Prevén 3 mil puestos para los migrantes 31 | 01 | 25 (WEB)

Page 1


Ricardo Anaya toma la estafeta como coordinador de senadores del PAN. Sustituye a Guadalupe Murguía . PÁG. 12

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Local

ALERTA ‘FELIFER’ POR CONVOCATORIA FALSA DE 'TARJETAS AZULES'

El alcalde capitalino aseguró que la convocatoria que circula vía WhatsApp es falsa, pues en febrero lanzarán las reglas de operación para el programa. PÁG. 03

ADQuerétaro

#Local

IMPULSA ‘CHEPE’ BECAS A ALUMNOS DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS

El alcalde de Corregidora firmó un convenio de colaboración con cinco universidades públicas del estado para el programa Universitario A Paso Firme. PÁG. 05

Editado por la empresa aldialogo.mx

PREVÉN 3 MIL PUESTOS

PARA LOS MIGRANTES

La secretaria del Trabajo, Liliana San Martín, planteó que la entidad cuenta con un programa para vincular a paisanos en caso de ser deportados de EUA. /Estrella Álvarez PÁG. 04

Acentos

Hoy opina:

René Delgado

#AlDiálogo

40% DE TARJETAS SON DE CONTACTO CERO

Los beneficios de este medio de pago 'contactless' superan ampliamente los riesgos. PÁG. 06

DESCARGA GRATIS

#Nación ANUNCIA SHEINBAUM NUEVA LEY DE TRÁMITES

La presidenta de México informó que impulsará una nueva ley para fortalecer la digitalización de trámites burocráticos. PÁG. 13

#EnLaMira

Ecos del Senado

Guadalupe Murguía Gutiérrez dejó su lugar como coordinadora de los senadores del PAN y su lugar será tomado por el queretano Ricardo Anaya Cortés. ¿Cuál es la lectura que se le podría dar? Por un lado, tenemos las declaraciones a través de la red social X del exgobernador Francisco Domínguez Servién, quien aseguró que siguen con lo mismo y con los mismos.

Se sabe que hay una enemistad entre el exgobernador y el ahora coordinador de senadores del PAN. Por otro lado, tenemos que, aunque muy temprano en la disputa por la candidatura panista rumbo a la gubernatura en 2027, los ánimos ya se sienten entre los blanquiazules y la posición como coordinador es estratégica para quienes aspiran a aparecer en la boleta.

El propio Mauricio Kuri González pasó de ser coordinador de senadores a candidato a la gubernatura y posteriormente gobernador. ¿Este será el camino que quiere Ricardo Anaya Cortés? Eso lo veremos conforme pase el tiempo. Lo que sí es un hecho, es que hay un ajedrez político entre los panistas y este juego pasa por las curules del Senado de la República. Pese a tener menor presencia, la influencia queretana sigue en la Cámara Alta.

Por último, queda saber también cuál será el destino de Guadalupe Murguía, quien es cercana al gobernador, pues fue su secretaria de Gobierno en el primer tramo de la actual Administración. Editorial

mil 284 millones de dólares es el monto registrado, producto del comercio bilateral entre México y Estados Unidos entre enero y noviembre de 2024, según estadísticas del Banco de México, lo cual representa un salto en el intercambio comercial.

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

El cartón
Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES,
DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av.
#432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

PRESENTA LA DDHQ

SU INFORME DE LABORES

La Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), encabezada por Javier Rascado, presentó su informe de actividades ante el Congreso local, en el cual destacó la entrega de 3 mil 340 orientaciones y 183 supervisiones.

LA CONVOCATORIA Confirma alcalde programa de ‘tarjetas azules’

Roberto Cortés

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, fue tajante al señalar que no hay una convocatoria abierta para el programa de ‘tarjetas azules’.

A través de la aplicación de WhatsApp se han enviado mensajes a los ciudadanos para invitar a inscribirse al programa de ‘tarjetas azules’ del municipio de Querétaro.

“Es totalmente falso. La verdad es que no hay ninguna liga de esta naturaleza. Con toda claridad lo puedo decir: eso es totalmente falso”.

Reconoció que para este programa apenas se encuentran en proceso de elaboración de las reglas de operación para lanzar la convocatoria en febrero.

EL EDIL ‘FELIFER’

MACÍAS ALERTÓ

SOBRE UNA

CONVOCATORIA

FALSA DE ESTE PROGRAMA

“Se estarán publicando en las próximas semanas del programa institucional de este apoyo histórico para quien más lo necesita. Hasta que no se presente ya el mecanismo, ya formal en las próximas semanas. Es como cualquier otra información que surja: es totalmente falso”.

Este programa ya había sido anunciado por el alcalde y tiene el objetivo de apoyar económicamente a las personas con algún grado de vulnerabilidad en la capital.

VIERNES 31

SE HAN REGISTRADO MÁS DE 28 MIL VOTOS

10 mil han

participado en la consulta

Roberto Cortés

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, destacó que más 10 mil ciudadanos han participado en la consulta de obra pública.

En ese sentido, indicó que se trata de la participación de los ciudadanos a través de la plataforma lanzada hace unas semanas, Decide Querétaro, donde se puso a consideración un catálogo de 156 obras.

“Se han realizado más de 28 mil votos en estas obras. Va en primer lugar, como dato, una intervención que se está plantean-

do para realizar una unidad deportiva en el Campus Aeropuerto de la Universidad Autónoma de Querétaro”, informó el edil.

El titular de la Secretaría de Innovación y Tecnología del municipio de Querétaro, Gonzalo Álvarez Zerecero, precisó que también se han recabado 458 propuestas de obra de los ciudadanos.

En el caso del lienzo charro, el 56 por ciento no apoya la obra y el 43 por ciento sí lo hace. El carril ciclista de Carrillo Puerto tiene 46 por ciento en contra y el resto manifesta su apoyo. El camellón de la avenida Pasteur es aprobado por 55 por ciento de los ciudadanos y el resto no.

