ESPERAN 108 MDP POR SERVICIO DE HOSPEDAJE 10|02|25
AIQ se ubica como el segundo con mayor volumen de carga doméstica registrada en el país. PÁG. 12
Acentos
Hoy opina:
Miguel Flores
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#Local
INAUGURA MONSALVO NUEVO PARQUE RECREATIVO EN EL MARQUÉS
El alcalde de El Marqués destinó 46 millones 859 mil 421 pesos para la construcción del Parque Recreativo y Centro de Desarrollo en el fraccionamiento Los Héroes. PÁG. 05
#VSD!
ALISTA OFEQ CONCIERTO PARA OBRA INÉDITA DE JOSÉ F. VÁSQUEZ
La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) presentará el 19 de febrero el ‘Concierto número 1 para piano y orquesta’, del compositor mexicano. PÁG. 09
ESPERAN 108 MDP POR SERVICIO DE HOSPEDAJE
El Gobierno estatal emitió lineamientos para regular el pago de impuestos para servicios de hospedaje vía ‘app’, de los cuales en promedio se recauda 1.3 mdp mensuales. /Estrella Álvarez PÁG. 04
Consulta las promesas en WhatsApp.
#AlDiálogo
36% DE LOS MEXICANOS REGISTRA SUS GASTOS
Este hábito te puede ahorrar dinero y estrés. Descubre cómo hacerlo de forma sencilla. PÁG. 06 DESCARGA GRATIS
#Local CAPACITAN A MÉDICOS DE JUZGADOS CÍVICOS
El Centro Estatal Contra las Adicciones capacita a personal para detectar conductas de riesgo en infractores. PÁG. 03
LUNES 10
#EnLaMira 02
millones mil toneladas de maíz es la producción estimada en México para este 2025, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, con lo cual representará una caída de 5.61 por ciento frente a las 23 millones de toneladas de 2024.
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios
Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
REALIZA LA SESEQ FORO DE ODONTOLOGÍA
El subcoordinador general médico de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (Seseq), Francisco José Rivera Pesquera, presidió la ceremonia de inauguración del Foro Científico de Odontología.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
LUNES 10
#Local 03
Estrella Álvarez
Gabriela Romero Sánchez, delegada estatal de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), informó que se encuentran listos para que los contribuyentes que así lo deseen y no puedan pagar un contador para cumplir con obligaciones fiscales, se acerquen a la dependencia en búsqueda de apoyo.
Mencionó que, incluso, el año pasado apoyaron a contribuyentes con aproximadamente unas 600 declaraciones anuales ante el Sistema de Administración Tributaria.
“Tuvimos en ese mes de abril 928 asesorías, pero apoyamos a presentar 600 declaraciones anuales”, indicó.
La delegada agregó que, una vez que se acercan los contribuyentes, los apoyan para que conozcan sus obligaciones fiscales y los asesoran para que puedan cumplir en la medida de lo posible.
EN ABRIL DEL 2023 SE REALIZARON 928 ASESORÍAS
Prodecon apoya en presentar declaración anual
La dependencia estatal apoyó a más de 600 contribuyentes el año pasado
“Sí, fíjate que nosotros verificamos en qué régimen fiscal estás tributando. Puede ser el régimen de actividad empresarial, el de arrendamiento, en reciclo, en enajenación de bienes, adquisición de bienes, intereses... Hay que verificar el régimen en específico y la obligación”.
Romero Sánchez añadió que de la misma manera buscan apoyar a los ciudadanos
El dato
La dependencia busca apoyar a los ciudadanos para que habiliten el Buzón Tributario
para que habiliten el llamado Buzón Tributario, el cual se prorrogó para finales de este 2025.
“El Buzón Tributario es una herramienta electrónica que está en la página del SAT. Todas las personas físicas y morales que están inscritas en el registro federal de contribuyentes tienen este Buzón Tributario; lo tienen que habilitar”.
BUSCAN DETECTAR CONDUCTAS DE RIESGOS Capacita CECA a médicos de juzgados cívicos
Estrella Álvarez
El director del Centro Estatal Contra las Adicciones, Adolfo Ríos Méndez, informó que realizan una capacitación constante a los médicos que se encuentran en todos los juzgados cívicos municipales, con la intención de detectar conductas de riesgo de las personas que son remitidas por alguna falta administrativa.
Lo anterior ocurre con la finalidad de que puedan identificar si hay algún tipo de problema de adicción a sustancias o algún tipo de bebida que les haya hecho actuar de cierta manera.
LA FINALIDAD ES IDENTIFICAR SI HAY ALGÚN TIPO DE PROBLEMA DE ADICCIÓN EN LAS PERSONAS REINCIDENTES
“El CECA capacitó a los médicos de los juzgados cívicos municipales para diagnosticar a las personas que han sido reincidentes y determinar si requieren de un tratamiento ambulatorio o un internamiento”. Informó que, una vez que entre las personas aseguradas detecten algún problema de adicciones, se les puede brindar el tratamiento ambulatorio.
Se brindará tratamiento a las personas que lo necesiten.
Gabriela Romero Sánchez, delegada estatal de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente. ESTRELLA ÁLVAREZ
ESTRELLA ÁLVAREZ
#Local 04
LUNES 10
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Estrella Álvarez
Con la finalidad de regular el sistema de pago de impuestos estatales para aquellos sistemas de hospedaje de plataforma, el Gobierno del estado emitió una serie de lineamientos.
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas, plataformas como Airbnb han recaudado, a noviembre del 2024, un promedio de 10.5 millones de pesos.
De esta manera, mediante este tipo de plataformas, el Gobierno del estado recauda en promedio por mes aproximadamente 1.3 millones de pesos.
Se informó a través de La Sombra de Arteaga que lo que buscan es regular y determinar el procedimiento mediante el cual se implementará el mecanismo de presentación de cumplimiento de obligaciones fiscales vinculadas a la retención del impuesto por la prestación de servicios de hospedaje por personas físicas y morales.
Mencionó que los retenedores del impuesto por la prestación de servicio de hospedaje están obligados a empadronarse ante la Dirección de Ingresos, dentro de los 10 días hábiles siguientes a la fecha de inicio de operaciones.
Igualmente se contempla que las personas físicas o morales que obtengan su registro en el Registro Estatal de Contribuyentes en su carácter de intermediarios, promotores o facilitadores, comenzarán a retener el impuesto sobre hospedaje a partir de primer día del mes siguiente a aquel, en que se haya realizado el registro correspondiente, considerándose responsable solidario.
