Estalla huelga en Cadereyta 14| 02| 25

Page 1


#AlDiálogo

EL 65% TIENE

RELACIONES TÓXICAS

Descubre señales de alerta, trastornos comunes y cómo proteger tu salud mental si vives en estas relaciones.

PÁG. 06

DESCARGA GRATIS

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

VIERNES

#PulsoPolítico INICIA EVALUACIÓN PARA LOS MUNICIPIOS

El Observatorio Ciudadano de Querétaro arrancará una serie de evaluaciones en 11 municipios de la entidad, iniciando con la capital. PÁG. 12

Editado por la empresa aldialogo.mx

Destaca Kuri voluntad de empresarios para rescatar el zoológico Wameru . PÁG. 04

Consulta las promesas en WhatsApp.

ESTALLA HUELGA EN CADEREYTA

El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Cadereyta inició una huelga tras no llegar a un acuerdo con la presidenta Astrid Ortega. /Roberto Cortés PÁG. 04

#Local LLEVA ‘CHEPE’ SERVICIOS A PRESA DE BRAVO

El alcalde encabezó la jornada Corregidora Contigo en el campo de beisbol de la comunidad Presa de Bravo, donde atendió a casi 300 ciudadanos. PÁG. 03

Acentos

Hoy opina:

René Delgado

#EnLaMira

Conflicto en puerta

Todo parece indicar que en el municipio de Cadereyta, específicamente en la Administración pública, estallará la huelga de los trabajadores del sindicato. Pese a acudir al Tribunal de Conciliación y Arbitraje, parece que la Administración de la alcaldesa morenista Astrid Ortega y el sindicato de trabajadores no lograron acuerdos. Hay varios elementos por tomar en cuenta: la alcaldesa plantea una adeudo desde pasadas gestiones que suman poco más de 52 mdp que no se les ha entregado. Para evitar la huelga, la Administración planteó otorgar los recursos de la caja de ahorro de los trabajadores correspondiente a 2024 y argumentó que el sindicato no ha querido. En tanto, el sindicato rechaza que la alcaldesa se haya sumado a las negociaciones. Desde 2016, en la entonces Administración de León Enrique Bolaño, se hablaba de adeudos de poco más de 100 mdp. Posteriormente, con Miguel Martínez continuó el adeudo que no se subsanó en su totalidad; no obstante, hay un antecedente en 2023 para conjurar la huelga, al otorgarle la Administración poco más de 3.9 mdp al sindicato. Una propuesta similar a la Administración actual, con la diferencia de que esta se rechazó. La pregunta: ¿Cómo es que esta bola de nieve se extendió por tantos trienios y no se logró subsanar? Para desgracia de la actual Administración, el asunto le explotó y le tocará negociar y resolver con el sindicato para evitar el perjuicio a la ciudadanía. Editorial

PINAL, SEDE DEL CONCURSO DE HUAPANGO

Con una bolsa de premiación de 300 mil pesos, los días 14 y 15 de marzo se realizará el 34° Concurso Nacional de Baile de Huapango en Pinal de Amoles, "La Cumbre del Huapango", un evento que se ha consolidado como una celebración de identidad, tradición y orgullo huasteco. . REDACCIÓN

mdd al año es el monto de estafas románticas que realizan cibercriminales, utilizando la inteligencia artificial para estafar a hombres y mujeres que creen haber encontrado al amor de su vida por medios digitales, y llegan a perder los ahorros.

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Título y Contenido número
de
Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA
SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
COMUNICACIONES, S. DE
C.V. Avenida
Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

REALIZA ‘CHEPE’ JORNADA CIUDADANA

El presidente municipal Josué Guerrero encabezó la jornada Corregidora Contigo en el campo de beisbol de la comunidad Presa de Bravo, donde atendió personalmente las inquietudes y peticiones de alrededor de 300 ciudadanos provenientes de las comunidades Presa de Bravo, El Jaral, Pita, La Cueva, colonia Doctores, entre otras. Los titulares de las diversas secretarías y direcciones municipales ofrecieron diversos servicios. REDACCIÓN

POR BRINDAR PROTECCIÓN EN LA ENTIDAD

Darán apoyos a cuerpos de

seguridad federal

Estrella Álvarez

El Gobierno del estado acordó brindar un apoyo social consistente en un millón de pesos a las familias o derechohabientes de miembros de la Sedena y la Guardia Nacional en caso de que sufran alguna incapacidad o fallecimiento, derivado de actividades relacionadas en el estado.

A través de La Sombra de Arteaga, se informó que la solicitud fue hecha el pasado mes de diciembre por la 17.a Zona Militar, para otorgar ayudas sociales al personal activo de estas instancias de seguridad.

“Las ayudas sociales podrán otorgarse en dinero, en especie, en servicios o en vales canjeables por bienes o servicios, ya sea de manera directa o indirecta a los beneficiarios”.

En la publicación, el secretario de Gobierno añadió que quedan comprendidos en las ayudas sociales, entre otros, los recursos que se entregan para adquisición o mejoramiento de vivienda, equipamiento, programas para apoyar la economía

de las familias, y las becas que se otorguen a favor de los servidores públicos y sus dependientes económicos.

