El diagnóstico de cáncer en niños genera estrés y ansiedad. Descubre las redes de apoyo ante esta situación. PÁG. 06
DESCARGA GRATIS
Reciben senadores Agustín
Dorantes y Lupita Murguía, la denominada Ley Kuri . PÁG. 03
MARTES
#Local ANUNCIAN CARAVANA CULTURAL
Autoridades del municipio de Corregidora anunciaron el arranque de la Caravana Cultural, por realizarse todos los martes del año. PÁG. 04
ADQuerétaro
#Local REALIZAN HOMENAJE PÓSTUMO
El Consejo Editorial de AD Comunicaciones hizo una ceremonia en honor del empresario Juan Germán Torres Landa, pilar del desarrollo de la entidad. PÁG. 04
Editado por la empresa
LIMITAN CELULARES EN LAS ESCUELAS
Para evitar casos de ciberacoso, el gobernador Mauricio Kuri ordenó que en los centros educativos se restrinjan los teléfonos a menores de edad. /Estrella Álvarez PÁG. 03
#Local ANUNCIA ‘FELIFER’ MEJORA DE ESPACIOS
El alcalde de Querétaro, Felipe Macías, anunció el rescate integral de los espacios públicos en la colonia Loma Bonita, en la delegación Félix Osores Sotomayor. PÁG. 05
Acentos
Hoy opina: Laura Aguilar
#EnLaMira
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
El cartón
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
La dura realidad de las redes sociales y nuestros
hijos
LAURA AGUILAR ROLDÁN
En las noches en que el llanto de un niño no se escucha porque está oculto tras una pantalla, cuando su angustia es digital, pero su dolor es real, ¿dónde estamos como padres?
Hoy, Querétaro alza la voz por la niñez y adolescencia. El gobernador Mauricio Kuri lo sabe y ha decidido actuar.
MAURICIO KURI: PROTEGIENDO A NUESTRA INFANCIA DEL PELIGRO DIGITAL
El gobernador Mauricio Kuri ha presentado una iniciativa clave para proteger a los menores del impacto negativo de las redes sociales:
Prohibir el acceso a redes a menores de 14 años: Sin madurez emocional, los niños no están preparados para enfrentar los peligros del mundo digital.
Para adolescentes de 15 a 17 años, se requerirá autorización parental: Es momento de que los padres retomen el control. Prohibición del uso de celulares en escuelas: El objetivo es mejorar la concentración, el aprendizaje y la interacción social.
Sanciones más severas contra delitos digitales: El ciberacoso y la explotación infantil no tendrán cabida en Querétaro. Creación de Zonas Jóvenes: Espacios seguros para fomentar el desarrollo integral de los adolescentes.
Esto no es censura, es protección: Antes que consumidores de contenido digital, nuestros hijos son seres humanos en formación.
Directorio
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
CIFRAS QUE NO PODEMOS IGNORAR
Esta iniciativa no surge de la nada. Las estadísticas muestran una crisis silenciosa:
85 por ciento de los niños de 8 a 13 años ha visto contenido inapropiado sin supervisión.
Uno de cada tres menores ha sido víctima de ciberacoso antes de los 14 años.
78 por ciento de los adolescentes duerme con el celular bajo la almohada, respondiendo mensajes a medianoche. El suicidio juvenil ha aumentado un 12 por ciento, y las redes sociales han sido un detonante de ello.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Distribuidor:
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
CONMEMORAN DÍA DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL
La Secretaría de Salud (Sesa) del estado realizó un evento conmemorativo por el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, con el propósito de reconocer la valentía de los pacientes ante esta enfermedad.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
EN ESCUELAS PÚBLICAS DEL ESTADO
Comenzarán a restringir uso de celulares
Se dio a conocer que se han detectado, por la Policía cibernética, 15 casos de riesgo, los cuales no se han concretado
Estrella Álvarez
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció que de manera inmediata comenzarán acciones para prohibir el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica, ante riesgos que se presentan como ciberacoso entre otros.
Lo anterior es parte de la iniciativa de ley que se presentará en el ámbito local, donde ya existe consenso; mientras que se busca que aterrizarla también a nivel nacional.
Esta iniciativa que se presentará durante esta semana, pretende estipular que los menores de 14 años no tengan acceso a estas plataformas y en las escuelas se evite el uso de la tecnología. Además, se busca endu-
EN QUERÉTARO HAY 373 MIL NIÑOS Y JÓVENES DE 8 A 17 AÑOS, DE LOS CUALES, AL MENOS, EL 70% UTILIZA REDES SOCIALES
MARTES 18
#Local 03
No nos estamos dando cuenta de la gravedad del asunto. Este es un tema muy preocupante que puede costar vidas de niños”.
Mauricio Kuri Gobernador de Querétaro
recer las penas de pederastia y el ciberacoso, y destacó que aquellos menores de 15 a 17 años tendrán que tener permiso por parte de los padres de familia para uso de redes sociales.
Señaló que su principal preocupación en el tema es el consumo de pornografía por parte de los infantes. Agregó que se descarta el incremento en la pena para quienes cometan delito de pederastia.
Durante el Café con Kuri, a donde acudió parte de su gabinete, la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, informó que el 34 por ciento de los alumnos ha sufrido violencia digital y el 84 por ciento manifestó preocupación por el uso de redes sociales.
‘NO SE TRATA DE NO LLEVAR CELULARES A ESCUELAS, SINO REGULAR USO’ Una vez publicado en La Sombra de Arteaga, entrará en vigor la prohibición de uso de telefonía celular en escuelas de educación básica y medio superior.
La secretaria Soto Obregón aseguró que el día de mañana efectuarán una reunión para avanzar en la prohibición del uso de celulares dentro de las escuelas.
“No es cortar el teléfono, porque muchas veces los papás y mamás lo usan para localizar a los niños. No estamos hablando de no traer el teléfono”.
EN EL MUNICIPIO DE CADEREYTA Omite
Estrella Álvarez
Aunque fue enviado un correo electrónico por parte del Gobierno municipal de Cadereyta de Montes, desde el correo institucional se les “olvidó” adjuntar la petición de ayuda financiera para hacer frente a la huelga que estalló el pasado lunes.
Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, informó que la Administración de Cadereyta no mandó un oficio para solicitar apoyo, luego de que la presidenta municipal Astrid Ortega Vázquez indicó que solicitaría apoyo, tras el adeudo de 52 millones de pesos que se tiene con el sindicato.
Por ello, resaltó que le solicitó a la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, para que atienda el tema de conciliación.
“Pero resulta que mandó el correo, pero no mandó la petición; es decir, no la anexó. Aun así, ya le pedí a la secretaria del Trabajo que vea el asunto”.
Sobre el apoyo con recursos financieros, aseveró que siempre habrá la disposición de apoyar a todos los municipios en lo que se pueda.
Sin embargo, debe analizarse la causa por la que la cantidad de 52 millones de pesos no han sido pagados.
Astrid Ortega, presidenta municipal de Cadereyta. ESPECIAL
Mauricio Kuri presentó la propuesta. ESPECIAL
#Local 04
MARTES 18
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
CONSEJO EDITORIAL REALIZA UNA CEREMONIA PÓSTUMA
Homenaje a Juan Germán Torres Landa
En un emotivo encuentro marcado por el afecto y el reconocimiento, familiares, amigos e integrantes del Consejo Editorial de Grupo AD Comunicaciones se reunieron para rendir homenaje a Juan Germán Torres Landa, distinguido consejero editorial y figura clave en el desarrollo del estado.
