

Sergio Olvera, vocero del Observatorio de Movilidad en Querétaro, ha expresado su apoyo a este nuevo modelo de transporte. / Braulio Colin PÁG. 03 #VSD! LLEGA TEMPORADA DE EXPOSICIONES A GALERÍA LIBERTAD PÁG. 06
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Braulio Colin
La diputada local Andrea Tovar Saavedra, presidenta de la mesa directiva del Congreso local, señaló que es necesario trabajar en reformar el sistema judicial, argumentando que el objetivo es mejorar la transparencia y la eficiencia en la administración de justicia luego de ser cuestionada por la iniciativa que busca lanzar Acción Nacional sobre el tema.
“Es fundamental que el Poder Judicial se adapte a las necesidades actuales de la sociedad. La propuesta que estamos presentando busca garantizar que los procesos judiciales sean más ágiles y accesibles para todos los ciudadanos”, comentó la diputada.
Sin embargo, la legisladora señaló que opositores han indicado que los tiempos para
implementar estas reformas son inadecuados y que podrían generar más problemas que soluciones.
“Será algo que tendremos que discutir en el momento que llevemos esta iniciativa al Pleno”, añadió Tovar Saavedra refiriéndose a las críticas sobre la urgencia de la reforma.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
La Secretaría de Salud (Sesa) del estado exhortó a la población a reforzar las medidas preventivas ante el incremento en el número de casos de dengue, por lo que recomendó, a la población, eliminar todo tipo de criaderos de mosquitos, protegerse de las picaduras y solicitar atención médica oportuna en caso de presentar síntomas. Además, informó que, en 2024, se registraron 2 mil 847 casos positivos en el estado. REDACCIÓN
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
la
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
LA UAQ OBTIENE EL PREMIO CEELA
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) obtuvo el Premio CEELA con el proyecto ‘Redefiniendo Campus UAQ’ en la categoría Energía, el cual buscó propuestas innovadoras para emprender la descarbonización.
EDITORA: GINA
FERNÁNDEZ
AFIRMA EL DIPUTADO ENRIQUE CORREA SADA
Braulio Colin
El diputado local, Enrique Correa Sada, anunció que, en febrero, se llevarán a cabo los trabajos formales en el Congreso del estado para discutir la Ley de Movilidad, un tema que consideró de gran relevancia para la ciudadanía y el desarrollo urbano en Querétaro.
EN LA PASADA LEGISLATURA, SE APROBÓ UNA
INICIATIVA QUE ESTABLECE LÍMITES DE VELOCIDAD
Explicó que esta ley ha sido objeto de atención debido a la propuesta presentada por el legislador Arturo Maximiliano García Pérez, quien sugiere la implementación de nuevos límites de velocidad en diversas vías del estado.
Correa Sada destacó que los límites de velocidad propuestos por García Pérez son, en gran medida, los mismos que ya están vigentes en la legislación actual.
“Los límites de velocidad que propone son los que ya están hoy en la ley. No es nuevo, no está sacando nada de lo que ya hay hoy ”, afirmó el diputado.
POR PARTE DEL OBSERVATORIO DE MOVILIDAD
100 patines estarán disponibles en 30 estaciones virtuales, la meta es llegar a los mil scooters disponibles en 135 paradas
Braulio Colin
En Querétaro, la implementación de ‘scooters’ eléctricos en el centro de la ciudad ha generado un amplio debate sobre su viabilidad como opción de movilidad urbana, Sergio Olvera, vocero del Observatorio de Movilidad en Querétaro, ha expresado su apoyo a este nuevo modelo de transporte destacando sus beneficios y la necesidad de adaptaciones en la infraestructura urbana para su correcta integración.
Olvera señaló que los ‘scooters’ son una alternativa económica y rápida para desplazarse en la ciudad.
Para el colectivo, la llegada de los ‘scooters’ representa un avance en la micromovilidad de Querétaro
“Cada vez, más personas optan por este medio de movilidad y les queda bien, es barato, es rápido, se carga durante la noche, entonces, parece que es una buena alternativa para quien opte por ello”.
Indicó que este modelo no solo representa una opción más para los usuarios, sino que también podría reducir la congestión vehicular y las emisiones contaminantes en el área urbana.
