La rectora de la máxima casa de estudios en Querétaro cumple un año de gestión, en el cual destacó un crecimiento sostenible para los universitarios. PÁG. 12
#Local Querétaro, listo ante retos de crecimiento: PAN
El dirigente del PAN, Martín Arango, aseguró que la entidad está lista ante la llegada de proyectos que generarán crecimiento poblacional. PÁG. 03
Acentos
Hoy opinan: Miguel Flores
ARRANCA LA ERA TRUMP
2.0
Entre la incertidumbre por la política migratoria y arancelaria, Donald Trump asume hoy un nuevo periodo como presidente de Estados Unidos. /Redacción PÁG. 10
#Local AVANZA SEGURIDAD EN EL MARQUÉS
El alcalde Rodrigo Monsalvo señaló que, a 100 días de gobierno, avanza en el equipamiento de los cuerpos policiacos. PÁG. 05
#Local IMPULSA 'CHEPE' A ARTESANAS
El alcalde de Corregidora será acompañado de las creadoras de la muñequita Pueblito en la Feria de Turismo, en Madrid. PÁG. 02
LUNES 20
#EnLaMira 02
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Editorial Trump 2.0
Hay una diferencia sustancial entre el primer periodo del presidente Donald Trump y el que inicia hoy: Llega con mucho más poder para encabezar la Casa Blanca. Con ello podrá impulsar diversos proyectos sin una oposición real a sus objetivos y de los electores de Estados Unidos. Al menos en este segundo periodo, la relación con México estaba enfocada en materia de seguridad y de economía; esta última, amenazada con el incremento de los aranceles a las importaciones, lo cual, en los hechos, sería un tiro de gracia al T-MEC. ¿Seán viables
todas las amenazas que lanzó en campaña y en la transición? A partir de hoy lo veremos. El hecho es que en México debe haber unidad ante los embates que vengan del exterior. Esa unidad debe reflejarse en una política de defensa de los intereses de nuestro país y una confección de proyectos que permitan el desarrollo nacional independientemente de quien encabece los destinos del país vecino. Él hará lo suyo para proteger su industria nacional. De este lado se debe hacer lo mismo. Veremos cómo procede este nuevo modelo económico orientado a proteger la industria americana.
mil millones de dólares es el valor de los tokens de la criptomoneda lanzada por Donald Trump. Unos 200 millones de tokens (unidades) de esta divisa digital se han puesto en el mercado desde el pasado viernes.
IMPULSA ‘CHEPE’ GUERRERO A ARTESANAS DE CORREGIDORA
Las artesanas María Orduña y Leticia Vega, creadoras de la muñequita Pueblito, acudirán a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, que se realizará del 22 al 26 de enero en la ciudad de Madrid, España, informó el alcalde de Corregidora, Josué Guerrero Trápala. REDACCIÓN
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta:
C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios
Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
registrado en
Padrón Nacional de Medios
CONTINÚA VACUNACIÓN
CONTRA LA INFLUENZA
La Secretaría de Salud (Sesa) del estado dio a conocer que, hasta el momento, se han aplicado 418 mil 559 dosis de la vacuna contra la influenza, lo cual representa un avance de 67.56 por ciento de la meta estatal programada de 619 mil 499 dosis.
EDITORA:
GINA FERNÁNDEZ
ASEGURA ACCIÓN NACIONAL
Querétaro, listo para retos por crecimiento
Estrella Álvarez
El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Martín Arango, aseguró que la entidad se encuentra lista para hacer frente al crecimiento poblacional ante la llegada de más proyectos que atraerán a ciudadanos a vivir a Querétaro, como el tren México-Querétaro.
Por ello, afirmó que una verdadera planeación impedirá un crecimiento negativo en el estado, por lo cual elogió la presentación del Plan Querétaro 2050.
En este plan se consideran diversas alternativas de movilidad como un sistema de transporte metro, ante el crecimiento desbordante
LUNES 20
que se espera de una población de hasta 5 millones de habitantes en dicho periodo.
“Querétaro necesita de la elaboración de planes como el que presentó el gobernador Mauricio Kuri. Son indispensables para poder garantizar la calidad de vida que los gobiernos del PAN queremos darles a los queretanos”.
Afirmó que sin planeación puede haber un riesgo de que se presente el desorden y caos ante los retos que se afrontarán en materia poblacional.
“Es importante porque, sin planeación, lo que hay es desorden; hay caos. Lo que queremos es estar preparados ante los retos que, en los próximos años, vamos a es-
tar afrontando. Proyectos como por ejemplo el tren México-Querétaro, pues lo que va a traer desarrollo sí, pero también va a traer que venga más gente a Querétaro”.
Aseguró que estas personas no solo acudirán a la entidad como turistas, sino a vivir, “que crezca la población y con una población creciente también pueden crecer los problemas si no estamos a la altura de la situación”.
“Me parece que es magnífica la planeación en el estado de Querétaro, que la elaboración de este plan, estoy seguro, redituará en una mejor calidad de vida garantizada para nuestros niños, para nuestros jóvenes y en mejor educación y servicios”.
Martín Arango, dirigente estatal del PAN. ESTRELLA ÁLVAREZ
#Local 04
LUNES 20
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
REQUIEREN MEDIDOR ESPECIAL
La CEA, sin dispositivo para limitar agua
La limitación del servicio por adeudo, tal como se plantea en la reforma a la Ley de Aguas, se ha aplicado solo a empresas
Estrella Álvarez
Para la Comisión Estatal de Aguas (CEA) es complicado limitar el servicio doméstico a los morosos de este servicio, ya que se requiere de un medidor especial para lograr esta acción, aseguró el vocal ejecutivo Luis Alberto Vega Ricoy.
“Es difícil tener un sistema. Necesitamos unos medidores especiales que funcionan a base de telemetría, que pueden realmente regular, que tiene una valvulita (con la) que le aprietas un botón y baja el volumen de
LA REFORMA A LA LEY DE AGUAS
DICTA QUE, AUNQUE
HAYA ADEUDO
AL SERVICIO, SE GARANTIZA EL SUMINISTRO
DESTACAN COLABORACIÓN DE FISCALÍA Y SECRETARÍA DE LAS MUJERES
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Sonia Rocha, sostuvo con el fiscal Víctor Antonio de Jesús una reunión en la que se acordó realizar un trabajo colaborativo con la finalidad de reforzar el acceso de las mujeres a la Justicia.
LITROS DE AGUA ES LA GARANTÍA DE SUMINISTRO
AUNQUE SE TENGA
UN ADEUDO CON LA CEA
agua que das”.
