6
ECONOMÍA
jueves 31 de diciembre de 2020
www.periodicobolivia.com.bo
@periodicobolivia_bo
/periodicobolivia.bo
Gobierno reactivará el complejo petroquímico
Archivo
“Dentro del plan de reactivación económica, pronto reiniciaremos las operaciones de nuestra planta de amoniaco y urea. A pesar de los serios daños causados a los equipos, la planta volverá a generar ingresos para el país. #VamosASalirAdelante”, dijo el presidente Luis Arce en su cuenta de Twitter @LuchoXBolivia.
Instalaciones de la planta de urea y amoniaco, en Bulo Bulo, Cochabamba.
Paralización de la planta de urea generó grave daño económico
L
Seis exfuncionarios son procesados por conducta antieconómica e incumplimiento de deberes
E
Archivo
a planta de urea y amoniaEnesalínea,laestatalpetroleraindicó co, ubicada en el municipio que se conformó un equipo de profedeEntreRíos,enlaprovincia sionales especialistas para verificar la Carrasco del departamento situacióndelcomplejopetroquímico,el de Cochabamba, fue paraliestadodelasmáquinas—quedurante11 zada por una mala decisión meses no recibieron el debido mantenidelgobiernotransitorio,generandouna miento—,lapartefinanciera,comercial, pérdidasóloeneláreacomercialpor$us entre otros aspectos. 160millones,cifraquepodríasuperarlos AntesdelgolpedeEstadoperpetrado $us 200 millones una vez que concluya en noviembre de 2019, YPFB había conel diagnóstico técnico realizado por un solidadovariosacuerdosparalaexportaequipodeespecialistas cióndelaureaconpaíses acargodelMinisteriode comoBrasil,Perú,ArgenHidrocarburosydeYacitina, Cuba y Paraguay. Acuerdos mientosPetrolíferosFisSegún los datos de la comerciales calesBolivianos(YPFB). estatalpetrolera,laplanta “Laplantadeureaen de Bulo Bulo alcanzó en Antes del golpe de Estado Bulo Bulo fue paraliza2019 cerca del 85% de su de noviembre de 2019, YPFB da hace más de un año. capacidadoperativa,con había consolidado varios Dejó a muchos obreros unaproducciónprevista acuerdos para la exportación sin empleo y al Estado deentre500mily550mil de la urea con países como sin ingresos por exportoneladas de urea, lo que Brasil, Perú, Argentina, Cuba y tación.Perdimosmásde le permitía atender los Paraguay. $us200millonesyBolicontratos de venta con viatuvoqueimportarel variospaíses,ademásde fertilizante a un precio la demanda interna que mayor”, señaló el 14 de eramínimaporeltamaño diciembreelpresidenteLuisArceCatacode la actividad agropecuaria. ra, en su cuenta de Twitter. Asimismo, la empresa rusa Acron, De acuerdo a un informe de YPFB, a considerada una firma líder en el munfinales de enero de este año, fue el exmido en la producción y comercialización nistrodeHidrocarburosVíctorHugoZadefertilizantesagrícolas,conpresencia moraquieninstruyóparalizarlaplantade en más de 65 países, tiene suscrito un urea,sinningúntipoderespaldotécnico acuerdoconYPFBparalacomercializay legal referido a la prefactibilidad que ción conjunta de la urea boliviana en el prevea los daños por el paro de actividamercado brasileño bajo la marca Borus des del complejo industrial. Fertilizers (Bolivia-Rusia).
Archivo
Según YPFB, fue el exministro de Hidrocarburos Víctor Hugo Zamora quien instruyó paralizar la planta de urea, sin ningún tipo de respaldo técnico ni legal.
El exministro de Hidrocarburos Víctor Hugo Zamora actualmente procesado y prófugo de la justicia.
l 11 de diciembre, YPFB y el MinisteriodeHidrocarburos formalizaronladenunciapenalanteelMinisterioPúblico delaciudaddeCochabamba, encontradeseisexfuncionariosdelgobiernodefacto,porlospresuntosdelitosdeincumplimientodedeberes y conducta antieconómica, debido a la paralizacióndeoperacionesdelaplanta petroquímica de Bulo Bulo. De acuerdo a la denuncia penal, se iniciaron procesos en contra de Víctor Hugo Zamora Castedo, exministro de Hidrocarburos;HerlandSolizMontenegro,expresidentedeYPFB;JorgeRoberto Blancourt Calvo, exvicepresidente NacionaldeOperaciones;ÓscarAlberto BoutierHurtado,exgerentedeIndustrialización; Carlos Manuel Segundo Vilar Gutiérrez, exdirector de Operación y Mantenimientodelaplantadeamoniaco y urea, e Ivert Fernando Oliva Soria, excoordinadordeOperaciónyMantenimiento del complejo petroquímico. Recientemente,elpresidentedeYPFB, WilsonZelaya,señalóqueunadelasprioridadesdelapetroleraesretomarelprocesodeindustrializacióndeloshidrocarburos y la reactivación de la planta de urea.