Aprende cómo usar líneas de emergencia y denunciar de forma efectiva en el Estado de México. PÁG. 06
DESCARGA GRATIS
#Local
PROMOVERÁN SALUD MENTAL EN EL MARQUÉS JUEVES
El alcalde Rodrigo Monsalvo fortalecerá las políticas públicas en torno al bienestar emocional de marquesinos. PÁG. 05
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#Local
AVANZA 17% PAGO DEL PREDIAL: ‘ CHEPE ’
En la primera semana de recaudación del pago del impuesto predial en el municipio de Corregidora, el 17 por ciento de los ciudadanos han acudido a cumplir con esta obligación fiscal, informó el alcalde. PÁG. 03
ADQuerétaro
#Local
INCONGRUENTE, ALZA
SALARIAL: ARANGO
El dirigente estatal de Acción Nacional, Martín Arango, aseguró que fue una medida innecesaria el aumento salarial en algunos ayuntamientos queretanos. PÁG. 02
APURA 4T REFORMA JUDICIAL LOCAL
Los diputados locales de la Cuarta Transformación pretenden acelerar la reforma para elegir jueces, por lo que presentaron una iniciativa que contempla una elección extraordinaria este año. /Braulio Colin PÁG. 04
Este fin de semana inician rutas que conectarán a Huimilpan y Pedro Escobedo. PÁG. 03 FOTO: ESPECIAL
Acentos
Hoy opina: Sergio Arellano
Editado por la empresa
JUEVES 9
#EnLaMira
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Editorial
Reforma judicial local
Poco antes de concluir el año pasado, el presidente del Poder Judicial de Querétaro, Braulio Guerra, indicó que este año iniciará la discusión de la armonización de la reforma judicial para la entidad. A pocos días de haber iniciado el año, quienes parecen tener prisa por iniciar esta discusión, son Morena y sus aliados, pues, ante los desacuerdos vistos entre los legisladores locales, parece que se unieron para impulsar esta propuesta en la que buscan replicar la elección judicial de forma extraordinaria este 2025, en junio. ¿Será viable impulsar rápidamente esta reforma? Si
mil 800 baches en la red carretera federal libre de peaje fueron reparados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, mediante el programa de conservación de carreteras Bachetón. DE ENERO DE 2025
se toma en consideración que ya hay leyes secundarias a nivel federal, el marco normativo podría adaptarse a nivel local; no obstante, la correlación de fuerzas políticas en Querétaro son distintas a lo que sucede en el marco federal, por lo cual el análisis y discusión puede ampliarse.
Por ahora, Morena y sus aliados ya encabezan la discusión y esperemos ver una postura formal de los diputados locales del PAN para ver sus propuestas en la materia. Recordemos que, siendo una reforma constitucional, esta tiene que replicarse en la Constitución local.
‘
INCONGRUENTE, AUMENTO DE SALARIO EN MUNICIPIOS ’
Martín Arango García, dirigente estatal del PAN, calificó de innecesario el aumento de sueldo en los Ayuntamientos de Colón, El Marqués y Pedro Escobedo; de este último, agregó el adjetivo de incongruente. Para el presupuesto 2025, se dio a conocer que estos Ayuntamientos hicieron ajustes a sus salarios. MARITTZA NAVARRO
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
se devuelven originales.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Título y Contenido número 17516, de los cuales
Interior
Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
LISTO, EL OPERATIVO PARA EL PARTIDO QUERÉTARO-AMÉRICA
La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Policía Estatal, estará trabajando a través de cinco anillos de seguridad para garantizar que las familias disfruten del juego de futbol entre Gallos Blancos y Club América.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
CONECTARÁN CON HUIMILPAN Y PEDRO ESCOBEDO
Arrancará AMEQ rutas
Qrobús metropolitanas
Se busca fortalecer la conectividad de Qrobús. ESPECIAL
Estrella Álvarez
Este fin de semana iniciarán en operaciones las rutas T15 y la T14, que conectarán a la capital del estado con los municipios de Huimilpan y Pedro Escobedo.
Aunque no se especificó el costo de los traslados, la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) concesionó el servicio a un particular para la operatividad de ambas rutas.
En el caso de la T14 que sale de la Terminal de Autobuses a Pedro Escobedo, circulará por la autopista y pasará por los parques
industriales hasta llegar al IMSS ubicado sobre la avenida principal de dicho municipio.
Mientras que la T15 circulará desde la comunidad de La Cuesta (Huimilpan) hasta la Terminal Balvanera (municipio de Corregidora).
Ambas rutas, cuya operación se preveía para finales del año pasado, solo aceptarán de modalidad de tarjetas de prepago, tarjetas bancarias, Tarifa Unidos y bonos, incluidos los Exprés.
En tanto, aún está pendiente la reestructuración para el municipio de El Marqués, donde analizan diversas rutas, in-
EN EL CASO DE LA T14, QUE SALE DE LA TERMINAL DE AUTOBUSES A PEDRO ESCOBEDO, CIRCULARÁ POR LA AUTOPISTA
LA T15 CIRCULARÁ DESDE LA COMUNIDAD DE LA CUESTA (HUIMILPAN) HASTA LA TERMINAL BALVANERA (CORREGIDORA)
cluida aquella que irá para el Aeropuerto Internacional de Querétaro.