El evento estuvo enmarcado por gestos de respeto y admiración. Como parte del tributo, el artista Samuel Hernández Calderón presentó una ilustración especial dedicada a la memoria de Juan Germán, reflejando su legado y contribución al periodismo y la cultura en Querétaro.
Además, la familia Torres Landa dispuso un libro de condolencias en el que los asistentes pudieron plasmar mensajes en su honor, mientras que Grupo AD colocó un lienzo para que los integrantes del Consejo Editorial le dieran una despedida simbólica.
Miguel Ángel Flores García, director general del Grupo AD Co-
municaciones, recordó con gran estima la presencia de Juan Germán desde el nacimiento del periódico en Querétaro, destacando su compromiso y calidez humana.
Por su parte, Omar Hernández Yáñez, socio consejero del Grupo AD Comunicaciones, evocó entrañables momentos compartidos con Juan Germán, resaltando su constante alegría y espíritu solidario.
“Jamás se le veía apagado; siempre transmitía buen ánimo. A mi esposa y a mí nos brindó apoyo y consejo en innumerables ocasiones; le guardamos un profundo cariño. Hoy, mi padre, quien rara vez sale de casa, me dijo con nostalgia: ‘Oye, se murió mi amigazo’, recordándolo con gran afecto”.
En representación de la familia, Juan Emilio Torres Landa, hijo del homenajeado, agradeció a los presentes por su cariño y reconocimiento al legado de su padre, subrayando su compromiso con la verdad y el progreso social. “Impulsó ideas y proyectos que hoy en día forman parte del desarrollo de nuestro estado”.
El dato
Samuel Hernández, artista y colaborador de AD Comunicaciones, presentó una ilustración especial dedicada a Juan Germán Torres Landas
ANUNCIAN CARAVANAS CULTURALES EN CORREGIDORA
La secretaria de Cultura y Tradiciones del Municipio de Corregidora, Schoenstatt Cabrera Rodríguez, anunció el arranque de la Caravana Cultural, por realizarse todos los días martes del presente año.
Hoy opina
Trump, la inflación
y el tiro en el pie
ARTURO MAXIMILIANO @arturomaxgp
Se ha repetido hasta el cansancio que, para la economía de Estados Unidos, imponer aranceles a productos mexicanos sería darse ‘un balazo en el pie’. También se ha comentado que la personalidad de Donald Trump, particularmente de este Trump recargado, no repara en lo que es bueno o malo para su país, sino para sus convicciones personales y de su movimiento populista, más que republicano-conservador. Lo cierto es que sin imponer aún aranceles, sin el balazo en el pie y con una agenda populista cuya promesa no solo fue detener de inmediato el aumento de los precios de los productos y servicios en Estados Unidos sino de bajarlos, se complica cada vez más la posibilidad para la superpotencia de comenzar una guerra comercial con sus socios de Norteamérica. Esa realidad a la que me refiero aterriza en el dato dado a conocer por el Departamento del Trabajo del Gobierno de Estados Unidos, en el que la inflación creció en un 3 por ciento en el mes de enero, lo cual quiere decir en este particular que, para los norteamericanos, pagar productos como autos usados, seguros, gas, huevo, renta, comida y servicios de cuidados personales, entre otros es 3 por ciento más caro que en enero de 2024. Esta noticia se da durante el primer mes del gobierno de Trump, quien dijo que a su llegada los precios bajarían y que se ha llenado la boca de amenazas a diversas economías del mundo, en diferentes regiones, siempre poniendo los aranceles por delante como arma en contra de sus principales socios comerciales, como México, China y Canadá. Destacados analistas en materia económica allá han advertido del efecto inflacionario que estos aranceles traerían a los consumidores en la Unión Americana, quizá algo que el propio Trump no ignora, pero que su estilo de negociación es así: amenazar, orillar y sacar algo a cambio de nada.
La inflación representa un gran contrapeso interno para el actual Gobierno de Estados Unidos en su valoración de imponer costos adicionales a las importaciones de productos a su país. El propio banco central, la FED, había decidido, antes de la noticia del aumento de precios en enero de 2025, frenar el recorte de la tasa de referencia, que había bajado ya tres veces entre septiembre y diciembre, anticipándose ahora que, en la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto, la tasa volverá a quedarse en el rango de 4.25 y 4.50 por ciento, con lo cual el precio del dinero permanece todavía caro. Más aún y por lo que toca a la política migratoria, donde los mexicanos ocupan el primer lugar en migración legal e ilegal, sería, refiriéndonos particularmente a la segunda, prácticamente imposible cumplir con una meta de deportación histórica sin de paso perjudicar directamente a las empresas e industrias en Estados Unidos encareciendo sus costos de producción y prestación de servicios, ya que los migrantes ilegales son fundamentales para prestar servicio bueno y a precio accesible en diversos sectores económicos de Estados Unidos, como el de la construcción, en el agro, en el de hospitalidad, así como en los de transporte, limpia, servicios de salud y de cuidado de personas mayores.
Más aún y por lo que toca a la política migratoria, donen producción en el agro, en el de hospitalidad, así como en los de trans-
Arcelia Guadarrama
El consejo editorial de AD destacaron la labor de Juan Germán para el desarrollo de Querétaro. ESPECIAL
INCUBAN 500 PROYECTOS TECNOLÓGICOS EN BLOQUE
A través de BLOQUE, alrededor de 500 proyectos de emprendimiento se encuentran en incubación, así lo confirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio de Querétaro, Alejandro Sterling Sánchez. En ese sentido, reconoció que más de 2 mil personas emprendedoras han sido impactadas a través de este proyecto de gestión empresarial. “Hoy, en incubación directamente en BLOQUE (existen) alrededor de 500 proyectos que están siendo desarrollados en ideas, incubación y aceleración”. ROBERTO CORTÉS
MARTES 18
En corto
ANUNCIA FELIFER MACÍAS REHABILITACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS EN LOMA BONITA
El alcalde de Querétaro, Felifer Macías, anunció el rescate integral de los espacios públicos en la colonia Loma Bonita, en la delegación Félix Osores Sotomayor, como parte de las acciones para dignificar el entorno urbano y mejorar la calidad de vida de las familias queretanas. Al reunirse con las y los vecinos de la zona, destacó que su administración trabaja en cinco ejes prioritarios: obra pública, seguridad, servicios públicos, movilidad y desarrollo social, con el objetivo de emparejar la cancha y que las familias queretanas tengan acceso a mejores oportunidades, entornos más dignos y un municipio con mayor equidad.
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE
LAS MEJORES RECOMENDACIONES
DESCARGA
GRATIS
¿CÓMO PLANIFICAR LA BODA DE MIS SUEÑOS?
El 75% padecen estrés por diagnósticos de cáncer
El diagnóstico de cáncer en niños genera estrés y ansiedad en sus familias.
