Prevén trabas en elección de jueces 30 | 01 | 25

Page 1


JUEVES

#Local

PRESENTA ‘CHEPE’ PLAN DE OBRA ANUAL

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, presentó el Programa de Obra Anual (POA) para este año, donde se contemplan 60 millones de pesos de inversión. PÁG. 04

ADQuerétaro

#AlDiálogo

80% DE AUTOS EN EDOMEX RENUEVAN PLACAS

Este trámite, vital para circular de manera legal y evitar multas, tendrá fechas específicas y costos fijos. PÁG. 06

DESCARGA GRATIS

#Local

DESAPARECEN AGENTES DE MOVILIDAD

Los 120 agentes que integraban la Secretaría de Movilidad pasaron a la SSPMQ para integrarse a la Guardia Cívica. PÁG. 03

#Local

ESTACIÓN DE TREN, EN EL AIQ: MONSALVO El alcalde de El Marqués confirmó que una de las estaciones del tren MéxicoQuerétaro estará al lado del Aeropuerto Internacional de Querétaro. PÁG. 04

PREVÉN TRABAS EN ELECCIÓN DE JUECES

El gobernador Mauricio Kuri consideró complicado que este año se efectúen los comicios locales para renovar el Poder Judicial, tal como lo proponía Morena, ya que no hay partida presupuestal. /Estrella Álvarez PÁG. 04

Hoy opina: Sergio Arellano VS 0 1

Supervisa ‘Felifer’ urbanizaciones en delegación Epigmenio González. PÁG. 04

Acentos

Editado por la empresa

#EnLaMira 02

Reforma judicial local

El gobernador Mauricio Kuri declaró ayer que ve un panorama complicado para realizar la elección judicial local durante este año por temas prespuestales y operativos. Si apelamos a temas de ejecución de esta elección, es claro que aún no se sabe cómo se darán las cosas, pues es una elección inédita. No obstante, si nos vamos al tema de los recursos, en el Presupuesto de Egresos, por ejemplo, el IEEQ recibirá este año 232 millones de pesos, de los cuales 139 millones se destinarán a prerrogativas de los partidos. ¿Es posible o viable que haya un acuerdo

entre partidos para destinar estos recursos para realizar los comicios? Por otro lado, el Poder Judicial ejecutará mil 585 millones de pesos, de los cuales poco más de mil 194 millones serán para gastos de operación. De igual forma está la pregunta de si estarían dispuestos a ceder una partida para realizar la elección. Quizá, más allá de que ya están establecidas las partidas prespupuestales, queda la duda sobre si la viabilidad estará sujeta a la voluntad política. Una cosa es cierta y lo plantea el gobernador: hay que ver cómo funciona la elección federal y de ahí se puede construir algo mejor.

mil millones de pesos fue el monto de rendimiento de las afores durante 2024, con lo cual se presentó el rendimiento anual más alto en la historia del sistema.

APOYA SEDEA A PRODUCTORES DE MAÍZ EN AMEALCO

Con el propósito de mitigar los efectos de la sequía que afectan a las trabajadoras y trabajadores del campo amealcense y a sus familias, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea), Rosendo Anaya Aguilar, encabezó la entrega de mil 13 toneladas de maíz para consumo humano a 5 mil 139 beneficiarios. REDACCIÓN

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número
Licitud
Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES,
DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050,
Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto.
la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

DESAPARECEN AGENTES DE MOVILIDAD EN LA CAPITAL

El titular de la Secretaría de Movilidad del municipio de Querétaro, Pedro Ángeles Luján, precisó que todos los agentes de movilidad pasaron a la Secretaría de Seguridad Pública. Con la creación de la Guardia Cívica, los 120 elementos de movilidad fueron trasladados a la Policía Municipal, pero no todos pasaron los controles de confianza. Con el reacomodo administrativo en el municipio de Querétaro, el funcionario aclaró que los agentes de movilidad desaparecieron de la dependencia. ROBERTO CORTÉS

JUEVES 30

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

En corto

REVISA SECRETARÍA DE SALUD

CONSULTORIOS MÉDICOS

La secretaria de Salud, Martina Pérez, le solicitó a la ciudadanía que denuncie a los consultorios médicos irregulares, luego de la detención de un presunto médico que realizaba cirugías plásticas sin contar con una cédula profesional de dicha especialidad. Indicó que incluso la dependencia realiza de manera aleatoria revisiones a los establecimientos de este giro comercial. “Uno de los puntos que verificamos es que los profesionales cuenten con título y cédula, dependiendo de la especialidad en la que manifiesten prestar su servicio”. Les solicitó a los ciudadanos que revisen las licencias expuestas, como el aviso de funcionamiento y el título que faculta al portador sobre su especialidad.

PLANTEÓ

GOBERNADOR

FALTA DE PRESUPUESTO

Difícil, realizar elección local de jueces en 2025

Estrella Álvarez y Braulio Colin

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, aseguró que es complicado que este año pueda concretarse la elección de jueces y magistrados locales, como pretende realizar Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Lo anterior se debe a que no se consideró alguna partida presupuestal especial por parte del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) para este año.

“Yo creo que es muy importante el tema del presupuesto. Es un tema que, ojalá, salga bien; (hablo sobre)el tema del Poder Judicial sederal. Habrá que ver si tomamos a partir de ahí”.

