![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211130314-bf125bdfdd124e29741add28737602af/v1/c4d55d6ea745c0e9444c5110b3e5ce99.jpeg)
Presenta ‘Chepe’ Guerrero plan municipal de desarrollo para Corregidora . PÁG. 04
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211130314-bf125bdfdd124e29741add28737602af/v1/25e3ddb7f721208d7932a5e9c3d97c31.jpeg)
#Negocios EXPANSIÓN ECONÓMICA EN SANTA ROSA JÁUREGUI, CON FLORENCIO ROSAS. PÁG. 08
ADQuerétaro
Editado por la empresa aldialogo.mx
Presenta ‘Chepe’ Guerrero plan municipal de desarrollo para Corregidora . PÁG. 04
#Negocios EXPANSIÓN ECONÓMICA EN SANTA ROSA JÁUREGUI, CON FLORENCIO ROSAS. PÁG. 08
ADQuerétaro
Editado por la empresa aldialogo.mx
El gobernador nombró a José Pío X Salgado como nuevo titular de la SDUOP y a Mauricio Herbert Pesquera como titular de la Secretaría Particular. /Estrella Álvarez PÁG. 04
#PulsoPolítico MÁYNEZ ‘FICHA’ A PAUL OSPITAL EN MC
El diputado local de origen priista, se sumó a Movimiento Ciudadano, planteando que es una oportunidad para reinventarse. PÁG. 12
Consulta las promesas en WhatsApp.
Acentos
Hoy opina:
Laura Aguilar Roldán
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
13.7
por ciento es el porcentaje de caída de las exportaciones de vehículos ligeros en enero, según datos del Inegi. Esto representó su peor derrumbe anual desde diciembre de 2021, todavía con los efectos de la pandemia de COVID-19.
LAURA AGUILAR
El pasado 5 de febrero, Querétaro se convirtió en el escenario de un encuentro trascendental entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Mauricio Kuri. Más allá de un simple acto protocolario, este evento reafi rmó lo que ya es evidente: Querétaro avanza con liderazgo propio. Con una Administración eficiente y comprometida, el estado sigue destacándose como un referente en seguridad, inversión y desarrollo.
SEGURIDAD: UN PILAR DE QUERÉTARO
Mientras muchas entidades del país enfrentan crisis de seguridad, Querétaro se mantiene como un bastión de estabilidad y confi anza. Bajo el liderazgo de Mauricio Kuri, se ha implementado una estrategia integral de seguridad que prioriza la prevención, la inteligencia y la tecnología. Con el respaldo de fi guras clave como Omar García Harfuch, se han fortalecido las instituciones encargadas de la seguridad pública, permitiendo una respuesta efectiva y oportuna a cualquier amenaza. La inversión en tecnología de vanguardia, la profesionalización de las fuerzas del orden y la colaboración con la sociedad civil han convertido a Querétaro en un modelo de gobernabilidad efectiva y seguridad ciudadana.
INVERSIÓN HISTÓRICA PARA UN FUTURO BRILLANTE
El anuncio de una inversión de 277 mil millones de pesos no solo marca un antes y un después en la economía estatal, sino que también reafirma a Querétaro como un polo de atracción para el capital nacional e internacional. Mientras otros estados dependen de recursos federales, Querétaro crece con un modelo de gobierno basado en la estabilidad, la transparencia y la generación de empleo. Con una estrategia clara de desarrollo sustentable, se está construyendo un futuro en el que las oportunidades beneficien a todos los queretanos.
marca un
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
VINCULAN A MÁS DE 260
MIL CON PROGRAMAS DE EMPLEO
Más de 261 mil personas han sido vinculadas, en la actual administración, a través de diversos esquemas de la Secretaría del Trabajo, informó su titular, Liliana San Martín.
EDITORA:
MARITTZA NAVARRO
CON EL RESPALDO DEL GOBIERNO FEDERAL
En marzo se presentará el proyecto Batán, Agua Para Todos, al Congreso del estado, para que sea analizado y posteriormente sea aprobado para su financiamiento, informó el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.
“Vamos por partes. Vamos a ver cuál sería el mejor aspecto financiero que podemos sacar adelante, presentárselo, platicárselo a los diputados, convencerlos y, a partir de ahí, tomar las decisiones para sacarlo adelante. Sí, tiene que ser como máximo en marzo de ya estarlo presentando en la Cámara de Diputados”.
Aseguró que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, le comentó que se apoyará con todos los permisos correspondientes para su implementación, pero no con financiamiento.
“Ya nos dijeron que recursos no, que todo el apoyo para sacar adelante el proyecto, y que busquemos la forma de financiar. Francamente hay forma de financiarlo, y la infraestructura que mandamos a hacer”.
Señaló que la Secretaría de Hacienda es la que está revisando los planes de financiamiento de dicho programa, y también ha solicitado información para que brinde el visto bueno del esquema propuesto.
“Primero, ya que venga de Hacienda, ya que nos diga: ‘ya va’. Después, pasarlo al Congreso, que el Congreso nos haga favor de apoyar el proyecto, y a partir de ahí
en el municipio de Corregidora. ESPECIAL
sacar la licitación. Seguramente no va a quedar en mi Gobierno, pero no me importa; (basta) con que se haga”.
Agregó que este proyecto, en caso de ser aprobado y una vez que inicie operaciones, permitirá el cierre de 150 pozos donde actualmente se extrae el agua para abastecimiento a localidades. El estado sigue pagando el financiamiento del Acueducto II, por lo cual, una vez que se liquide, se puede hacer uso del mismo presupuesto para ahora financiar el proyecto de El Batán.
