Internet, base para 44.5 % de negocios 24 | 01 | 25

Page 1


INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Local

‘FELIFER’ CONVENIO PARA LA 57

El alcalde capitalino informó que el municipio y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes continúan con el convenio de municipalización de un tramo de la carretera federal 57. PÁG. 03

#Local

REFUERZAN ACCIONES PARA PROTEGER EN EL MARQUÉS

Durante los primeros tres meses del Gobierno de Rodrigo Monsalvo, Protección Civil municipal atendió mil 54 emergencias. PÁG. 05

44.5%

Según los resultados de los Censos Económicos del Inegi, negocios queretanos utilizan el internet para la productividad. Querétaro es la segunda entidad con el mayor uso de tecnología. /Estrella Álvarez PÁG. 04

Anuncian vuelo de Querétaro-Tijuana y aumento de frecuencia para Querétaro-Monterrey. PÁG. 05

Acentos

Hoy opina:

René Delgado

#EnLaMira

Editorial

Metafunciones legislativas

Desde la Legislatura local pasada, ya se vislumbraba un conflicto político y parlamentario al reformarse la ley orgánica del Poder Legislativo y darle facultades extra a la Dirección de Servicios Parlamentarios para decidir cómo y a cuál comisión turnar las iniciativas de ley. El nombramiento se dio en la pasada Legislatura y ahora, al intentar avanzar en las iniciativas, los diputados no saben cuál es el criterio para turnar las iniciativas, cuando era una facultad de la mesa directiva del Congreso. ¿Hay una justificación legislativa para este cambio que le da facultades metapolíticas a una dirección administrativa que no pasa por el sufragio popular? Quizás. ¿Es una acción política? Pinta para ello, pues todo parece indicar que la reforma fue para bloquear la agenda de la oposición, en este caso la 4T.

Por ello, quizá dentro de la estrategia que deben llevar algunos diputados de oposición está el reglamentar las facultades de la Dirección de Servicios Parlamentarios, o en su caso, pugnar por un mejor mecanismo que permita avanzar en el análisis de iniciativas, ya que, hasta el momento, pareciera que, pese a tener un Congreso más dividido y plural, sigue una tendencia a la parálisis. ¿O acaso se ha visto alguna iniciativa de ley relevante aprobada en los primeros meses del año? Veremos si hay una mayor disposición al trabajo legislativo que permita ver avances en temas sensibles para los queretanos.

aumentó la cifra de pasajeros que han abordado el Tren Maya al movilizar a cerca de 795 mil personas, informó su director general, Óscar David Lozano Águila. Pasó de transportar 10 mil 850 pasajeros en diciembre de 2023 a 111 mil 850.

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios
Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos

ADQUIERE LA CEA AUTOTANQUES PARA AMPLIAR EL SERVICIO

El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA) de Querétaro, Luis Alberto Vega Ricoy, y el director local de la Comisión Nacional del Agua, Raúl José Medina Díaz, entregaron de 10 autotanques cisterna.

EDITOR: MAGDIEL TORRES

CADA

AÑO SE RENOVARÁ EL CONVENIO

Capital y la SICyT mantienen convenio para mantenimiento de la 57

El Gobierno municipal de Querétaro y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCyT) continúan con el convenio de municipalización de un tramo de la carretera 57.

Según el alcalde capitalino, Felipe Fernando Macías Olvera, para el mantenimiento de este tramo se requieren anualmente hasta 10 millones de pesos para mantener en buen estado la zona.

“Ese convenio se va a renovar. Al día de hoy está renovado ese tramo de la 57. Un buen diagnóstico que hizo la Administración pasada donde si nos esperábamos a que la autoridad federal diera mantenimiento, iba a ser un proceso bastante lento”.

Desde septiembre del 2024 se renovó el convenio entre el municipio y la Federación, con el objetivo de darle mantenimiento al tramo comprendido desde la Fiscalía General del Estado hasta

el entronque con la carretera a Celaya.

Por ello, también descartó la posibilidad de implementar un sistema de fotomultas en la zona, como se contemplaba en la Administración pasada.

“Hoy solamente es el mantenimiento de la vialidad. Es solamente lo que tenemos contemplado y recordemos que el tramo nada más es de la Cuesta China hasta la intersección con 5 de Febrero. Es un tramo pequeño y nuestra obligación es tenerlo en perfecto estado”.

FELIPE FERNANDO MACÍAS INDICÓ QUE SE REQUIEREN 10 MILLONES DE PESOS ANUALES PARA EL MANTENER EL TRAMO

Sin embargo, aclaró que el convenio se deberá renovar cada año; por ello, se comprometió a mantenerlo activo durante toda su administración.

VIERNES 24

En corto

AUMENTARÁN UNIDADES PARA TRANSPORTE ESCOLAR

Para este año, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro considera incrementar el número de unidades para transporte escolar gratuito. El titular de la dependencia, Luis Bernardo Nava Guerrero, informó que actualmente hay 140 unidades que brindan servicio a poco más de 10 mil estudiantes de escuelas públicas. “El transporte escolar ya inició sus operaciones. Ya se ha brindado el servicio a más de 10 mil 500 alumnos, se hacen rutas distintas con las 140 unidades y se llevan alumnos a más de 230 planteles escolares en el estado”.

Felipe Fernando Macías, alcalde de Querétaro. ROBERTO CORTÉS

#Local 04

La delegación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó ‘Resultados oportunos Querétaro’, donde se destacó que la entidad está en el segundo lugar en México en cuanto al uso de internet por parte de las unidades económicas en sus actividades, con el 44.5 por ciento.

“Tenemos identificado que cada vez más las empresas hacen uso de tecnologías por sus propios procesos para la prestación del servicio o producción”, indicó Sergio González Areola, director regional Centro Norte del organismo federal.

González Areola informó que, del 2008 al 2024, el número de negocios instalados pasó de 56 mil a 126 mil 28, según lo revelado por el Censo Económico 2024.

Destacó que, en estos lugares, se emplea a 890 mil 94 personas, principalmente en comercio y servicios.

Por ello, comentó que, a nivel nacional, 43 mil 366 unidades económicas emplearon internet para sus actividades, principalmente en las ventas.

Informó que, en esta investigación, unas 38 mil 901 unidades económicas hicieron uso de herramientas tecnológicas.

“Usaron buscadores con el 83 por ciento, repositorios con el 59 por ciento y tiendas en línea con el 48 por ciento; estas herramientas son las tres más utilizadas en el territorio nacional”.

Incluso, se reportó un crecimiento de ventas por internet, debido a que entre 2018 y 2023 subieron del 5 al 11 por ciento en las microempresas, mientras que en las pequeñas y medianas empresas pasó del 24 al 35 por ciento y en las grandes empresas, del 21 al 34 por ciento.