Por ello, afirmó que incluso es complicado en materia de organización de este tipo de actividades en el Poder Judicial, por lo cual solicitó esperar la federal para poder ejecutar la del estado.

LA REFORMA AL PODER JUDICIAL LOCAL SE DISCUTIRÁ EN COMISIONES UNIDAS DEL CONGRESO LOCAL

LA PROPUESTA DE MORENA PLANTEÓ QUE ESTE AÑO SE EFECTÚE LA PRIMERA ELECCIÓN DE JUECES LOCALES, A LA PAR DE LA FEDERAL

“Yo creo que hay que ser muy profundos, que es lo que se puede hacer. Hacerlo este año se me hace muy complicado en temas de recursos, en temas de organización. Yo creo que va a ser una buena señal como salió primero el federal y después que venga el local”.

En el Congreso estatal, las Comisiones Unidas de Pun-

tos Constitucionales con la de Procuración y Administración de Justicia son las que analizarán las propuestas que presenten las bancadas parlamentarias sobre la materia.

SIN PRESUPUESTO

Grisel Muñiz Rodríguez, presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), indicó que, a pesar de la expectativa de que la reforma al Poder Judicial en el estado pudiera implementarse este año, el IEEQ no tiene el presupuesto necesario para hacer dicho proceso.

La funcionaria explicó que el presupuesto ya ha sido asignado y, por lo tanto, no se incluyó ninguna partida específica para la reforma judicial.

“En el Instituto Electoral, como hasta este momento no se cuenta con la reforma, no se presupuestó nada relativo al tema de la reforma judicial”, comentó Muñiz Rodríguez.

SUPERVISA ‘ FELIFER’ URBANIZACIONES

El alcalde de Querétaro, Felipe Macías Olvera, encabezó la supervisión de obra de urbanización de 12 calles en las colonias El Granjenal, San Juan y Lomas del Tepeyac, en la delegación Epigmenio González, con una inversión superior a 35 millones de pesos que busca dignificar la calidad de vida de quienes viven en la zona. REDACCIÓN

CONFIRMAN ESTACIÓN EN EL AIQ

Colaboran en estudios para el tren Méx.-Qro.

Estrella Álvarez y Roberto Cortés

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado coadyuva con diversos estudios de impacto de suelo en zonas donde podrían ubicarse las estaciones del tren México-Querétaro, cuya construcción inicia en abril.

El titular de la dependencia, Fernando González Salinas, informó que incluso realizan estudios topográficos, de impactos humanos, entre otros, en los municipios de Querétaro, El Marqués y San Juan del Río.

“Información al respecto de estudios de tránsito, información acerca de predios específicos, levanta-

En corto

mientos topográficos, análisis de impactos humanos... eso nos han estado pidiendo. (...) Manejamos la totalidad de lo que originalmente ellos nos dijeron, que son tres estaciones”.

ESTACIÓN EN EL AIQ

La estación del tren de pasajeros México-Querétaro de El Marqués estaría ubicada a un costado del Aeropuerto Internacional de Querétaro, así lo confirmó el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán.

En ese sentido, dijo que las autoridades federales sostuvieron una reunión con él para realizar el planteamiento con relación a la posible ubicación.

PRESENTA CORREGIDORA POA 2025

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, presentó el Programa de Obra Anual (POA) para este año, donde se contemplan 60 millones de pesos de inversión.

Se trata de un impacto para 18 colonias de la demarcación, con un total de 20 obras ubicadas en zonas urbanas, cuyo programa pretende beneficiar a 46 mil habitantes.

“No nos estamos concentrando solo en la zona urbana; no estamos dejando de lado a las comunidades fuera de la mancha urbana”, indicó el alcalde de Corregidora.

Mauricio Kuri planteó ver cómo funciona la elección federal de jueces. ESPECIAL

#AlDiálogo

CONOCE CÓMO HACER TU TRÁMITE

80% de autos en Edomex deben renovar sus placas

Este trámite, vital para circular de manera legal y evitar multas, tendrá fechas específicas, costos

establecidos y un procedimiento sencillo

#TUSTRÁMITES

Jessica Ignot

Este 2025, el Gobierno del Estado de México iniciará el proceso obligatorio de reemplacaminto vehicular para más de 9.1 millones de unidades registradas, según datos del Inegi. El reemplacamiento 2025 es una acción coordinada del Gobierno y la ciudadanía, que tiene como objetivo fortalecer la seguridad pública y dar certeza jurídica, fiscal y patrimonial a los mexiquenses. El periodo de reemplacamiento iniciará el 1 de abril y concluirá el 31 de agosto de 2025.

CONSULTAMOS:

1. Gobierno del E stado de México

2. Pr ograma de Reemplacamiento en el Estado de México

3. BB VA

4. I ne gi

MÓDULOS DE ATENCIÓN

El Edomex cuenta con 54 módulos de atención distribuidos en todo el estado. Algunos de los principales se encuentran en Toluca, Naucalpan, Ecatepec y Tlalnepantla.

RECOMENDACIONES PARA UN TRÁMITE SIN CONTRATIEMPOS

Realiza el trámite a tiempo: Evita multas adicionales por incumplir las fechas.

Guarda todos tus comprobantes: Tanto el de pago como el de trámite pueden ser necesarios ante cualquier aclaración.

