#AlDiálogo INVERSIONES VERDES CRECEN 25% EN MÉXICO
Estas adquisiones combinan impacto social y rentabilidad. Te explicamos cómo funcionan y sus benefi cios. PÁG. 06
DESCARGA GRATIS
RELACIÓN MÉX-EUA
aldialogo.mx
MARTES
21
#PulsoPolítico RECONOCE VEGA PARÁLISIS EN CONGRESO
El diputado local del PAN señaló que ha faltado diálogo para sacar las iniciativas de ley que se tienen rezagadas en las comisiones legislativas. PÁG. 12
ADQuerétaro
ALISTAN PLAN PARA ATENDER MIGRANTES
Ante el inicio de deportaciones de paisanos que viven en EUA hacia México que inicie la gestión de Trump, el Gobierno estatal prepara un plan integral junto con la Federación para recibirlos. /Estrella Álvarez PÁG. 04
#Mundo
EMITE DONALD TRUMP PRIMEROS DECRETOS
El presidente de EUA lanzó el decreto para declarar emergencia en frontera sur y a los cárteles como organizaciones terroristas. PÁG. 10
#Local
LANZA ‘ FELIFER ’‘APP ’ DECIDE QUERÉTARO
El alcalde de Querétaro presentó la plataforma para promover la participación ciudadana y la consulta de las obras que realizarán. PÁG. 03
#Nación ENFATIZA SHEINBAUM EN EL DIÁLOGO
Tras felicitar a Donald Trump como nuevo presidente de EUA, la presidenta dijo que debe haber cooperación entre las naciones. PÁG. 13
Editado por la empresa
#Local IMPULSAN KURI Y ‘CHEPE’ EL TURISMO LOCAL
En reunión con el director de la OIT, el gobernador y el alcalde de Corregidora impulsan a la entidad como destino turístico. PÁG. 05
Acentos
Hoy opina:
Laura Aguilar
#EnLaMira
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
El cartón
mil contribuyentes de un padrón nacional total de 80 millones podrán beneficiarse del Programa de Regularización Fiscal 2025, que forma parte del Plan Maestro para este año del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Hoy opina
Querétaro 2050: Un futuro de innovación y sustentabilidad
LAURA AGUILAR ROLDÁN
El futuro de Querétaro es más que una visión; es una meta alcanzable gracias al Plan Querétaro 2050, presentado por el gobernador Mauricio Kuri. Este proyecto busca enfrentar el acelerado crecimiento del estado con soluciones innovadoras que aseguren un desarrollo sostenible, inclusivo y próspero.
El desarrollo económico no puede ir en detrimento del medioambiente. Por ello, el plan propone triplicar las áreas verdes urbanas actuales, que hoy representan apenas el 1.7 por ciento del territorio, lejos de los estándares de la OMS. Además, proyectos como el sistema hídrico Batán garantizarán el acceso sostenible al agua, un recurso cuya demanda ha aumentado un 35 por ciento en las últimas dos décadas debido al crecimiento industrial y poblacional. Estas acciones no solo embellecerán las ciudades, sino que también mitigarán los efectos del cambio climático.
Querétaro se ha convertido en un polo de atracción para la inversión extranjera, acumulando más de mil 800 millones de dólares en 2023 en sectores como la aeronáutica, la logística y la economía circular. Con el Plan Querétaro 2050, se proyecta la creación de 50 mil empleos directos en industrias tecnológicas y sustentables, consolidando al estado como un referente de innovación y desarrollo económico. Con más de 850 mil vehículos circulando actualmente, el tráfico y la contaminación son grandes desafíos. El plan propone un sistema de metro y trenes interestatales que reducirá el tráfico en un 30 por ciento y las emisiones de carbono en un 25 por ciento para 2050. Estas mejoras también conectarán mejor las zonas urbanas y rurales, fomentando una movilidad más equitativa.
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
A pesar del crecimiento económico, el 25 por ciento de la población vive en condiciones de pobreza. Este plan busca reducir esa cifra al 10 por ciento en las próximas tres décadas mediante estrategias como acceso universal a agua potable y salud, y programas educativos y de capacitación laboral enfocados en sectores tecnológicos.
y salud, y programas educativos y de capacitación laboral
La colaboración entre Gobierno y ciudadanía es clave. Actualmente, 75 por ciento de los queretanos considera que no se les toma en cuenta en las decisiones gubernamentales. Este plan prioriza mecanismos de consulta ciudadana para garantizar que las políticas públicas refl ejen las necesidades reales de la población.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
diario, 21 de enero de 2025. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número
Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
COMUNICACIONES, S.
DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
CAPITAL, CON ESTRATEGIA CONTRA INCENDIOS
El Gobierno municipal de Querétaro implementará estrategias de prevención y de concientización sobre los incendios forestales en la capital, ante el incremento de estos en las últimas semanas. El presidente municipal Felipe Fernando Macías Olvera aseguró que se ha buscado la coordinación con la Administración estatal para verificar la situación, especialmente en El Tángano, donde ha habido dos incendios. ROBERTO CORTÉS
PONEN A CONSIDERACIÓN LA OPINIÓN SOBRE OBRAS
‘Felifer’ presenta aplicación digital Decide Querétaro
Roberto Cortés
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, realizó la presentación de la plataforma Decide Querétaro, una herramienta de consulta y participación ciudadana.
Esta herramienta digital se usará para la consulta ciudadana para determinar el plan de obra anual del municipio, además de otros ejercicios de participación.
“Es una herramienta digital que busca hacer fácil y accesible poder participar en estos ejercicios de escucha. Esta plataforma de Decide Querétaro hoy se estrena con la consulta pública donde queremos que la gente nos diga cuáles son las obras que necesitan”.
La plataforma se encuentra disponible en los sistemas iOS y Android, donde los usuarios podrán emitir opiniones sobre obras ya concretadas, como el lienzo charro y su posible destino.
“Queremos saber qué opina la ciudadanía de estas obras. Les estamos poniendo a decidir a los ciu -
dadanos sobre 150 obras que se encuentran en expediente, que ya tienen dictamen de viabilidad, dictamen económico para poder priorizar respecto a estas mismas obras”.
Además, la aplicación cuenta con un apartado para que los ciudadanos puedan proponer obras adicionales a la 150 contempladas por el municipio de Querétaro.
Para quienes no tengan acceso a internet, a través de las delegaciones también se hará un mecanismo de participación. En las comunidades más apartadas se enviarán brigadistas para realizar la consulta.
MARTES 21
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
En corto
REPORTAN MICROSISMOS EN JALPAN DE SERRA Y LANDA DE MATAMOROS
La Unidad de Protección Civil del estado de Querétaro informó que se registraron dos microsismos en los municipios de Jalpan de Serra y Landa de Matamoros. De acuerdo con información registrada por la Red Sísmica de Querétaro en el Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Campus Juriquilla, los movimientos ocurrieron a las 10:22 horas en el estado de Hidalgo, en zona limítrofe con Landa de Matamoros, de una intensidad de 1.8 grados; mientras que el segundo fue de 3.6 grados a las 10:48 horas, en la comunidad de Guayabitos, en Jalpan.
El alcalde capitalino puso en marcha este proyecto de escucha. ROBERTO CORTÉS
#Local 04
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
EL OBJETIVO DE ESTE MODELO ES CONECTAR, A TRAVÉS DEL RECORRIDO DE DISTANCIAS
CORTAS, CON LA BICICLETA Y QROBÚS
300 PATINES ESTÁN DISPONIBLES PARA SER USADOS POR LOS CIUDADANOS
Marittza Navarro
A una semana de operación, el sistema de movilidad “de última milla” con ‘scooters’ registra un promedio de mil viajes al día, lo cual refleja un resultado positivo, afirmó Gerardo Cuanalo Santos, director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ).
