad procesal, y por lo tanto, de la rrespondencia, conlleva a dilucidar que existen grados justicia material. Entre ellas se encuentran: • En la formulación del supuesto de hecho sólo o medidas de conocimiento que necesariamente se sitúan a lo largo de una escala en la cual pueden ser or- deben admitirse enunciados fácticos empíricamente denados, distinguidos y comparados. En un extremo contrastables, esto es, enunciados de los que quepa se halla el desconocimiento, haciendo tránsito por la comprobar su verdad (en el sentido de corresponverosimilitud o posibilidad y luego a la probabilidad, dencia con la realidad) mediante la contrastación y en el extremo opuesto aparece la verdad absoluta. empírica (directa o indirectamente). Sin embargo, debe considerarse que este último cons• Para poder afirmar la verdad de un enunciado tituye un valor de referencia, un valor tendencial que fáctico, es necesaria prueba del mismo, sea éste obno puede ser alcanzado, pero que sirve para orientar servacional, deductivo o inductivo. y concretar los valores “relativos concretos” que se • Cualquier elemento que permita aportar inforsitúan entre los dos extremos de la escala. Un grado mación relevante sobre los hechos que se juzguen de conocimiento es un “grado” en la medida en que debe poder usarse. se coloca en un punto intermedio entre el desconoci• Si a la vista de nuevos datos pudiera revisarse la miento y la verdad absoluta de algo17. declarada verdad o falsedad de una hipótesis, debe ha4.2 Garantías procesales cerse. A propósito de este ideal de correspondencia y de • Se proscribe el esquema de valoración tasada los criterios controlables de la discrecionalidad jurisy se impone el de la libre valoración interpretado 18 diccional, GASCÓN llama la atención de una macomo un principio metodológico (negativo) que pernera original, sobre la necesidad de establecer unas mite al juzgador no dar por probados (enunciados garantías epistemológicas, que dada su importancia sobre) hechos que se estimen insuficientemente preferimos denominarlas garantías de verdad, que probados. permiten lograr que la verdad obtenida en el proceso En términos simplistas, las anteriores reglas aluden se aproxime lo más posible a la verdad objetiva, o lo a la necesidad de la prueba, que asegura la verificación que es lo mismo para TARUFFO, de obtener grados y la refutación de las proposiciones judiciales, a la de conocimientos mayores al principio regulativo de libertad de medios de prueba, que posibilita eliminar la verdad como correspondencia, sin desconocer, los obstáculos para la obtención de la prueba, a la liobviamente, como se ha reiterado, que la verdad de bre valoración, que permite la valoración de la prueba los hechos nunca es una verdad absoluta, sino que por parte del juez, a partir de la lógica y la razón, a la viene dada por la hipótesis más probable que genera contradicción de las pruebas existentes. Todas ellas certeza subjetiva –nunca objetiva–, o sostenida por mayores elementos de confirmación. —32—
No. 43
REVISTA
dirigidas a obtener bases sólidas que le permitan dar al juzgador por probados los hechos que interesan al debate judicial. Nótese que, hasta ahora, se presenta una triple relación, referente a que a través de los medios probatorios del proceso, se obtiene esa verdad por correspondencia, que es relativa, respetando por lo tanto esas garantías procesales, y permitiendo por tanto realizar el bien justicia. Por tanto, planteamos una solución en el campo del derecho sustancial refiriéndonos a la teoría del riesgo; de acuerdo a ella se parte de la idea de que la responsabilidad por el daño se asigna al agente que crea el riesgo no permitido. El nexo causal se considera acreditado por el hecho de que se prueba que el agente creó el riesgo, y queda a salvo el derecho de desvirtuarlo por parte del contradictor. Por tanto, para acreditar este nexo causal no hay que reducir el módulo de prueba, generando los inconvenientes antes mencionados. Se reitera que el proceso debe orientarse a la consecución de una decisión verídica, o sea correspondiente en mayor medida posible con la realidad de los hechos, pues, una condición necesaria para la justicia de la decisión es que se investigue la verdad de los hechos, ya que ninguna decisión puede considerarse justa si aplica normas a hechos que no son verdaderos o que han sido determinados de manera errónea. 4.3 De la teoría del riesgo En los eventos en los que el Consejo de Estado recurre a la reducción del módulo de prueba ante los problemas de relación de causalidad está recurriendo a soluciones en el ámbito procesal. Sin embargo, desde nuestra perspectiva, también es posible que se puedan ofrecer soluciones en el ámbito sustancial como las teorías del riesgo20. Lo anterior implica responder a la cuestión de si la problemática de la probabilidad es un asunto del derecho procesal o del sustancial. A este respecto hay que decir que la probabilidad es un concepto que trasciende el derecho y hace parte de las ciencias empíricas. En el campo científico, en la epidemiología, por ejemplo, se habla de factores de riesgo con el fin de establecer dentro de un posible conjunto de causas de un fenómeno, cuáles son las determinantes, pero de ninguna manera se habla de certeza, prefiriéndose el término probabilidad. En el campo del derecho sustancial se hace referencia a la teoría del riesgo; de acuerdo a ella se par-
te de la idea de que la responsabilidad por el daño se asigna al agente que crea el riesgo no permitido. Por lo tanto, el nexo causal se considera acreditado por el hecho de que se prueba que el agente creó el riesgo, y queda a salvo el derecho de desvirtuarlo por parte del contradictor. Por tanto, para acreditar este nexo causal no hay que reducir el módulo de prueba, el cual debe ser el de la certeza. Por ejemplo, en el caso mencionado de la niña que ingresa a la institución de salud con una masa lumbar y se le inicia un procedimiento apresurado, la biopsia, resultando la menor con una paraplejia, el Consejo de Estado decidió reducir el módulo de la prueba por motivos de equidad, ya que existía la imposibilidad de determinar el nexo entre el daño a la salud y el procedimiento quirúrgico, pues el mismo resultado también podría haberse producido por la evolución normal de la enfermedad. No obstante, tal problema puede solucionarse igualmente desde el ámbito sustancial con la teoría del riesgo permitido; donde el prestador del servicio de salud responde si se comprueba con certeza que puso el factor de riesgo determinante para producir el daño. Se trata aquí de examinar el factor que con probabilidad preponderante conllevó al resultado. En este caso, el riesgo que puso el prestador del servicio de salud fue haber omitido realizar exámenes previos al procedimiento quirúrgico que confirmaran o descartaran el diagnóstico, con lo cual vulneró los deberes de cuidado.
—33—
A este respecto hay que decir que la probabilidad es un concepto que trasciende el derecho y hace parte de las ciencias empíricas. En el campo científico, en la epidemiología, por ejemplo, se habla de factores de riesgo con el fin de establecer dentro de un posible conjunto de causas de un fenómeno, cuáles son las determinantes, pero de ninguna manera se habla de certeza, prefiriéndose el término probabilidad.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Valoración de la prueba en la responsabilidad por la actividad médica
De otra parte, en el caso de la neonata que muere a causa de una bronco-aspiración, se tiene la duda de si ésta se debió a la omisión de atención médica o al fenómeno de la regurgitación. Al no lograrse establecer con el grado probabilidad preponderante el nexo causal, se absuelve al operador del servicio de salud. En este caso, también se podría haber llegado al mismo resultado probando que al operador no le es imputable el riesgo no permitido que probablemente haya causado la muerte de la menor. En el caso de la menor que tiene una enfermedad congénita para cuyo tratamiento ingresa al centro asistencial, en el cual es intervenida quirúrgicamente, resultando con una meningitis sin existir certeza del nexo causal con la cirugía, se considera que existe probabilidad preponderante. Este caso también se puede solucionar desde la teoría del riesgo, estableciendo que a la institución de salud le es imputable el riesgo que con mayor probabilidad generó el resultado.
en ese mismo campo, pues en última instancia la probabilidad de un daño puede ser solucionada desde las teorías del riesgo sin tener que recurrir a fracturar las garantías procesales de quienes intervienen en el proceso. Debe tenerse presente que las garantías procesales son conquistas humanas que no pueden soslayarse en el proceso so pena de incurrir en el arbitrio judicial. Por ello, se propone que se encaminen las soluciones a los problemas del nexo causal en la responsabilidad médica hacia modelos de carácter sustancial, tales como la teoría del riesgo, que protegen con más eficacia el derecho material, dejando incólumes las garantías procesales y consecuentemente el respeto al principio regulativo y condicionador de las decisiones judiciales entendido como el modelo de verdad por correspondencia.
5. Conclusiones • Una lectura de la posición del Consejo de Estado puede estar constituida por una búsqueda de la equidad en el sentido del otorgamiento de una justicia material por parte del juez, máxime si se trata de un operador jurídico de un Estado social y democrático de derecho, cuya carga ha sido impuesta desde la propia carta política. No obstante, nuestra posición sigue siendo, si existen soluciones desde el campo sustancial no hay porque recurrir al recorte de garantías dentro del proceso (Soluciones Procesales), como sacrificar el principio de necesidad de la prueba, por ejemplo. • Dado el carácter probabilístico de la verdad procesal, es necesario establecer unas reglas epistemológicas o garantías de verdad que permitan aproximar tal decisión al modelo de correspondencia; entre estas garantías se tienen las siguientes: de un lado, la contrastabilidad de los enunciados empíricos, es decir, que pertenezcan al mundo empírico; del otro, afirmación de la verdad a partir de la pruebas, esto es, cumplimiento del principio de la necesidad de la prueba. Además, es necesario acatar el principio de la libertad de prueba para que se pueda usar cualquier elemento que permita aportar información sobre los hechos y, finalmente, la posibilidad de la refutación, vale decir, el cumplimiento del principio de contradicción. • El Consejo de Estado soluciona el problema de la relación causal en la responsabilidad médica en el ámbito procesal cuando en verdad se trata de problemas de carácter sustantivo que tienen su propio remedio —34—
BIBLIOGRAFÍA CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección tercera. Radicado 11.169. Bogotá: 3 de mayo de 1999. Consejero ponente: RICARDO HOYOS DUQUE. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección tercera. Radicado 13284. Bogotá 22 de marzo 2001. Consejero ponente: RICARDO HOYOS DUQUE. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección tercera. Radicado 11878. Bogotá 22 de marzo 2001. Consejero ponente: ALIER EDUARDO HERNÁNDEZ ENRÍQUEZ. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección tercera. Radicado 13166. Bogotá 21 de febrero 2002. Consejero ponente: ALIER EDUARDO HERNÁNDEZ ENRÍQUEZ. CONSEJO DE ESTADO, Sección tercera. Radicado 25416. Bogotá, 10 de junio de 2004 Consejero Ponente, RICARDO HOYOS DUQUE. DE ANGEL YAGÜEZ, Ricardo. Tratado de Responsabilidad Civil. Madrid: Civitas, 1993. FERRAJOLI. Luigi. Derecho y Razón. Teoría del garantismo penal. Madrid: Trotta, 1995. GASCÓN ABELLÁN, Marina. Los hechos en el derecho, bases argumentales de la prueba, Madrid: Marcial Pons, 1999. ROXIN, Claus. Derecho Penal, fundamentos. La estructura de la teoría del delito, Parte General, T.I, Madrid: Civitas, 1997. TARUFFO, Michele. La prueba de los hechos, Traducción de Jordi Ferrer Beltrán. Madrid: Trotta. 2002. WALTER, Gerhard, Libre apreciación de la prueba, Investigación acerca del significado, las condiciones y límites del libre convencimiento judicial, Bogotá, Temis, 1985.
No. 43
REVISTA
NOTAS * El presente artículo resume el trabajo presentado por el Semillero de Investigación en Derecho Procesal de la Facultad de Derecho y Ciencias políticas de la Universidad de Antioquia, en el marco del XXVI Congreso de Derecho Procesal, celebrado en la ciudad de Bogotá entre el 7 y 9 de septiembre de 2005, ocupando el primer lugar entre 53 universidades nacionales e internacionales. Este trabajo contó con la dirección del profesor Luis Bernardo Ruiz Jaramillo, y la coordinación de la profesora Rosmery Velásquez; contó con la participación de los estudiantes: Adriana María Ruiz Gutiérrez, Mayda Soraya Marín Galeano, Beatriz Eugenia Suaterna Hurtado, José Fernando Valencia Grajales, Edwin Andrés Gómez Muñoz, Gabriel Mario Serna Gómez, Martha Isabel Gómez Vélez. La ponencia estuvo a cargo de Adriana María Ruiz Gutiérrez. En este trabajo se contó con el apoyo del doctor Víctor Alonso Pérez Gómez y el Magistrado del Tribunal Superior de Medellín, Doctor Luis Fernando Delgado Llano.
Este artículo representa la versión autorizada del Semillero de Investigación en Derecho Procesal de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; la anterior publicación no goza del consentimiento del mismo, ni comprende en su autoría a la totalidad de sus integrantes. CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección tercera. Radicado 11.169. Bogotá: 3 de mayo de 1999. Consejero ponente: RICARDO HOYOS DUQUE.
1
CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección tercera. Radicado 13284. Bogotá, 22 de marzo de 2001, Consejero ponente RICARDO HOYOS DUQUE. 2
3 Ejemplo de esta orientación jurisprudencial en el Consejo de Estado, Sección tercera, pueden verse las sentencias de septiembre 13 de 1991 (Proceso 6253, actor Mérida Inés Domínguez de M. Ponente Carlos Betancur Jaramillo); febrero 14 de 1992 (Proceso 6477; actor: Mariana Barazzutti Ch. ponente Carlos Betancur Jaramillo); marzo 26 de 1992 (Proceso 6255, Actora Ana Ochoa de P. ponente Julio César Uribe Acosta); marzo 26 de 1992 (Proceso 6654, actor Fabiola Ariza de L.; ponente Daniel Suárez Hernández) y Consejo de Estado. –Sala de lo Contencioso Administrativo – Sección Tercera, Santafé de Bogotá, D.C., Agosto veinticuatro (24) de mil novecientos noventa y dos (1992) Consejero Ponente : Doctor Carlos Betancur Jaramillo Referencia: Expediente No. 6754. - Indemnizaciones. Actor :Henry Enrique Saltarín Monroy.
En este mismo sentido ver TAMAYO JARAMILLO, Javier. De la Responsabilidad Civil, Bogotá: Temis, 1983, p. 63.
—35—
4
Sentencia del 24 de Octubre de 1990 –R. 5902–.
5 CONSEJO DE ESTADO, Sección tercera, Sentencia del 10 de junio de 2004 –R.25416, Consejero Ponente RICARDO HOYOS DUQUE–. 6 Al respecto, sentencia Consejo de Estado, Sección tercera Sentencia del 10 de junio de 2004 –R.25416, Consejero Ponente RICARDO HOYOS DUQUE–. 7
Ver sentencia del 3 de mayo 1999, R.11169, Op. Cit.
8 Ver, Sentencia del 10 de febrero de 2000, R. 11.878, Consejero Ponente ALIER EDUARDO HERNÁNDEZ ENRÍQUEZ. 9 En la sentencia del 22 de marzo de 2001, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Consejero Ponente RICARDO HOYOS DUQUE, R. 13284.
Sentencia del 21 de febrero de 2002, R. 13166, Consejero Ponente ALIER E. HERNÁNDEZ ENRÍQUEZ.
10
11 WALTER, Gerhard, Libre apreciación de la prueba, Investigación acerca del significado, las condiciones y límites del libre convencimiento judicial, Bogotá, Temis, 1985, p. 217 y ss. 12
Ibíd., p. 229 y ss
13 FERRAJOLI. LUIGI. Derecho y Razón. Teoría del garantismo penal. Madrid: Trotta, 1995.p.67 14 TARUFFO, Michele. La prueba de los hechos, Traducción de Jordi Ferrer Beltrán. Madrid: Trotta. 2002. p. 171. 15 Al respecto, MARINA GASCÓN ABELLÁN –Los hechos en el derecho, bases argumentales de la prueba, Madrid: Marcial Pons, 1999, P. 47 y ss 16
TARUFFO, Op. Cit. p. 171.
, Ibídem, p. 179-180.
17
18
GASCÓN, op. cit., p. 66 y ss
19
Ibídem, p. 82 y ss
20 Ver ROXIN, Claus, Derecho Penal, fundamentos La estructura de la teoría del delito, Parte General, T.I, Madrid: Civitas, 1997. p. 362-384. Asimismo, DE ANGEL YAGÜEZ, Ricardo. Tratado de Responsabilidad Civil. Madrid: Civitas, 1993. p. 787-802.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Una recibe aplausos, la otra vierte llanto Por Fabio Zuluaga Ángel*
Existe una piedra en el zapato de esta bicentenaria institución que debería tallar a todo el que le duela o interese el proyecto social, científico y cultural, más trascendental de Antioquia en toda su historia, llamada Universidad de Antioquia. Es un viejo problema conocido, diagnosticado y creciente, al cual no le hemos prestado la atención merecida ni los profesores, ni los administradores que por aquí han desfilado en los últimos cuarenta años, ni tampoco los mismos estudiantes víctimas de él, y mucho menos aquellos estudiantes privilegiados que logran sortearlo, salir adelante y graduarse como profesionales de la Universidad. Viejo y creciente problema al que no se le ha dado
la prioridad que exige y no se le han dedicado los recursos humanos, administrativos y económicos necesarios para enfrentarlo, y esto es lo más grave del problema: la indiferencia profesoral ante él, y el hecho de que no haya todavía una política institucional planificada y coherente para enfrentarlo, como sí la hubo en el pasado, para afrontar el relevo generacional y el pasivo pensional de la Universidad.. Es el ya alarmante problema de la deserción estudiantil, una de cuyas determinantes es, bien llamada, la mortalidad o mortandad académica, porque un golpe certero y mortal, propiciado en lo más profundo del ser estudiantil, constituye el hecho de que un estudiante sea expulsado de la universidad por bajo rendimiento académico, y más cuando muchos de ellos no tendrán una nueva oportunidad para ingresar a otra universidad, porque la situación económica no se los permite. Estos estudiantes, los desplazados de la Universidad, que no pueden volver a ingresar a otra, entran a hacer parte de los desocupados de la ciudad o de sus lugares de origen, de los trabajadores informales y, algunos, hasta se integran a grupos delincuenciales. ¿Qué se le ocurrirá hacer a un muchacho expulsado de la universidad, parado en una esquina del barrio o sentado en una banca de parque pensando, con frustración, dolor y rabia, qué hacer con su mísera vida? Hace dos años un estudiante de segundo semestre de la carrera de Química del Instituto de Química escribió la siguiente nota: He fracasado en todo: me echó la novia y el último fracaso que me faltaba era que me echaran de la Universidad.
*Profesor Titular Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia
—36—
No. 43
REVISTA
Poco después, se arrancó la vida de un changonazo en la frente. Esta lamentable tragedia humana ocurrió en la finca de su tío, nuestro amigo y compañero profesor del mismo Instituto de Química, donde se malogró su sobrino ¿A quién, dentro de una institución con énfasis en la investigación, la extensión y la regionalización, que no sean los propios duelos, podrá importarle o dolerle el fracaso de estos anónimos muchachos y muchachas, los desplazados de la Universidad, que se tienen que ir con su Alma a otra parte sin ver realizado el sueño de su vida, de ser algún día profesionales del Alma Máter? Es, pues, de gran trascendencia social y humana la salida de cada estudiante de la Universidad y cada expulsión debería pensarse al menos dos veces y doler en lo más profundo del alma, del Alma Máter.
La fría contundencia de los números Según datos tomados del Sistema Mares de la Universidad de Antioquia, en el semestre 2005-2 salieron expulsados de la Facultad de Ingeniaría, por rendimiento académico insuficiente, cuatrocientos estudiantes de los distintos programas, y cancelaron por diversas razones doscientos estudiantes, de un total de 5948 matriculados en ingeniería. De la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales salieron noventa estudiantes por rendimiento insuficiente y cancelaron el semestre ciento trece, suma que arroja un total de doscientos tres estudiantes, de los mil quinientos setenta y uno que ingresaron a todos los programas de la Facultad en el mismo período. De la Facultad de Química Farmacéutica salieron sesenta por rendimiento académico insuficiente; de la Facultad de Educación, pero sólo de los programas que tiene que ver con las Ciencias Exactas y Naturales, salieron por la misma razón veintidós estudiantes; de la Facultad de Economía, ciento ocho; de la Facultad de Ciencias Agrarias salieron nueve por rendimiento insuficiente.
¿La ampliación de cobertura es una ilusión? Las cifras anteriores suman un gran total de mil estudiantes que salen en el período 2005-2, de apenas esas facultades, sin incluir todas las demás facultades de la Universidad y sin sumar los estudiantes desertores por otras razones. De mantenerse esa cifra, peor puede aumentar, dentro de cuatro semestres habrán salido de la Universidad cuatro mil estudian-
tes, número superior a los admitidos en una cohorte por examen de admisión. Esta realidad muestra que, efectivamente, no hay ampliación de cobertura, pues los estudiantes admitidos salen más tarde sin graduarse.
Mas allá de las gélidas cifras Ante un problema tan grave y que viene creciendo semestre tras semestre, cabe plantearse si una institución pública del Estado, en la que la mortalidad académica es tan alta y en la que se invierte un presupuesto global de cuatrocientos veinte mi millones de pesos por parte de la Nación y el Departamento, ¿si estará cumpliendo a cabalidad con una de sus misiones esenciales, como es la misión social de formar los profesionales requeridos por la sociedad? Por el contrario, en investigación, extensión y regionalización, cada vez más se obtienen destacados logros y avances, motivos de satisfacción y orgullo para los administradores y todos los que se benefician del más trascendental proyecto social, científico y cultural de Antioquia en toda su historia, llamado Universidad de Antioquia, pero no para tantos estudiantes de la ciudad y las regiones que a ella ingresan en busca de un destino mejor, a través de la profesionalización, y sin embargo, fracasan. ¿En qué queda el derecho ciudadano de ingresar a la universidad pública, sin más requisito que aprobar el examen de admisión, si la institución no brinda el acompañamiento y la asesoría necesarios y suficientes para ayudar a los estudiantes a permanecer en ella y de esta manera garantizarles el derecho que ejercen cuando ingresan? Estamos, pues, en presencia de una grave realidad que cuestiona profundamente la esencia de la universidad pública, en particular, su eficiente función docente. Sin ahondar en el problema, es posible señalar un cúmulo de circunstancias internas y externas que se entretejen para incidir determinantemente en la mortalidad académica y en la creciente deserción estudiantil, y al mismo tiempo sugerir posibles acciones institucionales y profesorales para empezar a enfrentarlo, lo que constituye, en última instancia, el objetivo de esta reflexión.