“Tomando en cuenta la relevante labor que realiza el personal activo de las fuerzas armadas, así como de la Guardia Nacional y su notable contribución a la paz y orden público en el Estado, y de la cual se ven favorecidos sus habitantes, se considera oportuno otorgarles a ellos y/o sus derechohabientes una ayuda social en caso de sufrir algún accidente que les provoque incapacidad permanente y/o muerte”.

VIERNES 14

CON MIRAS A LAS OBRAS DEL TREN MÉXICO-QUERÉTARO

Habrá transporte de la Alameda al AIQ

El gobernador informó que pondrán en marcha una ruta para conducir del Centro Histórico hacia el Aeropuerto de Querétaro

Estrella Álvarez

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, sin especificar fecha de arranque, oficializó que pondrán en marcha una ruta de transporte público de la Alameda al Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ).

Esto forma parte de la conectividad de este centro aeroportuario con la capital del estado, cosa que permitirá mover a sus poco más de 2 millones de usuarios anuales.

“Nosotros estamos haciendo ya una nueva ruta, por ejemplo, en transporte público, que va de la Alameda hacia el aeropuerto y tenemos más vías de comunicación, pero yo esperaría que el tren sí llegara directo, muy cercano al aeropuerto”.

Mencionó que, mientras más conectividad exista del AIQ, permitirá incrementar el número de pasajeros para los vuelos que actualmente existen.

“Nosotros tenemos dos millones de pasajeros al año en el aeropuerto y mientras más conectividad tengan, más facilidad tengan de poder llegar, podemos aumentar el número de pasajeros”.

Esto es parte de las obras complementarias del paradero del tren México-Querétaro que

fue anunciado por el Gobierno federal para el AIQ, y la Agencia de Movilidad del Estado anunció que este mes tendría la resolución de las rutas que se asignarían para esta finalidad.

FECHAS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que están avanzadas las ingenierías básicas, por parte de la Secretaría de la Defensa, para las rutas del tren de pasajeros: AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario informó que son más de 3 mil kilómetros de vías lo que se construirá durante este sexenio y se comenzará con las primeras rutas como la México-Querétaro, que inicia en abril.

El dato

Este proyecto busca movilizar a miles de usuarios que cada vez usan más el Aeropuerto Internacional de Querétaro

Buscan fortalecer la conectividad de las zonas metropolitanas con el AIQ. ESTRELLA ÁLVAREZ
El Gobierno estatal brindará este apoyo. ESTRELLA ÁLVAREZ

TRAS NO LLEGAR A ACUERDOS CON EL GOBIERNO MUNICIPAL

Estalla huelga en Cadereyta

A partir de hoy, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Cadereyta inició una huelga tras no llegar a un acuerdo con la presidenta Astrid Ortega Vázquez.

Ayer se llevó a cabo la última negociación en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje; sin embargo, la alcaldesa dijo que la representación sindical se mantuvo en la cerrazón y no aceptó ninguna propuesta; tampoco emitieron contrapropuestas.

“La verdad es que, desde

EL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL MUNICIPIO NO LOGRÓ ACUERDOS EN EL TRIBUNAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

EL SINDICATO PIDE PAGO DE 52.6 MILLONES DE PESOS DE ADEUDOS DE ANTERIORES ADMINISTRACIONES MUNICIPALES

el inicio, su postura fue de una negativa rotunda. Incluso el magistrado presidente, yo me atrevería a decir, estuvo sorprendido y trató de corroborar varias veces si la decisión era firme, si no había manera de que ella y su abogado se abrieran al diálogo”.

En ese sentido, fue enfática en aclarar que la deuda con el sindicato se arrastra desde alrededor de 15 años y, si se paga en una sola exhibición, podría haber afectaciones en la Administración municipal; por ello, se propusieron mecanismos de pago.

“En el pliego petitorio, la mesa directiva solicita que esta Administración les pague 52 millones 648 mil pesos. Estos 52 millones de pesos corresponden a adeudos de administraciones anteriores, ya que de octubre, que entramos, a la fecha se han realizado las dispersiones de absolutamente todos los pagos de sus derechos sindicales”.

En el municipio existen más de 600 trabajadores, de los cuales 147 son sindicalizados; ante ello, se comprometió a buscar mecanismos para evitar afectaciones en la prestación de los servicios.

Asimismo, Ortega Vázquez aclaró que por el momento acudirán a las negociaciones ante la autoridad correspondiente, pero tampoco descartó la posibilidad de buscar la mediación del Gobierno estatal.

Por su parte, la lideresa María del Socorro Garza Padrón, en un video difundido en redes sociales, negó que la presidenta se haya reunido con los trabajadores; por ese motivo, garantizó la ejecución de la huelga a partir de hoy.

“La presidenta ha malinformado a los cadereytenses pretendiendo buscar arreglos en los oscurito minutos antes de la asamblea”.

ARANCELES

PEGARÁN EN AMIQRO

Hasta el 70 por ciento de las empresas afiliadas a la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (Amiqro) se verían afectadas por la imposición de aranceles al acero y aluminio por parte de Estados Unidos. Esto lo confirmó el presidente de esa asociación, Cuauhtémoc Acevedo, quien dijo estar preocupado ante esta nueva política implementada por parte del Gobierno de Donald Trump. ROBERTO CORTÉS

PARTICIPARÁN

EMPRESARIOS

Anuncia Kuri rescate del zoológico Wameru

Redacción

El gobernador Mauricio Kuri González anunció que, debido a las áreas de oportunidad detectadas en los más recientes recorridos al zoológico Wameru, así como de la voluntad de empresarias y empresarios queretanos, se trabaja de manera conjunta en el rescate de dicho espacio, lo cual permitirá recuperar un lugar emblemático.

