Suplemento AM 423

Page 1

N° 423 Medellín, febrero 15 de 2016

SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA

Comunicado del Consejo Académico Febrero 11 de 2016

E

Consejo Académico decidió, en primer debate, modificar el Acuerdo Académico 480 de 2015

l Consejo Académico de la Universidad de Antioquia, en reunión extraordinaria el 11 de febrero de 2016, decidió modificar el Acuerdo Académico 480 de 2015, mediante el cual se adecuó el proceso de admisión de estudiantes de pregrado de la Institución. La determinación se tomó tras considerar el análisis de una comisión designada por la Vicerrectoría de Docencia y los análisis de otros profesores expertos que han adelantado estudios en torno a la admisión de aspirantes a la Institución, los cuales incluyen sendas recomendaciones para que el acuerdo fortalezca el cumplimiento de los objetivos de este proceso. La propuesta, aprobada por el Consejo Académico en primer debate, involucra los siguientes ajustes: 1. Cada unidad académica —facultades, escuelas, institutos y corporaciones— podrá definir la aplicación o no de la doble opción para cada uno de sus programas en la selección de los aspirantes. 2. El Consejo Académico solicitó a la Vicerrectoría de Docencia revisar el modelo de estandarización del examen, es decir, la forma como se califican las tres pruebas que lo integran (competencia lectora, razonamiento lógico, y una prueba específica en matemáticas, humanidades o biología). 3. El Consejo Académico examinará la ponderación, esto es, el valor que se le dará a cada una de las

pruebas que componen el examen. 4. La revisión de la prueba continuará con la evaluación de la calidad de las preguntas del examen. En lo relativo al análisis de la admisión por segunda opción, la ponderación de la prueba y la estandarización, la Vicerrectoría de Docencia realizará simulaciones estadísticas antes de su aplicación. Asimismo, el Consejo Académico invita a los estudiantes a que pongan en conocimiento de la Corporación los análisis, reflexiones y estudios que sobre el proceso de selección de aspirantes a la Universidad hayan adelantado. Al mismo tiempo, celebra el espíritu universitario de los estamentos en estas discusiones y, en particular, la decisión de la Asamblea General de Estudiantes de suspender el cese de actividades académicas, los cuales influyen de manera positiva en el normal y adecuado funcionamiento de la Institución. La decisión del Consejo evidencia la responsabilidad académica de la Universidad de revisar sus procesos. Se trata de un paso más en el proceso iniciado para avanzar en la política de admisión de pregrado en la Institución, que recoja los distintos análisis y estudios que se han hecho en los últimos años por parte de directivas, profesores y estudiantes y que conduzca a un modelo de selección de aspirantes regido por los principios de equidad, calidad y permanencia.

UdeA participa en Congreso universitario, en La Habana La Universidad de Antioquia estará en el X Congreso internacional de educación superior Universidad 2016, del 15 al 19 de febrero, en Cuba, organizado por el Ministerio de Educación Superior y las universidades de Cuba, con el auspicio de varias instituciones, entre ellas la Unesco y el Observatorio de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe.

El evento, que se realizará en La Habana, incluye una apretada agenda de foros, conferencias, talleres y simposios internacionales, y tendrá la asistencia de alrededor de 4.500 personas, provenientes de todo el mundo. Con ponencias y participación en todas las líneas de trabajo, la Alma Máter hará presencia con varios directivos en cabeza del rector Mauricio

Alviar Ramírez, y con los estudiantes Nataly Zapata, de Derecho, y Andrés Felipe Echavarría, de la Licenciatura en Educación – Ar tes plásticas, quienes presentarán sus ponencias “Educación: proceso constituyente y paz, la universidad y su rol en estos acuerdos” y sobre educación rural en comunidades para el modelo Aprendizajes por proyectos, respectivamente.

N° 423 • Medellín, febrero 15 de 2016

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.