Suplemento AM 490

Page 1

N° 490 Medellín, julio 10 de 2017 Vigilada Mineducación

E

SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA

Cierre temporal del teatro universitario

l teatro universitario Camilo Torres Restrepo estará una temporada cerrado por el inicio de una nueva fase de reformas físicas. La remodelación, que se desarrollará con el apoyo de la Fundación Universidad de Antioquia, contempla el reemplazo integral de las superficies en madera que desde su construcción, hace 48 años, no han sido intervenidas; el cambio de 326 metros cuadrados de escenario, 157 metros cuadrados de tramoya y más de 40 metros lineales en el puente técnico. El emblemático teatro universitario, que en 2019 celebra el cincuentenario, es un centro cultural de alta relevancia que acoge eventos locales, nacionales e internacionales de carácter artístico, académico, institucional y gremial. Con las adecuaciones se espera

que dichos eventos se puedan continuar realizando en condiciones óptimas y acordes con un escenario de esta categoría. El proveedor que estará a cargo de la intervención es Pisos y Lacas S.A.S, empresa que realizó hace un par de años el cambio del escenario del Teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín. La modernización del teatro inició con la reparación de la silletería y la pantalla profesional para proyección de cine y se espera que concluya con la expansión del hall y la repotenciación de los bajos. En esta fase de adecuaciones el teatro cerrará sus puertas del 24 de junio al 7 de agosto de 2017. Informes: teatrouniversitario@udea.edu.co, teléfono 2195178.

Este miércoles 12 de julio regresa el horario habitual de la jornada laboral De acuerdo con la Circular 07 de Desarrollo del Talento Humano, el periodo de vacaciones intersemestrales de docentes rige hasta el martes 11 de julio de 2017; por tato, el lunes 10 y martes 11 de julio se mantendrá la jornada laboral para los empleados administrativos de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. A partir del miércoles 12 de julio la jornada laboral retornará a la normalidad, entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m. Pico y placa La medida de pico y placa seguirá vigente en Ciudad Universitaria y la Ciudadela de Robledo, a partir del lunes N° 490 • Medellín, juliode 102017 de 2017en Medellín. 17 de julio desde las 5:45 a.m. La rotación será la misma que aplica para el primer semestre 1


Campus Convocatoria de becas de estudio para hijos de empleados

D

Diploma en memoria histórica Inscripciones hasta el 19 de julio de 2017

L

a Universidad de Antioquia y la Deutsche Welle Akademie abren la convocatoria para la tercera cohorte del Diploma en memoria histórica, un programa académico que propone fortalecer el conocimiento y la reflexión en memoria histórica y cubrimiento del conflicto armado, desde una perspectiva que incida en el debate público y la definición de políticas de paz. El diploma, que comenzará el 24 de julio de 2017, está dirigido a periodistas, comunicadores y profesionales de las ciencias sociales, gestores sociales y agentes de proyectos interesados en profundizar en las implicaciones sociales y políticas del enfoque de la memoria, la paz y la justicia en los contextos local, regional y nacional. Inscripciones por internet: ingrese a la página http://reune. udea.edu.co (sección Cursos y Eventos Académicos, Facultad de Comunicaciones, Diploma en Memoria Histórica). Duración del curso: del 24 de julio al 27 de septiembre de 2017. Horario y lugar: lunes, martes y miércoles, de 5:00 a 9:00 p.m. Edificio de Extensión. Informes: Teléfono: 3205712889 • Email: proyectohacemosmemoria@ udea.edu.co • Página web: www.hacemosmemoria.org

el 4 de julio al 4 de agosto de 2017 estará abierto el proceso de asignación de becas de estudio para hijos de empleados de la Universidad de Antioquia, correspondiente al segundo semestre de 2017. El beneficio, es entregado por la Dirección de Bienestar Universitario para los hijos de trabajadores oficiales (exoficiales, activos y jubilados), docentes de planta y empleados administrativos (carrera administrativa, libre nombramiento y remoción, provisionales), en guardería, preescolar, primaria, secundaria, educación comercial o técnica. Informes Departamento de Desarrollo Humano, bloque 22, oficina 309, teléfono 2195398.

Servicio de alimentación para empleados

D

el 10 al 18 de julio estarán abiertas las inscripciones que la Dirección de Bienestar Universitario realiza para la asignación de 525 cupos del Servicio de alimentación para empleados de carrera administrativa, libre nombramiento y remoción, provisionales y temporales de la Universidad de Antioquia. Los beneficiarios acceden a un almuerzo todos los días hábiles a un costo de $2.315 cada uno, deducidos por nómina. La convocatoria está dirigida a los beneficiarios nuevos y actualmente activos quienes deberán cumplir todos los requisitos y realizar el proceso de selección. Los trabajadores oficiales continuarán en el servicio según lo dispuesto en la convención colectiva. Inscripciones en bienestar.udea.edu.co; allí mismo se publicarán los resultados a partir del 10 de agosto. Durante la convocatoria y el proceso de selección se prestará el servicio regularmente con los usuarios actuales hasta el 4 de septiembre de 2017; el inicio de prestación del beneficio a los empleados seleccionados, comenzará a partir del 5 de septiembre.