Verifica módulos cercanos:

Consulta el módulo más próximo para ahorrar tiempo y costos de traslado.

Prepárate para evitar fraudes:

Asegúrate de que todos los pagos se realicen a través de canales oficiales.

BENEFICIOS

Regularizas tu patrimonio. Obtienes placas y tarjeta de circulación vigentes. Tu vehículo podrá identificarse plenamente en circulación. Si estás al corriente, se incrementa el precio de venta del vehículo. Contribuyes con la seguridad pública y ayudas en la investigación de delitos cometidos con vehículos.

CALENDARIO DE REEMPLACAMIENTO 2025

COLORTERMINACIÓN

Verde1 y 2 Abril

Rojo3 y 4 Mayo

Amarillo5 y 6 Junio

Rosa 7 y 8 Julio

Azul9 y 0 Agosto

EL COSTO BASE ES DE...

$1,014.00 PARA AUTOS PARTICULARES

$755.00 PARA MOTOCICLETAS

$2,646.00 HASTA $5,148.00 PARA REMOLQUE

$2,118.00 PARA VEHÍCULOS DE CARGA COMERCIAL

$3,626.00 PARA VEHÍCULOS ANTIGUOS

$1,014.00 PARA VEHÍCULOS ECOLÓGICOS

$5,000.00 PARA AUTOBÚS ESTADÍSTICAS DEL PARQUE VEHICULAR EN EDOMEX

9.1 MILLONES DE VEHÍCULOS REGISTRADOS EN EL ESTADO DE MÉXICO 14%

REPRESENTA EL TOTAL NACIONAL 80%

DEBE CUMPLIR CON LA RENOVACIÓN DE PLACAS ESTE 2025

CONSECUENCIAS QUE TIENE EL NO REEMPLACAR

Hacerse acreedor a sanciones de tránsito y administrativas, por no portar placas vigentes.

Retiro de las placas de circulación y remisión del vehículo al depósito más cercano.

Ser acreedor a una sanción consistente en 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente. No poder verificar.

QUIÉNES Y CUÁNDO DEBEN REEMPLACAR

El programa de reemplacamiento estará vigente del 1 de abril al 31 de agosto de 2025 y está dirigido a propietarios de... Vehículos de servicio particular que porten placas de circulación expedidas en 2020.

Vehículos con placas de 2019 y anteriores que no hayan realizado la renovación durante 2024.

La vigencia de tus placas es de cinco años a partir de la fecha de expedición; consúltala en el Portal de Servicios al Contribuyente: sfpya.edomexico.gob.mx

PASOS PARA HACER LA RENOVACIÓN DE PLACAS

Para llevar a cabo la renovación de placas en el Estado de México, los automovilistas deben ingresar a la plataforma del Edomex (https://sfpya. edomexico.gob.mx/recaudacion/ CtrlVeh/MicRemplaca/index.jsp) y seguir el proceso:

Al estar dentro del portal, ingresa tu correo electrónico.

A continuación, te solicitarán tu serie vehicular y el número de placa. Estos datos los puedes encontrar en tu tarjeta de circulación.

Después deberás de llenar tu información de contribuyente.

Selecciona el tipo de placas, ya sea particular o discapacitado.

Al finalizar, podrás visualizar tu cotización; en esta, podrás ver el importe por pagar.

Al confirmar este trámite, deberás subir: Identificación oficial.

Comprobante de domicilio reciente de Edomex.

Comprobante de pago.

Factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo.

Al concluir, tendrás tu acuse de recibo y el estatus de tu trámite.

Una vez realizado el pago, se debe ingresar la referencia del pago en línea y solicitar una cita.

Posteriormente, los interesados deben acudir al módulo correspondiente con toda la documentación antes mencionada.

Además de recoger la placa, puedes optar el servicio de entrega a domicilio por un importe extra de 360 pesos.

JUEVES

Conoce las zonas clave para invertir en bienes raíces en Querétaro

Querétaro destaca como un punto estratégico para invertir en bienes raíces, con zonas clave como

El Marqués, Juriquilla y Corregidora

Redacción

Querétaro destaca como un punto estratégico para invertir en bienes raíces, con zonas clave como El Marqués, Juriquilla y Corregidora, que ofrecen alta plusvalía y desarrollos prémium

● El Marqués – Querétaro Moderno:

Al oriente de la ciudad, esta zona ha crecido significativamente debido a su cercanía al aeropuerto y a los parques industriales. Su desarrollo de infraestructura ha impulsado una demanda creciente por residencias prémium.

Desarrollo destacado: Preserve Marqués.

● 2. Juriquilla:

Reconocida a nivel nacional, Juriquilla es sinónimo de calidad de vida y estabilidad. Sus servicios completos la convierten en una zona ideal para inversiones seguras y de largo plazo.

Desarrollo destacado: Preserve Juriquilla.

● 3 Corregidora:

Al sur de la ciudad, Corregidora se expande rápidamente con mejoras en infraestructura vial y nuevos servicios, creando oportunidades para vivienda y comercio.

Desarrollo destacado: Preserve Sur.

Si buscas asegurar tu futuro con una inversión segura y rentable, estas zonas y sus desarrollos son la clave.