Señaló que, durante una reciente reunión con representantes de la empresa proveedora de ‘scooters’, Olvera y otros funcionarios discutieron los costos de uso, explicó que el costo inicial es
ASEGURAN QUE, DE ESTA MANERA, SE CREAN OPORTUNIDADES PARA LA MOVILIDAD SIN REQUERIR INVERSIONES SIGNIFICATIVAS
de 10 pesos para desbloquear el ‘scooter,’ seguido de una tarifa de tres pesos por minuto, indicando que esto lo convierte en un medio de transporte más accesible en comparación con los servicios de taxi por aplicación como Uber o Didi, que suelen ser más costosos. Sin embargo, el vocero también advirtió sobre la necesidad de una infraestructura adecuada, mencionando que “un ‘scooter’ debería poder circular por la ciclovía”.
IFEQ
OBRA EN EL TECNM
El titular del Instituto de Infraestructura Física
Educativa del Estado de Querétaro (IFEQ), Fernando Orozco Vega, supervisó el avance del 90 por ciento en la obra en el edificio de Ciencias Básicas en el Tecnológico Nacional de México.
EDITORA:
GINA FERNÁNDEZ
IMPULSADO POR EL GOBIERNO FEDERAL
La meta es la construcción de un millón de viviendas a nivel nacional, de las cuales 500 mil son consideradas a través del Infonavit
Redacción
El secretario de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, encabezó, junto a la secretaria de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez, la firma del convenio de colaboración para la implementación del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en Querétaro, que impulsa el Gobierno federal y con el que se prevé construir 16 mil viviendas en la entidad.
“Es el momento en que coinciden en un tema de unidad. Querétaro se vino preparando, siempre, para un momento como este en la Re-
El dato
En el estado, se han asignado cinco predios en los municipios de Ezequiel Montes, El Marqués y Querétaro
pública, en el cual un proyecto de esta envergadura pudiera encontrar tierra fértil (…) No hay nada más importante para el gobernador Mauricio Kuri que el trabajo en equipo y la colaboración”, afirmó.
El funcionario estatal destacó que, en la visión plasmada en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, se trabaja en diferentes pilares como infraestructura, agua, energía, seguridad humana y patrimonial, servicios de salud, educación y ambiente; estos elementos y logros, dijo, son los que permiten materializar este proyecto.
Alcaraz Gutiérrez resal-
tó que, además, con el Plan Querétaro 2050, que presentó el mandatario estatal, también se contribuye a la visión del Gobierno de la República para el desarrollo económico, social y la construcción de viviendas. Durante este acto, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Víctor Hugo Hofmann Aguirre, explicó que el programa tiene como meta la construcción de un millón de viviendas a nivel nacional, de las cuales 500 mil son consideradas para la población derechohabiente de seguridad social a través del Infonavit y 500 mil para personas sin seguridad social mediante la Comisión Nacional de Vivienda, principalmente mujeres, jóvenes y población vulnerable.
EN FAVOR DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Uteq y SEP
El rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), Fernando Pantoja Amaro, se reunió con el titular de la oficina de enlace educativo del estado de Querétaro, Mauricio Ruiz Olaes, para coordinar acciones que contribuyan a la mejora continua de la educación superior en el estado y coincidieron en fortalecer la colaboración entre instituciones para impulsar un futuro académico más sólido.
SE COORDINARÁN ACCIONES QUE CONTRIBUYAN A LA MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACIÓN
Durante el encuentro, Mauricio Ruiz reconoció la labor educativa de la Uteq, subrayando su impacto positivo en el ámbito estatal.
Esta colaboración representa un paso más hacia el futuro educativo para los jóvenes de Querétaro con el compromiso de seguir trabajando en conjunto por una educación superior de calidad.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
EL MUSEO MURAL DIEGO RIVERA REALIZARÁ CAMINATA DIDÁCTICA
En el marco de la exposición ‘Sobre los huesos de Cuauhtémoc y Hernán Cortes. Diego Rivera y el gran debate sobre la mexicanidad’, el Museo Mural Diego Rivera ofrecerá la caminata ‘Reconstruyendo la conquista’, el 22 de febrero, a las 9:00 horas, en la que se visitarán diversos puntos del Centro Histórico donde sucedieron eventos clave durante la caída del imperio mexica. La actividad es gratuita.