Descubre las afectaciones psicológicas, el impacto financiero y redes de apoyo
#TUSALUD
Jessica Ignot
Recibir el diagnóstico de cáncer en un hijo es un golpe devastador para cualquier familia. El impacto emocional puede desencadenar ansiedad, depresión y estrés crónico en los padres, quienes deben enfrentar no solo el sufrimiento de su pequeño, sino también el reto económico y la incertidumbre del tratamiento.
La incertidumbre sobre el futuro, el miedo al tratamiento y la carga emocional pueden generar altos niveles de estrés y ansiedad en padres y familiares.
En México, cada año se diagnostican casi 5 mil casos de cáncer infantil, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
El 75 por ciento de los padres de niños con cáncer experimentan ansiedad severa y el 50 por ciento sufren síntomas de depresión, según la Secretaría de Salud.
La Fundación AMANC reporta que el 60 por ciento de las familias tienen problemas económicos tras el diagnóstico debido a los costos de tratamiento y desplazamientos.
La vida cotidiana cambia drásticamente, y los cuidadores principales deben encontrar la manera de sobrellevar no solo la enfermedad del niño, sino también su propio bienestar emocional y financiero.
El impacto no se limita al aspecto psicológico. Las implicaciones económicas pueden ser devastadoras, ya que muchas familias deben enfrentar gastos médicos elevados, traslados constantes a hospitales y, en algunos casos, la pérdida del empleo de uno de los padres.
Sin embargo, existen redes de apoyo que ofrecen acompañamiento emocional y ayuda financiera, permitiendo a los padres sobrellevar esta difícil situación con un poco más de fortaleza.
RECOMENDACIONES PARA PADRES
Busca apoyo profesional: La terapia psicológica es clave para afrontar el proceso.
Crea una red de apoyo: Amistades, familiares y organizaciones pueden brindarte respaldo emocional y económico.
No descuides tu salud: Mantenerte bien física y mentalmente también ayudará a tu hijo.
Infórmate: Conocer sobre la enfermedad y sus tratamientos te dará más control sobre la situación.
Evita el aislamiento: Compartir tu experiencia con otros padres en la misma situación puede ser terapéutico.
IMPACTO EMOCIONAL
El diagnóstico desencadena una montaña rusa de emociones.
‘Shock’ y negación: Inicialmente, la incredulidad y la negación son comunes.
Miedo y ansiedad: El temor a la pérdida del niño y la incertidumbre del tratamiento generan angustia constante.
Culpa: Algunos padres se culpan a sí mismos, buscando respuestas a lo inexplicable.
Tristeza y depresión: La tristeza profunda y la desesperanza pueden llevar a la depresión.
Ira: La frustración y el enojo ante la injusticia de la situación son comprensibles.
Estrés financiero: Los gastos médicos pueden ser abrumadores, generando deudas y dificultades económicas.
Aislamiento social: El tiempo dedicado al cuidado del niño y el impacto emocional pueden aislar a la familia.
Cambios en la dinámica familiar: Los roles y responsabilidades pueden cambiar, generando tensión y conflictos.
RECOMENDACIONES
REDES DE APOYO DISPONIBLES
Afortunadamente, en México existen diversas instituciones y grupos que brindan apoyo psicológico y económico a familias con niños con cáncer:
AMANC
(Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer): Ofrece apoyo integral, hospedaje y alimentación para familias foráneas. Casa de la Amistad para Niños con Cáncer: Brinda asistencia médica y psicológica gratuita. Fundación Nariz Roja: Apoya con medicamentos, tratamientos y acompañamiento emocional. Centros de Apoyo Psicológico en hospitales públicos: Entre ellos está el Instituto Nacional de Pediatría o el Hospital Infantil Federico Gómez.
Busca apoyo: No te aísles. Habla con familiares, amigos o profesionales.
Permítete sentir: Es normal experimentar emociones intensas; no las reprimas.
Cuida de ti: Descansa, aliméntate bien y haz actividades que te relajen. Únete a grupos de apoyo: Conectar con otras familias que han pasado por lo mismo puede ser muy útil.
Acepta ayuda: No tengas miedo de pedir ayuda a familiares, amigos o voluntarios.
OPENAI RECHAZA OFERTA DE ELON MUSK
La junta directiva de OpenAI rechazó formalmente la oferta de Elon Musk y un grupo de inversores para comprar la matriz sin ánimo de lucro que controla la firma de inteligencia artificial (IA) por 97 mil 400 millones de dólares.
EDITORA: GINA
FERNÁNDEZ
LA GRAN MURALLA TIENE
MÁS SIGLOS
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del Periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.). La excavación que llevó a este hallazgo, incluyó la recuperación de artefactos, huesos de animales y restos de plantas. REDACCIÓN
Juan Carlos
Machorro
El concepto de bienestar en el entorno laboral ha evolucionado más allá de la compensación económica, convirtiéndose en un factor crucial para la satisfacción y el rendimiento de los colaboradores. Un reporte realizado por el Instituto de Ciencias de Bienestar Integral de Tecmilenio revela importantes diferencias generacionales en la forma en que los trabajadores perciben el ambiente laboral. El estudio, que analizó diferentes dimensiones de bienestar en 55 compañías con más de 126 mil colaboradores de diversas industrias, indica que los ‘baby boomers’ y la generación X son los gru-
MARTES 18
EN SU MAYORÍA, ‘MILLENIALS’ Y ‘CENTENNIALS’
Colaboradores, sin bienestar laboral
pos más satisfechos con las políticas laborales orientadas al bienestar. El 43 por ciento de los ‘baby boomers’ y el 35 por ciento de los colaboradores de la generación X se sienten altamente satisfechos con los esfuerzos de sus empresas para promover hábitos saludables y velar por su bienestar. En contraste, los ‘millennials’ y los ‘centennials’ muestran niveles más bajos
El dato
El 32 por ciento de los ‘millenials’ y 31 por ciento de los ‘centennials’ en México están satisfechos en sus empresas
de satisfacción en este ámbito. Solo 32 por ciento de los ‘millennials’ y 31 por ciento de los ‘centennials’ indican que sus empleadores se preocupan activamente por promover prácticas saludables como el descanso, la desconexión laboral y digital, y una comunicación positiva orientada a sus necesidades de comunicación.
“Las generaciones con más trayectoria profesional, como los ‘baby boomers’ y la generación X, consideran que las acciones relacionadas con el bienestar son apropiadas y bien ejecutadas. Sin embargo, esta percepción cambia en los ‘centennials’, quienes sienten que sus expectativas en cuanto a salud y bienestar, así como su necesidad de ser reconocidos dentro de la organización, no están siendo atendidas”, indicó Iván Guerrero, director de Soluciones Empresariales en el Instituto de Ciencias de Bienestar Integral, Tecmilenio.
ANTE LA FALTA DE EMPLEOS
México, ante el reto de pérdida del talento
Juan Carlos Machorro
Norberto Maldonado, empresario y experto en tecnología, expresó que México tiene la posibilidad de evitar la migración de su talento y aprovechar la repatriación, siempre y cuando se impulsen de manera decidida la creación y el crecimiento de empresas que generen empleo.
“El desafío es estructural: va más allá de atender emergencias a través de programas asistenciales del Gobierno; es crear una sinergia real entre el sector privado, las instituciones educativas y el Estado (la llamada triple hélice) para formar a los mexicanos en las carreras que marcarán el porvenir”.