CONTACTO

Nombre: Adrián Ruiz Bala

Whatsapp: 446 139 1174

Web: www.preservemarques.mx www.preservesur.mx www.preservejuriquilla.mx

Preserve Marqués.
Preserve Juriquilla
Preserve

#Negocios

CONFIRMÓ QUE SE APLICARÁN A PARTIR DEL 1 DE FEBRERO

Aranceles de Trump causarán altos precios

Excélsior

La Casa Blanca confirmó que los aranceles del 25 por ciento a México y Canadá entrarán en vigor el 1 de febrero de 2025, como parte de las medidas comerciales impulsadas por el Gobierno estadounidense. La medida arancelaria impulsada por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, podría afectar no solo a las economías de América del Norte, sino también al comercio global.

En 2023, México se convirtió en el principal socio comercial de Estados Unidos, desplazando a China. Alrededor del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas tienen como destino el mercado estadounidense, con un valor de 484 mil 500 millones de dólares.

Debido a esta estrecha relación comercial, la aplicación de aranceles podría generar un impacto considerable en la economía de México y Estados Unidos.

Uno de los sectores más impactados por la medida de Trump sería el automotriz, donde un arancel del 25 por ciento podría elevar los costos de producción en un 10 por ciento.

El incremento en los costos de producción afectaría tanto a los vehículos ensamblados en México y exportados a Estados Unidos, como a aquellos cuyo proceso de fabricación involucra componentes de ambos países.

Actualmente, la industria automotriz opera con una cadena de suministro altamente integrada, por lo que cualquier alteración en los costos de importación po -

Debido a esta estrecha relación comercial, la aplicación de aranceles podría generar un alto impacto en la economía de México

dría traducirse en precios más altos para los consumidores. Otro sector afectado sería el de los productos médicos. Instrumentos y dispositivos de alta tecnología importados desde México verían aumentos en sus costos, lo cual podría encarecer tratamientos médicos en EUA.

Por su parte, la industria agroalimentaria también sufriría los efectos de

LA INCERTIDUMBRE EN LOS MERCADOS Y LA ALTERACIÓN EN LAS CADENAS DE SUMINISTRO IMPACTARÍAN A EMPRESAS QUE DEPENDEN DE LA PRODUCCIÓN

los aranceles. En 2024, las importaciones de productos agrícolas desde México a Estados Unidos sumaron más de 46 mil millones de dólares, destacando frutas frescas, verduras y bebidas alcohólicas como cerveza y tequila. Las frutas frescas, verduras y bebidas alcohólicas como cerveza y tequila, esenciales para el consumidor estadounidense, podrían subir de precio, afectando directamente a los hogares y reduciendo la competitividad de los exportadores mexicanos.

Si México y Canadá deciden responder con aranceles a las exportaciones estadounidenses, el conflicto podría derivar en una guerra comercial que afectaría la estabilidad económica de la región.

PESE A INCERTIDUMBRE, BANORTE ESTIMA CRECIMIENTO Grupo Financiero Banorte anticipó una perspectiva de crecimiento de doble dígito hacia finales de año, independientemente del escenario político económico interno y externo que genera el Gobierno de Estados Unidos.

En corto

AUMENTAN LA TASA DE RENDIMIENTO DE LOS CETES Subieron los rendimientos de los Certificados de la Tesorería (Cetes) a 28 días, por lo cual se rompió la racha de bajas en las tasas que da este instrumento de inversión. Este aumento a la tasa de rendimiento de los Cetes ocurre antes de la próxima decisión de Banco de México (Banxico) en la que se espera más recortes a las tasas de interés. La inflación ha dado señales de desaceleración, por lo cual Banxico podría hacer un recorte de 50 puntos base.

PESE A LA PRESIÓN DE DONALD TRUMP

Fed mantiene sin cambios tasas de interés

Excélsior

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidió mantener sin cambios las tasas de interés pese a la presión del presidente Donald Trump para de que se hagan recortes.

La Fed mantendrá las tasas de interés y se dieron pocas pistas sobre cuándo habría recortes a las tasas. Hasta este momento, la inflación sigue por arriba del objetivo de la Fed, sigue el crecimiento y la tasa de desempleo va a la baja.

Los datos de inflación se han movido poco, en varios meses. En algún momento, la Fed quitó de su último comunicado de política monetaria, donde decía que la inflación “ha progresado” hacia la meta del 2 por ciento, y señaló que el ritmo de aumento de precios “sigue siendo alto”.

Con los nuevos aranceles se advierte una desaceleración económica en los tres países, con posibles repercusiones en la inversión y el empleo. CORTESÍA

LA CARTELERA ESTÁ COMPUESTA POR 10 GALAS

Inicia temporada de conciertos de la Orquesta UAQ

La agrupación universitaria presentará 10 recitales de enero a junio en diferentes sedes, con la finalidad de impulsar la descentralización de los escenarios

Excélsior

El día de mañana a las 19:00 horas, la Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Querétaro (OCUAQ) dará inicio a su temporada de presentaciones 2025-1 con actividades de Año Nuevo en el Museo Regional de Querétaro. La cartelera está compuesta por 10 galas, por desarrollarse entre enero y junio en diferentes sedes, entre ellas el campus San Juan del Río. Para la primera actividad, la Orquesta Universitaria ofrecerá un programa clásico que incluye los dos conciertos para cuerdas de Antonio Vivaldi, valses de Chaikovski, Dvorak

El dato

La OCUAQ presentará dos eventos especiales con motivo de la conmemoración de los 400 años de Educación Humanista en Querétaro

y Shostakóvich; el ‘Concierto en mi bemol para saxofón alto y orquesta’ de Alexander Glazunov, con Juan Alzate como solista. Asimismo, se estrenará la obra ‘Anemoia’ de Antonio Gaytán Arias. Para los amantes de las grandes composiciones musicales que van de la mano c on la cinematografía, se ofrecerán dos fechas con una programación especial de ‘Temas de películas’, en el marco del Día del Amor y la Amistad; el 21 de febrero, en el campus San Juan, y el 28 de febrero, en el Auditorio Francisco Muñoz, ubicado en el Centro de las Artes de Querétaro (Ceart).