De acuerdo con la Ley de Ingresos del Estado de Querétaro para el ejercicio fiscal 2025, se estableció 108 millones 184 mil 551 pesos de recaudación estimada en
SE ESPERAN RECAUDAR 184 MDP EN ESTE RUBRO
Recaudan 1.3 mdp por mes de ‘apps’ de hospedaje
Autoridades estatales emitieron lineamientos para regular el sistema de pago de impuestos de las plataformas de hospedaje
Autoridades buscan mayor recaudación del impuesto. PEXELS
impuestos por la prestación de servicios de hospedaje.
ANÁLISIS NACIONAL
Según el segundo Análisis de los Ingresos y Estimación al Impuesto al Hospe -
10.5
MDP SE HAN
RECAUDADO ENTRE NOVIEMBRE DE 2024 Y ENERO DE 2025
POR IMPUESTO AL HOSPEDAJE
daje en México, 2019-2024, el impuesto al hospedaje se mantiene en un rango de un 2 a 5 por ciento en la facturación que los hoteles realizan y únicamente gravando lo correspondiente a hospedaje, sin considerar los servicios adicionales que son prestados en los establecimientos, como el caso de alimentos, bebidas y tintorería.
Entre 2019 y 2022 se alcanzó un total de 17 mil 282 millones de pesos corrientes por concepto de recaudación por impuesto al hospedaje a nivel nacional.
APRUEBA IMSS REGLAS PARA QUE REPATRIADOS DE EUA TENGAN SEGURO POR TRES MESES
El IMSS aprobó las reglas del decreto que incorporan al régimen obligatorio del Seguro Social a personas mexicanas que son repatriadas de Estados Unidos y a sus beneficiarios legales.
El programa concluye
El dato
Dentro del anális que realiza la Sectur nacional al impuesto al hospedaje, plantea la necesidad de reforzar la regulación de las ‘apps’ de hospedaje para seguridad de usuarios y turistas
DESTACAN PARTICIPACIÓN DE CIUDADANOS
70% pagaron en línea el refrendo vehicular
Estrella Álvarez
El 70 por ciento de las personas que han pagado su refrendo vehicular ha sido principalmente en línea, y el resto ha sido de manera presencial, informó el secretario de Finanzas del Gobierno del estado, Gustavo Leal Maya.
“Los medios que más han ocupado evidentemente, han sido el externo o en línea, que es casi el 70 por ciento. Solamente, el 30 por ciento ha sido atendido en las oficinas de recaudación”.
Dijo que los ciudadanos han respondido de forma satisfactoria a la primera etapa del pago de refrendo vehicular.
Añadió que más de 949 mil personas están dentro de los parámetros para cumplir con esta obligación en cuanto al refrendo vehicular, de un universo de 977 mil.
“Actualmente ya son 977 mil 244 vehículos con lo que arrancamos. Es con lo que arrancamos; cerramos con 949 mil. O sea, ahorita tan solo en un mes pensamos que vamos a llegar al 3 por ciento de incremento en el padrón durante 2025”.
Indicó que, en promedio, el 75 por ciento de los obligados en esta contribución son los que anualmente cumplen a tiempo en este programa, que concluye el 31 de marzo.
el 31 de marzo. ESTRELLA ÁLVAREZ
AÚN PODRÍAN REELEGIRSE ALCALDES METROPOLITANOS EN QUERÉTARO De acuerdo con la iniciativa de reforma electoral enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado, los presidentes municipales de Querétaro podrían optar por la reelección en 2027, ya que la reforma aplicará en 2030.
INVIERTEN 46 MILLONES DE PESOS
Inaugura
Monsalvo
parque recreativo
Redacción
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, reafirma su compromiso con la reconstrucción del tejido social y la creación de espacios para el pleno desarrollo de la comunidad marquesina. Como parte de esta visión, se han destinado 46 millones 859 mil 421 pesos para la construcción del Parque Recreativo y Centro de Desarrollo en el fraccionamiento Los Héroes, beneficiando directamente a 25 mil 628 habitantes de la zona.
Este proyecto incluyó la demolición y retiro de elementos del parque anterior para dar paso a nuevas instalaciones modernas y funcionales. Entre las principales mejoras destacan la construcción de una cancha de usos múltiples con techumbre, la colocación de mil 915 metros cuadrados de trotapista, la instalación de mil metros cuadrados de áreas con adoquín de cantera y 563 metros cuadrados de banquetas. Además, se edificó una caseta de acceso y vigilancia, un área de estacionamiento exterior y un módulo de gradas aledañas a la cancha de usos múltiples. Para el disfrute de las familias, el parque cuenta con juegos infantiles, equipos de calistenia, bancas y mesas de pícnic. Asimismo, en un esfuerzo por contribuir al medioambiente, fueron rehabilitados 3 mil 300 metros cuadrados de áreas verdes, con la siembra de 3 mil 400 plantas y 198 árboles.
LUNES 10
APLICADAS, 449 MIL 468 DOSIS DE VACUNA CONTRA LA INFLUENZA
La Secretaría de Salud (Sesa) del estado de Querétaro informó que hasta el momento se han aplicado 449 mil 468 dosis de la vacuna contra la influenza, lo cual significa
un avance de 72.55 por ciento de la meta estatal programada (619 mil 499).
En la entidad, al 6 de febrero se han registrado 388 casos positivos a influenza estacional. Se trata de 222 mujeres y 166 hombres del grupo de edad de un mes a 96 años.
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
Este hábito te puede ahorrar dinero y estrés. Descubre cómo hacerlo de forma sencilla y efectiva, desde elegir la herramienta adecuada hasta analizar tus patrones de gasto
#TUSFINANZAS
Jessica Ignot
La organización financiera es un hábito que puede marcar la diferencia entre vivir con tranquilidad o con preocupaciones económicas constantes.
Sin embargo, en México, solo el 36 por ciento de las personas lleva un registro detallado de sus gastos, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2023.
Esto significa que la mayoría de los mexicanos no tiene claro en qué se va su dinero mes con mes, lo cual dificulta el ahorro y planeación financiera.
Llevar un control de gastos no solo permite identificar fugas de dinero, sino que también ayuda a establecer metas de ahorro y tomar decisiones más inteligentes sobre nuestras finanzas.
Expertos aseguran que quienes registran sus gastos pueden reducir entre un 15 y 20 por ciento sus gastos innecesarios, lo cual se traduce en una mejor calidad de vida y menos estrés financiero.
Llevar un registro de gastos no es una tarea difícil, pero sí requiere disciplina.
