No. 55
ENERO — ABRIL/2010
REVISTA
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Nº. 55
Contenido 3
5
Pronunciamiento del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia
45
Violencia criminal en Medellín: algunas luces, algunas sombras
48
Por Germán Darío Valencia Agudelo
15
26
Por Naomi Klein
50
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio deben cumplirse
Por Pablo Emilio Angarita Cañas
54
Daltónicos. ¿Brotes VERDES o brotes ROJOS?
Modelo de gobierno universitario colombiano, el más antidemocrático de América Latina
58
Inseguridad en Medellín. De la seguridad personal a la seguridad humana
Por Luis Alsó
Campaña internacional para constituir la Corte Penal Internacional del Medio Ambiente
60
32
La SOCIEDAD MUNDIAL de la CEGUERA
62
Sobre el acceso, conocimiento y uso de Internet en la Universidad de Antioquia Por Alejandro Uribe Tirado
El imperio del consumo Por Eduardo Galeano
La IV Flota en acción. Un portaaviones llamado Haití Por Raúl Zibechi
Chile. Se acabó la transición Por Marcos Roitman
El cadáver llamado OEA debe ser enterrado Por Vicky Peláez
Por Leonardo Boff
38
Aprovechar la crisis para transformar el sistema Por José Carlos García Fajardo
30
36
El viejo sueño de Mandela Por David Rodríguez Seoane
Por Edwin Mauricio Villamil
34
Milton Friedman no salvó a Chile
68
Motivaciones hacia la identificación de políticas ambientales para Colombia Por John Fabio Soto Castañeda
73
Interceptaciones y seguimientos ilegales: grave intimidación al periodismo colombiano
81
Estudio de percepción ratifica la aceptación de los lectores por la Revista DEBATES
Respuesta al anhelo de estudiantes y profesores de disponer de una publicación que sea canal de expresión de las disposiciones y puntos de vista de los universitarios.
Alberto Uribe Correa, Rector - Luquegi Gil Neira, Secretario General Editor: Alberto González Mascarozf, agonzale@arhuaco.udea.edu.co Correción: Luis Javier Londoño Balbín Diseño original: Saúl Álvarez Diagramación: Juan Camilo Vélez Rodríguez Departamento de Información y Prensa – Secretaría General - Ciudad Universitaria, Bloque 16 oficina 336. Medellín. Teléfonos 2195023 y 2195026. Fax 2331627. E-mail: almamater@arhuaco.udea.edu.co Consulte DEBATES en http://almamater.udea.edu.co/debates El contenido de los artículos que se publican en DEBATES es responsabilidad exclusiva de sus autores y el alcance de sus —1— afirmaciones sólo a ellos compromete.
REVISTA
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
conmemoración del
bicentenario
de la independencia de colombia
los artículos para la edición nº 56 de la revista debates (mayo-agosto/2010), se reciben hasta el 15 de junio en el departamento de información y prensa de la universidad de antioquia, ciudad universitaria (bloque 16, oficina 336, teléfono 2195026) almamater@arhuaco.udea.edu.co http://almamater.udea.edu.co/debates
No. 55
Pronunciamiento del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia …el robo de un utensilio no es una pérdida material sino ética y política, porque no sólo es una afrenta, sino también una vergüenza que, por supuesto, no sienten los victimarios arropados por una ética especial que los protege de la culpa de violar la principal misión social de la Universidad que consiste en que en ella estudien aquellas personas que sólo por razones económicas no podrían acceder a una educación superior de altísima calidad. Porque, al fin de las cuentas, robarle a la Universidad cualquier útil académico, sea un libro o un computador, es como robarse a sí mismo. Tres encapuchados armados irrumpieron violentamente en las oficinas del Instituto de Estudios Políticos y obligaron a tenderse boca abajo a la empleada del aseo, a la secretaria, a una profesora y a un profesor, lo cual ya es de por sí aherrojamiento moral y humillación. El terror resultó espantoso para los postrados por mandato armado, porque lo primero que pensaron es que para algunos grupos violentos, la investigación y en general el trabajo intelectual, merece retaliaciones porque desnuda las justificaciones de la violencia y confronta la ideología de los hechos, que es la que iguala algunas actuaciones de los ejércitos oficiales, no oficiales -contraestatales y paraestatales- y las actuaciones de las bandas criminales, aunque justifiquen esa ideología de los hechos, es decir su moralidad, en valores éticos distintos: la salvación de la patria, la revolución social pura, la vida fácil, y porque además la crítica desnuda lo fácil que resulta la mezcla de estas moralidades. Este es uno más de esos actos violentos contra la Universidad y su comunidad, que se están produciendo con una repetición aberrante en un ambiente de libertinaje político, —3—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Del vil insuceso también podemos sacar como conclusión que el uso de la capucha se ha diferido y que hoy fluctúa sin control aparente entre la política y el pillaje porque se está usando indiscriminadamente, sin que aquellos que la usan con fines de los cuales predican su politicidad, se desmarquen públicamente de los que tienen otros fines que no son políticos. social y ético, al cual hay que agregarle una gran dosis de apatía práctica y de mirada dócil de la gente de la Universidad. A pesar de los temores de que el ultraje tuviera otras intenciones más propias de la violencia movida por fines políticos, que tampoco es menos grave, al fin de cuentas -y por lo que sucedió-, concluimos que hemos sido víctimas de un vil y miserable atraco, del terror de las armas y de las órdenes encapuchadas. Se trató de un atraco llevado a cabo por tres hombres adecuadamente armados y camuflados para el operativo que terminó en el robo de un computador portátil, aunque insistentemente preguntaron por un video beam de cuya existencia conocían con certeza. Del vil insuceso también podemos sacar como conclusión que el uso de la capucha se ha diferido y que hoy fluctúa sin control aparente entre la política y el pillaje porque se está usando indiscriminadamente, sin que aquellos que la usan con fines de los cuales predican su politicidad, se desmarquen públicamente de los que tienen otros fines que no son políticos. Y si el atraco se defendiera como un efecto colateral de la violencia política que involucra a los inermes, deberían entender aquellos que defienden esos efectos como ineludibles y hasta como necesarios, que la hecatombe de la guerra es que cada vez más los combatientes no combaten entre ellos, porque los efectos colaterales son el objetivo estratégico de las guerras y se convierten en la guerra misma. Esa es la desgracia de los civiles: somos el objetivo de las guerras. Lo paradójico es que puede darse, entre los efectos colaterales, otro que rebota contra los violentos y que consiste en que buscando un objetivo resulta otro contrario, como es el caso de lo que ocurre con una gran mayoría del pueblo colombiano, a quien el uso indiscriminado de la violencia política terminó derechizándolo. A la Universidad le puede pasar lo mismo, lo cual se convertiría en un atraso en contraste con su fuerte tradición de crítica y liberalidad. Pero además, el robo de un utensilio no es una pérdida material sino ética y política, porque no sólo es una afrenta, sino también una vergüenza que, por supuesto, no sienten los victimarios arropados por una ética especial que los protege de la culpa de violar la principal misión social de la Universidad que consiste en que en ella estudien aquellas personas que sólo por razones económicas no podrían acceder a una educación superior de altísima calidad. Porque, al fin de las cuentas, robarle a la Universidad cualquier útil académico, sea un libro o un computador, es como robarse a sí mismo. Por supuesto, a nosotros nos da miedo como a cualquiera; pero a pesar del terror infundido y de los daños morales consecuentes, aquí estaremos y aquí nos quedaremos haciendo lo mismo: investigando los graves problemas de la sociedad colombiana y especialmente aquellos que aquejan a los más débiles. Medellín, abril 5 de 2010 —4—
No. 55
Violencia criminal en Medellín: algunas luces, algunas sombras
Por Germán Darío Valencia Agudelo* Instituto de Estudios Políticos Universidad de Antioquia
Presentación Recordándonos la metáfora de la Ilustración, donde se consideraba al pensar, al reflexionar o al conocimiento como forma de dar luz, de iluminar, de enfocar, la ministra de Educación Nacional, Cecilia María Vélez White, reunida el 2 de febrero de 2010 con algunos rectores de universidades públicas y privadas de Antioquia, hizo una invitación: “desde la academia se pueden dar luces sobre cómo enfrentar problemas de inseguridad, de desconfianza con las autoridades o de indiferencia frente al fenómeno”. Según la ministra y los rectores, las universidades son cen-
Aunque la responsabilidad es solamente del autor, quiero anotar que este texto recoge algunas de las discusiones que se vienen realizando en la línea de investigación “Regulación, conflicto y economía”, del Grupo de Investigación Hegemonías, Guerras y Conflicto del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia. Profesor Asociado del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia y miembro de los grupos de investigación Hegemonía, Guerras y Conflicto y Microeconomía Aplicada de la misma universidad. Dirección electrónica: german.valencia@udea. edu.co y gdvalencia@yahoo.com.
*
—5—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Violencia criminal en Medellín: algunas luces, algunas sombras
tros de pensamiento que con su trabajo académico pueden ofrecer diagnósticos y soluciones a la problemática de violencia criminal que viven hoy las ciudades colombianas. Instaron a las universidades a seguir apuntándole “a una formación integral de los ciudadanos, y a formar en ellos la idea de que es posible la convivencia, la solución pacífica de los conflictos y la reducción de los violentos de acuerdo con la ley, y en esto las universidades tienen el talento humano para ayudar a tener una masa crítica acerca de lo que está pasando, y estudios especiales y técnicos”1. Con esta invitación, ministra y rectores pusieron en la mesa el real aporte que desde las universidades se puede hacer a los graves problemas de violencia criminal que tiene Medellín. Pensar, reflexionar, analizar y proponer soluciones son la esencia de la universidad, su responsabilidad moral, su verdadero papel; y no la que se le quería dar con los “estudiantes informantes”, que como bien reconoce el rector de la Universidad de Antioquia, Alberto Uribe Correa, en esa misma reunión, desfigura la labor universitaria y pone en peligro “a la comunidad académica, a los profesores, estudiantes y trabajadores con este tipo de redes en una ciudad violenta, con estudiantes de los estratos 1, 2 y 3 que están en las comunas donde precisamente se está suscitando la violencia en nuestra ciudad”. Atendiendo al llamado que se le hace a la universidad, pero sobre todo, al compromiso que siempre se ha tenido desde la academia por ofrecer visiones a la problemática social de la ciudad, el presente texto pone en la discusión algunas reflexiones que intentan dar luces para comprender las causas de la situación violenta que vive Medellín, trabajo necesario antes de proponer salidas. Sin embargo, antes de iniciar con este objetivo, es pertinente hacer una serie de advertencias que intentan mostrar la dimensión real del problema, y que como se verá, son necesarias reconocer antes de intentar acercarnos a una problemática compleja de abordar. Se parte por reconocer que el problema de la violencia criminal es un asunto complejo
Atendiendo al llamado que se le hace a la universidad, pero sobre todo, al compromiso que siempre se ha tenido desde la academia por ofrecer visiones a la problemática social de la ciudad, el presente texto pone en la discusión algunas reflexiones que intentan dar luces para comprender las causas de la situación violenta que vive Medellín, trabajo necesario antes de proponer salidas.
que requiere para su diagnóstico y propuestas de solución un enfoque integral, multidimensional y transdisciplinar. En este sentido es necesario advertir que: 1) La violencia criminal es un problema que tiene múltiples causas, pero también muy variados efectos, en lo económico, por ejemplo, sobre el nivel de inversión, de empleo y producción; en lo político, sobre la participación, el ejercicio de derechos y la representación; y en lo social sobre la educación y la salud, por tanto afecta la calidad de vida y el desarrollo humano y puede tornarse en una seria amenaza para el tejido social y la viabilidad de la ciudad 2. 2) Es un problema que está íntimamente relacionado con otras formas de violencia como el desplazamiento interurbano, la violencia intrafamiliar y juvenil y la violación de los derechos humanos, entre otros fenómenos violentos. Y finalmente, 3) es un problema estructural y muy dinámico en las ciudades, y de acuerdo a esta naturaleza, es difícil pensarlo como un problema claro, simple, lineal y fácil de solucionar. Habiendo advertido lo anterior y a riesgo de caer en simplificaciones del problema de la violencia criminal en Medellín, a continuación se presentarán algunas ideas que buscan explicar
—6—
No. 55
Los criminales matan porque obtienen beneficios sin cargar con los costos del castigo. En este sentido, es la ineficiencia de la justicia, junto con la presencia y consolidación de estructuras armadas poderosas, aliadas con el narcotráfico, entre otros aspectos, los que tienen incidencia en la expansión del fenómeno de violencia en las ciudades. En síntesis, los estudios sobre la violencia urbana en Colombia señalan el origen de ésta en múltiples factores como la inequidad, la pobreza, la falta de presencia del Estado, la escasa provisión de servicios sociales y la debilidad de la justicia para perseguir y castigar al criminal, entre otros muchos factores. las causas de ésta y la forma de abordarlas para construir unas propuestas de solución medianamente razonadas.
1. Violencia criminal urbana: acercamientos teóricos y empíricos Los estudios sobre violencia criminal en las ciudades se iniciaron y dinamizaron en Colombia a partir de la década de 1980, con el trabajo de la Comisión de estudios sobre la violencia (1987). En éste se reconoció: que la violencia en Colombia, además de ser política, también es socio-económica y socio-cultural; que se fortalece y reproduce en la familia, en la escuela, en las comunidades y en las organizaciones, entre otros muchos espacios; que tiene matices que la diferencian según el territorio sea este urbano o rural; que la violencia, tristemente, se está apoderando de las ciudades, debido a las luchas por la inclusión
social, económica, cultural y territorial, en la que juegan un papel fundamental las condiciones de vida y las relaciones sociales; finalmente, que es posible buscar otras alternativas que ataquen las causas de la violencia, pero que cada una de ellas tiene causas propias y soluciones particulares. De manera concreta, la Comisión señala a las migraciones y al proceso desordenado y acelerado de urbanización, pero también a la irrupción del narcotráfico y los grupos de limpieza, como los factores desencadenantes de la violencia urbana. A este primer diagnóstico se le unen posteriormente trabajos como el de Salazar (1994), que plantea que la violencia en las ciudades se debe al hacinamiento creciente, a las condiciones de pobreza, a la precariedad del Estado para atender las demandas sociales y de la reconfiguración socio-espacial que ha producido acelerados cambios en la cultura y el sistema administrativo. Y el de Camacho y Guzmán (1997), que muestran cómo la violencia que viven las ciudades se debe a las desigualdades económicas, a las precariedades del sistema de justicia, a la aparición de delincuencia común y a una débil cultura ciudadana. También los trabajos que enfatizan en la violencia urbana como fruto de acciones deliberadas de organizaciones criminales que utilizan la violencia como un medio para conseguir sus fines (Deas y Gaitán, 1995; Gaviria y Vélez, 2001; Montenegro y Posada, 1995 y 2001; Rubio, 1999). Son personas o grupos motivados por su deseo de poder, prestigio y riqueza que utilizan la violencia como instrumento. Los criminales matan porque obtienen beneficios sin cargar con los costos del castigo. En este sentido, es la ineficiencia de la justicia, junto con la presencia y consolidación de estructuras armadas poderosas, aliadas con el narcotráfico, entre otros aspectos, los que tienen incidencia en la expansión del fenómeno de violencia en las ciudades. En síntesis, los estudios sobre la violencia urbana en Colombia señalan el origen de ésta en múltiples factores como la inequidad, la pobreza, la falta de presencia del Estado, la escasa provisión de servicios sociales y la debilidad de la justicia para perseguir y castigar al criminal, entre otros muchos factores. Argumentan que
—7—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Violencia criminal en Medellín: algunas luces, algunas sombras
la violencia se usa como un medio para conseguir un fin determinado, expresar intereses o complejos culturales, a partir de conflictos no resueltos, como es el caso de la violencia política; o permiten mostrar que la violencia es puramente emocional, respuesta a una situación dada como es el caso de la violencia pasional (Camacho y Guzmán, 1997). Y que por tanto, al ser la violencia una sumatoria de eventos complejos se debe entender en contextos, como los económico-políticos, socioculturales, etc.3
2. Tres causas de la violencia criminal en Medellín: una selección Estos referentes teóricos y empíricos, y muchos otros más que aunque no se referencien aquí han estudiado la violencia urbana en Colombia, permiten advertir sobre la diversidad de factores que la causan, y que la hacen un asunto complejo y difícil de analizar. Pero también al colocar el énfasis en uno u otro aspecto facilitan el estudio, al permitir que se pueda seleccionar uno o varios de ellos como prioritarios para ser atendidos. La intención en esta segunda parte es señalar tres aspectos que han sido señalados como claves para entender las causas de la violencia urbana en Medellín. Esto no quiere decir que sean los únicos detonantes de la violencia criminal, pero si tres factores que la dinamizan actualmente y que sabiéndolos atender podrían incidir en su reducción.
ras a la cohesión social como elemento esencial de la democracia y una limitación al ejercicio de la ciudadanía (Garay, 2002a). Actos criminales como el robo o el atraco donde se causan lesiones fatales o no fatales, pueden ser inducidos por la carencia de un empleo, el hacinamiento en la vivienda y las deficiencias nutricionales. Estos fenómenos se presentan en general en sectores de ingresos bajos, con deficiencias educativas y excluidos de oportunidades sociales. Desde esta perspectiva, los excluidos son el conjunto de la población que no está integrado al consumo y la producción; sin conexión con circuitos o redes sociales, económicas o políticas; marginados de esta manera del acceso a bienes y servicios y a la deliberación social. Hay que reconocer que en Medellín se ha tenido avances significativos en los últimos años en
La exclusión económica, social y cultural El primer aspecto es la exclusión, tanto económica como social y cultural. Tiene razón la Ministra de Educación Nacional al reconocer que existen problemas que desencadenan acciones violentas como la falta de oportunidades de educación: “cuando uno mira, ni los muchachos que están en las bandas, ni los muchachos que están en las organizaciones delictivas son universitarios, sino que en general es gente que precisamente no ha estudiado y eso hace parte de un problema de largo plazo”4. Pero ésta es sólo una de las muchas exclusiones que viven los habitantes de la ciudad; la falta de oportunidades en todos los espacios es recurrente, lo que lleva a generar fisu—8—
En resumen, la falta de oportunidades de ingreso, de acceso regulado y claro a los factores de acumulación de riqueza, a los servicios y bienes públicos (además del deporte y la recreación) y, en general, al estándar de vida que el desarrollo técnico y económico de la sociedad hace posible, es un detonante de la violencia criminal en Medellín. En este sentido debería trabajarse en mejorar los mecanismos de utilización de instituciones que permitan unas relaciones sociales que den la oportunidad por igual a todas las familias y personas de realizar plenamente su potencial humano frente a un conjunto de bienes que el desarrollo económico, institucional y social permite alcanzar en un espacio y tiempo concreto.
No. 55
términos de acceso a espacios de decisión como los presupuestos participativos, al disfrute de bienes colectivos asociados a la recreación y el deporte, a la educación y a la formación laboral con la promoción de la cultura del emprendimiento. Sin embargo, también hay que reconocer que dada la crisis económica de los últimos años, no sólo en Colombia sino también en el contexto global, se ha provocado una caída en las oportunidades económicas de la población, que ha incrementado de nuevo la tasa de pobreza, de desempleo y de inversión. Hoy la ausencia de oportunidades laborales, altos índices de desempleo y empleo precario y la desigualdad económica son las características de la ciudad. El mercado no siempre logra proporcionar ni los ingresos, ni la cantidad de trabajos suficientes para que la población logre un mínimo de condiciones de vida. En este sentido es muy probable que se conviva con el delito o actos criminales como una forma de solucionar los problemas. Es evidente que las condiciones de habitabilidad de los estratos bajos en Medellín se han deteriorado de manera importante, manifestándose entre otros elementos en la densificación y repoblamiento de la ciudad, el alto crecimiento de la ciudad hacia adentro, que provoca hacinamiento y que se da generalmente en asentamientos en sectores geográficos de alto riesgo y con servicios públicos precarios. Estas condiciones de desigualdad y la falta de acceso a los mercados generan penurias, que como se argumentó anteriormente, tienen consecuencias sobre la conducta de los individuos, aunque no siempre son de orden criminal. Los jóvenes de escasos recursos podrían justificar su inclinación hacia el delito debido a que hay pocas oportunidades de trabajo. Por eso, la decepción juvenil de los estratos bajos de la sociedad bien puede ser entendida como un motivo para iniciar una carrera criminal. Esta tendencia podría ser fácilmente contrastable cuando se examina la población que comete actos criminales, encontrándose que en su mayoría es joven. En resumen, la falta de oportunidades de ingreso, de acceso regulado y claro a los factores de acumulación de riqueza, a los servicios y bienes
Asistimos a una dinámica delictiva donde de nuevo el nodo del narcotráfico es preocupante, pues se tienen estructuras más ágiles, atomizadas, que operan a través de redes menos jerárquicas y visibles, las cuales tienen como finalidad garantizar la eficacia de la acción comercial y violenta. Son cazadores de rentas que se disputan territorios, plazas, negocios y que utilizan las armas y la violencia criminal como una forma de controlar estos espacios y negocios y acrecentar su poder. públicos (además del deporte y la recreación) y, en general, al estándar de vida que el desarrollo técnico y económico de la sociedad hace posible, es un detonante de la violencia criminal en Medellín. En este sentido debería trabajarse en mejorar los mecanismos de utilización de instituciones que permitan unas relaciones sociales que den la oportunidad por igual a todas las familias y personas de realizar plenamente su potencial humano frente a un conjunto de bienes que el desarrollo económico, institucional y social permite alcanzar en un espacio y tiempo concreto.
El negocio del narcotráfico El segundo detonante de la violencia criminal en Medellín es el negocio del narcotráfico. Este fenómeno ilegal lo ha vivido la ciudad desde la década de 1980, cuando el narcotráfico como negocio se consolidó. De inmediato se pusieron en marcha unos aparatos de violencia que tenían como finalidad asegurar la eficacia de las diversas transacciones ilegales y la elaboración de su propia normatividad, característica propia de toda estructura mafiosa. El narcotráfico ha utilizado en la ciudad múltiples formas de
—9—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Violencia criminal en Medellín: algunas luces, algunas sombras
causar daño como sicarios, bandas, escuadrones de la muerte, comandos narcoterroristas y las ahora muy de moda oficinas. Este historial de formas organizativas para causar violencia criminal se ha mantenido en el tiempo y hoy efectivamente buena parte de la violencia criminal en Medellín se debe a este componente identificado. Asistimos a una dinámica delictiva donde de nuevo el nodo del narcotráfico es preocupante, pues se tienen estructuras más ágiles, atomizadas, que operan a través de redes menos jerárquicas y visibles, las cuales tienen como finalidad garantizar la eficacia de la acción comercial y violenta. Son cazadores de rentas que se disputan territorios, plazas, negocios y que utilizan las armas y la violencia criminal como una forma de controlar estos espacios y negocios y acrecentar su poder. En esta lógica cabe reconocer al nodo del narcotráfico como una de las mayores causas de la violencia actual, que continúa funcionando con los comandos armados al servicio del negocio de las drogas ilícitas; las bandas de igual modo siguen su camino. Esto se debe a que su negocio, basado en lógicas territoriales y económicas, aun es vigente. Los carteles de la droga aun las utilizan como actores de violencia delictiva. Con ello conservan su esencia y es con grupos armados que actúan como microempresas armadas con capacidad de vender sus servicios al mejor postor, que en este caso son las oficinas (Alonso y Valencia, 2008). En esta lógica la ciudad en los dos últimos años está experimentando una transición desde un modelo paramilitar que hacía usos de la criminalidad hacia una criminalidad que hará usos del aprendizaje paramilitar. En la actualidad, de nuevo hay presencia de hombres armados que vienen utilizando formas de aniquilación, negociación, absorción y dominación similares a las utilizadas por grupos paramilitares en el pasado reciente. En este sentido, la amenaza para la ciudad no radica en una nueva irrupción o en una reconfiguración del paramilitarismo, sino en la irrupción de formas de criminalidad con capacidad de operar apelando a los esquemas armados
La gente en las últimas décadas ha tomando distancia de la mayoría de instituciones que antes los regían, por tanto la expansión de la violencia se puede deber en parte al vacío ético de la sociedad y la carencia de una cultura democrática; al tiempo que se han multiplicado los actores de justicia privada dentro de la población. Así, la violencia se ha convertido dentro de algunos segmentos de jóvenes en un medio para lograr ascensos y figuración en la escala social, con lo cual también se formula que los escenarios de afectación de la violencia se incrementan (familia, trabajo, escuela, entre otros). que dejó el fenómeno paramilitar, por ejemplo, en términos de control territorial, control social y control de mercados ilegales. Lo anterior hace que el problema del narcotráfico sea uno de los más urgentes de tratar. Que puede ser atacado con acciones amplias, provenientes del gobierno nacional, como por ejemplo, fortaleciendo los aparatos de investigación criminal, sus órganos judiciales y sus mecanismos para hacer efectiva la acción de la justicia; o con acciones puntuales tomadas desde el gobierno local como la prohibición del porte de armas. Sin embargo, dada la complejidad del problema, propuestas para el control del narcotráfico y su cadena de actividades deberían ser pensadas más integralmente. El gobierno local debería pensar en una estrategia que le permita en el corto, mediano y largo plazo afrontar el problema.
Deslegitimación de las instituciones El tercer y último factor que dinamiza la violencia criminal en Medellín es la deslegitimación
—10—
No. 55
de las instituciones. Tiene razón el rector de la Universidad Eafit al decir que uno de los principales problemas de la violencia criminal en Medellín está en la falta de confianza ciudadana en las autoridades; apoya esta idea con una cifra muy ilustrativa: “el 65% de la gente que es víctima de un delito no lo denuncia” y no lo hace por la falta de credibilidad en la justicia y la desinstitucionalización5. La pregunta que de inmediato debe de hacerse el analista es ¿a qué se debe esta apatía hacia las autoridades, en qué radica su falta de credibilidad y por tanto de institucionalización? Aquí una hipótesis. La respuesta podría encontrarse en la acumulación de desventajas que conducen a la privación de diversos aspectos de la vida en comunidad, desventajas en la ley, en las instituciones públicas y en el acceso a los elementos generadores de riqueza. La corrupción, el clientelismo y el favoritismo pueden crear deslegitimación de las autoridades, además de la incapacidad de éstas por atender a las demandas sociales. Muchas personas al sentirse excluidas y en desventaja en términos de educación, habilidades, empleo, vivienda, de recursos financieros y de participación en procesos políticos, teniendo problemas en el acceso a las instituciones y a los mercados que distribuyen esos bienes y servicios, utilizan la violencia como una forma de incluirse6. Además, debe resaltarse que, en las últimas décadas, importantes instituciones como la familia, la iglesia y la escuela han perdido poder de cohesión en la sociedad, debilitando la legitimación de las autoridades. La gente en las últimas décadas ha tomando distancia de la mayoría de instituciones que antes los regían, por tanto la expansión de la violencia se puede deber en parte al vacío ético de la sociedad y la carencia de una cultura democrática; al tiempo que se han multiplicado los actores de justicia privada dentro de la población. Así, la violencia se ha convertido dentro de algunos segmentos de jóvenes en un medio para lograr ascensos y figuración en la escala social, con lo cual también se formula que los escenarios
...debe resaltarse que, en las últimas décadas, importantes instituciones como la familia, la iglesia y la escuela han perdido poder de cohesión en la sociedad, debilitando la legitimación de las autoridades. La gente en las últimas décadas ha tomando distancia de la mayoría de instituciones que antes los regían, por tanto la expansión de la violencia se puede deber en parte al vacío ético de la sociedad y la carencia de una cultura democrática... de afectación de la violencia se incrementan (familia, trabajo, escuela, entre otros). En este sentido, sería necesario fortalecer el Estado para que tramite conflictos y resuelva de forma eficiente demandas sociales, expresadas a su vez en una reforma en la relación sociedad-administración pública, sustentada en ampliación de espacios democráticos, transformación de la gestión de lo público y programas económicos que impliquen reasignación y redistribución de activos productivos, entre otros, como elementos esenciales de las transformaciones sociales que en la ciudad permitan reducir los altos niveles de violencia.
3. La estrategia para dar luces Este escrito es enfático en advertir que la situación de violencia criminal se debe a un conjunto de factores, como la falta de oportunidades económicas, sociales y culturales, la violencia provocada por el narcotráfico y la debilidad institucional. Factores que se concretizan en la ciudad en los altos niveles de desigualdad del ingreso y de pobreza de grandes sectores de la población, la ausencia de
—11—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Violencia criminal en Medellín: algunas luces, algunas sombras
oportunidades laborales, los altos índices de desempleo y empleo precario y la débil presencia del Estado (tanto en la provisión de servicios sociales como en materia de prevención y sanción de delitos); así como el resurgimiento, consolidación y posterior reconfiguración de grupos delictivos que actúan como empresarios de la violencia que brindan seguridad a los mercados ilegales de la droga, que disponen de armas para ofrecerse al mejor postor. Este diagnóstico hace que la solución que se pueda dar para apalear la violencia criminal en la ciudad también sea compleja y difícil de abordar. Aunque también muy simple, pues con sólo señalar la necesidad de una política pública o una acción gubernamental que busque, por ejemplo, reducir la desigualdad del ingreso y la riqueza, aumentar las oportunidades laborales y la calidad de los mismos o mejorar la presencia del Estado en las comunidades, estaría trabajando en reducir la violencia criminal en la ciudad. Acciones puntuales, por ejemplo, como: brindar oportunidades de empleo a las poblaciones vulnerables (como jóvenes o población en situación de desplazamiento), oportunidades a las poblaciones marginadas para que puedan acceder al mercado financiero, ampliar las posibilidades de educación (especialmente en los jóvenes de ingreso a la educación superior o educación para el trabajo) o medidas como fortalecer los aparatos de investigación criminal, sus órganos judiciales y sus mecanismos para hacer efectiva la acción de la justicia penal. Todo lo anterior son propuestas que bien podrían aplicarse como formas de prevenir la violencia criminal en Medellín (esto a pesar de lo simple que parece); sin embargo, es necesario hacer una sugerencia aun más necesaria: el gobierno local debería pensar en una estrategia que le permita en el corto, mediano y largo plazo afrontar el problema de la violencia criminal. Una estrategia que tenga como premisa la idea de mejorar la eficiencia del espacio público, evitando que los agentes privados se apropien de él, y a aumentar la participación
de la comunidad en el manejo de sus intereses y conflictos, tratando de que el ciudadano lo vea como un espacio colectivo; éstos, entre otros aspectos (DNP, 1998: 40). Como propone Garay (2002b), los comportamientos violentos se logran corregir cuando la sociedad, a través de sus acuerdos colectivos, logra crear consensos que comprometen a todos. Acuerdos mínimos aceptados que posibiliten la inclusión en todos los espacios (económicos, políticos, culturales, etc.). Esto permite lograr una cohesión social y un ejercicio maduro de la ciudadanía. En situaciones como estas se crean instituciones legítimas, duraderas y respetadas. Febrero de 2010
—12—
Referencias Bibliográficas Periódico ALMA MATER Universidad de Antioquia ¿Qué pueden hacer las universidades frente a la criminalidad, la inseguridad y el conflicto del país?, Nº 584, Medellín, febrero de 2010. pp. 14-15. Alonso Espinal, Manuel Alberto y Valencia Agudelo, Germán Darío. “Balance del proceso de desmovilización, desarme y reinserción de los bloques Cacique Nutibara y Héroes de Granada en la ciudad de Medellín”. Estudios Políticos, Nº 33. (julio-diciembre de 2008). ISSN 01215167. Pp. 33-56. Camacho, Álvaro y Guzmán B., A. (1997) La violencia urbana en Colombia: teorías, modalidades, perspectivas. En: Nuevas visiones sobre la violencia en Colombia, IEPRI-FESCOL, Bogotá. Comisión de estudios sobre la violencia. (1987). Colombia: violencia y democracia. Colciencias, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Deas, Malcom y Gaitán, Fernando (1995). Dos ensayos especulativos sobre la violencia en Colombia, FONADE -DNP, Tercer Mundo Editores, Bogotá. Departamento Nacional de Planeación (DNP) (1998). La paz: el desafío para el desarrollo, DNP– Tercer Mundo Editores, Bogotá. Garay, Luis J; (2002a) (dirección académica) Colombia entre la exclusión y el desarrollo: propuestas para la tran-
No. 55
sición al Estado Social de Derecho, Contraloría General de la República en coedición con Alfaomega colombiana S.A., Bogotá. ______ (2002b) (coordinador general) Repensar a Colombia: hacia un nuevo contrato social, PNUD –ACCI, Tercer Mundo Editores, Bogotá. Gaviria, Alejandro y Vélez, Carlos E. (2001) “Who bears the burden of crime in Colombia?”. Informes de investigación, Nº 003776, Fedesarrollo. Montenegro, Armando; Posada, Carlos (2001) La violencia en Colombia. Libros de cambio, Alfaomega S.A. Bogotá, primera edición. ______ (1995). Criminalidad en Colombia. En: Coyuntura Económica, vol. 25, Nº 1, Fedesarrollo, Bogotá. Moser, Caroline (1999) La violencia en Colombia: cómo construir una paz sostenible y fortalecer el capital social. En: Solimano, Andrés; Sáez, Felipe; Moser, Caroline y López, Cecilia (editores). Ensayos sobre paz y desarrollo. El caso de Colombia y la experiencia internacional, Banco Mundial, Bogotá. Rubio, Mauricio (1999) Crimen e impunidad, precisiones sobre la violencia, Tercer Mundo Editores–CEDE, Bogotá. Salazar, Alonso (1994) Proceso de urbanización y nuevos conflictos sociales. En: Desarrollo Urbano Futuro, DNP, Bogotá.
siones de inversión y el impacto institucional. Además, el autor muestra que la violencia ha tenido un considerable impacto sobre la situación demográfica del país, no sólo por la reducción en la esperanza de vida de los hombres sino por una reducción en la natalidad, y las migraciones nacionales e internacionales. Rubio señala la importancia de cuantificar los costos de la violencia y la necesidad de una consideración de los costos de oportunidad, en la medida en que esto permite no sólo dar una señal de alarma sobre el impacto social de algún fenómeno, sino también realizar un análisis de costo-beneficio. 3. Moser (1999) reconoce la violencia como multicausal y las agrupa en tres: la violencia política, que se debe al legado histórico de la violencia, el acceso desigual al poder político, el papel de la violencia de guerrilleros, paramilitares y narcotraficantes; y las violencias económica y social que se origina en el acceso desigual a los recursos económicos, principalmente la tierra y los recursos naturales, la pobreza, la desigualdad, el crecimiento acelerado y concentrado, los altos niveles de impunidad y la falta de mecanismos efectivos de resolución de conflictos dentro del sistema de justicia, la falta de oportunidades educativas y laborales, la influencia del hogar y la familia en la reproducción de la violencia y situaciones precipitadoras, como el alcohol, las drogas y las armas de fuego. Concluyendo que estos grupos de categorías no son excluyentes, que se genera una mixtura entre ellas lo que hace altamente complejo tanto su investigación como el desarrollo e implementación de políticas para su tratamiento. 4. ¿Qué pueden hacer las universidades frente a la criminalidad, la inseguridad y el conflicto del país? ALMA MATER Universidad de Antioquia, Nº 584, Medellín, febrero de 2010, p. 14.