En entrevista con AD Comunicaciones, indicó que los primeros números generan buenas expectativas sobre el impacto futuro para la movilidad complementaria en el primer cuadro de la ciudad.
“Si tenemos en consideración que hay 300 patines en este momento y 70 estaciones instaladas, estamos hablando casi de tres vecesel uso por cada uno de los ‘scooters’, lo cual habla de algo positivo. El segundo dato, la distancia que está recorriendo la gente, en promedio, es de 1.3 kilómetros; estos datos de funcionamiento nos hablan de que la distancia, justamente, es compatible con el transporte público y con la bicicleta”.
Recordó que el objetivo de este modelo es conectar, a través del recorrido de distancias cortas, con la bicicleta y el transporte público colectivo, además de reducir la circulación de automóviles en el primero cuadro de la ciudad.
MARTES 21
IMPULSA SEDEA LA PRODUCTIVIDAD EN JALPAN El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya, encabezó la entrega de apoyos en el municipio de Jalpan de Serra en beneficio de 246 pequeños productores, en el marco del programa Contigo en Concurrencia para la Productividad Rural.
Los ‘scooters’ fueron anunciados la semana pasada. ESPECIAL
PREVÉN IMPACTO POSITIVO EN LA MOVILIDAD
Reporta AMEQ mil viajes diarios en ‘scooters’
En la primera semana de servicio, la empresa Lime reporta un promedio de mil viajes al día, con un recorrido por viaje de 1.3 kilómetros
Cuanalo Santos agregó que la velocidad promedio en los primeros viajes es de seis kilómetros por hora, cuando el máximo permitido es de 25 kilómetros, lo cual habla de la prudencia de los usuarios.
“Se está dando un esquema de micromovilidad más lento donde la gente puede entrar a ciertos lugares que es más difícil con el carro; todas estas acciones van enfocadas a que cada día más desincentivemos el uso del vehículo y que le demos prioridad a esta pirámide inversa de movilidad: mucho más caminar, mucho más en bicicleta, ‘scooters’... mucho más en transporte público
para dejar al último lo que son carros”. Paulatinamente, la empresa Lime agregará más ‘scooters’ con permiso para llegar a las mil unidades y hasta 130 estaciones virtuales.
OPERACIÓN REGULADA
El director de la AMEQ reiteró que la operación de Lime es a través de un permiso, y no de una concesión, que se podrá renovar en un año; al ser un permiso, no tiene exclusividad en el servicio, por lo que está abierta la opción para que otras empresas operen en las mismas condiciones de competitividad. SE COORDINA ESTADO CON LA FEDERACIÓN
Trabajan plan para atender deportaciones
Estrella Álvarez
El Gobierno del estado trabaja con la Coordinación de Migración en establecer algunas acciones para recibir a queretanos que eventualmente puedan ser deportados ante la nueva política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien asumió el cargo ayer, indicó el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez.
“Se ha estado trabajando con la Coordinación Constitucional de Migración, así también como con distintos municipios para estar preparados, entendiendo que pudiera haber algún cambio en Estados Unidos en su política migratoria”.
Alcaraz señaló que en estas acciones están atentos, en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Defensoría Estatal de Derechos Humanos.
El secretario mencionó que, en el caso de la estación migratoria en el estado, el Gobierno federal ya realiza las labores de remodelación para recibir a los migrantes que sean dirigidos al lugar ubicado en la colonia Ejido Modelo.
Sin embargo, en las fronteras norte y sur se vivirá más el impacto de alguna medida sobre este tema en particular.
Carlos Alcaraz, secretario de Gobierno del estado. ESPECIAL
IMPULSA USEBEQ ENSEÑANZA DE MATEMÁTICAS
La USEBEQ realizó en la secundaria Rosario Castellanos, del municipio de El Marqués, el Encuentro Estatal de Matemáticas Activas entre los jóvenes de los tres subsistemas de secundaria: general, técnica y telesecundarias.
CONSOLIDAN LINEAMIENTOS
Alistan registro local de deudores alimentarios
Estrella Álvarez
El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Querétaro alista una reunión para establecer lineamientos locales para sumarse al Registro Nacional de Deudores Alimentarios.
El presidente del Poder Judicial, Braulio Guerra Urbiola, informó que este programa debe poseer adecuaciones para garantizar una aplicación en la entidad.
“Estamos construyendo los lineamientos locales, es decir, con las visiones, particularidades que tiene Querétaro, para poder tener estos lineamientos, para establecer, de acuerdo a la ley, cuál y qué características tendría el Registro Nacional de Deudores Alimentarios”.
Destacó que esta medida tendrán que asumir, debido a la falta de lineamientos nacionales; ya que es un tema que no puede retrasarse, debido a que menores están en espera de que al -
guno de sus padres cumpla con esta obligatoriedad.
“Es un tema muy sensible. La verdad es un tema la pensión alimenticia, el tema de niñez, el tema de cuidar a niñas y niños en Querétaro que están esperando que sus padres cumplan con sus obligaciones, pues yo creo que es una de las agendas más importantes que pueda tener un tribunal, voltear a ver a los niños, a las niñas”, expresó Guerra.
UN DEUDOR ALIMENTARIO NO PODRÁ SER CANDIDATO A CARGO DE ELECCIÓN POPULAR E INCLUSO TRÁMITES ESTATALES
Las personas declaradas como personas deudoras alimentarias morosas no podrán ser candidatas para cualquier cargo de elección popular ni ser nombradas para algún empleo, cargo o comisión del servicio público.
MARTES 21
En corto
‘CHEPE’ GUERRERO Y MAURICIO KURI IMPULSAN EL TURISMO DE CORREGIDORA Y QUERÉTARO EN LA FITUR
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), celebrada en Madrid, España, el alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, sostuvieron una reunión de trabajo con Gustavo Santos, director para las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT), con quien se estableció una alianza para promover tanto al estado de Querétaro como al municipio de Corregidora como destinos turísticos a nivel internacional. Durante la reunión, ‘Chepe’ Guerrero destacó los atractivos turísticos con los que cuenta Corregidora.
Braulio Guerra planteó que se debe privilegiar la niñez. ESPECIAL
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE LAS OPORTUNIDADES EN MÉXICO
Inversiones verdes crecen 25% en México
Estas adquisiones combinan impacto social y rentabilidad. Te explicamos cómo funcionan y sus beneficios
#TUSFINANZAS
Jessica Ignot
En un mundo que exige responsabilidad ambiental, social y de gobernanza, las inversiones ESG (por sus siglas en inglés: Environmental, Social, and Governance) han ganado terreno como una opción financiera que no solo genera ganancias, sino también un impacto positivo.
Estas inversiones priorizan proyectos sostenibles, como energías limpias, igualdad de género y prácticas laborales éticas, mientras ofrecen rentabilidad competitiva.
Según la firma Morningstar, el valor de los activos ESG a nivel mundial alcanzó los 2.74 billones de dólares en 2022, lo cual demuestra su creciente popularidad.
Los fondos ESG invierten en empresas y proyectos que cumplen criterios específicos relacionados con su impacto ambiental, social y de gobernanza.