El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, Gerardo Cuanalo Santos, informó que, de entrada, con 10 unidades en una primera etapa entraría en funcionamiento en el caso de Pedro Escobedo.
Además, esta asignación de rutas permitiría una mayor movilidad en la zona metropolitana y mejorar el servicio para la población que trabaja o estudia en estas localidades.
JUEVES 9
DESTACA ‘CHEPE’ APOYO
CIUDADANO Avanza 17% predial en Corregidora
Roberto Cortés
En la primera semana de recaudación del pago del impuesto predial en el municipio de Corregidora, el 17 por ciento de los ciudadanos han acudido a cumplir con esta obligación fiscal.
Esto lo confirmó el alcalde de esa demarcación, Josué Guerrero Trápala, luego de acudir a cumplir con su pago del impuesto predial en uno de los módulos habilitados.
En ese sentido, el presidente municipal aseguró que esto se refleja en la satisfacción de los ciudadanos por obtener mejores servicios y obras de interés para todos los sectores.
APOYARÁN EL BATÁN
El municipio de Corregidora coadyuvará con el Gobierno estatal para la ejecución del proyecto de agua potable El Batán. Esta semana se reunió con el gobernador Mauricio Kuri González para plantearle diversos proyectos relacionados con las obras, pero aprovechó para ofrecer el apoyo en el tema.
El dato
Josué Guerrero reconoció que el objetivo es coadyuvar con el Gobierno estatal para fortalecer el proyecto hídrico
El alcalde invitó a cumplir con el deber fiscal. ESPECIAL
#Local 04
JUEVES 9
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
SERÍAN COMICIOS EXTRAORDINARIOS EN JUNIO
Acelera la 4T reforma judicial para Querétaro
Los diputados de la Cuarta Transformación presentaron su propuesta para que se aplique la elección de jueces este mismo año
Los diputados de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) junto con la legisladora del Partido del Trabajo (PT) y la legisladora independiente, presentaron una iniciativa de reforma al Poder Judicial de Querétaro en la que se destacó que se busca realizar una elección de jueces y ministros de manera escalonada, es decir, una para el 2025 y otra que concluya hasta el 2027.
En conferencia de prensa,
SE BUSCA CREAR UN MECANISMO SIMILAR AL FEDERAL CON UN TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL COMPUESTO POR CINCO MAGISTRADOS
ACLARACIÓN EDITORIAL
En nuestra edición del 8 de enero, en la nota denominada "Concluirán 20 km de línea de conducción de El Batán Agua para Todos", se señaló que el tramo se concluirá en enero; no obstante, en enero es cuando estará concluido el proyecto ejecutivo de dicho proyecto.
AÑOS SERÁ LA REDUCCIÓN DEL TIEMPO EN SERVICIO DE JUECES Y MAGISTRADOS
el diputado Arturo Maximiliano García Pérez dijo que esta iniciativa busca establecer un sistema judicial de calidad que combata la corrupción y el influyentismo, para hacer el sistema más eficiente y accesible para la ciudadanía.
En detalles técnicos sobre esta iniciativa, el morenista detalló que se introducirá un artículo que regulará los procesos democráticos para su elección, garantizando convocatorias públicas y limitando el uso de recursos en campañas electorales.
Además, indicó que el tiempo de servicio para magistrados y jueces se reducirá de 12 a nueve años, permitiendo reelecciones inmediatas.
Los diputados también detallaron que se contempla la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, el cual estará compuesto por cinco magistrados elegidos por la ciudadanía, garantizando imparcialidad en las sanciones, así como crear el órgano de administración judicial que se encargará de supervisar el ingreso y formación de jueces y magistrados, optimizando recursos para mejorar la justicia.
Por su parte, la presidenta de la mesa directiva del Congreso, Andrea Tovar Saavedra, señaló que en la iniciativa también se establecerán límites temporales para la resolución de casos, fortaleciendo la garantía de una justicia justa.
Además, señaló que se intentará promover la vigilancia del actuar de jueces y magistrados para eliminar prácticas como el nepotismo y el clientelismo, garantizando una justicia plena, especialmente para las personas más vulnerables. Otra cuestión en la iniciativa es que se busca asegurar la igualdad de género en todos los niveles del sistema judicial, “como un derecho humano y una cuestión de justicia”.
PARA REPARTO DE DIRECCIONES EN CONGRESO
El diputado y coordinador de Morena en el Congreso local, Edgar Inzunza Ballesteros, expresó su interés en establecer diálogos con el diputado Guillermo Vega Guerrero para discutir los cambios en las direcciones y secretarías de la Legislatura. Destacó la importancia de llegar a un acuerdo común entre las diferentes fuerzas políticas, enfatizando que cualquier modificación requiere una mayoría calificada y un consenso amplio.
Explicó que en esta búsqueda de diálogo se presenta en el contexto de una acción de inconstitucionalidad que se ha interpuesto contra la ley orgánica del Congreso, lo cual, indicó, trae complejidad a las negociaciones.