LA FEDERACIÓN DESCARTÓ APOYAR CON RECURSOS, PERO LE PIDIÓ A ESTADO BUSCAR ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO
EN MARCHA, DECLARA Q PARA LA DECLARACIÓN DE 63 MIL BURÓCRATAS DE QUERÉTARO
Ayer, se puso en marcha el ‘software’ denominado Declara Q, con el cual 63 mil burócratas presentarán a partir del mes de mayo las declaraciones patrimoniales y de conflicto de interés. El secretario de la Contraloría estatal, Oscar García González, informó que los responsables de presentar este esquema de declaraciones son los servidores públicos de los tres poderes, así como adscritos a los organismos autónomos y de los 18 municipios. “Es para la prevención y detección de faltas administrativas, así como combate a la corrupción”.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
PRESENTA ‘CHEPE’ EJES DE SU PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, acompañado del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. En este sentido, la actuación del Gobierno municipal será guiada por cuatro ejes: Tu Seguridad a Paso Firme, Que Te Vaya Mejor, Municipio Ordenado y Sostenible, y Avanzando Unidos: Sociedad y Gobierno. ‘Chepe’ Guerrero se comprometió a seguir impulsando, en trabajo conjunto con la ciudadanía, el Corregidora del futuro.
ALISTAN INFORME SOBRE CONDICIONES EN WAMERU
El día de mañana se revelará información sobre la inspección que realizan las autoridades locales en el zoológico Wameru, que en redes sociales fue denunciado porque los animales en cautiverio se encontraban en malas condiciones, declaró el gobernador del estado, Mauricio Kuri González. Informó que, luego de recibir los primeros resultados de esta inspección, se consideró que “no ha visto tan malas” las condiciones del lugar.
LA EDUCACIÓN ES PRIORIDAD EN MI GOBIERNO: MONSALVO
Como parte de las políticas públicas que el Gobierno de El Marqués implementa para impulsar la educación de la juventud que habita en la demarcación, el presidente municipal Rodrigo Monsalvo Castelán y la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Lorena Amaya Llano, firmaron un convenio de colaboración general entre ambas instituciones públicas. A través de dicho convenio, colaborarán en materia de programas de servicio social, proyectos de investigación y otros.
MUNICIPIO DE QUERÉTARO SE HERMANA CON SAN ANTONIO, TEXAS
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, anunció el hermanamiento de la capital con San Antonio, Texas. Con ello, se buscará una mayor vinculación para la movilidad estudiantil.
Estrella Álvarez/ Redacción
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, tomó protesta a José Pío X Salgado Tovar y Mauricio Herbert Pesquera, como titulares de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) y de la Secretaría Particular, respectivamente. Los exhortó a ellos a honrar su nuevo compromiso con firmeza, entrega absoluta, transparencia y un sentido de servicio.
El nuevo titular de la SDUOP fungió en la misma cartera durante el sexenio del entonces gobernador José Calzada Rovirosa (2013-2015).
“Estoy convencido de que su capacidad y profesionalismo serán claves para alcanzar grandes resultados en sus respectivas responsabilidades. Les demando actuar con integridad y dedicación, siempre con la meta clara: trabajar en favor del bienestar y el futuro de nuestras familias queretanas“.
Asimismo, dio a conocer que Carlos Herrerías Tello de Meneses estará ahora al frente de la Secretaría Técnica. Asimismo, agradeció a Fernando González Salinas, extitular de SDUOP, por su compromiso, así como por su labor para llevar a Querétaro al siguiente nivel en materia de infraestructura.
“Fernando, tu paso por la SDUOP ha sido sinónimo de transformación y progreso. Encabezaste proyectos que no solo modernizaron nuestra infraestructura, sino que también impactaron en la
El gobernador designó a José Pío X Salgado como nuevo titular de la SDUOP y a Mauricio Herbert como titular de la Secretaría Particular
El gobernador encabezó el anuncio de cambios. ESPECIAL
JOSÉ PÍO X SALGADO, QUIEN YA OCUPÓ LA CARTERA DE LA SDUOP, SUSTITUYE A FERNANDO GONZÁLEZ SALINAS
MAURICIO HERBERT SUSTITUYE A CARLOS HERRERÍAS, QUIEN PASA A LA SECRETARÍA TÉCNICA DEL GOBIERNO
calidad de vida de miles de familias queretanas”, expresó.
El gobernador aseguró sobre los cambios en su gabinete que “todos son ciclos”, como es el caso del Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González.
El mandatario estatal aseguró que su salida es para que pueda estar con su familia, y lo calificó como una “persona muy honrada y muy trabajadora”.
“También quiere dedicarse a su familia y es por un tema de salud”, indicó sobre los motivos de la salida de González.
EDITORA: JESSICA IGNOT
¿CÓMO PLANIFICAR LA BODA DE MIS SUEÑOS?
Jessica Ignot
En el Estado de México, más de 600 mil personas viven con alguna discapacidad, representando aproximadamente el 4 por ciento de la población estatal.
Las discapacidades más comunes son la motriz y la visual, afectando principalmente a municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca. Estas cifras resaltan la importancia de contar con servicios accesibles y de calidad para este sector de la población.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (Difem) ofrece una variedad de programas y apoyos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
A través de la Dirección de Atención a la Discapacidad, se brindan servicios en tres áreas fundamentales: Prevención, Rehabilitación e Inclusión social.
La Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad establece que las personas con discapacidad tienen derecho a recibir un trato digno y apropiado en los procedimientos administrativos y judiciales en que sean parte.
Es fundamental que las personas con discapacidad y sus familias conozcan y ejerzan sus derechos, aprovechando los servicios y apoyos disponibles en el Estado de México. La colaboración entre autoridades, organizaciones y la sociedad en general es clave para garantizar una inclusión plena y efectiva.
El Estado de México ofrece diversos servicios gratuitos y de bajo costo para personas con discapacidad. Conoce cómo acceder a ellos y tus derechos
● Educación inclusiva: Fomentar entornos educativos que integren a estudiantes con y sin discapacidad, promoviendo la empatía y el respeto desde temprana edad.
● Accesibilidad urbana: Implementar rampas, señalización adecuada y transporte adaptado en los municipios para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad.
● Sensibilización social: Realizar campañas que promuevan la inclusión y eliminen estigmas asociados a la discapacidad, construyendo una sociedad más equitativa.
MÁS COMUNES
● Motriz: Dificultad para caminar, moverse o usar alguna parte del cuerpo.
● Visual: Problemas de visión, desde baja visión hasta ceguera.
● Auditiva: Difi cultad para oír, desde hipoacusia hasta sordera.
● Intelectual: Limitaciones en
el funcionamiento intelectual y adaptativo.
