Suplemento AM 425

Page 1

N° 425 Medellín, febrero 29 de 2016

SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA

Consejo Académico aprobó en primer debate derogar el Acuerdo Académico 480 de 2015

E

l Consejo Académico de la Universidad de Antioquia, en reunión ordinaria desarrollada el 26 de febrero del año en curso, decidió en primer debate derogar el Acuerdo Académico 480 de 2015 que modificó el proceso de selección de estudiantes de pregrado de la Institución. La determinación, se dio como resultado de los informes entregados por comisiones de distintos estamentos universitarios, los cuales conceptuaron que el Acuerdo no cumplió a cabalidad con el objetivo de fortalecer el proceso de selección de los aspirantes de pregrado. La máxima instancia académica de la Institución indicó que continuará en la búsqueda de mecanismos con los que se logre perfeccionar el proceso de selec-

ción de estudiantes con criterios de calidad, equidad y permanencia. En este sentido convocó a directivos, profesores y estudiantes a aportar en la construcción de un nuevo modelo de admisión. Aclaró el Consejo Académico que tras la derogatoria del Acuerdo 480 de 2015 queda vigente el Acuerdo 236 de 2002, matriz del régimen de admisión de la Universidad de Antioquia. Indicó, además, que la derogatoria no perjudica en ningún sentido a los estudiantes admitidos para el semestre 2016-1. El Consejo y las directivas de la Institución hicieron un llamado al profesorado y al estudiantado de la Universidad de Antioquia para que, tomada esta decisión, se comprometan con la buena marcha de la Alma Máter.

Por actualización, entre el viernes y domingo estarán suspendidos los servicios informáticos en la Universidad

E

Además, el ingreso al campus estará restringido el 5 y 6 de marzo

n respuesta a las crecientes demandas, en los últimos años la Universidad ha adelantado la actualización de la red alámbrica e inalámbrica, y la compra y puesta en funcionamiento de nuevos servidores para alojar información. En el proyecto de mejora de la infraestructura tecnológica, tanto en software como en hardware, el turno ahora es para las bases de datos, a través de un proceso de actualización y mantenimiento a la infraestructura que aloja la información que recuperan los distintos aplicativos. Por lo mismo, desde el viernes 4 de marzo a las 16:00 horas hasta el domingo 6 de marzo a las 24:00 horas estarán suspendidos todos los servicios, plataformas y aplicativos. La no disponibilidad de los sistemas de información institucionales afectará aplicativos tales como Mares, Moises, Fama, Sofi, QFDocument, Aprendeenlinea, Reune, Préstamo bibliotecario, Facart, Viáticos, Solicitud de millas, Movilidad saliente internacional, Sicomer, SIIU, Sistema de egresados, Fondo de Bienestar Universitario, entre otros. Por tanto, no se podrá acceder a servicios ni dentro ni fuera de la Universidad, tales como plan de trabajo pro-

fesoral, notas, corrección de notas, cancelaciones, oferta académica, historia académica, consulta de colilla de pago, liquidaciones y certificados, préstamos en la biblioteca, pagos en línea, servicio de tiquetes de alimentación para estudiantes, consulta de programas y servicios asociados al Fondo de Bienestar Universitario. La actualización de las bases de datos permitirá la agilidad en los tiempos de respuesta por parte de los aplicativos, la mayor disponibilidad de la información con la que trabajan los sistemas, así como la posibilidad de futuros desarrollos en aplicaciones, por ejemplo para móviles.

Ingreso restringido Además, el próximo sábado 5 y domingo 6 de marzo el acceso al campus en ciudad universitaria estará restringido para la comunidad universitaria y el público externo, debido a la aplicación de una prueba en el marco del concurso público de méritos que desarrolla la Procuraduría General de la Nación y que está a cargo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad. Para disponer la logística necesaria en dicha prueba, el campus será cerrado desde el sábado 5 de marzo a las 12:00 horas hasta el domingo 6 de marzo.

N° 425 • Medellín, febrero 29 de 2016

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.