Por ejemplo, una empresa que reduzca sus emisiones de carbono, promueva la diversidad en su plantilla y sea transparente con sus accionistas puede formar parte de un fondo ESG. En México, el interés por estas inversiones ha ido en aumento. Según la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), los bonos verdes y sostenibles en el país superaron los 100 mil millones de pesos en emisiones en 2023, lo cual representa un crecimiento del 25 por ciento respecto al año anterior.
Un ejemplo claro es el Fideicomiso Hipotecario Inmobiliario Fibra Uno, que ha lanzado bonos verdes para financiar edificios sostenibles en México, atrayendo tanto a inversionistas locales como a internacionales.
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN
Desde México, tienes varias opciones para invertir en fondos ESG, bonos verdes y otros instrumentos sostenibles. Aquí hay algunas alternativas confiables:
1. BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV)
La BMV tiene una sección dedicada a bonos verdes, sociales y sostenibles. Estos instrumentos permiten financiar proyectos con impacto positivo. Puedes contactar con tu casa de bolsa preferida para adquirirlos.
Ejemplo: Bonos verdes emitidos por CFE o Fibra Uno.
2. CASAS DE BOLSA
Algunas casas de bolsa en México ofrecen fondos ESG como parte de su portafolio:
GBM+: Plataforma accesible donde puedes invertir en fondos ESG desde 100 pesos.
Actinver: Ofrece fondos sostenibles y asesoría especializada.
Citibanamex Accival: Tiene opciones de bonos sostenibles y ETFs con criterios ESG.
3. AFORES (INVERSIONES A LARGO PLAZO)
Varias afores en México, como Sura y Profuturo, han incorporado criterios ESG en sus estrategias de inversión. Si ya tienes una cuenta de afore, podrías estar invirtiendo indirectamente en proyectos sostenibles.
4. ETFS ESG EN PLATAFORMAS DIGITALES
Puedes invertir en fondos cotizados (ETF) que cumplan con estándares ESG a través de plataformas accesibles como...
GBM+: Maneja ETF globales ESG como iShares ESG MSCI USA ETF (ESGU).
CetesDirecto: Aunque no es específico de ESG, puedes diversificar tu inversión con bonos seguros y sustentables en otras casas de bolsa.
5. ‘FINTECH’ Y PLATAFORMAS DIGITALES
Algunas plataformas mexicanas y globales permiten invertir en proyectos ESG:
Kubo Financiero: Opciones de inversión con impacto social. Flint: Para inversiones accesibles y diversificadas en fondos. EToro (internacional): Ofrece ETF ESG desde cuentas mexicanas.
BENEFICIOS QUE OFRECEN
Rentabilidad competitiva: Estudios de Morgan Stanley señalan que las inversiones ESG tienen un rendimiento igual o superior a las inversiones tradicionales a largo plazo.
Menor riesgo: Las empresas con altos estándares ESG suelen ser más resilientes frente a crisis económicas o regulatorias.
Impacto positivo: Además de generar ganancias, contribuyes a un futuro más sostenible.
¿CUÁNTO PUEDO INVERTIR Y EN CUÁNTO TIEMPO VEO RESULTADOS?
En México, puedes iniciar con montos accesibles desde 5 mil pesos en fondos ESG. Los rendimientos varían, pero suelen oscilar entre el 8 y el 12 por ciento anual, dependiendo del sector y del proyecto.
Aunque son ideales para el mediano y largo plazo (tres a 10 años), muchos inversionistas comienzan a ver resultados en los primeros dos años.
DIFERENCIAS
CON OTRAS INVERSIONES
A diferencia de los fondos tradicionales, las inversiones ESG no solo buscan maximizar las ganancias, sino también minimizar los daños sociales y ambientales.
Esto las convierte en una alternativa atractiva para quienes desean alinear sus valores con sus objetivos financieros.
LO QUE DEBO CONSIDERAR ANTES DE INVERTIR
Verifica la certificación ESG: No todas las inversiones etiquetadas como sostenibles cumplen los estándares; busca fondos avalados por entidades como Morningstar o Sustainalytics.
Diversifica tu portafolio: Aunque son una opción prometedora, evita poner todos tus recursos en un solo tipo de inversión.
Consulta a un asesor financiero: Un profesional puede ayudarte a elegir los fondos ESG más adecuados según tus objetivos.
MILES DE USUARIOS
ABANDONAN X Más de 30 mil usuarios han trasladado su cuenta de X a Mastodon o BlueSky mediante la plataforma francesa HelloQuitX. Lo anterior ocurre justo en el día de la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
ENCUENTRAN CIENTOS DE AGUJEROS NEGROS
Usando telescopios de vanguardia y análisis de datos, científicos han descubierto cientos de agujeros negros ocultos tras nubes de polvo y gas, y estiman que podrían existir miles de millones más de lo que se creían. Para detectarlos, se combinaron datos del satélite infrarrojo IRAS y el telescopio NuSTAR, especializado en rayos X de alta energía. REDACCIÓN
Con el inicio de un nuevo año, millones de personas en todo el mundo se plantean abandonar el tabaco, una costumbre que tiene consecuencias devastadoras para la salud. En México, según la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos (GATS), el 15.3 por ciento de la población, es decir, 14.3 millones de personas mayores de 15 años, son fumadores actuales. De ellos, 3.5 millones son mujeres y 10.8 millones son hombres.
Dejar de fumar es un propósito que no solo puede mejorar la calidad de vida, sino que también puede salvar vidas.
MARTES 21
Dejar de fumar, propósito de 2025
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es la principal causa de muerte prevenible en todo el mundo, responsable de más de 7 millones de decesos al año, pero los beneficios de dejar de fumar son inmediatos y duraderos. De acuerdo con Jazmín Rodríguez, gerente médico de Grupo Somar, dejar de fumar puede ser un de -
El dato
La dependencia del tabaco puede generar ansiedad y estrés
safío, especialmente debido a los síntomas de abstinencia como ansiedad, enojo, frustración, irritabilidad, dificultad para concentrarse, insomnio, depresión y aumento de apetito. Por ello, existen herramientas que facilitan este proceso, como los parches transdérmicos que liberan nicotina de manera controlada para reducir la ansiedad y las ganas de fumar.
La experta en salud señaló que existen diversos beneficios de abandonar el hábito de fumar como la mejora en salud física. En tan solo 20 minutos sin fumar, la frecuencia cardiaca y la presión arterial comienzan a normalizarse. Luego de 12 horas, los niveles de monóxido de carbono en la sangre disminuyen, mejorando la oxigenación del cuerpo. A largo plazo, el riesgo de enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón se reduce.
SE REPORTA UN AUMENTO EN AMÉRICA LATINA
Alertan por ciberataques a través de ‘apps’
Redacción
En el tercer trimestre de 2024, los expertos de Kaspersky descubrieron que el número de usuarios que se encontraron con aplicaciones que se hacen pasar por VPN (red privada virtual) gratuitas en América Latina aumentó un 89 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2023. Una VPN es un servicio diseñado para ofrecer seguridad y privacidad al usuario al ocultar su dirección IP. Esto evita que el proveedor de servicios de internet (ISP) y terceros puedan ver los sitios web que el usuario visita o los datos que envía y recibe. Estas aplicaciones resultaron ser ‘malware’ o programas que podrían ser utilizados por estafadores. Los usuarios que instalaron estas aplicaciones transformaron sus dispositivos en servidores proxy que canalizaban el tráfico de otras personas. Esta red maliciosa abarcó 19 millones de direcciones IP únicas en más de 190 países, convirtiéndose en la ‘botnet’ más grande jamás creada. Sus administradores vendieron acceso a los servidores proxy instalados en los dispositivos infectados a otros ciberdelincuentes, utilizando este esquema para realizar ciberataques, lavado de dinero y fraudes.