Notas 1. ¿Qué pueden hacer las universidades frente a la criminalidad, la inseguridad y el conflicto del país? Periódico ALMA MATER Universidad de Antioquia, Nº 584, Medellín, febrero de 2010. Pgs. 14 y 15. 2. Mauricio Rubio en 1999 hace una revisión de los efectos de la violencia y enumera y clasifica los costos de la violencia. En este trabajo tiene en cuenta tanto los gastos del Estado en prevención y control de la violencia, como también la destrucción y depreciación de capital humano y físico, y los efectos sobre el crecimiento, vía deci-
—13—
5. ¿Qué pueden hacer las universidades frente a la criminalidad, la inseguridad y el conflicto del país? Periódico ALMA MATER Universidad de Antioquia, Nº 584, Medellín, febrero de 2010, p. 15. 6. El problema de deslegitimación de las autoridades puede estar asociado, por ejemplo, al descontento de la población por la falta de atención del Estado a las necesidades sociales, como espacios de participación, acceso a servicios públicos, acceso a los elementos generadores de riqueza. Todo esto podría causar descontento social que genere violencia como forma de lograr por otros medios lo que el Estado no le brinda. Y lo peor de todo, esto se podría estar dando en espacios donde las normas son claras y coherentes.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Periódico
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
—14—
SISTEMA DE COMUNICACIONES http://almamater.udea.edu.co
No. 55
Inseguridad en Medellín De la seguridad personal a la seguridad humana Por Pablo Emilio Angarita Cañas Docente e investigador de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia1 pabloangarita@gmail.com
La Seguridad Humana significa proteger las libertades fundamentales, aquellas libertades que son la esencia de la vida. Significa proteger a las personas de situaciones y amenazas críticas (graves) y más presentes (extendidas). Significa utilizar procesos que se basen en las fortalezas y aspiraciones de las personas. Significa crear sistemas políticos, sociales, medioambientales, económicos, militares y culturales que, de forma conjunta, aporten a las personas los fundamentos para la supervivencia, el sustento y la dignidad.
Según el Instituto de Medicina Legal, en Medellín, en el año 2008 se presentaron 1.045 homicidios, constituyendo un notorio incremento frente a 2007, en el que ocurrieron 711 muertes violentas. La noticia sobre el incremento de los homicidios despertó las alarmas en la ciudad e incluso en el gobierno nacional, frente a lo cual se dieron diversas explicaciones sobre las causas del recrudecimiento de la violencia al tiempo que se aplicaba un paquete de medidas acompañadas de un alta dosis de efectismo mediático con las que se aparentaba dar soluciones definitivas a la crisis desatada. Durante el 2009, se realizaron varios consejos extraordinarios de seguridad, además de consejos comunitarios, convocados y dirigidos por el Presidente Álvaro Uribe, siguiendo el mismo modelo y
—15—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Inseguridad en Medellín. De la seguridad personal a la seguridad humana
estrategias aplicadas en la Seguridad Democrática, se tomaron drásticas medidas basadas en aumentar el pie de fuerza para la ciudad y la liquidación inmediata de la “Oficina de Envigado” por orden presidencial, además de imponer “toque de queda” para los menores de edad y el “Plan Cuadrante”2. Con todo y el paquete de medidas de seguridad, las estadísticas registraron 2.189 homicidios durante el año 2009, representando una tasa de 94,5 homicidios por cada cien mil habitantes (hxcmh). La ciudadanía y las propias autoridades parecen desconcertadas frente a este recrudecimiento de la violencia, cuya expresión más visible, pero no exclusiva, ha sido la muerte violenta. Al iniciar el presente año todo indicaba que la inseguridad seguiría creciendo y entonces el Gobierno y la Administración Municipal optaron por la misma frustrada receta del año anterior, con la única diferencia que ahora se proponían aumentar la dosis. No obstante: ¡Ah vana solución! Pero, ¿por qué se ha reanudado la violencia y con ella el clima de inseguridad en Medellín? Casi todas las explicaciones que se dan apuntan a señalar al narcotráfico y sus disputas internas como la causa de los males que aquejan a la ciudad. Es más, se ha personificado a los culpables: el ala militar encabezada por “Sebastián”, disputándose el poder y las rentas ilegales con el sector comandado por alias “Valenciano”. Los medios de comunicación trasmiten esa idea y la población reproduce el mismo “análisis”. Una lectura superficial del problema pareciera darle la razón a este argumento, que se refuerza al compararlo con la relativa tranquilidad vivida entre el 2005 y el 2007, años inmediatos a la desmovilización del Bloque Cacique Nutibara de las AUC, comandado por alias “Don Berna”. Son reiterados los comentarios –no desprovistos de intenciones electorales– que atribuyen el descenso de los homicidios de ese entonces exclusivamente al pacto de gobernabilidad celebrado entre don Berna y las autoridades municipales, desconociendo, entre otros factores, la unidad de mando de las estructuras narco-paramilitares y las ventajas de que aún gozaban, así como el cambio de estrategia en el modus operandi criminal. Recientemente, en un esfuerzo por contribuir a disminuir la violencia homicida, un grupo de ciudadanos, conocidos como los “Notables”, integrado por Jaime Jaramillo Panesso (miembro de la Comisión Facilitadora de Paz) y Francisco Galán (exlíder gue-
Con todo y el paquete de medidas de seguridad, las estadísticas registraron 2.189 homicidios durante el año 2009, representando una tasa de 94,5 homicidios por cada cien mil habitantes (hxcmh). La ciudadanía y las propias autoridades parecen desconcertadas frente a este recrudecimiento de la violencia, cuya expresión más visible, pero no exclusiva, ha sido la muerte violenta.
rrillero del ELN, ahora gestor de paz) y otros, con la aprobación inicial del Gobierno Nacional, interpusieron sus buenos oficios para propiciar un proceso de tregua entre los dos grupos narcomilitares enfrentados. Al parecer fruto de esta tregua, por lo menos durante unas semanas, se logró una disminución de los homicidios en la ciudad, lo cual fue especialmente notorio durante los días previos a las elecciones parlamentarias del 14 de marzo y a la realización de los IX Juegos Suramericanos. El valor de una vida humana es extraordinariamente alto e irreparable, por lo cual, diversos sectores aplaudieron la gestión realizada por la comisión de “Notables”, así, en términos estadísticos, la disminución de los homicidios no hubiese sido muy significativa. Razones que aún se desconocen llevaron a un rompimiento de la tregua entre las dos facciones ilegales, cuyo resultado se ha reflejado en una reanudación de la violencia. Por otra parte, cabe anotar que, según declaraciones de los “Notables”, en Medellín se contabilizan más de 140 grupos armados ilegales bajo la forma de combos o bandas armadas, la mayoría de los cuales están por fuera de las estructuras jerárquicas de los grupos liderados por “Sebastián” y “Valenciano”3. Durante varias semanas las autoridades locales y nacionales se enfrascaron en una discusión con los “Notables” y otros sectores. En la polémica, los primeros atribuyen la ligera disminución de los ho-
—16—
No. 55
micidios al papel activo de la fuerza pública en la persecución y captura de los responsables y, del otro lado, los “Notables” reivindican el papel positivo producido por la tregua establecida por los delincuentes. Mientras se dan estas discusiones, lo cierto es que en Medellín, durante el primer trimestre del presente año han sido asesinadas 503 personas (28 mujeres y 475 hombres), constituyendo un incremento del 54,8% frente a las 325 muertes violentas ocurridas en los tres primeros meses del 20094. Llama la atención que en la Comuna 1 (Popular), que hace parte de la zona Nororiental, desde la cual el alcalde funcionó haciendo presencia varios días, con un equipo de su administración, durante los tres primeros meses del presente año se registró un incremento de 86 homicidios, respecto del primer trimestre del 2009, constituyendo una variación de 344%. Así mismo, en la zona Centro Occidental, en el primer trimestre de este año ocurrieron 75 muertes más que en el mismo período del año anterior, lo que significa un incremento del 70,4% (véase gráfico). Dentro de esta zona se encuentra la comuna 13 (San Javier)5 –considerado el sector de Medellín con mayor vigilancia policial y militar– y allí el incremento fue de 29 homicidios más, que representan una variación de 107,4%, respecto del mismo período del año anterior. Entonces, ¿qué ha pasado con las estrategias de seguridad implementadas? Comparación de homicidios según zona y comuna de ocurrencia del hecho Medellín, primer trimestre (2009/2010)
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses Regional Noroccidente - Medellín centro de referencia regional sobre violencia -CRRV-
Principales antecedentes La historia de Medellín, al igual que la de Colombia, ha estado signada por agudos conflictos económicos y sociales, disputas cruentas por micropoderes territoriales, al igual que por decisiones políticas
al más alto nivel. El uso de la violencia para dirimir los conflictos pequeños y grandes es el común denominador, especialmente a partir de la década de los ochenta, adquiriendo una relevancia inusitada. Amenazas, extorsiones, agresiones sexuales, atraco callejero y asaltos a residencias, conforman lo que comúnmente conocemos como inseguridad, siendo de todas ellas la muerte violenta la más visible y la que genera mayor alarma social. Entre los años 1990 y 2009, según estadísticas oficiales6, se registró el asesinato de 64.410 personas. El pico más alto está en el año de 1991 con 6.349 muertes violentas, con una tasa de 352 homicidios por cada cien mil habitantes. El pico más bajo está en el año 2006, en el que ocurrieron 696 asesinatos, equivalentes a 31,7 hxcmh. En los últimos tres años se ha presentado una tendencia ascendente en la curva de homicidios. Por ejemplo, en el 2009, hubo un incremento del 109,5% respecto del año anterior, al pasar de 1.045 homicidios a 2.189; En Medellín acecha el fantasma de la época en la que sectores del narcotráfico impusieron el terror y posteriormente grupos armados de diversa índole expandieron en los barrios y corregimientos su control territorial imponiendo un orden autoritario que unas veces se enfrentaba a la autoridad y otras veces se aliaba con sectores de ésta para lograr sus objetivos, además el actuar de la fuerza pública en no pocos casos se dio en medio de flagrantes violaciones a los derechos humanos. A los observadores extranjeros, así como a los locales, con frecuencia les suscita la pregunta de ¿por qué la violencia ha logrado enseñorearse por tanto tiempo en la urbe y en el país? Ligada a ésta, emerge la búsqueda de soluciones para enfrentar la dramática situación de inseguridad, convirtiéndose el “descenso” en los homicidios en una obsesión de los gobernantes y las autoridades de policía, quienes toman este elemento como indicador de éxito o fracaso de su gestión gubernamental. El examen de las diversas medidas para contrarrestar la violencia y la inseguridad refleja el diagnóstico que los gobernantes tienen sobre las causas generadoras de aquellas, independientemente de que lo expliciten, o que en sus discursos aludan a otros factores diferentes a los que dicen enfrentar.
—17—
Los diagnósticos y el contexto nacional Desde los años ochenta con la Comisión de Es-
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Inseguridad en Medellín. De la seguridad personal a la seguridad humana
tudios sobre la Violencia, creada en el gobierno del Presidente Belisario Betancur7, en Colombia se ha generado una significativa preocupación académica y política tendiente a encontrar las causas generadoras de la violencia. Así mismo, en Medellín, diversos investigadores de la universidad y de organizaciones no gubernamentales han realizado incontables estudios, varios de los cuales han incidido en la formulación de políticas públicas aplicadas en las dos últimas décadas. Al finalizar el siglo anterior y al inicio del presente, el problema de la inseguridad en Colombia adquirió tal importancia que la propuesta de Seguridad Democrática, presentada por el Presidente Uribe, pese a algunos contradictores, obtuvo una rotunda aprobación en las urnas en el 2002; luego ratificado en las elecciones del 2006 y aún en las del 2010, su política de seguridad continua siendo tema de campaña electoral. Los graves daños producidos por las FARC a sectores de la sociedad, sumado a la campaña mediática en su contra, fueron factores que contribuyeron a que la ciudadanía interpretara la Seguridad Democrática como una estrategia exitosa para resolver el problema de la inseguridad en Colombia, dados los golpes dados por la fuerza pública contra esta organización insurgente. No obstante, la simpatía de la dirigencia política y de diversos estamentos sociales frente a la Seguridad Democrática, su real eficacia parecía haber quedado en entredicho a causa de la creciente oleada de inseguridad presentada en los años recientes en algunas de las principales ciudades de Colombia (Bogotá, Medellín, Cali), así como en otras intermedias (Cartagena, Bucaramanga Buenaventura, Pereira), ante lo cual, algunos círculos de opinión propusieron llevar la Seguridad Democrática a las ciudades, en el entendido de que sus éxitos se habían restringido sólo a las áreas rurales del país8. Sin embargo, creemos que desde la academia, pese a la actual coyuntura electoral y los intereses allí enfrentados, es urgente que la sociedad realice una reflexión reposada, honesta, de cara al presente y al futuro de sus habitantes, en la que se evalúen los alcances y las limitaciones que este tipo de políticas han representado, y poder tener mejores elementos de juicio para una valoración más objetiva acerca de si esta política de seguridad es la más apropiada para enfrentar las violencias y la inseguridad que aqueja a nuestras ciudades.
En Medellín acecha el fantasma de la época en la que sectores del narcotráfico impusieron el terror y posteriormente grupos armados de diversa índole expandieron en los barrios y corregimientos su control territorial imponiendo un orden autoritario que unas veces se enfrentaba a la autoridad y otras veces se aliaba con sectores de ésta para lograr sus objetivos, además el actuar de la fuerza pública en no pocos casos se dio en medio de flagrantes violaciones a los derechos humanos.
Tipos de seguridad y sus enfoques en el escenario internacional Existen diversos tipos de seguridad según el ámbito de acción y los enfoques de que se trate. En la literatura especializada y en las acciones, encontramos una variedad de modalidades de seguridad, según la escala territorial o el campo temático de que se trate, por ello se habla de seguridad pública, internacional, interior, nacional, humana, integral, de los habitantes, ciudadana, jurídica, industrial, social y otras; incluso algunos asocian “orden público” a uno de los tipos de seguridad. Cabe aclarar que cada una de estas denominaciones son conceptos polisémicos, cuyo sentido o significación, responde a una determinada concepción ideológica y política. Por doquier, la gente clama por mayor seguridad, los medios masivos de comunicación difunden noticias que, independiente de sus intenciones, aumentan el clima de pánico y acentúan el sentimiento de inseguridad colectiva. Los gobiernos se declaran impotentes de contener el incremento de la criminalidad, desplazando su responsabilidad a otras esferas del Estado o de la sociedad: al sistema de justicia, cuyas falencias encubren la impunidad, a la insufi-
—18—
No. 55
ciencia del aparato represor (policía y cárceles), e incluso a los propios ciudadanos quienes, además de ser víctimas del delito, se les culpabiliza por “no denunciar”. Mientras tanto la inseguridad se enseñorea especialmente en las grandes urbes de nuestro país. Los gobiernos ofrecen combatir ese tipo de inseguridad acudiendo al vistoso método de expedir leyes restrictivas de las libertades individuales y garantías ciudadanas, y aún así, la criminalidad no cesa. Los presupuestos oficiales no alcanzan para cubrir las incesantes necesidades de más pie de fuerza, más equipamientos y más sofisticada tecnología para la vigilancia. Entonces, los ciudadanos que tienen medios económicos, optan por resolver el problema apelando a vías privadas, algunas en el marco de la legalidad, con todos los controles estatales; en otros casos, la gente, sin consideración a su situación socioeconómica, acude a vías de hecho, al margen de cualquier control estatal y con un alto perjuicio para los derechos humanos, acciones que se hacen ante la mirada evasiva o cómplice de las autoridades, lo cual va conformando un círculo vicioso que “sin querer queriendo” combate la violencia, promoviendo la violencia misma. Es un patrón cultural que, instalado en las propias entrañas de la sociedad, se va reproduciendo hasta dificultar su erradicación. Las prácticas de imponer autoridad mediante la violencia desatada por sectores privados, con la pretensión de dar respuesta a la inseguridad (como una necesidad de la comunidad), es ejecutada por unos y respaldada por otros. La confrontación entre las diversas visiones sobre la seguridad, ha estado presente en el concierto internacional desde la expansión del capitalismo y la consolidación de los Estados nacionales. De una parte, se enfrentó el enfoque de una seguridad vinculada a la aplicación de los derechos humanos, agenciado desde sectores subalternos; mientras que desde los Estados dominantes se difundió y aplicó un discurso ligado a los intereses estratégicos del capital transnacional. Es precisamente esta visión del poder imperial sobre la seguridad la que ha venido imponiéndose en el escenario del mundo globalizado actual, pero que tiene sus antecedentes más recientes en la misma fundación de las Naciones Unidas. Las memorias de la conformación de la ONU son reveladoras del peso enorme de las dos visiones sobre la seguridad: la que enfatiza la ausencia de peligro o
de riesgo, expresada en términos de defensa militar y, la que vincula una perspectiva más amplia, centrada en la preocupación por la vigencia integral de los derechos humanos y el desarrollo.
Dos enfoques opuestos de seguridad Durante todo el siglo veinte y hasta la fecha, en el contexto internacional las políticas de seguridad han aplicado dos enfoques opuestos en permanente disputa: el securitario (militarista), cuya expresión más significativa en nuestro continente ha sido la Doctrina de la Seguridad Nacional y el otro, el de la Seguridad Humana, ligado a la visión integral de los derechos humanos y del desarrollo. En la dinámica histórica, política y diplomática, los dos enfoques han convivido perfeccionándose en la fundamentación filosófica y en su implementación práctica. En ocasiones, la retórica del uno se sobrepone a la del otro, pero no cabe la menor duda que en la lógica del poder dominante la visión militarista es la que ha terminado por imponerse. Este enfoque de seguridad, llevado a la práctica, con algunas oscilaciones, ha sido predominante, variando su blanco de ataque a partir de la desaparición de la Unión Soviética, y con los atentados del 11-S encontró en “el terrorismo” otra justificación para su intensificación y expansión, y, en América Latina, además en el narcotráfico y la inseguridad ciudadana. La más cruda expresión de este enfoque se concreta en la “Doctrina Bush” con su Estrategia de Seguridad Nacional, que pretende reemplazar el caro principio del derecho internacional de la “no intervención”, por el de la estrategia de “guerra preventiva”. A propósito de esto, en el discurso dirigido en el acto de graduación de los estudiantes de la academia militar West Point, el Presidente G. Bush justificó su estrategia de guerra preventiva, con el argumento de: “llevar la batalla al campo enemigo y confrontar las peores amenazas antes de que éstas emerjan”9. Si todos los países tomaran este lema, como el criterio ético y político de su actuación, ello conduciría a legitimar la guerra de un país contra otros, lo que sería contrario a la intención de los líderes del imperio10. A diferencia del enfoque securitario, el de la Seguridad Humana deja de ser una práctica limitada a la simple defensa personal para pasar a incluir un conjunto más amplio de dimensiones de la vida, en concordancia con los siete principios del desarrollo
—19—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Inseguridad en Medellín. De la seguridad personal a la seguridad humana
El valor de una vida humana es extraordinariamente alto e irreparable, por lo cual, diversos sectores aplaudieron la gestión realizada por la comisión de “Notables”, así, en términos estadísticos, la disminución de los homicidios no hubiese sido muy significativa. Razones que aún se desconocen llevaron a un rompimiento de la tregua entre las dos facciones ilegales, cuyo resultado se ha reflejado en una reanudación de la violencia. humano. La Seguridad Humana propuesta desde las Naciones Unidas estaría integrada por siete componentes o dimensiones: personal, económica, alimenticia, salud, medio ambiente, comunitaria y política. Estos componentes se dan de manera indivisible, pues son interdependientes, al punto que si uno sólo de ellos se encuentra en riesgo, afecta a los demás. Esa es la visión integral de la seguridad, que corresponde a su vez a la visión integral de los derechos humanos y de esta manera constituye un eje básico del desarrollo, como lo sigue reafirmando el PNUD en su informe del 2005. Esta visión tan amplia e integradora de la seguridad, formulada desde las propias Naciones Unidas, entra en contradicción con ese otro enfoque restringido sólo a lo militar, que es el aplicado hasta ahora internacionalmente, desde el Consejo de Seguridad y desde los intereses de los Estados Unidos, que pone en retroceso los alcances logrados en materia de derechos humanos a nivel internacional y con preocupantes repercusiones en países como Colombia. Desde la fundación de la ONU se venían debatiendo dos enfoques diferentes frente a como abordar los conflictos internacionales y sus causas, aunque en la práctica se impuso el que apela al poder de la fuerza. Sin embargo, simultáneamente, se fue construyendo el concepto de Seguridad Humana completado en el Informe del PNUD de 1994 y reiterado en el ya citado de 2005.
La Comisión de Seguridad Humana de la ONU, en su informe final Human Security Now, define la Seguridad Humana como: …protección del núcleo vital de todas las vidas humanas de forma que se mejoren las libertades humanas y la realización de las personas. La Seguridad Humana significa proteger las libertades fundamentales, aquellas libertades que son la esencia de la vida. Significa proteger a las personas de situaciones y amenazas críticas (graves) y más presentes (extendidas). Significa utilizar procesos que se basen en las fortalezas y aspiraciones de las personas. Significa crear sistemas políticos, sociales, medioambientales, económicos, militares y culturales que, de forma conjunta, aporten a las personas los fundamentos para la supervivencia, el sustento y la dignidad (CSH, 2003:4). De la definición de seguridad asumida por esta Comisión de las Naciones Unidas se desprende un enfoque diametralmente opuesto al tradicional –que enfatiza lo militar– predominante en las Naciones Unidas hasta la fecha. Esta nueva visión de la seguridad, en palabras del Departamento de Seguridad Humana de la ONU, trae como consecuencias: (i) se distancia de las concepciones tradicionales, enfocadas en el estado, que se centraban principalmente en la seguridad de los estados frente a agresiones militares, para dirigir la mirada a la seguridad de las personas, su protección y su empoderamiento; (ii) Presta atención a las múltiples amenazas que trascienden los diferentes aspectos de la vida de las personas y, así, destaca la interconexión entre seguridad, desarrollo y derechos humanos; y (ii) Promueve un nuevo enfoque integrado, coordinado y centrado en las personas para avanzar hacia la paz, la seguridad y el desarrollo tanto dentro como entre los países (ONU, 2009:7). Como puede apreciarse la propuesta de Seguridad Humana contiene una profunda valoración autocrítica de las políticas de seguridad implementadas por las superpotencias en su intento de controlar el mundo. Las buenas intenciones que animan a los teóricos de la Seguridad Humana y algunos de los funcionarios que trabajan en las diferentes comisiones humanitarias de las Naciones Unidas, no han logrado superar la subordinación a las estrategias belicistas adelantadas desde la superpotencia imperial con sus pretensiones de imponer su hegemonía y su visión de orden internacional.
—20—
No. 55
Cuadro 1. Dos enfoques de la (in)seguridad Derecho a la seguridad
La seguridad de los derechos
Exclusión social.
Inclusión social.
Seguridad para los fuertes contra el riesgo proveniente de los débiles y de los excluidos.
Seguridad de todos los derechos de todas las personas.
Política tecnocrática, dirigida a la conservación del status quo social.
Política democrática, dirigida al empoderamiento de los débiles y de los excluidos
Política centralista, autoritaria.
Política local, participativa.
Reducción de la demanda de seguridad a la demanda de pena y de seguridad contra la criminalidad.
Reconstrucción de la demanda de pena en la opinión pública y reconstrucción de la demanda de seguridad de todos los derechos.
Toda la política de seguridad es política criminal.
La política criminal es un elemento subsidiario en el interior de una política integral de seguridad de los derechos.
Política privada de seguridad. La seguridad es un negocio. Los ciudadanos se convierten en policías (vecinos vigilando).
7. Política pública de seguridad. La seguridad es un servicio público. Los policías se convierten en ciudadanos (política comunitaria).
Aceptación de la desigualdad y limitación del disfrute de los espacios públicos 8. Afirmación de la igualdad y uso ilimitado de los espacios públicos por parte de parte de la víctima potencial. de todas las personas. Seguridad a través de la reducción de los derechos fundamentales (eficientismo penal, “derecho a la seguridad”).
9. Seguridad en el marco de la Constitución y de los derechos fundamentales (“derecho penal mínimo”, “seguridad de los derechos”). Fuente: Elaboración propia, con base en BARATTA (2004:206-208).
Entre los principales factores generadores de inseguridad en Amércia Latina se encuentran las políticas macroeconómicas que, con la aplicación del modelo neoliberal, vienen expulsando de sus fuentes de trabajo a millones de personas del sector agrícola y de las áreas urbanas, creando las condiciones propicias para la conformación de variadas formas de economía ilegal y para el crecimiento de una delincuencia social, que en su lucha por sobrevivir, atenta contra la propiedad privada e incluso contra la vida de las personas. Se trata de una gama de conductas que ostensiblemente atormentan la vida cotidiana de la gente, como atentados contra la integridad personal y la libertad sexual, ataques contra el patrimonio, asaltos a las residencias, atracos callejeros, raponazos y otras modalidades delictivas, ocurridas con frecuencia especialmente en los espacios urbanos, que constituyen el cuadro de lo que genéricamente se ha denominado inseguridad ciudadana, cuya expresión subjetiva es el ambiente de incertidumbre y miedo de los habitantes, quienes están dispuestos a renunciar a importantes libertades civiles con tal de obtener algún nivel de seguridad para sus vidas y sus bienes. Los altos niveles de inseguridad en América Latina han llevado a afectar la gobernabilidad, lo que
motivó recientemente la convocatoria de organismos intergubernamentales con el propósito de darle una salida a este problema, considerado un riesgo común para la estabilidad institucional y el funcionamiento de la democracia en los países del continente, tal y como fue registrado en la Primera reunión de ministros en materia de Seguridad Pública de Las Américas celebrada en la ciudad de México el 7 y 8 de octubre 200811. Pese a las declaraciones y a los intentos de frenar el clima de inseguridad, la situación no parece resolverse, al contrario, países como Colombia, Argentina, México y Venezuela, muestran signos de empeoramiento. Buena parte de la explicación está en el enfoque desde el cual se pretende tratar el problema de la inseguridad. Si bien resulta ostensible la subordinación práctica que ha tenido el enfoque de la Seguridad Humana en la arena internacional, también es cierto que en términos pragmáticos, desde el interés de los sectores excluidos y las posturas críticas, la alternativa posible a nivel inmediato es el fortalecimiento de esta visión en las relaciones internacionales y la exigencia de su cumplimiento a nivel global y en cada país. No pretendemos ser ilusos en creer que en el actual estado de desarrollo del capitalismo internacional sea posible la aplicación de la Seguri-
—21—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Inseguridad en Medellín. De la seguridad personal a la seguridad humana
dad Humana por los Estados, pero creemos que su ideario sigue siendo una bandera legítima de movilización social que, además, pone en evidencia las contradicciones del sistema. En el tratamiento de la problemática de la inseguridad, el destacado criminólogo italiano Alessandro Baratta, amplio conocedor de la realidad latinoamericana, resaltaba la diferencia fundamental entre dos modelos. El que podríamos denominar el derecho a la seguridad y el modelo que toma la seguridad como resultado del cumplimiento de los derechos (Baratta, 2004:203-204). Aunque a simple vista pareciere un juego de palabras, realmente es mucho más que esto. En el primer caso se parte de la exclusión, como ocurre en la mayoría de las concepciones que inspiran los planes de seguridad realizados bajo el contexto de las políticas neoliberales, mientras que en el segundo modelo, en el de la seguridad de los derechos, se propugna por la inclusión social, en tanto se toma como centro el desarrollo económico y humano. La diferencia entre estos dos modelos puede apreciarse en el cuadro 1, en el que comparamos de manera condensada y por supuesto esquemática los dos enfoques de la seguridad. Este cuadro, con las modificaciones que le hemos introducido, es basado en el texto del profesor Baratta. La comparación que se muestra en el cuadro, puede ser complementada y desarrollada, si se aplica a los diferentes aspectos de la vida socio-económica y política de una comunidad, de una población o de un país entero, especialmente, si se examina la realidad desde una perspectiva integral de los derechos humanos. Es decir, tomando no sólo los derechos civiles y políticos, sino también los económicos, sociales, culturales y del medio ambiente.
Las políticas de seguridad en Colombia En Colombia, hoy se ha impuesto la política de Seguridad Democrática del gobierno Uribe, que responde fielmente a las orientaciones del Pentágono; sin embargo, también han existido otras propuestas diferentes, más cercanas a la Seguridad Humana impulsadas por movimientos alternativos e incluso por algunos gobiernos locales12. Una de las expresiones que intentan materializar y enriquecer la idea inicial de la Seguridad Humana, es la adelantada por diversos sectores desde el Sur, bajo la bandera de la Seguridad Humana desde Abajo que,
...lo cierto es que en Medellín, durante el primer trimestre del presente año han sido asesinadas 503 personas (28 mujeres y 475 hombres), constituyendo un incremento del 54,8% frente a las 325 muertes violentas ocurridas en los tres primeros meses del 2009.
de acuerdo a la profesora Jenny Pearce (2010:7), y en palabras del equipo del Observatorio de Seguridad Humana de Medellín –OBSH-, puede entenderse como el enfoque desde el cual se debe analizar, interpretar y proponer alternativas frente a la inseguridad. Nos colocamos deliberadamente del lado de los sectores más vulnerables y vulnerados de la ciudad, aquellos que experimentan la inseguridad de manera cotidiana y que en momentos de crisis son objeto también de las respuestas coercitivas que el Estado implementa para responder a las continuas demandas por reducir los índices más visibles de la inseguridad (OSHM, 2010:12). Ubicados en el concepto Seguridad Humana desde Abajo, es necesario aclarar que existen diferentes ideas acerca de su significado. Para algunos, es un intento por demandar más atención e incluso más apoyo a la seguridad que proveen, supuestamente de manera más efectiva, otros actores no-estatales, en lugar de la que provee el Estado dadas las limitaciones institucionales, la incapacidad y la debilidad que caracteriza a los Estados post-conflicto o frágiles. A diferencia de ello, la perspectiva que compartimos, es la Seguridad desde abajo, que no implica reemplazar el Estado en esa tarea fundamental, sino que más bien se trata de una apuesta metodológica que invita a diferentes actores sociales –normalmente ausentes de los debates sobre seguridad– a pensar cómo se puede humanizar la provisión de la seguridad y cómo puede ésta servir a la transformación democrática de nuestras sociedades apuntando al desarrollo sostenible y la justicia social. Para las profesoras de la Universidad de Bradford, Abello y
—22—
No. 55
Pearce, la seguridad desde abajo es un intento por coproducir conocimiento sobre seguridad, involucrando a la gente y teniendo en cuenta las experiencias de aquellos que experimentan la inseguridad, animando al debate y a la participación de sectores sociales diversos en la definición colectiva de los valores (locales y universales), de normas y principios democráticos que deben guiar la provisión pública de la seguridad, además, ayudando a la gente a demandar formas de seguridad centradas en sus necesidades, en sus derechos y en sus realidades. Esto es fundamental para aumentar la responsabilidad del Estado frente a sus ciudadanos y no hacia élites económicas o inversionistas extranjeros (Abello y Pearce, 2009:11-19). A diferencia del enfoque securitario, la Seguridad Humana desde Abajo, promueve el trabajo conjunto entre organizaciones sociales, mujeres y hombres líderes de todos los sectores, con una perspectiva de solidaridad y acción transformadora, con un método altamente participativo e interactivo de las comunidades, buscando que la seguridad objetiva y la subjetiva sean el resultado de su papel protagónico y del proceso de empoderamiento de las comunidades (protagonistas de su propio destino), sin renunciar a exigir del Estado su responsabilidad, en el que la orientación y criterio de validez de toda acción de seguridad, sea necesariamente el respeto a los derechos humanos, entendiendo que estos “deben sostenerse, sobre dos pilares: el reforzamiento de las garantías formales reconocidas jurídicamente, pero, asimismo, en el empoderamiento de los grupos más desfavorecidos a la hora de poder luchar por nuevas formas, más igualitarias y generalizadas, de acceso a los bienes protegidos por el derecho” (Herrera, 2008:48).
responsables políticas y medidas que remuevan los factores generadores de la inseguridad. La experiencia adelantada por el Observatorio de Seguridad Humana de Medellín, con su prueba piloto ha empezado a mostrar caminos diferentes para entender la seguridad y para lograr disminuir la inseguridad13. Son los propios habitantes de esta ciudad quienes consideran como medidas prioritarias para combatir la inseguridad, más que el aumento del pie de fuerza, la creación de fuentes de empleo, la atención a los jóvenes y a los niños en procesos más integrales y otras estrategias no militaristas. Ese proceso que empieza a gestarse en Medellín, abre nuevos caminos de esperanza sobre la posibilidad de hacer transformaciones que mejoren la calidad de vida de la población a partir de las propias necesidades y del protagonismo de las propias comunidades.