“Las acciones de inconstitucionalidad no pueden desistirse. No son sujetas de desistimiento por parte de quienes la presentamos, porque pasan a ser de interés público”, comentó.
Señaló que esto implica que la resolución dependerá del tiempo que tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación para estudiar el caso y emitir un fallo definitivo. Agregó que, a pesar de esto, el diputado ha manifestado su disposición para dialogar y buscar consensos sobre los cargos dentro de la Legislatura.
Braulio Colin
Braulio Colin
El líder de Morena confía en lograr consensos con el PAN. ESPECIAL
El diputado Arturo Maximiliano detalló el contenido de la reforma. ESPECIAL
REPORTAN QUE 30 NEGOCIOS NO REABRIRÁN
Una treintena de establecimientos comerciales no podrán reabrir sus puertas, luego de ser clausurados al no contar con licencias de funcionamiento o de venta de alcohol. El secretario de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz, informó que dichos establecimientos nocturnos estaban dedicados a la venta de bebidas alcohólicas y no cuentan con las condiciones para reabrir, ya que presentaron diversas irregularidades. Además, algunos otros propietarios les informaron que no reabrir es su decisión.
ESTRELLA ÁLVAREZ
JUEVES 9
EDITOR: MAGDIEL TORRES
En corto
HABRÁ MÁS ACCIONES
PARA EL CUIDADO DE LA SALUD MENTAL: RODRIGO MONSALVO
Por instrucciones del presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, la demarcación buscará fortalecer para este 2025 las políticas públicas a fin de garantizar que la ciudadanía cuente con más herramientas que mejoren su salud mental y bienestar emocional. En ese sentido, el director del Instituto para la Prevención y Atención de las Adicciones y Conductas de Riesgo Centro Vive, Rafael Jiménez López, resaltó que el municipio se ha convertido en modelo de acciones en materia de salud mental y prevención de adicciones. En 2024, Centro Vive benefició de forma directa a más de 105 mil habitantes del municipio.
La familia Hernández Yáñez
se une a la pena que embarga en este momento a la
familia Espinosa Rivera
por la sensible pérdida de
LIC. LEOPOLDO ESPINOSA ARIAS
Estando seguros que Dios Nuestro Señor lo recibe con la alegría de haber cumplido su Misión y les dará el consuelo de saber que ya está gozando de su Gloria.
Entonces los justos brillarán como el sol en el reino del Padre. Mateo 13:43
SANTIAGO DE QUERÉTARO, 9 DE ENERO DE 2025.
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
PASOS PARA PEDIR AYUDA
Líneas de emergencia y denuncias en Edomex
Más de un millón de reportes atendidos en 2024. Aprende cómo usar líneas de emergencia y denunciar de forma efectiva
#TUTRÁMITE
Jessica Ignot
La seguridad y el bienestar de los ciudadanos dependen de sistemas efectivos de atención y denuncia.
En el Estado de México (Edomex), el Gobierno ha implementado diversas líneas de atención ciudadana para reportar emergencias, realizar denuncias y recibir apoyo.
En lo que va de 2024, estas líneas han atendido más de 1.2 millones de reportes, destacando su importancia en la resolución de emergencias y conflictos.
A pesar de su impacto, muchas personas aún desconocen estos servicios o cómo usarlos, lo cual reduce su efectividad y deja casos sin atender. Denunciar no solo es un derecho, sino una herramienta para fortalecer la seguridad y la justicia en nuestras comunidades.
La seguridad y el bienestar en el Estado de México dependen de herramientas efectivas para atender emergencias y denuncias.
Estas vías permiten actuar ante emergencias médicas, delitos, violencia de género y abusos de consumo, protegiendo a la población.
Las estadísticas reflejan que el miedo, la desconfianza y la desinformación son los mayores obstáculos.
Denunciar y reportar no solo es un derecho, sino también un deber que ayuda a fortalecer la seguridad, la justicia y la transparencia.
Conoce los números disponibles, cómo funcionan y contribuye a mejorar tu entorno.
IMPORTANCIA DE ESTAS LÍNEAS
Estas herramientas no solo salvan vidas, sino que fortalecen la seguridad en el estado. Gracias a ellas, se han prevenido delitos, rescatado personas en peligro y solucionado emergencias en tiempo récord. Sin embargo, el desconocimiento o la falta de confianza impiden que más ciudadanos utilicen estos servicios.
CÓMO DENUNCIAR O REALIZAR UN REPORTE
Identifica la línea correcta: Define si tu caso es una emergencia (911) o si requiere denuncia anónima (089).
Proporciona información clara: Explica lo sucedido, ubicación, fecha y detalles relevantes.
Responde preguntas: Los operadores necesitan detalles para actuar de manera efectiva.
Solicita un folio: Para dar seguimiento a tu caso, pide un número de reporte.
Dale seguimiento: Si es necesario, contacta a la dependencia correspondiente para verificar avances.
RECOMENDACIONES Y TIPS
Mantén la calma: Expresar la información de manera clara y concisa es clave.
Evita las bromas: El 911 y otras líneas reciben hasta un 30 por ciento de llamadas falsas, lo cual retrasa la atención real.