Dijo que esta acción de limitación del servicio, tal como se plantea en la más reciente reforma a la Ley de Aguas, se ha aplicado solo a las empresas.
“Prácticamente a nadie, o sea, realmente es técnicamente complicado y es parte de lo que nos dificulta la recuperación de cartera”.
Por ello, apeló a que la ciudadanía pueda pagar el servicio que brindan las autoridades a sus domicilios en los 18 municipios del estado.
“Técnicamente es complicado. Realmente es a base de convencimiento a la gente de estar llevando oficios y cartas y convencimiento para que pague. Realmente no estamos... Sí se puede llegar a limitar con un sistemita que deja pasar menos agua, pero realmente estamos confiando y apelando a que la ciudadanía siempre va a ser responsable”.
Destacó que cerraron el 2024 con un adeudo de aproximadamente mil 500 millones de pesos.
“Cerramos en cerca de 1.500 millones de pesos, que es básicamente, recordemos, cuando en 2021, que entramos, estaba arriba de 2.100 millones de pesos. Estamos en cerca de 1.500; seguimos bajando poco a poco. Ya no es tan fuerte el bajón que le damos a la cartera vencida, pero por lo menos no sube, que ya es ganancia”.
EN CONTEXTO
El año pasado, fue analizado y votada una reforma a la Ley de Aguas del estado, que fue denominada como Ley Tandeo, que, entre otras adecuaciones, busca limitar el uso del agua a 50 litros por persona.
La reforma causó manifestaciones que se presentaron en el Congreso del estado, ya que acusaban que se lucraba con el líquido vital. En su momento, diputados como Antonio Zapata defendieron la propuesta aprobada.
DARÁN MÁS BENEFICIOS EN EL PROGRAMA
Estrella Álvarez
La Secretaría del Trabajo realizará este año una modificación para que ciudadanos puedan beneficiarse del Seguro por Desempleo.
La titular de la dependencia, Liliana San Martín, informó que el gobernador será quien realice el anuncio, que, asegura, será con mayores beneficios para quienes de manera desafortunada pierdan su fuente de empleo.
“Será el gobernador quien haga el anuncio, y arrancaremos de manera simultánea todas las dependencias”.
HASTA EL MOMENTO HAY 4 MIL PERESONAS QUE RECIBIERON EL APOYO
Agregó que la zona metropolitana y San Juan del Río son quienes más se han acercado para accesar a este programa estatal, que ejerció 12 millones de pesos el año pasado.
“En beneficiarios, llegamos cerca de 4 mil beneficiarios, sobre todo zona metropolitana y, después de zona metropolitana, San Juan del Río”.
A los beneficiarios se les otorga un apoyo de 3 mil 500 pesos mensuales hasta por dos ocasiones, y de manera paralela se les brinda capacitación para fortalecer su perfil laboral.
Liliana San Martín, titular de la Secretaría del Trabajo. ESTRELLA ÁLVAREZ
El titular de la CEA llamó a un uso responsable del agua. ESPECIAL
AVANZA OBRA SOCIAL EN LA COLONIA LA SIERRITA
El secretario de Desarrollo Social del estado de Querétaro, Luis Nava Guerrero, hizo un recorrido de supervisión de obra social en la colonia La Sierrita en el municipio de Querétaro, donde informó a las vecinas y vecinos que dicha obra presenta un avance del 90 por ciento, en la que se invierten 24.9 millones de pesos y tiene el objetivo de beneficiar a 650 habitantes con la renovación integral de vialidades y servicios básicos. El proyecto también incluye la sustitución de las redes de drenaje sanitario y agua potable. REDACCIÓN
LUNES 20
En corto
DESTACAN AVANCE EN SEGURIDAD PARA EL MARQUÉS
Con el compromiso de garantizar la tranquilidad de los habitantes de El Marqués, el presidente municipal Rodrigo Monsalvo Castelán dio instrucciones a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) con el objetivo de iniciar un plan para reforzar la seguridad en la demarcación con un enfoque de proximidad y tecnología de vanguardia.
Durante los primeros 100 días de su administración, se han implementado acciones para mejorar la respuesta ante emergencias, así como optimizar la presencia policial en todo el territorio municipal. Dichas acciones constan de integrar nuevos elementos y reforzar el parque vehicular.
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
RECOMENDACIONES PARA SOBREVIVIR
El 30% de los mexicanos tienen síntomas de depresión
Blue Monday, conocido como el día más triste del año, afecta la salud emocional.
Te explicamos qué es, quiénes son vulnerables y cómo sobrellevarlo
#TUSALUD
Jessica Ignot
Cada tercer lunes de enero se le conoce como Blue Monday, un concepto acuñado en 2005 por el psicólogo Cliff Arnall.
Según su fórmula, este es el día más triste del año debido a factores como el clima frío, las deudas tras las fiestas decembrinas, el incumplimiento de propósitos de Año Nuevo y la falta de motivación.
Aunque el término ha sido cuestionado por su falta de base científica, sus efectos emocionales son reales.
En México, donde la depresión afecta al 4.4 por ciento de la población según la OMS, fechas como esta pueden intensificar los síntomas en personas vulnerables.
Datos del Inegi muestran que, en 2022, uno de cada tres mexicanos reportó síntomas de depresión y 15.4 por ciento declaró sentir estrés severo.
El Blue Monday puede amplificar el sentimiento de tristeza, ansiedad y desesperanza, especialmente en personas que enfrentan problemas económicos o duelo y padecen trastornos emocionales. Los adolescentes y jóvenes adultos son particularmente susceptibles, ya que las cifras de suicidio en este grupo son preocupantes: según datos de la Secretaría de Salud, el suicidio es la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años en México.
Las consecuencias fatales de ignorar el impacto emocional de este día van más allá de la tristeza pasajera.
La Fundación Voz Pro Salud Mental reporta que solo el 20 por ciento de los mexicanos con depresión busca tratamiento, lo cual deja a muchos en riesgo de desarrollar complicaciones más graves como trastornos crónicos e incluso suicidio.
CONSEJOS PARA SOBRELLEVAR EL BLUE MONDAY
● Rompe la rutina: Realiza actividades que disfrutes, como paseos al aire libre o escuchar tu música favorita.
● Habla de tus emociones: Compartir tus sentimientos con alguien de confianza puede aliviar la carga emocional.
● Haz ejercicio: Actividades físicas como caminar o bailar liberan endorfinas que mejoran el estado de ánimo.
