QUERÉTARO ❱ A.7
amqueretaro.com / Miércoles 3 de julio de 2013/ AM Querétaro, Querétaro
URBANISMO
Transporte Público
›› Por cada millón de pesos invertido en transporte público,
›› El tercer problema en jerarquía de nuestra ciudad y su
se ahorran 400 millones de pesos en vialidades
solución inmediata
Jorge Vázquez-Mellado
ORDENAMIENTO
Problema: El transporte público actualmente es peligroso, incómodo, ineficiente y caótico. Solución: Modernización del transporte público, lograr que los colectivos muevan al 80 por ciento de la población. La ciudad de Curitiba, en Brasil, es la pionera de un modelo de transporte colectivo llamado Buses de Tránsito Rápido o BRT (por sus siglas en inglés). Este modelo, puesto en marcha en 1974, consiste en tener carriles de uso exclusivo para autobuses articulados, plataformas para el ascenso rápido y tarifas prepagadas. Ha teni-
do un éxito sin precedentes, llevando diariamente a más de 2 millones 190 mil; este sistema mueve al 90 por ciento de la población. El exitoso diseño se ha convertido en el estándar para los sistemas de BRT en América Latina, inspirando proyectos de transporte para ciudades en Ecuador, Colombia, Perú y, más recientemente, en México. Su éxito ha sido tan importante que hoy en día lo están implementando en las ciudades de Los Ángeles y Nueva York. El primer sistema de BRT implementado exitosamente en México es el OptiBus en la ciudad de León, Guanajuato, seguido por el MetroBus, en la ciudad de México. El éxito de estos proyectos ha llamado la atención y actualmente varias ciudades se encuentran en la fase de planeación o con proyectos concluidos en espera de implementarse.
❱❱Con el inicio de la Red Q se da
una oportunidad histórica para considerar el tranvía como parte integral del transporte público en nuestra ciudad.
RA LA ESPE RACIÓN BO COLA DOS LOS O S T COLE MIÉR
Hoy en día, el gobierno del estado de Querétaro, en una acción sin precedentes, se ha involucrado directamente en este tema y ha lanzado la RedQ, que, como bien dice el licenciado Gabrirel Ballesteros: “Q de querer a Querétaro”, y todo lo que sea por el bien de nuestra ciudad hay que aplaudirlo. En su primera etapa de modernización inicia con el sistema de prepago, que a través de una credencial -tipo tarjeta de recarga- agiliza de forma muy importante y eficiente el pago del autobús.
❱❱ El segundo gran logro de la RedQ, es un sólo sistema al servicio del pasajero
Sin embargo, el estado de Querétaro mantendrá la rectoría sobre el transporte público, para garantizar el servicio de calidad, para lo cual desde la LVII Legislatura del Estado, se creará el Instituto Queretano del Transporte, órgano descentralizado.
BENEFICIOS TANGIBLES
El primer gran logro de RedQ, es el sistema de prepago Administrativamente se crea una empresa integradora y un fideicomiso concentrador de los ingresos y los gastos, o sea una especie de sociedad al servicio y en beneficio de los pasajeros.
1. El sistema de prepago incrementará el número de usuarios, por ser accesible y eficiente. 2.- Al ser un sólo sistema ya no irán compitiendo por subir a más pasajeros. La prioridad es el servicio.
35
Metros aproximadamente ocupan 30 vehículos tripulados sólo por su conductor en el bulevar Bernardo Quintana.
POR QUÉ EL TRANVÍA ES IDÓNEO PARA QUERÉTARO. * El primer medio de transporte público en Querétaro fue el Tranvía. * No es ruidoso, ni contaminante. Un autobús es todo lo contrario. * Consume un mínimo de energía eléctrica. El autobús es un gran consumidor de combustible. * Su mantenimiento es muy económico. El mantenimiento del autobús es costoso. * Ocupa un carril más angosto de calle. * La construcción de su infraestructura es mucho más económica. * La accesibilidad es muy sencilla, al ser de ‘piso bajo’, facilita la movilidad de discapacitados. Hace más rápido el ascenso y descenso de los pasajeros. * El índice de accidentes es 90 por ciento menor al autobús. Cuenta con el índice de más alta seguridad
30
Los conductores que viajan solos en un vehículo automotor en el bulevar Bernardo Quintana.
como medio de transporte. * Su interior es más cómodo y seguro que cualquier otro transporte colectivo. * Marcha más suave y cómoda que cualquier otro medio de transporte. * Mejora la atractividad económica de la ciudad. * Los tranvías actuales cuentan con un diseño vanguardista, generando un gran impacto visual. No requieren catenaria (véanse tranvías de Sevilla y Zarazoga) en zonas de especial valor arquitectónico . * Capacidad de transporte 50 por ciento superior al autobús. * Es idóneo para ciudades con un Centro Histórico con calles reducidas. * La mayoría de las ciudades europeas cuentan con un sistema de tranvías.
30
Personas cabrían sentadas cómodamente en el espacio que ocupa un camión de transporte público.
EL TRANVÍA Genera orden vehicular, pues al mantenerse sobre la vía ferrea no puede rebasar.
❱❱ El tranvía es 50%
más económico que el autobus. Tanto en costo como en mantenimiento.
1
Tranvía 218 personas sin contaminación.
vs 218 AUTOMÓVILES 218 personas = mucha contaminación = caos vial
2 AUTOBUSES ARTICULADOS 218 personas = Mucha contaminación