Suplemento AM 394

Page 1

N° 394 Medellín, junio 17 de 2015

SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA

UdeA te quiero sin violencias —Acto simbólico • 18 de junio • 3:00 p.m.—

El jueves 18 de junio, a las 3:00 de la tarde, estudiantes, profesores, empleados administrativos, egresados y directivas confluirán en la circunvalar, portería de la calle Barranquilla, para manifestarse en contra de las expresiones violentas en la institución y para reiterar la necesidad de preservar a la Universidad abierta, cumpliendo a cabalidad con todas las actividades de formación, de investigación, de extensión.

“En la universidad todo se puede debatir. Lo que no podemos dejar entronizar es la violencia que causa daño a lo público, a lo común”, dice el Consejo Académico de la Uni-

versidad de Antioquia en el comunicado mediante el cual las directivas académico administrativas convocan no solo a los universitarios, sino también a los vecinos del campus, a un acto simbólico en la tarde del jueves. “Consideramos que la universidad, que es una esfera pública de la razón, debe ser defendida con la palabra, las razones y los argumentos. Donde se practica la tarea de los académicos, que consiste en dar y exigir razones, las reglas del juego político se definen por la ausencia de violencia. La universidad debe avanzar en el proceso de ir más allá de la violencia y en el de la domesticación de la violencia, procesos que han dado los Estados cuando se han convertido en democráticos”, señala el Consejo Académico. —Ver comunicado—. A propósito, el Comité Rectoral —ver comunicado— planteó interrogantes: “¿A qué venimos a la Universidad? ¿Qué nos convoca, cuál es nuestra responsabilidad y desvelo?”

Y observa en la misma comunicación: “Se nos ocurre que tenemos que recordar: lo que somos, lo que esperan de nosotros. La academia cavila, conversa, propone. Es fraterna e inteligente, intensa y a la vez sosegada”.

“Estamos todos aquí y queremos insistir. Hacer, comprender, proponer. No nos conformamos con la agresividad. Nos duelen las explosiones, las refriegas. Debiéramos despertar, invitarnos a cuidar la universidad”. En ese sentido, las directivas convocan a todos los universitarios para que, vestidos con prendas blancas, se congreguen en la portería de Barranquilla, y participen del acto simbólico para insistir en la urgencia de preservar a la Universidad para el debate, para el pluralismo, para la libre expresión de las ideas, sin violencias. N° 394 • Medellín, junio 17 de 2015

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.