Muchas cosas han cambiado Las generaciones actuales de estudiantes están llegando a la Universidad sin la competencia básica
—37—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Una recibe aplausos, la otra vierte llanto
para acceder a cualquier conocimiento, la competencia en lectura y escritura, y sin la necesaria para acceder al aprendizaje de las Ciencias Exactas y Naturales, como es la competencia en el manejo del álgebra básica. Basta con colocar un problema de Física o de Química que contenga un breve texto escrito, para constatar la incapacidad de los estudiantes para explicar con sus propias palabras lo que el problema enuncia y pregunta. Sin este primer paso, no es posible plantear una ecuación algebraica sencilla para resolverlo. Los estudiantes actuales son hiperactivos y ansiosos por hacer cosas pero que no les impliquen grandes esfuerzos de pensamiento; ellos lo quieren ya todo hecho o bajarlo listo de Internet, sin que les implique esfuerzos adicionales. Se podría decir que estamos ante la generación de la imagen y el clic. Haga clic aquí y tendrá lo que quiera. Parece que en su cabeza no cabe la idea de que haya cosas no resueltas y a las que es necesario pensarles para hallarles solución. Las generaciones actuales son multiatencionales y ven televisión al tiempo que escuchan música, hablan por celular, hacen tareas y juegan play station. Esta atención es inmediata e instantánea y salta de aquí para allá pero sin detenerse por mucho tiempo en una misma cosa, hecho que a la larga crea un hábito de desatención permanente. Es usual que un estudiante en clase responda que no está poniendo atención, cuando se le pide repetir algo acabado de explicar. En general, hay en ellos como una cierta incapacidad para persistir en algo que les ofrezca cierta dificultad y exija un esfuerzo continuado. Se nota en muchos de ellos una falta de compromiso y de responsabilidad con el programa que asumen, y esto lleva a que muy pocos asistan a las asesorías académicas que se les ofrecen durante la semana y a la revisión de los exámenes parciales; además, ha aumentado el ausentismo en las clases amparado en la reglamentación que lo permite, con tal de que los estudiantes asistan a presentar los exámenes. En el bachillerato han cambiado las exigencias académicas y, en la actualidad, se aprueba el año con tres y hasta con cuatro materias perdidas, hecho que relaja al estudiante, pues él sabe de entrada que sin esfuerzo ganará el año. Además, se han eliminado del pénsum de bachillerato asignaturas como la Geometría de Euclides
¿A quién, dentro de una institución con énfasis en la investigación, la extensión y la regionalización, que no sean los propios duelos, podrá importarle o dolerle el fracaso de estos anónimos muchachos y muchachas, los desplazados de la Universidad, que se tienen que ir con su Alma a otra parte sin ver realizado el sueño de su vida, de ser algún día profesionales del Alma Máter?
y la solución de problemas algebraicos que ayudan a formar en el estudiante el razonamiento lógico, necesario en el aprendizaje de las Ciencias Exactas y Naturales. En el entorno social, han aumentado el hambre y la miseria, los problemas familiares y el estrés, males que en la población universitaria se reflejan en hechos tan concretos como el auge de la gastritis, la hipoglicemia, la inflamación del colon y la depresión, verdaderas epidemias actuales no tan frecuentes hace treinta o cuarenta años. En resumidas cuentas, están llegando a la Universidad estudiantes hiperactivos y cada vez más jóvenes, con todos los problemas humanos posibles en una sociedad en crisis, y totalmente desprovistos de las competencias básicas requeridas para enfrentar los exigentes procesos de enseñanza aprendizaje. Pero, para bien o para mal o para bien y para mal de las elevadas mortalidad académica y deserción estudiantil, en la Universidad también han cambiado muchas cosas y muchas otras, que debieran haberlo hecho, permanecen petrificadas y tal cual han sido durante los últimos cuarenta años. En el momento actual, debido al relevo generacional de los profesores de tiempo completo que se están jubilando, sigue en aumento el número de profesores de cátedra en la Universidad. En la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales hay en la actualidad más de doscientos sesenta profesores de cátedra, mucho más baratos por supuesto, dictando los cursos de servicio y algunos cursos de los programas propios, mientras que de tiempo completo hay ciento cuarenta y cinco, cuando en el pasado predominaba el número de profesores de planta. En el solo Instituto de Química hay setenta
—38—
No. 43
REVISTA
profesores de cátedra, contra treintitrés de tiempo completo. Los profesores de cátedra tienen que rebuscarse el salario dando clases por toda la ciudad e incluso en municipios, cercanos o lejanos de ella, como y en las otras sedes regionales de la Universidad. El creciente aumento en el número de profesores de cátedra, más baratos para la Universidad, es un hecho nuevo y de gran trascendencia en la docencia de los cursos básicos de servicio, pues la generación relevada era de tiempo completo y permanecía en la ciudad universitaria cuarenta horas a la semana, con oficina propia y dedicada a la docencia en materias de una determinada área del conocimiento, en las que los profesores se especializaron y llegaron a lograr un gran dominio de los temas. Cuando concluya el relevo generacional, habrá expirado para siempre, para bien o para mal o para ambas cosas, en la Universidad de Antioquia, la categoría de profesor de tiempo completo dedicado exclusivamente a la docencia en los cursos de formación profesional, hecho que de pronto habrá que replantear, ante la alarmante y creciente mortalidad estudiantil, sobre todo para los cursos en Ciencias Exactas y Naturales. En cuanto al relevo generacional, ya se exige título de doctor y dominio de segunda lengua, es decir, aumentaron las exigencias académicas para ingresar a esta gloriosa Universidad de Antioquia, y hoy los doctores tienen que responder, además, por investigación y extensión, exigencias que están demostrando ser excesivas para un profesor. En cuanto a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales puede decirse que, con algunas excepciones, los profesores investigadores ejercen la docencia en cursos de posgrado y en los cursos avanzados del pregrado de los programas propios de cada instituto, con reducido número de estudiantes, aquellos estudiantes de pregrado que podríamos llamar los privilegiados que lograron salvarse de las vicisitudes y sufrimientos de los primeros semestres y no engrosaron las listas de la mortalidad académica y la deserción estudiantil. Son estudiantes que definitivamente ya salen adelante, y muchos de ellos serán los futuros investigadores y harán parte del relevo generacional de la Universidad. No es pues usual encontrar a un investigador enfrentado a un grupo de cincuenta o más estudiantes con las características arriba mencionadas. Puede, incluso, preguntarse si es necesario que lo haga o si mejor es que continué en el laboratorio dedicado a
la investigación, tan exigente, pero tan gratificante, que otorga prestigio a nivel nacional e internacional y que puede redundar en mayores ingresos para la Universidad. En otras palabras, es muy claro que una cosa es ser docente en los superpoblados cursos básicos de las Ciencias Exactas y Naturales o de otra área, y otra ser profesor en cursos avanzados y de reducido número de estudiantes. Una cosa es ser docente y otra cosa es ser investigador; las dos son vocaciones distintas y no necesariamente cohabitan en el mismo ser, y muchos hay que son profesores pero no les interesa cierto tipo de investigación, y muchos otros que son investigadores pero no les interesa ser profesores. Hay también quienes poseen las dos vocaciones, tal vez no tantos. También está, diáfanamente claro, que las cualidades del ser requeridas para una vocación son bien distintas de las requeridas para la otra vocación, porque ambas son vocaciones: investigación y docencia. Esto puede ser lo que está afirmando esta lapidaria frase que con frecuencia se escucha en boca de los estudiantes para referirse a su profesor: “Se ve que ese Man es un teso pero no sabe explicar”. Es pues un grave error pensar que, automáticamente, investigación significa mejor docencia básica, y que, investigador y doctor, equivalen a ser mejor profesor.
Una mirada a la pedagogía actual Una de las cosas que en la Universidad de Antioquia permanece tal cual ha sido durante los últimos cuarenta años, es lo que en este documento se designa con el nombre de pedagogía espontánea y natural, porque sólo requiere para su implementación saber leer comprensivamente un texto y tener cierta fluidez y solvencia para expresarlo ante un público; lo demás lo hacen la autoridad del profesor y la normatividad de la institución. Es la pedagogía mínima a que puede acceder quien se ve enfrentado a ser profesor, sin tener ninguna preparación pedagógica y que con el tiempo, y a base de repetirla, puede mejorar en lo operativo y mecánico, pero no en los fundamentos de ese hacer, a menos que los cuestione a la luz de otros modelos exactos, esta pedagogía se limita, con algunas excepciones, a repetir en clase un discurso o contenido previamente leído en uno o varios libros; a desarrollar en el tablero algunos ejemplos o situaciones numéricas que ilustran lo que se cuenta, a
—39—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Una recibe aplausos, la otra vierte llanto
colocar otros ejercicios en talleres o recomendar los de algún texto, a resolver alguna pregunta sobre lo expuesto, que entre otras cosas casi nunca surge, a asesorar y resolver las dudas a los pocos estudiantes que van a la oficina en las horas de consulta y a realizar un examen sobre el tema en cuestión, a revisarlo por los estudiantes que se deciden a hacerlo y, finalmente, a continuar para el capítulo o tema siguiente, sin que importe para nada cuántos perdieron y porqué perdieron. Esta pedagogía se fundamenta en el acto de dictar clase, la dictadura de clases la llaman algunos expertos, y tiene como protagonista principal al profesor que dicta la clase, y así se llama el acto de enseñar: dictar clase, como bien lo afirman estas cotidianas expresiones: voy a dictar clase, vengo de dictar clase, hoy no tengo que dictar clase. A esta pedagogía lo único que le interesa es cumplir el programa previamente decidido por otros o por el mismo profesor y en el tiempo previsto. En esta pedagogía no interesa si el estudiante aprendió o no aprendió y mucho menos preocupa cuántos y porqué perdieron el examen, cuántos cancelaron el curso, cuántos lo perdieron y quedaron habilitando, cuántos lo tienen que repetir; y mucho menos interesa a esta pedagogía cuántos lo están repitiendo por segunda o por tercera vez, terceriando, que es el máximo número de veces permitido por la Universidad, antes de expulsar definitivamente a un estudiante de la institución. En esta pedagogía no importa qué vacíos traen los estudiantes al llegar al curso, porque eso es problema del bachillerato que no está cumpliendo con su función como debe ser y no es problema de la Universidad; eso es problema de estos muchachos de hoy que ya no les gusta estudiar sino parrandear; yo supongo que ellos deben venir ya con tal o cual conocimiento y yo arranco de ahí para dictar lo mío, dicen algunos profesores, cuando se dialoga sobre el tema. Además, en esta pedagogía, el examen de habilitación, un derecho consagrado en las normas de la Universidad, se debe hacer lo más difícil posible, como para que no lo gane nadie, pues no es justo que los estudiantes aprueben la materia en un solo examen, cuando los demás lucharon para ganarla durante todo el semestre, se comenta entre profesores. En otros términos, en esta pedagogía interesa el ser humano que tiene al frente sólo para dictarle clases y asignarle una contundente nota, salvadora o reprobatoria, y en ese sentido se puede decir que es una pedagogía profundamente deshumanizada
y a la que solamente interesa el cumplimiento del programa establecido, en el tiempo previsto. Cuando se cuestiona esta pedagogía, algunos argumentan que en ella se han formado las sucesivas generaciones de profesionales y profesores que hoy se desempeñan con idoneidad y competencia. A lo que se podría responder que a esta pedagogía, espontánea y natural, nunca se le ha pedido que rinda cuentas y responda, cuántos estudiantes cancelan el curso, cuántos pierden los exámenes, cuántos lo reprueban, cuántos lo habilitan, de esos cuántos ganan la habilitación y cuántos lo repiten o se van desanimados para otras carreras o salen definitivamente de la Universidad, por rendimiento insuficiente.
Absurdos de una pedagogía y de una normatividad En la pedagogía espontánea y natural se presentan situaciones como ésta que se contempla en la reglamentación actual: si a un estudiante le queda la materia en dos con nueve pierde el curso, pero si le queda en dos con noventa y cinco se debe aproximar a tres para reportar la nota con una cifra decimal y en ese caso aprueba el curso y puede matricularse en el siguiente. Desde el punto de vista de los conocimientos, ¿qué diferencia hay entre el estudiante que saca dos con nueve y reprueba el curso y entre los que sacan dos con noventa cinco o tres y lo aprueban? El profesor de esta pedagogía resuelve la situación aplicando la norma para respaldar a la institución que lo contrató. Pero dentro de otros modelos y estrategias pedagógicas basadas en objetivos de aprendizaje y que tienen en cuenta los procesos de aprendizaje del estudiante, esta situación no se presenta y el absurdo desaparece. La Universidad debe cambiar la pedagogía actual basada en el profesor dictador de clase, transmisor de conocimiento, por nuevos modelos pedagógicos y estrategias de enseñanza aprendizaje, en las que el profesor es un mediador. Para lograr este gran salto cualitativo es necesario capacitar al profesorado sólidamente, no con uno o dos cursos aislados sino con una capacitación sistemática y obligatoria, durante algún tiempo, en las nuevas teorías de la enseñanza y el aprendizaje. Pero este proyecto conlleva una dificultad real y de orden práctico en el panorama actual de la Universidad: ¿a qué horas y con qué tiempo podrán los profesores de cátedra obligados al rebusque, y los investiga-
—40—
No. 43
REVISTA
En esto de la pedagogía actual debe haber junto con el relevo generacional un relevo cerebral, una verdadera revolución mental, un cambio de paradigma que reemplace a la pedagogía espontánea y natural, en la que se instaló la generación que “se acostó un día siendo estudiante y se levantó siendo profesor” dores, tan ocupados en tantas cosas, dedicarse al estudio de esas disciplinas tan distintas a las de su especialidad, como son las de la pedagogía? Es significativo que en ninguna de las convocatorias que hace la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales para llenar las vacantes dejadas por los profesores que se jubilan, aparezca el perfil de un doctor especialista en problemas de enseñanza y aprendizaje de dichas ciencias, lo que indica la poca importancia que se le da a los problemas pedagógicos que ellas plantean. Solo una profesora de la antigua generación del Instituto de Química y un profesor del Instituto de Física, por iniciativa propia, no institucional, están terminando un doctorado en ese problemático campo de la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Exactas y Naturales. Podría entonces pensarse en conservar un grupo de profesores de tiempo completo dedicados exclusivamente a la enseñanza de las conflictivas áreas de las Ciencias Exactas y Naturales y a investigar los problemas que ellas presentan a las desfortalecidas generaciones actuales de estudiantes. ¿No es contradictorio hablar de ampliación de cobertura y sin embargo ser incapaces de retener a los pocos estudiantes que logran entrar?; ¿no es más económico y práctico disminuir la deserción estudiantil y luego pensar en la ampliación de cobertura? Los prolongados paros de la Universidad constituyen otra de las causas determinantes de la deserción estudiantil, especialmente de los estudiantes de provincia que no pueden sostenerse en la ciudad pagando altos costos, sin avanzar en sus estudios, y se ven obligados a regresar a sus lugares de origen sin haber culminado el dorado sueño de ser profesionales de la U. de. A. La única manera de controlar
esta incontrolable causa de la deserción es haciendo conciencia entre la comunidad universitaria, del alto costo social que los paros implican. En esto de la pedagogía actual debe haber junto con el relevo generacional un relevo cerebral, una verdadera revolución mental, un cambio de paradigma que reemplace a la pedagogía espontánea y natural, en la que se instaló la generación que “se acostó un día siendo estudiante y se levantó siendo profesor”, como caracteriza un profesor a la generación que está siendo relevada, a la cual pertenece quien esto escribe, y que no recibió formación pedagógica, por una pedagogía distinta a la simple dictadura de clases y que evite que los profesores del relevo generacional, y por no formarlos como pedagogos, se instalen en la misma pedagogía basada en el profesor dictador de clase y simple transmisor de conocimientos. Sin este cambio radical en el quehacer pedagógico en la Universidad, no habrá tampoco desde la pedagogía una contribución significativa a la disminución de las altas tasas de mortalidad académica y deserción estudiantil, y mucho menos en las conflictivas áreas de las Ciencias Exactas y Naturales y, por el contrario, continuará creciendo, en el futuro inmediato, esta enorme piedra en el zapato de nuestra gloriosa Universidad. Contemplando el panorama actual de la Universidad de Antioquia, se me antoja que estamos en presencia de, al menos, dos universidades distintas y cada una con sede propia: la una investiga, la otra imparte docencia básica; una recibe aplausos, la otra vierte lágrimas. Contemplando el panorama actual de la Universidad, rememoro los versos del poema, tergiversaciones, del poeta León de Greiff: Tanta tierra inculta por escasez de músculos, Tanta novísima fábrica tanto almacén enorme Pero es tan bello ver fugarse los crepúsculos. Me atrevo entonces a parodiar al ilustre Maestro: Ese edificio tan alto. Tanta novísima sede Tanta ilustrada gente. Tanto aparato electrónico por todas partes. Pero es tan triste ver el fracaso de tanto estudiante.
—41—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
La noble utopía de la comunidad académica Por Carlos Alberto Rincón Castellanos Profesor de cátedra Área de Lingüística y Literatura. Facultad de Comunicaciones. Universidad de Antioquia.
El problema de la inexistencia de comunidad académica en muchas de nuestras universidades o, por lo menos, de la existencia de una comunidad académica discontinua, irregular y, en no pocas ocasiones, coyuntural, se puede incluir sin duda dentro de una problemática mayor: la incapacidad de desarrollar una conciencia corporativa sólida que nos permita descifrar el sentido mismo de nuestra acción colectiva.
UNO “Como el convivir humano tiene lugar en el lenguaje, ocurre que el aprender a ser humanos lo aprendemos al mismo tiempo en un continuo entrelazamiento de nuestro lenguaje y emociones según nuestro vivir. Yo llamo conversar a este entrelazamiento del lenguaje y emociones. Por esto, el vivir humano se da, H. Maturana de hecho, en el conversar”. Los seres humanos existimos en el lenguaje, porque él es el instrumento con el cual configuramos el mundo, construimos representaciones y hacemos posible nuestra convivencia. Por tanto, cualquier tipo de comunidad constituida por seres humanos tendrá necesariamente que organizarse sobre la base de unos eficientes sistemas de comunicación. Sin espacios de diálogo, sin formas de interacción colectiva y sin la construcción de intereses comunes, no es posible construir organización, y ésta es la vía y al mismo tiempo el instrumento para fundar cualquier tipo de sociedad. “Se dice que el hombre es hablante por naturaleza. La enseñanza tradicional dice que el hombre es, a diferencia de la planta y la bestia, el ser vivo capaz de hablar. Esta afirmación no significa que el hombre
—42—
No. 43
REVISTA
no es la simple suma de las ideas de los individuos que lo componen, también es cierto que prácticamente nunca los sujetos tienen conciencia del estilo de pensamiento colectivo, que casi siempre ejerce sobre su pensamiento una coerción absoluta y contra el que es impensable una oposición. La existencia de un estilo de pensamiento es necesaria, e incluso Entonces, podría parecer superfluo, pero en realiimprescindible, para configurar el concepto de colecdad no lo es, y menos aún para los propósitos de estivo de pensamiento. tas reflexiones, recordar que educación, pedagogía, “Un colectivo de pensamiento se manifiesta siemdidáctica, escuela y aprendizaje son fenómenos sopre que dos personas intercambian ideas. Pues lo ciales que comparten en su esencia el hecho de ser que realmente piensa en la persona no es de ningusistemas complejos de comunicación, formas de diána manera el individuo mismo, sino su comunidad logo, situaciones de habla o redes de conversaciones. social. La fuente de su pensar no está en él, sino en El problema de la inexistencia de comunidad acael entorno social en el que vive y en la atmósfera sodémica en muchas de nuestras universidades o, por cial que respira. La persona no puede pensar de otra lo menos, de la existencia de una comunidad académanera, pues su mente está estructurada de este mica discontinua, irregular y, en no pocas ocasiones, a la influencia del entorcoyuntural, se puede incluir sin duda dentro de una modo determinado debido 1 . Cada época tiene concepno social que le rodea” problemática mayor: la incapacidad de desarrollar una ciones dominantes que están integradas por residuos conciencia corporativa sólida que nos permita descide las del pasado y gérmenes de las del futuro, y frar el sentido mismo de nuestra acción colectiva. estas ideas corresponden a visiones propias de unos Para mantenernos dentro de los límites de estas colectivos de pensamiento. consideraciones, nosotros vamos a partir de la preEn el ámbito de la cognición, juega un papel immisa de que existe una relación directa de causalidad portante la inclinación a la persistencia de los sisteentre la ausencia de una tradición que nos posibilite mas de opinión como totalidad cerrada: tendencia a generar espacios para la discusión racional y para la mantener una visión. La absolutización de los conconstrucción de redes de conversaciones o de situaceptos ha sido producto de esta tendencia. De ahí ciones ideales de habla y la frágil o eventual conformaque no resulte una labor nada fácil intentar cambiar ción de comunidad académica en las universidades. el paradigma determinista de los conocimientos funDesde luego, esta relación nos conducirá de manera damentales, de las leyes fundamentales, de los prininevitable a concentrarnos en un factor que, aunque cipios fundamentales, por una concepción relativista, resulte paradójico, se ha convertido en un obstáculo por la configuración del conocimiento como una red. para la creación de esos espacios de discusión racioEsta nueva concepción nos permite reconocer que nal y de esas redes de conversaciones o situaciones no hay ningún error absoluto, como tampoco hay ideales de habla: el colectivo de pensamiento. verdades absolutas (sino conocimientos aproximados). El descubrimiento está entremezclado insepaDOS rablemente con el error. Para reconocer una relación “Una vez se haya formado un sistema de opinio- se tienen que malinterpretar, negar y pasar por alto nes estructuralmente completo y cerrado, compuesto muchas otras. Sin embargo, recordemos que una de por numerosos detalles y relaciones, persistirá tenaz- las supersticiones más arraigadas en la educación mente frente a todo lo que le contradiga”. tradicional ha consistido en pensar que la verdad ya “Si una concepción impregna suficientemente existe, y que de lo que se trata es de saber llegar a fuerte a un colectivo de pensamiento, de tal forma ella. que penetra hasta en la vida diaria y en los usos linEjemplos categóricos de esa absolutización de los güísticos y queda convertida, en el sentido literal de conceptos son la lamentable enseñanza terminal de la expresión, en un punto de vista, entonces una con- las ciencias o de las disciplinas –que no se pregunta tradicción parece impensable e inimaginable”. por su estructura misma, tanto en la génesis de su Ludwik Fleck construcción, evolución y desarrollo, como en el Si bien es cierto que un colectivo de pensamiento análisis epistemológico propio de cada una– y la conversión de la clase en un espacio de apropiación —43— posea junto a otras facultades, la capacidad de hablar. Más bien quiere decir que es el propio lenguaje lo que hace al hombre capaz de ser el ser vivo que es en tanto que hombre. El hombre es hombre en cuanto que es capaz de hablar”. M. Heidegger
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA La noble utopía de la comunidad académica
que tiene como única finalidad el consumo, la repetición y la verificación de un saber. Colectivos de pensamiento aferrados tenazmente a una visión consolidada y que han pretendido ignorar que un pensamiento absolutamente libre de afectos no tiene sentido, que no hay ninguna libertad de sentimientos en sí, ni ninguna pura racionalidad en sí, generan enormes dificultades para que una comunidad de saber llegue a comportarse como una auténtica red de conversaciones.
Popper sostiene que siempre deberá ser posible una discusión racional entre las partes interesadas por la verdad y dispuestas a prestarse atención mutuamente. No obstante, la experiencia nos ha mostrado que en nuestro medio las partes interesadas construyen, con demasiada frecuencia, sus propias verdades y no están dispuestas a escuchar o a atender a la contraparte.
TRES “Uno es incapaz de advertir algo porque lo tiene siempre delante de sus ojos”. Wittgenstein Morin afirma que “la universidad debe superarse para reencontrarse”, y nadie podría negar que una tarea fundamental, un compromiso inaplazable para propiciar esa superación consiste precisamente en instaurar en ella una nueva tradición que les permita a sus distintos estamentos generar “situaciones ideales de habla” –tal como las propone Habermas: formas democráticas donde se excluyen de modo sistemático los impedimentos a la discusión racional –. Ahora bien, ¿cómo romper ese círculo vicioso que consiste en que para que la universidad se transforme es preciso antes transformar los espíritus, pero no se pueden reformar los espíritus si previamente no se reforma la estructura de la universidad?, ¿qué estrategias efectivas podemos diseñar en el interior de la universidad para instaurar esa nueva tradición en condiciones sociales y culturales tan desfavorables para propiciar la discusión racional? Bien sabemos que el método propio de toda discusión racional consiste en enunciar con claridad los problemas y en examinar críticamente las diversas soluciones posibles o propuestas; pero no hemos aprendido que ni nuestras experiencias subjetivas, ni nuestros pareceres, ni nuestros sentimientos de convicción, son argumentos que pueden servir para justificar enunciado alguno, y que las relaciones lógicas objetivas (en el sentido kantiano: justificables, independientes de los caprichos de nadie, pero sobre todo, que sean contrastables de manera intersubjetiva) son las únicas con categoría de argumento para respaldar las soluciones, y mucho más aún si éstas son concertadas. Popper sostiene que siempre deberá ser posible una discusión racional entre las partes interesadas por la verdad y dispuestas a prestarse atención mutuamente.
No obstante, la experiencia nos ha mostrado que en nuestro medio las partes interesadas construyen, con demasiada frecuencia, sus propias verdades y no están dispuestas a escuchar o a atender a la contraparte. No hemos logrado alcanzar la indispensable equivalencia entre nuestras actitudes críticas y nuestras actitudes racionales, y estamos todavía algo alejados de conquistar esa tolerancia activa, esa predisposición a respetar proyectos ajenos que puedan tener un valor, aunque no los compartamos. Esta particular tolerancia requiere sin duda, como lo afirma Salinas, “una actitud de diálogo racional, es decir, argumentado”2. Ante esa carencia de situaciones ideales de habla, de espacios de discusión racional, de diálogo racional, definitivamente no va a ser nada fácil adelantar la tarea de construir una ética cívica que haga posible una convivencia pluralista, en la que los ciudadanos viven en la diversidad. Y esto debido a que “los valores que componen una ética cívica son la libertad, la igualdad, la solidaridad, el respeto activo y el diálogo, o mejor dicho, la disposición de resolver los problemas comunes a través del diálogo”3. Por eso, conseguir que las situaciones ideales de habla hagan parte de una ética de mínimos se torna, cada vez con mayor urgencia, en un objetivo prioritario. Si queremos insistir en un proyecto democrático viable, tenemos que abrir muchos espacios de convivencia en los cuales los asuntos de naturaleza comunitaria sean públicos, es decir, accesibles a la crítica, a la reflexión, a los comentarios, a las proposiciones de todos los miembros de esa comunidad. Como vemos, hacer realidad la noble utopía de la comunidad académica dependerá en gran medida de las posibilidades que tengamos en las universidades colombianas de construir auténticas redes de conversaciones.