● Establece metas realistas: Define propósitos pequeños y alcanzables que te motiven a seguir adelante.
● Busca apoyo profesional: Si la tristeza persiste, no dudes en acudir con un psicólogo o psiquiatra.
● Pasa tiempo con amigos y familiares: El apoyo social es importante para la salud mental.
● Haz cosas que disfrutes: Tómate el tiempo para hacer cosas que te gusten, como leer, escuchar música o ver una película.
● Cuida tu alimentación: Una dieta saludable puede ayudar a mejorar su estado de ánimo.
● Duerme lo suficiente: Dormir lo suficiente es esencial para la salud mental.
MEDIOS DE AYUDA
● En México, existen líneas de ayuda como el 800 822 3737 de SAPTEL, que ofrece atención emocional gratuita las 24 horas. Además, el IMSS cuenta con programas de salud mental disponibles en sus clínicas.
LOS MÁS VULNERABLES AL BLUE MONDAY
● Personas que ya tienen problemas de salud mental.
● Personas que viven solas.
● Personas que tienen problemas financieros.
● Personas que están desempleadas.
LA RELACIÓN DEL BLUE MONDAY CON LA DEPRESIÓN
● El Blue Monday no es una forma de depresión clínica. Sin embargo, puede empeorar los síntomas de la depresión existente. Si usted está experimentando síntomas de depresión, es importante buscar ayuda profesional.
CONSECUENCIAS FATALES
QUE PUEDE TENER EL BLUE MONDAY
● En casos extremos, el Blue Monday puede llevar al suicidio. Es importante buscar ayuda profesional si usted está experimentando pensamientos suicidas.
CONSULTAMOS:
FOTO: ISTOCK
CES 2025, INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y TENDENCIAS
CES 2025, el evento tecnológico más potente del mundo, acogió a más de 141 mil asistentes con más de 4 mil 500 expositores; entre ellos, mil 400 empresas emergentes y más de 6 mil medios de comunicación.
EDITORA:
GINA FERNÁNDEZ
LA INGESTA PUEDE NO SER ADECUADA
Dan a conocer mitos de la nutrición en 2025
Juan Carlos Machorro
“Las tendencias en nutrición que estarán ganando fuerza en 2025 incluyen patrones de alimentación enfocados en el bienestar emocional y la salud cerebral, con énfasis en alimentos frescos”, indicó Mónica Bearden, nutrióloga registrada del Hospital Houston Methodist.
“El consumo de proteínas, fibra y magnesio también está en el centro de atención, y las nuevas bebidas
en el mercado que promueven la salud digestiva y el apoyo inmunológico están llevando los prebióticos y probióticos al primer plano”, dijo.
En dicho tenor, expresó que entre los mitos que se deben evitar es el ayuno intermitente para la salud cerebral y el bienestar emocional, pues puede afectar de manera negativa a estas funciones.
“Las prácticas de ayuno diurno que son populares
actualmente, pueden dejar a una persona sin energía, incapaz de concentrarse o pensar claramente”, explica la nutrióloga Bearden.
“Además, las deficiencias de nutrimentos que resultan de no comer suficiente variedad de alimentos, pueden impactar el bienestar emocional, así como la función y salud del cerebro”.
Sobre comer desayuno y alimentos a intervalos regulares durante el día y tener energía necesaria para sentirse bien y pensar con claridad, indica la experta, “se deben incluir proteínas magras, carbohidratos y grasas saludables, junto con alimentos ricos en vitaminas”.
LUNES 20
En corto
TIKTOK RECIBIRÁ PRÓRROGA DE TRUMP PARA QUE SIGA OPERANDO
Donald Trump confirmó que otorgará una prórroga a TikTok para que pueda operar en Estados Unidos y anunció que le gustaría que empresas estadounidenses tuvieran una participación del 50 por ciento en esa plataforma propiedad de ByteDance para mantenerla “en buenas manos”. TikTok dejó de funcionar el sábado en Estados Unidos después de que el Tribunal Supremo avalara una ley aprobada el año pasado por el Congreso que obligaba a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre definitivo.
LUNES 20
#Negocios
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
AEROMÉXICO ATERRIZARÁ EN FERIA DE ARTE EN LA ZONA MACO
La aerolínea mexicana estará presente, por primera vez, en la feria de arte contemporáneo, Zona Maco, para exponer el arte que ha impreso en sus aviones Quetzalcóatl y Kukulcán, ambos embajadores de México, así como el que se puede ver en sus nuevos uniformes. El diseño incorpora elementos icónicos en su fuselaje.
FMI AJUSTA SU EXPECTATIVA DE CRECIMIENTO PARA MÉXICO
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó su expectativa de crecimiento económico para México este año de 1.3 por ciento a 1.4 por ciento y mantuvo en 2 por ciento la de 2026. Estos pronósticos contrastan con las previsiones del Gobierno de Claudia Sheinbaum que esperan un avance de entre 2 y 3 por ciento.
‘MÉXICO DEBE PREPARARSE ANTE SACUDIDAS DE DONALD TRUMP’ De acuerdo con la calificadora Fitch, las políticas estadounidenses del presidente Donald Trump que causarán los efectos adversos más significativos en México son las de aranceles e inmigración.
BUSCA PROFUNDIZAR Y AMPLIAR EL DIÁLOGO POLÍTICO
México y Comisión Europea modernizan acuerdo económico
Excélsior
La Comisión Europea y el Gobierno de México finalizaron las negociaciones para modernizar su Acuerdo Global, el cual busca profundizar y ampliar el diálogo político, la cooperación y las relaciones económicas entre ambas partes.
El acuerdo internacional creará nuevas oportunidades económicas para la Unión Europea y México como aumentar el potencial de crecimiento de las exportaciones agroalimentarias de la Unión Europea hacia el país, al mismo tiempo que busca promover los valores compartidos y normas progresistas sobre el desarrollo sostenible.
También incluirá normas para abordar la corrupción en los sectores público y privado.
El comercio de bienes entre la Unión Europea y México alcanzó los 82 mil millones de euros en 2023, mientras que el comercio bilateral de servicios logró los 22 mil millones de euros en 2022, lo cual convirtió a México en el segundo mayor exportador de la Unión Europea y su mayor socio comercial de América Latina.
Algunos temas clave del acuerdo incluyen áreas como los servicios financieros el transporte, el comercio y las telecomunicaciones, la propiedad intelectual, fomento de inversiones europeas en México, eliminación de aranceles de hasta el 100 por ciento sobre productos de exportación de la
Se incluyen normas para abordar la corrupción en los sectores público y privado, así como el desarrollo sostenible
Unión Europea, como queso, aves, cerdo, pastas, manzanas, mermeladas y confituras, además de chocolate y vino, entre otros.