“Este ejercicio básicamente continúa todavía de aquí al 20 de febrero, que es el último día en que tendríamos abierta la plataforma. Más o menos estamos estimando una proyección de arriba de 20 mil ciudadanos que descarguen la plataforma y participen con su opinión”, explicó el funcionario municipal.

El dato

Este ejercicio continuará hasta el 20 de febrero, que es el último día en que estará abierta la plataforma

La convocatoria se lanzará entre febrero y marzo. CORTESÍA
Esperan que participen más de 20 mil ciudadanos. CORTESÍA

#Local 04

VIERNES 31

IMPULSA MONSALVO AL DEPORTE EN EL MARQUÉS Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y fortalecer el tejido social, la Administración de El Marqués encabezada por Rodrigo Monsalvo, a través del INDECU, ofrece actividades deportivas gratuitas en todo el municipio.

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

En

corto

IMPULSA 'CHEPE' GUERRERO BECAS A ESTUDIANTES UNIVERSITARIO

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con cinco universidades públicas del estado, con el objetivo de beneficiar a la comunidad estudiantil mediante el programa Universitario A Paso Firme. Este programa consiste en otorgar a los universitarios un apoyo monetario de manera semestral para la reinscripción, además de ofrecerles un espacio para que realicen su servicio social.

Guerrero destacó que estas becas son un reconocimiento al esfuerzo de cada estudiante y una semilla de motivación para que las universitarias y universitarios de Corregidora puedan cumplir sus sueños y avanzar A Paso Firme en el desarrollo del municipio y del estado.

DESCARTAN AMPLIACIÓN

Van 56 mdp a Escuelas de Tiempo Completo

Estrella Álvarez

No se prevé ampliar el programa de Escuelas de Tiempo Completo para el estado de Querétaro, donde se ejerce un presupuesto de 56 millones de pesos, informó Martha Elena Soto Obregón, secretaria de Educación en el estado.

“Por el momento, nos vamos a ir con el número de escuelas que tenemos. Es un proyecto estatal y cuenta con un techo financiero, por lo que se requiere hacer una planeación”.

Mencionó que este programa se mantiene en operación para 327 escuelas de educación básica, que brindan servicio a más de 20 mil alumnos en todo el estado.

“Recordemos que, a diferencia del presupuesto, nosotros tenemos una ambivalencia porque trabajamos con el ciclo escolar que está a mitad de un año,

EL PROGRAMA

ESTATAL ATIENDE

A 327 ESCUELAS DE EDUCACIÓN

BÁSICA QUE

BRINDAN SERVICIO

A 20 MIL ALUMNOS

y mitad del otro; entonces lo planteamos en razón de ciclos escolares”, indicó la funcionaria estatal.

Añadió que, para la segunda parte del ciclo escolar, se ejercerá una cantidad similar para dichas instituciones educativas.

ANUNCIAN PREINSCRIPCIONES

La Unidad de Servicios de Educación Básica del Estado de Querétaro(USEBEQ) anunció que, a partir del 4 al 14 de febrero, iniciará el proceso de preinscripciones para educación básica en el ciclo escolar 2025-2026.

EN CASO DE QUE SEAN DEPORTADOS DE EUA

Contemplan 3 mil vacantes en migrantes

Estrella Álvarez

Las autoridades cuentan con una bolsa de 3 mil 200 vacantes para aquellos queretanos que puedan resultar deportados de Estados Unidos ante las nuevas políticas migratorias.

Según Liliana San Martín Castillo, titular de la Secretaría del Trabajo, la entidad tiene una bolsa con vacantes vigentes de diversas áreas para un empleo en una empresa o negocio.

“Estamos haciendo adecuaciones a todas nuestras reglas de operación de los distintos programas que integran el programa estatal de empleo y que podamos brindar apoyo a todos aquellos queretanos que sean repatriados”.

Aseguró que los migrantes podrán acceder a los diversos programas que implementa el Gobierno estatal, como son el segu -

EL GOBIERNO FEDERAL LANZÓ UNA ESTRATEGIA PARA RECIBIR A MIGRANTES EN CASO DE SER DEPORTADOS POR LAS POLÍTICAS DE ESTADOS UNIDOS

DENTRO DE LOS PLANES PARA MIGRANTES QUERETANOS ESTÁ INTEGRARLOS A LOS PROGRAMAS DEL GOBIERNO ESTATAL

Como parte de la estrategia para atender a los paisanos que retornen hacia la entidad, la Secretaría del Trabajo los vinculará laboralmente

ro de desempleo, la vinculación a una empresa o al de cuidado infantil.

“Dentro de los ejercicios que se han realizado hasta este momento, no ha habido un solo queretano repatriado. Hay una bolsa de vacantes disponible en este momento de poco más de 3 mil 200, lo que habla de un requerimiento natural de mano de obra”.

La funcionaria estatal añadió que “no es alarmante” esta situación, la que eventualmente exista una proyección de crecimiento en distintos sectores del estado.

“Esta bolsa de vacantes puede ir incrementándose; y si recibiéramos a queretanos repatriados, habría una oferta laboral para ellos”.

MÉXICO TE ABRAZA

El pasado 20 de enero, la pre-

sidenta de la nación, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la estrategia de atención integral México Te Abraza, cuyo objetivo es garantizar que los migrantes mexicanos en Estados Unidos que regresen al país latinoamericano puedan acceder a los programas para el Bienestar, a la seguridad social, al empleo, al transporte y, en caso de llegar sin recursos, a un apoyo económico por medio de la tarjeta Bienestar Paisano.

En tanto la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, explicó que en la estrategia México Te Abraza participarán todas las dependencias de la Administración y los migrantes que sean deportados tendrán acceso a todo los programas para el Bienestar.

Autoridades esperan deportaciones masivas. CUARTOSCURO

VIERNES 31

05 #Local

En corto

REHABILITARÁN MISIÓN FRANCISCANA EN CONCÁ

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Estado iniciará este año las obras de rehabilitación de la Misión Franciscana en Concá, Arroyo Seco. El titular de la dependencia, Fernando González Salinas, dio a conocer que se realizaron los estudios radiológicos donde se detectaron fracturas en la bóveda de esta infraestructura.