Fomenta la cultura de denuncia: Rompe el silencio y actúa ante cualquier irregularidad o delito.
Comparte los números: Asegúrate de que familiares y amigos conozcan estas líneas.
POR QUÉ NO SE DENUNCIA
El miedo a represalias, la desconfianza en las autoridades y el desconocimiento son las principales razones por las que no se denuncian delitos o emergencias.
Sin embargo, cada denuncia ayuda a prevenir nuevos casos y a mejorar la respuesta institucional.
No dudes en usar estas líneas, que están diseñadas para protegerte y ayudarte.
El Edomex tiene las herramientas, pero depende de sus ciudadanos utilizarlas para construir un entorno más seguro y justo.
CONSULTAMOS:
PRINCIPALES LÍNEAS DE ATENCIÓN CIUDADANA EN EDOMEX
Emergencias: 911 Servicio: Atención inmediata en casos de emergencias médicas, de seguridad, protección civil y más.
Estadística: Más del 70 por ciento de los reportes atendidos en 2024 fueron canalizados por esta línea.
Denuncia anónima: 089
Servicio: Denuncia anónima de actividades ilícitas como extorsión, narcomenudeo, trata de personas o violencia familiar.
Importancia: Protege tu identidad y permite actuar contra delitos. Atención a mujeres víctimas de violencia: 800 108 4053
Servicio: Línea de apoyo emocional, asesoría legal y canalización para víctimas de violencia de género.
Estadística: En 2024, se han recibido más de 200 mil llamadas relacionadas con violencia.
Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco): 800 468 8722
Servicio: Atención a quejas sobre abusos en compras, publicidad engañosa o cobros indebidos.
Fiscalía General de Justicia del Edomex: 800 702 8770
Servicio: Recepción de denuncias por delitos como robo, extorsión y secuestro.
C4 Estado de México: 800 696 9696
Servicio: Reporte de emergencias relacionadas con infraestructura, tránsito o servicios públicos.
Colores tendencia en 2025 para el diseño de interiores
El 2025 está lleno de posibilidades para transformar tu hogar con los colores tendencia, desde los cálidos tonos tierra hasta los vibrantes amarillos
Michelle Gálvez
Cada año, las tendencias en diseño de interiores se reinventan para reflejar las emociones, los cambios sociales y las influencias culturales del momento.
En 2025, los colores toman protagonismo como una herramienta para transformar espacios, transmitir emociones y conectar con la naturaleza o el dinamismo de lo urbano.
En la Guía Inmobiliaria VSD!, sabemos que elegir los tonos adecuados puede marcar la diferencia entre un ambiente monótono y uno lleno de vida y estilo.
Por eso, te presentamos los colores que dominarán este año y te damos consejos para integrarlos en tu hogar, ya sea que estés redecorando o adaptando un nuevo espacio.
TONOS TIERRA RENOVADOS
Los colores tierra como el terracota, el beige y los marrones oscuros regresan con un toque moderno.
Estos tonos cálidos y naturales son ideales para crear espacios acogedores y conectados con la naturaleza.
Cómo usarlos:
- Paredes de acento.
- Muebles de madera.
- Accesorios como alfombras o cojines.
VERDE BOSQUE PROFUNDO
El verde oscuro sigue sien-
do un favorito en 2025, evocando calma, elegancia y conexión con lo orgánico. Esto es perfecto para quienes buscan un ambiente sofisticado.
Cómo usarlos:
- Cocinas.
- Dormitorios.
- Muebles como sofás y sillas.
AZULES TRANQUILOS
Desde tonos pastel hasta el azul petróleo, esta gama es perfecta para transmitir paz y serenidad en cualquier espacio.
- Cómo usarlos
Pinta una pared
Incorpora textiles
Elige decoración como jarrones o cuadros en estos tonos.
AMARILLO MOSTAZA
El amarillo mostaza añade un toque de alegría y energía sin ser abrumador. Ideal para romper la monotonía en espacios neutros.
Cómo usarlos:
- Lámparas.
- Cojines.
- Cuadros decorativos.
NEUTROS CÁLIDOS
Los blancos cálidos, cremas y grises suaves se mantienen como una base ideal para cualquier diseño. Son versátiles y combinan con prácticamente todo.
Cómo usarlos:
- Pintura base para paredes.
- Muebles principales.
- Textiles ligeros.
EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
¿CÓMO INTEGRAR ESTOS COLORES EN TU HOGAR?
● Usa los tonos más intensos para destacar áreas específicas o piezas decorativas.
● Combina colores neutros con tonos vibrantes para crear un balance visual.
● Atrévete a mezclar texturas y materiales para darle profundidad a tu diseño.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
En corto
VUELVE ‘IRIS, UNA NIÑA SIN FIN’, MONTAJE PARA PÚBLICO INFANTIL
Con una historia que entrelaza la fantasía y la realidad, esta obra está dirigida principalmente a niñas y niños, pero su mensaje trasciende generaciones. ‘Iris, una niña sin fin’ explora temas fundamentales como el cuidado del medio ambiente, la empatía y la toma de decisiones críticas en un mundo caótico. La puesta en escena está a cargo de Esteban Herskovits, con actuaciones y animación de Paolina Orta y Edwin Torres. Su temporada será del 11 de enero al 9 de febrero: sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Centro Cultural del Bosque.