Juan Carlos Machorro
Dejar
#Negocios
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
Imponer aranceles a las importaciones automotrices de autos ensamblados en México sería negativo para el consumidor estadounidense; para evitar este efecto, Donald Trump, quien ayer asumió su segundo mandato al frente de la presidencia de Estados Unidos, buscará negociar un incremento en la regla de origen del sector automotriz.
JONATHAN HEATH ALERTA RIESGOS PARA MÉXICO EN 2025
El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, advierte que 2025 será un año de “muchos retos y riesgos”, justo cuando el Banco de México enfrenta el momento más difícil contra la inflación. El banquero anticipó que la inflación general se ubicará por debajo del 4 por ciento en enero, aunque esto marcará el momento más desafiante para la política monetaria.
BANCO MUNDIAL REDUCE LA PERSPECTIVA DE MÉXICO A 1.5%
Las tasas altas de interés y la consolidación fiscal limitarán el crecimiento económico de México en 2025, de acuerdo con el Banco Mundial. El organismo redujo su pronóstico de crecimiento del PIB nacional a 1.5 por ciento.
PERO CON RIESGOS DE TENSIONES ECONÓMICAS
El FMI proyecta crecimiento estable
Excélsior
Los tres temas que marcan el panorama financiero global son 1) las expectativas de crecimiento, 2) los peligros asociados al proteccionismo y 3) las acciones emprendidas por los bancos centrales. No obstante, el Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene una perspectiva estable sobre el crecimiento económico global, proyectando un aumento de 3.3 por ciento para 2025, en línea con las cifras de 2024.
Las economías avanzadas experimentarán un crecimiento moderado de 1.9 por ciento, mientras que los mercados emergentes se consolidarán como motores principales, con un incremento de 4.2 por ciento. En particular, Estados Unidos destaca por su resiliencia, con una revisión al alza a 2.7 por ciento para 2025, impulsada por un mercado laboral robusto y aumentos salariales significativos.
En el caso de las economías en desarrollo, se mantiene un crecimiento proyectado del 4.2 por ciento en 2025, reflejando su papel como motores clave del crecimiento global. Este desempeño está respaldado por la aplicación de políticas fiscales expansivas y por un dinamismo en sectores productivos cruciales. México, en particular, muestra una ligera revisión positiva en su proyección de crecimiento, pasando del 1.3 al 1.4 por ciento para 2025, mientras que se es-
Las perspectivas económicas más recientes presentadas por el FMI destacan tres aspectos fundamentales
pera que alcance un 2.0 por ciento en 2026. Aunque las perspectivas domésticas esperan, en promedio, un número más cercano a 1 por ciento para el 2025. En contraste, la Eurozona presenta un panorama menos alentador, con ajustes a la baja en economías clave como Alemania, cuya proyección se redujo a 0.3 por ciento debido a incertidumbres políticas y desaceleraciones en sectores industriales. Estas divergencias subrayan la necesidad de reformas estructurales dirigidas a aumentar la productividad y fomentar
la innovación para reducir brechas y sostener un crecimiento sostenible. La posible intensificación de las políticas proteccionistas representa uno de los principales riesgos para la economía global en 2025. Una nueva ola de aranceles podría exacerbar tensiones comerciales, reducir la inversión y distorsionar los flujos comerciales, afectando las cadenas globales de suministro. Estos efectos no solo comprometerían el crecimiento económico, sino que también podrían generar presiones inflacionarias.
por la moderación de los precios energéticos y la disminución gradual de las presiones salariales. CORTESÍA
El FMI anticipa que el proceso de desinflación continuará en 2025, apoyado
DONALD TRUMP BUSCA ENDURECER REGLAS DEL T-MEC
En corto
VENDEN BORRADORES
DE BOB DYLAN
Varios borradores de la letra de la canción ‘Mr. Tambourine Man’ de Bob Dylan se vendieron en más de medio millón de dólares, parte de una subasta de docenas de artículos relacionados con el icónico cantautor estadounidense.
ASISTEN MÁS DE 2 MIL PERSONAS A LA MET 2024
Un total de 2 mil 122 personas asistieron a las 19 funciones gratuitas de la Muestra Estatal de Teatro (MET) 2024 organizada por la Secretaría de Cultura del estado y el Consejo Consultivo de Teatro, que se llevó a cabo del 15 al 19 de enero en siete sedes públicas y privadas, con la participación de 133 artistas. Los queretanos y visitantes de otras entidades disfrutaron de puestas en escena de los diversos géneros durante la muestra con la que se busca destacar la riqueza y diversidad de los procesos creativos para contribuir en la promoción, y comprensión de las artes.
JUEGO DE PELOTA, UNA ALTERNATIVA CULTURAL
El juego de pelota maya, que nació en Mesoamérica hace unos 3 mil 600 años, puede convertirse en “una nueva alternativa deportiva y cultural para los niños de todo el país”, afirma el promotor José de Jesús Manrique Esquivel. El presidente de las asociaciones de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Yucatán y la Centroamericana del Caribe y del Deporte Azteca explica que, desde ambos organismos, trabaja en el rescate y la consolidación del juego de pelota prehispánico en la sociedad actual, para que se conozca y se revalore su práctica.
MARTES 21
SE REALIZARÁ EN EL TEATRO METROPOLITANO
Invita la OFEQ a su segundo concierto
Redacción
La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) invita a disfrutar de una noche inolvidable llena de música y emoción en su segundo concierto de temporada que ofrecerá mañana en el Teatro Metropolitano con la maestra Wendy Palomeque como solista invitada.
Bajo la batuta del maestro Mark Kadin, la OFEQ presentará un programa que promete deleitar a los asistentes, con piezas de Silvestre Revueltas, Emmanuel Séjourné y Serguéi Prokófiev.
En primer lugar, con la música de Revueltas, la OFEQ ofrecerá ‘Homenaje a Federico García Lorca’, una obra vibrante y emotiva compuesta en 1936 como tributo al poeta, en una combinación de ritmos populares mexi -
El programa deleitará
a los asistentes con piezas de Silvestre Revueltas, Emmanuel Séjourné y Serguéi Prokófiev
canos con influencias del folclor español.
Por lo que toca a Séjourné, la orquesta interpretará ‘Concierto para marimba y orquesta’, con la participación de Wendy Palomeque, en esa obra moderna que destaca la calidez y versa -
LOS BOLETOS ESTÁN DISPONIBLES EN LA PÁGINA WEB DE LA FILARMÓNICA Y EN LA CALLE IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO, EN EL CENTRO HISTÓRICO
tilidad de la marimba. Séjourné fusiona elementos del jazz, el minimalismo y la música contemporánea, ofreciendo momentos de lirismo y energía rítmica que conectan profundamente con el público.
Asimismo, el programa incluye la ‘Sinfonía número 7 en do sostenido menor, opus 131’, que fue la última sinfonía de Prokófiev, compuesta en 1952 y caracterizada por su tono nostálgico y melancólico; a través de melodías delicadas y orquestaciones sutiles, la obra refleja la serenidad y la reflexión del compositor en sus últimos años.