La seguridad humana en Medellín Frente a los graves problemas de inseguridad que afrontan ciudades como Medellín y la manifiesta incapacidad para resolverla que han mostrado los métodos militaristas, se hace necesario re-pensar en otras soluciones. Por ello, la propuesta de la Seguridad Humana, con el enfoque y método desde abajo, abre nuevas posibilidades en la vía de movilizar a la ciudadanía más afectada, mediante acciones colectivas solidarias que desde los deberes y los derechos humanos generen transformaciones en su entrono inmediato y exijan de los entes estatales —23—
BIBLIOGRAFÍA ABELLO COLAK, Alexandra, PEARCE, Jenny (2009)” ‘Security from Below’: Humanizing Security in Contexts of Chronic Violence”. En: Transforming Security and Development in an Unequal World, IDS Bulletin Volume 40, No 2. Wiley: Blackwell. pp 11-19. BARATTA, Alessandro (2004). Criminología y sistema penal. Buenos Aires: Editorial IB de F. BUSH, George (2002). “President Bush Graduation Speech at West Point”. En: Office of Press Secretary, june 1. West Point: New York. Disponible en: http://www.whitehouse. gov/news/releases/2002/06/20020601-3.html. Consultada el 6 de noviembre de 2008. CHOMSKY, Noam (2005). “Verdades simples, problemas difíciles: algunos pensamientos sobre el terror, la justicia y la autodefensa”. En: El nuevo orden americano ¿la muerte del derecho? Ramón Soriano y Juan José Mora (Coord.). España: Almuzara. pp. 47-76. CSH- Comisión sobre la Seguridad Humana (2003). Human Security Now; Final Report. Nueva York: CSH. HERRERA FLORES, Joaquín (2008). La reinvención de los derechos humanos. Colección ensayando. Andalucía: Publidisa. INFORME MÉXICO (2008). Informe presentado por México al consejo permanente de la OEA sobre la Seguridad en las Américas. Disponible en: http://www.oas.org/CSH/spanish/ ces.asp. Consultada el 15 de junio de 2009. OSHM-Observatorio de Seguridad Humana de Medellín (2010). Re-pensando la seguridad: Percepciones y representaciones en torno la Seguridad Humana en Me-
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Inseguridad en Medellín. De la seguridad personal a la seguridad humana
dellín, 2009. Medellín: U. de A., INER e IPC. Medellín: Litoimpresos y servicios. PEARCE, Jenny (2010). Prólogo: “Seguridad ¨desde abajo¨ y para todos”. En: Re-pensando la seguridad: percepciones y representaciones en torno la Seguridad Humana en Medellín, 2009. Medellín: U. de A., INER e IPC. Medellín: Litoimpresos y servicios. pp: 7-11. PNUD- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (1994). Estado de la nación en desarrollo humano sostenible: una iniciativa desde y para la sociedad civil. COS/94/003-DHS. Disponible en: http://www.estadonacion.or.cr/Info1995/paginas/prologo94b.htm. Consultada el 23 de septiembre de 2009.
Notas 1. Doctorando en Derechos Humanos y Desarrollo, Universidad Pablo de Olavide. Miembro del Grupo Interdisciplinario e Interinstitucional de Investigación sobre Conflictos y Violencias, INER- UdeA. Fundador y directivo del Observatorio de Seguridad Humana de Medellín, conformado por la Universidad de Antioquia, el Instituto Popular de Capacitación y la Personería de Medellín. 2. El incremento de la violencia en Medellín coincidió con la movilización ciudadana y del gremio de la salud de rechazo a las normas de emergencia social que pretendían imponer una regresiva reforma a la salud. En ese contexto, el Presidente Uribe lanzó al país la desesperada propuesta de tener “estudiantes informantes”, pagados por el Estado o en lo posible voluntarios. Idea que de inmediato recibió el rechazo de la comunidad educativa e incluso hasta de miembros de su gabinete ministerial. El Presidente fue dosificando la propuesta al tenor de las críticas y aunque no se volvió a hablar sobre ella, tampoco ha sido retirada. En su momento cumplió cierto efecto mediático que sirvió para desviar la atención que estaba centrada en las movilizaciones en contra de la reforma al sistema de salud. 3. Según declaraciones de Jaime Jaramillo Panesso, publicadas en el programa de TV, El Mundo según Pirry, de RCN, emitido el 11 de abril de 2010. 4. Según el informe del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, del 5 de abril de 2010. 5. En la comuna 13, recién iniciado el gobierno de Uribe Vélez, bajo la Seguridad Democrática y por orden presidencial, en octubre de 2002, se ordenó la “operación Orión”, que implicó un amplio despliegue militar por tierra y aire con capturas masivas a presuntos milicianos. Posteriormente, se instalaron bases militares y una costosa estación de policía. Allí también se realizaron dos importantes obras de infraestructura: el Parque Biblioteca San Javier y la línea J de Metrocable. 6. Todos los datos estadísticos son tomados del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC), Secretaría de Gobierno, alcaldía de Medellín. 7. En la década de los ochenta, el Presidente Belisario Betancur convocó a destacados académicos a conformar una comisión que examinara, de manera objetiva e interdisciplinaria, el grave problema de la violencia que
—24—
cubría la mayor parte del territorio nacional. Los académicos presentaron el célebre Informe de la Comisión de Estudios sobre la Violencia, texto publicado en 1987, bajo el título Colombia. Violencia y Democracia. 8. Escapa a los propósitos de este artículo hacer una valoración del conjunto de la Seguridad Democrática, que ha mostrado resultados positivos como estrategia contrainsurgente, pero cuyo eficientismo, el afán por mostrar resultados a toda costa, ha llevado a graves violaciones a los derechos humanos como las ejecuciones extrajudiciales (“falsos positivos”) y otras prácticas de restricción a la libertades y derechos ciudadanos. 9. Las palabras textuales del Presidente Bush en la versión original fueron: Yet the war on terror will not be won on the defensive. We must take the battle to the enemy, disrupt his plans, and confront the worst threats before they emerge. In the world we have entered, the only path to safety is the path of action. And this nation will act (Bush, 2002:4). 10. Advertidos de las delicadas consecuencias de ello, algunos ideólogos de estas estrategias, como el ex Secretario de Estado Henry Kissinger, se vieron obligados a precisar su aprobación a la doctrina, con ciertas reservas sobre el estilo y las tácticas, y con una importante condición: no puede ser “un principio universal que esté abierto a todas las naciones”. Más bien, el derecho de agresión debe estar reservado a Estados Unidos, tal vez delegado a sus clientes elegidos (Chomsky, 2005:66). 11. Durante la segunda sesión plenaria de la Primera reunión de ministros en materia de Seguridad Pública de Las Américas, celebrada en la ciudad de México (octubre 7 y 8 de 2008), el Secretario General de la OEA José Miguel Insulza presentó un informe sobre “la situación de la Seguridad Pública en las Américas con importantes datos que demuestran que la delincuencia, la violencia y la inseguridad constituyen la principal amenaza para la estabilidad, el fortalecimiento democrático y las posibilidades de desarrollo de nuestra región. Además, dicho documento presenta un análisis sobre los principales retos en materia de seguridad pública, así como de las oportunidades que tienen los gobiernos para enfrentarlos” (Informe México, 2008). 12. Algunas administraciones locales, como la de Bogotá y Medellín, en ciertos momentos han impulsado propuestas de seguridad con visiones menos militaristas que las del gobierno central. Pero ellas no han logrado desarrollarse, debido además de los problemas estructurales de orden socio-económicos, a las dinámicas políticas, las limitaciones jurídicas nacionales y el conflicto armado interno. 13. El Observatorio de Seguridad Humana de Medellín es un proyecto adelantado conjuntamente entre investigadores de la Universidad de Antioquia, el Instituto Popular de Capacitación y la Personería de Medellín. En el segundo semestre del 2009 adelantó una prueba piloto para indagar entre los habitantes de la ciudad cómo conciben y sienten la seguridad humana en el sector en donde viven; en esta prueba participaron pobladores de las 16 comunas y los 5 corregimientos de Medellín, sus resultados se encuentran consignados en el libro recién publicado bajo el título “REPENSANDO LA SEGURIDAD. Percepciones y representaciones en torno a la seguridad humana en Medellín 2009”.
No. 55
—25—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Modelo de gobierno universitario colombiano, el más antidemocrático de América Latina Por Edwin Mauricio Villamil Historiador Integrante de la Federación Universitaria Nacional, FUN-Comisiones edwin1898@hotmail.com
Los modelos de gobierno universitario en América Latina tienen diferentes matices de un país a otro, aunque hay un consenso, deben ser las comunidades académicas y los estamentos universitarios quienes orienten los destinos de las universidades. En Perú, México, Chile, Venezuela, Paraguay, Uruguay y Costa Rica, los estudiantes y profesores tienen importantes representaciones en los máximos órganos de dirección. Igualmente, las decisiones trascendentales como la expedición de normas, la elección de rector o los planes de desarrollo son aprobados por espacios amplios y no por un reducido grupo como ocurre en Colombia. En el presente texto se tomaron como punto de comparación la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Central de Venezuela, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Chile, la Universidad de Asunción, la Universidad de Guadalajara, la Universidad de la República de Uruguay, la Universidad de Costa Rica y la Universidad de Antioquia. Aunque se tienen en cuenta dos universidades consideradas como macrouniversidades, la UNAM y la UBA, también se retomaron instituciones similares a la Universidad de Antioquia en número de alumnos, estructura organizativa y presencia internacional como
la Universidad de Costa Rica, la Universidad de Chile y la Universidad de Guadalajara.1 Es común escuchar en Colombia voces que argumentan que una amplia participación de estudiantes y profesores en la toma de decisiones de las universidades es perjudicial y contraproducente, arguyendo que tales estamentos carecen de argumentos, de proposiciones y que desconocen el funcionamiento administrativo de las instituciones educativas. En ese sentido, es curioso observar cómo en la Universidad Nacional Autónoma de México, la mejor en el escalafón por América Latina, o las universidades de Chile y Buenos Aires, números ocho y once respectivamente de América latina, los estudiantes participan ampliamente.2 Por tal razón, es inadecuado expresar que la participación de los estudiantes es contraproducente. ¿Acaso dichas instituciones van al precipicio por la participación de estudiantes y profesores? ¿Son inviables académica, administrativa y financieramente? Evidentemente el problema no es la participación de los estamentos universitarios, ello nos conduce a otros interrogantes. ¿Será qué las personas que elaboraron la ley 30 de 1992 carecen de los mínimos preceptos de democracia? ¿Desconocen qué es democracia universitaria? ¿Temen a la participación amplia en la toma de decisiones de las universidades? En ninguna universidad puesta como ejemplo el empresariado participa en las decisiones internas, y los únicos países donde hay delegados del ministerio de educación son Costa Rica y Venezuela. Para evitar ser tildado de “izquierdoso recalcitrante” tomemos la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en un país gobernado por un partido de derecha (al mando de Alan García), la participación del estudiantado en el Consejo Superior es de ocho delegados que representan un tercio del total de integrantes. Es de resaltar que en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad de Buenos Aires, la
—26—
No. 55
En Chile, Argentina, Uruguay, Costa Rica, Paraguay, Venezuela, Perú y México los gobiernos respetan la autonomía de las instituciones educativas. Asimismo, hay alta participación de estudiantes y de profesores en las decisiones académicas, administrativas y financieras de las universidades. En ninguno de los países enunciados, el gobierno central orienta, maneja o decide, ni mucho menos es mayoría en los órganos de dirección. El cuadro 2 muestra la composición de los consejos superiores, se dividió en sectores que hacen parte orgánica de la universidad y sectores extrauniversitarios.
del ejecutivo? ¿Será qué el señor viceministro de educación superior Gabriel Burgos Mantilla no hace parte del equipo ministerial del presidente Álvaro Uribe Vélez? De las instituciones empleadas en la presente comparación la única que tiene delegados del presidente es la Universidad de Chile. Lo que rompe todos los esquemas de la ignominia y la infamia es la delegación de un representante del sector productivo. En ninguna institución seria de América Latina los empresarios hacen parte del principal órgano de dirección, aunque tienen relación con la universidad, no codirigen la misma, sino que establecen alianzas estratégicas en comisiones asesoras, comités de apoyo, a través de parques empresariales, entre otros. En la mayoría de universidades que se pusieron como ejemplo los consejos de facultad son unidades fundamentales, no sólo en el funcionamiento académico de las instituciones sino en lo concerniente a lo administrativo y político, debido a que de ellos se eligen delegados para las asambleas universitarias o los consejos universitarios, tal es el caso de la Universidad de Guadalajara, la Universidad de la República de Uruguay o la Universidad de Chile. Las universidades latinoamericanas hacen énfasis en su estatuto general o ley orgánica de la autonomía que gozan, al respecto, son dicientes las siguientes líneas del artículo 5 del Estatuto de la Universidad Nacional de Asunción en el Paraguay:
Es tal el cinismo de cómo están constituido los órganos de dirección de las universidades públicas colombianas que el gobierno central no contento con un delegado del presidente tiene un delegado del ministerio, acaso ¿el Ministerio de Educación no hace parte
“La autonomía implica la plena capacidad de la Universidad Nacional de Asunción para dictar los estatutos y normas que la rijan, determinar sus órganos de gobierno, elegir autoridades, ejercer las funciones de docencia, investigación y extensión, y
Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Chile existen instancias amplias, deliberativas y decisorias denominadas asambleas universitarias, que son las llamadas a modificar la normatividad, definir los planes estratégicos y de desarrollo, y elegir a los rectores. En el cuadro 1 se presenta la composición por estamento de dichas asambleas universitarias:3 En la Universidad de Guadalajara el Consejo General Universitario es el organismo encargado de aprobar el estatuto general, el plan de desarrollo institucional, crear, suprimir o modificar carreras y facultades, además de elegir el rector. Tal corporación está compuesta por 175 personas. En ese sentido es válido preguntarse ¿cuántas personas eligen al rector de la Universidad de Antioquia? Ocho es la respuesta, entre las que no hay un solo estudiante, y cinco de ellas son personas ajenas a la dinámica cotidiana de la universidad. 6
Asambleas universitarias4 Universidad
Estudiantes
Profesores
Universidad de Chile
7
27
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
30
48
10
245
Universidad de Buenos Aires
52
104
52
14
Universidad Nacional de Asunción
12
36
12
2
Universidad de Antioquia
0
0
0
Universidad Nacional Autónoma de México
57
53
Universidad de la República-Uruguay
30
45
Universidad de Guadalajara
52
52
—27—
Egresados
Trabajadores
Directivos
2
1
0
0
1
53
30
1 1
70
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Modelo de gobierno universitario colombiano, el más antidemocrático de América Latina
Consejos Superiores Universitarios
5
5
14
5
Universidad Nacional de Asunción
8
12
14
4
Universidad de la República de Uruguay
3
3
16
3
Universidad de Antioquia
1
1
1
1
Universidad Central de Venezuela
3
5
15
1
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
8
24
1
2
9
1
Sector productivo
Universidad de Buenos Aires
Ministerio
1
Autoridades locales
16
Ex -rectores
1
presidencia
Trabajadores
1
Egresados
Directivos
Universidad de Chile
Universidad
Pensionados
Profesores
Externos
Estudiantes
Internos
1
1
1
1
2
1
1
Universidad Nacional de Colombia Universidad de Costa Rica
las actividades administrativas y de gestión que en consecuencia sean desarrolladas”.7 La definición es muy parecida a de la Universidad de Guadalajara que expresa lo siguiente: “El Estado debe garantizar: I. La autonomía de la Universidad y su facultad de gobernarse a sí misma; II. El respeto a la libertad de cátedra e investigación; III. El libre examen y discusión de las ideas, y IV. La administración de su patrimonio”.8 Entre tanto el estatuto de la Universidad de Chile en su articulo 1 reza lo siguiente: “La Universidad de Chile, Persona Jurídica de Derecho Público Autónoma, es una Institución de Educación Superior del Estado de carácter nacional y público, con personalidad jurídica, patrimonio propio, y plena autonomía académica, económica y administrativa”. En lo referenciado son claras las descripciones que cada institución tiene sobre autonomía, tales postulados son refrendados en la composición de los cuerpos colegiados u órganos de dirección. La autonomía no es una falacia, ni demagogia. Lo particular de la Universidad de Antioquia En el año de 1994 fue promulgado el Acuerdo Superior Nº 1 o Estatuto General de la Universidad de Antioquia. Documento que es la carta de navegación y norma suprema que traza lineamientos básicos en tor-
1
no a la estructura académica-administrativa, el bienestar universitario, el régimen financiero, los órganos de gobierno, el personal universitario y la filosofía de la institución. Previo al articulado se hace una exposición de motivos, se presentan los antecedes del estatuto, la metodología de construcción y unos aspectos que a consideración de la comisión que lo elaboró son centrales. En la exposición de motivos hay un planteamiento claro frente a cómo se concibió los órganos de poder para la universidad, al respecto: “El Consejo Superior […] considera que la Universidad es un patrimonio de la sociedad, de la cual la comunidad universitaria constituye una parte muy importante. La función primordial de la Institución es la académica e, inclusive, la actividad política en ella debe tener una esencia académica y no electoral o partidista. Los órganos de gobierno de la Universidad son legales y legítimos. El Consejo Superior fue integrado por el legislador, de manera tal que fuese representativo de la sociedad”.9 La anterior aseveración nos lleva a formular varios interrogantes. ¿A quiénes considera el Consejo Superior la
—28—
No. 55
sociedad? ¿Acaso al delegado del Ministerio de Educación, o al delegado del sector productivo, quizá al delegado de los ex-rectores? ¿Será que la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Chile, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Central de Venezuela o la Universidad Nacional Mayor de San Marcos no son patrimonio de las sociedades a las que pertenecen? ¿Será qué la designación del delegado del sector productivo no tiene connotación política? ¿Acaso en el actual Consejo Superior Universitario no se mueven intereses partidarios? ¿Están ajenos los intereses burocráticos de la coalición de gobierno en el actual Consejo Superior? ¿El Consejo Superior se rige por intereses académicos? ¿Acaso son las personas externas a la universidad los miembros más prestantes y connotados de la comunidad académica y científica nacional o regional? A pesar de la buena fe de los miembros que integraron la comisión que elaboró el Estatuto General, que estuvo conformada por eminentes profesores de la universidad, la concepción de democracia que construyeron terminó volviendo a la universidad en sirvienta de sectores y personas ajenas a la vida académica y científica, excluyeron de manera exagerada a los estamentos universitarios, y la participación de la sociedad no apareció por ningún lado. Es cierto que la ley 30 de 1992 dejó amarrada la composición de los órganos de dirección, entonces, ¿para qué mantener en el Estatuto General lo que expresa el artículo 7?: “La Universidad tiene derecho de darse y modificar sus estatutos y reglamentos; designar a sus autoridades académicas y administrativas; crear, ordenar y desarrollar sus programas académicos; definir y organizar sus políticas y labores formativas, académicas, docentes, científicas, culturales y administrativas; otorgar los títulos correspondientes; seleccionar a sus profesores, empleados públicos y trabajadores oficiales, admitir a sus alumnos, y adoptar los correspondientes reglamentos; y establecer, arbitrar y aplicar sus recursos para el cumplimiento de su misión social y de su función institucional. La autonomía se extiende a los regímenes contractual, financiero, presupuestal y de control interno, y a la definición de los actos de los órganos de gobierno de la Universidad y de los recursos contra ellos”.10
Notas 1. En el ranking mundial de universidades del año 2009 efectuado por Universia, aparecen ubicadas del siguiente modo las universidades empleadas en el presente artículo: Universidad Nacional Autónoma de México, puesto 44 del mundo; Universidad de chile 227, Universidad de Buenos Aires 291, Universidad de Guadalajara 385, Universidad de Costa Rica 386, Universidad de la República 530, Universidad de Antioquia 761, Universidad Nacional Mayor de San Marcos 906 y Universidad Central de Venezuela 1416. Si se retomara el ranking efectuado por The Center for WorldClass Universities, of Shanghai Jiao Tong University, la única universidad que aparece es la UNAM entre el puesto 152200. Consultado el 05 de enero de 2010, tomado de: http://www.webometrics.info/top100_continent_ es.asp?cont=latin_america 2. El portal Universia tiene un top para Latinoamérica en el cual aparece la Universidad de Antioquia en el puesto 36. Consultado el 08 de enero de 2009, tomado de http://www.webometrics.info/top100_continent_es.asp?cont=latin_america 3. En la construcción del cuadro se utilizaron los siguientes documentos: Estatuto de la Universidad de Chile; Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México; Estatuto de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Estatuto de la Universidad de Asunción; Ley de Universidades de Venezuela; Ley orgánica de la Universidad de Guadalajara; Estatuto Universitario de la UBA; y Ley No. 12549, Carta Orgánica de la Universidad de la República de Uruguay. 4. En la Universidad de Chile se denomina Senado Universitario. En la Universidad Nacional Autónoma de México se denomina Consejo Universitario y en la Universidad de Guadalajara Consejo General Universitario. 5. Corresponden a los 20 decanos, al rector, el director de posgrados, y a dos vicerrectores 6. El Consejo Superior Universitario es el máximo órgano de dirección de la Universidad de Antioquia. Está compuesto por el gobernador de Antioquia o su delegado, el delegado del presidente de la república, el ministro de educación o su delegado, el representante de los estudiantes, el representante de los profesores, el representante de los egresados, el representante del sector productivo y un exrector. 7. “Titulo I, Capítulo II: Autonomía universitaria”, Estatuto de la Universidad Nacional de Asunción. Asunción, 12 de agosto de 2005, consultado el 03 de enero de 2010. Tomado de: http://www.una.py/pdf/estatuto-una-2005.pdf 8. “Título I: de su personalidad, autonomía, fines y atribuciones”, Ley orgánica de la Universidad de Guadalajara. Jalisco, 15 de enero de 1994, p. 1, consultado el 2 de enero de 2010. Tomado de http://secgral.udg.mx/normatividad/ ngeneral/Leyorganica.pdf 9. Universidad de Antioquia, Estatuto General. Acuerdo Superior No 1 del 5 de marzo de 1994, Medellín, marzo de 1994, p. 13. 10. Ibíd., p. 19.
—29—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Campaña internacional para constituir la Corte Penal Internacional del Medio Ambiente Es necesario motivar a los gobiernos y parlamentos para que asuman su responsabilidad: “Salvar el Planeta, es salvar la vida de todo ser viviente y de la humanidad”. La Tierra es nuestra casa común y tenemos la responsabilidad de protegerla de la devastación y la contaminación, de los daños que viene sufriendo, provocado por los intereses económicos y políticos de quienes privilegian el capital financiero sobre la vida de los pueblos
La Academia Internacional de Ciencias del Ambiente de Venecia y sus presidentes Adolfo Pérez Esquivel y Antonino Abrami, han lanzado la campaña mundial para constituir la Corte Penal Internacional del Medio Ambiente, argumentando que los desastres ambientales son crímenes contra la humanidad. Para introducir el delito contra el ambiente se deben modificar los Estatutos de Roma de la Corte Penal Internacional con sede en La Haya. Tal modificación es necesario que se apruebe con las 2/3 partes de los países firmantes.* Numerosos desastres ambientales quedan en la total y absoluta impunidad jurídica, como aconteció en Chernobyl, Bophal y tantos otros desastres que afectan la vida planetaria. Lo mismo ocurre con las petroleras y empresas contaminantes que se lucran de la gran minería, los agronegocios, los desmontes de los bosques naturales y el uso irracional del agua. Los recursos naturales son un bien esencial de la humanidad que está en alto riesgo de contaminación y desaparición. Organismos internacionales como la ONU y la FAO han dado la voz de alarma sobre la necesidad de preservar la soberanía alimentaria y han denunciando que por día mueren en el mundo más de 13 mil niños de hambre (UNICEF, /Situación Mundial de la Infancia 2008-Supervivencia Infantil/, 2008). La campaña es concientizadora y educativa sobre los bienes —30—
No. 55
y recursos naturales que hoy se encuentran en grave peligro a lo largo y ancho del planeta. A la convocatoria de la campaña se han sumado los Premios Nobel de la Paz Betty Williams, Dalai Lama, Mairead Corrigan Maguire, Shirin Ebadi y Rigoberta Menchu Tum, el Premio Nobel de Literatura Dario Fo, los escritores Luís Sepúlveda, Roberto Saviano, Gianni Miná y Luigi Ciotti, el padre Alex Zanotelli, el presidente de Senegal Abdoulaye Wade, y el cantante Claudio Baglione, entre muchas otras adhesiones. Hacemos un llamado a la comunidad internacional, a las instituciones sociales, culturales, religiosas y políticas, a los centros de investigación científica, universidades, centros de estudiantes, a las comunidades religiosas, sindicatos y educadores, a los pueblos originarios y organismos de derechos humanos, a los ámbitos jurídicos, empresariales, artistas e intelectuales y a cada ciudadano y ciudadana para asumir el compromiso en defensa del ambiente y de la vida. CONVOCAMOS A: • Promover la campaña internacional en cada país • Motivar a los gobiernos a que firmen su adhesión y se comprometan en defensa del medio ambiente y la vida de su pueblo •A los medios de comunicación masivos y alternativos para que asuman la campaña y promuevan acciones conjuntas dirigidas a la toma de conciencia de la población sobre los problemas ambientales RECLAMAMOS: • A los organismos internacionales: Naciones Unidas, FAO, UNICEF, OMS, UNESCO, Unión Europea, OEA, entre otros altos organismos internacionales, para que asuman y promuevan la constitución de la Corte Penal Internacional del Medio Ambiente ORGANIZACIÓN Y OBJETIVOS A ALCANZAR • La participación de los pueblos es fun-
damental como protagonistas y constructores de su propia vida e historia. La primera etapa de la campaña es la suma de firmas. Es necesario que se constituyan comités de campaña en cada país, en cada región para apoyar la constitución de la Corte Penal Internacional del Medio Ambiente. Ya se constituyeron comités en algunos países como Francia. Las planillas con las firmas se enviarán a la sede de la Academia Internacional de Ciencias del Ambiente de Venecia • Es necesario motivar a los gobiernos y parlamentos para que asuman su responsabilidad: “Salvar el Planeta, es salvar la vida de todo ser viviente y de la humanidad”. La Tierra es nuestra casa común y tenemos la responsabilidad de protegerla de la devastación y la contaminación, de los daños que viene sufriendo, provocado por los intereses económicos y políticos de quienes privilegian el capital financiero sobre la vida de los pueblos. De la actitud que asumamos depende el mundo que dejaremos a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos. Reciban el fraterno saludo de paz y bien, deseándoles mucha fuerza y esperanza, porque otro mundo es posible.
—31—
Adolfo Pérez Esquivel Premio Nobel de la Paz
Las adhesiones deben ser dirigidas a: info@justiceforplanetearth.org • info@justiceforplanetearth.org • segreteria@iaes.info • segreteria@iaes.info • secnobel@serpaj.org.ar • secnobel@serpaj.org.ar Mayor información: www.justiceforplanetearth.org http://www.justiceforplanetearth.org www.iaes.info <http://www.iaes.info
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
La SOCIEDAD MUNDIAL de la CEGUERA
El poeta Alfonso Romano de Sant’ana y el Premio Nobel de Literatura, el portugués José Saramago, hicieron, en base a la ceguera, severas críticas a la sociedad actual construida sobre una visión reduccionista de la realidad. Demostraron así que hay muchos presuntos videntes que son ciegos y algunos ciegos que son videntes. Hoy se pregona pomposamente que vivimos en la sociedad del conocimiento, una especie de nueva era de las luces. Y efectivamente así
es. Cada vez conocemos más sobre cada vez menos. El saber de un año es mayor que todo el saber acumulado en los últimos 40 mil años, Si eso, por una parte, nos aporta innegables beneficios, por otra nos vuelve ignorantes en muchas dimensiones, colocándonos escamas en los ojos que nos impiden ver la totalidad. Lo que hoy está en juego es la totalidad del destino humano y el futuro de la biósfera. Estamos pavimentando, objetivamente, un camino que nos puede conducir al abismo. ¿Por qué ni la mayoría de los especialistas ni los jefes de Estado, ni los grandes medios que pretenden proyectar los posibles escenarios futuros no ven esta brutal situación? Simplemente porque la mayoría de ellos se hallan enclaustrados en sus saberes específicos en los cuales son muy competentes pero que por eso mismo, se vuelven ciegos ante los acuciantes problemas globales. ¿Cuál de los grandes centros de análisis mundial previó en los 60 el cambio climático de los 90? ¿Qué analista económico Premio Nobel previó la crisis económica financiera
Texto del teólogo Leonardo Boff, autor de La nueva era: la conciencia planetaria. (Record. 2007). Difundido por El Grano de Arena (5 de abril de 2010 * informativo@attac.org). Traducción de Susana Merino
—32—
No. 55
Hoy se pregona pomposamente que vivimos en la sociedad del conocimiento, una especie de nueva era de las luces. Y efectivamente así es. Cada vez conocemos más sobre cada vez menos. El saber de un año es mayor que todo el saber acumulado en los últimos 40 mil años, Si eso, por una parte, nos aporta innegables beneficios, por otra nos vuelve ignorantes en muchas dimensiones, colocándonos escamas en los ojos que nos impiden ver la totalidad. que devastó a los países centrales en 2008? Todos eran especialistas en su campo limitado, pero como idiotas en temas fundamentales. En general sucede así, sólo vemos lo que comprendemos. Como los especialistas comprenden sólo una mínima parte de lo que estudian, terminan viendo apenas esa mínima parte, pero permanecen ciegos para el todo. Cambiar esta forma cartesiana de saber desmantelaría hábitos científicos consagrados y toda una visión del mundo. La independencia en los terrenos de la física, de la química, de la biología, de la mecánica cuántica y de otros sectores es ilusoria. Todos los sectores y sus saberes son interdependientes, una función del todo. De este concepto derivó la teoría de Gaia que no es un tema del New Age sino el resultado de una minuciosa observación científica. Su formulación ofrece
bases políticas globales para el control del calentamiento de la Tierra que para sobrevivir, tiende a reducir la biósfera y hasta el número de organismos vivos, sin excluir los humanos. La reunión de la COP.15 en Copenhage sobre los cambios climáticos fue emblemática. Como en la mayor parte de nuestra cultura rehén de la atomización de los saberes, lo que predominó en los discursos de los jefes de Estado fueron intereses parciales: tasas de carbono, niveles de calentamiento, cuotas de inversión y otros datos fragmentarios. La cuestión central era otra: ¿qué destino queremos para toda nuestra Casa Común? ¿Qué podemos hacer colectivamente para garantizarle a Gaia las condiciones necesarias para que pueda seguir siendo habitable para nosotros y para los demás seres vivos? Esos son los problemas globales que trascienden nuestro paradigma del conocimiento especializado. La vida no cabe en una fórmula, ni puede quedar al cuidado de una ecuación matemática. Para captar el todo es necesario realizar una lectura sistémica, acompañada por una razón cordial y compasiva. Será luego esa razón las que nos moverá a la acción. Tenemos que desarrollar urgentemente diferentes capacidades, sumar, interactuar, unir, repensar, rehacer lo que fue deshecho e innovar. Es un desafío dirigido a todos los especialistas que deben convencerse de que una parte sin un todo no es una parte. Articulando todos esos fragmentos de saber rediseñaremos el conjunto de una realidad que debemos comprender, amar y cuidar. Su totalidad es el principal contenido de la conciencia planetaria. Esa sí es la era de luz superior que nos liberará de la ceguera que nos aflige.
—33—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
El imperio del consumo El derecho al derroche, privilegio de pocos, dice ser la libertad de todos. Dime cuánto consumes y te diré cuánto vales Por Eduardo Galeano Escritor y periodista uruguayo
La explosión del consumo en el mundo actual mete más ruido que todas las guerras y arma más alboroto que todos los carnavales. Como dice un viejo proverbio turco, quien bebe a cuenta, se emborracha el doble. La cultura de consumo suena mucho, como el tambor, porque está vacía; y a la hora de la verdad, cuando el estrépito cesa y se acaba la fiesta, el borracho despierta, solo, acompañado por su sombra y por los platos rotos que debe pagar. El derecho al derroche, privilegio de pocos, dice ser la libertad de todos. Dime cuánto consumes y te diré cuánto vales. Esta civilización no deja dormir a las flores, ni a las gallinas, ni a la gente. En los invernaderos, las flores están sometidas a luz continua, para que crezcan más rápido. En las fábricas
de huevos, las gallinas también tienen prohibida la noche. Y la gente está condenada al insomnio, por la ansiedad de comprar y la angustia de pagar. Este modo de vida no es muy bueno para la gente, pero es muy bueno para la industria farmacéutica. Estados Unidos consume la mitad de los sedantes, ansiolíticos y demás drogas químicas que se venden legalmente en el mundo, y más de la mitad de las drogas prohibidas que se venden ilegalmente, lo que no es moco de pavo si se tiene en cuenta que Estados Unidos apenas suma el cinco por ciento de la población mundial. El mundo entero tiende a convertirse en una gran pantalla de televisión, donde las cosas se miran pero no se tocan. El campeonato mundial de fútbol del ‘98 nos confirmó, entre otras cosas, que la tarjeta MasterCard tonifica los músculos, que la Coca-Cola brinda eterna juventud y que el menú de McDonald’s no puede faltar en la barriga de un buen atleta. Las masas consumidoras reciben órdenes en un idioma universal: la publicidad ha logrado lo que
—34—
No. 55
y ricos se enteran de las ventajosas tasas de interés que tal o cual banco ofrece. La cultura del consumo, cultura de lo efímero, condena todo al desuso mediático. Todo cambia al ritmo vertiginoso de la moda, puesta al servicio de la necesidad de vender. Las cosas envejecen en un parpadeo, para ser reemplazadas por otras cosas de vida fugaz. Hoy, cuando lo único que permanece es la inseguridad, las mercancías, fabricadas para no durar, resultan tan volátiles como el capital que las financia y el trabajo que las genera. El dinero vuela a la velocidad de la luz: ayer estaba allá, hoy está aquí, mañana quién sabe, y todo trabajador es un desempleado en potencia. Paradójicamente, los centros comerciales, reinos de la fugacidad, ofrecen la más exitosa ilusión de seguridad. Ellos resisten fuera del tiempo, sin edad y sin raíz, sin noche y sin día y sin memoria, y existen fuera del espacio, más allá de las turbulencias de la peligrosa realidad del mundo.