Añadió que, para los queretanos, el medio de pago más empleado es el uso del efectivo, aunque decreció del 90 al

VIERNES 24

RETOMAN CLASES TRAS BAJAS TEMPERATURAS

La USEBEQ informó que hoy se retomarán las clases de manera presencial en los municipios de Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles, Peñamiller, San Joaquín, Cadereyta de Montes y Amealco de Bonfil.

DECRECE EL USO DE EFECTIVO

44.5%

de negocios locales se apoyan en el internet

De acuerdo con los primeros datos de los Censos Económicos, en Querétaro los establecimientos aumentaron el uso de la tecnología

QUERÉTARO SE UBICÓ POR DEBAJO DE BAJA CALIFORNIA EN EL USO DE INTERNET PARA LA PRODUCTIVIDAD DE LOS NEGOCIOS LOCALES

43 MIL 366 UNIDADES ECONÓMICAS EMPLEARON INTERNET EN SUS ACTIVIDADES

95% SON DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS

En comparación con el año pasado, en este inicio del 2024 hay un 12 por ciento más de renovación de licencias de funcionamiento, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio de Querétaro, Alejandro Sterling Sánchez.

Hasta el momento, 3 mil 500 licencias de funcionamiento han sido renovadas en los primeros días del mes de enero, pero el periodo concluye hasta el mes de junio.

“Lo que sí les puedo decir es que vamos al alza en el número de renovaciones de licencias de funcionamiento. Hasta el día de hoy, traemos casi un 12 por ciento mayor al del año pasado; traemos casi 3 mil 500 licencias renovadas en lo que va del mes de enero”.

En ese sentido, precisó que en la capital hay 33 mil 600 licencias de funcionamiento, de las cuales el 95 por ciento son de micro, pequeñas y medianas empresas; mientras que 71 son relativas a cantinas, antros y bares.

“Operativamente tendríamos que ver al cierre de junio para decirte: tenemos el registro completo. Hoy no es que los comercios estén irregulares. Hoy están en su proceso de renovación. No tengo hoy ningún solo comercio irregular”. 84 por ciento, mientras que el método de transferencia bancaria, como el segundo medio de pago más utilizado, incrementó del 15 al 27 por ciento. Además, se reportó que el uso de tarjetas de débito y crédito se elevó del 17 al 26 por ciento. El 24 de julio de este año, se publicarán los resultados definitivos con todas las variables que se captaron en los Censos Económicos 2024: producción y ventas netas de los productos elaborados, materias primas y auxiliares consumidas y participación de capital extranjero.

Roberto Cortés
Alejandro Sterling, secretario de Desarrollo Económico. ESPECIAL
A raíz de la pandemia, el comercio electrónico se potenció. PEXELS

AVANZAN EN PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS EN EL MARQUÉS

Durante los primeros meses de la Administración municipal encabezada por el alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, la dependencia atendió mil 54 emergencias.

90% DE FUGAS SE ARREGLAN EN 24 HORAS

Garantiza CEA reparación de fugas en menos tiempo

El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, aseguró que no existe el compromiso de que habrá menos fugas en el estado, pero sí se repararán en 24 horas.

“Las fugas no van a dejar de existir. No prometemos que va a haber menos fugas, pero prometemos que ahorita que las vamos a reparar en un menor tiempo posible, esto va a ayudar a mejorar la percepción de la ciudadanía (de) que se les está dando atención oportuna, como debe de ser, a los problemas que puedan surgir”.

Indicó que la entrada de seis cuadrillas de atención este 1 de enero, les permitió llegar al 91 por ciento de las fugas de agua que se atienden en menos de un día en la zona metropolitana de Querétaro.

“Estamos trabajando al ‘full’. Tenemos que llegar al 90 por ciento de las fugas reparadas en menos de 24 horas, tanto sanitarias como agua potable”.

Afirmó que esto se debe a la contratación de más personal que conforma las cuadrillas de atención y la implementación de maquinaria.

“Desde octubre hicimos contratación de personal, maquinaria, herramienta... En estos 15 días de operaciones, tenemos el 91 por ciento de fugas reparadas”.

EL VOCAL DE LA CEA INDICÓ QUE LA ENTRADA DE NUEVAS CUADRILLAS EFICIENTA LA ATENCIÓN A LAS FUGAS DE AGUA

Añadió que el objetivo este año, del organismo que encabeza, es lograr la reparación de más del 90 por ciento de las fugas de agua en menos de un día; sin embargo, habrá algunas otras que puedan tardar dos o tres días.

“Por antigüedad de la red, antes nos tardamos 70 horas, y si ahora nos tardamos ocho horas, imagina la cantidad de agua que nos vamos a ahorrar”.

VIERNES 24

En corto

ANUNCIAN INCREMENTO DE FRECUENCIAS AÉREAS Y VUELO DIRECTO A TIJUANA

El titular del Poder Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri, y el director de Comunicación Corporativa de Viva Aerobus, Walfred Castro, anunciaron que, a partir de abril, la aerolínea incrementará sus frecuencias en la ruta Monterrey-Querétaro. De igual manera, informaron que la ruta QuerétaroTijuana se prepara para operar como vuelo directo.

Desde la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid, España, el gobernador reconoció el crecimiento de la aerolínea, con sede en Monterrey (Nuevo León) y la cual, dijo, se ha convertido en un orgullo para el país.

La CEA busca abatir las fugas de agua. CUARTOSCURO

#AlDiálogo

CONOCE CUÁLES SON LAS MÁS RECOMENDADAS

El 40% de estudiantes toman actividades extracurriculares

AD Comunicaciones

presenta la Guía de Escuelas, que podrás descargar gratis con el QR. Conoce las mejores escuelas de Querétaro

#TU EDUCACIÓN

Jessica Ignot

Las actividades extracurriculares no son solo un pasatiempo, sino una herramienta clave para el desarrollo integral de niños y adolescentes.

Desde clases de arte hasta deportes y ciencia, estas actividades potencian habilidades sociales, emocionales y académicas, preparándolos para enfrentar los retos del futuro.

Las actividades extracurriculares son una parte importante de la educación de los estudiantes. Estas actividades ofrecen a los estudiantes la oportunidad de explorar sus intereses, desarrollar nuevas habilidades y aprender fuera del aula.

Las escuelas privadas suelen tener mayores recursos económicos y menos limitaciones burocráticas, lo cual les permite integrar programas extracurriculares dentro de su oferta educativa.

Además, utilizan estas actividades como un diferenciador competitivo frente a las escuelas públicas.

CONSULTAMOS:

BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES

EXTRACURRICULARES

● Fomentan la disciplina y la responsabilidad: Los estudiantes aprenden a gestionar su tiempo y a comprometerse con sus objetivos.

