N° 396 Medellín, junio 30 de 2015
SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA
Reconocimientos a la calidad de los programas Los pregrados de Tecnología Química, Odontología, Zootecnia e Historia, y la Maestría en Ciencias Animales, recibieron por parte del Ministerio de Educación Nacional el reconocimiento a la acreditación en alta calidad de la educación superior. En la foto, directivos universitarios con la ministra Gina Parody en el acto de entrega de las distinciones en Eafit.
Nuevo director del Instituto de Estudios Políticos El rector Mauricio Alviar Ramírez designó al profesor Juan Carlos Vélez Rendón director del Instituto de Estudios Políticos, mediante la Resolución Rectoral 40252 de 2015. Es historiador de la Universidad de Antioquia, magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, y doctor en Historia de El Colegio de México. Profesor titular desde 1998, ha sido coordinador de Posgrados del Instituto y director de la revista Estudios Políticos. Al momento de su designación era el coordinador de Investigación de la misma unidad académica. De otro lado, el 13 de agosto es la fecha límite para la inscripción de los aspirantes a director de la Escuela Interamericana de Bibliotecología; el 11 de septiembre será la designación.
CCBCOL3: nuevo plazo para envío de trabajos El Tercer Congreso colombiano de biología computacional (CCBCOL3), que se realizará en el centro de eventos Panamericana (frente al centro comercial Oviedo en Medellín) del 16 al 18 de septiembre, amplió hasta el 5 de julio el plazo para el envío de resúmenes. El CCBCOL3, organizado por varias instituciones de Medellín, entre ellas la Universidad de Antioquia, busca socializar las actividades y resultados de investigación y desarrollo en biología computacional y áreas afines en el ámbito colombiano, como base para promover la identificación y desarrollo de proyectos nacionales con posible colaboración e impacto internacional. Informes en http://ccbcol.co.
N° 396 • Medellín, junio 30 de 2015
1