Para transformar el panorama laboral es imprescindible invertir en capacitación y educación. Las cifras son alarmantes: según el Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 del Foro Económico Mundial, se crearán 170 millones de nuevos empleos a nivel global en la próxima década, mientras que 92 millones desaparecerán.
El informe subraya que el 63 por ciento de los empleadores indican el desfase de cualificaciones como el principal obstáculo para adaptarse a los cambios.
La mayoría prefiere seguir estudiando. ISTOCK
Buscan mejores oportunidades de crecimiento. ISTOCK
#Negocios
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
DISMINUYÓ SU PRECIO EN 34.36 PESOS
Canasta básica alimentaria cuesta mil 881.99 pesos
Aranceles a México podrían impactar en los precios de los productos
RELACIÓN MÉX-EUA
Juan Carlos Machorro
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) reportó la variación de precios de la canasta básica alimentaria de 44 productos de enero a febrero del presente año, estudio de mercado realizado en los 32 estados de México.
El precio promedio de la canasta básica alimentaria (CBA) resultó en mil 881.99 pesos al disminuir su precio en promedio 34.36 pesos, lo cual significa una variación a la baja de -1.79 por ciento. Los cinco estados con la CBA más encarecida resultaron ser Morelos (5.71 por ciento), San Luis Potosí (1.75 por ciento), Tamaulipas (1.54 por ciento), Ciudad de México (1.45 por ciento) e Hidalgo (0.55 por ciento). Los productos que más aumentaron durante el último mes son botanas (5.14 por ciento), que pasaron de 20,69 a 21,75 pesos; manzana (3.89 por ciento), que pasó de 44.15 a 45.87 pesos; chocolate en polvo (2.58 por ciento), que pasó de 42.25 a 43.34 pesos; huevo (2.44 por ciento), que pasó de 54.84 a 56.18 pesos, y café soluble (1.91 por ciento), que pasó de 121.06 a 123.37 pesos.
“El mercado atraviesa un
momento de incertidumbre. Por un lado, las aguas domésticas amainan su turbulencia inflacionaria, pero no debido a una mejora de precios, sino por una pausa momentánea, como quien aguarda la llegada de una tormenta, y, en este caso, la tormenta es la amenaza arancelaria del Gobierno de Donald Trump sobre México. La imposición de aranceles por un 25 por ciento a partir del 2 de abril a los automóviles armados en nuestro país busca de fondo reubicar las armadoras que operan en México hacia Estados Unidos”, dijo Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec.
LOS ESTADOS
CON LA CANASTA MÁS
CARA SON MORELOS, SAN LUIS POTOSÍ, TAMAULIPAS. CIUDAD DE MÉXICO E HIDALGO
VÍCTIMAS DE $LIBRA RECLAMAN A MILEI
Usuarios de criptomonedas denunciaron que fueron víctimas de la criptomoneda $LIBRA (ficha o moneda digital), que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó en su cuenta de X argumentando que ayudará a “incentivar el crecimiento de la economía argentina”, pero después borró la publicación. “¡Estoy en quiebra! ¡Estoy jodid*mente quebrado! ¡Te voy a encontrar, (Javier Milei): me dejaste roto, no tengo nada!”, difundió el ‘influencer’ estadounidense llamado Ape. EXCÉLSIOR
SEGURIDAD, CONDICIÓN QUE SOLICITA EUA
Comienza negociación sobre aranceles con Estados Unidos
Juan Carlos Machorro
aranceles podría afectar los precios de los productos de
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en próximas semanas se llevarán a cabo dos reuniones con autoridades de Estados Unidos, enfocadas en seguridad y comercio bilateral. Señaló que, en dichos encuentros, se tendrá la participación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, y su homólogo estadounidense, así como una visita del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, a Washington D. C. Además, reconoció que es inédito el hecho de que el titular del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, haya reconocido el tráfico de armas.
“No solamente es el tema del tráfico de las drogas, sino también de armas de Estados Unidos a México. Lo dijo claramente en una entrevista de que estamos pidiendo que ellos también participen en que no entren armas de Es-
tados Unidos a México, particularmente todas las armas, pero particularmente las de alto poder", dijo.
Aunque, aceptó que es una realidad el hecho de que existen riesgos para las inversiones en México por la aplicación de aranceles por parte del presidente Donald Trump.
“Eso es obvio. Cuando está la posibilidad de poner un arancel, nuevas inversiones están esperando a ver qué tipo de arancel (es). Si se pone o no se pone, eso es natural. No es un gran descubrimiento de estas investigaciones; es como sentido común”, indicó.
La mandataria federal pidió paciencia en las negociaciones que se estarán llevando a cabo y que dependerán de las evaluaciones que haga el mandatario estadounidense.
El resto de inversiones, afirmó Sheinbaum, seguirá en el país, no solo por el mercado interno que está creciendo; también, por la integración económica de ambos países.
El dato
Sheinbaum habló de las reuniones que habrá esta semana en materia de seguridad en la que estarán los titulares de las Fuerzas Armadas, pero quien encabezará la reunión, del lado mexicano, será el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch
‘PAQUITA LA DEL BARRIO’: EL ADIÓS A UN ÍCONO
La cantante Francisca Viveros, mejor conocida como ‘Paquita la del Barrio’ y considerada un ícono del desamor, el despecho y de venganza contra los hombres, murió a los 77 años tras enfrentar diversas enfermedades que la obligaron a retirarse.
En corto
ESPECTACULAR ‘SHOW’ DE DRONES ILUMINA EL CIELO
Con un despliegue tecnológico sin precedentes, el cielo de Querétaro se iluminó con un ‘show’ de drones que sorprendió a los asistentes y reforzó la campaña turística ‘Mi hilo rojo me trajo a Querétaro’, impulsada por la Secretaría de Turismo del municipio. El evento contó con la participación de 120 drones, los cuales dieron vida a 12 figuras en un espectáculo de más de siete minutos.
Con una asistencia aproximada de 2 mil 500 personas, el ‘show’ pudo apreciarse desde distintos puntos icónicos del Centro Histórico, incluyendo la Plaza Constitución.
LLAMAN A VISITAR
LA EXPOSICIÓN DE MUÑECAS
‘NÜGÄ’ EN EL CEART
La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró en el Centro de las Artes de Querétaro (Ceart) la exposición de muñecas ‘Nügä’ (‘Yo soy’, en ñhañho), una muestra que reúne ejemplos de estos significativos objetos de gran importancia simbólica, estética y cultural.
‘Nügä’ estará abierta al público hasta el 17 de marzo y deja ver la forma en que una muñeca surgida de la creación artesanal es la puerta a jugar a ser desde lo propio y aspirar a convertirse en parte de una comunidad.
MARTES 18
SE LLEVARÁ A CABO EN LA CASA DEL FALDÓN
Invitan a participar en taller de telar
Redacción
La Secretaría de Cultura del estado (Secult) e HilArTelar invitan a participar en el taller de telar de cintura
‘Conecta con tus ancestros a través de los hilos y colores’, que se impartirá hoy y el 25 de febrero en el Centro Cultural Casa del Faldón como una forma de preservar el proceso artesanal con el que los ancestros fabricaban sus prendas de vestir.