“Ya nosotros tenemos un diagnóstico completo de la misión de Conca, que es la que tenemos con daños”, dijo.

Sin embargo, ya se encuentra listo el proyecto con el INAH para realizar dicha restauración, que es importante para este inmueble.

#AlDiálogo

ÚSALA ADECUADAMENTE

40% de tarjetas bancarias son de contacto cero

#TUSEGURIDAD

Jessica Ignot

Las tarjetas sin contacto, también conocidas como ‘contactless’, están revolucionando la forma en que realizamos pagos en México.

Con tan solo acercar tu tarjeta a un lector, puedes realizar transacciones rápidas y sin necesidad de introducir tu PIN.

Esta tecnología, que ha ganado popularidad en todo el mundo, ofrece múltiples beneficios, pero también implica ciertos riesgos de seguridad, lo cual es importante conocer.

Según datos del Banco de México, el número de transacciones hechas con tarjetas sin contacto ha aumentado en un 35 por ciento durante el último año.

En 2024, más de 30 millones de tarjetas ‘contactless’ fueron emitidas en el país, lo cual representa más del 40 por ciento del total de tarjetas bancarias en circulación.

El uso de estas tarjetas ha sido promovido por la necesidad de pagos rápidos, sobre todo en el contexto de la pandemia, donde el contacto mínimo es una prioridad.

La Secretaría de Economía reporta que en 25 por ciento de los comercios del país ya se aceptan pagos sin contacto, y esta cifra aumenta a medida que se amplían los puntos de pago.

Las tarjetas sin contacto son una excelente opción para efectuar pagos rápidos y seguros, pero siempre es importante mantener la precaución.

La seguridad de tu información depende en gran medida de tu comportamiento y de cómo gestionas tu tarjeta.

Los beneficios de esta tecnología superan ampliamente los riesgos y seguramente se consolidarán como uno de los medios de pago preferidos en el futuro

¿LAS TARJETAS

SIN CONTACTO SON SEGURAS?

A pesar de sus beneficios, la tecnología ‘contactless’ no está exenta de riesgos. Un punto importante por considerar es la protección de la información. Las tarjetas sin contacto son vulnerables a un ataque conocido como ‘skimming’, en el cual un delincuente con un lector especializado puede captar la información de la tarjeta sin que el titular se dé cuenta. Sin embargo, los expertos aseguran que los riesgos son bajos y que las medidas de seguridad implementadas por los bancos, como la autenticación de dos factores y la encriptación de datos, hacen que este tipo de tarjetas sean mucho más seguras que los métodos de pago tradicionales.

QUÉ HACER SI PIERDES TU TARJETA SIN CONTACTO

Reporta la pérdida o robo inmediatamente a tu banco. La mayoría de las instituciones bancarias permiten bloquear la tarjeta desde su ‘app’ móvil. Revisa tus estados de cuenta para detectar cualquier movimiento no autorizado. Solicita una tarjeta de reemplazo con nueva tecnología de seguridad.

CONSULTAMOS:

RIESGOS QUE HAY

SI LA PIERDES

La principal preocupación es la pérdida o robo de la tarjeta.

A diferencia de los pagos tradicionales, que requieren la firma o el PIN, las transacciones con tarjetas sin contacto pueden ser realizadas sin ninguna confirmación adicional para montos pequeños. Esto puede ser riesgoso si la tarjeta es extraviada o robada, ya que un ladrón podría usarla para hacer compras sin ningún obstáculo.

CÓMO FUNCIONA LA TECNOLOGÍA ‘CONTACTLESS’

Las tarjetas sin contacto operan mediante tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia) o NFC (comunicación de campo cercano), lo cual permite realizar pagos acercando la tarjeta a un terminal de pago compatible.

Esta tecnología utiliza ondas de radio para transmitir la información de tu tarjeta al lector sin necesidad de contacto físico.

El funcionamiento es sencillo: Acerca la tarjeta al terminal de pago.

El sistema transmite la información mediante ondas de radio.

La transacción se autoriza al instante.

BENEFICIOS DE LAS TARJETAS SIN CONTACTO

Pagos rápidos y convenientes: El principal atractivo de estas tarjetas es la rapidez con la que se pueden realizar pagos. No es necesario introducir el PIN para montos pequeños, lo cual facilita las compras. Seguridad mejorada: A pesar de ser más rápidas, las tarjetas ‘contactless’ están protegidas por tecnología de encriptación avanzada. Los datos nunca se transfieren en texto claro, lo cual dificulta su robo.

Higiene y comodidad: No necesitas entregar tu tarjeta al vendedor, lo cual reduce el contacto físico en tiempos de pandemia o para aquellos preocupados por la higiene. Ampliación de usos: Además de usarse en comercios, las tarjetas sin contacto también pueden utilizarse para el acceso a transporte público, parques temáticos y otros servicios.

RECOMENDACIONES PARA USAR DE FORMA SEGURA TARJETAS SIN CONTACTO

No pierdas de vista tu tarjeta y guarda tus datos de contacto del banco para poder reportar cualquier incidente. Verifica los movimientos de tu cuenta regularmente y activa las alertas de transacciones.

Evita exponer tu tarjeta sin contacto a lugares donde otras personas puedan acercarse sin que lo notes.

Asegúrate de que la terminal de pago esté legítimamente autorizada antes de realizar una compra.

GRATIS DESCARGA

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

Redacción

Irreverente se ha posicionado como un espacio donde la cocina mexicana tradicional se reinventa con un toque audaz y contemporáneo.

Este restaurante, que respeta las raíces culinarias de México, eleva cada platillo a una experiencia única, combinando ingredientes clásicos con técnicas innovadoras.

Uno de sus platos estrella es el manchamanteles, inspirado en las festividades de Oaxaca y Puebla.

Este mole afrutado y dulce se enriquece con un chutney de manzana y pera, que aporta un toque agridulce influenciado por la cocina india.

