Novak Djokovic llegó a 352 semanas seguidas como uno del mundo
Barcelona puso en venta a Frenkie de Jong, su precio: $us 84 millones
DEL 21 AL 27 DE DICIEMBRE DE 2021
AÑO 1 NÚMERO 9
AÑO MARAVILLOSO
YA TIENEN RIVALES
Sucre atraviesa su mejor momento en el fútbol boliviano al tener dos equipos en la División Profesional. Al vigente campeón Independiente Petrolero se suma Universitario, que regresó a la máxima categoría tras ganar el indirecto.
Tras el sorteo de Libertadores, Bolívar jugará en primera fase con el venezolano Deportivo Lara y The Strongest debutará en segunda ronda con el uruguayo Plaza Colonia. Podría darse clásico paceño en tercera fase.
EL TURCO
EL ÍNDICE
EN EL CAPÍTULO ANTERIOR...
Tocar el cielo con las manos
RADIOGRAFÍA Bolivar: Sacó ventaja a todos con las contrataciones, se está armando hasta los dientes.
07
Universitario de Sucre volvió a la élite del fútbol nacional después de 3 años. Campeón del torneo profesional 2 veces… ¿Sumará su tercera estrella?
VAMOS A MODERNIZARNOS
03
El VAR se implementará en el fútbol boliviano desde el segundo semestre de 2022. Primero debe capacitarse a los árbitros para conocer el manejo de los equipos.
Blooming: ¿Conseguirán el dinero para armar un equipo con expectativas? Independiente Petrolero: Cuidarán los 3 millones, creo que continuará la economía de guerra un poquito más relajada. Si mantiene el equipo sería un milagro.
11
Always Ready: Mínimo 10 jugadores cumplieron su ciclo. Busca DT. Será un equipo poderoso. OTRO PUNTO DE VISTA, UNA NUEVA MIRADA
Oriente Petrolero: Lo de Erwin Sánchez sirvió mucho este año. Sin plata gruesa mirará el torneo otra vez desde la mitad de la tabla. Royal Pari: Varios años que invierte con expectativas más altas, siempre les falta el centavo para el peso. Wistermann: Dejaron escapar a las vacas gordas, tendrá problemas en armar un equipo con pretensiones. Guabirá: Invirtió poco y puede ganar mucho en la Sudamericana.
EL TODOTERRENO
Palmaflor: Seguirá pagando derecho de piso, mantener la categoría es la prioridad, económicamente no puede competir con los de arriba.
06
El paraguayo David Robles de Real Tomayapo, fue el único futbolista que disputó todos los minutos de los 30 partidos del torneo boliviano en la temporada.
10
Real Santa Cruz: Si no se hace cargo el grupo inversor, arrancará un 2022 con demasiados problemas. Aurora: Mucha historia, pocas nueces. Los del pueblo esperan un cambio radical. El esfuerzo es grande y los resultados pobres, el año nuevo no pinta bien.
CUANDO ERRAR CUESTA CARO
Tomayapo: El objetivo para los tarijeños no será distinto al de esta temporada, continuar en el profesionalismo. Nacional Potosí: No tienen ideas claras y las decisiones hormonales no les dan la estabilidad que necesitan. The Strongest: Está en serios problemas financieros, si se imponen los apetitos personales le pasarán a esta institución una gran y lamentable factura.
13
12
MÁS ALLÁ DE LAS CANCHAS
EL STAFF
Universitario de Vinto: Peleará a los codazos con los otros 3 equipos de Cocha. Universitario de Sucre: Mientras no se meta la FUL, estará todo bien.
SALIR DE UNA, ENTRAR EN OTRA
Feliz Navidad.
Dirección General:
Dirección de Arte:
Producción:
Coordinación General:
Redacción:
Fotografía:
Fernando Berdeja Winston Barrientos Dirección Ejecutiva:
Mario La Faye
Ben Mariaca Marcelo Avendaño Jorge Asturizaga Alex Acosta
Super Sport S.R.L. AFP Noticias Alejandro García Archivo
EL DATO
69 GOLES
anotó este 2021 Robert Lewandowski e igualó el récord de Cristiano Ronaldo al convertir esa cantidad en un año natural.