“Querétaro es un estado que avanza con visión de futuro, pero también con un profundo respeto por sus raíces, su gente y todas las formas de vida que nos rodean. Hoy compartimos que tenemos un propósito claro y firme: garantizar el bienestar de los animales que habitan en el zoológico Wameru, un espacio emblemático de nuestra entidad que inicia una nueva etapa de renovación. Este esfuerzo es el resultado de la suma de voluntades, de-

SE INVERTIRÁN 80 MILLONES DE PESOS PARA ROBUSTECER LA PLANTILLA LABORAL DEL ESPACIO UBICADO EN EL MARQUÉS mostrando que, cuando trabajamos juntos, podemos lograr grandes cosas”, manifestó. Kuri González señaló que Diego Niembro será el encargado de encabezar dicho proyecto, en el cual se invertirán, en una primera etapa, 80 millones de pesos de febrero a agosto, lo cual permitirá robustecer la plantilla laboral, pasando de siete a 185 trabajadores, así como dignificar las áreas de los animales. Añadió que estos recursos provienen de la iniciativa privada, por lo cual no se destinarán recursos públicos.

La alcaldesa indicó que habrá trabajadores para labores esenciales del municipio. ESPECIAL

#AlDiálogo

CONOCE

LOS TRASTORNOS MÁS COMUNES

DESCARGA

GRATIS

¿CÓMO PLANIFICAR LA BODA DE MIS SUEÑOS?

El 65% de los mexicanos tiene relaciones tóxicas

Descubre señales de alerta, trastornos comunes y cómo proteger tu salud mental si estás en una relación en pareja

#TUSALUD

Jessica Ignot

El Día de San Valentín es una fecha que exalta el amor y la unión, pero también puede ser un espejo de la realidad emocional de muchas parejas.

En México, el 35 por ciento de las relaciones son consideradas saludables, de acuerdo con la Secretaría de Salud

Esto significa que el 65 por ciento de las parejas viven dinámicas que pueden derivar en trastornos psicológicos o emocionales. Las relaciones conflictivas afectan directamente la salud mental. Según la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado, del Inegi, al menos cuatro de cada 10 mexicanos han experimentado ansiedad o depresión en su relación de pareja. Además, la Organización Mundial de la Salud advierte que las relaciones enfermizas pueden propiciar trastornos como depresión, ansiedad, estrés postraumático e incluso enfermedades psicosomáticas.

¿ESTO ES VIOLENCIA? ¿DÓNDE PIDO AYUDA?

Sí. La violencia emocional es una forma de maltrato psicológico y puede escalar hasta convertirse en violencia física o económica. Si identificas estas señales, busca ayuda en...

● Línea Nacional contra la Violencia: 800 911 2000

● Instituto Nacional de Psiquiatría: 55 4160 5387

● Centro de Atención a la Violencia Familiar (CAVI): 55 5256 2161

● Línea de la UNAM para atención psicológica: 800 835 4324

RECOMENDACIONES PARA MEJORAR

LA SALUD EN PAREJA

● Fomentar la comunicación asertiva y el respeto.

● Establecer límites sanos y mantener la individualidad.

● Acudir a terapia de pareja si hay problemas persistentes.

● No normalizar el maltrato ni el control excesivo.

● Si hay signos de violencia, buscar ayuda profesional.

LOS TRASTORNOS MÁS COMUNES EN UNA RELACIÓN TÓXICA

Cuando una pareja vive en un entorno de tensión o violencia emocional, las consecuencias pueden ser devastadoras. Algunos de los trastornos más frecuentes son...

● Depresión: Afecta al 20% de las personas en relaciones tóxicas.

● Ansiedad generalizada: El 30% de quienes tienen una relación conflictiva la padecen.

● Estrés postraumático: Presente en el 15% de las personas que han sufrido violencia emocional.

● Dependencia emocional: El 25% de las parejas con dinámicas tóxicas la desarrollan.

● Somatización: Insomnio, migrañas y problemas gastrointestinales pueden ser señales de una relación dañina.

¿QUIÉN ENFERMA MÁS EN UNA RELACIÓN TÓXICA?

● Los estudios indican que las mujeres son más propensas a desarrollar depresión y ansiedad debido a dinámicas tóxicas en la pareja, mientras que los hombres suelen experimentar estrés, adicciones o impulsividad.

SEÑALES DE ALERTA EN TU RELACIÓN

● Control excesivo sobre tus actividades y amistades.

● Chantaje emocional o manipulación constante.

● Falta de comunicación y discusiones recurrentes.

● Sentimientos de angustia o ansiedad al estar con la pareja.

● Celos extremos o vigilancia digital.