En el último cuarto de siglo, los gastos de publicidad se han duplicado en el mundo. Gracias a ellos, los niños pobres toman cada vez más Coca-Cola y cada vez menos leche, y el tiempo de ocio se va haciendo tiempo de consumo obligatorio. Tiempo libre, tiempo prisionero: las casas muy pobres no tienen cama, pero tienen televisor, y el televisor tiene la palabra. Comprado a plazos, ese animalito prueba la vocación ‘democrática’ del progreso: a nadie escucha, pero habla para todos. Pobres y ricos conocen, así, las virtudes de los automóviles último modelo, y pobres y ricos se enteran de las ventajosas tasas de interés que tal o cual banco ofrece. el esperanto quiso y no pudo. Cualquiera entiende, en cualquier lugar, los mensajes que el televisor transmite. En el último cuarto de siglo, los gastos de publicidad se han duplicado en el mundo. Gracias a ellos, los niños pobres toman cada vez más CocaCola y cada vez menos leche, y el tiempo de ocio se va haciendo tiempo de consumo obligatorio. Tiempo libre, tiempo prisionero: las casas muy pobres no tienen cama, pero tienen televisor, y el televisor tiene la palabra. Comprado a plazos, ese animalito prueba la vocación ‘democrática’ del progreso: a nadie escucha, pero habla para todos. Pobres y ricos conocen, así, las virtudes de los automóviles último modelo, y pobres
—35—
Fuente: El Centro de Colaboraciones Solidarias (CCS). Servicio de información gratuito de la ONG Solidarios para los medios de comunicación de América Latina, EE.UU. y España. El CCS parte de la necesidad fundamental de integrar la información al desarrollo y la comunicación como elemento de cooperación y está integrado por periodistas, economistas y profesores de universidad expertos en pobreza, educación, salud, ecología, derechos humanos, política internacional, etc. Los artículos pueden reproducirse libremente citando la fuente. Las opiniones de los artículos enviados no reflejan necesariamente las del CCS y son responsabilidad de los autores. ccs@solidarios.org.es http://ccs.org.es/ http://www.solidarios.org/
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
La IV Flota en acción Un portaaviones llamado Haití Con la crisis haitiana, la militarización de la relaciones entre Estados Unidos y América Latina avanza un paso más, como parte de la militarización de toda la política exterior de Washington Por Raúl Zibechi*
La reacción de Estados Unidos de militarizar la parte haitiana de la isla luego del devastador terremoto del 12 de enero, debería enmarcarse dentro del contexto generado a raíz de la crisis financiera y económica y el ascenso de Barack Obama a la presidencia. Las tendencias de fondo ya estaban presentes pero la crisis las ha acelerado de modo que han ganado visibilidad. Se trata de la primera intervención de envergadura de la IV Flota, restablecida poco tiempo atrás. Con la crisis haitiana, la militarización de la relaciones entre Estados Unidos y América Latina avanza un paso más, como parte de la militarización de toda la política exterior de Washington. De ese modo, la superpotencia en declive intenta retardar el proceso que la convertirá en una potencia entre otras seis o siete en el mundo. La intervención es tan desembozada, que el periódico oficialista chino Diario del Pueblo (21 de enero) se pregunta si Estados Unidos pretende incorporar a Haití como un estado más de la unión. El diario chino recoge un análisis de la prestigiosa revista Time, donde se asegura que “Haití ya se ha convertido en el 51º estado de los Estados Unidos, y
aún cuando no lo sea es por lo menos su patio trasero”. En efecto, en apenas una semana el Pentágono había movilizado hacia la isla un portaaviones, 33 aviones de socorro y numerosas naves de guerra, además de 11 mil soldados. La MINUSTAH, misión de la ONU para la estabilización de Haití, tiene apenas 7 mil soldados. Según Folha de Sao Paulo (20 de enero) Estados Unidos desplazó a Brasil de su lugar de dirección de la intervención militar en la isla, ya que en pocas semanas tendrá “doce veces más militares que Brasil en Haití”, llegando hasta los 16 mil efectivos. El mismo Diario del Pueblo, en un artículo sobre el “efecto estadounidense” en el Caribe, asegura que la intervención militar de ese país en Haití tendrá influencia en su estrategia en el Caribe y en América Latina donde mantiene una importante confrontación con Cuba y Venezuela. Esa región es, en la lectura de Beijing, “la puerta de su patio trasero”, a la que busca “controlar estrechamente” para “continuar alargando el radio de su influencia hacia el sur”. Todo esto no es demasiado nuevo. Lo importante es que se inscribe en una escalada que se inició con el golpe militar en Honduras y con los acuerdos con Colombia para la utilización de siete bases en ese país. Si a eso se le suma el uso de las cuatro bases que el presidente de Panamá Ricardo Martinelli cedió a Washington en octubre, y las ya existentes en Aruba y Curaçao (islas próximas a Venezuela pertenecientes a Holanda), existen un total de trece bases rodeando el proceso bolivariano. Ahora, además, consigue un enorme portaaviones en el medio del Caribe. Según Ignacio Ramonet, en Le Monde Diplomatique de enero, “todo anuncia una agresión inminente”. No parece ese por cierto el escenario más probable, aunque sí pueden concluirse dos cuestiones: que Estados Unidos optó por el militarismo para paliar su declive y que necesita del petróleo de Colombia, Ecuador
—36—
No. 55
y sobre todo de Venezuela para afianzar su situación hegemónica o, por lo menos, hacer más lento el declive. Sin embargo, las cosas no son tan simples. Para el mensuario francés, “la clave está en Caracas”. Sí y no. Sí porque, en efecto, el 15% de las importaciones de petróleo de Estados Unidos provienen de Colombia, Venezuela y Ecuador, porcentaje que iguala la cantidad importada de Oriente Medio. Además, Venezuela va camino de convertirse en la mayor reserva de crudo del planeta luego que se certifiquen las reservas de la Faja del Orinoco descubiertas recientemente. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, serían el doble de las de Arabia Saudí. Todo esto sería suficiente para que Washington deseara, como desea, sustituir a Hugo Chávez al frente del proceso bolivariano. A mi modo de ver, el problema central para la hegemonía estadounidense en el “patio trasero” es Brasil. El petróleo bajo tierra es una riqueza importante. Pero hay que extraerlo y transportarlo, lo que demanda inversiones, o sea estabilidad política. Brasil es ya una potencia global, el segundo de los países del BRIC (Brasil, Rusia, India, China) en importancia detrás de China. De los diez mayores bancos del mundo, tres son brasileños (y cinco chinos), pero ya ninguno procede de Estados Unidos ni de Inglaterra. Brasil tiene la sexta reserva de uranio del mundo (cuando sólo el 25% de su territorio ha sido investigado) y estará entre las cinco mayores reservas de petróleo cuando se termine la prospección en la cuenca de Santos. Las multinacionales brasileñas figuran entre las mayores del mundo: Vale do Rio Doce es la segunda minera y la primera en mineral de hierro; Petrobras es la cuarta petrolera del mundo y la quinta empresa global por su valor de mercado; Embraer es la tercera aeronáutica detrás sólo de Boeing y Airbus; JBS Friboi es el primer frigorífico de carne vacuna del mundo; Braskem es la octava petroquímica del planeta. Y se podría seguir largo rato. A diferencia de China, Brasil es autosuficiente en materia de energía y será un gran exportador. Su mayor vulnerabilidad, la militar, está en vías de ser superada gracias a la asociación estratégica con Francia: en la década que acaba de comenzar, Brasil fabricará aviones caza de última generación, helicópteros de combate y submarinos ya que Francia le transferirá las tecnologías necesarias. Hacia 2020, si no antes, será la quinta economía del planeta. Y todo eso sucede en las narices de Estados Unidos. Brasil ya controla buena parte del Producto Bruto Interno de Bolivia, Paraguay y Uruguay, tiene una presencia muy firme en Argentina, de la que es un socio
Venezuela va camino de convertirse en la mayor reserva de crudo del planeta luego que se certifiquen las reservas de la Faja del Orinoco descubiertas recientemente. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, serían el doble de las de Arabia Saudí. Todo esto sería suficiente para que Washington deseara, como desea, sustituir a Hugo Chávez al frente del proceso bolivariano. estratégico, así como en Ecuador y Perú, que le facilitan la salida al Pacífico. Ahí está el hueso más duro para la IV Flota. El Pentágono ha diseñado para Brasil la misma estrategia que le aplica a China: generarle conflictos en sus fronteras para impedirle despegar. Corea del Norte, Afganistán y Pakistán, además de la desestabilización de la provincia de mayoría musulmana de Xinjiang. En Sudamérica, un rosario de instalaciones militares del Comando Sur rodea Brasil por la región andina y el sur. La tenaza se cierra con el conflicto ColombiaVenezuela y Colombia-Ecuador. Ahora contará con el portaaviones haitiano, desplazando de esa isla la importante presencia brasileña al frente de la MINUSTAH. Es una estrategia de hierro, fríamente calculada y rápidamente ejecutada. El problema que enfrentan las naciones y los pueblos de la región, es que las catástrofes naturales serán la moneda corriente en las próximas décadas. Esto es apenas el comienzo. La IV Flota será la porción militar más experimentada y mejor preparada para intervenciones “humanitarias” en situaciones de emergencia. Haití no será la excepción sino el primer capítulo de una nueva serie pautada por el posicionamiento militar en toda la región. Dicho de otro modo: los latinoamericanos estamos en serio peligro, y es hora de que vayamos tomando nota.
—37—
* Fuente: Agencia Latinoamericana de Información email: info@alainet.org
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Chile Se acabó la transición El poder en Chile pasa de la presidenta Michelle Bachelet a manos del multimillonario Sebastián Piñera. Más allá del protocolo, el acto marca el cierre del ciclo político de la transición liderada por la Concertación a lo largo de diecinueve años. “Así acaba un período en el cual nadie se siente defraudado”, sostiene Marcos Roitman, sociólogo chileno y actualmente profesor de la Universidad Complutense de Madrid, en un análisis crítico que desarrolló en diálogo con Osvaldo León, a nombre de ALAI, cuyos términos presentamos a continuación.
—¿Cuál es tu lectura del triunfo presidencial de Sebastián Piñera y las implicaciones en la futura dinámica política chilena? —En primer lugar, con el triunfo de Sebastián Piñera se cierra la transición. Los acuerdos generados entre la derecha, las fuerzas armadas y los miembros del comando por el No, emergente en 1988, culminan con éxito. Así acaba un período en el cual nadie se siente defraudado. Lo acontecido refuerza la constitución política instaurada por el dictador y da alas a la derecha natural para no derogarla en
—38—
No. 55
sus artículos más represivos. En segundo lugar, el discurso oficial es triunfalista. Consiste en remarcar la excelencia de la democracia chilena. Es parte del juego y de la tan manida alternancia. En tercer lugar se da una explicación sobre falsos fundamentos. Se presenta a los partidos de gobierno como la izquierda real derrotada por la derecha natural. Pero se olvida que en los partidos de la Concertación viven golpistas, exiliados y sujetos que colaboraron con el orden represivo de la tiranía. La Democracia Cristiana, sin ir más lejos. Los hoy perdedores han jugado un sucio papel, lavarles las manos a los torturadores, dejar libre a los responsables políticos del golpe militar y administrar el orden neoliberal. En esta lógica, no se puede hablar de una derrota de la izquierda. Sus representantes éticos, políticos y sociales fueron marginados conscientemente con el fin de evitar una transición democrática. Me refiero a los movimientos populares, al Partido Comunista, a los restos del MIR, la Izquierda Cristiana e independientes, a los cuales hay que sumar los miles de desencantados provenientes de la Concertación en sus primeros años. Aquellos que abandonaron la coalición de gobierno por falta de compromiso social y económico con las clases trabajadoras, el pueblo mapuche y los sectores más desprotegidos afectados por las reformas neoliberales. En estos diecinueve años de gobierno, la deserción se fue generalizando en la coalición de gobierno. Aunque algunos no lo hicieron precisamente por la izquierda. El triunfo de Piñera supone la consolidación del golpe militar bajo el paraguas de una constitución espuria y una fórmula electoral poco transparente. Más de cuatro millones de chilenos no se encuentran inscritos en los registros para votar. Y no olvidemos que tanto el nuevo presidente como su hermano, José Piñera, Ministro de Trabajo con Pinochet y Frei hijo, pertenecen a la generación de quienes conspiraron para derrocar al gobierno del presidente Salvador Allende. Por otro lado, pienso que puede haber una recomposición política entre los partidos de la
El triunfo de Piñera supone la consolidación del golpe militar bajo el paraguas de una constitución espuria y una fórmula electoral poco transparente. Más de cuatro millones de chilenos no se encuentran inscritos en los registros para votar. Y no olvidemos que tanto el nuevo presidente como su hermano, José Piñera, Ministro de Trabajo con Pinochet y Frei hijo, pertenecen a la generación de quienes conspiraron para derrocar al gobierno del presidente Salvador Allende. izquierda real y aquella que se define como tal inmersa en la Concertación. Sin embargo para que suceda debe haber una ruptura interna. La Democracia Cristiana no tiene cabida en un proyecto de estas dimensiones. Su espacio natural está cubierto por Renovación Nacional en la derecha. Seguramente, este resultado es el fin de la Concertación tal y como se la conoce. En esta dinámica, tras un mea culpa es posible que el Partido Socialista también se fracture o tome otro rumbo. Recordemos que el actual se refundó para gobernar y buscar el contrapeso a la Democracia Cristiana. En él cohabitan sectores del MAPU, Izquierda Cristiana, Movimiento de Izquierda Revolucionaria, Partido Radical, Partido Comunista, independientes y algunos militantes del Partido por la Democracia. Además, la candidatura de Enríquez Ominami con el 20% de votos, abre la posibilidad a la emergencia de una nueva fuerza política. Ello, claro está, si logra transformar los votos en organización militante. Un partido cuyo programa sería reivindicar aquello que la
—39—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Chile Se acabó la transición
La sustitución de la respública por el mercado, un espacio competitivo, altamente monopolizado, excluyente y sin posibilidad de crear ciudadanía, auspicia la guerra de todos contra todos. El mercado crea consumidores, la política ciudadanos con derechos y obligaciones en el proceso de toma de decisiones. En Chile se destruyó esa ciudadanía. Eso fue lo más revolucionario del golpe militar. En su lugar emergió aquello que Aristóteles denominó con justa razón, el idiota social. Una persona que renuncia a su participación en la esfera pública en aras de un individualismo extremo. Concertación no hizo y que debería de haber hecho. Creo que no tendría un largo recorrido, aunque a corto plazo una parte de la juventud y sectores medios le darían su apoyo. Asimismo, la derecha tiene que deshacerse de su pasado pinochetista, cuestión harto difícil sino imposible. Aún la memoria y la conciencia histórica siguen pesando en la formación del imaginario social chileno. Pero la Democracia Cristiana puede ayudar a deshacerse de tales lastres. Si la derecha confió en la Concertación para administrar su proyecto, se debió en gran parte a la presencia de la Democracia Cristiana. Tras las elecciones, la derecha pinochetista y no pinochetista retoma el gobierno formal, pero no olvidemos que el poder real nunca le fue esquilmado. —Se entiende que la mayoría de los cuatro millones que no participaron en el proceso
electoral es joven. ¿Se podría hablar de una fractura generacional? —Si bien es cierto que la candidatura de Marco Enríquez Ominami Gumucio contaba con un apoyo más numeroso entre la población joven inscrita para votar, no podemos señalar que ese voto fuera un voto de compromiso con el candidato. Este no tenía un programa ni un proyecto alternativo de sociedad. Distintos elementos pueden haber condicionado tal aproximación. La propia juventud del candidato, la forma de hablar, ser hijo de Miguel Enríquez, un histórico dirigente de la izquierda chilena asesinado por la dictadura y, por qué no decirlo, sus películas y cortos criticando la acción de los viejos dirigentes de la izquierda chilena. Aunque esto último es más bien secundario. Debemos además ser conscientes del tipo de campaña propio del marketing político. Su imagen era mucho más atractiva para los jóvenes que para una población cuya edad superase los cincuenta años. Pero no podemos decir que fuese un candidato antisistema. Su discurso está dentro del orden y como tal participa de esta lógica. Puede expresar ese cabreo latente por la política represiva contra el pueblo mapuche, los estudiantes secundarios, la corrupción, el aumento de la desigualdad, la pobreza extrema y la pérdida de ideales. Sí su discurso fuese parte de un proyecto alternativo, hubiese calado en aquellos sectores entre 18 y 30 años, hijos de la Concertación que no se inscriben para votar y que forman una no despreciable cifra de más de un millón y medio de personas. De modo que no veo una fractura generacional. Pero sí un desgaste en la forma de hacer política, en el sistema electoral y sobre todo en un proceso de despolitización. Proceso iniciado en los años siguientes a la dictadura y continuado y profundizado por los partidos de la Concertación. Tampoco creo que Marco Enríquez Ominami Gumucio tenga un proyecto socialdemócrata enquistado en un capitalismo keynesiano de pleno empleo y distribución de la renta. Seguramente su máxima aspiración, que no es poca cosa en el Chile actual, sería tal
—40—
No. 55
vez poner fin a la impunidad y cuestionar la ley de amnistía. Aunque no metería mano a la falta de libertad de prensa, el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios, el control sobre las aguas, hoy en manos de las transnacionales y los megaproyectos para la construcción de represas, autopistas, etc. En fin, no creo que ese 20% que votó por él en la primera vuelta, lo hiciera convencido de un proyecto alternativo, fue más bien un voto de castigo a Frei. Por ello la democratización del país deberá esperar al menos un lustro. —Cuando hablas de despolitización, ¿cuál es el sentido y alcance de este fenómeno? —Hablo de la pérdida de la ciudadanía plena y la centralidad de la política a la hora de tomar las decisiones. La sustitución de la res-pública por el mercado, un espacio competitivo, altamente monopolizado, excluyente y sin posibilidad de crear ciudadanía, auspicia la guerra de todos contra todos. El mercado crea consumidores, la política ciudadanos con derechos y obligaciones en el proceso de toma de decisiones. En Chile se destruyó esa ciudadanía. Eso fue lo más revolucionario del golpe militar. En su lugar emergió aquello que Aristóteles denominó con justa razón, el idiota social. Una persona que renuncia a su participación en la esfera pública en aras de un individualismo extremo. Sálvese quien pueda pero yo el primero. Podríamos decir que la política pierde los valores éticos y las virtudes democráticas del ejercicio del poder. En su lugar emerge la política como gestión del Estado. Así, las decisiones se pactan fuera del parlamento. El voto se hace obligatorio en las bancadas. La conciencia se aparca con tal de no caerse de las listas de candidatos. La política se convierte en profesión, en peor sentido weberiano. Son funcionarios, empleados de la razón de Estado. Burócratas bien disciplinados. Los acuerdos se alcanzan a espaldas de los propios diputados. No hay transparencia ni horizontalidad. En términos actuales, ni empoderamiento ni transversalidad. Aunque para contestar a la segunda parte de la pregunta, este fenómeno se puede generalizar en la mayoría de los países
latinoamericanos y del mundo occidental en el cual se pusieron en práctica las políticas neoliberales. Las reformas del Estado, con sus procesos de desregulación, privatización, descentralización y cambio en la gestión pública tenían dicho fin. Se trataba de cambiar las relaciones entre la economía y el sujeto social. La primera se transformó en una teología fundante del orden social y el ciudadano se difuminó hasta su desaparición política. En contrapartida tenemos un sistema donde el social-conformismo emerge para facilitar el ejercicio de un poder totalitario, en el cual se renuncia a la conciencia y la
—41—
Pero no olvidemos que Chile es el país con mayor desigualdad en América Latina y de los primeros en el mundo. Mérito poco recomendable para decir que es un país gobernado por la izquierda. Sin embargo, para no ser injustos, hay que reconocer que en el gobierno de Michelle Bachelet se implementaron políticas sociales tendientes a disminuir la extrema pobreza, dando cierta cobertura sanitaria a los más desatendidos y salarios mínimos más acordes con el coste de la vida. Estas políticas se han vendido como parte de un proyecto de cohesión social. Mero espejismo, si consideramos la privatización de la sanidad, de las empresas públicas, el fracaso de las políticas educativas, la flexibilidad laboral y la creación de empleos de baja calidad amparados en las leyes que favorecen el despido libre.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Chile Se acabó la transición
voluntad en pro de una sumisión que garantice el éxito individual. Chile fue el primer laboratorio y desde luego no podemos decir que haya fracasado el experimento. La entrega del poder formal por parte de los militares y el triunfo de la Concertación fueron la prueba de fuego de este proyecto. La Concertación administró el proyecto y llevó a cabo las últimas reformas que Pinochet no había realizado. Por eso digo, volviendo a la primera respuesta, que se acabó la transición. El reproche al modelo impuesto por Pinochet y la derecha tenía su razón en haber tenido su origen en un golpe de estado. El regreso de las fuerzas armadas a sus cuarteles abría una interrogante: ¿es posible administrar el proyecto por quienes fueron sus detractores? Bien, la Concertación demostró su maleabilidad y su falta de ética. No tuvo problemas en administrarlo. Sólo tuvo que desprenderse de los valores democráticos que habían sido su bandera de lucha durante la dictadura. Y debo decir que no tuvieron empacho en hacerlo.
Yo creo que habrá un aumento de la conflictividad social entre otras cosas, porque hay que recordar que Piñera es un empresario y como tal va a tratar al país con el criterio de ser una empresa. Disciplina, eficacia, racionalidad y mucha mano dura para maximizar los beneficios. Una especie de Berlusconi, sin sus connotaciones esperpénticas. Es posible que se profundice el proceso desnacionalizador en la minería del cobre. También se seguirá aplicando la ley antiterrorista contra el pueblo mapuche, criminalizando sus demandas y protestas sociales.
—Un proyecto que se ha presentado como ejemplar, por cierto… —Desde luego. Los medios de información y disuasión han proyectado esta imagen idílica. Pero no olvidemos que Chile es el país con mayor desigualdad en América Latina y de los primeros en el mundo. Mérito poco recomendable para decir que es un país gobernado por la izquierda. Sin embargo, para no ser injustos, hay que reconocer que en el gobierno de Michelle Bachelet se implementaron políticas sociales tendientes a disminuir la extrema pobreza, dando cierta cobertura sanitaria a los más desatendidos y salarios mínimos más acordes con el coste de la vida. Estas políticas se han vendido como parte de un proyecto de cohesión social. Mero espejismo, si consideramos la privatización de la sanidad, de las empresas públicas, el fracaso de las políticas educativas, la flexibilidad laboral y la creación de empleos de baja calidad amparados en las leyes que favorecen el despido libre. Factores a los cuales se debe sumar la emergencia de la corrupción política, cuestión relativamente inédita en Chile. En este sentido, un gobierno de izquierda, como se autodenomina el chileno, debería haber construido una política social diferente a la dinámica neoliberal. Si sólo se dedican a tapar agujeros para un mejor funcionamiento del neoliberalismo en realidad no hay cambios estructurales. Si sus éxitos consisten en dar un retoque humano al capitalismo salvaje, entonces han fracasado. Por eso, tanto Ricardo Lagos como Michelle Bachelet quisieron darle un perfil progresista a sus gobiernos y distanciarse de los gobiernos democristianos de Patricio Alwyin y Eduardo Frei Ruiz Tagle. Y es cierto, lograron dar una capa de barniz a las políticas más excluyentes que habían marcado al Chile de Pinochet y los dos primeros gobiernos de la Concertación. En ese sentido es ilustrativo lo que dijo el Ministro de Asuntos Exteriores de Bachelet, Alejandro Foxley en un ataque de sinceridad. Permítame citarlo textualmente ya que tengo la frase anotada en una ficha que siempre llevo conmigo: “Pinochet realizó una transformación sobre todo
—42—
No. 55
en la economía chilena, la más importante que ha habido en este siglo. Tuvo el mérito de adelantarse al proceso de globalización que ocurrió una década después. Al cual están tratando de encaramarse todos los países del mundo: descentralizar, privatizar, desregular. Esa es la contribución histórica que va a perdurar por muchas décadas en Chile y que quienes fuimos críticos con algunos aspectos de este proceso en su momento, hoy lo reconocemos como un proceso de importancia histórica para Chile, que ha terminado siendo aceptado prácticamente por todos los sectores. Además ha pasado el test de lo que significa hacer historia, pues terminó cambiando el modo de vida de todos los chilenos para bien no para mal, eso es lo que yo creo. Y eso sitúa a Pinochet en la historia de Chile en un alto lugar”. Bueno, cuando uno oye esto no sabe cómo reaccionar. Si no sabe su origen, seguro que se lo atribuye a un miembro de la derecha o algún disidente de la dictadura. —Con estos elementos, ¿qué se puede esperar del nuevo gobierno? —Yo creo que habrá un aumento de la conflictividad social entre otras cosas, porque hay que recordar que Piñera es un empresario y como tal va a tratar al país con el criterio de ser una empresa. Disciplina, eficacia, racionalidad y mucha mano dura para maximizar los beneficios. Una especie de Berlusconi, sin sus connotaciones esperpénticas. Es posible que se profundice el proceso desnacionalizador en la minería del cobre. También se seguirá aplicando la ley antiterrorista contra el pueblo mapuche, criminalizando sus demandas y protestas sociales. Las consecuencias inmediatas serán una militarización de la zona bajo el criterio de una guerra de baja intensidad. En esta dinámica, Piñera no tiene que justificarse, él es por antonomasia el ejemplo de hombre rico creado por la dictadura. Y se siente cómodo en ese traje. En sentido opuesto, la Concertación, al ser oposición, puede presionar al gobierno con movilizar a su electorado con el lema “paremos a la derecha”. En esta estrategia, contará con el apoyo de los comunistas, los sindicatos y los
También debemos subrayar que durante todos estos años que ha gobernado la Concertación, Chile ha roto con el proceso de integración latinoamericana. Es más, no ha querido estar en América Latina. Mira más al Norte que al Sur. Tiene firmados 72 tratados de libre comercio con los países del llamado “primer mundo”. Chile rompió ese concepto de lo latinoamericano presente en la identidad chilena. La nacionalidad chilena se entendía como parte del ser latinoamericano. Ahora el chileno medio y de éxito se siente más vinculado con EE.UU. y Europa. movimientos sociales, hasta ahora reprimidos. A diferencia de Marco Enríquez Ominami Gumucio, la Concertación es una suma de partidos con cuadros y estructura, lo cual permite movilizar a sus afiliados de forma orgánica. Cabe también recordar que cuando ganó Piñera, un sector no desdeñable de sus votantes exhibió carteles de Pinochet. Cuestión que deja al descubierto alguno de los compromisos adquiridos por Piñera. Su triunfo, no lo olvidemos, es visto por estos sectores como el comienzo de una revancha donde articula todo su odio contenido durante veinte años. Quizás sea lo más doloroso, observar que una proporción de chilenos siga pensando en Pinochet como un salvador de la patria y no como un asesino, culpable de crímenes de lesa humanidad. —¿Descartas que en los planes de Piñera esté una aproximación hacia la Democracia Cristiana? —Ya lo señalé anteriormente. Como miembro
—43—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
de la derecha cuenta con muchos amigos dentro de la Democracia Cristiana. Los mismos que se prestarían para una acción de estas características. Seguramente, si las condiciones lo ameritan, Piñera utilizará todos los medios para provocar primero una aproximación, que todo hay que decirlo, ya existe. Pero su objetivo va más lejos, busca la ruptura definitiva de la Concertación. En esta lógica, la Democracia Cristiana, dentro del gobierno de Piñera, le puede otorgar un respiro si quiere mantener cierta distancia con la UDI. No nos olvidemos que Piñera era un admirador de Frei padre y sus vínculos con militantes democristianos se remontan a décadas. Fijarse una política de atomización de la oposición y atraer la democracia cristiana forma parte de un proyecto refundacional de la derecha chilena a mediano plazo y seguro que Piñera está en este contubernio. —En el frente externo, ¿qué podemos esperar del Chile bajo la conducción de Piñera? —En este plano, como en todos, los cambios irán a peor. Aún así, cabe recordar que fue un gobierno de la Concertación quien impidió a Venezuela sentarse en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, apoyando la candidatura de Guatemala, todo para después abstenerse. También debemos subrayar que durante todos estos años que ha gobernado la Concertación, Chile ha roto con el proceso de integración latinoamericana. Es más, no ha querido estar en América Latina. Mira más al Norte que al Sur. Tiene firmados 72 tratados de libre comercio con los países del llamado “primer mundo”. Chile rompió ese concepto de lo latinoamericano presente en la identidad chilena. La nacionalidad chilena se entendía como parte del ser latinoamericano. Ahora el chileno medio y de éxito se siente más vinculado con EE.UU. y Europa. Es cierto que frente al golpe contra el presidente boliviano Evo Morales, el gobierno chileno y Michelle Bachelet lo condenó, apoyándose en la estructura de Unasur. Pero no ha participado y se ha mostrado indiferente, por decir lo menos, frente al ALBA, el Banco Sur y los proyectos de
integración que buscan romper la hegemonía de los EE.UU. en la región. Por el contrario, EE.UU. ha encontrado en Chile un fiel aliado. Queda claro, entonces, que la política de los partidos de la Concertación ubicó a Chile en un bloque: el bloque hegemónico de los EE.UU. Con todo, es cierto que uno puede señalar que el nuevo presidente Sebastián Piñera va a inclinar la balanza hacia la posición colombiana defendida por Álvaro Uribe, tendiendo una mano a Felipe Calderón en México y dando una bocanada de oxígeno a los gobiernos conservadores de Panamá, Perú y Honduras. Su política exterior no se va a enfrentar a Brasil, no es un enemigo. Y en los aspectos más inmediatos y conflictivos, cerrará las puertas a cualquier diálogo con Bolivia en lo tocante a una salida al mar. En todo ello hay un común denominador, el triunfo de Piñera es un punto de inflexión a lo que se creía el fin de la hegemonía neoliberal en el continente. La batalla sigue y ahora se abre un nuevo capítulo. Esperemos que no suceda lo mismo en las próximas elecciones presidenciales en Brasil. Pese a todo, estoy seguro que estos nubarrones no anuncian tormenta. Pero el neoliberalismo no ha sido, como piensan algunos, derrotado. Hoy vive una segunda juventud, mucho más peligrosa. El orden neo-oligárquico se consolida. Combatirlo es el deber de todo demócrata, viva en Chile, Ecuador, México o Brasil.