“Hoy, Europa y México están dando un gran paso en su asociación. Los negociadores de ambas partes acaban de concluir un Acuerdo Global modernizado. Los exportadores de la Unión Europea obtendrán nuevas oportunidades comerciales, incluidos
nuestros agricultores y empresas agroalimentarias. Este acuerdo histórico demuestra que el comercio abierto y basado en reglas puede generar prosperidad y seguridad económica, así como acción climática y desarrollo sostenible. Espero trabajar con la presidenta Sheinbaum para cumplir la promesa de este acuerdo”, dijo Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
También incluirá normas para abordar la corrupción en los sectores público y privado. CORTESÍA
‘ONE OF THEM DAYS’ Y ‘MUFASA’, POR EL NÚMERO 1
La comedia de amigas ‘One of Them Days’, protagonizada por Keke Palmer, se estrenó en primer lugar en las taquillas durante un fin de semana particularmente lento, recaudando 11.6 millones de dólares, superando por poco a ‘Mufasa: The Lion King’ de Disney en su quinta semana en las salas de cine; no obstante, se prevé que, para el resto de la semana, la historia de vida del papá de Simba tome la delantera. AP
ABIERTA HASTA EL 16 DE FEBRERO
Llega al Museo de la Ciudad la exposición ‘La hipóstasis’
Redacción
En el Museo de la Ciudad de la Secretaría de Cultura se inauguró la exposición ‘La hipóstasis’, de la artista queretana Nanda Calvo, en cuyas obras se enciende la naturaleza efímera de la existencia y la transformación, una danza de fuego que honra su alma y renueva la creación.
Hasta el 16 de febrero, el público podrá visitar la muestra en la que la autora enseña que el fuego no es solo destrucción, sino también creación; las cenizas, inicio de nuevos ciclos, y el cerillo la promesa de un renacer constante.
De acuerdo con el director de la Galería HGZ, Jorge Ernesto Gutiérrez Zamora Meza, la hipóstasis implica considerar un concepto abstracto y atribuirle una existencia independiente; es la transmutación de lo inmaterial en lo concreto, donde se revela la esencia subyacente de las cosas.
Sostiene que, en las obras
de Calvo, lo invisible se hace presente, lo surreal se materializa, y el humo, etéreo y fluctuante, se transforma en lienzos de colores vibrantes, pues lo efímero deja de ser pasajero para convertirse en un eco persistente, un recordatorio ardiente de la conexión con aquello que transforma, consume y da vida: el fuego.
La práctica artística de Nanda Calvo se basa en la producción de imágenes que se detonan como recuerdos a partir de la fotografía, y durante el proceso va dejando que la misma pintura reconfigure esa escena, alterando el orden natural de las cosas. Su trabajo ha sido expuesto en diversos espacios culturales como el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro y la Galería Libertad; ahora, podrá apreciarse de martes a domingo, de 12:00 a 20:00 horas, en el Museo de la Ciudad, ubicado en la calle Vicente Guerrero norte, número 27, en el Centro Histórico.
El dato
Podrá apreciarse de martes a domingo, de 12:00 a 20:00 horas
SE HAN PRESENTADO VARIAS PRODUCCIONES
Un éxito, Muestra de Teatro (MET)
Se contó con la participación de 133 artistas en 19 presentaciones
Armando Vázquez
La Secretaría de Cultura del estado llevó a cabo Muestra Estatal de Teatro (MET), la cual tuvo lugar en distintos recintos públicos y privados.
Para el disfrute de los amantes del teatro, llegó la obra ‘Anónimo’, de la compañía queretana Creare Teatro y que cautivó al público que asistió al Centro de las Artes de Querétaro (Ceart) como parte de esta muestra. En esta “fiesta escénica”, los personajes Arturo, Artea, Artesiana y Artomas, provenientes de una pintura sin firma, exploraron preguntas fundamentales como ¿el arte importa?, ¿cuál es mi propósito?, y ¿se puede vivir del arte?
Bajo la dirección de René Mauricio, la obra fusiona humor y reflexión, cubriendo temas universales como la identidad y el propósito humano.
La compañía Creare Teatro sigue llevando el mensaje de ‘Anónimo’ a nuevos horizontes, tras haber sido seleccionada para el 11.er Festival Internacional de Teatro Encarnación 2024 en Paraguay con la premisa de que el arte es esencial para comprender la realidad.
También se presentó en el Centro de las Artes de
Querétaro la obra ‘Mudando de piel’, una producción del Colectivo Medusa bajo la dirección de Roja Ibarra. La pieza ofrece una reinterpretación del mito de Medusa, explorando una perspectiva en la que esta figura mitológica lidera un ejército para enfrentar las adversidades impuestas.
EL EVENTO TUVO COMO OBJETIVO EXPONER EL TALENTO ESTATAL AL TIEMPO QUE FOMENTA EL ARTE
La obra busca reflexionar sobre las agresiones que sufren las mujeres.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
‘Anónimo’, de la compañía queretana Creare Teatro. ARMANDO VÁZQUEZ
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
INICIA GOBIERNO DE DONALD TRUMP
Investidura de Trump se realizará al interior del Capitolio
Hoy, Donald Trump tomará posesión como presidente de los Estados Unidos
Excélsior
El equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la ceremonia de toma de posesión, programada para hoy, se trasladó al interior de la rotonda del Capitolio. Según Trump, la decisión responde a las bajas temperaturas previstas y a la preocupación por la seguridad de asistentes y fuerzas del orden.
Las condiciones climáticas, que se estiman en 6 °F como mínima y 20 °F como máxima (de -14 °C a - 6 °C), amenazan con ser las más frías desde la segunda investidura de Ronald Reagan en 1985, cuando el termómetro marcó -7 °F (-21 °C) y se canceló el desfile.
Aun así, el mandatario electo explicó en su plataforma Truth Social que los invitados serán llevados al Capitolio y que el acto se celebrará “de forma muy bonita”, destacando la ventaja de la gran cobertura televisiva.
“Hay una explosión ártica que arrasa el país. No quiero ver gente herida o lastimada de ninguna manera”, señaló Trump, y admitió que la baja sensación térmica podría afectar a los cientos de miles de simpatizantes que planeaban asistir. El cambio, sin embargo, limitará la posibilidad de congregar una gran multitud
en el National Mall, lo cual (reconocen algunos observadores) puede ser una decepción para un político que suele valorar el tamaño de sus concentraciones.