Aplicación de evaluación de factores de riesgo psicosociales

D

urante julio y agosto, Riesgos Ocupacionales realizará una evaluación de factores de riesgo psicosociales a los docentes y empleados administrativos, con el propósito de identificar las condiciones del trabajo, personales y sociales, que afectan el entorno laboral, así como para implementar estrategias de intervención que contribuyan a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. La Universidad cuenta con la asesoría de Positiva Compañía de Seguros - ARL, con la cual definió la aplicación de una batería de instrumentos para la evaluación de los factores de riesgos psicosociales desarrollada por el Ministerio de la Protección Social, la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de San Buenaventura, la cual desarrolló la evaluación de las estrategias de afrontamiento. La evaluación incluye la aplicación de cinco cuestionarios: datos generales, riesgo psicosociales intralaborales y extralaborales, evaluación del estrés y las estrategias de afrontamiento. El propósito es que todos los docentes y empleados administrativos de la Universidad diligencien los cuestionarios, de acuerdo con un cronograma definido para las unidades académicas y administrativas, que puede ser consultado en el portal web en el sitio de empleados o en el enlace: https://goo.gl/ifFhca UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA • Rector Mauricio Alviar Ramírez • Departamento de Información y Prensa • Bloque 16 oficina 336A • Teléfono 2195026 • almamater@udea.edu.co • www.udea.edu.co

2

N° 490 • Medellín, julio 10 de 2017


Salud Seminario internacional de telesalud y salud digital “La telesalud y la salud digital frente a los desafíos de la atención integral e integrada en salud”

Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor, Medellín 12 y 13 de julio de 2017 El seminiario, que se transmitirá por streaming, propiciará el intercambio de experiencias sobre la implementación de soluciones innovadoras en telesalud y salud digital, para mejorar y facilitar el acceso a los servicios de salud en el desarrollo de modelos de atención integral en salud de la población. http://livinglab.medicinaudea.co Miércoles 12 de julio Horario

Tema

8:00-9:00 a.m.

Conferencista Sesión de apertura

9:00-9:45 a.m.

Telesalud y salud digital: perspectiva del Ministerio de Salud y Protección Social

José Fernando Arias (Colombia)

9:45-10:30 a.m.

La transformación de la salud en la era digital

David Jaimovich (USA)

11:00-11:45 a.m.

Grandes hitos en telesalud, salud digital y analítica de salud en la Provincia de Ontario

11:45-12:30 p.m.

Foro- Discusión

Peter Rossos (Canadá) Conferencistas primera sesión

2:00-2:45 p.m.

Evolución de la salud digital y la telesalud en India

Rajendra Pratap Gupta (India)

2:45-3:30 p.m.

Implementación de un servicio de telemedicina (Universidad Oberta de Cataluña - OPS/OMS)

Francesc Saigí (España)

4:00-5:00 p.m.

Foro- Discusión

Conferencistas segunda sesión

Jueves 13 de julio Horario

Tema

Conferencista

8:00-10:00 a.m.

Innovación en telesalud y salud digital para la atención integral en salud en Colombia

Carlos Palacio. Profesores Facultad de Medicina

10:00-10:30 a.m.

Formación de talento humano en telesalud

Invitados Maestría en Telesalud UDEA-UOC

9:45-10:30 a.m.

Analítica de datos en salud en el Sistema Nacional de Salud de España: los grupos de morbilidad ajustada

Emilio Vela (España)

10:30-11:45 a.m.

Papel de la telemedicina en la transformación de la atención médica especializada en el Estado de Nuevo León

Alejandro Bahena (México)

11:45-12:30 pm

Foro- Discusión

Conferencistas tercera sesión

2:00-4:00 pm

Panel: Perspectivas en telesalud y salud digital. Bases para una agenda de intercambio y cooperación