—44—
Fuente: Agencia Latinoamericana de Información email: info@alainet.org
No. 55
Milton Friedman no salvó a Chile Por Naomi Klein*
Desde que la desregulación causó un desastre económico mundial en septiembre de 2008 y todo el mundo se ha vuelto otra vez keynesiano, no ha sido fácil oficiar de seguidor fanático del difunto economista Milton Friedman. Tan generalmente desacreditada está su variedad de fundamentalismo de libre mercado que sus admiradores están cada vez más desesperados por reivindicar victorias ideológicas, por exageradas que sean. Viene al caso un ejemplo especialmente desagradable. Justo dos días después de que un demoledor terremoto golpeara Chile, Bret Stephens, columnista del Wall Street Journal informaba a sus lectores1 de que “el espíritu de Milton Friedman aleteaba protector sobre Chile”, puesto que “gracias en buena
medida a él, el país ha resistido una tragedia que, si no, habría resultado un apocalipsis (...) No por azar vivían los chilenos en casas de ladrillo – y los haitianos en casas de paja – cuando llegó el lobo intentando derribarlas de un soplido”. De acuerdo con Stephens, las medidas radicales de libre mercado prescritas al dictador chileno Augusto Pinochet por Milton Friedman y sus infames “Chicago Boys” constituyen la razón por la que Chile es una nación próspera que dispone “de códigos de edificación que se encuentran entre los más estrictos del mundo”. Hay un problema realmente de bulto con esta teoría: el código moderno de edificación sísmica en Chile, redactado para resistir terremotos, se adoptó en 1972. La fecha es enormemente significativa, dado que se trata de un año antes de que Pinochet tomara al poder mediante un sangriento golpe de Estado respaldado por los Estados Unidos. Eso quiere decir que si hay alguien a quien atribuir el mérito de esa ley no es a Friedman, ni a Pinochet, sino a Salvador Allende, el presidente socia-
* Naomi Klein es la autora de No Logo: Taking Aim at the Brand Bullies (Picador) y, más recientemente, Fences and Windows: Dispatches From the Front Lines of the Globalization Debate (Picador). Su último libro es La doctrina del shock. Traducción: Lucas Antón
—45—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Milton Friedman no salvó a Chile
El Chile de los años 60 gozaba del mejor sistema sanitario y educativo del continente, además de disponer de un efervescente sector industrial y una clase media en rápido crecimiento. Los chilenos creían en su Estado, razón por la cual eligieron a Allende para ampliar aún más ese proyecto.
lista chileno democráticamente elegido (lo cierto es que hay que agradecérselo a muchos chilenos, puesto que las leyes respondían a una historia llena de terremotos, y las primeras disposiciones se adoptaron en la década de 1930). Parece significativo, empero, que la ley se promulgara aun en medio de un agobiante embargo económico (“que rechine la economía”, gruñó, según es fama, Richard Nixon cuando ganó Allende las elecciones de 1970). El código se actualizó en los años 90, bastante después de que Pinochet y los “Chicago Boys” abandonasen finalmente el poder y retornase la democracia. Poco sorprenderá que, como apunta Paul Krugman2, que Friedman fuera ambivalente respecto a los códigos de edificación, pues los considera otra violación más de la libertad capitalista. Por lo que se refiere al argumento de que las medidas friedmanianas son la razón por las que los chilenos viven en “casas de ladrillo” en vez de “paja”, queda claro que Stephens no sabe nada del Chile anterior al golpe. El Chile de los años 60 gozaba del mejor sistema sanitario y educativo del continente, además de disponer de un efervescente sector industrial y una clase media en rápido crecimiento. Los chilenos creían en su Estado, razón por la cual eligieron a Allende para ampliar aún más ese proyecto. Tras el golpe y la muerte de Allende, Pinochet y sus “Chicago Boys” hicieron todo lo que pudieron para desmantelar la esfera pública chilena, subastando las empresas del Estado y reduciendo las regulaciones financieras y comerciales. Se creó una enorme riqueza en este periodo, pero a un precio terrible: para principios de los 80, las medidas de Pinochet recomendadas por Friedman habían pro-
vocado una rápida desindustrialización, multiplicando el desempleo por diez y creando una explosión de barrios de chabolas claramente inestables. Llevaron también a una crisis de corrupción y deuda tan grave que en 1982 Pinochet se vió forzado a despedir a los asesores de los “Chicago Boys” y nacionalizar varias de las instituciones financieras desreguladas (¿les suena familiar?). Afortunadamente, los “Chicago Boys” no lograron destruir todo lo logrado por Allende. La empresa nacional del cobre, Codelco, continuó en manos del Estado, insuflando riqueza a las arcas públicas e impidiendo que los Chicago Boys hicieran entrar la economía de Chile en un rápido y completo declive. Tampoco lograron deshacerse del riguroso código de edificación de Chile, un descuido ideológico por el que debemos dar todos las gracias. Con mi agradecimiento al CEPR3 por investigar los orígenes del código de edificación chileno.
—46—
Fuente: INFO 542, 15 de marzo de 2010 informativo@attac.org Edición Susana M.
Notas del traductor 1. “How Milton Friedman saved Chile”, Wall Street Journal, 1 de marzo de 2010. El artículo comienza así: “Milton Friedman murió hace más de tres años. Pero seguramente su espíritu aleteaba protector sobre Chile en las primeras horas del sábado. Gracias en buena medida a él, el país ha resistido una tragedia que, si no, habría resultado un apocalipsis”. El artículo de Klein, aparte de glosar literalmente las afirmaciones de Stephens, tiene aun más de respuesta que de ataque, pues contiene menciones de Klein como: “En la mitología de la izquierda, — sobre todo en “The Shock Doctrine”, tedioso tocho de 2007 de Naomi Klein —, los Chicago Boys no sólo eran extranjeros compañeros de cama de la dictadura de Pinochet. Eran cómplices de sus crímenes”. 2. Paul Krugman, “Fantasies of the Chicago Boys”, The New York Times, 3 de marzo de 2010: “Friedman no era exactamente amigo de esos códigos (...) los consideraba una forma de gasto público, puesto que ‘imponen costes en los que uno no querría incurrir privadamente’ “. 3. El Center for Economic and Policy Research, fundado por Mark Weisbrot y Dean Baker, presencia habitual en SinPermiso.
No. 55
—47—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
El viejo sueño de Mandela Por David Rodríguez Seoane Periodista ccs@solidarios.org.es
“Forma parte ya de la realidad sudafricana. Tanto como lo es en Occidente, donde los modelos se hacen a través de la televisión, la radio y los periódicos. El que conduce el mejor coche o el que luce las ropas más vistosas es el más venerado por la juventud actual”, asegura Prince Mashele, director del Centro de Investigación Política de Sudáfrica. Nelson Mandela, la personalidad más sobresaliente del país y auténtico modelo a seguir, para muchos ya no sirve como referente. La escala de valores ha cambiado y los políticos también. Madiba, como es conocido entre sus paisanos, dedicó la mayor parte de sus 91 años a la lucha contra el apartheid. De ellos 27 los vivió encarcelado por el gobierno en la prisión de Robben Island. Hoy, es un símbolo de la li-
bertad y de la defensa de los derechos humanos. Pero, el camino recto trazado por el prisionero número 466/64 no ha tenido continuidad en sus “herederos” políticos, absorbidos por excesos que conducen únicamente a la corrupción. El sueño de Mandela se ha transformado en un enorme laberinto de senderos que se bifurcan. El lujo, las fiestas, los coches de carreras y la ostentación ridícula de los bienes materiales han eclipsado con su brillo a los valores de lucha y esfuerzo que encarna la figura del que fue el primer presidente electo democráticamente en el país africano. Jacob Zuma, actual jefe de gobierno y líder del Congreso Nacional Africano (ACN, en sus siglas inglesas), encabeza la lista de una nueva clase política que ha olvidado la historia y la grandeza de sus predecesores. Su único interés es engordar sus arcas privadas sin importarle el bienestar del pueblo sudafricano, uno de los más desiguales del mundo, en el que ser blanco todavía supone ganar seis veces más y en el que una gran parte de la sociedad construye su hogar con chapa y cartón. Zuma, la manutención de sus veinte hijos reconocidos y de sus cuatro mujeres le cuesta al Estado la escandalosa cifra de dos millones de dólares al año. Mientras a las puertas de palacio, el 48% de la población malvive con 32 euros al mes. El caso del presidente Zuma, de 68 años, no es único. La codicia y el nepotismo se
—48—
No. 55
Nelson Mandela, la personalidad más sobresaliente del país y auténtico modelo a seguir, para muchos ya no sirve como referente. La escala de valores ha cambiado y los políticos también.
reparten por igual también entre las nuevas generaciones de políticos. El ejemplo más vergonzoso se llama Julius Malema. Se trata de un joven que apenas ronda la treintena, líder de las juventudes de ACN. No tiene estudios, pero sus importantes conexiones con el poder le permiten mantener un estilo de vida por todo lo alto en el que, a menudo, tienen cabida extravagantes despilfarros. Así, en su último cumpleaños no tuvo ningún reparo en “bañar” a la prensa con Moët Chandon en un estadio de fútbol alquilado en exclusiva con motivo del festejo. Según los periódicos locales, la pomposa burbuja en la que vive inmerso se debe a los contratos municipales que el Gobierno ha adjudicado a sus empresas. Sus beneficios superan los 20 millones de dólares. Lo peor de todo es que espejos como el de Malema, condenado recientemente por el Tribunal de Igualdad de Johannesburgo por unas declaraciones irresponsables y degradantes contra las mujeres, son en los que se miran muchos jóvenes sudafricanos, hipnotizados por los reflejos del éxito fácil y las posibilidades del dinero a espuertas. Con el materialismo y el consumismo como estandartes de la sociedad, la cultura del esfuerzo ha caído en desuso. Entonces, ¿por qué ser honesto si existe un camino más corto para el triunfo? ¿Para qué sirvió la lucha por la liberación? ¿Cuál fue el sueño de Mandela? Ubuntu. Una úni-
ca palabra, propia de la ideología tradicional africana (originaria de las lenguas zulú y xhosa), sirve para responder a las preguntas anteriores y a tantas otras como se formulen. Un concepto que suele traducirse con diferentes expresiones como “humanidad hacia los demás” o “yo soy porque nosotros somos” y en el que se contienen numerosos aspectos relacionados con la confianza, el respeto y la comunidad. Ubuntu es la esperanza de Sudáfrica de volver a encontrar la salida de su propio laberinto y recuperar el camino olvidado. Ése fue el sueño de Mandela.
—49—
Fuente: Centro de Colaboraciones Solidarias (CCS). Servicio de información gratuito de la ONG Solidarios para los medios de comunicación de América Latina, EE.UU. y España. ccs@solidarios.org.es http://ccs.org.es/ http://www.solidarios.org/
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio deben cumplirse El incumplimiento de los objetivos “constituiría un fracaso inaceptable, a nivel moral y práctico… Si fracasamos, las amenazas del mundo –inestabilidad, violencia, enfermedades epidémicas, degradación del medio ambiente, aumento de las poblaciones desplazadas– se multiplicarán”.
Cuando sólo faltan cinco años para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio [la fecha límite es el 2015], el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, solicita la adopción de una agenda de medidas globales para acelerar los avances hacia los Objetivos, Con miras a la reunión de los líderes mundiales en la Cumbre de la ONU que tendrá lugar en Nueva York en septiembre próximo. “No debemos fallar a los miles de millones de personas que esperan que la comunidad internacional cumpla la promesa de la Declaración del Milenio para un mundo mejor. Reunámonos en septiembre para mantener la promesa”, dice el Sr. Ban en su informe Keeping the Promise (Mantener la promesa), publicado en http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/ El informe –que servirá de base para las deliberaciones de los gobiernos sobre la obtención de un do-
Fuente: Amparo Díaz Uribe Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Comunicaciones. Avenida 82 10–62, Piso 3. Tel: (571) 4889020 - Cel: 311 286 2869. Fax: (571) 4889010, Cod. 162. Bogotá (Colombia) NOTA: El informe del Secretario general está disponible en: www.un.org/spanish/ millenniumgoals
—50—
No. 55
cumento de resultados orientados hacia la adopción de medidas concretas en la Cumbre del 20 al 22 de septiembre sobre los ODM–, identifica los factores de éxito y las lecciones aprendidas, destaca los desfases, los desafíos emergentes y las oportunidades, y establece recomendaciones específicas de medidas para impulsar avances hacia los Objetivos a lo largo de los cinco años que faltan. Se esperan informes adicionales, entre ellos el anexo estadístico al informe del Secretario General, en abril; las últimas estadísticas oficiales sobre el avance hacia el cumplimiento de los Objetivos, a finales de junio; y una evaluación más profunda de los desfases en cooperación internacional, a principios de septiembre. “Nuestro mundo cuenta con los conocimientos y recursos necesarios para alcanzar los ODM”, dice en el informe el Sr. Ban, refiriéndose a los objetivos basados en la Declaración del Milenio de 2000, dirigidos a reducir en gran medida la pobreza, el hambre, las enfermedades, las muertes de madres y niños, y otros males para 2015. El incumplimiento de los objetivos “constituiría un fracaso inaceptable, a nivel moral y práctico”, dice el Secretario General. “Si fracasamos, las amenazas del mundo –inestabilidad, violencia, enfermedades epidémicas, degradación del medio ambiente, aumento de las poblaciones desplazadas– se multiplicarán”.
Un panorama heterogéneo El informe destaca que una serie de países han logrado éxitos importantes a la hora de combatir la pobreza extrema y el hambre, mejorar la escolarización y la salud infantil, ampliar el acceso al agua potable, reforzar el control de la malaria, la tuberculosis y las enfermedades tropicales desatendidas, y ofrecer un mayor acceso al tratamiento del VIH. Estos éxitos se lograron en algunos de los países más pobres, lo que demuestra que los ODM son alcanzables contando con las políticas correctas, los niveles adecuados de inversión y el apoyo internacional. No obstante, el progreso no ha sido uniforme y –sin esfuerzos adicionales– es probable que muchos países no alcancen varios Objetivos, según el informe. Los desafíos son más importantes en los países menos desarrollados, en los países en desarrollo sin litoral, en algunos Estados en desarrollo que son pequeñas islas, en los lugares vulnerables a los desastres naturales y en países que se encuentran inmersos en conflictos o que acaban de salir de uno. Según indica el informe, los déficits en el avance hacia los ODM no se deben a que sean inalcanzables,
...los déficits en el avance hacia los ODM no se deben a que sean inalcanzables, ni a que el tiempo disponible sea demasiado corto, sino más bien a los compromisos incumplidos, los recursos inadecuados y la falta de atención y responsabilidad. Esto ha generado el incumplimiento de las asociaciones y el apoyo financiero, técnico y de servicios necesarios. Como consecuencia de estos déficits, las mejoras en las vidas de los pobres se han producido a un ritmo inaceptablemente lento, al tiempo que algunos logros difíciles de alcanzar se están viendo socavados por la crisis alimentaria y económica. ni a que el tiempo disponible sea demasiado corto, sino más bien a los compromisos incumplidos, los recursos inadecuados y la falta de atención y responsabilidad. Esto ha generado el incumplimiento de las asociaciones y el apoyo financiero, técnico y de servicios necesarios. Como consecuencia de estos déficits, las mejoras en las vidas de los pobres se han producido a un ritmo inaceptablemente lento, al tiempo que algunos logros difíciles de alcanzar se están viendo socavados por la crisis alimentaria y económica.
Lecciones aprendidas Después de casi diez años de esfuerzo internacional por lograr los ODM, el informe identifica una serie de lecciones claves aprendidas. Entre ellas, la más importante es la propiedad nacional de las estrategias de desarrollo. Los países que tienen éxito persiguen una combinación de políticas pragmáticas, con capacidades domésticas mejoradas. La cooperación internacional debe apoyar con mayor intensidad esas estrategias de desarrollo nacional y los esfuerzos por desarrollar capacidades domésticas. Aunque el crecimiento económico es necesario, no es suficiente para el progreso. El proceso de creci-
—51—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Los Objetivos de Desarrollo del Milenio deben cumplirse
para alcanzar este objetivo. África necesitará US$ 20.000 millones adicionales de aumento en APD para 2010 para alcanzar el objetivo de Glenagles de US$ 63.000 millones en 2010. “Si no se cumplen estas promesas, un gran número de personas pobres sufrirán y, de hecho, morirán”, indica el informe.
Aunque el crecimiento económico es necesario, no es suficiente para el progreso. El proceso de crecimiento debe ser inclusivo y equitativo para maximizar la reducción de la pobreza y los avances en otros ODM. Logros difíciles de alcanzar pueden revertirse debido a la crisis económica y otros impactos. miento debe ser inclusivo y equitativo para maximizar la reducción de la pobreza y los avances en otros ODM. Logros difíciles de alcanzar pueden revertirse debido a la crisis económica y otros impactos. Por ello los países necesitan políticas macroeconómicas innovadoras que apoyen un crecimiento general estable, por ejemplo, apoyar estrategias de inversión pública y protección social universal, para lograr los ODM. Para lograr los ODM son esenciales un apoyo financiero adecuado, uniforme y predecible, así como un contexto de políticas predecibles y coherentes, tanto a nivel nacional como internacional. La falta de financiación internacional adecuada y predecible ha sido un impedimento importante. Existe una urgente necesidad de ampliar y fortalecer las asociaciones para garantizar estructuras internacionales de apoyo de condonación de la deuda, comercio, tributación, tecnología y adaptación y atenuación del cambio climático, para sustentar el progreso humano a largo plazo.
Deben cumplirse los compromisos Aunque la financiación de los ODM debe comenzar en el propio país, con la asignación y ampliación de recursos domésticos por parte de los países en desarrollo, según el informe, la comunidad donante debe cumplir sus viejas promesas de ampliar en gran medida la ayuda pública al desarrollo (APD). Aunque la APD alcanzó su máximo nivel histórico en 2008, se mantienen importantes desfases en el cumplimiento de los compromisos.
El informe destaca varias propuestas prometedoras de los gobiernos para garantizar la financiación adecuada de los ODM, entre ellas nueva financiación para desarrollar mejor los sistemas de salud y la Iniciativa de Seguridad Alimentaria de L’Aquila de 2009 del G8. Estas oportunidades deben ponerse en marcha con rapidez para garantizar el cumplimiento de los antiguos compromisos a tiempo de las Cumbres del G8 y el G20 de junio de 2010 en Canadá. Al mismo tiempo, deben desarrollar más a fondo estrategias financieras innovadoras, según el informe del Secretario General. La Cumbre de los ODM de septiembre también debe ratificar un marco de responsabilidad que consolide los compromisos de ayuda internacionales, asocie los resultados con las fechas límite y establezca mecanismos de control y vigilancia. Mientras solicita un nuevo “pacto”, no sólo entre los gobiernos, sino entre todos los interesados, el Sr. Ban insta a los países desarrollados y en desarrollo, actores de la sociedad civil, empresas privadas, filántropos y al sistema multilateral a centrarse en el mejor uso de sus activos, actuando “con eficiencia, eficacia y como grupo”. La Cumbre de septiembre –oficialmente una “reunión plenaria de alto nivel” de la Asamblea General de la ONU–, ofrece una oportunidad única para fortalecer tales asociaciones y esfuerzos colectivos como impulso hacia 2015. “Reuniéndonos en septiembre con un compromiso renovado por ampliar los logros alcanzados hasta el momento y cubrir los desfases identificados, podemos cumplir con nuestra responsabilidad compartida de construir un mundo mejor para las generaciones del futuro”, dice el Secretario General. “La consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio sigue siendo factible con el compromiso, las políticas, los recursos y el esfuerzo adecuados”.
El compromiso de APD de la Cumbre del G8 de Gleneagles 2005 es de aproximadamente US$ 154.000 millones en valor actual; se necesita un flujo adicional de US$ 35.000 millones al año, para 2010, —52—
No. 55
—53—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Daltónicos. ¿Brotes VERDES o brotes ROJOS?
Por Luis Alsó*
Amnesia y daltonismo Se ha dicho sabiamente que quienes olvidan la Historia están condenados a repetirla. Decididamente los apóstoles del neoliberalismo globalizado que hemos padecido en las últimas décadas habían olvidado la Historia. Celebraban el desmantelamiento de las conquistas históricas de la clase trabajadora y el debilitamiento de los sindicatos (“romperles la espina dorsal” fue la consigna de Margaret Tatcher). En una primera etapa todo ello les había proporcionado –unido a la mayor productividad propiciada por la revolución informático y robótica– un suculento aumento de la plusvalía (“¿Cuándo habías ganado tú tanto dinero como ahora?” increpaba un eufórico Jordi Pujol, presidente entonces de la Generalitat,
“Lo que Obama y los banqueros, y los generales y el FMI y la CIA y la CNN temen es que la gente corriente se una y actúe junta. Es un temor tan viejo como la democracia:el temor de que, de pronto,la gente convierta su enfado en acción y sean guiados por la verdad.” John Pilger: “Poder, ilusión y el último tabú de EEUU”
—54—
No. 55
a un empresario quejumbroso). Olvidaron que aquellas conquistas se consiguieron con sangre, tras una rebelión contra condiciones de explotación inhumanas. Olvidaron asimismo que el paro y los salarios de miseria globalizados deprimen el consumo y hacen caer, a la larga, la tasa de ganancia. Al tratar de mantenerla refugiándose en la especulación financiera olvidaron también que el “dinero no pare dinero” (“la magia del interés compuesto”, ironiza M. Hudson) sino a través de la producción, y crearon burbujas que, al estallar, nos sumieron en la crisis actual. A esta amnesia y miopía pasadas se suma ahora la ilusión de que se puede salir de la crisis reflotando el modelo que la produjo, cuando lo único que se conseguiría es prolongarla y agravarla hasta límites insoportables. La codicia, y unas estadísticas trucadas, les ciega y les hace ver –como si fuesen daltónicos– unos ilusorios “brotes verdes”, mientras los primeros “brotes rojos” les pasan desapercibidos. Como si una economía basada en el consumo de masas se pudiera recuperar con unas masas paradas o endeudadas. Como si el tejido empresarial, desgarrado por falta de crédito, se pudiera recomponer de la noche a la mañana y sin crédito asequible (los banqueros no sólo no lo han restablecido, sino que han empleado una buena parte de las ayudas en subirse los bonus o crear nuevas burbujas). Como si unas arcas públicas exhaustas por el salvataje bancario y una deuda pública récord no pasaran, más temprano que tarde, una gravosa factura en forma de recortes sociales, subidas de impuestos y de tipos de interés. El analista estadounidense Mike Whitney dice en su artículo “Bienvenidos a la economía de EEUU, ese muerto viviente”: “El gobierno no puede endeudarse indefinidamente. En algún momento el PIB tendrá que volver a depender del crecimiento salarial y del crédito. Dado el sesgo político e institucional en contra del trabajo (y la oposición a que los salarios crezcan con la productividad), la única forma de impulsar la economía es a través de la expansión del crédito. Y ahí está el problema. Los hogares han perdido cerca de 14 billones de dólares de riqueza desde que empezó la crisis, y no están en
...la victoria cultural del sistema –inculcar la alienación consumista y destruir los valores colectivos– se está tornando en una amenaza para su subsistencia. Pandillas de jóvenes cohesionados por su adicción a la violencia e impulsados por la desesperación que les produce la falta de horizontes, manifiestan, cada vez con más frecuencia, una agresividad que no respeta nada: ni a las “fuerzas de seguridad”, ni a sus profesores, ni a los “bienes públicos” que sirven de fachada a esta sociedad profundamente injusta
condiciones de retomar el endeudamiento a los niveles anteriores”. Está claro que ese “muerto viviente”, centro del capitalismo mundial, no resucitará, como Lázaro, por ningún milagro.
Rebelión y descomposición social Confiados en la “derrota de la izquierda”, las élites neoliberales siguen viendo al grueso de la sociedad como un mar en calma, sin apenas olas que lo perturben, y planifican, como salida a la crisis, otra vuelta de tuerca que la oprima más aún. Cómo si para las masas oprimidas no existiesen límites en la capacidad de sufrimiento y de silencio. Pero esos límites han sido ya sobrepasados y empiezan a aparecer, repetimos, los primeros “brotes rojos”. Son incapaces de oír el rumor de fondo del tsunami social que se está gestando y cuyos síntomas ya se manifiestan: protestas frente a reuniones de banqueros y ejecutivos de aseguradoras (“Wall Street es el responsable” rezan pancartas en Chicago; “han convertido la economía estadounidense en su casino privado”, denuncian los sindicatos), ocupaciones de empresas, secuestros de patrones, y hasta suicidios
—55—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Daltónicos. ¿Brotes VERDES o brotes ROJOS?
por desesperación (¿no son acaso los desgraciados trabajadores de France Telecom los nuevos mártires de una recurrente historia de resistencia a la esclavitud?). Este capitalismo salvaje, como el decimonónico, está inflando sin darse cuenta otra “burbuja”, la de la ira popular; cuando reviente puede llevárselo por delante. Z. Brzezinski, nada sospechoso de izquierdismo o ingenuidad, expresaba hace meses sus temores acerca de una explosión social en EEUU, y alertaba sobre la posibilidad de una generalización de disturbios violentos que desembocasen en una guerra civil. Por otra parte, la victoria cultural del sistema –inculcar la alienación consumista y destruir los valores colectivos– se está tornando en una amenaza para su subsistencia. Pandillas de jóvenes cohesionados por su adicción a la violencia e impulsados por la desesperación que les produce la falta de horizontes, manifiestan, cada vez con más frecuencia, una agresividad que no respeta nada: ni a las “fuerzas de seguridad”, ni a sus profesores, ni a los “bienes públicos” que sirven de fachada a esta sociedad profundamente injusta (a este paso, las peligrosas “maras” pueden dejar de ser un fenómeno exclusivamente latinoamericano). El fracaso abarca a todos los estratos sociales, y puede evolucionar hacia una sociedad cada vez más ingobernable, con un aumento exponencial de la delincuencia o insurrecciones tipo “caracazo”; pero también con una proliferación de manifestaciones cada vez más politizadas (la desideologización promocionada desde el poder, puede dar un salto cualitativo y transformarse en su contraria). En cualquier caso, y parodiando aquella serie titulada “Misión imposible” –en la que se ensalzaba la eficacia criminal de la CIA– podemos predecir que, por este camino, nuestra civilización occidental –ya seriamente amenazada por otras crisis– “se autodestruirá en diez segundos” (o sea, unas pocas décadas en términos históricos).
Un escenario complejo Sin embargo, a la hora de predecir el futuro próximo, hay que tener en cuenta la influencia de otros factores externos a la crisis económicosocial. Ya hemos hablado de las otras crisis (ener-
Nos hallamos, pues, en una dramática encrucijada entre otro mundo posible y un mundo ya imposible. Pero si, estimulados por los “brotes rojos”, conseguimos la unidad de pensamiento y acción de la que nos habla John Pilger, podemos vencer la inercia autodestructiva y alumbrar un mundo nuevo. No será el paraíso, pero si una Tierra en la que será posible para todos una vida gratificante sin sentirnos una especie amenazada.
gética y ecológica especialmente) que pueden incidir sobre ella, agravándola. Pero tampoco hay que olvidar la evolución de los escenarios de guerra en los que El Imperio está implicado: una derrota en Afganistán, por ejemplo, produciría un “efecto dominó” que empezaría con la desintegración de la OTAN y acabaría afectando gravemente al propio complejo industrial-militar usamericano. A su vez, en el actual contexto recesivo, el coste astronómico de los frentes de guerra abiertos puede hacerlos insostenibles, como ya ha advertido J. Stiglitz. El prestigioso analista argentino Jorge Beinstein avisa (v. “Señales de implosión”, Rebelión 03-03-2.009) de la posibilidad de una implosión del sistema similar –ironías de la Historia– a la que se llevó a la URSS por delante. (Asistiríamos entonces a la paradoja de que los “terroristas” talibanes e iraquíes habrían prestado una ayuda decisiva a la salvación del género humano). Los que militamos en el altermundismo nos encontramos, pues, en un escenario extremadamente complejo, del que es muy difícil prever su evolución en un futuro próximo, pues son muchos los factores –varios de ellos sin precedentes en la historia humana– que actúan e interactúan en él. Tampoco disponemos de las fuerzas socia-
—56—
No. 55
les ni del tiempo necesario para evitar una salida catastrófica si nos proponemos controlarlos todos. Marx, que no conoció la crisis climática ni energética, no descartaba sin embargo una “putrefacción de la Historia”, vía lumpenización social.
Seleccionar prioridades Tenemos, pues, que seleccionar aquellos factores que consideremos prioritarios, que sólo pueden ser los que, por su peligrosidad a corto plazo, pueden crear una situación irreversible; es decir, una sociedad mundial ingobernable o un planeta inhabitable. En el año 2006 –antes de que se manifestase la actual crisis económica– señalábamos desde ATTAC-Canarias que esas prioridades –a afrontar en el plazo máximo de una década– eran tres: frenar el cambio climático; frenar la escalada bélica hacia una tercera guerra mundial, y frenar una inminente catástrofe humanitaria en los países subdesarrollados. Para ello proponíamos al movimiento altermundista –la parte más consciente, aunque minoritaria aún, de la sociedad civil mundial– que hiciese suyas estas prioridades e impulsase un movimiento global que, resumiendo, denominábamos “ecopacifismo solidario”. Tres años después, la concientización mundial sobre esas tres amenazas ha crecido considerablemente y ya empiezan a surgir movimientos “por el clima”, a manifestarse en los países del “primer mundo” –especialmente en los europeos– una fuerte oposición a la guerra de Afganistan-Paquistán (la más peligrosa de todas), y a proliferar iniciativas para frenar hambrunas y migraciones masivas del “tercer mundo”. Pero es obvio que no tienen aún la dimensión necesaria para frenar aquel deterioro al que aludíamos. Ello es debido, en buena medida, a que muchos colectivos sociales –acuciados por la proliferación de focos de crisis– dispersan sus fuerzas en multitud de frentes, en lugar de unirse bajo la bandera de unas prioridades previamente consensuadas.
en menos de un año ha acelerado la deriva hacia la “guerra global permanente”, ha batido todos los records de hipocresía (aunque anteriores laureados como Kissinger y Kofi Anan le siguen a corta distancia). Algunos esperan que le anime a dar marcha atrás en la aventura imperial; pero, como predice Gore Vidal, le asesinarían e implantarían una dictadura si se sale del guión impuesto por sus “padrinos”. Lo cierto es que “Occidente” está gobernado por una parasitaria élite financiero-militar, cada vez más corrupta y cínica, que no tiene otro programa para salir de la crisis que ahondar en la explotación de las masas y la expoliación de los pueblos, así como en el recorte de su tan cacareada democracia hasta convertirla en una caricatura. La provocadora ostentación y la insensibilidad criminal de que hacen gala azuzan la rabia y la desesperación de la gente, que no ve por ningún lado –salvo en una prensa mendaz y servil– “brotes verdes” que le devuelvan la esperanza. El futuro previsible es, por el contrario, un rápido deslizamiento hacia la miseria y la esclavitud generalizadas. Vivimos unos tiempos objetivamente prerrevolucionarios, sin precedentes por su dimensión medioambiental. Las sociedades occidentales, atrapadas por el “pensamiento único” y dopadas por el consumismo, tardan en reaccionar y convertir lo objetivo en subjetivo. Nos hallamos, pues, en una dramática encrucijada entre otro mundo posible y un mundo ya imposible. Pero si, estimulados por los “brotes rojos”, conseguimos la unidad de pensamiento y acción de la que nos habla John Pilger, podemos vencer la inercia autodestructiva y alumbrar un mundo nuevo. No será el paraíso, pero si una Tierra en la que será posible para todos una vida gratificante sin sentirnos una especie amenazada.
[…] * informativo@attac.org
Conclusión El otorgamiento del premio Nobel de la Paz al presidente Obama, rehén del Pentágono, que —57—
http://attac-info.blogspot.com
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Aprovechar la crisis para transformar el sistema
Por José Carlos García Fajardo Profesor Emérito Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Nunca antes en la historia de la humanidad había sido tan posible la destrucción física del planeta. De ahí la urgente necesidad de aportar propuestas alternativas que permitan una transformación radical de nuestras formas de vida. La política que renuncia a la razón y abandona la ética siega las posibilidades de otro mundo posible, más justo y solidario.
Cuando cerca de mil millones de seres humanos viven debajo del umbral de la pobreza, y cada día decenas de millares de personas mueren de hambre, desaparecen etnias, modos de vida, culturas, poniendo el patrimonio de la humanidad en peligro, cuando el clima se deteriora, no podemos resignarnos a hablar sólo de cómo atajar la crisis financiera. Nuestro mundo requiere alternativas, no sólo regulaciones. No es lógico rehabilitar un sistema si no tratamos de transformarlo. Para comprender el alcance de este deber moral tenemos que ponernos en la perspectiva de las víctimas. Esto nos permite constatar que las crisis, financiera, alimentaria, energética, hídrica, climática, social, tienen una causa común: el agotamiento de un modelo económico de desarrollo por sobreexplotación y olvido de la condición humana. Puesto que estamos ante
—58—
No. 55
un caso de conductas desorbitadas e incontroladas podemos transformar el crecimiento y el progreso adoptando otra actitud más humana y solidaria en armonía con las exigencias de la naturaleza. Esta crisis tiene consecuencias sociales que van más allá del ámbito en que se han desarrollado: el desempleo, el consumo desaforado, la implacable agresión a la naturaleza y la exclusión de los más pobres, la creciente vulnerabilidad de las clases medias y el incesante incremento de las víctimas. No se trata sólo de un accidente en el recorrido del sistema ni de un abuso cometido por poderes económicos. Se trata de los efectos de una lógica que atraviesa la historia económica de los últimos dos siglos. Se ha confundido ser con tener, mientras se instalaba la falacia de que el motor del crecimiento pasaba por la acumulación del capital, de la cual se beneficiaría, a la larga, el resto de la humanidad. No ha sido así. Estas no son más que las cimas emergentes de un océano de insolidaridad, de ciega explotación de la naturaleza y del trabajo de los seres humanos. Con todas las salvedades cabría decir: bienvenida sea la crisis si con ella acometemos la transformación del sistema. En este sentido, la burbuja financiera exacerbada por el desarrollo de nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones ha reventado los instrumentos que había idolatrado. La economía financiera se ha vuelto cada vez más virtual y los beneficios se han conseguido a costa de la explotación de riquezas naturales y de comunidades. La especulación se ha convertido en norma del sistema económico. Un ejemplo lo podemos ver en la crisis alimentaria. Los precios no aumentaron sólo a causa de la explosión demográfica ni por un descenso en la producción, sino por haber sometido la vida de las personas a la consecución de beneficios desorbitados. También la crisis energética va más allá de los desajustes de los precios del petróleo. Ésta señala el fin del ciclo de la energía fósil barata, pues su mantenimiento llevó a una utilización desorbitada de la energía, en favor de un modo de crecimiento acelerado. La sobreexplotación de los recursos naturales y la liberalización de los intercambios multiplicaron el transporte de las mercancías y fomentaron los medios de movilidad individual, sin considerar las consecuencias climáticas y sociales. La utilización de derivados del petróleo como fertilizantes y pesticidas se generalizó en el marco de una agricultura intensiva. Ante esta crisis urge buscar soluciones que no se
Se ha confundido ser con tener, mientras se instalaba la falacia de que el motor del crecimiento pasaba por la acumulación del capital, de la cual se beneficiaría, a la larga, el resto de la humanidad. No ha sido así. Estas no son más que las cimas emergentes de un océano de insolidaridad, de ciega explotación de la naturaleza y del trabajo de los seres humanos. Con todas las salvedades cabría decir: bienvenida sea la crisis si con ella acometemos la transformación del sistema. compadecen con mantener el nivel de beneficios, sin tomar en cuenta el medio ambiente ni las necesidades de la población. Pero eso no entra en el cálculo del modelo capitalista. Es el caso de los agrocarburantes y sus consecuencias ecológicas: destrucción, por el monocultivo, de la biodiversidad, de los suelos y de las aguas subterráneas, y sus consecuencias sociales: expulsión de millones de campesinos que van a poblar los cinturones de miseria de las ciudades y a empeorar la presión migratoria. En este contexto podemos considerar la crisis social. Este conjunto de tropelías desemboca en una crisis de la civilización, con el consiguiente agotamiento del planeta y la amenaza a millones de seres vivos. Nunca antes en la historia de la humanidad había sido tan posible la destrucción física del planeta. De ahí la urgente necesidad de aportar propuestas alternativas que permitan una transformación radical de nuestras formas de vida. La política que renuncia a la razón y abandona la ética siega las posibilidades de otro mundo posible, más justo y solidario.
