El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) informó que ha participado en la organización de elecciones para delegaciones y subdelegaciones en 10 municipios de la entidades. PÁG. 05
#AlDiálogo
70% DE MUJERES EN EDOMEX HAN SUFRIDO VIOLENCIA
El Edomex tiene dos alertas de género activas. Descubre los municipios más peligrosos, estadísticas y dónde buscar ayuda ante la violencia PÁG. 06
DESCARGA GRATIS
#Local
ALISTAN POLICÍA TURÍSTICA EN EZEQUIEL MONTES
A principios de enero se prevé el arranque de operaciones de la Policía turística en Ezequiel Montes, así lo confirmó el alcalde de esa demarcación, Iván Reséndiz Ramírez. PÁG. 03
ADQuerétaro
#Local
ASIGNARÁ GASPAR TRUEBA 100 MDP PARA OBRA PÚBLICA
De acuerdo con el presidente municipal de Colón, para el siguiente año habrá una inversión que estará enfocada en las comunidades más vulnerables del municipio. PÁG. 04
DECOMISAN 2 MIL
KILOS DE PIROTECNIA
En coordinación con el estado, Protección Civil capitalina emprendió un operativo para retirar fuegos artificiales durante la celebración de la Navidad. /Roberto Cortés PÁG. 04
Acentos
Hoy opina:
Arturo Maximiliano
FOTO: ESPECIAL
Anuncia ‘Chepe’ Guerrero construcción de aula-cocina en secundaria 33. PÁG. 04
CLIMA PARA HOY
#EnLaMira 02
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Editorial
VIERNES 27
El decomiso de poco más de dos toneladas de pirotecnia por parte de Protección Civil capitalina llama la atención por la cantidad en pocos días.
Si bien entre la población es común usar los fuegos artificiales durante las fiestas navideñas, también hay que apelar a la importancia de prevenir su utilización, pues a lo largo de los últimos años se han vuelto comunes los múltiples accidentes por el mal manejo de los artefactos. Según los datos del Gobierno federal, el uso de cohetes y pirotecnia incrementa hasta 35 por ciento los accidentes, especialmente las quemaduras en niñas, niños y adolescentes.
Asimismo, la Secretaría de Salud enfatizó en que la mejor forma de prevenir accidentes es no utilizar pirotecnia. Además, la propia dependencia federal indica que, en caso de no sea posible evitar su uso, los artefactos deben ser manipulados exclusivamente por adultos, asegurándose de que los niños no los enciendan ni los guarden en los bolsillos, ya que la fricción podría causar accidentes.
Preparativos de año nuevo
Prevención en capital 228
Por ello, es necesario generar conciencia entre la población sobre el uso de estos objetos. Lo mejor para todas las familias es prevenir y evitar accidentes que generen un trago amargo en estas fechas en que los amigos y familiares se reúnen para celebrar el año que se va y el año que viene. En este sentido, en nuestra edición de hoy le llevamos a usted los pormenores de este asunto.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
El cartón
mil 221 millones de dólares fue el saldo de las reservas internacionales al 20 de diciembre, lo cual implicó una disminución semanal de 433 millones de dólares, dio a conocer este martes el Banco de México (BdeM).
Directorio
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
devuelven
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Colonia Carretas, C.P. 76050,
Irapuato, Gto. Distribuidor:
Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas, C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
en
Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
OFRECE SESA CURSO DE FARMACOLOGÍA
Personal de la Jurisdicción
Sanitaria número 2 de la Secretaría de Salud (Sesa) del estado de Querétaro
llevó a cabo un curso de actualización de farmacología dirigido a los pasantes de Servicios Social de Odontología.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
ANUNCIÓ IVÁN
RESÉNDIZ RAMÍREZ
Arrancará
Policía turística en Ezequiel
Montes
Roberto Cortés
A principios de enero arrancará operaciones la Policía turística en Ezequiel Montes, así lo confirmó el alcalde de dicho municipio, Iván Reséndiz Ramírez. El proyecto de Policía turística ya tiene varios años y se había contemplado arrancar en el pueblo de Bernal, pero no se había concretado por las anteriores administraciones.
“El objetivo de nosotros es empezar con 10 elementos de Policía turística. Vamos obviamente a equiparlos. Los vamos a equipar con cuatrimotos. Es probable que las adquisiciones las hagamos desde ahorita en diciembre para arrancar ya el tema en enero”.
Sin embargo, el alcalde mencionó que el objetivo es que la Policía turística opere en Bernal, pero también en los viñedos de Ezequiel Montes, cuya capacitación estaría enfocada en el aspecto turístico.
“Va a ser personal que vamos a capacitar y que vamos a preparar con ese fin estricto de poder atender al turista”, dijo el presidente municipal.
VIERNES 27
MUJERES DE COLÓN SE CAPACITAN PARA EL AUTOEMPLEO
La Secretaría del Trabajo (ST) llevó a cabo tres cursos de capacitación para el autoempleo en el municipio de Colón, para beneficio de 63 participantes de las localidades de El Blanco, México Lindo
y San Ildefonso, así lo dio a conocer la titular de la dependencia estatal, Liliana San Martín Castillo, quien además precisó que con estos talleres se busca impulsar la autosuficiencia económica de las mujeres queretanas. Los cursos ofrecidos fueron tejido con ganchillo y elaboración de velas.