El dato
Las piezas ofrecen una profunda exploración emocional con un final tanto introspectivo como esperanzador
El dato
También se ofrecerá un homenaje a Federico García Lorca
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
LA PRIMERA REDADA ANTIMIGRANTE DE TRUMP SERÁ EN SAN DIEGO
La Administración del entrante presidente Donald Trump planea lanzar su primera redada masiva en la frontera con México en el condado de San Diego, vecino de Tijuana, Baja California.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
CBP ONE CIERRA, NO HAY MÁS CITAS
La aplicación ayuda a reducir los cruces de migrantes al proporcionar una forma ordenada de presentar solicitudes de asilo a los Estados Unidos. Tras el cierre de CBP, la frontera está cerrada a los solicitantes de asilo. Las citas pendientes han sido canceladas. EXCÉLSIOR
ANTE INVESTIDURA DE TRUMP
Papa Francisco espera sociedad ‘sin lugar para odio’
Excélsior
El papa Francisco expresó su esperanza de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “contribuya a una sociedad más justa” y “sin lugar para el odio”.
“Inspirado por los ideales de la nación, tierra de oportunidades y de acogida para todos, espero que, bajo su liderazgo, el pueblo estadounidense prospere y se comprometa a construir una sociedad más justa en la que no haya lugar para el odio, la discriminación o la exclusión”, escribió el papa en un mensaje dirigido a Trump y publicado por el Vaticano.
“Al mismo tiempo, mientras nuestra familia humana se enfrenta a numerosos retos, por no mencionar el azote de la guerra, pido a Dios que guíe sus esfuerzos en la promoción de la paz y la reconciliación entre los pueblos”,
agregó el pontífice argentino.
“Con estos sentimientos, invoco sobre usted, su familia y el amado pueblo estadounidense la abundancia de las bendiciones divinas”, expresó.
Francisco criticó el domingo los planes de Trump de deportar masivamente a migrantes irregulares y los tachó de una “desgracia”.
JURÓ DEFENDER A LOS ESTADOS UNIDOS
Trump asume su segundo mandato en la Casa Blanca
Trump aseguró que con su segundo mandato en la Casa Blanca comienza “la edad de oro” de EUA
Excélsior
Donald Trump se convirtió en el presidente número 47 de Estados Unidos tras haer jurado al cargo frente a una Biblia en la Rotonda del Capitolio estadounidense, con lo cual inicia un nuevo mandato de cuatro años en la Casa Blanca, en el cual se centrará en la deportación de millones de migrantes y buscar colocar a su país en el centro.
“La edad de oro de Estados Unidos comienza ahora mismo”, afirmó el mandatario en su primer discurso tras haber asumido el cargo y en el que reiteró las políticas que implementará en este nuevo periodo en la Casa Blanca.
Con la mano sobre una Biblia en el interior del Capitolio, Trump prestó juramento a las 12:01 horas locales para “preservar, proteger y defender” la Constitución, en presencia del presidente de la Corte Suprema, John Roberts. Su vicepresidente, JD Vance, prestó juramento justo antes que él.
Trump confirmó su intención de firmar varios decretos en sus primeras horas como presidente como habían adelantadofuncionarios entrantes de la Casa Blanca. Entre estos hay 10 centrados en la seguri-
dad fronteriza y la migración, su máxima prioridad.
Entre las órdenes ejecutivas que firmará, Trump declarará una emergencia nacional en la frontera sur, enviará tropas armadas a la región y reimpondrá una política que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México sus citas judiciales en Estados Unidos.
Al igual que en 2017, Trump entra en el cargo como una fuerza caótica y disruptiva, prometiendo rehacer el Gobierno federal y expresando un profundo escepticismo sobre las alianzas lideradas por Estados Unidos que han dado forma a la política global posterior a la Segunda Guerra Mundial.
Trump, el presidente de más edad que jura el cargo, disfrutará de mayoría republicana en ambas cámaras del Congreso, que han sido purgadas casi por completo de cualquier disidente intrapartidista.
El dato
Los tres hombres más ricos del mundo (el presidente ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk, el de Amazon, Jeff Bezos, y el de Meta, Mark Zuckerberg) ocuparon lugares destacados, junto a los nominados al gabinete y miembros de la familia de Trump
Trump al momento de su juramento como presidente 47 de EUA. CORTESÍA
El papa ha criticado las políticas de Trump. CORTESÍA
TIAGO VOLPI, A UNA FIRMA DE ABANDONAR AL TOLUCA
El paso de Tiago Volpi en Toluca estaría a escasas horas de terminar, ya que el portero brasileño emigraría al Gremio del futbol brasileño debido a motivos personales; anotó 13 goles con los Diablos. Tras el partido de la jornada 2 correspondiente al Clausura 2025 de la Liga MX, comenzó a circular la noticia de una posible despedida del arquero brasileño debido a temas personales.
AC Milan muestra interés por el mexicano Santiago Giménez
Excélsior
El delantero mexicano Santiago Giménez es el principal objetivo del AC Milan para este mercado de fichajes invernal, después de sus destacadas actuaciones con el Feyenoord de Róterdam tras superar la lesión que lo marginó de los primeros partidos de la temporada y de haber recuperado su olfato goleador en la Eredivisie, la Copa de Países Bajos y la Champions League. Con la llegada del entrenador portugués Sergio Conceição al AC Milan, una de las prioridades del conjunto ‘rossoneri’ es reforzar su plantilla para corregir el rumbo en la Serie A y mantenerse en los puestos de clasificación de la Champions League. Por ello, reavivaron el interés por el atacante mexicano Giménez, quien recuperó su mejor versión con el Feyenoord actualmente.
La posible incorporación del ‘Bebote’ Giménez al cua-
dro lombardo dependerá de la salida del defensor inglés Fikayo Tomori, ya que el AC Milan necesita liberar una plaza de jugador no comunitario para que el mexicano pueda ocuparla, debido a que aún no tiene el suficiente tiempo jugando en el viejo continente como para tramitar su pasaporte europeo (comunitario).
El AC Milan maneja otras opciones además de la del delantero mexicano; tal es el caso del atacante neerlandés Joshua Zirkzee, del Manchester United. Otros nombres que suenan para llegar al cuadro ‘rossonero’, aunque no en la posición de Santi Giménez, son el portugués Joao Félix, quien se encuentra cedido al Chelsea por parte del Atlético de Madrid, pero casi no tiene actividad, y el lateral derecho inglés Kyle Walker, quien estaría próximo a salir del Manchester City de Pep Guardiola para llegar a la Serie A italiana.
El dato
Hace seis meses, en el mercado de fichajes del verano, intentaron sumarlo a sus filas, pero el tiempo les jugó en contra
Hoy, México vs. River Plate
El Estadio Mâs Monumental será el recinto en el que la selección mexicana enfrente a River Plate y que contará con más de 70 mil espectadores
Excélsior
La selección mexicana de futbol varonil, dirigida por Javier Aguirre, se medirá hoy ante River Plate en la ‘catedral’ del Estadio Mâs Monumental, recinto que mejor promedio de entrada tuvo en el mundo durante 2024 y que vibró con un histórico recibimiento durante la Copa Libertadores.
Después de ganar su primer partido en 2025, el Tricolor se medirá ante River Plate en una cancha con más de 70 mil espectadores que apoyarán al conjunto ‘millonario’, ambiente al que ‘el Vasco’ Aguirre espera que sus futbolistas no se ‘achiquen’. Sin los jugadores mexicanos que militan en el viejo continente, ni aquellos que sufrieron una lesión o se mantuvieron ‘amarrados’ por sus clubes en la Liga MX, México pisará la capital argentina en busca de sumar experiencia.
