Suplemento AM 498

Page 1

N° 498 Medellín, septiembre 4 de 2017 Vigilada Mineducación

Declarada desierta la convocatoria a elección del representante estudiantil al CSU Las planchas integradas por Julián David Martínez Guzmán y Melissa Valencia Hernández; Santiago Vélez Villegas y Hemel Pacheco Garzón; Luis Felipe González Ossa y Juan Esteban Montoya Clavijo, y Esteban Jaramillo Vargas y Juliana Betancur Ayala, presentaron renuncia a sus postulaciones como aspirantes a representante estudiantil ante el Consejo Superior Universitario, CSU. Para este martes 5 de septiembre de 2017 estaba prevista la elección del representante estudiantil — principal y suplente— ante el CSU a través de www.udea.edu.co, desde las 8:00 hasta las 18:00 horas. Ante la Secretaría General se habían inscrito seis planchas, dos de las cuales no cumplieron con los requisitos. Posteriormente, una de las cuatro planchas certificadas se retiró, y entre el viernes 1° y el lunes 4 de septiembre hicieron lo mismo las restantes. Como se recordará, las elecciones en principio estaban previstas para el 3 de mayo, pero fueron suspendidas en atención a la asamblea de estudiantes que solicitó una consulta electrónica para que los estudiantes decidieran participar o no en la convocatoria. En la consulta participaron 5.180 estudiantes. El 76,8% de los votantes se expresaron a favor de la representación. Por tanto, la convocatoria se reanudó el 24 de abril mediante la Resolución Rectoral 42806 de 2017. Hoy 4 de septiembre se expidió la Resolución Rectoral 43320 que declara desierta la convocatoria.

D

SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA

Francia, el invitado a De país en país

esde el 1° de septiembre de 2017 se viene desplegando en las sedes y seccionales de la Universidad, pero también en otros sitios de la ciudad, la programación académica y cultural de De país en país, con Francia como el país invitado. El programa institucional, que promueve la Dirección de Relaciones Internacional, cuenta este año con la Embajada de Francia en Colombia como aliada estratégica, y la participación del Comité Universidad Empresa Estado y la Cámara de Comercio e Industria France Colombia, más la adhesión de centros educativos y culturales de Medellín, Antioquia y Francia, para el desarrollo de cerca de 50 actividades académicas, culturales y científicas. Algunos de los temas académicos que se abordarán tienen que ver con sostenibilidad, educación médica, inequidades sociales en salud, astronomía, ruralidad y desarrollo, literatura, agroindustria, inundaciones y erosión costera, memoria y educación para la paz. La agenda cultural incluye ciclos de cine francés, exposiciones de arte, experiencia de sabores y aromas de Francia; feria de estudios con Campus France, Alianza Francesa, Icetex e instituciones de educación superior de Francia. La programación completa puede consultarse en www.udea.edu.co/depaisenpais

C

Septiembre, mes del patrimonio cultural

omo parte de las actividades conmemorativas del Mes del patrimonio, las dependencias que integran el Nodo de patrimonio y memoria de la Universidad realizarán el viernes 8 la Exposición patrimonio documental, a las 10:00 a.m., en el 4° piso de la Biblioteca Carlos Gaviria Díaz. A la misma hora, en el 1er piso, será el concierto de la Orquesta Sinfónica de Estudiantes de Artes UdeA. Del Nodo hacen parte el Museo Universitario, el Sistema de Bibliotecas, el Serpentario, las Colecciones Zoológicas y el Herbario del Instituto de Biología, el Programa Guías del Departamento de Extensión Cultural, el Archivo Histórico, la Corporación Académica Ambiental, la Facultad de Artes, Grupos Culturales de Bienestar Universitario, la Banda Sinfónica y la Fonoteca de la Emisora Cultural. Después será el Conversatorio: arte y proceso, el 12 de septiembre, a las 4:00 p.m., en el Muua; Escuchemos y hablemos de patrimonio, el 20 de septiembre, a las 12:30 p.m., en los bajos del Bloque 16; el Encuentro: música, identidad y patrimonio, el 21 de septiembre, a las 4:00 p.m., en el Salón Málaga, y más. N° 498 • Medellín, septiembre 4 de 2017 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.