Con el tiempo, este hábito se convierte en una herramienta poderosa para mejorar tu estabilidad económica y alcanzar tus metas financieras.
SIGUE ESTAS RECOMENDACIONES
GRATIS
El 36% de los mexicanos lleva un registro de gastos
CÓMO HACER UN REGISTRO DE GASTOS EFECTIVOS
Para que este ejercicio sea realmente útil, es importante seguir un método estructurado. Aquí te dejamos una serie de pasos:
● Elige un método de registro: Puede ser una libreta, una hoja de cálculo en Excel o una aplicación de finanzas personales como Fintonic o Money Manager.
● Anota todos tus ingresos: Incluye tu sueldo, ingresos extra y cualquier otra entrada de dinero.
● Registra todos tus gastos: Desde pagos fijos como renta y servicios, hasta compras diarias como café o transporte.
● Clasifica los gastos: Divide en categorías como vivienda, alimentación, entretenimiento y ahorro.
● Analiza tus hábitos de consumo: Identifica en qué gastas más y detecta oportunidades de ahorro.
● Haz ajustes y fija metas: Reduce gastos innecesarios y asigna un porcentaje al ahorro.
● Revisa tu registro cada mes: Evalúa tu progreso y haz mejoras en tu plan financiero.
RECOMENDACIONES PARA UN MEJOR CONTROL DE GASTOS
● Sé constante: No dejes de registrar ni un solo gasto, por más mínimo que parezca.
● Usa herramientas tecnológicas: Aplicaciones como Mint o Wallet pueden facilitar el registro.
● Revisa tus estados de cuenta: Esto te ayudará a corroborar que no olvidaste anotar ningún gasto.
● Evita compras impulsivas: Antes de gastar, pregúntate si realmente lo necesitas.
● Ahorra un porcentaje fijo: Intenta destinar al menos el 10 por ciento de tus ingresos al ahorro.
CONSULTAMOS:
BENEFICIOS
DE LLEVAR UN REGISTRO DE GASTOS
● Mejor organización financiera: Te ayuda a entender en qué se va tu dinero.
● Reducción de gastos innecesarios: Al identificar fugas de dinero, puedes eliminarlas.
● Mayor capacidad de ahorro: Al controlar mejor tu dinero, ahorrar se vuelve más fácil.
● Menos estrés financiero: Saber que tienes control de tus finanzas te da tranquilidad.
● Planificación a futuro: Te permite fijar metas como comprar una casa, viajar o invertir.
1. Revista Proteja Su Dinero
Condusef
AUMENTAN CASOS DE GRIPE EN EUA
La temporada de virus invernales en Estados Unidos está en su apogeo y, según una estadística, es la más intensa en 15 años.En general, 43 estados reportaron una actividad de gripe alta o muy alta la semana pasada.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
LUNES 10
AP
REVISAN PARQUE ZOOLÓGICO WAMERU
En cumplimiento a la instrucción del gobernador del estado, Mauricio Kuri González, se llevó a cabo un recorrido en las instalaciones del Parque Zoológico Wameru, debido a las denuncias realizadas mediante redes sociales acerca del presunto mal estado tanto de las instalaciones como de los ejemplares que ahí se encuentran. REDACCIÓN
La ofensiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en programas que reciben fondos federales ha puesto en duda el futuro de la investigación de Kendra Dahmer sobre parásitos intestinales en India y Benín. Dahmer, investigadora posdoctoral de la Universidad de California, cuenta con una beca de los Institutos Nacionales de Salud, el mayor organismo público de financiación de la investigación biomédica en el mundo.
La beca está destinada a cubrir su investigación hasta el verano de 2026, pero
RETIRA APOYOS POSDOCTORALES
Academia, amenazada ante políticas de Trump
ahora se pregunta si eso será posible. Recibió financiación como mujer en la ciencia y, en términos más generales, no sabe cómo la orden ejecutiva anti-DEI de Trump podría afectar el apoyo a sus áreas de estudio.
“También existe este aspecto de la investigación que financia estudios específicos en poblaciones concretas que ahora son considerados DEI”, dijo Dahmer. “Entonces, como la investigación del VIH en África puede ser considera-
El dato
Las universidades recibieron casi 60 mil millones de dólares para investigación en 2023
da DEI, la investigación de la malaria, que también se realiza en países de ingresos bajos y medios, puede ser considerada DEI. Estas son enfermedades realmente importantes que matan a cientos de miles de personas cada año”.
Dos días después de que Trump firmara la orden ejecutiva sobre DEI el 21 de enero, los investigadores se alarmaron aún más cuando la Casa Blanca pidió una congelación de fondos para hacer una revisión ideológica de todas las subvenciones y préstamos federales. Después de varios días de caos y disputas legales, dos jueces intervinieron y el Gobierno rescindió la congelación. Los Institutos Nacionales de Salud y la Fundación Nacional de Ciencias (NIH y NSF, respectivamente, por sus siglas en inglés), que financian una gran parte de la investigación del país, comenzaron a liberar subvenciones esta semana.
SE ASOCIA
A
SU CICLO
MENSTRUAL
Mujeres, principal víctima de la migraña hormonal
Juan Carlos Machorro
“La migraña del tipo hormonal es una afección neurológica que afecta de manera notable a las mujeres, debido a las fluctuaciones hormonales, especialmente en los extremos del ciclo menstrual: al inicio de la menarca y durante la menopausia”, explicó Priscilla Soler, nutrióloga y experta en alimentación y nutrición hormonal.
Según datos del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de México Manuel Velasco Suárez (INNN), entre el 10 y 20 por ciento de la población mexicana padece migraña, y tres mujeres por cada hombre son las afectadas. La edad promedio es de 20 a 55 años, periodo de vida con alta productividad laboral y académica. Incluso se ha reportado que la migraña les cuesta a los empleadores cerca de 13 mil millones de dólares al año en Estados Unidos.
En la República Mexicana, no hay estudios respecto de la epidemiología, de características clínicas de todas las cefaleas, tampoco de los tratamientos utilizados y de los resultados, y de su evolución. Sin embargo, de acuerdo con el primer registro de migraña (PREMECEF), 12.1 por ciento de los afectados con migraña son mujeres y 3.9 por ciento son varones.