—59—
* Director del Centro de Colaboraciones Solidarias –CCS– fajardoccs@solidarios.org.es
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
El cadáver llamado OEA debe ser enterrado Por Vicky Peláez informativo@attac.org
Ahora que EE.UU. está aumentando su presencia militar en el continente, urge desarrollar una fuerte política latinoamericana creando no solamente una nueva OEA sin “ajenos”, sino un dinámico Consejo Sudamericano de Defensa para proteger sus recursos naturales y su territorio, e impulsar más el Banco del Sur para hacer realidad una moneda regional. Con esto no hay pierde.
El mundo global neoliberal tiene cada vez más fisuras, especialmente visibles en América Latina, la misma que está en proceso de retomar su destino terminando con la hegemonía de los Estados Unidos para enrumbar su camino hacia lo colectivo y solidario como única forma de superar el neoliberalismo y recuperarse con fuerzas propias de la depresión que el modelo engendró. La iniciativa de Evo Morales y Hugo Chávez, presentada a la cumbre del Grupo de Río integrada por presidentes latinoamericanos y del Caribe que hoy culmina en la Rivera Maya en México, de crear una nueva Organización de Estados Americanos (OEA) “sin el norte, sin el imperio, sin Estados Unidos y Canadá”, representa un paso indispensable para liberarse de la dependencia norteamericana. Desde hace tiempo la OEA es cadáver político, admitido no solamente por sectores progresistas, sino por los mismos ’halcones neoliberales’. Uno de sus intelec-
tuales, el novelista Mario Vargas Llosa escribió el 2000 que “la OEA ha sido una organización perfectamente inútil, incapaz de contribuir en lo más mínimo para preservar y promover la democracia y derechos humanos en el Continente”. Lo que calló Vargas, fue que la OEA no fue creada en 1948 para “promover democracia” sino para preservar los intereses geoeconómicos de los EE.UU. en América Latina. Este organismo, a pesar de ser “una comparsa decorativa” en términos de Vargas Llosa, ha ido cumpliendo a cabalidad su rol de brazo jurídico político de su mentor y mantener al Continente como “patio trasero” del Gran Patrón. La OEA en realidad no comenzó en 1948 sino en 1889 cuando el gobierno norteamericano convocó la primera conferencia de la Asociación Internacional de las Repúblicas Americanas que en 1910 se convirtió en la Unión Panamericana (UP) bajo control de Estados Unidos. Desde 1899 hasta 1946 su Director General había sido siempre un norteamericano. Recién en 1946 y 1947 este cargo lo desempeñó primero, un mexicano –Pedro de Alva– y después un colombiano –Alberto Lleras Camargo–, ambos incondicionales de Norteamérica. Al inicio de la Guerra Fría, Estados Unidos decidió rebautizar la UP y convertirla en OEA para asegurar su dominio y “luchar contra la expansión comunista en el continente”. Así la OEA no dijo nada cuando la CIA dio golpe de Estado en Guatemala en 1954 derrocando a Jacobo Arbenz. Siempre apoyó la dictadura de Anastasio Somoza en Nicaragua. En 1962 expulsó a Cuba de su seno. En 1965 avaló la invasión norteamericana a República Dominicana y contempló silenciosamente los golpes de Estado en Brasil, Uruguay, Chile y Argentina. Esta lista puede ser infinita mostrando el verdadero rostro de la OEA durante el golpe de Estado en Venezuela en 2002, intentos de golpe en Bolivia en 2009 y, por supuesto, su ’ineficiencia’ en el reciente golpe a Manuel Zelaya en Honduras. Ahora que EE.UU. está aumentando su presencia militar en el continente, urge desarrollar una fuerte política latinoamericana creando no solamente una nueva OEA sin “ajenos”, sino un dinámico Consejo Sudamericano de Defensa para proteger sus recursos naturales y su territorio, e impulsar más el Banco del Sur para hacer realidad una moneda regional. Con esto no hay pierde.
—60—
Fuente: Argenpress • INFO 542, 15 de marzo de 2010
No. 55
—61—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Sobre el acceso, conocimiento y uso de Internet en la Universidad de Antioquia Por Alejandro Uribe Tirado* Profesor Escuela Interamericana de Bibliotecología Universidad de Antioquia
Leyendo la edición de diciembre [2009] del periódico ALMA MATER, en una de sus notas aparecían los datos del último proceso de Admisión a la Universidad de Antioquia. Con un ánimo muy constructivo quiero manifestar que en dicho informe hay dos datos que desde mi visión son trabajados y expresados erróneamente, referentes al acceso a las TICs que tendrían los aspirantes y los nuevos admitidos. Como lo habíamos manifestado hace más de un año cuando entregamos en pleno al Consejo Académico de la Universidad los resultados de la investigación “Acceso, conocimiento y uso de Internet en la U. de A. 2006-2008”, la situación de Internet en nuestra Alma Máter ha mejorado los últimos años con los programas que se realizan desde la Vicerrec-
* Candidato Doctorado Documentación Científica Universidad de Granada. Docente/Investigador Grupo Información, Conocimiento y Sociedad, líneas Tecnologías de la Información y Gestión del Conocimiento auribe@bibliotecologia.udea.edu.co alejouribet@gmail.com
—62—
No. 55
toría de Docencia con el apoyo del CCI, el Sistema de Bibliotecas y otras instancias. Claro que aún falta mucho por mejorar. En un momento la Universidad estuvo en un nivel medio de incorporación de las TIC considerando niveles de clasificación internacionales. (Ver libro con el estudio completo de la Universidad: http://eprints.rclis.org/15285/)
Trabajo colaborativo multiorganizacional que permita la vinculación de la Universidad a los planes, programas y proyectos nacionales e internacionales (gubernamentales, mixtos o privados) que lideran acciones para disminuir la brecha digital, es decir, para aumentar las posibilidades de infraestructura e infoestructura informacional para beneficio de la Universidad misma, de sus grupos poblacionales y de la sociedad...
En ese estudio, basado en parámetros e investigaciones internacionales y con una muestra estratificada por facultades y niveles académicos (más de 3.000) se llegó en el caso de los estudiantes de pregrado a esta caracterización: “Estudiante ubicado entre el nivel 1 y 3 de los estratos socioeconómicos, con un acceso frecuente al computador, pero un limitado acceso a Internet, que implica un uso de 1 a 6 horas semanales en promedio para más de la mitad de los estudiantes. A esto último se adiciona, como causa y consecuencia a la vez, un uso básico de las herramientas y servicios que ofrece Internet (centrado en el correo electrónico y la navegación Web, pero un total desconocimiento o nulo uso, generalizado para casi todos los estudiantes, de otras herramientas y servicios claves para efectos académicos e investigativos: bases de datos en línea, wikis, blogs, foros, comunidad virtual, etc.) y de aspectos relativos a la calidad de la información, lo cual representa un estado alto de analfabetismo digital e informacional, a pesar de los esfuerzos de diferentes dependencias de la Universidad que al año capacitan más de un total de 3000 integrantes de estos grupos poblacionales. Pese a esa situación de analfabetismo, estos estudiantes presentan una actitud abierta y positiva hacia la integración-apropiación de estas herramientas y servicios para efectos de la docencia universitaria (e-learning), aunque con preferencia por la modalidad combinada (blend learning) considerando la formación universitaria de pregrado”. (Esta es la caracterización general de los estudiantes de pregrado, pero al subdividirlos, considerando los estudiantes ubicados en la sede principal y los estudiantes ubicados en las sedes regionales (en diferentes municipios del departamento de Antioquia) la situación de acceso a computadores e Internet, y el analfabetismo digital e informacional se agudiza en estos últimos, ante las condiciones muy negativas de socioestructura e infraestructura informacional que éstos afrontan). Por tanto, retomando los datos expresados en el informe de Admisión, se da a entender que los estudiantes de pregrado que en los últimos años han ingresa-
do a la Universidad (pues esta consulta lleva ya varios procesos de admisión) “tienen resuelto lo referente a conectividad”, pues se indica que el 99% de los inscritos y el 99.2% de los admitidos tienen acceso a Internet, y que el 95.3% de los inscritos y el 98.2% de los admitidos tienen Internet de banda ancha desde el computador que utiliza. Analizando estos datos hay desde mi visión varios problemas de interpretación: * Si el estudiante ingresa a la Universidad, se quiere saber su real acceso a Internet ya como estudiante primíparo universitario, por lo cual no se debería sumar al porcentaje lo correspondiente al Colegio, lo cual en las dos variables consultadas implicaría el 34.5-35.3%, y 34.7-33.0%. Es decir, ya no estando en el Colegio dichos estudiantes tendrían considerando los lugares de acceso y la banda ancha un porcentaje no mayor al 66%, por tanto sería una tercera parte sin esa opción de acceso, y es allí donde las salas de Internet de la Universidad, los e-bohios, el préstamo de portátiles y lo demás que ofrece la Universidad deben suplir a esa población para garantizar las mismas posibilidades de acceso a Internet, para el e-learning (uso de Moodle como indica la nota), el uso de bases de datos de la Biblioteca, etc. La pregunta es si ese 33% de dicha población nueva, más el resto de la población universitaria en otros semestres, con los recursos de la Universidad podría tener ese acceso. Nuestra investigación en su momen-
—63—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Sobre el acceso, conocimiento y uso de Internet en la Universidad de Antioquia
to mostró que no, que un 70% de los estudiantes tenía acceso a computador en forma frecuente (3 ó 4 veces a la semana), y algo menos del 50% a Internet con más de 8 horas de acceso por semana. Paralelamente, a pesar de los esfuerzos de la educación secundaria, siguen llegando a la Universidad estudiantes con analfabetismo digital, por lo cual tiene gran valor de trabajos como el del CCI y no se puede asumir que no hay analfabetismo digital pues cada semestre en un grupo primíparo se encuentran estudiantes de este tipo y desde allí se genera una brecha de aprendizaje y uso de recursos que si no se subsana rápidamente generará problemas de rendimiento académico: brecha digital. Es en ese sentido que planteamos, como en su momento se manifestó al Rector y al Consejo Académico cuando se entregó el informe de investigación, que las dos preguntas que se incluían en el proceso de Admisión deberían modificarse: no preguntar si utiliza computador en esos lugares, lo cual dará resultados altos (además de no ser excluyentes los ítems de las variables) pero no tan significativos si se quiere conocer el real acceso. Debería enfocarse a desde dónde, con banda ancha, pero sobre todo, ¿qué promedio de horas a la semana puede hacerlo? ¿Dos, 4, 6, 8, o más de 8 horas? Un estudiante universitario, según nuestro estudio y otros a nivel internacional, necesita como mínimo 8 horas de conectividad para un adecuado desempeño (consulta de correos, interacción en plataformas de aprendizaje y herramientas de interactividad educativa web 2.0, uso de las bases de datos de la Biblioteca, etc.) * Otro aspecto de los datos presentados en el proceso de Admisión, es que la Universidad no puede esperar que la oficina sea un lugar de acceso, pues esto iría en muchos casos en contra de políticas gubernamentales y empresariales en las cuales el uso de los computadores e Internet debe ser para uso laboral y no otras actividades, por lo cual en la mayoría de los casos como lo encontramos en nuestra investigación es un uso “indebido”, “por debajo”, y por tanto, sumar al porcentaje los datos del 5.1-7.7% y 6.4%-10.5% no sería adecuado con esas políticas de uso eficiente y eficaz de los recursos tecnológicos en las organizaciones. * Otro aspecto, y se relaciona con la necesidad de indagar el número de horas semanales de acceso, es lo referente a los Café Internet, pues una cosa es acceder y pagar (aunque cada vez es más económico) dos horas a la semana para acceder y consultar correos y sitios de web 2.0 o redes sociales, y otra tener que acceder por esa vía mínimo 8 horas semanales para ha-
cer actividades de e-learning (con los problemas de tecnología, plugings, cookis que puede haber por ser equipos de uso público y normalmente con muchas restricciones), o a las bases de datos de la Universidad, ya que desde equipos que no sean personales hacer VPN no es posible. A esta misma situación se agregaría la opción de las bibliotecas, que normalmente por el impacto los últimos años, es desde los Parque Bibliotecas y allí hay restricciones técnicas y también de turnos por día, lo cual no daría para ese uso necesario de 8 horas como mínimo. Por tanto, considerando esto último, se debería descontar de esos porcentajes los valores de 48.2-60.8% de acceso y 45.2-59.4% de acceso por banda ancha, y de 14.416.7% y de 18.8-19.8% respectivamente. Teniendo en cuenta todo lo anterior, realmente podría decirse que los estudiantes con reales posibilidades de acceso a Internet con banda ancha para que lo utilicen sin restricciones de tiempo, dinero y técnicas para su formación usando Moodle (lo cual es clave en la formación de un estudiante en el siglo XXI) y acceso a bases de datos para usar información de calidad (considerando también el problema de analfabetismo informacional para el manejo de eficiente y eficaz de información científico-académica) sería mucho menor, además los porcentajes que presentan los datos de ambas variables dan posibilidad a varias opciones, por lo cual, reitero que lo que sería necesario indagar es ¿cuál es el principal lugar desde donde normalmente accede a Internet?, ¿es por banda ancha?, ¿y el número de horas promedio a la semana? Indagar esos datos daría una información más real. Finalmente, sea esta la ocasión para reiterar mi disposición a ayudar en estas indagaciones en lo que quieran, a presentar y actualizar de nuevo el estudio de la Universidad y sobre todo a mirar colectivamente las 19 diferentes recomendaciones que se presentaron algo más de un año al Alma Mater para mejorar el acceso, conocimiento y uso de Internet, algunas de las cuales las ha ido acogiendo la universidad como un todo y algunas facultades, pero otras aún no, y siguen siendo válidas; o habría nuevas opciones siempre con el espíritu de ayudar a la alfabetización digital, a la alfabetización informacional, a la adquisición de competencias:
Recomendaciones dirigidas a mejorar la infraestructura informacional — Gestión por parte de la Universidad ante empresas de computadores y prestadores de servicios de
—64—
No. 55
vestigativos; ampliación del ancho de banda de la red universitaria y del canal principal de salida de la sede central, y la masificación de los puntos de red con acceso a Internet 2 (Red Ruana y Renata) para todos los grupos poblacionales. — Ampliación de los recursos humanos, materiales y económicos destinados al soporte técnico de la infraestructura de cómputo y telecomunicaciones de la Universidad, pues si bien la institución ha hecho un esfuerzo muy grande, que se valora en la parte de dotación de equipos, redes, software, etc., toda esta infraestructura y la población creciente que la utiliza, demandan más atención y mayores niveles de servicio. — Inicio e implementación de las 3 etapas previstas para Portal Universitario, para que a través de éste, lo más pronto posible, se permita la integración de contenidos y el aumento de la oferta de servicios Web para el público externo (e-gobierno), y posibilite, a su vez, una Intranet general para todas las labores administrativas de las dependencias de la Universidad.
Establecimiento y reconocimiento de horas fijas en el plan de trabajo docente, tanto para docentes vinculados-ocasionales como de cátedra, para la creación, desarrollo y mantenimiento en el tiempo de cursos “virtuales” en la modalidad de “total virtualidad” (posgrado) o “combinadablend learning” (pregrado-posgrado), que hagan realmente factible la meta de mayor cobertura y calidad educativa aprovechando este medio, y considerando principalmente, las mayores exigencias de tiempo en preparación de contenidos y acompañamiento a los estudiantes (dos o tres veces más) que estas modalidades exigen.
Recomendaciones dirigidas a mejorar la infoestructura informacional
Internet, para que los diferentes grupos poblacionales (especialmente los estudiantes de pregrado ubicados en su mayoría en estratos bajos) obtengan tarifas preferenciales y facilidades de créditos para la adquisición de equipos, y sobre todo, para el pago de mensualidades de conexión a Internet de alta velocidad que posibiliten el uso continuo de Internet y de contenidos más especializados y multimediales. — Implementación y aumento de la conectividad para todas las sedes en Medellín, por medio de ampliación y actualización de las salas de cómputo, y de la masificación de las opciones de Internet inalámbrico y e-bohíos; y para las Sedes Regionales, de Internet satelital u otras opciones, con creación y aumento de salas de cómputo y convenios con entidades prestadoras de acceso a Internet en dichos municipios. Igualmente, ofrecimiento del servicio de préstamos de equipos portátiles a la población universitaria donde haya facilidad de redes inalámbrica, en espacios específicos para ello y con garantías de seguridad para los usuarios de estos equipos y la Universidad (pólizas) — Creación de un cluster de servidores que potencie los recursos informáticos actuales; disponibilidad de servidores destreaming que fomenten la creación y utilización de mejores contenidos académico-in-
— Aumento e integración de las acciones de divulgación-sensibilización, y de los recursos y ofertas de formación, con distintos niveles de profundidad y según áreas propias del saber o quehacer específico para todos los grupos poblacionales universitarios, respecto a la AlfabetizaciónDigitale Informacional que ejecutan hasta ahora el Centro de Capacitación Internet y el Sistema de Bibliotecas. — Creación de una cátedra intrauniversitaria con créditos, de Formación en Competencias Digitales-Informacionales, a desarrollarse en los primeros semestres de pregrado y/o posgrado (semejante a la cátedra de Formación Ciudadana como existe actualmente) — Promoción y fomento de la utilización continua de todas las bases de datos disponibles en el Sistema de Bibliotecas, especialmente entre los profesores, lo cual posibilitaría un mejor rendimiento administrativo de esta inversión, teniendo en cuenta el alto costo que demanda el mantenimiento de estas bases de datos desde la inversión económica; y desde lo académico, la necesidad de estimular la investigación en las diferentes disciplinas, pues son los profesores quienes deben fomentar el uso de información de calidad. — Establecimiento y reconocimiento de horas fijas en el plan de trabajo docente, tanto para docen-
—65—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Sobre el acceso, conocimiento y uso de Internet en la Universidad de Antioquia
tes vinculados-ocasionales como de cátedra, para la creación, desarrollo y mantenimiento en el tiempo de cursos “virtuales” en la modalidad de “total virtualidad” (posgrado) o “combinada-blend learning” (pregrado-posgrado), que hagan realmente factible la meta de mayor cobertura y calidad educativa aprovechando este medio, y considerando principalmente, las mayores exigencias de tiempo en preparación de contenidos y acompañamiento a los estudiantes (dos o tres veces más) que estas modalidades exigen. — Reconocimientos y estímulos para los profesores, investigadores y empleados que lideren en sus dependencias la integración-apropiación de herramientas y servicios de Internet. — Creación de concursos para los estudiantes, referentes a la creación de proyectos de emprendimiento mediados por Internet (e-commerce/e-business), o de prácticas formativas e investigativas apoyadas por herramientas y servicios específicos de Internet. — Generación espacios y encuentros “virtuales y/o presenciales” continuos, al interior de la Universidad, y con otras universidades, que permitan el apoyo mutuo entre los docentes, y el intercambio de lecciones aprendidas y objetos “virtuales” de aprendizaje exitosos, para generar así, un trabajo y aprendizaje colaborativo; e indirectamente, apoyar la integraciónapropiación de las herramientas y servicios de Internet poco conocidas y/o utilizadas, pero claves para apoyar los procesos misionales universitarios. — Fomento de líneas, grupos y proyectos de investigación y/o extensión en relación con la utilización de las TIC e Internet en los 4 procesos misionales universitarios: docencia, investigación, extensión y gestión administrativa; y en los procesos estratégicos de toda organización ante las exigencias administrativas y de formación continua de la Sociedad de la Información.
Recomendaciones dirigidas a mejorar tanto la infra como la infoestructura informacional — Generar políticas flexibles, pero definidas para toda la Universidad, y adaptadas en los casos necesarios a las particularidades de cada dependencia académica o administrativa, referentes al acceso, conocimiento y uso de Internet, específicamente con respecto a los contenidos digitales y el uso académico-investigativo de determinadas herramientas y servicios de Internet. — Integración y cooperación, sin perder la auto-
Fomento de líneas, grupos y proyectos de investigación y/o extensión en relación con la utilización de las TIC e Internet en los 4 procesos misionales universitarios: docencia, investigación, extensión y gestión administrativa; y en los procesos estratégicos de toda organización ante las exigencias administrativas y de formación continua de la Sociedad de la Información. nomía, de todos los proyectos en relación con Internet que de manera particular se realizan en las diferentes dependencias académicas y administrativas para optimizar recursos y esfuerzos. — Continuación de la sistematización, pero en forma integrada, de los procesos de docencia, investigación, extensión y gestión administrativa más importantes de la Universidad, que permitan seguir aumentando la eficiencia y eficacia, acompañado del fomento y aumento (formación-sensibilización) de la cultura organizacional digital e informacional que promueva la prestación eficiente de servicios y herramientas en línea, apoyando así los procesos de e-gobierno que debe desarrollar e implementar cada día más la Universidad de Antioquia como institución pública. — Fortalecimiento de la Dirección de Planeación y sus dos dependencias relacionadas con esta temática (Organización y Sistemas, Departamento de Cómputo), como la unidad responsable de coordinar (en asocio con otras dependencias académicas y administrativas), el diseño, ejecución, monitoreo y evaluación de todas las políticas, planes, programas y proyectos de Internet en la Universidad, para que efectivamente se de la integración de todos los procesos de docencia, investigación, extensión y gestión administrativa entorno a las posibilidades de trabajo y aprendizaje colaborativo que posibilitan las herramientas y servicios que puede facilitar esta tecnología, es decir, que se desarrolle, conozca y ejecute un efectivo y formal Plan Estratégico
—66—
No. 55
de TIC e Informática para toda la U.de A., en consonancia con el Plan Nacional de TIC. — Adecuación continua de: las metas establecidas en el Plan de Desarrollo institucional, los Planes de Acción correspondientes y de los recursos que implica, según los avances o retrocesos en las estrategias, programas y proyectos que permitan aumentar los niveles de acceso, conocimiento y uso de Internet entre los grupos poblacionales universitarios que la conforman; y los logros de las dependencias académicas y administrativas que deben lideran los procesos en relación con Internet al interior de la Universidad; para que de esa manera, sea un proceso de acción-evaluación que genere “oportunidad digital” y evite al máximo, con urgencia y prontitud: “Brechas Digitales”, “Analfabetismos Digitales e Informacionales”. — Trabajo colaborativo multiorganizacional que permita la vinculación de la Universidad a los planes, programas y proyectos nacionales e internacionales (gubernamentales, mixtos o privados) que lideran acciones para disminuir la brecha digital, es decir, para aumentar las posibilidades de infraestructura e infoestructura informacional para beneficio de la Universidad misma, de sus grupos poblacionales y de la sociedad ante los bajos niveles de acceso, conocimiento y uso de Internet que se están presentando tanto en nuestro contexto universitario, como en el contexto general para la población a nivel local, regional, nacional y latinoamericano. — Apoyo a las iniciativas de alfabetización digital e informacional en la educación primaria y secundaria, que permitirían que los estudiantes al ingresar a la Universidad tengan mayores competencias en estas áreas, pues es evidente que aún es una necesidad la nivelación, la formación básica en tecnologías para un gran porcentaje de los más de 4.000 nuevos estudiantes que ingresan cada semestre, producto de la misma disparidad socio, infra e infoinformacional de nuestro sistema educativo. — Reconocer y fomentar lo que algunos autores y organismos han denominado el derecho a Internet.
Apoyo a las iniciativas de alfabetización digital e informacional en la educación primaria y secundaria, que permitirían que los estudiantes al ingresar a la Universidad tengan mayores competencias en estas áreas, pues es evidente que aún es una necesidad la nivelación, la formación básica en tecnologías para un gran porcentaje de los más de 4.000 nuevos estudiantes que ingresan cada semestre, producto de la misma disparidad socio, infra e infoinformacional de nuestro sistema educativo. Este derecho, en relación directa con el derecho a la información y a la cultura y el derecho a la educación, contempla tanto el acceso físico individual y colectivo a las TIC, como su aprendizaje y uso con sentido social (que permite su incorporación en la cultura escolar, la comunidad y en los gobiernos locales) de acuerdo a las realidades de cada país, región y localidad. Este derecho debe constituirse en un apoyo a la construcción de una cultura política fundamentada en la participación ciudadana, sobre todo de los grupos sociales tradicionalmente excluidos (por razones raciales, étnicas, de género, generacionales o económicas). Para el caso de las universidades, este Derecho implica, considerando sus dependencias académicas y administrativas, las posibilidades equitativas y sostenibles de conectividad, incorporación y uso estratégico de Internet; y considerando sus grupos poblacionales, las posibilidades equitativas y sostenibles de de acceso, conocimiento y uso de Internet.
—67—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Motivaciones hacia la identificación de políticas ambientales para Colombia Por John Fabio Soto Castañeda Ex Decano Facultad de Administración Universidad de Medellín sotomejia@une.net.co
Pensar en lo ambiental, partiendo de lo general a lo particular, y viceversa, nos sume en un profundo análisis de lo que realmente ha significado y nos depara el futuro, y sobre lo que, exhaustivamente, podría significar en materia de política ambiental lo esencial para Colombia.
Hace apenas cuatro lustros que, en Colombia, el tema de lo ambiental figuraba como algo que había que tratarse de hecho, con una baja o, incluso, mínima importancia, que lindaba con el desconocimiento y la escasa cultura sobre lo ambiental, y, además, sin ningún compromiso serio y formal de lo que hace y recibe el ser humano de la naturaleza y el medio ambiente. De la misma manera, la conciencia ambiental, en el tercer mundo, estuvo en letargo por casi toda la existencia de quienes lo habitaron, y, en este continente, desde el descubrimiento de Amé-
Administrador de Empresas M.P. N° 16047 Especialista en Gerencia Social Presidente Grupo Interdisciplinario de Alta Gerencia – GIGA Corp. Ex Vicerrector Académico Fundación Universitaria María Cano
—68—
No. 55
rica; en el resto del mundo, no apareció, precisamente, en forma simultánea con el nacimiento de productos y servicios diseñados para beneficio de la humanidad y de su calidad de vida. Esta conciencia ambiental surgió después de constatarse los inmensos daños que se habían provocado a la naturaleza y a la humanidad, con la noble idea de satisfacer las necesidades del ser humano, y se hizo aún más grave, al tener que esperar, con esa deficiencia, que la producción ya diseñada, en proceso o terminada en todos los campos de la industria, fuera vendida, a gran escala, para el uso y el consumo humano y a favor de la economía empresarial. Hoy, las cosas, aparentemente, son distintas; al menos se percibe en las intenciones que han demostrado innumerables gobiernos y sociedades en el mundo, y se ha podido detectar, con mucha dificultad y con gran debate, lo esencial de lo ambiental. Aunque lo esencial no cubre la vasta esfera de lo que significa lo ambiental, tampoco desborda su significado. Es sabido que en algunos países europeos se está comenzando a desbordar el tema, al pregonarse y protagonizarse, en movimientos extremos, la estabilidad del ecosistema alterándolo, no ya por la escasez, en el caso de algunas especies animales que no están en vía de extinción y que no son aptas para el consumo humano, sino por su reproducción más alta y en exceso y por fuera de un desarrollo en condiciones relativamente normales para su subsistencia. No se puede negar que, en algunos casos, como por ejemplo en el control científico de plagas, su permanencia podría ser una de las excepciones. Son avatares del desarrollo científico y tecnológico de los continentes, en todos sus ámbitos, que para algunos casos es favorable al ecosistema y para otros es la carga de múltiples y diversas consecuencias. Si nos detenemos a pensar sobre los datos y tendencias, como uno de los aspectos claves que se discutieron en la “Cumbre Mundial para el Desarrollo Sostenible: de la teoría a la acción”,
realizada en Johannesburgo (entre el 26 de agosto y 4 de septiembre de 2002), nos queda un panorama, incluso, más desolador, según el informe allí consignado sobre agua, energía, salud, agricultura, biodiversidad, población y pobreza:
—69—
Agua. Aproximadamente 1200 millones de personas todavía no tienen el acceso al agua potable, y 2400 millones de personas no tienen los servicios de saneamiento apropiados. Unos 2 millones de niños se mueren todos los años de las enfermedades relacionadas con agua, y hacia el 2025, más de la mitad de la población del mundo –unas 3500 millones personas– enfrentará la escasez de agua. Considerado la tasa actual de consumo hídrico, las personas en los países en vías de desarrollo usan aproximadamente 20 litros de agua un día, e incluso menos en algunos lugares; mientras aquellos en el mundo desarrollado usan 400-500 litros. Energía. Aproximadamente 2000 millones de personas, principalmente en las áreas rurales, y adicionalmente otros 2000 millones no están abastecidos correctamente del servicio. Existen grandes disparidades en los niveles de consumo de energía dentro y entre países. Las personas más ricas en el mundo (aquellos que ganan US$20,000 en promedio al año) usan casi 25 veces más energía por persona que las personas más pobres. Salud. En los países menos desarrollados, muchos niños con edades menores de cinco años se mueren cada año de enfermedades relacionadas con las condiciones del medio ambiente. Hoy las infecciones respiratorias agudas son las mayores asesinas de niños pequeños, contabilizando casi 2 millones de muertes anuales. Enfermeda-
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Motivaciones hacia la identificación de políticas ambientales para Colombia
des como la diarrea son la segunda causa principal, y cobran víctimas superiores a 1.5 millones de vidas al año.
Nos corresponde ser conscientes de que para el desarrollo de políticas públicas en este campo debe constatarse una realidad ecológica y cultural que, como expresión territorial, sea diferente y diversa y, como herramienta, sirva para orientar los lineamientos viables del desarrollo humano sostenible. Por eso, la política ambiental debe ser integral y su aplicación debe hacerse a diferentes escalas territoriales, teniendo en cuenta las diferenciaciones espaciales de las problemáticas ambientales y las diferencias en su ritmo e intensidad en el tiempo. De esta forma, se garantizaría una política estratégica y coherente que no se superponga entre los diferentes niveles de aplicación.