CANAL 22 ESTRENA ‘TRUMP, CAPÍTULO II’, UN PROGRAMA ESPECIAL CON LORENZO MEYER
A días de la toma de protesta de Donald Trump en su segundo mandato, Canal 22 estrena un programa especial en el que María José Alonso conversa con Lorenzo Meyer sobre las implicaciones que tendrá su presidencia en la relación bilateral con México y sobre lo que llevó al electorado estadounidense a votar, de nueva cuenta, por el republicano. En este programa, se analiza cómo llega Donald Trump al poder, así como el tráfico de armas hacia México y los perfiles de quienes integran su gabinete.
DEBUTA EN EL HELÉNICO LA OBRA ‘EL HOMBRE ELEFANTE’
Un himno al amor, un elogio a la belleza de la humanidad en todas sus formas, ‘El hombre elefante’ nos cuenta la vida de Joseph Merrick desde una perspectiva más optimista. Esta versión, escrita y dirigida por Antoine Chalard, se escenificará, por primera vez, en el Teatro Helénico durante los fines de semana del 31 de enero al 2 de marzo.
MUSEO DEL ESTANQUILLO EXHIBE OBRA DE TOLEDO La exposición, que estará abierta hasta el 21 de abril en el Museo del Estanquillo, reúne 60 piezas realizadas por Francisco Toledo, artista juchiteco, entre 1974 y 1981; también incluye dos autorretratos y placas intervenidas.
Con las muestras ‘No hay lugar para un hogar’, ‘Variaciones sobre distintos temas de la abstracción al pensamiento’, ‘Impacto táctil’ y ‘Ensayo de lo cotidiano...’, que estarán abiertas hasta el 9 de febrero próximo, se inauguró la primera temporada de exposiciones 2025 de la Galería Libertad.
En la primera, ‘No hay lugar para un hogar’, Alix Yolitzin reflexiona sobre el despojo, el difícil acceso a la vivienda y a una casa propia, la construcción de la memoria y el derecho a habitarla.
La artista indaga sobre la precarización o falta de vivienda, la escasez de servicios e infraestructura y el hacinamiento como desigualdades estructurales y formas de violencia sistemática en México que afectan desde la infancia y, en su mayoría, a las mujeres.
Su muestra está basada en un cuento, un recuerdo, una ficción sobre una historia de desalojo, violencia y migración forzada como una forma de pérdida simbólica y material del cuerpo, del territorio y el espacio.
En cuanto a ‘Variaciones sobre distintos temas de la abstracción al pensamiento’, Bernardo Barquet ofrece su obra profunda y compleja, en la que muestra su talento, pero también una inmensa dedicación y un esfuerzo constante detrás de cada propuesta.
‘No hay lugar para un hogar’, ‘Variaciones sobre distintos temas...’, ‘Impacto táctil’ y ‘Ensayo de lo cotidiano...’, las muestras
De acuerdo con el también artista plástico Jordi Boldó, Barquet profundiza, con admirable tenacidad, en todo lo que emprende, tejiendo diálogos y convergencias entre los diversos oficios que practica: arquitecto, pintor escultor, dibujante, grabador fotógrafo, ceramista y profesor universitario en diseño arquitectónico, por mencionar solo algunos. Por otra parte, María José González Tostado ofrece ‘Impacto táctil’, una muestra en la que, más
El número 4
Exposiciones ya pueden apreciarse en el recinto
allá de la mirada, invita a tocar las piezas y vivir una experiencia distinta y divertida en la que las y los espectadores se encontrarán con la oportunidad de explorar el mundo a través de otro sentido. Por último, en ‘Ensayo de lo cotidiano...’, Ana Karen Cervantes Cruz replantea la violencia a través del género, la importancia del feminismo como teoría crítica y la imposición de los estereotipos y roles sociales.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
PIDEN COMUNICACIÓN CON LAS AUTORIDADES
RENATA ZARAZÚA, A OCTAVOS EN AUSTRALIA
La tenista mexicana Renata Zarazúa y la japonesa Miyu Kato accedieron a los octavos de final del Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada, después de vencer a la dupla conformada por la italiana Elisabetta Cocciaretto y la rusa Liudmila Samsonova.
