DEPORTIVO Un año irregular en el fútbol boliviano @periodicobolivia_bo
/periodicobolivia.bo
www.periodicobolivia.com.bo
Fernando Costa, presidente de la FBF
7
31
www.periodicobolivia.com.bo ÁREA
E
La pelea por la silla presidencial de la Federación y la división de los clubes en dos bandos (G8 y G6) marcaron una gestión que tuvo tres presidentes.
En el 50 Congreso Ordinario de la Federación Boliviana de Fútbol, celebrado el 14 de noviembre de 2020 en La Paz, fue elegido Fernando Costa Sarmiento como nuevo presidente de la entidad para completar la gestión de César Salinas hasta 2024.
Lunes 1 de Enero de 2020
meses estuvo parado el torneo Apertura de la División Profesional, de marzo a noviembre.
l 2020 fue un año irregular tenían ingresos por recaudación ni el pago para el futbol boliviano a de auspicio publicitario, que derivó en una consecuencia de la pandedeuda acumulada de salarios, de casi siete mia del Covid-19. meses en el peor de los casos, a los jugadoEl fútbol profesional res, que entre pujas y compromisos acepboliviano fue uno de los taron las condiciones para el pago. últimos en reanuEn medio del prodarse en Sudaméblema, surgió la divirica, con peleas de sión de los clubes, el Rodríguez y dirigentes por la silla G8 vs. G6, que no se Blanco en el tira presidencial de la Fepusieron de acuerdo y afloja deración Boliviana en la fecha de reanude Fútbol (FBF) tras dación del campeoUn hecho inédito en el la muerte del exprenato, por un tema de fútbol boliviano fue la pelea sidente César Salinas reconocimiento al por la silla presidencial Sinka, y la división sucesor de Salinas. de la FBF entre Marcos entre los clubes. El grupo mayoritario Rodríguez y Robert Blanco, Después del paaceptó en la presidenlío que llegó a la justicia rate decretado en cia de la FBF a Marcos ordinaria. marzo, la vuelta ha Rodríguez; mientras sido complicada por que el G6 reconoció a las exigencias de las Robert Blanco como autoridades sanitarias respecto a el titular federativo. los protocolos de bioseguridad para Para hacer prevalecer sus dereevitar el contagio y propagación del chos, el dirigente cruceño Blanco coronavirus. Al final se cumplió y presentó un amparo constitucional se reorganizó un torneo maratónico en la justicia ordinaria, que le dio la que finalizó el 31 de diciembre. razón, pero un Congreso Ordinario El receso obligado provocó una crisis de la FBF lo suspendió de manera deeconómica en los 14 clubes, porque no finitiva de la dirigencia deportiva.
25%
del sueldo cobraron los jugadores por los meses de marzo, abril y mayo, por un acuerdo interno.
14
fechas del torneo Apertura se jugaron en 35 días, a razón de tres partidos por semana.
Mal inicio de la Selección en las Eliminatorias a Catar 2022 La Selección boliviana de fútbol no tuvo un buen arranque (una vieja y mala costumbre) en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial Catar 2022. Pese a una concentración de 20 días en Santa Cruz, Bolivia encaró el primer duelo (9 de octubre) ante Brasil (0-5) con jugadores faltos de ritmo de competencia por el parate del torneo local. También
local en las dos primeras fechas. Después de cuatro jornadas que se han disputado, la Verde es último en la tabla de posiciones con un punto producto del empate (2-2) ante Paraguay, de visitante. A nivel de la Sub-23, cumplió una buena actuación en el torneo Preolímpico que se disputó en Colombia. Se eliminó en la primera fase. Los campeonatos sudamericanos Sub-20 y Sub-17 fueron cancelados por la Conmebol
perdió ante Argentina (1-2) en condición de
y la FIFA por el Covid-19.