N° 428 Medellín, marzo 28 de 2016
SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA
El 29 de marzo el CSU designará decanos El Consejo Superior Universitario designará decanos para el periodo 2016-2019 en las facultades de Ciencias Sociales y Humanas, Educación y Enfermería, en la sesión ordinaria del martes 29 de marzo de 2016. El resultado de las consultas a los estamentos universitarios respecto de los aspirantes a relevar en el cargo a los actuales decanos, a quienes se les vence el periodo estatutario de tres años, quedó así: • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas John Mario Muñoz Lopera Profesores de carrera 13 votos, ocasionales 6 y de cátedra 15. Estudiantes 114 (111 de pregrado, 3 de posgrado). Egresados 32. Hernando Muñoz Sánchez Profesores de carrera 43 votos, ocasionales 18 y de cátedra 19. Estudiantes 113 (111 de pregrado, 2 de posgrado). Egresados 33. • Facultad de Educación Carlos Arturo Soto Lombana Profesores de carrera 19 votos, ocasionales 8 y de cátedra 7. Estudiantes 28 (22 de pregrado, 6 de posgrado). Egresados 7. Elvia María González Agudelo Profesores de carrera 19 votos, ocasionales 7 y de cátedra 42. Estudiantes 76 (64 de pregrado, 12 de posgrado). Egresados 38. • Facultad de Enfermería Lina María Zuleta Vanegas Profesores de carrera 26 votos, ocasionales 21 y de cátedra 6. Estudiantes 183 (182 de pregrado, 1 de posgrado). Egresados 1.
E
n 2016, en el bicentenario de su muerte, el país le rinde homenaje a Francisco José de Caldas, padre de la ingeniería colombiana y fundador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Como parte de los actos conmemorativos en Medellín se realizará una serie de conferencias sobre la vida y obra de Caldas, a cargo de connotados expertos, el jueves 31 de marzo, de 8:00 a.m. a 6:30 p.m., en el auditorio principal del Parque Explora. Ese día, la instalación de la jornada estará a cargo del presidente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Enrique Forero, y del expresidente de la República Belisario Betancur Cuartas. La programación de conferencias y conferenciantes en la jornada del 31 de marzo continúa así: 8:30 a.m. Anotaciones sobre el cuerpo de ingenieros de la República de Antioquia. Darío Valencia Restrepo. 9:15 a.m. Caldas en Antioquia, de ciudadano científico a ingeniero militar. Ponencia de John W. Appel, presentada por Asdrúbal Valencia. 10:00 a.m. Conversación: Las mariposas de Caldas, una historia para contar. Jorge Reynolds Pombo y Gonzalo Andrade Correa. 11:00 a.m. Francisco José de Caldas, astrónomo autodidacta. Gabriel Jaime Gómez Carder. 11:45 a.m. Ciencia y nación en Cal-
das. Luis Carlos Arboleda. 1:30 p.m. Análisis de frecuencia de las lluvias de 1808 en Bogotá medidas por Caldas. Andrés Ochoa Jaramillo. 2:15 p.m. Caldas y Humboldt. Jorge Arias de Greiff. 3:00 p.m. El Museo casa Francisco José de Caldas. Por Diego Caldas Varona e Iván Felipe Suárez Lozano. 4:00 p.m. Francisco José de Caldas, botánico. Por Álvaro Cogollo. 4:45 p.m. Caldas como naturalista. Por Pablo Montoya. 5:30 p.m. Panel de cierre.
N° 428 • Medellín, marzo 28 de 2016
1