DEL 21 AL 27 DE DICIEMBRE DE 2021
| NUESTRAS FRONTERAS
fernando costa PRESIDENTE DE LA FBF, señala detalles de la implementación del recurso tecnológico
DAR EL GRAN SALTO Promesa de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF): A partir del segundo semestre de 2022 el fútbol profesional tendrá el servicio de Asistencia por Video Arbitraje (VAR). La dirigencia trabaja en contar con la asistencia de la tecnológica en procura de reducir los errores del arbitraje, los cuales han sido recurrentes en la División Profesional. “Vamos a cumplir con la exigencia de 30 días de concentración y capacitación de árbitros para transferir la tecnología y metodología de trabajo. Si hubiéramos comenzado en la gestión 2021 estábamos obligados a suspender el torneo, queremos aprovechar enero para reunir a los árbitros”, dijo Fernando Costa, presidente de la FBF. PROPUESTA Esa idea más el calendario de implementación será expuesto en el Congreso Extraordinario de la FBF y en el Consejo Superior de la División Profesional de este martes en La Paz. “La intención es que tengamos VAR sí o sí a partir del segundo semestre de 2022. Hemos expresado a los presidentes de los clubes los altos costos, pero ya hemos tocado fondo con el tema del trabajo arbitral y necesitamos una asistencia de este tipo para que se reduzcan y minimicen los errores en los partidos”, agregó. De acuerdo con la FBF, el inicio será en los primeros días de enero con la capacitación de árbitros que tendrán a su
cargo el manejo de situaciones de un partido a través de la pantalla. EL PLAN FIFA recomienda un par de meses con sesiones de lunes a viernes. Casi de inmediato comenzarán las pruebas que deben realizarse en fútbol de menores, partidos de divisiones juveniles y de la rama femenina para llegar a punto a junio, cuando se pretende utilizar en la División Profesional. El trabajo será con simuladores y los equipos los adquirirá la empresa Mediapro, una de las que tiene licencia de FIFA para la dotación de la tecnología. Del contrato firmado con Telecel por 48.650.000 dólares, $us 5.500.000 serán destinados a la implementación del VAR.
PARA DESTACAR 1
Los árbitros que asistirán a la capacitación serán los con insignia FIFA y de primera del fútbol boliviano, según la Asociación Boliviana de Árbitros.
2
Los capacitadores e instructores deben tener la acreditación respectiva y serán enviados solamente por FIFA y Conmebol.
3
Para las pruebas de campo se pueden utilizar simuladores de la proveedora y que también cuentan con licencia.
4
Antes del ingreso del VAR de forma oficial se determinará si se utilizará en todos los partidos de la División Profesional o habrá sorteo para gradualmente copar todo.
3
4
THE STRONGEST
| DEL 21 AL 27 DE DICIEMBRE DE 2021
UN LARGO CAMINO EN EL TÚNEL Desde el 1 de diciembre, Crespo no tiene facultades para ser representante legal The Strongest no solo se quedó sin el título de campeón de la temporada 2021, también perdió 2.5 millones de dólares, monto que en los últimos años era el colchón financiero para el armado de su plantilla, pues era animador constante de la fase de grupos de Copa Libertadores de América. Esta vez solo se aseguró 500.000 dólares por ingresar a la segunda fase la cual se resuelve en dos partidos. Sin dinero y con un directorio cuestionado al mando de Ronald Crespo, el Tigre está empezando a transitar en el armado de su plantilla para el inicio de la siguiente temporada en el ámbito nacional e internacional. Se viene un 2022 difícil para el club porque no solamente hay obligaciones por cumplir con el plantel que terminó la campaña de 2021, también se debe acordar un plan de pagos con Impuestos Internos, la cantidad de dinero supera los 40.000 dólares, cifra considerada manejable. Además debe cumplir con sueldos atrasados del personal administrativo. OPTIMISTA “El tema económico déjenlo ahí, la institución es muy grande y genera sus propios recursos”, dijo Crespo a la pregunta de cuál será la base económica del Tigre. Según sus estimaciones, la pérdida por no ocupar el primer o segundo lugar del torneo es de 1.500.000 dólares. La situación es difícil, pero el presidente es opti-
mista y confía en armar un equipo fuerte “para llegar lo más lejos posible”. La incertidumbre aumenta porque hay sectores en el club que consideran que Crespo no es titular legal pues su mandato concluyó el 30 de noviembre, pero la Comisión Electoral de la FBF se niega a organizar un proceso de elecciones porque hay una denuncia en su contra en la Conmebol. Expresidentes del club se reunieron y solicitaron a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inmediata atención “al clamor de todos los sectores de nuestra institucionalidad para trabajar de forma inmediata con el Comité Electoral de la FBF en todo lo que corresponda”. Así el Tigre cierra un año para el olvido y recibir al nuevo con muchas dudas.
ALBERTO ILLANES Fue el técnico que comenzó la campaña en 2021. Se fue tras la derrota en La Paz contra Boca Juniors por Copa Libertadores de América.
PEDIDO EXPLÍCITO Kurt Reintsch, recordado por el tricampeonato como presidente de The Strongest, expresó públicamente su intención de tomar el mando del club con elecciones o sin ellas, pues considera que tiene la capacidad y respaldo para ir adelante. Otro grupo de stronguistas denominado Unión Cañada también tiene deseos de participar y es Héctor Montes su portavoz, aunque no se perfila para presidente. Freddy Téllez primero quiere saber cuál es la situación económica del club. Adelantó que si la deuda es mayor a sus estimaciones, desistirá.
GUSTAVO FLORENTÍN El DT paraguayo llegó para reemplazar a Illanes y dirigió al Tigre en 15 partidos, con 9 victorias y 6 derrotas. Dejó al equipo en primer lugar.