—44—
No. 43
REVISTA
CUATRO “El oficio del maestro es enseñar. Enseñar es señalar, mostrar, indicar la ruta. Hay que dar a los alumnos la oportunidad de transitar su propio camino y encontrar las cosas por sí mismos”. Alonso Takahashi “En mi clase aprenderás a pensar por tí mismo nuevamente. Aprenderás a saborear la palabra lenguaje. No importa lo que digan los demás, las palabras y las ideas pueden cambiar el mundo”. Sociedad de los Poetas Muertos Ya en otras oportunidades hemos insistido en la necesidad de que los cursos en la educación superior deban desarrollarse como “interacciones lingüísticas permanentes y recíprocas entre los sujetos, unos saberes y unos discursos”, y que en ellos es preciso “instaurar el espacio del diálogo, de la reflexión y de la argumentación, esto es, del ser y estar en el discurso, del ser y estar a través de la palabra”. Y hemos sostenido que como interacciones lingüísticas restablecen el “arte de la conversación” y se convierten en espacios cordiales, estimulantes, solidarios, donde los sujetos aprendan a reconocer sus prejuicios, sus dogmas y sus errores, –tanto como sus juicios, sus razones y sus aciertos–, espacios en los cuales se pueda consolidar una relación dialógica que les permita a los interlocutores aprender a comprender, a interrogar, a examinar, a argumentar o a demostrar, a ratificar o a refutar.
movimiento continuo y la interacción. La universidad no puede seguir formando individuos que fraccionan los problemas, los fenómenos, los hechos, y cuyas inteligencias han aprendido muy bien a separar y a dividir el mundo complejo. Desde hace mucho tiempo, las paredes de las aulas universitarias debían haber sido fracturadas por modelos, métodos y metodologías propios de una enseñanza plural, dialógica, en la cual el maestro, al relacionarse con su saber específico, creara temas de enseñanza, con un discurso que implicara no sólo una transformación didáctica de los contenidos, sino que también, en sí mismo, se constituyera en una situación ideal de habla. Tal vez así podríamos llegar a comprender, y a aceptar, que desarrollarnos es transformarnos en virtud de los conocimientos que adquirimos en el camino. Es cierto, la universidad tiene que ocuparse del conocimiento, ser espacio para ampliar la capacidad de acción y de reflexión sobre el papel del ser humano, para actuar con responsabilidad ética, social y ecológica. Ella debe asumir la parte que le corresponde en la responsabilidad de educar ciudadanos que decidan sus propios proyectos de vida de manera reflexiva y crítica. Y debe seguir soñando con la posibilidad de que, en su interior, el encuentro entre los sujetos, los saberes, los discursos y las prácticas se convierta en un transcurrir discursivo del conocimiento, que le permita algún día, mediante la conformación de redes de conversaciones, realizar la noble utopía de la comunidad académica.
Esta aspiración, este proyecto,4 presupone una ética de la comprensión que incluya procesos de empatía, de identificación, de proyección; una ética que quizás apenas estemos empezando a construir. Si el imperativo de la universidad en la sociedad del conocimiento es promover la investigación, la creatividad, la flexibilidad, la capacidad de adaptación, valga decir, aprender a aprender, y la capacidad para resolver problemas reales en contextos múltiples y determinados, entonces también le resulta categórico enseñarles a sus estudiantes a enfrentar las incertidumbres, a diseñar estrategias para afrontar el riesgo, lo inesperado, lo incierto, la idea del cambio, del movimiento, del flujo, contraria a la idea de las verdades absolutas y de la generación espontánea de los conceptos. La universidad parece haber olvidado que el camino que proporcionan las ideas y las verdades se mantiene sólo mediante el —45—
NOTAS 1 Aunque esta posición de L. Fleck puede parecer demasiado radical o extrema –además de ir en contravía del llegar a pensar por sí mismo, condición indispensable para acceder a la mayoría de edad kantiana– por lo menos para el caso de los colectivos de pensamiento resulta bastante ilustrativa de la manera como se consolida una visión. 2 Marta Lorena Salina, La formación de valores en la universidad, doc. p. 7 3 Adela Cortina, El mundo de los valores. Ética mínima y educación, Santafé de Bogotá, El búho, 1997, p. 52. 4 Este es el sentido que le estamos dando a la palabra utopía en este texto: un proyecto visionario.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
¡DESCÁRTELO! Ya no se consulta
Por Carlos A. Cadavid Arango1
¡Cuánto nos fastidia tener memoria! J. G. GÓMEZ GARCÍA
* Ex Director del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia.
e-mail: kdavid39@yahoo.es
—46—
Si pensamos con el espíritu propio de la memoria histórica, característica de cualquier sociedad que valora su pasado para evaluar su presente y proyectar su futuro, podemos calificar como de barbarie lo ocurrido con muchas de esas publicaciones que fueron un aporte significativo para estudiar la realidad colombiana. Fue un hallazgo que verificamos cuando quisimos estudiar la cantidad y calidad de usuarios del libro de izquierda. Comprobamos cómo en muchas bibliotecas sus funcionarios habían botado estos libros o los amontonaban a la entrada de la sede, con el argumento de que «ya no se consultan». De igual manera, ciertos bibliotecólogos, los expertos en sistematizar la información, botaron las fichas de consulta, pues consideraban que «ya están agotadas», sin pensar en el valor documental que aquellas tienen para estudios bibliográficos posteriores, como éste que tratamos de adelantar con mayor rigor. Algo similar ocurrió con los anuarios de reseñas. ¡Cuánto nos fastidia tener memoria! (Gómez García, Juan Guillermo. Un tigre que jugó su papel: una mirada a una historia del libro de izquierda en Colombia. En:
No. 43
REVISTA
Alma Máter (Medellín), número 537, p. 7, octubre de la información y de las bibliotecas, debamos dede 2005) volver su real dimensión a dichos registros de uso, Algunos tenemos vicios malucos. Yo, por ejemplo, revisar bien las capacidades estadísticas de tales acumulo páginas o secciones de periódicos que por programas y aplicarlas a una correcta política de alguna circunstancia no alcanzo a leer a tiempo, y formación de colecciones y de promoción de uso, de después, cuando empiezan a quejarse del desorden, servicios, etc. pues se leen y se descartan antes de que los manAhora divaguemos sobre eso de botar materiales. den al diablo. Eso me ocurrió con los ejemplares de En el montón de años de mi ejercicio profesional he Alma Máter, el periódico de nuestra Universidad de sabido de colecciones de publicaciones propias de Antioquia, que en el último período vacacional me una facultad debidamente volatilizadas; colecciones proporcionó buena lectura y, también, una rasquiña fotográficas en un basurero porque «nadie conoce profesional. a esos viejos»; archivos de correspondencia, recorEn efecto, de la magnífica entrevista que se le tes, volantes, etc., con la historia de una biblioteca, hizo al profesor Juan Guillermo Gómez García2, sólo enviados al «archivo central», donde obviamente no tienen cabida y, al revés, también un párrafo bastó para alboroarchivos personales rescatados tarme tal picazón cuando, con por un bibliotecario de la carreta certeras palabras, plantea el proNo voy a discutir qué tan de un reciclador. En fin, muchos blema de guardar los registros de válido sea esto como política casos, y muy buenos chismes, préstamo y el descarte que perióbibliotecaria, o para qué tipo en los cuales están involucrados dicamente se hace en nuestras abogados, economistas, socióde bibliotecas, pero aplicar bibliotecas académicas. logos, bibliotecarios… porque tal criterio en las bibliotecas Es la opinión de un lector, un otra característica de nuestra usuario de nuestras bibliotecas, el universitarias, en nuestras profesión de bibliotecarios es la autor de una obra sobre historia bibliotecas universitarias, es de parecerse a las quinceañeras: de libros colombianos, y pese a coartar su crecimiento; y si los todos se creen con derechos. que aparecieron en público en materiales en cuestión son de Hace años el gobierno ameoctubre de 2005, nadie se ha ricano patrocinaba bibliotecas producción propia, es castrar dado por aludido en nuestro binacionales, muchas de las cuaambiente bibliotecario. Ya debenuestra memoria. les llegaron a ser casi las únicas ríamos tenerla en discusión; o bibliotecas públicas en su medio. deberíamos estar revisando las Era muy lógico que cada año, al políticas de desarrollo de colechacer el inventario, retiraran de ciones, si las tenemos; o si no, ya sus estantes aquellas obras que deberíamos estar escribiéndolas. no habían sido consultadas en Más aún, quizás las escuelas de un período determinado: simpleBibliotecología deberían estar revisando o enfatizando lo que se enseña a ese res- mente su objetivo no era acumular conocimientos sino divulgar una lengua, e incluso una ideología, pecto. pero además, porque tras dichas bibliotecas estaban Acerca de los registros de préstamo, la teoría la no solamente los adorados billetes verdes, sino tamhemos visto en las escuelas de Bibliotecología, y bién los servicios de las grandes bibliotecas de los aunque su uso ha sido motivo hasta de problemas Estados Unidos, fueran ellas públicas, académicas, legales (enfrentamientos bibliotecas-FBI o CIA, por o en todo caso, pertenecientes a cualquiera de sus ejemplo), es la primera vez que se me aparece como grandes instituciones. La afirmación del profesor hecho real. En la prestación de servicios bibliotecaGómez me hace pensar que ha habido muchas prorios siempre hemos hablado del «perfil del usuario», y quizás hasta hayamos hecho algo con él, pero mociones de bibliotecarios que aprendieron a «conspoco hemos cuidado del «perfil de los materiales de truir»(¿?) colecciones bajo tales parámetros. No voy a discutir qué tan válido sea esto como biblioteca», excepto para confirmar que no se usa, (¡Bótelo!). Quizás ahora, con el uso de los grandes política bibliotecaria, o para qué tipo de bibliotecas, programas (software) integrados para administración pero aplicar tal criterio en las bibliotecas universita—47—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
rias, en nuestras bibliotecas universitarias, es coartar su crecimiento; y si los materiales en cuestión son de producción propia, es castrar nuestra memoria. Claro que ambos puntos serán muy útiles en el próximo congreso al cual asistamos: así podremos quejarnos de que las nuestras son bibliotecas pequeñas y de que dependemos profundamente de las grandes bibliotecas extranjeras. Y luego, al tomarnos el café, podremos despotricar de la dependencia a la cual «nos tienen» sometidos. Y es que toda la teoría sobre desarrollo de colecciones es de amplio espectro, pero cuando tratamos de puntualizar comienzan a aparecer las excepciones, de aquí la necesidad de unas políticas detalladas. Las ciencias básicas y aplicadas (ciencias duras, que dicen) se mueven sobre bases específicas, comprobables, pero las ciencias humanas son especulativas y, como dijo Chomsky, en ellas «se puede mentir eternamente»; así pues, una investigación en esas ciencias duras, de tres años (por decir algo) produce unos cuantos informes parciales y ponencias en congresos, y culmina en un artículo científico de, digamos, 5 a 10 páginas; una investigación en ciencias humanas de esa misma duración, puede o no producir los mismos informes parciales y la misma cantidad de ponencias, y culminar, digamos, en un volumen de unas 300 páginas que probablemente disgustará a más de uno. En ciencias biomédicas hay análisis bibliométricos que presentan una curva de obsolescencia de la información de unos 10 años aproximadamente; en las ciencias humanas ¿qué obsolescencia tiene un análisis literario, o la narración de un soldado, o las divagaciones de un filósofo, o los poemas de algún soñador? Entonces, en la biblioteca de una universidad que imparte conocimientos en todas las áreas y que debe estar atenta a las necesidades de investigación activa o en potencia, ¿cuáles materiales, y por cuánto tiempo, se deben conservar? Se me ocurre que aún estaríamos en la época victoriana si el criterio de «no se usa, bótelo» se hubiera aplicado al folletito de Mendel, que según la anécdota estuvo 16 años guardado y sin uso, hasta que la necesidad llevó a alguien hasta él. ¿Vió? Ya apareció la necesidad. Es que la insuficiencia de información o conocimiento produce insatisfacción en el individuo y lo conduce, por ende, a la necesidad de llenar esa carencia. Como bibliotecarios tenemos que afrontar la necesidad
del investigador, y estar atentos al hecho de que, como la información o conocimiento es algo vivo, en cualquier momento puede dar un giro y deberemos enfrentar dicho vuelco, otro problema. Entonces, quizás desarrollar colecciones por si acaso no sea un concepto antagónico del justo a tiempo, quizás sean complementarios, en especial si se trata de producción propia, sea institucional, local, regional… y para lo demás, se pueden desarrollar actividades o acuerdos cooperativos. Debemos recordar que nadie guardará mis intereses si no los guardo yo, y es feo estar pensando siempre que en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos está la solución a nuestros problemas; es decir, corregir eso de que «la información propia [en América Latina] es insuficiente, deficiente o casi inexistente». ¿Que en la biblioteca los espacios se empequeñecen? Eso se llama crecimiento, y entonces las autoridades universitarias y los bibliotecarios tendremos que afrontar otro problema, no creo que la solución sea simplemente botar, ni siquiera respaldándonos en los costos de almacenamiento. Decididamente, esa cuestión de tener memoria es una cosa muy fregada, profesor Gómez. ¿Qué tal si dejamos a los bibliotecarios activos y a los estudiantes de Bibliotecología, como tarea, revisar la misión que Paul Buck fijó para el desarrollo de las bibliotecas de Harvard? Y además, conseguir el texto de su Credo Bibliotecario (el de Buck). Y aprenderlo.
—48—
NOTAS 1 J. G. GÓMEZ GARCÍA. Un tigre que jugó su papel: una mirada a una historia del libro de izquierda en Colombia. Alma Máter (Medellín), no. 537, p.7, octubre 2005
No. 43
REVISTA
China abandona el dólar Por Alfredo Jaliffe Rahme
Peter Grandich, titular de la Carta Grandich, especializada en el mercado de metales, califica el abandono del dólar por China de «golpe mortal», mientras Mike Whitney (MW), de Information Clearing House («China coloca un collar de fuerza al dólar», 9/1/06), sopesa en forma dramática las consecuencias de la decisión china de diversificar sus reservas en una canasta, que pueden tornarse un «Armagedón (sic) económico». Las reservas foraneas de China alcanzaron a fin de año la asombrosa cifra de 800 mil millones de dólares: más que el PIB de México y casi 2.5 veces más que todas las reservas del moribundo FMI, lo cual exhibe el desequilibrio planetario en todo su resplandor. Pero no es lo mismo que Chile diversifique sus
magras reservas de 15 mil millones de dólares, que no le quitan ningún pelo al felino dolarcéntrico, a que China amague solamente con hacer lo mismo. Se acentúa así la «guerra financiera global» que no se atrevía a pronunciar abiertamente su nombre. Hace seis meses, Bajo la Lupa (27/7/ 05) había adelantado el escenario presente: ¿Revaluación del yuan o sepultura del dólar? Se sabía que China más temprano que tarde iniciaría la diversificación de sus reservas que, en lugar de ganar, pierden debido a la gran proporción de devaluados dólares chatarra en su cartera. Tanto la primera reserva mundial, Japón, con alrededor de un millón de millones en reservas, como Sudcorea, con cerca de 210 mil millones de dólares (casi tres veces más que las del Banco de México, para que no presuma tanto Fox), habían advertido con bastante antelación su deseo de diversificar sus tenencias a otras divisas que por necesidad serían el euro, el yen y, en un futuro cercano, el yuan chino -no se diga el oro y la plata. Tampoco hay que perder de vista que el anuncio chino viene días después de que el unilateralismo bushiano, mediante el muy tóxico Robert Bruce Zoellick (el segundo a bordo de la amazona Condy Rice, ex consejero de la mafiosa gasera texana Enron, y firmante del irredentista Nuevo Proyecto Estadunidense) puso en la lista negra de su alucinante boicot económico a empresas chinas que comercian con Irán. Desde que baby Bush llegó al poder, señala MW, el oro pasó de un rango de 200 dólares a 540 la
EL GRANO DE ARENA Correo de información ATTAC n° 328 - Lunes 23 de enero de 2006 informativo@attac.org http://granodearena.blogspot.com/
—49—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tanto la primera reserva mundial, Japón, con alrededor de un millón de millones en reservas, como Sudcorea, con cerca de 210 mil millones de dólares (casi tres veces más que las del Banco de México, para que no presuma tanto Fox), habían advertido con bastante antelación su deseo de diversificar sus tenencias a otras divisas que por necesidad serían el euro, el yen y, en un futuro cercano, el yuan chino -no se diga el oro y la plata.
onza y refiere que el anuncio de la reserva federal -de ocultar la medición del M3 «con el fin de imprimir más billetes y así absorber las ondas de choque de la venta masiva de dólares sin que el público se entere»- contribuyó a la decisión de China, que también sufre fuertes embates de EU para revaluar al yuan. «La decisión china significa», a juicio de MW, «que entramos a un periodo de inestabilidad económica donde el futuro de EU se encuentra ampliamente en manos de sus acreedores. Ahora la política económica en China determinará las tasas de interés de las hipotecas en EU. Bienvenidos al nuevo orden mundial, camaradas.» El 6 de junio pasado la Administración del Estado de Divisas Foráneas de China (SAFE, por sus siglas en inglés) anunció la «reorganización la estructura de sus reservas» para apuntalar su «estrategia nacional». Ya el pasado septiembre, Zheng Xinli, economista de la Oficina de Investigación de Política Central, había aconsejado que China debería invertir sus reservas foráneas en «recursos energéticos de ultramar». Ni tarda ni perezosa, la petrolera china CNOOC (siglas en inglés), especializada en compras foráneas, adquirió 45 por ciento de las acciones de una empresa análoga de Nigeria por 2 mil 269 millones de dólares (Xinhua, 10/1/06), el mismo día de la visita del flamante presidente Evo Morales a China, la cual se
apresta a realizar importantes inversiones en el sector energético de Bolivia, que detenta las segundas reservas más importantes de gas en el continente americano. Con cuatro días de retraso, The Washington Post (TWP), el rotativo del establishment, admitió, en referencia al anuncio de SAFE, que «China pierde confianza en el dólar» (9/1/06). Desde Shanghai, el reportero del TWP Peter S. Goodman (PSG) agregó: la «preocupación china de haber ligado sus ahorros tan estrechamente al dólar, divisa que muchos economistas consideran destinada a sucumbir», y que también cambiaría su política de comprar bonos del Tesoro. No lo dice PSG, pero, hasta octubre pasado, China y los inversionistas privados chinos poseían 247 mil 600 millones de dólares en bonos del Tesoro, la segunda tenencia también detrás de Japón, lo que no obsta para que exhiba su profunda preocupación: «aún un mínimo giro en la composición de las inversiones chinas en dólares (nota: reservas, bonos del Tesoro, bienes raíces, acciones, etcétera) podrían empujar el valor del billete verde hacia abajo». PSG cita a Shanghai Securities News, que divulga la intención de China de «cambiar sus ahorros al euro y al yen, o a la compra de materias primas como el petróleo (¡supersic!) como reserva energética estratégica». ¡Vámonos! Hay que reconocer que son estratégicamente brillantes las autoridades chinas, a diferencia de los ultramontanos neoliberales mexicanos tan cacofónicamente infatuados en proporción a su obscena mediocridad. Ni los dos hombres más ricos de EU (y del mundo), Bill Gates y Warren Buffett, desde hace ya un buen año apuestan su fortuna al billete verde, como alucinan los alrededor de 350 dizque economistas parasitarios del Banco de «México» (sic) que «dirige» el grotesco fanático monetarista Ortiz Martínez, quien defiende a capa y espada al dólar, más que Alan Greenspan y Ben helicóptero Bernanke juntos. PSG no dice nada sobre el oro que compran pletóricamente China, India, Japón, Rusia, Sudcorea, las petrocracias del Medio Oriente y hasta Australia, que rompió filas con la cohesión anglosajona de la decadente anglósfera. Si el Banco de México, en la etapa aciaga del cordobista Ortiz Martínez, y las autoridades hacendarias, en coordinación con el cada día más patéticamente fatal gobierno neoliberal foxiano, fueran inteligentes (lo cual sería demasiado pedir) y no se dejasen conducir por sus amos de la
—50—
No. 43
REVISTA
Reserva Federal, ya hubieran emitido abundantes monedas de plata (de la que México, pese a la neoliberal kakistocracia -el «gobierno de los peores»- sigue siendo el primer productor mundial), o su equivalente en una generosa emisión de platabonos, que seguramente los países asiáticos con excedentes de corcholatas llamadas dólares, comprarían con singular alegría y agradecimiento. A nadie se le escapa en China que la diversificación a otras divisas, al «oro negro», y al oro amarillo, hacen vulnerables las reservas colocadas en dólares. Yu Yongding, economista del Banco Central chino, citado por PSG, aduce que los «países con amplias reservas foráneas tendrán sus activos encogidos». PSG sigue aferrado a su divisa natal y no comparte el tan dramático desenlace del fin de la «era del dólar», y quizá peque de excesiva ingenuidad: «Si China y Japón condujeran una caída significativa del dólar, también sufrirían las consecuencias: exportaciones abruptamente disminuidas conforme los estadunidenses pierdan su poder adquisitivo, además de una caída en el valor de sus activos en dólares». ¿Que querrá decir «caída significativa»? En un enfoque más académico, Martin Feldstein, profesor de economía de Harvard, fustiga la ligereza de la «prensa de negocios» y sus «analistas financieros» (nota: no son «analistas», sino vulgares propagandistas muy bien lubricados) y considera que el «valor real del dólar ponderado mercantilmente debe caer por lo menos (¡sic!) 30 por ciento para que su déficit comercial disminuya a un nivel más sostenible de 3 por ciento del PIB. (...) Puden ocurrir descensos más profundos. A la mitad de la década de 1980, déficit de cuenta corriente menores de 4 por ciento del PIB provocaron una caída de 40 por ciento» («La bonanza del tío Sam podría ser para nada lo que parece», The Financial Times, 9/1/06). ¿En cuánto se desplomará, entonces, el hilarante «superpeso» foxiano, con todo y su delirante blindaje, que ligó su suerte neoliberal al dolarcentrismo bushiano? Los dilectos y avisados lectores de Bajo la Lupa (muchos, inclusive, han hecho fortuna) no se sorprenderán de que, debido a la vulnerabilidad del dólar, la onza del oro haya superado los 550 dólares por primera vez desde hace un cuarto de siglo. ¡Provecho! La Jornada, México
World Watch Institute destaca en su informe anual el desarrollo de los dos países
China e India, modelos del nuevo orden mundial Por Silvia Torralba Periodista de Canal Solidario-OneWorld Fecha Publicación: 19/01/2006
Desde hace 20 años, la capacidad de la Tierra para asimilar el impacto generado por el consumo de recursos y por los residuos producidos por el hombre es insuficiente. Los expertos calculan que cada persona puede ocupar un espacio ecológico de 2,3 hectáreas (lo que llaman huella ecológica), pero en estos momentos cumplir esta propuesta es complicado. En Estados Unidos, por ejemplo, cada habitante consume 9,5 hectáreas, una cifra que en Europa llega al 4,7 y que en Japón alcanza el 4,8. En países como India y China, la huella ecológica es inferior a la media mundial pero el espectacular desarrollo económico y el gran consumo de recursos por parte de estos dos países puede hacer que en unos años la situación sea completamente insostenible. Precisamente esta cuestión es la que centra el es-
—51—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Watch Institute se considera insostenible. Esto significa un desplazamiento masivo a las ciudades, una gran inversión en infraestructura y un gran avance económico, pero también la falta de agua potable, un medio ambiente contaminado y destrucción “sistemática” de ecosistemas. En China e India, el consumo energético ha aumentado un 40% en los últimos años y el aire se ha visto muy afectado por el incremento del uso del carbón y del parque de vehículos. China, además, debe afrontar el problema de contar con el 8% de los recursos hídricos mundiales pero tener el 22% de toda la población.
En ambos, por ejemplo, hay buenos sistemas universitarios que cada año gradúan a 500.000 estudiantes y licenciados en ingeniería, contabilidad, finanzas... lo que “ha permitido reducir la pobreza en China del 65 al 17% y en India del 50 al 35%”, añade Sergi Rovira.
Iniciativas positivas tado del mundo 2006, el informe que cada año publica World Watch Institute con indicadores ambientales que ofrecen una idea de la realidad en el planeta. En esta edición, el estudio analiza el desarrollo que en los últimos años ha habido en India y China y llega a la conclusión de que para solucionar este crecimiento desmedido es necesario la implicación de todos los países. “El crecimiento de India y China es comparable a la expansión del Imperio Romano e incluso va más allá porque los efectos del desarrollo en estos dos países afectan a todo el planeta”, afirma Sergi Rovira, responsable del área de sostenibilidad del Centro Unesco de Cataluña (España). Según el informe, las economías de China e India crecen cada año una media de 9,5%, hecho que ha convertido a estos países en productores y consumidores, pero también en actores contaminantes. “En China, se ha pasado de los 7 millones de móviles en 1996 a los 350 millones actuales, el doble que en Estados Unidos”, señala Sergi Rovira, que destaca que sólo este país asiático consume “el 32% del arroz mundial”. El motivo de este desarrollo acelerado, apunta el Centro Unesco de Cataluña, es la importante inversión que estos países han hecho en su población. En ambos, por ejemplo, hay buenos sistemas universitarios que cada año gradúan a 500.000 estudiantes y licenciados en ingeniería, contabilidad, finanzas... lo que “ha permitido reducir la pobreza en China del 65 al 17% y en India del 50 al 35%”, añade Sergi Rovira. Hasta ahora, sin embargo, el desarrollo y la reducción de la pobreza se han llevado a cabo siguiendo el modelo occidental, que en los informes de World
Para hacer frente a esta situación, expertos chinos e indios presionan a sus gobiernos y han conseguido que se pongan en marcha algunas medidas favorables al medio ambiente. Según World Watch Institute, en China las autoridades se están esforzando en potenciar el transporte público e instaurar el uso de la bicicleta, en un país en el que cada día se desplazan más de 1.000 millones de personas. En la India, las ONG han ideado técnicas sencillas para recoger el agua de la lluvia y rescatar ese 43% de agua que se pierde cada vez que llueve. En ambos países, los Gobiernos se han comprometido en la promoción de la energía eólica y de esta manera prevén producir en breve hasta el 25% de su energía.