La piña asada añade notas ahumadas y especiadas gracias al uso de cardamomo, canela y anís estrella.

El pambazo de pulpo es otra muestra de la creatividad de Irreverente. Este antojito, popular en varias regiones de México, se transforma aquí en una delicia gourmet.

El pan se humedece con un adobo de chiles, se fríe, y se rellena con pulpo a las brasas guisado en chile guajillo.

Acompañado de alioli de ajo, xnipec de cebolla morada, aguacate y cilantro, este platillo es una explosión de sabores.

La barbachera es un homenaje a la cocción lenta prehispánica. En Irreverente, la arrachera se marina en un adobo de chiles secos y hierbas de olor, se cocina lentamente, y se sirve con sus jugos, cebolla, cilantro y tortillas frescas.

Este método tradicional se adapta para ofrecer una textura suave y un sabor intenso.

Los sopecitos también tienen un lugar especial en el menú. Hechos de maíz azul, se acompañan de puré de camote, coliflor asada con alioli de macha y queso Cotija, creando una combinación de texturas y sabores que deleitan al paladar.

VIERNES 31

de Querétaro#Sabores y experiencias

Irreverente

reinventa la cocina mexicana con tradición e innovación

Irreverente fusiona tradición y creatividad en su cocina mexicana, ofreciendo platillos como manchamanteles afrutado, pambazo de pulpo y barbachera

Para los amantes del mar, el salmón en salsa de naranja es una opción imperdible. Este platillo combina la naranja y piña de Veracruz con el chile chipotle de Chihuahua, resultando en una salsa agridulce con notas picantes.

El salmón sellado y los vegetales salteados con man-

Ubicados en: Plaza Comercial Antea Zona Restaurantes.

RSVP: +52 442 607 2896

tequilla completan esta experiencia culinaria.

Irreverente no solo ofrece comida, sino una celebración de los sabores de México, reinventados con actitud audaz y respeto por la tradición. Cada plato es una invitación a explorar nuevas dimensiones de la gastronomía mexicana.

PARA BRINDAR

Cócteles de temporada:

● Cantarito

● Manguito

● Martini Diablo

● Margarita Raspberry

EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA

CADENAS DE TIENDAS INVERTIRÁN 3 MIL MILLONES DE DÓLARES

#Negocios

TRUMP CONFIRMA ARANCELES DEL 25% A MÉXICO Y CANADÁ

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que impondrá aranceles del 25 por ciento a México y Canadá el próximo 1 de febrero. El mandatario republicano afirmó, en tanto, que en breve decidirá si los aranceles incluyen el petróleo procedente de esos países. Trump justificó la medida citando el déficit comercial. EXCÉLSIOR

GRACIAS A LOS BONOS DE DEUDA

Afores lograrán sortear

impacto de la volatilidad

Redacción

La volatilidad en los mercados que generarán las políticas económicas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrán ser sorteadas por las afores gracias a la diversificación de sus portafolios de inversión, anticipó el presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), Guillermo Zamarripa.

“En 2025 habrá más volatilidad que el año pasado, pero los portafolios de inversión de las afores están lo suficientemente diversificados para seguir generando rendimientos”.

Añadió que la estructu-

ra de los portafolios de las afores contempla “anclas” como los bonos de deuda, en donde está una parte importante de sus activos, los cuales, aseguró, son menos volátiles. “Las afores tienen inversiones en diversos instrumentos como bonos de gobierno y bonos privados, así como en infraestructura, cuya volatilidad es menor”.

Por esta razón, pronosticó que 2025 también será un año de plusvalías para los trabajadores mexicanos; sin embargo, Zamarripa consideró que no alzarán a los niveles registrados el año pasado. En 2024, las afores alcanzaron plusvalías por 556 mil millones de pesos.

El dato

La volatilidad en los mercados que generarán las políticas económicas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrán ser sorteadas por las afores

Este año, las cadenas que conforman la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) invertirán 3 mil millones de dólares. Se trata del mayor monto de los últimos cinco años.

SE UBICÓ EN 2.4 POR CIENTO EN DICIEMBRE

Se redujo al mínimo la tasa de desempleo

Según

la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

Excélsior

La tasa de desempleo en el país se ubicó en 2.4 por ciento durante diciembre, su nivel más bajo para un mes similar, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Así la población desocupada sumó un total de 1.5 millones de personas, 108 mil menos que en el mismo mes de 2023. Del total de desocupados, 923 mil eran hombres, en tanto que 555 mil fueron mujeres.

En diciembre de 2024, la población ocupada alcanzó

El dato

En diciembre de 2024, la población ocupada alcanzó los 59.3 millones de personas, un aumento anual de 174 mil 656 personas

los 59.3 millones de personas, un aumento anual de 174 mil 656 personas Al distinguir por sexo, la ocupación de hombres fue de 34.7 millones, un descenso de 165 mil respecto al mismo mes de 2023.

Por su parte, la ocupación de mujeres fue de 24.6 millones, es decir, 340 mil más que en el mismo periodo de comparación.

De acuerdo con el Inegi, 12.4 millones (20.9 por ciento) trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleadas o empleados, 444 mil personas menos respecto a diciembre de 2023.

Unas 12.4 millones de personas trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleadas o empleados. CORTESÍA

PARA LOS AMANTES DEL ARTE Y LA CULTURA

Hay Festival Cartagena 2025

Nombrado como Persona del Año en 2024 por la Academia Latina de la Grabación, Carlos Vives es una leyenda viva

Miguel Flores

En el arranque del programa del Hay Festival Cartagena 2025, el músico colombiano Carlos Vives charla con un auditorio abarrotado, sobre la aportación africana y la transformación de instrumentos para la música que hoy disfrutamos. Desde el corrido mexicano hasta la cumbia, la salsa y el vallenato, Carlos Vives y Andrés Mompotes, editor y periodista del periódico El Tiempo en Colombia, comentaron sobre el valor musical y la internacionalización del folclor colombiano en todo el mundo.