CONSULTAMOS:

1. Gaceta UNAM

2. Gaceta Políticas

3. I negi

4. Secretaría de Salud

5. Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado

6. Organización Mundial de la Salud

EN PINAL DE AMOLES

Se consolida Cumbre del Huapango

El evento se ha consolidado como una celebración de identidad, tradición y orgullo huasteco, señalaron autoridades culturales

Redacción

Con una bolsa de premiación de 300 mil pesos, los días 14 y 15 de marzo se llevará a cabo el 34.° Concurso Nacional de Baile de Huapango en Pinal de Amoles – La Cumbre del Huapango, un evento que se ha consolidado como una celebración de identidad, tradición y orgullo huasteco, anunció la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain. En conferencia de prensa, la secretaria refrendó el compromiso de la dependencia para que las nuevas generaciones no solo conozcan, sino que valoren y se sientan orgullosas de las raíces culturales y expresiones que dan identidad a las queretanas y queretanos.

El dato

La presidenta municipal de Pinal de Amoles, Guadalupe Ramírez Plaza, explicó que, para esta edición del certamen, se espera la participación de más de 650 parejas

Apuntó que la música, la danza, la poesía y el sentir huasteco son parte fundamental del alma de Querétaro y es misión de la Secult impulsarlos, protegerlos y proyectarlos al futuro.

“Todo este camino tendrá su punto culminante en octubre, con la realización del 28.° Festival Nacional de la Huasteca en Jalpan de Serra, un momento de encuentro entre generaciones, de orgullo compartido y de reafirmación de nuestro compromiso con el patrimonio vivo que nos define”, sostuvo López Birlain.

A su vez, la presidenta municipal de Pinal de Amoles, Guadalupe Ramírez Plaza, explicó que, para esta edición del certamen, se espera la participación de más de 650 parejas.

EDITOR: MAGDIEL TORRES El

VIERNES 14

#Negocios

CONTINÍUA LA INFLACIÓN EN UNA ARGENTINA EN CRISIS

La inflación en Argentina registró en enero un aumento del 2.2 por ciento del costo de vida, la menor variación desde julio de 2020. El índice de precios al consumidor (IPC) había marcado en diciembre una alza de 2.7 por ciento, con el cual el país sudamericano cerró 2024 con una inflación anual de 117.8 por ciento. AP

PODRÍA AUMENTAR LA INFLACIÓN

Trump firma plan para imponer aranceles a socios

AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó ayer su plan de aumentar los aranceles para igualarlos a los impuestos que otros países cobran por importaciones, posiblemente desatando un enfrentamiento económico en su afán por eliminar los desbalances comerciales.

“He decidido, por el principio de equidad, que voy a cobrar un arancel recíproco”, declaró Trump en la Oficina Oval. “Es justo para todos. Ningún otro país se puede quejar”.

La Administración republicana de Trump ha insistido en que sus nuevos aranceles nivelarían el campo de juego entre los fabricantes es-

tadounidenses y los competidores extranjeros, aunque estos nuevos impuestos probablemente serían pagados por los consumidores y empresas estadounidenses, ya sea directamente o en forma de precios más altos.

La política de aranceles podría volverse en contra de Trump si eleva la inflación y frena el crecimiento, convirtiéndose en una apuesta de alto riesgo para un presidente ansioso por declarar su autoridad sobre la economía.

Los aumentos de aranceles se personalizarían para cada país con el objetivo parcial de iniciar nuevas negociaciones comerciales. Pero otras naciones también podrían sentir la necesidad de responder con sus propios aumentos de aranceles.

El dato Trump ha insistido en que sus nuevos aranceles nivelarían el campo de juego entre los fabricantes estadounidenses y los competidores extranjeros

VIERNES

En corto

MCLAREN PRESENTA

SU COCHE PARA LA F1

2025: EL MCL39

Mientras que la Fórmula 1 alista su gran evento de lanzamiento en Londres la próxima semana para la temporada 2025, el equipo británico McLaren ha puesto a rodar por primera ocasión el monoplaza con el que competirá la próxima temporada. La F1 tiene planeado un gran evento de lanzamiento en Londres el 18 de febrero, donde todos los equipos deben mostrar su nueva decoración para la temporada del 75 aniversario de la categoría.

Dada esta normativa, McLaren puso a rodar su coche con un camuflaje y solo compartió algunas imágenes.

‘EL CHINO’ HUERTA SUFRE GOLEADA

Debuta con derrota en la Europa League

Excélsior

El atacante mexicano César ‘Chino’ Huerta debutó con el Anderlecht en la Europa League; sin embargo, el partido le dejó un sabor amargo tras caer por 3-0 en su visita al Fenerbahçe de Turquía, dirigido por el portugués José Mourinho, correspondiente al duelo de ida del ‘playoff’ del segundo certamen continental más importante.

La noche en Turquía no comenzó de la mejor manera para ‘Chino’ Huerta, ya que, apenas a los 8 minutos de juego, recibió la tarjeta amarilla por una entrada a destiempo y muy poco tiempo después, los locales rompieron el cero en el marcador, encaminándose a la victoria.

Cuando el Anderlecht se encontraba abajo por la mínima diferencia, el propio ‘Chino’ Huerta realizó una jugada en ofensiva que desató la polémica; sin embargo, la jugada fue revisada por el VAR y

Con la pesada loza en el marcador, ‘Chino’ Huerta fue sustituido a los 73 minutos. CORTESÍA

no se señaló la pena máxima. Con un 3-0, elAnderlecht ya no fue capaz de reaccionar y tendrá que apelar a una remontada épica el próximo 20 de febrero en su campo para lograr clasificarse a octavos de la Europa League.

