![](https://assets.isu.pub/document-structure/250209165639-961d8d3ff1c580254618b17799dd901b/v1/58d4692c18377c384f7dedca5be8d916.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250209165639-961d8d3ff1c580254618b17799dd901b/v1/58d4692c18377c384f7dedca5be8d916.jpeg)
ARRANCA EL TORNEO
Querétaro se consolida en el desarrollo deportivo de salto ecuestre, una de las disciplinas de la equitación, que promueve la FEEQ a través de su campeonato estatal
DOMINGO 9
Texto y Fotos: Carlos Curiel
La emoción y el alto nivel competitivo marcaron la primera de las seis fechas del Torneo Estatal de Salto Ecuestre de Fomento Ecuestre del Estado de Querétaro (FEEQ) 2025. Este evento, con más de una década de historia, se llevó a cabo en el Hípico del Club Campestre de Querétaro, donde jinetes de diversas categorías demostraron su destreza en una competencia de primer nivel.
UN TORNEO DE PRESTIGIO Y TRADICIÓN
El torneo, que ha mantenido su prestigio gracias a la participación de jueces de categoría olímpica, cronometristas de primer nivel y obstáculos de alta calidad, sigue consolidándose como un referente en la equitación nacional. Además, su ambiente familiar lo convierte en una experiencia integral tanto para los competidores como para los asistentes.
LA COMPETENCIA SE DIVIDIÓ EN DOS PISTAS:
Pista principal (arena): aquí, se disputaron las pruebas más exigentes con alturas de 1 a 1.4 metros, donde jinetes experimentados y olímpicos pusieron a prueba su habilidad y la potencia de sus caballos.
Pista secundaria (pasto): destinada a las categorías formativas, con obstáculos desde 42 hasta 90 centímetros, fomentando la iniciación y el desarrollo de nuevos talentos en el salto ecuestre.
MÁS DE 200 JINETES EN COMPETENCIA
Con la participación de más de 200 jinetes, el torneo atrajo competidores de Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Morelia y el Estado de México, entre otras regiones. Esto confirma su impacto como una plataforma para la equitación en el Bajío y a nivel nacional.
El compromiso de la FEEQ es mantener el alto nivel del torneo, innovando en cada edición. Para esta primera fecha, se implementaron nuevos elementos como la distribución de las pistas y una oferta de entretenimiento complementaria.
UN SEMILLERO DE CAMPEONES NACIONALES
El Torneo Estatal de Salto Ecuestre de la FEEQ ha sido clave en la formación de destacados jinetes. En el campeonato nacional pasado, dos talentos surgidos de este torneo se coronaron campeones nacionales:
Miguel Gutiérrez – campeón nacional en la categoría Amateur Medium
Alessandro Neumann – campeón nacional en la Juvenil Medium, con su caballo Gregory
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250209165639-961d8d3ff1c580254618b17799dd901b/v1/e81e9238519c82710624e4b1a76af7af.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250209165639-961d8d3ff1c580254618b17799dd901b/v1/094f053312d3bd5d2939f050b44dd500.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250209165639-961d8d3ff1c580254618b17799dd901b/v1/7b28c0dae31108b32821dba75a66f212.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250209165639-961d8d3ff1c580254618b17799dd901b/v1/38f49b9b61105f8d2257aa5b90016410.jpeg)
María José Arguimbau, Karina Salinas, Linda Neumann y Julia Romo.
Alessandro Neumann.
Sergio Meza.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250209165639-961d8d3ff1c580254618b17799dd901b/v1/687c955e81f5fe8a359b5181f2e9c6b4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250209165639-961d8d3ff1c580254618b17799dd901b/v1/de2b1a5f0308e44b8d3e166a5f015350.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250209165639-961d8d3ff1c580254618b17799dd901b/v1/ff0b6a58e46d479d65ae14113c1e410d.jpeg)
DOMINGO 9
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250209165639-961d8d3ff1c580254618b17799dd901b/v1/5eb4b307058cdff5089989b618339a27.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250209165639-961d8d3ff1c580254618b17799dd901b/v1/0c81a51d65a1df06d26abe6d29991ec7.jpeg)
Además, otros competidores de esta justa han logrado títulos y subcampeonatos nacionales, consolidando este torneo como un verdadero semillero de talentos ecuestres.
UN EVENTO INTEGRAL Y UNA BOLSA MONETARIA
Más allá de la competencia, la FEEQ ha buscado hacer del torneo una experiencia completa. En esta primera fecha, los asistentes disfrutaron de:
Evento musical con banda de rock
Food trucks con diversas opciones gastronómicas
Tiendas de equitación y moda
El torneo también cuenta con una bolsa acumulada de 350 mil pesos además de premios en especie otorgados por los patrocinadores.
EXPECTATIVAS PARA EL 2025
El torneo del 2024 dejó la vara alta con un ambiente espectacular al estilo Oktober
Fest. Para este 2025, la expectativa es mantener el nivel competitivo, la calidad organizativa y el fomento del deporte ecuestre. Entre los jinetes a seguir en esta edición destacan:
Alessandro Neumann , actual campeón nacional Juvenil Medium
Miguel Gutiérrez , fuerte competidor en las pruebas altas
Mauricio Neumann , con destacadas participaciones
Fernando Urquiza , quien actualmente está desarrollando nuevos caballos
Con el inicio de la temporada, los jinetes más jóvenes también comienzan su camino, consolidando el relevo generacional en la equitación mexicana.
Este torneo, federado y respaldado por la Federación Ecuestre, promete seguir siendo una referencia en el país, demostrando que Querétaro es una cuna del salto ecuestre.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250209165639-961d8d3ff1c580254618b17799dd901b/v1/087e028d46c7d36a8136a3e20fa3d9e3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250209165639-961d8d3ff1c580254618b17799dd901b/v1/01c7e8c77dae81058156feafda6fe793.jpeg)
Dolores Olmedo, Isela Infante y Berenice Pérez.
Alex y Samantha.
Ximena Silva y Fernanda Martínez.
José Ruiz, Ángela Becerra, Mayra Alanís y Ramiro Becerra.