DEL 21 AL 27 DE DICIEMBRE DE 2021
| THE STRONGEST
5
R A D Y R A J A BAR DE NUEVO
LAS LISTAS
La primera semana del movimiento de pases en el fútbol boliviano encuentra a The Strongest rezagado con respecto a otros clubes, que vienen acelerando el paso en el armado de sus plantillas para afrontar la temporada 2022. Son más los que terminaron su contrato y anunciaron su partida en busca de otro destino futbolístico que los que han llegado hasta el momento. Ni bien terminó el torneo y al no haber conseguido el título que estaba a su alcance, comenzó el desbande con el anuncio en redes sociales de la partida de Willie Barbosa, Rolando Blackburn, David Mateos y Gonzalo Castillo. El último dio marcha atrás en su decisión inicial y acordó la renovación de contrato. La realidad muestra también que varios han terminado su vinculación y en estas horas reina la incertidumbre respecto a si se quedarán o cambiarán de camiseta.
SIGUE EL DT Lo primero que hizo la cuestionada dirigencia presidida por Ronald Crespo es ratificar al técnico argentino Cristian Díaz, con quien están trabajando en el armado del modelo 2022. Su primera acción fue asegurar a Luciano Ursino, mediocampista argentino naturalizado boliviano al que dirigió en Royal Pari. De los jugadores que tienen contrato hay duda de su permanencia, en algunos casos se pretende cederlos a préstamo porque la directiva y el cuerpo técnico consideran que cumplieron un ciclo. La base del equipo lleva varios años y en el fútbol las mediciones que cuentan son los resultados, si bien este grupo obtuvo varias clasificaciones a torneos internacionales, lo cierto es que no ha podido abrochar el título local cuando dependía de sí mismo. El Tigre está contra el tiempo porque en la semana del 23 de febrero se enfrentará al uruguayo Plaza Colonia en la fase 2 de la Copa Libertadores de América.
TIENEN CONTRATO
FENECIERON CONTRATO
Gonzalo Castillo Diego Wayar Fernando Marteli Jaime Arrascaita Jair Reinoso Gabriel Sotomayor Richet Gómez Jeyson Chura Eduardo Demiquel Saúl Torres José Flores Aldo Quiñónez Adrián Jusino Hugo Landívar Estéfano Ardaya Johan Gutiérrez Moisés Calero Henry Vaca Daniel Camacho Fran Pastor Álex Arano
Daniel Vaca Guillermo Viscarra* Willie Barbosa* Rolando Blackburn Ronaldo Martínez David Mateos* Jesús Sagredo José Sagredo Rudy Cardozo Raúl Castro Jesús Careaga Matheo Zoch Junior Sánchez Jaime Villamil
DEBEN VOLVER Y DECIDIR Así como hay jugadores que se marcharán y llegarán, otros deben ponerse a disposición del club y luego se determinará si siguen o no. La lista la encabezan Henry Vaca y Daniel Camacho. El primero jugó en Oriente Petrolero y ya expresó su deseo de jugar en el exterior, el Tigre analizará lo que mejor convenga a las partes. El segundo estuvo en el fútbol panameño y cuenta en los planes para 2022.
R
ONALDO MARTÍNEZ ACABÓ CONTRATO CON EL TIGRE Y ALDO QUIÑONEZ ES DUDA. TAMBIÉN SE PUEDE IR JESÚS SAGREDO
HAY VARIOS Johan Gutiérrez atajó en Palmaflor y por sus buenas actuaciones fue convocado como tercer arquero de la selección nacional en las últimas jornadas de las eliminatorias. El club ya expresó su intención de retenerlo, aunque dependerá también de quien será el número uno para la custodia del arco. El español Fran Pastor (Real Potosí), Moisés Calero (Real Tomayapo) y Álex Arano (Palmaflor) son otros con contrato vigente con el club de Achumani y deberán ponerse a disposición en el inicio de la pretemporada a la espera de definir si se quedarán o serán cedidos.
POSIBLES REFUERZOS Martin Prost Gustavo Cristaldo Oscar Ribera
* Aún quedan dudas de su situación
6
DIVISIÓN PROFESIONAL
| DEL 21 AL 27 DE DICIEMBRE DE 2021
EL INTERMINABLE Jugar de inicio a fin todo un campeonato no se da en todas las Ligas, el zaguero de Tomayapo lo hizo.
El futbolista paraguayo David Merardo Robles Amarilla ha jugado los 30 partidos del torneo boliviano con la camiseta del tarijeño Real Tomayapo. Su mérito es mayor porque jugó de principio a fin, nunca fue reemplazado ni comenzó las acciones en el banco de suplentes. Cerrada la temporada 2021 del fútbol nacional es el momento del trabajo de los especialistas en números y estadísticas y esta conclusión es valiosa pues muy pocos futbolistas juegan todos los partidos de una competencia. Víctor Quispe, periodista y dominador de los números del fútbol boliviano, lanzó el recuento con los 2.700 minutos del zaguero en cancha. Supera en esa clasificación al también defensor central Martín Chiatti, del campeón Independiente, quien acumuló 2.610 minutos, 90 minutos menos, es decir un partido. El tercer lugar es del arquero paraguayo Wilson Quiñónez al servicio de Oriente Petrolero (2.585).