ANUNCIAN LISTA DE NOMINADOS A PREMIOS SAG
‘Wicked’ es la principal nominada a la 31. a edición de los Premios del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG), seguida de cerca por la película biográfica de Bob Dylan ‘A Complete Unknown’ (‘Un completo desconocido’).
SE EXPUSO EL TEMA DEL DESARROLLO COMUNITARIO
Inician reuniones hacia programa sectorial de cultura
En la primera mesa, ‘Fomento a la lectura’, se presentaron iniciativas y compartieron experiencias para impulsar la lectura entre públicos de todas las edades
Redacción
Con el objetivo de generar un diálogo que recoja opiniones, reflexiones e inquietudes de las comunidades artísticas y de la población en general, el día de ayer comenzaron las ‘Reuniones de consulta hacia el programa sectorial de cultura’, con la mesa ‘Fomento a la lectura’, en la Biblioteca Vasconcelos.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lleva a cabo las mesas, en las que creadores, artistas, investigadores, gestores, portadores y agentes culturales participan.
La mesa ‘Fomento a la lectura’ fue moderada por el director general de Bibliotecas, Rodrigo Borja
TODAS LAS PONENCIAS SE INTEGRARÁN A UNA RELATORÍA QUE PERMITIRÁ ANALIZAR LAS PROPUESTAS Y CONJUNTAR IDEAS
Torres, y el director de la Biblioteca México y Vasconcelos, José Mariano Leyva, acompañados del titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, José Luis Reyes Cabrera, y la secretaria técnica y el asesor legislativo, respectivamente, de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Elena Mar-
garita Espinosa y Víctor Hugo Domínguez Loera. Todas las ponencias se integrarán a una relatoría que permitirá analizar las propuestas y conjuntar ideas en torno al fomento a la lectura y sus implicaciones socioculturales.
Algunos de los temas expuestos fueron ampliar las bibliotecas digitales, el uso de nuevas tecnologías para acercar la lectura a las juventudes, el incentivo a autores nacionales, la musicalización de poemas para su difusión en espacios públicos y eventos, y el fortalecimiento del papel de las madres de familia como promotoras del hábito lector desde la primera infancia hasta la adolescencia.
El dato
En el diálogo sobre fomento a la lectura se abordaron estos temas: ‘La dimensión social de la lectura más allá de la escuela’ y ‘México incluyente’
La primera de las mesas se realizó en la Biblioteca Vasconcelos. ESPECIAL
PIDEN UN FOMENTO
A LA LECTURA INCLUSIVA
Asociaciones buscan generar una política pública que acompañe al ciclo de vida, desde antes de nacer y hasta la vejez. Se trata de motivar a los adultos mayores de 60 años para que se conviertan en mediadores de lectura o en lectores públicos.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
La feria abarca una variedad de áreas tecnológicas. CORTESÍA
MARCARÁN TENDENCIAS DURANTE TODO EL AÑO
Exponen el futuro de la tecnología en el CES 2025
La mayor feria mundial de tecnología de consumo regresa a Las Vegas del 7 al 11 de enero, reuniendo a líderes del sector
El dato
Con 309 empresas de la prestigiosa lista Fortune 500 entre los expositores confirmados, el evento promete ser un escaparate del futuro en tecnologías avanzadas, desde inteligencia artificial hasta movilidad conectada y salud digital
Excélsior
El Consumer Electronics Show (CES) 2025 promete ser un escaparate de avances tecnológicos que transformarán nuestra forma de vivir, trabajar y conectarnos. Este evento, uno de los más importantes de la industria, reunirá a gigantes tecnológicos, ‘startups’ emergentes y líderes de innovación en un solo lugar.
La IA seguirá marcando la pauta, con aplicaciones en asistentes virtuales, dispositivos para el hogar inteligente y soluciones personalizadas para industrias como la salud y la educación.
Los dispositivos diseñados con materiales reciclables y soluciones energéticas eficientes estarán en el centro de atención, reflejando un compromi-
so con el medioambiente.
La realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV) y la realidad mixta (RM) se consolidarán en sectores como el entretenimiento, el comercio y la capacitación profesional.
Aunque aún está en desarrollo, se esperan demostraciones iniciales de la próxima generación de conectividad móvil, que promete velocidades y capacidades sin precedentes.
Además de las tendencias mencionadas, CES 2025 servirá como plataforma para conceptos revolucionarios, desde vehículos autónomos mejorados hasta dispositivos que combinan tecnología y biología. La convergencia entre innovación tecnológica y sostenibilidad será un tema recurrente.
JUEVES 9
ENERO DE 2025
En corto
META SUSPENDE EL ‘FACT-CHECKING’ EN ESTADOS UNIDOS
Meta anunció la suspensión de su programa de ‘fact-checking’ en Estados Unidos, una medida que ha generado críticas internacionales. Francia expresó su preocupación por las posibles implicaciones en la propagación de desinformación y reiteró su compromiso con la legislación europea que regula las plataformas digitales. Por su parte, Brasil condenó la decisión, señalando que es “mala para la democracia” y exigiendo a Meta aclarar si aplicará la misma política en el país. Mientras tanto, el Digital Services Act de Europa establece normas estrictas para combatir noticias falsas.