Pretenden arrancar con 10 elementos. ROBERTO CORTÉS
#Local 04
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
El dato
La Sedena y Protección Civil capitalina realizarán la destrucción de los fuegos artificiales incautados
VIERNES 27
IMPULSA EL CECYTEQ ROBÓTICA EN TODOS SUS PLANTELES
En el marco de su 30.° aniversario, el Cecyteq reafirmó su compromiso con la innovación educativa al impulsar la enseñanza de la robótica. Por eso, se entregaron kits en la materia a cada uno de los 12 planteles.
LO INCAUTADO SERÁ DESTRUIDO EN ENERO
Decomisa PC de capital 2 mil kilos de pirotecnia
El titular de la depedencia, Francisco Ramírez, indicó que los operativos se mantendrán para las fiestas de fin de año en la capital
El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Francisco Ramírez Santana, destacó que hasta el momento se han retirado 2 mil kilogramos de pirotecnia de las calles.
La dependencia implementó un operativo especial en coordinación con el estado, para retirar pirotecnia ilegal en el marco de las fiestas navideñas.
“En los trabajos coordinados de pirotecnia, se recorrió
toda la capital, las siete delegaciones, se logró sacar de las calles y evitar un riesgo. Nos habla de poco más de dos toneladas de artificios pirotécnicos".
Se trata de cebollitas y caños, entre otros artificios, los cuales pretendían quemarse o venderse en las calles durante las festividades de Navidad; sin embargo, el operativo se mantendrá en los próximos días para el fin de año.
El funcionario precisó que estos decomisos se rea-
LA INCAUTACIÓN SE REALIZÓ EN ZONAS COMO SANTA ROSA JÁUREGUI, LOMAS DE CASA BLANCA Y SAN JOSÉ EL ALTO
lizaron en el primer cuadro de la ciudad, en Santa Rosa Jáuregui, en el tianguis de Unidad Nacional, en las zonas aledañas al mercado de Santa Rosa Jáuregui, en las inmediaciones del mercado de Lomas de Casa Blanca, en San José el Alto y en algunas fruterías.
“Se va a reforzar el operativo de pirotecnia para hacer un aseguramiento mayor, como quemas validadas, una ayer en Santa Rosa Jáuregui y para fin de año dos autorizadas que cumplen con los requisitos de PC y permisos de la Sedena”.
Adicionalmente mencionó que la destrucción se realiza en conjunto con la Sedena. Por ello, todo el material decomisado durante las fiestas decembrinas será incinerado en los primeros días de enero.
ATENDERÁN ZONAS MÁS VULNERABLES
De acuerdo con el presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, el siguiente año habrá una inversión de hasta 100 millones de pesos para obras públicas en la demarcación. En ese sentido, indicó que el presupuesto de la demarcación estará enfocado en las comunidades más apartadas, así como para las zonas más vulnerables.
“Vamos a buscar invertir 100 millones de pesos en obra, que es una propuesta de campaña que vamos a cumplir y vamos a beneficiar principalmente las entradas a las comunidades”, indicó el alcalde de Colón.
Por ello, garantizó que la mayor parte del presupuesto se encuentra enfocado en obras de interés social, especialmente para las comunidades de la periferia.
En corto
‘CHEPE’ GUERRERO ANUNCIA NUEVA AULA-COCINA EN LA SECUNDARIA TÉCNICA 33 El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, anunció la construcción de una aula-cocina para el próximo año en beneficio de las alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 33 Juan Aldama en la colonia Los Ángeles, donde develó una placa conmemorativa, por el 30.° aniversario. Recordó que Corregidora es el municipio con el mejor nivel de escolaridad de la entidad.
Roberto Cortés
Roberto Cortés
Autoridades llaman a prevenir accidentes por uso de pirotecnia. ESPECIAL
CAPACITA EL IEEQ A 289 SERVIDORES Y CIUDADANOS
El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) informó que ha participado en la organización de elecciones para delegaciones y subdelegaciones en 10 municipios, luego de que dichos municipios lo solicitaron al Instituto. Los ayuntamientos capacitados fueron los de Amealco de Bonfil, Arroyo Seco, Colón, Cadereyta de Montes, Ezequiel Montes, Landa de Matamoros, Pedro Escobedo, Pinal de Amoles, Tequisquiapan y Tolimán. BRAULIO COLIN
VIERNES 27
EDITOR: MAGDIEL TORRES
En corto
‘HAY VOLUNTAD POLÍTICA PARA REVISAR INICIATIVA DE SAN FRANCISQUITO’
El diputado local Sinuhé Piedragil Ortiz destacó los trabajos que se están realizando en su comisión, así como su interés en promover la identidad cultural de los barrios, en particular el barrio de San Francisquito, para convertirlo en un Barrio Originario Indígena. Explicó que la iniciativa busca reconocer y fortalecer las raíces culturales e históricas de la comunidad, lo cual refleja un enfoque hacia la inclusión y el respeto por la diversidad. El diputado mencionó que la iniciativa para declarar a San Francisquito como Barrio Indígena había quedado congelada en la Legislatura pasada.