#Mundo 10

VIERNES 14

En corto

POR LA GUERRA EN GAZA, 2024 FUE EL AÑO MÁS LETAL PARA PERIODISTAS

Con 124 comunicadores muertos en 18 países, 2024 pasará a la historia como el año más letal para los periodistas, según un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) publicado ayer. De los fallecidos, 70 por ciento se registraron en la Franja de Gaza, como parte de la ofensiva de Israel. “Las cifras reflejan el aumento de los conflictos internacionales, la agitación política y la criminalidad en todo el mundo”, expresó el CPJ en su reporte. El documento precisó que estas cifras suponen un aumento de 22 por ciento con respecto a 2023.

PALESTINOS DEBEN PERMANECER EN SU TIERRA: VATICANO

Un alto cargo del Vaticano rechazó la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de desplazar a los palestinos de Gaza y afirmó que deben “permanecer en su tierra”.

EL PRESIDENTE DE EUA HIZO LA PROMESA A UCRANIA

Trump participará en conversaciones de paz con Rusia

El mandatario estadounidense garantizó que Ucrania tendría un asiento durante cualquier intermediación de paz con Rusia

Excélsior

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Ucrania participaría en las conversaciones de paz con Rusia, después de que Kiev y sus aliados europeos advirtieran sobre un “trato sucio” entre Washington y Moscú tras la llamada de Trump con el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca, Trump enfatizó en que Ucrania tendría un asiento en la mesa durante cualquier intermediación de paz con Rusia sobre el fin de la guerra.

“Son parte de ello. Tendríamos a Ucrania y tenemos a Rusia, y tendremos a otra gente involucrada, mucha gente”, dijo Trump.

A la pregunta de si confía

en Putin, respondió: “Creo que a él le gustaría que ocurriera algo. Confío en él en este tema”. El mandatario estadounidense también dijo que Rusia debería ser readmitida en el Grupo de los Siete. Los mercados financieros rusos se dispararon y el precio de la deuda ucraniana subió ante la perspectiva de las primeras conversaciones de paz desde los primeros meses de una guerra que pronto entrará en su cuarto año. La apertura unilateral de Trump a Putin, acompañada de aparentes concesiones en las principales demandas de Ucrania, hizo saltar las alarmas tanto en Kiev como entre los aliados europeos de la OTAN, que expresaron temor de que la Casa Blanca llegue a un acuerdo sin contar con ellos.

El dato

Trump, quien hizo el miércoles la primera llamada públicamente reconocida por la Casa Blanca a Putin desde la invasión a gran escala de febrero de 2022, y luego la siguió con una al presidente ucraniano Zelenski, dijo que creía que ambos querían la paz

El Kremlin dijo que había planes para que Putin y Trump se reunieran, posiblemente en Arabia Saudita. CORTESÍA

VIERNES 14

Los trenes de pasajeros brindarán dos tipos de servicios interurbanos y regionales que podrán conectar a ciudades grandes y pequeñas. CORTESÍA

ESTE AÑO INICIARÁN OBRA EN CUATRO RUTAS

Avanzan estudios para los trenes: Sheinbaum

El Gobierno federal confirma la fecha de arranque de obra del tren México-Querétaro

Juan Carlos Machorro

El dato

La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario informó que son más de 3 mil kilómetros de vías lo que se construirá durante este sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que están avanzadas las ingenierías básicas, por parte de la Secretaría de la Defensa, para las rutas del tren de pasajeros: AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

De esta manera, afirmó que es una realidad que este año se dé el banderazo de inicio a la obra de las vías férreas.

“Se siguen haciendo todas las ingenierías para que en el momento en el que estén listas ya, sean ingenieros militares o bajo licitación pública para la participación de empresas constructoras privadas que puedan ayudar a desarrollar las vías”.

Precisó que, sobre la ruta México -AIFA, los ingenieros

militares tomaron las riendas de las obras tras un acuerdo con el concesionario que estaba destinado al desarrollo de las vías; con esto se estima que sea inaugurado en julio.

“Ya van muy avanzados los recursos y lo van a terminar ingenieros militares. En julio, llega al AIFA y, en marzo, inicia la construcción hacia Pachuca. (…) En 2027 se va a inaugurar ese tramo; el de Querétaro, también en 2027 y las otras dos que iniciarán, son Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo”, informó la presidenta.

Las ingenierías básicas de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo serán entregadas el próximo mes de abril de 2025, como se había anticipado. Las licitaciones comienzan dos meses antes de que arranquen las obras.

#DelDía 12

VIERNES 14

CONVOCÓ GOBIERNO A PROGRAMA PARA EL CAMPO Productores tendrán tarifa eléctrica especial

Estrella Álvarez

Los productores que les interese participar en el Programa Especial de Energía para el Campo podrán incorporarse a una tarifa especial de luz para explotación de pozo de agua con fines agrícolas; podrán inscribirse ante la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Este subsidio de energía beneficiará a mil 50 productores en el estado de Querétaro, informó el delegado Benito de Jesús Olvera.

EL PROGRAMA SE MANTENDRÁ ABIERTO

HASTA EL 28 DE FEBRERO

Agregó que la mayoría de los beneficiarios son de municipios del semidesierto y de la zona metropolitana, porque es donde hay pozos y no existe veda por la Conagua, mientras que en la Sierra Gorda carecen de condiciones hídricas.