UN REFERENTE Robles (Paraguay, 24 de septiembre de 1991) llegó a Tomayapo en 2019, procedente de Petrolero de Yacuiba, con el que ya jugó en la División Profesional. Este año cumplió su tercera temporada en el club de la capital del Guadalquivir. No solamente aportó en su labor defensiva, sino que también hizo goles, ayudó con 5 a su equipo en esta campaña. “Es una satisfacción haber jugado todos los partidos de mi equipo, siempre uno trabaja por ser un aporte y tuve la suerte de no haberme lesionado ni ser expulsado para completar el campeonato. Lamento que no se pudo hacer una mejor campaña, hicimos el esfuerzo, pero los resultados no acompañaron, pero queda la alegría de haber conservado la categoría para Tarija”, dijo Robles. El futbolista fue reconocido por un medio tarijeño como el mejor de la temporada de ese departamento, que después de cuatro años volvió a recibir el fútbol profesional gracias a Real Tomayapo, ya que el último club tarijeño en Primera fue Ciclón.
Jorge Asturizaga
W
ILSON QUIÑÓNEZ Y MARTÍN CHIATTI FUERON QUIENES SUMARON MÁS MINUTOS, SOLO SUPERADOS POR DAVID ROBLES
Periodista
LOS QUE MÁS JUGARON Puesto Jugador Minutos
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
David Robles Martín Chiatti Wilson Quiñónez Osbaldo Nova Nelson Cabrera Wálter Veizaga Leiner Escalante Sebastián Gularte Martín Prost Darío Torrico
2.700 2.610 2.585 2.545 2.506 2.462 2.383 2.355 2.304 2.262
Datos: Víctor Quispe
DEL 21 AL 27 DE DICIEMBRE DE 2021
EL
TEAM DEL ASCENSO
1 I. Brun 2 N. Landa 3 J. P. Cartagena 4 J. Buhezo 5 C. Franco 6 J. Franco
7 R. Suárez 8 R. Gallegos 9 R. Ortega 10 C. Ardián 11 M. Arguello
| División profesional
Luego de tres años, Universitario de Sucre regresó a Primera División. Ganó los dos partidos por el indirecto con Real Potosí (1-2 y 2-0). Desde los años 90 que Sucre no tenía dos equipos en la división profesional. Antes estuvieron Independiente y Stormers. Real Potosí descendió por primera vez. Su mayor logro fue conseguir el título del Apertura de 2007.
EL TOP
3
I. BRUN
Posición: Arquero Edad: 37 años Debut: 2004
7
J. FRANCO
Posición: Mediocampista Edad: 27 años Debut: 2009
! E S A R LA F “Hemos logrado el objetivo de regresar a Primera este equipo. El que estaba más fuerte de cabeza iba a ganar esta serie. Iba a ser una parada dura en Potosí, pudimos ganar allá y coronamos acá”. Marcelo Argüello, delantero de Universitario
C. ARDIÁN
Posición: Delantero Edad: 29 años Debut: 2010
8
ESPORTS
| DEL 21 AL 27 DE DICIEMBRE DE 2021
UNA NUEVA FORMA DE GANARSE EL PAN UN DEPORTE MÁS En los últimos años los eSports (deportes electrónicos) se convirtieron en una mina de oro y el mejor ejemplo de ello son los jugosos premios económicos que se entregan en los torneos internacionales, además de lo que pueden llegar a cobrar los jugadores que forman parte de equipos profesionales. Desde hace un tiempo los videojuegos dejaron de ser un simple entretenimiento para niños y jóvenes. En la actualidad es considerado un deporte que genera ingresos y del que se puede vivir.
El Team Spirit se llevó el título del último Mundial en Dota 2
LOS DESTACADOS Los eSports cuentan con varios videojuegos, pero tres resaltan del resto: League of Legends (dos equipos conformados por héroes se enfrentan en un mapa con el objetivo de destruir la base del rival), Dota 2 (lo mismo que el primero) y Fortnite (batalla real cuyo objetivo es ser el único sobreviviente de entre todos los participantes). Cada uno tiene sus respectivos torneos y gracias al gran “boom” que significan los eSports entregan importantes premios. GRANDES SUMAS Dota 2 tuvo una bolsa económica superior a los 40 millones de dólares en su torneo mundial, Fortnite entregó 20 millones y League of Legends repartió 2.225.000 millones. Los jugadores profesionales se repartan el dinero recibido. Un ejemplo de ello es que cada integrante del equipo ganador de Dota 2 se llevó tres millones por salir campeón. Esos son premios por torneo, pero aparte reciben un sueldo por entrenarse diariamente como si fuera un trabajo normal. Los equipos más sólidos dan salarios de hasta 10.000 o 20.000 dólares.
EL DATO
10
horas de entrenamiento diario tiene un equipo profesional de los eSports. Algunos teams cuentan con un mánager, preparador físico y psicólogo.
adores Millones de espect finales presenciaron las ds de League of Legen en esta gestión
Marcelo Avendaño Periodista
DEL 21 AL 27 DE DICIEMBRE DE 2021
| PROMESAS
9
NO SOLO DE GOLES VIVIMOS DENTRO DEL PODIO
La golfista boliviana Sofía Blanco obtuvo el tercer lugar en la categoría Albatros Mujeres del Torneo Nacional Junior de Golf que se llevó adelante en Argentina.Blanco se enfrentó a otras 29 golfistas en dos rondas de 18 hoyos cada una y obtuvo el tercer mejor puntaje al llegar a los 154 golpes. Fue superada en el podio por la paraguaya Sol Mendoza (149) y la uruguaya Carolina Mailhos (152). Hubo cerca de 300 participantes entre todas las categorías.