CONSULTAMOS:
NECESIDADES DEL SECTOR
A pesar de los avances, las personas con discapacidad en Edomex aún enfrentan retos como...
● Falta de accesibilidad: Edificios, transporte y espacios públicos no siempre son accesibles.
● Discriminación: Prejuicios y estereotipos que limitan sus oportunidades.
● Falta de empleo: Dificultad para encontrar trabajo debido a su discapacidad.
Muchas personas con discapacidad viven en situación de pobreza.
SERVICIOS DISPONIBLES
● Rehabilitación: El Difem cuenta con Centros de Rehabilitación donde se ofrecen terapias físicas, ocupacionales y de lenguaje, dirigidas a personas con discapacidad motriz, auditiva o del habla.
● Apoyos funcionales: Se proporcionan ayudas técnicas como sillas de ruedas, bastones, andaderas y prótesis, esenciales para la movilidad e independencia de los benefi ciarios.
● Inclusión laboral: Programas de capacitación y vinculación laboral buscan integrar a las personas con discapacidad al mercado laboral, promoviendo su autonomía económica.
CÓMO ACCEDER A ESTOS SERVICIOS
● Para beneficiarse de estos programas, es necesario acercarse a las oficinas del Difem o a los Sistemas Municipales DIF correspondientes.
● Se recomienda presentar identificación oficial, comprobante de domicilio y, en caso de ser necesario, un certificado médico que avale la condición de discapacidad.
● Es aconsejable comunicarse previamente para conocer los requisitos específicos de cada programa.
ARANCELES DE ACERO Y ALUMINIO AFECTARÁN A QUERÉTARO
Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aranceles del 25 por ciento a importaciones de acero y aluminio, el gobernador Mauricio Kuri dijo que sí habrá afectaciones en Querétaro.
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
De cara a la celebración del Día del Amor y la Amistad, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) realizó un sondeo de mercado sobre el costo de los artículos de mayor demanda para este festejo. Esto representa un incremento promedio de 18.75 por ciento con respecto al año anterior, pasando de un costo promedio de 2 mil 208.69 a 2 mil 623 pesos.
JUAN CARLOS MACHORRO
Marittza Navarro
Al cierre de octubre de 2024, la actividad industrial registró una contracción nacional de (-)2.1 por ciento; en lo general, 13 entidades tuvieron números positivos, pero los retrocesos fueron en 19 estados. Querétaro registró una variación anual (de octubre de 2023 a octubre de 2024) de (-)1.7 por ciento.
Los datos surgen del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), publicado el lunes, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que proporciona información estadística de corto plazo sobre el comportamiento de la actividad
DURANTE OCTUBRE DE 2024
industrial en los estados.
En el desglose de los diferentes sectores, en Querétaro se registró una contracción anual de (-)4.1 por ciento en la minería y un (-)14 por ciento en la construcción, pero con incrementos en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final con 9 por ciento, y en las indus -
Querétaro registró avances en los sectores energéticos e industrias manufactureras
trias manufactureras con 1 por ciento.
RESULTADOS NACIONALES
A tasa anual y con cifras originales, en octubre de 2024, destacaron los incrementos del sector minero en Tamaulipas, Yucatán, Zacatecas, Jalisco y Ciudad de México.
En cuanto a la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en los estados de Nayarit, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca y Colima.
En construcción, las mayores alzas ocurrieron en Oaxaca, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México y Sonora.
Mientras que en las industrias manufactureras se registraron avances significativos en Tabasco, Sonora, Tamaulipas, Morelos, Nuevo León y Tlaxcala.
Roberto Cortés
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Querétaro prevé una derrama económica superior a 70 millones de pesos (mdp) por el Día del Amor y la Amistad.
La presidenta de este organismo empresarial, Rosalinda Hernández Rosiles, dijo que esta cantidad es un 40 por ciento más en comparación con el mismo periodo de 2024.
“Se tiene prevista una derrama de poco más de 70 millones de pesos. Será un fin de semana largo que favorecerá al sector, con festejos que se espera que inicien desde el jueves 13 y hasta el 16 de febrero”.
Por ello, los restauranteros ya tienen listas las promociones, las cuales van desde desayunos, comidas y cenas, hasta eventos musicales para amenizar.
“Los costos promedio van desde los 350 pesos hasta mil 500 pesos por persona. Como gremio, tenemos la confianza de que será el primer repunte del año, apostando a que este 2025 sea de gran crecimiento, grandes inversiones y de grandes fuentes de empleo”.
Hernández Rosiles destacó que la entidad se mantiene como una de las más atractivas para la apertura del giro de alimentos y bebidas.
Con la misión que caracteriza a la cooperativa, esta apertura augura desarrollo y bienestar en la localidad, a través de los créditos accesibles, el ahorro, la inversión y los talleres gratuitos que ofrecerán a sus socios
Texto: Carlos Curiel
Fotos: Armando Vázquez
En un ambiente de fiesta y compromiso con la comunidad, Caja Popular Florencio Rosas de Querétaro celebró el pasado 8 de febrero la inauguración de su undécima sucursal, ubicada en Hidalgo número 12, colonia Centro, en Santa Rosa Jáuregui. Este evento marcó un paso significativo en la expansión de la cooperativa, reafirmando su propósito de acercar los servicios financieros a una de las delegaciones con mayor potencial de crecimiento en la región.
UN EVENTO LLENO DE ENTUSIASMO Y COMPROMISO
Antes del corte del listón inaugural, una caravana recorrió las calles de Santa Rosa Jáuregui, invitando a la comunidad a conocer las instalaciones y los servicios que ofrece la cooperativa. La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades de Caja Popular Florencio Rosas, entre ellas, Carlos Armando Romero Martínez, director General; Marcela de la Torre Dionisio, presidenta del Consejo de Administración; José de Jesús Vázquez Estrada, presidente del Con-
sejo de Vigilancia; Aurea Sánchez Robles, en representación de la regidora Gabriela Monjaraz Moguel; y José de Jesús Arturo Cabello, en representación de los socios.
Asimismo, autoridades federales y municipales se sumaron a la celebración, destacando la importancia de este nuevo espacio para la comunidad.