La relación entre las hormonas femeninas y la migraña es evidente, señalan estudios recientes. CUARTOSCURO
Kendra Dahmer es investigadora que estudia enfermedades infecciosas. AP
LUNES 10
#Negocios 08
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Consideran que hay más certidumbre para los inversionistas y los proyectos de la empresa, lo cual deja atrás las políticas y estancamiento del sexenio pasado. CORTESÍA
PRESERVA EL ESQUEMA DE LAS ACTIVIDADES DE TERCEROS
Reformas a Pemex permitirá participación de privados
Excélsior
Las iniciativas de leyes y reformas en materia energética y para Petróleos Mexicanos (Pemex) permitirán reanudar la participación de empresas privadas en el sector petrolero. Sin embargo, será la empresa estatal la que defina quiénes podrían ser sus socios dependiendo de sus necesidades.
Expertos del sector aseguraron que el proyecto presentado por el Gobierno federal al Senado de la República preserva el esquema de las actividades reguladas y sujetas a contratos y permisos, aunque aún es necesario corregir y detallar aún más el tipo de participación y beneficios que podrán tener las empresas privadas.
Fluvio Ruiz, exconsejero independiente de Pemex, aseguró que una de las ventajas que se espera con la nueva ley es que la petrolera podría determinar quiénes serán sus socios, dependiendo de los proyectos
ABREN PUERTA A INICIATIVA PRIVADA EN EL SECTOR ELÉCTRICO
Las leyes secundarias en materia eléctrica permitirán que la participación de empresas privadas recobre el “dinamismo” que tenían en el mercado mexicano hasta antes del sexenio pasado, asegura el IMCO.
EL MERCADO SE MOSTRÓ OPTIMISTA Suspensión de aranceles favorece al peso
Excélsior
UNA DE LAS
VENTAJAS QUE SE ESPERA CON LA NUEVA LEY ES QUE LA PETROLERA PODRÍA DETERMINAR QUIÉNES SERÁN SUS SOCIOS
LA INICIATIVA
CREA LA FIGURA DE ‘PARTICIPANTE’; SIN EMBARGO, ESTE TIENE DERECHOS DISTINTOS A LOS DE UN CONTRATISTA, PERO CON LOS MISMOS RIESGOS
que busquen desarrollar. Del mismo modo, se da una mayor certidumbre a los inversionistas y a los proyectos de la empresa, lo cual deja atrás las políticas y estancamiento que se generó durante el sexenio pasado. Ruiz mencionó que los contratos vigentes serán
respetados, pero que los cambios sí le están otorgando “una mayor fortaleza a Pemex”, pues ahora la empresa, junto con su consejo de administración y la autorización de la Secretaría de Energía (Sener), será quien decidirá las condiciones contractuales.
Sin embargo, Gabriel Ruiz, socio de la práctica de energía de Holland & Knight, comentó que aún no queda claro cuál es el objetivo que se busca con los denominados contratos mixtos que busca celebrar la petrolera.
“No queda claro qué están buscando atraer, si están buscando atraer a las petroleras internacionales, a las nacionales, a empresas de servicios... porque cuando nos vamos a los detalles, la iniciativa presenta algunas dudas importantes”.
La iniciativa crea la figura de ‘participante’; sin embargo, este tiene derechos distintos a los de un contratista o del asignatario; no obstante, se busca que adquiera riesgos.
El peso mexicano tuvo una semana positiva, pues ganó 14 centavos frente al dólar estadounidense, gracias a que se suspendió por un mes la aplicación de aranceles a productos mexicanos. El tipo de cambio interbancario cerró en 20.54 pesos, por debajo de los 20.68 pesos de la semana anterior. Sin embargo, para Felipe Mendoza, analista de mercados financieros de ATFX Latam, el peso mexicano experimentó este viernes una jornada de alta volatilidad, influenciada por dos noticias clave: la publicación del dato de inflación
en México y el informe de Nóminas No Agrícolas de Estados Unidos.
Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base, destacó que, en el mercado de futuros de Chicago, en la semana comprendida entre el 29 y el 4 de febrero, las posiciones especulativas netas a la espera de una apreciación del peso subieron en 7 mil 38 contratos o 134.72 por ciento. Lo anterior se debe a que las posturas brutas a favor del peso crecieron en 14 mil 858, o 31.88 por ciento, mientras que las posturas brutas en contra del peso aumentaron en 7 mil 820 contratos, o 18.90 por ciento.
EMPRESARIOS VS. LA LEY INFONAVIT
Los representantes del sector patronal y sindical aseguran que las reformas aprobadas en la Ley del Infonavit no contribuyen a fortalecer la institución, por lo cual, en caso de que se apruebe en sus términos esta reforma, acudirán a instancias como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) o la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pues los recursos del instituto son del trabajador, no del Gobierno. EXCÉLSIOR
‘LA INFILTRADA’ Y ‘EL 47’ GANAN UN HISTÓRICO GOYA
‘El 47’ y ‘La infiltrada’ ganaron el primer Goya a mejor película ‘ex aequo’. En un momento de confusión inédito, la actriz Belén Rueda, encargada de leer el nombre del filme ganador, tras casi cuatro horas de gala, anunció a ‘El 47’, de Marcel Barrena, como la mejor película del año. Segundos más tarde, mientras el equipo del filme se disponía a subir al escenario, Rueda volvió al micrófono para comunicar que compartirían el máximo honor de la noche con ‘La infiltrada’, de Arantxa Echevarría. AP
PRESENTÓ
CLÁSICOS Y NUEVAS CANCIONES
Chayanne: un ‘'showman’ se presenta en Querétaro
Carlos Curiel
Chayanne vuelve a los escenarios más fuerte que nunca con su gira ‘Bailemos otra vez tour 2025’ y el Infield del Autódromo de Querétaro fue la sede donde miles de almas se dieron cita para cantar y bailar al ritmo de unos de los máximos representantes del pop latino. Promocionando su 15.° álbum de estudio, el cual lleva por nombre el mismo de la gira, el artista puertorriqueño demostró por qué es una de las figuras consentidas de la industria musical que no pierde vigencia a pesar de los años. El concierto fue un viaje por su trayectoria, con un juego de luces, pantallas gigantes y coreografías bien sincronizadas con su equipo de bailarines, además de los músicos que revitalizaban cada tema, como si fuera nuevo. El repertorio fue un equilibrio perfecto entre nostalgia y frescura, con clásicas movibles como ‘Provócame’, ‘Salomé’, ‘Fiesta en Améri-
ca’ y ‘Este ritmo se baila así’, hasta las baladas románticas, como ‘Dejaría todo’, ‘Y tú te vas’ y ‘Un siglo sin ti’. Con una sonrisa contagiosa y una energía inagotable como cuando era joven (ahora tiene 56 años) el cantante ganador de reconocimientos como el Billboard Ícono, el Premio Lo Nuestro y la Gaviota de Oro en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, se desplazaba perfectamente por todo el escenario, bailando en su estilo inconfundible.