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

#Mundo 10

JUEVES 30

MIL DETENIDOS, EN UN DÍA DE REDADAS Durante la primera semana del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos ha detenido y deportado a 7 mil 300 personas. Solo ayer se llevaron a cabo 969 arrestos.

ESTA PRISIÓN ESTÁ RESERVADA PARA DETENIDOS POR TERRORISMO

Trump enviará a migrantes a prisión militar de Guantánamo

Este centro de detención tiene la capacidad para albergar a hasta 30 mil migrantes en situación irregular y con antecedentes

El dato

Los expresidentes demócratas Joe Biden y Barack Obama prometieron cerrarla, pero ninguno lo logró durante sus mandatos

Excélsior

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que quiere que la prisión militar de Guantánamo, normalmente reservada para presos acusados de terrorismo, esté lista para albergar a hasta 30 mil migrantes en situación irregular.

“Firmaré hoy un decreto ordenando a los Departamentos de Defensa y Seguridad Interior que comiencen a preparar las instalaciones para 30 mil migrantes en la bahía de Guantánamo”, afirmó. Añadió que se trataría de “criminales” en situación irregular.

Durante su campaña presidencial, Donald Trump de-

nunció una “invasión” de migrantes, a quienes acusa de “envenenar la sangre” de Estados Unidos y de haber provocado una ola de criminalidad, algo que ninguna estadística oficial demuestra.

La prisión de la bahía de Guantánamo fue inaugurada en 2002, dentro de una base militar estadouniden-

LA PRISIÓN DE GUANTÁNAMO ES FAMOSA POR CASOS DE TORTURA Y LA PRÁCTICA DE LA DETENCIÓN INDEFINIDA SIN CARGOS NI JUICIO

se en Cuba, como parte de la “guerra contra el terrorismo” declarada por el expresidente George W. Bush tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Han pasado por ella cientos de prisioneros, incluidos algunos miembros de Al Qaida. Es polémica por sus extremas condiciones de detención y el uso de tortura.

Los expresidentes demócratas Joe Biden y Barack Obama prometieron cerrarla, pero ninguno lo logró durante sus mandatos.

En septiembre pasado, el New York Times obtuvo documentos gubernamentales que muestran que la base militar de Guantánamo también se ha utilizado durante décadas para encarcelar a algunos migrantes interceptados en el mar.

Según el periódico, los migrantes y los presos acusados de terrorismo están en zonas distintas del centro.

ABRIERON LUGARES

A ‘INFLUENCERS’

‘Youtubers’ irán a conferencia de la Casa Blanca

Excélsior

A partir de ahora, ‘influencers’, blogueros y ‘youtubers’ podrán asistir a la s conferencias de prensa de la Casa Blanca, anunció la secretaria de prensa del Gobierno de Donald Trump, Karoline Leavitt.

La Casa Blanca publicó en internet un formulario con la leyenda “¿Está interesado en participar en una futura conferencia de prensa de la Casa Blanca? Comparta su información a continuación”. Se trata de un cuestionario con datos personales, incluidas las cuentas de las principales redes sociales de periodistas que buscan un lugar. Los asientos al frente de la sala de prensa estarán destinados a las figuras de los “nuevos medios”.

CORTESÍA

En corto

COREA DEL NORTE REFORZARÁ SUS ARMAS NUCLEARES

El líder norcoreano, Kim Jong Un, hizo un llamamiento para reforzar las fuerzas nucleares este año durante una visita a la base de producción de material nuclear y al instituto de armas nucleares del país. Kim elogió a los científicos y otros trabajadores por lograr “éxitos notables” en su trabajo el año pasado, mientras se le informó sobre el proceso de producción de materiales nucleares para armas y su plan para 2025, dijo la cadena KCNA.

Karoline Leavitt, secretaria de prensa, criticó a medios “tradicionales”.
La prisión de la bahía de Guantánamo fue inaugurada en 2002, dentro de una base militar estadounidense en Cuba, como parte de la guerra contra el terrorismo. CORTESÍA

PACHUCA DERROTA AL QUERÉTARO POR LA MÍNIMA

Salomón Rondón marcó su segundo gol en el torneo con los tuzos. El de Pachuca anotó el único gol del partido en el estadio La Corregidora para vencer a unos Gallos Blancos que no pudieron descifrar al rival. Allison impidió una goleada a los plumíferos.

Los equipos representativos son el orgullo de la Universidad. CORTESÍA

DURANTE LA LIGA DE NATACIÓN MÁSTER

UPQ conquista 262 medallas en liga estatal

Esta agrupación también obtuvo el tercer

lugar por equipos en la categoría submáster

Redacción

Los estudiantes del equipo representativo de natación de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) consiguieron 262 medallas durante la temporada 2024 de la Liga de Natación Máster en el Estado; esta agrupación también obtuvo el tercer lugar por equipos en la categoría submáster, así lo informó la rectora de la UPQ, Diana Pérez Mejía, en el marco del 19.° aniversario de la Institución.