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
SIGUE ESTAS RECOMENDACIONES
70% de mujeres en Edomex han sufrido violencia
La
entidad tiene dos alertas de género activas. Descubre los municipios más peligrosos, estadísticas y dónde buscar ayuda ante la violencia
#TUSDERECHOS
Jessica Ignot
El Estado de México enfrenta una grave crisis de violencia contra las mujeres. Se trata de una de las entidades más peligrosas del país.
Hoy en día tiene dos alertas de género activas: una por violencia feminicida y otra por desaparición de niñas, adolescentes y mujeres.
Estas alertas tienen el objetivo de implementar acciones urgentes para proteger los derechos de las mujeres y garantizar su seguridad. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en lo que va de 2023, el Edomex registra 107 feminicidios, posicionándose como el estado con más casos en la nación.
Además, siete de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida, con la violencia psicológica como la más común, seguida de la física y económica.
La actual gobernadora ha reforzado las estrategias con la creación de un Observatorio de Género y Justicia, además de ampliar la red de refugios y centros de atención a víctimas. También, ha priorizado la atención integral a las víctimas y sus familias, y se ha comprometido a destinar más presupuesto para combatir la violencia de género.
La violencia contra las mujeres no solo destruye vidas, sino también fragmenta comunidades. Denunciar, buscar ayuda y exigir justicia son pasos esenciales para erradicar esta problemática.
MUNICIPIOS DE MAYOR RIESGO
La violencia contra las mujeres es más recurrente en municipios como... Ecatepec. Nezahualcóyotl. Chimalhuacán. Tlalnepantla. Toluca. Naucalpan.
RECOMENDACIONES
Denuncia: No calles la violencia; acude a las autoridades. Infórmate: Identifica los centros de ayuda más cercanos. Busca apoyo: Habla con familiares o colectivos de apoyo a víctimas.
Actúa: La prevención es clave para evitar situaciones de mayor riesgo.
TIPOS DE VIOLENCIA MÁS COMUNES
CONTRA LAS MUJERES EN EL ESTADO DE MÉXICO
Los tipos de violencia más comunes contra las mujeres en el Estado de México son las siguientes: Violencia física: Golpes, empujones y patadas. Violencia sexual: Acoso sexual, violación y abuso sexual. Violencia psicológica: Insultos, amenazas y humillaciones. Violencia económica: Negación de alimentos, dinero o vivienda.
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Habla sobre la violencia de género: Hablar sobre la violencia de género es una forma de crear conciencia y de prevenir que ocurra.
Denuncia la violencia de género: Si eres víctima de violencia de género, denuncia al agresor.
Busca apoyo: Si eres víctima de violencia de género, busca apoyo de familiares, amigos o de una organización de apoyo. Cuida de ti misma: Es importante que cuides de tu salud física y mental.
Empodera a otras mujeres: Ayuda a otras mujeres a empoderarse y a prevenir la violencia de género.
CONSULTAMOS:
CÓMO FUNCIONAN LAS ALERTAS DE GÉNERO
Estas alertas son un mecanismo federal que obliga a los gobiernos estatal y municipal a implementar acciones inmediatas. En el Edomex, esto incluye... Creación de refugios para víctimas de violencia. Capacitación a cuerpos policiacos en perspectiva de género. Supervisión de lugares públicos para mayor seguridad. Campañas de prevención y denuncia.
DÓNDE BUSCAR AYUDA
Si tú o alguien que conoces enfrenta violencia de género, puedes acudir a...
Línea Nacional contra la Violencia: 800 911 25 11 Fiscalía General de Justicia del Edomex: 800 702 87 70 Centro de Justicia para Mujeres: Consulta el más cercano en edomex.gob.mx. Refugios estatales: Proveen apoyo legal, psicológico y albergue seguro.
El invierno está aquí, y no hay nada mejor que consentirse con una bebida caliente que reconforte el alma. Este diciembre, dale un giro a tus días fríos con estas cinco recetas fáciles y deliciosas de bebidas calientes que puedes preparar en casa.
Desde clásicos navideños hasta opciones más originales, ¡prepárate para saborear el espíritu de la temporada!
1. CHOCOLATE CALIENTE CREMOSO CON UN TOQUE ESPECIAL
El clásico de clásicos. Para esta receta necesitas:
INGREDIENTES
● 1 litro de leche.
● 200 g de chocolate semiamargo.
● 1 cucharadita de canela en polvo.
● Opcional: un toque de licor de avellana o crema batida.
PREPARACIÓN
Calienta la leche en una olla a fuego bajo, agrega el chocolate en trozos, y remueve hasta que se derrita. Añade la canela, y sírvelo caliente con crema batida para un toque especial.
VIERNES 27
de Querétaro
EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
Top 5 de bebidas calientes para este diciembre: recetas fáciles y deliciosas
Estas bebidas no solo son deliciosas, también son una excelente forma de compartir momentos especiales con tus seres queridos
2. PONCHE NAVIDEÑO MEXICANO
No puede faltar en las fiestas decembrinas. Además de delicioso, está lleno de fruta fresca y aromas que evocan las posadas.