Entre cada canción agradecía el apoyo de sus fans, mientras jugueteaba con “la paternidad” que el pueblo mexicano le ha impuesto a través de millones de madres e hijas, quienes aprovecharon para mostrarle los más divertidos e ingeniosos carteles de cariño.
También hubo espacio para interpretar nuevos éxitos, como ‘Bailando Bachata’ y ‘Bailemos otra vez,’ que rápidamente se han colocado en las listas de popularidad y en el gusto de las masas.
El dato
Con su gira ‘Bailemos otra vez tour 2025’, el famoso cantante boricua vuelve a los escenarios después de una pausa de cinco años
LA PRESENTARÁN EL 19 DE FEBRERO
La OFEQ rescata y estrena obra inédita de José F. Vásquez
Esta obra permaneció oculta durante un siglo y ahora es rescatada por la OFEQ
Redacción
La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ), bajo la batuta del maestro Mark Kadin, presentará el 19 de febrero, en el Teatro Metropolitano, el estreno mundial y la grabación del ‘Concierto número 1 para piano y orquesta’, del destacado compositor mexicano José F. Vásquez. Esta obra permaneció oculta durante un siglo y ahora es rescatada por la OFEQ; el pianista Israel Barrios Barrera será el solista encargado de interpretar la pieza que revela influencias del impresionismo en el estilo de Vásquez.
La recuperación de esta pieza fue posible gracias al esfuerzo del Colectivo Artístico AcercArte, que llevó a cabo una exhaustiva investigación en los archivos históricos de la Facultad de Música de la UNAM; tras localizar la partitura original, se realizó una edición crítica que permitió preparar la obra para su
interpretacióny grabación. José F. Vásquez, nacido en 1896 en Arandas, Jalisco, fue un prolífico compositor, director de orquesta y fundador de instituciones musicales en México, como la Orquesta Filarmónica de la UNAM.
A pesar de su significativa contribución al panorama musical del país, gran parte de su obra ha permanecido en el olvido, por lo cual el proyecto de la OFEQ busca reivindicar su legado y acercar su música al público contemporáneo. En la misma velada, los asistentes disfrutarán también de la ‘Serenata número 2’, de Johannes Brahms.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
La intención es dar a conocer la obra del compositor mexicano. ESPECIAL
#Mundo 10
LUNES 10
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Excélsior
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que habló por teléfono con su homólogo ruso, Vladímir Putin, sobre el fin de la guerra en Ucrania, la primera conversación directa conocida entre Putin y un mandatario estadounidense desde principios de 2022, informó el New York Post.
Trump, quien ha prometido poner fin a la guerra en Ucrania pero aún no ha expuesto en público cómo lo hará, dijo la semana pasada que la guerra era un baño de sangre y que su equipo había tenido “algunas conversaciones muy buenas”.
A bordo del Air Force One el viernes, Trump dijo al New York Post que “es mejor no decirlo”, cuando le preguntaron cuántas veces habían hablado él y Putin.
“Él (Putin) quiere que la gente deje de morir”, señaló Trump al New York Post. La Casa Blanca no respondió a una petición de comentarios fuera del horario laboral normal.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a la agencia estatal de noticias TASS que “están surgiendo muchas comunicaciones diferentes”.
TRUMP IMPONE ARANCELES DEL 25 POR CIENTO AL ACERO Y ALUMINIO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir de hoy se impondrán aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio. Esta medida buscan proteger a su industria local.
El dato
Reuters informó en noviembre que Putin está abierto a discutir un acuerdo de paz con Trump, pero descarta hacer concesiones territoriales importantes
Trump asegura que habló con Vladímir Putin
El Kremlin ha pedido cautela por las especulaciones sobre un acuerdo de paz
“Estas comunicaciones se llevan a cabo a través de diferentes canales”, dijo Peskov cuando TASS le pidió que comentara directamente el informe del New York Post. “Yo personalmente puedo no saber algo, desconocer algo. Por lo tanto, en este caso, no puedo confirmarlo ni negarlo”. Reuters informó en noviembre que Putin está abierto a discutir un acuerdo de paz con Trump, pero descarta hacer concesiones territoriales importantes e insiste en que Kiev abandone sus ambiciones de entrar en la OTAN.
El Kremlin ha pedido rei-
teradamente cautela ante las especulaciones sobre los contactos con el equipo de Trump en torno a un posible acuerdo de paz.
Leonid Slutsky, jefe de la Comisión de Asuntos Internacionales del Parlamento ruso, fue citado el jueves por la agencia estatal de noticias RIA diciendo que los preparativos para dicha reunión se encontraban en “una fase avanzada” y que podría tener lugar en febrero o marzo. Putin habló por última vez con el expresidente estadounidense Joe Biden en febrero de 2022, poco antes de que Putin ordenara la entrada de miles de tropas en Ucrania.
El dato
“Él (Putin) quiere que la gente deje de morir”, señaló Trump al New York Post
En corto
ENTRE VIOLENCIA Y LA POLARIZACIÓN, ECUADOR ELIGE PRESIDENTE
Unos 14 millones de ecuatorianos votaron ayer para elegir al próximo presidente, en un país desangrado por la violencia del narcotráfico, endeudado y dividido entre el regreso de la izquierda o la continuidad del actual mandatario Daniel Noboa. Los primeros sufragantes llegaron a cuentagotas y abrigados por el frío de la capital andina. Algunos policías requisaron las mochilas de los ciudadanos antes de que entraran a los colegios electorales.
PROPONE SENADO DE EUA MÁS RECURSOS PARA REFORZAR FRONTERA
El presidente del Comité de Presupuesto del Senado, Lindsey Graham, dio a conocer una resolución presupuestaria que busca asignar 175 mil millones de dólares para asegurar la frontera sur y 150 mil millones para reforzar la defensa nacional. La resolución aumentaría el gasto militar en 150 mil millones de dólares, mientras que los 175 mil millones de dólares se destinarían para la seguridad fronteriza y agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas.
Putin habló por última vez con el expresidente Joe Biden en febrero de 2022. CORTESÍA
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
QUIERO HABLAR EN EL CAMPO CON RAYADOS: SERGIO RAMOS
“Espero que la Liga MX me reciba con cariño”, dijo el futbolista español Sergio Ramos durante su presentación como la flamante incorporación de los Rayados de Monterrey.