Siendo uno de los estadios con mayor capacidad del continente americano, la afición de River Plate ha sido protagonista de algunos de los mejores recibimientos para su equipo, haciendo vibrar el renombrado Estadio Mâs Monumental.
Uno de los recibimientos que pasó a la historia del fut-
bol fue aquel que realizaron el 29 de octubre de 2024 durante las semifinales de vuelta de la Copa Libertadores, donde River Plate fue local ante el conjunto brasileño de Atlético Mineiro.
LA ÚLTIMA VEZ QUE LA SELECCIÓN MEXICANA JUGÓ ANTE UN CLUB EN ARGENTINA, CAYÓ POR 3-1 CONTRA BOCA JUNIORS
La magnitud de la afición de River Plate no solamente trascendió en el continente, sino que rompió distancias y superó el promedio de asistentes por partido de los mejores clubes del mundo, posicionándose en el primer lugar del rubro durante 2024.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
MARTES 21
#DelDía
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El dato
Al tratarse de una reforma constitucional, se requiere una mayoría calificada, es decir, al menos 17 de los 25 votos del legislativo local, así como el respaldo de la mayoría de los cabildos del estado
NO SE HA DISCUTIDO LA REFORMA JUDICIAL
Congreso está secuestrado, acusa Morena
El diputado Homero Barrera pidió explicar por qué la iniciativa de reforma judicial se turnó a una comisión presidida por el PAN y no a la comisión de Puntos Constitucionales
Homero Barrera McDonald, diputado de Morena, acusó al secretario de Servicios Parlamentarios del Poder Legislativo, Eduardo Yáñez Moreno, de “secuestrar” la Legislatura, al intentar frenar el tratamiento de las iniciativas presentadas. En conferencia de prensa, explicó que, el pasado 17 de enero, la secretaría encargada de turnar las iniciativas a las comisiones que considere pertinentes, turnó la reforma al Poder Ju -
EL PANISTA GUILLERMO VEGA INFORMÓ QUE HABRÁ FOROS Y DIÁLOGO CON ORGANIZACIONES Y EL PODER JUDICIAL PARA LOGRAR UN DICTAMEN VIABLE
ESTUDIANTES DE COLÓN TENDRÁN PREFERENCIA DE INGRESO A LA UNAQ
La Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) y el municipio de Colón firmaron un convenio de colaboración para evitar la deserción escolar al facilitar a los estudiantes colonenses el acceso a esta institución.
dicial, autoría de legisladores de Morena, PT y PVEM, a la comisión de Administración y Procuración de Justicia, cuando “lo lógi -
co” era hacerla llegar a la comisión de Puntos Constitucionales por tratarse de una iniciativa de reforma a la Constitución local.
Dicha decisión, afirmó Barrera, solo prolonga la “parálisis legislativa”, pues, en más de tres meses de la LXI Legislatura, solo se han turnado tres iniciativas al pleno del Congreso.
“Me atrevo a decir que el día de hoy, en estos momentos, ya estamos presenciando un secuestro al Poder Legislativo y, peor aún, por un servidor público electo de forma irregular (Eduardo Yáñez)”.
Mencionó que la iniciativa en cuestión también pudiera ser trabajada en Comisiones Unidas, por lo cual reiteró la apertura al diálogo con otras fuerzas políticas para alcanzar un acuerdo que les permita cumplir con el mandato constitucional de aplicar la reforma judicial en los estados para proceder con la elección popular de jueces y magistrados.
El grupo legislativo del PAN presentará su propuesta de reforma al Poder Judicial de Querétaro, iniciativa que se unirá a la presentada por los partidos de la Cuarta Transformación: Morena, PT y PVEM.
Guillermo Vega Guerrero, coordinador del grupo parlamentario del PAN, indicó que la reforma (por mandato federal) debe estar lista antes del 15 de marzo, pero diferirá en algunos puntos de la presentada por sus homólogos de la Cuarta Transformación.
El diputado informó que la iniciativa le fue turnada a la comisión que preside, que es la Administración y Procuración de Justicia, que prevé realizar foros y mesas de análisis con la sociedad civil, las universidades e integrantes del Poder Judicial del estado.
ESPERAN DAR TRÁMITE A UNAS 20 INICIATIVAS
Parálisis legislativa, responsabilidad de todos: ‘Memo’ Vega
El coordinador del PAN en el Congreso local, Guillermo Vega Guerrero, reconoció la existencia de una “parálisis” laboral, la cual es responsabilidad de todos quienes integran el Poder Legislativo.
Como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que se reunió ayer con la presidenta de la mesa directiva, Andrea Tovar Saavedra, para fijar una ruta que les permita desahogar, a la brevedad, las iniciativas que están retrasadas.
Adelantó que se dará trámite a por lo menos 20 iniciativas en comisiones para después tratarlas en el pleno.
Esta “parálisis” es producto, afirmó, de la conformación de la nueva Legislatura, la cual inició operaciones el pasado 26 de septiembre.
“Ya hemos iniciado una serie de reuniones con la presidenta de la mesa directiva. (…) Considero que, por supuesto, hay una parálisis que tiene que ver con la nueva conformación política después de las elecciones pasadas, pero me parece que este año netamente debe ser un año de avance legislativo y por eso estamos teniendo estas mesas de trabajo para poder juntos sumar”.
Recordó que, el último trimestre, los esfuerzos se enfocaron en la conformación del presupuesto del Estado.
Marittza Navarro
Marittza Navarro
En más
La reforma debe aprobarse en el pleno del Congreso antes del 15 de marzo. MARITTZA NAVARRO
A PARTIR DEL 1 DE FEBRERO, TRUMP IMPRONDRÁ ARANCELES A MÉXICO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, analiza imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de Canadá y México al firmar sus primeros decretos en la Sala Oval de la Casa Blanca.
EDITOR:
SALVADOR CASTILLO
En corto
CRUZ ROJA MEXICANA ACTIVA
PLAN ANTE POSIBLE CRISIS MIGRATORIA
Con el objetivo de brindar apoyo humanitario inmediato a los connacionales que pudieran ser deportados, la Cruz Roja Mexicana activó el “plan nacional de respuesta ante la posible crisis migratoria”. De cara a una eventual deportación masiva por parte del Gobierno estadounidense del presidente Donald Trump, la institución informó que desplegará recursos y equipos especializados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas para establecer puntos de ayuda humanitaria que ofrecerán atención integral y oportuna. La Cruz Roja señaló que está preparada para extender este plan al interior del país, en particular en la Ciudad de México y otras entidades donde puedan darse repatriaciones.
TRAS LA CANCELACIÓN DE CBP ONE
Migrantes se quedan varados en la frontera
Excélsior
Cientos de migrantes que ya no lograron cruzar a Estados Unidos, se quedaron varados en Tijuana (Baja California) y Ciudad Juárez (Chihuahua) tras la cancelación de todas las citas para la aplicación CBP One.
Los migrantes que se encuentran en Ciudad Juárez señalaron que buscarán un albergue cercano luego de que la nueva Administración del presidente estadounidense Donald Trump les canceló las citas.
Asimismo, esperan que el Gobierno de México los ayude a regresar a sus lugares de origen.
En tanto, los migrantes que están en Tijuana esperan con incertidumbre en la garita El Chaparral por no saber qué les depara el futuro.
