N° 432 Medellín, abril 25 de 2016
SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA
U de Antioquia, centro receptor de ayudas para los damnificados por el terremoto en Ecuador • Los aportes serán recibidos en dos puntos en Medellín y en las sedes de la UdeA en todo el departamento. • La Universidad coordina con el gobierno ecuatoriano el envío de profesionales para la atención de los afectados.
L
a Universidad de Antioquia acordó con la embajada de Ecuador en Colombia operar como centro receptor de ayudas en Antioquia para los damnificados por el terremoto que sacudió la semana pasada al vecino país. Cerca de 360 integrantes de la Red de voluntarios por el desarrollo social de la UdeA ya están dispuestos para adelantar el proceso. Las donaciones se recibirán de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. por tiempo indefinido. Los puntos de recepción de ayudas en Medellín son el Edificio de Extensión y el Paraninfo de la Universidad de Antioquia, Plazuela San Ignacio. Mientras que todas las sedes de la Institución en las nueve subregiones del departamento estarán habilitadas para recibir las ayudas, es decir, Turbo, Apartadó, Carepa, Caucasia, Yarumal, Amalfi, Segovia, Santafé de Antioquia, Puerto Berrío, Andes, El Carmen de Viboral y Sonsón. Una empresa ecuatoriana radicada en Medellín se encargará de recoger las donaciones, ubicarlas en sus bodegas y enviarlas a la nación hermana. La Universidad coordina con el gobierno de Ecuador el desplazamiento de médicos, enfermeras, profesionales en salud pública y sicólogos para apoyar la atención de la población afectada.
Edificio de Extensión Los elementos que más se necesitan son: alimentos no perecederos, carpas, frazadas, toldos o mosquiteros, productos de aseo, jabón, pasta dental, cepillos de dientes, pañales, paños húmedos, toallas sanitarias, mascarillas, alcohol, cloro, desinfectantes, gasas, algodón, linternas, baterías, platos y vasos plásticos no desechables, cubiertos desechables, ropa nueva para clima tropical, botas, guantes y sombreros. No se recibirá dinero en efectivo, ni alimentos perecederos.
¡Feliz día a nuestras secretarias! El martes 26 de abril la Universidad celebrará a las 10:00 a. m., en el Teatro Universitario, el Día de la Secretaria. El show central estará a cargo de Luz Estrada con «La vida alegre». La Rectoría quiere destacar el aporte de este grupo humano en el cumplimiento y logro de las metas de nuestra Universidad. Para ellas se ha concedido el permiso para disfrutar la tarde libre del martes 26 de abril.
N° 432 • Medellín, abril 25 de 2016
1