Implicación de toda la comunidad internacional Como señala el informe de World Watch Institute, se trata de trabajar para reducir la pobreza y fomentar el desarrollo, pero pensando si los recursos y los métodos que se utilizan atacan o velan por el medio ambiente. Si se apuesta por la primera opción, únicamente podrán alcanzar el desarrollo un número limitado de países, mientras que la propuesta que defiende la biodiversidad es mucho más inclusiva. Para fomentar esta última vía, destaca Sergi Rovira, “es necesario llegar a un consenso entre Norte y Sur y que China e India sean reconocidos a nivel internacional”. Se trataría, añade el experto de la Unesco, de incluir a estos países en organismos como el G-8, la Agencia Internacional de la Energía y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
—52—
No. 43
REVISTA
China, el mercado más codiciado del mundo Por Daniel Méndez*
La reciente visita del Presidente de China a Europa ha estado marcada por numerosos acuerdos económicos y tratados comerciales. Hu Jintao no ha venido a Europa a hablar de política, de derechos humanos ni de cambios sociales. El dinero ha sido la máxima prioridad en sus reuniones con Reino Unido, Alemania y España, en un claro pragmatismo que pretende dar beneficios a todos y pasar de puntillas por las diferencias políticas y los derechos humanos. China se había convertido en la fábrica del mundo, pero acaba de dar otro paso más. Sus multinacionales comienzan a hacerse un hueco en los mercados internacionales y sus productos han aumentado en calidad manteniendo unos precios muy bajos. En 2020, habrá cuadruplicado su Producto Interior Bruto (PIB) y estará entre los tres países más poderosos del planeta. Hoy en día China ya fabrica el 70% de las fotocopiadoras, el 50% de las cámaras fotográficas y el 40% de los microondas que se consumen en Occidente. Bajo estos parámetros económicos, el gigante asiático se ha convertido en el mercado más codiciado del mundo. A su paso por Reino Unido, Alemania y España su presidente ha sido recibido con distinción y altos honores por los gobernantes y las empresas europeas. Todos quieren aprovechar una mano de obra barata y unos márgenes de beneficio muy superiores a los occidentales. Todas las empresas quieren llegar a esos 1.300 millones de consumidores.
China ya es el mayor receptor mundial de inversiones extranjeras directas, alcanzando el 10% de las inversiones mundiales. Nadie quiere ser el último en subirse a una economía, que lleva creciendo los últimos 27 años a un ritmo medio del 9,4%. La visita a España y su trato preferencial por parte de China, han cogido por sorpresa a muchos analistas europeos. Tras la reunión con el presidente chino, España se ha convertido en «socio privilegiado» y se sitúa a la altura de Reino Unido, Alemania, Francia y Canadá. Esta visita ha estado motivada por el fuerte crecimiento de la economía española y las ganas de sus empresas de trasladarse a China, pero también por el papel que España juega en las relaciones internacionales entre Europa y América Latina. En el mundo multipolar que defienden los chinos, América Latina y Europa son dos prioridades importantes. España es un país estratégico para avanzar en ambas direcciones. China ha visitado Europa enarbolando la bandera de la paz y defendiendo el denominado «ascenso pacífico». Hu Jintao quiere que Europa levante el embargo de armas, decretado en 1989, y ha intentando acabar con la idea de que China es una amenaza. El gigante asiático quiere integrarse en la economía mundial y se presenta como una potencia cooperativa y amistosa comprometida con la paz y la estabilidad internacionales. Pese a estas ideas pacíficas y de cooperación que llegan desde Pekín, tanto Europa como EE. UU. empiezan a ver a China como un rival. En un reciente documento creado por la Comisión Europea, se destacaban los avances en ciencia e investigación en China y se daba la primera señal de alarma. El gigante asiático se ha propuesto superar el gasto en investigación de la UE antes de 2010 y sus empresas cada vez encuentran más hueco en los mercados de alta tecnología. Los datos muestran una clara transformación en este ámbito y sitúan el Pacífico como el nuevo campo en investigación y ciencia: desde 1986 hasta 2001, China, Taiwán, Corea del Sur y Japón han concedido más tesis doctorales en ciencia e ingeniería que Estados Unidos. De momento, los dirigentes y las empresas europeas parecen haber emprendido el camino más inteligente: «si no puedes con tu enemigo, únete a él».
—53—
* Periodista
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Declaración de principios de la Cumbre de Caracas
En defensa del conocimiento y la cultura para todos
En el mundo de hoy, signado por la fiebre del consumo y el dinero, se encuentra seriamente amenazada la espiritualidad del ser humano, su creatividad, el conocimiento acumulado a lo largo de miles de años, el rico mosaico de culturas que como huella, ha conformado la especie. Algo de tanta importancia no debería escapar de la protección de las leyes. Pero los intereses económicos de las transnacionales lo han tergiversado todo. Lo que debió y dice servir de protección a la creación, ha devenido protección a la inversión, impidiendo incluso el ejercicio efectivo de los derechos más elementales del hombre, tales como el derecho a la vida, al conocimiento, a su identidad, su derecho a participar activamente de la vida espiritual de la sociedad.
En la actualidad, el régimen de derecho de autor vigente no satisface las necesidades de la sociedad, ni está acorde con las posibilidades que el desarrollo tecnológico pone en sus manos. Este sistema se ha convertido en legitimador del sometimiento de la cultura a las leyes del mercado, favoreciendo con ello la dominación económica y cultural de los pueblos. El derecho de autor como derecho humano, debe llevar implícito el equilibrio entre el derecho del autor sobre su obra y el derecho de la sociedad a tener acceso a ella. Este equilibrio ha sido roto, no a favor de los autores ni de la sociedad, sino a favor de quienes ejercen los derechos a nombre de los autores, o sea, de los cada vez más grandes monopolios de la industria editorial y del entretenimiento. El ejercicio de los monopolios exclusivos que otorga la legislación de propiedad intelectual entra frecuentemente en contradicción con el ejercicio de otros derechos humanos tan importantes como el derecho a la salud, a la vida y a la educación, y son éstos los que salen perdiendo.
Caracas, 18 de noviembre de 2005
—54—
No. 43
REVISTA
Tras una aparente defensa de los derechos de los autores, los intereses empresariales suman a creadores, gobiernos y a la sociedad en general al reforzamiento de las legislaciones de propiedad intelectual y a su homogeneización internacional, tomando como referente las propuestas de los países más desarrollados, con el apoyo de organismos internacionales que han respondido a estos intereses. De este modo, la cultura, el intercambio de conocimientos y el desarrollo se ven severamente dañados. La inclusión de normas de propiedad intelectual en los acuerdos de la OMC y en los tratados de libre comercio, constituye la última vuelta de la soga, amenazando seriamente la soberanía y la diversidad cultural de los pueblos. Al obligar a los Estados a adoptar estándares de protección muy elevados, y no contar estos con posibilidades de ejercer políticas culturales de protección efectivas, se garantiza un comercio de productos y servicios culturales desigual y se ahoga el desarrollo de las expresiones culturales nacionales. Por otra parte, el estudio de los procesos creativos en todo el mundo, demuestra la falta de universalidad de muchos de los conceptos e instituciones creadas por el derecho de autor para la protección de la creación, al no reconocer, entre otros aspectos, las formas colectivas de creación y apropiación de los pueblos originarios, o la necesidad de otras formas de regulación diferentes a los monopolios exclusivos de explotación sobre los resultados creativos. El sistema vigente, al ser aplicado a realidades y momentos tan diferentes, sólo ha hecho posible, e incluso motivado, los usos ilegítimos y el saqueo del patrimonio colectivo. La creación no se protege impidiendo su difusión. Normas más rígidas no traerán como resultado mayor creatividad. La tecnología pone al servicio del hombre cada vez más medios para ello, y las normas legales se empeñan en prohibirlo. Deben cambiar los modelos utilizados, de manera que autor y sociedad sean mutuamente favorecidos y las industrias ocupen su papel de vehículo, permitiendo el diálogo, el conocimiento de unos y otros. Para proteger la creación hay que garantizar sus espacios, estimularla, incentivarla, tenga o no éxito comercial su resultado, sólo en virtud de su condición de expresión de la espiritualidad de los hombres y mujeres, de todos y cada uno de ellos en su infinita diversidad. En los diferentes foros internacionales comienzan a hacerse evidentes las contradicciones señaladas y se
delinean posiciones contrarias. Ha surgido un considerable número de iniciativas, que tienen como objetivo el uso de modelos legales más permisivos, que fomentan la solidaridad y la cooperación en lugar de prohibirla. Principios como el Copyleft, las iniciativas Creative Commons, han abierto un camino al que se unen asociaciones de profesionales, intelectuales, creadores que comienzan a transformar poco a poco el escenario internacional. Nuestros países del sur presentan una problemática más compleja que la que pueda motivar el nuevo entorno tecnológico. Éste sólo la hace más evidente. No hay estímulo a la creatividad sin alfabetización, sin desarrollo educacional, sin salud, sin la satisfacción de las necesidades más perentorias. Por otra parte, nada de esto es posible bajo el neoliberalismo, que ata de brazos a los Estados cada vez más debilitados, sin políticas públicas, especialmente en el campo de la cultura. La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual no ha ocupado el lugar que le corresponde, pues debería establecer como prioridades —más que el fortalecimiento del sistema vigente, propugnado por los países desarrollados y las grandes empresas, y la capacitación de los órganos administrativos y judiciales de los Estados para que garanticen la observancia de éstos—, la solución de los problemas del desarrollo, al tiempo que debería destinar recursos al financiamiento de proyectos, que favorezcan la creación de una riqueza intelectual común, pensada en función de las necesidades más perentorias de la humanidad. Teniendo en cuenta estos principios, el Capítulo Cubano de la Red de Redes en Defensa de la Humanidad y el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual de la República Bolivariana de Venezuela, hemos decidido proponer la construcción de la Red en Defensa de la Cultura y el Conocimiento para Todos, la cual tendrá los siguientes:
Objetivos estratégicos 1. Conformar, en lo teórico, un pensamiento antihegemónico integrador en materia de derechos culturales e intelectuales. 2. Articular la resistencia a través de la conexión de personas, instituciones, medios de difusión, organizaciones y redes, sensibles a estas problemáticas y que permitan desarrollar la capacidad movilizativa necesaria para dar respuesta inmediata, por todas las
—55—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA En defensa del conocimiento y la cultura para todos
Para proteger la creación hay que garantizar sus espacios, estimularla, incentivarla, tenga o no éxito comercial su resultado, sólo en virtud de su condición de expresión de la espiritualidad de los hombres y mujeres, de todos y cada uno de ellos en su infinita diversidad. vías posibles, a las maniobras del poder hegemónico, tanto en lo nacional como en lo internacional. 3. Articular la vigilancia sistemática en los diferentes foros internacionales (OMPI, UNESCO, OMC, Cumbre de la Sociedad de la Información y otros) en que se discutan los temas relacionados con los derechos culturales e intelectuales, a fin de promover posiciones y acciones comunes en defensa de los intereses de nuestros pueblos. A tales efectos, constituirnos en Observatorio Mundial. 4. Apoyar las alternativas en marcha en el ámbito de la cultura libre. 5. Aportar a la Alternativa Bolivariana para las Américas, o a otras experiencias integradoras similares que pudieran surgir entre nuestros países del sur, propuestas o proyectos viables que tengan como objetivo principal el fomento de relaciones culturales y flujos de conocimientos entre nuestros países, que estimulen la creatividad de la sociedad como vía para el enriquecimiento del patrimonio cultural, educativo y espiritual de los pueblos, a la vez que favorezcan el acceso de todos a los resultados que se alcancen. Para lograr estos objetivos estratégicos nos proponemos los siguientes:
Objetivos específicos 1. Recopilar y difundir materiales de denuncia de las consecuencias que para la sociedad, y en particular para la educación, la ciencia y la cultura, ha traído el régimen de propiedad intelectual vigente. 2. Recopilar y difundir artículos y estudios críticos que pongan en evidencia cómo se ha ido conformando el sistema actual y los mecanismos, algunos muy sutiles, utilizados por las transnacionales y los países desarrollados para imponer en los distintos foros la protección que necesitan sus intereses inversionistas,
y que ayuden a esclarecer a creadores y otros actores involucrados. 3. Recopilar y difundir las alternativas surgidas, tales como los principios del Copyleft, el conocimiento libre, software libre, arte libre, bibliotecas de contenidos libres, entre otras. 4. Recopilar y difundir el contenido de las discusiones y las posiciones adoptadas por las transnacionales y países del norte, y por los defensores de los intereses sociales en los diferentes foros, entiéndase la Cumbre de la Sociedad de la Información, las discusiones en la UNESCO, los reclamos realizados a la OMPI acerca del programa para el desarrollo, las exigencias relativas a la protección de los conocimientos y expresiones culturales tradicionales, así como el desarrollo de encuentros alternativos en materia de propiedad intelectual, creación de redes, observatorios, etc. 5. Promover la elaboración de artículos, ensayos u otro tipo de investigaciones u obras que coadyuven a la conformación del pensamiento antihegemónico en materia de derechos culturales e intelectuales, así como la celebración de encuentros, talleres, foros de debate, publicaciones y acciones docentes que los divulguen. 6. Trabajar en la conformación de propuestas viables y efectivas que permitan la aplicación paulatina de experiencias alternativas de difusión cultural y del conocimiento para los nuevos modelos de integración. Teniendo en cuenta las diferentes áreas en las que las normas vigentes de propiedad intelectual han generado contradicciones para la creación, la difusión y para la vida cultural en general, y a fin de aportar a la conformación de un pensamiento integrador en defensa de la cultura y el conocimiento, la red se propone interconectar a personas, instituciones, organizaciones y otras redes, que, desde puntos de vista y áreas temáticas diferentes, aportan elementos a este debate, entre los que se encuentran: •Los defensores de la diversidad cultural: los que abogan por la salvaguarda de las expresiones culturales de los pueblos originarios, los defensores de culturas y formas expresivas en peligro real de ser absorbidas por la cultura hegemónica, los defensores del llamado patrimonio cultural inmaterial, de formas de creación y apropiación culturales colectivas, como los conocimientos tradicionales de las comunidades indígenas y la problemática de los afrodescendientes, entre otros.
—56—
No. 43
REVISTA
•Los que cuestionan el sistema vigente a partir del desarrollo tecnológico actual, personas o grupos que consideran que el sistema se pone en crisis a partir de que la tecnología ha hecho variar las reglas del juego, ya que brinda posibilidades tanto para la creación como para la difusión, que no pueden ni deben ser reguladas de la forma tradicional. De ahí surge el principio del copyleft y el software libre, luego el arte libre, música libre, las licencias Creative Commons y otras variantes. •Los artistas que presencian o sustentan un cambio en las formas de crear, influido por las nuevas tecnologías pero no sólo relacionado con ellas. El nacimiento de la llamada estética de la postproducción, la presencia cada vez mayor de la apropiación, la crisis del concepto de originalidad, la literatura hipermedial, la interactividad de las artes visuales en general, los retos del arte digital donde herramientas y obras preexistentes se mezclan en las nuevas creaciones, y para quienes la rigidez de las normas actuales se está convirtiendo en un freno a su creatividad. •La posición de promotores culturales, profesores, bibliotecarios y otros actores que claman por un mayor acceso a la información y al conocimiento en defensa de los intereses sociales, y que ven cómo las inmensas potencialidades del desarrollo tecnológico no pueden ser aprovechadas para favorecer la educación y la difusión de la cultura a escala social. •Los reclamos de activistas sociales e investigadores que desde la ética abordan el tema de la apropiación del conocimiento científico y el resultado de las investigaciones, criticando aspectos tales como el secretismo, la competitividad, y cuestionan que las demandas del mercado se impongan a las verdaderas necesidades de la sociedad. •Las posiciones de intelectuales y artistas que se oponen a la globalización cultural, a la imposición de una pseudocultura enlatada como resultado de someter la cultura a las normas del mercado, al tiempo que es utilizada como medio de dominación. •Los estudiosos del derecho que claman por un Derecho de la cultura balanceado, y en el que el derecho de autor sea reconocido dentro de los derechos culturales en sus dos vertientes: como derecho otorgado al creador y como derecho de acceso de la sociedad a los resultados creativos, tal y como aparece establecido en los instrumentos jurídicos internacionales. • Los economistas, líderes sociales y otros actores que analizan las implicaciones de los tratados de libre
comercio para los países subdesarrollados, específicamente los apartados de propiedad intelectual dirigidos impúdicamente a proteger las inversiones de las transnacionales del entretenimiento, así como las consecuencias para las culturas de nuestros pueblos del intercambio desigual de productos y servicios culturales que se genera como consecuencia de estos tratados. •Los artistas, creadores y productores independientes que, desde modelos alternativos, cuestionan las cadenas tradicionales de producción y distribución de las transnacionales, y buscan nuevas formas de intercambio y difusión que cuenten con alternativas jurídicas. •Cualquier otra organización, institución o persona que se oponga al pensamiento hegemónico y que sea sensible a las limitaciones que las transnacionales y el poder del dinero imponen a la creatividad, la cultura, el conocimiento y a los derechos culturales de los pueblos. Si construir una red precisa de un trabajo paciente, estructurar un pensamiento nuevo acerca de las urgencias que nos convocan, nos involucra a todos, más aún cuando se trata de avanzar por un sendero en el que sólo vislumbramos unas pocas luces. No obstante nos impulsa el convencimiento de que el otro camino sólo conduce a perpetuar la exclusión y la desigualdad que segrega y esquilma a los pueblos. Recordemos entonces a Simón Rodríguez en esta frase, tantas veces citada por el presidente Hugo Chávez: «Inventamos o erramos.» Ya por el camino del error hemos retrocedido bastante los pueblos del sur, al asumir como válido lo que hay de excluyente y reaccionario en el pensamiento de norte, o al intentar, e incluso justificar un supuesto pensamiento propio a partir de sus mismas estructuras. Se trata de crear un pensamiento nuevo, cuestionador, rebelde, que no esté atado a instituciones que esencialmente no se corresponden con la ética humanista; un pensamiento que tenga sus raíces en la sociedad de hoy y que se valide en la práctica de nuestras realidades cotidianas. Al presentarles este documento, sus promotores hacemos un llamamiento a la incorporación a esta Red de todas las personas, instituciones, organizaciones y movimientos que compartan la declaración de principios y los objetivos en él expresados. De estar de acuerdo, los invitamos a difundir este proyecto por todas las vías posibles. Las adhesiones pueden remitirse a: porlacultura@icaic.cu.
—57—
Caracas, 18 de noviembre de 2005
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
El muro que separa las dos Américas Por Miguel Otero Periodista
En las últimas tres décadas, Estados Unidos se ha llenado de hispanos. Uno sólo tiene que dar un paseo por las calles del centro de Nueva York, Washington DC, Miami, Austin o Los Ángeles, por poner unos ejemplos, y la lengua que más se escucha, después del inglés, es el español. El «Aquí se habla español» se encuentra por todas partes. En las tiendas, en los autobuses, en las oficinas públicas, en la radio, en la televisión, en los bancos. El castellano está tan presente en el día a día estadounidense que se puede llegar a escuchar a turistas suizos decir que «sería bueno saber español para conocer mejor a los Estados Unidos». Como el flujo de ilegales por la frontera es imparable, nadie sabe cuántos inmigrantes hispanohablantes hay actualmente en el país, pero las últimas estimaciones apuntan a que ya son más de 20 millones, y eso sin contar los nacionalizados. La comunidad hispana es la minoría étnica que más rápido crece en los Estados Unidos y eso se hace notar en ciudades como Los Ángeles. A las ocho de la mañana de cualquier día de trabajo, el centro de Los Ángeles se parece más a México D.F. que a cualquier ciudad estadounidense. En esta metrópolis californiana la influencia del mundo hispano es tan grande que el propio alcalde de la ciudad, Antonio Villaraigosa,
* Agencia de Información Solidaria –AIS–
—58—
No. 43
REVISTA
es también un latino. Parece como si los hispanos, y concretamente los mexicanos, estuviesen reconquistando las tierras perdidas en su día. No hay que olvidarse de que Texas, Arizona, Nuevo México, California y partes de Nevada, Utah y Colorado, pertenecían a la Nueva España, que posteriormente se convirtió en la República de México. La invasión hispana es de tal magnitud que muchos ciudadanos estadounidenses han empezado a organizarse para contrarrestar esta avalancha humana. Hace pocas semanas, se ha presentado una propuesta ante el Congreso de Washington para que el inglés se convierta en el único idioma oficial del país, ya que no puede ser que los hispanos vayan a las oficinas públicas y puedan hacer todas sus gestiones en español.
Los Minutemen de la independencia El gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, ha declarado el estado de emergencia en los municipios fronterizos de su Estado, ante la ineficacia de la guardia federal fronteriza en la aprehensión de los inmigrantes ilegales, que saltan a diario el muro que separa la América rica de la América pobre. La cuestión de la inmigración hispana se ha convertido en los últimos años en un tema de ‘seguridad nacional’, hasta el punto de que han aparecido grupos civiles patrióticos, como los Minutemen, que han decidido tomar la justicia por su mano.
La invasión hispana es de tal magnitud que muchos ciudadanos estadounidenses han empezado a organizarse para contrarrestar esta avalancha humana. Hace pocas semanas, se ha presentado una propuesta ante el Congreso de Washington para que el inglés se convierta en el único idioma oficial del país, ya que no puede ser que los hispanos vayan a las oficinas públicas y puedan hacer todas sus gestiones en español. Pero no todos los estadounidenses piensan que los Minutemen del siglo XXI son unos héroes nacionales. Miles de ciudadanos americanos comprometidos con los derechos humanos de los inmigrantes también se han organizado en las zonas fronterizas de California, Nuevo México y Texas para hacerle el trabajo imposible a los Minutemen. ¿Quién lo diría?. La frontera que cruza el desierto entre Estados Unidos y México está ahora llena de actividad. Se trata de un espectáculo único en el mundo que raya lo ridículo, pero que demuestra la esquizofrenia existente en la zona. Primero están los jeep patrulla del Border Patrol, la guardia fronteriza federal, cuya misión es proteger la frontera de intrusos y traficantes. Después están los coches de los paramilitares que intentan cazar algún inmigrante ilegal. Delante de ellos, o al lado, o detrás, están los grupos pro derechos humanos que intentan desviar la atención de los Minutemen, con insultos de todo tipo y bailando con focos de luces al son de un Techno estridente. Y en medio de todo este jaleo están los inmigrantes ilegales que, en principio, no dan crédito a lo que ven, pero que no pierden el tiempo y aprovechan el caos para desaparecer en la oscuridad del desierto.