El presidente electo adelantó que realizará el domingo un mitin cubierto en el Capital One Arena de Washington, donde además se proyectará la ceremonia del lunes en pantallas gigantes. Afirmó que, tras su juramento, se unirá a quienes estén presentes en dicha arena para participar en un desfile presidencial.
TRUMP PREVÉ FIRMAR UN NÚMERO RÉCORD DE DECRETOS DESPUÉS DE SU INVESTIDURA
COMO 47.º PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
BIDEN CUMPLIÓ SOLO UNA DE CADA TRES PROMESAS
Joe Biden concluyó su mandato presidencial en Estados Unidos, con 33 por ciento de promesas cumplidas en su totalidad, según el conteo del sitio de análisis Polifact. Con esta cifra logró más que el republicano Donald Trump, en su primer mandato. Sin embargo, reportó menos que el expresidente Barack Obama. Entre los logros del demócrata saliente, destacan su promesa de contener la pandemia de coronavirus. EXCÉLSIOR
ISRAEL ACEPTÓ LA LIBERACIÓN DE LOS REHENES
Es oficial: Israel aprueba acuerdo de tregua en Gaza
Excélsior
Luego de las negociones arduas negociasnes, el Gobierno israelí ratificó el acuerdo de alto el fuego y devolución de rehenes en Gaza, informó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu tras una reunión del gabinete que duró más de seis horas y terminó en la madrugada del sábado.
Según el acuerdo, al cual se oponen de forma implacable algunos miembros de la línea dura del gabinete, el alto el fuego de seis semanas entrará en vigor el domingo, con el primero de una serie de intercambios de rehenes por prisioneros que podría abrir el camino para poner fin a la guerra de 15 meses en Gaza.
“El Gobierno ha aprobado el plan de liberación de rehenes”, afirma este texto publicado por la oficina del primer ministro Netanyahu. “El plan de liberación de rehenes entrará en vigor el domingo 19 de enero de 2025”, agrega.
De su parte, el gabinete
de seguridad aseguró que el acuerdo “sustenta la consecución de los objetivos de la guerra”.
El acuerdo, que debe poner fin a 15 meses de guerra, prevé en una primera fase de seis semanas liberar a 33 rehenes en Gaza, a cambio de cientos de prisioneros palestinos retenidos en Israel.
Si tiene éxito, el alto el fuego podría aliviar las hostilidades en Oriente Próximo, d o nde la guerra de Gaza se extendió para incluir a Irán y sus representantes: Hezbolá en Líbano, los hutíes en Yemen y grupos armados en Irak, así como la ocupada Cisjordania.
En la primera fase del acuerdo, de seis semanas de duración y tres etapas, Hamás liberará a 33 rehenes israelíes, incluidas todas las mujeres (soldados y civiles), niños y hombres mayores de 50 años. Israel liberará a todas las mujeres y niños palestinos menores de 19 años detenidos en cárceles israelíes al final de la primera fase.
El dato
En Gaza, los aviones de combate israelíes mantuvieron el viernes sus intensos ataques, y el servicio civil de emergencias palestino dijo que 116 palestinos, casi 60 de ellos mujeres y niños, habían muerto desde que se anunció el acuerdo el miércoles
Varios seguidores de Trump expresaron a los medios su descontento con el cambio de planes. CORTESÍA
TOMATEROS Y CHARROS
SEREFUERZAN PARA LA FINAL
Los Tomateros de Culiacán eligieron al lanzador cubano Odrisamer Despaigne como su refuerzo antes del inicio de la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP); mientras que los Charros de Jalisco seleccionaron al pícher mexicano Omar Araujo.
LUNES 20
SE TRATA DE LA TERCERA EDICIÓN DE ESTE EVENTO
Excélsior
Las Saetas del Ring compartirán el campo de juego dentro del Beisbol Rocks 2025, evento que se desarrollará el 1 y 2 de febrero en la Ciudad de México, donde coincidirán estrellas del rock nacional y luchadores profesionales, quienes, además de tener diversas presentaciones sobre el cuadrilátero, también tomarán su turno al bate.
Los luchadores profesionales, además de tener diversas presentaciones sobre el cuadrilátero, también tomarán su turno al bate.
Además, el sexo femenino estará presente. Las amazonas Hera, Olimpia, Amapola y Metálica tendrán una actuación especial dentro de las actividades luchisticas calendarizadas para este evento.
En este 2025 se contará con la participación de refuerzos de otros deportes como la lucha libre, quienes serán
donde dejarán de lado las llaves para intentar conectar un jonrón. CREDITO DE FOTOGRAFO
ESTRELLAS DEL CONSEJO MUNDIAL DE LUCHA LIBRE
Probarán suerte en el beisbol
parte de los equipos participantes dentro del Beisbol Rocks, bajo el nombre de Los Jonroneros del Pancracio.
Este evento cumplirá en febrero su tercera edición, donde los iniciadores como Dr. Shenka Panteón Rococó),
Imarock Dan Koh (Los Daniels), Kistler (Liquits), Big Javy (Inspector), Pliego Polvora (Kinky) Francisco Familiar (DLD), entre otros, estarán presentes para deleitar a los fanáticos dentro y fuera del diamante y del escenario.
PRIMER TRIUNFO DE GALLOS Y DE BENJAMÍN MORA
Querétaro se impuso por 3-2 ante los Pumas durante la jornada 2 del Clausura 2025 de la Liga MX; se trata de su primer triunfo en el certamen. Pablo Barrera anotó por primera vez contra los universitarios. Con la victoria, los dirigidos por Benjamín Mora sumaron sus primeros tres puntos para dejar el fondo de la tabla. Gustavo Lema y sus jugadores se quedaron estancados en la parte media de la tabla con tres puntos. ARMANDO VÁZQUEZ
Excélsior
El atacante mexicano César ‘Chino’ Huerta vivió un debut de ensueño con el Anderlecht de Bélgica, marcando un gol en la victoria por 2-0 de su equipo sobre el Kotrijk en calidad de visitante, dentro de la actividad correspondiente a la jornada 22 del campeonato belga de primera división.
A pesar de haber iniciado el duelo desde el banquillo, ‘Chino’ Huerta terminó siendo el factor decisivo del encuentro, cuando el estratega
EL MEXICANO CÉSAR ‘CHINO’ HUERTA TUVO UN DEBUT DE ENSUEÑO CON EL ANDERLECHT DE BÉLGICA
David Hubert le dio ingreso al campo a los 71 minutos de acción, sustituyendo a nada más y nada menos que la figura del equipo violeta, el belga Thorgan Hazard, y recibiendo una gran ovación en su debut con el gigante belga.