● Mejoran el rendimiento académico: Estudios del Inegi muestran que alumnos que participan en actividades extracurriculares tienen un desempeño hasta 20% mejor en matemáticas y lectura.

● Refuerzan habilidades sociales: Ayudan a construir amistades, trabajar en equipo y desarrollar empatía.

● Reducen riesgos sociales: Según la Unicef, los adolescentes que participan en estas actividades, tienen 40% menos probabilidades de involucrarse en conductas de riesgo como consumo de sustancias.

ESTADÍSTICAS EN MÉXICO

● Cuatro de cada 10 niños y adolescentes participan en actividades extracurriculares, según el Inegi. Sin embargo, la cifra varía dependiendo del tipo de escuela:

● En escuelas particulares, más del 70% de los estudiantes acceden a talleres de música, idiomas, tecnología o deportes.

● En escuelas públicas, solo el 30% de los alumnos tienen estas opciones, principalmente en zonas urbanas.

LAS ACTIVIDADES

MÁS RECOMENDADAS

● Deportivas: Futbol, basquetbol, natación y atletismo mejoran la salud física y mental.

● Artísticas: Música, teatro, pintura y danza desarrollan la creatividad y la expresión emocional.

● Tecnológicas: Robótica, programación y diseño digital preparan a los estudiantes para un mundo laboral competitivo.

● Idiomas: Aprender una segunda lengua amplía oportunidades académicas y laborales.

TIPS Y RECOMENDACIONES

PARA PADRES Y ESCUELAS

● Identificar intereses: Ayuda a tus hijos a elegir actividades que disfruten, evitando imponer opciones.

● Promover un equilibrio: Las actividades no deben interferir con las tareas escolares ni el tiempo familiar.

● Aprovechar recursos comunitarios: Si la escuela no ofrece opciones, busca talleres en casas de cultura, centros deportivos o bibliotecas públicas.

● Evaluar costos: Muchas actividades son accesibles o gratuitas en espacios públicos, como programas de las secretarías de Cultura o del Deporte.

BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

Las actividades extracurriculares ofrecen una variedad de beneficios para los estudiantes, incluyendo...

● Desarrollo de habilidades: Las actividades extracurriculares pueden ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas.

● Aumento de la confianza: Las actividades extracurriculares pueden ayudar a los estudiantes a aumentar su confianza en sí mismos y en sus habilidades.

● Mejora del rendimiento académico: Los estudiantes que participan en actividades extracurriculares a menudo tienen un mejor rendimiento académico.

● Preparación para la universidad y la carrera: Las actividades extracurriculares pueden ayudar a los estudiantes a prepararse para la universidad y la carrera.

● Desarrollo de intereses: Las actividades extracurriculares pueden ayudar a los estudiantes a descubrir sus intereses y pasiones.

MEJORES

ESCUELAS

EN QUERÉTARO

LAS ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES MÁS RECOMENDADAS

Hay una variedad de actividades extracurriculares disponibles para los estudiantes. Algunas de las más recomendadas incluyen...

● Deportes: Los deportes son una excelente manera para que los estudiantes se mantengan activos y saludables. También pueden ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades como el trabajo en equipo y la competencia.

● Clubes: Hay clubes para todos los intereses, desde arte y música hasta ciencia y tecnología. Los clubes son una excelente manera para que los estudiantes conozcan a otros estudiantes que comparten sus intereses.

● Voluntariado: El voluntariado es una excelente manera para que los estudiantes aprendan a servir a su comunidad y a desarrollar un sentido de responsabilidad social.

● Programas de enriquecimiento académico: Estos programas les ofrecen a los estudiantes la oportunidad de explorar algunos temas que no son enseñados en el aula.

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

VIERNES 24

#Sabores y experiencias

de Querétaro

Soko transforma Querétaro con arte culinario y sostenibilidad

Redacción

El 18 de enero, Querétaro vivió una experiencia inédita en el ámbito culinario: el ronqueo de un atún de 161 kilos en Soko, restaurante insignia del Grupo Nama.

Este evento, liderado por el chef Óscar Magaña y un maestro ronqueador, presentó por primera vez en la ciudad esta tradición japonesa que combina técnica, historia y respeto por el producto.

El ronqueo, denominado así por el sonido que producen los cuchillos al deslizarse por los huesos del atún, es mucho más que un simple despiece.

Este arte, con raíces en Japón y España, maximiza el aprovechamiento del atún aleta azul, una de las especies más preciadas en la alta cocina.

En Soko, los comensales presenciaron cómo se trabajaron partes exquisitas como el otoro, el chutoro y el akami (lomo superior), las joyas de este pescado.

La pesca del atún aleta azul es un ejemplo de conservación y sostenibilidad. Países como Japón, España y México regulan estrictamente las cuotas de captura para preservar el ecosistema marino.

Técnicas como la almadraba, utilizada en España, reflejan un compromiso ancestral con la captura responsable.

El ejemplar trabajado en este evento fue capturado bajo estos estándares, garantizando frescura y calidad en cada corte.

Soko se destacó no solo por la experiencia gastronómica, sino también por su estilo arquitectónico que complementó la atmósfera sofisticada del evento.

Los asistentes disfrutaron de un menú exclusivo que fusionó tradición japonesa con toques contemporáneos, marcando un precedente para la alta cocina en Querétaro.

Más allá de deleitar los sentidos, el ronqueo subrayó la importancia de la gastronomía responsable, posicionando a Querétaro como un destino clave para experiencias culinarias únicas.

Este evento fue un tributo a la maestría y a la conexión entre el arte culinario, la sostenibilidad y la tradición.

La promesa de consolidar esta práctica como un referente local ya es evidente. En Soko, historia y sabor se fusionaron para crear una vivencia irrepetible que los paladares más exigentes sabrán apreciar.

El ronqueo de un atún de 161 kilos marcó un hito en Querétaro.
Soko,

del Grupo Nama, combinó

sostenibilidad

maestría japonesa,
y gastronomía de alto nivel en un evento único

RONQUEO: ARTE MILENARIO

El ronqueo es una técnica tradicional japonesa y española que consiste en desmenuzar un atún aleta azul, maximizando el uso de cada parte. Este proceso combina precisión, tradición y respeto por el producto.

● Origen del término

Proviene del sonido que hacen los cuchillos al rozar los huesos del pescado.

● Un arte ancestral

Surge en Japón y España, y se considera una técnica culinaria con tradición y maestría.

● Aprovechamiento total

Permite despiece completo del atún, destacando cortes como otoro (graso), chutoro (medio graso) y akami (lomo superior).

