N° 500 Medellín, septiembre 18 de 2017 Vigilada Mineducación
SISTEMA DE COMUNICACIONES • DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y PRENSA
El jefe de Extensión Cultural Óscar Roldán, el rector Mauricio Alviar Ramírez y el vicerrector de Extensión Carlos Palacio, junto con los coordinadores y jurados de los Premios Nacionales de Cultura 2017, dieron a conocer los finalistas de la versión 49.
Finalistas de los Premios Nacionales de Cultura
E
l 12 de septiembre se dieron a conocer los finalistas de los Premios Nacionales de Cultura Universidad de Antioquia 2017, que en la versión 49 recibió 79 postulaciones en las cuatro categorías convocadas, de las cuales 63 fueron admitidas por cumplir con los requisitos. Todos los ganadores se conocerán y se premiarán el 27 de octubre de 2017. En el 13º Premio Nacional de Comunicaciones, modalidad cortometraje, los jurados Anne Marie Meier, Juan Carlos González y César Acevedo escogieron como finalistas “La madre de las madres”, de Wilson Javier Arango Giraldo; “Tierra mojada”, de Jhonn Alexander Arbeláez Osorio; “Tierra caliente”, de Álvaro David Ruiz Guarín; “Killing Klaus Kinski”, de José David Becerra Corredor, y “La niña de la buseta”, de Pedro Pío Martín Pérez (representante), Marcel Gómez Montoya, Sofía Natalia Oggioni Hatty, Juan Felipe Rayo Sánchez y María Juliana Casadiego Iragorri. En el 11º Premio Nacional a las Artes, modalidad danza, el jurado integrado por Ángela Marcela Beltrán, Andrea Bonilla Ospina y Juliana Congote Posada escogió “La ciudad de los otros”, de Rafael Mario Palacios Callejas; “Mientras anzuelo”, de Cortocinesis, y “Diario de una crucifixión”, de Celestino Fernández. El jurado del 35º Premio Nacional de Literatura,
modalidad ensayo literario, conformado por Liliana Weinberg, Pablo Montoya y Óscar Castro, decidió declarar desierto el premio, tras considerar que ninguna de las 28 obras postuladas cumplió con los requisitos”, ni logró destacarse “por su calidad literaria, imaginación crítica, hondura y singularidad argumentativa”. Premio Nacional a las Artes y las Letras El jurado integrado por la maestra Beatriz González y los profesores Martha Elena Bravo y Jorge Alberto Naranjo eligieron al músico caleño Luis Carlos Figueroa Sierra como el ganador del Premio Nacional a las Artes y las Letras. “Se ubica como uno de los compositores más importantes y más relevantes de la historia de la música en Colombia en la segunda mitad del siglo XX. Su obra musical, que se compone de más de 100 obras, fusiona en su mayoría las técnicas de composición de las escuelas europeas con varias prácticas musicales tradicionales de su tierra natal. Su creación musical se puede considerar reflejo y fruto del importante mestizaje que ha sido fundamental en la constitución de Colombia a lo largo de su historia. Las músicas tradicionales de la región andina colombiana, el componente indígena y el elemento afro-colombiano se pueden todos escuchar en la música del maestro Luis Carlos Figueroa”, conceptuó el jurado.
Convocatoria para atender domos La Dirección de Bienestar Universitario tiene abierta la convocatoria para preseleccionar a estudiantes de pregrado con dificultades para el sostenimiento en la Universidad, que deseen hacer parte del equipo de trabajo del programa Domo café y la nueva estrategia Domo móvil. La convocatoria estará abierta en bienestar@udea.edu.co hasta el lunes 18 de septiembre, a las 4:00 p.m., a partir de la cual 24 estudiantes serán vinculados de manera inmediata. Los demás que se preseleccionen y no clasifiquen en esta primera convocatoria harán parte de una lista de elegibles que será considerada (sin nuevos procesos de selección) a medida que surjan nuevas vacantes. N° 500 • Medellín, septiembre 18 de 2017
1