En cuanto pisó el terreno de juego, el mexicano se mostró sumamente participativo, pidiendo la pelota y tratando de elaborar acciones a la ofensiva, encontrando finalmente su premio en tiempo de compensación (90+3’), cuando Nilson Angulo envió un centro a segundo poste que el mexicano simplemente empujó al arco para fi rmar el 2-0 definitivo en favor del Anderlech.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El próximo 1 y 2 de febrero, diversas estrellas CMLL formarán parte de un singular evento en la Ciudad de México,
Marcó el gol de la victoria. CORTESÍA
#DelDía 12
LUNES 20
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
EN
SU PRIMER AÑO COMO RECTORA
DE LA UAQ
Sentamos las bases para fortalecer la academia: Silvia Amaya
La rectora de la máxima casa de estudios indicó que ha habido logros importantes en el primer año de trabajo, y se han generado estrategias para crecer la Universidad
Braulio Colin / Gustavo Laines
Silvia Amaya Llano cumplió un año al frente de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ); en una reflexión compartida con AD Comunicaciones, mencionó que estos meses han sido fundamentales para establecer las bases del desarrollo universitario.
“Hemos completado, en un trabajo colaborativo con mi equipo directo, el Plan Institucional de Desarrollo que básicamente dicta la pauta de lo que será en los siguientes dos años”.
El Plan busca dirigir el rumbo de la universidad hacia un crecimiento sostenible y efectivo.
Uno de los logros destacados por la rectora es el de la regularización del adeudo de agua potable, así como la propiedad de algunos predios de la universidad; de
esto último, resaltó la importancia de la seguridad jurídica para llevar a cabo remodelaciones necesarias, especialmente en áreas protegidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
PROMESAS DE CAMPAÑA
Como parte de un ejercicio periodístico de AD Comunicaciones, fueron registrados los compromisos que la entonces rectora generó con la comunidad universitaria, como parte de la campaña electoral.
Estos acuerdos fueron plasmados en el Plan de Trabajo que entregó a las autoridades electorales de la Universidad, como un requisito indispensable para su registro.
Así, el Monitor de Promesas de Campaña de AD, que puede ser consultado en aldialogo.mx y sonperfiles.com, tiene un registro de 20 grandes compromisos, de los cuales al menos tres ya han sido cumplidos y otros tantos están en proceso de trabajo.
El dato
El 15 de enero se cumplió un año de la protesta de Silvia Amaya como rectora
EGRESAN TSU EN CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, EN PINAL Este es un importante acontecimiento para la Sierra Gorda, pues la Facultad de Ingeniería de la UAQ forma profesionistas especializados en áreas clave para el progreso y la sostenibilidad de la zona.
ANTE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y SOCIEDAD EN GENERAL
Al respecto, Amaya Llano mencionó que ya se trabaja en un diagnóstico para una reingeniería de los procesos en cada secretaría.
“Estamos trabajando en las promesas que hicimos para el proyecto. Cada una de las secretarías, en su
El dato
Son 20 compromisos enlistados en el Monitor de Promesas de AD Querétaro
interior, está haciendo un diagnóstico para una reingeniería de procesos y poder ofrecer a la comunidad procesos más dinámicos, más efectivos y más rápidos”, y agregó que esto busca mejorar la eficiencia administrativa y la atención a la comunidad universitaria.
Sin embargo, la rectora también reconoció que existen retos significativos. Uno de ellos es el fortalecimiento de los campus que no son metropolitanos, aunque destacando que en este primer año se concretó la presencia de la UAQ en municipios en donde no había servicio; es el caso de Huimilpan y San Joaquín.
“Me interesa mucho fortalecer a los campus que no son metropolitanos, tanto los campos serranos como de la zona Centro-Sur”; para ello, se están realizando visitas para evaluar las necesidades y mejorar la infraestructura existente.
Otro desafío es la demanda creciente de aspirantes a ingresar a la universidad. “Tenemos todavía un porcentaje importante de aspirantes que no pueden ingresar porque no hay espacio en la universidad”; por ello, trabaja en conjunto con los directores de la Escuela de Bachilleres y las 13
COMPROMISOS CUMPLIDOS
Procurar la paridad de género en todas las áreas y todos los niveles de la administración central.
Abrir nuevos campus en los municipios donde la UAQ no tiene presencia.
Crear un Archivo Histórico que conserve, clasifique y ponga a disposición los documentos de la UAQ.
ESCANEA PARA VER SU PLAN DE TRABAJO
facultades para aumentar la capacidad de la institución.
EXCELENCIA ACADÉMICA
Amaya Llano subrayó el compromiso de la Universidad con la excelencia educativa y el apoyo a la comunidad estudiantil. “Más del 50 por ciento de nuestros estudiantes tiene algún tipo de apoyo o beca. Queremos mantener eso”, aseguró. La Rectoría se ha comprometido a seguir apostando por la calidad educativa y la internacionalización de los programas académicos. El primer año de gestión, indicó la rectora, ha estado marcado por esfuerzos significativos para sentar las bases de un futuro sólido para la UAQ, con un enfoque en la mejora continua y la atención a las necesidades de la comunidad universitaria.
Uno de los logros destacados por la rectora es el de la regularización del adeudo de agua potable. ARMANDO VÁZQUEZ
LLAMAN A PROTEGER A NIÑOS FRENTE A POLÍTICA MIGRANTE DE EUA
El Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes hizo un llamado a las autoridades para garantizar que los menores, acompañados o no, sean atendidos con las medidas correspondientes.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
ADVIERTE SHEINBAUM A DONALD TRUMP
México no es colonia de nadie: Sheinbaum
La presidenta de México no fue invitada a toma de posesión de Donald Trump
Juan Carlos Machorro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enfatizó que “vamos a defender a las (mexicanas) y los mexicanos allá. Si deciden regresar a México o vienen a México, aquí son bien recibidos, con los brazos abiertos. No somos colonia de nadie”.
La jefa de Gobierno expresó lo anterior ante la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, quien ha dicho que hará redadas y deportaciones masivas de migrantes, además de imponer aranceles comerciales al comercio mexicano.
La mandataria mexicana no fue invitada al cambio de poder en los Estados Unidos.