Por su parte, en la frontera de Coahuila con Texas, las iglesias se han ofrecido como sedes de albergues temporales para los
EL GOBERNADOR DE TEXAS, GREG ABBOTT, INFORMÓ QUE SE INSTALARON MÁS BOYAS EN EL RÍO BRAVO PARA DETENER LA MIGRACIÓN ILEGAL
migrantes. El gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, informó que sostuvo una plática con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en torno a este tema.
Sostuvo que en el estado ya se tienen listos los lugares que solicitó el Gobierno federal para la instalación de albergues, espacios donde se va a llevar a cabo la logística en caso de una repatriación copiosa. El estado de Tamaulipas también ya prepara albergues temporales para los migrantes en Matamoros.
MARTES 21
Sheinbaum felicita a Donald Trump
Excélsior
Mediante un mensaje difundido en sus cuentas de redes sociales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó a Donald Trump por su toma de posesión como presidente de los Estados Unidos por segunda ocasión.
En el mensaje, la presidenta hizo hincapié en la necesidad de tener diálogo y cooperación en temas sensibles para ambos países.
“A nombre del Gobierno de México, felicito a Donald Trump @POTUS por su toma de posesión como presidente número 47 de los Estados Unidos de América. Como vecinos y socios comerciales, el diálogo, el respeto y la cooperación siempre serán el símbolo de nuestra relación”, escribió Sheinbaum en su mensaje.
Para abarcar la estrategia de la República Mexicana ante la postura de Trump de endurecer la migración hacia Estados Unidos, de anunciar la imposición de aranceles a diversos países, y de declarar a los cárteles mexicanos como terroristas, la jefa de Gobierno se reunió con su gabinete.
Alrededor de las 13:00 horas se reunió con el director saliente del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño; el entrante, Sergio Salomón; los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de la Defensa, Ricardo Trevilla; del Trabajo, Marath Bolaños; de Agricultura, Julio Berdegué; de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; del Bienestar, Ariadna Montiel; de Ma-
En su mensaje, la presidenta hizo hincapié en la necesidad de tener diálogo y cooperación en temas sensibles para ambos países
se prepara ante políticas de Trump.
SHEINBAUM CONVOCÓ A SU GABINETE PARA ANALIZAR EL TEMA DE LA EVENTUAL DEPORTACIÓN MASIVA DE MIGRANTES
LA PRESIDENTA ADELANTÓ QUE SU GOBIERNO TENDRÁ DIÁLOGO Y ENTRARÁ EN CONTACTO CON LA ADMINISTRACIÓN DE DONALD TRUMP
rina, Raymundo Morales; de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Edna Vega; de la Mujer, Citlali Hernández; y el subsecretario de Gobernación, Arturo Medina. Será hasta hoy, en la rueda de prensa matutina, que la titular del Ejecutivo haga pública su postura ante los anuncios hechos por Trump. Claudia Sheinbaum adelantó que su Gobierno entrará en contacto con la nueva Administración del país vecino una vez que le fuera otorgado a Trump el poder de manera oficial como presidente de Estados Unidos.
Sheinbaum
CORTESÍA
#Acentos 14
MARTES 21
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
El
odio.
Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.
¿Quedó en el pasado?
MARIO E. MARABOTO @mmaraboto
Hablar de las cosas que se hicieron mal en el pasado, en el caso de la actual presidenta, es, para ella, hablar solo de Calderón y de los gobiernos del PRI y del PAN.
Parece que a la presidenta Sheinbaum se le olvida que el pasado fue hace un segundo lo mismo que el día de ayer o que hace varios años, por lo cual referirse al pasado involucra no solo el pasado de hace 12 o más años, sino también el más cercano e inmediato de los seis años recientes.
Ofrecer una conferencia de prensa diaria, sin la maña y malicia de quien inició esta práctica en México, lleva el riesgo de enfrentar preguntas cuyas respuestas, referidas al pasado, involucran también al EXpresidente (para que no lo olviden).
de odio, la política basada en el odio a todos”. Su intención era referirse al pasado de antes de 2018, pero el mejor referente de ese tipo de persona es el ahora EXpresidente López.
A la menor provocación, o solo porque así lo quería, AMLO soltaba expresiones en contra de sus ‘adversarios’ para promover la violencia e incitar a sus seguidores a odiar a quienes no comulgaran con la transformación de cuarta.
A través de su lenguaje de odio y de su política de odio hacia todos, incitó a repudiar al Poder Judicial, periodistas y medios de comunicación, las ONG, políticos de la oposición, algunos empresarios, las clases medias, entre muchos otros. Expresiones que, acorde con Sheinbaum, están “llenas de odio, de enojo, de coraje, de machismo…”.
¿Hasta cuándo?
ROBERTO MENDOZA
@SoyRoMendoza
¿Está en las prioridades del Gobierno el combate a la delincuencia y la seguridad de todos? La presidenta ha dicho que sí; sin embargo, no sabemos cuál es la nueva estrategia a largo plazo. Se supone que sigue Abrazos, No Balazos. Aunque la presidenta ya dio un primer golpe en la mesa con el Operativo Enjambre, hasta el momento no hay un diseño nuevo y lo viejo (todos sabemos) no funciona. Como mexicano, quiero pensar que hay prioridades. La presidenta ha dado dos discursos más o menos poderosos en el Zócalo para enumerarlos y en ellos ha incluido la seguridad y muchas otras cosas. El país tiene muchos fuegos chiquitos; en conjunto, hacen un gran incendio.
CONGRESO PARALIZADO
Los diputados locales aún no se ponen de acuerdo y siguen prolongando la parálisis legislativa; mientras Morena acusa al PAN de “secuestrar” el Poder Legislativo, el PAN reparte responsabilidades y afirma que la culpa es de todos los diputados. Lo cierto es que, mientras el PAN y Morena siguen luchando por el control del Congreso, las iniciativas se acumulan en las comisiones y el trabajo se retrasa, por lo cual la LXI Legislatura es, hasta el momento, la más ineficiente.
aplicar a sexenios anteriores que al
El pasado 13 de enero, al responder algunas preguntas en su ‘Conferencia del pueblo’, la presidenta Sheinbaum se refirió a un pasado que lo mismo podría aplicar a sexenios anteriores que al de AMLO.
En una de ellas expresó: “el odio quedó en el pasado”, y se refirió a los críticos como “todos aquellos que utilizan el lenguaje
Con espolones de gallo
Pies de plomo
EL GALLO 12
Mucho del tiempo de sus ‘shows’ mañaneros estaban saturados de insultos y ofensas incitando al odio a sus adversarios con términos como corruptos, fichitas, hampones, oportunistas, tecnócratas, rufianes y un largo etcétera, para promover el odio hacia ellos. Inclusive en octubre de 2023, un juez federal le ordenó abstenerse de emitir mensajes que contengan discurso de odio, específicamente contra los trabajadores del Poder Judicial de la Federación.
alguien se ponga a trabajar?
El narco mexicano es un negocio internacional muy exitoso; mueve la economía mundial y representa, según estudios, hasta el 5 por ciento del PIB mundial. En el país, es un empleador exitoso; ya lo sabemos. No solo crea ingresos, sino da incentivos, se adapta, se puede avanzar en su estructura y maximiza sus ganancias; cualquiera puede hacer fentanilo en la cocina de su casa. Peor que el crimen organizado es el improvisado, el desorganizado, porque cuando alguien, quien sea, se da cuenta de que también puede y está dispuesto a arriesgar todo, sale a asaltar, extorsionar, violar, agredir, lastimar o matar. Si no hay una estrategia contra los grandes capos, ¿sería mucho pedir que se diseñara una contra los medianos y pequeños? Al menos que a los oportunistas se les combata con todo el peso de la ley, eso reduciría mucho los asesinatos, los secuestros y habría una mejor percepción. ¿No es eso lo que este Gobierno quiere? ¿Se puede o es necesario que Trump presione para que alguien se ponga a trabajar?