“Más que hablar fuera, quiero hablar en el campo”, subrayó. Se prevé que el jugador salte a la cancha con la playera de Rayados en la jornada 9 del Clausura 2025 frente a Mazatlán.
DONALD TRUMP ASISTE AL SUPER BOWL LIX; ES EL PRIMER PRESIDENTE EN FUNCIONES EN HACERLO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue visto llegando al Caesars Superdome, rodeado de un fuerte dispositivo de seguridad. Su asistencia ocurre en un momento en que la NFL ha decidido eliminar los lemas “Acabar con el racismo”, que desde 2021 aparecían en las zonas de anotación. Trump se convierte en el primer mandatario en funciones en asistir a un Super Bowl, presenciando el duelo entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles.
EAGLES DESTRONA A LA DINASTÍA MAHOMES
Philadelphia es campeón del Súper Bowl LIX
Excélsior
Con un contundente marcador de 22-40, los Philadelphia Eagles dieron un golpe de autoridad y vencieron cómodamente a los Jefes de Kansas City y a su estrella Patrick Mahomes en el compromiso 59 del Súper Bowl de la NFL.
Las Águilas consiguieron su segundo anillo en su historia, rompiendo una racha de ocho años y coronándose como los nuevos campeones de la NFL en el Superdome de Nueva Orleans, evitando además, el tricampeonato de Patrick Mahomes y Andy Reid.
Jugando por nota y dando una de sus mejores exhibiciones de la temporada, Filadelfia se impuso desdesde la primera mitad a un Kansas que llegó al SB como amplio favorito, al ser el bicampeón de la liga. Dos intercepciones tan solo
en la primera mitad, y varios derribos sobre Mahomes fueron jugadas clave para vencer a Kansas, tanto a nivel deportivo como anímico, pues las Águilas lograron desarticular a Mahomes jugada tras jugada. Los últimos tres touchdowns de Kansas fueron concesiones de Filadelfia para consumir segundos y aniquilar el reloj. Caso aparte el show de medio tiempo a cargo de Kendrick Lamar, el cual ya fue calificado como el peor de la historia.
Eagles arrebató con autoridad el tricampeonato a Kansas. CORTESÍA
LUNES 10
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
DEBIDO A UN DECRETO PRESIDENCIAL
Baja transporte de carga en el AIQ
AEROPUERTOS CON MAYOR VOLUMEN DE CARGA DURANTE 2024
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
AEROPUERTO INTERCONTINENTAL DE QUERÉTARO
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE GUADALAJARA
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TIJUANA
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MONTERREY
AEROPUERTO DE SAN LUIS POTOSÍ
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE HERMOSILLO
ILUSTRACIÓN: ISTOCK
AEROPUERTO INTERNACIONAL FELIPE ÁNGELES
AEROPUERTO DE TOLUCA
Pese a las órdenes presidenciales para derivar carga y descarga de mercancías al AIFA, el AIQ se colocó en el segundo lugar en operaciones de transporte de carga en el país
Estrella Álvarez
Un decreto presidencial en 2023, para reubicar las operaciones de transporte de carga aérea nacional e internacional del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), hizo que se redujera el flujo de mercancías en
PROPONEN BOTÓN DE PÁNICO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
La creación de un botón de pánico para personas con discapacidad y movilidad reducida en la UAQ plantea darles a los alumnos atención y ayuda íntegra en materia de seguridad, movilidad y salud, así como apoyo ante cualquier situación.
EMPRESAS Y DESTINOS
La terminal aérea de Querétaro ha incrementado la operación de empresas de paquetería.
con 53 mil 464 toneladas movilizadas durante 2024.
el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ).
Pese a lo anterior, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Aeropuerto Internacional de Querétaro se consolidó como la segunda terminal aérea que transportó el mayor volumen de carga doméstica,
desean mover mercancías. “La carga se redistribuyó en el país; durante muchos años el AICM, por las complicaciones que tenían, los agentes de carga preferían volar a la Ciudad de Querétaro, cuando se abre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en la zona metropolitana”. En el reporte de la SICT, se establece que el AIQ concentró el 13.7 por ciento de la mercancía nacional. En el primer sitio está el AICM, mientras que en el tercer lugar se colocó Guadalajara, con 12.1 por ciento del volumen. En la cuarta posición se ubica la terminal de Tijuana, con un 9 por ciento. 55,905 TONELADAS 53,464 TONELADAS 47,310 TONELADAS 35,315 TONELADAS 32,679 TONELADAS 27,163 TONELADAS 19,227 TONELADAS 18,859 TONELADAS 17,695 TONELADAS 15,870 TONELADAS
Marco Antonio Del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), aseguró que la disminución en el movimiento de carga general se debe a que hubo un reacomodo en la distribución de carga en el país en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). El mismo reporte detalla que el tonelaje de carga doméstica que transportó el AIQ de enero a diciembre de 2024 reflejó un crecimiento de 7.4 por ciento frente a las 49 mil 863.6 toneladas que acumuló en el mismo periodo de 2023.
Sin embargo, a pesar de esta cantidad, esto representó una disminución del 3.3 por ciento en comparación con enero-noviembre de 2023.
Del Prete Tercero estimó que este 2025 tendrá un incremento ante nuevas operaciones en la zona de carga del estado.
“Es un decremento marginal. Es un reacomodo que se va a consolidar el año que entra”, afirmó el secretario.
Agregó que, ante el decreto presidencial que obligaba que toda la carga del AICM fuera dirigida al AIFA, el estado de Querétaro sigue siendo una opción factible para los clientes que
ARRIBAN MÁS MEXICANOS REPATRIADOS A CENTRO DE MATAMOROS
Cerca de 150 mexicanos fueron deportados de Estados Unidos y ya fueron enviados a su lugar de origen por autoridades mexicanas. Las autoridades se reservaron a informar el paradero de estos mexicanos.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
REITERA DEFENSA LEALTAD A SHEINBAUM
‘La soberanía no se negocia’
Por primera vez una mujer encabeza el homenaje a la gestas de 1847 y 1914
Juan Carlos Machorro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia por el 112.° aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec y realizó el pase de lista de honor a los héroes de las Gestas Heroicas de 1847 y 1914 del Heroico Colegio Militar.
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, destacó que es un orgullo que Sheinbaum sea la primera mujer en ser comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.
Dijo que la postura presidencial frente a las políticas de la Administración estadounidense de Donald Trump, respecto a los llamados “cárteles de las drogas”, es clara y definida: la soberanía no se negocia.
