N° 493 Medellín, julio 31 de 2017 Vigilada Mineducación
Proceso de admisión a la UdeA Inscripciones hasta el 23 de agosto de 2017
Los cupos ofrecidos a los programas académicos en Medellín son 3.382, en las regiones 1.335 y 600 en las ingenierías virtuales. El pago de derechos de inscripción es hasta el 18 de agosto, con un costo de $55 mil pesos para los programas en las sedes de Medellín y de $17 mil para los ofrecidos en las sedes y seccionales regionales. La oferta para el primer semestre de 2018 la integran 70 programas académicos en las sedes de Medellín y 45 en las subregiones, incluidos los pregrados virtuales Ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería de Telecomunicaciones. • El examen de admisión se realizará el lunes 25 y el martes 26 de septiembre. • Una semana antes del examen de admisión los aspirantes podrán acceder a la credencial, en la que aparecerá el lugar, el día y la hora donde deben presentar la prueba. • Los resultados se publicarán el 11 de octubre. • La U de A ofrecerá por primera vez Ingeniería Energética, en la seccional Oriente, municipio de El Carmen de Viboral. • Consulte en www.udea. edu.co [Estudiar en la UdeA>Pregrado>Proceso de admisión] el cronograma, los requisitos y demás detalles del procedimiento para inscribirse y presentar el examen de admisión.
SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA
Consejo Superior Universitario aprobó el plan de desarrollo decenal
E
n la sesión del 25 de julio de 2017, el Consejo Superior Universitario aprobó en segundo debate el Plan de Desarrollo de la Universidad de Antioquia para el periodo 2017-2026, “Una universidad innovadora para la transformación de los territorios”. El Plan consigna las líneas y objetivos estratégicos que guiarán el desarrollo y el curso de la Institución en los próximos diez años. Conforme la comunicación de la Secretaría General, también fueron considerados en el orden del día y fueron objeto de deliberación y decisión por parte de la Corporación los siguientes asuntos: • Se aprobó en segundo debate el proyecto de adecuación de la estructura organizacional administrativa central. Con la decisión se modifican los artículos 39 y 48 del Estatuto General, se reafirma el enfoque de operación por procesos y se establece una transición gradual de la estructura administrativa actual a la adecuación aprobada, entre otras directrices sobre la estructura organizacional. • Se autorizó la celebración de un contrato con la Corporación Interuniversitaria de Servicios, CIS, para la adquisición de los estudios y diseños arquitectónicos, urbanísticos y técnicos del denominado Complejo de la Salud. • Se autorizó un incremento del 6.75% en el valor de la hora para los estudiantes que tienen estímulo académico como monitores, auxiliares administrativos, auxiliares de programación y docentes auxiliares de cátedra 1 y 2. • Fue designada la decana de la Facultad de Educación, Elvia María González Agudelo, como representante del Consejo Superior Universitario en el Comité de Austeridad, el cual tiene como objetivo recomendar las políticas, procedimientos e indicadores relacionados con la austeridad y la eficiencia en el gasto público de la Institución, así como evaluar el cumplimiento de las metas en este ámbito.
C
Simposio Las mujeres y la paz
on motivo de la celebración del día de la mujer trabajadora, el Sindicato nacional de empleados y trabajadores universitarios de Colombia, Sintraunicol, realizará una jornada académica para exaltar a la mujer en la vida laboral. La jornada, el miércoles 2 de agosto, empieza a las 8:00 a.m. y se prolonga hasta las 5:00 p.m. en el auditorio principal del Edificio de Extensión, e incluye charlas, ponencias, conversatorios y actividades culturales. Participarán en el desarrollo de la programación los invitados Olga Lucía Ramírez, de la Corporación Vamos mujer, del Fondo de acción urgente para América Latina, y de la Ruta pacífica de las mujeres; Francisco de Roux, sacerdote jesuita, quien fundó el Programa de desarrollo y paz del Magdalena Medio; Elkin Jair Lemon Lerma y Adriana Patricia Arcila Rojas, directora de Bienestar Universitario, quien será laN°moderadora 493 • Medellín,del juliosimposio. 31 de 2017 1