Mónica Tenorio, directora de HilArTelar, explicó que, durante el taller, los asistentes aprenderán a tejer desde cero en telar de cintura, que es un arte textil prehispánico utilizado para la elaboración de prendas a través de largas mantas. Comentó que el telar de cintura consta de cuatro o má s palos que tienen suje-
El objetivo del evento es preservar el proceso artesanal con el que los ancestros fabricaban sus prendas de vestir
tos hilos (urdimbre); uno de los extremos de estos se sujeta a un á rbol, el otro se ciñ e en la cintura de la persona tejedora mediante un mecapal para hacer tensió n y tejer de manera entrecruzada (trama)
ESTE ARTE SE TRANSMITÍA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN PARA SEGUIR CULTIVANDO LA CULTURA DE CREAR LAS ROPAS PROPIAS
con una lanzadera que tambié n recibe el nombre de machete.
Algunas de las materias primas que se utilizan para la elaboración de los textiles son algodó n, lana y fibras de tintes naturales, y se considera que cada una de las prendas elaboradas en telar de cintura es única. En el taller se conocerán los pasos para crear un tejido, en dos clases (cada una de tres horas). Se realizarán pequeños tejidos como pulseras, collares o separadores de libros. Tiene un costo de recuperación de 600 pesos e incluye el material.
El dato
Para más detalles se pueden consultar las redes sociales de Facebook e Instagram @hilArTelar
El dato
En el taller se conocerán los pasos para crear un tejido
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
El telar de cintura consta de cuatro o más palos que tiene
#Mundo 10
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El dato
Según registros de contratos federales, USAID ha gastado hasta un millón de dólares en terminales de internet de Starlink
MARTES 18
EN BRASIL SE PREPARAN PARA ‘EL VERANO MÁS CALIENTE’
El mayor país de América Latina ha sido particularmente afectado por eventos climáticos extremos en los últimos años, entre sequías e inundaciones. Ahora se prepara para una ola de calor devastadora.
EL FUNCIONARIO ESPECIAL INSISTE EN RECORTES
Musk critica a USAID pero recibe dinero de ella
Starlink y Space X cuentan con contratos de miles de dólares con la agencia humanitaria; habrá una auditoría sobre dichos recursos
El dato
USAID gestiona un presupuesto de 42 mil 800 millones de dólares, lo cual representa el 42 por ciento de la ayuda humanitaria desembolsada en todo el mundo
Excélsior
Elon Musk, el hombre más rico del mundo, emprendió una ofensiva contra la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés). Sin embargo, sus empresas Starlink y Space X recibieron recursos de la dependencia. La empresa de servicio de internet Starlink recibió al menos un millón de dólares de dicha agencia en los últimos cuatro años, reveló un informe publicado por la revista Forbes. En los últimos cuatro años, el brazo humanitario y de
desarrollo del Gobierno de Estados Unidos ha gastado 500 mil dólares y firmado contratos por valor de hasta un millón de dólares para las terminales de Starlink, según los registros de contratos federales. Esto ha llevado 5 mil terminales a países como Zimbabue y Sudáfrica, el país donde nació Musk.Sin embargo, el contrato más ambicioso es la alianza con un valor de 3 millones de dólares con la empresa espacial SpaceX. En mayo del año pasado, la Oficina del inspector general de USAID anunció que llevaría a cabo una auditoría para
analizar cómo Ucrania utilizaba las terminales de Starlink y cómo USAID monitoreaba su uso. En este contexto, la idea de Musk de cerrar la agencia está respaldada por el presidente Donald Trump. Hasta ahora, ha congelado miles de millones de dólares en ayuda internacional y ha planteado preguntas sobre el futuro de los contratos de Starlink financiados.
Trump, quien inició su segundo mandato el mes pasado, lanzó una campaña para reducir o desmantelar varias instituciones del Gobierno estadounidense.
Una de las más golpeadas ha sido la USAID, que es la principal agencia de distribución de ayuda humanitaria estadounidense en todo el mundo, con programas sanitarios y de emergencia en unos 120 países.
El mandatario Trump dijo que la dependencia estaba “dirigida por lunáticos radicales”. Mientras que Musk la describió como una “organización criminal”. Además, el recién confirmado secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., mencionó que la agencia se convirtió en un “siniestro divulgador de las ideas totalitarias”.
‘PARECIERA UN PAGO’ Zelenski niega minerales raros a Donald Trump
Excélsior
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, rechazó la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de entregarle al país norteamericano la mitad de los minerales de tierras raras de Ucrania.
Según Zelenski, esta demanda es una compensación por la ayuda estadounidense recibida hasta el momento, en lugar de una solución que garantice la seguridad de Ucrania.
UCRANIA POSEE MINERALES VALIOSOS COMO TITANIO, URANIO, HIERRO, MANGANESO Y LITIO
La propuesta de 500 mil millones de dólares, que fue un tema clave durante una reunión de Zelenski con el vicepresidente JD Vance, no ofreció garantías de seguridad específicas para el futuro de Ucrania. Por su parte, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Brian Hughes, criticó la decisión de Zelenski, calificándola de “poco realista”. Según Hughes, el presidente ucraniano habría rechazado una “excelente oportunidad” que Trump ofreció.
En corto
EUA PIDE SOLDADOS A EUROPA PARA BLOQUE DE PAZ
Funcionarios estadounidenses preguntaron a los líderes europeos con cuántos soldados pueden cooperar para colaborar con el acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Esto se hizo a través de un cuestionario que envió el Gobierno estadounidense sobre disposición militar. Con ese documento, la Casa Blanca les preguntó a los gobiernos europeos qué podían aportar en materia de garantías de seguridad.
La idea de Musk de cerrar la agencia está respaldada por el presidente Donald Trump. ESPECIAL
DIEGO COCCA ES CESADO DEL VALLADOLID
Real Valladolid, último de la primera división española, destituyó ayer a su entrenador Diego Cocca, menos de dos meses después del debut del técnico argentino en el banquillo blanquivioleta. Su breve periplo al frente del Valladolid se salda con una victoria en liga (1-0 ante el Betis) y seis derrotas. EXCÉLSIOR
Atletas deben decidir: Rommel
El director de la Conade busca que los atletas tengan mayor peso en las decisiones sobre sus disciplinas
Redacción
En el fuego cruzado que atraviesan las instituciones deportivas con las federaciones, los atletas han sido los que peor parte se han llevado en esta lucha.
Actualmente, Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), busca ayudar a los deportistas para que ellos sean los encargados de tomar la mayor parte de las decisiones que enriquezcan a sus disciplinas.
Por ello, ante la creación de una nueva federación de natación luego de que la anterior fuera desconocida por World Aquatics, Pacheco buscará que los atletas tengan gran peso a la hora de escoger al nuevo presidente.
“Para mí, es importante que los atletas tengan voz y voto. En un porcentaje, estamos buscando que tengan un
40 por ciento. Se están buscando los mecanismos para que no tarde. Nos urge una nueva federación porque el recurso (económico) se le da a los atletas a través de una federación y queremos agilizarlo”, expresó el director de la Conade. La fecha para anunciar la federación se desconoce, aunque Pacheco indicó que les encantaría que fuera antes de la Copa Mundial de Clavados en Guadalajara (3 de abril).