“Los equipos representativos son el orgullo de la Universidad, pues le han brindado grandes logros en los últimos años; se desprenden del Modelo de Formación Integral donde las y los jóvenes equilibran sus estudios con actividades deportivas y culturales, pro-

El dato

Algunos deportistas entrenan en el Parque Querétaro 2000 gracias al convenio que posee la Universidad con el Indereq

moviendo así su desarrollo físico, emocional y social”, agregó Pérez Mejía.

Al realizar una análisis general del medallero entre 480 participantes de todo el estado, la Liga otorgó el reconocimiento de segundo lugar a Andrea Olvera y Édgar Ojeda en la categoría 15-19 años, al igual que Marcos Hernández en la categoría 20-24 años e Israel López en la categoría 2529 años, mientras que a Oliver Castro se le dio el bronce en la categoría 20-24 años.

También participaron en la competencia Marian Sánchez, Oliver Castro, Carla Carrasco, Blanca Medina, Héctor Suárez, Ingrid Franco, Jorge Malagón, René Ponce y Lisset Soto, quienes entrenan en la alberca olímpica del Parque Querétaro 2000.

JUEVES 30

En corto

CHARROS GANA EN 13 ENTRADAS, Y ES EL NUEVO MONARCA DE LA LMP

Los Charros de Jalisco se proclamaron campeones de la Liga Mexicana del Pacífico al vencer a los Tomateros de Culiacán en un épico Juego 6 que se extendió a 13 entradas. Con este título, los tapatíos suman tres en la historia del circuito invernal tras sus coronaciones en las temporadas 2018-2019 y 20212022. Charros de Jalisco se convierte en el representante mexicano para la Serie del Caribe que arranca a partir de hoy en Mexicali. La novena mexicana, que tendrá jugadores de refuerzo, debutará frente a Puerto Rico.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

#DelDía

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

El dato

Se ha subrayado que no está en discusión la elección de los jueces, ministros y magistrados, sino más bien los tiempos, plazos y comités que evaluarán los perfiles de los nuevos funcionarios

Para la discusión de la reforma, no solo se limitarán a los miembros de las comisiones, sino que también incluirán a diversos actores del ámbito judicial y social. CORTESÍA

PARA REVISAR REFORMA AL PODER JUDICIAL EN EL CONGRESO LOCAL

Guillermo Vega presidirá las comisiones unidas

La presidenta de la mesa directiva, Andrea Tovar, anunció que el diputado Homero Barrera será secretario en este proceso

La diputada Andrea Tovar Saavedra, presidenta de la mesa directiva del Congreso local, señaló que la decisión de que la Comisión de Procuración y Justicia y la de Puntos Constitucionales trabajen en “comisiones unidas” tendrá como objetivo adecuar la reforma a la realidad del estado, además de así poder cumplir con los tiempos asignados.

La legisladora indicó que Guillermo Vega Guerrero será quien presida las comisiones unidas, mientras que el diputado Homero Barrera McDonald actuará como secretario. Explicó que ambas comisiones cuentan con las facultades para revisar la reforma, debido a que ambos grupos están alineados

ESTE PROCESO MOLDEARÁ LA REFORMA, ASEGURANDO QUE SE RESPETEN LOS PROCEDIMIENTOS Y SE AVANCE DE MANERA ORDENADA

con los temas constitucionales y de administración de justicia.

“Obviamente no hay tanto que discutir, solo que tenemos que adecuarnos a nuestro estado, a nuestra realidad. Esto implica que las discusiones se centrarán en ajustar las propuestas a las necesidades específicas de Querétaro, facilitando así la implementación de las reformas”, señaló.

Reiteró que para la discusión de la misma, no solo se limitarán a los miembros de las comisiones, sino que también incluirán a diversos actores del ámbito judicial y social, reflejando un enfoque inclusivo y participativo.

“Tenemos hasta el 15 de marzo para hacer esta reforma. Tenemos que entablar pláticas con el Poder Judicial, con abogados, con directivos, justiciables, ciudadanos en general, para ir avanzando este tema”, comentó.

Además, se ha subrayado que no está en discusión la elección de los jueces, ministros y magistrados, sino más bien los tiempos, plazos y comités que evaluarán los perfiles de los nuevos funcionarios.

COMIENZAN UAQ Y STEUAQ DIÁLOGO

PARA AJUSTE SALARIAL Aunque este año al STEUAQ solo le corresponde atender el rubro salarial, los integrantes de la mesa universitaria considerarán puntos contractuales, con el propósito de reafirmar la buena voluntad de la UAQ.

La presidenta de la mesa directiva ha enfatizado que este proceso será fundamental para dar forma a la reforma, asegurando que se respeten los procedimientos y se avance de manera ordenada. EN LA SESIÓN DE HOY DISCUTIRÁN ALGUNAS

La presidenta de la mesa directiva del Congreso local, Andrea Tovar Saavedra, indicó que en una reunión reciente con el diputado Guillermo Vega Guerrero destacó la importancia de coordinar esfuerzos para asegurar que las iniciativas sean discutidas y votadas en tiempo y forma, especialmente en un contexto donde los plazos para las sesiones se están acortando.