Agricultura. Durante los últimos 30 años, la productividad agrícola en los países en vías de desarrollo aumentó gracias al exitoso aumento en la producción de alimentos. Sin embargo, hoy, casi 40% de la tierra agrícola del mundo experimenta reducciones de productividad serias debido a la erosión del suelo, con proporciones que llegan al 75% en algunas regiones. Al derredor de 800 millones de personas en los países en vías de desarrollo están crónicamente desnutridos. Biodiversidad. El área boscosa del mundo se redujo aproximadamente 2.4% en los años noventa (una pérdida de aproximadamente 90.000 km2 por año). Más del 75% de la diversidad genética de plantas de aprovechamiento agrícola se han perdido en el último siglo y, en décadas recientes, aproximadamente 20% de las especies de agua dulce se extinguieron o se encuentran en peligro. De las 1200 millones de personas que viven en la pobreza extrema, aproximadamente 900 millones viven en las áreas rurales y son altamente dependientes en la biodiversidad para su sustento diario. Población. La población del mundo pasó de 2500 millones en 1950, a 6 mil millones en el 2000. Se espera que aumente a aproximadamente a 8 mil millones en 2025 y a 9300 millones en 2050. En el futuro se estima que se puede estabilizar entre 10.5 y 11 mil millones. Casi todos los aumentos de la población en el futuro ocurrirán en el mundo en vías de desarrollo. Pobreza. El número total de las personas que viven
en la pobreza se redujo ligeramente en los años noventa, de aproximadamente 1300 millones a 1200 millones. Una mayoría grande de la población del mundo que vive en la pobreza se concentra en Asia, particularmente en las áreas rurales. Sin embargo, el nivel de pobreza es más alto en África subsahariana dónde casi la mitad de la población se mantiene viva con menos de U$1 por día. La mayor parte de la inequitativa distribución del ingreso en el mundo es debida a la desigualdad entre los países en lugar de la desigualdad dentro de los países. Entendida así esta vivencia, pero dentro de la realidad colombiana, cualquier propues-
—70—
No. 55
ta territorial de formación y actualización en los sistemas, como solución a la dinámica de actuación y respuesta a la problemática ambiental, debe estar basada en nociones y concepciones básicas, que expliquen, a diferentes escalas, la relación histórica entre las gentes y los espacios, como territorios socialmente construidos para que se apropien de los diferentes énfasis que están implícitos en la diversidad de formas de interacción que dispone la relación cultura y naturaleza, en los sistemas territoriales ya configurados, y puedan aplicarse, con dinámica y prospectiva, en potenciales y nuevas problemáticas ambientales. De esta forma y considerando lo estrictamente esencial de lo ambiental, nos corresponde razonablemente pensar que se debe partir siempre del talento humano para planificar el uso, manejo, aprovechamiento y movilización de todo ser humano para que garantice la renovación de los demás recursos; su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución, además, de buscar la protección de la diversidad e integridad del ambiente, sin sobrepasar los límites de los más y los menos. Significa trascender el nivel político e involucrarse en el análisis sobre la posibilidad de implementar políticas públicas en este campo, para ir descendiendo, gradualmente, a la escala de las comunidades regionales y locales, ya que éstas deben desarrollar un proceso participativo como una de las opciones para lograr la intervención directa en las decisiones que afectan sus posibilidades de bienestar y progreso, asumiendo su ordenamiento territorial y político. Se necesitan, igualmente, profundas transformaciones económico-sociales y estrategias a adoptar para emprender el fortalecimiento de los procesos de formulación de las políticas gubernamentales y mejoramiento de la gestión pública en el campo ambiental, que habiliten al gobierno en sus diferentes niveles para manejar las nuevas realidades e internalizarlas, de manera habitual, en sus actuaciones. La aplicación de estos elementos requerirá de una contrapartida política, dado que el
fortalecimiento de los gobiernos regionales y municipales exige perfeccionar los mecanismos de representación ciudadana en la administración pública, también en todos sus niveles, para fortalecer la capacidad de decisión, fiscalización y supervisión de esas autoridades con respecto al desempeño de las entidades públicas y sus directivos. Por lo tanto, los cambios harán que la convergencia e integración de estas instituciones con las organizaciones y autonomías de carácter municipal, sean condición necesaria para implementar eficaz y eficientemente las políticas, los programas e iniciativas de desarrollo de una manera territorialmente equilibrada y, consecuentemente, se abran las principales oportunidades para el fortalecimiento de los actores provenientes de la sociedad civil. El proceso debe ser estratégico y permanente, de largo plazo, formulando políticas ambientales que se dirijan hacia la restauración y el mejoramiento del medio ambiente de manera perdurable y racional y que como políticas territoriales sean consecuentes con la realidad. Nos corresponde ser conscientes de que para el desarrollo de políticas públicas en este campo debe constatarse una realidad ecológica y cultural que, como expresión territorial, sea diferente y diversa y, como herramienta, sirva para orientar los lineamientos viables del desarrollo humano sostenible. Por eso, la política ambiental debe ser integral y su aplicación debe hacerse a diferentes escalas territoriales, teniendo en cuenta las diferenciaciones espaciales de las problemáticas ambientales y las diferencias en su ritmo e intensidad en el tiempo. De esta forma, se garantizaría una política estratégica y coherente que no se superponga entre los diferentes niveles de aplicación. En el campo de la acción, debe establecerse una gradualidad y priorización para tener en cuenta las relaciones que están involucradas en estas problemáticas y la naturaleza integral de los ciclos ambientales, sin que lo estratégico se convierta en un argumento en contra del
—71—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Lo esencial de lo ambiental en Colombia es una realidad obvia de la que somos conscientes y en la que nos tenemos que preparar para la identificación y proposición de políticas y la acción permanente, como parte de nuestro devenir humano, comunitario y social.
principio de contingencia, que exige actuar con prontitud, cuando la gravedad lo exige. Por eso, la asignación de talento humano y de recursos técnicos y financieros, debe hacerse legítimamente, buscando atender las demandas ambientales de la sociedad con la prevalencia de criterios técnicos en la ordenación del gasto público. De igual manera, las inversiones en materia ambiental, deben ser asumidas como inversión social, de las que se puedan esperar efectos positivos en el hábitat local y regional. Hacer esto realidad, implica que el desarrollo endógeno regional y local, tenga que estar basado en recursos propios y bajo el control de los actores de base territorial y se pueda ordenar el efecto ambiental de las actividades y los asentamientos humanos. Esto permitiría, igualmente, que el desarrollo económico sea compatible con el mantenimiento y fomento de otros valores importantes de las colectividades humanas. Exige, adicionalmente, un ordenamiento metodológico ambiental del territorio para activar procesos de cambio socio-espacial que garanticen que los ambientes que presentan severas restricciones para las actividades humanas permanentes y tradicionales, no sufran deterioro y degradación, a causa de sistemas de manejo inadecuados.
Es importante, entonces, que las políticas para el manejo de lo ambiental en Colombia tengan, como plataforma, propuestas de base territorial regional y local y métodos de trabajo que planteen la dimensión ambiental como un desarrollo sostenible de los sistemas de producción y de la prestación de servicios que involucren costos de reparación y reposición del medio ambiente, con valoración social e intangible de los procesos, y la reconversión de tecnologías duras hacia las tecnologías limpias y creativas que incidan en todas las formas de la vida social. Lo esencial de lo ambiental en Colombia es una realidad obvia de la que somos conscientes y en la que nos tenemos que preparar para la identificación y proposición de políticas y la acción permanente, como parte de nuestro devenir humano, comunitario y social. Sólo así, podremos dirigirnos hacia la promoción, conservación, conocimiento y uso sostenible de la biodiversidad y, de igual manera, obtener como reciprocidad una distribución justa y equitativa, hacia la comunidad, de los beneficios obtenidos, lo que debe convertirse en patrimonio de la nación y valor estratégico para el desarrollo presente y futuro de Colombia.
—72—
Medellín, 19 de marzo de 2010
No. 55
Interceptaciones y seguimientos ilegales: grave intimidación al periodismo colombiano
DEBATES publica apartes del “Informe sobre el estado de la libertad de prensa en Colombia en 2009”, elaborado y difundido por la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).
En 2009 el estado de la libertad de prensa en Colombia no varió significativamente en comparación con años anteriores. Sin desconocer los logros que se han obtenido en materia de seguridad física de los periodistas, preocupa que desde hace dos años las cifras se vienen manteniendo estables, lo cual, aunque denota que la situación no tiende a empeorar, tampoco mejora. En un país en el que las amenazas y la autocensura son frecuentes, es inquietante que no haya avances significativos recientes. La mayoría de indicadores de libertad de prensa estuvieron estables con respecto al año anterior; sin embargo, en 2009 hubo un incremento en el total de las violaciones. Esto se debió a que la obstrucción al trabajo periodístico aumentó en forma dramática a raíz de las operaciones ilegales de inteligencia contra periodistas (interceptaciones y seguimientos) por parte del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), la agencia de inteligencia
Para mayor información, comuníquese con la Fundación para la Libertad de Prensa. Bogotá. Tel: (571) 4 00 96 77. Fax: (571) 4 00 96 78. info@flip.org.co www.flip.org.co www.flip.org.co/english/ —73—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Interceptaciones y seguimientos ilegales: grave intimidación al periodismo colombiano
estatal. Del escándalo se han confirmado 16 casos contra periodistas, no obstante, el fenómeno puede haber abarcado a más personas y puede haber incluido delitos como la planeación por parte de agentes estatales de cómo intimidar a un periodista. La revelación de estos hechos, si bien no todos ocurrieron en 2009, representó, sin duda, el episodio de violaciones más graves contra la prensa en este año. El total de violaciones a la libertad de prensa registradas en 2009 fue de 157, las cuales dejaron 258 víctimas, mientras que durante 2008 se reportaron 129 casos que dejaron 180 afectados. El caso de las interceptaciones y seguimientos ilegales tuvo especial relevancia. Se descubrió cómo desde organismos de inteligencia del Estado, en especial, el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), entidad adscrita a la Presidencia de la República, se realizaban operaciones ilegales de inteligencia a periodistas, miembros de la oposición, magistrados de las altas cortes, e incluso, a funcionarios del gobierno nacional. Las investigaciones judiciales han señalado dos fenómenos preocupantes. Por un lado, la cantidad de comunicaciones interceptadas. Según el propio fiscal general encargado, Guillermo Mendoza Diago, la Fiscalía tan sólo ha podido revisar una cuarta parte de todas las comunicaciones que tiene en su poder. Por otro lado, las investigaciones están poniendo en evidencia que desde el DAS no sólo se hacían interceptaciones ilegales a las comunicaciones y seguimientos de las actividades de las personas, sino que además se diseñaron manuales para amenazar, como lo demuestra la investigación de la Fiscalía en el caso de las interceptaciones a la periodista Claudia Julieta Duque, corresponsal de Radio Nizkor en Colombia. Otro agravante, es el hecho de que muchos de los periodistas fueron espiados por los mismos agentes destinados por el gobierno a cuidarlos, como parte del programa oficial de protección a periodistas en riesgo. Pruebas recolectadas por la Fiscalía y versiones de los periodistas han comprobado que, en varios casos, los escoltas del DAS brindaban protección a los periodistas al mismo tiempo que les hacían inteligencia. El escándalo llevó al gobierno a anunciar la liquidación del DAS. La Fiscalía realiza la investigación judicial pertinente, en la cual ya se han llamado a juicio a varios ex funcionarios de la entidad. La FLIP recogió en el 2009 información de 16 casos de periodistas cuyas comunicaciones fueron interceptadas ilegalmente en años anteriores pero que se hicieron públicas en este último año, y de casos de periodistas que fueron víctimas de estos hechos durante el 2009. Con la mayor parte de
material probatorio por revisar, se cree que el número de periodistas afectados es ampliamente mayor.
Asesinatos, amenazas y autocensura La FLIP registró con preocupación el asesinato de un periodista por razones de su trabajo periodístico en 2009. Se trata de José Everardo Aguilar, de Radio Súper, en Patía (El Bordo), departamento del Cauca. Según investigaciones de la FLIP en la zona, las constantes denuncias sobre corrupción e informaciones sobre política local habrían sido el motivo de su crimen, ocurrido el 24 de abril. Una persona estuvo capturada sindicada de ser el autor material del crimen, sin embargo, fue absuelta luego del juicio. La Fiscalía apeló esa decisión pero aún no se ha tomado la decisión en segunda instancia. Actualmente se está a la espera de que le sea asignado un nuevo fiscal al proceso. Este es el primer homicidio de un periodista por razones de oficio en Colombia luego de 20 meses, pues desde septiembre de 2007 no se habían presentado casos. A lo largo de 2009 hubo otros cinco asesinatos de periodistas, sin embargo, según informaciones recogidas por la FLIP en cada caso, estos homicidios parecen estar motivados por otras actividades ajenas al periodismo. No obstante, estos crímenes aún son objeto de seguimiento por parte de FLIP y se espera que la justicia continúe con las investigaciones. Por su parte, las amenazas continúan siendo la forma más frecuente de coartar la labor de los periodistas y de silenciarlos. En el año se presentaron 74 casos dirigidos a 97 víctimas (hubo varios casos de amenazas colectivas). En comparación con otros años, estas cifras se mantienen estables. Sin embargo, más allá de los números, la FLIP ve con preocupación que el fenómeno es aún mayor, pues existe un alto subregistro de intimidaciones que no son reportadas, ya sea porque al periodista le da temor denunciarlas, no tiene la confianza para hacerlo o simplemente porque no valora la gravedad de la situación.
—74—
No. 55
Una de las principales consecuencias de los asesinatos y las amenazas a periodistas es la aparición de la autocensura. Gracias al trabajo de campo que ha realizado la FLIP se ha podido identificar que muchos periodistas, para proteger su vida, prefieren callar denuncias, evitar tocar ciertos temas o limitarse a leer comunicados oficiales sin contrastar la información. Como consecuencia, y salvo algunos esfuerzos individuales, en la prensa regional escasea el periodismo investigativo, en muchas ocasiones se pierde independencia respecto a las fuentes oficiales y la ciudadanía deja de conocer información de interés público. Los temas periodísticos que suelen acarrear más riesgos y que los periodistas prefieren evitar con mayor frecuencia, son las denuncias de corrupción y las notas de fondo relacionadas con el conflicto armado. Actualmente, la FLIP está llevando a cabo en varias regiones del país un proyecto de diagnóstico y formación para periodistas frente al tema de la autocensura.
Regiones con más violaciones a la libertad de prensa Durante 2009 hubo siete regiones que registraron un mayor número de ataques a la prensa reportados en todos los indicadores. Estas zonas del país son: el Distrito Capital de Bogotá (39 casos), y los departamentos de Valle del Cauca (22), Atlántico (13), Antioquia (7), Caldas (7), Tolima (7) y Huila (7). En el caso de Bogotá, las altas cifras no significan que sea la zona del país de mayor riesgo para los periodistas. El alto registro de casos en la capital se explica porque es la ciudad de Colombia con mayor concentración de medios y mayor número de periodistas activos. Al contrario, en Bogotá hay más posibilidades de hacer denuncias y abordar temas delicados que en otras regiones del país. No obstante, el caso de las interceptaciones y seguimientos ilegales contra periodistas por parte del DAS aumentó la magnitud de violaciones a la prensa en Bogotá, pues todas las víctimas que hasta ahora se han conocido del escándalo se han reportado en la capital, pues trabajan en medios nacionales. En la capital se registraron 14 amenazas, dos agresiones (trato inhumano) y 21 obstrucciones (16 de ellas fueron las operaciones ilegales de inteligencia del DAS). Las dos agresiones reportadas fueron cometidas por simpatizantes de DMG, empresa acusada por lavado de activos y captación ilegal de dinero. Algunos simpatizantes de dicha empresa acusaban a los medios de comunicación de desprestigiar a DMG para beneficiar al gobierno. Por esta razón, durante las distintas audiencias del juicio a David Murcia Guzmán,
principal accionista y representante de la empresa, resultaron agredidos físicamente el fotógrafo del diario ‘El Tiempo’ Federico Ríos Escobar y el periodista Juan Carlos Pardo, de Caracol Noticias. En otras ciudades del país también se presentaron ataques contra reporteros por parte de los allegados a DMG. Una de las amenazas graves fue a la emisora comunitaria Radio Diversia, activista en derechos de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) en Bogotá. Fue víctima de un robo de sus equipos y una posterior intimidación a través de correos electrónicos. En el hurto, ocurrido el 30 de abril de 2009, se llevaron varios computadores en donde se encontraban bases de datos de los periodistas y colaboradores del medio, y de integrantes de la comunidad LGBT en la capital. Cinco días después, la emisora recibió un mensaje electrónico de un grupo que se atribuía el robo de los equipos y amenazaba con colocar una bomba en su sede si su director, Carlos Serrano, no salía del país en el lapso de una semana. Serrano estuvo algunos meses fuera del país debido a estos hechos. Voceros de Radio Diversia atribuyeron estas acciones a grupos mal llamados de ‘limpieza social’ que han cometido crímenes contra miembros de la comunidad LGBT y no gustan del activismo que hace la emisora en apoyo a los derechos de esta población. Actualmente, Radio Diversia continúa transmitiendo vía internet desde una sede desconocida como forma de protección. Otros periodistas de Bogotá víctimas de amenazas fueron Darío Arismendi, director de ‘Hoy por Hoy’ de Caracol Radio; Guillermo Prieto ‘Pirry’, director de ‘El Mundo Según Pirry’ del Canal RCN; Claudia Julieta Duque, corresponsal en Colombia de Radio Nizkor, y Hollman Morris, director del programa ‘Contravía’, entre otros casos que pidieron reserva. Valle del Cauca, Antioquia, Tolima y Huila tradicionalmente han estado ubicados dentro de los departamentos donde se registran más violaciones a la libertad de prensa. En el primero, el fuerte fenómeno del narcotráfico, con mayor presencia en los municipios del norte del departamento, ha sido a través de los años responsable de asesinatos y otros ataques contra los periodistas. En 2009 se presentaron nuevamente amenazas, agresiones, atentados y obstrucciones al trabajo periodístico.
Los agresores de la prensa De forma preocupante, durante 2009 se mantuvo la tendencia al incremento de las violaciones cometidas por parte de funcionarios públicos (26% de los
—75—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Interceptaciones y seguimientos ilegales: grave intimidación al periodismo colombiano
Una de las principales consecuencias de los asesinatos y las amenazas a periodistas es la aparición de la autocensura. Gracias al trabajo de campo que ha realizado la FLIP se ha podido identificar que muchos periodistas, para proteger su vida, prefieren callar denuncias, evitar tocar ciertos temas o limitarse a leer comunicados oficiales sin contrastar la información. Como consecuencia, y salvo algunos esfuerzos individuales, en la prensa regional escasea el periodismo investigativo, en muchas ocasiones se pierde independencia respecto a las fuentes oficiales y la ciudadanía deja de conocer información de interés público. Los temas periodísticos que suelen acarrear más riesgos y que los periodistas prefieren evitar con mayor frecuencia, son las denuncias de corrupción y las notas de fondo relacionadas con el conflicto armado. casos). De hecho, el escándalo de las interceptaciones y seguimientos ilegales cometidos por funcionarios del DAS ayudó a aumentar las cifras en este sentido. No obstante, en la mayoría de los casos reportados el autor de la violación es desconocido (32%) pues las amenazas, por ejemplo, son realizadas generalmente a través de llamadas o mensajes anónimos. El tercer mayor agresor de la prensa son los particulares (15%), en el año se reportaron nueve agresiones y siete amenazas por parte de estos autores. Las agresiones correspondieron a situaciones en que manifestantes o simpatizantes de algunos grupos sociales, políticos o económicos, atacaron a los periodistas en el marco de protestas públicas. Por su parte, las amenazas de los particulares fueron perpetradas por algunos simpatizantes de sectores políticos. En el cuarto lugar aparece la fuerza pública (14%). Ésta fue responsable de varias agresiones, también en el mar-
co de protestas y manifestaciones públicas. Así mismo hubo casos en que la fuerza pública impidió el acceso de reporteros a determinadas zonas de información. Así mismo, hubo varios casos en que periodistas fueron intimidados a través de filmaciones con fines desconocidos realizadas por militares. Finalmente, se reportaron dos casos de arrestos o detenciones ilegales, una de ellas contra Hollman Morris y dos compañeros suyos. Esto ocurrió cuando los periodistas cubrían en el mes de febrero la liberación de varias personas secuestradas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Otros autores de violaciones son las bandas emergentes de paramilitares (6%) y la guerrilla de las FARC (3%), con lo que continúa la tendencia decreciente de las violaciones cometidas por los grupos armados ilegales en los últimos años. De hecho, las FARC pasaron de cometer 14 violaciones en 2008 a 5 en 2009, y los paramilitares bajaron de 13 a 10 casos en el último año. Las acciones de estos grupos estuvieron encaminadas principalmente a las amenazas. Por su parte, las FARC fueron autoras de varias amenazas a periodistas y planearon dos atentados contra periodistas, los cuales fueron descubiertos y prevenidos gracias a informaciones de inteligencia militar. Se trató del periodista Herbin Hoyos, director del programa ‘Las Voces del Secuestro’ de Caracol Radio y Enrique Santos Calderón, miembro directivo de la Casa Editorial ‘El Tiempo’ y ex presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). En el caso de Hoyos, un informe de inteligencia del ejército colombiano señaló que el líder guerrillero José Benito Cabrera, alias ‘Fabián Ramírez’, estaría detrás de la conspiración. Según la fuente, el crimen se realizaría a través de un grupo de sicarios que se infiltraría en una de las actividades públicas que Hoyos iba a realizar en Bogotá el fin de semana del 3 al 4 de octubre. El Ejército notificó al periodista y sus medidas de seguridad fueron reforzadas. En cuanto a Santos, también fue alertado por el Ejército. Según la información, un grupo de guerrilleros de la columna móvil ‘Teófilo Forero’ pretendía atentar contra una casa de descanso del periodista, la cual comparte con su primo Juan Manuel Santos, ex ministro de Defensa, y con Luis Fernando Santos Calderón, presidente de la Casa Editorial ‘El Tiempo’.
La respuesta estatal Sin desconocer los esfuerzos que el gobierno nacional hace por la protección de los periodistas a través
—76—
No. 55
del Programa de Protección a Periodistas del Ministerio del Interior, durante 2009 fueron evidentes algunas fallas en la oportuna ejecución de las medidas de seguridad aprobadas en dicho organismo. En varios casos la implementación de esquemas de seguridad (entrega de vehículos blindados y asignación de escoltas) se hizo de forma tardía así como la entrega de equipos de comunicación como radios avanteles y celulares. Otras medidas como las revistas policiales se realizaron de manera intermitente en la mayoría de los casos. Lo más grave es que en julio el programa quedó detenido por falta de recursos económicos y no se ejecutaron las medidas de protección correspondientes. Por otro lado, hay que celebrar los avances judiciales relacionados con las investigaciones que viene realizando la Fiscalía sobre las interceptaciones ilegales del DAS. Pero también es preocupante la falta de eficacia de la justicia y se teme que se queden en la impunidad la mayoría de violaciones a la libertad de prensa, en particular, las amenazas contra periodistas. De las 74 amenazas denunciadas este año, prácticamente en ningún caso se presentaron avances judiciales significativos ni hubo personas judicializadas.
Estigmatizaciones y descalificaciones públicas contra los periodistas En el 2009 se presentaron varias estigmatizaciones y descalificaciones públicas a periodistas por parte de servidores del Estado. Estos señalamientos fueron utilizados por el gobierno nacional en febrero de este año. Lo más preocupante es que este discurso se ha extendido a los funcionarios públicos locales como gobernadores, alcaldes y concejales, quienes en sus declaraciones tildan a los reporteros de pertenecer a grupos armados ilegales, ser terroristas, estar parcializados con alguna afiliación política, o ser “enemigos del Estado” o de una administración local o departamental. En febrero de 2009, durante los días siguientes a las liberaciones de varios policías y militares secuestrados por las FARC, el presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, señaló a los periodistas Hollman Morris y Jorge Enrique Botero de ser allegados a las FARC, debido a la presencia de éstos en el sitio de la liberación. Uribe dijo: “una cosa son aquellos amigos del terrorismo que fungen como periodistas, y otra cosa son los periodistas”. El mandatario también señaló que Botero engañó al gobierno e hizo “una exaltación al terrorismo”, por la difusión de las fotografías de la liberación. Botero se encontraba como garante de la liberación, mientras que Morris estaba hacien-
Sin desconocer los esfuerzos que el gobierno nacional hace por la protección de los periodistas a través del Programa de Protección a Periodistas del Ministerio del Interior, durante 2009 fueron evidentes algunas fallas en la oportuna ejecución de las medidas de seguridad aprobadas en dicho organismo. do un cubrimiento periodístico del hecho. Los días siguientes a estas declaraciones, Morris recibió un sinnúmero de amenazas de muerte vía telefónica e internet, en las cuales lo relacionaban con las FARC. La FLIP ha reiterado en varias ocasiones que la estigmatización y descalificación pública contra los periodistas puede convertirse en un obstáculo para que éstos ejerzan libremente el derecho fundamental de libertad de expresión (artículo 20, Constitución Nacional), así como puede ocasionarles inconvenientes de seguridad por parte de terceros. Como lo ha señalado la Corte Constitucional, en su condición de garantes de los derechos fundamentales, los funcionarios públicos deben “abstenerse de emitir cualquier declaración o afirmación que lesione o ponga en riesgo tal categoría de derechos. Esta obligación adquiere mayor relevancia tratándose de sujetos de especial protección constitucional” como lo son los periodistas.
Interceptaciones y seguimientos ilegales contra periodistas El 21 de febrero de 2009 la revista Semana denunció que desde el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), entidad adscrita a la Presidencia de la República, se continuaban haciendo interceptaciones y seguimientos ilegales a periodistas, sindicalistas, magistrados de la Corte Suprema de Justicia, miembros de la oposición, e incluso a funcionarios del alto gobierno. Según las indagaciones de la Fiscalía General de la Nación, el propósito de interceptar las comunicaciones y movimientos de los periodistas, era conocer sus fuentes y saber qué tipo de investigaciones realizaban, sobre todo, aquellos más críticos del gobierno. En el caso de una periodista, se comprobó
—77—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Interceptaciones y seguimientos ilegales: grave intimidación al periodismo colombiano
que le realizaron amenazas ordenadas desde la oficina ilegal de inteligencia que existía en el DAS. Tanto las revelaciones expuestas a lo largo del año por diferentes medios de comunicación, como las informaciones que ha dado a conocer la Fiscalía y las declaraciones de varios de los implicados a la FLIP, muestran cómo se estaban realizando las interceptaciones ilegales de correos electrónicos, teléfonos fijos y celulares. Igualmente, se registraban meticulosamente las acciones cotidianas de las personas espiadas a través de seguimientos realizados por sujetos en vehículos, usando reportes de los escoltas (si se trataba de una persona protegida) e, incluso, a través de personas encubiertas. Además, se documentaba la hoja de vida de las víctimas con datos biográficos, profesionales, personales (vida familiar e íntima), registro de entradas y salidas al país, e información financiera consignada en las centrales de información crediticia, Datacrédito y Cifín. El producto de estas labores de inteligencia ha sido tan grande, que la Fiscalía sólo ha logrado analizar la cuarta parte de toda la información que fue incautada al DAS, como lo señaló el fiscal general encargado, Guillermo Mendoza Diago, en una entrevista reciente. Por el escándalo ya se ha dictado resolución de acusación contra siete funcionarios de alto nivel del DAS. Además, la Fiscalía no descarta que otras personas del gobierno puedan estar involucradas, pero aún no se conocen sus identidades.
“La guerra política” Otro documento encontrado por el CTI en el DAS es una presentación de PowerPoint titulada “La guerra política”. Los investigadores de la Fiscalía encontraron que este archivo es un completo manual para hacer amenazas, hostigamientos, campañas de desprestigio, montajes y falsas denuncias contra algunas ONG de derechos humanos (nacionales e internacionales), opositores y extranjeros “incómodos para el gobierno”. Según la Fiscalía, en el documento se describen las acciones contra determinadas personas y organizaciones y se le designaban nombres ficticios para identificar cada caso. Por ejemplo, el caso “Transmilenio”, es el nombre dado a las operaciones contra los integrantes de la Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CCAJAR), organización especializada en el litigio y la investigación de violaciones de derechos humanos. En cada caso se explicaba qué estrategias se debían implementar contra los ‘blancos’ y se mencionaban las acciones a realizar.
Según el documento, las estrategias de “la guerra política” son las siguientes: • Desprestigio: elaborar libros, videos u otros documentos para desprestigiar organizaciones y/o opositores. • Presión: intimidaciones y amenazas. • Sabotaje: impedir la publicación de libros de las ONG (por medio de asalto a camiones de distribución) o evitar la realización de cualquiera de las actividades de estas organizaciones. • La guerra jurídica: elaboración de montajes y falsas denuncias para judicializar a los ‘blancos’. El documento mencionaba que algunas organizaciones a las que se le debían implementar estas estrategias eran el CCAJAR y la Red de Iniciativas por la Paz (Redepaz), la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo y la Alta Comisionada de Derechos Humanos para la Organización de Naciones Unidas (ONU). Respecto a estas organizaciones internacionales el documento dice que se debía “neutralizar su influencia en Colombia”. Aunque el informe del CTI acerca de este documento del DAS no incluye nombres de periodistas, contra el reportero Hollman Morris hay sospechas de que se había utilizado la misma estrategia de desprestigio, cuando en 2006 circuló un video que lo señalaba como “vocero internacional de las FARC”.
Espionaje desde los esquemas de seguridad Uno de los asuntos más delicados que quedaron al descubierto con este escándalo es que el espionaje hecho a personalidades que contaban con medidas de protección del gobierno se hizo a través de los escoltas que hacían parte de sus respectivos esquemas de seguridad. Es decir, algunos agentes del DAS, al tiempo que brindaban protección, realizaban labores de inteligencia en contra de sus protegidos. Uno de los documentos que demuestran la realización de estas prácticas es un memorando del 4 de marzo de 2004 en el que Jaime Fernando Ovalle solicita al subdirector de Fuentes Humanas del DAS que, con propósitos de inteligencia, se adelanten actividades para “reclutar fuentes que hacen parte de los esquemas de seguridad” de varias personas que eran espiadas. Periodistas como Hollman Morris y Claudia Julieta Duque, habían manifestado a la FLIP
—78—
No. 55
Impunidad No sólo en 2009 sino año tras año, la FLIP ha visto con preocupación que la mayoría de los casos de violaciones a la libertad de prensa quedan en la impunidad. Tanto los asesinatos, las amenazas, las agresiones y otro tipo de ataques contra los periodistas que son denunciados ante las autoridades, no llegan a ser lo suficientemente investigados ni se logran capturas ni judicialización de los responsables.
desde hace varios años que detectaban irregularidades constantes en las actividades de sus escoltas. De hecho, el informe del CTI declara que “existen anexos de carpetas que son propias de la oficina de Protección Especial y de la coordinación de Seguridad a Instalaciones y Avanzadas, donde encontramos estudios de seguridad, informes de los detectives que hacen parte del esquema de seguridad de estas personalidades, donde se indican los desplazamientos rutinarios y fuera de la sede de los protegidos y datos que detallan la constitución de esquemas (vehículos, armas, número de escoltas, turnos, etc.)”. Esto demostraría que información confidencial sobre los periodistas, propia de las labores de protección que cumplía el DAS dentro del Programa de Protección a Periodistas del Ministerio del Interior, fue filtrada al G-3 para la realización de las labores de inteligencia. Hoy en día la mayoría de los esquemas de seguridad son administrados e implementados por la empresa de seguridad privada VISE Ltda., la cual fue escogida por el Ministerio del Interior para estas labores luego de un proceso de licitación pública. Esta decisión no ocurrió como respuesta del gobierno al escándalo del DAS, pues la decisión de privatizar los esquemas de protección se había tomado desde 2008 luego de la recomendación de una consultoría externa. Al DAS se le han ido retirando paulatinamente los esquemas que tenía a su cargo.
No sólo en 2009 sino año tras año, la FLIP ha visto con preocupación que la mayoría de los casos de violaciones a la libertad de prensa quedan en la impunidad. Tanto los asesinatos, las amenazas, las agresiones y otro tipo de ataques contra los periodistas que son denunciados ante las autoridades, no llegan a ser lo suficientemente investigados ni se logran capturas ni judicialización de los responsables. Si bien en 2009 hubo avances judiciales importantes en los asesinatos de los periodistas José Emeterio Rivas, Elacio Murillo Mosquera, Henry Rojas Monje, aún son muchos los asesinatos que continúan en la impunidad. Según cifras de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), de los 59 crímenes por razones de oficio ocurridos entre 1993 y 2009, sólo en un caso ha sido condenado el autor intelectual, 23 casos han tenido condenas a los autores materiales, 10 han tenido resolución de acusación, 26 están apenas en etapa preliminar de pruebas, 6 han precluido y 16 han sido archivados. En cuanto a amenazas la situación es aún más dramática. De las 74 amenazas registradas por la FLIP este año, todas fueron judicializadas (la FLIP siempre hace esta recomendación a los periodistas) y en ningún caso se encontraron a los responsables. De hecho, por lo menos en 50 de los casos el periodista ni siquiera fue llamado a ampliar su declaración luego de haber instaurado la denuncia. Censura indirecta: la pauta publicitaria oficial La asignación amañada de la pauta publicitaria oficial sin criterios claros ni objetivos, es otra forma de afectar la libertad de prensa y es una práctica nociva para el derecho a la información en Colombia. El Estado debe contratar espacios de publicidad para difundir actos propios de sus funciones e informar a la población sobre asuntos de interés general. Las modalidades más comunes para abusar de esos fondos públicos consisten en su asignación o retiro para beneficiar a medios y periodistas afines al gobernante o castigar a los críticos. De esta manera, se condiciona el contenido y cubrimiento periodísticos, y se promueve y justifica las prácticas periodísticas más nocivas, en detrimento de un control político y social por parte de los medios de comunicación, y del derecho a la información de la ciudadanía. Esta práctica es una restricción indirecta a la libertad de expresión, como lo ha señalado la Convención
—79—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
para apoyar la creación de un modelo de distribución transparente de la publicidad oficial, que cumpla los fines de los pactos. Ha propuesto la construcción de criterios objetivos, con la participación de autoridades locales, periodistas y medios de comunicación. Con esto, la FLIP ha abierto espacios de consulta permanente con los periodistas independientes y ha ofrecido apoyo técnico a las alcaldías y gobernaciones, con el fin de proponer una herramienta jurídica de distribución que sea transparente y que promueva la pluralidad, fomente el periodismo local, pero sobre todo, garantice el derecho al acceso a la información de todos los ciudadanos.
...hay que celebrar los avances judiciales relacionados con las investigaciones que viene realizando la Fiscalía sobre las interceptaciones ilegales del DAS. Pero también es preocupante la falta de eficacia de la justicia y se teme que se queden en la impunidad la mayoría de violaciones a la libertad de prensa, en particular, las amenazas contra periodistas. De las 74 amenazas denunciadas este año, prácticamente en ningún caso se presentaron avances judiciales significativos ni hubo personas judicializadas.
Evaluación del Programa de Protección a Periodistas
Americana de Derechos Humanos, la Declaración de principios sobre la libertad de expresión y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Dese hace varios años, la FLIP ha advertido sobre la gravedad de la censura indirecta a través de la pauta oficial. En 2007, realizó la investigación en Colombia para el informe “El precio del silencio. Abusos de publicidad y otras formas de censura indirecta en América Latina”. El estudio revela que la publicidad oficial se utiliza para intentar modificar contenidos periodísticos. Principalmente, dos elementos favorecen ese fenómeno: la ausencia de una legislación conveniente y la situación laboral inestable de quienes ejercen la tarea de informar, sobre todo en el orden regional. El Programa Presidencial de Lucha Contra la Corrupción (PPLCC) creó los Pactos por la Transparencia, los cuales fueron suscritos por los gobernadores y alcaldes actuales. Dichos pactos incluyen una cláusula según la cual “La administración se compromete a desarrollar un procedimiento transparente para una distribución eficaz, objetiva, descentralizada y pública de la contratación de pauta publicitaria, tanto en las entidades centralizadas como descentralizadas. Además de observar estos principios, este procedimiento se regirá por las normas vigentes de contratación pública”. En el marco de esta propuesta gubernamental, la FLIP ha liderado desde hace algunos años un proceso
Actualmente están vinculados al Programa 171 periodistas de todas partes del país. Durante 2009 se atendieron 34 casos nuevos y se implementaron 118 medidas de protección. Dentro de las medidas aprobadas en el año hubo desde las denominadas ‘blandas’ (revistas policiales, equipos de comunicación, apoyos económicos para periodistas desplazados y recomendaciones de autoprotección), hasta medidas ‘duras’ (asignación de escoltas, vehículos blindados, y blindaje a sedes y residencias). Pese a estos buenos indicadores de atención y asignación de medidas, a lo largo de 2009 se presentaron algunos inconvenientes en el funcionamiento del programa, no sólo por parte del Ministerio sino por varias de las entidades que participan en la decisión e implementación de las medidas de seguridad.