A LA VERDE
La Asociación Boliviana de Fútbol de Salón (ABFS) convocó a 27 jugadores a la selección nacional con miras a la preparación para la Copa América que se disputará en Río de Janeiro, Brasil, del 29 de enero al 6 de febrero de 2022. En la nómina del entrenador Mauricio Arnez, figuran jugadores de los clubes que disputan la Liga Nacional, el torneo más importante de Bolivia. En el certamen participarán las 10 selecciones de Sudamérica que serán divididas en dos grupos de cinco. Los mejores pasarán a las llaves de eliminación directa.
NUEVE CARRERAS
La Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad) aprobó el calendario 2022 con nueve fechas para el Campeonato Nacional de Rally. Las mismas son: el Rally Oruro (11 al 13 de marzo), Rally Andaluz de Tarija (8 al 10 de abril), circuito Óscar Crespo (13 al 15 de mayo), Rally La Concordia de Cochabamba (3 al 5 de junio), Rally Pando (1 al 3 de julio), Rally Potosí (29 al 31 de julio), Rally Santa Cruz (26 al 28 de agosto), Rally La Paz (9 al 11 de septiembre) y el Rally de la Febad (23 al 25 de septiembre). El Óscar Crespo será la única bajo la modalidad de circuito, pero se computará como rally, mientras que la última prueba aún no tiene sede definida y la organización estará a cargo de la federación.
El boliviano Daniel Nosiglia forma parte de los pilotos de élite a nivel mundial tras ingresar en la lista de la categoría denominada RallyGP, en el que se encuentran los mejores del planeta.
SEPA
PARA QUE
La nómina fue lanzada por la Federación Internacional de Motociclismo, modalidad rally cross country, para la temporada 2022. En total son 32 los corredores que forman parte del selecto grupo. El boliviano se encuentra con pilotos de la talla de los argentinos Kevin y Luciano Benavides; el estadounidense Ricky Brabec, el británico Sam Sunderland, el español Juan Pedrero, el austriaco Matthias Walkner, entre otros.
AUTOS
La Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo entregó trofeos y dos coches cero kilómetros a los ganadores de la temporada 2021 en su Proclamación de Campeones. También dio cascos a los mejores del karting boliviano. El acto fue en Potosí.
VOLEY DE PLAYA
Las duplas bolivianas de María Chacón y María José Galindo, además de Jorge Díaz y Ruddy Salvatierra, participaron en el Campeonato Mundial U21 de voleibol de playa en Tailandia, donde ambas parejas no lograron ganar ninguno de los partidos que jugaron.
DESCANSO
Con el subcampeonato obtenido en el Challenger de Florianópolis, en Brasil, el tenista boliviano Hugo Dellien cerró su participación en la gira profesional. Estos días gozará de vacaciones junto a su familia y los primeros días del año comenzará la pretemporada.
10
SÚPER HISTORIAS
| DEL 21 AL 27 DE DICIEMBRE DE 2021
DECISIONES SIN MARCHA ATRÁS
Fernando Berdeja Periodista
Discutí muchísimo conmigo mismo intentando determinar si un hecho suscitado 10 días atrás calificaría o no para las Súper Historias. Lo ocurrido el pasado domingo (12 de diciembre) en Asunción, con el transcurrir del tiempo será una linda historia para recordar y contar.
VARPAPISTA QUE EL PAPA
Nombre Jean Paulo Fernandes Apodos Jeano Fecha de Nacimiento 26 de octubre de 1995 Lugar de Nacimiento Salvador, Bahía, Brasil Periodo de Actividad 2015-actualidad (6 años)
Se disputaba la Súper Copa Paraguaya entre históricos y eternos rivales: Cerro Porteño y Olimpia. Antes de comenzar el encuentro el árbitro principal del partido, Éber Aquino, acerca la mano izquierda hacia el auricular de su intercomunicador y comienza a escuchar con atención. El juez del VAR Mario Díaz de Vivar informaba que algo extraño había sucedido con el arquero de Cerro Porteño en su portería. El brasileño Jean Fernandes estaba en problemas (remarco lo de su nacionalidad, ya que tiene que ver con todo lo sucedido). El guardameta resultó expulsado antes del pitazo inicial tras denuncia del VAR, hecho inédito e histórico... ¡En el fútbol mundial!
¿GESTO NEFASTO?
El arquero de Cerro Porteño, con sus compañeros ya listos para el puntapié inicial se acercó a su arco, colgó un rosario en la red lateral derecha del pórtico, cruzó sus brazos en forma de “X” a la altura del cuello y luego los descruzó, como el gesto de Joaquín Botero luego del marcar el 5to gol contra Ar-
gentina en el Siles, pero a la altura del pescuezo. ¿Me explico? El VAR, fuera del protocolo que corresponde por norma, revisa este gesto en las imágenes y considera que es un gesto de degollar (a la hinchada de Olimpia). Por conducta antideportiva y provocación le saca la roja; como no se había iniciado el encuentro, pudo ser reemplazado y Cerro alinear a 11 titulares. En portuñol, el sancionado intentaba desesperadamente explicar a todos que solo hizo un “VAPO”.