La legisladora mencionó que “ya mañana (hoy) sesionamos, ya las comisiones sesionaron, ya tenemos, si no mal recuerdo, son de seis a ocho dictámenes que van a pasar a votación en el pleno del Congreso”.

En total, se han presentado 165 iniciativas durante la LXI legislatura, de las cuales, indicó, varias han sido discutidas en comisiones y ahora están listas para su aprobación. Además, explicó que la integración de estas iniciativas es crucial para el desarrollo normativo del estado y para responder a las necesidades de la ciudadanía.

Explicó que el trabajo legislativo está avanzando y que se están preparando varias iniciativas para ser presentadas en la próxima sesión del pleno. La presidenta también subrayó que el diálogo y la colaboración son fundamentales para el funcionamiento eficiente de la Legislatura.

Brualio Colin
Braulio Colin
Tovar Saavedra aseguró un flujo continuo de trabajo legislativo. CORTESÍA

#Acentos 14

JUEVES 30

Rotaciones

Serie del Caribe

IVÁN TORRES

@ivantorresports

ECerteza jurídica

s uno de los eventos que se han mantenido con una gran vigencia a través de su historia. Ha llegado a tan alto nivel que, desde hace algunos años, la Mayor League Baseball le deja toda su imagen en la página principal web para que tenga la difusión y seguimiento de todos los afi cionados al beisbol del mundo. Esta vez se juega en nuestro país (para ser exactos, en Mexicali, Baja California Norte), siendo la 67.ª edición. El objetivo es que compitan entre sí clubes profesionales de diversos países, principalmente de la zona del Caribe y México con la parte que le toca al sur de la República.

El torneo continental comenzó en 1949 y fue hasta 1976 que México pudo tener un equipo campeón, los Naranjeros de Hermosillo. De

ahí, nuestro país solo ha podido tener ocho títulos y siete clubes campeones. Las comparaciones son generalmente malas, pero, para entender lo difícil del torneo, este sería el equivalente a una Copa Libertadores del futbol. Juegan los mejores jugadores de la zona caribeña que a su vez son los que soportan en gran medida el éxito deportivo de las Grandes Ligas en los Estados Unidos. México forma parte de esta élite beisbolera y, gracias a eso, nuestros peloteros tienen el gran nivel desde hace décadas. ¿Qué sería del futbol mexicano si volvieran a una Copa Libertadores?

Las comparaciones son malas pero la Serie del Caribe puede equipararse a la Copa Libertadores

Responsabilidad corporativa con enfoque de vdignidad humana

Asesor en derechos humanos.

SERGIO ARELLANO

@siarellano5

En ocasiones pasadas, hemos tenido la oportunidad de comentar algunas recomendaciones para la protección y promoción de los derechos humanos a la luz del empresariado. Es decir, cómo logramos que una persona moral persiga los más altos estándares de dignidad.

Sabemos bien que la normatividad es extensa en el plano nacional e internacional, por lo cual ya no es un acto “de buena voluntad” sino una obligación. A la fecha, tenemos más consciencia sobre la responsabilidad corporativa en materia penal, laboral, fiscal y dejamos

En fin, el caso es que el gran espectáculo de la carpa caribeña comienza este viernes y la mesa está puesta para ver grandes partidos, este año México será representado por el reciente campeón de la Liga del Pacífico, los Charros de Jalisco que arrancan ante los Indios de Mallagüez, Puerto Rico. Como equipo invitado, Japan Breeze de Japón. Esos del futbol, aprendan.

BENDICIÓN

El papa Francisco recibió del presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, un sarape elaborado por el artesano José Vega Ibarra, de 68 años de edad y 57 años de experiencia en el arte textil. El alcalde colonense viajó al Vaticano, donde tuvo la oportunidad de acercarse al pontífice y entregarle el regalo, como un símbolo de la cultura y tradición del municipio. Además, a petición del edil, el papa envió una bendición y un breve mensaje a los habitantes de Colón.

SIN AGENTES

en el tintero la relevancia de los derechos fundamentales.

En esta ocasión, estimada o estimado lector, además de recomendar ampliamente una actualización en este rubro en caso de que dirijan una corporación, considero que debemos de adelantarnos a las necesidades actuales y no esperar la imposición normativa; las buenas prácticas empresariales son esenciales.

La Secretaría de Movilidad del Municipio de Querétaro se quedó sin agentes de movilidad, debido a que la corporación fue eliminada y sus elementos fueron incorporados a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal; sin embargo, no todos lograron cumplir los requisitos de la fuerza policial como la evaluación de control de confianza. Se sabe que, de los 120 agentes, solo 48 cuentan con formación para ser policías. La opción para los agentes de movilidad es formar parte de la Guardia Vial, pero deberán aprobar el proceso de formación.

MAYOR RECAUDACIÓN

Cada vez existe más conciencia, en el sector empresarial, sobre la promoción de los derechos humanos

Bien decía el actor y cantante Benny Ibarra, embajador de distintas asociaciones sin fines de lucro: “¿Imaginas no poder ver, escuchar, y tener que luchar contra todas aquellas adversidades que impiden que disfrutemos de los mismos derechos?”. Celebro los esfuerzos de los organismos defensores de los derechos humanos, así como de las empresas, ya que son más constantes en aras de erradicar la desigualdad; no obstante, la participación de la sociedad civil organizada será determinante para generar el verdadero cambio.