● Sostenibilidad culinaria

Se realiza con atunes capturados bajo estrictos controles que protegen el ecosistema marino.

● Espectáculo gastronómico

Además de su valor culinario, el ronqueo es una experiencia visual que resalta la destreza de los chefs y la conexión con la tradición.

EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
FOTOS: ARMANDO VÁZQUEZ

#Negocios

PROMETIÓ PRECIOS BAJOS

Trump hereda una economía sólida en EUA

Las empresas están tomando más préstamos para aumentar sus inversiones en centros de datos e inteligencia artificial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido precios y tasas de interés más bajos, pero una economía transformada por la pandemia hará que esas promesas sean difíciles de mantener.

El crecimiento económico es sólido, impulsado por un consumo saludable. Los déficits presupuestarios son enormes y podrían aumentar aún más. Mientras tanto, las empresas están tomando más préstamos para aumentar sus inversiones en centros de datos e inteligencia artificial, lo cual lleva a una mayor demanda de créditos que puede elevar las tasas de interés.

El dato

Si Trump cumple sus promesas de imponer aranceles generalizados a las importaciones y deportar a millones de inmigrantes, los economistas prevén que la inflación empeorará

Si Trump cumple sus promesas de imponer aranceles generalizados a las importaciones y deportar a millones de inmigrantes, los economistas prevén que la inflación empeorará, lo cual hace menos probable que la Reserva Federal baje su tasa de interés clave mucho este año.

Todas estas tendencias probablemente mantendrán los costos de endeudamiento más altos, incluyendo para viviendas y automóviles. Sin embargo, ayer durante el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza), Trump dijo: “Exigiré que las tasas de interés bajen de inmediato y de igual manera deberían estar bajando en todo el mundo”, aunque no proporcionó más detalles.

PESO MEXICANO REGISTRA GANANCIAS

El peso mexicano registró ganancias tras una jornada caracterizada por la volatilidad, influenciada por la intervención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Foro Económico de Davos.

COSTCO DEFIENDE SUS POLÍTICAS DE INCLUSIÓN

Costco busca que sus accionistas rechacen una propuesta que insta al operador del club de ventas al por mayor a evaluar los riesgos comerciales que podrían representar sus prácticas de diversidad, equidad e inclusión. Se espera que los inversores voten sobre la recomendación durante la reunión anual de la compañía. AP

POR EL IMPACTO DEL POTENTE ANALGÉSICO Farmacéutica pagará 7 mmdd por demandas en crisis de opioides

El dato

Los Sackler acordaron pagar hasta 6.500 millones de dólares, mientras que Purdue pagará 900 millones

Los miembros de la familia propietaria de Purdue Pharma, que fabrica el fármaco OxyContin, así como la propia compañía, acordaron pagar hasta 7 mil 400 millones de dólares en un nuevo convenio para resolver demandas sobre el impacto del potente analgésico, anunció ayer la fiscal general de Nueva York, Letitia James. El acuerdo, aceptado por Purdue Pharma, los miembros de la familia Sackler que poseen la compañía, y abogados que representan a gobiernos estatales y locales y a miles de víctimas de la crisis de opioides, representa un aumento de más de mil millones de dólares respecto a un compromiso anterior que

fue rechazado el año pasado por la Corte Suprema de Estados Unidos. Los Sackler acordaron pagar hasta 6 mil 500 millones de dólares, mientras que Purdue pagará 900 millones, para un total de 7 mil 400 millones de dólares. Este es uno de los mayores acuerdos alcanzados en los últimos años en una serie de demandas interpuestas por gobiernos locales, estatales, tribales nativos estadounidenses y otros que buscan responsabilizar a las compañías por la mortal epidemia. Aparte del acuerdo con Purdue, se han anunciado otros por un valor aproximado de 50 mil millones de dólares, y la mayor parte del dinero se usará para mitigar la crisis.

Unas personas recorren un Walmart en Rochester, Nueva York, el 29 de noviembre de 2024. AP

‘EMILIA PÉREZ’ ROMPE RÉCORD EN NOMINACIONES AL OSCAR

‘Emilia Pérez’, una película hablada en español y filmada en Francia por Jacques Audiard, obtuvo 13 nominaciones a los Premios Oscar, incluidas mejor película y mejor actriz (Karla Sofía Gascón).

COMO CELEBRACIÓN DE LA FUNDACIÓN DE QUERÉTARO

VIERNES 24

Presentan en el CAE la obra

colectiva

‘Pinta Querétaro’

La imagen colectiva de artistas queretanos podrá visitarse de lunes a sábado, de 8:00 a 21:30 horas, en el Centro de Arte Emergente

El dato

El mural estuvo coordinado por Yolanda Arango, fundadora de Ave Taller, y contó con el apoyo de los talleres de cerámica en Querétaro

Redacción

El color y la creatividad llegan al Centro de Arte Emergente (CAE) hoy, con la inauguración de la muestra ‘Pinta Querétaro’, obra colectiva en la que participaron 366 personas de diferentes edades, quienes plasmaron en el lienzo los símbolos más icónicos de la ciudad capital del estado. Con motivo de los 493 años de la fundación de Querétaro, los participantes crearon un mural de 493 mosai-

EL TRABAJO SE REALIZÓ ENTRE EL 17 DE MAYO Y EL 25 DE JULIO EN AVE TALLER MUSEO DE LA CIUDAD, EL CAE Y DIVERSOS TALLERES PARTICIPANTES

cos, trabajo que se realizó entre el 17 de mayo y el 25 de julio de 2024 en Ave Taller, Museo de la Ciudad, el

CAE y los diversos talleres participantes.

El mural estuvo coordinado por Yolanda Arango, fundadora de Ave Taller, y contó con el apoyo de los talleres de cerámica en Querétaro 1200 Grados, Asis Cemeca, Bodega del Ceramista, Casa de Tierra, Casa Primavera, Cerámica México, Ceramo, Chinchanpú, Colectivo Tizne, Estudio Micelio, La hija de la Arcilla y Saeli Bustos Maker.

La imagen colectiva podrá visitarse de lunes a sábado, de 8:00 a 21:30 horas, en el Centro de Arte Emergente, que se ubica en la calle de Gonzalo Río Arronte, sin número, colonia Villas del Sur, en la ciudad de Querétaro. La entrada es libre.

En corto

LLEGAN AJOLOTES DE SEJUVE A PLAZA LA VICTORIA

La secretaria de la Juventud (Sejuve), Virginia Hernández Vázquez, dio a conocer que la muestra Creajolote 2024 llega a Plaza La Victoria, con el objetivo de presentar el trabajo que realizaron 15 jóvenes artistas queretanos, quienes intervinieron piezas de cartonería en forma de ajolote, la mascota de la dependencia; para ello, utilizaron diversas técnicas como pintura, esténcil, instalación eléctrica, escultura, acrílico, arcilla, óleo, moldeado en fomi, croché, resina crista, entre otras.