El nombre de los Minutemen viene de la época de la independencia de los Estados Unidos. Los milicianos americanos que vigilaban la costa de Boston, recibían el nombre de Minutemen (hombres minuto) porque en el momento que divisaban a las chaquetas rojas inglesas en el horizonte, sólo tardaban un minuto en preparase para la batalla. Los Minutemen de aquellos tiempos eran unos auténticos patriotas, ya que eran los primeros en arriesgar su vida para impedir la entrada del invasor. Los Minutemen actuales se creen lo mismo. Piensan que son unos héroes nacionales por perseguir con sus fusiles a los inmigrantes que, después de varios días de camino por el desierto, intentan saltar el muro entre las dos Américas. La mayoría de estos individuos son veteranos de guerra que están cansados de ver cómo las autoridades fronterizas, no tienen los suficientes medios Overbooking fronterizo para proteger los 3.200 Km. de frontera que separan La presencia de los Minutemen en las zonas fronMéxico de los Estados Unidos, y han decidido crear terizas no ha mejorado en nada la situación. Más una especie de grupos paramilitares, cuyo objetivo bien la ha empeorado, ya que el estado de tensión es es ‘salvar’ a la madre patria de la invasión del sur. —59—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA El muro que separa las dos Américas
ahora mayor. Muchos temen que se produzca alguna muerte y que la situación se agrave aún más. No hay sólo el peligro de que los Minutemen utilicen sus armas para detener a algún inmigrante. La zona fronteriza es también el área de trabajo natural de muchos traficantes de drogas y de personas, y toda esa gente no ve nada bien que todas las noches unos cuantos paramilitares se dediquen a patrullar las inmediaciones del muro. «Los narcotraficantes ya han ofrecido 10.000 dólares por cada Minutemen», declara Eduardo Burciaga, un residente de Mexicali. Está claro que ni el muro de 3.200 Km. de largo y tres metros de alto, ni los Border Patrol, ni los Minutemen, pueden parar la avalancha de inmigrantes. Según comentan los mexicanos que ya están al otro lado de la frontera trabajando de ilegales en las granjas de California, saltar el muro no es muy difícil. La mayoría de ellos ha entrado al país por este método. «Te metes por el desierto, caminas tres días, saltas el muro y ya está», comenta un sonriente Cruz, natural de la región mexicana de Oaxaca y con más de tres años de ilegal en los Estados Unidos. Pero tan fácil no es. Según las autoridades fronterizas estadounidenses, en los últimos doce meses, 459 inmigrantes perdieron la vida en el desierto. Es triste, pero el muro natural parece que es más efectivo que el muro construido por el hombre. Pese a todo, esas muertes no minan el deseo de miles y miles de latinoamericanos de poder algún día escapar de la pobreza y abrazar el sueño americano. Una encuesta realizada en México por el Pew Hispanic Centre de Washington, indica que el 46% de la población mexicana reconoce que le gustaría vivir en Estados Unidos, y que el 21% lo haría incluso con el estatus de ilegal. Esta noticia no debería sorprender a nadie que viva al otro lado de la frontera. Las políticas neoliberales introducidas en los años 90 en casi toda Latinoamérica, bajo recomendación o presión de la Casa Blanca, son la causa principal de que hoy millones de hispanos huyan hacia el norte del continente. Las privatizaciones masivas, la desregulación y la apertura de los mercados nacionales y la libre competencia han hecho que aumenten las diferencias entre pobres y ricos, y que muchos tengan que emigrar porque en sus respectivos países ya no tienen donde trabajar; o, si tienen donde, los salarios son tan bajos que incluso vale la pena arriesgar la vida por el desierto para salir de la miseria. Cuando uno pregunta: «¿Por qué quieres ir a los Estados Unidos?», la
Las migraciones masivas hacia los países del norte que vivimos hoy en día, no se van a poder parar mientras imperen las políticas neoliberales en el mundo. Los países del norte han abrazado el libre mercado como modelo socioeconómico y ahora tienen que atenerse a las consecuencias(...)Si hay un libre flujo de dinero y de mercancías, debería haber también un libre movimiento de personas.
respuesta es casi siempre la misma: «Es que en casa la situación está muy mal, no hay trabajo». Esto es lo que dice también Marbi, un hondureño que está esperando a que algún traficante le ayude a pasar por encima del muro, o por debajo, por los cientos de túneles subterráneos que hay entre Estados Unidos y México.
Salarios inmigrantes Por ahora en el norte hay trabajo de sobra para los hispanos. Justo aquel trabajo que muchos estadounidenses ya no quieren hacer. Los hispanos trabajan en las cocinas, de camareros, en la construcción, en la limpieza, de niñeras, en los establecimientos de comida rápida, en la recogida de fruta y en las escuelas de los barrios marginales. Ocho dólares la hora por recoger tomates, 10 dólares la hora por trabajar en la construcción, siete dólares la hora por trabajar de lavaplatos. Los hispanos trabajan por poco dinero y, como son ilegales, no hay que pagarles seguro social, con lo cual los más beneficiados son los empresarios estadounidenses. «Por la llegada de inmigrantes los salarios de la construcción no han subido desde hace años», comenta Rolando, un salvadoreño que lleva en Austin (Texas) más de una década. Es así, por culpa de la llegada de los inmigrantes ilegales, que el obrero estadounidense que no tiene estudios gana hoy relativamente menos que hace diez años. Es por eso que los obreros nacionales que no han podido subir de escala social están furiosos. Es por eso que crece el racismo y aparecen persona-
—60—
No. 43
REVISTA
jes como los Minutemen. Las políticas neoliberales no sólo afectan a la América pobre, también hacen estragos en la América rica. No sólo hay un muro físico que separa la América del Norte de la América Latina. Incluso en los mismos Estados Unidos hay muros que separan a la gente rica de la gente pobre. Sólo hay que ver la cantidad de urbanizaciones amuralladas (gated communities) que hay en ese país para darse cuenta de esta circunstancia. Muchos opinan que el tema de la inmigración masiva y la consecuente bajada en picado de los salarios, se solucionaría con una buena regularización. De esta manera, los inmigrantes trabajarían legalmente, contribuirían con sus impuestos a la hacienda pública y se eliminaría el mercado negro que tanto hace bajar a los salarios. Otros, en cambio, piensan que esa idea es una locura. Alexis Chadwick, una chica de Santa Cruz (California), explica por qué. Sus palabras son un buen reflejo del pensamiento de una gran parte de la población. «Los que piden que se abran las puertas a los inmigrantes son unos ingenuos. Es imposible acoger a todo el mundo. Los inmigrantes no van a dejar de llegar. Vienen a nuestro país porque es un país rico y sólo van a dejar de venir cuando nosotros estemos peor que ellos.» Mejor no se podría describir. Las palabras de Alexis son la cruda realidad de las Américas de hoy.
Libre comercio para las Américas Pero hay otra realidad. Las migraciones masivas hacia los países del norte que vivimos hoy en día, no se van a poder parar mientras imperen las políticas neoliberales en el mundo. Los países del norte han abrazado el libre mercado como modelo socioeconómico y ahora tienen que atenerse a las consecuencias. Las diferencias entre regiones ricas y pobres son ahora tan grandes, que muchos abandonan a sus mujeres e hijos arriesgando sus vidas para mandar dinero a casa, y no hay muros que los puedan frenar. Hay que ser consecuentes. Si hay un libre flujo de dinero y de mercancías, debería haber también un libre movimiento de personas. La posición del gobierno de Estados Unidos es ciertamente oportunista. La Casa Blanca aboga por tratados de libre comercio con México, con Centro América y hasta con toda Latino América, pero cuando se propone un libre movimiento de personas, la respuesta es siempre negativa. La razón es que las desigualdades económicas son tan grandes, que el país se vería lite-
ralmente invadido de la noche a la mañana de mexicanos, guatemaltecos, hondureños, salvadoreños y nicaragüenses. Pero eso tampoco es que sea tan malo, como lo pintan muchos. El choque entre diferentes culturas puede que traiga tensiones y roces en las primeras décadas. Pero a medida que la nueva cultura se va asentando en el país receptor, empiezan a surgir fusiones y mestizajes que demuestran cómo, a través de la migración, el ser humano se adapta a nuevas circunstancias, se enriquece, evoluciona y crea nuevas culturas. La inmigración hispana de las últimas décadas ha hecho que hoy muchos estadounidenses anglosajones hablen español, se interesen por el mundo latino, tomen comida mexicana y bailen al son de música hispana. En Estados Unidos de hoy en día hay múltiples proyectos culturales, sociales y académicos que entrelazan la cultura anglosajona y la latina. La aleación está tan evolucionada que ha surgido incluso un nuevo pueblo, los chicanos, y un nuevo idioma, el spanglish. Estados Unidos, quiera o no, es una víctima de su pasado. Durante décadas los americanos del norte estuvieron apoyando a dictadores y políticos corruptos sin preocuparse mucho por la cohesión social de Latinoamérica. Sólo les interesaba proteger los intereses económicos que tenían en la zona, y poco más. Poco les importó que las políticas neoliberales aumentasen las diferencias entre la América rica y la América pobre. Pero todo tiene un coste en el libre mercado, y esas políticas han tenido un precio: la progresiva españolización de la sociedad estadounidense. No se puede estar jugando durante años a introducir políticas neoliberales perjudiciales para gran parte de la población de los países del sur y ahora construir un muro de miles de kilómetros para impedir la llegada de los pobres. Eso va en contra de las reglas de la naturaleza, de la historia y de la humanidad. Como dijo en su día el sabio indio Heinmot Tooyakalet, también conocido como Jefe Joseph, de la tribu de los Nez Percés: «La tierra fue creada con la ayuda del sol y debería dejarse como estaba… El campo fue hecho sin líneas de demarcación, y no es asunto de hombre alguno dividirlo».
—61—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
El verdadero talón de aquiles de los EEUU Por John Feffer*
Ahora se puede llegar desde Seúl al extremo sudeste de Corea del Sur en menos de tres horas, gracias a un grácil y flamante tren bala apoyado por la inversión pública. El gobierno de Corea del Sur hizo de la tecnología de la información una prioridad nacional, en su rumbo a transformarse en el líder mundial de accesos de banda ancha. La inversión estatal en investigación y desarrollo en campos como la biotecnología y la nanotecnología recibió un brusco incremento. Corea del Sur no está satisfecha con su décimo primer puesto mundial en
el ránking de tamaños de las economías. Quiere ser el principal nudo económico del nordeste asiático, y pretende competir cabeza a cabeza con China y Japón. El modelo asiático de desarrollo económico, que durante la crisis financiera de hace casi una década pareció colapsar, está vivito y coleando. Los surcoreanos conocen un secreto que los entusiastas del laissez faire ni siquiera pueden meterse en la cabeza: el gobierno puede cumplir un papel esencial en la promoción del desarrollo económico, y debe hacerlo. No espere de las sociedades anónimas que se hagan cargo de semejante responsabilidad, porque la ganancia cortoplacista les nubla la mirada. Sólo la inversión pública en infraestructura (ferrocarriles, sistemas de comunicaciones, institutos de investigación, colegios, universidades) produce un crecimiento equitativo y sustentable. El enfoque surcoreano está lejos de la perfección. Sigue plagado de colusión enfermiza entre el gobierno y el empresariado, y el mundo exterior siguió ejerciendo gran presión sobre Corea del Sur (los EEUU, la OMC) para que abriera su economía. Pero lo que le permitió a la economía surcoreana elevarse del nivel de Uganda (principios de los 60), a su actual posición mundial, es tan sensato hoy como lo era entonces.
Comparemos ahora el enfoque surcoreano con el de los EEUU Vivo en Washington, DC. Aquí, las escaleras mecánicas del subte suelen estar descompuestas, así que los pasajeros se ven forzados a subir o bajar a pie largos tramos de escaleras. Las escuelas públicas están
*Comentario de ZNet John Feffer (http://www.johnfeffer. com) escribió North Korea, South Korea (Seven Stories). http://www.zmag.org/sustainers/ content/2005EL GRANO DE ARENA Correo de información ATTAC n° 328 - Lunes 23 de enero de 2006 informativo@attac.org http://granodearena.blogspot.com/
—62—
No. 43
REVISTA
superpobladas y son peligrosas. La atención médica para los que no tienen seguro de salud es terrible, o terriblemente cara. En los barrios más pobres hay casas abandonadas, calles en demolición y demasiadas armas. Las tasas de asesinato y mortalidad infantil son espeluznantemente altas. La capital de los EEUU es una vidriera en muchos sentidos (monumentos y museos de nivel mundial, impresionantes edificios gubernamentales, vastos jardines y barrios riquísimos como Georgetown), pero el turista promedio no ve más que este pedacito de la ciudad. Cuando se la mira en conjunto, la situación de Washington DC (al igual que tantas ciudades estadounidenses) revela un sucio secreto de los EEUU. Pese a proclamarse la única superpotencia mundial, los EEUU tienen un talón de Aquiles: la infraestructura que se está derrumbando. En 2005, la Sociedad Estadounidense de Ingenieros civiles otorgó a la infraestructura de los EEUU una lamentable calificación de D [equivalente en el sistema de cinco niveles de los EEUU a un 4 en la Argentina, N. del T.], porque un tercio de los caminos de EEUU están en grave estado de mantenimiento (major disrepair) y un tercio de todos los puentes tiene deficiencias de estructura. Comparado con los trenes de alta velocidad de Corea, los trenes de pasajeros de EEUU se están cayendo a pedazos y siempre al borde de la bancarrota. Nadie que quiera llegar a tiempo a ninguna parte toma el tren. Y mire la educación. Corea del Sur, junto a Japón y Finlandia, se ubicó al tope de los últimos ránkings de la OECD en alfabetización para la lectura, la matemática y la ciencia. En los mismos tests, los estudiantes norteamericanos se amontonaron en la medianía del conjunto. Los EEUU gastan más en educación que la mayor parte de los países del mundo; pero se encuentran con un sistema educativo polarizado donde colegios de altísima gama atraen estudiantes del mundo entero y escuelas públicas sin recursos suficientes atienden a los pobres y a los migrantes recientes. El experto en educación, Jonathan Kozol, declara que el sistema educativo norteamericano está repleto de desigualdades salvajes. Dicho de otro modo, no solo importa saber cuánto se invierte, sino cuán equitativamente y con qué calidad se invierte. EEUU tiene un largo orgullo por sus avances tecnológicos: la computadora personal, la Internet, la biotecnología. Pero incluso en este aspecto deberían
preocuparse. Mientras que países como Corea del Sur invierten grandes sumas en tecnología de la información, para que todos sus ciudadanos accedan a la Red, los EEUU se están quedando atrás, tanto en investigación y desarrollo como en la distribución de los beneficios a la masa de la población. El Pentágono monopoliza la mitad de la inversión estatal en I&D, y se ha pronosticado que alrededor de 2009 la parte civil habrá declinado otro 10%. No es entonces una sorpresa que la industria haya desaparecido, virtualmente, de la economía estadounidense: cayó del 23% en la década de los 80 al 12,7% de hoy. Sin inversión pública en transporte, comunicaciones e investigación, la industria encoge. Los estadounidenses adinerados pueden hacer de cuenta que no viven en estos EEUU en derrumbe. No usan el transporte público. No envían a sus chicos a escuelas públicas. Viven en barrios seguros, ponen alarmas en autos y casas, y pagan por atención a la salud de la máxima calidad. Sus empleos no se trasladan a China («their jobs are not outsourced to China») Pero ni siquiera ellos podrán seguir ignorando el talón de Aquiles de la infraestructura por demasiado tiempo. A medida que la infraestructura estadounidense se deteriora, lo hace el lugar de los EEUU en el mundo. Sin educación adecuada, la mayor parte de los estudiantes estadounidenses serán incapaces de sostener una economía al nivel de lo exigido mundialmente. Sin inversión pública suficiente para sostener un crecimiento inteligente, los negocios seguirán trasladándose a ultramar. La experiencia del huracán Katrina es un toque de atención. El agua abrumó a Nueva Orleans porque el gobierno había cortado la financiación, que exigía el reforzamiento de los diques. Los pobres sufrieron de un modo desproporcionado, pero también los ricos fueron obligados a abandonar la ciudad. Si el gobierno de los EEUU sigue tirando dinero a la guerra en Iraq e ignora las necesidades educativas, sociales y de infraestructura física que tiene el país, se encontrará en el futuro con el equivalente a varias docenas de huracanes Katrina. Hace ya más de veinte años, los estadounidenses buscaron inspiración en el modelo asiático de desarrollo. Ya es tiempo de echar una segunda mirada.
—63—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
El “cheque en blanco” para el uso del arma nuclear Por Carmen Lloveres Periodista*
El 2005 se presentaba como el “año para avanzar en el desarme nuclear”. Con la memoria de Hiroshima y Nagasaki como telón de fondo, después de 60 años del lanzamiento de la bomba nuclear, se esperaba reforzar el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) en su revisión quinquenal. Lejos de estas expectativas el balance con que se concluye el año es alarmante: una nueva doctrina
nuclear americana, cuyo borrador ha sido publicado por error en una pagina Web del Pentágono, abre la puerta a nuevos escenarios y muchas más posibilidades de usar el arma nuclear que, incluso, durante la Guerra Fría. El TNP es el principal instrumento internacional para el desarme nuclear. En su anterior revisión, realizada en el 2000, se acordaron 13 pasos que permitirían a las potencias nucleares avanzar progresiva y sistemáticamente hacia la eliminación de su arsenal. En la 7ª Conferencia de Revisión del Tratado celebrada este año, se esperaba conseguir progresos tangibles a través del refuerzo de esos 13 pasos y el mismo George W. Bush había anunciado la clara determinación de la administración republicana para reducir el arsenal nuclear americano. Los resultados tangibles existen, pero van en la dirección contraria: la Doctrina para Operaciones Nucleares Conjuntas, la nueva propuesta del Estado Mayor Conjunto, que aumenta ostensiblemente el abanico de situaciones en las que se prevé el uso del arma nuclear y autoriza al presidente de los Estados Unidos a decretar un ataque nuclear, con la única premisa de que el presidente “perciba” un peligro por el que se deba actuar de forma preventiva.
“Doctrina para Operaciones Nucleares Conjuntas” Fue por error, el pasado septiembre, cuando un servidor de uso público perteneciente al Pentágono desclasificaba el borrador de la nueva doctrina, causando la incredulidad de la jerarquía militar america-
* Agencia de Información Solidaria –AIS–
—64—
No. 43
REVISTA
na: “No es el tipo de documento que debería navegar en Internet”, admitía el portavoz del Pentágono, Lawrence DiRita, pues se trata de material clasificado que contiene “información susceptible de poner en peligro la seguridad nacional americana”. Lo que estaría poniendo en peligro la seguridad americana es una información relativa a las “detonaciones nucleares a gran altitud”, que evidencia el talón de Aquiles de la máxima potencia mundial y expone a una vulnerabilidad crítica todo el sistema militar americano. Sin embargo, Hans M. Kristensen, un reconocido experto en armas nucleares, devela que se trata de algo muy documentado y conocido dentro y fuera del Pentágono, por lo que duda que fuera la única razón para quitar el documento de la red pocas horas después. Lo que es impensable en documentos de carácter oficial, es que aparezcan los comentarios que se “colaron” en el borrador, que dejan ver las luchas internas entre los distintos mandos militares y una falta de acuerdo sobre la doctrina, que aún podría ser modificada por el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld. Comentarios que reflejan discusiones sobre las cuestiones más controvertidas como quién debería estar autorizado para desencadenar una guerra nuclear de forma preventiva, si se debería avisar o no a las tropas aliadas antes de llevar a cabo el ataque o sobre la legalidad de usar armas nucleares para atacar infraestructuras, que inevitablemente comportaría el asesinato masivo de civiles. Pero lo más grave es que incluso algunos militares, manifiestan serias dudas sobre el hecho de que las amenazas que se han utilizado para justificar esta nueva doctrina actualmente ya existen.
Es decir, la estrategia disuasiva, que durante la Guerra Fría había justificado el desarrollo y la posesión del arma nuclear, da paso a la estrategia preventiva. El cambio es substancial: antes la posesión de un arsenal nuclear servía para disuadir al adversario; ahora sólo el uso efectivo y real de armas nucleares sirve para prevenir. ¿Qué es lo que se debe prevenir? En el documento se enumeran las distintas situaciones en las que se prevé el uso de armas nucleares, pero sólo las tres primeras, contra un adversario que tenga intención de usar armas de destrucción masiva; ante un posible ataque con armas biológicas que sólo los efectos de las armas nucleares puedan destruir con seguridad y contra instalaciones en las que se pudieran estar desarrollando armas químicas o biológicas, son de naturaleza preventiva. Mientras, los restantes escenarios enumerados, es decir, contra objetivos capaces de resistir un ataque no nuclear, para poner fin a una guerra de forma rápida y segura o para asegurar el éxito de las operaciones americanas, nada tienen que ver con la prevención. Es decir, prácticamente “todo” justifica un ataque. Otro aspecto novedoso lo constituye la incorporación de una extensa lista de armas nucleares bajo la categoría de “Directivas Presidenciales sobre Seguridad Nacional”, que dan vía libre al presidente americano para utilizarlas sin necesidad de una aprobación del Congreso de los Estados Unidos. Con la Doctrina para Operaciones Nucleares Conjuntas, el uso de armas nucleares ha pasado a ser el instrumento más a mano para lanzar al mundo un claro mensaje: Estados Unidos, llegado el caso, utilizará su arsenal nuclear sin dudarlo.
Acciones preventivas contra las armas de destrucción masiva La principal causa y motor de las operaciones nucleares, según la Doctrina, es la proliferación, la guerra contra las armas de destrucción masiva, que se basa en la suposición que “futuros adversarios podrían concluir que, al no poder vencer el potencial militar americano en una guerra, la única vía posible son las armas de destrucción masiva”. Más aún, “para maximizar la capacidad de disuasión, es esencial que las fuerzas americanas se preparen para usar armas nucleares efectivamente y que sean determinantes a la hora de emplear el nuclear para prevenir las armas de destrucción masiva”. —65—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
La política estadounidense en la región andina
Sr. Director de Asuntos en el Hemisferio Occidental Departamento del Estado, EEUU Philip French Nosotros, profesores de la Universidad de DePauw, ubicada en Greencastle, Indiana, querríamos expresar nuestra preocupación sobre las acciones de los Estados Unidos en la región andina. Nos preocupan temas diversos como el hundimiento de barcos pesqueros ecuatorianos, las fumigaciones en la frontera entre Ecuador y Colombia, y las relaciones generales con los países de la región andina. Como consecuencia de estas acciones, sentimientos populares en la región andina de buena voluntad hacia los Estados Unidos han empeorado drásticamente y opinamos que usted debe sentir también nuestra preocupación sobre estos hechos.
La campaña de fumigaciones financiada por el Plan Colombia no ha beneficiado a nadie. Durante los últimos cinco años, el gobierno ha gastado 4 billones de dólares y se estima que por cada 67 hectáreas de tierra fumigada en el sur de Colombia, solamente una hectárea de coca ha sido eliminada. Además, la producción de coca en Colombia ha aumentado durante la campaña de fumigaciones. En los Estados Unidos, el precio de la cocaína es más barato que nunca y el suministro no ha disminuido. El resultado más evidente del Plan Colombia es una crisis humanitaria y política. La fumigación crea más desplazamiento entre colombianos porque destruye plantaciones de comida. En el departamento colombiano del Putumayo donde se radican las fumigaciones, 85% de la población vive en la pobreza. De 4.535 denuncias entregadas sobre pérdidas causadas por las fumigaciones, sólo 10 han sido compensadas. Cuando la manera de ganarse la vida es eliminada a causa de la fumigación, la última alternativa es migrar o empezar a cultivar la coca. El desarrollo alternativo cuesta demasiado en el corto plazo porque los cultivos tardan tres años para producirse al máximo. Las fumigaciones también han creado tensiones políticas entre los gobiernos colombiano y ecuatoriano. Aunque deben dejar entre 8 y 10 kilómetros en la frontera colombiana-ecuatoriana en que no se fumigue, los vuelos fumigatorios de los Estados Unidos pasan al norte de Ecuador con frecuencia. Aumentar esta zona de amortiguamiento ha sido un punto de conflicto entre funcionarios colombianos y ecuatorianos, junto con el tema de la gran cantidad de refugiados desplazados por las fumigaciones que
EL GRANO DE ARENA Correo de información ATTAC n° 326 - Lunes 9 de enero de 2006 informativo@attac.org http://granodearena.blogspot.com/
—66—
No. 43
REVISTA
entran al Ecuador. Desde que los Estados Unidos empezó a financiar el Plan Colombia, la cantidad de colombianos que buscan refugio en Ecuador ha aumentado mucho, desde 413 en el año 2000 hasta 4.275 en 2001 y 6.270 en 2002. El hundimiento de barcos pesqueros ecuatorianos por los guardacostas estadounidenses es otro punto de conflicto. En los últimos cuatro años, al menos 37 barcos y 4.575 sospechosos emigrantes indocumentados han sido retenidos. Después de vaciar los barcos, estos son quemados, la cual es una acción que recibe mucha atención por los medios de comunicación ecuatorianos y que mancha la imagen de los Estados Unidos. El hundimiento de barcos y las fumigaciones son algunos de los ejemplos de las acciones cuestionables de los Estados Unidos, que dañan sus relaciones con los países de la región andina. Como ciudadanos preocupados, pedimos que usted sea conciente de estos excesos y que use su influencia para impedirlos. Existen maneras más responsables para normalizar la inmigración hacia los Estados Unidos y disminuir el uso de drogas allí. Estas alternativas deben ser seguidas con el fin de restaurar relaciones equitativas entre los Estados Unidos y sus vecinos del sur. Atentamente, Nancy Davis, Profesora de Sociología John Dittmer, Profesor de Historia Aaron Dziubinskyj, Profesor de Español y Estudios Latinoamericanos y Caribeños David Gellman, Profesor de Historia Jeff Kenney, Profesor de Estudios de Religiones Glen David Kuecker, Profesor de Historia Latinoamericana Brett O’Bannon, Profesor de Ciencias Políticas James S. Rambo, Profesor de Idiomas Modernos Asociación «América Latina Publicaciones» «El Chasqui de América Latina»
La guerra de Bush contra la prensa Por Robert McChesney*
El gobierno estadounidense está librando una guerra contra las prácticas y estándares periodísticos que son el sustento, no solo de una prensa libre, sino de nuestra democracia. El cuarto poder se está doblegando bajo el asalto sin precedentes de la Casa Blanca, diseñado para intimidar, manchar y desacreditar el periodismo investigativo; y para que el presidente y sus allegados políticos puedan mentir con impunidad. Free Press acaba de publicar un informe que demuestra el alcance y la intensidad del asalto de la administración a la libertad de prensa. La lista creciente de ataques a la prensa es realmente asombrosa:
Infiltración de la radiodifusión pública Los partidarios de la Casa Blanca al interior de la Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB, por sus siglas en inglés) han lanzado una cruzada para convertir a PBS, NPR y otros medios públicos en portavoces oficiales. El mandato de Kenneth Tomlinson en la CPB se caracterizó por hechos como el ataque a periodistas, tal el caso de Bill Moyers, quien se —67—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
atrevió a sacar al aire voces disidentes o a preparar informes investigativos sobre la administración. El objetivo de Tomlinson claramente apuntaba a enviar un mensaje de advertencia a todas las emisoras públicas, para que sus administradores tengan cuidado con el tipo de periodismo investigativo que pudiera exponer las irregularidades de la administración Bush. Tomlinson renunció en desgracia, pero dejó un reparto de cómplices para que cumplan con su cruzada partidaria. Y hasta ahora no sabemos hasta qué punto Karl Rove y otros en la Casa Blanca orquestaron sus esfuerzos.
campaña para obtener el respaldo ciudadano. Pero lejos de admitir sus mentiras y desinformación, la administración sigue atacando a quienes divulgan la verdad. Como Frank Rich escribió recientemente en el New York Times, la telaraña tejida por la administración «de semi-verdades y falsedades utilizadas para vender la guerra, no ocurrió por accidente; fue debidamente diseñada y después impuesta al público mediante una operación de relación pública hilvanada prolijamente para tal propósito en la Casa Blanca».
