Suplemento AM 463

Page 1

N° 463 Medellín, noviembre 15 de 2016

SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA

Listas las canchas de tenis de campo Los estudiantes, empleados y docentes interesados en utilizar las canchas de tenis de campo, podrán reservarlas a partir del 17 de noviembre, a través de reune.udea.edu.co hasta agotar los turnos.

E

ste miércoles 16 de noviembre, a las 2:30 pm, las directivas universitarias entregarán las canchas de tenis de campo, intervenidas los últimos meses para mejorar sus especificaciones técnicas. La Fundación Universidad de Antioquia aportó 813 millones de pesos mientras que la Universidad hizo lo propio con 244 millones de pesos, con los cuales la comunidad universitaria puede disponer ahora de cuatro canchas con medidas reglamentarias de 10.97 metros por 23.77 metros. La obra incluye ocho muros peloteros en concreto y reforzados cada uno con fibras sintéticas de 3.10 metros de altura por 11 metros de largo. El piso de las canchas, una superficie homogénea y compacta que disminuye los costos de mantenimiento, está pintado de colores verde y azul para armoni-

zar el espacio. Está, además, elaborado en material sintético especializado, para permitirle a los tenistas rebotes perfectos y mayor confort en el juego. La iluminación está compuesta por dos torres ubicadas en los costados oriental y occidental, con 10 luminarias de mil vatios, cada una. El escenario también cuenta con cárcamos de plástico de alta resistencia, con poca fricción, para hacer más fluida la evacuación de las aguas lluvias. Los accesos a las canchas desde el costado norte vinculan el proyecto directamente con los camerinos del Coliseo y las zonas deportivas circundantes. El cerramiento en malla permite la apreciación visual de todos los escenarios deportivos integrando el paisaje y conservando la arquitectura de la Ciudad Universitaria.

Decanos de Artes y Odontología El Consejo Superior Universitario, en sesión del 8 de noviembre de 2016, designó a Ángela María Franco Cortés (foto) como decana de la Facultad de Odontología y a Gabriel Mario Vélez Salazar (foto) como decano de la Facultad de Artes, para el período 2016-2019. El CSU designará decano de la Facultad de Ingeniería el 29 de noviembre de 2016. Para reemplazar al actual, el profesor Carlos Alberto Palacio Tobón, se postularon los profesores John Freddy Duitama, Jesús Francisco Vargas, Silvia Teresa Morales y Dora Ángela Hoyos.

N° 463 • Medellín, noviembre 15 de 2016

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.