INGREDIENTES
● 2 litros de agua.
● 5 tejocotes.
● 2 guayabas.
● 1 caña de azúcar en trozos.
● Un puño de pasas, ciruelas pasas y flor de jamaica.
● Piloncillo al gusto.
PREPARACIÓN
Hierve el agua, y agrega las frutas troceadas junto con el piloncillo. Cocina por 30 minutos a fuego bajo. Sírvelo caliente y, si te animas, añade un chorrito de ron o tequila.
3. LATTE DE CALABAZA ESPECIADA (PUMPKIN SPICE LATTE)
Una opción moderna y deliciosa que puedes hacer sin salir de casa.
INGREDIENTES
● 1 taza de café caliente.
● 1 taza de leche.
● 2 cucharadas de puré de calabaza.
● 1 cucharadita de canela y nuez moscada.
● Azúcar o endulzante al gusto.
PREPARACIÓN
Calienta la leche con el puré de calabaza y las especias. Mezcla con el café, endulza, y sírvelo con crema batida y un poco de canela espolvoreada.
4. TÉ DE MANZANA CON CANELA
Refrescante y reconfortante, esta bebida es perfecta para quienes buscan algo ligero pero lleno de sabor.
INGREDIENTES
● 1 litro de agua.
● 2 manzanas rojas en trozos.
● 2 ramas de canela.
● Miel al gusto.
5. ATOLE DE GALLETA MARÍA
Un favorito mexicano que combina tradición y dulzura.
INGREDIENTES
● 1 litro de leche.
● 8 galletas María.
● 3 cucharadas de fécula de maíz.
● Azúcar al gusto.
PREPARACIÓN
Hierve el agua con las manzanas y la canela durante 20 minutos. Cuela la mezcla, endulza con miel, y sírvelo caliente.
PREPARACIÓN
Licúa las galletas con la leche y la fécula de maíz. Calienta a fuego lento, removiendo constantemente hasta que espese. Endulza al gusto, y disfrútalo caliente.
VIERNES 27
#Negocios
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
QUERÉTARO, 12A. ENTIDAD EN EXPORTACIONES
AL CIERRE DE 2024
El Inegi presenta los resultados de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa señalando que el estado de Querétaro se ubica en el lugar 12 nacional, con una derrama económica de 4,229.4 millones de dólares, con una baja de -6.8 por ciento y sus exportaciones significan un 3 por ciento de las exportaciones nacionales. A nivel nacional, la entidad líder en recurso económico captado por exportaciones es Chihuahua con 20 mil 225.2 millones de dólares, con un crecimiento del 23.8 por ciento y que le brinda ser el 14.5 por ciento de las exportaciones nacionales.
TELEPEAJE CRECE A 42 MILLONES DE CRUCES MENSUALES
Los cruces carreteros en el país cerrarán este año con un incremento de 10 por ciento, con 42 millones de operaciones al mes, adelantó Fernando de la Vega, director de Marketing y Comunicación de PASE.
ASCIENDE LA RECAUDACIÓN FISCAL
A 4.9 BILLONES DE PESOS EN 2024
Crece captación de impuestos en 2024: Claudia Sheinbaum
bienestar de Petróleos Mexicanos (Pemex).
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que su política de no aumentar impuestos y combatir la corrupción, permitió incrementar en 5 por ciento los ingresos tributarios en términos reales, del 1 de enero al 23 de diciembre de 2024, lo cual asciende a 4.9 billones de pesos, es decir, representa 445 mil millones de pesos (mdp) más de ingresos en comparación con 2023.
“La Cuarta Transformación y la recuperación de los derechos del pueblo de México dan resultados: aumentó el salario. Se decía que, si aumentaba el salario, iba a haber inflación; (eso es) falso. (Se decía) que, si aumentaba el salario, no iba a haber inversión extranjera, falso”, destacó la mandataria. Al respecto, puntualizó que el objetivo del próximo año es tener un porcentaje similar de incremento en los ingresos, sin aumentar impuestos; manteniendo el nuevo derecho petrolero para el
“Estamos seguros de que lo vamos a cumplir. Entonces, es sencillamente honestidad, que es lo que caracteriza al equipo del SAT. Eso es muy importante, porque en ningún otro país se plantea la esencia de combatir la corrupción y los privilegios para tener más ingresos para el erario”. El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó que los ingresos tributarios del 1 de enero al 23 de diciembre de 2024 ascienden a 4.9 billones de pesos, que son 445 mil 284 mdp más que en 2023, y que representan el 90 por ciento de los ingresos del Gobierno de México.
Precisó que los crecimientos que han tenido mayor impacto son el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) con 180 mil mdp adicionales y el impuesto sobre la renta (ISR) con 159 mil mdp más. Mientras que los ingresos no tributarios registran 576 mil 994 mdp.