Eliminación del disenso en los medios del establishment
La fabricación de noticias falsas Bajo directrices de la administración Bush, por lo menos 20 agencias federales han producido y distribuido decenas de «video-boletines noticiosos», a partir de un fondo extraoficial de $254 millones, creado con dinero de los contribuyentes para fabricar propaganda. Estos reportajes falsos y engañosos han sido difundidos en canales de televisión en toda la nación, sin advertir que fueron preparados por el gobierno, y no por periodistas locales. Los segmentos -que aclaman los «éxitos» de la administración, promovieron su versión polémica en temas como el reingeniería de Medicare (seguro de salud), y pusieron en primer plano a norteamericanos que «agradecían» a Bush- en repetidas ocasiones han sido etiquetados como «propaganda encubierta» por los investigadores de la Contraloría del Gobierno.
Soborno a periodistas La administración ha pagado a comentaristas para que le alaben. En el curso de este año, el comentarista de televisión Armstrong Williams embolsó $240.000 -dinero de los contribuyentes- para elogiar las políticas de educación de Bush. Desde entonces se han descubierto a otros tres periodistas a sueldo del gobierno; y Williams admite que él no tiene «la menor duda» que otros asalariados de Bush sigan andando sueltos. La administración incluso ha exportado estas tácticas. Según Los Angeles Times, los militares de EE.UU. están pagando en secreto a los periódicos iraquíes para que publiquen los reportajes escritos por tropas americanas.
Bush ha evitado en lo posible las ruedas de prensa tradicionales, suprimiendo uno de los principales espacios para exigir la rendición de cuentas al ejecutivo. En las raras ocasiones cuando se dignó encontrar a reporteros, los asesores presidenciales convirtieron las ruedas de prensa en parodias, al acreditar al derechista Jeff Gannon como «periodista» -su profesión era la de acompañante masculino-, entre los reporteros, para luego dejarle plantear las preguntas cuando surgían temas delicados. Han logrado efectivamente silenciar a reporteros serios, como la veterana periodista Helen Thomas, estableciendo que ni el Presidente ni sus asesores respondan a quienes los interpelen. Y han establecido una jerarquía para los periodistas que buscan entrevistas con funcionarios de la administración, que favorece a los medios que dan una cobertura favorable a la Casa Blanca.
Vaciamiento de la Ley de Acceso a la Información La administración ha desechado la aplicación de la Ley de Acceso a la Información y hace más difícil para que los reporteros puedan cumplir con su labor, al negarse a cooperar, aun con los pedidos más simples, de proporcionar comentarios y datos de las agencias estatales. Esto es parte de una serie de restricciones en el acceso a la información, por lo que para los periodistas se torna prácticamente imposible poder cubrir extensas áreas de la actividad gubernamental.
Consolidación del control de los medios
Mentiras sobre la guerra en Irak La Casa Blanca consideró la batalla por la opinión pública doméstica como uno de los frentes principales de la guerra en Irak. Con la ayuda de un entorno mediático dócil, la verdad se convirtió en la primera baja en su
La administración sigue haciendo causa común con las corporaciones de radiodifusión más poderosas, en un esfuerzo por reescribir las leyes de propiedad de una manera que favorezca el control monopólico de la infor-
—68—
No. 43
REVISTA
mación. La Comisión Federal de las Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) anunciará próximamente planes para reformular las reglas de la propiedad -podría ser tan pronto como febrero- con miras a desatar una nueva ola de consolidación mediática corporativa. Los cambios en las regulaciones que la administración quiere introducir, asestarían un golpe mortal al reportaje local y restringiría aún más la labor periodística. En un veredicto famoso de 1945, el Juez de la Corte Suprema, Hugo Black, dijo que «la Primera Enmienda se basa en la presunción de que la difusión más amplia posible de la información de fuentes diversas y antagónicas es esencial para el bienestar del público, que una prensa libre es una condición de una sociedad libre». Es decir, una prensa libre es la condición indispensable de la Constitución Americana en su conjunto y de su experiencia como República.
El debate sigue abierto y a la espera de acciones
La defensa de nuestra prensa El daño que ya está hecho se refleja en la caída en picado de la confianza del público en los reporteros y en el flujo implacable de mentiras que sale desde la Casa Blanca a los noticieros mediáticos. Esta crisis puede atribuirse, en parte, a la falta de las grandes corporaciones mediáticas y de ciertos periodistas en el cumplimiento de las responsabilidades básicas de la prensa en una sociedad democrática. Pero el asalto sistemático de la administración Bush a la prensa libre también tiene la culpa. Esta administración ha ido mucho más allá de las maniobras cínicas de las administraciones anteriores, al implementar un plan para desbaratar el periodismo y erosionar las libertades civiles. Free Press ha lanzado una campaña no-partidaria para defender a la democracia ante esta guerra, a la diversidad e independencia de los medios. La campaña ejercerá presiones, demovilización y cabildeo para la implementación de políticas que obliguen a nuestros dirigentes a rendir cuentas, y para asegurar que los abusos a la libertad de prensa no se repitan con ésta ni con futuras administraciones. (Traducción ALAI)
*Roberto McChesney es Presidente fundador de Free Press http://www.freepress.net/presswar FUENTE EL GRANO DE ARENA. Correo de información ATTAC
Por Néstor Busso*
Se suponía que la segunda fase de la Cumbre de Túnez, sobre la sociedad de la información, debía encontrar mecanismos concretos al menos para ayudar a superar la “brecha digital” y para el gobierno de Internet. El secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, dijo que había pasado el tiempo de los diagnósticos y llegaba la hora de las acciones. Son, sin embargo, pobres las acciones que puedan surgir de la Cumbre. El documento final es interesante como Declaración pero aporta pocas soluciones concretas. El documento final, denominado “Compromiso de Tunez”, plantea que la sociedad de la información debe «respetar plenamente la declaración universal de los derechos humanos a fin de que todos los pueblos del mundo puedan consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento para desarrollar su pleno potencial y alcanzar las metas y los objetivos de desarrollo acordados internacionalmente, entre ellos los Objetivos de Desarrollo del Milenio”. También expresa el compromiso por reducir la brecha digital, y afirma que la comunidad internacional debe tomar las medidas para que todos los
Suscriptores : 14 017 informativo@attac.org
—69—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
países del mundo dispongan de un acceso equitativo a las nuevas tecnologías. Pero no dice cómo se hace. También afirma que “prestaremos una atención especial a las necesidades peculiares de los grupos marginados y vulnerables de la sociedad, entre ellos los emigrantes, los desplazados internos, los refugiados, los desempleados, las personas desfavorecidas, las minorías, los pueblos nómadas, las personas mayores y los discapacitados”. Durante el encuentro se definió la conformación de un foro internacional y multiparticipativo para el Gobierno de Internet. No está muy claro todavía cuál será el poder real de ese foro. Es un avance que podemos celebrar, porque el foro tiene mandato de los países miembros de Naciones Unidas para debatir todo lo referente a Internet. Sin embargo, al menos por ahora, el control de Internet seguirá en manos de la agencia ICANN, dependiente del gobierno de Estados Unidos. También se resolvió poner en marcha un Fondo de Solidaridad Digital, pero voluntario. No se resolvió ningún mecanismo obligatorio para recaudar fondos. Los países con más capacidad para aportar recursos se abstuvieron de formalizar compromisos concretos. Se afirma también “la necesidad de fomentar y promover el desarrollo colaborativo, las plataformas interoperativas y el software de código abierto y libre”, aunque se reconoce “la importancia del software propietario en los mercados de los países”. En definitiva, el diagnóstico está claro y se expresaron buenas intenciones pero hay pocos avances concretos. Vale resaltar las posibilidades que se abren en América Latina. Los países de nuestra región acordaron metas y un mecanismo de seguimiento. Los países de la región acordaron contar con un mecanismo temporal que siente las bases para la conformación del mecanismo permanente, que coordine y dé seguimiento a la implementación del eLAC2007. El mecanismo temporal tendría el mandato de identificar las prioridades de los países, con relación a los grupos de trabajo establecidos en el Plan de acción regional, y conformar el mecanismo permanente antes del 30 de junio de 2006. Quedó sin explicitar la participación directa e institucional de las organizaciones de la sociedad civil en los mecanismos creados. La Cumbre de la Sociedad de la Información concluyó, pero el debate sigue abierto.
*Néstor Busso, analista ALER, Argentina. Informativo ATTAC
La sociedad de la información necesita algo más que acuerdos retóricos Por Christian Sellés*
El pasado 18 de noviembre se puso fin a la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), segundo y último capítulo de una reunión que tuvo su punto de partida en Ginebra hace dos años. Sobre el papel ha quedado el llamado “Compromiso de Túnez”, firmado por los 170 países asistentes de acercar las nuevas tecnologías a todas las naciones. Palabras y compromisos que deberían ser acompañados, desde el mismo día siguiente a la culminación de la cumbre, de acciones encaminadas a cumplir esta promesa.
Estadísticas demoledoras Las cifras que se barajan en torno a las nuevas tecnologías y la llamada Sociedad de la Información son contundentes: el quince por ciento de la población mundial, residente en los llamados países del norte o países desarrollados, controla más del ochenta y cin-
—70—
No. 43
REVISTA
co por ciento de todos los recursos en telecomunicaciones; países como Suecia disponen del ciento doce por ciento de ellos, es decir, más de un sueco tiene un teléfono en su casa mientras que en toda África este porcentaje se limita a menos del dos por ciento. En lo referente a conectividad internacional, sólo un país, Estados Unidos, controla el cincuenta por ciento de todos los servidores de Internet, mientras que los países del sur tienen bajo su control un uno por ciento; y mientras que en los países occidentales la media es de un ordenador por cada dos personas, en África sólo hay un ordenador por cada cinco mil habitantes. Los datos hablan por sí solos. Para romper esta llamada brecha digital, en la CMSI se ha destacado la importancia que debe tener el Fondo de Solidaridad Digital, creado con el apoyo de Naciones Unidas. Todos los países asistentes se han comprometido a participar en el desarrollo del mismo, pero debe ir acompañado de financiación y, por compromisos anteriores adquiridos por estas mismas naciones, no se tiene por qué confiar en lo que dicen. De hecho, sólo acudieron a Túnez jefes de gobierno de países de África y de Asia, los realmente interesados en que el Fondo tenga relevancia; los presidentes de los países desarrollados han demostrado su falta de interés y compromiso al no asistir. El único máximo mandatario de un país del norte que acudió fue el representante de Suiza.
La censura y el control de Internet Otro de los puntos tratados fue la preponderancia de Estados Unidos en el control de Internet, a través del Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN), un organismo dependiente del departamento de Comercio del país. Si al gigante norteamericano le apetece, es capaz de bloquear la red el tiempo que considere oportuno y cuando le venga en gana. Para analizar esta situación y estudiar la forma de llevar a cabo la transición hacia un modelo más internacionalizado de la red, se acordó la creación de un foro cuya primera reunión tendrá lugar en Atenas, en el segundo semestre de 2006. Las conclusiones no invitan al optimismo ya que no ha habido ningún indicio de que EEUU compartirá el poder que posee. También destacó la censura de determinados gobiernos al uso de Internet por parte de sus ciudadanos. Páginas opositoras a los regímenes gobernantes censuradas, creadores de páginas web con opiniones consideradas políticamente incorrectas encarcelados, periódicos extranjeros a los que no se tiene acceso,
son ejemplos de prácticas acaecidas y habituales. La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) presentó un informe en el que denunciaba estas prácticas por parte de quince países, entre los que se encuentran, entre otros, Arabia Saudí, China y el anfitrión Túnez. De hecho, durante los días que duró la cumbre, los tunecinos tuvieron libre acceso a todo el contenido de la red. Al día siguiente de su finalización, la censura volvió a ser el rasgo que caracteriza al gobierno de Ben Ali. Robert Mendar, secretario general de RSF hubiera estado encantado de presentar personalmente, el informe, pero en el mismo avión que llegó a Túnez se volvió a Francia ya que el gobierno tunecino no le permitió que desembarcara. Cierto es que Internet tiene una gran cantidad de vacíos legales que hay que controlar. Las redes de pornografía infantil que tiene la red como el escenario idílico para su desarrollo, es un gran ejemplo de que hay algo que falla. Pero hay que tener mucho cuidado con la forma en llevar a cabo el control. Si se hace por contenido de palabras, se pueden prohibir páginas que no tengan ninguna índole de agresividad, violencia o ataque a los derechos humanos (el esquiador francés Richard Gay, por su apellido, ve cómo su página en Túnez, donde la homosexualidad es casi un delito, está vetada). Esta vigilancia es muy complicada y difícil de llevar a cabo, pero no sirve aprovechar esta situación para censurar lo que no interesa. Así lo advierte la Premio Nobel de la Paz y abogada iraní Shirin Ebadi, “bajo pretexto de seguridad nacional o de lucha contra la corrupción moral y el comercio ilegal, instalan filtros en los accesos a Internet”. Las declaraciones de Kofi Annan en torno a la construcción de ordenadores de cien dólares, impecables; los compromisos firmados por los países asistentes, intachables; las palabras a favor del Fondo de Solidaridad Digital, perfectas. Ahora falta que se lleven a cabo, se cumplan y alcancen los objetivos marcados. El tiempo dictaminará si este es uno más de los compromisos adquiridos a nivel internacional, que hemos de calificar de utópicos por el empeño y desempeño de los países desarrollados en no cumplir.
—71—
*Periodista Agencia de Información Solidaria –AIS–
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
La historia no había terminado, se rectifica Fukuyama Por Marcelo Colussi*
Fukuyama se hizo famoso la década pasada, cuando en 1992 (año del centenario del inicio de la conquista de América, casualmente) pronunció el grito triunfal en su libro El fin de la historia y el último hombre: ‘la historia ha terminado’. Pero en realidad lo dicho por este pseudo-intelectual ni es pensamiento profundo, ni encierra ninguna verdad. La historia no había terminado. A inicios de la década pasada, caído el muro de Berlín y derrumbado el campo socialista de Europa del Este, el capitalismo se sintió exultante, triunfal. Todo parecía indicar que la economía planificada no llevaba a ningún lado, y que el mercado se imponía como modelo único e inevitable. Coadyuvaba a esta visión la idea de democracias parlamentarias como más ‘civilizadas’ y dando más respuestas a los problemas sociales que las ‘dictaduras’ del proletariado de partido único. Fue tan grande el golpe -y en buena medida, el golpe mediático que el capital supo implementar al respecto- que el discurso dominante inundó toda la discusión. La izquierda misma quedó perpleja, sin argumentos. Parecía cierto que la historia nos dejaba sin respuesta. Pero la historia no había terminado. El término ‘globalización’ se adueñó de los espacios mediáticos y del ámbito académico, pasando a ser sinónimo de progreso, de proceso
* Marcelo Colussi. Psicólogo y licenciado en filosofía. Italoargentino, vivió y trabajó en el ámbito de los DDHH en Centroamérica. Actualmente radica en Venezuela. Ensayista y escritor, ha publicado en el campo de las ciencias sociales y en la narrativa. redaccion@argenpress.info info@argenpress.info
—72—
No. 43
REVISTA
irreversible, de triunfo del capital sobre el anticuado comunismo que moría. Y de verdad que nos lo hicieron creer. La siempre mal definida globalización pasó a ser el nuevo dios; según se nos dijo -y Fukuyama fue uno de sus principales difusores- la misma traería desarrollo y prosperidad para todo el planeta. La historia había terminado (mejor dicho: el socialismo había terminado), y el término que lo expresaba con elegancia -por no decir con refinado sadismo- era globalización. No se podía estar contra ella. Por ese entonces el optimismo triunfalista del neoliberalismo en boga campeaba sobre el mundo. Después de las fracasadas experiencias socialistas (bueno, habría que discutir más eso del ‘fracaso’. ¿Cuba fracasó?), o mejor dicho: después de la presentación mediática que hacía el capitalismo victorioso de los acontecimientos que marcan estos años, no quedaba mayor espacio para las alternativas. Con fuerza de moda, las políticas neoliberales barrieron el planeta. Y según nos aseguraban sus mentores, por fuerza traerían la paz y la felicidad. Pero hoy, una década y media después de este grito de guerra, la realidad nos muestra algo bastante distinto a paz y felicidad planetarias. El capitalismo creció, sin dudas, pero a condición de seguir generando más pobreza. La riqueza se reparte cada vez en forma más desigual, con lo que puede decirse que si algo creció, es la injusticia. Y las guerras no sólo no han desaparecido sino que pasaron a ser un elemento vital en la economía global; de hecho, en la dinámica de la principal potencia a escala global, los Estados Unidos, es su verdadero motor, ocupando alrededor de un cuarto de todo su potencial y definiendo su estrategia política tanto interna como internacional. Por lo que se ve, la historia no había terminado. Después de unos primeros años de impactante conmoción, tanto el campo popular como el análisis objetivo de los hechos fue saliendo del estado de shock, haciéndose evidente que este momento de euforia de los grandes capitales era un triunfo, enorme sin dudas, pero no más que eso: un triunfo puntual (una batalla) en una larga historia que sigue su curso. ¿Por qué iba a terminar la historia? ‘Siéntate al lado del río a ver pasar el cadáver de tu enemigo’, enseñó hace dos mil quinientos años el sabio chino Sun Tzu en el Arte de la Guerra. Parece que este oriental entendió mejor el sentido de la
historia, que este moderno oriental americanizado, Fukuyama. La historia no termina. Después de observar los desastres que ocasionó el retiro del Estado en la dinámica económico-social de tantos países siguiendo las recetas (impuestas, por supuesto) de los organismos financieros internacionales en esta ola neoliberal absoluta, también hay gente pensante que reacciona. Este desastre -con éxodos imparables de inmigrantes desde el Sur hacia el Norte, con niveles de violencia creciente, con brotes desesperados de terrorismo- torna al mundo cada vez más problemático, más invivible. Y ahí aparece nuevamente Francis Fukuyama. En realidad, en su nuevo libro no se desdice radicalmente de lo dicho años atrás, pero lo matiza. Lo cual, en otros términos, no es sino expresión de una inconsistencia intelectual enorme. Un grito de guerra no es teoría. Y lo que 15 años atrás se nos presentó como formulación seria y sesuda -que la historia había terminado- no pasa del nivel de pasquín barato de pueblito de provincia. No hay en juego ningún concepto riguroso: sólo hay fanfarronería ideológica. Si hoy Fukuyama debe apelar a esta revalorización del papel del Estado, ello es lisa y llanamente porque la historia le demostró la inconsistencia del show propagandístico que nos lanzó años atrás. Además, pone el acento en el Estado y no en las relaciones estructurales que el mismo expresa. El problema no está en el Estado, si debe ser fuerte o débil: el problema sigue siendo las luchas de clases, la estructura real de la sociedad. La historia sigue su curso. En todo caso, no sabemos bien cuál es ese curso. Pero sigue, inexorable. La historia no es otra cosa que movimiento, cambios, revoluciones, violencia para cambiar lo que se resiste a morir (‘la violencia es la partera de la historia’), avances y retrocesos, un meneo perpetuo. Pero de quietud, de fase final: nada. Como atinadamente dijo Jorge Gómez Barata: ‘Lo que demonizó a Carlos Marx e hizo de él un adversario formidable, no fue haber predicado la revolución, sino haber demostrado su inevitabilidad, aunque tal vez ocurra de manera diferente a como lo soñó.’
—73—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
“El periodismo debe dejar de mirar al mundo como hace 50 años e incorporar a los actores sociales”
Por Silvia Torralba Periodista*
Desde hace dos años, un grupo de periodistas argentinos trabaja en su país para concienciar a los medios de comunicación de la importancia de incorporar como fuentes de las noticias, la voz de la ciudadanía organizada y promover lo que ellos denominan Periodismo Social. Se trata no sólo de que los medios informativos dejen un espacio a las informaciones de carácter social, sino de que en una misma noticia aparezcan las opiniones de políticos, economistas y también de entidades, asociaciones de vecinos y movimientos sociales, entre otros. Al frente de este proyecto se encuentra Alicia Cytrynblum, periodista especializada en temas sociales y fundadora del proyecto Periodismo Social. Hace unos días, Cytrynlum visitó Barcelona para participar en unas jornadas-taller dirigidas a periodistas y organizadas por Solidaritat i Comunicació (SiCom) y Canal Solidario-OneWorld. Durante su estancia, la directora de Periodismo Social ha participado en varios coloquios en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Compluten-
* Canal Solidario-OneWorld. Barcelona. España
—74—
No. 43
REVISTA
se de Madrid, y ha conversado con Canal Solidario sobre la necesidad de un nuevo periodismo, más incluyente y que tenga en cuenta las voces sociales. ¿A qué te refieres cuando hablas de periodismo social? La idea es dar un paso más en el periodismo, intentar poner la fuente en lo social y articular los temas sociales con los temas importantes, de política y economía, en los periódicos y los noticieros.