“No hay pozos o perforaciones en la parte del Bajío donde están concentrados mantos freáticos”.

El funcionario federal añadió que el 67.3 por ciento del total de productores reciben este subsidio federal para el bombeo y rebombeo de agua.

REALIZAN MESA DE SEGURIDAD DE REGIÓN 3

El secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez, lideró la Mesa Regional para la Construcción de la Paz y Seguridad de la región 3, que conforma a los municipios de San Juan del Río, Ezequiel Montes, Tequisquiapan y Pedro Escobedo.

VA A CONTINUAR CON LA TEMÁTICA DE DERECHOS HUMANOS

Observatorio Ciudadano evaluará a municipios

En abril

se enviarán los cuestionarios a 11 municipios del estado; estos tendrán 15 días para emitir sus respuestas

El Observatorio Ciudadano de Querétaro, a través de su presidenta, Yamilé David Gallegos, anunció la implementación de evaluaciones a 11 municipios del estado.

Para este año, la implementación de la metodología se hizo en coordinación con la Universidad de Arkansas de Querétaro, en colaboración con investigadores de la UNAM y el Tecnológico de Monterrey, entre otros.

Se trata de un cuestionario que se enviará a los municipios a partir del mes de abril y estos tendrán un periodo de 15 días para contestarlo de manera puntual.

“Esta metodología va a con-

DERIVADO DE LA CONTESTACIÓN DE ESTE CUESTIONARIO, EL ORGANISMO EMITIRÁ RECOMENDACIONES PARA LOS MUNICIPIOS

tinuar con la temática de derechos humanos. En la anterior Administración 2021-2024, trabajamos sobre cuatro ejes. Esos ejes los vamos a continuar, que son los derechos económicos, sociales y medioambientales; la equidad de género; el derecho a la seguridad y a la justicia; y la atención a grupos vulnerables”.

Derivado de la contestación de este cuestionario, precisó Saúl Esparza (de la Universidad de Arkansas), el organismo emitirá recomendaciones para los municipios en caso de ser necesario.

“Van a ser 11 municipios. Las preguntas van a ser entre 100, 120... incluyendo preguntas directamente relacionadas con los derechos analizados, una desagregación por género, acciones afirmativas que se han realizado”.

El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, se comprometió a transparentar la información y a acatar las recomendaciones del organismo.

El dato

Para este año, la implementación de la metodología se hizo en coordinación con la Universidad de Arkansas de Querétaro y con investigadores de la UNAM y del Tecnológico de Monterrey

Se destinarán 280 millones de pesos para subsidio. CORTESÍA
El alcalde Fernando Macías se comprometió a dar seguimiento a la evaluación del Observatorio. CORTESÍA

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

VIERNES 14

#Sabores y experiencias

de Querétaro

Ulises embotella el Canto de las Sirenas en Viñedo Los Arcángeles

En Viñedo Los Arcángeles, el mito de las sirenas se transforma en vino. Inspirada en la ‘Odisea’, cada botella es un canto embotellado que evoca la seducción y la narrativa sensorial de los antiguos relatos

Redacción

L os mitos no solo son historias del pasado, sino ecos que nos transforman. Así lo demuestra Viñedo Los Arcángeles, donde la tradición vinícola se entrelaza con la mitología para crear una experiencia única.

Como señala Jessica Pérez Vallin, estratega de marcas dentro de la industria de bebidas ubicada en San Miguel de Allende, esta fusión de narrativas permite que cada copa de vino cuente su propia historia.

Las sirenas, figuras recurrentes en la narrativa clásica, han sido reimaginadas en este viñedo. Ya no son una advertencia de perdición, sino mensajeras de nuevos viajes sensoriales.

Cada varietal de la línea Cantos de Sirenas captura una esencia distinta: las burbujeantes del pét-nat reflejan su espíritu juguetón, mientras que el Cabernet Sauvignon & Malbec se alinea con la elegancia profunda de estos seres míticos.

La relación entre el vino y la mitología no es casualidad. Ambos seducen, transforman y despiertan los sentidos.

Con cada sorbo, la realidad se vuelve más flexible, permitiendo que el vino actúe como un ancla

en un mundo que avanza sin pausa. En este contexto, Viñedo Los Arcángeles no solo cultiva uvas, sino relatos que se viven en cada copa. Además, la bodega ha incorporado maridajes sonoros para elevar la ex-

periencia. Un ejemplo es la combinación del Cabernet Sauvignon & Malbec con Moanin’ de Art Blakey, reflejando la estructura tánica y la energía vibrante del jazz. Este vino, que ha sido reconocido con una me-

VIÑEDO LOS ARCÁNGELES

UBICACIÓN Carretera San Diego de La Unión kilómetro 13, Dolores Hidalgo, Guanauato

TELÉFONO 418 134 7118

HORARIO De jueves a sábado de 12:00 a 20:00 horas

Domingos de 10:00 a 18:00 horas

dalla de plata en el Concurso Mundial de Bruselas, es un testimonio de la calidad y profundidad de la propuesta. Más que una bebida, estos vinos representan un viaje. Como en la ‘Odisea’, el verdadero desti-

no no es un punto en el mapa, sino la transformación que deja el camino. Así, Viñedo Los Arcángeles invita a los navegantes modernos a escuchar este canto embotellado y dejarse llevar por su historia.