El dato
Al 23 de diciembre de 2024 hay un cumplimiento del 99.5 por ciento en tributarios y del 107 por ciento en no tributarios
Uno de los crecimientos que han tenido una mayor impacto es el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS). ESPECIAL
Juan Carlos Machorro
PARA LA ARQUEOLOGÍA MEXICANA
En 2024, el INAH registró importantes descubrimientos
Monumentos y sitios mayas, las osamentas de un cazador-recolector y de un hombre precerámico figuran entre los hallazgos
Redacción
Fueron hallados debajo de una avenida principal, a las orillas de un lago o de una aguada, en las dunas de un desierto o cubiertos por la espesura de la selva. Este 2024, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), reportó descubrimientos que complementan y generan nuevas interrogantes sobre las sociedades pretéritas del territorio nacional.
En fecha reciente, se informó el registro de un muelle y de un canal del periodo Posclásico Tardío (1200-1521 d. C.), en lo que fue la playa de una península ubicada al pie del cerro del Chapulín, al po-
El dato
Reportó contextos que complementan y generan nuevas interrogantes sobre las sociedades pretéritas del territorio nacional
niente de la Ciudad de México. Los testimonios, que yacían a dos metros por debajo de la avenida Chapultepec, se sumaron a la ubicación de una vivienda de la misma temporalidad, en el predio del edificio histórico de la Secretaría de Salud.
En tanto, en la península de Yucatán, un nuevo sitio arqueológico maya, denominado Valeriana, el cual arroja luces en torno a la densidad poblacional del Campeche prehispánico, fue descubierto por especialistas del INAH y académicos de las universidades estadounidenses de Tulane, del norte de Arizona y de Houston. Además, hubo otro tantos hallazgos para la arqueología mexicana.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Entre los hallazgos se reportaron piezas de cerámica. CUARTOSCURO
VIERNES 27
#Mundo
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
AL MENOS 125 MUERTOS EN PROTESTAS POR FALLO ELECTORAL EN MOZAMBIQUE
Al menos 125 personas han muerto en Mozambique en medio de violentos disturbios tras la ratificación de las elecciones presidenciales que dieron la victoria a Daniel Chapo, candidato del partido gobernante Frelimo. Los manifestantes han denunciado fraude electoral, mientras la oposición exige un nuevo recuento y mediación internacional.Los disturbios se han intensificado desde que el tribunal superior validara los resultados, otorgando a Chapo el 65 por ciento de los votos frente al 24 por ciento de Venâncio Mondlane, líder de la oposición. Plataforma Decide, una organización de monitoreo civil, reportó muertes en siete provincias y denunció el uso de fuerza excesiva. “Las fuerzas están disparando munición real contra los manifestantes”, acusó el grupo.
AVIÓN ACCIDENTADO EN EL MAR CASPIO HABRÍA SIDO DERRIBADO
POR MISIL RUSO
Las autoridades de Azerbaiyán han afirmado que el vuelo 8432 de Azerbaijan Airlines, que se estrelló el miércoles cerca de Aktau, Kazajistán, fue impactado por un misil tierraaire ruso. El accidente aéreo dejó un saldo de 38 muertos y varios heridos. Según el Gobierno de Bakú, el proyectil fue lanzado durante un intento de las fuerzas rusas por neutralizar drones sobrevolando la región de Grozny, en Chechenia. En declaraciones exclusivas al canal de noticias Euronews, fuentes del Gobierno azerí confirmaron que el misil, disparado desde un sistema Pantsir-S, explotó cerca de la aeronave, dañando gravemente su fuselaje, ocasionando lesiones en pasajeros y tripulación antes de que el avión intentara un aterrizaje de emergencia.
PAPA FRANCISCO
CLAMA POR LA PAZ
En su mensaje de Navidad, el papa Francisco pidió conversaciones entre Ucrania y Rusia para poner fin a la guerra que siguió a la invasión a gran escala de Moscú hace dos años y que ha matado a decenas de miles de personas.
CANCELARON VUELOS Y DEJARON DE VENDER BOLETOS
Japan Airlines sufre un ataque cibernético; suspendieron servicios
La aerolínea agregó que el ciberataque no comprometió la información de sus clientes y la seguridad no se vio afectada
Excélsior
Japan Airlines (JAL) afirmó que restableció sus sistemas después de sufrir el jueves un ataque cibernético que provocó atrasos y cancelaciones de vuelos e interrumpió las ventas de boletos, informó la aerolínea. El ataque comenzó a las 7:24 de la mañana (hora local) y afectó los sistemas internos y externos. La aerolínea dijo que apagó temporalmente un ‘router’ que producía la avería y suspendió la venta de boletos.
“Hemos identificado la causa y alcance del fallo, y el sistema ha sido restablecido”, indicó la
El dato
Japan Airlines, la segunda mayor aerolínea japonesa después All Nippon Airways (ANA), es la más reciente empresa de Japón en sufrir un ciberataque
empresa en un comunicado. El ciberataque no comprometió la información de sus clientes y que la seguridad tampoco se vio afectada, señaló JAL en X. Medios japoneses reportaron que el ataque fue una acción conocida como DDoS, que ocurre cuando los ‘hackers’ intentan saturar una página web o un servidor. La aerolínea dijo que reanudó la venta de boletos internos e internacionales con salida el día de ayer, que había sido suspendida. Aunque el ciberataque no causó grandes interrupciones, la aerolínea indicó que 24 vuelos internos fueron atrasados en más de media hora. También hubo problemas
con el sistema de registro de equipaje en varios aeropuertos, según la prensa local.