El líder de la porra, Amilcar Rafael, señaló que, ante esta especulación, debe existir un regreso seguro y viable para todos
En su primer encuentro como local en este torneo, el equipo queretano perdió frente al tricampeón
América
Braulio Colin
Almicar Rafael Godínez, líder de la barra de Gallos Blancos conocida como ‘La Resistencia Albiazul’, ha expresado su opinión respecto al posible regreso al estadio La Corregidora de los aficionados luego de la sanción impuesta tras los eventos ocurridos el 5 de marzo de 2022. En sus declaraciones, subrayó la importancia de establecer condiciones claras y un diálogo abierto entre todos los involucrados para garantizar un regreso seguro y pacífico al estadio. Rafael mencionó que, aunque se han difundido espe -
Autoridades ya tienen listos los operativos de seguridad para salvaguardar a los asistentes
culaciones sobre la reanudación de las actividades de la barra, actualmente, no hay un plan concreto ni garantías de que se permita el ingreso de los aficionados.
“No tienen organizado nada y tampoco hay ninguna garantía por parte
HOY A LAS 17:00 HORAS, GALLOS BLANCOS RECIBE, EN LA CORREGIDORA, A PUMAS DE LA UNAM EN PARTIDO CORRESPONDIENTE A LA JORNADA 2
de las autoridades de que les permitirían el ingreso”, afirmó, destacando que es fundamental que se planteen las condiciones bajo las cuales se permitirá el acceso de los aficionados al estadio.
Añadió que la falta de comunicación y coordinación ha sido un tema recurrente que, según él, ha contribuido a situaciones negativas en los recintos deportivos.
Un aspecto que resaltó fue la necesidad de definir claramente las reglas que regirán el comportamiento de los aficionados en el estadio.
EL SUPER BOWL TAMBIÉN SE DISFRUTARÁ EN MÉXICO
Un túnel de salida al campo similar al de los jugadores, pantallas gigantes y distintos tipos de animación serán los principales ingredientes que disfrutarán los aficionados al futbol americano en México con motivo de la disputa del Super Bowl en Nueva Orleans, Estados Unicos, el 9 de febrero. La oficina de la NFL México anunció que esta celebración tendrá lugar en Campo Marte en Ciudad de México, en donde, además de disfrutar del partido, los fanáticos podrán participar en distintas actividades relacionadas con este deporte.
“Si,en este supuesto regreso, a alguien, se le ocurre quitarse la playera para festejar un gol, lo van a llevar detenido 48 horas y le van a poner una multa de 21 mil pesos. Entonces, es una cosa irracional”, expresó. EN
El mexicano Raúl Jiménez no anotó, pero fue importante en el triunfo del Fulham 2-0 sobre el Leicester en la jornada 22 de la Premier League, duelo que se disputó en el King Power Stadium. Fulham dominó la primera parte. Tuvo el 64.7 por ciento de la posesión del balón, pero no tuvo claridad en el ataque. Terminó los 45 minutos con nueve disparos; para la segunda parte, llegaron las dos anotaciones del triunfo. Al tener “controlada” la situación, Raúl Jiménez salió de la cancha al minuto 71, dejando su lugar a Rodrigo Muniz. Con este triunfo, Fulham llegó a 33 unidades y se posiciona en el noveno lugar de la tabla general de la Premier League. Por su parte, Leicester siguió como penúltimo al quedarse con 14 puntos e hilar siete derrotas consecutivas.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para hablar de la organización del Mundial de Clubes de este año y la Copa del Mundo de 2026. Infantino compartió, en Instagram, una foto con Trump, quien, mañana, comienza su segundo mandato presidencial. “Hablamos del Mundial de Clubes de este verano y del Mundial de 2026, dos torneos verdaderamente globales en los que Estados Unidos tendrá un papel clave como anfitrión”, indicó Infantino. Además, agradeció a Trump su apoyo y el tiempo dedicado a tratar estos dos grandes torneos, nuevos intentos de popularizar el futbol en Estados Unidos. REDACCIÓN
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Texto y fotos: AP/Cuartoscuro
Presumiendo sus mejores modales, una docena de cuadrúpedos asistió a misa en la catedral de Ciudad de México el viernes, esperando su turno para ser bendecidos.