#Acentos 14

VIERNES 14

NUEVO WAMERU

De chile, mole y pozole

Corruptamente reprobados

político.

Sobreaviso

Mas si osare…

@kikemireles

2024 se convierte oficialmente en el año de mayor corrupción de los últimos 30 años en México.

México cayó al lugar número 140 de 180 países evaluados, en el Índice de Percepción de la Corrupción, índice que toma en cuenta temas como impunidad, transparencia, rendición de cuentas, sobornos, tráfico de influencias y políticas anticorrupción.

México es oficialmente el último lugar de los paí-

RENÉ DELGADO

@SobreavisoO

Hay un contrasentido en eso de defender la soberanía ante un extraño enemigo, cuando –en más de una región del país– esa soberanía ha sido profanada por un conocido enemigo. Frente a eso no basta con entonar el himno.

ses de la OCDE y de los miembros del G20. El único país más corrupto que México es Rusia. En Latinoamérica, los únicos países más corruptos que México, según el índice, son Venezuela, Guatemala y Cuba. El índice otorgó a nuestro país una califi cación únicamente de 26 puntos de 100 posibles, donde cero es el mayor grado de corrupción; con esto, México tiene hoy una califi cación incluso menor que al cierre del sexenio de Peña Nieto, algo muy difícil de hacer, pero que Morena ya logró. Estamos corruptamente reprobados.

El gobernador Mauricio Kuri anunció al empresario Diego Niembro como el responsable del rescate del zoológico Wameru, y quien invertirá 80 millones de pesos en el proyecto que no solo involucra el mejoramiento de las condiciones de los animales que ahí se encuentran, sino, además, rehabilitar el lugar con la construcción de parques y un restaurante. El mandatario fue tajante al afirmar que esta inversión es completamente con recursos privados y no se destinarán recursos públicos al mismo.

HUELGA

tomará quién sabe cuántos sexenios.

En las decisiones que adopte y las acciones que emprenda se verá la talla de la presidenta de la República, así como el tamaño del poder que tiene.

Con toda razón, el temple de la presidenta Claudia Sheinbaum para lidiar hasta ahora con Donald Trump ha sido reconocido dentro y fuera. Serenidad y agallas resumen la actitud de la mandataria.

A la presidenta Claudia Sheinbaum le tocó afrontar la crisis desarrollada magistralmente por los gobiernos habidos desde el inicio del siglo. Sus antecesores se esmeraron en convertir un problema de seguridad pública en uno de seguridad interior para luego, en la etapa superior del cinismo, transformarlo en una crisis de seguridad nacional. Queriendo lavarse las manos, los titulares de esos gobiernos se las mancharon. Con enorme irresponsabilidad, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador patearon, a veces tropezando, el bote de la seguridad, ansiando que el problemón le reventará al siguiente. Ahora, a Claudia Sheinbaum le corresponde librar una batalla decisiva en tres frentes: ante el bárbaro del norte y sus halcones; los cárteles criminales locales y transnacionales; y ante los políticos y empresarios, asociados a la delincuencia.

Menudo desafío defender la soberanía del asedio foráneo, al tiempo de rescatarla del crimen nativo con sus apéndices políticos. Supone responder al clamor doméstico y atender el reclamo extranjero; actuar de inmediato ante la coyuntura sin perder de vista la estructura; y planear una estrategia de largo alcance, reconociendo que la reivindicación del Estado

En contraste –y, quizá, así sea mejor–, no ha sido reconocido el temple presidencial para lidiar con el crimen local y transnacional. Sin alardes, la jefa del Ejecutivo dio un giro en la estrategia de seguridad frente a la inacción del Gobierno pasado. Se ve la actuación de la Secretaría de Seguridad acompañada por la Guardia, el Ejército y la Marina. Es evidente y digno de reconocimiento el ajuste. Acaso por la magnitud del problema, los primeros resultados no se aprecian porque ciertamente falta mucho que hacer para vislumbrar si el cambio en la estrategia es sostenido y de largo alcance.

Donde no se advierte temple, posiblemente por falta de fuerza, poder o voluntad –a saber, si es poder o querer–, es en la estrategia contra los políticos, propios o ajenos, asociados al crimen, el abuso o la corrupción. No se ve la actuación de la Secretaría de Gobernación ni de Anticorrupción y Buen Gobierno como tampoco de la Unidad de Inteligencia de la Secretaría de Hacienda en ese frente. Menos aún el acompañamiento de Morena para acabar con el solapamiento de los políticos que representan y sirven al crimen. Sobra decirlo: el tamaño del problema planteado por el extraño y el conocido enemigo no solo es policial, sino también político.

Hoy, como se había advertido desde diciembre, se colgaron las banderas rojinegras en los edificios del Municipio de Cadereyta con el estallido de la huelga por parte de los trabajadores sindicalizados de la Administración. El sindicato exige el pago de una deuda por 52 millones 648 mil pesos; en respuesta, la alcaldesa Astrid Ortega culpó a los exalcaldes Rodrigo Mejía, León Enrique Bolaño y Miguel Martínez Peñaloza de no haber pagado un solo peso de ese endeudamiento y solo heredar el problema. El conflicto es por dinero y no hay en las arcas.