Próximo a salir, el documental de Carlos Vives. El periódico El Tiempo muestra un

El

dato

Con más de 190 participantes procedentes de 28 países, la edición 20 del Hay Festival Cartagena de Indias se lleva a cabo del 30 de enero al 2 de febrero

avance y cápsulas de los inicios del músico colombiano.

El Hay Festival Cartagena 2025 inicia poniendo a bailar a un auditorio que aplaudió al ritmo del vallenato y que hizo emocionar al multipremiado músico colombiano, con más de 15 premios Grammy.

La edición 20 del Hay Festival tiene como sede la pintoresca Colombia, con una programación excepcional que promete inspirar y deleitar a los amantes de la literatura, el arte y la cultura. Entre el 30 de enero y el 2 de febrero de 2025, en Cartagena de Indias, la creatividad y el pensamiento crítico conmemorarán dos décadas de historias y diálogos transformadores.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Vives es uno de los artistas más queridos del mundo hispanohablante. CORTESÍA

DECLARÓ EL PRESIDENTE TRAS ACCIDENTE AÉREO

Es una noche oscura para EUA: Donald Trump

El mandatario estadounidense reiteró que aún se desconocen las causas del incidente, que dejó un saldo de 67 muertos

Excélsior

El presidente de Estado Unidos, Donald Trump, solicitó un momento de silencio para las víctimas y los familiares tras la colisión entre un helicóptero Black Hawk del Ejército de Estados Unidos con

un avión de American Airlines en los alrededores del Aeropuerto Nacional Reagan (en la periferia de Washington DC) que dejó un saldo total de 67 muertos, y lo calificó como “una hora de angustia para nuestra nación”.

“Lamentablemente no hay

LA CASA BLANCA VS. LAS ‘FAKE NEWS’

La Casa Blanca de Donald Trump anunció la creación de una nueva cuenta de redes sociales destinada a lo que describe como “responsabilizar a las noticias falsas”. La cuenta se presenta como parte de la estrategia de la Administración Trump para “responder rápidamente” a informaciones que considere engañosas o parciales.

EXCÉLSIOR

LANZAN ALERTA POR SALMÓN CONTAMINADO

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos emitieron una alerta al detectar que el salmón ahumado de la marca

Kirkland Signature, distribuido en la cadena Costco, está contaminado con la peligrosa bacteria ‘Listeria monocytogenes’.

Donald Trump en conferencia de prensa. CORTESIA

sobrevivientes. (...) Esta fue una noche oscura e insoportable en la capital de nuestra nación y en la historia de nuestra nación, y una tragedia de terribles proporciones”, y agregó que una “misión masiva de búsqueda y rescate estuvo en marcha durante toda la noche, aprovechando cada activo a nuestra disposición, y tengo que decir que el Ejército local, estatal

y federal, incluida la Guardia Costera de los Estados Unidos en particular, han hecho un trabajo fenomenal”, expresó el mandatario. El mandatario reiteró que aún se desconocen las causas del incidente, pero dijo que tienen “algunas opiniones e ideas muy fuertes”, afirmando que el helicóptero estaba en una posición “increíblemente mala”.

El dato

Trump acusó a las antiguas administraciones de Joe Biden y Barack Obama de rebajar las normas de seguridad aérea, así como las políticas de diversidad, las cuales fueron eliminadas durante su mandato

ACUSÓ QUE MUCHOS DE ELLOS NO HABLAN INGLÉS

Maestro en escuela de Texas reporta a inmigración a sus alumnos

Excélsior

Un incidente en Fort Worth, Texas, ha generado gran preocupación entre familias migrantes y defensores de derechos humanos después de que un maestro de secundaria solicitara a las autoridades de inmigración investigar la situación migratoria de varios de sus estudiantes.

El suceso se enmarca en un contexto tenso, caracterizado por las redadas masivas que han alcanzado el estado, lo cual ha aumentado el temor dentro de las comunidades extranjeras.

El maestro, quien hace suplencias en la Northside High School, hizo un comentario en sus redes sociales, pidiéndoles a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas

en inglés) que investigaran a los alumnos que, según él, “ni siquiera hablan inglés”. Este post desató una ola de críticas por parte de padres y organizaciones comunitarias, quienes señalaron que tales comentarios pueden generar un ambiente hostil para los estudiantes migran-

tes y sus familias, afectando su bienestar emocional y académico. En respuesta a la situación, el distrito escolar de Fort Worth emitió un comunicado en el que afirmó no respaldar ni permitir ningún tipo de contacto con ICE por parte del personal docente.

El maestro de Texas les pidió a los agentes del Servicio de Inmigración que investigaran a los alumnos. ESPECIAL

MARCO VERDE SERÁ PROFESIONAL

CON EL CANELO TEAM

El medallista de plata en París 2024 contempla la división de las 160 libras, peso medio, para debutar en mayo dentro de la cartelera que encabeza Saúl ‘el Canelo’ Álvarez. Sin embargo, el rival es un tema todavía pendiente por resolver.

LOS RAYADOS PREPARAN UN NUEVO ‘BOMBAZO’

Sergio Ramos podría llegar al Monterrey

Excélsior

Los Rayados de Monterrey quieren sorprender en el mercado nacional y mundial, al considerar el fichaje del exjugador del Real Madrid y campeón del mundo con España, Sergio Ramos, quien actualmente se encuentra como agente libre tras su paso por el Sevilla.

Los ‘regios’ pretenden contratar a Sergio Ramos para reforzar su defensa El dato

Según reportes de la prensa, el zaguero está nuevamente en la órbita albiazul, la cual haría todo lo posible por los servicios del español, campeón del mundo en Sudáfrica 2010. Inclusive algunos miembros del cuerpo médico del club ya estarían viajando para encontrarse con el español y realizar algunas pruebas médicas antes del fichaje. El multicampeón con Real Madrid fue opción para los regiomontanos hace seis meses aunque aquella vez, y ante la negativa de sus representantes, se optó por contratar a Lucas Ocampos, quien también militaba en el Sevilla. No obstante, la inesperada lesión de Carlos Salcedo movió los planes del Monterrey, que rápidamente buscó la oportunidad de abrir una plaza de extranjero, siendo Johan Rojas el sacrificado ante ello y con amplias posibilidades de marcharse al

Vélez Sarsfield de Argentina o ser cedido a los Rayos del Necaxa.