Recordó que, en 2024, los migrantes mexicanos en Estados Unidos enviaron 65 mil millones de dólares a sus familias en México, lo cual re -
presenta el 20 por ciento de sus ingresos, mientras que el 80 por ciento se quedó en territorio estadounidense. Reiteró su confianza en que habrá una buena relación con el presidente Trump, como sucedió con el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
REFRENDÓ SU COMPROMISO DE DEFENDER A LOS MÁS DE 30 MILLONES DE MEXICANOS QUE VIVEN EN ESTADOS UNIDOS
“Siempre el diálogo ayuda, pero, de todas maneras, que se oiga bien, que se oiga lejos: México no es protectorado de nadie; México es un país libre, independiente y soberano, y siempre vamos a defender al pueblo de México, a la nación y a nuestra patria, porque somos grandes”, resaltó Sheinbaum.
LUNES 20
En corto
SUMAN 18 ORGANIZACIONES INTERESADAS EN SER PARTIDOS POLÍTICOS
Hasta el 18 de enero, 18 organizaciones le habían solicitado al INE iniciar el proceso para convertirse en partido político, entre ellas, la organización del expriista César Augusto Santiago, Alternativa Popular, y la del actor y ahora activista, Eduardo Verástegui, Viva México. Para el próximo 22 de enero, se espera que acudan los fundadores del Frente Cívico Nacional a entregar su notificación. Las organizaciones que quieran convertirse en partido deben notificar al INE antes del 31 de enero, a fin de iniciar el procedimiento de casi 18 meses para lograr el registro.
EL CANCILLER DE LA FUENTE INSTRUYÓ ACCIONES
En alerta máxima, 53 consulados mexicanos
Excélsior
Los 53 consulados de México en Estados Unidos entraron este fin de semana en a lerta máxima, luego de que Tom Homan, “zar de la frontera” de la Administración entrante de Donald Trump, confirmara que, a partir de mañana, iniciarán redadas de migrantes indocumentados en las principales ciudades de ese país.
Cuando Homan habló con la cadena Fox News de cómo serían recibidas estas operaciones en las llamadas ciudades santuario, sugirió que la Administración Trump podría utilizar las cárceles de estas ciudades para detener a los migrantes.
Ante esta posibilidad, los consulados de México en las principales ciudades de Estados Unidos se declararon en “alerta máxima”.
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón
El dato
De la Fuente le pidió al cuerpo consular seguir manteniendo una actitud proactiva para tener una mayor capacidad de respuesta
de la Fuente, en reunión virtual con los cónsules desde la Ciudad de México, afirmó que México está preparado para defender a los connacionales. Además, los instruyó a implementar una estrategia de puertas abiertas para escuchar y atender a los connacionales, así como a seguir fortaleciendo las alianzas comunitarias con abogados, organizaciones sociales, universidades y líderes comunitarios para contribuir a la protección de la comunidad mexicana.
Sheinbaum
El canciller sostuvo una reunión
#Acentos 14
LUNES 20
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Lo bueno, lo malo y lo peor Vecino y socio
MIGUEL ÁNGEL FLORES
LO BUENO
Existen aproximadamente 500 empresas de origen estadounidense instaladas en la entidad, lo que hace a Estados Unidos uno de los principales socios comerciales de Querétaro. Por ello, las amenazas del presidente Trump no pasan desapercibidas para los empresarios y autoridades queretanas; sin embargo, la postura del gobernador Mauricio Kuri es seguir atrayendo inversión extranjera, seguir creando empleos, seguir invitando a empresas estadounidenses y de otros países a que confíen en Querétaro y en su fuerza laboral.
LO MALO
Muchas fuentes de trabajo se mantienen en incertidumbre, pues temen que las decisiones de los empresarios estadounidenses puedan afectar sus condiciones de trabajo. Un problema
mayor es que ni sindicatos ni directivos han logrado aclarar las inquietudes de sus trabajadores. No sería la primera vez que alguna empresa llegue a cerrar sus puertas y abandonar la entidad dejando cientos de hogares sin sustento, por lo que la autoridad debería estar más pendiente y cercana a las decisiones que puedan tomar empresas norteamericanas.
LO PEOR
No hay un plan de contingencia para una crisis laboral en la entidad. Sindicatos y autoridades mantienen el optimismo con políticas y acuerdos basados en las “buenas intenciones”, lo que abona al clima fatalista con el que amenaza Trump. Pero no solamente los aranceles y las restricciones a las empresas representan una intimidación para el bienestar de México y de Querétaro; las políticas migratorias y las nuevas relaciones comerciales también son factores que podrían generar nuevos retos que no pueden ser ignorados.
Los retos del cambio
MTIA. Coordinador académico en el ITAM del diplomado
Inteligencia de Negocios y del seminario
‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.
SETH PÉREZ
@sethti
Constantemente estamos en un cambio de autoridades gubernamentales que pueden implicar un reto o una parálisis. El año pasado, en México, renovamos Poder Ejecutivo. Hace unos días, Canadá vivió un cambio también. Esta semana inicia por segunda ocasión en Estados Unidos el Gobierno del presidente Trump. Si narramos los cambios podemos ver que nacen y se eliminan políticas, acciones, tratados, acuerdos o leyes. ¿Qué lección nos dejan? Michel Foucault, en su libro ‘El gobierno de sí y de los otros’, narra el proceso de separación de las autoridades gubernamentales de la población. Menciona que mientras demandan
La IA
ISAAC JIMÉNEZ
La inteligencia artificial es ya un factor medular del desarrollo económico y de la vida diaria en la actualidad de la humanidad. En valores económicos hoy la IA, según el informe de Sopra Steria Next, el mercado referido se valoró en 540 mil millones de dólares en el año 2023 y estima que esta industria para el 2030 contribuirá en casi 20 billones de dólares, generando así el 3.5 por ciento del PIB mundial. Debido a que su impacto económico se potencializa y expande no solo por el valor agregado de los productos creados sino por otros factores de mejora como eficiencia de mercados, productividad, experiencia del cliente, automatización de procesos y en general la mejor toma de decisiones.
En contramano, Goldman Sachs estima que la automatización derivada de la IA podría afectar cerca de 300 millones de puestos de trabajo, lo cual no sería nuevo para la vida económica de la historia de la humanidad, pero nos plantea un nuevo gran reto para la especialización de la mano de obra acorde a la nueva realidad tecnológica y a la redirección de la educación técnica y profesional con esos nuevos paradigmas.
y ya arrancó operaciones en
Las empresas más importantes en IA hoy son Google, OpenIA y Meta; vale citar que Amazon Web Services (AWS) es una de ellas y ya arrancó operaciones en Querétaro con una inversión de 5 mil millones de dólares para construir una “ciudad digital”. Otras compañías internacionales de IA instaladas en México son Microsoft y Salesforce; y con capital mexicano están Brita IA, Xira y Gamco.