EL GRAN GERSON
El famoso volante cuando jugaba en Italia, recibió el consejo de un amigo que le insinuó festejar sus goles como celebraba sus victorias mientras se divertía con videojuegos en su círculo íntimo. Gerson cruzaba sus brazos en forma de “X”, como una señal de “ejecución”. Cuando retornó al Flamengo, cada uno de sus goles fueron festejados de esa peculiar manera a la cual llamó “VAPO”, este peculiar gesto se viralizó y es imitado por millones de personas en Brasil.
A POLEMIZAR SE DIJO
¿Le correspondía al VAR informar del hecho? Espiritualmente TAL VEZ, protocolarmente NO, socialmente SI. Por primera vez el VAR participó antes de comenzar un partido, el VAR no actúa ante gestos verbales y lo hizo. No hay registro que un hecho similar haya sucedido antes en el mundo. Recuerde que este mal entendido en el 2021 cambió la regla de juego Nº 6 del fútbol… para siempre.
ERRORES DOLOROSOS Se suponía que la llegada del VAR al planeta fútbol reduciría el margen de error en decisiones arbitrales, pero desde su implementación en el Mundial de Clubes de 2016 presentó bastantes fallas. Uno de los más recordados sucedió a mediados de este año por octavos de final de la Copa Libertadores y que provocó que la Conmebol reconozca el error. Cuando el marcador iba 0-0 entre Cerro Porteño y Fluminenese en Asunción el cuadro
local anotó, la jugada fue anulada por posición adelantada. El juez fue al VAR y ratificó la decisión sin darse cuenta que más abajo de toda la acción había un brasileño que habilitaba todo. El cuadro brasileño ganó 0-2 y accedió a la siguiente instancia. En los cuartos de final de Champions 2019 entre Tottenham y Manchester City, los Spurs anotaron su tercer gol luego que el balón chocara en el codo de su jugador, acción que debió ser invalidada por el VAR, pero no fue así. Ese tanto eliminó al City del certamen.
El árbitro o ge ar ntino Facund o” al Tello fue el “m la de la película en s re do Liberta
DEL 21 AL 27 DE DICIEMBRE DE 2021
| Tecnología & deporte
11
BUSCAR LA OTRA MIRADA Durante los últimos años, uno de los inventos tecnológicos más importantes y modernos ha sido la realidad virtual el cual ha funcionado como base para videojuegos, películas y próximamente para plataformas de interacción social como el Metaverso de Facebook. Sin embargo, la Realidad Virtual también se encuentra incursionando en el fútbol y se perfila a ser el siguiente paso en el entrenamiento de jugadores profesionales. A LA VANGUARDIA La empresa hispana más importante al momento de hablar de realidad virtual aplicada al futbol es Be Football VR, una compañía tecnológica que ha diseñado y perfeccionado el concepto del fútbol virtual llegando a asociarse con la Real Federación Española de Fútbol y a organizar sus propios torneos de eSports. Esta desarrolladora tecnológica considera que el siguiente paso en su carrera es el de potenciar a jugadores profesionales más allá de su entrenamiento habitual, brindándoles una opción moderna e innovadora para mejorar su rendimiento en el campo de juego. IMPLEMENTACIÓN Se reporta que las primeras pruebas profesionales de realidad virtual en el fútbol se han dado en Qatar, sede del siguiente mundial, algunos jugadores de la Aspire Academy probaron esta nueva tecnología para el lanzamiento de penales. La idea de esta prueba era poner a los jugadores en un ambiente similar al de una final en la que debían lanzar un penal decisivo con todas las presiones que tendrían en un partido real como hinchada, luces y lo más importante, el portero del otro equipo. Esta prueba fue un éxito pues se reportó que los jugadores presentaron condiciones físicas similares a las que usualmente tienen en un partido, así como latidos de corazón acele-
Alex Acosta Periodista
rados y una tensión evidente, aspectos que antes solo se lograban en el campo de juego a la hora de la verdad. EN DESARROLLO A pesar que se tiene una idea clara de cómo puede ayudar la realidad virtual al fútbol, aún quedan unos cuantos años para que se vuelva una norma en el deporte. Hasta eso empresas como Be Football siguen desarrollando tecnologías que permitan dar el gran salto y así ayudar a cientos de jugadores a nivel mundial en su preparación.
Es divertido, es tecnología que te permite trabajar tu técnica, toques, pases y remate al arco — Michail Antonio, futbolista West Ham
CURIOSIDADES Se plantea que la realidad virtual pueda ayudar a prepararse para situaciones muy específicas como tiros de esquina o tiros libres, creando una memoria muscular que ayude a mejorar la técnica de los jugadores y por ende su rendimiento en cancha. El equipo que se utiliza para la realidad virtual se llega a cotizar entre los 300 a 500 dólares, este cuenta de unos lentes especiales y controles inalámbricos para cada mano.
Otras empresas como Rezzil y STRIVR también se encuentran en el proceso de comenzar a entrenar jugadores de la premier league, la bundesliga e incluso la propia selección alemana de fútbol.