UN MODELO DE COOPERATIVISMO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD
Con 64 años de experiencia, Caja Popular Florencio Rosas llega a Santa Rosa Jáuregui con el objetivo de fortalecer el cooperativismo y brindar a los habitantes soluciones financieras accesibles. Además del ahorro y el crédito, la sucursal contará con un centro de capacitación, donde se impartirán cursos y talleres gratuitos en inglés, francés, computación, baile, karate, entre otros temas, dirigidos a niños y adultos.
“Nuestro compromiso es mejorar la calidad de vida de nuestros socios y de la comunidad queretana, ofreciendo productos accesibles y capacitación para el desarrollo personal y profesional”, expresó Carlos Armando Romero Martínez, Director General
Corte de listón.
de Caja Popular Florencio Rosas de Querétaro.
Santa Rosa Jáuregui fue elegida para esta nueva sucursal debido a la falta de servicios financieros accesibles en la zona. “Somos la única institución financiera que, además de otorgar créditos y opciones de ahorro, ofrece un centro de capacitación para fortalecer la economía local”, destacó Romero Martínez.
SERVICIOS INNOVADORES PARA LA COMUNIDAD
La nueva sucursal brindará a los socios una gama de servicios que incluyen créditos sin aval de 80 mil a 20 0 mil pesos, inversiones
de vigilancia, director general y consejo de administración.
con tasas atractivas; y pagos directos en ventanilla con tarjeta sin cargos adicionales.
Además, la sucursal Santa Rosa Jáuregui es un modelo dentro del plan de expansión y remodelación que Caja Popular Florencio Rosas tiene previsto para el futuro. “Queremos acercar los servicios financieros a más comunidades que carecen de opciones accesibles”, enfatizó el director general.
UNA CEREMONIA LLENA DE SIMBOLISMO Y ESPERANZA
El evento inició con las palabras de la maestra Marcela de la Torre Dionisio, quien destacó que esta sucursal representa “un símbolo de crecimiento, cercanía y compromiso con el desarrollo d e S anta Rosa Jáuregui y del cooperativismo en la región”
Por su parte, Jesús Vázquez Estrada, presidente del Consejo de Vigilancia, subrayó la solidez de la institución y su enfoque en el manejo responsable de los recursos. “Nos distinguimos por ser una de las cajas populares con las tasas más accesibles
del mercado”, señaló. Finalmente, el director general Carlos Armando Romero Martínez tomó la palabra con un discurso en el que re saltó el papel de las cooperativas como una cuarta f uerza económica. “No hay transformación sin un cooperativismo sólido que brinde oportunidades reales a la gente”, afirmó.
Como parte de la tradición de Caja Popular Florencio Rosas, el padre Miguel Cano bendijo las instalaciones, reafirmando los valores y principios con los que n ac ió la cooperativa en el seno de la Iglesia católica.
UNA CELEBRACIÓN PARA RECORDAR
Tras el corte del listón, los asistentes recorrieron las modernas instalaciones de la nueva sucursal, mientras el mariachi amenizaba la celebración y los invitados disfrutaban de bocadillos. Con esta apertura, Caja Popular Florencio Rosas reafirma su misión de ser un motor de desarrollo económico y social, impulsando l o s sueños y proyectos de miles de habitantes de Santa Rosa Jáuregui.
❝Habrá una expansión económica en Santa Rosa Jáuregui con Florencio Rosas”. Carlos Armando Romero Martínez Director general de Caja Popular Florencio Rosas de Querétaro
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Trump también anunciará los aranceles recíprocos para alinear los impuestos de aduana de productos que entran a Estados Unidos de la misma forma en la que son gravados productos estadounidenses en el extranjero
TRUMP
HAMÁS APLAZA INTERCAMBIO DE PRISIONEROS CON ISRAEL
El grupo palestino Hamás anunció que el próximo intercambio de prisioneros, que formaba parte de un acuerdo temporal con Israel, será aplazado hasta nuevo aviso debido a que no se están cumpliendo los compromisos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que la situación no es sostenible; impuso aranceles al acero y aluminio
El dato
Unos 59 mil millones de dólares es el valor de las importaciones de hierro de EUA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró insuficientes las medidas tomadas por México en materia de seguridad fronteriza, acordadas para evitar un arancel del 25 por ciento a productos mexicanos.
“Algo tiene que pasar. La situación actual no es sostenible”, declaró el republicano.
Después de anunciar aranceles para México y Canadá el 1 de febrero, acordó
pausarlos durante 30 días, debido a los compromisos que recibió de México y Canadá para reforzar la seguridad fronteriza. La operación mexicana movilizó a 10 mil militares a lo largo de la frontera con Estados Unidos y busca detener el contrabando de fentanilo (que causa al menos 75 mil muertos al año en la Unión Americana), así como frenar la migración irregular. Cuando fue cuestionado sobre si los compromisos habían sido suficientes, el republicano dijo: “No, no es suficiente”. Además del tema comercial, el magnate insistió en otro tema clave de su campaña.
Antier, el mandatario anunció la celebración del primer “Día del Golfo de América”, una fecha que marca el inicio oficial del cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América. Esta proclamación fue el resultado de una orden ejecutiva firmada por Trump, quien también hizo un acto simbólico al sobrevolar el golfo en el Air Force One mientras viajaba de Palm Beach, Florida, a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl. La proclamación establece el 9 de febrero de 2025 como el Día del Golfo de América.
Además, con su decisión hace un llamado a funcionarios públicos y ciudadanos a celebrar este día a través de programas, ceremonias y actividades adecuadas.
“Feliz Día del Golfo de América”, publicó la cuenta oficial de la Casa Blanca, con una imagen del Golfo de México, en la cual se observa una imagen de la residencia presidencial.
Por su parte, China decretó aranceles del 15 por ciento sobre las importaciones de carbón y gas natural licuado de Estados Unidos y del 10 por ciento sobre el petróleo crudo, la maquinaria agrícola, los vehículos de gran cilindrada y las camionetas.