“Nuestra misión más importante es defender la integridad,
independencia y soberanía de la nación, porque estamos conscientes de que (como lo ha señalado nuestra comandanta suprema y es una visión compartida por la sociedad misma) la soberanía no es negociable.
“Claudia Sheinbaum Pardo, en esta primera ceremonia de la Marcha de la Lealtad que preside usted, le expreso a nombre de todas y todos los integrantes de las Fuerzas Armadas que es un orgullo que sea nuestra comandanta suprema, no solo por ser la primera mujer en ocupar este cargo, sino por su valentía, sensatez y amplio nacionalismo”, señaló.
“Defender la integridad, independencia y soberanía de la nación, porque estamos conscientes de que ,como lo ha señalado nuestra comandanta suprema, es una visión compartida por la sociedad misma: ¡Nuestra soberanía no es negociable!”.
LUNES
10
En corto
IMSS BRINDARÁ SEGURO
A MEXICANOS DEPORTADOS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brindará seguridad social de manera gratuita (durante tres meses) a los mexicanos que sean deportados de Estados Unidos.
Dicha prestación contará a partir del alta registrada ante el Instituto y terminará en caso de que la persona se incorpore a un empleo formal o decida incorporarse voluntariamente al régimen obligatorio del Seguro Social. El seguro también será efectivo para sus beneficiarios legales como cónyuge, concubina, padres e hijos. Unas 34 dependencias federales y estatales participan en la estrategia México te Abraza.
PARA SER FUNCIONARIOS DE CASILLAS
Inicia INE capacitación ciudadana para elección judicial de este año
Excélsior
Los Capacitadores Asistentes Electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) iniciaron la visita a casi 13 millones de ciudadanas y ciudadanas que recibirán la invitación para capacitarse como funcionario de casilla seccional con la finalidad de recibir el voto de la ciudadanía en las elecciones judiciales de junio próximo y otras 987 mil personas más en Durango y Veracruz para las elecciones locales de esas entidades.
El INE hizo un llamado a la ciudadanía para “abrirle la puerta” al capacitador electoral y recibir la información. El plazo de esta primera etapa de capacitación terminará el 31 de marzo.
El encargado de la dirección jurídica del INE, Juan Manuel Vázquez Barajas, habló sobre la importancia de “cuidar a la jurisdicción electoral” como la instancia
El dato
El nuevo proceso electoral para elegir al Poder Judicial ha generado gran inquietud en la estructura laboral
competente para resolver las controversias.
Admitió que este nuevo proceso electoral para elegir al Poder Judicial ha generado “gran inquietud en nuestra estructura laboral. Dado que no se disponen de reglas claves respecto a su margen de actuación y responsabilidades en las funciones que competen a este instituto por disposición constitucional y legal”.
La conmemoración de la Marcha de la Lealtad recuerda el desfile del 9 de febrero de 1913. CORTESÍA
#Acentos 14
LUNES 10
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
Lo bueno, lo malo y lo peor
Reelección... ¿útil?
MIGUEL ÁNGEL FLORES LO BUENO
Desde hace décadas, vemos a los mismos candidatos en las boletas. No hay un cambio generacional. No hay nuevas caras ni nuevos perfiles y tampoco propuestas novedosas. Son casi siempre los mismos, quizás solo bajo la bandera de otro partido político. Por ello, las iniciativas de la presidenta Sheinbaum para prohibir la reelección y el nepotismo es una propuesta interesante que obligará a los partidos a ser más incluyentes, mucho más estratégicos y abrir la puerta a nuevos perfiles y, de ser posible, a ciudadanos. Si la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para prohibir la reelección se aplica para el siguiente proceso electoral, habrá ajustes en la estrategia política y los electores podrán experimentar un nuevo cambio en la vida democrática de México y de Querétaro.
LO MALO
La realidad, tangible, palpable y medible, la podemos constatar en el Monitor de Promesas de Campaña (un ejercicio periodístico que AD Querétaro y Perfiles de Querétaro publican cada semana y mes a mes) donde se muestran los avances del monitor y que exhibió cómo incumplieron con sus compromisos los alcaldes de la gestión anterior (quienes no fueron ree-
Los símbolos del amor
MTIA. Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario
‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.
SETH PÉREZ @sethti
uchas personas opinan que fechas como el 14 de febrero tienen un fin oculto, que es vender. Si en muchos países pasa lo mismo que en México, es posible que el problema sea la incapacidad de trasmitir amor de otra forma y por ello se simplifica regalando algo que puede comprarse. Los invito a reflexionar las diferencias del cómo demostramos amor y muchas veces las contradicciones entre generaciones, zonas, ambientes y en diferentes grupos. Solo basta escuchar las canciones de diversas épocas y podemos encontrar diferencias significativas. En algunos países, regalar un mango es algo muy preciado. Sabemos que regalar algo escaso, caro, exótico o único tiene un gran
lectos en el pasado proceso electoral); además, quienes sí se reeligieron no tuvieron un amplio margen cómodo para sentirse satisfechos. La evaluación es que más tiempo en el cargo no es una garantía de que se cumplirán las promesas de campaña. ¿La reelección es útil? ¿Sirve de algo darles más tiempo a los alcaldes para que cumplan sus promesas de campaña o solo es el ‘trampolín’ electoral para ganar tiempo por otros tres años? Varios políticos, algunos legisladores, por ejemplo, ya se inconformaron por la posibilidad de extinguir la reelección en cargos de elección popular.
LO PEOR
Con cada elección, con la introducción de las nuevas tecnologías y mayor información a disposición de los electores, los ciudadanos son cada vez más críticos; ya no son tan influenciables por las campañas electorales y el ‘marketing’ político. Los resultados sí importan. Así lo constatamos en las elecciones del año pasado, donde gran parte de los diputados y alcaldes que buscaron la reelección perdieron en las urnas con un contundente ‘castigo’ de los votantes al no elegirlos. La democracia se actualiza y el padrón de electores es más exigente. Aunque las reglas electorales cambian, los partidos y su forma de hacer política siguen siendo los mismos.
APOYARÁ PROYECTO
La senadora de Morena, Beatriz
Robles, aseguró que, aunque el proyecto hídrico denominado El Batán, Agua para Todos, no fue incluido en el presupuesto de la Federación, la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado su compromiso en apoyarlo y, por ende, en el Senado; como representante de Querétaro, Robles apoyará el proyecto desde la Cámara Alta. Reiteró que, mientras las leyes secundarias en energía marcan la agenda legislativa nacional, el proyecto de El Batán se perfila como una prioridad local que requiere atención inmediata y seguimiento por parte de las autoridades y la ciudadanía.
