Suplemento AM 400

Page 1

N° 400 Medellín, julio 27 de 2015

SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA

Fundación Bancolombia apoya a 118 estudiantes de la Universidad Por: Liliana Salazar

L

a Fundación Bancolombia contribuirá con el proyecto académico y profesional de 118 estudiantes de la Universidad de Antioquia, quienes accedieron al programa de becas Sueños de paz que promueve la entidad. Sueños de paz proporciona al estudiante beneficiario una becapatrocinio, que cubre el 100% de la matrícula. Adicionalmente, “el estudiante recibirá en calidad de beca el 50% de los desembolsos recibidos por la manutención, de forma que el 50% adicional será repagable. El valor máximo de esta manutención desembolsado semestralmente es de $1.874.250 para el 2015”, explicó la Fundación Bancolombia en su comunicado oficial. Por su parte, el jefe del Departamento de Desarrollo Humano, de la Dirección de Bienestar Universitario, Juan Carlos Valencia Franco, precisó que las becas que se entregaron en la Universidad de Antioquia fueron para 118 estudiantes que cumplen los requisitos de la Fundación Bancolombia, algunos incluidos en el programa Jóvenes en Acción y otros identificados desde Bienestar Estudiantil como estudiantes que requieren apoyo económico para su permanencia académica. Jorge David Tirado Pérez, estudiante de Ingeniería Civil beneficiario del programa, expresó que “Bienestar Universitario siempre está pendiente de los estudiantes de escasos recursos de la Universidad. Para mí es muy importante esta beca porque contribuye un granito más a mi carrera, a mis sueños; en-

tonces muchas gracias a la Fundación Bancolombia por contribuir a cumplir esos sueños”. El programa Sueños de paz está dirigido a personas de estratos socioeconómicos 1 y 2 prioritariamente, además de población vulnerable que ha sido afectada por el conflicto armado o por la violación a los derechos humanos. Las condiciones de permanencia que la Fundación Bancolombia propone para los estudiantes beneficiados son: mantener un promedio mínimo de 3.5 semestralmente, no perder cuatro o más materias en el desarrollo del programa académico, matricular mínimo 15 créditos del programa académico, pagar cuotas de “cultura de pago” ($26.500) los primeros ocho días de cada mes, cumplir con las sesiones de acompañamiento programadas semestralmente, no hacer cambio de programa académico ni traslado de sede y participar del programa de asesorías.

N° 400 • Medellín, julio 27 de 2015

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.