A.9 ❱ QUERÉTARO
amqueretaro.com / Miércoles 19 de junio de 2013 / AM Querétaro, Querétaro
URBANISMO
Cómo rescatar nuestra ciudad ›› La solución inmediata para resolver el problema número
›› Directivos y padres de familia de las escuelas particulares
uno de Querétaro
vil, más el papá o la mamá.
Jorge Vazquez Mellado
109 escuelas particulares en la zona metropolitana crean caos vial.
TRÁFICO EXCESIVO
En México, el modelo de transporte escolar no está consolidado; es muy común que los padres de familia lleven a sus hijos de la casa a la escuela por las mañanas y los recojan por las tardes, sobre todo en las primarias y secundarias particulares. 30,000 automóviles colapsan la ciudad. 1.6 estudiantes por automó-
Esto ocasiona un severo problema de congestión vial, pues también es costumbre estacionarse en doble o triple fila, obstruyendo vialidades, al momento de dejar o recoger a los alumnos. Todo esto podría evitarse estableciendo un sistema eficiente de transporte escolar obligatorio para escuelas primarias y secundarias particulares, y opcional para las escuelas públicas, ya que
deben darle una solución definitiva a la ciudad
en estos casos es más común que los alumnos lleguen por sus medios, ya sea a pie o en transporte público. Se propone que para ayudar a aliviar la presión sobre las vialidades, todas las escuelas de la delegación Centro Histórico cuenten con servicio de transporte colectivo (obligatorio para escuelas particulares, cuyos alumnos llegan mayoritariamente en automóvil, y opcional para las escuelas públicas, cuyos alumnos llegan mayoritariamente en transporte colectivo). Esta solución no tiene costo para la autoridad; es un llamado a todas las escuelas para iniciar
una cultura del orden. Además todas las escuelas particulares del Municipio, con población de más de 300 estudiantes, también deberán contar con servicio de transporte colectivo obligatorio. Con este programa se dejarían de utilizar más de 8,000 automóviles para llevar a los estudiantes a la escuela, en la delegación Centro Histórico y más de 12,000 para todo el Municipio de Querétaro, y 10,000 más entre los Municipios de El Marqués y Corregidora. Esto resultaría en un decremento significativo en la cantidad de automóviles que circulan en horas pico por las calles de la ciudad.
48,000 estudiantes se transportan en automóvil. El impacto de las escuelas públicas es mínimo, pues la mayoría de sus estudiantes se desplazan a pie, en bicicleta y en transporte público.
el problema. Pueden utilizarse camionetas de pasajeros (20) para éste mismo fin.
Se considera que el 100% de los estudiantes se transportan a la escuela en automóvil, con una tasa de ocupación de 1.6 estudiantes por automóvil. Para las escuelas públicas se considera que el 34% se transporta a la escuela en automóvil. Se considera que cada microbús transporta a 40 estudiantes.
Educar es formar, la escuela esencialmente forma ciudadanos, sin embargo la mayoría de las escuelas particulares no es coherente con ésta misión, pues le crea un grave problema a la ciudad. El estudiante recibe un doble mensaje, por un lado la exigencia propia de la escuela, y por otro lado el desorden provocado por la misma, afectando a toda la comunidad.
1,500 Microbuses resolverían
También rondas por zonas, organizado por la propia escuela.
1 TRÁFICO EXCESIVO Problema: El tráfico generado por las escuelas particulares en horas pico colapsan a la ciudad. Solución: Un programa de transporte escolar obligatorio consensado, liberaría más del 90% de los automóviles que causan caos vial.
30000 AUTOS
La mayoría de las escuelas no cuentan con transporte escolar, estacionamiento adecuado, bahías de ascenso y descenso para los estudiantes; contribuyendo así a el caos vial de la ciudad.
VS 1500 CAMIONES ESCUELAS IRREGULARES TABLA
AUTORIDADES
La autoridad debe exigir a las escuelas: 1. Transporte Escolar obligatorio o consensado. 2. Ascenso y descenso de estudiantes en el interior de la escuela. 3. Estacionamiento para el 100 por ciento de sus vehículos Esta solución está más que comprobada: Cuando las escuelas están en periodo vacacional, la ciudad también esta de vacaciones (el tráfico fluye adecuadamente).
ASCENSO Y DESCENSO
ASCENSO Y DESCENSO ASCENSO Y DESCENSO
ASCENSO Y DESCENSO
Fotos aereas del Instituto San Javier y el Instituto Asunción, donde se aprecia claramente que cuentan con área más que suficiente para llevar a cabo dentro de sus instalaciones el ascenso y descenso de sus estudiantes, sin afectar a la ciudad, y dando buen ejemplo a sus alumnos...