Las acciones de JAL cayeron hasta 2.5 por ciento en la operativa matinal de la bolsa de Tokio al conocerse la noticia, pero luego se recuperaron. Durante la tarde operaron con pérdidas del 0.2 por ciento.
Por otro lado, un comité del Ministerio de Transporte encargado de investigar una mortal colisión en enero de 2024 que involucró un avión de JAL, divulgó su informe preliminar, en el cual señaló que el accidente que dejó cinco muertos fue causado por un error humano.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
NARANJEROS AMARRARON EL SUBLIDERATO
Así va el ‘standing’ de la Liga Mexicana del Pacífico
Los Charros de Jalisco aseguraron su boleto a los ‘playoffs’ tras vencer a los Naranjeros, quienes siguen como líderes de la segunda vuelta de la Liga Mexicana del Pacífico
Excélsior
Los Charros de Jalisco celebraron la Navidad con un triunfo de 3-8 sobre los Naranjeros en el Estadio Panamericano y amarraron su clasificación a los ‘playoffs’. A pesar del tropiezo, Hermosillo sigue como líder de la segunda vuelta del ‘standing’ de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).
Los Charros se afianzaron en el subliderato con récord de 18-10 y en el cuarto lugar de la tabla por puntos con 15. Ahora, espera rival en la postemporada.
El pícher ganador fue Iván Rodríguez, quien laboró seis entradas, donde
El dato
Los Charros de Jalisco celebraron la Navidad con un triunfo de 3-8 sobre los Naranjeros
EQUIPO G P
Naranjeros 20 8
Charros 18 10
Águilas 15 13
Cañeros 15 13
Yaquis 14 14
Algodoneros 14 14
Tomateros 14 14
Venados 12 1
Mayos 9 19
Sultanes 9 19
permitió cinco ‘hits’, dos carreras, dos bases por bolas y cuatro ponches. Además, alcanzó los 300 chocolates. Por su lado, Tirso Ornelas conectó su séptimo cuadrangular de la temporada.
El pícher ganador fue Iván Rodríguez, quien laboró seis entradas. CORTESÍA
VIERNES 27
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
SE RETRASAN EFECTOS DE CUATRO REFORMAS
A pesar de contar con los votos suficientes de los congresos estatales, hay cuatro reformas constitucionales que todavía no son una realidad, porque no se ha hecho su declaratoria de validez o porque no se han publicado en el Diario Oficial de la Federación, por lo cual sus efectos se retrasaron. Se trata de la reforma constitucional para fortalecer a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la reforma constitucional en materia de aumento de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa; los cambios para que el salario mínimo aumente cada año; y la referente a prohibir los vapeadores.
INE BUSCARÁ MAYOR PRESUPUESTO PARA ELECCIÓN JUDICIAL
La presidenta Claudia Sheinbaum recibirá a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien solicitó esta reunión para exponer el presupuesto para la organización de la elección del Poder Judicial.
FALTAN 18 ENTIDADES, ENTRE ELLAS QUERÉTARO
Listos en 14 estados para elección judicial
Campeche no irá a elección de juzgadores este 2025, sino hasta 2027
Excélsior
Las entidades federativas de México avanzan en la reforma a sus constituciones para adecuarlas a las nuevas reglas de elección de los juzgadores y hasta el momento 14 ya lo realizaron, pero uno de ellos, Campeche, no irá a elección de juzgadores populares este 2025, sino hasta 2027.
“Las y los magistrados del H. Tribunal Superior de Justicia, las y los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, y las y los Jueces de Primera Instancia serán elegidos de manera libre, directa y secreta por la ciudadanía el día que se realicen las elecciones estatales ordinarias del año que corresponda”, dice el artículo 78 bis de la
El dato
Entre las modificaciones que realizaron las entidades, incluida Campeche, está recortar el periodo de duración de magistrados y disminuir los integrantes de cuerpos colegiados
Constitución estatal. El Segundo Transitorio precisa que “la renovación de la totalidad de los cargos de elección en el Poder Judicial del Estado y la elección de las y los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial se realizará en la elección estatal ordinaria del año 2027, de conformidad con lo dispuesto en el presente decreto. Para lo anterior, se tomarán las previsiones presupuestales que correspondan en los ejercicios fiscales subsecuentes, para la efectiva implementación del presente decreto”.
Pero el resto de las 13 entidades cuyos congresos estatales ya aprobaron su reforma constitucional realizarán elecciones en 2025.
VIERNES 27
#Acentos 14
VIERNES 27
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
La llegada de Trump a la Casa Blanca
ARTURO MAXIMILIANO GARCÍA
Aún falta casi un mes para que Donald Trump tome posesión como presidente de Estados Unidos y ya ejerce presiones en varias regiones del mundo, tanto comerciales como ataques a la soberanía de diversos países del mundo, así como temas que tocan no solo lo económico sino lo humano.