En Corregidora, presumen que más de 56 mil claves catastrales, de las 97 mil que componen el padrón, ya cumplieron con el pago del impuesto predial en lo que va del mes de enero, por lo cual la recaudación llegó a 280 millones de pesos, lo cual representa un 12 por ciento más en recurso que el monto recaudado en el mismo mes del año anterior. Se estima alcanzar la meta de 297 millones de pesos recaudados en el primer mes del año.

JUEVES 30

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

Parte de las obras consideradas en esta Administración es construir una vialidad a cuatro carriles para proteger el puente histórico de Arroyo de Xhosda, aunque para ello requieren de al menos 50 millones de pesos, dio a conocer el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia.

Señaló que desde la Administración anterior han buscado materializar este proyecto, por lo cual insistirán para verlo concretado en la actual.

El alcalde mencionó que esta obra se encuentra dentro de la carpeta de proyectos ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el estado; sin embargo, al pasar los meses les estarán dando la pauta sobre cuáles podrían priorizarse, considerando que viene la intervención del Mercado Reforma.

“Hay la intención con el Gobierno del estado de que el Puente Histórico de Arroyo de Xhosda se conserve, pero ya no será un paso vehicular, sino que se construirán cuatro carriles alternos. Con ello terminaríamos la rehabilitación total de avenida Universidad para incorporarla a la carretera a El Sitio, con lo que se tendrá el

REQUIEREN 50 MDP PARA EL PROYECTO

Impulsa Cabrera puente de Arroyo de Xhosda

eje vial más importante de San Juan del Río”.

Agregó que, además de este proyecto, está contemplada la ampliación de un cuerpo vehicular en la avenida Luis Romero Soto para que haya una mejor conectividad con el Barrio de la Cruz, así como la posibilidad de generar un circuito integral con la avenida Juárez.

PENDIENTE DESDE ADMINISTRACIÓN ANTERIOR

AD Querétaro publicó el 8

El dato

Se busca apoyo del Gobierno estatal para brindar la conservación a este puente histórico

de julio de 2024 que, debido a un recorte en recursos, el municipio de San Juan del Río ya no podrá continuar con el proyecto del puente del Arroyo de Xhosda para resolver la problemática que se tiene en la zona con la conducción del agua. Esta obra estaba considerada dentro del plan de la avenida Universidad, quetuvo un avance importante en meses anteriores con la vialidad que comprende Avenida de los Patos hasta el Arroyo.

DESTACAN DESCUENTOS EN EL GRAVAMEN Han recaudado

135 mdp en impuesto predial

El municipio de San Juan del Río ha recaudado cerca de 135 millones de pesos en lo que va de enero. Este recurso representa alrededor de 50 mil claves catastrales, dio a conocer el alcalde Roberto Cabrera Valencia.

Este corte es con respecto al 24 de este mes; sin embargo, esperan en estos últimos días poder incrementar la cifra debido a que muchos ciudadanos esperan realizar su pago en el último momento.

Recordó que durante este mes se aplica el 20 por ciento de descuento y para febrero únicamente será el 8 por ciento, por lo que la mayor parte de los contribuyentes aprovechan para mantenerse al corriente.

Hay registro de 104 mil claves catastrales en el municipio, lo cual representa que el 54 por ciento de estas ya cumplieron; sin embargo, estiman cerrar con el 60 por ciento.

“Más de 50 mil claves catastrales del impuesto predial y más de 135 millones de pesos recaudados. Este porcentaje representa un 54 por ciento en lo va de enero; viene febrero, y ahí aplica el 8 por ciento. Gracias a las familias que se han acercado y aprovechan las cajas dispuestas para el trámite”.

DEFINEN SITUACIÓN DE PUENTE PEATONAL

Aunque se tenía considerado mover el puente peatonal alterno al de la Historia hacia la comunidad de San Germán, no se podrá debido a que no cumple con las especificaciones requeridas, explicó la titular de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano en San Juan del Río, Edith Álvarez Flores. Mencionó que al realizar el estudio pertinente sobre la zona, según el resultado, no cumple con el diseño estructural; por lo tanto, tendrán que prever otro lugar. “En la primera propuesta de reubicación recordarán que estábamos hablando de San Germán en ese tramo, el puente ya lo revisamos, hicimos un diseño estructural y no cumple con la normatividad”. JENA GUZMÁN

Se busca mejorar la movilidad de la zona. JENA GUZMÁN

#EstamosATiempo de fortalecer las finanzas municipales.

SAN JUAN DEL RÍO

Editado por la empresa aldialogo.mx ADQuerétaro

JUEVES

#Obras RETOMARÁN PUENTE DE XHOSDA

El alcalde de SJR planteó que se requieren 50 mdp para impulsar la obra de infraestructura. PÁG. 15

#Movilidad INVIABLE, MOVER PUENTE PEATONAL

Autoridades descartan mover el puente peatonal alterno al de la Historia hacia San Germán. PÁG. 15

DESTACA CABRERA INGRESO DE 135 MDP DE PREDIAL

El alcalde de San Juan del Río informó que alrededor de 50 mil claves catastrales han aprovechado los descuentos para cumplir con el pago de este gravamen. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.