En un inicio se pensó en Carlos Cuesta, defensor colombiano que parecía que estaba amarrado por Rayados

En un inicio se pensó en Carlos Cuesta, defensor colombiano que parecía estaba amarrado por Rayados, pero todo dio un giro inesperado cuando salió el nombre de Sergio Ramos; por ahora, las negociaciones con el cafetero se estancaron. El defensor central ibérico se mantiene sin equipo, luego de salir del Sevilla a mediados de 2024.

VIERNES 31

REVELAN SANCIÓN A ÓSCAR GARCÍA, DT DE CHIVAS

La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer que el entrenador de las Chivas del Guadalajara, Óscar García, se perderá tres juegos debido a la suspensión por la expulsión que sufrió el pasado martes en el partido frente a León. Oscar García fue expulsado tras una agresión que fue registrada en la cédula como “culpable de conducta violenta”, por lo cual tuvo que observar el resto del juego y la derrota de su equipo desde la grada del estadio Nou Camp. No podrá aparecer en el banquillo del Rebaño Sagrado hasta el 22 de febrero.

En corto
Ramos no ha anunciado su retiro. CORTESÍA

VIERNES 31

En corto

CAPACITA EL IEEQ SOBRE

ASOCIACIONES POLÍTICAS

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), a través de la Comisión de Organización Electoral, Prerrogativas y Partidos Políticos, llevó a cabo el Curso de Capacitación sobre Constitución de Asociaciones Políticas Estatales en el Periodo 2025-2026. La presidenta de la Comisión, la consejera Karla Isabel Olvera Moreno, explicó que el objetivo fue proporcionar la información necesaria en materia jurídica, operativa, de fiscalización y transparencia a las personas u organizaciones interesadas en conformar una asociación política en el estado de Querétaro.

RECONOCE LA SSPMQ A 73 AGENTES DE CAMBIO La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro entregó reconocimientos a 73 agentes de cambio social que participan activamente en los cuatro Centros Integrales de Prevención Social (Cipres).

SUSTITUIRÁ A LA QUERETANA GUADALUPE MURGUÍA

Anaya coordinará a los senadores del PAN

La primera iniciativa que presentará el GPPAN será la disminución del IEPS para que se pague menos por la gasolina

Redacción

Con la consigna de trabajar para defender a las familias en México, la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) inició los trabajos de la reunión plenaria de las senadoras y senadores en el estado de Aguascalientes.

El líder nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, mencionó que el partido no solo habrá de criticar al Gobierno federal, sino que hará propuestas para el bienestar de las familias mexicanas.

Romero Herrera aprovehchó el foro para anunciar la renovación en la coordinación del Senado de la República y el nombramiento de Ricardo Anaya Cortés como el nuevo coordinador en la Cámara Alta.

Agradeció a la senadora por Querétaro, Guadalupe Murguía Gutiérrez, por ha-

El dato

El exgobernador panista Francisco Domínguez criticó que su partido haya designado a Ricardo Anaya como coordinador del grupo parlamentario en el Senado

ber representado a este instituto político frente a miles de adversidades, dar la cara y tener la casta y la energía para saber mantener a la bancada unida y que se escuchara la voz del PAN. En su primer mensaje como coordinador del grupo parlamentario del PAN, Ricardo Anaya aseguró que hoy el partido tiene el faro y la brújula bastante claros y el rumbo es la calidad de vida de las familias mexicanas. “Vamos a proponer, a apoyar, a impulsar todo lo que beneficie a las familias y nos vamos a oponer con fuerza, con determinación... Jamás nos van a doblar cuando lo que esté planteando el oficialismo vaya en contra de los mejores intereses de las familias mexicanas y para este grupo parlamentario esos son hechos, no son palabras”, afirmó el panista.

INE APRUEBA MODELOS DE BOLETAS PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL

Con ocho votos a favor y tres en contra, se decidió el diseño de las boletas, que, entre otras cosas, contará con un espacio para que la ciudadanía ponga en cada recuadro un dígito del número de la candidatura elegida.

EL GP DE MORENA PRESENTÓ

‘LEGISLATIVA DEL PUEBLO’

Excélsior

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados inauguró ayer con la participación de más de 40 medios de comunicación la conferencia matutina ‘Legislativa del pueblo’, la cual se efectuará todos los lunes con el propósito de informar a la población sobre el trabajo de los legisladores.

“Un mecanismo de información, un mecanismo de comunicación eficiente y efectivo, en donde estaremos informando sobre los temas más importantes que suceden en la Cámara. No solamente eso; también estaremos infor-

mando de algunos otros aspectos y tendremos una barra de programación para que todas las (mexicanas) y los mexicanos sepan qué hacen sus diputadas y sus diputados”, mencionó el vocero parlamentario, Arturo Ávila Anaya.

En una modalidad parecida a la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, los medios de comunicación que asistan cada semana podrán preguntar sobre sus actividades, así como temas de relevancia. Tanto la asistencia como las preguntas, serán abiertas y no por tómbola como se había anunciado antes.

POR POCOS ASPIRANTES, SE SALVAN DE TÓMBOLA

La mesa directiva del Senado solo insaculó 68 candidaturas a jueces, magistrados y ministros de un total de mil 239 que remitió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues 171 ya estaban predeterminadas por el Comité del Poder Judicial (CEPJ) en la depuración previa que había hecho por idoneidad y falta de aspirantes. EXCÉLSIOR

VIERNES

31

Se facilitará realizar trámites ante el Gobierno federal, estados y municipios. CORTESÍA

ASÍ COMBATIRÁN LA CORRUPCIÓN BUROCRÁTICA

Busca Federación simplificar trámites

A nivel federal hay más de 7 mil trámites. Los estados tienen en promedio 52 y los municipios, 144

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, para la cual se presentará la iniciativa para reformar los artículos 25 y 73 de la Constitución Política y expedir una nueva normativa de simplificación y digitalización de trámites comerciales.