En efecto, no solo a México le ha tocado lidiar con las formas y las herramientas de presión de Trump, quien ya como presidente electo está abriendo frentes, literalmente, por todo el planeta, igual contra China, la Unión Europea, Panamá, México, Canadá, los BRICS (Brasil, India, Rusia, China y Sudáfrica) y seguramente habrá para más conforme a sus intereses, su electorado y también lo que dicte su humor.
A los panameños ha demandado que baje las tarifas por pasar por el Canal de Panamá porque perjudica a las embarcaciones norteamericanas, al considerar el costo como exorbitante y ha dicho que, de no cumplir con esta exigencia, Estados Unidos volvería a tomar control del Canal, que fue entregado a Panamá en 1999, producto de los acuerdos del Tratado Torrijos-Carter.
De los países que integran la Unión Europea exige que le compren a los estadounidenses más pe-
De chile, mole y pozole Sabotaje morenista
Consultor político.
KIKE MIRELES @kikemireles
Imagínense lo difícil que debe de ser que te la pasaste diciendo que primero los pobres y los programas sociales, y que de buenas a primeras, ya siendo servidores públicos, en la votación donde tienen que demostrar esto, voten en contra de todo el presupuesto para programas sociales, solamente porque su partido no es el que gobierna.
Esto es lo que sucedió en Querétaro, donde todos los regidores radicales morenistas votaron en contra de darle presupuesto a programas sociales, como becas para mujeres, transporte escolar, transporte universitario, alimentación para adultos mayores y programas de salud. Votaron en contra de un presupuesto histórico de más de 2 mil 700 millones para programas y obra social, solo porque ellos no gobiernan aquí.
Bien lo decía la doctora Sabina Frederic: Los que se autoperciben como los más humanistas, los más cercanos del pueblo, los más de izquier-
tróleo y gas, para así reducir el déficit fiscal que se tiene entre este bloque europeo y los estadounidenses, siendo supuestamente perdedores los segundos. Actualmente, las naciones que forman parte de este bloque europeo ya compran mucho petróleo y gas a Estados Unidos, principalmente por depender menos de los rusos en esta materia; sin embargo, ahora parece que cargarse para el otro lado tendrá también sus costos en materia geopolítica, por el factor Trump.
Por lo que toca a los BRICS, Trump les ha prohibido crear una nueva moneda común entre estos países o que estos respalden una diferente que no sea el dólar, pero que, de hacerlo, el castigo sería poner a sus productos 100 por ciento de aranceles al ingresar a Estados Unidos, donde lleva tres países con capacidad nuclear que no será tan fácil intimidar.
Para China también tiene, ya que Trump ha expresado también su intención de imponer un arancel adicional del 10 por ciento a todos los productos chinos que ingresen a Estados Unidos, si el país no detiene el envío de drogas, especialmente fentanilo, hacia territorio estadounidense; esto, al margen de una serie de disputas tecnológicas entre las cuales se han visto involucradas empresas como Huawei y ahora también Tik Tok, a quien el Gobierno de Estados Unidos ha exigido que venda su operación a una empresa norteamericana.
TRABAJO LEGISLATIVO
Hace unos días, Agustín Dorantes, senador por Querétaro, rindió un breve informe de resultados de sus primeros 100 días como legislador, en el cual indicó que ha presentado 20 iniciativas relacionadas con energía, justicia y otros temas como solicitar que se inscriba con letras doradas en el Muro de Honor del Senado de la República, el nombre de ‘‘Josefa Ortiz, la Corregidora”. Sin embargo, en la página del Senado solo se le acreditan ocho iniciativas de su autoría. A la senadora Guadalupe Murguía se le enlistan siete iniciativas, de las cuales en cinco funge como ‘promovente’. Beatriz Robles, de Morena, solo tiene participación en cuatro iniciativas como grupo parlamentario.
ENERGÍA
da… son los primeros que, a través de contradicciones, terminan por traicionar sus principios. Eso fue lo que pasó y, cuando la gente se lo recriminó,todavía se atrevieron a negarlo aunque estaba grabado.
Van dos intentos de sabotaje por parte de los radicales morenistas. Primero, intentaron sabotear el presupuesto estatal, un presupuesto estatal con incrementos en áreas como educación, salud seguridad y que, además, garantizaba presupuesto digno para la Universidad Autónoma de Querétaro, de donde supuestamente son egresados, y por la que no han hecho nada.
Ahora intentaron sabotear también el presupuesto municipal de Querétaro. Lo bueno es que no le salió. En Querétaro, los programas sociales van a nivel estatal y a nivel municipal. Se trata de programas exitosos, programas medidos y, además, programas que son verifi cables y comprobables, programas que sí están impactando en la disminución de una brecha de desigualdad, porque aunque esto no te lo dicen, mientras a nivel nacional la pobreza extrema aumentó en el pasado sexenio, en Querétaro la pobreza extrema ha disminuido. Aquí en Querétaro, datos… no relatos.