La bendición de los animales es una antigua tradición católica celebrada cada 17 de enero. En este día, sacerdotes y templos de todo el país le dan la bienvenida a perros, gatos y uno que otro perico durante la festividad de San Antonio Abad, considerado santo patrono de los animales.
Algunos feligreses visten a sus amadas mascotas con suéteres o pañuelos, pero todos rezan por lo mismo: que Dios y San Antonio los cobije para que vivan saludables y felices.
Karla Flores siente que Lana, su perrita blanca de 11 años, ha sido una verdadera bendición. Alguien la abandonó fuera de su casa una noche del 12 de diciembre, cuando millones de católicos de México celebran a la Virgen de Guadalupe. Lana ha estado algo enferma y deprimida, añadió Flores, así que bendecirla no está de más.
TEMPLOS DE TODO EL PAÍS LES DAN LA BIENVENIDA A PERROS, GATOS Y UNO QUE OTRO PERICO DURANTE LA FESTIVIDAD DE SAN ANTONIO ABAD
El viernes en la Catedral Metropolitana, después de una misa, se realizó una bendición a mascotas. Algunas tienen alguna enfermedad
DEL SANTO EVANGELIO
SEGÚN SAN MT 2, 1-12
En aquel tiempo, hubo una boda en Caná de Galilea, a la cual asistió la madre de Jesús, este y sus discípulos también fueron invitados. Como llegara a faltar el vino, María le dijo a Jesús: “Ya no tienen vino”. Jesús le contestó: “Mujer, ¿qué podemos hacer tú y yo? Todavía no llega mi hora”. Pero ella dijo a los que servían: “Hagan lo que él les diga”. Había, allí, seis tinajas de piedra, de unos cien litros cada una, que servían para las purificaciones de los judíos. Jesús dijo a los que servían: “Llenen de
agua esas tinajas”. Y las llenaron hasta el borde. Entonces, les dijo: “Saquen, ahora, un poco y llévenselo al mayordomo”. Así lo hicieron y, en cuanto el mayordomo probó el agua convertida en vino, sin saber su procedencia porque solo los sirvientes la sabían, llamó al novio y le dijo: “Todo el mundo sirve, primero, el vino mejor y, cuando los invitados ya han bebido bastante, se sirve el corriente. Tú, en cambio, has guardado el vino mejor hasta ahora”.
Esto que Jesús hizo en Caná de Galilea fue la primera de sus señales milagrosas. Así, mostró su gloria y sus discípulos creyeron en él.
Reflexión
PADRE NICOLÁS SCHWIZER INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT
Introducción. Hoy, vamos a reflexionar sobre el hecho de que María nos conduce a Jesús. Es una confirmación de la de la expresión tradicional y conocida: "Por María, a Jesús".
1. ¿María le hace competencia a Cristo? Si queremos entrar en este tema, tenemos que responder, primero, a algunos temores, algunas críticas frente a la piedad mariana: muchos temen que María aparte de Cristo, le haga competencia, se coloque como pantalla entre Dios y nosotros. En el origen de ese temor, suelen encontrarse experiencias negativas, provocadas por prácticas desviadas de piedad Mariana o también enfoques falsos sobre la persona
de María. Pero tales temores no corresponden a la realidad querida por Dios y proclamada por la Iglesia en su vida y en su doctrina.
2. Haced lo que Él os diga. Escuchemos una palabra de Juan Pablo II sobre ello: "María estuvo, de verdad, unida a Jesús. No se han conservado, en el Evangelio, muchas palabras suyas; pero las que han quedado nos llevan, de nuevo, a su Hijo y a su palabra. En Caná de Galilea, se dirigió a los sirvientes con estas palabras: 'Hagan lo que él os diga'. Este mismo mensaje sigue diciéndonos hoy".
Haced lo que Él os diga son las últimas palabras de la Virgen conservadas en el Evangelio. Son, por eso, como el testamento de Ella y, más que a los sirvientes de la boda, son palabras dirigidas a los hombres de todos los tiempos. Contienen todo el anhelo, la vivencia y la misión de María: conducirnos a la identificación con Cristo.