“El objetivo es que disminuyan los trámites, y al disminuirlos también se elimina cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano o la persona, entonces le vamos a llamar así: Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción”, dijo.

A nivel federal, hay más

LA INICIATIVA PRESENTADA LLEVA POR NOMBRE LEY NACIONAL PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS Y CORRUPCIÓN

de 7 mil trámites; en los estados, 52 en promedio, y los municipios, 144. Por esto, los objetivos de la nueva Ley Nacional de Simplificación y Digitalización son homologar trámites, requisitos, tiempo de resolución y procesos de atención en los tres niveles de Gobierno; eliminar trabas a personas y empresas; mantener buenas prácticas regulatorias (T-MEC); y facilitar que las personas accedan a lo que tienen derecho.

Entre los beneficios de estas iniciativas figuran reducir aún más espacios de corrupción; eliminar discrecionalidad; homologar los trámites, requisitos y tiempos de resolución; reducir la carga regulatoria en los tres órdenes de Gobierno; fortalecer la certeza jurídica; facilitar el acceso a derechos y acelerar la actividad económica para generar prosperidad compartida.

Entre los primeros aspectos por desarrollar de estas iniciativas son la implementación de proyectos nacionales estratégicos para 2025, que son Ventanilla Digital Nacional de Inversiones; una Plataforma Nacional de Registros Públicos de la Propiedad; una Plataforma Nacional de Registros Civiles; y una Plataforma Nacional Catastral.

#Acentos 14

VIERNES 31

De chile, mole y pozole

Deportación de mexicanos

Consultor político.

KIKE MIRELES

@kikemireles

Algunos dicen que quien más deportó mexicanos ha sido Donald Trump, y otros dicen que en realidad fue Obama.

La realidad es que ninguno de los dos está en lo cierto. Analicemos los números de los últimos cinco presidentes de los Estados Unidos.

Clinton deportó a más de 12 millones de personas, un promedio de 29 mil deportaciones semanales durante sus ocho años de mandato; 61 por ciento de ellos, mexicanos (7 millones 400 mil).

Esto nos da un ritmo de 18 mil mexicanos deportados por semana.

Sobreaviso

Después llega George W. Bush, quien disminuyó el número de deportaciones a 10 millones; registró un promedio de 24 mil deportaciones semanales.

Unos 5 millones 600 mil fueron mexicanos, y aquí es donde aparece Obama, a quien erróneamente todos nombran como el deportador en jefe.

Obama deportó durante sus ocho años solamente a 3 millones de personas. El 25 por ciento de lo que deportó Clinton y 30 por ciento de lo que había deportado George W.Bush.

Un 70 por ciento eran mexicanos: 2 millones 100 mil (5 000 mexicanos deportados por semana).

Donald Trump en su primer periodo, contrario a lo que todo mundo creía, registró un millón y medio de deportaciones de manera oficial.

Peras, jueces y manzanas

RENÉ DELGADO

@SobreavisoO

Ante la idea de limitar o cancelar la elección de las personas juzgadoras –planteada aquí la semana pasada– a fin de generar confianza a la inversión y fortalecer capacidades para afrontar el desafío supuesto en la presidencia de Donald Trump, la jefa del Ejecutivo preguntó “¿qué tienen que ver las peras con las manzanas?”. Si por peras se entienden jueces y por manzanas falta de recursos y desplantes de Donald Trump, no se puede soslayar un hecho. La coyuntura –por no decir, emergencia– exige atemperar o suprimir aquellos factores o vectores, susceptibles de control, que provocan incertidumbre jurídica y política dentro y fuera del país. La elección de los impartidores de justicia constituye uno. De los otros, ya habrá oportunidad de abordarlos.

Pero ojo, porque en el periodo de Donald Trump se implementó una figura denominada el título 42; significa que el Gobierno de Estados Unidos podía deportar si todo el procedimiento legal de una deportación oficial a cualquier persona que pusiera en riesgo el tema de salud pública.

Esto, a raíz de la llegada de la pandemia de la COVID.

Por ello, en este esquema, Donald Trump deportó a un millón de personas más, es decir, no fue un millón y medio, sino dos millones y medio.

De estas deportaciones, 56 por ciento fueron mexicanos (6 mil mexicanos deportados por semana).

Joe Biden registra un millón 400 mil deportaciones, en teoría, 100 mil menos que Donald Trump.

Sin embargo, gracias a la figura del título 42, deportó a 2 millones 800 mil personas más; deportó a 4 millones 200 mil personas en total, muchísimo más que Donald Trump en su primer periodo y que Obama en sus ocho años. 54 por ciento de estas deportaciones mexicanos (2 millones 300 mil).

Joe Biden deportó en promedio, durante sus cuatro años, 11 mil mexicanos por semana.

Así que ya lo sabes: el presidente de los Estados Unidos de la época moderna que más ha deportado ha sido Bill Clinton, y el que más ha deportado mexicanos, Bill Clinton.

También ahora sabes que Biden deportó a más mexicanos que Donald Trump y que Obama.

TIEMPO COMPLETO

La secretaria de Educación en el estado, Martha Elena Soto, garantizó que el programa Contigo Escuelas de Tiempo Completo, el cual desapareció a nivel federal (pero se mantuvo vigente en la entidad), tendrá continuidad por otro ciclo escolar más para beneficiar a más de 26 mil estudiantes en 327 planteles distribuidos en los 18 municipios. Las Escuelas de Tiempo Completo se encuentran en zonas de mayor rezago social, pero, además, su enfoque pretende brindar una educación integral y de mejor calidad.

La insistencia en limitar o cancelar esos comicios tiene por único propósito poner sobre la mesa aquello que vulnera la posibilidad de estar en mejores condiciones para encarar la compleja circunstancia nacional. Llamar a la inversión, convocar a la unidad y elaborar una política de Estado ante una amenaza externa reclama identificar aquello que separa y allanar, hasta donde sea posible, las diferencias para conjuntar el esfuerzo y presentar un solo frente.