ASPIRACIONES
“Decían que el que respira, aspira. Que todos pueden tener aspiraciones. La verdad es que no se trata de que, si uno quiere o no quiere, se trata de trabajar y dar resultados”, respondió el secretario de Desarrollo Social, Luis Bernardo Nava, al ser cuestionado sobre el listado de perfiles panistas que su partido considera para 2027. Según el exalcalde, no depende de sus aspiraciones sino de los resultados de su trabajo. Así, el funcionario puso el primer requisito para sus compañeros, resultados por encima de las aspiraciones.
CONVIVENCIA
El Observatorio Ciudadano de Movilidad alertó a la autoridad sobre la necesidad de regular el uso de los patines eléctricos y fortalecer la infraestructura para ciclovías, pues si las bicicletas ya sufren un factor de riesgo por accidentes, atropellamientos y otros incidentes, el ‘scooter’ alcanza el doble de velocidad y su uso no está reglamentado. Por ello, los usuarios podrían ser propensos a sufrir más incidentes. Ni hablar de la falta de cultura vial que tienen los automovilistas y transportistas.
cambios y llegan al poder, las autoridades pondrán acciones acordes a lo que pedían. Sin embargo, menciona que, una vez pasado el tiempo y con el aumento de demandas, los gobernantes vivirán una especie de alejamiento que buscarán cumplir intereses diferentes a los que busca su electorado. En ese momento se generan dos antagonistas: el Gobierno y los otros. Foucault expone cómo el diálogo se convierte en imposición y menciona que una causa es que los ciudadanos prefieren que otros tomen decisiones y no implicarse en trabajar por mejorar la vida de todos con acciones de todos y corresponsabilidad. El tiempo nos enseñará si esta teoría se cumple y podremos ver a gobiernos unidos con su ciudadanía o una escisión que les permita a los gobernantes ejercer un poder por la falta de trabajo ciudadano. ¿Usted qué opina?
PACIENCIA
La Secretaría de Salud del estado determinó cambiar al proveedor de alimentos para el servicio de comedor de los cinco hospitales generales de la entidad, luego de las quejas que trabajadores expusieron sobre el servicio del proveedor anterior que ofreció alimentos en mal estado. Sin embargo, el servicio aún es deficiente y la autoridad estatal pidió paciencia al reconocer que todavía existen “áreas de oportunidad” que deben mejorarse y permitir al nuevo proveedor adaptarse al cambio.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
LUNES 20
#SanJuanDelRío
Vislumbran un mayor crecimiento poblacional
El alcalde sanjuanense Roberto Cabrera Valencia ejerce acciones de Gobierno para un desarrollo más ordenado en el municipio
Jena Guzmán
Luego de que el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, asistiera a la presentación del Plan Estratégico 2050, refirió que en este municipio también deben enfocarse en acciones que
garanticen a los pobladores un desarrollo ordenado. El edil compartió que se vislumbra un mayor crecimiento poblacional con la llegada de la estación del tren México-Querétaro, además de que esta localidad sigue creciendo sus parques industriales debido a las in -
18
MESAS DE TRABAJO TEMÁTICAS SE LLEVAN A CABO PARA ESTE PLAN
EL EDIL SANJUANENSE DECLARÓ QUE UN PLAN DE FUTURO TRAERÁ MÁS OPORTUNIDADES PARA TODOS
versiones que continúan llegando.
“San Juan del Río tendrá un crecimiento muy grande, y si aunamos a esto el mejoramiento en el transporte con el tren, eso también alentará mucho a que en el destino se queden otra vez en San Juan del Río a vivir, porque tendremos una escala también aquí, y ¿qué es lo que tenemos que hacer? Que las vocaciones de San Juan se potencien en cuanto a la oportunidad de ser un polo de desarrollo regional”.
Agregó que deben considerar un trabajo direccionado que garantice también los servicios básicos a futuro, pero también, de la mano de la sociedad, el cuidado del medioambiente.
“Con lo que nosotros debemos contribuir cuando crezcamos es que cuidemos el medioambiente. Cuidemos el agua. Crezcamos en las vocaciones industriales. Está claro que somos y seremos centros digitales. Querétaro está convocado a eso, a las tecnologías, a la información y a las grandes industrias de centros de datos, entonces San Juan del Río crecerá el doble de población. Tenemos que cuidar ese crecimiento de manera ordenada con planes de desarrollo urbano muy hechos”.
En corto
EN PUERTA, 15 OBRAS PARA SAN JUAN DEL RÍO
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en Querétaro (SDUOP) prevé para este 2025, por lo menos, 15 proyectos en San Juan del Río que tienen que ver con mejora de vialidades, obra social y la renovación del Mercado Reforma, indicó el titular de la dependencia, Fernando González. Compartió que todavía están a la espera de que se otorgue el recurso para poder arrancar con estas obras; sin embargo, el gobernador Mauricio Kuri seguirá apostándole con una fuerte inversión para este municipio.
SEGUIRÁN IMPULSANDO PROGRAMA SOCIAL
La titular de la Secretaría de Desarrollo Social en San Juan del Río, Bibiana Rodríguez, mencionó que para este año seguirán impulsando el programa Adelante, mi Querido San Juan, mediante el cual las familias cuentan con la oportunidad de tener acceso a materiales y equipos a bajo costo. Refirió que están considerando hacer algunas modificaciones, sobre todo para involucrar más la participación ciudadana; sin embargo, la finalidad es mantener la vocación de apoyo a la economía familiar de todos los sanjuanenses.
Roberto Cabrera asistió a la presentación del Plan Estratégico. ESPECIAL
#EstamosATiempo de trabajar por un mejor futuro.
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
LUNES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local PROYECTAN MÁS OBRAS PÚBLICAS
Para este año, se tienen al menos 15 proyectos de mejoras; entre ellos, el del Mercado Reforma. PÁG. 15
#Local SIGUE ‘ADELANTE MI QUERIDO SAN JUAN’
Por medio de este programa social, las familias tienen acceso a materiales y equipos a bajo costo. PÁG. 15
PLANIFICAN MAYOR CRECIMIENTO EN SJR
Roberto Cabrera Valencia continúa ejerciendo acciones para un desarrollo más ordenado en el municipio. /Jena Guzmán PÁG. 15