En corto
AVANZAN LUCHADORES
HACIA LOS NACIONALES
El Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq) y la Asociación Queretana de Luchas Asociadas definieron a los atletas que representarán al estado en la etapa Macroregional de los Nacionales Conade 2025 en tres modalidades y cuatro categorías diferentes. Unos 118 atletas en total participaron en dicho selectivo, de los cuales 48 fueron mujeres y 70 fueron hombres. Las categorías en las que se enfrentaron las y los queretanos, fueron infantil, escolar, cadete y juvenil en las modalidades de modalidad libre, grecorromana y femenil.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Atletas tendrán voz en elección de Federaciones. CORTESÍA
#DelDía 12
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
PAUL OSPITAL GASTABA MÁS DE 78 MIL PESOS MENSUALES EN ARTÍCULOS SIN COMPROBAR, ASEGURÓ LA PRIISTA
ANTONIO MACÍAS ERA SECRETARIO GENERAL, PERO DURANTE UN AÑO Y DOS MESES NO SE PRESENTÓ A LAS OFICINAS
Roberto Cortés
La presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Abigail Arredondo Ramos, aseguró que Paul Ospital Carrera y Antonio Macías Trejo fueron expulsados desde el pasado 14 de febrero. El primero en anunciar su salida del partido fue el diputado local Ospital, mientras que ayer hizo lo propio Macías.
“Desde el pasado viernes 14 de febrero, Paul Ospital y ‘Toño’ Macías están expulsados del partido. La resolución está en los estrados nacionales, porque quien hace todo este proceso de expulsión, no es el Comité Estatal; es el Comité Nacional, que había con diferentes temas y acusaciones (sic)”.
Sin embargo, aclaró que la Comisión Nacional enviará las notificaciones de manera física a ambos exmiembros del partido, pero en los estrados del PRI ya está la resolución.
Uno los motivos compartidos por la presidenta, en el caso de Antonio Macías, es su participación en la campaña en favor del candidato de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Tequisquiapan.
Arredondo Ramos acusó que Ospital Carrera gastaba
MARTES 18
HASTA 2 MDP PARA APOYAR A FUERZAS ARMADAS FEDERALES
El Gobierno del estado tiene una bolsa de unos 2 millones de pesos para los familiares o miembros de la Sedena y Guardia Nacional que fallezcan o tengan incapacidad derivada de su servicio en Querétaro.
POR DIVERSAS IRREGULARIDADES EN SUS GESTIONES
Paul Ospital y Antonio Macías, expulsados del PRI
La dirigente del PRI, Abigail Arredondo, expuso un procedimiento contra Antonio Macías por operar en favor de Morena
te del sueldo, 78 mil 200 sin comprobar”.
DURANTE LA ASAMBLEA DEL PARTIDO VERDE
a Astudillo como candidato
El dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México, Arturo Escobar y Vega, destapó a Ricardo Astudillo Suárez como su candidato a la gubernatura en el estado de Querétaro para 2027.
De cara a las elecciones estatales del 2027, el líder nacional reconoció al también diputado federal como una de sus cartas principales para encabezar los esfuerzos del partido en la entidad.
El partido celebró su primer Ecoasamblea Nacional Municipalista y de dirigentes estatales en Puerto Vallarta, Jalisco, donde se definió una agenda de acciones de cara a las elecciones de 2027.
En ese sentido, el líder nacional reconoció el trabajo de Astudillo en Querétaro e hizo un llamado a seguir con ese esfuerzo para cumplirle a la ciudadanía y para continuar con la consolidación del partido en el estado y a nivel nacional.
En dicha reunión se realizaron algunos nombramientos y también se dieron a conocer posibles candidaturas para otros estados de la república.
La diligencia nacional aprovechó para delinear las acciones en las próximas elecciones, pues en el evento estuvieron presentes líderes nacionales, presidentes municipales, así como regidores y miembros de ese partido. mensualmente más de 78 mil pesos adicionales a su salario durante su periodo como presidente del partido.
“Le causó mucho dolor a la gente ver con recurso público compras de toallas femeninas, rastrillos, desodorantes, cigarros, tintorería, consumo de cafés, compra de ropa (interior y exterior), gasolinas, consumo de alimentos, pijamas... Gastos mensuales a par -
Adicionalmente precisó que estos gastos ascendían a cerca del millón de pesos anuales, más su sueldo mensual de 55 mil pesos.
Luis Antonio Macías Trejo, miembro activo del Partido Revolucionario Institucional, durante más de 27 años, presentó su renuncia formal a la militancia del partido a través de una carta.
Roberto Cortés
“No creo que (Paul Ospital) sea músico del Titanic. Cuando un barco se hunde, lo primero que brinca son las ratas”, declaró la dirigente. ROBERTO CORTÉS
Los líderes de ese partido se reunieron en Puerto Vallarta para delinear las acciones de cara al 2027. CORTESÍA
INICIATIVA DE LEY:
DATOS PERSONALES SERÁN ENCRIPTADOS
La iniciativa presidencial establece que toda la información personal, que incluirá datos biométricos de todos los ciudadanos, estarán cifrados y encriptados. Solo algunos funcionarios tendrán acceso.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
GOOGLE DEBE RECTIFICAR, INSISTE SHEINBAUM SOBRE ‘GOLFO DE AMÉRICA’
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que se insistirá con la empresa Google para que en su aplicación de Google Maps la leyenda del “Golfo de América” solo se aplique a la plataforma continental de Estados Unidos. A petición de Donald Trump, Google cambió el nombre de Golfo de México por Golfo de América, medida que aplica dependiendo del lugar del mundo desde donde se consulte Google Maps. El Gobierno de México, a través de la Cancillería, mandó una carta a Google para pedir que se mantenga la leyenda Golfo de México. La empresa respondió que la medida aplica principalmente para Estados Unidos. Sheinbaum insistió en que esa medida es incorrecta.
NO ALCANZAN EL MÍNIMO DE VOTOS
Muere el 49 por ciento de los partidos locales
EN 2024
DESAPARECIERON
42 PARTIDOS POLÍTICOS
ESTATALES, PORQUE NO
ALCANZARON 3
POR CIENTO DE LA VOTACIÓN
Excélsior
Discriminados por autoridades electorales, porque les exigen más requisitos que a los partidos nacionales, los 12 partidos estatales que sobrevivieron a la ola morenista en 2024 buscan sumar fuerzas para lograr una verdadera equidad electoral, luego de que el año pasado el voto ciudadano desapareciera al 49 por ciento de los 85 partidos políticos locales que participaron en las elecciones.
Según información de los institutos electorales de las 32 entidades federativas y de los propios partidos
MARTES 18
políticos, en las elecciones de 2024 desaparecieron 42 partidos políticos estatales, porque no alcanzaron el 3 por ciento de la votación mínima. Así, de los 85 que existían antes de junio del año pasado, ahora hay 43 partidos estatales. Los conteos distritales permiten observar que en el universo de los 42 partidos locales que desaparecieron con la baja participación que tuvieron en las urnas, en junio de 2024, están los casos de Jalisco, con los partidos políticos Hagamos, que se quedó con el 1.92 por ciento de las preferencias electorales, y Futuro, que solo fue apoyado por el 1.77 por ciento de los ciudadanos. En este 2025, sólo los estados de Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Querétaro. Tamaulipas y Veracruz no tienen registro de partidos políticos locales, aunque en el país, los institutos electorales reportan la existencia de 23 solicitudes de registro.