PLANES DE DESARROLLO
El Plan Municipal de Desarrollo y los programas que de este se deriven, serán obligatorios para las dependencias, organismos y unidades de la Administración. En dichos documentos, los gobiernos deben exponer las estrategias, objetivos y metas que se buscarán en la gestión y son el instrumento con el que se evalúa el cumplimiento. Los alcaldes deben presentar dicho plan, alineado a las políticas del estado, en los primeros meses de su gestión. El edil de Corregidora, ‘Chepe’ Guerrero, dará a conocer su plan hoy. En el Monitor de Promesas de Campaña que publica AD Comunicaciones, llevaremos registro de cuáles alcaldes cumplen con la presentación de este documento.
INSPECCIONES
valor. En diferentes culturas, zonas o países, los bienes exóticos difieren al igual que lo que abunda o es escaso. Algunas personas se ofenderían de no recibir un regalo cubierto por un papel que solo servirá de adorno, mientras que en algunos países de Europa, por ejemplo, sería un desperdicio la envoltura y el moño. ¿Existe un bien valioso en todo el mundo para demostrar amor?
Para combatir el materialismo, podemos ubicar el bien más valioso con que contamos en la tierra; es único, no regresa y nadie puede comprarlo con dinero: el tiempo. Dar tu tiempo es un gran regalo, pero surge el pretexto de que no tenemos más por el trabajo, las obligaciones y la vida en una ciudad. Algunas personas que han estudiado a la gente en sus últimas horas, dentro de los grandes arrepentimientos está el no haber invertido más tiempo con sus seres queridos. Aprovecha esta semana y cualquier día para dar amor dando tiempo de calidad. ¿Usted qué opina?
Tuvo que ser una queja pública en la que se evidenció el mal estado en el que se encuentran los animales dentro del zoológico Wameru. Las autoridades estatales decidieron visitar el lugar y hacer un recorrido para constatar las denuncias compartidas en redes sociales. En un tono más amable, la autoridad detectó las fallas y, aunque las calificó como “áreas de oportunidad”, aseguró que “serán atendidas, al igual que las medidas que, en su caso, impongan las demás autoridades competentes”. Varios usuarios de redes sociales se preguntan, ¿quiénes y cada cuándo verifican estas instalaciones? La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una inspección y les solicitó a los propietarios “brindar un trato digno” a los animales silvestres.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Jena Guzmán
La Administración pública de San Juan del Río considera remodelar la plaza cívica que se ubica a un costado del Mercado Juárez para concluir con la obra que se ejerció en ese espacio comercial, señaló el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia.
Aunque todavía se encuentra en proyecto, el edil mencionó que deberán tomar en cuenta a los locatarios del mercado para que este lugar sea utilizado de acuerdo a sus necesidades.
Recordó que actualmente lo toman como estacionamiento; sin embargo, la finalidad es que pueda ser más aprovechado.
“Nosotros hacemos trajes a la medida, y es a la medida de los comerciantes. Ahí, en el Mercado Juárez, lo que vamos a hacer es mejorar la Plaza Cívica o la plaza que atiende ahora como estacionamiento, que atiende el tianguis. Entonces, esa placita, esa área física que se quedó pendiente, la tenemos que remodelar para que quede ya muy bien: el Mercado Juárez completo integral, esa es la obra que vamos a realizar, que les sirva”.
Refirió que será necesario
La intención es aprovechar de la mejor manera el espacio. JENA GUZMÁN
TOMARÁN EN CUENTA A LOS LOCATARIOS
El dato
LUNES 10
Este proyecto entraría en una segunda etapa sobre obra del Mercado Juárez
TRABAJARÁ PARA FORTALECER AL GREMIO Rinde protesta nuevo presidente de Canacintra
Jena Guzmán
Rindió protesta como nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en San Juan del Río, para el periodo 2025-2026, Víctor Hugo Rodríguez López, quien presentó cinco ejes por trabajar en dicho sector.
Rodríguez mencionó que atenderá temas de vinculación empresarial, competitividad, innovación, participación con la sociedad, altruismo, cultura, deporte, representatividad, liderazgo y atención de los afiliados.
Consideran remodelación de plaza cívica en SJR
Compartió que durante este lapso de tiempo, al frente de la cámara, su objetivo será fortalecer al gremio y trabajar en unión con base a las necesidades que presentan.
“Hoy iniciamos un proyecto de equipo, en donde la suma de talentos y experiencia nos permitirá trabajar para fortalecer a la industria y mantener la cámara que los empresarios necesitamos”.
“Vamos a ver qué amenidades pueda tener y qué utilidad pueda tener, pero tiene que quedar bonita, tiene que quedar funcional de acuerdo al mercado que se remodeló y sería una segunda etapa”.
El presidente saliente, Manuel Rivadeneyra Díaz, presentó su informe de actividades que realizó durante sus distintos periodos al frente de la Canacintra (2022-2025).
Resaltó varios logros obtenidos a través de diversas acciones. generar mesas de trabajo con los mismos comerciantes para establecer el uso que se le pueda dar, pero la intención es rehabilitarla dadas las condiciones en las que se encuentra.
POR SAN VALENTÍN, ESPERAN AUMENTO DE VENTAS
Aunque este 14 de febrero pudiera ser un día beneficioso para los restauranteros, debido a que muchas personas celebran el Día del Amor y la Amistad, el presidente del Consejo Queretano de Restauranteros A. C. en San Juan de Río, Antonio Rosas Carapia, comentó que hay expectativas, debido a que, después de la pandemia, se han dado muchos cambios en la dinámica económica. Refirió que las estadísticas que llevaban con anterioridad se han modificado progresivamente; por ello, no hay garantía de que estas festividades impacten al sector. Agregó que, aunque a principios del año pasado fluctuaba bien para ellos, en este 2025 sus ventas han caído hasta en un 50 por ciento. JENA GUZMÁN
#EstamosATiempo de mejorar los espacios públicos.
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
LUNES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Negocios CANACINTRA TIENE NUEVO PRESIDENTE
Víctor Hugo Rodríguez López rindió protesta como nuevo presidente de la Canacintra. PÁG. 15
#Negocios ESPERAN VENTAS POR SAN VALENTÍN
El Consejo Queretano de Restauranteros espera buena derrama este 14 de febrero. PÁG. 15
PROYECTAN CAMBIOS EN LA PLAZA CÍVICA
La Administración pública de San Juan del Río considera remodelar la plaza cívica que se ubica a un costado del Mercado Juárez. /Jena Guzmán PÁG. 15