CRISIS
POLÍTICA EN GOBIERNO DE COLOMBIA
Petro pide renuncia a todo su gabinete
Excélsior
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la renuncia a su gabinete en medio de una crisis de gobierno. “He solicitado la renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”, anunció el mandatario en su cuenta de X. La situación se agravó la semana pasada, durante el primer Consejo de Ministros retransmitido en directo, y que provocó la dimisión de al menos cuatro de sus ministros.
LA SEMANA PASADA, EL MANDATARIO SUDAMERICANO ENCABEZÓ UNA TENSA REUNIÓN CON LOS MINISTROS
“El Gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”, agregó el líder izquierdista, quien hizo el anuncio luego de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunciara su salida.
COMICIOS EN ECUADOR: NOBOA LOGRA VENTAJA MÍNIMA EN ELECCIONES
Daniel Noboa lideraba los resultados de los comicios presidenciales de Ecuador, con una ventaja sobre su rival más cercana, la izquierdista Luisa González. Con 49.4 por ciento de las actas válidas computadas, Noboa tenía 45.26 por ciento de los sufragios contabilizados. Mientras que González sumaba 43.33 por ciento, según datos preliminares del Consejo Electoral.
Cristiano Ronaldo habría alcanzado un acuerdo con el club saudita Al Nassr para renovar su contrato por una temporada más, hasta junio de 2026, según una fuente próxima al club. Las dos partes alcanzaron un acuerdo, “pero aún no fue firmado”. EXCÉLSIOR
DESBANCARON DE LA CIMA A BRAVAS EN LA LMS
La racha de triunfos por parte de las Bravas de León quedó nulificada al enfrentar a los Diablos Rojos Softbol
Excélsior
La racha de triunfos por parte de las Bravas de León quedó nulificada el fin de semana, luego de que se enfrentaran a los Diablos Rojos Softbol, quienes a base de un juego en conjunto dieron cuenta de las guanajuatenses dentro de la Liga Mexicana de Softbol (LMS).
En total, dos encuentros fueron los que tuvieron ambas escuadras, donde las locales sacaron la mejor parte al barrer a la visita por pizarra de 5-3 en el primer juego y 8-4 en el segundo y definitorio, ambos realizados en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Con este resultado, las Escarlatas dejaron en el segundo peldaño a las leonesas, quienes, a pesar del esfuerzo, se fueron con las manos vacías de la capital del país el jueves y el viernes.
Luego de este par de epi-
sodios, los Diablos encararon el día de ayer su primer juego ante Charros de Jalisco en el infierno, donde nuevamente las de casa se llevaron el triunfo por 8-4 y con ello sumaron ya 10 triunfos por sólo un descalabro.
Este récord deja a los Diablos Rojos Softbol en la cima del liderato a falta de un juego para que finalice otra jornada más dentro de la Liga Mexicana de Softbol; detrás de ellas se ubican Bravas, Charros y Sultanes.
ELIMINAN A RENATA ZARAZÚA EN PRIMERA RONDA
DEL WTA 1000 DE DOHA
La tenista española Paula Badosa, décima del mundo, se impuso ante la mexicana Renata Zarazúa (68) por 6-3, 4-6, 6-2 en la primera ronda del WTA 1000 de Doha, Catar. Badosa, quien ha comenzado el curso tenístico en gran forma, se enfrentará en segunda ronda a la estadounidense Amanda Anisimova (41). La número dos del ‘ranking’, Iga Swiatek, se impuso ante la griega Maria Sakkari (29) por 6-3, 6-2. La polaca, exenta en primera ronda, espera rival en octavos, en un torneo que ha conquistado en sus tres últimas ediciones.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El dato
Por tratarse de una reforma constitucional, se notificó a los 18 ayuntamientos del estado, quienes tienen la participación para poderse expresar respecto de esta iniciativa
SESIONARON LAS COMISIONES UNIDAS
Los integrantes de esta comisión determinaron la generación y desarrollo de espacios para escuchar a todos
Redacción
Las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y Puntos Constitucionales en la LXI Legislatura del Estado, presidida por el diputado Guillermo Vega Guerrero e integrada por los legisladores Homero Barrero McDonald (secretario), Juliana Rosario Hernández Quintanar y Enrique Antonio Correa Sada, iniciaron trabajos con motivo de la reforma judicial en el estado; en esta sesión, se contó con la presencia del secretario de Gobierno del
ESTARÁ DISPONIBLE UN BUZÓN ELECTRÓNICO PARA RECIBIR COMENTARIOS Y PROPUESTAS, ABIERTO A TODOS QUIENES DESEEN MANIFESTARSE
GO CON EL SINDICATO DE TRABAJADORES
La UAQ continúa la negociación y el diálogo con los representantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UAQ, a través de las de las mesas de trabajo acordadas entre las partes.
estado, Carlos Alcaraz Gutiérrez; del magistrado presidente del Poder Judicial, Braulio Guerra Urbiola; de la presidenta de la mesa directiva de la LXI Legislatura, la
diputada Laura Andrea Tovar Saavedra; así como de diputadas y diputados del Poder Legislativo del estado; de los magistrados integrantes de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del estado; y de los integrantes del Consejo de la Judicatura; además de alumnos y ciudadanos interesados. Vega Guerrero expresó que, en términos del acuerdo por el que se determina la actuación unida de las Comisiones de Administración y Procuración de Justicia, y Puntos Constitucionales, se dio inicio formal a los trabajos de estas comisiones unidas. Indicó que, con el trabajo conjunto de quienes la integran, se enfocarán al estudio y despacho de los asuntos turnados, dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 144 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Querétaro. Asimismo, advirtió que Querétaro no va tarde al proceso de reforma constitucional en materia judicial, porque en el Congreso va en tiempo, con paso firme, y como lo dice el emblema especial de estas comisiones unidas, Agregó que los integrantes de esta comisión determinaron la generación y desarrollo de espacios para escuchar a todos, por lo cual está disponible un espacio en el portal de internet de esta Legislatura del estado (www.legislaturaqro. gob.mx), con los documentos relacionados con esta reforma y los que se vayan sumando; además de que, dijo, estará disponible un buzón electrónico para recibir comentarios y propuestas, abierto a todos quienes deseen manifestarse y se hará amplia convocatoria en las redes sociales y medios de comunicación; a través del micrositio, estarán informando fechas de la realización de foros y este tipo de encuentros.