La Agencia Estatal de Energía tendrá otro año ‘anecdótico’, pues, aunque se recibirá 52 millones 388 mil 243 pesos en 2025, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos, la Ley de Ingresos no registra ningún tipo de generación de recursos y sus actividades nuevamente se basarán en la gestión de permisos ante la Federación, participar en proyectos, eventos, foros o conferencias sobre generación de energía y dar consejos en sus redes sociales sobre cómo ahorrar en el consumo de luz eléctrica. En cuanto al proyecto de las subestaciones eléctricas para la demanda de energía en el estado, nada ha avanzado.
CONTAMINACIÓN
Para la Navidad, la calidad del aire en la zona metropolitana de Querétaro fue calificada como “mala”. De acuerdo con las estaciones de monitoreo del aire de las delegaciones Carrillo Puerto, Epigmenio González y Félix Osores, la calidad del aire fue “mala”; solo en la estación de Josefa Vergara, la calidad del aire fue catalogada como “buena”. La autoridad explicó que este resultado se debió a la quema de pirotecnia, por lo cual se exhortó a la población a no utilizar fuegos artificiales, no hacer fogatas, no quemar basura y reducir el uso del automóvil particular.
EL CLIMA
PARA HOY 23O MÁXIMA 3O MÍNIMA
EDITOR:
El dato
MAGDIEL TORRES
La Secretaría de Salud en Querétaro está a la espera de saber cuáles serán las obras consideradas para 2025 en materia de salud
VIERNES 27
#SanJuanDelRío
DESCARTAN UNA AMPLIACIÓN
A
CORTO PLAZO
Dan mantenimiento
permanente al Hospital General
La Secretaría de Salud en Querétaro da mantenimiento preventivo y correctivo y está al pendiente de cualquier necesidad
Jena Guzmán
Aunque no se tiene considerada una ampliación de la infraestructura del Hospital General, zona oriente de San Juan del Río, la titular de la Secretaría de Salud en Querétaro, Martina Pérez Rendón, indicó que se le da un mantenimiento constante. Refirió que su intervención es tanto preventiva como correctiva y que siempre se encuentran al pendiente de cualquier necesidad que pudiera surgir para
brindar el servicio adecuado.
“El tema de mantenimiento es de manera permanente. Lo que va haciendo falta se va trabajando, en mantenimiento preventivo, correctivo... conforme vaya dándose. No hay un proyecto de ampliación, pero veremos más adelante; tienen bastante terreno y espacio”.
Respecto al proyecto que se tiene sobre la Posada de Atención a Mujeres Embarazadas (AME), compartió que tendrán que esperar a ver cuáles serán las obras
EL PROYECTO DE LA POSADA DE ATENCIÓN A MUJERES EMBARAZADAS (AME) TENDRÁ QUE ESPERAR
EN DÍAS RECIENTES SE ENTREGÓ LA RECONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE SALUD URBANO EN SAN JUAN DEL RÍO
consideradas para 2025 en materia de salud, con base en el presupuesto destinado para esta dependencia. “Todavía no tenemos precisión para 2025 de qué pudiera venir. Tenemos que sentarnos con Obras Públicas para ver en salud cuáles tienen ya contempladas en estos proyectos”. En días recientes se entregó la reconstrucción del Centro de Salud Urbano en San Juan del Río, con una inversión de poco más de 70 millones de pesos.
En corto
CREARÁN PROGRAMA DE RECOLECCIÓN DE PINOS NATURALES
Después del 6 de enero, el área de Servicios Públicos Municipales en San Juan del Río comenzará con la recolección de los pinos naturales navideños, mencionó el titular Ernesto Mora Rico. Con la finalidad de aplicar este programa y estar organizados, indicó que se apoyarán en las autoridades auxiliares para que se le informe a la ciudadanía. En este sentido, dijo, es necesario estar atentos para que consideren el momento en que puedan sacarlos, tal y como se maneja con los tiliches.
GENERARÁ MUNICIPIO MESAS DE TRABAJO CON EJIDO SAN PEDRO
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, buscará entrar en negociación con el ejido San Pedro tras un conflicto legal por obra de carretera. El edil explicó que, a partir del mes de enero, comenzarán a generar mesas de trabajo para poder llegar a un acuerdo con ellos y ver la viabilidad de indemnizarlos con base en las posibilidades de la Administración. Señaló que, a diferencia del ejido San Juan, con ellos no ha salido una resolución. Por tal motivo, todavía podrían entrar en negociaciones.
Hospital General de la zona oriente de San Juan del Río. JENA GUZMÁN
#EstamosATiempo de mejorar nuestros espacios de salud.
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
VIERNES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local RECOLECTARÁN PINOS NATURALES EN SJR
Después del 6 de enero, Servicios Públicos Municipales comenzará con la recolección. PÁG. 15
#Local DIALOGARÁN CON EJIDO SAN PEDRO
Roberto Cabrera buscará entrar en negociación con el ejido San Pedro tras conflicto legal por carretera. PÁG. 15
La titular de la Secretaría de Salud en Querétaro, Martina Pérez Rendón, indicó que se le da un mantenimiento constante al nosocomio. /Jena Guzmán PÁG. 15