3. María está en el centro. Sabemos todos: María no es el centro de nuestra fe, no es la razón verdadera de nuestra confianza, no es el último fin de nuestro amor, sino Jesucristo y, con Él, el Dios Trino.
Pero sentimos que Ella forma parte de los misterios centrales de nuestra fe. María, sin ser el centro, está en el centro.
Sentimos que María, por su posición única en la historia general de la salvación, también tiene una posición peculiar en nuestra historia personal de salvación.
4. El camino normal. Podemos decir, por eso, que María es, para nosotros, el camino normal hacia Jesucristo. Ya los Padres de la Iglesia dijeron: "El camino por el que Cristo llegó al hombre debe ser también el camino por el que nosotros lleguemos a Cristo y Cristo vino a nosotros por medio de la Virgen".
Cuando, por eso, le damos a María un lugar privilegiado en nuestros corazones y nos confiamos a su educación, entonces, estamos en el camino hacia su Hijo; entonces, Ella nos conduce hacia Cristo y el Dios Trino.
5. El camino más fácil, más corto, más seguro. María no solo es el camino normal hacia Cristo. Ella es, según una palabra del papa san Pío X, también el camino más fácil, más corto, más seguro hacia Cristo.
CRISTO REY
Madero 297 Pte., Niños Héroes
7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.
DIVINA PASTORA
21 de Marzo 134-B
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA PURÍSIMA
CONCEPCIÓN
Av. del Río 1, Hércules
7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
MINISTERIO DE PENTECOSTÉS
Av. Ingenieros
esq. Cimatario, El Marqués
8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria
7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Calle Agua 259, Satélite
8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL ROSARIO DEL RAYO
Luis M. Vega 57, Cimatario
8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE
SAN JUAN DE LOS LAGOS
Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca
7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA
Blvr. Jardines de la Hacienda 710
8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
DEL RETABLO
Calz. del Retablo y Jericó
8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
SAN FRANCISCO GALILEO
Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora
6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA ANA
Escobedo 177
8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)
Jardín Guerrero, Centro
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTIAGO
16 de Septiembre 56 Ote.
7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.
SANTUARIO DE NUESTRA
SEÑORA DE EL PUEBLITO
Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTUARIO DE SCHOENSTATT
Rancho Los Olvera, Corregidora
10:00 y 12:30 hrs.
Templos y capillas
CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)
Hidalgo y Guerrero
12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.
LA CONGREGACIÓN
Pasteur esq. 16 de Septiembre
10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA DIVINA PROVIDENCIA
Zapata y Plan de Ayala
9:00, 13:00 y 18:30 hrs.
LA MERCED
Independencia 82
8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.
LA SANTA CRUZ
Jardín de la Cruz
6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Paseo Jurica esq. Olivares
10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL CARMEN
Juárez y Morelos
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
Pino Suárez 18
7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.
SAN ANTONIO
Ángela Peralta 16
8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.
SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)
Madero y Ocampo
11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN FRANCISCO
Corregidora esq. 5 de Mayo
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.
SAN JOSÉ DE GRACIA
Madero 36
12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SANTA ROSA DE VITERBO
Arteaga y Ezequiel Montes
7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTO DOMINGO
Pino Suárez y Guerrero
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
TERESITAS
Reforma 46
12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
En la audiencia precedente, hablamos de los niños y, hoy, también vamos a hablar de los niños. La semana pasada, nos detuvimos en cómo, en su misión, Jesús habló repetidamente de la importancia de proteger, acoger y amar a los más pequeños.