PARA HABLAR SOBRE COMERCIO Y SEGURIDAD
Alistan Ebrard y Harfuch visita a EUA
RELACIÓN MÉX-EUA
Excélsior
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que esta semana viajará el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, a Washington D. C., para encontrarse con el secretario de Comercio de los Estados Unidos, en tanto que el secretario Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, hará lo propios con sus contrapartes de ese país. A dos semanas de que se cumpla el plazo impuesto por el Gobierno de Donald Trump para que México tome acciones en materia de flujo de drogas hacia Estados Unidos, de contención de la migración hacia ese país, Sheinbaum dijo que ambos países están trabajando de forma conjunta y esperan
SHEINBAUM RECONOCIÓ QUE EXISTE INCERTIDUMBRE SOBRE LAS INVERSIONES EN MÉXICO Y EN ESTADOS UNIDOS
INSISTIÓ EN QUE ENTRE AMBOS PAÍSES COMPARTEN INFORMACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y MIGRACIÓN
Claudia Sheinbaum afirmó que esta semana Ebrard y Harfuch viajarán a Washington, para encontrarse con autoridades de Estados Unidos
conjunta y esperan llegar a acuerdos. CORTESÍA
llegar a acuerdos.
“Estamos esperando que se reúna el secretario de Economía con el secretario de Comercio de los Estados Unidos. Iría Marcelo a Washington y está por confirmarse la reunión de seguridad, porque todavía faltaba la definición de quiénes participarían. Esperamos que se defina hoy. Esta semana se estarían llevando a cabo las dos reuniones. Ahora ya estamos esperando quiénes van a nombrar por parte de los Estados Unidos y sí... estaría encabezando el secretario García Harfuch de nuestro lado”, puntualizó Sheinbaum.
Insistió en que entre ambos países se encuentran trabajando y compartien -
do información en materia de seguridad y reconoció la colaboración que hay entre las secretarías de la Defensa Nacional y Marina con el Comando Norte del Ejército de Estados Unidos, en especial en la frontera entre ambos países. Nos enviamos información permanentemente tanto del Gobierno de Estados Unidos a México como de México a Estados Unidos de estas operaciones que hay en la frontera. Estamos trabajando como siempre hemos trabajado para disminuir los índices delictivos y obviamente disminuir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Lo tenemos que hacer por razones humanitarias”, expuso.
Sheinbaum dijo que ambos países están trabajando de forma
#Acentos 14
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
¿Se acabó la corrupción?
Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.
MARIO E. MARABOTO @mmaraboto
El 18 de noviembre de 2019, durante su ‘show’ mañanero, López Obrador sacó un pañuelo blanco y, al tiempo que lo ondeaba, afirmó: “Lo puedo decir: Ya se acabó la corrupción… Ya no van a seguir robando… No se acepta el influyentismo ni la corrupción. Ya se acabó el moche”.
En el mismo tono, el miércoles de la semana pasada, la presidenta Sheinbaum, sin sacar un pañuelo blanco, afirmó: “Se acabaron los privilegios. Se acabó la corrupción”, en respuesta a una lisonjera pregunta sobre los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional.
ROBERTO MENDOZA
@SoyRoMendoza
En el siglo pasado, México vivió cambios intensos. La sociedad de 1925 es increíblemente diferente a la de 2025. Uno de los cambios más radicales ha sido la destrucción, poco a poco, de un sistema político que nos marcó más de 70 años. El sistema priista está muriendo; quizá este siglo vea cómo uno nuevo, nacido de esas cenizas, marcará el inicio del milenio.
REVISARÁN HUELGA
mundial en corrupción.
Contra la opinión presidencial, no sustentada en estudio o encuesta alguna, el citado índice, producto de la opinión de especialistas, analistas de riesgo financiero y personas de la academia y de negocios, en una escala de cero a 100, donde 100 es más honestos y cero más corrupto, México obtuvo 26 puntos en 2024… a nada de ser líder mundial en corrupción.
Con espolones de gallo
Dicha calificación obedeció, entre otros factores, a la incertidumbre sobre las reformas de la 4T; la impunidad; bajos niveles de sanciones administrativas; presuntos nexos entre gobiernos y crimen organizado; y contratos gubernamentales con empresas fantasma, o recién constituidas, o controladas por el crimen. La corrupción ha sido un mal en México desde hace décadas, pero en el sexenio pasado no se acabó con ella, sino que se incrementó como nunca. Pocos meses después de que AMLO declaró el “fin de la corrupción”, una investigación reveló el caso de corrupción más grande de su sexenio: los desvíos de más de 15 mil millones de pesos de Segalmex, dirigida por un expriista, a quien AMLO defendió como “una gente buena, desde mi particular punto de vista, que lo engañan puro priista de malas mañas acostumbrados a robar…”. Ese expriista, Ignacio Ovalle, sigue sin ser investigado y el fraude continúa impune.
En afán de probar que se acabó la corrupción, la presidenta comentó el miércoles: “¿Cómo se puede explicar las obras estratégicas que se hicieron?”.
El gozo se fue al pozo y la ilusión a la precipición
EL GALLO 12
Los hombres que hoy son adultos que vivieron la influencia, mística y poder del PRI. Uno de ellos es Paul Ospital. Cuando lo conocí, era un férreo defensor del priismo, un entusiasta creyente del sistema, disciplinado y obediente. Hoy es un ejemplo que, desde 2018, el tricolor, como el óxido, se está carcomiendo, destruyéndose a sí mismo.
Paul me dijo que ya no están los priistas que antes estaban o siguen, pero de brazos caídos; al igual que miles de mexicanos, se niega a estar en un partido que tiene dueño y que perdió completamente el valor que supuestamente defendía: la democracia interna. Ospital se niega a sobrevivir sin aspirar a conquistar el poder y ha decidido, junto a su esposa, aventurarse en otro partido que, en Querétaro, apenas es significativo: Movimiento Ciudadano. Su reto es que, en dos años, este instituto crezca y aspire a gobernar el estado; es un desafío monumental. Se enfrenta a una disyuntiva de vida que puede tener un desenlace político fatal, no solo para él, sino para México al que le hacen falta líderes como Ospital, entusiastas, creyentes, disciplinados, defensores de los mejores valores, resilientes, empáticos y sobre todo honestos. Después de 2027, ganaremos un buen ¿gobernante?, ¿legislador?, ¿dirigente? Al servicio de los queretanos o sus hijos y esposa, un padre más dedicado a su familia y a su casa.
¿legislador?, ¿dirigente? Al
El gobernador Mauricio Kuri instruyó a la Secretaría del Trabajo revisar el origen de la huelga en el Municipio de Cadereyta y los motivos que llevaron a la interrupción del trabajo de la administración de la alcaldesa Astrid Ortega, quien, por cierto, “olvidó” adjuntar el documento en el que solicitó “auxilio financiero” al Gobierno del estado el pasado fin de semana. El mandatario no confirmó que destinará recursos estatales para aliviar la huelga, aunque sí refirió que la Federación no ha auxiliado a Querétaro con más presupuesto, por lo cual el llamado de auxilio fue redirigido al Palacio Nacional.