INICIAN MAÑANA

Ofrecen talleres de grabado en braille en Museo de la Estampa

Redacción

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Braille, el Museo Nacional de la Estampa (Munae), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), llevará a cabo la actividad ‘Estampas en braille’, en la cual el público podrá acercarse al patrimonio gráfico adaptado a este sistema de lectura y escritura táctil para realizar su propia obra, bajo la técnica de impresión del grabado. La sesión se efectuará el 25 de enero a las 12:30 horas, en las instalaciones del museo.

La actividad estará a cargo de Alma Laura Amaya Pérez, pedagoga egresada del Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, quien cuenta con 17 años de experiencia en accionar la pedagogía en museos.

EDITOR: MAGDIEL TORRES

VIERNES 24

En corto

MILEI ATACA LA IDEOLOGÍA 'WOKE', ‘ES EL CÁNCER QUE HAY QUE EXTIRPAR’

El presidente de Argentina, Javier Milei, denunció en el Foro Económico Mundial de Davos “el virus mental de la ideología ‘woke’” y defendió el saludo de Elon Musk entendido por algunos como nazi. “El virus mental de la ideología ‘woke’. Esta es la gran epidemia en nuestra época que debe ser curada. Es el cáncer que hay que extirpar”, afirmó Milei en un discurso en esta ciudad suiza.

‘MUCHA GENTE HA ESPERADO ESTO POR AÑOS’ Desclasificarán archivos sobre asesinato de JFK

Excélsior

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto para desclasificar los archivos sobre los asesinatos en la década de 1960 del presidente John F. Kennedy y su hermano Robert Kennedy, así como el del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr.

“ Mucha gente ha esperado esto durante años, durante décadas”, dijo Trump a los periodistas mientras firmaba el decreto presidencial en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

“Se revelará todo”, añadió.

Robert F. Kennedy Jr. es el candidato de TrumpcomosecretariodelDepartamento de Salud y Servicios Humanos.

MÉXICO NO ESTÁ CONTEMPLADO

REBELDES HUTÍES RECHAZAN SER TERRORISTAS

Los rebeldes hutíes de Yemen acusaron a Estados Unidos de clasificarlos como “organización terrorista" por su apoyo al “pueblo palestino oprimido”, al atacar a buques que afirman estar vinculados con Israel.

Marco Rubio realizará gira por América Latina

El secretario de Estado buscará dialogar con autoridades y distintos organismos sobre las prioridades de la Administración Trump

Excélsior

Cinco países de Centroamérica incluyen la primera gira de trabajo internacional del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, para dialogar con autoridades y distintos organismos sobre las prioridades de la Administración de Donald Trump en la región. Panamá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana serán visitados por el jefe de la diplomacia estadounidense (de

padres cubanos exiliados y crítico de los regímenes de Cuba y Venezuela). México aún no está contemplado en esta primera gira de trabajo, aunque ya habría habido el martes pasado una primera conversación con su homólogo, Juan Ramón de la Fuente, según la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. De acuerdo con el vocero del Departamento de Estado, Tammy Bruce, la agenda de temas por desarrollar durante estas visitas a Latinoamérica, que se extenderán hasta principios del mes de febrero, incluye democracia, cooperación para combatir la migración irregular y garan-

El dato

En el tema ambiental, el diplomático afirmó que acabarán con las políticas climáticas que debilitan a Estados Unidos

tizar seguridad fronteriza. En Panamá, se espera que hable con el presidente José Raúl Mulino sobre el señalamiento del presidente Trump de retomar el control del Canal de Panamá.

El presidente panameño estuvo en el Foro Económico de Davos, donde recibió el respaldo de algunos mandatarios, como Pedro Sánchez, de España. De acuerdo con versiones en Washington, Rubio buscaría construir una coalición latinoamericana opuesta al populismo de izquierda que estaría compuesta por Argentina, El Salvador, Ecuador, Paraguay, República Dominicana, Perú y Costa Rica.

En su primer mensaje al asumir como secretario de Estado el lunes pasado, Rubio reseñó sus prioridades en lo que llamó una política internacional pragmática.

“En primer lugar, debemos frenar la migración masiva y asegurar nuestras fronteras. El Departamento de Estado ya no emprenderá ninguna actividad que facilite o fomente la migración masiva. Nuestras relaciones diplomáticas con otros países darán prioridad a la seguridad de las fronteras de Estados Unidos y a la detención de la migración ilegal”.

El dato

La agenda del secretario de Estado incluye los temas de democracia, cooperación para combatir la migración irregular y garantizar seguridad fronteriza

Es la primera gira

EL MEXICANO ALAN CLELAND VUELVE A HACER HISTORIA

Tras su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024, Alan Cleland Quiñonez hizo otra vez historia al convertirse en el primer mexicano en ingresar al Tour Mundial 2025 de la Liga Mundial Surf, que iniciará el próximo 27 de enero en Hawái, Estados Unidos.

En corto

‘EXCLUYEN’ A GIMÉNEZ DEL EQUIPO DE LA SEMANA DE LA CHAMPIONS LEAGUE

La UEFA reveló a los jugadores que integran al Equipo de la Semana de la Champions League, donde no figura el mexicano Santiago Giménez a pesar de haber marcado un doblete en el triunfo del Feyenoord de 3-0 sobre el Bayern Múnich. El Equipo de la Semana de la Champions es elegido por un panel de observadores técnicos de la UEFA; uno de ellos es experimentado que sigue cada partido y es apoyado en sus elecciones por la unidad de análisis del organismo.

ESPERA A QUE EL PORTO PAGUE SU CLÁUSULA

VIERNES 24

Excélsior

Martín Anselmi se presentó en las instalaciones de La Noria para dirigir su última práctica al frente del conjunto de Cruz Azul y de paso despedirse de los jugadores de la Máquina antes de partir rumbo a Portugal para incorporarse al Porto.

La directiva celeste se encuentra esperando que se realice el pago de la cláusula de salida del entrenador argentino para poder liberarlo y que emprenda el viaje hacia el viejo continente. En la escuadra cementera se tiene previsto que se haga el depósito de cinco millones de dólares y no tres como se había manejado.

La directiva de los ‘dragones’ desea que Anselmi llegue hoy a Oporto para que vaya conociendo el club.