Hasta el momento, los periodistas han contado lo que pasa en el poder, pero deberían ver que la gente hace cosas que realmente afectan a toda la sociedad. Un ejemplo claro en Argentina es cómo la movilización popular logró cambiar la forma de elección de los jueces de la Corte Suprema, e influir en el Plan Nacional de Alfabetización, además de organizarse para dar de comer a cientos de personas en las ollas populares. El mundo ha cambiado, es diferente y tiene más actores sociales, pero el periodismo no está preparado para hablar de esta realidad de manera diferente. En este caso debería preguntarse si la gente confía en las fuentes tradicionales como lo hacía antes. Y la respuesta es no; en Argentina y en todo el mundo. La gente cree cada vez menos en los políticos, pero los periódicos los siguen usando como fuentes principales de sus informaciones. Si los periódicos no cambian se mueren, porque están mirando al mundo desde el punto de vista de hace 50 años. ¿Quizás es esta la razón de que muchos movimientos sociales y ONG se comuniquen y se articulen por Internet? ¿No se sienten representados en los medios de comunicación tradicionales? Puede ser, pero creo que los que toman las decisiones en el mundo todavía leen los periódicos y no se centran tanto en Internet. Tal vez Internet es para el futuro pero hoy día, aún, uno de los espacios de debate más importantes para quienes toman las decisiones son los periódicos. Por eso me importan tanto los periódicos y los medios de comunicación, porque creo que son el único espacio que hoy tienen las democracias para encontrarse y para que todos los actores sociales puedan debatir. No es que sea una fanática de los medios de comunicación o las ONG, sino que creo que para que no haya tanta violencia en este mundo, todos los grupos sociales deben tener un lugar para poder decir lo que piensan. Porque cuando no se tiene ese espacio empiezan a arder coches en París. Si ahora analizamos lo que ocurre en Francia y las veces que los medios de comunicación han dado voz a las organizaciones sociales entenderemos lo que está pasando. ¿Qué cosas buenas puede aportar el periodismo social a una sociedad? Sobre todo, el diálogo. Es bueno en todos los aspectos que en un mismo espacio haya muchas personas dialogando, con muchas perspectivas y
Desde siempre, y en todos los países del mundo, el periodismo ha contado lo que hace el poder y ha utilizado como fuente informativa en más de un 90% a políticos y economistas. Por eso, el desafío es ampliar las fuentes, trabajar para incluir más actores sociales en los medios de comunicación. En la medida en que esto suceda, habrá más posibilidad de diálogo público y democracia. Pero si el periodismo no da este paso estará atrasado respecto a los tiempos que corren. Hablas de incorporar las voces de entidades, movimientos sociales, ONG... ¿Significa esto que periodismo social es lo mismo que periodismo solidario? La diferencia se puede ver en lo que ha pasado en los últimos años en Argentina. En 1989 hubo una gran crisis, el Estado empezó a retirarse de la educación, la salud... porque la idea era que lo privado se hiciera cargo de todo. La realidad es que fue un fracaso porque el Estado desapareció, las empresas no se hicieron cargo de la gente y la pobreza aumentó. Pero al mismo tiempo también creció el número de organizaciones sociales, que pasaron de 25.000 a 80.000 y que sostenían socialmente el país. En este contexto, los medios de comunicación empezaron a visibilizar la solidaridad, pero sólo destacando lo buena que era la gente y sin relacionar su trabajo con aspectos sociales y políticos. Los diarios tenían secciones específicas sobre las acciones solidarias y estas secciones o suplementos las hacíamos nosotros, nuestro grupo de periodistas sociales. En ese tiempo entrevisté a más de mil líderes sociales y vi que el hecho de que alguien sea bueno o no es una opción personal, no social. No es que los movimientos sociales sean buenos, sino que son actores que se articulan en redes y que tienen algo que decir. Incluir sus voces en los temas de política y economía, en las páginas principales de los diarios, es periodismo social. El periodismo actual, ¿legitima a la gente como fuente informativa? —75—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
diversidades culturales, y que se tengan en cuenta todas sus necesidades. Para sensibilizar a los periódicos de la necesidad de este cambio y de un periodismo social visitáis las redacciones. ¿Qué enseñáis a los periodistas? Antes de nada debo decir que poco a poco las redacciones se están abriendo y se muestran receptivas a la capacitación, por lo menos en América Latina. En las redacciones hacemos talleres sobre cómo tratar los temas de infancia y adolescencia, cómo hablar de cuestiones de género... es un proceso y creo que estamos en el buen camino. En vuestros talleres, ¿se habla también de la forma en cómo se utiliza lenguaje y de la importancia de este hecho? Sí, porque todo periodismo ha de tener absoluta responsabilidad en el uso del lenguaje. Las palabras son muy poderosas y debemos saber que podemos utilizar el lenguaje con vocación inclusiva o con intención de discriminación. Un periodista sabe que alguien siempre le va a escuchar y que sus palabras repercutirán sobre sus oyentes o lectores y acentuarán su vocación de incluir a otros o su vocación de discriminar. Y esto se da en cualquier tipo de periodismo, ya sea político, deportivo, de espectáculo... Además de sensibilizar a los periodistas, ¿formáis a organizaciones sociales para que fortalezcan su comunicación con los medios de comunicación? Tenemos programas en este sentido y lo bueno es que, además de nosotros, hay muchas otras entidades que trabajan con las organizaciones sociales en este aspecto. En América Latina y España somos una de las pocas organizaciones que trabajamos con los medios informativos, pero no somos pioneros en trabajar con los movimientos sociales para que fortalezcan su comunicación. Y eso es algo también muy importante.
El problema de la jurisdicción penal internacional Por Augusto Zamora Profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UAM
El juicio contra Sadam Hussein ha replanteado la cuestión del doble rasero en la persecución de crímenes internacionales. Desde 1994 se han creado varios tribunales ad hoc (Ruanda, la ex Yugoslavia, Sierra Leona) para juzgar los crímenes perpetrados en esos países. En el caso de Sudán, el fiscal del Tribunal Penal Internacional ha decidido investigar los crímenes en la región de Darfur. Otros hechos, como el intento de enjuiciamiento del ex dictador Pinochet en España o la reciente sentencia del Tribunal Constitucional de España, admitiendo la jurisdicción internacional en el país, mantienen la línea de acciones desde el primer mundo hacia la periferia. Los enjuiciados son, siempre, ciudadanos del tercer mundo, sin más excepción que el caso de la antigua Yugoslavia, un país de la Europa adyacente. Nadie osa plantear el enjuicia-
—76—
No. 43
REVISTA
miento de ningún gobernante o ex gobernante del primer mundo, aunque los crímenes estén probados, la lista de ellos sea extensa y las víctimas se cuenten por millones (Vietnam, Afganistán, Iraq...). El trato desigual se mantiene en otras latitudes, donde los criminales que sirvieron a Occidente gozan de impunidad. Tal lo ocurrido en Latinoamérica. En nombre de la paz o la reconciliación nacional, las leyes de amnistía o punto final han cerrado uno de los capítulos más sangrientos de la historia de la región. El caso más actual de la manipulación política que sufre la justicia internacional, es el del ex dictador Charles Taylor, de Liberia. Este funesto personaje es el responsable de 200.000 muertos y miles de otros crímenes en Liberia y Sierra Leona. El Tribunal Especial para Sierra Leona, creado por acuerdo entre este país y Naciones Unidas en 2000, incoó juicio contra Taylor en marzo de 2003, tras ser acusado por el fiscal del Tribunal de 17 crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra, incluidos asesinatos, mutilaciones, violaciones, esclavitud sexual y reclutamiento de niños soldados. Taylor reside en Nigeria como asilado, rehusando comparecer ante el Tribunal Especial, alegando inmunidad judicial por haber sido jefe de Estado, argumento rechazado en mayo de 2004 por la Cámara de Apelación del Tribunal Especial. Los esfuerzos por lograr que el Gobierno de Nigeria entregue a Taylor han fracasado. Entre el silencio y la indiferencia, Taylor sigue libre. No hay sanciones ni escándalo para que Nigeria lo entregue. El caso de Taylor es opuesto al de Sadam, enjuiciado en Iraq por la muerte de 148 iraquíes. A Sadam se le ha negado el derecho a ser enjuiciado por un tribunal internacional imparcial y asumir su defensa puede ser mortal (dos abogados han sido asesinados). Según parece, colegirse de las reglas no escritas que rigen la justicia penal internacional, todos los presuntos criminales son iguales, pero unos más que otros. Y si es del primer mundo, hasta un Nobel puede ganar, como Henry Kissinger.
El valor de la información ambiental en defensa del recurso natural Por José Jaramillo Alzate
El manejo que el hombre le está dando a la naturaleza es otro signo fatal de nuestro tiempo. Se maltrata el ambiente, se lo contamina y se destruye. Ni se divulga ni se fomenta el conocimiento para contribuir a su preservación. Las leyes no se cumplen y las normas tampoco. Las autoridades no colaboran, ni los organismos oficiales, ni las empresas, ni los alcaldes y menos aún la sociedad, la comunidad, que sigue ciega frente a un problema que cada vez la afecta más sobre todo en el campo de la salud. La cátedra de Mutis, impuesta en los establecimientos educativos durante el gobierno de Belisario Betancur, para inducir una nueva disciplina del hombre en sus relaciones con la naturaleza, desde la escuela, donde se forma el nuevo ciudadano, tuvo apenas la vigencia de un semestre. Por eso no fue posible que se conociera ampliamen-
—77—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA El valor de la información ambiental en defensa del recurso natural
te lo relativo a las prescripciones, recomendaciones y obligaciones en el trato diario con la naturaleza.
en Colombia, el daño ecológico ha sido escandaloso. Ni las normas legales, ni la estructura institucional, ni quienes pretenden el hallazgo de un Estado mejor a través de la violencia con acciones destructivas y el relevo de los cultivos lícitos por los ilícitos, han logrado modificar esos hábitos de exterminio del propio entorno. Se degradan los bosques, se contaminan las aguas y la atmósfera.
Ecología El término ecología fue empleado en 1866 por el naturalista alemán Ernest Haeckel, famoso por haber sido uno de los más audaces defensores del transformismo. Desde entonces la palabra ecología se pronuncia sucesivamente y se escribe en estudios sobre las condiciones ambientales del hombre y de las distintas especies vivas, sin una toma de conciencia sobre la importancia que este vocablo tiene en el desarrollo de la humanidad. La salud es el estado del individuo y de la comunidad en respuesta al estimulo del medio, lo cual permite una adaptación correcta a las circunstancias de permanente reacción contra las agresiones ambientales. La armonía entre el hombre y la naturaleza posibilita la convivencia, la superación de los niveles sociales, económicos y culturales. Además desarrolla los sentimientos de solidaridad y de mayor acceso al concepto de libertad. Algunos tratadistas de la materia han establecido una cierta relación entre epidemiología y ecología, afirmando que la primera es la ecología aplicada a las condiciones de salud y enfermedad de la comunidad, y la segunda es la epidemiología de la vida en el universo. Es lo que ha permitido diagnosticar una sensible perturbación para los años por venir, si no se atienden las angustiosas advertencias para contener este desastre. Los expertos en salud pública afirman que la contaminación está generando enfermedades crónicas que afectan el rendimiento laboral y limitan el ciclo biológico. La conducta del hombre en la sociedad moderna ha deteriorado notablemente su propio ecosistema. Sin consideración alguna se atropella el escenario natural, sin medir las consecuencias que ese mal comportamiento tiene para la vida misma del hombre y de todas las especies vivas. Es una conducta que nos está llevando al limite de los recursos disponibles. Entre nosotros, en Colombia, el daño ecológico ha sido escandaloso. Ni las normas legales, ni la estructura institucional, ni quienes pretenden el hallazgo de un Estado mejor a través de la violencia con acciones destructivas y el relevo de los cultivos lícitos por los ilícitos, han logrado modificar esos hábitos de exterminio del propio entorno. Se degradan los bosques, se contaminan las aguas y la atmósfera. No hay freno moral para contener el arrojo de dese-
chos a ríos y quebradas. Carecemos casi por completo de una disciplina social para el tratamiento del medio ambiente. En una investigación que adelanté para la página científica de El Colombiano y en trabajos posteriores de periodismo científico, adelantados en la Universidad de Antioquia, pude descubrir y denunciar el uso irresponsable de funguicidas, herbicidas y otras sustancias químicas utilizadas en los distintos campos de la producción agrícola y en sus procesos de agroindustria. Algo similar se encontró en la industria urbana, cuyos desechos arrojados sobre el río Medellín y sus vertientes exterminaron especies que habían servido para investigaciones alimentarias y de otros aspectos en la acuicultura, como ocurrió con los cultivos de sabaletas en el río Porce, producto que tenía ya una amplia comercialización y una creciente demanda entre consumidores, constituyéndose en fuente de ingresos para grupos campesinos que se habían dedicado por completo a este quehacer. Estas investigaciones sobre los deterioros del medio ambiente, permitieron establecer distintos casos de malformaciones congénitas por estas causas. En los cultivos de caña, banano y algodón en Antioquia, Cauca y Tolima, encontramos repetidas muestras de anancefalia, sirenoides, elefantiasis y uno muy particular y curioso: el niño pájaro. Hay una progresiva contaminación de la atmósfera y el aire. La polución en las ciudades hace el tránsito al organismo humano a través de las ventas callejeras de alimentos. El ruido
—78—
No. 43
REVISTA
estimulado por el transporte urbano causa un alto índice de afecciones auditivas. En una investigación organizada por la Cámara Júnior de Medellín, que pudimos constatar en la zona aledaña al aeropuerto Olaya Herrera, cuando allí llegaban todos los vuelos nacionales, se detectaron afecciones auditivas en el 25% de la población menor de ocho años residenciadas en el sector. Con el agua se ha establecido algo similar debido a la constante contaminación. Biólogos de la Universidad de Antioquia comprobaron la extinción de la sabaleta por estas causas, y alertaron sobre los riesgos en su consumo. Carecemos de una educación relacionada con los valores del agua como elemento de vida. Los daños causados por la contaminación en el planeta comienzan, a preocupar a gobiernos e instituciones. Las Naciones Unidas han promovido medidas de prevención en recomendaciones y catálogos sobre los cuidados que deben tenerse con la naturaleza. Y la Asociación Americana para el Fomento de la Ciencia ha señalado los siguientes puntos como los más incidentes en el problema ambiental: la tala de bosques, el aumento de anhídrido carbónico en la admosfera, la lluvia ácida y la contaminación sobre grandes extensiones de la tierra, los insecticidas químicos y la creciente urbanización, muchas veces sin planeamiento y sin los estudios previos en lo concerniente a la formación geológica y a las perspectivas urbanísticas para el suministro de los servicios fundamentales, entre ellos el agua y la energía. En Colombia la destrucción del medio ambiente es un desastre que avanza ante la indiferencia de gobernantes, dirigentes de todas las clases y de la misma sociedad, que es a la postre la victima de su propio descuido. En un estudio publicado por Internaciones, de la Republica Federal de Alemania, se calcula que la superficie de los bosques tropicales primarios, es decir, los no talados aún, experimentan un retroceso anual de 11.3 millones de hectáreas. Ya ha desaparecido el 40% del total de los bosques tropicales y en 30 años más, en muchos de los países del tercer mundo no quedará ni un árbol, si se mantiene esta tendencia. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud atribuye el 80% de las enfermedades de los países subdesarrollados, a la contaminación de las aguas y a lo precario de los sistemas de depuración y eliminación de desechos. De la suma de estas informaciones se desprende la necesidad y la importancia de incrementar la
difusión de leyes, normas y recomendaciones para un mejoramiento del medio ambiente, su manejo, su mantenimiento, evitando los daños y los malos efectos ya establecidos sobre la población. La información adecuada sobre el medio ambiente, su conservación y mantenimiento en la relación hombre y recursos naturales, tienen un valor de formación educativa entre la población. Desde el año 1961, cuando se instaló en Estocolmo la primera conferencia mundial del medio ambiente, se hicieron advertencias y recomendaciones sobre el cuidado que, con el concurso de todos, debe brindar al medio en que vivimos. En varios países se adoptaron normas consecuentes, que no siempre se cumplen y en la mayoría se desconocen. Es lo que ocurre entre nosotros con el código de los recursos naturales, ley 23 de 1973 y las reformas complementarias. Por eso se insiste en la necesidad de educar a las nuevas generaciones en ese deber ciudadano, como elemento indispensable de la libertad y de la paz social. Es lo que debe incrementarse en los establecimientos educativos desde el preescolar hasta el universitario. Solo así podemos hacer lo que debemos y no deshacer lo que tenemos por causa de la ignorancia que genera los malos comportamientos que hoy se tienen con el medio ambiente, que es el escenario de nuestra vida y de todas las especies que habitan el planeta.
Los grandes riesgos ecológicos La Organización Mundial de la Salud ha convocado a gobiernos y organizaciones, para que asuman conciencia en los riesgos de una crisis ecológica mundial, ya que al ritmo que se está contaminando el ambiente pueden dimensionarse las extensiones inhabitables del globo. En los últimos encuentros científicos, dedicados al estudio de la tierra, de los recursos renovables, no renovables y al medio ambiente, se han sugerido adopciones disciplinarias, institucionales y comunitarias, para guardar la armonía entre el crecimiento incesante de la población, la preservación de las disponibilidades de agua potable y la preparación de nuevas áreas de producción alimentaria. Hoy el gran interrogante es si con los procesos conocidos de la destrucción ambiental, podrá mantenerse una adecuación de los recursos naturales necesarios para la vida de la humanidad y de las especies vivas. Entre nosotros, en nuestro medio, es ya preocupante la extinción de millares de microcuencas no recuperables. Y todo es producto de una conducta contra la naturaleza, además del
—79—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
alarmante desperdicio del agua. Contra la idea de un futuro inquietante y desastroso, los científicos proponen una planeación elemental en el manejo de los medios ambientales, indicando que es más sabio y conveniente compartir los bienes de la naturaleza que acapararlos, sustrayendo de su goce a los grandes núcleos que alcanzan la condición de marginados. Son el peligro y la amenaza que van juntos en la destrucción de los bienes de la naturaleza, como el agua. Son muchas ya las recomendaciones hechas para prevenir y detener el proceso destructivo de la naturaleza. En las Naciones Unidas se ha elaborado un catalogo de advertencias, para procurar una mejor relación con los recursos naturales. Los llamados riesgos ecológicos constituyen uno de los problemas mayores sobre los cuales se ha reclamado el interés de la opinión pública. Los expertos en ecología, de la Asociación Americana para el Fomento de la Ciencia, reunieron en los siguientes puntos, los más altos riesgos para la estabilidad del medio ambiente: -La tala de bosques, sobre todo en el trópico -La expansión de los desiertos -La desprotección de especies animales y vegetales amenazadas -El aumento de anhídrido carbónico en la atmósfera -La lluvia ácida y la expansión de contaminación sobre grandes zonas del planeta -Los insecticidas químicos -La contaminación de las aguas -La ausencia de medidas y voluntad para la preservación de las especies -La creciente urbanización A todo lo anterior, podemos sumar la falta de una educación que debe impartirse desde, el inicio escolar. El cuidado del medio ambiente es un reto que no se ha enfrentado con el debido interés que demanda. Los mismos científicos opinan que los aspectos globales de la contaminación no han sido tomados, hasta ahora, con la debida prelación que exigen. En Colombia es un desastre que avanza ante la indiferencia de gobernantes, dirigentes de todas las clases sociales, económica y política, y de la
—80—
En un estudio publicado por Internaciones, de la Republica Federal de Alemania, se calcula que la superficie de los bosques tropicales primarios, es decir, los no talados aún, experimentan un retroceso anual de 11.3 millones de hectáreas. Ya ha desaparecido el 40% del total de los bosques tropicales y en 30 años más, en muchos de los países del tercer mundo no quedará ni un árbol, si se mantiene esta tendencia. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud atribuye el 80% de las enfermedades de los países subdesarrollados, a la contaminación de las aguas y a lo precario de los sistemas de depuración y eliminación de desechos.
misma sociedad que es a la postre la víctima de su propio descuido. Todo se nos va en diagnósticos y recomendaciones. En 1975 durante unas jornadas de consideración ambiental convocadas por Colciencias y varias organizaciones profesionales, se lanzó un SOS y se pidió la colaboración de todo el mundo, en especial de los medios de comunicación, para una cobertura educativa. Necesitamos normas, funcionarios y conducta ciudadana para poner fin a los desmanes contra la naturaleza, para evitar un futuro peor, a la población colombiana, distribuida igualmente sin planes de desarrollo. Es un comportamiento preocupante que debemos corregir mediante la valoración de la información ambiental.
No. 43
REVISTA
Psicoanálisis marxista de la religión
Por Albeiro Ramírez*
Planteamiento A mi juicio, la obra crítica de Karl Marx no sólo constituye el paradigma más importante de las ciencias sociales, tal y como lo visionara el catedrático Jaime Ruiz; sino que además es la obra menos conocida, menos estudiada, menos introyectada, y que gracias a la vulgarización ‘politiquera’ a que fue sometida, al menos en América Mestiza, es, también, la obra más vilipendiada, manoseada, tergiversada y desconfigurada; si se tiene en cuenta que a nuestra cultura latina ha llegado fundamentalmente falseada por reduccionismos de corte Stalinista, Maoísta y Trotskista, y fundamentalmente por una visión, neuróticamente, economicista que no se corresponde con el espíritu de su obra, sino con intereses políticos de ascenso al poder. Es mi interés rescatar el Marxismo de los reduccionismos posibles a que ha sido sometido en nuestro medio, y particularmente de reduccionismos politiqueros y economicistas; motivo por el cual delimito mis estudios marxistas en términos de la parte humanística, sociológica, antropológica, psicológica, histórica, filosófica y epistemológica, a las cuales pretendo acercarme con la rigurosidad del análisis hermenéutico y lingüístico, sin dejar de reconocer mi profunda pasión por el tema y teniendo en cuenta que el objetivo de todo ello es mediatizar las interpretaciones y precisar los conceptos a fin de lograr una reconstrucción metódica y sistemática de sus propios ideales y presupuestos epistémicos.
*Estudiante de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia
—81—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Psicoanálisis marxista de la religión
demostración “in situ“ de que la filosofía del derecho de Hegel constituye la síntesis conceptual de la modernidad como “ideología de la dominación universal“ (dominación de la naturaleza, del hombre y de su consciencia).
A mi juicio, la obra crítica de Karl Marx no sólo constituye el paradigma más importante de las ciencias sociales, tal y como lo visionara el catedrático Jaime Ruiz; sino que además es la obra menos conocida, menos estudiada, menos introyectada, y que gracias a la vulgarización ‘politiquera’ a que fue sometida, al menos en América Mestiza, es, también, la obra más vilipendiada, manoseada, tergiversada y desconfigurada
Justificación
Este trabajo académico-vivencial lo he venido desarrollando en el contexto del Departamento de Sociología de la Universidad de Antioquia, del cual se han dado unas primeras aproximaciones al tema no sólo con la publicación del artículo “Debates Sociológicos: entre Pensamiento Moderno (universalismo y positivismo) y Pensamiento Contemporáneo (marxismo y relativismo)“, en la Revista Debates número 35 del Departamento de Información y Prensa de la misma Universidad, en donde se demuestra que no constituye Marx un pensador clásico de la modernidad como lo afirma el licenciado León Vallejo, sino por el contrario, constituye Marx uno de los primeros críticos de la modernidad, y con ello se hace fundador del pensamiento crítico contemporáneo a la modernidad. Además, se ha complementado este cometido con los trabajos y exposiciones de clase del mismo programa como son: El Método, tomado de “Maquinaria y Gran Industria“, en la clase Marxismo I con Juan Carlos Celis donde se desentraña e ilustra con modesta precisión el método analítico de Marx en lo que constituye un análisis sociológico y, fundamentalmente tecnológico, de ingeniería mecánica e industrial; otra exposición fue: “Crítica a la Filosofía del Derecho“ en clase de Marxismo I con el profesor Omar Urán, en la cual se hace un análisis comparativo de las concepciones hegelianas y marxistas con respecto a la realidad social e histórica de las sociedades humanas y particularmente de la sociedad moderna occidental, donde se demuestra que la dialéctica lineal hegeliana es opuesta a la dialéctica dinámica marxista, constituyendo además, una
Continuaremos entonces con el presente trabajo de clase desentrañando los conceptos y constructos marxistas con respecto a la religión y demostrando el equívoco tan grande que fue inducido por un reduccionismo político de la expresión: “la religión es el opio del pueblo“. Este trabajo que se presenta en el contexto de la clase ‘Sociología de la Religión’ con el catedrático Carlos Villamizar del Departamento de Sociología de la U. de A., reviste un aspecto bien importante del estudio de su obra, toda vez que no representa ya el análisis del método Marxista de interpretación, ni tampoco una hermenéutica de su teoría dialéctica, sino que, nos permite avanzar un poco hacia su “lógica“ de interpretación del mundo que es de cualquier modo magistralmente expuesta en la introducción que hace al tema “Contribución a la Crítica del Estado y del Derecho de Hegel“, en los Textos del 37 al 47, donde se puede deducir como tesis, que no es el pensamiento Marxista un pensamiento destructor que se presente bajo la forma de ataques virulentos, sino por el contrario, es un pensamiento netamente ‘deconstructor’ por medio del cual construye el concepto a la vez que deja sin piso moral el fenómeno estudiado en el marco de las relaciones sociales y las condiciones socio-políticas de una sociedad como la moderna sociedad industrial y avanzada de occidente (pensamiento crítico).
Hipótesis El reduccionismo de la frase citada se sitúa en el haber sido convertida en mera consigna sin fundamento conceptual como diría Lenin, que permite a los fanáticos de la cosa política convertirla en arma de batalla contra el poder del clero y su función ideológica dentro del sistema de dominación vigente, lo cual no es suficiente para la obra misma; cuando Marx, más allá de eso, lo que pretendió con ello fue sentar las bases para una ‘teoría crítica de la religión’ que permitiera explicar un fenómeno social tan arraigado en las personas y sociedades como es el fenómeno religioso.
—82—
No. 43
REVISTA
En este sentido hemos de comprender que aquí su lógica no se orientó a prescribir, al menos en su Contribución a la Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel la ‘función’ de la religión dentro de la sociedad moderna capitalista como lo da a entender la frase convertida en consigna. Sino por el contrario, su lógica analítica, en este caso, se orientó hacia la concepción precisa de las motivaciones internas y externas del ser con respecto a su vivencia propia del fenómeno religioso, no tanto como “fenómeno social“ propiamente dicho (sin desconocerlo1) sino más bien como “fenómeno psíquico“ que opera en la vida social, para mitigar las miserias (espirituales) del mundo en que vivimos. Por tal, debemos hacer brillar a Marx con su luz propia, para no opacar y oscurecer su obra con la contaminación de interpretaciones perniciosas y amañadas, funcionales al fanatismo, o simplemente interpretaciones carentes de rigurosidad académica y conceptual que contribuyen más a la desconfiguración de sus planteos, que a la comprensión holística de su obra. En ese sentido debemos aceptar, y aquí lo voy a demostrar, que el título Psicoanálisis Marxista de la Religión, es totalmente apropiado para describir una síntesis del tema; por muy extraño que parezca, o salido de foco como aventura intelectual.