EL AHORA EXPRIISTA YA SE ENFOCA EN EL 2027
En la sede nacional de Movimiento Ciudadano (MC), su dirigente, Jorge Álvarez Máynez, anunció la incorporación del expriista y diputado local Paul Ospital Carrera al partido naranja.
El legislador apuntó que “es una gran oportunidad para reinventarme y al mismo tiempo ser congruente y consistente con lo que creo, pienso y hago”.
Ospital agradeció la confianza y subrayó que hoy se demuestra que “sí hay de otra, para todos aquellos que no quieren regresar al pasado y rechazan el mal presente, seremos la alternativa para Querétaro”.
El diputado, comonuevo integrante de la bancada de Movimiento Ciudadano en la LXI Legislatura local, dijo que este nuevo proyecto está acorde con sus valores y principios.
“Continuaré trabajando con entrega, como lo he hecho hasta el día de hoy, pero desde una nueva trinchera, siempre poniendo al centro a las niñas y niños de Querétaro; son nuestra razón para estar aquí”.
En su oportunidad, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano reconoció en Paul Ospital, un buen representante del partido naranja dentro de la Legislatura.
El nuevo integrante fue presentando mientras sostenía una playera con el número 27. CORTESÍA
RECONOCE SHEINBAUM
LABOR DE LA FAM Y LAS FUERZAS ARMADAS
Al inaugurar una base aérea en Tulum, Quintana Roo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció el trabajo de las fuerzas armadas y dijo que con su apoyo heredará un país en paz.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
SRE NIEGA QUE MEXICANOS DEPORTADOS DE ESTADOS UNIDOS LLEGUEN ESPOSADOS
El canciller Juan Ramón de la Fuente negó que los mexicanos deportados por Estados Unidos lleguen a México portando esposas. Destacó que todo connacional que ha sido enviado de vuelta por autoridades migratorias es recibido con los brazos abiertos y apoyado para reintegrarse a su comunidad o actividad productiva. Entrevistado luego de firmar el Acuerdo de Cooperación Cultural, Preservación y Acceso al Patrimonio Digital México-Guatemala con su homólogo del país vecino, Carlos Ramiro Martínez, el secretario mexicano rechazó el señalamiento hecho por la gobernadora de Morelos, Margarita González Sarabia, de que los migrantes llegaran con esposas en las manos.
Excélsior
Ayer, se presentaron avances del Programa Nacional de Vivienda, donde se dio a conocer que, de febrero al mes de abril, el Gobierno federal iniciará la construcción de más de 52 mil viviendas de interés social.
Según lo revelado en el marco de la mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, 10 mil de este total de viviendas se rentarán a jóvenes que estudian o trabajan, con el fin de que después estos puedan hacerse de dichos inmuebles.
El primer funcionario en tomar la palabra para hablar del tema fue el director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, quien detalló el número de hogares que serán edificados en los próximos meses.
Chávez Contreras refirió que en el mes de febrero arrancará la edificación
LAS OBRAS
ABARCARÁN 18 ESTADOS DEL PAÍS, CREANDO 235 MIL EMPLEOS DIRECTOS Y 253 MIL INDIRECTOS
de 20 mil 564 viviendas en 44 predios que suman 148 hectáreas. Para marzo, serán 13 mil 798 casas cuya construcción iniciará en 31 predios que suman 116 hectáreas; mientras que en abril comenzarán a levantarse 17 mil 983 viviendas, en 31 predios con 115 hectáreas. Todo lo anterior suma las 52 mil 345 viviendas nuevas que iniciarán su construcción en el primer cuatrimestre.
La meta para este año es la construcción de 125 mil casas habitacionales nuevas, 100 mil mejoramientos en zona oriente del Estado de México y 120 mil trámites para escrituras.
Excélsior
Órganos electorales de entidades en las que en junio próximo habrá elección de juzgadores a nivel local se enfrentan a asfixia presupuestal, en diversos niveles, que pondrían en riesgo los comicios. Ante esto, algunos han solicitado ya ampliaciones presupuestales para hacer frente a las tareas de organización.
Los organismos públicos locales electorales de Colima, San Luis Potosí, Zacatecas y Tamaulipas enfrentarán recortes de entre 68.92 y 53.9 por ciento, lo cual prende los focos rojos rumbo a los comicios judiciales.
En tanto, Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Michoacán, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz sufrieron una disminución presupuestal de menos de 30 por ciento que afectaría su desempeño, por lo cual al menos cuatro de estas entidades ya solicitaron una extensión en sus recursos, la cual aún no les ha sido otorgada.
Al respecto, el consejero electoral Martín Faz, presidente de la Comisión de Vinculación con los OPLE, explicó que este “patrón” de recortes ha ido en aumento, con cada vez más porcentaje de afectación a esos organismos.
Luego de que, desde 2021, el INE empezó a darles seguimiento a los recortes presupuestales que empezaron a experimentar estos órganos, en este año, el propio INE afronta una situación de
Los congresos locales han tenido que tomar medidas no reconocidas por la ley, para tratar de dotar de recursos a estos institutos
primer domingo de junio. CORTESÍA
EN AÑOS PASADOS, EL INE HA TENIDO
QUE PRESTAR
DINERO A LOS ORGANISMOS
ELECTORALES
asfixia presupuestal, por el recorte de 13 mil millones de pesos que la aplicó la Cámara de Diputaciones, que, en el mejor de los casos, con una ampliación presupuestal de 800 millones de pesos, le permitirá poner la mitad de las casillas que se instalaron en
LOCALES PARA CUBRIR SU GASTO Y QUE NO SE DETENGAN LAS ELECCIONES la presidencial de 2024. Al reconocer que hay problemas en las finanzas públicas de gobiernos locales y federales, el consejero Faz también subrayó que los recursos de ningún Instituto Electoral rebasan el 1 por ciento del presupuesto total de los estados, por lo cual no se puede considerar que sean “una carga fiscal o una carga económica grave”; por ello, “hay que decirlo: sí hay, creo, un intento de presión a las autoridades” y de afectar la autonomía financiera, porque “el estarte negando recursos para algo te limita las posibilidades o te condiciona” según el interés del Gobierno en turno por la elección o por una consulta popular.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
¿Qué
Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.