Conferencistas de Canadá, España, India, México, U.S.A. y Colombia

E

Doctorado en Medicina Clínica, con registro calificado

l Doctorado en Medicina Clínica, el primer posgrado de ese nivel que impulsa la Facultad de Medicina, recibió el registro calificado por parte del Ministerio de Educación Nacional. El programa, que iniciará en 2018, busca cualificar a los médicos en Colombia en el desarrollo de la investigación clínica aplicando conocimientos de las ciencias básicas al diagnóstico, enfermedad, tratamiento y pronóstico. La medicina clínica es el componente relacionado con la atención directa a las personas en diversas condiciones de salud, que parte del estudio del diagnóstico, etiología, pronóstico, tratamiento y prevención, los pilares para hacer medicina basada en evidencia y asegurar una práctica clínica médica de calidad para la atención de las personas. Mejorar el cuidado médico En el desarrollo de la investigación clínica, el doc-

torado aplica conocimientos de las ciencias básicas como la biología molecular, la informática médica, la ingeniería genética, la proteómica y la farmacogenómica, para aportar soluciones a problemas clínicos, opciones de diagnóstico y tratamiento con novedosas herramientas. La aprobación del registro calificado, considera el decano Carlos Alberto Palacio Acosta, “es una muestra más del crecimiento y la madurez de la facultad, que hoy cuenta con una estructura de formación escalonada, con formación de excelentes médicos generales y la opción de 44 especialidades médico-quirúrgicas, 4 maestrías y ahora el primer doctorado de medicina clínica del país”. Es el primer programa de su tipo en Colombia, ya que provee al estudiante un entrenamiento riguroso y avanzado en investigación clínica con aplicación a los pacientes y la comunidad.

N° 490 • Medellín, julio 10 de 2017

3


Extensión » Agenda-C

» 27º Festival Internacio-

nal de Poesía Medellín Consulte toda la programación que se desarrollará en los distintos espacios de la Universidad de Antioquia, del 10 al 14 de julio: Paraninfo Edificio San Ignacio; Ciudadela Universitaria (Aula 10-217; TAL; Plazoleta Barrientos). Participan 90 poetas y artistas de 45 países de todos los continentes, con la presencia de varios laureados del Premio Nobel Alternativos de Paz y la divisa "Construyendo el país soñado".

» Cátedra abierta: “Cró-

L

Premio Memoria

a Vicerrectoría de Extensión y el Museo Universitario —Muua—, con el apoyo de la Biblioteca Pública Piloto, convocan a los colombianos y a los extranjeros que hayan residido en Colombia por mínimo tres años a postular formulaciones estéticas, investigativas o literarias en torno del transporte terrestre en Colombia, la temática de la convocatoria del Premio Memoria 2017. Las modalidades son 1) obra artística: propuestas de expresión virtual (plástica, gráfica, fotográfica, etc.) y 2) texto escrito: ensayo científico o literario. Inscripciones: hasta el 31 de agosto de 2017, a las 5:00 p.m. en el Muua. Informes: teléfonos 2195180/5183/5187 • comunicacionesmuseo@udea.edu.co • http://museo.udea.edu.co

nica Centro” Jueves 13 de julio, 11:00 a.m., sala de cine Edificio San Ignacio (Paraninfo). La cátedra busca crear espacios de diálogo que inviten a la reflexión y al análisis de la cultura como dimensión que, de manera dinámica, dialoga con los diversos ámbitos de la vida económica, ambiental, política y social. Esta vez el invitado es Jorge Zapata, creador de la exposición Crónica Centro, en la sala de exhibiciones del Edificio San Ignacio hasta el 14 de julio.

» Película: “Viaje a Ci-

tera” Jueves 13 de julio, 2:00 p.m., sala de cine Luis Alberto Álvarez (10-217).

» Película: “Wall-E”

Viernes 14 de julio, 12:00 m., sala de cine Luis Alberto Álvarez (10-217).

Convocatoria para emprendedores de la ciudad

L

a Alcaldía de Medellín y la Universidad de Antioquia tienen abierta la “Convocatoria puesta en marcha y consolidación empresarial”, para quienes tengan iniciativas y proyectos empresariales que quieran hacer parte de un proceso de acompañamiento con el Parque del Emprendimiento. Las iniciativas que aspiren a convertirse en empresas Parque E, deberán cumplir con los siguientes requisitos: contar con un equipo de dos o más emprendedores mayores de 18 años (al menos uno debe tener estudios de educación superior relacionados con el proyecto empresarial); registrar ventas entre $0 y $200 millones; contar con un producto o servicio validado técnica y comercialmente (producto mínimo viable); al menos uno de los emprendedores debe residir o tener su idea de negocio en Medellín. Si la empresa está legalmente constituida, tener menos de años y no estar en otro proceso de acompañamiento de la Alcaldía de Medellín. Los interesados en hacer parte de la propuesta pueden ingresar hasta el 16 de julio a www.parquedelemprendimiento.com y allí diligenciar el formulario para formalizar su inscripción. Para el registro, es importante autenticarse con los siguientes datos: Usuario: registro / Contraseña: registro2017 Informes: Comunicaciones Unidad de Innovación UdeA• comunicacionesinnovacion@udea.edu.co• Teléfonos 2192121 /312 2308625.

4

N° 490 • Medellín, julio 10 de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.