L
A REALIDAD VIRTUAL ES UNA TECNOLOGÍA DE GRAN POTENCIA QUE PERMITE LO QUE NINGUNA OTRA HABÍA CONSEGUIDO: SIMULAR LA REALIDAD Y TELETRANSPORTARNOS A OTROS MUNDOS
12
INTERNACIONAL
| DEL 21 AL 27 DE DICIEMBRE DE 2021
PELIGRO: LUCES DE ALERTA Autoridades izan la europeas anal los ue posibilidad q isputen partidos se d adas a puertas cerr a para evitar un n ació nueva propag del virus
EL
ABC A VARIOS CONTAGIOS Hasta ocho futbolistas dieron positivo al coronavirus en el Tottenham, lo que obligó a que sus partidos sean suspendidos para precautelar la salud de los demás jugadores.
El jugador del Bayern Múnich, Joshua Kimmich, cambió de decisión y se vacunará tras contagiarse
El fútbol de a poco retornaba a la normalidad, los estadios se llenaban de gente y el ambiente volvía a parecerse al de antes, pero la nueva cepa del COVID-19 denominada Ómicron pone en vilo la actividad futbolística debido al rebrote de contagios en diferentes países de Europa. El mundo quedó paralizado a principios de 2020 por la pandemia, tras varios meses de espera y el desarrollo de vacunas, la actividad deportiva volvía esporádicamente. La evolución fue tan buena que la Eurocopa que se disputó en varios países, tuvo miles de espectadores, al igual que todas las ligas. Pero en las últimas semanas, integrantes de diversos clubes se contagiaron y ello obligó a que algunos partidos sean suspendidos o en todo caso se vuelva a disputar los compromisos sin asistencia de espectadores.
E
SITUACIÓN COMPLICADA Uno de los casos más difíciles se vive en la Premier League con los contagios inicialmente presentados en el Tottenham, lo cual obligó a que sus partidos ante el Rennes por la Conference League y el Brighton, por el torneo local, se suspendan. Hasta el pasado fin de semana son 10 los partidos de esta competición postergados a raíz del rebrote. En la Bundesliga alamana las autoridades reaccionaron con velocidad ante el gran incremento de casos positivos por día (más de 70.000) y dispuso que los partidos sean con poco aforo, tal y como sucedió con “Der Klassiker” entre Bayern Múnich y Borussia Dortmund. En Holanda se analiza la posibilidad de jugar con estadios vacíos o con una mínima cantidad de espectadores, pero con el uso obligatorio de barbijo, que hasta hace unas semanas no era necesario.
L TOTTENHAM SE VIO PERJUDICADO POR LOS CASOS POSITIVOS DE COVID-19 SIENDO ELIMINADO DE LA CONFERENCE LEAGUE
DE B MÁS LA MITAD
Según los informes desde Inglaterra un 81% de los jugadores de la Premier League recibieron la primera dosis de vacuna, mientras que un 68%, la segunda.
C OTROS VAN BIEN
En otros torneos europeos, como la Liga española y la Ligue 1 francesa no se registraron contagios masivos y de momento el desarrollo de sus competiciones es normal.
DEL 21 AL 27 DE DICIEMBRE DE 2021
| MEDICINA DEPORTIVA
13
TE VAMOS A EXTRAÑAR, PÁ
CON 33 AÑOS FÚTBOL SE RETIRÓ DEL DO EL CONSIDERA R SEGUNDO MEJO ENTINO JUGADOR ARG SI LUEGO DE MES
Sergio Agüero es desde hace una semana exfutbolista. Se vio obligado a poner punto final a una brillante carrera debido a una arritmia cardiaca. Este es uno de los muchos casos de jugadores que tuvieron que dejar la actividad física por su salud. El 30 de octubre, en un partido de Liga frente al Alavés, sintió repentinos dolores en el pecho y se recostó en el piso. Inmediatamente fue asistido y trasladado a un centro clínico. Siete semanas después los diagnósticos son contundentes: “no es recomendable que siga jugando en la alta competencia” y lo comunicó llorando.
Sergio Agüero marcó 260 goles para el Manchester City, 184 en la Premier League
LOS RESULTADOS El diario Marca difundió una nota con el cardiólogo Roberto Peidro, quien dio detalles de las razones. “Lo que hicimos fue quemar esa zona por donde salían las arritmias. Creemos que va a funcionar y se solucionará el problema, pero nuestro consejo es que no haga deporte en alto rendimiento que implique estrés físico y mental”, dijo Peidro a Marca.
L
Descartó que la cicatriz haya sido provocada por el coronavirus ni por la vacuna, “es producto de un virus sufrido en algún momento de su vida”.
OTROS MÁS Este año se registró el caso del danés Christian Eriksen, quien se desplomó en pleno partido de la Eurocopa y hasta ahora no se sabe si volverá a jugar. Iker Casillas, arquero español y campeón del mundo, perdió el conocimiento en una práctica del Porto de Portugal. Luego de una operación decidió retirarse. El congolés Fabrice Muamba, del Bolton inglés estuvo con el corazón detenido por 78 horas en un hospital, recuperado le aconsejaron dejar de jugar. ¿QUÉ HARÁ? El Manchester City, donde jugó 11 temporadas, le ofreció ser su embajador por el mundo. Canales de Europa le han propuesto ser analista de partidos de los grandes torneos, también le ofrecieron trabajo en streaming y videojuegos.