—80—
No. 55
Estudio de percepción ratifica la aceptación de los lectores por la Revista DEBATES El Centro de Estudios de Opinión –CEO– de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas está realizando un estudio de percepción sobre los medios de comunicación de la Universidad de Antioquia. En la primera etapa fueron evaluados el Periódico ALMA MATER, la Revista DEBATES, el Sistema de Emisoras Culturales y el Departamento de Servicios Audiovisuales. La segunda etapa abordará el caso del Departamento de Publicaciones y el Portal Universitario en la WEB. El resultado del estudio sobre la Revista Debates, elaborado por el CEO, es el siguiente.
La revista universitaria DEBATES es una publicación del Departamento de Información y Prensa de la Universidad de Antioquia, adscrita al Sistema de Comunicaciones, y es un canal de expresión de temáticas universitarias de profesores y estudiantes. En este [estudio] se evalúa su aceptabilidad, medida a través de indicadores genéricos y descrita como una forma de actitud, relacionada con la satisfacción, donde el usuario compara sus expectativas con lo que recibe y expresa sus apreciaciones sobre el producto, en nuestro caso, sobre lo que lee. Es decir, que el modelo de aceptabilidad que utilizamos como metodología no es más que una representación simplificada de la realidad, que toma en consideración aquellos elementos básicos capaces por sí solos de explicar convenientemente el nivel de favorabilidad alcanzado por la Revista desde el punto de vista de
Siempre se ha valorado la importancia de la opinión de los lectores en la estructuración de los contenidos de una publicación escrita. El reto implícito de este estudio es justamente descifrar qué es lo que ese lector quiere encontrar en la publicación de tal manera que permita, no sólo acentuar lo ya ganado sino reposicionar la publicación, convocando masivamente a nuevos públicos. —81—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Estudio de percepción ratifica la aceptación de los lectores por la Revista DEBATES
sus usuarios. El conjunto de indicadores utilizados en la evaluación se expresa en un indicador tácito que es capaz de ponderar por el peso de cada aspecto unas conclusiones que destacan algunas de las características más favorables o desfavorables de este medio de comunicación y de paso destacar sus carencias. Las estadísticas sobre preferencias de los lectores siempre han revelado diferencias, por ejemplo entre hombres y mujeres, por nivel educativo, por estrato socioeconómico, posición, etc. Aquí creemos que las verdaderas diferencias sólo se pueden revelar con un detallado estudio multivariado de las percepciones actitudinales y las expectativas de los lectores de la publicación. La selectividad de los lectores es válida y posible, cuando hay una oferta conocida, accesible en cuanto a medios y contenidos que le ofrecen. Esto se traducirá en una selección a partir de unos atributos latentes o manifiestos que el lector tiene ya identificados. Existe supuestamente una elección racional y motivada, guiada por la experiencia y, a veces, por alguna ventaja experimentada posteriormente, es decir, los lectores realizan un procesamiento cognitivo de la selección que llega, que entre otro se convierte en una costumbre y elige en función de ello. Es por tal motivo que se diseñaron unos indicadores específicos de: motivaciones (algunas de las razones por las cuales se lee la Revista DEBATES); otros, de calidad (en términos del “deber ser” de la publicación) y de expectativas que se tienen sobre sus contenidos. Con ellos, se procedió a evaluar la Revista con la finalidad de comprobar su grado de aceptabilidad y de los resultados obtenidos se destacan los puntos de mayor consenso que en la actualidad presenta. Un paso siguiente permitirá que con un trabajo en equipo de los encargados de los medios y expertos se diseñe un conjunto de propuestas destinadas a su mejoramiento.
El estudio se centra en las razones del por qué la leen, su calidad vista como aquellos atributos que la hacen valiosa y las expectativas que se tienen sobre lo que debe ser la publicación
‘lecturabilidad' pueden verse influenciados por el modelo clásico de revista en formato impreso sin tener presente las posibilidades adicionales que la Revista DEBATES nos ofrece. Como indicio de aceptabilidad aquí se trata de analizar los juicios, en algunos casos de favorabilidad o desfavorabilidad, sobre el valor intrínseco de la publicación, dado que dichas opiniones se suponen, representan un indicador de aceptabilidad de la Revista. Por tanto, el estudio se centra en las razones del porqué la leen, su calidad vista como aquellos atributos que la hacen valiosa y las expectativas que se tienen sobre lo que debe ser la publicación. El modelo de evaluación propuesto pretende valorar la Revista integralmente, y se parte del presupuesto que, sociológicamente hablando, la mayor aceptabilidad de un medio de comunicación se manifiesta cuando son muchas más las opiniones que indican un mayor nivel de favorabilidad sobre ciertos aspectos o características de la publicación que se definen como importantes para un usuario lector. Nuestra aportación se concentrará en presentar ese cúmulo de opiniones vertidas en las encuestas de tal manera que permitan unas líneas de base que orienten el desarrollo futuro y potenciación de la publicación.
Introducción La evaluación de publicaciones periódicas de tipo universitario es un tema tratado ya en diversos estudios, en especial, en lo que se refiere a revistas culturales, de opinión o informativas. En esta área encontramos proyectos como Latindex, encaminados a mejorar la calidad de las publicaciones. Las revistas universitarias constituyen un recurso impreso de elevada importancia en nuestro entorno; son un elemento en el que el factor predominante son los contenidos y en donde los aspectos de
Características generales del lector Siempre se ha valorado la importancia de la opinión de los lectores en la estructuración de los contenidos de una publicación escrita. El reto implícito de este estudio es justamente descifrar qué es lo que ese lector quiere encontrar en la publicación de tal manera que permita, no sólo acentuar lo ya ganado sino reposicionar la publicación, convocando masivamente a nuevos públicos. La puesta en marcha de esta estrategia requiere un conocimiento permanente de las necesidades y expectativas de los lectores y la evaluación
—82—
No. 55
metódica y sistemática de la calidad del producto que recibe. La premisa debe ser que el lector sea el punto de partida para el rediseño de la publicación. Por eso, es de gran importancia la identificación de las características personales, las apreciaciones y expectativas de un colectivo de lectores acerca de una publicación cultural que a partir de los resultados del “Estudio de percepción y expectativas sobre los medios de comunicación de la Universidad de Antioquia” para la Revista Debates se puede definir de la siguiente forma: En su gran mayoría son personas jóvenes menores de 30 años (60%), de un nivel educativo alto (uno de cada nueve tiene algún grado universitario y son parte de la comunidad universitaria). Dos de cada tres lectores son de estratos medios no mostrando diferencias sustantivas de género entre sus lectores. En síntesis, el nicho poblacional de los lectores es la comunidad universitaria. Sin embargo, es evidente que la publicación no logra traspasar desde el punto de vista de este estudio, conglomerados de preferencias, afinidades y demandas temáticas de otros públicos. Llama la atención que sólo una de cada diez personas entrevistadas es lectora externa (en su gran mayoría egresados de la Universidad de Antioquia).
Receptividad y penetración En el intento de fijar unos criterios de evaluación que referenciaran a la Revista como medio de comunicación, se plantearon algunas preguntas que apuntaban a evaluarla, en cuanto a su receptividad y penetración. Aquí, se destacan dos situaciones. Primero, con el objetivo de medir el grado de aceptación de los artículos que contiene la Revista DEBATES, se les preguntó acerca de la opinión que les merecían los artículos publicados en ella. Cuatro de cada cinco entrevistados (84%) declaró que los artículos eran importantes o muy importantes. Lo que refleja que el nivel de aceptabilidad de los contenidos temáticos es bastante alto. Segundo, a quién debería ir dirigida y el grado de participación de la comunidad universitaria en su línea editorial y contenidos temáticos. El conjunto de respuestas fue abrumador: alrededor del 95 por ciento de los entrevistados considera que debe ser una revista al servicio de la comunidad universitaria, en la cual profesores y estudiantes participen en su elaboración (ver tablas x, y, z). Se concluyó que los altos niveles de motivación de lectura están estre-
chamente relacionados con el tipo de artículos que les llegan a través de la publicación. Sucede algo similar con el nivel de expectativas. Acerca de la percepción de los atributos o características que deben tener los artículos, la relación es mayor, es decir, el nivel de acuerdo con lo que recibe y espera es de gran impacto en la opinión del lector. En relación al público objetivo –“target”– de la publicación se les preguntó lo siguiente: ¿Qué tan importante considera que la Revista DEBATES deba estar orientada al servicio de la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general?; el 97 por ciento de las respuestas indica que es muy importante este hecho, sin embargo, al analizar lo que se desea o espera de la Revista, los criterios tienden a cambiar, en el sentido que pareciese que se espera una apertura a otros públicos. Otro de los temas tratados hace referencia a la necesaria participación de profesores y estudiantes, en términos de aportar sus producciones intelectuales a los contenidos de la Revista. Ante la pregunta: ¿Qué tan importante considera la participación con artículos de los estudiantes y los profesores en la Revista DEBATES?, se aprecia un alto consenso al respecto con el 97 por ciento de las respuestas; los resultados muestran que el grado de importancia de la participación está estrechamente asociada tanto con lo que se recibe como con lo que se espera de la publicación.
Periodicidad de la Revista Los datos apuntan a destacar que el 37,5 por ciento de los encuestados reitera una circulación cuatrimestral de la Revista. En menor medida, uno de cada tres entrevistados demanda un tiraje trimestral y un 25 por ciento exige que sea mensual. Dado el interés de ahondar más en el hecho de cómo se relaciona la periodicidad con los factores motivacionales de lectura, con la percepción de calidad y lo que se espera de la Revista, nos encontramos con la siguiente situación: una demanda significativa de no sólo una mayor periodicidad sino también un mayor tiraje, en términos de números de publicaciones disponibles al público lector.
Calificación que se le da a la Revista DEBATES comparada con otras revistas o publicaciones universitarias Dos de cada tres entrevistados (63.4%) calificó mejor o algo mejor la publicación al compararla con otras
—83—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Estudio de percepción ratifica la aceptación de los lectores por la Revista DEBATES
publicaciones de corte universitario. Cifra bastante prometedora sin embargo, hay que destacar que uno de cada tres entrevistados reconoció no conocer otras revistas de corte universitario, lo que le impidió compararlas. El porcentaje de desaprobación es mínimo.
Orientación de la Revista DEBATES La orientación de la revista se expresa, desde luego, por medio de su línea editorial, pero sobre todo por la selección de sus textos, al preguntar ¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está con que se publique una revista orientada a tratar de manera crítica los acontecimientos del país y del mundo? El objetivo fue inquirir a sus lectores sobre el tratamiento que debiera dársele a su línea editorial como al contenido de sus artículos. Las opiniones mayoritariamente se inclinan en favor de esta orientación (92.5%).
Motivos por los cuales se lee la Revista DEBATES Al analizar globalmente las razones del por qué leen la Revista, a través del indicador de motivación, en su conjunto, los datos apuntan a mostrar que el lector no tiene una idea clara y definida al respecto, aunque se relacionan las ideas que la publicación ayuda a desarrollar un sentido crítico y es una herramienta de enseñanza aprendizaje. Esta deducción es importante y llama la atención sobre si se debe perfilar con más fuerza una orientación más definida de la Revista. Cabe preguntarse qué es lo que busca principalmente el lector en la Revista: la respuesta la podemos encontrar, en orden de importancia, en los siguientes argumentos o factores: “ayuda a adquirir un carácter crítico”, “propicia el debate universitario” y “permite entender lo que sucede en la Universidad”. Con igual fuerza se resalta la idea de que es “una herramienta que contribuye al proceso de enseñanza aprendizaje”.
Acerca de la calidad de la Revista Hay que resaltar que existe un muy alto acuerdo sobre los atributos o características que se perciben y desean de la publicación. En particular se destacan tres: “Es un medio que debe incentivar a profesores y estudiantes a participar en el ámbito universitario”; “Debe ser una revista orientada a tratar de manera crítica los acontecimientos del país y el mundo” y “debe influir en el análisis de la coyuntura política y económica del país”
Desde la perspectiva del indicador de calidad, se puede concluir que la aceptabilidad de la publicación está fuertemente arraigada por sus contenidos temáticos y determinada por el carácter analítico y crítico de sus artículos y la línea editorial, tanto de la coyuntura política y económica del país como del ámbito de la Universidad.
Expectativas de los lectores sobre los contenidos Del análisis del indicador de expectativas1 de los lectores de la revista, se logra apreciar en forma contundente que hay cuatro grandes líneas de acuerdo en las aspiraciones de los entrevistados: ° “Que sea una publicación que permita un canal de expresión y punto de vista de profesores y estudiantes sobre la problemática universitaria.” ° “Que sea una revista que promueva el conocimiento de la producción científica y los desarrollos tecnológicos que se producen en el ámbito universitario”. ° “Que sea una revista que incluya temáticas sobre la coyuntura nacional o internacional”. ° “Que sea una revista que incluya artículos de análisis y estudio de autores de reconocida trayectoria política, académica y científica”. Este mapa de expectativas de los lectores reafirma la línea editorial actual de la revista y redefine una especificidad temática de la publicación.
Nivel de aceptabilidad global de la Revista DEBATES según características socio demográficas de los lectores Al analizar los tres indicadores, de acuerdo a algunas características socio-demográficas de sus lectores se pueden plantear algunas conclusiones importantes. —De acuerdo al género de los lectores, se observa que las mujeres muestran un más alto nivel de aceptabilidad, especialmente se sienten más motivadas y manifiestan un grado mayor de expectativas con respecto a la Revista DEBATES. Sin embargo, el factor de la calidad, tal como se ha definido en este estudio, parece no tener mayor importancia, ya que en sí no muestra diferencias significativas. —De acuerdo al estado civil de los lectores, al analizar el impacto del conjunto de indicadores en el nivel de aceptabilidad de la Revista, no se aprecian mayores diferenciaciones en los niveles de aceptación, predominando un promedio alto.
—84—
No. 55
se evalúan aquellos atributos o características destacables de la revista (calidad), en donde en términos generales, el promedio de aceptabilidad es altísimo aunque conserva la tendencia general que a mayor estrato menos positiva es la opinión. Importante es rescatar las apreciaciones de los lectores de la Revista según su posición ocupacional2 en las que se evidencia que aquellos lectores clasificados como directivos3 muestran un alto nivel de aceptación por la revista. No así, los que aquí se clasifican como “Empleados” y que reúnen tanto a funcionarios medios del sector público como privado, atributos que son señalados como indicadores de motivación de lectura de la Revista según las características socio demográficas de sus lectores.
Cabe preguntarse qué es lo que busca principalmente el lector en la revista: la respuesta la podemos encontrar, en orden de importancia, en los siguientes argumentos o factores: “ayuda a adquirir un carácter crítico”, “propicia el debate universitario” y “permite entender lo que sucede en la Universidad”. Con igual fuerza se resalta la idea de que es “una herramienta que contribuye al proceso de enseñanza aprendizaje”.
Los intereses de lectura
—De acuerdo al nivel de escolaridad de los lectores, en términos generales, mirado el impacto de estos indicadores desde este punto de vista, la conclusión es obvia: a mayor nivel de escolaridad, hay mayor aceptabilidad. Sin embargo, hay diferencias significativas cuando se analizan las particularidades, por ejemplo: los criterios de calidad muestran un mayor nivel de aceptabilidad por parte de los lectores que la motivación y las expectativas, en las cuales, quienes tienen estudios a nivel tecnológico son los que más se destacan. —De acuerdo al grupo etario de los lectores, el analizar la aceptabilidad, se perciben dos situaciones: los jóvenes menores de 20 años se manifiestan mayormente motivados que sus congéneres mayores; igual situación se percibe con sus niveles de expectativas, en las que en particular llama la atención que caen sustancialmente a medida que aumenta la edad de los entrevistados. Respecto a los factores o atributos que caracterizan la Revista (calidad), se aprecia que el grado de aceptabilidad se incrementa progresivamente hasta alrededor de los 50 años. —De acuerdo a la estratificación socio económica de los lectores, en el conjunto de las opiniones se aprecia que las personas de estratos bajos y medios tienen una actitud más positiva que los de estratos altos. Tanto la motivación como las expectativas caen abrumadoramente en los estratos altos. No así, cuando
El objetivo metodológico básico fue encontrar un mecanismo de medida de los procesos de selectividad intelectual de los contenidos de una publicación. Bajo la denominación de intereses los lectores suelen agruparse con rasgos pertenecientes a las orientaciones, valores, opiniones, actitudes, expectativas, del lector frente a la lectura, sus medios y sus fines. En el presente estudio se da cabida a este tipo de variables. Pese a que la técnica de la encuesta social ha perfeccionado metodologías para recolectar esta clase de información, su naturaleza misma constituye un terreno difícil. Las preguntas directas que sugieren connotaciones valorativas corren el riesgo de ser contestadas según lo que el entrevistado supone es socialmente aceptable. En muchos casos se parte del supuesto que todo el mundo tiene una percepción clara de los motivos de sus comportamientos sociales, qué le gusta, las razones para esas preferencias o lo que haría ante una situación hipotética. En el mejor de los casos la información resultante permite afirmar que cierta parte de los entrevistados manifestó determinada opinión sin que ello permita hacer ninguna otra inferencia ni atribuir a la respuesta valor de verdad o falsedad. Por lo anterior, este estudio prefirió utilizar la técnica de la escala de medición de actitudes de Likert.
Conjunto de factores que motivan a leer la Revista A continuación, presentamos algunos resultados que explicitan el impacto de los factores motivacionales en la decisión de lectura de la publicación. A
—85—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Estudio de percepción ratifica la aceptación de los lectores por la Revista DEBATES
los lectores se les presentaron un conjunto de proposiciones que resumían un conjunto mucho más amplio de opiniones sobre qué es lo que motivaba a leer la Revista. Mediante un proceso estadístico se logra reducir ese entramado de opiniones diversas a un conjunto de factores que resumen comprensivamente las motivaciones de los lectores. El enunciado de las proposiciones señalaba lo siguiente: “Aquí le presento algunas razones por las que usted podría leer la Revista DEBATES”, y, a continuación se le entregaban un conjunto de ítems o proposiciones que sintetizaban un universo validado de opiniones sobre el tema. El encuestado debía registrar su apreciación seleccionando un valor dentro de un continuo que mide la intensidad de su opinión en una escala que va desde “Muy en desacuerdo” hasta “Muy de acuerdo” Los resultados permitieron concluir que hay tres razones principales que resumen el porqué los lectores leen la Revista: “Ayuda a adquirir un carácter crítico” “Le permite entender lo que pasa en la universidad colombiana” “Propicia el debate universitario” Igualmente, el proceso de análisis de los acuerdos o desacuerdos sobre los factores motivacionales de lectura, llevó a concluir que una gran mayoría de la opinión pública subvalora aquellos temas asociados a la salud y al medio ambiente. Otra gran conclusión que se adelanta tiene que ver con el análisis de las opiniones desagregadas según las característica sociodemográficas de los lectores: al analizar las percepciones según variables como sexo, posición ocupacional, estrato socioeconómico, los datos muestran una cierta uniformidad tanto en la selección de las razones como en el gran peso porcentual de las opiniones; ocho de cada diez lectores manifiestan sentirse motivados fundamentalmente por los motivos señalados: “Ayuda a adquirir un carácter crítico” “Le permite entender lo que pasa en la universidad colombiana” “Propicia el debate universitario”
Motivaciones de lectura según características de los encuestados A continuación presentamos algunas razones por las cuales los lectores se sienten motivados a leer la publicación, las cuales fueron expresadas por los en-
Desde la perspectiva del indicador de calidad, se puede concluir que la aceptabilidad de la publicación está fuertemente arraigada por sus contenidos temáticos y determinada por el carácter analítico y crítico de sus artículos y la línea editorial, tanto de la coyuntura política y económica del país como del ámbito de la Universidad. cuestados luego de que se les presentó un conjunto de razones por las cuales podría leer la Revista DEBATES: —Motivación de lectura según el género del lector A los encuestados, según su género, se les presentó un conjunto de razones por las cuales podría leer la Revista DEBATES y los resultados mostraron las siguientes tendencias: A los hombres “le permite entender lo que pasa en la universidad colombiana” (80.7%), consideran que “propicia el debate universitario” y “ayuda a adquirir un carácter crítico” (84.3%). Para las mujeres, sobresalen los mismos aspectos pero con porcentajes diferentes: le permite entender lo que pasa en la universidad colombiana (85.1%); propicia el debate universitario (79.8%); ayuda a adquirir un carácter crítico (85.6%) y, adicionalmente aparece como importante que es una herramienta que contribuye al proceso de enseñanza – aprendizaje (80.5%). —Motivación de lectura según la posición ocupacional del lector. En “Directivos”, priman tres ideas: “presenta artículos de los autores del ámbito internacional” (91.7%), “incentiva a la producción de la escritura de profesores y estudiantes” (91.6%), y le permite leer lo que le interesa” (83.3%). Para los lectores clasificados dentro de la categoría “Profesores de la Universidad de Antioquia”: “ayuda a adquirir un carácter crítico (84.6%), “le permite entender lo que pasa en la universidad colombiana (83.0%). Los “Estudiantes de la Universidad de Antioquia”, destacan “la ayuda para adquirir un carácter crítico” (84.8%) y que “le permite entender lo que pasa en la universidad colombiana (83%).
—86—
No. 55
Las motivaciones principales para “Empleados de la Universidad de Antioquia son: “le permite leer lo que le interesa” (82.8%), “ayuda a adquirir un carácter crítico” (82.8%), “propicia el debate universitario” (79.3%) Y los “Egresados de la Universidad de Antioquia”, resaltan que: “permite entender lo que pasa en la universidad colombiana” (83.9%), “permite leer lo que le interesa” (82.2%) y “propicia el debate universitario” (81.6%) —Motivación de lectura según el nivel de escolaridad del lector. Para el lector con un nivel medio de escolaridad: “le permite mantenerse informado sobre los acontecimientos del país y del mundo” (75%). Al nivel tecnológico “le permite entender lo que pasa en la universidad colombiana” (86.4%) y “propicia el debate universitario” (82.6%). En el nivel universitario: “ayuda a adquirir un carácter crítico” (85.1%), “permite entender lo que pasa en la universidad colombiana” (82.7%), y “es una herramienta que contribuye al proceso de enseñanza-aprendizaje” (80%). Para quienes están en nivel de postgrado, sobresalen: “ayuda a adquirir un carácter crítico” (82.8%) y “permite entender lo que pasa en la universidad colombiana” (80%). —Motivación de lectura según el estrato socio económico del lector. A los encuestados, según su estrato socio económico, se les presentaron un conjunto de razones por las cuales podría leer la Revista DEBATES. Al estrato bajo le “permite entender lo que pasa en la universidad colombiana” (85.2%) y propicia el debate universitario (83.4%). Para el “medio bajo” les permite entender lo que pasa en la universidad colombiana (85.3%) y propicia el debate universitario (76.8%). En el “medio” ayuda a adquirir un carácter crítico (85.3%); propicia el debate universitario (82%); y le permite entender lo que pasa en la universidad colombiana (81.1%). En el “medio alto” les permite entender lo que pasa en la universidad colombiana (84%) y propicia el debate universitario (80%). Mientras que en el estrato alto propicia el debate universitario (81%) y es una herramienta que contribuye al proceso de enseñanza – aprendizaje (70%). — Motivación de lectura según el nivel etario del lector. A los encuestados, según su nivel etario, se les presentaron un conjunto de razones por las cua-
les podría leer la Revista Debates. Los resultados muestran las siguientes tendencias: Al analizar las opiniones de los lectores según su edad, en términos generales en todos los grupos etarios, se aprecia que hay dos motivaciones que tiene gran significancia: “Es una revista que ayuda a adquirir un carácter crítico” y segundo, “propicia el debate universitario” —Motivación de lectura según modalidad de recolección. De acuerdo a la modalidad de recolección de la información, en resumen, se puede afirmar que si bien se aprecian algunas diferencias en el peso de las apreciaciones, se observa que los factores detallados anteriormente, siguen teniendo un peso significativo en la decisión de lectura. ° Modalidad online Propicia el debate universitario (85.3%), le permite entender lo que pasa en la universidad colombiana (84.4%) y propicia el debate universitario (80.5%). ° Modalidad presencial Ayuda a adquirir un carácter crítico (83.1%), propicia el debate universitario (79.6%) y le permite entender lo que pasa en la universidad colombiana (73.9). Finalmente, interesaba auscultar sobre aquellos factores o atributos motivacionales menos apreciados. En el conjunto de factores, el peso estadístico de los desacuerdos es bajo, pero cabe mencionar aquí, que dos de estos ítems o proposiciones, resumen en parte, aquellas líneas y contenidos menos esperados y deseados, estos son los temas referidos a: Tanto para lectores o lectoras, los temas acerca de: “información sobre la problemática de la salud” (42%); “información sobre temas de medio ambiente” (36%) y, “presentación de artículos de los autores del ámbito internacional” (32%), son contenidos que tienen un peso menor en sus criterios de motivación de lectura.
Atributos o características que son señalados como indicadores de calidad de la Revista, según las características socio-demográficas de sus lectores A los entrevistados se les expuso una serie de proposiciones que se presupone definen unos atributos o características que los lectores asocian como factores de calidad de la Revista. En términos generales, las opiniones muestran una marcada tendencia
—87—
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Estudio de percepción ratifica la aceptación de los lectores por la Revista DEBATES
a señalar un perfil que resume los atributos que se perciben y desean de la publicación: Con un significativo peso estadístico, los siguientes enunciados sintetizan una percepción de lo que es y debe ser la Revista: “Debe incentivar a profesores y estudiantes a participar en el ámbito universitario”. “Debe influir en el análisis de la problemática universitaria”. “Debe motivar al análisis de la coyuntura local y regional”. En síntesis, el sondeo de opinión realizado confirma que la Revista, desde la particular concepción de calidad definida en este estudio, satisface en gran medida las distintas concepciones que tienen sus lectores como también, sus contenidos responden a los objetivos editoriales de la publicación. ¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está con la siguiente afirmación acerca de la Revista, según el sexo? Tanto para hombres como mujeres el peso de sus opiniones –nueve de cada diez lectores– reafirma los atributos y orientaciones señaladas anteriormente. Si bien el peso estadístico de los desacuerdos es muy bajo, cabe mencionar aquí, que dos de estos ítems o proposiciones, resumen en parte, aquellas líneas y contenidos menos esperados y deseados: “Debe influir en el análisis de la coyuntura política y económica del país”. “Debe servir para ampliar su conocimiento sobre algún tema en específico”. En síntesis, esta situación que resume los acuerdos y desacuerdos de lo que es y debe ser la publicación, desde el punto de vista de la opinión de los encuestados puede ser entendida como un requerimiento a que sus contenidos y líneas editoriales se centren en lo universitario y en el análisis de la coyuntura local y regional, señalando, en cierta medida, la menor importancia del análisis de lo nacional como lo de difusión académica o científica. Ahora bien, si se retoma el análisis de la “calidad de la Revista Debates” desde la perspectiva de un conjunto de variables demográficas como nivel de escolaridad, edad, estratificación socio económica, posición del entrevistado, los resultados estadísticos mostrarán nuevamente, un significativo peso estadístico: nueve de cada diez entrevistados manifiestan una actitud de apoyo a las tendencias señaladas en párrafo anterior.
Finalmente, según la modalidad de aplicación de la encuesta –online y presencial– las opiniones corroboran el conjunto de opiniones resumidas anteriormente.
Expectativas del lector según sus características socio demográficas Aquí se la define como lo que espera el lector de la publicación. Esta expectativa está formada por diversas formas de comunicación, de socialización, información externa, experiencias pasadas y por sus necesidades conscientes. La importancia de analizar esta dimensión se refleja en el hecho que puede surgir una retroalimentación valiosa cuando el lector emite un juicio sobre lo que desea. Para las necesidades del estudio, existe un conjunto de situaciones o representaciones tangibles e intangibles con las cuales el lector tiene contacto. El que sea útil, que responda a lo que él cree que debe ser –contenidos– y entendimiento son cualidades que debe de considerar. Estimamos que las expectativas de un lector se reducen a dos grandes dimensiones: confiabilidad: es decir, sí se cumplen sus expectativas. La otra dimensión, la eficacia se refiere a obtener el producto deseado, sin importar los procesos o recursos utilizados, al lector sólo le importa leerla, siempre y cuando cumpla con lo que él espera. Para obtener una información válida sobre el nivel de expectativas de los lectores de la Revista, a los entrevistados se le expusieron una serie de proposiciones que metodológicamente sintetizan un complejo entramado de apreciaciones que se presuponen definen unas aspiraciones sobre lo que debe esperarse de la Revista. Los resultados de la encuesta, en términos generales, muestran una marcada tendencia a señalar un perfil que resume los atributos que desean y esperan encontrar en la publicación: Con un significativo peso estadístico, los siguientes enunciados sintetizan una percepción de lo que es y debe ser la Revista: “Que sea una publicación que permita un canal de expresión y punto de vista de estudiantes y profesores sobre la problemática universitaria”. “Que sea una revista que promueva el conocimiento de la producción científica y los desarrollos tecnológicos que se producen en el ámbito universitario” “Que sea una revista que contenga artículos de aná-
—88—
No. 55
miento a que sus contenidos y líneas editoriales se centren en lo universitario y en el análisis de la coyuntura local y regional. Señalando, en cierta medida, la menor importancia del análisis de lo nacional como lo de difusión académica o científica.
La revista universitaria DEBATES es una publicación del Departamento de Información y Prensa de la Universidad de Antioquia, adscrita al Sistema de Comunicaciones, y es un canal de expresión de temáticas universitarias de profesores y estudiantes.
lisis y estudio de autores de reconocida trayectoria política, académica y científica”. En síntesis, el sondeo de opinión realizado confirma que la revista da al lector lo que espera de ella. El significativo nivel de acuerdos con las proposiciones planteadas en la encuesta, es una prueba fehaciente que la Revista, satisface en gran medida las distintas concepciones que tienen sus lectores tanto en sus contenidos como en los objetivos editoriales de la publicación. En el entendido que en una revista universitaria pueden tener cabidas múltiples temáticas, cabe aquí inferir que hay algunas que tienen un menor peso en las preferencias de sus lectores. Este es el caso que queremos destacar si bien el peso estadístico de los desacuerdos es muy bajo, cabe mencionar aquí que tres de estas proposiciones resumen en parte aquellos contenidos menos esperados o deseados: “Que sea una revista de opinión exclusiva del acontecer universitario”. “Que permita contar con una información general de la Universidad de Antioquia y que contribuya a mejorar la implementación y evaluación del Plan de desarrollo”. “Que permita recibir una información general sobre las políticas administrativas, académicas y de extensión que se generan en la Universidad de Antioquia”. En síntesis, esta situación que resume los acuerdos y desacuerdos de lo que es y debe ser la publicación, desde el punto de vista de la opinión de los encuestados puede ser entendida como un requeri-
Ahora bien, si se retoma el análisis de las expectativas de los lectores, desde la perspectiva de un conjunto de variables demográficas como sexo, nivel de escolaridad, edad, estratificación socioeconómica, posición del entrevistado, los resultados estadísticos mostrarán nuevamente un significativo peso estadístico: alrededor de ocho de cada diez entrevistados declaran estar “de acuerdo” o “muy de acuerdo” con que la revista sea un canal de expresión de profesores y estudiantes y que además, sus contenidos promuevan los desarrollos científicos y tecnológicos que se producen en la Universidad sumado a la necesidad que se publiquen artículos de autores de reconocida trayectoria académica (ver tablas en Anexo estadístico). Finalmente, según la modalidad de aplicación de la encuesta –online y presencial– las opiniones corroboran el conjunto de opiniones resumidas anteriormente.
—89—
Notas 1. Conjunto de expectativas presentadas 2. Es la posición que la persona adquiere en el ejercicio de su trabajo, ya sea como asalariado, empleado doméstico, trabajador por cuenta propia, empleador o trabajador familiar sin remuneración. 3. Rectores universitarios, parlamentarios, consejeros y funcionarios de nivel superior de la administración pública o privada.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Contenido •Sección temática: Migración y desplazamiento •Cuando los derechos son la jaula. Trasplante rígido del soft law para la gestión del desplazamiento forzado. Beatriz Eugenia Sánchez Mojica •Las potencialidades del institucionalismo histórico centrado en los actores para el análisis de la política pública. Contingentes de trabajadores extranjeros en Espana. María Rocio Bedoya Bedoya •Inmigración y asociacionismo (notas de viaje). William Fredy Pérez Toro •Las políticas públicas territoriales como redes de política pública y gobernanza local: la experiencia de diseno y formulación de las políticas públicas sobre desplazamiento forzado en el departamento de Antioquia y la ciudad de Medellín. Gloria
Naranjo Giraldo, Juan Esteban Lopera Morales, James Granada Vahos • Acción colectiva de las organizaciones de población desplazada en Medellín. Ciclos, contextos, repertorios y perspectivas. James Cilberto Granada Vahos, Sandra Milena Conzález Díaz • Refugiados y desplazados forzados. Categorías de la migración forzada creadas como medidas de contención a las migraciones no deseadas. Paola Andrea Posada • Tragedia humanitaria del desplazamiento forzado en Colombia. Luis Jorge Garay Salamanca • Invitado internacional Instituciones de democracia directa: ampliando la receptividad estatal y el control ciudadano sobre —90— los gobiernos. José Guillermo García Chourio
Suscripciones y canje Instituto de Estudios Políticos Universidad de Antioquia Bloque 14-209/Medellín, Colombia Telefono (574) 2195690 Fax (574) 219 59 60 revistaepoliticos@udea.edu.co revistaepoliticos@gmail.com http://iep/revista/index.html