JUEVES 9
#Negocios
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
ABARROTES, LA INDUSTRIA
MÁS GOLPEADA
POR ASALTOS
La industria de abarrotes es la que más ha sido golpeada por el asalto al transporte pesado en las autopistas de Querétaro, debido a que es más facil comercializar en el mercado negro, aseguró Alejandro García, director general de la empresa de seguridad por inteligencia artificial AI27. Destacó que la carretera 57D, conocida como el libramiento Noreste y a la altura del Arco Norte (en la carretera 57), es donde se presentan más casos de asalto. Manifestó que existe confianza en el trabajo que realizan de manera conjunta con la Guardia Nacional, pues ha tenido buena respuesta para reducir la incidencia.
TOTAL PLAY ANUNCIA OFERTA DE INTERCAMBIO DE DEUDA
Total Play Telecomunicaciones lanzó una oferta de intercambio a los tenedores de las notas sénior de 600 millones de dólares con vencimiento en 2028 para intercambiarlas por nuevas notas sénior con vencimiento en 2032.
DURANTE LA TEMPORADA DECEMBRINA
Comerciantes del Tianguis de La Cruz aumentan ganancias
De acuerdo con el líder de los tianguistas, se superaron las expectativas previstas con un incremento del 25 por ciento
Redacción
El secretario general del Tianguis de La Cruz, Enrique Rangel Ortiz, destacó el papel fundamental que este tradicional espacio comercial ha jugado en la recuperación económica de cientos de familias, tras enfrentar retos históricos que incluyen casi cinco décadas de adaptaciones, competencia desleal y crisis financieras.
Rangel Ortiz destacó que la última temporada comercial fue especialmente positiva para los comerciantes, quienes superaron las expectativas previstas con un incremento del 25 por ciento en sus ingresos. Esto se logró gracias al trato directo con los clientes, precios competitivos y la confianza generada al permitir cambios de
El dato
A más de 45 años de su fundación, el Tianguis Dominical de La Cruz continúa consolidándose como un motor de la economía local
mercancías en caso de ser necesario.
“Muchos lograron no solo cumplir, sino incluso rebasar sus metas. Esto se debe al compromiso del comerciante con el comprador, al regateo como práctica tradicional y a la diversidad de productos que se ofrece en el tianguis. Desde juguetes y ropa hasta cosméticos, artículos para celulares y más, hemos logrado adaptarnos a lo que la gente busca”, afirmó.
El secretario general destacó también la importancia de la colaboración con las autoridades locales, quienes han brindado apoyo para garantizar la seguridad y el orden en el espacio, algo fundamental para seguir avanzando en la recuperación económica. “Nos beneficiamos todas y todos”, señaló.
Rangel Ortiz destacó que la temporada fue positiva. CORTESÍA
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Se reforzará la seguridad dentro y fuera del estadio. CORTESÍA
SE ESPERA UNA ALTA AFLUENCIA DE AFICIONADOS
Listo, operativo de seguridad para el Querétaro-América
Se aplicarán operativos en cinco anillos alrededor del Estadio La Corregidora, así como en accesos a la ciudad de Querétaro
Redacción
Mañana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Policía Estatal, trabajará mediante cinco anillos de seguridad para garantizar que las familias disfruten del juego de futbol entre Gallos Blancos y Club América, de la Liga MX. Se instalarán puntos de observación en límites estatales y mantendrán recorridos en colonias aledañas al Estadio La Corregidora. También, en la periferia del recinto se vigilará para verificar el correcto ingreso de los aficionados. Por otra parte, se tendrán acciones preventivas en zona de gradas y en el terreno de juego.
Como en cada juego, el tra-
El dato
El arranque ante el tricampeón del futbol mexicano será una dura prueba para el equipo queretano, que todavía no ha consolidado a su plantilla
bajo interinstitucional será un diferenciador para que la paz y la armonía prevalezcan en todo momento y se pueda concluir con un saldo blanco.
Las autoridades reiteraron a los asistentes tomar en cuenta las medidas de seguridad que, antes de su ingreso, se les compartirán, además de ser respetuosos de las indicaciones de las autoridades al interior y exterior del estadio, las cuales tienen la finalidad de garantizar un evento totalmente familiar.
Los Gallos Blancos tendrán una dura prueba frente al tricampeón; el equipo queretano, además, estrenará director técnico. Será un examen complejo para Benjamín Mora, quien aún no define su 11 inicial.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
ADVIERTEN ESPECIALISTAS
Partida de Trudeau dificultará relación México-Canadá
Un escenario sería el desmantelamiento del T-MEC, ya que este se sostiene de la voluntad de los líderes de los tres países
Excélsior
El dato
Roberto Zepeda Martínez, internacionalista, estimó que este hecho marca el fin de la era Trudeau y es resultado del desgaste político del todavía primer ministro, por lo cual se podría perder la visión de una Norteamérica unida
“Las desventajas que va a tener nuestro país es que vamos a encontrar un primer ministro más populista, no porque Trudeau no lo sea, pero vamos a ver un primer ministro muy fuerte, muy cercano a la gente. La población no está p olitizada, en la mayoría de los países del mundo”, dijo el investigador del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), Oliver Santín Peña, a nte la renuncia de Justin Trudeau como jefe de Gobierno de Canadá.
