PREPARAN RESTAURACIÓN DEL PORTÓN DE SANTO DOMINGO 12 I 02 I 25

Page 1


#EstamosATiempo de restaurar nuestro patrimonio histórico.

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

MIÉRCOLES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Sociedad

AVANZA EL PROGRAMA CONSTRUYENDO EL FUTURO

Brindan plática informativa para crecer el número de beneficiarios en San Juan del Río. PÁG. 15

#Sociedad

NO HAY REGISTROS DE DEPORTADOS DE SAN JUAN

La Comisión de Atención a Migraciones se mantiene en comunicación con consulados. PÁG. 15

PREPARAN RESTAURACIÓN DEL PORTÓN DE SANTO DOMINGO

La Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano en San Juan del Río arrancó con los trabajos de restauración del inmueble. /Jena Guzmán PÁG. 15

Jena Guzmán

La Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano en San Juan del Río arrancó con los trabajos de restauración de la puerta del Templo de Santo Domingo, que fue vandalizada en el 2023.

La titular del área, Edith Álvarez Flores, indicó que, aunque se estimaba que fuera reparada con un seguro que se le otorgaría al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), finalmente el municipio tomó esta acción.

Recordó que, por parte del Gobierno municipal ya se habían ejercido algunas acciones que consistieron en la restauración de la cantera que fue derribada, además de pintura, impermeabilización y adoquín en banqueta, con una inversión total de 600 mil pesos.

“Se acordarán que nosotros traíamos trabajos considerados ahí, en Santo Domingo, y, dentro de los trabajos, también habíamos visualizado precisamente la puerta. Se acuerdan que habíamos platicado a ese respecto y estábamos en comunicación con el INAH. Finalmente, nosotros, como municipio, hoy podemos ya estar resolviendo el tema de la puerta, la verdad es rescatarla”.

Al ser uno de los inmuebles

LOS TRABAJOS DURARÁN TRES SEMANAS

MIÉRCOLES 12

El dato

Por parte del Gobierno municipal, ya se habían ejercido algunas acciones que consistieron en la restauración de la cantera

Restauran portón de Santo Domingo en SJR

más emblemáticos e históricos en el municipio, señaló que para el alcalde Roberto Cabrera es importante preservarlos; por tal motivo, se destinó este recurso.

Dio a conocer que la intención es conservar la puerta debido a su historia, y esto es

en lo que se enfocarán, además de realizar algunas otras acciones.

Esta estructura fue incendiada en dos ocasiones; la primera se registró en septiembre del 2023, y la segunda trascendió en abril del año pasado.

SE MANTIENE COMISIÓN DE ATENCIÓN A MIGRACIONES

Sin registrar, sanjuanenses deportados

El regidor de la Comisión de Atención a Migraciones en San Juan del Río, Óscar Sandoval García, indicó que ninguno de los deportados queretanos pertenece a este municipio.

Señaló que se ha mantenido en comunicación con consulados e inclusive sostuvo una reunión recientemente con el Instituto Nacional de Migración (INM), Relaciones Exteriores y Seguridad Pública, para estar pendiente sobre las repatriaciones que se han hecho; sin embargo, ninguna corresponde a San Juan del Río.

“El día de ayer, estuve con el Instituto Nacional de Migración. Hasta el día de hoy, no hay ningún reporte de que haya algún sanjuanense; sí hay algunos de diferentes estados de la República que obviamente los han canalizado, pero, en el caso de nosotros, Querétaro, que nos toca San Juan del Río, no tenemos ninguno todavía registrado o que el Instituto tenga conocimiento de eso”.

De los queretanos repatriados, dijo, pertenecen a la sierra principalmente y, en este sentido, interviene el INM para acercarlos a los lugares donde pertenecen.

El pasado domingo, en operativo, fueron resguardados por la Guardia Nacional División Carreteras y el Instituto Nacional de Migración, 126 migrantes deportados.

HAY 170 JÓVENES EN PROGRAMA

CONSTRUYENDO EL FUTURO

De acuerdo con la directora de Vinculación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Querétaro, Raquel Alcalá Méndez, en San Juan del Río hay 170 beneficiarios actualmente y 77 centros de capacitación. Refirió que el objetivo es crecer este número y, por tal motivo, ayer se brindó una plática informativa con el sector industrial y restaurantero. Compartió que la meta es que cada dos meses haya vinculaciones para que 200 jóvenes se puedan inscribir en los distintos centros de trabajo. “El programa es para todos, desde personas físicas hasta personas morales, o los mypes, y sobre todo donde puedan los chicos tomar una capacitación. Va enfocado para los jóvenes de 18 a 29 años de edad que no estudien y no trabajen”. JENA GUZMÁN

La puerta fue vandalizada en 2023. JENA GUZMÁN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.