Reconocer la adversidad interna y externa obliga a ajustar planes, estrategias, prioridades y prácticas.

Dicho en plata –en el más amplio sentido de plata–, el Plan México responde a un doble problema.

Ante la falta de recursos públicos, el Gobierno precisa replantear la relación con el sector privado para atraer inversión, generar crecimiento, favorecer el desarrollo y cumplir con la política social, elevada a rango de derecho constitucional.

ANAYA

El grupo parlamentario del PAN en el Senado seguirá coordinado por un queretano. Ricardo Anaya sustituirá en el encargo a Guadalupe Murguía. Inmediatamente, la reacción del exgobernador Francisco Domínguez expresó su inconformidad y criticó el nombramiento. En respuesta, varios panistas salieron a respaldar a Anaya, o cuando menos, como en el caso del senador Agustín Dorantes, a decir que respetaban la decisión del dirigente de su partido. La división interna es evidente.

CONSULTA

El Observatorio Ciudadano de Movilidad cuestionó severamente el ejercicio de consulta ciudadana que realiza el Municipio de Querétaro para definir las obras y acciones que se realizarán; esto, al considerar que las obras de movilidad propuestas son un derecho, no una opción. “Es preocupante advertir que esta consulta sea algo similar a un concurso de ‘likes’. No solo temas de movilidad, es inadecuado someter a votación obras de drenaje, de construcción y mejora de instalaciones sanitarias en espacios educativos o la habilitación y/o rehabilitación de calles”, afimaron.

ATIENDEN REPORTE DE MALTRATO ANIMAL

La directora del área de Cuidado, Protección y Control Animal en San Juan del Río, Rosario Camacho Reséndiz, indicó que dan seguimiento a una denuncia por el envenenamiento de cuatro perros y dos gatos en Santa Cruz Nieto, la cual ya se presentó ante la Fiscalía General del Estado. Hasta el momento, han atendido 30 denuncias por maltrato animal en el Juzgado Cívico. JENA GUZMÁN

POR NO CONTAR CON PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS

VIERNES 31

En lo que va del año, por parte de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en Querétaro (Sedesu), solo se ha procedido a la clausura de una empresa en San Juan del Río por no cumplir con las normativas, dio a conocer el titular de la dependencia, Marco Antonio Del Prete Tercero.

En días pasados, se informó que, tras recibir el reporte de ciudadanos por malos olores en la zona, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (PEPMADU) acudió para verificar si esta compañía cumplía con los lineamientos.

En un informe emitido, se indicó que los inspectores de-

tectaron que dicha empresa no contaba con un Plan de Manejo de Residuos Especial emitido por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), así como sus bitácoras o manifiestos para acreditar un correcto manejo y disposición de los residuos.

Al respecto, Del Prete señaló que estas visitas, además de realizarse debido a las denuncias, forman parte de un programa de verificación con la finalidad de revisar si están actualizados en su documentación operativa. “Iniciamos el año con un programa de verificaciones. Mucho es con base a las denuncias ciudadanas; otro tanto, seguimiento a la renovación de las licencias ambientales”, declaró el secretario.

El dato

La PEPMADU, dependiente de la Sedesu, realiza constantemente operativos en toda la entidad para revisar la operatividad de las empresas

APOYARÁN A PRODUCTORES SANJUANENSES Busca Cabrera recursos

para tecnificación de riego

Aunque San Juan del Río no tiene problemas en abastecimiento de agua potable, sí requiere de recursos para la tecnificación de riego, con el propósito de poder garantizar los cultivos de los productores, señaló el alcalde Roberto Cabrera Valencia.

Explicó que la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) maneja 40 pozos; sin embargo, el distrito de riego 023 opera 63 con sus tres módulos.

En este sentido, dijo, sería significativo para los agricultores contar con un mayor impulso para sus cultivos y que se les garanticen sus cosechas.

“Yo estoy muy atento porque, si apoyamos a nuestros agricultores, vamos a cuidar los mantos freáticos. Tenemos nosotros 40 pozos en JAPAM y el distrito de riego solito... todo el distrito 023 con sus tres módulos... tienen 63 pozos de agua, en la medida que dejemos de rodar tanto el agua en la agricultura, y como le toca al hermano mayor del campo de Querétaro, que es San Juan del Río, poner el ejemplo sería algo maravilloso en con-

junto con Pedro Escobedo”. Hace unas semanas, se reunieron alcaldes y gobernadores del país con la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo. Cabrera Valencia destacó este encuentro como propositivo e histórico. El presidente municipal resaltó que, de esta reunión, se habló de una inversión fuerte para un programa de agua. Por tal motivo, sería interesante que San Juan del Río tuviera acceso para atender esta necesidad.

RECORRE PARQUE DE LAS GARZAS

LA PRESIDENTA SHEINBAUM PLANTEÓ EN SU MOMENTO QUE BUSCA FORTALECER EL RIEGO TECNIFICADO PARA APROVECHAR EL AGUA

El alcalde sanjuanense Roberto Cabrera hizo un recorrido por el Parque de Las Garzas en la zona oriente del municipio, en donde se rehabilitaron 150 lámparas para el alumbrado de la trotapista.

El alcalde resaltó que hay abastecimiento de agua. ESPECIAL
Jena Guzmán

#EstamosATiempo de fortalecer el aprovechamiento del agua potable.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

VIERNES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#SJR ATIENDEN MALTRATO ANIMAL

Autoridades municipales llevan seguimiento por el envenenamiento de cuatro perros y dos gatos. PÁG. 15

#Medioambiente

CLAUSURAN UNA EMPRESA

La Sedesu registra la clausura de una empresa por no contar con su plan de manejo de residuos. PÁG. 15

FORTALECERÁ CABRERA TECNIFICACIÓN DE RIEGO

Con el objetivo de mejorar la gestión del agua en San Juan del Río, el alcalde planteó que se requieren recursos para modernizar la productividad agrícola. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.