Santín dijo, que ante estos hechos, “el responsable de muchos de los males en el comercio de América del Norte va a ser México”, por lo cual aseguró
que la imagen de México en Canadá no es positiva.
“Será cuestión de la diplomacia mexicana, sacar adelante y encontrar las coincidencias. No es bueno para México un Gobierno conservador, pese a que el Gobierno liberal de Justin Trudeau tampoco fue muy cercano a México”.
Por su parte, Juan Carlos Barrón Pastor, secretario académico del CISAN, apuntó que se ha creado un clima mediático que responsabiliza a Justin Trudeau de las diferentes crisis que atraviesa la sociedad canadiense y que ayuda a entender la caída de la popularidad del Partido Liberal, a sí como la difícil tarea que tendrá ese país en las próximas elecciones.
Trudeau ha sido primer ministro de su país por casi 10 años. CORTESÍA
#Acentos 14
JUEVES 9
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
En sus marcas Sin novedad en el frente
Máster en Marketing por ITESM. Ha trabajado por más de 13 años en la industria del deporte, asesorando a equipos de futbol de la Liga MX y deportistas profesionales.
ENRIQUE ÁLVAREZ
GARIBAY
@alvarezgaribay
Reinicia la Liga MX y no hay nada nuevo en el panorama. Los equipos no ofrecen grandes contrataciones y la liga no tiene novedades (salvo el rumor que salió hace unos momentos, mientras escribo esta columna, de que León contratará al colombiano James Rodríguez).
Ya ni siquiera es novedad que Mikel Arriola está callado, sin hablar del Fan ID, sin reactivar el ascenso ni disminuir el número de extranjeros por equipo.
Lo que tampoco es novedad, es la advertencia silenciosa de la MLS hacia la Liga MX. Ya son más de 10 jugadores que por su
Asesor en derechos humanos.
SERGIO ARELLANO
@siarellano5
CREFORMA JUDICIAL
buen rendimiento en el torneo gringo vienen a reforzar a equipos mexicanos. Nos la pasamos diciendo que nuestra liga es mejor que la de los vecinos del norte, pero ya son ellos quienes mandan refuerzos a los equipos aztecas.
Los diputados locales de Morena insistieron en que la reforma judicial será benéfica para la Justicia con la promesa de que ahora sí, con la elección de jueces y magistrados, habrá justicia expedita gracias a “un sistema transparente, democrático e independiente”, y con eso reiteraron que, en Querétaro, la Legislatura “está a tiempo” para aprobar a nivel local la reforma. No obstante, los mismos legisladores omitieron hablar sobre los vicios, inconsistencias y costos que se han evidenciado y que se contraponen al utópico escenario que proyecta la 4T. Otro punto: quizás, con la fractura local de la 4T, Morena no tenga los votos del PVEM. Para el análisis.
ESTANCADOS
La Liga MX requiere una sacudida para mejorar el espectáculo en la cancha
La Liga MX requiere una sacudida para despertar, una sacudida que lo haga protagonista, una sacudida como la que me da mi esposa cuando estoy roncando en la madrugada y ella, harta de no poder dormir, me empuja hasta casi tirarme de la cama. El torneo mexicano no ha mejorado con las decisiones de Mikel Arriola. No hay una iniciativa que lo haya hecho mejor. No soy de los que cree que todo tiempo pasado fue mejor, pero estoy seguro que la Liga MX extraña a Justino y a Decio.
Los dos partidos con más diputados en el Congreso: PAN y Morena, tienen estancada la definición de los titulares de las direcciones del Poder Legislativo, pues ambos partidos no se ponen de acuerdo para decidir a quiénes van a nombrar. La negociación está trabada porque el PAN se niega a ceder el control de algunas direcciones, lo cual pone en evidencia el tradicional ‘pago de cuotas’ por encima de los perfiles que deberían ocupar dichos cargos. Morena tampoco cederá a retirar la acción de inconstitucionalidad que promovió en contra de la reforma a la ley orgánica del Poder Legislativo, que ha sido un requisito que ha pedido el diputado Memo Vega para ‘destrabar’ las negociaciones. Mientras tanto, los actuales directores seguirán en el cargo para mantener la operatividad del Congreso.
te en estas fechas yace en la reflexión, introspección, análisis y actitud proactiva debido a que el panorama es cada vez más complejo. En esta anualidad que está por escribirse, los objetivos tienen que ser claros y debemos de atesorar aquello que es invaluable como la familia y, por supuesto, la salud.
oncluyó un año que representó un reto en materia económica, social y política.
Las metas en este 2025 tienen que ser más ambiciosas y nuestra participación debe ser constante para la construcción del Estado de derecho que merecemos, más allá de que está concebido en nuestra carta magna. Hagámoslo posible.