DENUNCIA CIUDADANA
Ciudadanos que han pagado en línea el refrendo vehicular 2025, se han quejado de que no se les permite imprimir el recibo o comprobante de pago a menos que se haga el trámite a través de la aplicación digital AppQro; sin embargo, muchos ciudadanos se han manifestado en contra de descargar y utilizar dicha aplicación debido a que la ‘app’ exige datos personales sensibles que los contribuyentes no están dispuestos a compartir. Piden al Gobierno que el acceso al comprobante de pago de este impuesto sea más accesible.
DAÑO AMBIENTAL
y 12’ después se consigue el empate. Grata sorpresa el accionar de Preciado (7) por la banda izquierda, que junto con Barrera (8) por la banda derecha, ambos, dieron un juegazo, que a la postre nos significó tres unidades.
Por supuesto que estamos felices por el gran triunfo que rescató el club de nuestros amores el pasado domingo contra los Pumas, pero debemos tomarlo con mesura, porque aún hay muchas cosas que corregir.
“Una golondrina no hace verano”, vamos a esperar a ver su proceder visitando al “hermano mayor”.
Lo bueno: En términos taurinos, el gol en contra nos significó un “rejón de castigo” que hizo cambiar la actitud del equipo, que hasta ese momento había sido pusilánime; nos convierten el penal y entonces sí se vio otra cosa, comenzamos a adelantar las líneas
Lo malo: Dos partidos, dos expulsiones y precisamente de zagueros, lo que nos ha puesto en situaciones muy comprometidas. Sin necesidad, Venegas (17) a escasos 3’ de su golazo, se hace expulsar de una manera infantil. Otro detalle fue el descontrol que mostró Allison (25) durante todo el partido, mala salida en el gol anulado; provocó el penal; rebotó una bola en un rival al despejar, provocando peligro excesivo; y se “tragó” el segundo gol. Esperamos que recupere su nivel, porque dependemos mucho de su buen trabajo.
Lo feo: Nuevamente la entrada la hicieron los rivales, jugamos de visitantes en nuestra propia casa, gracias a la pésima gestión de una directiva que muestra poco o nulo interés en… la afición local.
El pasado 18 de enero se registró otro incendio en la zona de El Tángano, en esta ocasión afectando el Área Natural Protegida estatal, por lo cual la Sedesu requerirá a los propietarios de los predios un estudio de daños ambientales que permitan identificar las medidas compensatorias que deberán realizarse a fin de mitigar las afectaciones que estos incendios ocasionaron, en tanto no se permitirá ningún desarrollo o ejecución de proyecto alguno ni retiro de vegetación hasta que haya sido resarcido el daño ambiental mencionado.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Jena Guzmán
En febrero arrancarán con el programa de limpieza del río San Juan para prevenirse ante la temporada de lluvias y reducir el riesgo de inundaciones, indicó el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia.
Recordó que, desde el inicio de su gestión, esta acción ha sido permanente, sobre todo porque se han identificado puntos críticos que tienden a desencadenar desbordamientos.
Luego de que este municipio registrara fuertes inundaciones en 2021, dijo, deben anticiparse en retirar todo tipo de desecho que se ubique en el cuerpo de agua para evitar taponamientos.
El edil mencionó que 20 kilómetros son los que se intervienen durante 10 semanas con apoyo de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, así como del área de Servicios Públicos Municipales, sociedad organizada y corporaciones de seguridad.
“Pueden venir las lluvias torrenciales y estaríamos en problemas si no hacemos ese servicio de limpieza de mantenimiento al río San Juan durante 20 kilómetros aproximadamente. El río tenía añitos que no estaba atendido, veíamos árboles ya muy vie-
MARTES 21
Autoridades aseguraron que las acciones son permanentes. JENA GUZMÁN
ESTE CUERPO DE AGUA ATRAVIESA EL MUNICIPIO
Preparan arranque de limpieza del río San Juan
jos que habían caído sobre puentes, sobre todo que se convierten en verdaderos obstáculos, y lo que hace es un tapón. Lo que pasaba es que se elevaba el nivel del río y se desbordaba”.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Mora Rico, dio a conocer que trabajan cerca de 50 servidores públicos en esta labor y que llegan a re -
El dato
Roberto Cabrera mencionó que son 20 kilómetros los que serán intervenidos durante 10 semanas
tirarse hasta 10 toneladas de basura.
“En el río, en las tres etapas del año que hicimos, sacamos colchones, sacamos sillas, sacamos un árbol, troncos... ya que a través de ecología se determinaron que estaban ya huecos, que estaban enfermos. Sacamos también mucho escombro. Sacamos animales muertos. Sacamos muchísima basura”, declaró.
HAY PREOCUPACIÓN POR PARTE DEL SECTOR Pendiente, industria sobre aranceles
Jena Guzmán
De acuerdo con la titular de la Secretaría de Desarrollo Integral y Económico en San Juan del Río, Guadalupe Gómez Rodríguez, se mantienen atentos a la decisión que tome el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la imposición de nuevos aranceles para revisar el impacto que pudiera generar en el sector empresarial. Recordó que en este municipio hay un número importante de empresas estadounidenses establecidas, además de las que exportan al vecino país. Por tal motivo, habría que esperar a ver si efectivamente cumple con esta propuesta.
“Ha habido comunicación con las cámaras, con industriales, con Canacintra... Evidentemente todos estamos a la expectativa. Creo que hay un tema sensible en aranceles, el pago de impuestos en productos, pero también es cierto que hay muchas empresas estadounidenses dentro del territorio mexicano; también ese sería un factor de negociación para que se puedan consolidar las propuestas dentro de su esquema de Gobierno”.
Señaló que tanto el gobernador Mauricio Kuri como el alcalde Roberto Cabrera han sido cercanos al sector y se han mantenido pendientes.
YA OPERA SECRETARÍA DE LA MUJER EN SAN JUAN DEL RÍO
A partir del 1 de enero entró en funciones la Secretaría de la Mujer en San Juan del Río siguiendo con la alineación estatal y federal, compartió la titular Judith Ortiz Monroy. Explicó que, como se estipuló en la sesión de cabildo, el Instituto Municipal de la Mujer emigró a esta nueva área quedando totalmente dependiente de la administración pública. Declaró que inician con mayores retos, pues, aunque el trabajo que se venía haciendo continúa, buscarán llegar a más mujeres porque hay quienes no conocen de su existencia. Respecto al presupuesto destinado para esta área, señaló que todavía se encuentran en varios trámites para poder hacer la transición completa. JENA GUZMÁN
#EstamosATiempo de procurar un mejor entorno para los sanjuanenses.
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
MARTES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Negocios INDUSTRIA, ATENTA A ARANCELES
El sector está al pendiente de la decisión que tome Donald Trump sobre este tema. PÁG. 15
#Local MUNICIPIO APOYA A LAS MUJERES
A partir del 1 de enero entró en funciones la Secretaría de la Mujer en la demarcación. PÁG. 15
ALISTAN LIMPIEZA DEL RÍO SAN JUAN
Autoridades dieron a conocer que intervendrán 20 kilómetros de este cuerpo de agua que atraviesa el municipio. /Jena Guzmán PÁG. 15