Sin embargo, aún hoy, en el mundo, cientos de millones de menores se ven obligados a trabajar a pesar de no tener la edad mínima para someterse a las obligaciones de la edad adulta y muchos de ellos están expuestos a trabajos especialmente peligrosos. Por no hablar de los niños y niñas que son esclavos de la trata para la prostitución o la pornografía y de los matrimonios forzados. Y esto es algo amargo. En nuestras sociedades, lamentablemente, los niños sufren numerosas formas de abusos y malos tratos. El maltrato infantil, sea cual sea su naturaleza, es un acto despreciable, es un acto atroz. ¡No es simplemente una lacra de la sociedad, no, es un crimen! Es una gravísima violación de los mandamientos de Dios. Ningún niño debería sufrir abusos. Un solo caso ya es demasiado. Es necesario, por tanto, despertar nuestras conciencias, practicar la cercanía y la solidaridad concreta con los niños y jóvenes abusados y, al mismo tiempo, crear confianza y sinergias entre quienes se comprometen a ofrecerles oportunidades y lugares seguros en los que crecer serenos. Conozco un país de América Latina donde crece una fruta especial, muy especial, llamada arándano. Para cosechar el arándano, se necesitan manos tiernas y obligan a los niños a hacerlo, los esclavizan desde pequeños para que hagan la recolección. Las pobrezas difusas, la escasez de herramientas sociales de apoyo a las familias, la marginalidad que ha aumentado en los últimos años junto con el desempleo y la precariedad laboral son factores que cargan sobre los más pequeños el precio más alto a pagar. En las metrópolis, donde "muerden" la disparidad social y la degradación moral, hay niños empleados en el tráfico de drogas y en las más diversas actividades ilícitas. ¡Cuántos de estos niños hemos visto caer como víctimas sacrificiales! A veces, trágicamente, son inducidos a convertirse en "verdugos" de otros compañeros de su misma edad, además de dañarse a sí mismos, su dignidad y su humanidad y, sin embargo, cuando, en la calle, en el barrio de la parroquia, estas vidas perdidas se ofrecen a nuestra mirada, a menudo, volvemos la cabeza hacia otro lado.
Hay un caso en mi país: un niño llamado Loan fue secuestrado y se desconoce su paradero y una de las hipótesis es que lo enviaron para extraerle órganos para hacer trasplantes y esto se hace. Ustedes ya lo saben. ¡Esto se hace! Algunos vuelven con una cicatriz, otros mueren. Por eso, me gustaría recordar, hoy, a este pequeño, Loan. Nos cuesta reconocer la injusticia social que lleva a dos niños, que quizá viven en el mismo barrio o bloque de apartamentos, a tomar caminos y destinos diametralmente opuestos porque uno de ellos nació en una familia desfavorecida. Una fractura humana y social inaceptable: entre los que pueden soñar y los que deben sucumbir. Pero Jesús nos quiere a todos libres y felices y, si ama a cada hombre y a cada mujer como a su hijo y a su hija, ama a los más pequeños con toda la ternura de su corazón. Por eso, nos pide que nos detengamos a escuchar el sufrimiento de los que no tienen voz, de los que no tienen educación. Luchar contra la explotación, especialmente la infantil, es la manera principal de construir un futuro mejor para toda la sociedad. Algunos países han tenido la sabiduría de escribir los derechos de los niños. Los niños tienen derechos. Busquen ustedes mismos, en Internet, cuáles son los derechos del niño. Entonces, podremos preguntarnos: ¿qué puedo hacer yo? En primer lugar, deberíamos reconocer que, si queremos erradicar el trabajo infantil, no podemos ser sus cómplices. Y, ¿cuándo lo somos? Por ejemplo, cuando compramos productos que emplean mano de obra infantil. ¿Cómo puedo comer y vestirme sabiendo que detrás de esa comida o de esa ropa hay niños explotados, que trabajan en vez de ir a la escuela? Tomar conciencia de lo que compramos es un primer acto para no ser cómplices. Y doy las gracias a todos aquellos que no miran hacia otro lado cuando ven a niños obligados a convertirse en adultos demasiado pronto. Recordemos siempre las palabras de Jesús: "Todo lo que hicieron con el más pequeño de mis hermanos lo hicieron conmigo" (Mt 25,40).
RÍO QUINTANA: CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD
El 14 de febrero, Río Quintana se iluminó para recibir parejas y grupos de amigos en una velada romántica. Entre luces suaves y música en vivo, los comensales disfrutaron del exclusivo coctel Passion Fruit y un menú que incluyó carpaccios de camarón, fetuccini con ragú de short rib y salmón rostizado. El ambiente vibró con baladas románticas que invitaron a bailar y celebrar el amor.
