ANUARIO 2020 PERIÓDICO BOLIVIA

Page 34

34 DEPORTES

jueves 31 de diciembre de 2020

www.periodicobolivia.com.bo

@periodicobolivia_bo

/periodicobolivia.bo

Las frases más recordadas del ‘10’

Archivo

“Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha” “Fue la mano de Dios” “Yo tengo dos sueños. Mi primer sueño es jugar en el Mundial. ... “Se le escapó la tortuga” “Me cortaron las piernas” “Si está vacío, que se llene, porque no se puede traicionar a los hinchas”

El día del amistoso entre el equipo del expresidente y los amigos de Maradona.

Maradona, el defensor incondicional de Bolivia

E

l 25 de noviembre de 2020 fue popular (Villa Fiorito) identificándose el día más triste para el fútbol como un amigo más de los pobres que mundial: falleció Diego Arde los poderosos. mando Maradona. En 2004 Maradona retornó al país, Se fue el exfutbolista y exesta vez a Cochabamba, invitado por técnico que hizo historia densu amigo Daniel Valencia, campeón del tro y fuera de la cancha. mundo en 1978, quien inauguró una esEl corazón del ‘Pelusa’ dejó de latir y cuela de fútbol y en el encuentro con la quienes han sido parte de su vida y su prensa expresó que su vuelta a Bolivia carrera han sentido el golpe que signifiera “para saludar a la gente, para dignica perder a un gran amigo. ficar al fútbol y para respetar la pasión El Maradona de del hincha”. Argentinos Juniors, Consultado sobre la dedel Nápoles, Barcemanda boliviana de una saLa ficha lona y Boca Juniors, lida al mar, respondió: “Sede la selección de Arría bueno que el país vuelva gentina tenía un sena tener una costa marítima Diego Armando Maradona timiento especial por y que ésta es la oportuninació el 30 de octubre de Bolivia, porque fue dad para Bolivia de pedir 1960 en Lanús. Fue futboun defensor acérrimo algo en paz, al contrario de lista y entrenador argentide sus derechos de lo que hace Estados Unidos: no. Se desempeñó como una salida con sobepor la vía de la guerra”. delantero o mediocampista ranía al mar o el dereEn marzo de 2008, a inofensivo. cho a practicar el fútvitación del expresidente bol de la altura, con la Evo Morales volvió a Bolifrase: “se juega donde via para jugar un partido se nace y se vive”. amistoso con el equipo del El ídolo de grandes y chicos estuvo exmandatario y defender la causa de tres veces en el país. jugar en la altura. La primera fue en 1980, cuando con Después de esa acción dignificante la el plantel de Argentinos Juniors jugó un FIFA y Brasil dejaron de presionar para amistoso frente a Bolívar. Entonces, con vetar la altitud de La Paz. 19 años, estrenaba el título de campeón Dos años después, siendo DT de Armundial juvenil con la ‘albiceleste’, logentina, llegó para jugar un partido de la grado en Japón. eliminatoria al Mundial Sudáfrica 2010, En la ocasión, con humildad y francon Lionel Messi incluido, sufrió una de queza contó que provenía de un barrio las mayores goleadas en su historia: 6-1.

Datos inolvidables ó Jugó 4 partidos contra

cuadros bolivianos:

ó 2 en Copa América y

otros 2 en amistosos.

ó 2 fueron contra la

selección de Bolivia, 1 contra Bolívar y 1 contra Oriente Petrolero

ó Marcó 3 goles (1 en

cotejo oficial y 2 en amistosos).

ó Como DT de la selec-

ción Argentina, perdió contra Bolivia por 6 a 1 en las Eliminatorias a Sudáfrica 2010.

ó En 2004, Maradona

llegó a Cochabamba para la inauguración de una escuela de fútbol.

ó

Un anhelo del fallecido dirigente Mario Mercado era que Maradona juegue en Bolívar (1994).

ó Tras la invitación del

expresidente Evo Morales, en 2008, volvió a Bolivia para jugar un encuentro amistoso.

Infobae

El ídolo del fútbol argentino y del mundo ayudó a Bolivia en la defensa de la salida al mar con soberanía y en la lucha contra el veto a jugar en la altura.

La causa de la muerte del ‘Pelusa’

D

iego Armando Maradona murió como consecuencia de una insuficiencia cardíaca aguda, que le generó un edema de pulmón, en San Andrés, en el barrio bonaerense de Tigre, donde se había instalado días atrás luego de la operación en la cabeza a la que fue sometido por un hematoma subdural. El 30 de octubre había cumplido 60 años. Maradona se descompensó mientras dormía y alrededor de las 11.30, cuando fueron a despertarlo, ya no reaccionó a los intentos de reanimación, informaron fuentes policiales. La misma fuente detalló que la última vez que lo vieron con vida fue a las 23 horas del martes. El campeón mundial en México 1986 había sido operado de un coágulo en la cabeza a principios de noviembre. Antes del fallecimiento, su familia y entorno habían notado a Maradona “muy ansioso y nervioso”, por lo que se había reflotado la idea de trasladarlo a Cuba para su rehabilitación, donde ya había pasado unos años luchando contra su adicción a la cocaína. Hoy la pelea se enfrasca en la millonaria herencia que dejó el ‘10’.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.