Suplemento AM 487

Page 1

N° 487 Medellín, junio 5 de 2017 Vigilada Mineducación

SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA

Reiteramos la invitación a rodear nuestra Alma Máter y a defenderla como el espacio de creación, de inteligencia y de construcción permanente que se debe a la sociedad En circular dirigida a la comunidad universitaria, fechada el 4 de junio de 2017, el Comité Rectoral establece una serie de medidas de prevención y seguridad a partir del 5 de junio de 2017, “necesarias para recuperar el adecuado funcionamiento de la Universidad”. El texto de la comunicación dice: Después de un análisis detallado, realizado durante los últimos meses, frente a las causas asociadas a diferentes situaciones y fenómenos irregulares reportados en el campus de Ciudad Universitaria, y a los factores de riesgo para la salud e integridad de quienes habitan, conviven y recorren diariamente la sede central de la Universidad de Antioquia, y con el objetivo de preservar el buen nombre de la Institución, el Comité Rectoral ha tomado una serie de medidas de seguridad y prevención en la Ciudad Universitaria. La primera de estas medidas se implementó este fin de semana. Las autoridades de Policía, en compañía del Ministerio Público, desarrollaron un detallado registro e inspección del campus, en el que se hallaron elementos ilegales que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Las nuevas medidas se enuncian a continuación. • El ingreso a la Ciudad Universitaria, tanto por los accesos peatonales como por los vehiculares, se realizará previa verificación de la TIP (Tarjeta Integrada Personal) y el documento de identidad. Se recomienda llegar a la Universidad con antelación a las actividades académicas y administrativas programadas para evitar retrasos en el desarrollo de las mismas. • Se ratifican las normas internas y del Código de Policía (para instituciones educativas) relativas a la prohibición de la venta y consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y mercancías ilegales, para lo cual se establecerán los controles respectivos sujetos a la Constitución y la Ley. • Se prohíbe la realización de las denominadas “rumbas” al interior de cualquiera de las sedes o seccionales de nuestra Alma Máter, incluida, por supuesto, la Ciudad Universitaria en Medellín. • Se da inicio al proceso de regulación de las ventas informales realizadas por estudiantes en la Universidad. Quedan estrictamente prohibidas las ventas informales por parte de personas externas a la Institución, para lo cual se hará un estricto control al ingreso y serán retiradas del espacio universitario. La Rectoría agradece el respaldo y los mensajes recibidos de parte de diferentes miembros y grupos de la comunidad universitaria, así como de los gremios, organizaciones, colectivos y ciudadanos del común que han manifestado su apoyo frente a estas acciones que eran necesarias para recuperar el adecuado funcionamiento de la Universidad. Porque queremos que la Universidad de Antioquia continúe siendo el centro de estudios valorado y respetado históricamente por sus integrantes y por la sociedad en general; porque estamos seguros de que la inmensa mayoría de los integrantes de la comunidad universitaria están comprometidos con el cumplimiento de la misión institucional, reiteramos la invitación a rodear nuestra Alma Máter y a defenderla como el espacio de creación, de inteligencia y de construcción permanente que se debe a la sociedad. N° 487 • Medellín, junio 5Comité de 2017

Rectoral 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suplemento AM 487 by Universidad de Antioquia - Issuu