MARIO E. MARABOTO @mmaraboto
El lunes de la semana pasada, la presidenta Sheinbaum entró sonriente a su ‘Conferencia del pueblo’ para anunciar los acuerdos que había tenido con el presidente Trump. Particularmente, con el tema de los aranceles expresó que había logrado pausar un mes su entrada en vigor. “Preguntó que ¿por cuánto tiempo quería poner en pausa? Le dije ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa para siempre (ja, ja, ja)’, y me dijo: ‘Bueno, ¿cuánto tiempo?’. Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes’, y estoy segura de que, en este mes, vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México”.
Con
Públicamente, el acuerdo fue “poner más guardias nacionales en la frontera norte para proteger la frontera y evitar el tráfico de drogas y, en particular, el tráfico de fentanilo”, además de bloquear migrantes.
el al energúmeno Trump con solo
que hubo, de parte de Trump, una mayor presión con relación a los cárteles de la droga, a quienes insiste en calificar como grupos terroristas, y su “alianza intolerable” con el Gobierno.
Un mes de gracia no parece un tiempo adecuado para contener un problema como la migración y el tráfico de estupefacientes. Surgen algunas preguntas: ¿Cuál va a ser el parámetro de medición de los “buenos resultados”?
¿Contra qué variable se va a comparar el trasiego de drogas?
ROBERTO MENDOZA @SoyRoMendoza
Hace unos días, tuve la oportunidad de ver por dentro y de cerca el funcionamiento de uno de los hospitales más famosos del país: el Dr. Victorio de la Fuente Narváez, popularmente conocido como Magdalena de las Salinas. Su área y sala de urgencias es más parecido a un lugar salvaje, nada confortable ni esperanzador. Su capacidad es para 49 personas que pueden ser atendidas de manera simultánea, pero en los días en que yo estuve, atendían entre 100 y 150 personas. Obviamente no tienen capacidad. Hay veces que los hospitalizados no alcanzan una ración de comida, no tienen los medicamentos necesarios y el personal está ampliamente rebasado, estresado, cansado y de malas.
El gobernador Mauricio Kuri se posicionó a favor de eliminar la reelección y el nepotismo, (dos iniciativas que expuso la presidenta Claudia Sheinbaum en su visita a Querétaro). Anteriormente el mandatario estaba a favor de la reelección de alcaldes y diputados, sin embargo, explicó que cambió su postura ya que ese recurso está limitando la oportunidad a nuevos rostros en la política y, sobre todo, en cargos públicos.
Hay dos tomógrafos, dos salas de rayos X y 10 quirófanos, que trabajan todo el tiempo a su capacidad máxima. En la saturada sala de urgencia es común ver y oír a personas gritando de dolor, sucias, confundidas, solas y abandonadas; nadie les hace caso en su dolor. Afuera la sala de espera es un mar de angustia, los informes médicos son escuetos y los médicos presuponen que nadie entiende nada. Algunas ‘trabajadoras sociales’ son déspotas, regañan y agreden a familiares de pacientes que están hospitalizados y graves; otras son más amables. No hay una constante; depende de la suerte.
¿Habrá sido tan fácil doblar al energúmeno Trump con solo enviar soldados a la frontera (como sucedió en la época del ahora EXpresidente)? Francamente lo dudo. Me parece
Francamente lo dudo. Me parece
espolones de gallo
¿Por qué la presidenta propuso ese lapso? ¿Se incluyó en el acuerdo la posibilidad de enviar barcos y aviones para labores de inteligencia y posibilitar el ingreso (abierto o discreto) de fuerzas especiales norteamericanas a operar en contra de los cárteles? Es curioso que no bien habían terminado la conversación telefónica cuando una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, especializado en tareas de inteligencia, sobrevoló varias horas sobre las costas de Sinaloa, en el mar de Cortés, y al día siguiente, frente al puerto de Ensenada, se visualizó a tres embarcacionesnorteamericanas, entre ellas un portaaviones que ha funcionado en distintas partes del mundo.
El personal de vigilancia pretende ser eficiente, pero en realidad es áspero y grosero. Su poder es abrir y cerrar una puerta que nadie quiere cruzar, pero hay que hacerlo. Están para vigilar y ayudar. La mayoría del tiempo se la pasan en su celular. La calidad de la atención médica es excelente. Los galenos son experimentados por obvias razones, pero falta lo que más presume este Gobierno: el humanismo. No hay nadie institucional que ayude a los usuarios, sean pacientes o familiares. La generosidad viene de gente anónima, de ángeles sin nombre, que han pasado por el infierno y ayudan a los demás sin pedir nada a cambio. El sistema no es Dinamarca, es solo México, estresante, inhumano, crudo y muchas veces triste.
El diputado local Paul Ospital, quien todavía en las pasadas elecciones defendió la fortaleza del priismo en la vida democrática de Querétaro pese a los negativos resultados y la crisis política del partido tricolor, dejó al PRI para sumarse a Movimiento Ciudadano. Con esta transferencia, el partido naranja sumó a Ospital (así, sin H) como un diputado más de su bancada en el Congreso local. Esto ya alertó a los panistas que no creen que siga votando a favor de sus iniciativas. Ospital, por lo pronto, ya puso la mira en el 2027.