Desarrollo conceptual Marx critica a Hegel que haya dado a la lógica, el juicio y el pensamiento una condición de forma objetiva existente fuera del ser humano; que las haya convertido en forma absoluta, en “ser“ aparte y distinto, en sujeto mismo con vida propia; al igual que la religión donde el hombre2 exterioriza su esencia, la expulsa de él y la considera como otra esencia distinta de él. En ambas radica la metafísica, el subjetivismo3, todo esto lo ha denunciado Feuerbach en sus Tesis Provisorias, dice Marx, donde demuestra que hegelianismo es teología elevada a la categoría de “pensamiento“; disuelve la esencia misma del hombre en un Dios, en un espíritu universal. Sería esta, entonces, la tesis central de Marx con respecto al tema de la religión, pero como él mismo lo diría: afirmar no es argumentar y mucho menos demostrar (lo que critica a los pensadores modernos que como Hegel se contentan con meras afirmaciones <en: Miseria de la Filosofía>); en consecuencia
Es mi interés rescatar el Marxismo de los reduccionismos posibles a que ha sido sometido en nuestro medio, y particularmente de reduccionismos politiqueros y economicistas con ello, trataremos de ir más allá de su afirmación central y reconstruiremos entonces su argumentación y desarrollo del tema con el siguiente hilo deconstructor, para despuntar las falsas concepciones que los malos interpretes (que sólo llegan a lectores opinionistas) han atribuido erróneamente al pensamiento Marxista. En general, la motivación propia de la obra de Marx se desarrolla, como él mismo lo reconociera, en una sociedad en concreto y no en una concepción “universal“ de sociedad: sociedad en abstracto. Esa sociedad es principalmente la sociedad capitalista, moderna, industrial, avanzada y de cultura occidental; y particularmente en este texto, la sociedad alemana; por tal, su análisis de la religión es fundamentalmente un análisis de la religión en concreto, es decir, de la religión moderna occidental: el Cristianismo. Considera Marx, entonces, que toda crítica (social)4 tiene como premisa fundamental la crítica de la religión, en donde la premisa de la religión se presenta como una búsqueda de la realidad fantástica, irreal, ideal, cuya ubicación metafísica se encuentra en la noción de un “cielo“, que sería el terreno sobre el cual se desarrolla esa realidad fantástica; por tal no sería un desarrollo histórico, sino mental, psicológico. El objeto de esa búsqueda lo constituye la pretensión de la realización humana de un “superhombre“, cuyo resultado no es sino el reflejo de “sí mismo“ en una realidad aparente que no existe en realidad, pero que se construye con una finalidad objetiva que hunde sus raíces en la psique humana. Opuesto, entonces, a la realidad fantástica-aparente queda implícita la concepción de una realidad objetiva y concreta, cuyo fenómeno expresado sería la “huida“ hacia la realidad aparente mediante un acto puramente psíquico. Ya decía Freud que “la Religión es Psicología“, motivo que nos permite acercar
—83—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Psicoanálisis marxista de la religión
Epistemología Por tal, debemos hacer brillar a Marx con su luz propia, para no opacar y oscurecer su obra con la contaminación de interpretaciones perniciosas y amañadas, funcionales al fanatismo, o simplemente interpretaciones carentes de rigurosidad académica y conceptual que contribuyen más a la desconfiguración de sus planteos, que a la comprensión holística de su obra.
ambos sistemas teóricos en el tema de la religión, máxime si se considera que Marx (consciente o inconscientemente) habría reconocido el propio “inconsciente“ cuando en su Carta al Padre manifiesta: “lo que dije, lo dije inconscientemente (…)’, más en otros apartes que se le insinuaron al profesor Eric Pernet, en su clase de Marxismo II del Departamento de Sociología de la U. de A., escribe Marx: “estos autores, consciente o inconscientemente plantean (…)“; así las cosas, nos queda muy poco para demostrar no sólo el error político de sus intérpretes, sino también, el carácter “psicoanalítico“ de sus tesis sobre la religión. La tensión entre realidad verdadera y realidad fantástica que construye Marx para explicar los mecanismos psíquicos que conducen a la “religiosidad“ humana, aunque parezca un anacronismo, constituye, en una óptica Freudiana, la tensión entre realidad consciente y lo que podríamos asimilar a una realidad inconsciente; es decir, podemos reducir esta tensión entre realidades verdaderas y fantásticas a la lógica de la tensión psíquica entre consciente e inconsciente, toda vez que esa huida hacia la realidad aparente no se presenta como un acto consciente del ser emancipado sino como un acto inconsciente del ser oprimido y alienado. La religión misma trae consigo un ideal interno, el ideal de un hombre perfecto, de un superhombre cuyo constructo se desarrolla en una escena fuera de la realidad (objetiva) en la que un “superhombre“ que habita en el cielo se coloca en el centro de mis ideales de perfectibilidad del ser y que a la vez me permite construir una realidad paralela que suplanta, psíquicamente, la realidad existente (y concreta).
La crítica Marxista denuncia la inclinación psíquica a encontrar un sustituto; solamente la apariencia del sí mismo; un no auto-reconocimiento, un nohombre, no real, no sujeto; el que se enajena en la búsqueda de una realidad aparente, en una “falsa introyección“5. De donde procede la tesis primigenia Marxista con respecto a la religión, que afirma que lo que se debe buscar necesariamente es su verdadera realidad, realidad del hombre: su verdad del más acá y no la realidad del otro; ni la realidad fantástica aparente: realidad del más allá. Se deriva entonces una pregunta de investigación propiamente dicha con respecto al planteo citado; constituye una pregunta de investigación con carácter netamente filosófico-psicoanalítico: ¿de dónde viene la tendencia o práctica por medio de la cual el ser humano tiende a suplantar la realidad existente mediante una realidad aparente?, ¿esta pregunta la resuelve el autor en el desarrollo de su tesis?, veamos:
Génesis y estructura de un desarrollo conceptual Colegimos que la tesis segunda6 de este planteo Marxista, tal y como él mismo lo afirma, es que “el hombre hace la religión“. Y lo hace, en este contexto, por medio de un mecanismo psíquico, puesto que una primera definición de religión que extraemos del mismo texto nos dice que: “La religión constituye la autoconciencia de sí de un hombre que aún no se ha ganado a sí mismo; o se ha vuelto a perder“. Definición que supone una disyunción esquizoide entre el hombre real, objetivo y concreto: el yo; y un hombre ideal aparente y fantástico, otro yo considerado superior y perfecto, ideal que debemos alcanzar por medio de su imitación e idolatría, un yo idealizado que representa la figura humana de un superhombre en un “ideal del yo“7 al que se ha denominado Dios. El ideal del yo impuesto por la cultura, en el psicoanálisis, constituye el Dios de la religión; la religión es Psicología. Lo confirma Marx, validando a Freud. Constituye también la tesis citada, como segunda definición de religión, la lógica de un fenómeno psíquico conocido como la huida del sí mismo, del propio yo, hacia un yo externo, fuera de sí. Es decir, un desplazamiento de “el sí mismo“ hacia “el fuera de sí“, un desplazamiento esquizofrénico que
—84—
No. 43
REVISTA
pudo haber sido fundador del fenómeno psíquico de la histeria, hipotéticamente. De lo cual derivamos una presunción implícita en el texto de Marx: cuando el ser humano integra satisfactoriamente el sí mismo con el yo ideal, aparente y fantástico, dando cabida a un yo real, objetivo y concreto que se acepta tal cual y asume el reto de enfrentarse (sin sustitutos psíquicos) al mundo real, para desarrollar la esencia perfectible de su ser confrontando todas las resistencias que opone el medio (mundo natural y/o social) sin tener que escapar ilusoriamente de la realidad verdadera; es decir, sin darle rienda suelta (inconscientemente) a esa tendencia humana de escapar construyendo realidades fantásticas inexistentes, logra ganarse a sí mismo, logra el dominio de la auto-conciencia de sí, se hace consciente del mundo en que vive y de su propio ser, convirtiéndose en sujeto, domina su propia existencia: se emancipa. Pasa de ser gobernado por la inconciencia, al dominio de la conciencia de sí: ideal del psicoanálisis. Ahora bien, al atacar el mundo fantástico-aparente y al atacar el “subjetivismo“ de Hegel, no se plantea el ataque, ni mucho menos, a la subjetividad: a la posibilidad de “prospectar“ mundos posibles ideales hacia los que el ser humano debería enfilar sus baterías a fin de lograr una mejor comunión consigo mismo y con su entorno, que constituiría el ideal utópico de la sociedad perfecta, a lo cual no podemos renunciar puesto que supondría una conformidad con el sistema de dominación vigente, mientras de lo que se trata es de buscar la forma de emanciparse de esa opresión mediante la construcción de un mundo mejor; y tal como lo manifestaría el catedrático Fermín González en su conferencia ante la Semana Sociológica 2004 que organizan algunos estudiantes y profesores del Departamento de Sociología de la U. de A.: la sociedad y la cultura no puede existir sin trazarse “utopías“, las que permiten (evolucionar) hacia la perfectibilidad del ser. Ellas, las sociedades y culturas, necesitan de las utopías para poder existir y evolucionar. Es decir que el ataque contra el subjetivismo, no es propiamente un ataque contra la subjetividad. Regresando a la noción de sujeto en Marx, deducimos-inducimos la siguiente (tercera) tesis conceptualizadora: “ser sujeto es convertirse a sí mismo en objeto de conocimiento“. Al convertirme en objeto de conocimiento, me convierto en sujeto de mi propia existencia: me gano a mí mismo; me hago consciente de mí, diferenciándome del mundo que me rodea.
La cuarta tesis que inferimos del texto nos dice que: “el ser humano no es un ser abstracto por fuera del mundo“. Y la quinta tesis nos induce a pensar que “la sociedad produce la religión“, entonces pasamos de analizar la religión en el “hombre“, para analizar la religión en la “sociedad“. Con relación a ello la tercera definición Marxista de religión la plantea como: Una conciencia invertida del mundo; es la teoría general de este mundo, su compendio enciclopédico, su lógica en forma popular; su entusiasmo y sanción moral; su pundonor espiritualista; su solemne complemento; su razón general de consolación y justificación. Se infiere aquí que “este mundo“ requiere de un (solemne) complemento, una justificación y una consolación; se consuela al afligido, se justifica la injusticia, se complementa ante “la falta“; y el mismo Marx concluye que la lucha contra la religión es la lucha contra un “mundo fantástico“ que se presenta como consuelo de la realidad verdadera (opresora), su complemento (ante la falta), su justificación (de la realidad histórica), su teoría general (universalismo abstracto)8. De aquí que la religión en la filosofía se presente con una cuarta definición Marxista: es la realización “fantástica“ de la esencia humana, porque la esencia humana no posee verdadera realidad. Es decir, que la esencia humana, que en este caso es la búsqueda de su propia perfectibilidad, no posee
—85—
Las lecciones finales de Marx respecto de su teoría crítica de la religión conducen a la doctrina según la cual el hombre es la esencia suprema para el hombre y por consiguiente el imperativo categórico de echar por tierra todas las relaciones en las cuales el hombre es un ser humillado, sojuzgado, abandonado y despreciable.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Psicoanálisis marxista de la religión
realidad verdadera, se encuentra en la vida de los humanos en el terreno de lo subjetivo, es un consEl ser humano creó la cultura para tructo humano por medio del cual trazamos una utopía de perfectibilidad y desarrollamos las metodominar su naturaleza propia y la dologías que como timoneles nos han de conducir externa, luego que se hubo dominado hacia esa utopía. a sí mismo, se hizo consciente de sí y Seguimos en la búsqueda de la solución al intese objetivó a sí mismo y a la naturaleza rrogante expuesto anteriormente: ¿de que realidad a la que enajenó para usufructo y parece que huimos? ¿Porqué huimos de la realidad satisfacción de sus necesidades. verdadera para suplantarla por otra, denominada realidad fantástica, contenida empírica y positivamente en el fenómeno religioso? ¿Porqué huimos decir el primero que la religión es psicología; y el sey construimos sustitutos de la realidad? ¿Qué hace gundo afirmar que la religión es el estado de ánimo. que Marx desarrolle una quinta definición concepEs el estado de ánimo de la apariencia, es un trantual de religión?, veamos: ce hacia estados de conciencia psíquicos donde la La religión es el suspiro de la criatura agobiada. Es realidad verdadera queda relegada para dar paso a la el espíritu de lo que no tiene espíritu. Es el estado de lógica del mundo ideal, aparente y fantástico. ánimo de un mundo sin corazón. Especulamos, entonces, la sexta definición conEn esta definición que combina una hermosa me- ceptual de religión en Marx: Es el enervante del tafísica de la realidad con una concepción existencial- hombre que lo saca de este mundo para llevarlo nihilista de “este mundo“, a la vez que presenta una fuera de sí a un mundo fantástico que se presume introducción a la descripción de la realidad verdadera, complemento, sustituto y justificación de la miseaquella a la que se le busca un sustituto y comple- ria generada por la realidad verdadera; y se premento, en este sentido concibe Marx la realidad obje- senta la religión como consolación de la ‘angustia’ tiva y concreta como generadora de un cierto tipo de de la criatura que vive el mundo real, es comple“miseria“ que podríamos llamar espiritual o angustia mento de ese mundo real, ante la falta de entufreudiana, pero que en realidad constituye una miseria siasmo en él, ante la in-felicidad que produce. existencial del ser; hallaríamos entonces los planteos Continuando con este hilo conductor, inferimos de Marx frente a la filosofía nihilista de Nietszche. psicoanalíticamente que la religión es el opiáceo de Podríamos decir entonces que es la religión el punto la criatura social, la que verbaliza su sufrimiento nodal en donde se cruzan los sistemas de pensamieny construye una realidad aparente que mitigue, al to de los tres maestros de la sospecha9. menos psicológicamente, su dolor. Ilusoriamente, De regreso a la noción de sujeto en Marx, hasta diría el propio Marx. Inconscientemente diría el misaquí se nos permite concluir que: lo contrario del mo Freud. sujeto es la criatura inmersa sin conciencia en la La religión es el opio del pueblo. Séptima defininaturaleza, por que no se ha objetivado a sí misma ción marxista de religión. convirtiéndose en objeto del conocimiento para En consonancia con ello, plantea Marx el siguiente sí. No se ha ganado a sí misma, no se domina, es constructo teórico: la crítica de la religión des-ilusiodominada por las fuerzas de la naturaleza y por las na al ser humano, para que piense, para que actúe condiciones sociales existentes. Luego de que el ser y organice su realidad como un ser des-ilusionado humano se hizo consciente de sí mismo, se dominó; que ha llegado a la razón; para que gire en torno de se hizo también consciente de su entorno al diferensí mismo (se haga sujeto de su propia existencia y ciarse de él, entonces el ser humano creó la cultura salga de su estado de simple criatura) y gire en torno para dominar la naturaleza al hacerse consciente de 11 de su sol verdadero. De donde procede la definisí, se objetivó a sí mismo al mismo tiempo que objeción octava de la religión en Marx: La religión es sotivó a la naturaleza, luego de lo cual se dio a la tarea lamente el sol ilusorio que gira en torno al (homde enajenar la naturaleza al usufructo utilitarista de bre) mientras éste no gire en torno de sí mismo. sus propias necesidades humanas y sociales10. En esta combinación poética de pensamiento Freud y Marx, quizás sin conocerse, anduvieron complejo y metafísica solar, Marx continúa despor el mismo terreno de la interpretación religiosa al —86—
No. 43
REVISTA
cribiendo al ser religioso como un ser fuera de su órbita que ha colocado al centro de su existencia un sustituto imaginario en torno al cual gira su concepción de mundo, toda vez que, sin conciencia, no ha podido él mismo colocarse al centro de su propia existencia y girar en torno de sí mismo tal y como lo hace el sol, a lo que llama, girar el ser en torno de su propio sol: de su propio yo. De acuerdo con ello deriva Marx al menos dos tesis de carácter hermenéutico; en la primera plantea que: la función de la historia es “develar“ la verdad del más acá y “disipar“ la verdad del más allá; mientras que en la segunda plantea que: la función de la filosofía es “desenmascarar“ y “denunciar“ la forma sagrada de la negación del ser humano, la que le convierte en mera criatura. Una definición clara que aporta Marx sobre la construcción del sujeto es que: “se hace consciente de sí mismo y de su condición en el mundo, y asume una posición frente a otros“. Lo que se presenta en este estudio como una quinta tesis sobre la noción de sujeto. De donde teoriza que: el sujeto revolucionario es la esfera social esclavizada por sus sufrimientos (miserias) que no reclama ningún derecho en particular porque no padece una injusticia, sino la injusticia en sí (realidad verdadera); no pide reivindicaciones, sino, transformaciones. Y continúa elevando una sexta tesis cuando afirma que: “cuando haya penetrado el conocimiento en la consciencia del terreno popular (del sujeto popular), se cumplirá la transformación social y la emancipación humana“. Entonces derivamos una novena definición de religión: Es un estado del ser que necesita vivir los sufrimientos mediante ilusorios paliativos que llamamos espirituales. De donde concluimos que: el espíritu es el sufrimiento del ser que no tiene espíritu. De todo lo cual concluimos que no constituye la crítica marxista de la religión un ataque virulento y “funcionalista“ de la misma, sino, una interpretación psicoanalítica de la estructura implícita en el fenómeno mismo. Marx no se ocupó en su obra de la “estructura psíquica“ propiamente dicha, sino que hizo un análisis concreto de este fenómeno particular de la religiosidad humana; luego aparecería Freud para, de una manera magistral, elaborar la teoría de una estructura psíquica en general; teoría que acompañada de una metodología de análisis de la psique humana, vendríamos a conocer como psicoanálisis, y que aplicada a la
comprensión e interpretación de diferentes fenómenos de la vida social se establecería como: Pensamiento Psicoanalítico. La crítica marxista de la religión implica, entonces, un Psicoanálisis Marxista de la misma.
Conclusión: Religión popular y sujeto social Queda por desarrollar metodológicamente conceptos como el de transferencia, necesidad, pulsión, representación y tantos otros que a lo largo del siglo pasado hicieron época en la cultura psicoanalítica contemporánea; además, en otro sentido considero personal la tarea de desenrollar lo que he denominado “nudo giordano“ del Marxismo con las propias metodologías psicoanalíticas12. Las lecciones finales de Marx respecto de su teoría crítica de la religión conducen a la doctrina según la cual el hombre es la esencia suprema para el hombre y por consiguiente el imperativo categórico de echar por tierra todas las relaciones en las cuales el hombre es un ser humillado, sojuzgado, abandonado y despreciable. Con respecto al protestantismo afirma que Lutero venció efectivamente la servidumbre (…) liberó al hombre de la religiosidad externa porque erigió la religiosidad en el interior del hombre y emancipó de las cadenas al cuerpo, porque cargó de cadenas el corazón. Si el protestantismo no fue la verdadera solución, sí fue el verdadero planteamiento del problema. Ya no se trataba de la lucha del juglar con su cura fuera de él (exterior), sino la lucha con su propio cura interior, con su naturaleza clerical. La transformación filosófica del clero emancipará al pueblo. La teoría de un pueblo, su emancipación, sólo se realizará en un pueblo en la medida en que sea la realización de sus necesidades; no basta con que el pensamiento tienda su realización, la realidad misma debe tender al pensamiento13. Una revolución radical sólo puede ser la solución de necesidades radicales. Allí debe estar presente el sujeto social e histórico suscitando un momento de entusiasmo en sí mismo y en la masa. El sujeto social es aquel que se hace consciente de sí mismo y de la condición en que vive, y asume una posición frente a otros. Lo contrario de sujeto es “la criatura“ porque no se ha objetivado a sí misma, no se ha ganado a sí misma; no se domina, es dominada. El ser humano creó la cultura para dominar su naturaleza propia y la externa, luego que se hubo dominado a sí mismo, se hizo consciente de sí y se objetivó a sí mismo y a la naturaleza a la que enaje-
—87—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Psicoanálisis marxista de la religión
nó para usufructo y satisfacción de sus necesidades. Ser sujeto es convertirse a sí mismo en objeto del conocimiento. Ganarse a sí mismo es conocerse, conscientizarse de sí mismo. Lo que constituye una expresión marxista del psicoanálisis, toda vez que ese mismo es el ideal del análisis freudiano. Las varias esferas de la sociedad se concientizan de sí mismas y de su condición; asumen una posición frente a otras: una clase ejerce la opresión mientras las otras soportan la dominación. Por medio de la domesticación. Entonces el Sujeto Revolucionario suscita un momento de entusiasmo en sí mismo y en la masa, fraterniza y se funde con la sociedad, se convierte en su común representante: es cerebro y corazón de la sociedad. El estado es contra el cual está dirigido el ataque de todos y una esfera social debe aparecer como el delito conocido por todos. (Lumpen-burguesía colombiana: por ejemplo); así, la fuerza material14, es la genialidad de un poder que dice: “yo no soy nada pero debería serlo todo“. El sujeto político es la esfera social esclavizada por sus sufrimientos (miserias) no reclama un derecho en particular puesto que no padece una injusticia, sino, la injusticia en si. No apela a pretextos históricos, sino humanos. No pide reivindicaciones sino transformaciones. Cuando se declara al pueblo como propiedad privada, como medio y recurso de la producción, se declara que el pueblo es rey. Cuando haya penetrado el conocimiento en la consciencia y haya penetrado en el fondo del terreno popular (Sujeto popular15) se cumplirá la transformación social y la emancipación humana16.
NOTAS 1 Esta concepción social de la Religión la desarrolla Marx en su debate con Bruno Bauer con respecto a la cuestión judía. En el texto que analizamos aquí, se refiere a una concepción netamente filosófica y, psicoanalítica según la tesis que intento desarrollar en el presente trabajo.
La Expresión ‘hombre’, constituye un falocentrismo inmerso en la obra de Marx, el que según este mismo texto, pretende designar no sólo al género humano, sino además al Estado y a la Sociedad misma. Pág. 100.
2
3 Ha de hacerse claridad que se refiere aquí al ‘subjetivismo’, no a la subjetividad del ser propiamente dicha, sino a su expresión extrema, radical y reduccionista. 4 Paréntesis mío al considera que el sustantivo ‘crítica’ sin un adjetivo que la califique pasa a ser una expresión neutra, por tal abstracta que permite la generalización de la crítica como
—88—
concepto sin concreción. Nos referimos en éste análisis a una ‘critica social’ en concreto. 5 Para utilizar un expresión propia del Psicólogo Argentino y Pensador Latinoamericano Jorge Gissi. 6 Parece pertinente, en este punto, aclarar que en el desarrollo del presente texto se realizan dos enumeraciones independientes; la primera enumera una serie de ‘tesis’ respecto del fenómeno religioso, la segunda intenta enumerar una serie de ‘definiciones’ que Marx aporta respecto del término: Religión. Estas últimas aparecerán en negrillas. Las primeras, simplemente, entre comillas.
Concepto que pude precisar gracias a la clase ‘Vida Colectiva y psiquismo’ con la profesora Maria paulina Mejía del Departamento de psicoanálisis U de A. Aclaro que inicialmente confundí el concepto de ‘ideal del yo’ con el concepto de ‘superyó’, lo cual he tenido que corregir en el presente texto. En donde aparece la expresión ‘ideal del yo’ antes se encontraba la expresión ‘superyó’. Error conceptual interno de la teoría psicoanalítica que se hizo invisible a los ojos del sociólogo.
7
8 En éste párrafo los paréntesis son míos y complementan el texto que los deja implícitos. 9 Me refiero en su orden cronológico a Frederic Nietszche, Karl Marx y Sigmund Freud.
Tesis que desarrolla en varios de sus trabajos, el que conozco y cito es ‘Génesis del Capital’.
10
11 Marx, sin duda, utiliza ésta metafísica de ‘el sol’ para designar de manera poética al ‘ser’, que en éste caso plantea su centralidad de manera similar a la posición del sol en el sistema solar; concepción (astrológica) que para aquella época era todavía una novedad si se tiene en cuenta la fuerte resistencia que opuso el clero a dicha concepción Newtoniana. 12 Trabajo que he desarrollado para la clase ‘Marxismo II’ con el profesor Carlos Villamizar del Departamento de Sociología U de A. En el segundo semestre de 2005. Título: ‘El Nudo Giordano del Marxismo, Investigación Acerca de los fundamentos Epistemológicos del Materialismo Histórico’; trabajo que pienso publicar próximamente en esta misma revista. (Si Dios quiere) 13 Esa es la lógica que debe imprimir el Pensamiento Latinoamericano. 14 Tal vez se refiera aquí a la ‘violencia de masas’ de la cual se expresa como: una genialidad. Es decir, una acción política contundente de masas constituye una genialidad en el terreno popular.
Marx utiliza el vocablo metafísico: terreno. Me permití introducir un vocablo que dé cuenta de la noción de sujeto. Para una mayor comprensión de la teoría del sujeto social e histórico ver mi trabajo: El Papel de la Educación Popular en la Construcción del Sujeto Social Latinoamericano. Inédito, Medellín, 2004.
15
16
Sin duda, ideal primigenio de la Educación Popular.
No. 43
REVISTA
—89—