Suplemento AM 480

Page 1

N° 480 Medellín, abril 17 de 2017 Vigilada Mineducación

SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA

Resultados de la consulta estudiantil

E

n respuesta a la solicitud de la Asamblea de Estudiantes para que se suspendiera la convocatoria a la elección de representante estudiantil, principal y suplente, ante el Consejo Superior Universitario, y en su defecto se adelantara una consulta, la misma se cumplió el jueves 6 de abril de 2017, de manera electrónica en el portal web de la Universidad. Al cierre de la jornada, y ante los veedores de todos los estamentos, los resultados a la pregunta “¿Desea usted que la Universidad de Antioquia cuente con un representante estudiantil al Consejo Superior Universitario?” fueron como lo señala la tabla. Podían participar los estudiantes de pregrado y de posgrado con matrícula vigente.

Votos 3.978

% 76,80%

NO

1.202

23,20%

Total votos

5.180

Potencial electoral

40.926

Porcentaje de participación

12,66%

Porcentaje de abstención

87,34%

SI

Opción

Inscritos 35.390 aspirantes a la Universidad

Un total de 35.390 aspirantes se inscribieron para presentar el examen de admisión a la Universidad de Antioquia, en el proceso 2017-2. Del total, 28.597 se inscribieron a los programas académicos de Medellín, 6.793 a los programas que la institución ofrece en las sedes y seccionales en las subregiones del Departamento y 1.362 a los programas en formación virtual. • El 57,5% de los inscritos son mujeres, o sea, 20.353. Mientras que los hombres suman 15.037, el 42,5%. • El 65,3% está en los estratos 1 y 2. El 29% de aspirantes está en el estrato 3. • El 75% de los aspirantes inscritos egresaron de colegios públicos y el 25% de colegios privados. • 1.223 aspirantes son víctimas, a quienes la Universidad, por Resolución Rectoral 42651 del 7 de marzo de 2017, eximió del pago de los derechos de inscripción, como una nueva apuesta por la inclusión y como un aporte a la construcción de la paz en el país. • Se inscribieron 395 indígenas y 681 miembros de la población afro. Además de 22 aspirantes con discapacidad visual, 20 con discapacidad motriz y 1 con discapacidad auditiva. • 1.362 aspirantes a los programas de pregrado virtuales: Ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería de Telecomunicaciones.

• 6.793 jóvenes aspiran a estudiar en las sedes y seccionales que tiene la U. de A. en Suroeste (Andes) Urabá (Apartadó, Carepa y Turbo), Oriente (El Carmen de Viboral), Bajo Cauca (Caucasia), Magdalena Medio (Puerto Berrío), Occidente (Santa Fe de Antioquia), Segovia, Sonsón, y Yarumal. • El 76% son antioqueños. El 24% son de otras regiones del país como Córdoba, Cauca, Bogotá, Chocó, Valle del Cauca, Caldas y Bolívar, entre otros. • Ciencias Culinarias e Ingeniería Aeroespacial, los dos nuevos programas académicos ofertados por la Universidad a partir de este segundo semestre del año para el Oriente antioqueño, recibieron 164 aspirantes en primera opción (117 en segunda) y 406 en primera opción (128 en segunda), respectivamente. • Entre los programas académicos más demandados por los aspirantes están Medicina, Medicina Veterinaria, Derecho, Psicología, Ingeniería Civil, Enfermería, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial y Odontología.

El examen de admisión se realizará el martes 2 de mayo. Una semana antes los aspirantes podrán acceder a la credencial, con el lugar y la hora donde deben presentar la prueba de admisión. Deben consultar la credencial en www.udea.edu.co >> Estudiar en la U. de A. >> Pregrado >> Proceso de Admisión >> Pago e inscripción N° 480 • Medellín, abril 17 de 2017 1 >> Credencial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suplemento AM 480 by Universidad de Antioquia - Issuu