Ligamos dos partidos sin perder
EL GALLO 12
No cabe la menor duda de que nada se disfruta más que la victoria y sobre todo si se tuvo frente a un “odiado rival”, el “camaleónico” San Luis, “clon mal hecho” del Atlético de Madrid. Nuevamente, igual que contra Guadalajara, al gol lo precede la combinación de Preciado (7) y Venegas (17) para conseguir un centro, puesto como con la mano, a la cabeza de Rodríguez (10) y “vacunar” al portero potosino, al final del primer tiempo. Después el partido se convirtió en una lucha cerrada en la media cancha, midiendo fuerzas, incluso el visitante tuvo más posesión de la pelota, pero
sin efectividad ante el marco. Durante este segundo lapso Mora comenzó a mover sus piezas y consideramos que los cambios le funcionaron en lo general, pero hay cosas que “los mortales” no les entendemos a los Técnicos, ¿para qué entró Medina (11)? Un jugador, si se le puede llamar así, que no aporta nada, es más, muchos pensábamos que ya no estaba en la institución y de repente aparece en la banca y entra de cambio. Sí… Benjamín dio sus razones durante la conferencia de prensa, pero ni le entendimos ni le creímos, este joven no está para la Primera División, ¿por qué lo siguen metiendo? Afortunadamente se ganó, de otra manera aquí estarían los reclamos por dejar al equipo con 10 desde la propia banca.
A lo que sigue, Monterrey, Cruz Azul y Toluca, a demostrar.
En cuanto al cociente, el triunfo nos sacó de la zona de multas, por encima del Atlas, Puebla y, sobre todo, Mazatlán con 11 puntos de diferencia… cuatro jornadas.
MAYOR SALARIO Los policías municipales de Pedro Escobedo ya cobran 5 mil pesos más cada mes, pasando de 12 mil a 17 mil pesos como mínimo, un incentivo con el que la Administración de Alberto Nava espera reforzar la seguridad y confiabilidad de sus elementos, además de motivar a jóvenes para que se sumen a la corporación, ya que la convocatoria sigue abierta, pero no ha tenido el eco esperado entre la población escobedense. También, el Municipio ofrecerá seguro de vida y apoyo de vivienda para policías y elementos de Protección Civil.
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
ANTE POSIBLES DEPORTACIONES DE MIGRANTES
El alcalde Roberto Cabrera Valencia destacó que el municipio es un refugio, por lo que los paisanos que llegan de EUA pueden radicarse
Jena Guzmán
Debido a la incertidumbre que viven indocumentados mexicanos en Estados Unidos de América (EUA) sobre una posible deportación, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Carlos Cabrera Valencia, destacó a este municipio como un lugar ideal para recibirlos y que se establezcan de manera permanente.
El alcalde mencionó que ha dado la indicación a sus colaboradores para que busquen los medios para promover a esta ‘Tierra de Palomas’ en los consulados y ofertarla como un destino para vivir.
También, Cabrera dijo que es normal que los paisanos mexicanos puedan
sentir miedo e incertidumbre; sin embargo, destacó la importancia de que estén informados sobre las oportunidades que tienen en su país para continuar con su vida habitual.
“Nosotros queremos hacer una invitación a los migrantes a que vengan a San Juan del Río. Creo que, cuando te detienen, te mandan así como te detienen, entonces quien tenga la opción de buscar un lugar, ya haremos una campaña. Pedí también que diseñáramos a través de los consulados, ofertar a San Juan del Río como un buen destino para vivir con calidad de vida, con oportunidades”, declaró.
Comentó que incluso hay familias que por su propio pie deciden no correr ries -
A NIVEL ESTATAL, LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN INFORMÓ DE 121 MIGRANTES QUE FUERON DEPORTADOS
LA COMUNIDAD DE EL SITIO EN SJR ES DE DONDE MÁS EMIGRANTES LLEGAN A EUA
gos y regresar; por lo tanto, puso a San Juan del Río como un lugar ideal para abrirse camino.
“Creo que serviría que la gente que desea salir de Estados Unidos y que ha hecho allá empresa o negocio, y que tiene el miedo de seguir allá porque en cuanto lo detengan, prácticamente dejará allá todas sus pertenencias y lo mucho que ha trabajado... Mucha gente va a regresar por su propio pie. Más bien yo lo tomaría en un sentido positivo y que San Juan del Río, dado la naturaleza de ser un estado en el que vivimos, un estado de Querétaro con oportunidades y progreso seguro... Creo que podemos nosotros, en lugar de ver algo como negativo, ver algo muy positivo para nosotros, para San Juan del Río, ser un destino de migrantes que se quieran venir acá”.
SUMAN 121 MIGRANTES QUERETANOS
A nivel estatal, el secretario de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz Gutiérrez, informó que, en menos de una semana, suman 121 queretanos que fueron deportados de EUA debido a la nueva política migratoria. Los reportes fueron entregados por la Secretaría de Gobernación al estado de Querétaro; las personas deportadas ya están en su municipio de origen.
‘HABRÁ CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA SANJUANENSE’ Independiente a la decisión que se tome con los aranceles a México, la Asociación de Industriales en San Juan del Río estima que este año será positivo para el sector gracias al crecimiento que ha tenido el municipio. Jesús Herrera García, presidente de esta Asociación, dijo que ya hay proyectos en puerta y, aunque de momento puede haber incertidumbre, sigue el desarrollo económico. “Nos han anunciado cerca de tres ampliaciones (de empresas), vamos a revisarlo, pero en general se ve un proyecto que vamos a tener en crecimiento”, mencionó el empresario.
BUSCAN PROMOVER EL EMPRENDEDURISMO DE LA JUVENTUD
La Dirección Municipal de la Juventud en San Juan del Río impulsa el emprendurismo a través del Premio Municipal de la Juventud, con la finalidad de motivar a este sector a salir adelante por sus propios méritos.
La directora de esta área, Sabrina Flores García, indicó que hay una gran cantidad de jóvenes con talento comercial. “La intención es brindarles estas herramientas. Una de ellas es el incentivo del Premio Municipal de la Juventud. (…) Son acciones afirmativas para que los chicos sepan que desde el Gobierno también se pueden impulsar estos temas”.
#EstamosATiempo de mejorar las oportunidades para los migrantes.
ADQuerétaro
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Negocios 2025, POSITIVO PARA LA INDUSTRIA
Pese a las amenazas de los aranceles, la industria proyecta más inversiones. PÁG. 15
#Sociedad PROMUEVEN PREMIO DE LA JUVENTUD
La Dirección Municipal de la Juventud busca fomentar nuevos emprendimientos. PÁG. 15
Roberto Cabrera señaló que el municipio es un sitio privilegiado para establecerse y ofrece oportunidades para quienes dejen EUA. /Jena Guzmán PÁG. 15