Q Instagram: @rioquintana
Texto: Carlos Curiel / Fotos: Armando Vázquez
El año 2024 trajo consigo una explosión de eventos gastronómicos en Querétaro, donde restaurantes destacados se convirtieron en epicentros de celebraciones culinarias llenas de sabor, creatividad y momentos inolvidables. Aquí, un recorrido por los eventos que marcaron este año:
Macarena Soto, Alexa Sánchez, Paola Pacheco, Julieta Gallardo, Pamela Caspeta, Isabela Jorgensen y Mariana Blum.
HUNGER: FESTIVAL DE SABORES ASIÁTICOS
El restaurante Hunger sorprendió con un tributo a la gastronomía asiática, celebrando el Año del Dragón. En un entorno decorado con elementos chinos, los asistentes disfrutaron del espectáculo de la Danza del Dragón y de un menú preparado en vivo por el chef Fernando Pérez Fuentes. Platillos como Thai Wraps de lechuga con camarón y Pad Thai conquistaron los paladares, mientras la experiencia transportaba a los asistentes al corazón de Asia.
Q Instagram: @restaurantehunger
TABERNA EL QUILLO: FIESTA ESPAÑOLA CON NOCHE FLAMENCA Y FERIA DE SEVILLA
Taberna El Quillo ofreció dos eventos que resonaron con espíritu andaluz: Noche Flamenca: Cada último jueves del mes, la música y baile flamencos llenaron el lugar. El chef Pepe Ortega, acompañado del grupo Alborea, deleitó con platillos tradicionales como rabo de toro y calamares fritos, mientras los asistentes bailaban al ritmo de bulerías y sevillanas. Feria de Sevilla: Este evento icónico ofreció música flamenco-pop de José Mora y una explosión de sabores sevillanos con arroces, frituras y el tradicional rebujito. Q Instagram: @tabernaelquillo
Vanessa Benavídez, Javier Valdez, Cristopher Fernández, Kataleen Galván, Adrián Guajardo y Karen Marroquí.
LA ÚNICA: PRESENTACIÓN DE NUEVO MENÚ
En un evento exclusivo, La Única introdujo nueve nuevos platillos a su carta. El 'Taco La Regia' fue el protagonista, acompañado de una experiencia gastronómica que destacó por su equilibrio entre tradición y modernidad. Con espacios pensados tanto para familias como para adultos, el restaurante reafirmó su compromiso con la alta cocina. Q Instagram: @launicaqro
CABO SIERRA: NOCHE DE VINO Y TABLAO
Este restaurante mediterráneo presentó una velada que combinó tapas, vinos y un espectáculo flamenco protagonizado por Daniela Ponce. Entre cochinita, jamón y postres como brownies de chocolate, los asistentes vivieron una experiencia sensorial que celebró la riqueza de la cultura española.
Q Instagram: @cabosierramx
THE CARTER BAR: PRESENTACIÓN DE BROLORIZO
En la icónica Hacienda Laborcilla, The Carter Bar fusionó coctelería de autor, gastronomía exquisita y música en vivo con la presentación de Brolorizo. Este espacio, inspirado en la cultura egipcia, ofreció un ambiente sofisticado con platillos como tacos de rib eye y pizzas gourmet, completando una experiencia inolvidable.
Q Instagram: @thecarterbar
SŌKO: INAUGURACIÓN DEL NUEVO REFERENTE JAPONÉS
Sōko llegó para revolucionar la escena culinaria con su enfoque en el tepanyaki. Durante la inauguración, un exclusivo ronqueo de atún marcó el inicio de una experiencia única que promete posicionar a este restaurante como un ícono de la cocina japonesa en Querétaro.
Q Instagram: @sokoteppan
LA DOLFINA NÁUTICA: TRADICIÓN ARGENTINA Y EXPERIENCIAS MUSICALES
La Bocha Náutica, con su reciente expansión, fusionó la gastronomía argentina con la música interactiva en su pianobar La Dolfina. Cortes como el tomahawk y el fetuccine negro con camarones brillaron junto a vinos exclusivos, ofreciendo una experiencia única frente a la Presa El Cajón.
Q Instagram: @labochanautica
El pasado año, Querétaro se consolidó como un destino gastronómico de excelencia donde se vivieron las mejores experiencias sensoriales, que dejaron una huella imborrable en quienes tuvieron la oportunidad de vivirlo