A LISTA DE FUTBOLISTAS CON PROBLEMAS CARDÍACOS CRECE DE MANERA PREOCUPANTE. YA VAN 76 JUGADORES CON AFECCIONES EL 2021.
Jorge Asturizaga Periodista
14
PREMIER LEAGUE
| DEL 21 AL 27 DE DICIEMBRE DE 2021
UN CUENTO NAVIDEÑO ¿SABÍAS QUÉ? s Los hinchas son lo n a t u r f is d s á m e u q esta festividad
1
TRAJE NAVIDEÑO
El “Boxing Day” se lo vive bastante en las tribunas de los estadios pues los hinchas acuden a los escenarios con disfraces y vestiduras de Navidad como gorros y barbas.
GIRO 2 UN NECESARIO
Mientras la mayoría de las ligas del mundo no tienen actividad en fiestas de fin de año, en la Premier League inglesa y la Premiership escocesa ocurre lo contrario. Es una tradición que cada 26 de diciembre se dispute el “Boxing Day” (Día de las Cajas), en el que sus equipos juegan partidos oficiales ante la presencia de aficionados. Esta festividad es muy esperada en el fútbol británico y es muy normal ver estadios repletos por ser un día no laboral. Esto es algo impensado ver en otros escenarios del mundo pues la Navidad es para pasarla en familia.
Marcelo Avendaño Periodista
LOS INICIOS Hay muchas historias sobre cómo nació el “Boxing Day”; lo que es seguro es que en principio no estaba relacionado con el fútbol. Entre las historias más llamativas resalta una de la época en la que gobernaba la Reina Victoria (siglo
XIX), las iglesias abrían la caja (box) en la que sus devotos acumulaban sus donaciones a lo largo de todo el año y este dinero se repartía entre los más pobres. Otra interpretación señala que el origen nació con la entrega de cajas de regalos por parte de los patrones a sus empleados por compensar su labor durante el día de Navidad.
Hasta 1950 esta festividad se disputaba el 25 de diciembre, pero los cambios en la sociedad e impedimentos de transporte hicieron que se difiera al 26.
NUEVOS ACTORES El fútbol británico se unió a esta fiesta con el primer partido de toda la historia a nivel de clubes: el Sheffield FC, club más antiguo del país, contra el Hallam FC, se enfrentaron el 26 de diciembre de 1860. A partir de ese instante se volvió una tradición que se programen fechas el día después de Navidad a modo de honrar el primer enfrentamiento que fue el inicio de una historia que 161 años la cual sigue vigente en el país donde se creó este deporte.
Actualmente la federación inglesa organiza partidos del “Boxing Day” con mucho cuidado, programa los encuentros para que los equipos que se enfrenten sean de una misma ciudad y la gente no tenga que hacer viajes extenuantes.
3
MISMA CIUDAD
RECUERDOS INOLVIDABLES Las fiestas de fin de año son esperadas en todo el mundo, en especial en los hospitales de Europa donde los pequeños son visitados por sus ídolos: los futbolistas. Desde hace varias décadas, los clubes del viejo continente tienen la responsabilidad social de devolver al hincha el apoyo que reciben y lo hacen visitando a los niños con regalos y el grato recuerdo de haberlos sorprendido con su presencia.
AS LOS FUTBOLIST N COMPARTEN U ON DÍA ESPECIAL C LOS NIÑOS
DEL 21 AL 27 DE DICIEMBRE DE 2021
| TENDENCIAS DE LA SEMANA
PASIÓN EN LAS REDES FACEBOOK
15
TRENDING
TOPIC
Debido a un error en la manipulación de los bolillos, el sorteo de octavos de la Champions League tuvo que ser repetido, dejando un sinfín de memes y burlas en las redes.
El Real Madrid confirma un brote de Covid en sus líneas. La anterior semana el club español dio a conocer que 7 hombres de su plantel (6 jugadores y 1 entrenador) se encuentran contagiados, entre ellos están Modric, Marcelo, Bale y Asensio.
Tras el triste y prematuro retiro del Kun Agüero de las canchas, el Barcelona ya busca reemplazos, entre los nombres que más suenan figura el de Edson Cavani.
ZONA GAMER
KOI – LEAGUE OF LEGENDS
HOGWARTS LEGACY
MEGAMAN EN NETFLIX
La leyenda del fútbol, Gerard Pique y uno de los streamers más grandes de España, Ibai, presentaron “KOI” un nuevo equipo de League of Legends que competirá en la superliga española y apuntará al Torneo Mundial de LOL el año que viene.
Tras sufrir retraso de casi un año, se espera que el juego de rol de mundo abierto ambientando en el universo de Harry Potter llegue a mediados de 2022. Nuevos rumores afirman que pronto veremos más de este esperado título y su jugabilidad.
Luego de media década en la fila de espera, Netflix anuncia que se encuentra trabajando en la adaptación cinematográfica de una de las sagas más antiguas y queridas de videojuegos, Megaman, aunque aún está en etapas iniciales de desarrollo.