HOY SE REANUDAN LAS ACTIVIDADES DE LA SERIE EN ZAPOPAN

Charros iguala la serie en la final de la LMP

Luis Rodríguez será el abridor de los Charros y el refuerzo de Águilas de Mexicali, David Reyes, lo hará por Tomateros

El dato

Trevor Clifton tuvo un inusual relevo de cuatro entradas donde dio dos bases por bolas y ponchó a dos. Mendívil, además de su ‘hit’ clave, se mantuvo las 14 entradas como catcher

Excélsior

Julián Ornelas hizo una gran atrapada en el jardín izquierdo que impidió que Tomateros se llevara el triunfo e inmediatamente después la ofensiva de Charros despertó. Carlos Mendívil conectó un ‘hit’ en la apertura de la 14.a entrada para dar la ventaja definitiva a Jalisco, que venció por 2-1 a Culiacán y empató 1-1 la Serie de México, para definir al campeón de la Liga Mexicana del Pacífico.

El velocista Rudy Martín corría por la segunda base cuando, con dos ‘outs’, Ramón Ríos conectó un batazo al jardín

izquierdo que estuvo a punto de picar y traer la carrera del triunfo, pero Ornelas se lanzó por la pelota, estiró su guante y se quedó con ella para alargar el encuentro.

Reynaldo Rodríguez abrió la entrada 14 con batazo al

LOS CERRADORES DE AMBOS EQUIPOS, STEPHEN NOGOSEK, DE TOMATEROS, Y TREVOR CLIFTON, DE CHARROS, TUVIERON LABORES DESTACADAS

jardín central, al que Martín le pudo llegar, pero no se quedó con la pelota cediendo un doblete. Rodríguez llegó a la antesala con toque de sacrificio de José Juan Aguilar y anotó con el batazo clave de Mendívil. Manny Barreda, por Tomateros, y el nicaragüense Ronald Medrano, por Charros, dieron el inicio de un gran duelo de picheo. Ambos lanzaron seis entradas y permitieron una carrera para irse sin decisión. Los cerradores de ambos equipos tuvieron labores destacadas. Stephen Nogosek, de Tomateros, lanzó tres entradas y salió sin decisión y Trevor Clifton, de Charros, lanzó cuatro sin permitir imparable, y se apuntó la victoria. La serie se reanudará en el Estadio Panamericano de Zapopan.

El picheo de relevo de los Charros retiró las últimas seis entradas del juego sin permitir un imparable. CORTESÍA
EDITOR: SALVADOR CASTILLO

VIERNES 24

#DelDía

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

Buscan reformar

Ley de Salud en Querétaro

El diputado de Morena, Eric Silva Hernández, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Querétaro con el propósito de garantizar el derecho humano a la protección de la salud, luego de denunciar que en un recorrido en clínicas y casas de la salud en el estado encontró deficiencias, falta de medicamentos y de médicos.

ERIC SILVA SEÑALÓ QUE EXISTEN DEFICIENCIAS EN EL SISTEMA ESTATAL DE SALUD

“Existen pocos casos en los cuales funcionan. El problema es que solo abren unas horas al día y cierran prácticamente los fines de semana. A ello hay que sumarle un par de problemas más a los que se enfrenta la población, que es el desabasto de medicamentos”, señaló.

Entre los artículos propuestos por modificarse se encuentra el Artículo 1, que establece el derecho de la población a recibir servicios de salud de manera efectiva, inclusiva y gratuita.

INICIA COBAQ PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2025

El Cobaq pretende capacitar a 700 docentes en el fortalecimiento de competencias didáctico-pedagógicas. Este esfuerzo busca promover espacios escolares que fomenten la calidad educativa.

BUSCARÁN INCLUIR A DOCENTES EN EL ANÁLISIS DE LA INICIATIVA

Inician trabajos sobre nueva reforma educativa

Esta propuesta buscará adaptar el marco legal educativo a las demandas actuales y a los retos que enfrenta el sistema educativo

El dato

El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paul Ospital Carrera, anunció el inicio de los trabajos para discutir una reforma a la Ley de Educación en el estado de Querétaro.

EL OBJETIVO ES PRESENTAR LA REFORMA ANTES DE QUE FINALICE EL TRIENIO, LO CUAL IMPLICA ‘UN CRONOGRAMA AMBICIOSO DE TRABAJO’

legislador indicó que esta modificación enfatiza la importancia de priorizar a los grupos de atención prioritaria. CORTESÍA

La inclusión de maestros, estudiantes, padres de familia y administrativos busca garantizar que la reforma sea integral y responda a las necesidades de todos los actores involucrados en la educación

El diputado señaló que su objetivo es presentar la reforma de manera oficial antes de que finalice su trienio, lo cual implica “un cronograma ambicioso de trabajo”. Ospital indicó que, para efectuar esta iniciativa, se realizarán foros de consulta en diferentes localidades del estado, donde se fomentará un diálogo abierto y constructivo. POR INICIATIVA DE LOS DIPUTADOS DE MORENA

Señaló que esta propuesta buscará adaptar el marco legal educativo a las demandas actuales y a los retos que enfrenta el sistema educativo en la entidad. También, enfatizó su intención de incluir la voz de cuatro sectores fundamentales en este proceso: maestros, estudiantes, padres de familia y el cuerpo administrativo.

Agregó que esta inclusión busca garantizar que la reforma sea integral y responda a las necesidades de todos los actores involucrados en la educación.

“Es fundamental que cada uno de los sectores que for-

man parte del sistema educativo tenga la oportunidad de participar en la construcción de esta nueva ley. Queremos que la voz de los maestros, de los padres de familia, de los estudiantes y de los administradores se escuche y se valore. La educación es un pilar fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad, y debemos asegurarnos de que todos estén representados en este proceso”, comentó.

Paul Ospital estima presentar una iniciativa de reforma dentro de los próximos dos años. CORTESÍA

LA CANACINTRA DARÍA

EMPLEO A REPATRIADOS

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) está buscando la manera de emplear, en sus diferentes sectores industriales, a los connacionales, incluso a extranjeros deportados de los Estados Unidos.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

El dato

De acuerdo con los ‘Datos rápidos: Latinos en Estados Unidos 2024’, el 14.7 por ciento de los votantes en las elecciones del año pasado fueron latinos

VIERNES 24

UN 60% DE LOS LATINOS EN EUA SON MEXICANOS

‘Mexicanos aportan 2.06 BDD al PIB de los Estados Unidos’

La presidenta resaltó que la economía mexicana es fuerte tanto en México como en Estados Unidos por su capacidad laboral

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que los mexicanos que viven en Estados Unidos, de acuerdo con el estudio ‘Datos rápidos: Latinos en Estados Unidos 2024’ del Latino Donor Collaborative (LDC), representan 2.06 billones de dólares (BDD) en el producto interno bruto (PIB) estadounidense, mientras que toda la población

El dato

Entre 2022 y 2030, el 78 por ciento de la nueva fuerza de trabajo será conformada por latinos

latina aporta 3.6 billones de dólares al PIB.