APOYO
Luego de anunciar la propuesta de ley para regular el uso de redes sociales a menores de edad, las empresas de este rubro, así como asociaciones y organismos, avalaron la propuesta del gobernador Kuri al señalar que la medida sería benéfica para cuidar a la niñez de contenidos nocivos que se distribuyen en el universo digital. La misma medida fue respaldada por otros partidos políticos, aunque existen dudas sobre las particularidades de la iniciativa, pues consideran que el debate se centrará en los límites de uso y restricciones, algo que podría encontrar resistencia en algunos sectores.
PRIISTAS
a “colaborar” con una marca tibia sobre Torres en el cuarto gol, fuera de ahí “un cero a la izquierda”, a eso le agregamos la expulsión de Gómez (12), ¡listo 9 vs. 11 desde el 68’! ¿Así cómo?
Regresamos a las andadas, el Monterrey nos suministró una “pastilla de ubicatex” y nos colocó en nuestro verdadero nivel, anotándonos cuatro goles. Ya llevamos varias fechas señalando que Allison (25) está muy “nervioso” y ha estado cometiendo muchos errores; si bien es cierto que sigue dándonos atajadas extraordinarias, también es cierto que su nivel está bajando y esto, ya nos está cobrando factura.
A quien seguimos sin acabar de entender es a Mora, vamos perdiendo 0-3, saca a Barrera (8) y mete a Medina (11), en automático nos vuelve a dejar en inferioridad numérica, ya que a lo único que entró fue
Otro aspecto que se está descuidando es la cantidad de minutos de los menores, se entiende que en cada partido, por lo menos deberían de ser 58.8’ en promedio y al momento solamente llevamos 49.11’, luego entonces, nos preguntamos, ¿por qué entra un jugador tan malo como Medina (11) y no un menor, sobre todo con el marcador tan abultado?
En la tabla de cocientes, regresamos a la “zona de multas”, solo por arriba de Puebla con tres unidades y a 10 de Mazatlán.
Hay voces que dicen que la derrota estaba “presupuestada” por ser “los Poderosos Rayados”, nosotros argumentamos que no, porque era un partido en casa, pero ante esta lógica, ¿qué nos espera contra Cruz Azul y Toluca de visitantes?... ¿Cero puntos?
La dirigente estatal del PRI, Abigail Arredondo Ramos, informó que los ahora expriistas Paul Ospital y Antonio Macías fueron expulsados del partido desde el pasado 14 de febrero, antes de que se dieran a conocer sus renuncias al PRI. Sin embargo, en un intento por aliviar el “golpe político”, la dirigente expuso información sensible del propio partido sobre cómo se manejaron Ospital y Macías en sus respectivos cargos al interior del PRI. Evidenció irregularidades, gastos excesivos, multas y malos manejos que generaron más dudas, pues ahora muchos se preguntan ¿qué mas saldrá de esa caja de pandora? ¿Quién pagará por el mal uso de recursos públicos? Antes de su renuncia o expulsión, ¿había encubrimiento?
PRESENTAN MEJORA A OBRA PÚBLICA
El alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, acompañado de autoridades municipales y ciudadanos, presentó las mejoras realizadas en calles del fraccionamiento Las Huertas Segunda Sección. “Ustedes (ciudadanos) me inspiran mucho, porque se ve que también le tienen mucho cariño a nuestro San Juan”, declaró el edil. REDACCIÓN
FOMENTANDO
Roberto Cabrera apoya a la economía local
Redacción
Representantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación San Juan del Río, de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en ese municipio, el patronato y asociaciones del Centro Histórico sanjuanense sostuvieron una reunión con el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia para exponer las necesidades de dicho sector.
El alcalde se acompañó de miembros del gabinete municipal y del síndico José Francisco Landeras Layseca.
La política de la Administración municipal es fomentar el crecimiento ordenado del comercio, promoviendo el emprendimiento y la generación de empleo.
Por su parte, el sector comercio se ha manifestado por regular al comercio ambulante en el muncipio, mejorar los servicios públicos en el primer cuadro de la ciu -
dad y solicitar apoyos para los agremiados que requieran el acompañamiento de la autoridad y las cámaras.
“Escuchamos de primera mano sus necesidades porque sabemos lo importante que es su trabajo para las familias y la economía local. Seguimos buscando maneras de apoyarlos”, mencionó Roberto Cabrera.
MARTES 18
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
AFIRMA
EL ALCALDE ROBERTO CABRERA
‘La niñez debe estar en
el
centro de las decisiones’
El presidente municipal sanjuanense avaló la iniciativa de ciberseguridad del gobernador
Mauricio Kuri González
Redacción
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, avaló la iniciativa del gobernador Mauricio Kuri González para promover una ley que regule el acceso a las redes sociales a menores de 14 años, así como otras restricciones en el uso de nuevas tecnologías para menores de edad.
A través de un mensaje divulgado en sus redes sociales, el alcalde expuso que, “hoy más que nunca, debemos poner en el centro de las decisiones a nuestras niñas y niños”.
Para el alcalde, San Juan del Río es un municipio de paz, trabajo y familia, donde los valores son lo más importante en la sociedad.
“Por ello, respaldo totalmente la iniciativa de la Ley de Ciberseguridad para Menores de nuestro gobernador, quien por primera vez pone sobre la mesa un tema tan relevante y delicado”, declaró el presidente.
Cabrera calificó al mandatario como un gobernador con visión y compromiso, “un líder que entiende los desafíos y actúa con responsabilidad, convicción y valentía”.
El edil sanjuanense argumentó que se debe poner en el cen -
tro de las decisiones a las niñas, niños y adolescentes. Sin precisar la fuente, expuso que el 80 por ciento de los padres temen que sus hijos estén expuestos a contenido inapropiado, acoso y extorsión en redes, y que el 70 por ciento apoya la regulación del acceso a estas plataformas.
“Nosotros estamos con los padres de familia y con la seguridad de niñas y niños. (...) Esta no es solo una iniciativa del Gobierno; es un compromiso con el bienestar de las nuevas generaciones. En Querétaro, tomamos decisiones con valentía y responsabilidad. Nosotros elegimos proteger a nuestra niñez”, expresó el edil.
El dato
Querétaro es pionero en México en lanzar una iniciativa para proteger a los niños y adolescentes en un mundo digital
El edil emitió un mensaje de apoyo al gobernador. CAPTURA DE PANTALLA
Roberto Cabrera se reunió con representantes del sector comercio. ESPECIAL
#EstamosATiempo de impulsar la imagen urbana del municipio.
SAN JUAN DEL RÍO
MARTES
ADQuerétaro
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Negocios MUNICIPIO APOYA LA ECONOMÍA LOCAL
Autoridades y comerciantes se reunieron para exponer las necesidades del sector. PÁG. 15
#Local PRESENTAN MEJORA EN OBRA PÚBLICA
El alcalde hizo un recorrido para supervisar la entrega de trabajos de mejora en un fraccionamiento. PÁG. 15
‘LA NIÑEZ, EN EL CENTRO DE LAS DECISIONES’
Roberto Cabrera avaló la iniciativa del gobernador Mauricio Kuri para promover una ley que regule el acceso a menores a las redes sociales. /Redacción PÁG. 15