‘QUE SE VAYA’ El diputado federal por el PRI, Mario Calzada, aseguró que la salida de Paul Ospital del partido tricolor no es una baja sensible para el priismo; al contrario, dijo que la renuncia de Ospital es benéfica, pues consideró que el ahora político naranja no aportó nada al PRI, e incluso lo acusó de entregar malas cuentas cuando fue dirigente estatal del PRI. Calzada también afirmó que Ospital no es el PRI y negó que el priismo y su partido estén en crisis.

HABRÁ DERRAMA ECONÓMICA DE 50 MDP POR SAN VALENTÍN

El 14 de febrero podría dejar una derrama económica de 50 millones de pesos para San Juan del Río, un 25 por ciento más que el año pasado, refirió Eduardo Chávez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño. Señaló que los giros que podrían verse principalmente beneficiados son tiendas de regalos, florerías, restaurantes y hoteles. JENA GUZMÁN

La Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano en San Juan del Río proyecta intervenir otra parte de la calle 5 de Mayo en una etapa más, para que esta vialidad quede al 100 por ciento, refirió la titular Edith Álvarez Flores.

La funcionaria dijo que se hizo un recorrido junto con otras áreas municipales para armar el expediente de lo que se requiere, pero la idea es trabajar sobre banquetas y paraderos de autobuses.

“Hicimos un recorrido que es 5 de Mayo. Recuerden que ahí llegan todas las unidades de transporte y todas las comunidades que llegan a hacer sus traslados. Hoy, lo que traemos ahí en materia de obra pública es, básicamen-

te, la rehabilitación. Como ya vieron, ya trabajamos un carril confinado y trabajamos el mejoramiento de la superficie de rodamiento. Hoy lo que vamos a estar trabajando son banquetas”.

Señaló que el tema de movilidad en la zona es complejo debido a que ahí hay escuelas, un mercado y una parada de camiones. Por tal motivo, esperan, en un mediano plazo, iniciar con esta otra etapa.

“Vamos a trabajar el tema de banquetas y lo que son los paraderos de autobuses que les hace mucha falta. En las banquetas, en particular, estamos trabajando en el proyecto, estamos haciendo una ficha del recurso, vamos a trabajar lo que es 20 de Noviembre a Morelos, toda esa zona, (para) tener un mejor alumbrado”.

VIERNES 14

dato

Se efectuó un recorrido junto con otras áreas municipales para armar el expediente de lo que se requiere

INVIRTIERON 123 MILLONES 880 MIL PESOS Entrega Mauricio Kuri

Durante su visita a San Juan del Río, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, aprovechó para entregar nuevas instalaciones y equipamiento del Centro Penitenciario 3, en el cual se invirtieron 123 millones 880 mil pesos.

El mandatario habló de la importancia de dignificar el lugar y dar una mayor tranquilidad a la población, con la renovación del equipamiento tecnológico.

“Hicimos una inversión muy importante de casi 130 millones de pesos, donde se hicieron dos salas de justicia oral, se hicieron nuevos lugares para comedor, nuevos lugares para los custodios, un lugar para gimnasio... Le metimos mucha tecnología para la entrada y la salida para que pueda ser revisado todo lo que entra de proveedores, inclusive de calor, para ver que no haya una persona adentro o cámaras que van por debajo también para cuando entran visitantes”.

Precisó que era necesario invertir en la mejora de este espacio para una mayor seguridad de reclusos y ciudadanía, y así poder evitar algún

riesgo de huida o motín. En cuanto a los proyectos que se consideran a futuro para este municipio, compartió que está en puerta la renovación del Mercado Reforma, la cual es un compromiso que está previsto y en espera únicamente de ponerle fecha para dar inicio.

Asimismo, señaló que a San Juan del Río se le debe seguir apostando. Por ello es que puso sobre la mesa a este municipio con la presidenta de la República, dado que es necesario invertir en mayor infraestructura sobre el tema de movilidad.

EL GOBERNADOR DEL ESTADO, MAURICIO KURI, DIJO QUE ERA NECESARIO INVERTIR EN LA MEJORA DE ESTE ESPACIO

“Vuelvo a decirlo, San Juan del Río está muy por debajo de donde debe estar. Hay que seguir apostándole mucho a San Juan del Río. Tienen un muy buen alcalde que me da mucha guerra para mandar recursos para acá y yo seguiré mandando muchos recursos para acá”.

El mandatario estatal dijo que vendrán más inversiones para San Juan del Río. JENA GUZMÁN
EDITOR: MAGDIEL TORRES

#EstamosATiempo de mejorar la seguridad de la región.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

VIERNES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local MEJORARÁN

CALLE 5 DE MAYO

La Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano proyecta intervenir otra parte de la vía. PÁG. 15

#Negocios

ESPERAN DERRAMA DE 50

MDP POR SAN VALENTÍN

La derrama económica podría incrementar un 25% más en comparación con el 2024. PÁG. 15

ENTREGAN OBRAS EN CENTRO PENITENCIARIO DE SAN JUAN

San Juan del Río cuenta con nuevas instalaciones y equipamiento del Centro

Penitenciario 3, en el cual se invirtieron más de 123 mdp. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.