“Las (mexicanas) y los mexicanos en Estados Unidos contribuyen a la economía nacional con las remesas que representan el amor a sus familias, el amor a su país. Además, les damos las gracias y, por eso, les llamamos héroes y heroínas”.

“Estos datos de las (mexicanas) y los mexicanos, y de las (latinas) y los latinos, son sorprendentes y ayuda mucho que en México se conozcan estos datos, pero que (también) en Estados Unidos se conozca esta infor -

mación, porque es mucho lo que contribuye la comunidad mexicana”, dijo.

La presidenta resaltó que la economía nacional es fuerte tanto en México como en Estados Unidos, debido a que la inflación en los primeros 10 días de enero se ubicó en 3.69 por ciento.

“El peso, con lo que podría haber variado frente a la llegada del presidente Trump, se ha mantenido. Entonces, eso quiere decir que hay confianza y que la economía de México está bien”.

De acuerdo con los ‘Datos rápidos: Latinos en Estados Unidos 2024’, los latinos representan el 19.5 por ciento de la población. Se trata del segundo grupo después de los anglosajones. Ocho de cada 10 latinos hablan inglés. Cuatro de cada cinco latinos son ciudadanos estadounidenses.

Los latinos en Estados Unidos son la población más joven; en 2022, el 25 por ciento de los jóvenes mayores de 18 años eran latinos.

Hay 4.7 millones de empresas latinas en Estados Unifos y aportan 800 mil millones de dólares a la economía anualmente.

En corto

COMITÉ DE EVALUACIÓN NO ACATARÁ FALLO DEL TEPJF

Los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) determinaron que no acatarán la resolución emitida en la víspera por el Tribunal Electoral del mismo poder (TEPJF), para retomar los trabajos para la selección de candidatos a la elección judicial del 1 de junio. Los integrantes presentaron un recurso a la Suprema Corte, una solicitud de ejercicio de la facultad del Artículo 11 de la ley orgánica del PJF, ante el conflicto que existe.

TREN MAYA OFRECE PAQUETES PARA SEMANA SANTA

Para el periodo vacacional de Semana Santa, el Tren Maya ofrece paquetes que van desde 14 mil 643 hasta 23 mil 186 pesos. El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, dio a conocer los 10 paquetes que están disponibles en www.trenmaya.gob.mx, o por WhatsApp, al número 55 44 61 77 28. Los paquetes de cuatro días y tres noches son Ruta de las Maravillas, Mares y Lagunas; Entre Lagunas y Leyendas; La Tierra del Jaguar y Alma Libre en el Caribe.

Sheinbaum reiteró el valor de la fuerza laboral de los migrantes en Estados Unidos. CORTESÍA

#Acentos 14

VIERNES 24

De chile, mole y pozole

TRUMPadas y no abrazos

Consultor político.

KIKE MIRELES

@kikemireles

Para todos los que hemos estudiado el fenómeno Trump durante los últimos años, desde todas sus aristas, desde el tema de política pública narrativa, ‘marketing’, político discurso, etcétera, era imposible de prever lo que estamos viendo el día de hoy.

Desde el momento de su investidura, su discurso y las primeras órdenes ejecutivas, podemos darnos cuenta de que Donald Trump está ejerciendo lo que él mismo llamó “el verdadero poder”: el miedo.

Puntos claves. Primero, declara zona de emergencia nacional la frontera con México, anuncia próxima militarización total de la frontera, deportaciones masivas e impulso al programa perma-

Sobreaviso

Cancelar o limitar la elección

RENÉ DELGADO

@SobreavisoOl

Aveces se requiere de la maduración de una crisis para abordarla e intentar resolverla. El arte de proceder así radica en determinar con precisión cuándo está en su punto. El ‘timing’ es clave; actuar antes o después puede resultar contraproducente y agravarla.

Si bien es reconocible el temple y la serenidad de la presidenta Claudia Sheinbaum ante el desafío planteado por Donald Trump a su Gobierno, a la continuidad de la llamada Cuarta Transformación y al país en su conjunto, falta información para saber si aguarda el momento oportuno para intervenir estratégicamente con mayor arrojo. Como quiera, la situación la insta a emprender acciones que respondan de manera combinada al clamor interno y al reclamo externo, dejándole por beneficio ampliar su margen de maniobra hacia dentro y hacia fuera, sin perder base social.

La mandataria requiere soltar lastre y entre los pesos que le restan credibilidad, libertad y velocidad hay tres asuntos: la elección de jueces, magistrados y ministros; la desaparición de los órganos constitucionales autónomos; y el manifiesto vínculo entre política y delito. El momento de ponderar el provecho de cancelar o limitar esa elección; revisar el destino de los órganos mencionados; e ir por los políticos que no sirven a la ciudadanía, sino

nece en México. No les tengo que explicar lo que esto significa.

A la par, anuncia una embestida brutal contra las pandillas dentro de territorio estadounidense. Confi rma que designará como terroristas a los cárteles del narcotráfico con todo y lo que esto significa.

Todas estas medidas pueden concentrarse en un mensaje primordial que es el de ley y orden. Otro punto alarmente, y de interés para nuestro país, es la posible orden ejecutiva para que entren en vigor los aranceles del 25 por ciento para México y Canadá a partir del 1 de febrero.

Anuncia también que impulsará la industria automotriz de Estados Unidos y en territorio de Estados Unidos. Estos dos anuncios son una clara alarma para el tema que involucra a México.

Justo después de tener un 2024 en materia de empleo fatídico, desde la Casa Blanca vendrá de todo para México, pero créame: de todo menos abrazos. Pilas.

CEA

De acuerdo con el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, la dependencia a su cargo trabaja en una iniciativa de ley para presentarla al Congreso local y en la que se definan las disposiciones legales que se necesitan para el proyecto de Batán, Agua para Todos. Este proyecto todavía sigue en el escritorio de la Conagua, no se tiene un presupuesto definido para la obra y, ante la negativa de la Federación para aportar recursos públicos, el Gobierno estatal sigue evaluando opciones de financiamiento. Pese al significativo retraso y nulo avance, en la CEA insisten en que van “muy bien. Seguimos avanzando”.

INSEGURIDAD

al crimen y exponen la soberanía nacional se halla cerca.

Es probable que, a la par de las declaraciones presidenciales tranquilizando, resaltando algunas reacciones defensivas y manifestando confianza en alcanzar un acuerdo de cooperación sin sumisión con Estados Unidos, se estén desarrollando contactos y desplegando estrategias de mayor fondo que no se divulgan por razones tácticas. Es probable y ojalá así sea, pero la comunicación oficial impide darlo por sentado.

