Suplemento AM 462

Page 1

N° 462 Medellín, noviembre 8 de 2016

SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA

Intervención de la Banda Sinfónica de la Universidad de Antioquia en la jornada Universidades por la paz, Parque de las luces.

S

Regresó la Banda Sinfónica al Parque de Bolívar

eis años después de silenciar sus instrumentos en el Parque de Bolívar de Medellín, la Retreta de la Banda Sinfónica de la Universidad de Antioquia retorna con 54 músicos a este representativo sitio de la ciudad para convertirlo nuevamente en un escenario de tradición, cultura y arte. La Retreta inició en 1892 con un encuentro de músicos que congregaba a melómanos y familias en el Parque de Bolívar y se convirtió en una de las tradiciones musicales más representativas de Medellín y el departamento. “Al regresar al Parque de Bolívar la Alma Máter tiene la responsabilidad social y la obligación de devolverle a la ciudad este espacio de encuentro genera-

L

cional (…), queremos recuperar, además del Parque, la memoria histórica y la tradición musical de la ciudad, con el regreso de los conciertos de la Retreta que estarán a cargo inicialmente de la Universidad de Antioquia y más delante de la Red de Escuelas de Música de Medellín”, expresó el director de la Banda Sinfónica de la Universidad de Antioquia, Fernando Pabón. En el concierto de este domingo 6 de noviembre se dió a conocer a la comunidad la alianza cultural entre la Universidad de Antioquia y la Alcaldía de Medellín a través de la Gerencia del Centro. La alianza involucrará además a otras entidades, para la recuperación integral del Parque de Bolívar en seguridad, espacio público, embellecimiento y ornato.

Seminario sobre el internet de las cosas

a Escuela de Idiomas de la Universidad de Antioquia realizará el IX Seminario nacional de terminología y la IV Conferencia internacional contenido multilingüe y comunicación especializada para la industria y el comercio (IV T&SCIT 2016), durante los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2016 en la Sede de Investigación Universitaria —SIU—. El tema es el internet de las cosas. “El crecimiento de internet y los avances en los servicios de telecomunicaciones y software han conectado la gran mayoría de objetos que nos rodean. Es decir, desarrollaron en

la práctica el internet de las cosas como concepto de la sociedad ubicua, donde todo puede ser identificado y está conectado entre sí, sin que esté en el mismo espacio específico”, plantean los organizadores. Participarán destacados expertos internacionales, entre ellos el griego Evangelos Bekiaris, doctor en ingeniería mecánica, quien hablará de seguridad vial, vehículos verdes y desarrollo de tecnología integrada al transporte para personas con necesidades especiales. Informes: profesora María Cecilia Plested, coordinadora académica del seminario y de la conferencia, grupogitt@gmail.com, teléfononoviembre 2198926. N° 462 • Medellín, 8 de 2016 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.