En principio, deseo que este nuevo ciclo sea positivo para usted, estimada o estimado lector. Lo más importan-
Las metas en este 2025 tienen que ser más ambiciosas para consolidar el Estado de derecho
Agradezco al equipo de AD Comunicaciones por estos seis años de acompañamiento, ya que hemos podido expresar opiniones puntuales acerca del contexto asociado a los derechos humanos en México y en el mundo para proponer mayores acciones como sociedad civil organizada en coordinación con el sector público; aprecio el valor de su compañía, así como la retroalimentación sobre los comentarios de un servidor. Deseando el mayor de los éxitos para ustedes, les deseo un ¡feliz inicio de año!
INCONGRUENTE El dirigente del PAN, Martín Arango, criticó el incremento salarial en los ayuntamientos de Colón, El Marqués y Pedro Escobedo; de este último, agregó el adjetivo de incongruente para cuestionar el aumento de los sueldos del alcalde y los regidores cuando el municipio enfrenta serios problemas financieros. Si bien los municipios son autónomos para tomar decisiones y ejercer su propio presupuesto, la realidad es que los recursos son limitados y muchas demarcaciones enfrentan recortes de la Federación, por lo cual cada peso que ingrese en sus arcas debería ser gastado con eficiencia. Finalmente, Martín Arango acentuó que “los salarios que se ostentan en las administraciones públicas municipales son suficientes para mantener una vida digna”.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
SEÑALA ROBERTO CABRERA VALENCIA
‘Conveniente, hermanamiento con Aurora’
Jena Guzmán
Al haber puesto al municipio de San Juan del Río como un posible candidato para un hermanamiento con la ciudad de Aurora, Illinois, en Estados Unidos; el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia indicó que será conveniente para esta localidad, ya que realzaría aún más su riqueza cultural e histórica.
EL ALCALDE DESTACÓ QUE ESTE TIPO DE PROPUESTAS SON IDÓNEAS PARA DARLE UNA MAYOR PROYECCIÓN AL MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL RÍO
Esta información trascendió por una encuesta en la página oficial de Aurora, en donde compite con León (Guanajuato) y Valle de Bravo (Estado de México), para formar parte de esta estrategia, por su similitud en actividades económicas, densidad poblacional, desarrollo cultural, así como posibilidad para impulsar negocios con las otras ciudades participantes. El alcalde destacó que este tipo de intercambios son gratificantes para darle una mayor proyección al municipio.
JUEVES 9
#SanJuanDelRío
Jena Guzmán
Usuarios del servicio de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) aprovecharon el programa de Condonación en Multas y Recargos sobre adeudos para regularizar su situación.
El objetivo de esta estrategia era brindar apoyo en la economía familiar de los sanjuanenses y que pudieran disfrutar del servicio con una manera más accesible en su pago.
Mil 207 usuarios se acercaron al organismo para regularizar su situación con descuentos que ofrecieron desde un 50 por ciento hasta un 100 por ciento.
De acuerdo con el director de esta dependencia, José Antonio Pérez Cabrera, este programa cumple con el lema del Legado del Bien Común, impulsado por la Administración de Roberto Cabrera Valencia, que tiene como esquema tener un mejor Gobierno, una mejor sociedad y una mejor ciudad.
“En JAPAM, trabajamos con el corazón para cuidar y resolver las necesidades de nuestro municipio. Este programa es una muestra
MIL
REFORZARÁN PROGRAMAS EN SERVICIOS PÚBLICOS
El titular de Servicios Públicos Municipales en San Juan del Río, Ernesto Mora Rico, señaló que para este año se prevén reforzar los programas del área llevados a cabo dentro de la Administración anterior. Comentó que, además, estiman incrementar rutas y frecuencias en recolección de basura, cambiar luminarias a tipo led y continuar con el bacheo en frío y caliente. JENA GUZMÁN
207 SANJUANENSES SE REGULARIZARON
Aprovechan usuarios descuentos en JAPAM
de cómo el Gobierno municipal y JAPAM te cuidan y resuelven”.
La campaña dio inicio el 1 de octubre y culminó el 30 de diciembre de 2024, lo -
grando condonar el 66 por ciento de las multas por incumplimiento, y el 28 por ciento de los recargos para los usuarios que liquidaron el total de su adeudo.
El dato
La campaña dio inicio el 1 de octubre y culminó el 30 de diciembre de 2024
El vínculo traería grandes beneficios a San Juan del Río. JENA GUZMÁN
El objetivo fue brindar apoyo en la economía familiar. JENA GUZMÁN
#EstamosATiempo de mejorar el servicio de agua potable.
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
JUEVES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local ‘ HERMANAMIENTO CON AURORA, POSITIVO’
El presidente municipal Roberto Cabrera indicó que será conveniente para la localidad queretana. PÁG. 15
#Sociedad REFORZARÁN SERVICIOS PÚBLICOS
Para este año se prevén reforzar los programas llevados a cabo dentro de la Administración anterior. PÁG. 15
UN ÉXITO, PROGRAMA DE DESCUENTOS EN JAPAM
Mil 207 sanjuanenses se regularizaron con el programa de Condonación de Multas y Recargos, de acuerdo a datos del organismo municipal. /Jena Guzmán PÁG. 15