Frente esa circunstancia y ante la importancia de evitar que la realidad nacional o la voluntad del vecino atrabiliario imponga la necesidad de llevar a cabo acciones más radicales, no puede descartarse la idea de soltar lastre para adquirir agilidad política dentro y fuera. Ahí cobra sentido considerar la conveniencia de cancelar o limitar aquella elección, revisar el rol de aquellos órganos, e ir por los políticos asociados a la delincuencia.

Es pertinente sopesar esas acciones porque resulta impensable que, frente a la situación interna y externa, se pretenda continuar como si nada grave ocurriera. Aquilatar un repliegue les ha de parecer intransitable al Gobierno y a los guardianes del proyecto original, pero hay elementos para reflexionarlo. No hacerlo supone correr el peligro no solo de no poder echar el llamado segundo piso de la transformación, sino también de ver cómo se resquebraja el primero.

El último estudio del Inegi reveló que los queretanos se sintieron más inseguros en 2024. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de dicho instituto expuso que seis de cada 10 habitantes se sintieron inseguros. El mismo margen opinó que no dejarían salir a la calle a sus hijos y en el mismo nivel consideraron que salir de noche representaría un peligro. Una tarea enorme para los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués, donde se levantó la encuesta, para que sus corporaciones recuperen el nivel de paz y tranquilidad.

SALUD

Los diputados locales de Morena se atrevieron a presentar una iniciativa de ley para reformar la Ley de Salud del Estado de Querétaro, con la intención, dijeron, de “garantizar la cobertura de salud en todo el territorio estatal”, además de acercar los servicios a las zonas marginadas del estado y dotar de los medicamentos para todas las personas. Para algunos, se trata de una iniciativa ociosa, pues, a nivel federal, su partido no ha generado el sistema de salud prometido, a diferencia de lo que a nivel estatal ofrece la Secretaría de Salud.

MANTIENEN PROGRAMA ‘CLARAMENTE’

La Dirección Municipal de la Juventud en San Juan del Río mantiene activo el programa ‘Claramente’, con la finalidad de seguir atendiendo el tema de salud mental en los jóvenes, indicó la titular del área, Sabrina Flores García. Refirió que esta terapia psicológica se brinda tanto de manera presencial como telefónica. JENA GUZMÁN

BUSCAN IMPULSAR EL EMPRENDIMIENTO

Impulsarán Incubadora de Negocios en SJR

Jena Guzmán

Con el objetivo de impulsar el emprendimiento en San Juan del Río, la titular de la Secretaría de Desarrollo Integral y Económico en el municipio, Guadalupe Gómez Rodríguez, refirió que se trabaja sobre una estrategia de incubadora de negocios.

Aunque el proyecto aún se encuentra en desarrollo, adelantó que se impulsará en conjunto con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y la idea es brindar capacitaciones para quienes busquen formalizar su negocio.

“Vamos a estar con Canaco, haciendo trabajo de sensibilización, de capacitación para aquellos que ya son comerciantes por parte del municipio. Adelanto un poco... Más adelante se hará la presentación en forma, pero vamos a generar nuestra primera Incubadora Municipal de Negocios, precisamente para los emprendedores que den el brinco ya al comercio”.

Compartió que, además de este esquema, se trabaja-

rá sobre una aceleradora de negocios, la cual estará enfocada para los que ya son comerciantes puedan generar habilidades, contando con el apoyo técnico especializado y crezcan con mayor rapidez.

“La incubadora es un poquito más abierta. Hablamos de no más de 30 personas por trimestre, estamos pensando que sea trimestral la capacitación y, en el caso de la aceleradora, tenemos temas más reducidos, porque se ahonda más en el estudio, y hablamos de no más de 15 personas por curso de aceleradora”.

VIERNES 24

HAY UN AVANCE DEL 90 POR CIENTO

Por entregarse, edificio de Centro Histórico

Dependerá del área de Desarrollo Integral y Económico señalar cuándo puede abrirse este espacio en San Juan del Río

La titular de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano en San Juan del Río, Edith Álvarez Flores, acudió al edificio del Centro Histórico y Cultural para supervisar los trabajos de rehabilitación que se ejercen.

Dijo que hay un avance del 90 por ciento y estiman que la obra sea entregada la siguiente semana. Dependerá del área de Desarrollo Integral y Económico cuándo puede abrirse este espacio.

Recordó que estos trabajos se iniciaron gracias a un recurso obtenido por parte de un programa de la Federación, en conjunto con el municipio, en el que se aplican cerca de 5 millones de pesos.

“Hicimos un recorrido porque prácticamente quería ver cómo están quedando las instalaciones. Hay un gran proyecto que tienen pensado impulsar y estaba revisando cómo vamos. Prácticamente estamos afinando detalles, nos faltan algunas cositas, estamos haciendo punteo de pisos, vamos a colocar algunos domos que nos están faltando, estamos haciendo limpieza y estamos terminando el jardincito”.

Precisó que esta es una primera etapa en la que se contemplaron las cubiertas de los techos, la conducción correcta del agua

y otros detalles del edificio; sin embargo, esperan arrancar más adelante con una segunda etapa, en la que entraría totalmente el municipio con el recurso.

“Tenemos algunas acciones todavía contempladas dentro del área del jardín. Todavía nos quedaron algunos bañitos que están ya en función, pudiéramos estar pensando en rehabilitar otra zona en donde pudieran ir algunos baños o demoler los que actualmente existen que ya no es parte de la estructura, que ya no forma parte de esta estructura existente. Si se dan cuenta, ya las acciones que llevamos en este corredor (sic), digamos turístico cultural, pues ya es bastante lo que hemos trabajado y vamos a seguir trabajando en esta administración 20242027. Estamos precisamente en la planeación y pronto nuestro presidente estará anunciando”.

El dato

Estos trabajos se iniciaron gracias a un recurso obtenido por parte de un programa de la Federación

Se invirtieron cerca de 5 millones de pesos. JENA GUZMÁN
Guadalupe Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Integral. JENA GUZMÁN

#EstamosATiempo de proteger nuestro patrimonio arquitectónico.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

VIERNES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Sociedad ACTIVO, PROGRAMA DE SALUD MENTAL

El programa ‘Claramente’ sigue activo con la finalidad de atender el tema de salud mental. PÁG. 15

#Negocios IMPULSAN INCUBADORA DE NEGOCIOS

La Secretaría de Desarrollo Integral y Económico señaló que el proyecto está en desarrollo. PÁG. 15

POR ENTREGARSE, EDIFICIO DE CENTRO HISTÓRICO Y CULTURAL

La remodelación del edificio de Centro Histórico y Cultural lleva un avance del 90 por ciento y estiman que sea entregado la siguiente semana. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.